Núm. 68 (2019): Número 68 - diciembre 2019
Artículos

Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral

Carlos Felipe Osegueda
Universidad Tecnológica de El Salvador
Miguel Ángel Hernandez
Universidad Tecnológica de El Salvador
Moisés Aarón Morales-Zaldaña
Universidad Tecnológica de El Salvador
Francisca Santos-Herrera
Universidad Tecnológica de El Salvador

Publicado 2019-12-30

Cómo citar

Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. (2019). Entorno, 68, 80-87. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/596

Resumen

En este documento se analiza los inicios y surgimiento del movimiento LGTBI en El Salvador y la relevancia que han tenido en el proceso histórico de reivindicación de derechos humanos desde la perspectiva laboral como aporte a la cultura salvadoreña.  La visibilizacion que reclamada al Estado, como parte de la igualdad de género, los logros que desde el 2010 han venido fortaleciendo y consolidado en políticas inclusivas por medio de las personerías jurídicas. Especialmente la incidencia que los grupos AMATE, El Salvador y ENTRE AMIGOS tienen sobre las personas que no se identifican ni pertenecen a ningún grupo relacionado a la diversidad sexual cuáles son sus propuestas de cambio para mejorar y fomentar la tolerancia, respeto y convivencia social.

Palabras clave: Homosexualidad, Lesbianismo, Bisexualidad, Movimiento LGBTI.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8447
URI: http://hdl.handle.net/11298/1127