Núm. 72 (2021): Número 72 - diciembre 2021
Artículos

Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador

Ronald Alejandro Artiga-Pérez
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
José Miguel Cortez-Campos
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
Miguel Alejandro Fuentes-Castillo
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
William Rafael López-Marroquín
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
Melba Carolina Reyes-Mazariego
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador

Publicado 2022-09-28

Palabras clave

  • Supermercados – Investigaciones,
  • Oligopolio,
  • Competencia económica,
  • Comercio mayorista,
  • Empresas internacionales,
  • El Salvador – Comercio,
  • Geografía comercial
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador. (2022). Entorno, 72, 76-87. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/665

Resumen

En el presente trabajo de investigación, se explican los factores por los cuales la cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos ha sobrevivido a la llegada de la multinacional Walmart. Se desarrolla un análisis comparativo entre distintos indicadores para identificar la estrategia de Súper Selectos para mantener su posición en el mercado local. Este documento estudia tres factores: ubicación, precios y preferencias de los consumidores. Se observó en el mapa la cantidad de sucursales de cada supermercado para aplicar el Índice de Herfindalh-Hirschman y ver qué tan concentrada está la industria. Luego, se compararon los precios de tres cadenas de supermercados y, finalmente, se elaboró una encuesta para conocer cuál cadena es la preferida de los salvadoreños y sus razones. De los resultados obtenidos, se concluyó que Súper Selectos posee una ventaja competitiva con respecto a las demás cadenas gracias a su gran cantidad de sucursales a lo largo del territorio nacional, sus precios competitivos y su amplia variedad de productos.

Palabras clave: Supermercados – Investigaciones, Oligopolio, Competencia económica, Comercio mayorista, Empresas internacionales, El Salvador – Comercio. Geografía comercial.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13240

URI: http://hdl.handle.net/11298/1241