Núm. 74 (2022): Número 74 - diciembre 2022
Artículos

El urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador

Melissa Regina Campos Solórzano
Universidad Tecnológica de El Salvador, El salvador
Biografía

Publicado 2022-07-01

Palabras clave

  • Uso de la tierra – Planificación,
  • Rehabilitación urbana – El Salvador - Aspectos sociales,
  • Desarrollo de la comunidad urbana,
  • Etnología – El Salvador

Cómo citar

El urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador. (2022). Entorno, 74, 14-22. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/977

Resumen

Recientemente, se ha explorado la posibilidad de aplicar procesos alternativos al urbanismo tradicional, de bajo costo y que abren espacio al desarrollo de la inclusión del ciudadano en lo urbano. Este artículo presenta algunos elementos que hacen parte del proyecto de investigación institucional de urbanismo táctico, cuyo objetivo fue indagar sobre el comportamiento del peatón en el espacio público de la calle Arce y sus reacciones en el entorno frente a la intervención realizada, espacio comprendido entre la 17.a y 19.a avenidas en la ciudad de San Salvador. El proyecto en mención tuvo su origen en la iniciativa de intervención propuesta por el observatorio urbano “Imagina, Lab. de Espacios Públicos”, en coordinación con el Departamento de Revitalización Urbana de la alcaldía municipal de San Salvador. En conjunto, contribuyendo a las alianzas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fue posible la participación colectiva del diseño y la ejecución en el espacio público para posteriormente observar los cambios conductuales de los ciudadanos frente al resultado del proyecto. La experiencia se configura como el primer ejercicio de este tipo en el contexto de los alrededores de un campus universitario en El Salvador. La experiencia desarrollada posibilitó que, durante un par de meses, la calle sirviera como lienzo y marco para más actividades que activaron el espacio público urbano circundante. Finalmente, por medio de la observación sistemática del entorno intervenido, como parte del proyecto de investigación, se analizaron las reacciones frente a los proyectos realizados sobre la vía, y los registros servirán como antecedentes que podrán ser de utilidad para profundizar en futuras intervenciones de urbanismo participativo.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.16533

URI: http://hdl.handle.net/11298/1264