No 55 (2014): Número 55 - Abril 2014

Descripción de la publicación

Este año 2014 se realizaron elecciones presidenciales en El Salvador. El cambio de gobierno significa, políticamente, la aplicación de un nuevo plan quinquenal para atender las necesidades y aspiraciones del pueblo salvadoreño. Son muchas y complejas las áreas que debe atender el Estado, para darle vida a la visión de un pueblo que demanda un camino de seguridad y de progreso. Sin ignorar la importancia de las otras áreas que necesitan atención gubernamental, como institución de educación superior deseamos plantear al próximo gobierno y al pueblo salvadoreño el compromiso que el Estado debería asumir frente a la educación del país desde diversas perspectivas, pero con los necesarios sentidos de urgencia y pertinencia.

La lógica de la vida es que cada ser humano que nace viene al mundo para ser útil y feliz. Esta premisa puede concretarse siempre que ese ser humano tenga la
correspondiente oportunidad de desarrollar sus potencialidades y la de cumplir sus perspectivas. Esa oportunidad se llama educación, porque toda educación es progreso; es un cambio para el avance hacia la superación. Para el ser humano, todas las puertas del hacer demandan un determinado nivel de competencias, que le permita iniciarse, desarrollarse y mejorar según el saber alcanzado y la voluntad empeñada en el propósito vivencial de realizarse de cada persona.

##issue.tableOfContents##

Tabla de contenidos

Articulos Entorno

Ver todos los números