Núm. 25 (2002): Número 25 - Julio 2002
Articulos Entorno

Beneficios y desafíos ante un TLC con Estados Unidos

Mario Magaña
Camara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES).

Publicado 2015-11-06

Palabras clave

  • Beneficios,
  • Desafíos,
  • TLC con Estados Unidos,
  • El Salvador

Resumen

  • Se contará con un instrumento permanente con reglas claras que garantice el libre comercio sin limite de tiempo, y restricciones.
  • Se logrará acceso preferencial al mercado más grande del mundo y que es nuestro principal socio comercial, y donde residen 2.2 millones de salvadoreños con capacidad adquisitiva para demandar nuestras exportaciones.
  • Inversión Extranjera Directa y Alianzas Estratégicas. El solo anuncio de un TLC con USA vuelve al país un destino de interés para inversionistas extranjeros de instalar una fábrica en El Salvador con menores costos o de alinearse con empresas locales y accesar en condiciones preferenciales a mercados con los cuales existe libre comercio (Mixico, C.A, Rep. Dom., Panamá, Chiole).
  • Los consumidores con la mayor competencia tendrán acceso a productos de calidad y a precios competitivos.
  • El sector industrial podrá importar materias primas y bienes intermedios de calidad de los Estados Unidos con aranceles menores.
  • Se mejoran las condiciones para atraer inversión extranjera al país en relación a México con NAFTA.