Núm. 17 (2001): Número 17 - Enero 2001
Articulos Entorno

Integración regional y mundialización

Roberto Meza
Biografía

Publicado 2015-11-09

Palabras clave

  • Integración regional,
  • Mundialización,
  • Globalización

Resumen

El cambio constante parece ser el de nominador común de la civilizacion global que nos toca vivir, por eso, los países que consideran su realidad interna como inamovible son incapaces de asimilar los cambios, para ello, los cambios son algo irracional, cada vez más, la gente considera al cambio no como algo que enriquece su libertad y su dignidad, sino como una fuerza que promueve la avaricia y la injusticia.

Al concentrar tanto la riqueza -el fenómeno conocido como Globalización y que a otros nos gusta llamar Mundialización- produce: más amenazas que oportunidades. Las dificultades para transferir conocimientos y nuevas tecnologías del centro a la periferia, por ejemplo, amplía las desigualdades económicas y someten algunos países a nuevas formas de colonialismo.

Conscientes del fenómeno, muchos creen y de hecho opinan, que una nueva clase dominante manipula la mundialización para su propio beneficio.