Núm. 16 (2000): Número 16 - Octubre 2000
Articulos Entorno

Una experiencia inédita del sector privado

Publicado 2015-11-09

Palabras clave

  • Sector privado,
  • Economía,
  • Comercio,
  • Triángulo Norte de Centroamérica

Resumen

Seis años de negociaciones ininterrumpidas para alcanzar finalmente un Tratado de Libre Comercio entre los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y México, es un largo período en el que las partes han tenido cambios de Presidentes por la debida alternancia democrática y, por supuesto, cambios de Ministros de Economía o de Comercio.

Usualmente los máximos responsables de la política comercial de estos países. Sin duda, estos cambios, entre otros como los de las crisis económicas y financieras que se han hecho presentes en el escenario internacional, han incidido en la duración del plazo de la negociación.

A los factores anteriores, cabría agregar en el ámbito del sector empresarial las naturales expectativas de diferente signo que encerraba la participación por primera vez en la negociación de un Tratado de Libre Comercio. Ello particularmente por la complejidad e integridad del instrumento comercial que finalmente se negoció, y por haberse realizado con un socio comercial amigo que presentaba el elevado perfil de una exitosa política económica y que recién venía de concluir con coronas de éxito un Tratado de Libre Comercio con la primera potencia económica mundial, los Estados Unidos de América, y con Canadá. Los desafíos estaban claramente delineados.