Núm. 68 (2019): Número 68 - diciembre 2019
Artículos

La oferta electoral 2018 y el medio ambiente

Carlos Felipe Osegueda
Universidad Tecnológica de El Salvador
Miguel Ángel Hernández-Vásquez
Universidad Tecnológica de El Salvador
Christian Ismael Bonilla-Guardado
Universidad Tecnológica de El Salvador
Katherine Jazmín Gil-Ayala
Universidad Tecnológica de El Salvador
Wendy Nohemy Martínez-Hernández
Universidad Tecnológica de El Salvador
Kevin Alexander Mazariego-Hernández
Universidad Tecnológica de El Salvador
Damaris Yincory Montano-Caballero
Universidad Tecnológica de El Salvador
Gilberto Antonio Ramírez-Pineda
Universidad Tecnológica de El Salvador
Jocelyn Andrea Reales-Aguirre
Universidad Tecnológica de El Salvador
Jennifer Esmeralda Torres-Hernández
Universidad Tecnológica de El Salvador

Publicado 2019-12-30

Palabras clave

  • Calentamiento global - El Salvador,
  • Educación ambiental - El Salvador,
  • Control ambiental,
  • Política ambiental - El Salvador

Resumen

Hoy en día el calentamiento global y los daños causados al medio ambiente, mantiene en vilo la vida de todas las especies del planeta incluido el ser humano como la especie predadora por excelencia; esto último dicho desde una visión crítica al deterioro ambiental, que, de no corregirse, se puede llegar al abismo de la extinción de todas las formas de vida en el planeta Tierra. Por lo consiguiente el propósito del presente artículo es interpretar el discurso de los dirigentes de los políticos, por medio de la técnica de la entrevista guiado entorno a la situación del cambio climático y el calentamiento global; y como ambos inciden en la calidad de vida de los capitalinos.

Palabras clave: Calentamiento global - El Salvador, Educación ambiental - El Salvador, Control ambiental, Política ambiental - El Salvador.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8449
URI : http://hdl.handle.net/11298/1129