Núm. 3 (1997): Número 3 - Septiembre 1997
Articulos Entorno

Seguridad Ciudadana en Democracia.

Óscar A. Fernández
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-11-10

Palabras clave

  • Seguridad,
  • Ciudad,
  • Democracia

Resumen

El considerable impacto internacional que ha tenido el proceso de cambio político en El Salvador, iniciado desde hace cinco años con la firma de los Acuerdos de Paz, en febrero de 1992, nos coloca en la mira del mundo y demanda de nosotros la mayor objetividad en el abordaje de los problemas que trae consigo todo proceso de edificación y consolidación de la democracia en sentido positivo.

intentará precisar brevemente, algunos elementos sobre esta nueva situación que vive la sociedad salvadoreña y como interactúa la nueva policía Nacional Civil en ese contexto, para finalizar apuntando algunas consideraciones generales a las perspectivas de integración regional en esta materia.

Para el Estado democrático, la libertad y la seg uridad son conceptos complementarios la libertad permite controlar la arbitrariedad y la seguridad posibilita afianzar la libertad.

La protección de los derechos fundamenles de las personas en condiciones de equidad no constituye sólo un objetivo en el complejo quehacer estatal si no ante todo el mismo fundamento del Estado.

Estainequívocamente. la condic ión de j usticia que le da legitim idad al ejercicio de los poderes púb licos, y en definitiva garantiza la ex istencia misma de la organización política democrática