Núm. 76 (2023): Número 76 - diciembre 2023
Artículos

Evaluación del aprendizaje on-line: la experiencia de la educación superior salvadoreña. 2020-2022

Ramón Sánchez Noda
Universidad de La Habana, Facultad de Economía, Cuba
Armando Briñis Zambrano
Universidad Luterana Salvadoreña, El Salvador
David Alberto Quintana Pérez
Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador

Publicado 2024-06-18

Palabras clave

  • Educación por Internet – Metodología,
  • Tecnología educativa – Metodología,
  • Innovaciones educativas – Metodología,
  • Educación a distancia,
  • Métodos de enseñanza,
  • Técnicas de enseñanzas,
  • Pedagogía - El Salvador
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Evaluación del aprendizaje on-line: la experiencia de la educación superior salvadoreña. 2020-2022. (2024). Entorno, 76, 60-79. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/1017

Resumen

La pandemia de la COVID-19 generó importantes desafíos para la educación universitaria a escala planetaria al restringir totalmente la educación presencial, hasta tal punto que la continuidad de la educación universitaria solo era posible en la medida en la que el tránsito de la modalidad de estudio presencial se orientara hacia una educación on-line. Este proceso se realizó sin una preparación previa de los profesores y estudiantes universitarios. Al menos, en El Salvador, la práctica de una educación semipresencial fue el antecedente más cercano para el proceso de aprendizaje de los estudiantes y, consecuentemente, de su evaluación en condiciones de una modalidad en línea. En estas nuevas condiciones, se hizo necesario analizar, desde la óptica de docentes y estudiantes de las universidades salvadoreñas, las experiencias, oportunidades y desafíos más relevantes en la evaluación del aprendizaje y las vías de su solución en las clases en línea durante el período 2020-2022. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método mixto, a partir del cual fue imprescindible la utilización de encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes de una población universitaria que comprometió a toda la educación superior de El Salvador.

URI: http://hdl.handle.net/11298/1309

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i76.17217