Núm. 27 (2003): Número 27 - Mayo 2003
Articulos Entorno

El dilema de la sociedad salvadoreña

Jorge Barraza Ibarra
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-11-05

Palabras clave

  • Sociedad salvadoreña,
  • El Salvador,
  • Crisis

Resumen

Frecuentemente decimos que vivimos en una sociedad en crisis, posiblemente se quiera pensar que con mayor acierto es una sociedad en transición, y que las crisis son los medios para evolucionar o revolucionar caducas estructuras que no resisten las necesidades que impone un nuevo marco de valores, el establecimiento de diferentes relaciones entre los varios estratos de la sociedad, los nuevos intereses de los grupos dominantes, o las expectativas establecidas por el poder en ese complejo marco de objetivos globales y trascendentes, que le dan carácter a la dirección de la Nación.

Cabe considerar también las influencias externas, los campos de acción que en el curso de la Historia las naciones dominantes imponen, en su carácter de centros hegemónicos, a los pueblos de la periferia.

Por regla general, hoy igual que ayer, pequeños grupos elitistas de nuestras sociedades se adhieren a formulaciones elaboradas por y para beneficio de otras naciones, de sistemas económicos distintos, que por regla general se adjudican el derecho de definir el horizonte y las condiciones de vida de grandes sectores de población al margen del desarrollo y en oprobiosas condiciones de pobreza.