No. 40 (2008): Número 40 - Junio 2008
Articulos Entorno

"Factores psicológicos de riesgo en mujeres salvadoreñas víctimas de violencia conyugal"

Juan Carlos Sierra
Universidad Tecnológica de El Salvador
José Ricardo Gutiérrez Quintanilla
Universidad Tecnológica de El Salvador
Virgilio Ortega Leyva
Universidad Tecnológica de El Salvador

Published 2015-10-13

Keywords

  • Factores psicológicos de riesgo,
  • Mujeres salvadoreñas,
  • Víctimas de violencia conyugal

How to Cite

"Factores psicológicos de riesgo en mujeres salvadoreñas víctimas de violencia conyugal". (2015). Entorno, 40, 29-35. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/141

Abstract

La violencia conyugal contra la mujer se ha convertido, por desgracia, en un fenómeno dramático que afecta prácticamente a todas las sociedades, estando más arraigado en aquellas en vías de desarrollo como es el caso de El Salvador.

Esta violencia se define como un conjunto de actitudes y conductas negativas que el agresor (casi siempre el hombre) manifiesta hacia la víctima (la mujer).

Heise y García-Moreno (2002) la definen como cualquier conducta dentro de una relación íntima que cause daño físico, psicológico o sexual a alguno de los miembros, incluyendo agresiones físicas (golpes, patadas, palizas, etc.), abuso psicológico (intimidación, menosprecio, humillaciones, etc.), relaciones o conductas sexuales forzadas y conductas de control tales como aislamiento, control de las actividades y restricciones en el acceso a información y asistencia.