Núm. 76 (2023): Número 76 - diciembre 2023
Artículos

Prototipo IoT para el cálculo del índice de comodidad de Terjung en El Salvador

Edwin Alberto Callejas
Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador
Biografía
Juan José Amides Figueroa
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, El Salvador
Biografía
Victor Miguel Cuchillac Callejas
Universidad Francisco Gavidia, El Salvador
Biografía

Publicado 2024-06-18

Palabras clave

  • Climatología (Inteligencia artificial),
  • Adaptación de tecnología,
  • El Salvador – Clima,
  • Efectos de la temperatura,
  • Hombres – Influencia en el medio ambiente

Cómo citar

Prototipo IoT para el cálculo del índice de comodidad de Terjung en El Salvador. (2024). Entorno, 76, 157-167. https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/revistas_utec/index.php/entorno/article/view/1027

Resumen

Entre las tecnologías que ofrece la industria 4.0, se encuentra el internet de las cosas (IoT), que permite el desarrollo de dispositivos que ofrezcan funcionalidades de recolección de datos de características ambientales y que, a través de su seguimiento y control se ayude a disminuir los efectos del cambio climático. La importancia de monitorear la humedad y la temperatura ambiental y su incidencia en las actividades humanas tiene una gran relevancia asociada a los efectos del cambio climático en la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la población salvadoreña. Por tal motivo, se ha desarrollado una adaptación de la ecuación que relaciona las variables meteorológicas temperatura y humedad para calcular la sensación térmica y categorizar su valor con el índice de comodidad desarrollado por Terjung a través de los datos provenientes de un dispositivo IoT (internet de las cosas) que se conecta mediante una API previamente configurada para registrar los valores obtenidos en una infraestructura de big data para luego aplicar algoritmos de inteligencia artificial que permitan predecir y segmentar la información de la comodidad térmica en El Salvador.

URI: http://hdl.handle.net/11298/1317

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i76.17472