Núm. 63 (2017): Número 63 - Mayo 2017
Articulos Entorno

ONU: 70 años de acciones a favor de la humanidad

Óscar Edgardo Velásquez Calderón
Universidad Tecnológica de El Salvador

Publicado 2017-10-10

Palabras clave

  • Organización de las Naciones Unidas,
  • Carta,
  • Derechos humanos,
  • Defensores de derechos humanos,
  • Mediación internacional

Resumen

El objetivo del presente artículo es exponer de forma resumida la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su origen a través de su Carta constitucional. Este fue preparado para dictar conferencia en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. El método clásico ha sido de gran auxilio en la investigación bibliográfica efectuada, lo que ha dado paso a la reflexión del tema. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015), figura dentro de los aportes más importantes, contribuyendo con la frase “Puesto que las guerras nacen en las mente de los hombres, es en la mente de los hombres de donde deben erigirse los baluartes de la paz”. Esta aseveración permitió el análisis de los objetivos de la mencionada Carta, frente a las amenazas que, de realizarse, sufriría el planeta. El estudio hace una comparación de la época con los tiempos actuales, y concluye estableciendo que solo desde la academia es posible hacer verdaderos aportes para la paz mundial.

Referencias

Biblia. (1960). La Santa Biblia. Reina Valera, p. 714.

Biblia. (1960). La Santa Biblia. Reina Valera p. 15.

García, J. (2015). Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de https://aplicaciones.uc3m.es/cpa/cpa/generarReport .do?ano=2013&plan=165&asig natura=15584&idioma=1

International Court of Justice. (2015). Corte Internacional de Justicia. Recuperado de http://www.icj-cij.org/homepage/sp/unchart.Php

Lewis, G. (2013). Situación de la niñez y la adolescencia en El Salvador. Informe anual El Salvador. San Salvador: Unicef pp. 11-14.

Liszczynski, M. (2014). Derechos fundamentales, Estados e integración. Buenos Aires: Facultad de Derecho UBA.

Magaña, Á. (1997). Derechos fundamentales y Constitución. (117-120). San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador.

Naciones Unidas. (2015). Organización de Naciones Unidas. Recuperado de http://www.un.org
/ es/index.html

Unesco. (2015). “Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es

William, T. (1984). La apertura política. (1). Santiago de Chile: Universitaria.