Núm. 25 (2002): Número 25 - Julio 2002
Articulos Entorno

TLC Centroamérica - Estados Unidos

Publicado 2015-11-06

Palabras clave

  • TLC,
  • Centroamérica - Estados Unidos,
  • Productos agropecuarios e industriales

Resumen

Dentro del marco de las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio(TLC's), y particularmente en las mesas de acceso a los mercados de productos agropecuarios e industriales, se negocian esencialmente los programas de desgravación de los derechos arancelarios a las importaciones (aranceles) de dichos productos, así como las barreras no arancelarias.

Los aranceles a las importaciones, posiblemente el más importante instrumento de la política comercial externa, tienen como propósito principal proteger a los productores nacionales de los competidores extranjeros para que logren desarrollarse.

Pero, ¿cuál es el objetivo principal de una liberalización comercial, y específicamente de una desgravación arancelaria entre dos o más países? En términos generales, incrementar las exportaciones y promover la competitividad productiva, tanto por el mayor abastecimiento de insumos en mejores condiciones de precio y posiblemente de calidad, como por el reto que plantea la producción extranjera.

En principio, la referida competitividad redundaría a su vez en más exportaciones y en mayores beneficios para los consumidores de los países in volucrados, ya que dispondrían de una mayor variedad de bienes con mejores precios y calidades.