No. 15 (2000): Número 15 - Septiembre 2000
Articulos Entorno

Breve historia de los caballeros templarios

Jorge Barraza Ibarra
Universidad Tecnológica de El Salvador
Bio

Published 2015-11-09

Keywords

  • Historia,
  • Caballeros templarios,
  • Economía

Abstract

En el siglo XI era una costumbre arraigada las peregrinaciones a los lugares sagrados, especialmente Roma, Santiago de Compostela y los santos lugares en Jerusalén.

En esos años Tierra Santa se encontraba bajo el dominio de los califas abbasies de Bagdad que, a pesar de profesar la religión del Islam no tuvieron inconvenientes en respetar y favorecer las peregrinaciones cristianas a sus dominios por los significativos ingresos que éstas representaban.

A mediados del siglo los belicosos e intolerantes turcos selyúcidas, una dinastía que no conservó la apertura y tolerancia de la religión islámica, se apoderó de toda la región. Este hecho sirvió para desatar una serie de guerras religiosas cuyo propósito visible era el rescate de los lugares santos para la cristiandad.

En el fondo las verdaderas causas de las Cruzadas fueron económicas, sociales y politicas; las motivaciones religiosas no fueron más que un pretexto para lanzar a miles de creyentes a una aventura sin sentido.