Núm. 71 (2021): Número 71 - junio 2021
Artículos

Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño

Miguel Ángel Pleitez-Herrera
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia
Biografía

Publicado 2022-01-04

Palabras clave

  • Derechos de la niñez y adolescencia - El Salvador,
  • Sistema Protección Integral – El Salvador,
  • Contexto escolar,
  • Vulneración de derechos,
  • Rutas de denuncia,
  • Legislación
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño. (2022). Entorno, 71, 55-69. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/639

Resumen

El objetivo de esta revisión fue visibilizar cuáles son las instancias a las que se puede recurrir, en el ámbito educativo, ante casos de vulneración de los derechos de la niñez, presentando un abordaje diferenciador entre la doctrina de la situación irregular y la de la protección integral de la niñez. Entre las instancias descritas están las juntas de la carrera docente, el Sistema de Alerta de Violencia en Educación (SALVE), los Comités Locales de Derechos, las Juntas de Protección, las Asociaciones de Promoción y Asistencia a los Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Policía Nacional Civil (PNC), permitiendo, con ello, facilitar rutas claras para la activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia (SNPINA) desde las mismas realidades escolares.

Palabras clave: Derechos de la niñez y adolescencia - El Salvador, Sistema Protección Integral – El Salvador, Contexto escolar, Vulneración de derechos, Rutas de denuncia, Legislación.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14320

URI: http://hdl.handle.net/11298/1207