Núm. 16 (2000): Número 16 - Octubre 2000
Articulos Entorno

El Tratado de libre comercio con México

Eduardo Ayala Grimaldi
Biografía

Publicado 2015-11-09

Palabras clave

  • Tratado de libre comercio,
  • México,
  • Desarrollo

Resumen

Muy buenas tardes a todos ustedes. En primer lugar debo agradecer este honor de poder estar aquí en ASI y agradecer a su presidente y a todas las autoridades de la Universidad Tecnológica, porque esta es la segunda vez que me dan el honor de participar en una actividad organizada por ellos. Voy a tratar de resumir un poco lo que es el Tratado de Libre Comercio con México.

Es un tratado que demoró en firmarse y ha sido una de las preguntas que clásicamente nos hacen en los foros donde hablamos, demoró seis años, cosa que algunos consideran que es mucho tiempo, pero nosotros creemos que fue el tiempo justo para lograr acuerdos beneficiosos para ambos.

Un proceso de negociación que para nosotros fue marcado por el interés de llegar a acuerdos que fueran asimétricos, acuerdos que considerarán las diferencias de tamaño de las economías y acuerdos, que bajo el mandato de los señores presidentes, tomarán en cuenta estas diferencias de desarrollo.

Nos dimos a la tarea de concretar en la realidad lo que sería la asimetría.

Podemos con satisfacción expresar ahora de que este tratado recogió todos los objetivos que nosotros nos propusimos desde el inicio, de asimetría en particular y como un aspecto principal.