Núm. 8 (1998): Número 8 - Diciembre 1998
Articulos Entorno

La búsqueda de fines sociales

José Roberto Osorio Larreynaga
Biografía

Publicado 1998-12-31

Palabras clave

  • Fines sociales,
  • Sociedad,
  • El Salvador

Resumen

A partir de ciertos planteamientos sociológicos, el presente artículo trata acerca de los procesos recientes, que se observan en la realidad social del país, que podrían interpretarse como búsqueda de fines sociales, o de un conjunto común y articulado de fines sociales.

Este es uno de los prerrequisitos funcionales o funciones esenciales, que la sociedad debe cumplir para garantizar su existencia, mantenimiento y perpetuidad. Utilizando la recopilación que contiene la edición especial de la Revista Entorno de la UTEC, publicada en febrero de este año, se analizan las principales propuestas de proyectos o agendas nacionales, comparando algunos de sus elementos y fundamentalmente examinando, por medio de estas evidencias, si la sociedad salvadoreña se encuentra realmente empeñada en formular un conjunto de fines sociales.

El eje central del análisis lo constituye el documento Bases para el Plan de Nación, elaborado por la CND, considerando que es la formulación más completa, en cuanto a propuesta de acuerdos y compromisos, para que los salvadoreños enfrenten juntos y con eficacia los retos y desafíos del futuro cercano, con vistas a desarrollar la nación con un estilo diferente.

Se examinan también algunos antecedentes, como la iniciativa del Arzobispado de San Salvador, que se denominó debate Nacional por la Paz y que tuvo lugar en 1988. Al final, se plantea una aproximación a los elementos, que justifican esta iniciativa nacional y se indican algunos problemas que el proceso podría enfrentar.