Núm. 21 (2001): Número 21 - Noviembre 2001
Articulos Entorno

Los sistemas de salud en América y el Caribe

Publicado 2015-11-07

Palabras clave

  • Sistemas de salud,
  • América,
  • Caribe

Resumen

El interés por la concepción de sistemas tuvo especial difusión cuando aproximadamente en 1950 apareció la “Teoría General de Sistemas” en que Kenneth Boulding llegó a diferenciar los múltiples usos y aplicaciones de dicho concepto en todas las disciplinas. Ello permitió disponer de un marco teórico general de uso común, con un lenguaje único que favorecía la identificación de conocimientos interdisciplinarios, distinguiéndose dos grandes clases de sistema según sus relaciones: “abiertos y cerrados”, y “naturales y artificiales".
Por Sistema de Salud se entiende, un conjunto de instrumentos y decisiones de una, que asigna funciones sociales y a su vez recursos, para alcanzar el objetivo de proteger y restaurar la salud de una población beneficiada.
Aplicando la teoría de sistemas, identificamos que para que exista un “sistema de salud” deberán asignarse recursos (físicos, humanos y financieros), y definirse un proceso técnico administrativo que coordine este conjunto de elementos con el fin de cubrir la demanda de servicios a la comunidad.