






Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
La revista Kóot, por medio de su Consejo Editorial, mantiene una política seria relacionada con el plagio. Creemos fielmente en que la utilización de trabajos e ideas sin brindar el debido reconocimiento o crédito es una práctica deshonesta. El parafrasear o copiar las ideas de otros o inclusive las propias, que han sido dados a conocer por medio de otras publicaciones se considera plagio. Por lo que nos reservamos la completa libertad de rechazar el proceso de revisión de un manuscrito enviado, si es sujeta a plagio, la cual se revisará por medio de herramientas tecnológicas, haciendo como la primera de las etapas de revisión del manuscrito; y en caso de confirmarse, se tomarán las siguientes acciones:
La revista Kóot no publicará ningún otro artículo de los autores involucrados en el plagio por el periodo que considere el Consejo Editorial.
La revista Kóot, presenta en cada uno de los artículos, estadísticas de uso y descarga, a fin de que los autores y los usuarios de la revista logren visualizar los criterios de eficiencia de sus artículos.
La revista de Museología Kóot, para sus políticas de investigación, adoptando el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE). Para ello, la dirección editorial realiza lo siguiente:
Integridad ético-académica: la revista Kóot es una publicación de la Dirección de Cultura de la Universidad Tecnológica de El Salvador, fundamentada en el principio de ofrecer un acceso libre a la investigación científica y a la difusión de la historia, arte, museología, antropología, arqueología, entre otras disciplinas, con el fin de establecer un intercambio global del conocimiento. Por el cual, la revista se basa en los siguientes principios:
Originalidad y plagio: la dirección editorial, debe asegurarse que los artículos publicados tengan fines académicos-científicos, que sean originales e inéditos, y cualquier forma de plagio sea tomada como una falta grave de ética, para las sanciones y soluciones de este tipo de malas prácticas la editorial tomara como base las políticas plagio que posee la revista.
Deberes y responsabilidades
Responsabilidad de Editor: el editor será responsable de garantizar, la calidad del material que se publica en la revista. Teniendo como base las políticas de edición, líneas de investigación y directrices para los autores/as. También el editor debe hacer énfasis en la declaración de privacidad, procesos de evaluación y políticas de plagios que posee la revista.
Uso de Licencias Creative Commons: la revista Kóot se encuentra registrada por la licencia creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA). Por lo tanto, los artículos de la revista Kóot se pueden reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Universidad Tecnológica de El Salvador.