Núm. 74 (2022): Número 74 - diciembre 2022
Artículos

Evaluación estandarizada de competencias en El Salvador: Legado del modelo Paes y perspectivas de la prueba AVANZO

Saúl Campos Morán
Universidad Tecnológica de El Salvador, El salvador
Paola María Navarrete Gálvez
Universidad Tecnológica de El Salvador, El salvador

Publicado 2022-07-01

Palabras clave

  • Prueba de capacidad escolar,
  • Mediciones y pruebas educativas,
  • Calidad en la educación,
  • Métodos de estudio,
  • Prueba de aptitud académica – Evaluación

Cómo citar

Evaluación estandarizada de competencias en El Salvador: Legado del modelo Paes y perspectivas de la prueba AVANZO. (2022). Entorno, 74, 50-59. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/986

Resumen

Este estudio se enfocó en identificar los indicadores de logro tanto de la prueba Paes, válida desde el año 1997 hasta el 2019, como de la prueba AVANZO, la cual toma su lugar en el año 2020. El propósito principal de la prueba Paes fue medir el desempeño académico de los egresados de educación media con el propósito de evaluar el sistema educativo. AVANZO, por su parte, propone ser una prueba de evaluación de saberes que parte de la experiencia del estudiante. Se aprecia que ambas pruebas miden las cuatro asignaturas básicas, con la Paes siendo la más específica en el tipo de competencia que evalúa. Sin embargo, esta última incluye una medición socioemocional y una escala que permite una ponderación que genera un refuerzo positivo en los participantes. Será necesario contar con más información pública disponible sobre AVANZO para poder hacer comparaciones más específicas.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.15666

URI: http://hdl.handle.net/11298/1274