Núm. 71 (2021): Número 71 - junio 2021
Artículos

Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario

Carlos Ernesto Flores-Tapia
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Biografía
Karla Lissette Flores-Cevallos
Universidad de Cádiz
Biografía

Publicado 2022-01-04

Palabras clave

  • Programación lineal - Análisis - Metodología,
  • Método Simplex,
  • Análisis de sistemas,
  • Investigación de operaciones,
  • Administración de la producción

Cómo citar

Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. (2022). Entorno, 71, 22-33. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/637

Resumen

La presente investigación aplica el método simplex de programación lineal (PL) en la empresa objeto de estudio para obtener la máxima utilidad en la venta de sus productos estrella. Una vez definido el problema, se establece la función objetivo y las restricciones, luego se procesa el modelo matemático utilizando el software Solver – Excel y se obtiene la solución óptima. Esto es, dadas ciertas condiciones en cuanto a la disponibilidad de recursos, se calcula un óptimo en las ganancias modificando restricciones en el problema de maximización inicialmente planteado. Demostrándose, en este estudio, que el método simplex resulta útil para contrastar hipótesis que contribuyen a la toma de decisiones institucionales, particularmente en escenarios complejos como el de la actual crisis sanitaria de la COVID-19.

Palabras clave: Programación lineal - Análisis – Metodología, Método Simplex, Análisis de sistemas, Investigación de operaciones, Administración de la producción,

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14317

URI: http://hdl.handle.net/11298/1204