No. 45 (2010): Número 45 - Junio 2010
Articulos Entorno

Calidad de los servicios de Salud Pública en San Salvador

José Ricardo Gutiérrez Quintanilla
Universidad Tecnológica de El Salvador
Bio

Published 2015-11-20

Keywords

  • Calidad,
  • atención en salud,
  • fiabilidad,
  • validez

Abstract

El presente estudio tenia como objetivo principal hacer una evaluación de la calidad de atención en los servicios de salud en la ciudad de San Salvador.

Para ello, se diseñó un instrumento a partir del modelo teórico sugerido por Donabedian (1966), que contiene las dimensiones de estructura, proceso-resultado y accesibilidad. Es un estudio descriptivo mediante encuesta (León y Montero, 2007), su diseño retrospectivo; la muestra es no probabilfstica de tipo incidental, constituida por 1,21 O personas entre hombres (42,1 %) y mujeres (57,9%) con edad media de 32,5 años.

Los resultados muestran que el cuestionario (ECASS) posee adecuadas propiedades psicométricas de fiabilidad y validez; asimismo, se encontró que existen diferencias significativas en la calidad de atención en salud, entre los centros de atención privada y los públicos, indicando que es de mejor calidad la atención en los centros privados.

Algunos indicadores considerados como negativos: mala atención en el sistema de salud público salvadoreño (63.4%); los tiempos de espera entre una cita y otra son muy largos; (70,8%). en el sistema de salud pública, el acceso al médico especialista es sumamente difícil (68.4%). Los resultados pueden servir de parámetros para que a partir de ellos, se implementen mejoras en el proceso de atención en salud pública.