Núm. 45 (2010): Número 45 - Junio 2010
Articulos Entorno

Competencias laborales de deportados

Elsa Ramos
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-11-20

Palabras clave

  • Migración,
  • deportados,
  • flujo migratorio,
  • programas de empleo,
  • competencias laborales

Resumen

El núcleo central del presente trabajo de investigación está dedicado a explorar qué tipo de trabajo desempeñaban las personas deportadas antes de emigrar y los trabajos en que se desempeñaron una vez ubicados en los Estados Unidos de América (EE.UU.).

Realizar una comparación y detectar cuáles son las competencias laborales que adquirieron en ese país.

Así se pudo observar que la mayoría de personas emigrantes se dedicaban predominantemente a la agricultura, a la construcción y al estudio; en cambio los trabajos desempeñados en EE.UU., la mayoría se dedicó a la construcción, a los servicios en el área de la restaurantería (meseros, cocineros) y empleados de diversas áreas, pero en general nada relacionado a lo que se dedicaban en El Salvador.

La mayoría respondió que se consideraban mejor capacitados en los trabajos que desempeñaron en aquel país. Un porcentaje bastante alto aprendió inglés.

Estas personas deportadas se podrían integrar a trabajar en el país a partir de las competencias laborales adquiridas. No se tendría que invertir en su capacitación y además ellos contribuirían al traspaso de las normas de calidad que se practican en ese país.

El trabajo está estructurado por marco teórico; aspectos metodológicos; las estadísticas oficiales; análisis del trabajo de campo con deportados vía aérea y resultados.