Núm. 74 (2022): Número 74 - diciembre 2022
Artículos

El éxito del desarrollo infantil desde la práctica de la educación prenatal

Publicado 2022-07-01

Palabras clave

  • Cuidado prenatal,
  • Desarrollo infantil,
  • Embarazo - Cuidado e higiene,
  • Embarazo - Atención médica

Cómo citar

Resumen

El presente artículo es de carácter académico a través del cual se expone la relevancia de la educación prenatal como precursora de la salud y el desarrollo de habilidades en la primera infancia. Durante este periodo, específicamente la ventana de oportunidades, se definen aprendizajes significativos que modifican las estructuras del sistema nervioso, dotando de competencias y habilidades en todas las áreas del desarrollo de los niños y las niñas. En este sentido, la educación prenatal es un instrumento que facilita acciones sobre una diversidad de temas de atención integral. Por lo tanto, es acertado que la educación durante el periodo prenatal asegura el desarrollo de habilidades mediante actividades de estimulación y promoción en salud. Las intervenciones deben ser integrales, que atiendan las necesidades materno infantiles para potenciar el máximo desarrollo del bebé durante la gestación y posterior al nacimiento. La Organización Panamericana de la Salud menciona que la influencia positiva durante la gestación trasciende en el desarrollo neurológico que evidencie los procesos genéticos y epigenéticos sobre las habilidades socioemocionales, aprendizaje temprano, salud y desarrollo del ser humano en formación.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.15669

URI: http://hdl.handle.net/11298/1277