Núm. 20 (2001): Número 20 - Septiembre 2001
Articulos Entorno

El pragmatismo : ¿filosofía del proyecto neo-liberal?

Eduardo Badía Serra
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-11-07

Palabras clave

  • El pragmatismo,
  • Neo-liberal

Resumen

El proyecto económico neo-liberal dice tener de base la doctrina filosófica pragmática que se originó en los ambientes académicos de los Estados Unidos de Norteamérica a finales del siglo XIX.

Sin embargo, si se examina con algún detenimiento el pensamiento pragmático y su base filosófica, se podrá concluir que realmente, en la practica, dicho proyecto no puede basarse en una filosofia de tan fuerte contenido ético. Sucede que comunmente las doctrinas y categorías filosóficas son sujetas al relajamiento y vulgarización.

Ello ha sucedido con sistemas de una riqueza doctrinaria muy alta como la filosofía epicúrea, el estoicismo, el existencialismo, el militarismo y el pragmatismo.

En este trabajo se hace una exposición de las filosofias militarista y pragmática, de sus principales categorías, se examina en la misma forma las características del neoliberalismo económico y de sus efectos prácticos sobre nuestras sociedades y sobre aquéllas en las cuales representa la base de su desarrollo.