REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 68 - DICIEMBRE 2019 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
La calidad de vida percibida por la familia que
reside en la zona costera salvadoreña
Grupos vulnerables y uso del espacio público
en el centro histórico de San Salvador.
Caso calle Arce
Construcción y validación de escala de calidad
de servicios de salud en El Salvador
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia,
Tecnología e Innovación como organismo
promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México
Valoración de los conocimientos y prácticas
culturales de la agricultura ancestral relaciona-
dos a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco
Adolescentes de género femenino:
víctimas de maltrato infantil en El Salvador
Aportes socioculturales signicativos del
movimiento LGBTI salvadoreño:
en el ámbito laboral
Retos de la internacionalización universitaria
para América Latina en el marco de la coopera-
ción Sur-Sur
La educación artística: un derecho humano en la
construcción de identidades culturales
La evaluación docente en educación superior:
características y desafíos
Cosmovisión e identidad de las cofradías de
Izalco y su relación con las condiciones
socioeconómicas de sus participantes
Aportes de la ciencia y tecnología para
el mejoramiento del medio ambiente
en El Salvador
Entre espinas, ores y palmas: corta de la or
de Corozo y Coyol en Izalco
Propuesta de control de asistencia y deserción
estudiantil en la Universidad Tecnológica
de El Salvador
Comité Académico Institucional
Dr. Nelson Zárate
Lic. José Modesto Ventura
Dra. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Licda. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Licda. Edith Vaquerano de Portillo
Comité Editorial
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones Utec
Dr. José Ricardo Gutiérrez
Investigador Utec
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Lic. Saúl Campos
Investigador Utec
Licda. Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Lic. Julio Martínez
Director escuela de Antropología Utec
Licda. Carolina Lucero
Docente e investigadora Utec
Lic. Carlos Barrios
Docente e investigador Utec
Lic. Marvin Elenilson Hernández Montoya
Investigador Utec
Licda. Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario Utec
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social Unasa
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaíde Parrado
Universidad de Granada
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 68 - DICIEMBRE 2019 - ISSN: 2218-3345
6
Editorial
9
La calidad de vida percibida por la familia que reside
en la zona costera salvadoreña
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
José Rigoberto Vaquerano-Benavides
Lizzie Nájera de Henríquez
Larissa Hernández -Monterrosa
Glenda Yamileth Trejo -Magaña
Osmel Alberto Sánchez -Granados
Elmer José René Hernández -Romero
Edwin Osmil Coreas -Flores
Diana Beatriz Moreno -Ventura
Ramón Edgardo Marquina -Martínez
17
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico
de San Salvador. Caso calle Arce
Melissa Regina Campos-Solórzano
23
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud
en El Salvador
Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
Marlon Elías Lobos-Rivera
39
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente
Carlos Felipe Osegueda
Miguel Ángel Hernández-Vásquez
Christian Ismael Bonilla-Guardado
Katherine Jazmín Gil-Ayala
Wendy Nohemy Martínez-Hernández
Kevin Alexander Mazariego-Hernández
Damaris Yincory Montano-Caballero
Gilberto Antonio Ramírez-Pineda
Jocelyn Andrea Reales-Aguirre
Jennifer Esmeralda Torres-Hernández
JEFA DE PUBLICACIONES
Inés Ramírez de Clará
ines.ramirez@utec.edu.sv
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión ocial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764
www.utec.edu.sv
47
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación
como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en San Luis
Potosí, México
Edgar Jiménez-Félix
60
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura
ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco
Josué Mauricio López-Quintana
71
Adolescentes de género femenino:
víctimas de maltrato infantil en El Salvador
David Quintana
80
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI
salvadoreño: en el ámbito laboral
Carlos Felipe Osegueda
Miguel Ángel Hernandez
Moisés Aarón Morales-Zaldaña
Francisca Santos-Herrera
88
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el
marco de la cooperación Sur-Sur
Blanca Ruth Orantes
97
La educación artística: un derecho humano en la construcción de
identidades culturales
Miguel Ángel Hernández-Vásquez
105
La evaluación docente en educación superior: características y desafíos
Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano
111
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación
con las condiciones socioeconómicas de sus participantes
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle
Esta revista está indexada en
y también está disponible
en nuestro repositorio institucional
para ser consultada en línea:
http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
120
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio
ambiente en El Salvador
Carlos Felipe Osegueda
Miguel Ángel Hernández-Vásquez
Heisel Gabriela Cálix-Saravia
Mélida Carolina Escobar-Hernández
Diana Carolina Flores-Ramírez
Jennifer Lisseth López-Echeverría
Katherine Saraí Molina-Hidalgo
Wendy Arely Palacios-Mejía
Leslie Naomi Rodríguez-Hidalgo
Jocelyn Ivette Sánchez-Menjivar
Ligia Noely Trejo-Martínez
134
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo
y Coyol en Izalco
Carlos Felipe Osegueda
Miguel Angel Hernández
Miguel Ángel Najo-Latin
Francisco Enrique Santos-Alvarenga
142
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la
Universidad Tecnológica de El Salvador
Edwin Alberto Callejas
Jonathan Alexis Escalante Ramírez
Henry Adalberto Pinto-Cristino
Erik Manrrique Arita-Barahona
Adones Antonio Calles-Cuellar
Fabio Ernesto Ramos-Reyes
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales
de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones
pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios
sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo
su capacidad crítica y su responsabilidad social, utilizando metodologías
y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente:
investigación pertinente y proyección social, todos consecuente con su
filosofía y legado cultural.
6
EDITORIAL
EDITORIAL
Camila Calles Minero
ORCID: 0000-0002-4936-322X
Partamos de la premisa de que ciencia que no se dice no existe. De ahí la importancia de mostrar y hacer
pública la producción científica que se genera desde los centros de investigación y las instituciones de
educación superior. Para el caso de El Salvador —un país que hasta hace unos años no aparecía en los
indicadores mundiales de generación de ciencia y tecnología— son importantes todos los esfuerzos
editoriales por difundir la ciencia, pero también son relevantes el interés y las energías que pongan los
investigadores por publicar sus hallazgos científicamente.
La producción científica de un país se mide a través de los resultados de investigación y desarrollo
publicados en artículos, de libros, de capítulos de libros; de ponencias, informes técnicos, patentes,
entre otros formatos que difunden la ciencia.
Según el informe anual del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sobre la producción
científica salvadoreña, en 2018 se publicaron 375 artículos. De las áreas de ciencia y tecnología que más
se publica son: Ciencias Sociales (44,29 %), Humanidades (10,13 %), Ingeniería y Tecnología (19,73 %)
,
Ciencias Naturales (7,47 %), Ciencias Médicas (8,27 %) y Ciencias Agrícolas (10,13 %) [Conacyt, 2019].1
Estos artículos son la ventana para que el mundo vea la producción científica salvadoreña. Para el año
el año 2008, El Salvador solamente reportó 145 artículos publicados por los investigadores nacionales
(Conacyt 2018).2 Es evidente que en 10 años aumentó la cantidad de artículos reportados, pero no
son suficientes para mostrar toda la producción científica del país, sobre todo si tomamos en cuenta
que en la Red de Investigadores Salvadoreños hasta abril de 2019 se cuenta con un registro de 1.035
personas que han realizado al menos una investigación,3 y además solo en 2018 se reportó ante
Conacyt la finalización de 544 proyectos de investigación, es decir, que el país tiene producción en
ciencia y tecnología, pero no está disponible en el mundo científico.
1 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2019). “Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y Desar-
rollo. Sector Educación Superior y Gobierno”.
2 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2018). “Evolución de la Producción Científica en El Salvador 2016-2018”.
3 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2018). “Indicadores de Recursos Humanos en Ciencia y tecnología 2006-2017”.
7
EDITORIAL
En cuanto a los artículos arbitrados en revistas internacionales y registradas por Instituto de
Información Científica (ISI- Institute Scientific Information), el cual registra tres bases de datos:
Science Citation Index, Social Science Citation Index y Art and Humanities Citatation Index. El
Salvador reporta solamente 36 artículos para el 2018, de estos, 12 son de Ciencias Sociales, 10 de
Ciencias Naturales, 6 de humanidades, 6 de Ciencias Médicas y 2 de Ciencias Agrícolas. Para el año
2014, El Salvador solamente reportó 3 artículos en ISI, 2 de Ciencias Sociales y 1 de Humanidades.4
El aumento es significativo si consideramos que esta forma de publicación contribuye a la validación
y el reconocimiento de los resultados de investigación por parte de la comunidad científica mundial.
El Salvador va creciendo cada año en la difusión de su producción científica. De acuerdo con datos
bibliométricos de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana,
hasta 2017 El Salvador reporta 119 productos de difusión científica en la base de datos Scopus, de
los cuales el 57 % son artículos5. Esto significa que poco a poco estamos entrando en la dinámica
mundial de la comunicación científica.
Estos pequeños pasos se han dado, entre otras cosas, gracias a la búsqueda de la mejora continua
por parte de las instituciones de educación superior, que a través de sus medios de comunicación
científica publican los resultados de sus investigaciones, para que el conocimiento generado sea
reconocido no solo por El Salvador, sino más bien por el mundo de la ciencia. Pero, además, se ha
iniciado el camino hacia la calidad editorial en la producción científica y en la eficacia de su difusión.
De ahí que las universidades salvadoreñas están construyendo la infraestructura adecuada para
difundir la ciencia, prueba de ello es la creación de revistas científicas que cada vez más cumplen
con indicadores internacionales para la publicación de artículos.
La Red de Editoriales Académicas y Científicas de El Salvador (Exlibris) trabaja profundamente en ello,
formando en el cumplimiento de estándares mundiales para la publicación de libros, revistas u otras
formas de difusión de la ciencia. De igual manera, el trabajo conjunto del Consorcio de Bibliotecas
Universitarias de El Salvador ha logrado fortalecer los sistemas bibliotecarios y tener repositorios
institucionales que permiten divulgar la producción científica y académica.
4 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2015). “Indicadores de Ciencia y Tecnología en El Salvador 2014”.
5 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2019). “Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y
Desarrollo. Sector Educación Superior y Gobierno”.
8
EDITORIAL
El camino ya está trazado, por ende, hay que seguir hablando de nuestra ciencia para que sí exista en el
mundo de la ciencia, para que El Salvador aparezca en los indicadores mundiales, pero sobre todo para
que la producción científica salvadoreña se valide, se consideren las recomendaciones finales de cada
trabajo y se replique. El principal reto es para la comunidad científica salvadoreña, la cual debe generar
el conocimiento y los artículos para su difusión en revistas especializadas nacionales e internacionales.
Es por ello que la revista entorno, de la Universidad Tecnológica de El Salvador, presenta su edición
número 68 en la que difunde ciencia salvadoreña para el mundo, y también como una plataforma
para que científicos internacionales muestren su producción, buscando ser parte importante de ese
impulso a la visualización de la labor profesional de los investigadores en sus respectivos campos.
9
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 9-16, ISSN: 2218-3345
La calidad de vida percibida
por la familia que reside en la zona
costera salvadoreña
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
1
ORCID: 0000-0003-3641-0442
José Rigoberto Vaquerano-Benavides
2
Lizzie Nájera de Henríquez
3
Larissa Hernández -Monterrosa
3
Glenda Yamileth Trejo -Magaña
4
Osmel Alberto Sánchez -Granados
5
Elmer José René Hernández -Romero
5
Edwin Osmil Coreas -Flores
6
Diana Beatriz Moreno -Ventura
6
Ramón Edgardo Marquina -Martínez
6
Recibido: 6 de abril de 2019
Aprobado: 3 de julio de 2019
Resumen
El bienestar familiar adquiere importancia en la calidad
de vida que una persona, familia o comunidad percibe.
El ODS 3, relacionado con gozar de bienestar, es el
centro del desarrollo humano. Al explorar la percepción
de calidad de vida, se utilizó la escala QLI-Sp en una
muestra de 1.810 participantes que representan a
familias que residen en los 20 municipios salvadoreños
que tienen salida al océano Pacífico. Se aplicó la técnica
de encuesta utilizando el software de QuestionPro para
dispositivos móviles. La data se trabajó en el software de
SSPS 19 para analizar la información recabada. Entre los
resultados se encontró que la calidad de vida percibida
Abstract
A family´s welfare acquires importance in terms of the
perception of the quality of life that a person, a family, or
a community perceives. The SDG 3, related to welfare, is
the center of human development. In order to explore life
quality in this study, the QLI-Sp scale was used in a sample
of 1.810 participants who represent the families residing
in the 20 Salvadorean municipalities on the shore of the
Pacific Ocean. Surveys were conducted and QuestionPro
was the software used for mobile devices. Data was
analyzed with SPSS 19. Among the findings there can
be mentioned that the quality of life, as perceived by
the families living in the coastal zone of El Salvador, is
URI: http://hdl.handle.net/11298/1141
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8461
The perceived quality of life by families residing
in the Salvadorean coastal zone
1 Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
2 Universidad de Oriente (Univo)
3 Universidad Católica de El Salvador (Unicaes)
4 Universidad de Sonsonate (USO)
5 Universidad Gerardo Barrio (UGB), San Miguel
6 Universidad Gerardo Barrios (UGB), campus Usulután
10
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
por las familias costeñas, en El Salvador, es deficiente
porque no se superan, en más del 50 % de sus miembros,
las condiciones intrínsecas y extrínsecas que facilitan
la percepción de una buena salud. Al no satisfacer sus
necesidades materiales, las estructuras que sostienen la
pobreza como los bajos salarios, las ocupaciones laborales,
el tipo de actividad productiva, la falta de tenencia de la
tierra, la práctica de actividades colectivas que integran
a la familia, la inseguridad comunitaria, el poco acceso a
la información y los obstáculos financieros para invertir
en producción económica limitan la percepción de un
mejor bienestar psicológico y emocional, reportando una
deficiencia en el bienestar emocional, intrapersonal, en
la plenitud personal y en el apoyo social/emocional. Las
acciones de protección social para familias vulnerables
presentan poca cobertura e inciden en la presencia de
bienestar interpersonal.
Palabras clave
Costas del Océano Pacifico - El Salvador - calidad de vida.
Litoral - El Salvador - Desarrollo humano. Costas del Océa-
no Pacifico - El Salvador - Bienestar familiar. Costas del
Océano Pacifico - El Salvador - aspectos psicológicos.
Costas del Océano Pacifico - El Salvador - aspectos so-
cioeconómicos.
deficient since the intrinsic and extrinsic conditions that
facilitate the perception of good health are not overcome
for more than 50% of their members. By not meeting their
material needs, the structures which sustain poverty such
as low wages, people´s occupations, the type of productive
activity, the lack of land tenure, the practice of collective
activities which help family integration, the lack of safety
within the communities, the little access to information
and the financial obstacles faced to be able to invest in
the economic production limit the perception of a better
emotional and psychological well-being, thus reporting a
deficiency in the emotional and intrapersonal welfare of
people, in their personal plenitude, and in the emotional/
social support. The actions taken for the social protection
of vulnerable families demonstrate little coverage and
affect the presence of interpersonal welfare.
Keywords
Pacific Ocean Coast – El Salvador – quality of life. Litoral
– El Salvador – Human development. Pacific Ocean Coast
– El Salvador – Family welfare. Pacific Ocean Coast – El
Salvador – psychological aspects. Pacific Ocean Coast – El
Salvador – socioeconomic aspects.
Introducción
Este artículo es parte de un proyecto de investigación
multicéntrico ejecutado por cinco universidades
interesadas en el bienestar de las familias residentes en las
áreas costeras salvadoreñas.
El avance en el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
de bienestar, requiere colocar a la salud en el centro del
desarrollo humano. En cuanto a la salud de la población
salvadoreña que reside en la zona costera, en el año 2005
la Organización Panamericana de la Salud (OPS) público el
informe de país para Nicaragua, Guatemala y El Salvador
basado en el instrumento IESM-OMS, que midió la salud
mental. Para el 2004, los datos sobre la salud mental de
la población salvadoreña indican que solo se invierte
el 1 % en este rubro y que el 99 % se destina para el
tratamiento psiquiátrico. Para este año se contabilizaron
49 establecimientos de salud que proporcionaron atención
en salud mental de tipo ambulatorio. Los diagnósticos
encontrados fueron principalmente relacionados con
“síntomas neuróticos, estrés y somatomorfos en un 24 %” (p.
52). No se reporta en el informe atenciones de seguimiento
comunitario por no disponer de equipos móviles que
atiendan en las comunidades. El informe reporta que no se
encuentran tratamientos diurnos disponibles, ni residencias
comunitarias para la atención de problemas psiquiátricos
(OPS, 2006).
En la atención hospitalaria, para el 2004, la intervención
tenía una predominancia del enfoque psicosocial con algún
medicamento psicotrópico. En el informe de la OPS, también
se destaca la proporción de un 25 % de la población de sexo
femenino que se atendió. Según las atenciones, un 21 % de
ellas fue clasificado con diagnóstico de “otras” (referido a
alteraciones no diagnosticadas), “el 24 % como trastornos
neuróticos, el 14 % como esquizofrenia y un 9 % como
trastornos de personalidad” (OPS, 2006, p. 57).
11
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Describiendo la situación de las familias salvadoreñas,
surgen preguntas sobre la vida económica, psicosocial y
su vinculación con el entorno y los recursos naturales con
los que cuentan las familias que residen en la zona costera-
marina de El Salvador, que son objeto de exploración en
esta investigación como la siguiente pregunta: ¿La salud
mental de los miembros de las familias puede identificarse a
través de la calidad de vida y de la presencia de alteraciones
en la salud de las familias que residen en estas zonas?
Para responder este interrogante, se planteó el objetivo
de identificar las alteraciones en la salud, así como la
percepción de calidad de vida de las familias.
Metodología
Es un estudio cuantitativo, con un diseño descriptivo
correlacional, en donde el diseño muestral está formado por
una muestra con selección probabilística y una distribución
por conglomerados de familias. La población es de 471.318
familias. Los participantes fueron 1.810 familias, representadas
cada una por uno de sus miembros. Los criterios de inclusión
de la familia estuvieron caracterizados por la apertura
de la comunidad a través de directivas, líderes y lideresas
comunitarios, la seguridad de la zona, el acompañamiento de
las alcaldías a través de sus promotores sociales y el apoyo
de los promotores de salud en algunas zonas. La muestra
presenta una confiabilidad del 99 % con un margen de error
del 3 %. En la recolección de datos se incluyó: 5 puertos, 41
playas, 7 islas, 54 puntos que agrupan colonias, cantones y
caseríos con salida al mar. Participaron 20 municipios, y entre
las variables sociodemográficas se abordó la edad, el sexo,
la residencia, el estado civil y el nivel educativo. La técnica
utilizada fue la encuesta utilizando el software Question Pro,
y en algunos casos de ubicación difícil o por dificultades en la
señal de internet se aplicó la encuesta en papel.
En el instrumento elaborado por el grupo investigador, se
incluyó una escala sobre índice de calidad de vida QLI-Sp,
formada por 10 ítems, que miden el bienestar físico, el
bienestar psicológico-emocional, el cuidado personal; el
funcionamiento independiente, ocupacional e interpersonal,
el apoyo emocional-social y el apoyo estatal y de servicio,
la plenitud personal y espiritual y la percepción global de
la calidad de vida. La escala es original de Mezzich, Cohen,
Ruiperez, Yoon, Liu, adaptada por Lorente, Ibáñez, Moro,
& Ruipérez (2002) en una muestra española. El Alfa de
Cronbach en la muestra final fue de .82 para 10 elementos.
La medida de adecuación muestral KMO fue de .89 con un
Chi cuadrado, en la prueba de esfericidad de Bartlett, de
4781.74, p < .00.
Resultados
Para alcanzar el objetivo de identificar la percepción
de calidad de vida de las familias residentes de la zona
costero-marina de El Salvador, se encontró en el bienestar
físico
que más del 59 % de los miembros de la familia reporta
un
bienestar físico deficiente, y solamente cerca de un 25 %
lo encuentra bueno. Esta deficiencia se debe a la poca
capacidad para satisfacer sus necesidades de vivienda,
alimentación, educación y salud (ver figura 1).
Figura 1. Acceso a agua potable
Fuente: Foto propiedad de la Utec, 2017.
Más del 40 % de las familias también perciben un bienestar
psicológico emocional deficiente. Utilizando pruebas t de
Studen, se encontraron diferencias estadísticas significativas
de bienestar psicológico entre los que presentan síntomas
de alteración de salud y los que no (t(1733) = -8.35, M
(con AS)
=
2.14, M
(sin AS)
= 1.79, p < .00).
Al analizar el autocuidado y el funcionamiento independiente,
más del 41 % percibe que poseen un nivel bueno de bienestar
en esta área, y un 37 % percibe un bienestar deficiente (ver
figura 26), el cual limita el realizar sus tareas cotidianas y
la toma de decisiones para resolver problemas de forma
independiente. En este estado de bienestar, las ocupaciones
juegan un papel importante. Utilizando pruebas no
paramétricas de Kruskal-Wallis, se muestra que las amas de
casa reportan medias más altas de bienestar en autocuidado
y funcionamiento independiente (K
(7, 1716)
= 17.28, p = .02).
En
cuanto al funcionamiento ocupacional, más del 39 % de las
familias presentan una percepción de deficiencia. Su relación
con las diversas ocupaciones de los miembros muestra
diferencias
estadísticas significativas según el empleo
dominante en los miembros de la familia. Utilizando la prueba
12
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
no paramétrica de Kruskal-Wallis, se encontraron diferencias
estadísticas significativas de bienestar ocupacional entre las
áreas de empleo (K
(933)
= 5.34, p = ,02).
El empleo en turismo
reporta un buen funcionamiento ocupacional (14 %,
n = 92),
mientras que el empleo de pescador artesanal
reporta un funcionamiento laboral deficiente (31,9 %, n =
199). La misma percepción de deficiencia en el bienestar
ocupacional sucede en la comercialización de productos del
mar y con los cuidadores de ranchos. Para las ocupaciones
que no tienen una formalidad (28,6 %, n = 456), y que
realizan actividades diversas, más del 34 % de esta muestra
reportó un buen funcionamiento ocupacional.
Las relaciones interpersonales se valoraron dentro del
bienestar interpersonal; y se encontró que más del 48 % de
las familias participantes se perciben con una buena relación
con sus familiares, amigos y vecinos. Utilizando pruebas C
de contingencia, se encontró que las familias que practican
actividades como reuniones familiares, deportes o paseos
juntas presentan diferencias con las familias que no tienen
estos factores protectores disponibles (X2
(2, n = 1723)
= 29.40, p =
.00). Estas prácticas protectoras son reportadas en el 57 % (n
= 1031) de las familias participantes. De ellas, el 30,5 % reportó
una buena percepción de funcionamiento interpersonal. En
el 42,5 % de la muestra que no realiza prácticas protectoras
como las mencionadas anteriormente, únicamente el 17,9 %
reportó un buen funcionamiento personal.
El apoyo social emocional mostrado en la disposición de la
familia para confiar y en la solicitud de pedir ayuda en caso
de necesidad, el 47,7 % (n = 856) de los participantes reportó
la percepción de un buen apoyo. Este apoyo se contrastó
con los apoyos recibidos también de parte del Estado y de
los familiares (X2
(10, n = 1785)
= 22.61, p = .01). El 9,1 % (n = 163)
de las familias que reciben remesa reportaron una buena
percepción de apoyo social emocional. El recibo de remesa
es importante para percibir un bienestar, sin embargo, hay
una proporción bastante significativa que no recibe apoyo
económico de alguna fuente (59,2 %, n = 1057); y perciben un
buen apoyo social en más del 27 %, lo que indica que existen
otros factores que inciden en la percepción del bienestar
emocional que no fueron exploraos en esta investigación.
La percepción de bienestar comunitario se refiere a los
apoyos comunitarios y servicios percibidos encontrados
dentro de un vecindario seguro, los accesos a recursos
financieros, el acceso a la información. El 41,2 % (n = 740)
percibe, en su entorno próximo, un buen apoyo comunitario;
el 33,3 % (n = 598) un regular apoyo, y el 25,5 %, un déficit
de apoyo comunitario.
La calidad de vida medida a través de la percepción de
equilibrio entre el trabajo y el descanso con la práctica de
actividades, como el disfrute sexual, el ocio, el sentimiento de
equilibrio personal, la solidaridad y la dignidad, fue abordada
mediante la presencia de plenitud personal. Más del 44 %
reportó una plenitud personal deficiente, que evidencia la
existencia de un desequilibrio entre el descanso y el trabajo
desempeñado. Una buena plenitud personal es percibida si se
cuenta con factores protectores como salir a pasear, reunirse
con sus familiares o practicar un deporte, ya que se generan
espacios de convivencia (U
(1787)
= 330456.50, Z = -5.99, R
(si
factor)
= 959.23, p < .00). En el disfrute de la sexualidad, no se
exploró ampliamente debido a los comentarios surgidos entre
las mujeres, que reportaron que la sexualidad es considerada
solo para reproducción y no para el disfrute pleno. Es un tema
que puede ampliarse posteriormente.
El sentimiento de fe, la religiosidad y la trascendencia se
valoraron a través de la percepción de la plenitud espiritual.
Entre los resultados, el 46 % de las familias se perciben con
una buena plenitud espiritual.
Esta percepción varía según
profesión de fe. Utilizando la prueba de Kruskal Wallis, se
encontró que los que profesan la religión evangélica perciben
una mayor espiritualidad
(H
(6, n = 1781)
= 58.39, R
(evangélicos)
=
958.76, p = .00) que las otras profesiones. La profesión
de la fe católica ofrece una percepción de buena plenitud
en segundo lugar (R
(católicos)
= 958.75), y los que menos
perciben una buena plenitud espiritual son los que no
profesan alguna fe (R
(ninguna)
= 730.40).
Los sentimientos de satisfacción y felicidad con la vida se
midieron a través del índice de calidad de vida. El 42,6 %
de los participantes, reporto una buena percepción de
su calidad de vida; sin embargo, el 36,8 % percibe que su
calidad de vida es deficiente. La satisfacción y felicidad con
su vida no genera expectativas de desarrollo. Cuatro familias
de cada 10 se perciben felices y satisfechas.
Discusión de resultados
La calidad de vida en las familias residentes
de las zonas costeras
La calidad de vida incorpora la percepción de la persona
sobre su felicidad, los indicadores sociales y la salud en
general (Schwartzmann, 2003). Puede enfatizarse en la salud
en general los funcionamientos relacionados consigo mismo
y en sus entornos próximos, y en la salud mental (Durán-
Arenas, Gallegos-Carrillo, Salinas-Escudero, & Martínez-
13
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Salgado, 2004). La escala utilizada discrimina tanto la salud
individual como colectiva: en la dimensión individual de la
salud general se valoró el bienestar físico, el psicológico/
emocional y el autocuido tanto físico como mental. En la
salud colectiva se abordó el bienestar interpersonal.
Los funcionamientos se valoraron en cuanto a las
interacciones que correlacionan entre lo individual y lo
colectivo: el funcionamiento independiente, el apoyo social
emocional, el bienestar comunitario, el apoyo estatal y de
servicio, la plenitud personal y espiritual. La salud mental se
abordó desde la valoración de los estados de satisfacción y
felicidad dentro de la percepción global de la calidad de vida.
El bienestar físico es una dimensión de la salud de las familias
(Romera, 2003). En la muestra de familias, más del 59 % no
logran satisfacer sus necesidades materiales de vivienda,
alimentación, educacion y salud. Esto implica que la estructura
que sostiene la salud está debilitada, y esto aumenta la brecha
de pobreza, las desigualdades y atrasa la posibilidad de cumplir
con los ODS. Las limitaciones producidas por las estructuras
son consecuentes con el bienestar psicológico/
emocional
reportado en esta investigación, donde más del 40 %
de
la muestra reporto un deficiente bienestar psicológico,
aumentado en aquellas familias donde sus miembros
reportaron síntomas de alteraciones psicosomáticas, de
salud mental y física. Estos datos muestran la integración
de la persona en donde un déficit en el área física está
correlacionado con un área mental y viceversa.
La dimensión del autocuido de la salud en general es
importante para reducir la presencia de estrés, sobre todo
el crónico, que es causa de desadaptación de la persona
(González & Landero, 2006). Este autocuido presenta
indicadores de salud cuando se asocia con actividades
ocupacionales o laborales que gozan de tiempos concretos
de vida en donde ocurren diversos mecanismos para
establecer logros de vida, reconocimientos de valía y
valoración de la estima (Urquijo, 2014). En esta muestra
de familias, las amas de casa se percibieron con un buen
autocuido. Si bien es cierto las faenas son muy fuertes, estas
ocurren sin presión para ser terminadas ese día. Las rutinas
de aseo, cocina y lavado de ropa son básicas, por lo que
los estresores valorados no reportan respuestas fisiológicas
que alteren su salud (González & Landero, 2006).
El bienestar percibido en cuanto al funcionamiento consigo
mismo y con su entorno próximo (Lorente et al., 2002),
muestra una relación con respecto a sus ocupaciones. Si
bien es cierto las mujeres amas de casa se perciben con
mejor autocuido, su funcionamiento ocupacional genera
una percepción de deficiencia. Las ocupaciones laborales
relacionadas con el turismo generan una percepción de un
mayor bienestar, ya que la interacción con varias personas, la
diversidad de actividades donde socializar y la obtención de
mejores ganancias económicas producen mayor satisfacción.
Las actividades pesqueras artesanales, por el contrario,
generan una percepción deficiente de bienestar debido a los
obstáculos o barreras de entrada ocurridas en la distribución
y venta del producto pesquero (Oddone, Padilla, & Antunes,
2014). La percepción es de trabajar mucho y recibir poco
dinero. La venta directa de los productos del mar está
relacionada con los consumidores, por lo tanto, la percepción
cambiará en tanto sea en días feriados o fin de semana.
Esta deficiente percepción de bienestar incide en que el
comercio informal de diversos productos genere mejores
percepciones de bienestar. Aunque es una ocupación no
regulada puede lograr la circulación de dinero en efectivo a
corto plazo (Aguilar, 2017). Esta salida les ayuda a mantener
un flujo de dinero que satisface parcialmente sus necesidades
materiales esenciales, convirtiéndose el comercio informal
en una fuente de ingresos más aceptada; y que genera una
percepción de bienestar diversa (ver figura 2).
Figura 2. Venta de piñatas para comercializarlas
en comunidades aledañas
Fuente: Foto propiedad de la Utec, 2017.
La percepción de deficiencia en su bienestar también es
importante para las familias que cuidan ranchos en la
playa. Estas familias no pagan vivienda y tienen limitados
los espacios para transitar. No surge el sentimiento de
pertenencia, el trabajo que desempeñan es de tipo doméstico
y de servicio a los dueños que llegan a descansar el fin de
semana. El salario recibido por el jefe o jefa del hogar es
más bajo que el recibido por los empleados domésticos
urbanos, ya que se considera que los miembros de la familia
14
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
son beneficiarios de los recursos de los propietarios, como el
acceso gratuito a la energía eléctrica y el agua. Esta situación
de no poder tener su propia vivienda genera la percepción
de déficit.
El bienestar personal que las familias puedan percibir
está relacionado también con sus funcionamientos. Las
relaciones familiares, vecinales y comunitarias se ven
aumentadas bajo condiciones de complejidad (Urquijo,
2014). Las familias extendidas que cuidan varios ranchos
aledaños se perciben con mayor bienestar debido a que
comparten experiencias de vida similares y se apoyan
entre sí. El 48,4 % de las familias participantes reportaron
un buen funcionamiento interpersonal. Queda un segmento
bastante grande del 31,2 % (n = 564), que expresa un déficit
en su bienestar. El funcionamiento personal también está
vinculado con factores protectores que son explicados a
través de la convivencia con sus familiares como la reunión
familiar, visita a otros familiares, salidas a practicar deporte o
salidas a pasear en familia. En las familias que realizan estas
prácticas protectoras (n = 1031), se reporta en más del 30 %
una buena percepción de funcionamiento interpersonal,
mostrando que la convivencia familiar es importante para
aumentar el bienestar de sus miembros.
Ese funcionamiento personal identificado tiene relación
con la percepción de apoyo social/emocional encontrado
en los miembros de las familias costeñas. En este estudio
se encontró buena percepción de funcionamiento personal,
tanto en familias que reciben remesa o apoyos estatales
como en aquellas que no son beneficiarios de transferencias
monetarias u otras fuentes. Las familias que reportaron
remesas o ayudas del Estado (47,7 %, n = 856) perciben un
mejor bienestar interpersonal, mientras que en el grupo de
familias que no tienen alguna fuente de apoyo económico
solo el 17,9 % reportó un buen funcionamiento. Las remesas y
los programas de protección social en una familia se vuelven
importantes dentro de la salud y el bienestar percibido.
Para Urquijo (2014), la percepción de bienestar en la salud
emocional es generada a partir de las demandas de factores
externos, internos y estructurales que presionan ante la
falta de apoyo. Es necesario ampliar la cobertura de los
programas de protección social no contributiva para mejorar
la percepción de bienestar en los miembros de la familia.
El bienestar social requiere de un apoyo comunitario que
proporcione condiciones de seguridad e información. El
apoyo comunitario facilita la organización comunitaria, la cual
facilita el acceso a recursos financieros disponibles para una
comunidad organizada. El 25 % de las familias que residen en
las áreas costeras reportaron un déficit de bienestar social.
La comunidad por sí sola no valora la percepción de bienestar
social al margen de las acciones del Estado (Aponte, 2012).
En este estudio, los apoyos del Estado presentan poca
cobertura en sus programas sociales, y son los programas
sociales los que aumentan la posibilidad de convivir y tomar
decisiones en cuanto a su seguridad y los mecanismos bajo
los cuales aumentarán sus gestiones financieras. Solo 4 de
10 familias perciben un buen bienestar social. El incremento
en la inseguridad, el poco acceso a la información y los
obstáculos para invertir en proyectos productivos (Carcach,
2008) inciden en la percepción de bienestar de las familias
residentes en la zona costera salvadoreña (ver figura 3).
Figura 3. Granja familiar de huevos en la playa Toluca
Fuente: Foto propiedad de la Utec, 2017.
Un funcionamiento importante para determinar bienestar
es la presencia de plenitud en la vida de las familias. Esta
plenitud se midió en dos áreas: personal y espiritual. La
plenitud personal es favorecida cuando entre los miembros
de la familia se realizan acciones o prácticas colectivas
que se convierten en factores protectores. La interacción
en actividades conjuntas como reunirse en familia, salir a
pasear juntos o acudir a prácticas deportivas, como el fútbol,
que predomina en la zona costera, produce una percepción
de mayor plenitud personal. Dentro del grupo que no goza
de factores protectores se percibe la plenitud personal
como deficiente. Los programas sociales que conducen los
gobiernos deben llegar hasta las comunidades costeras y no
quedarse en las cabeceras departamentales.
En el goce de la plenitud espiritual, la religión tiene un
papel importante en la calidad de vida. En el caso de las
15
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
familias que residen en la zona costera, la profesión de
fe evangélica provee condiciones para experimentar una
mayor plenitud espiritual, mientras le sigue la profesión de
fe católica. La presencia de las iglesias evangélicas dentro
de varias comunidades supera la presencia de la Iglesia
católica. Para estas familias, hay un contacto espiritual
cercano a su residencia. El 46 % reportó la percepción de
una buena plenitud espiritual. Sin embargo, más del 36 %
que no profesa alguna religión declaró tener un déficit en su
plenitud espiritual.
La deconstrucción de la calidad de vida a través de la
percepción del bienestar en diferentes áreas de la vida
humana muestra, en esta investigación, que la calidad
de vida que presentan las familias que residen en el área
costera no supera el 50 % de las condiciones intrínsecas
y extrínsecas que puedan facilitar la vivencia de una
percepción de buena salud.
Tanto la presencia de alteraciones en la salud (físicas,
psicológicas y sociales) de las familias, así como las
condiciones de su entorno y los apoyos recibidos, inciden
en la percepción de una salud buena, regular o deficitaria.
Al analizarse las diversas áreas, el patrón en las percepciones
de bienestar identifica que globalmente solo 4 de cada 10
familias gozan de una calidad de vida favorable al desarrollo
de sus miembros. Persisten las condiciones de déficit en las
áreas económicas, sociales, psicológicas y culturales (ver
figura 4).
Figura 4. Percepción global de calidad
de vida en las familias
Fuente: Datos del estudio multicéntrico “El estado de las competencias de desarrollo socioeconómico y psicosocial
de las familias en el área costera de El Salvador” (Aguilar et al., 2018).
Finalmente, la calidad de vida es una dimensión multifactorial, la cual
puede intervenirse desde diversas áreas de actuación de la persona.
En el caso de las familias residentes en la franja costero-marina
salvadoreña, es necesario no solo apostar al desarrollo económico,
sino ir paralelamente interviniendo con políticas públicas focalizadas
dentro del marco del desarrollo local.
16
La calidad de vida percibida por la familia que reside en la zona costera salvadoreña.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 9-16, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Referencias
Aguilar de Mendoza, A. S. (2017). El estado de las competencias
de desarrollo de la mujer en la zona de La Libertad
[versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
https://www.utec.edu.sv/media/ publicaciones/flips/
coleccionInvestigaciones/2017/estado_desarrollo_
mujer_lalibertad/files/libroinvestigacion71.pdf
Aguilar de Mendoza, A. S., Vaquerano Benavides, J. R., Nájera
de Henríquez, L., Hernández Monterrosa, L., Trejo
Magaña, G. Y., Sánchez Granados, O. A.,… Marquina
Martínez, R. E. (2018). El estado de las competencias
de desarrollo socioeconómico y psicosocial de las
familias en el área costera de El Salvador. Fase II.
Estudio multicéntrico [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.utec.edu.sv/
vips/uploads/investigaciones/investigacion82.pdf
Aponte Blank, C. (enero-julio, 2012). ¿Estado social o Estado
de bienestar en América latina?. Revista venezolana
de análisis de coyuntura. 18(1), 11-40.
Carcach, C. A. (2008). El Salvador. Mapa de violencia y su
referencia histórica [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://www.insumisos.com/Mapa%20
de%20violencia%20en%20El%20Salvador.pdf
Durán-Arenas, L., Gallegos-Carrillo, K., Salinas-Escudero, G.
y Martínez-Salgado, H. (julio-agosto, 2004). Hacia una
base normativa mexicana en la medición de calidad
de vida relacionada con la salud, mediante el Formato
Corto 36. Salud Pública de México, 46(4), 306-315. Doi:
https://doi.org/10.1590/S0036-36342004000400005
González Ramírez, M. T. y Landero Hernández, R. (junio,
2006). Síntomas psicosomáticos y teoría transaccional
del estrés. Ansiedad y estrés, 12(1), 45-61.
Lorente, E., Ibañez, I., Moro, M. y Ruipérez, M. A. (marzo-
abril, 2002). Índice de calidad de vida: estandarización
y características psicométricas en una muestra
española. Psiquiatría y Salud Integral, 2(2), 45-50.
Odonne, N., Padilla Pérez, R. y Antunes, B. (2014). Metodología
del proyecto CEPAL-GIZ para el diseño de estrategias
de fortalecimiento de cadenas de valor. En R. Padilla
Pérez (Ed.), Fortalecimiento de las cadenas de valor
como instrumento de la política industrial. Metodología
y experiencia de la CEPAL en Centroamérica (pp. 77-
111). Recuperado de https://repositorio.cepal.org/
handle/11362/36743
OPS/OMS (2006). IESM-OMS informe sobre los sistemas de
salud mental en Nicaragua, El Salvador y Guatemala
[versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
https://www.who.int/mental_health/ Nicaragua_
ElSalvador_Guatemala_WHO-AIMS_Report2.pdf
Romera Iruela, M. J. (2003). Calidad de vida en el contexto familiar:
dimensiones e implicaciones políticas. Intervención
Psicosocial, 12(1), 47-63. Recuperado de
https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=179 818041002
Schwartzmann, L. (2003). Calidad de vida relacionada con
la salud: aspectos conceptuales. Ciencia y enfermería,
9(2), 9-21. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/
cienf/v9n2/art02.pdf
Urquijo Angarita, M. J. (diciembre, 2014). La teoría de las
capacidades en Amartya Sen. EDETANIA, (46), 63-80.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/5010857.pdf
17
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 17-22, ISSN: 2218-3345
Grupos vulnerables y uso
del espacio público
en el centro histórico
de San Salvador. Caso calle Arce
Melissa Regina Campos-Solórzano
Universidad Tecnológica de El Salvador
melissa.campos@utec.edu.sv
ORCID: 0000-0002-8436-0809
Recibido: 4 de junio de 2019
Aprobado: 5 de septiembre de 2019
Resumen
Este artículo resume los resultados de una investigación
cualitativa sobre los usos que las personas, particularmente
pertenecientes a algunos grupos vulnerables, hacen de la
calle Arce como espacio público de la capital salvadoreña,
con el fin de producir mediante el análisis y conjunción
de la información recabada, una síntesis, de cara a los
recientes proyectos de intervención física en la ciudad,
que contribuya al entendimiento holístico del territorio
para generar acciones tendientes la re-apropiación
integral del espacio. Se realizaron observaciones y
entrevistas con algunas personas dispuestas a colaborar.
La reflexión final es que la Calle Arce, a pesar de ser un
espacio público por definición, en la práctica -pese a los
Abstract
This article summarizes the results of a qualitative
research conducted on the use that people make of
Calle Arce as part of the public space in the salvadorean
capital city, especially by those ones who belong
to vulnerable groups. The purpose is to synthesize
the current situation by means of the analysis and
conjunction of the gathered information, in the face
of the recent projects, to physically intervene the city
in order to contribute to the holistic understanding of
the territory with the purpose of generating actions
aimed at the re-appropriation of space in an integral
manner. Field observations and interviews with people
interested in collaborating were conducted. The final
URI: http://hdl.handle.net/11298/1123
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8443
Vulnerable groups and the use of public space in historic downtown
San Salvador. The case of Calle Arce
18
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico de San Salvador. Caso calle Arce.
Melissa Regina Campos-Solórzano, pp. 17-22, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
esfuerzos municipales- no es un espacio inclusivo debido
la apropiación y lucha constante de espacios en la vía.
Palabras clave
Rehabilitación urbana – Calle Arce – San Salvador,
El Salvador. Urbanismo – Calle Arce – San Salvador,
El Salvador. Desarrollo urbano – Calle Arce – San
Salvador, El Salvador
reflection is that Calle Arce, in spite of being a public
space by definition, in practice—notwithstanding the
municipal efforts-- is not an inclusive space because
of the appropriation and constant struggle for space
on that street.
Keywords
Urban rehabilitation – Calle Arce – San Salvador,
El Salvador. Urbanism – Calle Arce – San Salvador,
El Salvador. Urban development – Calle Arce – San
Salvador, El Salvador
Introducción
El objetivo central de la investigación fue reconocer los
usos que las personas en estado de vulnerabilidad hacen
del espacio de la calle Arce, en el centro histórico de San
Salvador, El Salvador. Para ello, se establecieron como
objetivos específicos identificar los diversos grupos de la
población que se encuentran en estado de vulnerabilidad
en el corredor de la calle; diferenciar las particularidades del
uso entre los diferentes grupos de personas que transitan
y habitan la calle; comparar el uso del espacio público
entre hombres y mujeres; e interpretar las razones que dan
sentido al uso particular del espacio público de parte de los
grupos vulnerables.
Al abordar como sujeto de estudio a los grupos vulnerables,
nos referimos a aquella población que, por el hecho de
transitar o habitar en un determinado espacio urbano, puede
verse afectada por la problemática socioeconómica, política
y cultural: pandillas, inseguridad, acoso, violencia, irrespeto
de conductores, servicios básicos inexistentes, invasión
del espacio peatonal, ventas ambulantes, discriminación,
estigmatización de la pobreza, entre otros (Gravano,
2016). De tal forma que el término no hace referencia
particular a la existencia de una situación crítica, sino a
las condiciones de riesgo o desventaja que para algunas
personas representa una mayor probabilidad de sufrir esas
situaciones de alteración de la cotidianidad (Hernández,
2007). Existen múltiples estudios en Latinoamérica que
dan cuenta de cómo el ejercicio de mitigación de las
vulnerabilidades genera efectos positivos al acompañar
proyectos de intervención urbana; los más representativos
se encuentran en Colombia, México y Argentina, por lo que,
tomando de ejemplo sus buenas prácticas, El Salvador debe
hacer un ejercicio de abordar el estudio de la ciudad como
un organismo vivo.
Este artículo es producto de una investigación de carácter
cualitativo, cuya premisa resalta el derecho a la ciudad,
concepto popularizado por el francés Henri Lefevbre
a mediados del siglo pasado, pero que trasciende a la
actualidad cuando encontramos sectores de la sociedad
al margen de los servicios y consumos colectivos que la
ciudad brinda, o debería hacerlo. El derecho a la ciudad
debe entenderse entonces como un derecho a la vida
urbana, a lugres de encuentro y cambios, a los ritmos de
la vida y empleos del tiempo que permiten el uso pleno de
estos encuentros y lugares (Hernández y Díaz, 2018).
Los resultados de esta investigación pretenden ser
insumo de discusión, y a la vez plantean las principales
contrariedades que impiden que se disfrute de la ciudad
como derecho. Sin embargo, existe un conflicto importante
entre las modalidades socioétnicas de ocupación del
espacio urbano en San Salvador, evidente, por ejemplo, en
la ocupación de la calle como espacio público por parte de
los vendedores ambulantes y la organización moderna del
comercio informal; un fenómeno que no es particular de
nuestro territorio, sino común en Latinoamérica, tanto que
el urbanista francés Jérôme Monnet ha llegado a afirmar que
no hay espacio público, más bien hay espacios colectivos
de flujo y espacios comunitarios de identificación, lo cual
impulsa el replanteamiento que las formas de intercambio
reformulan el sentido de lo público en variadas competencias
19
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico de San Salvador. Caso calle Arce.
Melissa Regina Campos-Solórzano, pp. 17-22, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
con las historias y tradiciones de cada sociedad (García
Canclini, 1996).
El espacio público en el centro de la capital, y específicamente
en el área de la calle Arce, sufre pérdidas importantes en
cuanto a su dimensión de uso y a su valor de paisaje urbano.
Las plazas, los parques, las calles y sendas peatonales son
invadidos y tomados por los vendedores ambulantes. Las
plazas han pasado de ser lugares de encuentro a lugares de
intercambio, las aceras y veredas peatonales son sitios de
venta de paso, segmentadas, interrumpidas y fraccionadas
hasta perder por completo su función y forma de uso.
(Granadillo en Menjivar 2009).
Ante el evidente caos, entra en discusión el estudio de la
percepción geográfica, cuyo planteamiento teórico admite
que el ser humano recoge una serie de imágenes del medio
en su mente y que a través de su experiencia construye
su propio esquema cognitivo de la realidad espacial, por lo
que se plantea la necesidad de analizar la ciudad desde el
punto de vista de los sujetos, reconociendo la constante
interacción que existe entre el ser humano y su medio, y
que concluye con la elaboración de una imagen mental
del conjunto urbano. La configuración de este imaginario
supone una comprensión del medio, que el urbanista
estadounidense Kevin Lynch evaluó como los atributos
esenciales del arraigo o la identificación que tienen los
habitantes respecto a su entorno (Muñoz y Catalán, 2015).
Metodología
La base de la investigación se llevó a cabo mediante un
enfoque cualitativo de tipo etnográfico básico con unidad
de análisis basada en observación y complementado con
indagación documental.
Para Hernández, Fernández y Baptista (2014), los estudios
cualitativos se enfocan en comprender los fenómenos
explorándolos desde la perspectiva de los participantes en
un ambiente natural y en relación con su contexto.
Se realizó una intensiva revisión de la literatura con el fin de
detectar conceptos clave y entender mejor los resultados,
evaluar las categorías relevantes y profundizar en las
interpretaciones. El planteamiento se fundamentó en las
investigaciones previas, pero fue amoldándose en medio
del proceso mismo de inmersión en el contexto, de la
recolección de los primeros datos y su análisis.
El ambiente en el que se llevó a cabo el estudio fue el eje de
la calle Arce, comprendido, de oriente a poniente, desde el
costado oeste de la catedral metropolitana hasta la Plaza de
la Salud, entre marzo del 2018 y febrero del 2019.
La muestra seleccionada fue de caso tipo debido a que
el objetivo de la investigación radicó en obtener riqueza,
profundidad y calidad de la información.
En vista de la poca apertura de parte de los sujetos
de estudio, se optó por la aplicación de la observación
investigativa densa y profunda para explorar y describir
los ambientes, los comportamientos y sus significados
e identificar posibles problemas sociales. (Fernández y
Baptista, 2014). Posteriormente, y como resultado de la
observación, la investigación se enfocó principalmente en
las siguientes unidades de análisis: a) entorno, b) ambiente
social y humano, c) actividades individuales y colectivas.
Los registros y anotaciones se realizaron posteriormente
al trabajo de campo, ya que durante las primeras
aproximaciones se notaba incomodidad y actitudes a la
defensiva de los sujetos de estudio. Las grabaciones de audio,
video y fotografías fueron casi nulas dada la inseguridad de
la zona para portar los equipos y/o la falta de aprobación por
parte de los entrevistados, quienes lo pensaban más de una
vez para conversar con el equipo investigador.
Discusión
La actual historia urbana de San Salvador comienza en 1545
luego de que fuera trasladada de su anterior ubicación en
la hacienda La Bermuda. En este nuevo punto, se trazó el
origen de la ciudad capital que hoy conocemos, y fue en las
cercanías del río Acelhuate, según Gustavo Herodier (1997),
por requerimientos establecidos en las Ordenanzas reales
para fundar ciudades españolas de 1538.
Con el paso del tiempo, y 300 años después, El Salvador se
posicionaba como uno de los mayores exportadores de café.
Debido a las ganancias que ello le generaba, se construyeron
edificaciones con influencias inglesa y francesa importadas por
las élites que regían al país; edificaciones que se destruyeron
con uno de los peores sismos registrado en 1873.
A finales del siglo XVII, en 1885, se erige la para entonces
llamada 7.ª calle Poniente, también llamada Calle del
Hospital Rosales por el recién construido nosocomio del
20
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico de San Salvador. Caso calle Arce.
Melissa Regina Campos-Solórzano, pp. 17-22, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
mismo nombre y en el que culminaba la calle; hasta que
en 1927 cambió su nombre a calle Arce en honor al prócer
y primer presidente de las Provincias Unidas de América
Central, Manuel José Arce (Grant, 1999).
La calle Arce, en la actualidad (siglo XXI), abarca un total de
12 cuadras —de este a oeste—, en la cual comienza el trazo
urbano dentro del centro histórico de San Salvador y, a su
vez, conforma el eje que divide a la ciudad en norte y sur. Se
trata de un corredor desde el cual puede contarse la historia
urbana de San Salvador, mediante la identificación de los
sitios de memoria que se encuentran edificados a lo largo
de la emblemática calle, que se unen con las historias de
los transeúntes y habitantes que usan el espacio, en el que
han tenido lugar múltiples manifestaciones socioculturales
desde su época de esplendor a comienzos de 1900, pero
que ha ido cambiando a través del tiempo debido a las
prácticas de las personas hasta convertirse, hace algunos
años, en un espacio tomado por vendedores ambulantes y
cuyo proceso de resignificación está aún en marcha.
El éxodo hacia el occidente de élites que vivieron en el centro
de San Salvador, junto con la tendencia de construir nuevos
centros exclusivos, ocasionó que desde 1930 a 1960, con el
abandono de las mansiones, estas se convirtieran en mesones
o centros de comercio para consumidores finales, llevando
a otro tipo de ocupación del espacio. Sucesivamente fueron
añadiéndose puestos de comercio informal. En el periodo
municipal de 1974-1976, el alcalde José Antonio Morales Erlich
autorizó la presencia de vendedores en las calles, en la calle
Arce hasta la intersección con la 7.a calle; y desde entonces
ese límite fue ampliándose a voluntad de los vendedores
informales hasta llegar a la toma de la calle completa.
En diciembre de 2010, el entonces alcalde Norman Quijano
inició un decidido proceso de reordenamiento, en tres fases,
para reubicar a los vendedores. La primera fase del rescate
de la calle Arce consistió en construir la Plaza de la Salud.
En la segunda etapa se realizaron obras de mejoramiento
desde la 23.a hasta la 19.a avenida Norte. En la tercera fase
se liberó de ventas desde la 19.a hasta la 9.a avenida Norte.
Asimismo, con fondos la Agencia Andaluza de Cooperación
Internacional para el Desarrollo se remozaron las aceras y
se incluyeron rampas para dar accesibilidad a personas con
discapacidad motriz (EDH, 2016).
Seguidamente, en 2016, durante la administración de Nayib
Bukele se inició el proceso de recuperación del centro
histórico. En su primera fase, se remodelaron los contornos
de la Plaza Morazán, Catedral Metropolitana del Divino
Salvador del Mundo, Palacio Nacional, Teatro Nacional y
otras zonas aledañas de estos para dignificar la capital.
Por ello, los comerciantes informales fueron trasladados
temporalmente a las zonas previamente recuperadas del
pasaje Montalvo, de la 1.a Avenida, calle Arce y de la 6.a
calle Oriente, mientras eran reubicados en el mercado
Cuscatlán (que se encontraba en trabajos de adecuación)
y en el predio de la ex Biblioteca Nacional (Co-Latino, 2016).
Contrario a lo dicho, la solución temporal de reubicación
de vendedores en la calle Arce se volvió permanente, y con
ella varios vendedores que fueron removidos durante el
periodo del 2009 al 2016 volvieron a ocupar sus antiguos
puestos. Con el transcurso del tiempo más vendedores
se establecen cada semana en los alrededores de la vía,
sumándose a una serie de fenómenos de lo urbano que
afecta principalmente a individuos pertenecientes a grupos
vulnerables, los cuales a grandes rasgos se resumen en los
siguientes puntos.
En cuanto al entorno, es difícil describir el ambiente
físico de la calle Arce como un espacio homogéneo
debido a la distribución de sitios con funciones centrales:
plazas, hospitales, centros de estudio medio y superior,
mercados al aire libre, comedores, ventas ambulantes,
predicadores, servicios de transporte público y privado.
Llama particularmente la atención que la ciudad no se
encuentra equipada para atender las necesidades de aseo
mínimo para personas en situación de calle, pues, aunque
no es frecuente, en ocasiones durante la observación de
la presente investigación, se identificaron personas que
aprovechan la caída de aguas lluvias para lavarse los dientes
o para bañarse ante los ojos de asombro y desagrado de los
transeúntes, sin embargo, no existe una ducha pública en
todo el centro histórico y los baños sanitarios son escasos
para la extensión del territorio. Además, el problema de
los desechos sólidos, a consecuencia del mal manejo de
la basura, es imperante en la mayoría de esquinas de la
calle, donde coincide en espacio con los puestos de ventas
emplazados en espacios sobre la vía pública, y donde
frecuentemente se encuentran cerca niños que acompañan
a los vendedores durante su jornada. Asimismo, las bancas,
pensadas originalmente como punto de encuentro o
descanso para las personas agotadas, en su mayoría se
encuentran en estado deplorable o son ocupadas como
mostradores de los artículos en venta del sector informal.
21
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico de San Salvador. Caso calle Arce.
Melissa Regina Campos-Solórzano, pp. 17-22, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Por otro lado, el ambiente social y humano se define por
las formas de organización en colectivos que comparten
su condición o propósitos: transeúntes, estudiantes,
vendedores formales y sindicatos de vendedores
independientes, personas en situación de calle, entre otros.
Y es en este apartado donde entra en juego la percepción
de quienes frecuentan el centro capitalino y quienes lo
desconocen por completo; o la percepción de quienes
han sufrido alguna situación dañina de quienes no. Para
la percepción de algunos, el centro es un espacio caótico
donde solo unos pocos se atreven transitar, para otros es
el espacio que inevitablemente deben recorrer para llegar
a sus destinos, y, por el contrario, otros ven en la calle su
casa, su hábitat.
Finalmente, las acciones que llevan a cabo los participantes,
ya sea de forma individual o colectiva, son desde el transitar
a lo largo de la vía por un fin determinado, la venta y compra
de productos de primera necesidad o de temporada a
bajo precio y la ocupación de los espacios techados como
dormitorio por las personas sin hogar.
Conclusiones
La Nueva Agenda Urbana (2017) plantea el ideal común
de una ciudad para todos, refiriéndose a la igualdad en el
uso y el disfrute de las ciudades, buscando promover la
inclusividad y garantizar que todos los habitantes, tanto de
las generaciones presentes como futuras, sin discriminación
de ningún tipo, puedan crear ciudades y asentamientos
humanos justos, seguros, sanos, accesibles, asequibles,
resilientes y sostenibles y habitar en ellos, a fin de promover
la prosperidad y la calidad de vida para todos.
Tomando en consideración que el eje de la calle Arce se
encuentra estratégicamente ubicado entre los iniciados
proyectos de re-significación de la capital, tal como la
remodelación del Parque Cuscatlán y la revitaliación del
centro histórico, se consideró pertinente contribuir desde
la investigación a la interpretación y determinación de las
causas que hacen que el espacio comunitario de la calle
Arce sea más o menos usado por grupos vulnerables de la
sociedad salvadoreña.
Estudios previos al proyecto de intervención del Parque
Cuscatlán evidenciaron que las mujeres eran quienes menos
hacían uso del espacio y que, por el contrario, personas en
situación de calle habitaban al interior del parque. Por lo
que, si se busca avanzar hacia la consecución del Objetivo
de Desarrollo Sostenible 11, sobre ciudades, asentamientos
humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles,
debemos trabajar sobre el desarrollo de sus metas, como
por ejemplo, proporcionar acceso universal a zonas verdes
y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en
particular para las mujeres y los niños, las personas de edad
y las discapacitadas, así como aumentar la urbanización
inclusiva y sostenible, y la capacidad para la planificación y
la gestión participativas, integradas y sostenibles (UN, 2015)
Referencias
Elsalvador.com. (30 de junio del 2016). Ventas informales
vuelven a la calle Arce en el centro. Elsalvador.
com. Recuperado de: https://historico.elsalvador.
com/196903/ ventas-informales-vuelven-a-la-calle-
arce-en-el-centro.html
García Canclini, N. (1996). Público-privado: La ciudad
desdibujada. Alteridades, 6(11), 5-10. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=7471133900
Granillo, H. (2005). El rescate del espacio, una prioridad. En A.
S. Menjívar de Síntigo (Com.), Centro histórico de San
Salvador: Nuestro reto pendiente (p. 72). San Salvador.
FUNDASAL. Recuperado de http://repo.fundasal.org.
sv/195/1/CHSS_ RETO%20PENDIENTE.pdf
Gravano, A. (2016). Antropología de lo urbano. Santiago,
Chile: LOM. https://books.google.com.sv/book
s?id=S5nuDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq
=Antropolog%C3%ADa+de+lo+urbano&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwi8j-Hw_O_mAhUSwlkKHQ
RyBBIQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Antropolog%C3%A
Da%20de%20lo%20urbano&f=false
Hernández Aja, A. (julio-agosto, 2007). Áreas vulnerables
en el centro de Madrid. Cuadernos de Investigación
Urbanística, (53). Recuperado de http://polired.upm.
es/index.php/ciur/article/view/268/263
Hernández, J. M. y Díaz García, V. (2018). Visiones del
hábitat en América Latina: Participación, autogestión,
habitabilidad. Barcelona, España: Editorial Reverté.
Hernández Sampiere, R., Fernández Collado, C. y Baptista
Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª
ed.) [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/
uploads/2017/ 08/metodologia-de-la-investigacion-
sexta-edicion.compressed.pdf
Herodier, G. (1997). San Salvador: El esplendor de una ciudad
1880-1930. San Salvador, El Salvador: ASESUIZA.
22
Grupos vulnerables y uso del espacio público en el centro histórico de San Salvador. Caso calle Arce.
Melissa Regina Campos-Solórzano, pp. 17-22, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Martínez, D. (20 de abril del 2016). Alcaldía de San Salvador
inicia recuperación del centro histórico. Diario Co
Latino. Recuperado de https://www.diariocolatino.
com/alcaldia -de-san-salvador-inicia-recuperacion-del-
centro-historico/
Muñoz Villalobos, D. y Catalán Neumann, R. (diciembre,
2015). Percepción urbana: Imagen de la ciudad
de Talca según población adolescente. Revista
electrónica de geografía austral, 7(2). Recuperado
de http://revistanadir.yolasite.com/resources/
PERCEPCI%C3%93N%20URBANA%20nadir%20
2015.pdf
Naciones Unidas. (2017). Nueva agenda urbana [versión
de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de http://
habitat3.org/wp-content/uploads/NUA-Spanish.pdf
Naciones Unidas. (s. f.). Objetivos de desarrollo
sostenible. Recuperado de https://www.un. org/
sustainabledevelopment/es/cities/
23
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
Construccn y validacn
de escala de calidad de servicios
de salud en El Salvador
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
1
Marlon Elías Lobos-Rivera
2
Universidad Tecnológica de El Salvador
Recibido: 3 de febrero de 2019
Aprobado: 4 de septiembre de 2019
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo la construcción y
validación de una escala de medición de los servicios de
salud en El Salvador, para ello se seleccionó una muestra
no probabilística de 463 personas de ambo sexo. El tipo
de estudio es instrumental con un diseño retrospectivo.
La técnica de recolección de datos fue la encuesta. La
media de edad total es de 35.73 años. La media de edad
en hombres es de 34.73 años y en las mujeres de 36.23
años; con referencia al sexo, se tiene que 297 (64.3 %)
Abstract
The objective of this study is the creation and validation
of a measuring scale for the quality of health services in El
Salvador. It is an instrumental study with a retrospective
design. The technique used for data collection was the
survey. For this purpose, a non-probabilistic sample of
463 people from both sexes was taken. The average age
of the sample population is 35.73 years old. The median
for men was 34.73 years old, and for women 36.23 years
old. In relation to sex, 297 (64,3 %) are women and 165
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8445
URI: http://hdl.handle.net/11298/1125
The creation and validation of a scale to measure the quality
of health services in El Salvador
1 José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla. Es Doctor en Psicología. Profesor e investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador. jose.gutierrez@utec.edu.sv
2 Marlon Elías Lobos-Rivera. Es Licenciado en Psicología, egresado de Maestría en Educación. Profesor e investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
24
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
son mujeres y 165 (35.7 %) son hombres. Los resultados
indican que se tiene una prueba con adecuada validez de
contenido, validez de constructo y confiabilidad.
Palabras clave
Indicadores de salud - El Salvador - mediciones. Servicios
de salud - El Salvador - mediciones. Centros médicos- El
Salvador - mediciones.
(35,7 %) men. The results show that the test has adequate
content validity, construct validity and reliability.
Keywords
Health indicators – El Salvador – measurements.
Health services – El Salvador – measurements. Medical
centers – El Salvador – measurements.
Introducción
El concepto de calidad nace en el campo de la industria y las
empresas, tiene su desarrollo y máxima expresión durante
el siglo XX. La evaluación de los servicios de salud inicia en
los Estados Unidos (EE.UU.), en la década de los 50, con la
acreditación de calidad de atención en los hospitales. En este
contexto, surgen muchas propuestas en algunos estados,
por ejemplo, las de Chicago, Washington y la Escuela de Salud
Pública de Illinois, todas centradas en la construcción de
estándares para evaluar la calidad de los servicios de salud.
De esta forma, aparece el Proyecto Nacional de Medición
de Estándares y Desempeño de la Salud Pública de EE.UU.
(Oliver, 2005), el cual establece cuatro niveles para medir
la calidad de atención en salud pública: a) cumplimiento
entre el 75 y el 100 %) = Sí; b) cumplimiento entre el 51
y el 75 % = parcialmente alto; c) cumplimiento entre el 26
y el 50 % = parcialmente bajo; y d) cumplimento < 25 %)
= No, facilitando herramientas normalizadas para medir la
calidad de la atención en salud pública. En América Latina,
es a partir de los años 70 que surgen algunos esfuerzos,
especialmente en Brasil, Argentina, Colombia y México. En
algunos de estos países se presentan mejoras importantes,
mientras que en otros existe moderado desarrollo de la
calidad de los servicios de salud.
En la década de los 60, Donabedian (1966) establece
los principios de la calidad que debían aplicarse en los
servicios sanitarios. Los aportes sobre calidad los organizó
en los siguientes constructos o dimensiones: estructura
(institución), el proceso y los resultados, posteriormente
se incluye accesibilidad. Donabedian (1974, 1988) define
la calidad de la atención de la salud como “proporcionar al
paciente el máximo y más completo bienestar, después de
haber considerado el balance de las ganancias y pérdidas
esperadas, que acompañan el proceso de atención en todas
sus partes”. Esta calidad recoge el pensamiento técnico de
quienes la aplican (médicos, enfermeras, administradores)
con su cosmovisión y formación académica (Donabedian,
1984). Existe consenso entre los especialistas en que
Donabedian es el referente obligado para tratar, evaluar y
estudiar la calidad de la atención en los servicios de salud,
debido a que es el autor que más ha investigado y escrito
sobre el tema. El autor platea que evaluar la calidad de los
servicios de salud significa hacerse desde las dimensiones de
estructura (organización), proceso, resultado y accesibilidad.
La calidad de atención en los servicios de salud puede
analizarse desde sus dimensiones básicas: estructura,
proceso, resultados y accesibilidad. La estructura
(infraestructura) es definida como el conjunto de los
recursos involucrados en la producción de los servicios
de salud. En la estructura se incluyen los aspectos físicos,
como infraestructura física, instalaciones adecuadas, equipo
médico e insumos y materiales, mobiliario; el personal de
salud competente, calificado y capacitado; con reglas claras,
manuales actualizados, estándares y protocolos de atención,
y recursos financieros. El proceso representa la secuencia
organizada y continua de distintas actividades involucradas
en la producción de la atención médica. Los resultados son
los productos finales del proceso de atención en los servicios
de salud. Estos pueden ser reconocidos por la reducción de
las tasas de mortalidad o en el aumento de la sobrevivencia,
la reducción de la morbilidad, la efectividad en la evaluación
diagnóstica y en el tratamiento de la enfermedad, la pronta
recuperación y egreso de los pacientes (Miller-Franco et al.
[QAP], 2004).
Los estudios o evaluación de la calidad en los sistemas de
salud tienen tres enfoques: el primero, es el sistema de
garantía de calidad desde la perspectiva institucional, el
segundo, es la perspectiva de los prestadores de servicios
25
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
25
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
de salud; y el tercero, es desde la perspectiva del usuario
de los servicios de salud (Miller-Franco et al. [QAP], 2004). El
primero, es un modelo de garantía de calidad, organizado y
ejecutado por las instituciones de salud, como el Ministerio
de Salud (Minsal). El segundo, es el sistema de garantía de
calidad desde los prestadores de servicios de salud, este
estaría conformado por la garantía de calidad (GC), instalado
por los hospitales, clínicas, centros de salud, profesionales
independientes, servicios de transporte, fundaciones e
instituciones de salud no estatales, con su propio sistema de
monitoreo y evaluación de calidad de los servicios de salud.
La tercera, es la perspectiva de la calidad de los servicios
de salud, desde la percepción del usuario, que deriva en la
satisfacción de los servicios de salud recibidos. Este último
es un abordaje que consiste en evaluar y analizar el grado
de aceptación o satisfacción de los usuarios o pacientes de
los servicios de salud recibidos en el centro que visitan. Los
tres enfoques de GC tienen como propósito la calidad de los
servicios de salud y la satisfacción del usuario.
Según el Minsal (2017), las dimensiones que se deben
estudiar en la evaluación de la calidad de los servicios de
salud son: el desempeño profesional o competencia técnica,
la oportunidad, rapidez y acceso a los servicios sanitarios; la
eficacia, eficiencia en el manejo administrativo, el trato y las
relaciones interpersonales, la continuidad del manejo y los
beneficios, la seguridad técnica, comodidad y el confort del
usuario del sistema de salud.
La satisfacción del usuario es uno de los aspectos que, en
términos de evaluación de los servicios de salud y calidad
de atención, ha venido cobrando mayor atención en salud
pública (Schneider & Palmer, 2002), siendo considerada
desde hace poco más de una década uno de los ejes de
evaluación de los servicios de salud (Mira & Aranaz, 2000).
En sistemas de salud de países desarrollados (Reino Unido,
Canadá, EE.UU., España) y en algunos en desarrollo (Brasil,
México, Chile, Nueva Zelanda, entre otros) existen políticas
sanitarias que impulsan el desarrollo de un sistema
de información gerencial, que se inicia con la recogida
periódica de opiniones de los usuarios sobre los servicios
de salud.
El estudio fue motivado por la necesidad expresada
por algunos prestadores de servicios de salud y por la
observación del problema en el acceso y la calidad de los
servicios de salud que frecuentemente expresa la población
salvadoreña. En la primera fase del estudio se tuvo el objetivo
de construir, diseñar y validar una escala de medición de la
calidad de los servicios de salud desde la perspectiva del
usuario. Ya que no existen instrumentos válidos y confiables
para medir los constructos de la calidad de los servicios de
salud, y que en la segunda fase del estudio se debía medir
la calidad de los servicios de salud en El Salvador. En la
construcción de la escala, se operativisaron las dimensiones
propuestas por Donobedian, el Minsal y del Proyecto de
garantía de calidad de la salud.
Método
Participantes
En el presente estudio, de tipo instrumental (Montero &
León, 2007), se aplicó un diseño retrospectivo, se utilizó
un muestreo no probabilístico de tipo intencionado en
personas que hayan asistido en un periodo de 6 meses
a un centro de atención de salud. La muestra fue de
463 personas. La técnica de recolección de datos fue la
encuesta. La media de edad total es de 35.73 años, con DT
de 13.39. En los hombres, la media de edad es de 34.73
años, con DT de 13.31, y en las mujeres, de 36.23 años, con
DT de 13.40. Referente a las variables sociodemográficas,
297 (64.3%) son mujeres y 165 (35.7%) son hombres. Otras
variables sociodemográficas, como tipo de centro de salud
(institución) a la que ha asistido, residencia, rangos de edad,
estado civil, entre otras, pueden observarse en la tabla 1.
26
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Tabla 1.
Características sociodemográficas de la muestra del estudio
VARIABLES
n = 463
Institución
Hospital público 74 (16,0 %)
Unidades de salud 94 (20,3 %)
ISSS 207 (44,8 %)
Clínicas/Hospital privado 87 (18,8 %)
Total 462 (100 %)
Género
Mujeres 297 (64.3 %)
Hombres 165 (35.7 %)
Total 462 (100 %)
Residencia
Urbana 354 (78,0 %)
Rural 100 (22,0 %)
Total 454 (100 %)
Edad (años)
De 18 a 30 214 (46,3 %)
De 31 a 45 135 (29,2 %)
Mayores de 46 113 (24,5 %)
Total 462 (100 %)
Estado civil
Casados/as 148 (32,0 %)
Acompañados/as 79 (17,1 %)
Solteros/as 202 (43,7 %)
Divorciados/Viudos/as 33 (7,1 %)
Total 462 (100 %)
Costos de los servicios de salud
Baratos/Regulares 91 (20,0 %)
Caros/Muy caros 364 (80,0 %)
Total 455 (100 %)
Instrumento
Escala de la calidad de atención de los servicios de salud
(ECAS). El instrumento se construyó tras la revisión de
los postulados teóricos (Donabedian, 1966; Miller-Franco
et al. [QAP], 2004; Minsal, 2017) de varios autores e
instituciones especializadas en la evaluación de la calidad
de los servicios de salud. Inicialmente se seleccionó un
conjunto de dimensiones o componentes que representan
la calidad de los servicios de salud. Entre estas dimensiones
se tienen: estructura (organización), proceso, resultado,
accesibilidad/oportunidad, competencias profesionales,
eficacia, eficiencia, continuidad del manejo y satisfacción
del usuario. Sin embargo, tras el análisis detallado de las
definiciones de estos componentes, se consideró pertinente
construir los indicadores de aquellas dimensiones que mejor
representan la calidad de los servicios de salud. En el segundo
grupo de dimensiones, que se sistematizó en reactivos
o ítems que hipotéticamente miden adecuadamente la
calidad de atención de los servicios de salud desde la
27
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
27
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
perspectiva del usuario, se tienen: estructura, proceso,
resultado, accesibilidad/oportunidad, competencias
profesionales y continuidad del manejo. Aunque las últimas
dos dimensiones algunos autores las incluyen en la primera
y segunda dimensión. Pero serán los análisis estadísticos,
mediante el análisis factorial de componentes principales,
los que configuren las dimensiones según el patrón de
respuestas expresadas por los participantes en el estudio.
En la propuesta inicial del instrumento, se construyó un
universo de 51 reactivos o preguntas, pensados y organizados
teóricamente para medir las dimensiones o subescalas:
estructura (ítems del 1 al 12), proceso-resultado (ítems del
13 al 28), accesibilidad/oportunidad (ítems del 29 al 36),
competencias profesionales (ítems 37 al 46), y continuidad
del manejo (ítems del 47 al 51). Después de administrar el
universo de reactivos a una muestra de 463 personas de
ambos sexos y mayores de edad. fueron procesados los datos
en el paquete estadístico SPSS versión 22.0. Seguidamente
se iniciaron los análisis psicométricos de la prueba.
Resultados
Tras la construcción de la muestra de 51 reactivos con una
escala de medida tipo Likert, donde 1= mala/o, 2= regular, 3=
buena/o y 4= muy buena/o, se solicitó a cinco profesionales
especializados en el tema que revisaran la redacción de los
ítems y la pertinencia de estos para medir las dimensiones
propuestas, dando como resultado que la mayoría coincidió
en que los ítems estaban construidos adecuadamente para
medir las dimensiones propuestas. En consecuencia, se
puede afirmar que el instrumento en construcción posee
adecuados criterios de validez de contenido para medir la
calidad de atención de los servicios de salud en El Salvador.
La validez de constructo. En la primera fase de este proceso
se realizó un análisis factorial mediante el método de
componentes principales. Tanto el análisis Káiser-Meyer-
Olkin (KMO = .97) como la prueba de esfericidad de Bartlett
(X2 (463) = 14413,61; p = .001) indicaron la adecuación de los
datos para este tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento
de factores con rotación Varimax, resultó en una solución
de cinco factores que explican el 60,46 % de la varianza
total explicada, presentando todos los ítems valores de
saturación superiores a .40; a excepción del reactivo 48
(el cumplimiento de las citas por parte del centro de salud
fue) que tuvo una carga factorial inferior a .40, por lo que
fue excluido de la prueba. En la tabla 2 se pueden ver los
análisis anteriores.
El análisis factorial mediante componentes principales,
modificó la propuesta hipotética original de los factores
en una solución siempre de cinco factores, pero con
moderadas modificaciones. Los nuevos factores son:
proceso-resultado, estructura (organización), actitud
diligente, accesibilidad/oportunidad y distancia del centro
de salud. La dimensión satisfacción del usuario resulta de
la sumatoria o puntaje total de los ítems de la prueba. En
este sentido, se describe cada una de las dimensiones que
resultaron del análisis factorial de la escala: el factor uno,
proceso-resultado, conformado con quince ítems (15, 17,
18, 20, 21, 22, 25, 26, 28, 37, 38, 40, 45, 46, 50); el factor
dos, estructura, integrado con trece ítems (1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9, 10, 11, 12, 49); el factor tres, actitud diligente, lo
conforman nueve ítems (16, 23, 24, 27, 39, 41, 42, 43, 44);
el factor cuatro, accesibilidad/oportunidad, lo conforman
diez ítems (13, 14, 19, 32, 3, 34, 35, 36, 47, 51); y el factor
cinco, distancia del centro de salud, lo conforman tres
ítems (29, 30, 31).
28
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Tabla 2.
Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje de varianza total
explicada por cada dimensión de la escala de calidad de atención de los servicios de salud
Factores/Componentes
Reactivos
Proceso-
resultado
(Factor 1)
Estructura
(Factor 2)
Actitud
diligente
(Factor 3)
Accesibilidad /
Oportunidad
(Factor 4)
Distancia del centro
de salud (Factor 5)
A25 .712
A21 .706
A26 .702
A20 .700
A45 .675
A46 .629 .403
A28 .628
A40 .624
A50 .622
A17 .620
A18 .584 .408
A38 .578
A22 .576
A15 .514
A37 .422 .404
A1 .717
A5 .712
A4 .695
A2 .679
A7 .659
A6 .630
A10 .616
A8 .613
A3 .602
A11 .557
A9 .529
A19 .457 .447
A12 .447 .400
A49 .438 .404
A43 .730
A44 .700
A42 .691
A41 .633
A27 .633
29
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
29
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
A39 .617
A24 .601
A16 .426 .534
A23 .467
A32 .572
A33 .452 .516
A14 .402 .506
A13 .413 .499
A34 .487
A36 .475
A47 .403 .473
A35 .438
A51 .408 .426
A31 .804
A29 .776
A30 ,580
% Varianza
total
explicada
46,49 4,57 3,92 3,16 2,31
α .95 .92 .92 .90 .76
Análisis de confiabilidad
Tras el análisis factorial que brindó una configuración de la prueba en cinco
componentes, se procedió al análisis de consistencia interna mediante el
método de Alfa de Cronbach. El propósito de este análisis de ítems y de
consistencia interna es la obtención de índices o criterios empíricos de
confiabilidad de los cinco factores obtenidos mediante el análisis de
componentes principales, en el cual se incluye la estructura factorial y los
ítems que conforman cada subescala.
En el factor (subescala) proceso-resultado. Se tuvo un valor de consistencia
interna alfa de Cronbach de .95. La media de respuesta a los ítems osciló
entre 2.46 (ítem 15) y 2.82 (ítem 38). En casi todos los ítems la media se
encuentra por arriba de la media de la escala, que es de 2.5. Las desviaciones
estándar en la mayoría de los ítems están cercanas a la unidad; la correlación
ítems-total de los reactivos son superiores a .60. Tal como se observa en
la tabla 4, junto a estos estadísticos se calculó la correlación ítems-total,
corregida, y el alfa de Cronbach si se elimina el ítem. En esta subescala,
se agruparon los ítems de competencia técnica o profesional que (como
hipótesis) inicial se habían redactado como una dimensión independiente.
30
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Tabla 4.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems-total (Ri-T) y el Alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado (α) en la dimensión proceso-resultado
Reactivos M DE Ri-T α
A15 2.46 0.87 .687 .950
A17 2.65 0.82 .757 .948
A18 2.63 0.90 .745 .949
A20 2.70 0.81 .737 .949
A21 2.73 0.81 .743 .949
A22 2.61 0.80 .753 .949
A25 2.65 0.87 .765 .948
A26 2.65 0.85 .776 .948
A28 2.68 0.77 .751 .949
A37 2.53 0.78 .644 .951
A38 2.82 0.75 .679 .950
A40 2.70 0.78 .683 .950
A45 2.64 0.84 .803 .947
A46 2.60 0.87 .761 .948
A50 2.69 0.82 .752 .949
En la subescala estructura/organización. obtuvo un valor de consistencia interna alfa
de Cronbach de .92. La media de respuesta a los ítems osciló entre 2.30 (ítem 7) y
2.65 (ítem 4). La mayoría de los ítems ronda la media de la escala (2.5), aunque en
algunos (cuatro) sus medias son superiores a la media de la escala. Las desviaciones
estándar en la mayoría de los ítems están cercanas a la unidad. La correlación ítems-
total de los reactivos es superior a .50. Tal como se observa en la tabla 5, junto a estos
estadísticos se calculó la correlación ítems-total, corregida, y el alfa de Cronbach si el
ítem es eliminado.
Tabla 5.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems-total (Ri-T) y el alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado (α) en la dimensión estructura/institución
Reactivos M DE Ri-T Α
A1 2.53 0.85 .666 .923
A2 2.47 0.80 .666 .923
A3 2.41 0.83 .691 .923
A4 2.65 0.91 .676 .923
A5 2.50 0.83 .709 .922
31
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
31
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
En la subescala actitud diligente. Se obtuvo un valor de consistencia interna alfa de
Cronbach de .92. La media de respuesta a los ítems osciló entre 2.13 (ítem 30) y
2.41 (ítem 42). En todos los ítems, la media se encuentra relativamente por debajo
de la media de la escala, que es de 2.5. Las desviaciones estándar en la mayoría
de los ítems están cercanas a la unidad. La correlación ítems-total de los reactivos
son superiores a .60. Tal como se observa en la tabla 6, junto a estos estadísticos
se calculó la correlación ítems-total, corregida, y el Alfa de Cronbach si se elimina
el ítem.
Tabla 6.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems-total (Ri-T) y el Alfa de
Cronbach si el ítem es eliminado (α) en la dimensión actitud diligente
Reactivos M DE Ri-T Α
A16 2.30 0.92 .699 .917
A23 2.13 0.84 .600 .923
A24 2.35 0.84 .739 .915
A27 2.38 0.92 .688 .918
A39 2.33 0.90 .731 .915
A41 2.38 0.90 .730 .915
A42 2.41 0.87 .783 .912
A43 2.26 0.90 .814 .910
A44 2.31 0.88 .755 .914
En la subescala accesibilidad/oportunidad. Se obtuvo un valor de consistencia
interna Alfa de Cronbach de .90. La media de respuesta a los ítems osciló entre 2.02
(ítems 32, 33) y 2.54 (ítem 51). En la mayoría de ítems, la media es inferior a la media
de la escala, que es de 2.5. Las desviaciones estándar en la mayoría de los ítems
están cercanas a la unidad, la correlación ítems-total de los reactivos son superiores
a .60. Tal como se observa en la tabla 7, junto a estos estadísticos se calculó la
correlación ítems-total, corregida, y el alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
A6 2.48 0.83 .703 .922
A7 2.30 0.89 .745 .921
A8 2.30 0.86 .725 .921
A9 2.41 0.84 .628 .925
A10 2.55 0.87 .711 .922
A11 2.46 0.88 .676 .923
A12 2.46 0.93 .567 .927
A49 2.41 0.82 .683 .923
32
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Tabla 7.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems-total (Ri-T) y el alfa de
Cronbach si el ítem es eliminado (α) en la dimensión accesibilidad/oportunidad
Reactivos M DE Ri-T α
A13 2.42 0.92 .611 .896
A14 2.47 0.92 .625 .895
A19 2.35 0.93 .677 .892
A32 2.02 0.95 .719 .889
A33 2.02 0.93 .676 .892
A34 2.21 0.92 .626 .895
A35 2.24 0.86 .662 .893
A36 2.11 0.91 .609 .896
A47 2.33 0.88 .664 .893
A51 2.54 0.92 .698 .891
En la subescala distancia del centro de salud se obtuvo un valor de consistencia interna
Alfa de Cronbach de .76. La media de respuesta a los ítems osciló entre 2.35 (ítem 30) y
2.64 (ítem 29). En dos de los tres ítems, la media se encuentra por arriba de la media de
la escala, que es de 2.5, a excepción del ítem 30, el cual tiene una media inferior a la de la
escala. Las desviaciones estándar en la mayoría de los ítems están cercanas a la unidad,
la correlación ítems total de los reactivos son superiores a .60. Como se observa en la
tabla 8, junto a estos estadísticos se calculó la correlación ítems-total, corregida, y el Alfa
de Cronbach si se elimina el ítem.
Tabla 8.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems-total (Ri-T) y el alfa de
Cronbach si el ítem es eliminado (α) en la dimensión distancia del centro de salud
Reactivos M DE Ri-T Α
A29 2.64 0.86 .642 .633
A30 2.35 0.88 .485 .804
A31 2.53 0.89 .672 .595
Análisis inferencial
En el análisis inferencial de resultados se aplicaron pruebas paramétricas, como la
prueba t de Student para muestras independientes, el análisis de varianza (Anova) y las
correlaciones de Pearson. Contrastándose las variables o dimensiones de la calidad de
atención de los servicios de salud o variables criterio (dependientes) en función de las
variables predictoras o independientes (cualitativas), y se contrastarán por el tipo de
institución, de residencia y por los costos por enfermarse y curarse.
33
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
33
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Para contrastar las dimensiones de la calidad de atención
de los servicios de salud en función del tipo de institución,
se aplicó el análisis de varianza (Anova factorial). En el
análisis de la dimensión proceso-resultado se encontraron
diferencias estadísticas entre los hospitales públicos,
unidades de salud, Instituto Salvadoreño del Seguro
Social (ISSS) y clínicas y hospitales privados (M = 36.49,
DE = 9.13; M = 35.70, DE = 8.57; M = 35.23, DE = 7.96; M
= 44.49, DE = 7.98); F (3.422) = 25.38; p < .001; f = .154.
La aplicación de la prueba post hoc de Scheffé demostró
que existen diferencias significativas entre las clínicas y
hospitales privados con los hospitales públicos (p < .001);
con las unidades de salud (p <. 001); y con los centros de
salud del ISSS (p < .001), presentando mayores problemas
de calidad de atención de la salud en el proceso-resultado
los hospitales públicos, las unidades de salud y los centros
de salud del ISSS. Indicando un efecto grande del tipo de
institución de salud en el proceso-resultado de la calidad de
atención de la salud.
Con respecto a la variable estructura/institución, se
encontraron diferencias estadísticas significativas entre
los hospitales públicos, unidades de salud, ISSS y clínicas y
hospitales privados (M = 27.21, DE = 7.25; M = 28.08, DE =
7.06; M = 28.75, DE = 6.58; M = 36.15, DE = 7.59); F (3.422) =
28.79; p < .001; f = .166. La aplicación de la prueba post hoc
de Scheffé demostró que existen diferencias significativas
entre las clínicas y hospitales privados con los hospitales
públicos (p < .001); con las unidades de salud (p < .001); y
con los centros de salud del ISSS (p < .001), presentando
mayores problemas de calidad de atención de la salud en la
estructura/institución los hospitales públicos, las unidades
de salud y los centros de salud del ISSS, indicando un efecto
grande del tipo de institución de salud en la estructura/
institución de la calidad de atención de la salud. Al analizar
la variable accesibilidad/oportunidad, se encontraron
diferencias estadísticas entre hospitales públicos, unidades
de salud, ISSS y clínicas y los hospitales privados (M = 19.70,
DE = 6.30; M = 20.06, DE = 6.07; [M = 18.72, DE = 4.86; M
= 25.96, DE = 5.59)]; F (3.446) = 34.58; p < .001; f = .190.
La aplicación de la prueba post hoc de Scheffé demostró
que existen diferencias significativas entre las clínicas y
hospitales privados con los hospitales públicos (p < .001);
con las unidades de salud (p < .001); y con los centros de
salud del ISSS (p < .001), presentando mayores problemas
de calidad de atención de la salud debido a la accesibilidad/
oportunidad, los hospitales públicos, las unidades de salud y
los centros de salud del ISSS. Indicando un efecto grande del
tipo de institución de salud en la accesibilidad/oportunidad
de la calidad de atención de la salud
Para el análisis de las dimensiones de la calidad de atención
en los centros de salud en función de los costos por
enfermarse y curarse, se aplicó la prueba t de Student para
muestras independientes. En el análisis del factor proceso-
resultado en función de los costos de los servicios de salud, se
encontró que existen diferencias estadísticas significativas
entre las personas que dicen que los costos son baratos/
económicos y las personas que dicen que los costos son
caros o muy caros (M = 40.85, DE = 8.55; M = 36.35, DE
= 8.89); t (414) = 4.18; p < .001; d = .52, presentando un
efecto medio el grupo de personas que dicen que los costos
son caros o muy caros en comparación con los que dicen
que los costos son baratos/ económicos. En el contraste
con el factor actitud diligente en función de los costos de
los servicios de salud, se encontró que existen diferencias
estadísticas significativas entre las personas que dicen que
los costos son baratos o económicos y las personas que
dicen que los costos son caros o muy caros (M = 21.50, DE =
5.42; M = 18.11, DE = 5.54); t (443) = 5.17; p < .001; d = .62,
presentando un efecto medio el grupo personas que dicen
que los costos son caros o muy caros, en comparación con
los que dicen que los costos son baratos o económicos.
En el contraste con el factor accesibilidad/oportunidad
en función de los costos de los servicios de salud, se
encontró que existen diferencias estadísticas significativas
entre personas que dicen que los costos son baratos o
económicos y las personas que dicen que los costos son
caros o muy caros (M = 21.50, DE = 5.42; M = 18.11, DE =
5.54); t (439) = 5.17; p < .001; d = .55; presentando un efecto
medio el grupo de personas que dicen que los costos son
caros o muy caros, en comparación con los que dicen que
los costos son baratos.
Discusión
Existen diferentes postulados teóricos que definen y
explican la evaluación de la calidad de atención de la
salud. La mayoría de estos autores presentan coincidencia
referente a las dimensiones que deberán medirse al evaluar
la calidad de la salud (Donabedian, 1966; Miller-Franco et
al. [QAP], 2004; OPS/OMS, 2007; Minsal, 2017). Sin embargo,
algunos enfatizan en unos componentes mientras otros
insisten en otras dimensiones. La evaluación de la calidad
de los servicios de salud y la creación de indicadores
estandarizados comenzó en la década de los 50 en EE.UU.,
34
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
pero estos esfuerzos iniciaron en 1910. En América Latina,
los primeros esfuerzos comenzaron en la década de los 70
del siglo pasado. En El Salvador existió un primer intento
infructuoso en el año 2004, pero fue hasta en el 2013 que
comenzó a instalarse formalmente un sistema de GC en el
sector público de la salud. La instalación de un sistema de
GC, en los establecimientos que prestan servicios de salud,
también debe conllevar un proceso de evaluación de la
calidad con sus indicadores y criterios de cumplimiento.
En la presente investigación, que tenía como propósito la
construcción y validación de una escala de medición de la
calidad de los servicios de salud en El Salvador, se siguió
la propuesta de Nunnally y Bernstein, (1995), quienes
expresan que, cuando se construye una prueba, el objetivo
es conseguir un grupo de ítems que maximice la varianza
del test, seleccionando para ello a aquellos con un elevado
poder de discriminación, alta desviación típica y con
puntuaciones medias de respuesta situadas en torno al
punto medio de la escala.
Como resultado del estudio y de los análisis psicométricos,
la prueba final quedó constituida por las dimensiones
o subescalas siguientes: proceso-resultado, estructura/
institución, actitud diligente, accesibilidad/oportunidad y
distancia del centro de salud. El análisis factorial mediante
componentes principales fue significativo y el KMO superior
a .90, la varianza total explicada superior al 60 % y la carga
factorial de los reactivos superior a .40, indicando que la
prueba posee una adecuada estructura factorial y, en
consecuencia, buenas propiedades de validez de constructo.
Estos resultados coinciden con los postulados de Gronlund
(1976), quien plantea que la validez de constructo intenta
responder las preguntas ¿hasta dónde un instrumento
mide realmente un determinado rasgo latente o una
característica de las personas? y ¿con cuánta eficiencia lo
hace? En consecuencia, es necesario que podamos mostrar
evidencia de que, efectivamente, el instrumento mide el
rasgo o constructo que se pretende medir.
En la misma dirección, Carretero-Dios, y Pérez, (2005)
expresan que es relevante destacar que, si un constructo
está configurado por distintos factores o componentes
(dimensiones), los cálculos de discriminación tienen que
hacerse por factores y no considerando el total de la escala.
La idea es que cada componente del constructo debe
ser una categoría homogénea de contenido y “aislada”,
en la medida de lo posible, del resto de componentes,
de lo contrario no puede sostenerse su separación como
categorías distintas de un mismo constructo. En relación
con los análisis de confiabilidad, se aplicó la consistencia
interna alfa de Cronbach; y las cinco subescalas poseen
índices superiores a .70. En todos los ítems, la correlación
ítems-total es mayor a .30, indicando que la prueba posee
criterios métricos de confiabilidad adecuados para medir los
constructos en muestras salvadoreñas.
En la mayoría de las dimensiones de la escala de calidad
de atención de los servicios de salud, al compararlas por
establecimientos, se tiene que son las clínicas/hospitales
privados los que obtienen un mayor puntaje que los
hospitales públicos, unidades de salud y el ISSS, indicando
que son los primeros centros los que prestan un mejor
servicio de atención. Esto se cumple en las dimensiones:
proceso-resultado, estructura/institución, actitud diligente y
accesibilidad/oportunidad. Los análisis refieren que existe
un efecto grande del tipo de centro de salud en la calidad
de atención de la salud. Al comparar las dimensiones por
residencia de la muestra, se tiene que hay diferencias
en proceso-resultado y en institución y actitud diligente,
presentando una inferior percepción de calidad de atención
de la salud los residentes urbanos que los rurales, con
un efecto pequeño. No hay diferencia entre las demás
dimensiones. Con referencia a los costos de enfermarse y
curarse en El Salvador, los datos indican, en las diferentes
dimensiones, que las personas que opinan que curarse
en nuestro país es caro o muy caro son las que hacen
una peor evaluación de la calidad de los servicios de
salud, comparando con las que perciben como barato y
económica la salud. El efecto es medio, en relación con los
costos de salud, en la calidad de los servicios de la salud. En
conclusión, se puede afirmar que la prueba posee adecuadas
propiedades psicométricas de validez de contenido, validez
de constructo y confiabilidad para medir la calidad de los
servicios de salud en El Salvador.
Referencias
Carretero-Dios, H. & Pérez, C. (september, 2007). Standards
for the development and review of instrumental
studies: Considerations about test selection in
psychological research. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 7(3), 863-882.
Donabedian, A. (july, 1966). Evaluating the quality of medical
care. Milbank Memorial Fund Quarterly, 44(3), 166-203.
35
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
35
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Donabedian, A. (november, 1974). Concepts of health care
quality: A perspective. Washington, D. C., United States:
National Academy of Sciences, Institute of Medicine.
Donabedian, A. (marzo-abril, 1988). Veinte años de
investigación en torno a la calidad de la atención
médica, 1964-1984. Salud Pública Méx, 30(2), 202-215.
Donabedian, A. (may-june, 1984). Quality, cost, and cost
containment. Nurs Outlook, 32(3), 142-145.
Gronlund, N. E. (1976). Elaboración de tests de
aprovechamiento. México, D. F., México: Trillas.
Miller Franco, L., Silimperi, D. R., Veldhuyzen van Zanten,
T., MacAulay, C., Askov, K., Bouchet, B.,… Márquez,
L. (2004). Sostenibilidad de la calidad en la atención
de salud: Institucionalización de la garantía de la
calidad. Recuperado de https://www.usaidassist.org/
sites/default/files/sostenibilidad_de_la_calidad_de_la_
atencion_de_salud_2004.pdf
Ministerio de Salud. (2017). Dimensiones de la calidad
de atención de los centros de salud. San Salvador,
El Salvador.
Mira, J. J. y Aranaz, J. (2000). La satisfacción del paciente
como una medida de resultado de la atención sanitaria.
Medicina Clínica, 114(3), 26-33.
Montero, I. & León, O. G. (2007). A guide for naming research
studies in psychology. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 7(3), 847-862.
Nunnally, J. C. y Bernstein, I. H. (1995). Teoría psicométrica.
Madrid, España: McGraw-Hill.
Oliver, J. G. (julio-agosto, 2005). Calidad en salud pública. Gac
Sanit, 19(4), 325-32.
Organización Panamericana de la Salud y Organización
Mundial de la Salud. (2007). Política y estrategia
regional para la garantía de la calidad de la atención
sanitaria, incluyendo la seguridad del paciente
[Conferencia]. Recuperado de http://iris.paho.org/
xmlui/ bitstream/handle/123456789/3760/csp27.
r10-s.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Schneider, H. y Palmer, N. (2002). Getting to the truth?
Researching user views of primary health care. Health
Policy Plan, 17(1), 32-41.
36
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Anexo
ESCALA DE CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (ECAS)
Indicaciones: El presente estudio tiene como propósito evaluar la calidad de atención de los servicios de
salud en El Salvador. Para ello, estamos solicitando su colaboración respondiendo cada una de las preguntas
que se le hacen. Se pide que responda una sola vez en cada pregunta, colocando una equis (X) en la casilla
del número que aparecen a la derecha de cada pregunta. Favor responda de acuerdo con las vivencias,
experiencias personales u observaciones en el centro de salud que regularmente asiste. La información
facilitada será tratada condencialmente. MUCHAS GRACIAS.
DATOS GENERALES
1. Institución de salud a la que regularmente asiste:
1. Hospital público 2. Unidad de salud 3. Seguro social
4. Clínica/hospital privado 5. ECOS
2. Género: 1 Femenino 2. Masculino
3. Residencia: 1. Urbana 2. Rural
4. Edad:
5. Estado Civil:
1. Casado (a) 2. Acompañado(a) 3. Divorciado(a) 4. Soltero(a)
5. Viudo(a)
6. Escolaridad:
7.mero de miembros en su hogar:
8. Piensa usted que los costos de enfermarse y curarse en El Salvador son:
1. Baratos 2. Económicos 3. Caros 4. Muy caros
9. Departamento:
________ años
37
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 23-38, ISSN: 2218-3345
37
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Forma de responder
1 = Mala(s); 2 = Regular; 3 = Buena (o); 4 = Muy buena(o)
No.
Ítems
1 2 3 4
1 Las instalaciones físicas (infraestructura) del centro de salud son 1 2 3 4
2 La distribución física de los departamentos y unidades del centro de salud son 1 2 3 4
3 La organización funcional (toma de decisiones) del centro de salud es 1 2 3 4
4 El centro de salud está limpio y ordenado 1 2 3 4
5 La conservación y mantenimiento del centro de salud es 1 2 3 4
6 La dirección y administración del centro de salud es 1 2 3 4
7 La comodidad básica del paciente cuando está ingresado en el centro de salud es 1 2 3 4
8 La comodidad básica del paciente cuando tiene consulta externa es 1 2 3 4
9 El equipamiento de bancas, sillas y escritorios son 1 2 3 4
10 Los aparatos, equipo médico y materiales son 1 2 3 4
11 El proceso de atención sigue un protocolo estándar (ordenado) 1 2 3 4
12 La existencia de medicamentos e insumos médicos (jeringas, descartables) son 1 2 3 4
13 La elaboración del expediente clínico y entrega de medicamentos son 1 2 3 4
14 La toma de exámenes clínicos (laboratorio y rayos X) y entrega de resultados son 1 2 3 4
15 El seguimiento de la evolución de la enfermedad por el médico es 1 2 3 4
16 La atención que recibe de la enfermera(o) es 1 2 3 4
17 La evaluación diagnóstica y el tratamiento médico fue 1 2 3 4
18 Observa diligencia y esfuerzo en el médico para tratar su problema de salud 1 2 3 4
19 Lo administrativo como sacar una cita, solicitar una constancia médica es 1 2 3 4
20 La medicina indicada por el médico fue 1 2 3 4
21 El tratamiento que le indico el médico para curar la enfermedad fue 1 2 3 4
22 La impresión general de la atención médica recibida fue 1 2 3 4
23
La atención del sistema de salud salvadoreño (hospital, clínica, unidad de salud) es
1 2 3 4
24 Los cuidados e indicaciones que recibe de las(os) profesionales de enfermería son 1 2 3 4
25 La explicación que le dio el médico tratante sobre la enfermedad fue 1 2 3 4
26 La explicación que le dio el médico tratante sobre el tratamiento fue 1 2 3 4
27 La enfermera(o) le orienta sobre el proceso que debe cumplir con su tratamiento? 1 2 3 4
28 La mejora de su salud después de la visita al centro de salud fue 1 2 3 4
29 La accesibilidad por la distancia a un centro de salud es 1 2 3 4
30 Los costos en dinero para asistir a una consulta médica son 1 2 3 4
38
Construcción y validación de escala de calidad de servicios de salud en El Salvador.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, pp. 23-38, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
31 El trasladarse de su casa a un centro de salud es 1 2 3 4
32 El tiempo de espera entre una cita y la otra, fue 1 2 3 4
33 Al presentarse a la consulta médica el tiempo de espera fue 1 2 3 4
34 Los horarios de atención médica (consulta y emergencias) en El Salvador son 1 2 3 4
35 El acceso al médico general en el sistema de salud es 1 2 3 4
36 El acceso al médico especialista en el sistema de salud es 1 2 3 4
37 Las habilidades de los profesionales de la salud para hacer su trabajo son 1 2 3 4
38 Los conocimientos que tiene el médico tratante son 1 2 3 4
39 Las actitudes (disposición) del personal de salud fue 1 2 3 4
40 Los criterios que posee el médico para elaborar el diagnóstico y tratamientos son 1 2 3 4
41 El trato (humano) de los profesionales de la salud fue 1 2 3 4
42 La diligencia y esfuerzo en la atención del personal de salud fue 1 2 3 4
43 El interés y la atención de la enfermera(o) fue 1 2 3 4
44 Las relaciones interpersonales del personal de enfermeras fue 1 2 3 4
45 El interés que mostró el médico tratante en su problema fue 1 2 3 4
46 El humanismos que mostró el médico tratante en su problema fue 1 2 3 4
47 El seguimiento o continuidad entre una cita y la siguiente fue 1 2 3 4
48 La permanencia o disposición de los servicios de salud en el centro son 1 2 3 4
49 Percibió mejoría y benecios en su salud después de la consulta al medico 1 2 3 4
50 Los exámenes clínicos fueron indicados y realizados en un tiempo razonable 1 2 3 4
39
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 39-46, ISSN: 2218-3345
La oferta electoral 2018
y el medio ambiente
Carlos Felipe Osegueda
1
carlos.osegueda@utec.edu.sv
Miguel Ángel Hernández-squez
2
miguelangeles79@gmail.com
Christian Ismael Bonilla-Guardado
3
Katherine Jazmín Gil-Ayala
4
Wendy Nohemy Martínez-Hernández
5
Kevin Alexander Mazariego-Hernández
6
Damaris Yincory Montano-Caballero
7
Gilberto Antonio Ramírez-Pineda
8
Jocelyn Andrea Reales-Aguirre
9
Jennifer Esmeralda Torres-Hernández
10
Recibido: 2 de abril de 2019
Aprobado: 5 de octubre 2019
Resumen
Hoy en día el calentamiento global y los daños causados
al medio ambiente, mantiene en vilo la vida de todas
las especies del planeta incluido el ser humano como
la especie predadora por excelencia; esto último dicho
desde una visión crítica al deterioro ambiental, que, de no
corregirse, se puede llegar al abismo de la extinción de
todas las formas de vida en el planeta Tierra.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8449
URI : http://hdl.handle.net/11298/1129
The 2018 electoral offer and the environment
Abstract
At present, global warming and the damages caused to the
environment keep the life of all species in this planet in
suspense, including those of the human beings, which are
the biggest predatory species par excellence; the latter said
from a critical view of environment deterioration, which, if
it fails to be stopped, may reach the abyss of extinction for
all life forms on planet Earth
.
1 Profesor titular de la asignatura de Realidad Nacional, Utec.
2 Estudiante egresado de antropología e instructor Realidad Nacional
3 Licenciatura en Administración de Empresas
4 Licenciatura en Comunicaciones con énfasis en Idioma Inglés
5 Licenciatura en Ciencias Jurídicas
6 Licenciatura en Comunicaciones
7 Licenciatura en Mercadeo Bilingüe con Énfasis en Inglés
8 Licenciatura en Contaduría Pública
9 Licenciatura en Mercadeo Bilingüe con Énfasis en Inglés
10 Licenciatura en Mercadeo
40
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El calentamiento global, una realidad salvadoreña
El calentamiento global no es un tema de interés para
todos, ya que piensan que ese fenómeno está muy lejos
de pasar o incluso que nunca pasará, pero sin embargo
ya está sucediendo. En los últimos años los drásticos
cambios del clima han sorprendido a la población
salvadoreña, que sufre insoportables olas de calor, fuertes
vientos y tormentas tropicales. Estos fenómenos terminan
destruyendo la agricultura y dañando la salud de las
personas. En cuanto a esto, el “Blog del Medio Ambiente”
dice lo siguiente:
Según Ricardo Navarro, del Centro Salvadoreño de
Tecnología Apropiada, los problemas ambientales en
el país van en orden alfabético: “Comenzando con la
‘a’, tenemos graves problemas con el agua. Cada día
tenemos menos agua para satisfacer las necesidades
humanas y de la agricultura. Curiosamente esa el
agua nos genera inundaciones en el invierno, debido
a que hemos desforestado tanto el territorio nacional.
Esta agua, en lugar de irse a los mantos subterráneos,
viene en grandes cantidades y en tiempos breves.
El problema se agudiza en cuanto el planeta sigue
subiendo de temperatura”. Navarro agregó que las
concentraciones de los gases de efecto invernadero,
que generan el calentamiento global, que oscilaban
entre los 180 y 280 partes por millón de dióxido de
carbono, nunca pasaban de 300, pero desde 1950
llegaban a las 310. En la actualidad, llegan a los 388.
El ambientalista explicó que estudios científicos
actuales prevén que uno de los mayores problemas
a corto plazo de esta situación a escala planetaria
Por lo consiguiente el propósito del presente artículo
es interpretar el discurso de los dirigentes de los
políticos, por medio de la técnica de la entrevista
guiada entorno a la situación del cambio climático y
el calentamiento global; y como ambos inciden en la
calidad de vida de los capitalinos.
Palabras clave
Calentamiento global - El Salvador. Educación
ambiental - El Salvador. Control ambiental. Política
ambiental - El Salvador.
Therefore, the purpose of this article is to interpret
the discourse of leaders and politicians by means of
the guided interview technique; they were surveyed in
relation to the situation of climate change and global
warming, and how both have an influence in the quality
of life of the people who live in the city.
Keywords
Global warming – El Salvador. Environmental education –
El Salvador. Environmental Control. Environmental Policy
– El Salvador.
sería el colapso del Ártico. “En 2006 se decía que el
hielo del Ártico colapsaría en 2080, pero bajo la nueva
situación se quedaría sin hielo entre el 2013 al 2020”,
añadió Navarro (EDH, 2009).
La Ley del Agua: una utopía salvadoreña
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN,
2017), en su página web, señala que Medardo González
afirmó que el partido viene luchando desde hace diez años
en la Asamblea Legislativa para que se haga una reforma
constitucional que declare el agua como un derecho
humano y que se reconozca al Estado salvadoreño como
dueño de ese bien natural.
La postura del FMLN, respecto a la creación de la Ley
del Agua, es la de acompañar al pueblo y los intereses
de la nación, manifestó el líder de la primera fuerza
política del país. “Nuestra postura es en sentido
social, es humanitaria, es solidaria. Debemos terminar
con esa vieja historia de que muchos salvadoreños
y salvadoreñas, en el territorio nacional, no tienen
acceso al agua potable. Vamos avanzando. Las
alcaldías del FMLN han trabajado durante décadas
llevando agua potable a las personas, dándole
tratamiento al agua, también fortaleciendo, en estos
últimos ocho años de gobierno del FMLN, a Anda, para
que dé un mejor servicio” (FMLN, 2017).
La propuesta trata de engañar al pueblo porque no garantiza
la gestión pública del agua; el control lo tendría la empresa
privada y no se garantiza que el agua llegue hasta el último
rincón del país.
41
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Con esta propuesta, la autoridad hídrica estaría
conformada por un presidente, que es el único que
nombraría el gobierno, luego dos representantes de
Comures y dos de Anep, robándose el derecho la Anep
de representar a todas las instancias y sectores. Ellos
funcionan por intereses meramente mercantilistas; y
todo el interés es poder decidir qué hacer con algo
tan importante como es el agua. La gestión del agua
no puede estar en manos privadas.
La importancia de los nichos ecológicos
Es importante hablar sobre los nichos ecológicos en nuestro
país y de la protección que le brindan, por medio de sus
discursos y políticas, los diferentes institutos políticos para
mantener en buen estado las zonas verdes, que le dan un
cierto de porcentaje de beneficios a la tierra salvadoreña:
Bajo nuestra legislación, las Áreas Naturales Protegidas
son las zonas del territorio nacional de propiedad del
Estado, del Municipio, de entes autónomos o privados
y de personas naturales; legalmente establecidas con
el objeto de posibilitar la conservación, el manejo
sostenible y restauración de la flora y fauna silvestre,
recursos conexos y sus interacciones naturales y
culturales, que tengan una alta significación por
su función o por sus valores genéticos, históricos,
escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores,
de tal manera que preserve el estado natural
de las comunidades bióticas y los fenómenos
geomorfológicos únicos (MARN, 2010).
Educación ambiental
La educación ambiental tiene como finalidad la
transformación de prácticas culturales en relación con el
entorno ecológico, desarrollando una cultura ciudadana
comprometida con su preservación, fomentando buenas
prácticas ambientales. Ligar la educación ambiental con
los jóvenes, orientado al cuidado y conservación de la
naturaleza, fueron los primeros pasos.
La educación ambiental es fundamental para conducir
al país a un nivel distinto de encuentro con el medio
ambiente, es transformar el comportamiento y
prácticas que, a todo nivel, favorecen la degradación,
la contaminación y el abuso de los recursos naturales
en el país. El propósito de la educación ambiental
es fomentar las habilidades, destrezas, valores
y conocimientos que favorezcan una cultura de
respeto al medio ambiente. El MARN a través de la
sensibilización promueve acciones de educación no
formal e informal, participación ciudadana y dialogo
con diversos actores, estas acciones se orientan a
la difusión de la problemática ambiental que implica
poner en evidencia la inseguridad hídrica del país, los
factores que degradan y dificultan la recuperación
de ecosistemas críticos como manglares, humedales
y bosques de galería, los impactos del cambio
climático y la insalubridad ambiental generalizada
(MARN, 2016).
El trabajo en educación ambiental es para el largo plazo;
pero es una apuesta necesaria para lograr cambios en
la comunidad educativa y en la sociedad salvadoreña. El
impacto que pueden tener en el medio ambiente sería
grande si se hace como un esfuerzo concertado, que
permita articular las acciones separadas en un proceso
unificado y continuo.
Metodología de la investigación
La investigación ha sido realizada en el departamento
de San Salvador. Se llevó a cabo desde el mes de marzo
hasta junio del año 2018, y en el periodo del ciclo 01-2018,
y es referente a la temática “La oferta electoral 2018 y el
medio ambiente”, iniciando el tema con consultas a fuentes
de apoyo tales como información actualizada del MARN,
video-documentales, portales políticos, leyes de El Salvador
(referentes al medio ambiente) y visitas de campo; todo con
el objetivo inicial de encontrar conceptos y definiciones
sobre medio ambiente y la oferta electoral salvadoreña.
En el desarrollo del estudio de la problemática, en el marco
teórico se pudo determinar la complejidad que hay referente
a las pocas leyes que existen en el país para la protección
y conservación del medio ambiente y al bajo interés por
impulsar propuestas de solución al problema. Por tanto, se
aplicó el método cualitativo para realizar la investigación,
método que se utiliza para recolección y análisis de los datos
para clarificar interrogantes de investigación o descubrir
nuevas ideas en el proceso de interpretación.
Se implementó la técnica de la entrevista, mediante
entrevistas guiadas para determinar las propuestas o puntos
de vista de los representantes electorales de las diferentes
entidades políticas, como la alcaldía de San Salvador, alcaldes
de diferentes partidos políticos (Arena, FMLN, Gana, Nuevas
42
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Ideas). Finalmente, se realizó un proceso interpretativo de
los hallazgos de campo y se efectúa una socialización de los
resultados obtenidos.
Discusión de los resultados.
El Estado salvadoreño y el medio ambiente
Para iniciar el desarrollo de la investigación, es necesario
conocer las percepciones de los informantes claves sobre
la plataforma de gobierno que las alcaldías han visualizado.
Bueno. En torno a la plataforma del medio ambiente,
se estuvo visualizando y se estuvo haciendo un
análisis de toda la problemática que tiene San Martín
con respecto a la deforestación que ha habido, con la
tala de árboles, con el mal manejo de los desechos
sólidos. Y, pues, la plataforma que se manejó para
campaña fue que en las zonas donde se puede, se
puede plantear. Mejor dicho, hay zonas verdes y
están deforestadas, reforestarlas mediante el apoyo
de la comunidad, el apoyo de la directiva, el apoyo
del consejo municipal en conjunto con alguna ONG
o algún programa de beneficio que nos pueda
ayudar para el medio ambiente, ¿verdad? (Mazariego
Orellana, 2018).
Figura 1. Jaime Edenilson Alvarado, auxiliar de Medio
Ambiente, alcaldía Rosario de Mora, 8 de mayo de 2018
Para Josías Orellana (2018), la plataforma de gobierno
que han visualizado es la protección de zonas verdes; el
cuido del medio ambiente mediante la ayuda de diversas
organizaciones. También está la opinión de Jaime Edenilson
Alvarado sobre su plataforma de gobierno en la alcaldía
municipal de Rosario de Mora, de San Salvador:
La plataforma es que nosotros trabajamos con
Protección Civil y el Ministerio de Medio Ambiente, y
estamos reforzándonos con capacitaciones y creando
comisiones municipales y con la comunidad. Y la otra
forma que se tiene, como alcaldía, es salir a las calles
a dar charlas, conferencias y a capacitar; y con los
ecosistemas se reparten árboles a las personas para
que los siembren, y hacemos limpieza en las aceras y
quebradas, calles; y por otro lado, Cáritas, nos ayuda
en la implementación de charlas para despertar
conciencia ambiental (Alvarado, 2018).
Jaime Edenilson Alvarado (2018) expresó que esa es su
plataforma de gobierno; que la alcaldía Rosario de Mora, de
San Salvador, ha visualizado también lo siguiente:
Plataforma en sí, como por este cambio, no sabría que
decirle; pero dentro de la plataforma anterior se está
trabajando. El tema medioambiental no es prioridad
para nada, ya que todos se llenan la voz de querer
hacer, hacer, pero nadie hace nada. En la agenda
verde, cada problema tiene su color.
Debido al cambio generado en las elecciones para alcalde
de San Salvador, la plataforma sobre medio ambiente ha
cambiado. Rosario Morales (2018) expresó que su plataforma
anterior tenía propuesto el cuidando el medio ambiente.
Procesos de reciclaje con los desechos sólidos
Josías Orellana (2018) dice que en San Martín se
impulsa con los desechos sólidos el reciclaje, para
de esa manera contribuir con la reducción de la
contaminación al medio ambiente y así mantener
limpio su municipio y su ecosistema. Jaime Edenilson
Alvarado (2018) también expresó el proceso de reciclaje
que ellos hacen: “Sí lo hacemos. Porque una cosa es ir
a recoger y otra cosa es reciclar. Pero sí recogemos el
plástico, vidrio, latas, y así lo clasificamos”.
43
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
De esta manera, la alcaldía de Rosario de Mora hace el
proceso de reciclaje con los desechos sólidos. Asimismo,
Rosario Morales, de la alcaldía de San Salvador, expresó:
Dentro de las actividades, como departamento
Ambiental, que tenemos, está apoyar a las demás
dependencias que así lo necesiten. En este caso, les
puedo decir que, como departamento Ambiental,
estamos apoyando viveros, ya que el departamento
de Desechos Sólidos tiene proyectos más operativos.
Está trabajando en el reciclaje, en lo que enmarca el
área metropolitana. Entonces, por eso cuentan con su
propio eslogan y con un muñequito que se llama Ardí.
Entonces, ellos andan en las escuelas, en los kínderes,
tratando de fomentar el reciclaje dentro de las
instituciones. En función de la educación ambiental,
nosotros, como departamento Ambiental, realizamos
un proyecto que tenía que ver con la educación
ambiental dentro de las escuelas; fue enfocado
principalmente en “embellecimiento del interior de
las áreas verdes de San Salvador (Morales, 2018).
Los mantos acuíferos y sus leyes de protección
Es importante cuidar los pocos mantos acuíferos que
quedan en San Salvador. Para lograrlo, cada municipio
tiene que establecer las leyes y ordenanzas pertinentes. Al
respecto los informantes claves, respondieron lo siguiente:
Tenemos como manto acuífero el lago de Ilopango;
cierta parte le corresponde a San Martin, y se está
tratando también de mantener. Bueno, el área que
le corresponde a San Martin se está tratando de
mantener lo más aseada posible; se están haciendo
campañas de limpieza alrededor del lago, junto con
otras municipalidades vecinas (…) Y sí hay leyes,
se cuenta con un reglamento, la adesco del Sauste,
cantón el Sauste, que es el que esta exactamente
en el área de San Martin, que atiende el lago de
Ilopango; entonces, la adesco tiene un reglamento
y leyes que ellos mismos hacen que se cumplan el
cual contempla la limpieza, tratamiento y cuido del
lago de Ilopango. Entonces, en eso sí están trabajando
bastante (Mazariego Orellana, 2018).
San Martín cuida, de esta manera, como expresa Josías
Orellana (2018), sus mantos acuíferos; y esas son las leyes
que los rigen para protegerlos y cuidarlos, para que no
se destruyan.
No tenemos programados días específicos para
visitarlos, pero si hay algún problema de deforestación
nos vienen a decir los habitantes. Aquí, en la alcaldía,
hay leyes, así como allá afuera; porque en el caso
de que quieran ‘volar’ un palo, tienen que venir a la
alcaldía para pedirnos permiso, y así coordinarnos con
ellos para evaluar qué tipo de árboles talarán.
Jaime Edenilson (2018) expresó que no tienen leyes que
amparen sus mantos acuíferos y que por esa razón, cuando
una persona quiere votar un árbol, tiene que llegar a pedir
permiso a la alcaldía.
Rosario Morales expreso también las leyes de la alcaldía de
San Salvador:
Figura 2. Entrevista guiada al Lic. Rosario Morales,
el 7 de mayo de 2018 por Christian Ismael Bonilla
Guardado y Andrea Reales
A mi criterio, y con base en lo que yo he vivido aquí,
en la alcaldía, no se está haciendo nada para proteger;
todo queda en papel, que todo lo aguanta. Pero
cuando se necesita se utiliza los argumentos a su
favor, para destruir, sacan las leyes que los amparan.
Lastimosamente es nuestra realidad.
Uno de esos proyectos era rescatar el río Acelhuate;
solo salió en las noticias y se hizo una campaña, pero
ya no se le dio seguimiento al problema. Por eso le
digo, todo queda en papel o todo queda en ideas o
propuestas que deberíamos hacer; pero nadie toma
a conciencia la realidad en la que estamos viviendo.
Vamos en picada no en subida. Es lamentable
nuestro gobierno porque ayuda para que los ricos se
hagan más ricos y los pobres con más necesidades
de ayudas.
44
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Estas fueron las palabras expresadas por la Licda. Morales
ante las leyes que deberían proteger los mantos acuíferos,
que, en realidad, según ella, no se cumplen como se
debería; que nada más se quedan escritas en un papel.
Hacen campañas con propuestas, pero solo para hacer
ruido; jamás se hace nada por un cambio que impactaría de
una buena manera al país en general.
Nichos ecológicos y su respectivo cuido
Los nichos ecológicos son fundamentales para nuestro
medio ambiente, ya que en ellos habitan los animales que
se alimentan de los frutos y de otros beneficios que estos
les dan.
Nichos ecológicos. Tenemos el parque El Recreo.
Ahí es un minibosque donde cuidamos la fauna y la
flora; se encuentran pájaros de distintas especies y
árboles que tienen muchos años de estar sembrados
ahí. Y también se puede encontrar el salón Andalucía,
como un espacio de usos múltiples; también tenemos
piscinas, áreas para niños; y con ellos se trata de
cuidar el medio ambiente, porque, bueno, es uno de
los pequeños pulmones que tenemos aquí en San
Martin. (Orellana, 2018).
Josías Orellana (2018) explicó el cuido de los nichos ecológicos
del municipio de San Martín, y dijo también que uno de esos
lugares conforma un pulmón de dicha zona geográfica del
país, en la cual habita mucha fauna que se beneficia de la flora.
También, Jaime Edenilson Alvarado respondió, a la pregunta
de sí se tienen nichos ecológicos o no, respondiendo que la
alcaldía de Rosario Mora no cuentan con ello.
Rosario Morales (2018) expresó que ellos sí tienen nichos
ecológicos, pero expresó lo siguiente:
Nichos como tal, como les digo, son varias
dependencias en la municipalidad; por ejemplo se
cuentan con una administración de parques, plazas y
zonas verdes que son los responsables de cuidarlos.
No sé si conocen los tanques de Holanda, por donde
pasa el bus de ruta 10. Ellos son los encargados de
darle el monitorio a todos esos espacios verdes, que
son patrimonio de la municipalidad.
Esto fue lo que compartió la Lic. Morales, como se puede
valorar si hay, en San Salvador, nichos ecológicos, pero son
otras organizaciones encargadas de cuidar y velar por ellos.
Propuestas electorales para mejorar el medio ambiente
Las ofertas electorales 2018, en torno al medio ambiente, se
enfocaron en los siguientes aportes, según los resultados de
las entrevistas guiadas:
Se tienen varios proyectos en torno al cuido y la
mejora del medio ambiente y la protección, ¿verdad?
Siempre se está trabajando con la limpieza, jornadas
de limpieza; se está trabajando con agricultores,
microagricultores en un proyecto que está en la
alcaldía, que es financiado por la municipalidad
y una ONG. El proyecto consiste en apoyar a
microagricultores con charlas y capacitaciones, para
que puedan hacer cultivos propios y así puedan
generar ingresos para ellos mismos, e igual para
el tratamiento de la tierra y todo eso. Entonces,
con respecto a eso, sí se está trabajando bastante.
También se está tratando la manera de trabajar, con
las escuelas, huertos escolares; en la reforestación,
como se lo mencionaba anteriormente, de áreas que
son verdes y que están abandonadas. Y además otro
proyecto que la alcaldía fomenta es el reciclaje de
diferentes materiales que son desechados, ¿verdad?,
entre otras cosas.
Así expresó las propuestas Josías Emmanuel Mazariego
Orellana (2018) para contribuir a mejorar el medio ambiente
en la zona de San Martín y para mantener limpio su
municipio e implementar la educación del medio ambiente
en las escuelas.
Por otro lado, la alcaldía de Rosario de Mora compartió sus
propuestas, pero expresó que habría que aplicar más la Ley
de Medio Ambiente. La ley que existe aquí es: “si tala un
árbol, siembra siete”.
Tenemos varias, pero aún están en stand by,
por falta de presupuesto, pero mencionó el
embellecimiento de las escuelas; mil obras para el
pulmón de San Salvador; culturizar en educación
ambiental; dentro del marco ambiental, buscar
un destino para el ripio, buscar un lugar adonde
poder llevarlo o depositarlo; festivales de reciclaje,
premiar al joven emprendedor.
Estas son las propuestas de la alcaldía de San Salvador,
expresadas por la Licda. Morales.
45
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Resiliencia ambiental
Con respecto al medio ambiente, se valoran aquellos
procesos que cumplen con la resiliencia ambiental, ya que el
cambio climático está impactando a los capitalinos.
Respecto a la resiliencia, los capitalinos se adaptan
a los cambios climáticos; Aunque no quieran, les
toca que adaptarse a los diversos cambios, incluso
se adaptan a los cambios bruscos que ocurren en
el clima.
Estas fue la reflexión de Josías Orellana con respecto a la
resiliencia que en el municipio de San Martín se expresa.
Sí, sabemos cómo salvaguardar. Si tenemos ese problema,
como alcaldía, podemos llevarle agua, por si se seca algún
río, solventaremos por medio de pipas.
Figura 3. Entrevista guiada por Katherine Jazmín al señor
Jaime Edenilson en la alcaldía de Rosario de Mora, el 8
de mayo de 2018.
Jaime Edenilson (2018) expresó que, cuando se seca un río,
recurren a pipas para que la población no sufra por la escasez
de agua; y de esa forma ayudar. Por su parte, la Licda. Morales
se refirió a la resiliencia ambiental, en la alcaldía de San
Salvador, de la siguiente manera:
Con respecto a eso, estamos en una mesa de cambio
climático. Se está trabajando con el Ministerio del
Medio Ambiente y con las empresas consultoras
que han estado trabajando con nosotros en talleres
mediante el Ministerio. Y ‘estamos fritos’, porque son
daños irreversibles. Aunque sembráramos mil árboles,
ya no hay nada rescatable dentro del municipio; que es
el más sobrepoblado y el más contaminado. A criterio
personal, ‘estamos fritos’. Nuestras generaciones ya
están comprometidas; agua ya no hay, pero nadie
hace la bulla.
No es un juego lo que se está viviendo. Como bien lo dijo
la Licda. Morales, ‘estamos fritos’; y nadie abre los ojos
o lo considera su problema directo a lo que reamente
está aconteciendo. Las futuras generaciones ya están
comprometidas a padecer escases de todos los recursos
que la madre naturaleza nos brinda, ya que el ser humano
está arrasando con todo, aquí entra en discusión ¿Se quiere
desarrollo sin el vital líquido: el agua?
El calentamiento global afecta la calidad de vida de los
capitalinos
Está claro que el calentamiento global es un tema que no
podemos evitar, mucho menos ignorarlo, que sería como
querer tapar el sol con un dedo. Todos somos afectados por
este calentamiento global. Estas son las opiniones de los
informantes claves:
Yo he observado, he analizado y llegado a la
conclusión de que sí se está teniendo afectación por
el calentamiento global en la vida de los habitantes;
porque, ya sea por la tala de árboles, por la quema
de basura o por la contaminación de ríos y lagos,
nosotros tenemos parte del lago de Ilopango, se
trata de cuidar el parque El Recreo, porque, bueno,
la zona es bastante reforestada; y tenemos bastante
vegetación. Y, pues, se puede notar, bastante, que en
esa zona es un poquito más fresco, más helado; ya en
la zona del centro urbano tiende a ser más caliente el
clima (Orellana, 2018).
46
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 39-46, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
También Jaime Edenilson (2018) expresó que él ha sido
testigo de cómo el calentamiento global afecta la calidad de
vida de los capitalinos que se experimenta a diario:
¡Híjole! Nos estamos achicharrando. Ya a las ocho
de la mañana se siente fuerte el sol. ¿Qué les puedo
decir? A mí me de tristeza y decepción, porque mi
gobierno no está poniendo de su parte por el maldito
egoísmo de querer tener riquezas a base de los
recursos hídricos y naturales.
Estas fueron las impactantes palabras Rosario Morales (2018);
fuertes, pero con una gran verdad, que muchos la sabemos
y las callamos: el calentamiento global se está dando y va
avanzando rápido; y tristemente ya no se puede reparar
porque el ser humano se ha encargado de explotar todo.
Conclusiones
• Losproblemasmedioambientalesnosepuedenerradicar
si no hay una cultura desde el hogar, para implementarla
en la sociedad.
• Laspropuestaselectoralestienenquesermásexplicitas
y en base a proyecciones reales y se debe aplicar el rigor
de la ley si no se cumplen, para regular todos aquellos
recursos que utiliza el ser humano para su supervivencia.
• Laeducaciónambientalnoestácoordinadademanera
eficiente en los diferentes órganos del Estado tal es el
caso como el judicial, instituciones del gobierno, en la
empresa privada, en el sistema de educación en general;
no es tomada en serio para ser implementada en El
Salvador a todo nivel y es igual en las ofertas electorales
no hay claridad de los candidatos ni de programas ni de
presupuestos, solo dicen muchas cosas, prometiendo
mar y cielo sin ningún compromiso real.
• Por tanto, se puede decir categóricamente que en el
campo de contaminación ambiental y las propuestas
electorales por parte de los gobernantes del país, en
muchas ocasiones se quedan en puros discursos, hacen
creer a la población que cumplen con las actividades que
proponen en sus campañas electorales, sin embargo, a lo
largo de su gestión administrativa son pocos los avances
medioambientales que de forma aislada, asistemáticas
y muy dispersas, que no impactan positivamente a la
población que dicen representar.
• Finalmente, enElSalvador, porsudesarrollo industrial
y económico, los grupos de poder ejercen presión a los
candidatos electorales, para que cuando ya estén en el
poder local y ministerial, ya no se aprueben leyes, y no se
les dé la importancia a los problemas de contaminación
y deterioro ambiental en general.
Referencias
Ale Alejandra. (2012). Karl Ritter copia [Presentación].
Recuperado de https://es.slideshare.net/Skaaanny/
karl-ritter-copia
Cornejo González, N. J., Hernández Escobar, J. L. y Hernández
Henriquez, T. (2000). Instrumentos tributarios para la
protección del medio ambiente en El Salvador (Tesis
de pregrado, Universidad de El Salvador). Recuperado
de http://ri.ues.edu.sv/413/1/10136812.pdf
Cuéllar Laureano, R. (mayo-agosto, 2012). Geopolítica:
Origen del concepto y de la evolución. Revista de
Relaciones Internacionales de la UNAM, (113), 59-80.
Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.
php/rri/article/ download/48963/44028
Elsalvador.com. (18 de abril del 2009). El calentamiento
global, una realidad salvadoreña [Entrada en el blog].
Recuperado de https://planetaescom.wordpress.
com/2009/04/18/el-calentamiento-global-una-
realidad-salvadorena/
Mejía, T. (23 de julio del 2015). La globalización y sus efectos
en el medioambiente [Entrada en el blog]. Recuperado
de https://smart-lighting.es/la-globalizacion-y-sus-
efectos-en-el-medioambiente-por-teresa-mejia/
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2016).
Educación y cultura ambiental. Recuperado de http://
www.marn.gob.sv/educacion-y-cultura-ambiental-2/16/
Prensa FMLN. (2017). FMLN busca garantizar al pueblo
salvadoreño el derecho al agua. Recuperado de
https://www.fmln.org.sv/index.php/noticias/104-
medio-ambiente/1934-20061702
Tule, L. G. (enero-junio, 2018). Organización del espacio global
en la geopolítica clásica: Una mirada desde la geopolítica
crítica. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia
y Seguridad, 13(1), 221-238. Recuperado de http://
search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua
&AN=127263884&lang=es&site=ehost-live
Unidad Ecológica Salvadoreña. (2010). Gestión ecológica de
riesgos en Centroamérica [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www.unes.org.sv/wp-
content/uploads/2010/01/Gesti%C3%B3n-Ecologica-
de-Riesgos-en-Centroamerica.pdf
Weigert, H. (1943). Geopolítica: Generales y geógrafos.
México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Zafar, M. M. (2019). Friedrick Ratzel: Biography
[Presentación]. Recuperado de https://es.slideshare.
net/mianzafarjan3/friedrick-ratzel-biography
47
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 47-59, ISSN: 2218-3345
Impulso de la Red de Divulgación
de Ciencia, Tecnología e Innovación
como organismo promotor
de la sociedad del conocimiento
en San Luis Potosí, México
Edgar Jiménez-Félix
https://orcid.org/0000-0002-9380-9495
Alumno de Doctorado en Educación, Universidad Tangamanga
Consejo Potosino de Ciencia y Tecnoloa, Gobierno de San Luis Potosí 2015-2021
ejimenez@copocyt.gob.mx
Recibido: 26 de junio 2019
Aprobado: 10 de septiembre 2019
Resumen
La Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación
(Rediciti) fue una estrategia que impulsó el Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) en el año
2010 con el objetivo de captar, profesionalizar e impulsar
las acciones de divulgación científica en el estado. Esta
comunidad de divulgadores ha permitido la atención de
población de alta y muy alta marginación, permitiendo
identificar necesidades educativas, sociales y tecnológicas
en las cuatro regiones del estado. El modelo conceptual
que se utilizó para el impulso de las actividades de la Red
fue el de Jorge Padilla y Lourdes Patiño de la Sociedad
Abstract
The Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e
Innovación (Science, Technology and Innovation, Rediciti,
given its Spanish acronym) was a strategy promoted
by the Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (the
Potosino Science and Technology Council, Copocyt, given
its Spanish acronym) during 2010, with the objective
to recruit, professionalize and promote all actions
directed towards scientific dissemination in the state.
Said community of disseminators has given room for
providing attention to populations with a high, and very
high marginalization, allowing to identify the educational,
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8453
URI: http://hdl.handle.net/11298/1133
Promotion of the Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación
(Science, Technology and Innovation Dissemination Network) as a
promoter of the society of knowledge in San Luis Potosí, Mexico
48
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica
A.C. (Somedicyt), dando como resultado actividades de
alto impacto.
Palabras clave
Divulgación científica - San Luis Potosí, México. Ciencia
y tecnología - San Luis Potosí, México. Investigación
científica - San Luis Potosí, México. Investigación socia -
San Luis Potosí, México.
social and technological needs in the four regions of
the state. The conceptual model used for the promotion
of the activities conducted by the network was that
of Jorge Padilla and Lourdes Patiño from the Sociedad
Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica,
A.C. (Mexican Society for the Dissemination of Science
and Techniques, Somedicyt, given its Spanish acronym);
high impact activities were a result.
Keywords
Scientific dissemination – San Luis Potosí, Mexico. Science
and technology – San Luis Potosí, Mexico. Scientific
research – San Luis Potosí, Mexico. Social research – San
Luis Potosí, Mexico.
Introducción
El progreso de toda sociedad en un mundo que cambia
de forma permanente y en el que la población deba de
adaptarse y resolver los problema de la cotidianeidad,
dependerá de la capacidad de apropiarse del conocimiento
humanístico, científico, tecnológico y de innovación que
le permita tener acceso a información, tener juicio crítico
acerca de ella y así generar nuevos conocimientos.
Ante la inminente evolución del concepto sociedad del
conocimiento, se tomará como definición: sociedad que
considera cambios en las áreas tecnológicas y económicas
estrechamente relacionadas con las tecnologías de
la información y comunicación (TIC), en el ámbito de
planificación de la educación y formación, de la organización
y del trabajo (Krüger, 2006).
Bajo la definición anterior, la divulgación de ciencia, tecnología
e innovación (CTI) ha pasado por una transformación en
el contexto mundial, es decir, la necesidad de acercar a
la población el conocimiento de CTI, tanto en las zonas
urbanas como en locaciones remotas con población en
condiciones de vulnerabilidad o grupos subrepresentados,
demanda estrategias en el uso de las TIC así como en el
desarrollo de las habilidades y competencias de quienes
transmiten el conocimiento, con el objetivo de convertirse
en una sociedad del conocimiento.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas
inglés), el intercambio de conocimiento e información
tiene un gran impacto para transformar las economías y
las sociedades, aumentando el acceso, la preservación y el
intercambio en todos sus ámbitos de competencia.
Educación de calidad para todos, acceso universal al
conocimiento y a la información, el respeto a la diversidad
cultural y lingüística, y la libertad de expresión, se consideran
los cuatro pilares fundamentales en los que deben estar
basadas las sociedades del conocimiento, de acuerdo con
la Unesco.
1
Conforme a estos lineamientos internacionales, que después
derivaron, en México, en elementos considerados en el Plan
Nacional de Desarrollo
2
(PND) 2013-2018 y en el Plan Estatal
de Desarrollo
3
(PED), tanto 2009-2015 como 2015-2021, el
Copocyt, a partir de 2010, impulsó la Rediciti con el objetivo
de crear una comunidad en la que se tuviera la participación
1 “Construir sociedad del conocimiento” (https://es.unesco.org/themes/construir-sociedades-del-conocimiento)
2 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5299465)
3 Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 (http://www.slp.gob.mx/plan2015-2021/)
49
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
de personas formadas, tanto de manera profesional como
empírica, en la realización de actividades relacionadas con
la divulgación de la CTI con el fin de orientar las actividades
a los lineamientos establecidos en la transición hacia la
sociedad del conocimiento.
Sin embargo, el camino ha sido complicado ante prácticas
acuñadas durante años en el marco de la divulgación de
las ciencias, siendo que la principal actividad por realizar
eran talleres expositivos de forma presencial, los cuales no
habían cambiado su metodología en más de quince años;
no existía capacitación ni programas de profesionalización
de divulgadores y la participación de las ciencias sociales
era prácticamente nula, a diferencia de áreas de ciencias
exactas o naturales.
Bajo este panorama, la definición de estrategias y de
conceptos fundamentales que orientaran la política pública
para el estado de San Luis Potosí sería un proceso integral
entre sensibilización de la actividad de la divulgación y una
etapa de desaprendizaje, para la eliminación de prácticas no
evaluadas ni sistematizadas para validar su impacto social y
así lograr la apropiación social del conocimiento.
Método
De acuerdo con información estadística dada a conocer
por el Consejo Nacional de Población (Conapo), San Luis
Potosí es la séptima entidad más marginada de la República
Mexicana, solamente detrás de estados como Guerrero,
Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla e Hidalgo.
En el estudio se refleja que en la entidad potosina habitan 2.
85.518 de personas, de las cuales el 7,96 % son analfabetas,
además el 46,70 % de la población en el estado sobrevive
con dos salarios mínimos o menos.
Las cifras muestran que el 23,18 % de la población que
cuenta con 15 años de edad o más carece de estudios de
primaria. Además, los datos se refieren a condiciones de
pobreza que generan marginación social, como lo indica el
casi 4 % de la población que no cuenta con los servicios
de drenaje, servicios sanitarios ni con energía eléctrica. El
34,43 % de las familias en todo el estado (casi 4 de cada 10
hogares) presentan algún grado de hacinamiento.
Un punto importante que se debe destacar, por lo que San
Luis Potosí ocupa este séptimo lugar de los estados más
marginados del país radica en que de acuerdo al estudio de
Conapo, poco menos de la mitad de la población (40,08 %)
vive en localidades aisladas de menos de 5.000 habitantes,
circunstancia que limita su desarrollo y sus oportunidades.
Los datos anteriormente expuestos arrojan un índice de
marginación para San Luis Potosí de 0.56416, es decir, es el
cuarto estado con una categoría de Alto (tabla 1) dentro de
dicho índice. Mismo que contrasta con estados vecinos como
Nuevo León (-1.38323) o Coahuila (-1.14000), ambos con una
categoría de muy bajo índice de marginación.
Tabla 1. Índice de marginación por entidad federativa en México
4
Entidad federativa
Población
total
Índice de
marginación
Grado de
marginación
Índice escala
0 a 100
Lugar que ocupa en
el contexto nacional
Guerrero 3.388.768 2.53246 Muy alto 88.72 1
Chiapas 4.796.580 2.31767 Muy alto 84.14 2
Oaxaca 3.801.962 2.14624 Muy alto 80.48 3
Veracruz 7.6 43.194 1.07546 Alto 57.63 4
Puebla 5.779.829 0.71224 Alto 49.88 5
Hidalgo 2.665.018 0.66143 Alto 48.79 6
San Luis Potosí 2.58.5518 0.56416 Alto 46.72 7
4 Estimaciones del Conapo con base en Inegi, Censo de Población y Vivienda 2010. (http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Marginacion/Datos_
Abiertos/Entidad_Federativa/01_Entidad_Federativa/Mapa_de_grado_de_marginacion_por_entidad_federariva_2015.rar)
50
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El PND, presentado por la Presidencia de la República 2012-
2018, en su eje III, México con Educación de Calidad, subeje
III.2. “Plan de acción: articular la educación, la ciencia y el
desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más justa y
próspera”, establece que se deberá de hacer del desarrollo
científico, tecnológico y la innovación pilar para el progreso
económico y social sostenible; y para ello se requiere una
sólida vinculación entre escuelas, universidades, centros de
investigación (CI) y con el sector privado.
Si continuamos en la jerarquía de las políticas públicas
establecidas en el marco estatal, se encuentra que, como
parte del PED 2015-2021, se realizó el “Diagnóstico del
sector de ciencia, tecnología e innovación del estado de
San Luis Potosí”, el cual establece como estrategia dentro
de las metas nacionales 2014-2018 en CTI el contribuir a
la transferencia y al aprovechamiento del conocimiento,
vinculando a las IES y CI con los sectores público, social
y privado.
El director nacional del Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (Conacyt) durante el periodo 2012-2018,
el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, en una ponencia con
universitarios, el 4 de octubre de 2017 en San Luis Potosí
5
,
explicó a los jóvenes “cómo es que nuestro país debe pensar
en convertirse hacia la sociedad del conocimiento”. Señaló
que lo que hacen otros países es generar conocimiento
a través de laboratorios y equipamiento, desde hace ya
varios siglos.
El Dr. Cabrero aseguró cómo el conocimiento científico
y tecnológico puede transformarse en algo útil
económicamente, porque es un tema crucial para las
empresas y el gobierno. Destacó que la innovación es un
convertidor del conocimiento en donde hay empresarios y
gente calificada.
En esta sociedad del conocimiento, hay que estar
pendiente de aspectos como: el capital humano, la
infraestructura de información y comunicación adecuada,
el sistema de innovación y desarrollar toda una cultura de
innovación eficaz.
Indicó que todo esto se da para satisfacer las necesidades
de la sociedad, su bienestar y sus condiciones de vida.
Sobre esto, el funcionario destacó que “México tiene todas
las condiciones para ser un país exitoso en la sociedad del
conocimiento”. Esto permitiría, a nuestro país, convertirse en
una sociedad que tome decisiones en materia de inversión
en ciencia y tecnología, para avanzar hacia el bienestar
social, desarrollando sus capacidades de innovación.
Finalmente, indicó que México se ubica a en el lugar 51 a
escala mundial en competitividad; y en el escalón 58 en
innovación a escala, indicador que señala que aún estamos
lejos de donde deberíamos estar en estas materias.
Por lo anterior, resulta indispensable que la articulación de
la triple hélice empresa-academia-gobierno sea funcional en
todos sus niveles, con el fin de dar progreso a la transición
hacia una sociedad del conocimiento.
La necesidad de acercar el conocimiento a todos los niveles
de la sociedad, mediante la divulgación científica, demanda
la formación de profesionales de la divulgación, así como
la generación de herramientas y espacios para difundir
los contenidos científicos a un público diverso, a través de
la interacción con los sectores académico, empresarial,
gubernamental y social.
La Estrategia Nacional de Fortalecer y Fomentar la Difusión
y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
(EDDNCTi), ha sido el principal programa de apoyo por parte
del Conacyt, que derivó en los resultados obtenidos en
materia de divulgación de CTI desde el 2012 y hasta 2019
en San Luis Potosí.
La Rediciti
Tomando como base es estatus de marginación existente
en el estado, los lineamientos internacionales, federales y
estatales, así como la responsabilidad de ley que tiene le
Copocyt, este inicia en 2010 la propuesta de la creación
de la Rediciti, a partir de la integración de instituciones de
5 “México debe caminar hacia la sociedad del conocimiento”: Enrique Cabrero. (http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/Paginas/Divulgacion/Gaceta/No-
tas/2017/Octubre/061017/Enrique-Cabrero-conferencia.aspx)
51
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
educación superior (IES), CI y, sobre todo, todos aquellos
grupos con una trayectoria en divulgación de la CTI, tal como
el Taller Infantil de Física Espacial (Tife), uno de los grupos
con más tiempo en San Luis Potosí, con aproximadamente
40 años cumplidos en 2019.
La Rediciti inicia con 1o miembros, personas que,
principalmente por afición o por tener un puesto institucional,
participaban en actividades de divulgación de la CTI.
Para 2012, el Conacyt emite la primera convocatoria
de la ENDDCTi en las entidades federativas a través del
proyecto Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación”, por lo que, a través del Copocyt, se desarrolló
el proyecto del primer diplomado en divulgación de la CTI,
liderado por la UASLP, con la intención de agremiar a más
interesados y personas que desarrollaban actividades de
divulgación por su cuenta y comenzar a fortalecer la Rediciti.
En este contexto, para diciembre de 2012, la Rediciti, gracias
a los egresados de dicho diplomado, se incrementó en
aproximadamente 30 personas. En 2013 inicia de manera
formal con reuniones de trabajo mensuales, e inicia con un
ejercicio de planeación estratégica liderado por el Copocyt a
fin de definir la visión, la misión y los valores de lo que sería
la Red. Para mayo del mismo año, cambia de liderazgo la
administración de la Rediciti, lo que permitió dar un impulso
mayor a las estrategias implementadas en la Red.
Desde 2013 y hasta 2019, por indicaciones de las direcciones
generales del Copocyt (Dr. Enrique Villegas Valladares, 2009-
2015; Dr. José Luis Morán López, 2016-2018; y MAPP. Rosalba
Medina Rivera 2018- a la fecha del presente artículo), se
consideró no liberar o entregar a entidades del exterior al
Copocyt la administración y control de la Red. En primer
lugar, ante posibles intenciones de monopolizar por parte
de los mismos miembros, y en segundo, porque podrían
desvirtuarse y politizarse las acciones, perdiendo de vista el
objetivo principal de la Red.
Cabe destacar, que las actividades del sector en materia
de divulgación científica y tecnológica están basadas en la
formulación de estrategias que puedan afianzar la apropiación
social de la ciencia y la tecnología, y no en actividades que
solamente lleguen a impactar en un alfabetismo científico
(figura 1), así como en una cultura científica, es decir,
con base en el estudio realizado y presentado por la Red
Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y
Tecnología (Rednacecyt), Fortalecimiento de la Apropiación
Social de la Ciencia y la Tecnología en los estados en 2012,
indica que la apropiación social de la ciencia y la tecnología
existe cuando la población aplica conocimientos de ciencia
y herramientas tecnológicas en situaciones pertinentes de
la vida cotidiana, así como también participa en asuntos de
ciencia y tecnología, desarrollando el hábito de informarse
sobre temas y asuntos de ciencia y tecnología.
Figura 1. Modelo conceptual sobre apropiación social, cultura y alfabetismo científico
de Padilla y Patiño [2011] (Somedicyt)
52
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Ejercicio de planeación estratégica de la Red de Divulgación
A partir del modelo conceptual de Padilla y Patiño (2011), en
2013 la Dirección General del Copocyt (Dr. Enrique Villegas
Valladares, 2009-2015) lideró el ejercicio de planeación
estratégica, en la cual participaron integrantes de la Red;
y después de un día de mesas de discusión y la realización
del análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas (Foda), se consolidaron los siguientes pilares
estructurales y de conceptualización de la Rediciti:
Visión
Ser una comunidad multidisciplinaria líder a escala nacional
e internacional que realiza divulgación de ciencia, tecnología
e innovación a fin de contribuir al desarrollo humano a
través del fomento de las vocaciones científicas, el apoyo a
la educación y la gestión de recursos.
Misión
Es una comunidad que impulsa la cultura y las vocaciones
científicas y tecnológicas, a través del desarrollo de
estrategias y de la gestión para fomentar la divulgación de
la ciencia y tecnología en beneficio de la sociedad.
Análisis Foda de la Rediciti
Fortalezas
1. Capacidad de gestión
2. Respaldo institucional
3. Actividades ya establecidas
4. Promotores de divulgación
Oportunidades
1. Apertura de los gobiernos Federal y estatal para la
incorporación de la divulgación al modelo educativo.
2. Programas de formación de capital humano en materia
de divulgación.
3. Incremento presupuestal a CTI.
4. Fondos de financiamiento nacionales.
5. Infraestructura museográfica en el estado y en el país.
Debilidades
1. Número insuficiente de divulgadores.
2. Falta de recursos.
3.
Falta de documentación de las experiencias de divulgación.
4. Falta de formación como gestores de recursos.
5. Falta de vinculación entre académicos y divulgadores.
Amenazas
1. Percepción distorsionada de la ciencia.
2. Desinterés de los actores de CTI en la divulgación.
3. Poco interés de la sociedad hacia la cultura científica.
4.
Falta de reconocimientos y estímulos hacia los
divulgadores.
5. Falta de reconocimiento curricular y social.
Objetivos que se deben perseguir:
1. Consolidar la Red de Divulgación a nivel estatal mediante
la integración, profesionalización y seguimiento
permanente de sus integrantes.
2. Elaborar un plan rector de divulgación para el estado.
3. Diseñar indicadores de evaluación para medir y analizar
el desempeño de la Red.
4. Generar mecanismos de auto-sustentabilidad financiera.
5. Realizar actividades de divulgación en ámbitos
educativos mediante la creación de talleres innovadores
que permitan despertar el interés en los alumnos en la
ciencia y la tecnología.
6. Realizar actividades de formación de recursos humanos
especializados en la divulgación para expandir el
conocimiento científico en todo el estado.
7. Establecer los mecanismos para la gestión de recursos
económicos que permitan la divulgación de la ciencia y
tecnología en todos los ámbitos.
8. Triplicar el número de divulgadores en el estado.
9. Quintuplicar el presupuesto para divulgación.
10. Atender los 58 municipios del estado de San Luis Potosí
.
El ejercicio de planeación estratégica permitió ser la base
para el desarrollo de las actividades de carácter estructural y
administrativo para la Red, que dio resultado a las siguientes
acciones que se describen:
6 Copocyt, 2013. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación con énfasis en zonas marginadas del estado de San Luis
Potosí 2013 “Ciencia para todos y en todos los rincones”.
53
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
7 Copocyt, 2014. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación San Luis Potosí 2014 “Ciencia para todos en todos los
rincones”
8 Copocyt, 2015. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación San Luis Potosí 2015 “Ciencia para todos”.
En 2013
6
se coordinaron 7 delas 12 reuniones del calendario
en distintas IES y el Instituto Potosino de Investigación
Científica y Tecnológica A.C. (Ipicyt) como sedes. Se
abordaron puntos como: seguimiento de acuerdos, eventos
en General Motors, Apostólica, seguimiento diplomado
de Divulgación de la UASLP que no había entregado
reconocimientos, encuentro nacional de divulgación,
campings de verano en centros comunitarios, convocatorias
Conacyt, Semana Nacional, Jornadas, Presentación de
los grupos de divulgación y sus respectivas actividades y
trámites para una futura formalización.
Para 2014,
7
se coordinaron ocho reuniones y el 1er
Encuentro de Divulgadores en el Ipicyt. Los temas que
se trabajaron durante dicho año fueron: seguimiento de
acuerdos, presentación del Museo Interactivo de Tecnología
Avanzada, instalado en la Facultad de Ingeniería de la
UASLP, presentación de actividades de divulgación de IES
y CI de la Red, “Día del Niño”, actividades para la Semana
Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT) y las Jornadas
Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación (JECTI); curso
de procuración de fondos, que se dio de forma gratuita;
entregas de reconocimientos de eventos y la convocatoria
del premio divulgador del año, la cual se trabajó por parte
de todos los miembros durante las reuniones. Esta última
se declaró desierta debido a que a su cierre únicamente
se tuvieron dos propuestas; no se consideró pertinente
darle avance.
En cuanto a los jueces considerados para evaluar, estaban
Daniel de la Torre, Ernesto Márquez Nerey, Estrella
Burgos, Miguel García y Antimio Cruz. Se propuso por
primera vez el Premio al Divulgador del Año, mismo que
desafortunadamente se declaró desierto.
Durante 2015,
8
se buscó ser más eficientes en el uso del
tiempo y en las reuniones, por lo que se realizaron las
siguientes actividades: cursos gratuitos para los miembros de
la Red sobre procuración de fondos y creación de empresas
de divulgación, cuatro reuniones a lo largo del año y el 2.°
Encuentro de Divulgadores, en el cual se tuvo la participación
de integrantes del Consejo de Guanajuato; los miembros de
la Red, nuevamente apoyaron en las actividades del “Día del
Niño” y se presentaron las convocatorias para participar en
las actividades del proyecto de apropiación social en cuanto
a la SNCT y las JECTI, el Domo, actividades con Zacatecas
(Ciencia en Movimiento), Radio Curiosos (Querétaro) y la
invitación para que asistieran a la Feria Nacional de Ciencias
e Ingenierías 2015.
Como parte de la orden del día de las reuniones ordinarias,
se presentaron las actividades de divulgación que realizan
las IES y CI miembros de la Red. En el mes de diciembre, se
realizaron dos reuniones para desarrollar el Plan Estatal de
Divulgación propuesto por la Red. Por segundo año
consecutivo, se impulsó la propuesta del Premio al
Divulgador del Año, mismo que volvió a no tener propuestas
suficientes para ejecutarse, por lo que se consideró que no
sería viable seguirlo impulsando.
Dos años después del ejercicio de planeación estratégica,
se atendió el objetivo número tres por primera vez:
diseñar indicadores de evaluación para medir y analizar el
desempeño de la Red. A través de las 6
as
Jornada Estatales
de CTI, programa que consistió en visitar los 58 municipios
del estado, mediante talleres de apropiación social del
conocimiento. Este programa cambió de nombre a partir
de 2016 y hasta 2018, con el nombre de Feria Municipal de
Ciencia y Tecnología y en 2019 con el nombre de Semana
Estatal de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Sin
embargo, a pesar del cambio de nombre, el programa
mantiene la misma dinámica, que consiste en talleres de
CTI a lo largo de los municipios de las cuatro regiones
de San Luis Potosí (altiplano, centro, media y huasteca)
durante una jornada escolar, tanto en horario matutino
como vespertino.
Cabe destacar que, en los veinte años de existencia del
Copocyt, jamás se había realizado una evaluación de los
talleres. De acuerdo con declaraciones del Mtro. Hugo
Alberto Jasso Villarreal, fundador y director general del Tife
y responsable de divulgación del Copocyt en su fundación
en 1996, no hay registro de evaluaciones previas de
actividades de divulgación. Esto también ponía en tela de
juicio la pertinencia de los temas que se habían llevado
durante años a las regiones, asimismo, justificaba la
asignación del recurso y el diseño más grande de logística
en materia de talleres.
54
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El recorrido comprendía la atención de los 58 municipios de
los que está constituido el estado, incluyendo comunidades
aparte de la cabecera municipal, dando atención de manera
simultánea al objetivo 10 de la planeación estratégica
(atender la totalidad de los municipios). Finalmente, el
recorrido se realizó en 125 poblaciones en tan solo 4 meses,
de agosto a noviembre de 2015, debido a que el programa
con el cual se financiaba este proyecto (ENDDCTi, 2015)
comprendía un periodo de ejecución máximo de 8 meses, y
también existía dependencia del ciclo escolar vigente para
que las escuelas fueran receptoras de la actividad; debía de
ejecutarse de manera simultánea en distintas regiones.
Bajo un panorama tan grande de atención en poco tiempo,
el Copocyt emitió una convocatoria para atención de las
regiones, dividiendo el estado en 8 zonas (altiplano este y
oeste, centro este y oeste, media este y oeste, y huasteca
norte y sur), para que las instituciones miembros de la Red,
presentaran propuestas, incluyendo el desglose de sus
talleres y desarrollando una ficha técnica para cada uno.
Cabe señalar que esto se enriqueció con el acercamiento
a las direcciones municipales de educación de cada
ayuntamiento en donde se les solicitaba acerca de cuáles
eran los temas prioritarios de atención en la población.
Desafortunadamente, esto se hizo de manera informal a
través de llamadas telefónicas y recabando información
general, sin embargo, se rescataron los temas siguientes
como prioritarios, esto a partir de lo sugerido por
los municipios que participaron en las sugerencias:
alimentación infantil, agua, generación de energía, calidad
de vida, electricidad y vivienda. Se dieron seis meses (enero
a junio de 2015) para que los proponentes desarrollaran sus
propuestas. La convocatoria incluía, con detalle, cada una
de las zonas, los periodos en los que se permitiría atender, la
logística de protocolo, los códigos de vestimenta, así como
reconocer, en todo momento, al Copocyt y al Conacyt por
el evento.
Se presentaron diez instituciones, de las cuales, solamente
seis cumplieron con los requisitos administrativos y técnicos
solicitados. Respecto a lo administrativo, principalmente
era cumplir con documentación para generar factura,
comprobantes de domicilio e identificación del responsable
legal. Cabe destacar que no todos cumplían con el requisito
por no estar al corriente con el órgano tributario del estado,
asimismo, existía irregularidad entre el domicilio fiscal en
contraparte del domicilio legal.
Respecto a los requerimientos técnicos, consistía en indicar
las actividades de manera específica, la zona de atención
a la cual estaban interesados en atender, el desglose del
currículo de los talleristas que conformaban el equipo de
trabajo y el desglose financiero sobre el costo de materiales,
traslados, alimentos, hospedajes y honorarios.
El ejercicio de evaluación se realizó durante el mes de julio,
en el cual se tenían definidos a los grupos que atenderían
cada una de las regiones. Cabe señalar que cada proponente
debía de presentar sus respectivos talleres con recursos
propios; y el Copocyt no asignaría el recurso hasta que estos
fueran evaluados y validados por el comité de evaluación de
los talleres.
Se desarrolló una rúbrica que contenía los siguientes
elementos: pertinencia de la temática del taller, habilidad
expositiva, capacidad de captar la atención del público,
enfoque en la población objetivo, pertinencia de los
materiales, capacidad de replicar el taller por los mismos
usuarios, riesgo en el manejo de materiales y costo por taller.
De las seis instituciones evaluadas, dos tuvieron que realizar
ajustes a sus presentaciones, incluso algunos tuvieron que
cambiar de tallerista, dado que no tenían las habilidades
expositivas que el comité consideraba para visitar
poblaciones al interior del estado. Todas las evaluaciones
se realizaron en el espacio de divulgación del Copocyt,
“El vagón de la ciencia”, ubicado en uno de los principales
parques de San Luis Potosí, el Parque Tangamanga. A este
lugar se citaba a un cuerpo de al menos 5 evaluadores de
instituciones distintas a las evaluadas, para que llenaran la
rúbrica e hicieran de forma vivencial todos los talleres que
se desarrollaron.
Es importante hacer mención que lo evaluado únicamente
era el contenido de divulgación y la actividad como tal,
sin embargo, algo que no se había considerado eran las
capacidades administrativas, logísticas y de gestión de cada
institución para hacer frente a las contingencias que se
presentaron a lo largo del programa. Esto es, cómo enfrentar
situaciones de desastres naturales como inundaciones que
dejaban inaccesibles los poblados, cancelación de sedes,
presencia de grupos del crimen organizado y cambios
en los costos operativos. Esto dejó en evidencia que
las habilidades, no solo de divulgación sino también de
gestión, son un elemento fundamental en el desarrollo de
divulgadores científicos.
55
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Ante el cambio de la Dirección General del Copocyt en 2016,
9
las estrategias ordenadas cambiaron de rumbo en cierto
sentido. Sin embargo, se logró mantener y darle continuidad
al “Encuentro de Divulgadores Rediciti” en su tercera edición,
evento que continuaba sin financiamiento, limitándose a
la capacidad de gestión del Copocyt para obtener sedes y
ponentes sin costo. Dentro de lo positivo, estuvo el impulso
del primer cuaderno de ejercicios de matemáticas para niños
de quinto grado de primaria, esto en colaboración con la
Dirección de Educación Básica de la Secretaría de Educación
de Gobierno del estado de San Luis Potosí. Este cuaderno
fue realizado por especialistas de la Sociedad Mexicana de
Matemáticas A.C. El cuaderno consistía en dos versiones, la
impresa con doce ejercicios, y la versión digital, con veinte.
Este cuaderno permitió realizar el segundo ejercicio de
evaluación realizado por miembros de la Red del programa
Divertimáticas, el cual consistía en convertir los ejercicios en
una actividad lúdica para los alumnos sin que tuvieran que
utilizar propiamente el cuaderno.
Este ejercicio de evaluación fue muy enriquecedor debido
a que las sesiones de evaluación se hicieron directamente
con alumnos de quinto grado de escuelas públicas,
realizándoles encuestas sobre cuál había sido la actividad
más entretenida, la que más les había dejado conocimiento
y las cualidades expositivas del tallerista.
La evaluación de los talleres del programa Divertimáticas,
permitió apoyar a cinco grupos de la Red, quienes fueron
los proveedores del Copocyt en este programa, atendiendo
un total de 138 escuelas primarias en el estado a través
de talleres lúdicos e interactivos orientados a generar
interés por las matemáticas. Algunos problemas generados
debido a la mala planeación del programa, fueron: la
retroalimentación entre pares generó fricción entre los
mismos miembros que participaron como proveedores, no
se generaron fichas detalladas de la dinámica de cada juego
y solo quedaron en video.
Para 2017,
10
y por instrucciones del Gobernador del estado,
Dr. Juan Manuel Carreras López, se dio la indicación de
continuar con los cuadernos de matemáticas. En esta
ocasión para primero y tercero de secundaria, dado
que, al cierre del proyecto de 2016, se logró consolidar
el de segundo de secundaria. Sin embargo, los recursos
financieros no permitieron desarrollar la estrategia de visitar
las poblaciones al interior del estado con nuevas actividades
en las escuelas; y se limitó a la impresión y distribución de
los cuadernos en el sistema público educativo. En donde
la Red continúo una participación intensa fue en el evento
“Fiesta de las Ciencias y las Humanidades”, impulsado por
la Dirección General de Divulgación Científica (DGDC) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), siendo
coordinador estatal el Copocyt en colaboración con la
Rediciti. Asimismo, se realizaron 13 ferias municipales de
ciencia y tecnología, esto a partir de la iniciativa creada en el
mismo año de impulsar los Consejos Municipales de Ciencia
y Tecnología, mejor conocidos como Comucyt.
Finalmente, en 2018,
11
bajo la directriz del director general,
se impulsaron 27 ferias municipales de ciencia y tecnología
en las cuatro regiones del estado, sin embargo, la dinámica
no permitió realizar de forma sistemática evaluaciones
ni encuestas de percepción de las actividades en dichas
ferias. Esto se considera una oportunidad definitivamente
desaprovechada para la obtención de datos cualitativos,
dado que solo se tienen cuantitativos y la descripción
de los talleres realizados en cada feria. Un aporte del
programa de este año fue la continuidad de la “Fiesta de
las Ciencias y las Humanidades”, de la DGDC de la Unam,
en donde se abrió un escaparate para que los divulgadores
de la Red desarrollaran competencias como conferencistas
y no como talleristas, lo que les permitió desde entonces
desarrollarse no solamente en talleres expositivos, sino
en conferencias para distintos públicos. En 2018 se
realizó la quinta edición del “Encuentro de Divulgadores
Rediciti”, con la participación de conferencistas foráneos y
comunicadores de renombre de medios de comunicación
masivos, asimismo, se incluyó la técnica de stand up y
divulgación con enfoque de género.
9 Copocyt, 2016. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación San Luis Potosí 2016.
10 Copocyt, 2017. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación San Luis Potosí 2017.
11 COPOCYT, 2018. Reporte final del programa Apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación San Luis Potosí 2018.
56
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Resultados
Recapitulando los diez objetivos planteados, y en un esfuerzo
por alinearlos con los principios de lo que se espera de lo que
sea una sociedad del conocimiento, junto con los trabajos
realizados con los proyectos del Conacyt en San Luis Potosí.
La consolidación se dará en función a su capacidad de
adaptarse a las necesidades de comunicación pública del
conocimiento científico, tecnológico y de innovación, este
objetivo deberá de ser una directriz activa mientras exista la
Red. Las capacitaciones desde 2012 y hasta 2016, junto con
los encuentros de divulgadores, buscaron la integración y
profesionalización, sin embargo, no son claros los objetivos
y la forma de seguimiento de sus integrantes, más allá de su
registro anual que deban de actualizar.
Las actividades que se consolidaron de forma exitosa son
las siguientes:
1. Base de registros a partir de 2013.
2.
Asignación de recursos económicos para las 4.a, 5.a y 6.a
Jornadas Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación.
3. Asignación de recursos económicos para las 20.a, 21.a y
22.a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
4. Apoyo sin asignación de recursos para la celebración
del “Día del Niño” en 2014, 2015 y 2016.
5. Asignación de recursos a través de cuatro convocatorias
del proyecto Apropiación Social de la CTI en 2015:
“Divulgadores de Oro” (capacitación de adulto mayor
como divulgador en el estado de Aguascalientes),
“Domo Curioso” (planetario inflable a las regiones),
“Radio Curiosos” (cápsulas radiofónicas para Querétaro),
“Ciencia en Movimiento” (talleres de divulgación en
Zacatecas y San Luis Potosí). En 2016, “Divertimáticas”,
“El Jardín del Desierto” y el “Domo Curioso”, los tres
propiedad del Copocyt.
6. Creación del catálogo de instituciones de la Rediciti en
2016.
Por el contrario, las principales propuestas que durante el
periodo de la implementación no se consolidaron fueron las
siguientes:
1. Creación de la oficina de la Red a través del donativo de
infraestructura y capital de los mismos miembros.
2. Realización del Anuario 2013.
3. Creación de un Consejo Directivo en 2013.
4. Página web en 2013.
5. Acta Constitutiva en 2013.
6. Creación de Comités de Trabajo en 2014.
Asimismo, se reunieron las principales recomendaciones
realizadas por los miembros de la Red a su administrador,
las cuales se concentran en los siguientes puntos:
1. Para cuestiones de diseño, se deberá convocar a todas
las instituciones miembros que cuenten con área de
diseño gráfico.
2. Evaluar la pertinencia de miembros que no sean de San
Luis Potosí.
3. Generar un comité organizador para el Premio Divulgador
del Año.
4. Generar un comité organizador para el “Encuentro
de Divulgadores”.
5. Derechos de miembros invitados a la Red.
6. Delegación de actividades, construcción de comisiones
o grupos de trabajo.
Resumen de actividades realizadas en el periodo que se
indica de mayo de 2013 a 2019
1. Años de operación: 9 (2010 a 2019).
2. Reuniones ordinarias: 29 (2013 a 2019, no se cuenta con
registros de los tres primeros años).
3. Reuniones extraordinarias: 1 (marzo 2013).
4. Cursos gratuitos a los miembros: 5 (impartidos por los
mismos miembros de la Red y especialistas invitados,
quienes no cobraban honorarios).
5. Encuentros de divulgadores: 5 (tres realizados a
través de gestiones y apoyos interinstitucionales y 2
financiados por Conacyt)
6. Instituciones presentadas durante las reuniones: 23.
Desde 2016 a la fecha, la base de datos de la Red ha servido
como directorio de enlaces de difusión y divulgación en
donde se difunden convocatorias de apoyo, principalmente
del Conacyt, tales como becas, proyectos, etc. Igualmente
cuenta con Facebook, en donde se publican actividades
propias de la Red y temas de su interés.
A pesar de los esfuerzos de desarrollar un plan estatal de
divulgación en 2015, es hasta 2019 cuando se espera que se
realice dicho ejercicio con miras de establecerlo para 2027
cuando terminaría la siguiente administración estatal.
57
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Como se mencionó en apartados anteriores, solamente se
han realizado dos ejercicios de evaluación. Sin embargo, no
se puede decir que ya existe de forma sistematizada una
estructura de indicadores cualitativos y cuantitativos para
divulgación, únicamente aquellos que se manejan como
parte de los reportes finales de los proyectos, tales como
número de personas atendidas, número de actividades
realizadas, número de municipios visitados y número de
entidades federativas en colaboración.
Respecto a generar un mecanismo de sustentabilidad
financiera, es hasta 2017 cuando destella una luz de
oportunidad en la que los grupos de divulgación ChipOhm
y Science Coaching fueron contratados de forma directa
por una empresa para realizar una semana de actividades
de divulgación con estudiantes de primaria. Sin embargo,
siguen siendo muy aislados y poco vinculados los esfuerzos
de generar recursos aparte de los que el Copocyt asigna a
través de los apoyos federales.
Así como el objetivo número uno sobre consolidación de
la Red, el realizar actividades de divulgación en ámbitos
educativos mediante la creación de talleres innovadores
que permitan despertar el interés deberá de ser una tarea
permanente. A partir de la reforma educativa de la Secretaría
de Educación Pública de México, aparecen los clubes de
actividades, los cuales consisten en orientar actividades
específicas con los alumnos para que desarrollen ciertas
competencias humanas y destrezas en áreas de ciencias
duras. Esto abre una posibilidad de adentrar la divulgación
como parte de las actividades programadas en el
calendario escolar, e incluso fomentar un sistema de auto-
sustentabilidad financiera en un mediano y largo plazo.
Si bien ya se mencionó acerca de la capacitación y formación
de divulgadores, sigue siendo muy escasa la participación
de grupos e instituciones para la divulgación al interior
del estado, generando altos costos operativos para llevar
las actividades. Apenas en 2018, las ferias municipales de
ciencia y tecnología, se sumaron los institutos tecnológicos
de Tamazunchale, Superior de Ébano (ambos región
huasteca) y Rioverde (región media) lideraron las actividades
en su propio municipio. Sin embargo, faltan muchas alianzas
por desarrollar.
A la par de que los miembros de la Red generen sus propios
recursos, existe aún fuerte dependencia de las convocatorias
y apoyos públicos. Sigue sin explotarse la posibilidad
de que la iniciativa privada, a través de las empresas
manufactureras y de servicio, inviertan en la divulgación
no por falta de interés, sino por falta de acercamiento de
los grupos e instituciones hacia las pequeñas, medianas y
grandes empresas de la zona.
Respecto al objetivo de triplicar el número de divulgadores
en el estado, actualmente la Red cuenta con 198 miembros
de 62 instituciones registradas, integradas en 9 entidades
pertenecientes a universidades públicas, 3 institutos
tecnológicos, una institución de nivel medio superior, 3
centros de investigación, 9 instituciones de gobierno del
estado, 4 instituciones educativas privadas y 33 instituciones
dedicadas a la divulgación privada. Sin embargo, el 90 %
se sigue concentrando en la capital y zona metropolitana,
dejando aún desprotegido las poblaciones al interior del
estado. El hecho de que se tenga un crecimiento exponencial,
no indica que todas las personas participen activamente
en todos los eventos, dado que existen miembros que
solamente se registran ante la Red por cuestión curricular
y no por participar en actividades de gestión o de campo.
El objetivo de atender la totalidad del estado se cumplió en
2015, de forma presencial y de 2014 a 2017 de forma virtual,
a través de la entrega de los cuadernos de “Divertimáticas”.
Sin embargo, es de considerar que haber visitado los 58
municipios no es indicativo de atender a la totalidad de la
población de cada ayuntamiento, debido a que las actividades
principalmente se desarrollaron en las cabeceras de cada
municipio. Por lo anterior, es fundamental la creación de
instituciones in situ para la continuidad de las actividades.
Los pilares que sustentan el concepto de sociedad del
conocimiento solo se podrán analizar bajo un seguimiento
de al menos 5 años a estudiantes tanto de primaria como de
secundaria, realizando encuestas y estudios de historias de
vida con la finalidad de saber si las actividades propuestas
de divulgación fueron el factor detonante de la vocación
científica y no aquel profesor o profesora de biología, química,
física, matemáticas o historia que, ante su pasión por enseñar,
estimuló al estudiante para convertirse en científico.
Conclusiones
El que no sean evaluadas las actividades de divulgación,
tanto cualitativa, como cuantitativamente, podrá generar
“ceguera de taller” para la Red, tal como el Encuentro de
Divulgadores, o realizar talleres de ciencia y tecnología
58
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
en las distintas poblaciones que conforman el estado, sin
realizar estudios de percepción pública de las humanidades,
ciencias, tecnología e innovación, tanto antes como después
de la ejecución de las actividades. Solo el seguimiento
y el análisis de información, como testimoniales de los
asistentes a las actividades, permitirán una Red consolidada
en sus objetivos principales, visión y misión. Asimismo, la
evaluación del porqué de la pertenencia de cada miembro;
si es solamente, como se dice coloquialmente, “para salir en
la foto”, o es para promover el juicio crítico en la población.
Distinto a la publicación de artículos en revistas indexadas,
ponencias o participación en congresos, la divulgación debe
de documentarse en toda su estructura, esto es, desde el
desarrollo de las fichas técnicas de talleres hasta la fotografía,
grabación y el registro de testimoniales de los usuarios para
validar la existencia de actividades de divulgación. Hay que
considerar que la expedición de un sencillo diploma, una
constancia o un reconocimiento de participación no habla
de la calidad de las actividades o de su impacto.
Con el objetivo de que la estructura de la Red tenga respaldo
institucional, es fundamental que todo sea validado por el
Honorable Consejo Directivo del Copocyt, órgano rector del
sector de ciencia y tecnología ante el Gobierno del estado.
Es fundamental darle continuidad a la generación del
catálogo de miembros de la Rediciti, con el objetivo de
promoverlo y distribuirlo a los tomadores de decisión de
actividades de divulgación de las HCT en todo el país.
Es básico rescatar que la labor del Nuevo Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología de la República de El Salvador, a través
de las gestiones de la Licda. Elba Membreño, responsable
de popularización de la ciencia y tecnología, ha permitido
la apertura de articulación internacional entre la Rediciti y
El Salvador para el intercambio de actividades, divulgadores
e información. Deberá ser una actividad sustantiva en el
proceso de vinculación y consolidación de la Red.
La cobertura constante en el estado, solamente se podrá dar
a partir del impulso, creación y apoyo de grupos al interior del
estado, aunado a un elemento indispensable de promover la
industria de la divulgación, esto es, no mercantilizarla, sino
hacer que la iniciativa privada apoye en programas tanto
en la capital, como al interior del estado, para incentivar un
entorno de apropiación social del conocimiento.
Continuar bajo lineamientos de normativa administrativa
de asignar todo recurso público a través de convocatorias
públicas sin importar el monto de apoyo para la ejecución
de actividades de divulgación.
El proceso de formación de divulgadores, deberá de
incluirse el desarrollo y evaluación de actividades y
productos dirigidos a personas con discapacidad y grupos
subrepresentados como comunidades indígenas.
Invitar e impulsar que los miembros líderes gestionen
la formalización de la Red a fin de que puedan definir su
propia identidad y el plan de acción para cada año, junto
con la posibilidad de estar facultados en participar en
convocatorias del Conacyt o de alguna otra índole de forma
independiente al Copocyt. Gestionar recursos y posicionarse
como una institución especializada en la comunicación
pública del conocimiento científico y tecnológico.
Se recomienda que sea creado el grupo de consejeros
líderes de la Rediciti, conformado por siete representantes,
uno por cada tipo de institución, todos miembros activos,
recomendando que sea de la siguiente forma:
1. Universidad pública
2. Instituto tecnológico
3. Institución de media superior o bachillerato
4. Centro de investigación
5. Gobierno estatal
6. Educación privada
7. Grupos de divulgación
Este grupo permitirá ser órgano consultor y asesor, que
represente a todos los miembros de forma equitativa,
e incidir en la política pública para mejores prácticas
de la divulgación en la transición hacia la sociedad del
conocimiento en San Luis Potosí.
Referencias
Consejo Nacional de Población. (2016). Índice de marginación
por entidad federativa y municipio 2015. Recuperado de
https://www.gob.mx/conapo/documentos/indice-de-
marginacion-por-entidad-federativa-y-municipio-2015
COPOCYT. (2013). Reporte final del programa Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación con énfasis
en zonas marginadas del estado de San Luis Potosí
59
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación como organismo promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México. Edgar Jiménez-Félix, pp. 47-59, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
2013”. San Luis Potosí, México: Consejo Potosino de
Ciencia y Tecnología
COPOCYT. (2014). Reporte final del programa Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación San
Luis Potosí 2014”. San Luis Potosí, México: Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología
COPOCYT. (2015). Reporte final del programa Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación, San
Luis Potosí 2015”. San Luis Potosí, México: Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología
COPOCYT. (2016). Reporte final del programa “Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación, San
Luis Potosí 2016”. San Luis Potosí, México: Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología
COPOCYT. (2017). Reporte final del programa Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación, San
Luis Potosí 2017”. San Luis Potosí, México: Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología
COPOCYT. (2018). Reporte final del programa Apropiación
social de la ciencia, tecnología e innovación, San
Luis Potosí 2018”. San Luis Potosí, México: Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología
Gobierno de México. (2013). Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018 [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://www.snieg.mx/contenidos/
espanol/normatividad/ MarcoJuridico/PND_2013-
2018.pdf
Gobierno del Estado de San Luis Potosí. (2015). Plan Estatal
de Desarrollo 2015-2021, San Luis Potosí, México.
Recuperado de http://www.slp.gob.mx/plan2015-2021/
Krüger, K. (octubre, 2006). El concepto de sociedad del
conocimiento. Revista bibliográfica de geografía y
ciencias sociales, 11(683). Recuperado de http://www.
ub.edu/geocrit/b3w-683.htm
Padilla, J. y Patiño, L. (2016). Fortalecimiento de la apropiación
social de la ciencia y la tecnología en los estados en
2012. Modelo conceptual sobre apropiación social,
cultura y alfabetismo científico. Ciudad de México,
México: Red Nacional de Consejos y Organismos
Estatales de Ciencia y Tecnología.
UASLP. (2017). México debe caminar hacia la sociedad
del conocimiento: Enrique Cabrero. Recuperado
http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/Paginas/
Divulgacion/Gaceta/Notas/ 2017/Octubre/061017/
Enrique-Cabrero-conferencia.aspx
UNESCO. (2016). Construir sociedades del conocimiento.
Recuperado de https://es.unesco.org/ themes/
construir-sociedades-del-conocimiento
60
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 60-70, ISSN: 2218-3345
Valoración de los conocimientos y
pcticas culturales de la agricultura
ancestral relacionados a las prácticas
agrícolas sostenibles en la comunidad
de Nahuizalco
Josué Mauricio López-Quintana
ORCID: 0000-0003-0888-6574
Universidad Tecnológica de El Salvador
Recibido: 10 de agosto 2019
Aprobado: 29 de noviembre 2019
Resumen
La agricultura es un proceso de obtención de productos
destinados al consumo y comercio, para el bienestar
económico y seguridad alimentaria de una población,
en este proceso se utilizan una cantidad de recursos a
disposición y se invierten cantidades determinadas de
mano de obra y materiales. En el caso de Nahuizalco la
agricultura representa una forma de vida vinculada a la
identidad, la tradición y la religiosidad de sus productores
quienes se encargan de producir para generar ingresos a
sus núcleos familiares aún conservan un legado ancestral
durante las varias etapas y momentos de las siembras.
Se realizó un acercamiento etnográfico al proceso de
Abstract
Agriculture refers to the process of obtaining products
for consumption and trade, for the economic well-
being and food security of a population. In this process,
a certain amount of available resources are used and
these are invested in a specific amount of labor force
and materials. In the case of Nahuizalco, agriculture
represents a way of life linked to the identity, tradition
and religiosity of its farmers. Those in charge of
producing in order to generate income for their families,
still retain an ancestral legacy during the different
stages and moments of planting the crops. The study
included an ethnographic approach to the farming
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8446
URI: http://hdl.handle.net/11298/1126
Assessment of the cultural practices and knowledge
of ancestral agriculture related to the sustainable agricultural practices
in the community of Nahuizalco
61
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
cultivo de los cantones que actualmente Organizaciones
no gubernamentales se encuentran implementando
la visión agroecológica que retoma elementos de los
conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas
de Nahuizalco para el desarrollo sostenible
Palabras clave
Agricultura - historia - Nahuizalco, El Salvador. Desarrollo
agrícola - El Salvador. Cultivo de la tierra - Nahuizalco, El
Salvador. Productividad agrícola.
process in the towns which are currently implementing
the agroecological vision that takes up elements from
the ancestral wisdom of the indigenous communities of
Nahuizalco for sustainable development.
Keywords
Agriculture – history – Nahuizalco, El Salvador. Agricultural
development – El Salvador. Farming– Nahuizalco, El
Salvador. Agricultural productivity.
Introducción
La temática agrícola y lo relacionado con el trabajo de la
tierra y sus productos son un tema que interesa a las
autoridades gubernamentales competentes y municipales,
como también a pequeños pobladores de una región. De
esto se comprende que la agricultura tiene un interés a
escala de país, cuyos compromisos están vinculados con
la sostenibilidad económica y alimentaria. Asimismo, la
empresa privada tiene interés por la producción de cultivos
y su procesamiento, para la comercialización de productos
utilizados en producir servicios alimenticios.
La agricultura es una actividad entrañablemente humana,
producto de miles de años de observación e interacción con
el entorno natural; es la manipulación y transformación del
ambiente a favor de la necesidad alimentaria humana y de
los animales domésticos, actividad consolidada en un grupo
humano que posee diversas manifestaciones identitarias.
Es una de las actividades humanas que transciende al
grado de convertirse en un sistema de creencias, visiones,
cosmovisiones y tradiciones antes, durante el tiempo de
La manipulación del ambiente y los elementos relacionados
con el contexto natural para la producción de vegetales
en busca del bienestar humano puede considerase
como un cultivo. Al igual que la manipulación genética
de plantas silvestres, cuyo proceso se lleva a cabo para
la domesticarlas, es un aspecto que se considera como
actividad agrícola que aporta al desarrollo tecnológico y a los
cambios culturales (Casas, Caballero, Mapes & Zárate, 1997).
El proceso de consolidación y trasformación de la actividad
agrícola, para Villareal y Marín (2008), tiene sus comienzos
en el movimiento humano hacia ríos, lagos, montañas y
las costas, permitiendo zonas de asentamiento en donde
era necesario crear patrones de recolección de alimentos
vegetales, llevando a los grupos humanos a explorar varios
ecosistemas, con esto lograban conocer las propiedades
de las plantas y les daban uso para alimentación y otras
aplicaciones. Casas y Caballero (1995) mencionan que la
agricultura tiene un proceso de transformación del ambiente
para crear un contexto artificial que permita al ser humano
controlar los recursos a disposición para la producción de
una planta.
La región mesoamericana ha sido uno de los lugares en donde
tuvo lugar la experimentación y un proceso de adaptación
y cultivo de plantas para ser domesticadas. A pesar de
que se tengan muy pocas evidencias paleobotánicas, este
proceso tuvo lugar en todo el continente. Villarreal y Marín
(2007) mencionan que en Mesoamérica existió un sistema
precerámico que se basó en la recolección de frutos y
semillas que aportó al conocimiento para el procesamiento
de alimentos que fueron colocados en hornos y fogones
para su preparación, lo cual contribuyó al sedentarismo.
Estos mecanismos, para el procesamiento, almacenamiento
y producción del alimento, en un primer momento debieron
de permitir el establecimiento de áreas designadas para
tareas domésticas. Pero también existieron otras maneras
de transportar estos conocimientos, tal como explica
Velázquez (2015) que a lo largo del área mesoamericana
hubo diversas rutas de comercio, lo que dio lugar a
la apropiación de los territorios y al establecimiento
de diferencias, formando la organización y una fuerza
económica mediante una economía comercial, ya que no
solo se intercambiaba con alimentos.
62
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El Salvador posee varios lugares donde se encuentra
evidencia del pasado agrícola del territorio y del área
Mesoamericana, principalmente en Joya de Cerén, que
entre sus estructuras y evidencias arqueológicas tiene
una milpa con cultivos de maíz y posiblemente de maguey,
por lo que MacKee (1995) explica que en el complejo
habitacional del sitio se encuentran zonas destinadas a la
agricultura, además en senderos alrededor las estructuras
estaban organizadas de tal forma que el modo de vida de
sus habitantes concordara con las actividades agrícolas.
Así mismo menciona Sheets (2007), que en Joya de Cerén
se tenía una constante actividad productiva al analizar
los surcos de cultivo en diferentes zonas del complejo
arqueológico encontrando; también posibles cultivos de
yuca. En el sitio existen múltiples linderos que conectan
con las estructuras habitacionales, esto puede considerarse
como algún tipo de agricultura comunitaria (Dixon, 2013).
Existen otros sitios arqueológicos en el interior del país,
como el Cerrón Grande y el Bulevar Monseñor Óscar Arnulfo
Romero, y en Chalchuapa, lugares que se encuentran bajo
varias capas de ceniza volcánica y que poseen muchos surcos
de cultivo. En el caso del bulevar, se tienen evidencias de una
milpa (Nobuyuki Ito, Watanabe y Kimura, 2018). En la tefra
Cuscatlán se encuentra evidencia de milpas relacionadas
con el maíz, debido a esto puede pensarse que el maíz es
un cultivo que se encuentra en todos los lugares en donde
hay evidencias de actividades agrícolas, con características
similares a otros puntos donde también existen evidencias
agrícolas que incluso pueden compararse con la forma
como se cultiva en la actualidad (Amaroli, 2009).
La tenencia, el trabajo y la producción de la tierra están
ligados a los ámbitos políticos, sociales e históricos; pero
también poseen una fuerte connotación cultural, un arraigo
en la tradición, las creencias, la religiosidad y la identidad
que se expresan en los pueblos salvadoreños mediante sus
modos de vida. Nahuizalco, municipio del departamento
de Sonsonate, es parte de la Reserva de Biosfera de
Apaneca-Ilamatepec, que es un territorio conformado
por ecosistemas terrestres o marinos. Certificado por la
Unesco para promover el desarrollo sostenible mediante
la participación de los sectores locales para la integración
de la población con el fin de promover la importancia de la
conservación natural y cultural.
En el año 2013, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales presentó la Estrategia Nacional de Biodiversidad,
integrada cuatro estrategias nacionales: Biodiversidad, Cambio
Climático, Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental,
como una alternativa para solventar las necesidades
medioambientales del país. La primera estrategia aborda la
importancia de los conocimientos agrícolas que poseen las
comunidades locales, poniendo énfasis en aquellos saberes
que poseen acerca de la naturaleza y su diversidad, no solo
sobre la agricultura.
Desde la parte cultural y social, la “Monografía indígena
del municipio de Nahuizalco”, realizada por la Secretaría
de Cultura de la Presidencia en el año 2012, presentó
la considerable pérdida y degradación ambiental del
municipio, al igual que aborda aspectos sociales como
la organización de las comunidades por la preservación
del agua y la biodiversidad, que está relacionado con las
temáticas del arrendamiento de tierras y de la producción
agrícola, además de con el pasado histórico y cultural propio
de la identidad y las tradiciones que se encuentran en el
municipio, entre otras.
En Nahuizalco, actualmente las ONG buscan implementar
en las comunidades agrícolas la visión de la agroecología
para lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental,
como en los casos de Sisimitepet, Anal Abajo, Tajcuilujlan y
Pushtan, sitios que aún conservan elementos de la identidad
indígena; y mucho del conocimiento acerca de la naturaleza
se vuelve parte de todo tipo de expresiones culturales
que giran en torno a las épocas de siembra y que forman
parte de la tradición e historia. De las cuatro comunidades
mencionadas proviene un grupo de agricultores, hombres y
mujeres, que guardan la tradición y el conocimiento sobre
la vida agrícola.
El pasado agrícola de Nahuizalco está documentado a
través del registro de los viajes de Pedro Cortés y Larraz
al visitar las parroquias del antiguo territorio salvadoreño;
menciona que se produce y se cosecha maíz y frijol en gran
abundancia. Quien se interesó por la forma de vida y los
aspectos agrícolas de Nahuizalco fue el antropólogo sueco
Carl Vilhelm Hartman al estudiar las costumbres, tradiciones
y creencias de la vida indígena de la zona. El Salvador es el
país más pequeño de Centroamérica, pero el más cultivado,
63
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
afirma Hartman, además de comentar que los pobladores
de Nahuizalco viven de la tierra, del trabajo que realizan en
la producción de cestería y de las huertas, y que siembran
variedades del maíz y frijol.
En el trabajo “Reconocimiento Etnográfico de los Aztecas de
El Salvador de 1901”, Hartman (2001) describe el momento de
la siembra de maíz como una expresión cultural; la siembra
se realizaba de manera conjunta con sus habitantes, una
celebración colectiva que empieza en el momento de dirigirse
al lugar donde se realizaba la siembra, esto tenía lugar antes
de que la tierra fuese delimitada. Ignacio Barberena (1998)
habla sobre que el patrimonio principal de los indígenas es la
fabricación de petates y productos derivados del tule, al igual
que los cultivos de maíz, frijol, arroz, yuca, azúcar y café.
Método
Para la estrategia metodológica, se optó por un
acercamiento etnográfico a las comunidades agrícolas de
Sisimitepet, Anal Abajo, Tajcuilujlan y Pushtan, esto para
identificar espacios, contextos, visiones y modos de vida
de sus habitantes en relación con todo tipo de expresión
cultural relacionada con la agricultura. En Nahuizalco, la
tradición, las creencias y la religiosidad de quienes trabajan
la tierra se manifiestan en distintos momentos y formas
durante el proceso de preparación y producción agrícola,
volviéndose parte de la identidad de sus habitantes,
especialmente de aquellos que poseen una herencia
ancestral y practican los conocimientos transmitidos por
sus padres y abuelos.
Fase exploratoria: se realizó un acercamiento a la
comunidad mediante la coordinación de la Fundación para
el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental
(Fundesyram), que tiene cierto conocimiento acerca de la
producción agrícola local, al igual que ha logrado identificar
ciertas prácticas y saberes sobre la manipulación de
ciertos cultivos representativos de la comunidad local.
Acercamiento etnográfico: en el caso de Nahuizalco,
para visualizar el proceso de implementación de la visión
agroecológica, así como también para la parte de identidad,
simbolismo y tradiciones agrícolas, se usó del método
etnográfico, tal como mencionan Quezada y Quintana,
(2015), que la implementación etnográfica se vuelve una
herramienta precisa que permite indagar en los escenarios
socioculturales que tienen lugar en las comunidades.
Además del método etnográfico, la investigación se realizó
desde la perspectiva emic. Como menciona Castillejo
(2013), aquellas expresiones de la cultura que son parte de
la identidad de un pueblo van a ser comprendidas desde
la misma comunidad, al igual que los conceptos, términos
y significados, por tanto, las expresiones y conocimientos
agrícolas son analizadas desde el marco cultural local.
64
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Se realizaron visitas a las parcelas para observar el proceso
de cultivo; también se entrevistó a miembros del Comité
de Portadores de Conocimiento Ancestral de Nahuizalco,
entre ellos hombres y mujeres experimentados en labores
agrícolas y que se han dedicado a dicha forma de vida
desde una temprana edad, cuya característica principal
son parte de las familias que poseen rasgos de la identidad
y cosmovisión indígena, y manifiestan algunos de esos
elementos a través de diversas expresiones en la agricultura
Para el análisis de datos, se utilizó NVivo como software
para interpretación de datos cualitativos, generando
esquemas de relación por conglomerados. Además, los
relatos de experiencias y los conocimientos compartidos
y documentados permiten visualizar el comportamiento
cultural de la comunidad.
Resultados
En los cantones de Nahuizalco Sisimitepet, Pushtan,
Tajcuilujlan y Anal Abajo las familias conservan ciertos
conocimientos acerca de la producción, cuido y manejo de
cultivos, una clase de saberes que han logrado transmitirse
por medio de la oralidad y la práctica. Tratándose no solo
de la producción y distribución entre la comunidad, o
bien sea para la comercialización, la agricultura tiene un
lugar importante en la identidad ancestral. Algunas de sus
familias continúan replicando ese legado a través del ciclo
agrícola, las temporadas de preparación de la tierra. Los
cuidados y las formas en que se va a tratar el cultivo y su
cosecha son una parte del conocimiento adquirido de la
interacción del ser humano y su medio. La agricultura en los
cantones es una manera en que algunas familias subsisten,
ya sea consumiendo o comerciando sus cosechas; de esa
forma pueden percibir ingresos. Asimismo, en la agricultura
se transmiten aquellos elementos de la identidad y
cosmovisión que son replicados en diversos tipos de
momentos; expresiones culturales que toman lugar en la
comunidad. El tratamiento de la tierra, los conocimientos
sobre plagas, tiempos de siembra, abono y el tiempo de
cosecha son aspectos que están determinados por los
mismos elementos naturales que contribuyen a medir
los tiempos y a realizar los deberes correspondientes al
trabajo de la tierra, así como intervenir en otros más de
carácter cultural.
Movimientos lunares
65
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
La luna tiene una importante representación simbólica
como elemento que está presente en los momentos de la
vida social de sus habitantes, quienes poseen ese legado
de generación en generación y que algunos de sus más
ancianos aun toman en cuenta. Se trata de un sistema
ancestral que se basa en la interpretación de las fases la
luna, teniendo un importante significado cosmológico
para las comunidades indígenas de Nahuizalco e Izalco,
retomando esas fases para realizar otras actividades de
la vida cotidiana. Schultze Jena (1997) explica que ciertos
aspectos relacionados a la luna la parte agrícola, en las que
se distinguen tres aspectos importantes para cultivar: los
conocimientos que son empleados para llevar los tiempos
de peina (preparación de la tierra), la siembra y la dobla
(cosecha). Como sucede en las siguientes fases lunares, en
la luna nueva se evita sembrar por la creencia de que lo que
se siembre no echara raíces, al igual que sembrar en la luna
en cuarto menguante, mientras que la en la luna tierna es el
momento idóneo para sembrar.
De esa forma lo explica doña Teodora (2018), del cantón
Sisimitepet:
No se puede sembrar. Solo, por ejemplo, nosotros
tenemos la costumbre de sembrar cuando es 11
de luna. Por ejemplo, ahorita va a ser 11 (once de
luna) el 24 de julio. Ese día vamos a sembrar unos
palitos todavía, porque sabemos que no se muera,
porque creemos que Dios nos va a enviar la lluvia,
y va a llover, y no se van a morir los palitos. Así que
vamos a sembrar el 24 de julio; ese es el día perfecto.
Otros siembran el 29 de luna, un día que se vaya la
luna. Otros siembran en creciente. La yuca se puede
sembrar en creciente. Para que crezca, la yuca se
puede sembrarse en creciente; cuatro o cinco días
de luna.
Cultivos de yuca, frijol y maíz en los cantones de Sisimi-
tepet, Pushtan, Tajcuilujlan y Anal Abajo de Nahuizalco
La siembra de yuca
Se inicia consiguiendo los vástagos de la yuca, se cortan y se
colocan llevando una posición; pero antes de ser sembrados,
según la tradición, el sembrador tiene que frotarse las
manos con la planta matali (Tradescantia zebrina) y después
acariciar el vástago e irlo sembrando a 40 cm entre cada
estaca. El sembrador debe de coincidir con las fases de
luna. En este caso se trata de 11 de luna. La persona que
siembra, abre la tierra para enterrar los vástagos de yuca,
explicando que si la lluvia viene del sur los vástagos deben
de ir en una posición que no les caiga directamente la lluvia.
La estaca (yuca) debe quedar completamente enterrada.
“(…) Por medio de ustedes, pues, verdad, y por medio de
esta plantita vamos a sembrar esta plantita. Espero que
Dios nos dé fuerza. Primero a ustedes, en primer lugar, ya
que Dios nos tiene en vida, ¿verdad? Y así, que esta yuquita
salga bien (...)”. Habiendo dicho esas palabras, el agricultor,
en este caso uno de los hijos de don Margarito, frota las
raíces de la planta matali; y con sus manos impregnadas de
la tierra que tiene dicha planta frotan las estacas de yuca y
comienzan a enterrarlas. En este caso fueron sembradas de
seis a ocho estacas; y aproximadamente en cuatro meses
se verán las cosechas de yuca. Uno de los agricultores
menciona que el 3 de mayo (“Día de la Cruz”) el párroco llega
a la comunidad y todos los agricultores llevan sus semillas, y
él hace la bendición y la oración de las cinco velas de cinco
colores: amarillo, azul, negro, etc., y cada una está puesta en
un círculo como una estrella.
De esa forma se siembra la yuca. Esperando haber cumplido
con la tradición del frotamiento y habiendo enterrado la yuca,
el grupo regresa a la plaza de Nahuizalco para continuar en
el mercado. Debe destacarse que el sistema lunar juega
un papel importante para el cultivo local. Los agricultores
concuerdan en sus fechas de siembra, según las fases de
la luna, el día de la siembra de la yuca. Las fases lunares
son importantes para la agricultura, pero no solo para este
aspecto, sino que también para la vida cotidiana. Esto forma
parte de las creencias locales. Por ejemplo, en el ámbito
reproductivo o en salud, ya que el joven comenta que no
es lo mismo herirse en un día que la luna no esta creciente
a que cuando está llena. La figura de la luna tiene una
connotación femenina, mientras que el Sol es considerado
como el “abuelo sol”, con una entidad masculina.
El cultivo de frijol
La siembra del frijol se llevó a cabo en el cantón Anal
Abajo actividad correspondiente al calendario lunar (luna
llena) y de acuerdo con el cambio de cultivo conveniente,
ya que estos se rotan bajo la creencia de que la tierra
necesita descansar de ciertos cultivos, para que estos den
buenas cosechas. Debido a que para el campesino la tierra
representa un ser vivo que le proporciona el alimento, es
por eso que llega un momento cuando se cansa de generar
66
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
los mismos cultivos.
El agricultor utiliza un lazo para poder
trazar la línea en donde serán sembradas las semillas, se
toma el chuzo (tronco de madera con punta) para poder
hacer agujeros en la tierra; y se toma otro madero para
golpearlo, para que la fuerza permita que el chuzo sea
enterrado en el suelo, mientras se hacen los agujeros se
van colocando tres semillas en cada uno. Del otro lado, otra
persona coloca ceniza conforme a cada surco, siguiendo la
línea trazada; y así se hace en cada surco.
En la siembra, se observó cómo se transmiten los
conocimientos y se aprenden las habilidades para con la
nueva generación, por lo que se tuvo una participación
importante durante esta. En esta ocasión, niños de la
comunidad fueron a aprender a sembrar. En la actividad
de la siembra, el agricultor enseña poniendo su ejemplo
primero: toma el chuzo, lo golpea con otro madero y hace
el agujero, luego da dos pasos para hacer el siguiente. Esto
lo hace dos veces y luego pone al joven a hacerlo, mientras
el otro agricultor comienza a colocar ceniza en las líneas ya
trazadas, en las que se ha depositado semilla de frijol.
La siembra de maíz
El maíz es uno de los cultivos primordiales en la
producción agrícola de Nahuizalco; es uno de los cultivos
representativos de la identidad indígena y del diario vivir
de los agricultores. Nunca falta la producción de maíz en la
milpa, al igual que el frijol, se cultiva de manera continua
para el sustento diario. El maíz tiene una connotación
simbólica en la cosmovisión de la comunidad indígena, tal
arraigo cultural tiene que actualmente tanto la siembra
como la cosecha representan un momento de alegría
y de convivencia entre la comunidad. Es una visión que
permanece en las actuales comunidades que poseen
rasgos de identidad indígena y, asimismo, que se transmite
en la familia y de generación en generación, mientras
que otros agricultores manifiestan ciertos elementos que
se realizan en la siembra del maíz, pero que se llevan a
cabo por tradición. La siembra del maíz tiene elementos
ceremoniales y tradicionales que son visibles durante todo
su proceso, desde que se va a cultivar hasta la cosecha, en
donde la comunidad y las familias participan.
Hartman (2000) describe la variedad de productos
comestibles derivados del maíz, al igual que la producción
de sus huertas, muy ricas en vegetales y especias. Existe
otro elemento en la descripción de este investigador. Se
trata del chuzo, un objeto importante para las siembras
del frijol y el maíz, además es un interesante elemento
simbólico. Hartman menciona que estos objetos tienen
la función de proteger los cultivos de los huracanes. Pero
los chuzos tienen otra función, también importante, pues
es una herramienta para depositar la semilla y el chilate,
afirman los agricultores y practicantes; es una manera
de mostrarle a la tierra que el agricultor se interesa por
su bienestar, y el depositarle chilate es una muestra de
agradecimiento por ocupar el espacio y sus nutrientes para
producir alimentos; se vuelve una cortesía, un respeto para
con el espacio simbólico que es la milpa. En la actualidad
persisten algunos elementos como el chuzo, la preparación
del chilate, el refrigerio y el almuerzo para los mozos; al
igual que en las doblas, la preparación de tamales y chilate
para repartir.
Así lo expresa la ‘niña’ Élida Hernández (2018) del cantón
Tajcuilujlan:
Ella... Bueno, cuando ella dice que iba a sembrar, ella
estaba temprano. Hacía chilate, llevaba dulce, iba a
orar; en el guacal iba a enflorar a las cuatro esquinas.
En la siembra, le pedía a Dios. Y luego en medio del
terreno hacía el hoyo y ahí enterraba el chilate; y
lo enterraba en las cuatro esquinas... Lo enterraba.
De ahí echaba su agua bendita —que le dicen— y
lo rociaba, y ahí se quedaba. Y hacían una cruz de
palo de santo y ahí la dejaban en la siembra. Luego
decía ella “Por favor —les decía a los mozos—, yo les
voy a llamar que vayan a almorzar, pero no me vayan
a dejar los chuzos aventados. “Por qué” —decían
ellos—. “Porque, si no, va a venir la tormenta; me lo
va a votar todo en la milpa. Porque el chuzo tiene
que quedar sembrado”. A todos los mozos les decía
así. Y ya, cuando había el elote, a todos les repartía.
A los vecinos se ponía repartir. Cuando era la dobla,
le daba su poquito a cada quien. Hacía tamales,
hacía tuyuyo. Todo lo daba a repartir; pero más la
bendecía Dios. Pero no era tacaña. Ella a todo mundo
le regalaba... Ella regalaba. Y gracias, bien dicho, que
todo el que es amable con la persona dondequiera
hay amistad, tengamos dinero o no tengamos, pero
siempre comemos
67
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
La transmisión de conocimientos de forma oral y práctica
está totalmente vinculada con los conocimientos, que
incluyen el manejo de recursos naturales como el suelo, los
abonos, el agua y la semilla misma. Se trata de una dinámica
cultural, porque el conocimiento que se encuentra en la
parte intangible se transmite de manera oral a las nuevas
generaciones y se lleva a la práctica. Ahora las creencias
se manifiestan efectivamente durante la época de la
siembra, para la protección y desarrollo de los cultivos.
Las tradiciones están emparentadas con la identidad del
agricultor; son una parte fundamental en la realización de
las tradiciones, como la celebración de la bendición de
68
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
la semilla, la Semana Santa, el “Día de los Difuntos” y los
Canchules etc. Algunas de estas celebraciones se llevan a
cabo en otras partes del país, pero en Nahuizalco tienen un
notable arraigo cultural en la población.
La conservación de la semilla es un elemento vinculado
con la tradición. Mediante el acercamiento etnográfico
se identificó que el agricultor, por tradición, recibe su
herencia material representada en las semillas; de esa
manera puede continuar realizando el proceso agrícola,
permitiéndole asegurar la alimentación de su familia y
seguir practicando el conjunto de costumbres y creencias,
las cuales forman parte de su identidad como agricultor; y
en el caso del agricultor indígena, de su cosmovisión.
La preparación del chilate para consumirlo durante la
siembra es un elemento que tiene una relación directa
con el pensamiento colectivo agrícola, debido a que la
comunidad indígena realiza una actividad para llamar a
sus familias y conocidos, para efectuar la bendición de sus
semillas guardadas de la anterior cosecha o de anteriores.
En esta actividad, se pide a Dios y a los elementos de la
naturaleza que propicien buenas cosechas y que tengan
protección de los huracanes. Esto a su vez se relaciona con
las creencias acerca de la preparación, cuidados y relación
con la milpa, la naturaleza y los cultivos, aspectos que
permanecen en la identidad de los pobladores, quienes
procuran cumplir con las enseñanzas transmitidas de
sus abuelos.
La religiosidad tiene un papel importante en el proceso
agrícola, en la preparación (peina), siembra y la cosecha
(dobla); se reza un padrenuestro, ya sea para pedir por la
seguridad de la milpa o para agradecer la productividad.
E
sto conlleva a otro aspecto, que son las ceremonias en
las siembras, que tienen que ver con la identidad indígena,
que actualmente en cantones como Sisimitepet han dejado
de realizarse debido a que los abuelos, figuras importantes
para la comunidad, han comenzado a morir, y otros padecen
de enfermedades que no les permiten movilizarse. Otro
elemento que sobresale son las doblas (se llama así a
la corta del maíz o de otro cultivo), que es una parte del
cultivo con varios aspectos culturales. Para esta actividad,
se prepara chilate y se hacen tamales para repartir; es una
celebración que se hace en agradecimiento por la cosecha,
por ello se comparte entre la comunidad.
Otros aspectos que son parte de la siembra del maíz son
el chuzo y la contratación de mozos. El chuzo es el objeto
con el que se abre la tierra para depositar la semilla es
la herramienta con la que el ser humano, en este caso
el agricultor, protege sus cultivos y también deposita la
semilla para darle vida a su milpa. De esta afirmación, se
69
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
comprende que es la mano del agricultor la que mueve el
instrumento para asegurar la vida de la comunidad y para
darle continuidad a los conocimientos que ha heredado de
sus padres. Los mozos son los ayudantes que se encargan
de apoyar en la labor agrícola al momento de la peina, la
siembra y la dobla; ellos acompañan todo el proceso. Por eso
puede comprenderse la relación con el chuzo, ya que el mozo
es quien realiza la tarea de abrir la tierra con dicho objeto.
El trueque o intercambio de productos es un aspecto que
se mantiene en la comunidad, en la población de adultos
mayores, como parte de las tradiciones y costumbres que
permiten la preservación de la semilla y la diversidad de
cultivos, en el caso de los maíces y frijoles. La conservación
de la semilla y elaboración de bancos de semillas, permite
asegurar los materiales genéticos e insumos, como por
ejemplo el tule, para elaborar los productos artesanales
como los petates y las canastas que se comercializan en el
mercado municipal de Nahuizalco
Conclusiones
Un elemento representativo de las expresiones culturales
agrícolas es la siembra del maíz; desde sus primeras etapas
se muestran características relacionadas con las creencias,
las tradiciones y la cosmovisión, tratándose de uno de los
aspectos que permite la conservación de la de la identidad.
La siembra del maíz está determinada por el calendario
lunar; el astro y sus movimientos inciden en la disposición y
acción del agricultor para sembrar.
Se comprende que la agricultura es una de las principales
actividades económicas del municipio de Nahuizalco. Dicha
actividad permite la subsistencia familiar de las poblaciones
en los sectores rurales. En Nahuizalco existe una dinámica
socioeconómica que combina elementos de la identidad,
tradiciones y costumbres, que se ven reflejados en la vida
agrícola. Las familias agricultoras se preparan para los
periodos de siembra, desde mayo a septiembre; y en parte
de los últimos meses de octubre y noviembre se están
haciendo las últimas cosechas y doblas. Nahuizalco es uno
de los ejemplos de productividad agrícola que a través de la
historia ha mantenido dicha actividad; y uno de los lugares
en donde se está volviendo a implementar las raíces de la
agricultura ancestral, al incentivar a la población a recuperar
y revalorar los conocimientos que poseen los pobladores
de los cantones de Sisimitepet, Pushtan, Tajcuilujlan y Anal
Abajo de Nahuizalco.
El maíz tiene una connotación simbólica en la cosmovisión
de la comunidad indígena, de tal arraigo cultural que
se consideran actualmente, tanto la siembra como la
cosecha, como momentos de alegría y de convivencia
para la comunidad. Es una visión que permanece en las
actuales comunidades que tienen rasgos de identidad
indígenas, y, asimismo, que se transmiten en familia de
generación en generación La siembra del maíz tiene
elementos ceremoniales y tradicionales que son visibles
durante todo su proceso desde que se va a cultivar hasta la
cosecha. Probablemente en algún momento de la historia
de Nahuizalco fue una festividad de la comunidad indígena,
mientras que hoy en día se practica por respeto al legado
ancestral.
Referencias
Amaroli, P. y Dull, R. (2009). Milpas prehispánicas en
El Salvador [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de http://www.fundar.org.sv/referencias/
milpas.pdf
Casas, A. y Caballero, J. (octubre-diciembre, 1995).
Domesticación de las plantas y origen de la agricultura
en Mesoamérica. Ciencias, 40, 36-45. Recuperado
de
https://www.revistaciencias.unam.mx/es/146-revistas/
revista-ciencias-40/1196-domesticación-de-plantas-y-
origen-de-la-agricultura-en-mesoamérica.html
Casas, A., Caballero, J., Mapes, C. y Zarate, S. (1997). Manejo
de vegetación, domesticación de plantas y origen de
la agricultura en Mesoamérica. Sociedad botánica
de México, (61), 31-47. doi: https://doi.org/10.17129/
botsci.1537
Corona Velázquez, D. A. (2015). La expansión territorial
económica en Mesoamérica y Mesoamérica
septentrional por medio del intercambio.
Geografia Ensino & Pesquisa, (19), 59-68. doi:
10.5902/22364994/19346
Cortés y Larraz, P. (2000). Descripción geográfico moral de
la Diócesis de Goathemala. San Salvador, El Salvador:
Dirección de publicaciones e Impresos.
Dixon, C. C. (2013). Agricultura de yuca. En P. Sheets (Ed.), Joya
de Cerén patrimonio cultural de la humanidad 1993-
2013. (pp. 251-252). San Salvador, El Salvador: Editorial
Universitaria. Recuperado de https://www.colorado.
edu/anthropology/si tes/default/files/attached-files/
joya_sheets_23_oct_2013.pdf
Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración
Ambiental. (2017). Estudio Agro socio económico
participativo de 4 comunidades de los cantones
70
Valoración de los conocimientos y prácticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco. Josué Mauricio López-Quintana, pp. 60-70, Revista
entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Pusthan, Tajcuilujlan, Sisimitepet y Casamuluco
[versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de www.fundesyram.info/document/PDFPUB/
Sistematizacion. pdf
Hartman, C. V. (junio, 2001). Reconocimiento etnográfico de
los Aztecas en El Salvador. Mesoamérica, 22(41), 146-
191. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
arti culo?codigo=2453379
Ito, N. Watanabe, T. y Kimura, M. (2018). Reconstrucción de
la agricultura prehispánica en El Salvador previo a la
erupción volcánica, a través del análisis de suelos.
Kóot, 9, 26-36. doi: https://doi.org/10.5377/koot.
v0i9.5903
Mckee, B. (1997). La reutilización de materiales arqueológicos
el sitio Céren, El Salvador [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www.asociaciontikal.
com/wp-content/uploads/2016/11/08.94_-_
McKee. pdf
Romero Quesada, M. A. y Hernández Quintana, A. R. (2015).
El método etnográfico y su relación con el análisis de
dominio. Biblios, 61, 70-84. Recuperado de https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=16144489005
Schultze, J. L., Menjivar Rieken, G. y Parada Fortin, A. (1977).
Mitos y leyendas de los Pipiles de Izalco. Santa Ana, El
Salvador: Ediciones Cuscatlán.
Sheets, P. (2011). Resumen de investigaciones geofísicas
y arqueológicas al sur de Joya de Cerén, 2007. La
universidad, 15, 208-2014. Recuperado de http://
revistas.ues. edu.sv/index.php/launiversidad/article/
view/191/241
Zizumbo Villareal, D. y García Marín, P. C. (julio-diciembre,
2008). El origen de la agricultura, la domesticación de
plantas y el establecimiento de corredores biológico-
culturales en Mesoamérica. Geografía Agrícola, (41),
85-113. Recuperado de https://www.redalyc.org/
pdf/757/75711472007.pdf
71
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 71-79, ISSN: 2218-3345
Adolescentes de género femenino:
ctimas de maltrato infantil
en El Salvador
David Quintana
1
(ORCID) 0000-0002-6690-2360
davidquintana@uls.edu.sv
Recibido: 3 de abril 2019
Aprobado: 22 de agosto 2019
Resumen
Diversos estudios indican que en El Salvador, la violencia,
no solo no disminuye, sino que por el contrario aumenta,
a pesar que el Estado, señala que: “las niñas, niños y
adolescentes deben ser tratados con respeto y no ser
sometidos a castigos corporales, psicológicos o cualquier
otro trato ofensivo (…).” (UTE, 2011, pág. 20).
El estudio realizado en el marco del proyecto denominado
“Fortaleciendo la Colaboración en las Américas sobre
Derechos de la Niñez y la Adolescencia” (por sus siglas
en inglés RCYP), tuvo como objetivo identificar situaciones
de maltrato infantil en adolescentes entre 13-15 años
de edad.
La investigación fue realizada, bajo el paradigma
cuantitativo, propio del método deductivo, y desde un
enfoque de género, a partir del análisis de las mediciones
sobre diferentes formas de maltrato hacia la adolescencia.
En congruencia con el método, se utilizó la técnica de
Abstract
Numerous studies indicate that violence in El Salvador not
only decreases, but that, on the contrary, it also increases
regardless of what the State points out: “girls, boys and
adolescents must be treated with respect, and must not
be subjected to physical or psychological punishments,
nor to any other form of abuse (…). (UTE, 2011, p. 20)
In this sense, the objective of this study, was to identify
child abuse situations in adolescents ranging between
the ages of 13 and 15. The study was conducted
within the framework of the project “Fortaleciendo la
Colaboración en las Américas sobre Derechos de la
Niñez y la Adolescencia” (Rights for Children and Youth
Partnership, RCYP)
The research was conducted under the quantitative
paradigm, typical of the deductive method, and from
a gender perspective, based on the analysis of the
measurements made to the different forms of abuse
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8458
URI: http://hdl.handle.net/11298/1138
Female adolescents: child abuse victims in El Salvador
1 Miembro de la Unidad de Investigación de la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS). Maestro en Métodos y Técnicas de Investigación Social. Licenciado en
Ciencias de la Educación. Profesor de la cátedra de Metodología de la Investigación y Estadística Social.
72
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
1. Introducción
1.1. Marco contextual de la violencia
En términos generales, se considera que “la violencia es un
fenómeno multidimensional que puede ser de diverso tipo
(física, psicológica, patrimonial, política, social, institucional,
cultural, moral, emocional y sexual) y se puede dar en
distintos ámbitos (familiar, institucional, laboral, etc.)”
(Unicef El Salvador, 2014, p. 37).
Se estima que su origen obedece a múltiples causas que se
manifiestan en el fortalecimiento de relaciones estructurales
de desigualdad en los ámbitos político, económico y social;
“económico, en el sentido que, si bien no la determina
directamente, exacerba la vulnerabilidad de la niñez y
adolescencia a tener sus derechos violentados (…)” (Unicef
El Salvador, 2014, p. 20). Aunque, según la EHPM (2013) el
nivel de pobreza por ingresos se ha reducido en los últimos
años, todavía afecta al 34,8 % de los hogares salvadoreños.
Acorde con Unicef El Salvador (2014, p. 37), entre sus
principales causas figuran “la existencia de un entorno social
y económico deteriorado, la ausencia de oportunidades de
desarrollo humano, la carencia de espacios apropiados
para la recreación, el debilitamiento de la institucionalidad
pública y de la familia ocasionado por la desintegración
familiar, el vacío de autoridad competente, la impunidad y
la encuesta, a través de un cuestionario aplicado a 384
adolescentes seleccionados mediante un muestreo
probabilístico, en las tres zonas del país (Occidental,
Central y Oriental),
El estudio indica, que el maltrato infantil, continúa siendo
una forma de violencia ejercida con mayor frecuencia,
contra las mujeres, puesto que, durante el año 2018, dos
de cada tres adolescentes golpeados, resultaron ser de
género femenino.
Palabras clave
Violencia infantil - El Salvador. Abuso del niño - El Salvador.
Problemas sociales - El Salvador.
towards adolescents. A survey was used in congruency
to this method; the questionnaire was conducted with
384 adolescents who were selected via a probabilistic
sampling, in the three areas of the country (western,
central and eastern).
This study points out that child abuse continues to be
a form of violence more frequently exerted against
women, since during 2018 two out of three beaten
adolescents turned out to be female.
Keywords
Child violence – El Salvador. Child abuse – El Salvador.
Social problems – El Salvador.
la debilidad de los procesos de investigación y persecución
del delito”. Situación que, se considera, ha propiciado el
aumento a niveles históricos de la violencia en el país.
El fenómeno de la violencia, no constituye algo nuevo,
puesto que “El Salvador ha vivido una cultura autoritaria y
de violencia a lo largo de su historia” (Unicef El Salvador,
2014, p. 18). La administración estatal durante décadas a
cargo de dictaduras militares, el estallido de la guerra civil,
la proliferación de maras y pandillas, constituyen evidencia
de ello. Puesto que “ha prevalecido un Estado alejado de la
población, que organiza la legislación y la política pública al
margen de la sociedad civil y sin considerar las diferentes
demandas y necesidades de la población”. Muestra de
esta situación es que la inversión específica en áreas como
salud, educación, vivienda y seguridad ciudadana, que son
servicios básicos para la subsistencia y desarrollo digno de
la población, es todavía insuficiente.
Como consecuencia de este abandono estatal, según
la publicación oficial de Unicef en el informe “Ocultos
a plena luz” correspondiente al año 2014, El Salvador
fue considerado el país con la tasa más alta del mundo
de homicidios en menores de 19 años, con 27 por cada
100.000 habitantes, lo cual pone en evidencia “el alto nivel
de violencia en el que vive el país (…) situación que atenta
contra el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños, y
adolescentes” (Unicef
El Salvador, 2014, p. 20).
73
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Innumerables estudios indican la existencia de altos niveles
de violencia experimentados por la niñez y la adolescencia.
Se estima que las prácticas de crianza realizadas por parte de
padres, madres y/o cuidadores ha construido un andamiaje
cultural que, en gran medida, sostiene lo que “se trata de un
problema alimentado por las normas sociales que toleran la
violencia, al considerarla una manera aceptable de resolver
los conflictos, además de aprobar la dominación de los
niños por parte de los adultos.” (Unicef, S.f, p. 6)
Esta situación confirma, según Unicef, S.f (p. 6), que “si
un niño sufre castigos violentos a manos de sus padres u
otras personas que le cuidan, se considera que se trata de
un hecho sin importancia y [lo más perjudicial es que] el
menor no recibe protección judicial similar a la que se da
a los adultos”. Lamentablemente, esa falta de protección,
combinada con las actitudes y normas sociales que justifican
los actos de violencia contra la niñez, crea un entorno en el
que muchas formas de violencia se consideran normales y
finalmente quedan en la impunidad.
Conforme estos escenarios, el silencio, la negación y
naturalización hacia las diferentes formas de violencia
terminan por consolidarse como un mecanismo de
autodefensa, según lo describe Unicef (S.f,) a continuación.
Independientemente del tipo de violencia que hayan
sufrido o las circunstancias en que ésta se haya
producido, la mayoría de las víctimas la mantiene en
secreto y no solicita ayuda. (…) [Un aspecto a resaltar
es que por ejemplo] casi la mitad de todas las niñas
adolescentes de 15 a 19 años que mencionaron haber
sido objeto de violencia física o sexual también dijeron
que nunca se lo habían contado a nadie (p. 5).
Aunado a lo anterior, “una de las limitaciones propias de
todo intento de documentar la violencia contra los niños es
que no se contempla a un gran número de niños que no
puede o no quiere denunciar sus experiencias”. (Unicef, S.f,
p. 6). Es decir, ante estos escenarios, los marcos muestrales
utilizados en la medición de la violencia regularmente
suelen ser limitados.
Sin embargo, en materia legislativa, se han desarrollado
diferentes esfuerzos que evidencian el interés en la
protección de los derechos de la niñez y adolescencia, siendo
este el caso de la conformación del Sistema de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia, el Instituto Salvadoreño
para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia, la
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, el
Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna),
las Juntas de Protección a escala departamental, entre otros
(Unicef El Salvador, 2014).
Por otra parte, en términos estadísticos, la distribución
por sexo de la adolescencia es relativamente equilibrada,
ya que el 51,2 % (1.126.329) es femenina y el 48,8 %
(1.075.478) masculina, según los datos de la EHPM (2013).
En términos de pobreza, se estima que un 43,7 % del total
(NNA
2
) reside en hogares pobres, de los cuales el 31,5 % se
encuentran en condición de pobreza relativa y 12,2 % en
pobreza extrema
En cuanto a la situación educativa de los NNA, el 84,2 %
del grupo de 4 a 17 años de edad asiste a la escuela. La
tasa de asistencia escolar es del 84,1 % en niños y 84,4 %
en niñas; y por área geográfica se registró una asistencia
escolar mayor en el área urbana (88,2 %) que en el área
rural, con el 78,7 % (EHPM, 2013).
En lo que se refiere al cuido de la niñez y adolescencia
salvadoreña, acorde con la EHPM (2013), se observa que
la persona que cuida normalmente es la madre (81,6 %),
seguido de los abuelos con el 10,8 %; el 2,7 % están bajo el
cuidado de la empleada, y el 4,9 % es cuidado normalmente
por el papá, los tíos, vecinos u otro familiar. Llama la atención
que, en los resultados de este estudio, la figura paterna no
aparece como uno de los principales cuidadores de este
importante grupo poblacional.
1.2 Conceptualización de maltrato infantil
Comprender el maltrato infantil que actualmente
experimentan muchos NNA, resulta tarea compleja, puesto
que, como se mencionó en el apartado anterior, el uso de
la violencia como mecanismo de resolución de conflictos
ha constituido una práctica históricamente enraizada en la
cultura del país (Unicef El Salvador, 2014); situación que se
confirma, según Unicef (2014, p. 116), al sostener que “una
de las causas ocultas es la práctica de crianza violenta en
espacios de socialización de niñas, niños y adolescentes, es
decir, en la escuela, en el hogar y en la comunidad”.
2 NNA para efectos de este trabajo se entiende por niños, niñas y adolescentes.
74
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
En este contexto, el maltrato infantil es considerado una
forma de violencia que puede definirse como “(…) toda
acción u omisión que provoque o pueda provocar dolor,
sufrimiento o daño a la integridad o salud física, psicológica,
moral o sexual de una niña, un niño o adolescente, por
parte de cualquier persona, incluidos sus padres madres u
otros parientes, educadores y personas a cargo de su cuido
(…)” (UTE, 2011, p. 19)
En virtud de lo anterior, el artículo 19 de la convención
sobre los derechos del niño, señala que
todas las medidas legislativas, administrativas, sociales
y educativas apropiadas para proteger al niño contra
toda forma de perjuicio o abuso físico o mental descuido
o trato negligente (…) mientras el niño se encuentre
bajo la custodia de los padres, de un representante
legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su
cargo (Conna, 2013, p. 359).
Resaltando así la invaluable labor de los padres de familia
y cuidadores de los NNA como principales garantes de
su protección.
Sin embargo, la praxis cotidiana muestra que la mayor
parte de violaciones a los derechos de la niñez y la
adolescencia se desarrollan en el ambiente más cercano
a la familia, es decir, en el hogar, en la comunidad, en los
centros de estudio, espacios en los cuales se desarrolla
una serie de maltratos físicos, psicológicos, situaciones de
negligencia y alienación parental, los cuales se describen
a continuación.
1.2 Tipos de maltrato
Maltrato físico
Soriano (2015, p. 1) define el maltrato físico como “toda
acción voluntariamente realizada que provoque o pueda
provocar daño o lesiones a la integridad física”, pudiendo
ser empujones, patadas, halones de cabello, etc.
En términos estadísticos, se conoce que 1 de cada 2 niños
y niñas experimentan castigo físico en América Latina y el
Caribe (Unicef, 2018). A escala mundial, alrededor de 6 de
cada 10 niños entre los 2 y 14 años de edad (unos 1.000
millones) sufrieron de manera periódica castigos corporales
a manos de sus cuidadores (Unicef, S.f). Los datos confirman
que la violencia continúa siendo un problema que requiere
mayor análisis.
En el contexto salvadoreño, el fenómeno de la violencia
parece no tener mayores diferencias, puesto que en el
período 2005-2013 “las Juntas de Protección recibieron
15.035 demandas pertinentes, de las cuales 57,4 % fueron
contra la integridad física y 21,5 % por maltrato de niñas,
niños y adolescentes (Unicef El Salvador, 2014, p. 20).
La vulnerabilidad de NNA ante situaciones de maltrato
queda de manifiesto al considerar que, “de acuerdo con
un análisis del Ministerio de Salud con datos de la FESAL
2008, 3 de cada 10 mujeres recibió maltrato físico antes de
cumplir 18 años de edad, (Unicef El Salvador, 2014, p. 20).
b) Maltrato psicológico
El maltrato psicológico constituye otra manifestación de
violencia. Comprender su magnitud, se torna una tarea
compleja, dado la carencia de indicadores e influencia de
la subjetividad en su análisis. Garbarino, Guttman y Seeley
(1989) lo definen como un ataque realizado por un adulto
sobre el desarrollo de la personalidad y de la competencia
social del niño, el cual se manifiesta mediante cinco formas:
rechazar, aislar, aterrorizar, ignorar y corromper.
Este planteamiento es compartido por Miranda (2012, p.
81), quien sostiene que, desde la perspectiva de los adultos,
“estas actitudes pueden estar dirigidas a dañar la integridad
emocional del niño/a través de manifestaciones verbales
(…) cuando insultan, rechazan, humillan, desprecian, se
burlan, critican, aíslan, atemorizan”.
Sin embargo, de manera involuntaria “los padres (…)
abusan emocionalmente de sus hijos, basados en buenas
intenciones, por ejemplo cuando quieren que sobresalgan
en el colegio, en el deporte o en la vida social. A partir de esas
buenas intenciones pueden presionarlos o avergonzarlos
al punto de crearles un sufrimiento emocional crónico”
(Hernández, 2012, p. 7).
Esta presión, según afirma Miranda (2012, p. 81), puede
convertirse en una profunda “desvalorización, baja
autoestima e inseguridad personal, frenando el desarrollo
social, emocional e intelectual (…) del niño/a”. Al respecto,
resulta importante considerar cómo los daños emocionales, a
consecuencia del maltrato infantil, pueden perdurar durante
el resto de la vida (Hernández, 2012).
75
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
c) Negligencia
La negligencia ejercida por padres, madres o cuidadores
es considerada una manifestación de violencia, en el
sentido de que “(…) el descuido en el cumplimiento de
las obligaciones relativas a la prestación de alimentación
nutritiva y balanceada, atención médica, educación o
cuidados diarios (…) [(UTE, 2011, p. 20). (Unicef El Salvador,
2014, p. 86)], repercute en el desarrollo integral de la niñez
y adolescencia, puesto que la Lepina
3
establece que “todas
las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de gozar
de un nivel de vida adecuado en condiciones de dignidad y
goce de sus derechos” (Conna, 2013, p. 102).
d) Alienación parental
El Estado salvadoreño, a través de la Unidad Técnica del sector
Justicia, reconoce que “todas las niñas, niños y adolescentes
tienen derecho a no ser privados de su libertad, de forma
arbitraria o ilegal (…)” (UTE, 2011, p. 20). Asimismo, plantea
que “las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a
mantener con su madre y padre las relaciones afectivas y
el trato personal que favorezca el normal desarrollo de su
personalidad, aun cuando estén separados, (…)”. De esta
forma, la privación de todo contacto de los NNA por parte
de uno de los progenitores constituye una manifestación de
violencia denominada Alienación parental (UTE, 2011, p. 36)
1.3 Objetivo y justificación del estudio
Dada la situación de violencia anteriormente descrita, el
presente estudio tuvo como objetivo principal identificar
situaciones de maltrato infantil en adolescentes
salvadoreños que oscilan entre los 13 y 15 años de edad.
Se estima que los resultados que proporcionó el estudio
permitirán una comprensión del fenómeno, en la medida
que surgió, desde el grupo poblacional que sufre la
problemática, siendo este el caso de las y los adolescentes.
2. Metodología
Previa reflexión del objetivo de estudio, la investigación fue
realizada bajo el paradigma cuantitativo, siendo para ello
necesario el uso del método deductivo, el cual, desde un
enfoque de género, propició el análisis de las diferentes
formas de maltrato experimentadas por adolescentes tanto
de género femenino como de masculino.
En congruencia, con el método en mención, se utilizó la
técnica de la encuesta por medo de un cuestionario aplicado
a 384 adolescentes seleccionados, mediante un muestreo
probabilístico, en las tres zonas del país (occidental, central
y oriental). La descripción metodológica del estudio se
resume en la tabla 1, que se presenta a continuación.
3 Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
Tabla 1. Ficha técnica de la investigación
Tipo de estudio Cuantitativo
Profundidad del estudio: Descriptivo
Técnica de recolección de datos: Encuesta
Instrumento: Cuestionario estructurado
Muestra: 384 adolescentes de entre 13 y 15 años (ubica-
dos en 7 centros escolares del país)
Delimitación espacial 14 departamentos del país
Tipo de muestreo: Probabilístico
Nivel de conanza del estudio: 95 %
Margen de error permitido: 5 %
Período de recolección de datos: Del 8 de mayo al 18 de junio de 2018
Fuente: Elaboración propia
76
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
3. Resultados
Conforme la descripción metodológica expresada en el
apartado anterior, a continuación se presentan los resultados
del estudio. Al respecto, resulta necesario mencionar
que se exploraron indicadores sociodemográficos,
manifestaciones de abuso físico, psicológico/emocional;
negligencia y alienación parental ejercida en contra de las
y los adolescentes, por parte de sus padres y/o cuidadores.
3.1 Indicadores sociodemográficos
El universo, para esta investigación, lo constituyó un total de
340.401 adolescentes, cuyas edades oscilaron entre los 13 y
15 años, según el censo escolar del Ministerio de Educación
correspondiente al año 2016. Siendo un 51 % de género
femenino en correspondencia con un 49 % masculino.
Con la finalidad de garantizar una participación equitativa
e igualitaria, tanto masculina como femenina, la selección
de los participantes en el estudio, la distribución por edad y
sexo, se presenta en el gráfico 1.
Gráfico 1. Adolescentes participantes en el estudio,
según edad y sexo
Fuente: Elaboración propia.
Conforme lo expuesto en el gráfico 1, se tuvo la participación
de un total de 384 adolescentes, de los cuales 192 fueron
de género femenino, correspondiente al 50 % de la muestra
seleccionada. Dado la elevada concentración poblacional
de adolescentes en la zona central del país, 43 de cada
100 adolescentes fueron de los departamentos de La Paz
y San Salvador.
En lo que se refiere a la variable edad, el estudio propició
la participación de jóvenes entre los 13 y 15 años de edad.
Sin embargo, dado la situación de adolescentes de 15 años
con sobreedad,
4
en muchos centros escolares del país, se
registró un 19 % de representación para el género masculino
y 21 % en lo que refiere al género masculino.
Asimismo, con el propósito de propiciar representatividad
en la selección de la muestra, y por lo consiguiente en
los resultados del estudio, se planificó la participación
de adolescentes residentes en las tres zonas del país
(occidental, central y oriental). En ellas, se seleccionaron
siete centros escolares ubicados en seis departamentos,
según se muestra en la figura 1.
Figura 1. Ubicación de centros escolares
participantes en el estudio
Fuente: Elaboración propia, a partir de Googleimagenes.com.
La figura 1, indica que el estudio posibilitó la participación
de las tres zonas del país. Muestra de ello es que, por
ejemplo, en la zona occidental se aplicó la encuesta a 95
adolescentes (54 hombres y 41 mujeres) provenientes del
Centro Escolar Prof. Jorge Lardé (Sonsonate) y del Centro
Escolar Caserío Las Chinitas (Ahuachapán).
En la zona central, fue posible encuestar a 166 adolescentes
(71 hombres y 95 mujeres) de tres instituciones educativas,
siendo estas: Centro Escolar Cantón Shaltipa, Centro Escolar
General Manuel Belgrano (ambos de San Salvador) y Complejo
Educativo Católico Mano Amiga San Antonio (La Paz).
4 Puede considerarse como un desfase entre la edad cronológica y la edad escolar; es decir, que existe sobreedad escolar cuando la edad cronológica está por
encima del grado o nivel académico alcanzado.
77
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Finalmente, en la zona oriental, se logró la participación de
dos centros educativos: Complejo Educativo de Tecapán
(Usulután) y Centro Escolar Sagrado Corazón (San Miguel),
ambas instituciones posibilitaron la participación de 123
adolescentes (67 hombres y 56 mujeres) entre las edades
de 13 y 15 años.
3.2 Abuso físico
En términos generales, “se reconoce el rol fundamental de
la familia como medio natural para garantizar la protección
integral de las niñas, niños y adolescentes; y su papel
primario y preponderante en la educación y formación de
los mismos” (UTE, 2011, p. 6). Sin embargo, en reiteradas
ocasiones, los golpes o heridas físicas generadas a NNA
evidencian una realidad que experimenta este grupo
poblacional, según lo manifestaron los adolescentes, y que
se representa en el gráfico 2.
Gráfico 2. Durante el último año,
¿algún adulto a cargo de tu cuidado,
te lastimó físicamente?
Fuente: Elaboración propia.
Conforme lo expuesto en el gráfico 2, un 17,7 % de
adolescentes salvadoreños ha sufrido maltrato físico
durante el último año, es decir, 1 de cada 6 adolescentes
ha sido víctima de este tipo de violencia. Un aspecto que
se debe destacar es que este porcentaje resultó inferior al
promedio de América Latina y el Caribe, que es del 50 %, en
el cual 1 de cada 2 niños y niñas experimentan castigo físico
en su vida (Unicef, 2018).
Por otra parte, los resultados muestran que esta forma de
violencia ha sido identificada en mayores proporciones por
el género femenino (11,7 %) que el masculino (5,3 %).
3.3 Abuso psicológico/emocional
El Estado salvadoreño señala que “todo menor tiene derecho
a vivir en condiciones familiares (…) que le permitan su
desarrollo integral, para lo cual tendrá la protección del
Estado” (Constitución de la República de El Salvador, 1983)
y que a su vez “el niño debe, en todas las circunstancias,
figurar entre los primeros que reciban protección (…)”
(Conna, 2013, p. 347).
Lograr este cometido, no resulta tarea sencilla, puesto
que muchas prácticas de crianza, consciente o
inconscientemente, se convierten en manifestaciones de
abuso psicológico/emocional, siendo ejemplo de ello el
sentirse mal porque “un cuidador” insulta, desprecia o dice
palabras vulgares a niños, niñas y adolescentes. Bajo esta
consideración, el estudio encontró que los adolescentes
han experimentado situaciones de violencia emocional,
según se expone en el gráfico 3.
Gráfico 3. Durante el último año, ¿te asustaste o te
sentiste mal porque los adultos a cargo de tu cuidado
te insultaban, te decían cosas vulgares o porque
no te querían?
Fuente: Elaboración propia.
El 26,8 % de los adolescentes reconocen haber sufrido
abuso psicológico/emocional por parte de sus padres o
cuidadores durante el año 2018. Los resultados indican
que adolescentes de género femenino (15,6 %) han
experimentado mayores situaciones de violencia de este
tipo en relación con los hombres (11,2 %), quienes en su
mayoría (38,8 %) afirman no haber tenido experiencias que
denoten este tipo de abuso o maltrato. Tal afirmación, desde
la perspectiva masculina, puede interpretarse como efecto
de la influencia de la cultura patriarcal impregnada en la
sociedad salvadoreña.
78
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
3.4 Negligencia
La negligencia constituye otra forma de violencia ejercida
contra la niñez y adolescencia. Se manifiesta en la medida
que los padres de familia no dan los cuidados necesarios a
un niño, niña o adolescente para un buen desarrollo. Es decir,
el descuido de alimentación, salud, educación, recreación,
entre otras, indica la existencia de este tipo de violencia,
que opera de manera silenciosa.
Otro aspecto por resaltar es el limitado reconocimiento de la
negligencia como mecanismo de violencia, lo cual evidencia
que es muy poco percibido. Esta afirmación, se argumenta
con la opinión de los adolescentes, conforme se detalla en
el gráfico 4.
Gráfico 4. Durante el último año, ¿tus padres fueron
descuidados contigo?
Fuente: Elaboración propia.
Según los adolescentes salvadoreños, un 11,4 % de ellos
ha sufrido trato negligente de parte de sus padres o
cuidadores durante el año 2018. Como puede observarse,
adolescentes de género femenino (6,5 %) manifiestan
haber experimentado este tipo de violencia, a diferencia de
adolescentes de género masculino (4,5 %).
Un aspecto que se ha de considerar en el análisis de los
resultados presentados es que este tipo de violencia opera
de manera oculta y silenciosa, y por eso suele ser muy poco
reconocida por la población en general, a pesar de su gran
impacto en el desarrollo de todo ser humano. Este estudio
indica que 1 de cada 9 adolescentes ha sido víctima de
negligencia por parte de sus padres o cuidadores.
3.5 Alienación parental
La alienación parental fue el último tipo de violencia explorado
en esta investigación, básicamente, el cual consiste en
obstaculizar o privar el derecho del niño, niña o adolescente
de convivir y tener cercanía con el otro progenitor.
El estudio señala que, a pesar de que el Estado salvadoreño,
a través de la Unidad Técnica del sector Justicia, reconoce
que “todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho
a no ser privados de su libertad, de forma arbitraria o
ilegal (…)” (UTE, 2011, p. 20), existen casos que indican lo
contrario, según se muestra en el gráfico 5.
Gráfico 5. Durante el último año, ¿alguno de tus
padres te llevó a otro lugar o te escondió para que no
vieras o estuvieras con el otro?
Fuente: Elaboración propia.
Según lo expresado en el gráfico, el 8,3 % de los adolescentes
de El Salvador afirman que uno de sus progenitores les
impidió, sin justificación alguna, poder estar con otro
de sus parientes cercanos, es decir, en el año 2018, 1 de
cada 13 adolescentes consideraron haber sido víctimas de
alienación parental.
Así mismo, los resultados indican que las adolescentes
continúan siendo las afectadas por este tipo de violencia
(5,2 %) en relación con adolescentes masculinos (3,1 %),
pese a la amplia existencia de marcos normativos que velan
por la protección de la niñez y la adolescencia.
Finalmente, al haber indagado cuatro situaciones de maltrato
infantil, siendo estas maltrato físico, abuso psicológico,
79
Adolescentes de género femenino: víctimas de maltrato infantil en El Salvador. David Quintana,
pp. 71-79, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
negligencia y alienación parental, se encontró que las dos
primeras resultaron ser las principales manifestaciones
de violencia experimentadas por adolescentes, según se
observa en el gráfico 6.
Fuente: Elaboración propia.
4. Conclusiones
En congruencia con el objetivo de investigación y los
resultados expuestos en el apartado anterior, a continuación
se enuncian las conclusiones del estudio.
1. El estudio confirma que la niñez y la adolescencia
salvadoreña son víctimas de maltrato infantil, conforme
al promedio mundial señalado por Unicef (2018), al
encontrar que 1 de cada 2 adolescentes (64 %), de entre
13 y 15 años de edad, ha experimentado por lo menos
una situación de maltrato infantil por parte de sus padres
o cuidadores, durante el año 2018.
2. El maltrato hacia la niñez y adolescencia, continúa siendo
una forma de violencia ejercida con mayor proporción y
frecuencia en perjuicio de las mujeres, siendo esto un
reflejo de la incidencia de la cultura patriarcal, según
muestra el estudio, luego de descubrir que de cada 3
adolescentes que sufrieron violencia física, 2 de ellas
resultaron ser de género femenino.
3. Durante el último año, el abuso psicológico/emocional
(26,8 %) y maltrato físico (17,7 %) son las principales
manifestaciones de violencia experimentadas por
los adolescentes, tanto masculinos como femeninos,
seguido de la negligencia (11,4 %) y alienación parental
(8,3 %). En este sentido, se presume que el limitado
porcentaje obtenido de las dos últimas obedece al alto
nivel de desconocimiento y claridad conceptual de estas
por parte de la sociedad salvadoreña en general.
Referencias
CONNA. (2013). Recopilación de normativa de niñez y
adolescencia en El Salvador. San Salvador, El Salvador:
Contracorriente editores.
DIGESTYC. (2013). Resultados encuesta de hogares de
propósitos múltiples 2013 [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www.digestyc.gob.sv/
EHPM2013/ DIGESTYC/presentacion.pdf
Garbarino, J., Guttman, E. y Seeley, J. (1989). The
psychologically battered child. Strategies for
identification, assessment and intervention (4ta Ed.).
San Francisco, EE.UU: Jossey-Bass Inc.
Hernández Miranda, J. E. (2012). Características psicosociales
de niños/as que experimentan maltrato infantil de 7-9
años del 1° ciclo de la Escuela Dr. José Rosa Pacas,
del municipio de San Vicente, departamento de San
Vicente en el período comprendido de mayo 2010 a
septiembre 2012 (Tesis de pregrado). Universidad de El
Salvador, El Salvador.
Soriano Faura, F. J. (2015). Promoción del buen trato y
prevención del maltrato en la infancia en el ámbito
de la atención primaria de la salud [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de http://previnfad.
aepap.org/sites/default/files/2017-04/previnfad_
maltrato. pdf
Unicef. (2014). Informe de situación de la niñez y adolescencia
en El Salvador 2014: Transformar inequidades
en oportunidades para todas las niñas, niños y
adolescentes. Recuperado de https://www.unicef.org/
elsalvador/informes/informe-de-situaci%C3%B3n-de-
la-ni%C3%B1ez-y-adolescencia-en-el-salvador-2014
Unicef. (2018). Disciplina violenta en América Latina y el
Caribe: Un análisis estadístico 2018. Recuperado
de https://www.unicef.org/lac/informes/disciplina-
violenta-en-am%C3% A9rica-latina-y-el-caribe
Unicef. (s.f.). Ocultos a plena luz: Un análisis estadístico de
la violencia contra los niños [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.unicef.org/
ecuador/ocultos-a-plena-luz.pdf
Unidad Técnica Ejecutiva. (2011). Ley de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia (LEPINA). Recuperado de
http://www.ute.gob.sv/index.php/tema/2014-12-01-
01-40-25/2019-01-16-21-52-11/lepina.html
80
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 80-87, ISSN: 2218-3345
Aportes socioculturales signicativos
del movimiento LGBTI salvadoreño:
en el ámbito laboral
Carlos Felipe Osegueda
carlos.osegueda@utec.edu.sv
Profesor titular
Miguel Ángel Hernandez
miguelangeles79@gmail,com
Instructor
Moisés Aarón Morales-Zaldaña
moises-aron@outlook.es
Estudiante Utec
Francisca Santos-Herrera
anamaria.rosales76@gmail.com
Estudiante Utec
Recibido: 2 de abril de 2019
Aprobado: 10 de septiembre 2019
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8447
URI: http://hdl.handle.net/11298/1127
Relevant sociocultural contributions of the salvadorean
LGBTQ+ movement in the work place
Resumen
En este documento se analiza los inicios y surgimiento
del movimiento LGTBI en El Salvador y la relevancia que
han tenido en el proceso histórico de reivindicación de
derechos humanos desde la perspectiva laboral como
aporte a la cultura salvadoreña. La visibilizacion que
reclamada al Estado, como parte de la igualdad de género,
los logros que desde el 2010 han venido fortaleciendo
y consolidado en políticas inclusivas por medio de las
personerías jurídicas. Especialmente la incidencia que
los grupos AMATE, El Salvador y ENTRE AMIGOS tienen
sobre las personas que no se identifican ni pertenecen
Abstract
This document analyzes the emergence and beginnings
of the LGTBQ+ movement in El Salvador and the relevance
it has had in the historical vindication process of human
rights from the work point of view as a contribution to
the salvadorean culture. This document addresses the
visibilization demanded from the State, as part of gender
equality, as well as the achievements that have been
strengthening and consolidating the inclusive policies
through the legal entities ever since 2010. It especially
addresses the incidence that the groups AMATE, El
Salvador and Entre Amigos (Among Friends) have on
81
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
a ningún grupo relacionado a la diversidad sexual cuáles
son sus propuestas de cambio para mejorar y fomentar
la tolerancia, respeto y convivencia social.
Palabras clave
Homosexualidad, Lesbianismo y Bisexualidad -
aspectos sociales - Movimiento LGBTI- Discriminación
por razones de sexo
people who do not belong nor identify themselves with
any group related to sexual diversity; it describes their
proposals for change with the idea of improving and
encouraging tolerance, respect and social harmony.
Keywords
Lesbianism – social aspects – El Salvador. Homosexuality
– social aspects – El Salvador. Bisexuality – social
aspects – El Salvador. Labour law. Right to work.
LGBTQ+ Movement.
Origen y desarrollo desde la perspectiva antropológica
de los movimientos LGTBI en El Salvador
Desde una perspectiva antropológica de lo ¿qué es ser
LGTBI? y ¿qué significa serlo?, siendo que esto es una
cercanía a la comprensión de la dualidad propuesta por
diversos estudiosos de lo que se comprende como ‘sexo’
y ‘genero’; bases teóricas que vienen a contrastar las
características, niveles, elementos y conformaciones de
las complejidades en cuanto a la diversidad de género; el
cambio, diferencia y la identidad que conforma a este grupo.
En este término, durante el siglo XIX, existía en la praxis
del conocimiento antropológico realizada únicamente por
estudiosos de carácter masculino en lo sociocultural, siendo
este actuar un medio para un pensamiento androcéntrico
que subyugaba no solo la composición social de la ‘gente’,
sino también a la Antropología, proporcionándole ese
carácter único de aplicabilidad dada por los estudiosos
hombres (Carranza, 2008).
Es decir, que este valor atribuible al desarrollo del
conocimiento antropológico solo se buscaba desde la
perspectiva del hombre como centro generador de las
dinámicas culturales, mientras que la mujer solo era partícipe
de dichas dinámicas y no se la vinculaba completamente al
quehacer cultural (Ibídem, 2008).
Por ende, se estima que los estudios realizados por las
antropólogas no eran de carácter importante, por la
mencionada cuestión social, tanto hacia el ‘conocer’ como
en el ‘trabajo’ de estudios realizados por mujeres, por tanto,
esta descripción de las composiciones sociales y elementos
culturales estudiados eran vinculantes con la aplicación de
una antropología únicamente hecha por los hombres.
Luego de este proceso histórico social, se dio inicio a un
cambio en la aplicación de una antropología de género
desarrollada por feministas que buscaban un desapego
del pensamiento androcéntrico dominante, una praxis
antropológica inclusiva tanto del objeto de estudio (la
mujer) no únicamente del hombre como hacedor de cultura;
y un apoyo a las estudiosas mismas; esto ocasionó una
perspectiva de género (González, 2011).
Colleyn (citado por Casares, 2008) entiende que la
Antropología se vio envuelta, además de en su carácter
androcéntrico, en un medio etnocéntrico que refiere a la
perspectiva de que las culturas ajenas son, en menor grado,
menos complejas o ricas en sus elementos y rasgos, por
lo cual estas dos visiones están estrechamente vinculadas,
partiendo de la praxis antropológica por el hombre con la
necesidad de encontrar una similitud de su cultura con
otras (p. 20).
De lo anterior, se dieron a conocer tres categorías o
determinantes en relación con el androcentrismo aplicado a
su dualidad, el ‘feminismo’, y se contrasta con la perspectiva
de género ante el carácter dicotómico de la diversidad de
género, refiriendo a la diversificación de lo que se entiende
por hombre y mujer, por tanto entre estas categorías se
indica: a) el androcentrismo de los/as informantes; b) el
androcentrismo del antropólogo o la antropóloga y c) el
androcentrismo intrínseco en la Antropología (Ibídem, 2008).
82
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
De lo “diferente” a una evolución
por conocimiento de género
El androcentrismo y su relación vinculante con la praxis
antropológica, que se generó por los esfuerzos de las
antropólogas feministas no solo para que se reconociera
a la mujer como “hacedora de cultura” o descriptora de
la actividad cultural de un grupo determinado, sino para
poner en la escena del desarrollo el conocimiento de la
Antropología de género, referente a la interpretación de las
actividades y comportamientos socioculturales de personas
integrantes de grupos con autodeterminismo de ser algo
que la sociedad no les ha establecido.
En el siglo XX, se originan los estudios sobre el género o la
construcción de la identidad referente a lo sexual-social.
Tal es el caso de la antropóloga Margaret Mead, que en
1926 realizaría una investigación en Samoa. Los aportes
de Mead contribuyeron al desarrollo de la diferencia
entre sexo y género, comprendiendo a estos como una
dualidad que existía en torno al desarrollo de la ciencia
de la Antropología del género. “La reconfiguración citada
se extiende a las categorías —llamadas con frecuencia
dicotomías, opuestos, binomios, binarios, dimensiones,
distinciones o sistemas— sexo/género, hombre/mujer,
heterosexualidad/homosexualidad, y naturaleza/cultura”
(Vazquez, 2009, p. 236).
Concerniente a lo que se comprendería como género,
tenemos que en la década de los 80, del siglo pasado, la
Antropología de género pasó de ser un estudio acerca
netamente de las mujeres a ser aplicado a un entorno social
extenso. En aquella época se denotaba la utilización de la
Antropología feminista y Antropología de género en relación
con la determinación de género. Casares (2008) define
que entre los componentes del género, de una manera
conceptualizada, existen:
• Relaciones de género: Relaciones de dominación,
conflicto o igualdad que se establece entre los
géneros en una sociedad determinada.
• Papeles de género: Actividades, comportamientos
y tareas o trabajos que cada cultura asigna a
cada sexo.
• Estratificación de género: Refiere a las
desigualdades entre hombres y mujeres, reflejando
la jerarquización social y la dominación masculina
existente en la mayoría de las sociedades.
• Estereotipos de género: Construcciones sociales
que forman parte del mundo de lo simbólico y
constituyen una de las armas más eficaces contra
la equiparación de las personas.
• Generizar: Permite enfatizar el carácter cultural de
lo sexual.
• Identidad genérica o generizada: El complejo
proceso elaborado a partir de las definiciones
sociales recibidas y las autodefiniciones de
los sujetos.
Ya la llamada teoría queer se comprende como una propuesta
que surge a partir de la definición de la dicotomía entre sexo
y género, homosexual y heterosexual u hombre y mujer, con
el objetivo de luchar por una inclusión y aceptación de las
sociedades luchando contra el androcentrismo, racismo,
homofobia y clasismo de la sociedad (Hernández, 2009).
El marco etimológico de la palabra queer comprende
lo siguiente:
Como sustantivo, significa “maricón”, “homosexual”,
“gay”; se ha utilizado de forma peyorativa en relación
con la sexualidad, designando la falta de decoro
y la anormalidad de las orientaciones lesbianas y
homosexuales. El verbo transitivo queer expresa el
concepto de “desestabilizar”, “perturbar”, “jorobar”; por
lo tanto, las prácticas queer se apoyan en la noción de
desestabilizar normas que están aparentemente fijas.
El adjetivo queer significa “raro”, “torcido”, “extraño”.
(Ibídem, 2009)
En este sentido, el antropólogo y lingüista Rafael Lara-
Martínez (2012) trata de visibilizar el recuerdo de algunos
escritores salvadoreños que planteaban, allá por los años
60, las historias de discriminación y ocultamiento que
vivían las personas que eran diferentes a lo culturalmente
aceptado o impuesto por el dogma católico que dominaba y
que aún tiene secuestrado el pensamiento desde la llegada
de la Colonia (p.6).
No es que este fenómeno de la diversidad sexual no
existiera, más bien lo que existía era una negación o un
desconocimiento por parte de las personas que vivían
fuera de ese concepto binario hombre-mujer, permitiendo
que se invisibilizaran los eslabones intermedios, donde el
estudio cultural trata de ignorar, pero que el vulgo mismo
tiene presente en la memoria para dar testimonio de lo
83
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
que rompe el esquema y que está presto a la etiqueta y
estigmatización (Lara, 2012).
Surgimiento de grupos clandestinos
Se habla de que la memoria histórica del grupo LGTBI
comienza a dejar la clandestinidad en los años 90 con un
grupo de mujeres que pretendían hacerse sentir y reclamar
sus derechos. Luego de algunos años, la Asociación “Entre
Amigos” llegaría a ser parte de este nuevo movimiento,
tomándose las principales calles de San Salvador y
desafiando a una cultura homofóbica con su “Marcha del
orgullo gay”, la cual es celebrada en junio a partir del año
97; y hasta la fecha sigue llevándose a cabo (Zapata, 2018).
Es así que Palevi (2016) confirma que
la organización de identidades LGTBI en El Salvador es
un proceso que se origina en la post guerra. Antes y
durante las dictaduras militares y el conflicto armado,
la condición de homosexualidad estaba fuera de los
discursos públicos, de la vida social académica (p. 99).
La comunidad que actualmente se describe como LGTBI,
pero que no está adscritas a un movimiento con personería
jurídica, por décadas ha sido una parte importante para
apoyar tras bambalinas a las figuras políticas que la
representan, a fin de presionar para que el Estado busque
y admita que es necesario desarrollar políticas públicas que
le permita una forma inclusiva de vivir, trabajar y de seguir
rompiendo esquemas sociales que la estigmatizan. Estos
hombres y mujeres, por años han venido luchando por un
espacio y por el respeto a su ser como persona humana,
porque se perciba su existencia, en la memoria colectiva
del salvadoreño machista, como una parte vital dentro de
la sociedad, que son los que le dan mayor relevancia a la
diversidad sexual (Hernández, 2018).
El gobierno ganado en 2009 por el partido de izquierda,
con miras al tema de inclusión social, comienza con la
creación de políticas públicas que garantizan la protección
de los derechos humanos de la comunidad LGBTI en el año
2010. Estas se enfocan en su principal línea de trabajo, la
de generar cifras oficiales en relación con la realidad de las
personas lesbianas, gais, bisexuales y trans salvadoreñas.
Dotando además, en el mismo años 2010, de una nueva
herramienta mediante la creación y promulgación del
Decreto Ejecutivo número 56 y publicado en el Diario Oficial,
tomo 387, donde se plantea por primera vez en la historia
un instrumento jurídico que vele por la no discriminación
en razón de la orientación sexual y/o identidad de género
de una persona, en el ámbito de la administración pública.
En el artículo 3 del Decreto Ejecutivo (2010) plantea,
específicamente, que:
Los titulares de las distintas dependencias y organismos
que integran la Administración Pública deberán
implementar una revisión exhaustiva de las políticas,
programas y proyectos que les atañen, adoptando o
proponiendo los correctivos necesarios, si en el diseño
o implementación práctica de los mismos se advierten
actuaciones o prácticas que de manera directa o
indirecta constituyan o puedan generar cualquier forma
de discriminación por razón de la identidad de género
y/o la orientación sexual (p.5).
En el año 2015, y en vista de las constantes denuncias y
presión del movimiento LGBTI, la Policía Nacional Civil
(PNC) hace una investigación directa sobre la agresión y
discriminación con el fin de conocer y proponer un plan
de trabajo conjunto con organizaciones defensoras de los
derechos de la población LGBTI y la Dirección de Diversidad
Sexual de la Secretaría de Inclusión Social, dando como
resultado el nacimiento del Plan estratégico LGBTI (PNC,
2015), el cual presenta por primera vez lineamientos de
actuación más precisos, planes de capacitación y políticas
institucionales, internas y externas, hacia la población en
riesgo por razón de género, como también acercamientos
de autoridades policiales a diferentes organizaciones
defensoras de los derechos de la población LGBTI a escala
nacional (p. 35).
En 2017, la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, ante
la demanda de una ciudadana salvadoreña, por primera vez
y con votación de 11 magistrados a favor de esta persona,
que nació como hombre y deseaba cambiarse el nombre,
ordena que se le reconozca y se le margine en su acta de
nacimiento con nombre de mujer.
Actualmente los grupos o movimientos LGBTI están
enfocados en demandar continuamente por la aprobación
de la Ley de Identidad de Género (Voces Nuestras, 2017.
Número 417).
El pasado 9 de marzo, la Asociación Solidaria para Impulsar
el Desarrollo Humano de Personas Trans de El Salvador
(Aspidh-Arcoíris) presentó una iniciativa productiva para la
84
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
población LGBTI, que les permitirá crecer económicamente y
el fortalecimiento grupal agregado a la lucha de visibilización
ante la sociedad (SIS, 2018).
Método
Esta investigación se realizó con método cualitativo, con
uso del enfoque etnográfico, con visitas a las organizaciones
que velan por la diversidad de género y aquellos empleados
que se identifiquen con la comunidad LGBTI y cumplan el
requisito de laborar en instituciones públicas o privadas.
Las citas para comenzar la investigación de campo a partir
con el método etnográfico, fue todo un esfuerzo, pero
convencidos de la imperiosa necesidad de realizar dichas
entrevistas con informantes claves, dado que como Gruber
(2001) dice, “la etnografía es una concepción y practica
y conocimiento que busca comprender los fenómenos
sociales desde la perspectiva de sus miembros (entendidos
como “actores”, “agentes” o “sujetos sociales”)” (pp., 12, 13).
En el presente documento se indica la utilización de
técnicas de recolección de la información como la
entrevista semiestructurada, a manera de conversación,
con los representantes de organizaciones o asociaciones
como Amate y Entre Amigos, así como fuentes clave que no
están vinculadas con ninguna organización, pero que son
reconocidos como miembros de la comunidad LGBTI.
Se desarrolló de la observación participante en la
convocatoria por parte del secretario general de AMATE El
Salvador, Roberto Zapata, para la marcha pacífica del “Día del
Trabajo”, que se celebra el 1° de mayo en los alrededores de
la plaza al Divino Salvador del Mundo, espacio aprovechado
por el movimiento que de manera continua han participado
y manifestado de forma simbólica la búsqueda de la
reivindicación de derechos humanos igualitarios en la
sociedad salvadoreña.
Partiendo de lo anterior, Palevi (2016) considera que, “por
acciones simbólicas comprenderemos las actividades
públicas de subversión simbólica que los colectivo LGBTI
realizan contra el dominio simbólico heterosexista-
normativo”. Por otro lado, es importante destacar el uso de
las redes sociales que posibilitó al investigador sistematizar
el accionar y la experiencia organizada de los grupos
LGTBI que fue de gran valor como punto de partida de
la investigación.
Por otra parte, dentro los criterios de inclusión propuesto
por los investigadores para seleccionar los informantes
claves, fueron los siguientes:
• Persona que funja en un cargo administrativo, de
supervisión o con manejo de información en las
organizaciones en pro de la comunidad y el movimiento
LGBTI salvadoreño.
• Personaqueseareconocidocomopartedelacomunidad
y el movimiento LGBTI.
• PersonaactivadelmovimientoLGBTI.
Así, también se establecieron criterios de inclusión para
Informantes claves para los trabajadores fuera de las
organizaciones:
• PersonadelacomunidadLGBTIquelaboreeninstitución
privada o pública.
• PersonadelacomunidadLGBTIconsuautodeterminismo
de ser persona no heterosexual.
• Personaquelaboreysedesenvuelvaconpersonasno
pertenecientes a la comunidad LGBTI.
Para el proceso de análisis de información, se implementó la
triangulación de las perspectivas dadas por representantes
de las organizaciones AMATE y Entre Amigos, las opiniones
de miembros de la comunidad LGBTI y las perspectivas
de los autores y especialistas teóricos en los apartados
propuestos. También se utilizaron documentos estadísticos
o institucionales que fundamenten las perspectivas u
opiniones de los entrevistados.
Resultados
1. Concepción del trabajo como vehículo para el
desarrollo de la comunidad LGTBI
El trabajo como un derecho humano fundamental del cual
el individuo puede construir su futuro, es un derecho a no
ser discriminado:
El empleador o empleadora incurre en actos
discriminatorios cuando realiza algún tipo de distinción,
exclusión, restricción o preferencia basada en motivos
de etnia, raza, sexo, edad, nacionalidad, religión,
condición física o mental, ideología política, orientación
85
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
sexual o identidad de género, afiliación sindical,
diagnóstico de salud, origen social o condición cultural
(Secretaría para Asuntos Estratégicos de la Presidencia
de la República, 2013, p. 23).
La trabajadora social Ruandi Hernández refiere por qué es tan
difícil que una persona LGBTI tenga acceso a oportunidades
de empleo:
(…) o sea entender quién es la persona, por qué se ve
diferente; entender que es responsable, que puede
ejecutar un trabajo como es, con claridad, con calidad,
con respeto sin faltarle a nadie. El respeto no es fácil,
y menos si es una persona transgénero, transexual o
travestis, porque por lo menos hay hombres gais que se
ven hombres masculinos. Entonces ese hombre puede
fácilmente aspirar poder, sí tiene claro las habilidades
y las destrezas para poder emplearse en un trabajo,
en cualquier institución o cualquier empresa […]
(Hernández, 2018).
La aplicación de normas que rigen el cómo comportarse, la
heteronormatividad, caracteriza un medio de discriminación
por el cual los individuos LGBTI, por su orientación sexual e
identidad de género, se excluyen de esas oportunidades y
con ello puede hasta tomar como natural la discriminación
institucional (Carcedo, Chávez, Lexartza, & Sánchez, 2016).
Esta discriminación, conceptualmente, en el ámbito laboral
o fuera de este, se puede reconocer como la discriminación
directa e indirecta; de la cual, la directa se refiere a que
en una situación se encuentra una persona que es de
distinta orientación sexual o identidad de género, es
característicamente menos aceptado del individuo que lo
posea; la indirecta define que mediante pláticas sociales en
relación con estereotipar o referir a alguien determinado
puede afectar una opinión a alguien LGBTI (Garcia, 2017).
Respecto a estos puntos, se muestra en una encuesta
realizada en territorio salvadoreño sobre las personas
autoreconocidas como miembros de la comunidad
LGBTI (Secretaria de Inclusion Social, 2012) determina
los siguientes valores: “El 61,5 % de la población expresó
estar desempleada, en ese marco, hay un porcentaje de la
población que pertenece al sector informal o subempleo
con el 38,7 %” (p. 26).
Pese al Derecho a la no discriminación, una realidad
entre las personas de la comunidad LGBTI es que no
tiene la oportunidad de ostentar el rol de empleadores en
instituciones públicas o privadas, por diferentes factores
, como por ejemplo pueden tener juicios personales en
contra de miembros de la comunidad o establecer la
orientación sexual e identidad de género por encima de las
capacidades y destrezas que puedan tener los empleadores
o bien, el desconocimiento de la diversidad de género de
lo que significa ser LGBTI, asperando a los miembros de la
comunidad.
2. Hegemonía y posición laboral representativa en la
comunidad LGBTI
Un carácter esencial es la hegemonía que caracteriza a
los miembros de las organizaciones como AMATE y Entre
Amigos, que muestran una clara oposición a la jerarquización
de sus miembros en relación con la estructura dentro de las
organizaciones. Por ello Zapata (2018) menciona:
(…) Estamos conformados en una manera horizontal,
El órgano de decisiones dentro de la organización es la
Asamblea General de Miembros, que está conformada
por todos los miembros de la organización. Después
de eso, la Asamblea se reúne, digamos, de manera
ordinaria una vez al año; pero el segundo Órgano
de mayor decisión es el Consejo Directivo, que está
conformado por cinco secretarías, la Secretaría
General, la Secretaría de Investigaciones, la Secretaría
de Formación, la Secretaria de Relaciones Públicas
y Comunicaciones y la Secretaría de Finanzas (…)
Dentro, digamos, del Consejo Directivo hay una división
del trabajo, pero no hay una jerarquía entre secretarías,
a diferencia de otros (…) En estos años, dentro de
AMATE he tenido que toparme con eso de ganarse el
“derecho de piso”, que dentro del movimiento LGTBI
es, especialmente, creo yo, bien marcado (…) En el
movimiento LGTBI, uno se topa con personas que ya
tienen 10 años, 15 años o 20 años de estar haciendo
eso. Y cuando uno es joven, estudiante universitario
“privilegiado” (gesto sarcástico), llegar a un espacio así,
hay gran resistencia ese tipo de jóvenes (…).
Concerniente a lo citado, la relación hegemónica en el caso
de un entrevistado que funge labores como cabo de la PNC
(Valle, 2018) menciona:
No, nada. Solamente comentarios. La diferencia entre
agente, mandos medios, es bien abismal (…) No, lo
que pasa por el rango que hay, si me aceptan depende
86
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
cómo uno lleva la vida, porque hay de todo; hay del más
lepero, hay de todo.
Se entiende que este carácter hegemónico en las relaciones
laborales de organizaciones de la comunidad LGBTI, como
AMATE, en la cual, según uno de sus representantes, no se
atribuye una jerarquización que sobrepone a un miembro
sobre otro, sino más bien un trabajo en conjunto donde se
tiene “el poder de la palabra”.
Mientras que individuos que desempeñan una labor, con
un rango que les adjudica una posición o poder sobre
otros empleados, generan un ambiente de respeto, sea por
ese poder del rango que lo sobrepone u obliga a mostrar
respeto hacia alguien de rango mayor o por el ambiente que
el individuo al ser relacionado con identidad LGBTI genera a
su alrededor.
3. Aportes socioculturales de los miembros de la
comunidad LGBTI
Entre los aportes principales están los medios de ayuda
a la diversidad de género, fuera de una esfera puramente
académica a una más general, y además está el aporte al
reconocimiento de las desigualdades, entre otros.
Justamente, creo que en parte el trabajo que ha
realizado Amate ha sido llevarlo a la población en
general no solo a personas que estén interesadas en
conocer al respecto. Por ejemplo, las exposiciones
fotográficas que se han realizado, se han realizado en
lugares públicos (...) Por ejemplo, en la Universidad
de El Salvador, en el cine teatro, estuvo una semana
prácticamente la exposición fotográfica que es sobre
la historia del movimiento LGTBI en El Salvador.
Igualmente se ha realizado en otros lugares; y no es
que se restrinja solamente a personas de la comunidad
o personas que tengan cierta conciencia respecto a la
comunidad, por decir algo. En general, se quiere hacer
un cambio a nivel cultural en alguna medida a través de
esa incidencia (Rosales, 2018).
Por su parte, en el caso de la Asociación Entre Amigos,
Hernández (2018) comenta: “Inicie trabajando en varios
proyectos. Actualmente trabajo en el “Proyecto Alas” ,
donde realizaban actividades con grupos de los hombres
en la prevención del VIH e infecciones de transmisión
sexual” (p. 1). Por otro lado, en el devenir de la entrevista
a Wisnman, de la misma asociación, se mencionó que este
grupo se caracteriza por la labor de la concientización y
visibilización hacia la prevención del VIH en la población
no LGBTI, que tiene prácticas sexuales con personas de su
mismo sexo.
Por otro lado, un aporte destacable fue dado por Valle (2018),
cuando refirió lo siguiente:
“(…) Me comporté muy raro cuando hablé de eso, de
la diversidad sexual. A mí me parece un estereotipo el
querer encajonar al travesti, transexual, heterosexual;
y esas cosas me parecen de negocio, de venta; si
influye mucho, de aceptación. Para mí, la palabra no
lo definiría gay, lo definiría como asexual, que eso va
derivando en transexual, transgénero, quizás porque
no es mi tipo” (p. 1).
Es pues que, por su parte, para el caso particular del
entrevistado, Ernesto Valle, pese a que no se autodefine
en ninguna categoría LGBTI, se adjudica el término queer,
aludiendo de manera peyorativa a que es un individuo
raro o extraño por no pertenecer a ninguna categoría y
practicar comportamientos diversos a los de las categorías
establecidas, como vestir con prendas del sexo opuesto,
tener relaciones afectivas o sexuales con el sexo opuesto.
(Hernández & Quintero, 2009).
Conclusión
Los aportes socioculturales que proveen las organizaciones
en pro del movimiento y de la comunidad LGBTI, que
trabajan en la lucha por la reivindicación y aceptación de
derechos básicos, así como el reconocimiento de que,
pese a la distinción de la orientación sexual e identidad de
género, los derechos deben primar siempre en las personas
reconocidas como ciudadanos capitalinos de El Salvador;
igualmente la aceptación de que estos grupos no desean
una aceptación eminente, sino un respeto a su identidad y
determinismo propio.
Además, hay una negación a las oportunidades laborales,
debido a la orientación sexual o identidad de género; no
hay un espacio para valorar las actitudes y aptitudes que
estos ciudadanos poseen, Hay mucho prejuicio que atentan
contra la integridad y desarrollo de las personas LGTBI.
87
Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 80-87, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Referencias
Carcedo Cabañas, A.; Chaves Groh, M. J.; Lexartza Artza, L.;
Sánchez Mora, A. (2016). Orgullo (Pride) en el trabajo
u Un estudio sobre la discriminación en el trabajo por
motivos de orientación sexual e identidad de género
en Costa Rica. Costa Rica: Organización Internacional
del Trabajo (OIT) [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/
groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-san_jose/
documents/publication/wcms_495184.pdf
Carranza Aguilar, M. E. (07 de septiembre de 2008).
Antropología y género. Breve revisión de algunas
ideas antropológicas sobre las mujeres. [Entrada en el
blog]. Recuperado de http://www.grupotortuga.com/
Antropologia-y-genero-Breve
García, J. (2017). Discriminación del colectivo LGTBI y sus
efectos en el entorno laboral. Barcelona, España:
Universidad Autónoma de Barcelona.
González Vázquez, A. (enero-junio, 2009). Michel Foucault,
Judith Butler, y los cuerpos e identidades críticas,
subversivas y deconstructivas de la intersexualidad.
ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política, (40),
235-244. Recuperado de http://isegoria.revistas.csic.
es/index.php/isegoria/article/ view/657/659
Guber, R. (2001). La etnografía: Método, campo y reflexividad.
Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
Hernández, C. y Quintero, L. (2009). La teoría Queer: La de-
construcción de las sexualidades periféricas. México
D.F: Universidad Autónoma del Estado de México.
Lara Martínez, R. (2012). Indígena, cuerpo y sexualidad en
la literatura salvadoreña. San Salvador, Es Salvador:
Universidad Don Bosco.
Martín Casares, A. (2008). Antropología del género: Culturas,
mitos y estereotipos sexuales. Madrid, España:
Ediciones Cátedra.
Monco, B. (2011). Antropología del género. Madrid, España:
Síntesis.
Palevi Gómez Arévalo, A. (diciembre, 2016) Del orgullo gay
a la diversidad sexual: Organización de identidades
sexuales disidentes en El Salvador. Diálogos
Latinoamericanos, (25), 99.
Secretaria de Inclusión Social. (2012). Consulta Nacional
sobre las realidades LGBTI en El Salvador. San Salvador,
El Salvador: Dirección de Diversidad Sexual.
Secretaria para Asuntos Estratégicos de la Presidencia de
la República. (2013). Guía sobre derechos y deberes
laborales de las dervidoras y los dervidores públicos.
San Salvador: Subsecretaria de Gobernabilidad y
Modernización del Estado.
88
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 88-96, ISSN: 2218-3345
Retos de la internacionalización
universitaria para América Latina en el
marco de la cooperación Sur-Sur
(1)
Blanca Ruth Orantes
borantes@utec.edu.sv
https://ordic.org/0000-0001-6527-0528
Doctora en Investigación e Innovación Educativa en la Educación Superior, UGR, España,
Maestra en Docencia Universitaria, Utec.
Licenciada en Relaciones Internacionales, UES.
Directora de Relaciones Internacionales en la Utec.
Recibido: 14 de septiembre 2019
Aprobado: 28 de noviembre 2019
Resumen
El abordaje del tema de internacionalización universitaria,
requiere de una visión integral que permita la convergencia
de las funciones sustantivas de las instituciones de
educación superior, como lo son la investigación,
docencia y extensión. Esta premisa teórica que se plantea
son los referentes de análisis, basado en el conocimiento
y experiencia de los procesos nacionales, regionales
e internacionales. Las reflexiones, dejan en evidencia
la necesidad de un plan de integración que articule la
heterogeneidad de los países e instituciones de educación
superior, para construir y potenciar una relación de
cooperación sur-sur más estrecha y efectiva que permita
avanzar en los procesos de internacionalización regional,
que permitirían una mayor identidad e independencia.
Palabras clave
Educación superior - América Latina. Cooperación
universitaria - América Latina. Cooperación internacional
educativa - América Latina. Educación internacional.
Abstract
The approach to the topic of college internationalization
requires of a comprehensive vision that allows for the
convergence of the substantial functions of the higher
education institutions, such as research, teaching,
and extension. The theoretical premise that arises
is the referent of analysis based on the knowledge
and experience of national, regional and international
processes. Its reflections are evidence of the need for
an integration plan to articulate the heterogeneity of
the higher education institutions and countries, as to
build and foster a closer and more effective South-South
cooperation relationship that allows for an advance in the
regional internationalization processes that would permit
a greater independence and identity.
Keywords
Higher education – Latin America. College cooperation
– Latin America. Educational international cooperation –
Latin America. International education.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8448
URI: http://hdl.handle.net/11298/1128
The challenges of university internationalization for Latin America in the
framework of South-South cooperation
(1) El título de este artículo nace como una propuesta en el marco del Seminario Internacionalización impartido por RIESEL, 2016, en el que participaron repre-
sentantes de universidades de América Latina.
89
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización universitaria es un proceso interno y
externo, que requiere de una política institucional alineada
con las políticas del país y de la región. El proceso interno
requiere trabajar en una cultura de internacionalización
desde la base hasta los más altos niveles y viceversa, así
como proveer apoyo financiero a los planes estratégicos
específicos. El proceso externo, implica estar preparados
con algunas herramientas, como currículum flexible en
el caso de la movilidad de créditos y elasticidad en los
tiempos concedidos al personal académico que incluya
a investigadores y administrativos. Con ello se estaría
fortaleciendo las capacidades de talento humano con
mayores competencias globales, sensibilidad social y
compromiso con la transformación del entorno regional.
En la experiencia que se ha tenido en la región de
América Latina, la internacionalización en muchos países
e instituciones no ha sido alineada ni planificada con
base en intereses propios, sino foráneos. Aunque hay que
reconocer que la cooperación internacional de los países
más desarrollados y mejor organizados ha permitido
ejecutar proyectos en los cuales, en algunos casos, no
hay que poner fondos de contrapartida, pues países y
sociedades como las nuestras se caracterizan precisamente
por la escases económica y poca inversión en programas de
internacionalización. Por ello se tipifica a los procesos de
este tipo como reactivos, lo que nos hace reflexionar sobre
qué se busca para nuestras sociedades del conocimiento y
para la sociedad en general.
Se deben, por una parte, uniformar los criterios de la
internacionalización a la luz de las tres funciones principales
de la educación superior: investigación científica, docencia y
extensión o proyección social. Y por otra, armonizar y articular
a escala regional los indicadores de internacionalización.
Una de las tensiones más visibles es la excesiva
competitividad nacional entre las universidades, que
las hace actuar como islas, celosas unas de otras, no
permitiéndoles integrarse mediante sinergias. Esto es un
obstáculo a la internacionalización vista desde cualquier
perspectiva, puesto que externamente nos ven como país
y hasta como región. En el caso de El Salvador, se suman
algunas universidades que no han acreditado la calidad bajo
los estándares nacionales, pero que aun así ya están en
proceso de internacionalización sin contar en su mayoría
con oficinas especializadas en el tema de gestión de la
cooperación. Otra situación es la falta de una integración
sinérgica regional entre las universidades que sea efectiva.
Por ejemplo, hay menos movilidad académica y actividad
investigadora-producción científica conjunta entre las
universidades de Centroamérica.
En el tema de la investigación, se ha dado un marco de
supremacía de investigadores; se difunden en publicaciones
conjuntas en las que el principal investigador es de los países
del primer mundo. A su vez, se ve como una oportunidad,
pues en caso contrario se tendría un bajo número de
publicaciones científicas de impacto, particularmente en los
países menos desarrollados, en donde, además, existe un
sinfín de problemas que no permiten avanzar. Y es que, en
las instituciones de educación superior, a escala nacional,
existen diferentes modelos: una que se dedica a aumentar
las publicaciones científicas (más en Ciencias Sociales)
para visibilizar la producción del conocimiento, y otra, que
investiga y propone propuestas de solución o interviene, es
decir, una utilidad social que se debe medir. Lo cierto que
ambas deberían desarrollarse, independientemente del
modelo, pues la comunidad científica y académica también
necesita nutrirse de los avances de la ciencia; y eso solo
es posible mediante publicaciones arbitradas, no solo con
informes técnicos.
La cooperación internacional, cada vez más apoya proyectos
de investigación con un resultado que mida el impacto.
Nuestras sociedades necesitan transformarse y dar saltos
cuantitativos y cualitativos, que permitan la innovación
social y tecnológica desde lo endógeno, aprovechando a
investigadores que están formados y potenciar a las nuevas
generaciones, además de dar pasos importantes en la
investigación experimental y en proyectos de innovación
tecnológica, que es donde se observa la oportunidad de
aumentar la cooperación Sur-Sur, bajo liderazgo de países
de avanzada (Araya, 2015; Mendonça-Silva, 2014).
En cuanto a la extensión, esa venta de servicios a terceros
está presente en muchas oficinas de spin off. La participación
de los investigadores les permite mayores ingresos. Lo que
significa también significa también ingresos y visibilidad
para las universidades, por lo que muchas apoyan este tipo
de actividad de transferencia (Kern, 2014).
Otros proyectos tienen el objetivo de intervenir a grupos
vulnerables, pero bajo el esquema de asistencialismo y no de
90
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
intervención efectiva que genere cambios auto sostenibles
en la población que se interviene. Al respecto, se debería
procurar una integración solidaria y endógena, un desarrollo
de la universidad para el mercado. Así llenar la necesidad
de generar y transmitir conocimiento relevante para la
sociedad, que transforme el entorno y se contribuya a lograr
una vida digna y productiva. Lo anterior, por supuesto, está
vinculado con el apoyo del Estado, en cuanto a políticas de
educación (Dandrea, 2016).
Se considera que las regulaciones regionales contribuyen
a homologar algunos indicadores de calidad y flexibilidad
en el currículo y el quehacer en investigación y extensión
universitaria, en el sentido de que, cuando se acredita, hay
que cumplir con esos indicadores que obligan a hacer las
cosas bajo un rumbo y una norma. La situación de tensión
se da cuando hay serias diferencias entre el espacio
político doméstico y las regulaciones regionales. Es decir,
que existen ciertas políticas educativas que conllevan
solo un control, más que una contribución a la mejora de
la calidad, pero que a la vez dejan espacios que permiten
que no todas las instituciones se adhieran a estos procesos,
lo que hace que sigan funcionando, aunque no cumplan
con los criterios mínimos de calidad. La acreditación de
la calidad voluntaria debería desaparecer. Se debe dar un
trato igual a las instituciones que acrediten la calidad, sean
públicas o privadas, cumpliendo con las normas nacionales
y regionales. Así también, primero se debería cumplir con la
norma nacional en los criterios homologados y luego con las
regionales y mundiales.
Otra situación que merece ser analizada es que, en las
regiones, siempre hay países e instituciones más avanzados,
por lo que de hecho tienen mayores recursos, y en muchas
ocasiones son los que buscan la hegemonía, y por supuesto
el liderazgo. La clave sería cómo lograr, aun siendo líder,
apoyar a los que les falta un largo camino por recorrer,
respetando la diversidad y las diferencias propias de los
sistemas por país, aunque se avance en un sistema de
integración regional de educación superior. Es todo un reto,
pero que haría una América Latina más fuerte, con mayor
capacidad de negociación y auto sostenible.
Perspectivas de la internacionalización universitaria
El número de redes internacionales ha subido como la
espuma en los últimos años. Entre estas hay unas que son
muy especializadas y otras que no. Sin embargo, presentan
muchos beneficios y oportunidades cuando son integrales;
y además se tiene como objetivo internacionalizar no solo
a la universidad, sino también a sus miembros (personal
académico, estudiantes, etc.) Además, este aumento
tiene que ver con el modelo de internacionalización que
se ha retomado en las universidades, pues se trabaja la
internacionalización como eje transversal en las funciones
principales y no solo como un asunto del director y del
equipo de la oficina de cooperación.
En la realidad, se observa que muchas de las redes resultan
ser apoyo real, pero a otras les falta una visión integradora
y equidad en la toma de decisiones, así como transparencia,
lo que provoca desmotivación y falta de credibilidad ante
los socios, y por eso estos se retiran. Otra situación que
se da es que las redes venden sus servicios a precios
onerosos, donde solo pueden asistir aquellas instituciones
que pueden pagarlos. No obstante, hay aspectos positivos
en las redes bien conducidas: exposiciones y conferencias
de resultados de investigación o experiencias en extensión
y docencia mediante videoconferencias, así como buenas
prácticas en programas de movilidad y cooperación
internacional. Proyectos entre grupos de investigación y
publicaciones conjuntas que consolidan no solo al grupo,
sino también a la línea de investigación y visibilidad y las
oportunidades de financiamiento para la investigación.
Otro fenómeno que se da con las redes internacionales es
que, cuando hay financiamiento internacional, funcionan,
luego se extinguen. Evidenciando la no visión de futuro, de
integración y auto sostenibilidad.
En este contexto la reflexión sería en cuanto a qué tipo
de redes nos conviene más y qué líderes deberían formar
parte. Una de las respuestas podría ser identificar redes
afines a las funciones e intereses de la universidad que esté
conformada por líderes comprometidos con la educación y
desarrollo. Se trata que los líderes y las universidades de
países de más avanzada rompan con el modelo antiguo, para
que se dé oportunidad a las universidades de países menos
favorecidos, tomando en consideración que la hegemonía
también se da a escala regional.
En principio, es impresionante la valentía y el esfuerzo que
se ha hecho en Suramérica; unos países más que otros.
Lo cierto es que hay avances, y eso es importante. En el
caso de Centroamérica, se observan aún pocos esfuerzos
integradores, inclusive algunos, como el Consejo Superior
Universitario Centroamericano, integran universidades
91
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
públicas y una que otra privada, peros sin voz ni voto, lo
que no permite aunar esfuerzos en la acreditación de la
calidad que incluyan los indicadores de internacionalización
como los que cita Mérega (s/r). Hay agencias regionales
en Centroamérica que acreditan carreras; y hay muchas
instituciones —a manera de ejemplo— como el Instituto
Tecnológico de Costa Rica, la Universidad del Valle de
Guatemala, la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala,
entre otras, que han avanzado en la acreditación de carreras,
lo que a la vez les permite vincularse con universidades de
países desarrollados en el tema de internacionalización. No
obstante, las iniciativas son individuales, no está alineada
con un proyecto político regional en Centroamérica. En el
caso de Costa Rica, hay un Consejo de Rectores y otros
organismos que hacen esfuerzos nacionales por alinear
políticas de acreditación de la calidad desde el Estado. No
obstante, para Centroamérica, la alianza de cooperación
entre ellos es aún mínima. Lo que hay es una oferta
educativa para algunos países, en un marco de libre mercado
educativo, que lo permite.
En el caso de El Salvador, el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología (Mineducyt) cuenta con la Comisión
de Acreditación (CdA), que solo acredita la calidad de la
institución bajo indicadores que muy tímidamente abordan
la internacionalización, por lo que se debe revisar y alinear
con indicadores regionales e internacionales.
Se considera que, en la medida que América Latina se
integre en una política regional que incluya a la totalidad de
universidades por medio de un sistema normativo y políticas
apoyadas con inversión pública homogénea, pero flexible
por las diferencias de las regiones y países, se estaría en
el camino de aprovechar las ventajas comparativas que
ya tienen algunos países en el tema de acreditación de la
calidad y que incluya la movilidad de talento y el trabajo de
personas que provienen de un sector educativo de calidad,
aunado a ello la dinámica de los sectores productivos que
absorban el capital humano que se forma.
Con respecto a la homologación de títulos, todos los países
y regiones deberían reconocer títulos oficiales, aquellos
programas que han sido autorizados por los ministerios
de Educación a instituciones reconocidas y acreditadas
o no, pero a las que se les ha autorizado que impartan el
programa. Un ejemplo de reconocimiento de titulaciones
es cuando nuestros graduados son seleccionados para
estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero, y
presentan los títulos y notas autenticadas por la entidad
nacional competente, luego apostillado, y una certificación
en donde se establece el número de acuerdo ejecutivo de
autorización oficial para impartir el programa, así como el
número de créditos para verificar que cumplen también con
los créditos exigidos en el país destino. En la Utec hemos
tenido esa experiencia, algunos de nuestros graduados son
contratados por empresas en el extranjero (Canadá, Japón,
Polonia, Estados Unidos, etc.). Sobre este tema se debería de
trabajar en un organismo regional a escala latinoamericana,
retomando las buenas prácticas del Mercado Común del Sur
(Mercosur). La cooperación Sur-Sur es posible extenderla a
Centroamérica y Las Antillas, bajo los principios de equidad
y de solidaridad para el desarrollo homogéneo de la región.
Programas de internacionalización universitaria
Se considera que, a escala de América Latina, la movilidad
ha existido más en programas hacia Europa, como Erasmus
Mundus y hoy Erasmus+, entre otros, que han permitido
mayor número de movilidades. Si se quiere fortalecer
la internacionalización universitaria regional, se deben
diseñar propuestas de políticas de apoyo a los países a
escala regional, para la movilidad de personal académico
e investigador, así como de estudiantes, particularmente
hacia aquellos países modelo, pues tienen más desarrollada
la investigación y la internacionalización, como por ejemplo
México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.
Por otra parte, la internacionalización, en casa, implica
trabajar en implementar y fortalecer una cultura de
internacionalización que penetre en todos los estratos
académicos de la Universidad, así como sensibilizar a las
autoridades y a los comités para ofrecer apoyo en los
procesos de internacionalización, como la homologación,
el currículo flexible, los permisos para movilidad al
personal académico, así como un presupuesto propio. La
internacionalización universitaria es la oportunidad de
transformar a la comunidad académica, a la institución
y para contribuir a que el país y la región se vuelvan más
competitivos, autosuficientes y auto sostenibles.
La internacionalización de la investigación es un factor
clave en el desarrollo de un país y de una institución, que se
visibiliza de diferentes formas; una de ellas es la divulgación
y transferencia del conocimiento por medio de la ciencia y
la tecnología. En muchas ocasiones estas se ven limitadas
precisamente por los paradigmas de evaluación, convertidos
92
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
en indicadores de medición de la calidad de la investigación
y del perfil del investigador, que en alguna medida incide
en la aceptación de publicaciones en medios de impacto y
hasta en el momento de presentar proyectos en búsqueda
de financiamiento.
En El Salvador, la forma que adquiere la evaluación de
la investigación está determinada por un conjunto de
indicadores de tres instancias oficiales: en el Mineducyt,
por medio de la Dirección Nacional de Educación Superior,
en el que cada año se presenta una calificación anual que
contiene información estadística, como el indicador de
calidad para dar cumplimiento a la Ley de Educación Superior
de la República de El Salvador (2004). Uno de los indicadores
es la medición de publicaciones seriadas (inscritas en el
Registro de Propiedad Intelectual y publicadas por varios
medios, del año anterior; a veces se quedan fuera muchas
publicaciones debido a que este es un proceso que lleva
tiempo) e inscripción de patentes y diseños industriales.
Al respecto, no se observa que tenga mayor peso la
publicación arbitrada e indexada, tampoco los proyectos
en conjunto, financiados o no, con otras universidades,
organizaciones gubernamentales o no gubernamentales u
organismos internacionales.
En el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la evaluación
es similar; pero también se incluyen publicaciones
no seriadas, que deberían eliminarse, pues fomenta
publicaciones que no tienen ningún valor y no evaluadas
por la comunidad científica. La CdA incluye indicadores
similares, dando mucho valor a la publicación arbitrada, a
las patentes y al impacto de la investigación. En resumen,
se incluyen indicadores cuantitativos más que cualitativos,
como número de publicaciones con ISBN (International
Standard Book Number, ‘Número Estándar Internacional de
Libros’) y con ISSN (International Standard Serial Number,
‘Número Internacional Normalizado de Publicaciones
Seriadas’) [revistas propias e internacionales], patentes y
diseños industriales, entre otros. También se incluyen el
número de doctores dedicados a la investigación y demás
personal académico. El impacto de las investigaciones no se
mide con rigor académico. Al respecto, sí hay universidades
que ponen mayor énfasis en hacer investigación aplicada y
menos básica, basada en la existencia de muchos problemas
sociales y necesidades de innovación empresarial y
tecnológica que requieren desarrollar líneas de investigación
que aborden estas temáticas, por lo que la calidad no se
puede medir solo por publicaciones arbitradas, sino también
por la intervención y el impacto que produzcan en los
sectores o problemas que se tratan; y que la cooperación
internacional solicita en las propuestas y en los informes
de proyectos.
La evaluación de la ciencia debería ser con indicadores
nacionales e internacionales, que permitan visibilizar la
ciencia y su utilidad. Los planes de internacionalización
deberán incluir en sus programas la internacionalización de
la investigación de forma horizontal, que incluya acciones
más dinámicas que visibilicen el quehacer científico de
las universidades en la región, que permitan fortalecer
y actualizar las competencias para la investigación,
que retomen los enfoques y paradigmas con base en
necesidades de desarrollo, y no investigar sin objetivos de
desarrollo; que sumen al despegue de la ciencia propia que,
además de ser un aporte académico científico, aborde los
problemas estructurales y propongan soluciones.
Retos para la internacionalización universitaria
Existen muchos retos, que se abordan por separado en este
apartado, entre ellos el de la integración de idiomas a escala
regional, las estrategias de movilidad regional de créditos,
y las investigaciones conjuntas interuniversitarias y con
centros de investigación entre nuestros países.
Una de las tareas pendientes a escala latinoamericana es
que no hay una integración de idiomas, al menos de los dos
principales: español y portugués (Dandrea, 2016). Se requiere
de una política agresiva que extienda las dos lenguas, y
luego extender esta política hacia el resto de países de
América Latina. Esto permitiría una cooperación Sur-Sur
más dinámica. La oportunidad de integración, permitiría
fortalecer la identidad cultural en la región del Mercosur
y abriría espacios para Centroamérica y México. Integrar
cooperación e inclusión en el currículo de dos lenguas
además de la propia, así como el rescate del lenguaje
autóctono en cada región. Sin descuidar, por supuesto, el
aprendizaje del inglés, que actualmente continúa siendo el
idioma universal y una herramienta importante que abre las
puertas al mundo de la cooperación.
Una propuesta de acción sería muy pertinente,
principalmente para fortalecer la línea de cooperación
para movilidad internacional, es ofrecer el aprendizaje del
portugués y conocer los aspectos culturales y lingüísticos
de otras regiones de América Latina. El Mercosur debe
93
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
implementar un plan auto sostenible a mediano y largo
plazo que permita aumentar la movilidad Sur-Sur mediante
intercambio de académicos y de investigación.
Con respecto a las estrategias, se deberían identificar las
que requieren un trabajo en conjunto inmediato, mediato y
a largo plazo. Las acciones de integración regional, deben
ser a corto plazo, así como la presentación de proyectos
estratégicos compartidos, la movilidad internacional regional
y la necesidad de que la internacionalización de la educación
superior se integre como política pública nacional y regional,
incluyendo América Latina, Centroamérica y México, entre
otros. Incluir programa de idioma como el portugués, pues
Brasil ha crecido mucho en educación superior y puede
constituirse, junto con México, en un cooperante importante,
así también Argentina, Colombia y Chile.
Esto sería un paso importante, pues la cooperación
de Europa y otras regiones, en donde hay países con
mayores recursos y desarrollados, disminuye cada vez
más; y es necesario que a escala de América Latina se
unan esfuerzos de integración. Por supuesto, hay líderes
económicos y políticos, en nuestra región, que tienen
la capacidad de liderar y tratar de ser más equitativos,
propiciando un desarrollo de la educación superior más
justo y una cooperación Sur-Sur enmarcada en el principio
de legalidad —se insiste en ello—, donde las instituciones
cumplan con la normativa nacional e indicadores de
calidad internacional. Potenciar el desarrollo del talento, la
investigación básica y aplicada para sustentar el camino
al desarrollo en los países aún con problemas, que son la
mayoría, así como desarrollar proyectos conjuntos que
aporten soluciones regionales.
Crear un sistema normativo por región tomando en
consideración las buenas prácticas en países de avanzada
que han visibilizado su liderazgo, como México, Brasil, Chile,
Colombia y Argentina, entre otros. Cada país debería también
aportar para aumentar la colaboración académica recíproca
en programas de movilidad regional en las áreas prioritarias
de desarrollo. También debería de haber intercambio entre
profesores e investigadores universitarios. Es necesario no
dejar de lado los problemas estructurales y de división que
existen entre países e instituciones de educación superior,
pues la solidaridad debe ser un imperativo. No obstante, la
integración tiene que distinguir a las instituciones mejor
preparadas con indicadores de calidad, y regular a aquellas
les falte preparación, buscando así el camino hacia la
integración apoyadas, de hecho, por los Estados, que deben
crear y apoyar un sistema de internacionalización de la
educación superior nacional y regional.
Actualmente continúa predominando la cooperación
Norte-Sur en el tema de ciencia y tecnología,
manifestándose en grupos de investigación de diferentes
países, movilidad de estudiantes de doctorado,
investigadores que aprovechan esta cooperación para
mejorar sus competencias en investigación, así como con
la visibilización de su actividad científica, publicaciones
conjuntas lideradas por científicos del primer mundo,
entre otros. No se observa equidad en la cooperación Sur-
Sur, ni siquiera con liderazgo de países como Brasil, Chile
y Colombia, y otros, en cuanto a financiación de proyectos
de investigación, movilidad de científicos y estudiantes
de doctorado, publicaciones conjuntas, etc. Existe la
necesidad de retomar la integración regional de América
Latina, en donde los países de avanzada se comprometan
y consideren apoyar a los investigadores, por ejemplo, de
Centroamérica, particularmente de El Salvador, Guatemala,
Honduras y Nicaragua, que hacen su mayor esfuerzo en su
actividad investigadora y producción científica, en muchas
ocasiones con escasos recursos. Los gobiernos de estos
países, deben invertir en ciencia y tecnología (un fondo de
desarrollo en ciencia y tecnología, formación de doctores,
definir áreas prioritarias de desarrollo) y hacer esfuerzos
por buscar apoyo en la cooperación Sur-Sur; que se abran
nuevos espacios para aunar esfuerzos. Si no se toman
medidas a corto, mediano y largo plazo, apostando a contar
con recursos propios y de cooperación, el subdesarrollo
humano, social y tecnológico seguirá siendo la constante
de pobreza que no nos deja avanzar.
La experiencia en El Salvador, se ha caracterizado por una
baja actividad investigadora y de producción científica en
general. Desde el 2010 se realizó un esfuerzo y se aprobó
una Política de Desarrollo en Ciencia y Tecnología, así
como una Ley de Desarrollo en Ciencia y Tecnología; se han
buscado recursos para formar doctores. Existe una agenda
de investigación y áreas prioritarias de investigación:
seguridad alimentaria, energía, salud y medio ambiente,
orientadas a las ciencias naturales. Pero en El Salvador la
investigación en Ciencias Sociales sigue predominando.
Se requiere mayor inversión en investigación científica
orientada al desarrollo tecnológico y buscar cooperación
nacional e internacional que permita participar en proyectos
94
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
que fortalezcan la formación para la investigación con el
grado de doctor, en el fortalecimiento de laboratorios; en
conformar grupos de investigación sinérgicos con países
cercanos, participar activamente en congresos científicos
regionales, entre otras actividades de desarrollo de
capacidades.
La universidad integral
y la internacionalización regional
El referente empírico del concepto que da origen al
indicador debería ser un top de calidad sobre la base de
experiencia, ya construida por otros países e instituciones
con excelentes resultados. Este indicador, debe construirse
además como un referente internacional de la calidad,
integrando aspectos nacionales y regionales. Es decir, el
indicador debe responder a una pirámide que integre las
funciones de la universidad integral.
Los indicadores de calidad expresan la necesidad de medir
cuantitativa y cualitativamente la internacionalización
fuertemente vinculada con la calidad con que se forman las
nuevas generaciones. La construcción de los indicadores
existentes se alimenta de aportes de estudiosos en el tema,
como Sebastián (2011), que a partir de estudios enlista
algunos indicadores que convierten a los procesos de
internacionalización en una herramienta poderosa para la
transferencia del conocimiento, formación de competencias
globales y multiculturales y para el fortalecimiento
institucional que se refleja a escala nacional y regional. El
problema surge cuando se piensan los indicadores como
una decisión política o meramente para satisfacer la
demanda del mercado o solo con interés nacional, pues
no incluye de forma integral las principales funciones
sustantivas de la universidad: docencia, investigación o
actividades de extensión. En El Salvador, mi país, el Art. 3 de
la Ley de Educación Superior a la extensión se le denomina
proyección social (LES, 2004).
En El Salvador, insertado geográficamente en Centroamé-
rica, su sistema recoge muy escasamente algunos de los
indicadores que mencionan los autores en las lecturas re-
comendadas. A manera de ejemplo, apenas se consulta a
cuántos congresos internacionales asistió el personal aca-
démico. El tema de movilidad de estudiantes, aunque se da
desde muchos años y ha ido en ascenso, aún no se coloca
como indicador de calidad. En cuanto a la acreditación in-
ternacional, existen algunos indicadores, pero se observa
mayor peso en la movilidad de estudiantes, aunque en los
últimos años ya se está privilegiando el intercambio de pro-
fesores investigadores y cuerpos administrativos. La agen-
da de internacionalización necesita incluir indicadores que
permitan evaluar, en los procesos de internacionalización,
resultados que indiquen el nivel de internacionalización de
la investigación mediante proyectos financiados, proyectos
de spin off, asistencia a congresos internacionales que certi-
fiquen la participación del investigador o grupo investigador,
patentes producto de proyectos conjuntos con instituciones
de otros países, publicaciones arbitradas e indexadas, mo-
vilidad de investigadores, personal académico, estudiantes
y administrativo.
Con respecto a los estándares para medir indicadores,
son impuestos por los organismos acreditadores. Siendo
sus expertos asesorados provenientes de países europeos
o de otras regiones con mayor experiencia (Kern, 2014).
Lo que falta en América Latina, y se considera que las
universidades de los países pertenecientes a países del
Mercosur, y particularmente las que han recorrido mayor
camino (Mendonça-Silva, 2014), pueden brindar un aporte
importante en la construcción de un sistema de indicadores
regional, incluyendo a Centroamérica, particularmente a los
países de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
Para ello, la voluntad política es fundamental, pero se puede
mostrar una apertura para una acreditación internacional
con un sistema de indicadores que integre las tres funciones
principales de las universidades, y fortalezca la cooperación
Sur-Sur.
La internacionalización de la educación superior, en toda
su dimensión y articulando las funciones principales de las
universidades, es una herramienta importante. Ha quedado
claro que hay un fortalecimiento institucional que se traduce
en capacidades y mejora en la calidad, y sobre todo prepara
a las nuevas generaciones de egresados para que se
inserten en un mundo multicultural y globalizado, pero que
también debe responder a las necesidades de desarrollo
regional y local, lo cual no está aislado en ese mundo
complejo y en constante evolución, pues en nuestros países
se tienen empresas transnacionales, grandes corporaciones
mundiales, en las que se colocan nuestros graduados. Por
ello se deben alinear los procesos de internacionalización,
en su diseño, en las instituciones de educación superior,
al plan nación y las necesidades de desarrollo. Solo así se
podrá contribuir para que aquellos países que aún no lo
logran salgan del subdesarrollo.
95
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Conclusiones
La cooperación Sur-Sur es una alternativa viable, en donde
se puede negociar interuniversidades y cobijarse en parte
en un fondo de cooperación regional para dinamizar
la cooperación en investigación, movilidad bilateral,
fortalecimiento de redes de América Latina, que permitirían
integrarnos y tener mayor capacidad de negociación y
toma de decisiones, permitiendo con ello homogenizar
algunos de los indicadores de calidad que incluyan la
internacionalización como eje transversal. La clave es
articular los intereses en pro del desarrollo, tanto humano,
económico, social como político, siendo la educación
superior un factor clave; su función social, precisamente, es
contribuir a ese desarrollo desde sus funciones principales:
docencia, investigación y proyección social o extensión.
Los programas de movilidad son una oportunidad y a la
vez un desafío en todo sentido: académico, cultural, en la
práctica de la interculturalidad y en el aprendizaje de otros
idiomas. Desde que se firman convenios multilaterales o
bilaterales para movilidad, se debe contar con un plan de
movilidad flexible, que pueda adaptarse a cada país y región
de procedencia de los estudiantes visitantes. La estrategia
y las acciones de apoyo inician desde que el aspirante
se acerca para consultar y solicitar información de país,
regional, y de las instituciones respectivas. A manera de
ejemplo, en la Utec les compartimos información sobre
costumbres, tradición, turismo, visado, etc.
Además, dar apoyo en los acuerdos académicos para que
los estudiantes de todo nivel que realicen movilidad o salgan
a estudiar al extranjero, tengan certeza de equivalencia de
créditos académicos. Luego, cuando la movilidad ha sido
aceptada, inicia otra fase que también se trabaja entre las
instituciones involucradas; principalmente, las oficinas de
relaciones internacionales deben dar orientación. Se provee
una guía explicativa de transporte público, riesgos que
existen, vacaciones y otros aspectos, para que el estudiante
beneficiario se sienta cómodo y acompañado. Se presenta
al grupo al que pertenecerá durante su estancia académica.
No olvidando que se discute el contrato académico y
la normativa interna y del país, que se debe respetar. La
oficina de Relaciones Internacionales, se convierte en
referente institucional para cualquier situación, prevista o
no, que se presente.
Los desafíos que se presentan son que aún falta trabajar
mucho a nivel interno de la institución para fortalecer
una cultura de internacionalización (sensibilización); y
la formación de competencias interculturales para las
comunidades académicas, que permitan aceptar y respetar
algunas diferencias culturales, paso importante para la
armonía social.
Las actividades que se pueden implementar son: realizar
jornadas de encuentros de becarios con la comunidad
académica, participación en eventos culturales, aumentar el
intercambio del profesorado y personal administrativo, así
como giras académicas, para que vivan la experiencia. Otra
estrategia es hacer videos motivacionales que muestren al
país e institución origen y explicar el apoyo que tienen los
grupos en movilidad. Siendo la movilidad y el intercambio
una oportunidad, se debe aceptar el desafío y diseñar
estrategias de promoción y apoyo antes, durante y después
de finalizar la movilidad.
Las universidades latinoamericanas grandes y bien
posicionadas, siempre prefieren unirse con homólogas
de su nivel; y agregarían escaso apoyo en el desarrollo
de la educación superior, por medio de los procesos de
internacionalización, a las universidades de la periferia. Al
iniciar esa construcción de las bases en que nos ordenemos
en América Latina y trabajar en un proyecto de educación
de calidad para todos, con agencias serias y comprometidas
con la educación y el desarrollo, se estaría dando un paso
importante. Por otra parte, hay que crear un fondo común
que permita apoyar la investigación y movilidad regional.
Referencias
Dandrea, F. (2016). Internacionalización, política lingüística
y gestión de redes. Integración y Conocimiento, (4),
169-182.
De Mendonça Silva, V. L. (2015). Universidad e
internacionalización de la ciencia y tecnología en
Brasil: Las facetas del programa Ciencia sin Fronteras.
En J. M. J. Araya (Comp.), Aportes para los estudios
sobre internacionalización de la educación superior
en América del Sur (pp. 112-135). Tandil, Argentina:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires.
Kern, A. (2014). La agenda científica y tecnológica en
los regionalismos de América Latina [versión de
Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de http://
web.isanet.org/Web/ Conferences/FLACSO-ISA%20
BuenosAires%202014/Archive/9705df48-1e10-4e32-
95fe-f46fc48f5992.pdf
96
Retos de la internacionalización universitaria para América Latina en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Blanca Ruth Orantes, pp. 88-96, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Ley de Educación Superior, Decreto Legislativo No. 468,
Diario Oficial No. 216, Tomo No. 365 (2004).
Mérega, J. L. (2014). Propuesta de indicadores para la
evaluación de la internacionalización universitaria
elaborada en la Red de Cooperación Internacional
de Universidad Nacional (RedCIUN). En G.
Tangelson (Comp.), Desde el sur: Miradas sobre la
internacionalización (pp. 107-113). Buenos Aires,
Argentina: Ediciones de la UNLa.
Oregioni, M. S. y López, M. P. (2011). Dimensiones
internacionales de la universidad. El caso de la
Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Buenos Aires,
Argentina: Universidad de Buenos Aires.
Oregioni, M. S. y Piñero, F. J. (2015). Redes de producción y
difusión de conocimiento: Un instrumento para orientar
la internacionalización de la Universidad Argentina
hacia Latinoamérica. En J. M. J. Araya (Comp.), Aportes
para los estudios sobre internacionalización de la
educación superior en América del Sur (pp. 53-78).
Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de
la Provincia de Buenos Aires.
Perrotta, D. (s. f.). La internacionalización de la universidad
en la agenda regional: Del MERCOSUR a la alianza del
pacífico. UBA-CONICET/CLACSO. Material de clase.
Rodríguez Gómez, R. (enero, 2004). Migración de estudiantes.
Un aspecto de la internacionalización de la educación
superior. Campus Milenio, (66).
Sebastián Audina, J. (octubre-diciembre, 2011). Dimensiones
y métrica de la internacionalización de las
universidades. Universidades, LXI(51), 3-16.
Sebastián, J. (2004). Cooperación e internacionalización de
las universidades. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Velho, L. (agosto, 2000). Redes regionales de cooperación en
CyT y el MERCOSUR. Redes, 7(15), 112-130.
97
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 97-104, ISSN: 2218-3345
La educación arstica: un derecho
humano en la construccn de
identidades culturales
Miguel Ángel Hernández-squez
ORCID: 0000-0002-2945-4722.
Licenciado en Antropología
Universidad Tecnológica de El Salvador
miguelangeles79@gmail.com
Recibido: 5 de junio 2019
Aprobado: 10 de septiembre 2019
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8452
URL : http://hdl.handle.net/11298/1132
Fine Arts education: a human right in the construction
of cultural identities
Resumen
El ser humano desde el seno de su unidad familiar ha
promovido una serie de procesos de aprendizaje en el
contexto de la formación artística; partiendo de la premisa
del empirismo, en donde la prueba y error han marcado
significativamente, la estructuración del mundo que lo
rodea, independientemente de que dichos procesos sean
considerados como innatos o adquiridos.
Por lo consiguiente la finalidad del presente artículo,
es establecer una aproximación etnográfica entorno al
acceso a la educación artística en El Salvador; desde
la óptica de los profesores de arte, otorgándole voz a
su visión pedagógica heredada durante su formación
docente, en el extinto bachillerato en artes del CENAR,
durante la década de los ochentas en El Salvador.
Palabras clave
Arte - enseñanza - El Salvador. Identidad cultural - El Salvador.
Antropología de la educación - El Salvador. Derechos
culturales - El Salvador.
Abstract
From the core of their family unit, human beings have
promoted a series of learning processes within the
context of artistic training based on the premise of
empiricism, where trial and error have significantly
marked the structure of the world surrounding it,
regardless of the idea that such processes be considered
as inborn or acquired.
Therefore, the goal of this article is to establish an
ethnographic approximation surrounding the access to
education in the fine arts in El Salvador from the point
of view of the art teachers, therefore granting a voice
to the pedagogical view they inherited during their
teaching training in the now extinct High School in Fine
Arts program, at the Centro Nacional de Artes, during the
eighties in El Salvador.
Keywords
Fine Arts – learning – El Salvador. Cultural identity –
El Salvador. Educational anthropology – El Salvador.
Cultural rights –
El Salvador.
98
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El estado del arte en cuestión
A nivel histórico, los derechos culturales han sido un
factor determinante en las identidades de los pueblos
latinoamericanos, sobre todo en lo concerniente a los
procesos de gestión cultural, a través de los cuales diferentes
sectores públicos y privados promueven lineamientos
para la creación de políticas culturales “incluyentes”
1
en los diferentes sectores de las poblaciones de un país
en particular.
Por lo tanto, el hacer mención sobre los derechos humanos
y culturales es abordar las políticas de Estado en torno al
acceso a la educación artística, en sus diferentes niveles y
ámbitos de la educación formal e informal, la cual incide en la
construcción de las identidades culturales a escala nacional.
Esto se ve reflejado en la creación, promoción y producción
de los bienes patrimoniales, que resultan en la individualidad
y colectividad de cada grupo étnico en particular.
A inicios de la segunda década del siglo XXI, se han
realizado esfuerzos para ubicar la situación problemática
sobre la educación artísticas en El Salvador, generándose
así el documento “La Educación Artística en la enseñanza
básica en El Salvador”, en el cual la autora, Marta Eugenia
Valle Contreras (2011), realiza un recorrido histórico
de la educación artística desde su génesis de la época
clásica llegando asi al siglo XIX. Dicho proyecto aborda la
creación del currículo en educación concebido en el mundo
Occidental de la época clásica del siglo XIX, destacando el
desarrollo de las Artes Liberales, de las Humanidades como
tal y el concepto de arte estructurado desde el Medioevo.
Marta Eugenia Valle (2011) hace una exploración de las
diversas expresiones artísticas, de carácter diacrónico para
situar en el siglo XXI los retos y desafíos en torno a las
disciplinas artísticas: música, teatro, danza, dibujo y pintura,
entre otros. Asimismo, Valle (2011) analiza los enfoques y las
teorías epistemológicas-plásticas que se van desplegando,
estableciendo de esta manera la contextualización y el
objeto fundamental de la educación artística.
En ese sentido, es importante hacer un análisis comparativo
entre las realidades que se viven en la sociedad salvadoreña
en relación con la educación artística y los derechos
culturales, en el marco de las competencias institucionales
1 No siempre se incluye a la población en la creación de dichas políticas.
a nivel gubernamental para dimensionar cómo este derecho
humano y cultural se cumple, o no, en El Salvador.
Lo anterior configura las políticas del Estado salvadoreño
encaminadas al acceso a la educación artística y, por ende, a
la producción cultural que se deriva de la puesta en práctica
de dichas expresiones.
Las Naciones Unidas, en su artículo 27, en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos sostiene: “Toda persona
tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de
la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso
científico y en los beneficios que de él resulten” (ONU, 2015).
Tal como menciona el artículo, el quehacer artístico está
relacionado también con el progreso científico, del cual
cada una de las actuales sociedades del siglo XXI define sus
los paradigmas que ha de seguir.
Si bien es cierto que en la Ley General de Educación se
reconoce la importancia de la educación en la sensibilización
del ser humano en todas sus dimensiones personales, las
artes, en sus diferentes disciplinas y expresiones, pasan
desapercibidas en los planes de estudio en todos sus
niveles; y se reduce a la asignatura Educación Artística, sin
tener una finalidad o una meta por lograr en las etapas del
desarrollo cogntivo del ser humano.
Las concepciones sobre los derechos culturales
Los derechos humanos universales son la garantía del
desarrollo humano en todas sus dimensiones, tanto
intrínsecas como extrínsecas. Por eso, es importante resaltar
estos derechos en el ámbito educativo, distinguiéndose
dos escenarios: la educación formal y la informal. En ese
sentido, se resalta la concepción de los derechos culturales
en el siguiente fragmento:
Los derechos culturales son derechos relacionados con
el arte y la cultura, entendidos en una amplia dimensión.
Son derechos promovidos para garantizar que las
personas y las comunidades tengan acceso a la cultura
y puedan participar en aquella que sea de su elección.
Son fundamentalmente derechos humanos para
asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes
en condiciones de igualdad, dignidad humana y no
discriminación. Son derechos relativos a cuestiones
99
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
como la lengua; la producción cultural y artística; la
participación en la cultura; el patrimonio cultural; los
derechos de autor; las minorías y el acceso a la cultura,
entre otras (De Viñals, 2005).
La formación artística es un componente esencial en el
desarrollo de las sociedades humanas en todos los ámbitos
de la vida social, para lo cual es necesario dimensionar el
término aculturación como ese proceso que desarrolla el
ser humano parta dar conocimiento a otro, sobre todo al
interior de su núcleo familiar o de su sistema de parentesco.
Dentro de la terminología analizada en el presente informe,
es importante resaltar a nivel conceptual el significado de
arte, el cual se presenta a continuación:
Arte: (A) La conceptualización occidental del arte ha
falseado la conceptualización del hecho estético en su
contexto arcaico. En este contexto la obra de arte no
está considerada como un objeto de pura contemplación
estética. Aunque funcional y significante, está investida de
un papel utilitario muy preciso. Su función hiperestética
y su dependencia de los sistemas religiosos, las
estructuras sociales y la organización económica están
bien marcadas por el hecho de que la constitución de las
colecciones ha provocado graves desequilibrios en los
grupos desposeídos (Hope Ponce & Mora Eguiarte, 2000).
Figura 1 Talleres de expresión plástica infantil,
impartido por el profesor Óscar Vásquez
Tal como se puede observar en el argumento anterior el arte
no se puede resumir a la contemplación de los objetos que
resultan en la producción artística; el arte en sí mismo codifica
pensamientos, que se representan en la función social que
está inmersa en las prácticas religiosas, en las estructuras
sociales y sobre todo en la economía que es la base que
articula todo el quehacer en una determinada sociedad.
La antropología de la educación y
las expresiones artísticas
Cada sociedad construye sus paradigmas a partir del
modelo económico que impera en las sociedades modernas
del siglo XXI. La Antropología, como ciencia especializada
del estudio del ser humano en sus dimensiones universales,
generales y particulares, construye y direcciona puentes
entre la comunidad y la ciencia a partir de los procesos de
investigación sistemática.
Es importante retomar, a nivel conceptual, qué representa la
educación en la vida social del ser humano, para lo cual se
introyecta el siguiente concepto:
Educación: Es la historia entera de la experiencia
sensorial del individuo, resultado de todas las ideas
que este ha sido capaz de adquirir desde el nacimiento.
Todos los objetos que nos rodean contribuyen a esta
educación. Las instrucciones de los padres y los
maestros son una pequeña parte de ella (Hope Ponce &
Mora Eguiarte, 2000).
El ser humano, evidentemente construye sus paradigmas
desde la etapa preescolar, la cual se vuelve su primera
referencia del mundo en el que va a coexistir con las demás
especies, animales y vegetales, dentro de las condiciones
que le ofrece el entorno natural muchas veces intervenido
y modificado por el ser humano. En ese sentido, García
& Pulido (1994) hacen mención de la antropología de la
educación y sus orígenes en el siguiente contexto:
A partir de 1930, un considerable número de
antropólogos, sobre todo estadounidenses, escribieron
sobre aspectos explícitamente relacionados con
la educación, aunque ya en 1904 y 1905 Hewett
escribiera críticamente acerca de la restringida
naturaleza de los planes de estudio, y reconociera la
amplia perspectiva de la Antropología (García Castaño
& Pulido Moyano, 1994).
100
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 2. El proceso creativo en la inclusión de
las artes en el sistema de aprendizaje, en Taller
Desarrollando Capacidades Artísticas, Diplomado en
Artes Visuales en la UTEC
Los planes de estudio reflejados en el sistema educativo
salvadoreño históricamente han estado desvinculados de
las realidades de la sociedad a la cual representan. Esto se
ve expresado cuando en el currículo nacional no se orientan
los aprendizajes para reconocer la hibridación cultural y las
diferentes etnias que el dinamismo social de las culturas
que habitaron en el actual territorio salvadoreño mucho
antes de la invasión europea española. Esto hace referencia
a la multiculturalidad que caracterizan las identidades de la
actual sociedad salvadoreña del siglo XXI, y que inclusive
en los ámbitos arqueológico y antropológico representan un
desafío a nivel de las identidades y expresiones culturales.
Impregnando huellas a través
de las técnicas etnográficas
Cada proceso de investigación requiere una serie de
procedimientos y pasos que se deben seguir para sistematizar
de manera oportuna cada proceso de investigación
realizado. En ese sentido, es importante tener como punto
de partida la consulta de fondos documentales, entre ellos
la bibliografía, artículos científicos de revistas indexadas y
arbitradas, artículos periodísticos, publicaciones en la web,
revistas electrónicas arbitradas, entre otros, asimismo videos
documentales que se transmiten por YouTube, por ejemplo,
que están relacionados con el tema de investigación. Se
incluyó, en el presente proceso, la elaboración de fichas
bibliográficas para registrar las fuentes consultadas, e
inclusive los informantes clave, que aportan los elementos
tangibles e intangibles en los análisis estructural y simbólico
que resultan de la investigación realizada.
Según la Antropología cultural, los etnógrafos han
realizado, históricamente, un proceso de introyección
en las comunidades y un análisis en profundidad
sobre las características de la población por estudiar,
independientemente del fenómeno objeto de estudio.
En lo anterior se enmarca la flexibilidad de los procesos
sociales en la vida del ser humano, en sus generalidades
y particularidades; algo que se escapa de la rigidez de la
universalidad que desde la cultura global se pretende
imponer en cada modelo económico de los países alineados
al capitalismo, ahora conocido como mundialización. Es
importante resaltar la interacción entre el antropólogo y
su objeto de estudio, para lo cual es necesario plantear el
rumbo que ha de retomar en la metodología etnográfica y
de sus técnicas para la recolección de datos cualitativos.
En ese sentido, se aplicó la técnica de la entrevista
guiada con un test de preguntas abiertas en donde el
investigador conduce al informante clave al escenario de
la problematización y las características particulares del
fenómeno en estudio. Asimismo, la conversación es una
técnica que se aplicó para romper con el protocolo formal
de una entrevista guiada, logrando la empatía con el experto
cultural sin perder de vista la objetividad que se debe
mostrar durante el proceso, en lo referente al respeto de
sus cosmovisiones.
Discusión de los resultados obtenidos
La educación artística como un derecho cultural en el
ser humano
En cuanto al derecho humano y cultural del acceso a la
educación artística, es una responsabilidad del Estado
fomentarlo y multiplicarlo en todos sus niveles y ámbitos,
sobre todo en la educación formal e institucionalizada, para
que ese derecho se cumpla y se transmita de generación en
generación, tal como se expresa en el siguiente comentario:
Uno se da cuenta de que las artes es como un derecho
de participación de la gente […] Crea procesos de
sensibilización y gusto de la población y permite
que la población exprese sus ideas […] Yo, pues,
metodológicamente siempre he trabajado que la
gente exprese sus ideas, que derroche su capacidad
psicográfica, veá […] Y que nos permita conocer
su vocación artística. […] Creo que el arte es una
herramienta posible y potable de canalización de
101
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
energía y de canalización de mensaje, de códigos que
a veces no conocemos y que bueno, se socializan […]
Y que cada poblador, cada niño y niña, cada joven, o
la juventud, lo expresa, o una persona adulta lo pueda
expresar sin darse cuenta de toda la información de que
está participando… (Vásquez, 2016)
Figura 3 Taller de comunicación popular dirigido a
personas adultas de diferentes comunidades
al interior del territorio salvadoreño, dirigido
por Óscar Vásquez y organismos de cooperación
internacional. Fotografía proporcionada
por Óscar Vásquez.
Los procesos de canalización de energías intrínsecas en el
ser humano se expresan en cada obra de arte, en cada pieza
musical o teatral; en donde lo intangible se vuelve tangible,
en donde la creatividad no está limitada en su desarrollo
cognoscitivo y, por ende, creativo.
Asimismo, resalta el profesor Efraín Ramos la importancia
de la educación artística como derecho humano universal,
como un medio canalizador de energías proactivas en
una sociedad consumista y de corte capitalista, en donde
el ser humano es visto como un número multiplicador
de riquezas, como un objeto que solo sirve para producir
bienes materiales y que es fácilmente desechable cuando
ya no se considera productivo para el gran capital. Como
bien se expresó Efraín Ramos en el siguiente comentario:
Más que un derecho, es parte del desarrollo intelectual
del ser humano, ya que el cerebro tiende a crear
conexiones neuronales donde sus partes por lo general
no tienen; y esto lo podría decir solo en nuestro país
por la no formación en esta materia, que se ha dejado
a un lado. Si a nivel del MINED [Ministerio de Educación]
se diera la importancia a la educación artística, no
tendríamos este problema con nuestros jóvenes;
tendrían una visión muy diferente de la situación social
que vivimos. Bueno, hasta creo que no estaríamos tan
amolados como estamos con esta problemática social
actual; serian entes críticos, analíticos, propositivos,
creadores de soluciones a problemas más rutinarios y
de desarrollo de su comunidad… (Ramos, 2016).
Figura 4. Niños del Centro Escolar Valle Nuevo,
Soyapango recibiendo clases de música a cargo
del profesor Efraín Ramos. Imagen tomada
por Efraín Ramos.
La educación es liberadora de conocimiento a través de las
destrezas, habilidades y competencias que adquiere el ser
humano en el desarrollo de sus capacidades intelectuales.
En caso contrario, como expresó Efraín Ramos (2016), “el
pueblo es como el buey, carga con todos los problemas de
la nación sin expresar su disconformidad, y mucho menos
exige sus derechos innatos”.
La educación artística en la construcción
de identidades
Desde la colectividad, los artistas, en sus diferentes
disciplinas y expresiones, exteriorizan en su quehacer
artístico sus abstracciones sobre el mundo que los rodea,
entre ellas está inmersa la ideología que define su clase
social y su conciencia social; el artista asume una postura
ideológica en la sociedad que lo vio nacer; en ese sentido su
102
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
praxis docente, se ve reflejada en su producción artística.
En consecuencia, es importante poner en perspectiva cómo
el acceso a la educación artística también contribuye a la
construcción de identidades culturales, tal como se expresa
Efraín Ramos (2016) con la siguiente relación:
Sí, aun no teniendo instituciones, las cuales enseñan
eso, tenemos la forma ancestral de conocerla, y es
la popular, o folklórica, que según el concepto viene
del inglés folk (‘pueblo’) y lore (‘acervo’, ‘saber’,
‘conocimiento traducido’). Como decía Israel Bojorge, es
el saber tradicional del pueblo, donde se ha heredado la
cultura ancestral, se podría decir, el verdadero espíritu
de una estructura social comúnmente llamada cultura.
La cultura es la forma de mostrar la identidad en una
fracción de área cultural…
El proceso de construcción de identidades también se da
a nivel iconográfico a través de la línea, el punto el color,
las formas, la tonalidad, la representación escenográfica
y las abstracciones, lo que el artista plasma en su
producción artística.
Dicha producción artística se manifiesta a nivel visual y
audiovisual, tal como lo expresó el profesor Óscar Vásquez
(2016):
La educación artística en nuestro medio, que está en las
academias particulares, no tiene estas características.
Te enseñan plenamente la técnica y no te enseñan la
historia del arte, no te enseñan la historia de la cultura,
no te enseñan el elemento identitario incluido dentro de
la sociedad para ser expresado en las artes. Porque las
artes no es la cultura, es un vehículo para expresar la
herramienta artística […] Entonces nos harían sensibles
para participar y a tener derecho a expresar nuestras
ideas y a tomar conciencia; por medio de la educación
artística formal incluirnos y construir una mejor una
sociedad que está mejor enderezada…
Las artes, en sus diferentes disciplinas y expresiones,
son vehículo para plasmar a nivel audiovisual las
representaciones de la vida cotidiana del ser humano en
sociedad. Dichos fragmentos, expresados en la producción
artística, reflejan las abstracciones que el ser humano hace
de su entorno natural y cómo dicho entorno es modificado
por esta. Es como representar, en cada estampa de la vida, la
selección artificial
2
que Darwin y otros biólogos observaron
en la sociedad humana.
Figura 5. El proceso creativo del profesor Óscar
Vásquez en la representación iconográfica
en donde el artista o trabajador del arte representa
sus cosmovisiones y su visión crítica de la vida.
Fotografía proporcionada por Óscar Vásquez.
El papel desempeñado por el MINED en la educación
artística y los desafíos de los profesores en artes
Cada familia en sociedad establece un código que trasciende
a lo genético del ser humano, a lo social e indivisible, que
puede distinguirse en sociedad como parte, o excluido, de un
estrato social o de un grupo étnico que supera la distinción
entre lo urbano y lo rural. Dentro de las responsabilidades
del MINED como ente formador y regulador, en la educación
formal, es importante resaltar el papel que desempeñó en
las últimas dos administraciones del gobierno del Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), tal
como se expresa a continuación:
Lamentablemente fatal. No puedo extenderme tanto
porque realmente no existe una izquierda gobernando.
Existen personas de un partido que representa a la
izquierda en este país haciendo de otra manera lo que
los ricos y la derecha venían haciendo desde siempre. Y
creo que con esto lo resumo todo, ya que mi valoración
2 también llamada cría selectiva, es un método mediante el cual el ser humano interviene en la reproducción de animales y de plantas, para desarrollar rasgos
elegidos, por razones de productividad, resistencia, docilidad, estética, y otros.
103
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
de lo que realmente se debería hacer y por qué ya te la
he externado (Ramos, 2016).
Figura 6. Efraín Ramos en una presentación en la
plaza cívica, el día 1 de mayo de 2014. Imagen tomada
el de https://www.facebook.com/efrain2011
Existe evidentemente un desencanto de los profesores de
arte en torno al desempeño de los últimos seis años de
gobierno del FMLN; al cual muchos sectores del movimiento
social tildan de ‘pequeños burgueses’ y replicadores del
sistema capitalista, sin cambiar el rumbo del país a través
de tan importante Ministerio. Esto exige un cambio a nivel
curricular de los planes de estudio y la incorporación de
la educación artística en todos sus niveles, tal como se
expresa en el siguiente comentario:
El más grande desafío es crear profesionales dedicados
y decididos a ‘darle vuelta a la tortilla’ del Mined,
para que toda una cultura cambie su entorno y sus
prioridades; no ser entes consumistas ni autómatas
que se puedan programar con una serie de imágenes
en la televisión o audio en las radios, y así ser más fácil
dominarlos. El sistema educativo esta creado para ser
individualistas. ¿Cuándo vamos a comprender que la
colectividad pesa más que el individualismo?, ¿cuándo
entenderemos realmente que la unión hace la fuerza? Y
como esto es una situación ya conocida y ya analizada
por los asesores pedagógicos del Mined, solo se crearán
bocetos de educadores artísticos para el mismo fin:
darnos atol con el dedo (Vásquez, 2016).
Finalmente, un pueblo que desconoce sus orígenes y
no aprende de las lecciones pasadas está condenado a
repetir la historia una y otra vez, como un círculo vicioso
interminable, como un abismo al que está condenada
toda sociedad que no ha reconocido su pasado, ni
mucho menos los errores que desembocaron en los
conflictos sociales históricos, tal como ha sucedido en
El Salvador desde la época de la Conquista, cuando aún
no existían los límites geográficos que ahora delimitan
el territorio nacional.
Conclusiones
• El ámbito en el que se desenvuelve la educación
artística, en El Salvador, es considerado como educación
informal o como un recurso didáctico en los programas
de prevención de la violencia social en todos sus
niveles, por lo tanto, no es asumida como parte sensible
y prioritaria en el currículo nacional en todos los niveles
de la educación formal.
• Al explorar los conocimientos y las experiencias de
los profesores de arte entrevistados, se reconoce la
educación artística como un derecho cultural innato en
la vida del ser humano, y por ende las competencias
del Estado salvadoreño, a través del MINED, han
jugado un papel determinante en la exclusión social
de tal derecho humano y cultural. Por consiguiente,
las identidades que se generan en su práctica
profesional hacen alusión a un estatus económico de
corte elitista; y cuando el pobre busca acceder a dicho
derecho humano, el Estado argumenta que no existe
presupuesto para llevar a cabo programas de inclusión
social que permitan la educación liberadora a través de
las artes.
• Evidentemente, el universalismo del pensamiento
Occidental en las tendencias o corrientes artísticas
se manifiesta en la producción artística. Muchos
artistas están pendientes más del último hito de
la moda que en recrear las identidades locales, sin
reducirlas al indigenismo romántico; que permita
insertar el relativismo cultural como un mecanismo de
comprensión de las divergencias culturales, y por ende
incorporar la multiculturalidad como una forma de
entender las identidades salvadoreñas.
104
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Recomendaciones
• Es necesario dar seguimiento a este tipo de
investigación etnográfica para profundizar, a través del
estudio de los derechos culturales, en torno al acceso
de la educación superior para actualizar los contextos
históricos de dicho ámbito educativo, así como la
incorporación de los datos cuantitativos en el análisis
de la población estudiantil de las carreras afines a partir
de las generalidades en las percepciones que tiene
dicha población sobre el tema.
• Es importante mantener la articulación entre la
academia, el Estado y la sociedad en general para
potenciar espacios para la discusión y el aprendizaje a
través de los resultados contenidos en este proceso de
aproximación etnográfica sobre los derechos culturales
en el acceso a la educación artística.
Referencias
Argelich, A. (2005). Derechos culturales, cultura y desarrollo.
Recuperado de http://www.culturalrights.net/
Bohannan, P. y Glazer, M. (1993). Antropología lecturas (2ª
ed.). Madrid: McGraw-Hill.
García Castaño, J., y Pulido Moyano, R. A. (1994). Antropología
de la educación. Madrid: Eudema.
Hope Ponce, M. E. y Mora Eguiarte, D. (2000). Diccionario de
Antropología en la ENAH. México D.F., México: ENAH.
Kottak, C. P. (2011). Antropología cultural (14ª ed.). México, D.
F.: McGraw Hill/Interamericana.
Organización de las Naciones Unidas, para la Educacción
la Ciencia y la Cultura. (2006). Educación artística.
Recuperado de http://www.unesco.org/bpi/pdf/
memobpi57_ artseducation_es.pdf
Pierre Bonte, M. I. (1996). Diccionario de etnología y
antropología. Madrid: Akal.
Real Academia Española. (2019). Diccionario. Recuperado de
http://www.rae.es/recursos /diccionarios/drae
Universidad Dr. José Matías Delgado. (2001). Las identidades
en El Salvador: compilación. San Salvador: El Salvador:
Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades.
105
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 105-110, ISSN: 2218-3345
La evaluación docente en educación
superior: características y desafíos
Resumen
La evaluación docente es un tema que atañe a la
comunidad académica en general, cuyos resultados
se emplean para el mejoramiento de los procesos en
la enseñanza, el aprendizaje y el diseño de contenidos,
principalmente. Evaluar el desempeño docente significa
realizar un trabajo riguroso con el fin de tomar las
medidas necesarias para fortalecer el quehacer en el
ambiente de aprendizaje y, por ende, en los indicadores
de calidad relacionados con este aspecto para la docencia
universitaria en la gestión de operaciones. Los criterios,
así como los instrumentos y modelos para evaluar el
desempeño docente, pueden variar, y esto depende de
varios factores: la metodología de estudio, presencial
o a distancia, pues las mediaciones cambian al usar la
tecnología como catalizadora entre el que enseña y el que
aprende; los intereses administrativos de la institución; o
bien la cultura de calidad definida, entre otros. La presente
revisión se centra en la discusión de la evaluación docente
realizada por los estudiantes como una invitación a
Abstract
The assessment of faculty members is a topic that
concerns to the whole scholar community; its results
are used for the betterment of the teaching process,
learning, and the design of content topics, mainly.
Assessing faculty performance means to conduct a
rigorous work with the purpose of taking the necessary
steps to strengthen the tasks in a learning environment
and, therefore, in the quality indicators related to this
aspect for university teaching in the management of
operations. The criteria, as well as the models and tools
to assess faculty performance may vary; this depends on
different factors: the methodology used for the study—
online or regular—since the mediation changes when
technology is used as an agent of change between the
instructor and the learner; the administrative interests of
the institution; or the defined culture of quality, among
others. This review focuses on the discussion of the
faculty evaluation carried out by the student body as an
invitation to review and strengthen this process in higher
URI: http://hdl.handle.net/11298/1140
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8460
The assessment of faculty in higher education: characteristics and challenges
Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
mcipagauta@uniminuto.edu
Recibido: 23 de agosto 2019
Aprobado: 10 de septiembre 2019
1 Doctora en Educación por Nova University, USA; magíster en Administración de Instituciones Educativas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, México. Comunicadora social-periodista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO. En la actualidad se desempeña como direc-
tora del Centro de Excelencia Docente aeiou de UNIMINUTO y profesora asociada de la maestría en educación de la misma institución.
106
La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Miguel Ángel Hernández-Vásquez,
pp. 97-104, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
revisar y potencializar este proceso
en las instituciones de
educación superior con el ánimo de implantar una cultura
de evaluación. La revisión bibliográfica se hace durante
el periodo comprendido entre 2016 y 2019, con especial
énfasis en artículos científicos que hacen referencia a
la evaluación docente desde perspectivas particulares y
generales en las que se incluyen trabajos tanto de tipo
cuantitativo como cualitativo.
Palabras clave
Efectividad del docente - Evaluación, Pedagogía,
Educación superior, Administración de personal
docente, Calidad de la educación, Educación superior -
Formación profesional.
education institutions with the aim to implement a culture
of assessment. The bibliographic review was conducted
between 2016-2019, emphasizing mainly on scientific
articles that make reference to faculty evaluation from
specific and general perspectives which include both
qualitative and quantitative work.
Keywords
Faculty effectiveness – Assessment, Pedagogy, Higher
Education, Faculty administration, Quality of education,
Higher Education – Professional training.
Objetivo
En el presente artículo de revisión bibliográfica se investiga
sobre el tema de la evaluación docente en educación
superior. El objetivo principal es analizar desde diferentes
posturas conceptuales los aspectos más relevantes
relacionados con la evaluación docente, sus protagonistas,
modelos e instrumentos que se emplean durante el
proceso, así como comprender la importancia que tiene
realizar la evaluación como parte de la cultura de calidad en
cualquier institución de educación superior y sus acciones
de mejoramiento continuo. El análisis incluye la mirada
del proceso desde la propia institución, la forma como
los estudiantes la conciben, la relación con la formación
continua de los docentes y los desafíos que se imponen
como parte fundamental de procesos de mejoramiento que
se incorporan en las instituciones de educación superior en
un mundo cada vez más dinámico y cambiante, en la forma
como se enseña, como se aprende y como se evalúa, todo
esto permeado por las tecnologías emergentes.
Desarrollo
La metodología empleada para este artículo es descriptiva
a partir de una revisión sistemática de la literatura
relacionada con el tema de la evaluación docente en el nivel
superior de la educación. Desde la indagación de cada una
de las fuentes consultadas y con base en la experiencia
de investigar sobre esta temática se hacen aportes con
el objetivo de presentar características y desafíos para
el proceso de evaluar la docencia como una práctica de
calidad de las instituciones. El diálogo entre los autores es
recurrente y la reflexión sobre sus apuestas es permanente
a lo largo de este artículo de revisión. Se concluye con
un apartado de contribuciones al respecto de la temática
como un pretexto para seguir investigando sobre esta y
empoderando el abordaje de la evaluación docente como
un proceso fundamental, cuyos resultados son útiles para
el mejoramiento de la calidad educativa y el desarrollo de
estrategias de formación docente.
La evaluación docente en las instituciones de educación
superior forma parte de los procesos inherentes a la actividad
académica y todos aquellos de calidad que se implementan.
“Es decir, la evaluación del profesorado es útil para
proporcionar información que favorezca el mejoramiento
profesional del docente y la toma de decisiones a nivel
administrativo” (Márquez y Madueño, 2016, p. 58). De allí la
importancia que las universidades le den y las acciones que
emprenda por fortalecerla.
Si bien las instituciones incluyen en estos procesos la
autoevaluación del desempeño del profesor y la coevaluación,
la realizada por los estudiantes es fundamental por cuanto son
ellos los directos beneficiarios de la labor que sus docentes
realizan. “La evaluación docente se caracteriza por valorar
en algunos casos desde la satisfacción de los estudiantes,
107
La evaluación docente en educación superior: características y desafíos. Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano,
pp. 105-110, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
el desempeño de los profesores, sus habilidades, el uso
de recursos psicopedagógicos, estrategias de aprendizaje
e investigación, hasta su apego a políticas institucionales”
(Flores, Gatica, Sánchez y Martínez, 2017, p. 97).
De acuerdo con estos autores, la evaluación del docente
integra varios aspectos a tener en cuenta en el desempeño
de este desde diversas miradas, y por ende la percepción
cambia. En este sentido, si solo se tiene en cuenta la opinión
del estudiantado, “el profesorado lo equipara a una espada
de Damocles que cualquier estudiante puede calificarlo
mal, sin una justificación de peso” (Arbesú y García, 2017,
p. 172). Visto de esta manera, se pierde el sentido de una
evaluación transparente para el profesor, por tanto, resulta
un primer reto para la institución diseñar estrategias que
permitan una evaluación justa, en donde no haya cabida a
subjetividades en el momento de aplicar instrumentos que
permitan recoger la percepción del estudiantado en cuanto
al desempeño de sus docentes, pero también en velar por la
formación de estos para que cumplan a cabalidad su papel
en el proceso de enseñanza y aprendizaje. “En suma, se
debe evaluar la docencia asumiendo su complejidad, grado
de idoneidad y por la pertinencia de las acciones realizadas”
(Guzmán, 2016, p. 294).
No se trata de tener docentes que solo sepan de su área
de conocimiento, sino de formarlos para enfrentar los
desafíos de una educación dinámica y cambiante en cuanto
a metodologías de enseñanza, formas de evaluar y trato con
sus estudiantes, incluso hacerlos partícipes del diseño mismo
de los instrumentos. “Los expertos y directivos coinciden en
que los profesores debieran ser considerados en el diseño
e implementación de los procesos de evaluación docente”
(Arbesú y García, 2017, p. 173). Una vez esto ocurra, las
instituciones contarían con una evaluación más democrática
y participativa, que puede incluir aspectos no tenidos en
cuenta hasta ahora de acuerdo con la forma tradicional de
hacer el proceso. “La evaluación de la actividad docente,
al igual que la realizada a las instituciones, programas o
procesos, no está exenta de llevar a cabo su propio proceso
de valoración y permanente perfeccionamiento de la labor
docente en el contexto universitario” (Ramos, Ruiz, Pulido y
Marín, 2019, p. 28).
En una investigación realizada por Arbesú y García (2017),
los resultados mostraron que los funcionarios de las
instituciones de educación superior no comprenden con
claridad el significado de la evaluación docente; se han
quedado simplemente en identificar distintos usos de esta
entendida como sinónimo de cuestionarios que responden
los estudiantes, una rutina de la burocracia, un tema
relacionado con el salario, aspectos que son rechazados
por los alumnos (p. 171). En este aspecto, es necesario
revaluar si lo que se pretende es darle el lugar que le
corresponde a la evaluación docente en la educación
superior, que vaya más allá de la simple aplicación de
instrumentos por cumplir con una normativa, se requiere
del concurso de todos los actores para que el proceso sea
válido y confiable. Una evaluación del desempeño docente
dentro del ambiente de aprendizaje debe mostrar un
panorama auténtico de lo que se hace o deja de hacer,
todo esto con el propósito de mejorar la calidad educativa,
por tanto, es indispensable brindar al profesor una
retroalimentación de su labor, a partir de los resultados
de la mencionada evaluación, para poder implementar
las mejoras necesarias en ella (Martínez, Guevara y Valles,
2016, p. 132).
Hasta aquí, se ha reflexionado principalmente desde
la posición de la universidad frente al proceso de la
evaluación docente y su uso, pero es preciso hacer
énfasis también en las estrategias de formación de los
profesores para que fortalezcan su labor como docentes,
y de esta forma conseguir mejores resultados al momento
de aplicar instrumentos que recogen la percepción de los
estudiantes con respecto al desempeño de sus docentes.
Un plan de formación docente es necesario, por cuanto
permite actualizarse en tendencias educativas, en la
apropiación de tecnologías en el ambiente de aprendizaje,
en el empoderamiento de su papel como mediador de la
gestión del conocimiento que facilite “indagar en nuevas y
eficaces formas de desarrollar en los alumnos el deseo y el
interés por construir su propio conocimiento” (Fernández,
Rodríguez y Fernández, 2016, p. 96).
La educación del siglo XXI plantea nuevos desafíos para los
docentes no solo en la adquisición de nuevos conocimientos
en su área de desempeño, sino porque su papel ha cambiado;
pasó de ser el profesor que tenía todo el saber y lo transmitía
a ser un guía del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual
significa un cambio también en la forma como se evalúa su
oficio desde la perspectiva del estudiante. “La evaluación es
una oportunidad para aclarar qué es lo que se quiere del
profesor y definir cuáles son las condiciones necesarias que
podrían hacer posible el cumplimiento de su labor” (Beltrán,
2018, p. 157).
108
La evaluación docente en educación superior: características y desafíos. Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano,
pp. 105-110, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Bajo este panorama, entran en juego otros factores que
antes no eran tenidos en cuenta porque simplemente
no tenían injerencia mayor en el quehacer docente. “La
calidad de una institución educativa universitaria depende
fundamentalmente de la calidad humana, pedagógica y
científica de sus docentes por eso ha sido una constante
preocupación de las universidades la preparación y
capacitación de sus profesores” (Castillo, 2017, p. 67). Solo
por mencionar algunos, está el hecho de que el docente
debe desenvolverse hoy en día en un mundo digitalizado
en donde la educación no es ajena, antes bien, se vale de
la tecnología para acercar a las personas y estas puedan
estudiar incluso sin necesidad de desplazarse de un lugar
a otro.
Así las cosas, la evaluación docente constituye un tema de
prioridad en las agendas de las instituciones de educación
superior, darle el lugar que le corresponde y hacer partícipes
activos a todos los involucrados es una tarea prioritaria si
se tiene en cuenta que la calidad con que este proceso se
desarrolle redunda en beneficios para toda la comunidad
educativa. Como dice Olivos (2018): “La calidad de la
educación superior depende, entre otros factores, de la
calidad de la enseñanza y, esta, a su vez, se ve fuertemente
influida por la calidad del docente” (p. 88).
Conclusiones
La evaluación docente constituye, para las instituciones
de educación superior, una oportunidad de identificar
las fortalezas y el área de mejora del desempeño de sus
profesores, esto significa que de la importancia que se le
dé dependen procesos relacionados con indicadores de
calidad en las instituciones, lo que significa un mejoramiento
permanente en sus procesos. No es simplemente tabular
los resultados de una evaluación y premiar al mejor docente
evaluado por sus alumnos, sino de hacer un análisis de las
opiniones y percepciones sobre el desempeño real de los
docentes y cómo fortalecerlo o mejorarlo (Cipagauta, 2017,
p. 21).
Una vez analizadas las falencias del desempeño docente,
es tarea primordial de las instituciones revisar sus planes
de acción y diseñar estrategias de formación, o las que
convengan, todo con el ánimo de que sus profesores corrijan
y mejoren su quehacer diario no solo en conocimientos de
su área, sino en competencias relacionadas con el trabajo en
equipo, la comunicación asertiva y el manejo de tecnologías,
entre otras. Como dicen Loureiro, Míguez y Otegui (2016):
“Sensatamente, la buena enseñanza se preocupa por la
construcción de aprendizajes en los que se imbrican de
modo interactivo tanto los procesos racionales como otros
de carácter emocional” (p. 58).
Los resultados de la evaluación docente alertan sobre
aspectos relacionados con los contenidos curriculares, pues
varios de los criterios que se incluyen en los instrumentos
de evaluación expresan puntos clave a tener en cuenta en
este campo. Parte del éxito del desempeño de un docente
está precisamente en el diseño de contenidos, si estos
son claros la labor del docente se facilita y la comprensión
por parte de los estudiantes también. En este sentido,
Villaorroel y Bruna (2017) sostienen: “Deben preocuparse no
solo de formar en contenidos a los futuros profesionales,
sino que también invertir en esfuerzos por lograr perfiles
de egreso de alta complejidad, que incluyen el desarrollo
de procedimientos, habilidades de pensamiento de orden
superior, y actitudes” (p. 92).
Lograr que la evaluación docente tenga una importancia
significativa en la consolidación de una cultura de la calidad
dentro de la institución de educación superior necesita
del concurso de la toda la comunidad, es decir, de los
administrativos, los directivos, los docentes y de los mismos
estudiantes. El porcentaje de estos últimos, cuando llega el
momento de evaluar a sus docentes, sigue siendo bajo. “La
evaluación del profesorado como estrategia de mejora de
la calidad de la enseñanza universitaria” (Tejedor, 2018, p.
3). No basta con evaluar la docencia, hacer un análisis de
la evaluación del aprendizaje o la gestión del conocimiento,
además es necesario comprobar el aporte del docente al
cumplimiento de la misión de la universidad en un periodo
determinado (Alija, Ramos y Pérez, 2017, p. 70).
Evaluar para mejorar ha de ser una constante en las
instituciones de educación superior, por tanto, no se trata
de un ejercicio que se haga solo al final de cada periodo
académico, sino que sea también de corte formativo, la que,
a lo largo del desarrollo de las actividades académicas, se
efectúe a través de mecanismos como una sencilla encuesta
de percepción para poder dar solución inmediata y efectiva
a problemas que se estén presentando. “La evaluación sirve
para estimar la calidad, entendiendo que el mero hecho de
realizar controles no va a mejorarla” (Canos-Darós, Morera,
Mascarell y Vidal-Carreras, 2017, p. 68). Tratándose de un
proceso complejo por las variables que se involucran y
109
La evaluación docente en educación superior: características y desafíos. Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano,
pp. 105-110, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
de vital importancia para la formación de profesionales,
la docencia debiera ser siempre tema de reflexión tanto
individual como colectiva por parte de todos aquellos que
se relacionan con esta (Contreras, 2018, p. 91).
Preguntas como qué, cómo, para qué, por qué y cuándo
evaluar deben plantearse dentro de la cultura de calidad de
una institución que le da la importancia necesaria al proceso
de evaluar la docencia no como una obligación, sino como
una estrategia de mejora continua en la que sus resultados
evidencian cambios sustanciales en el desempeño de sus
docentes. “Se entiende que un buen profesor universitario
es garantía de excelencia educativa y una oportunidad para
formar excelentes profesionales” (Castilla, 2018, p. 39).
Referencias
Acosta Ramos, A. C., Jiménez Ruíz, L. K., Pulido, E. G, y
Redondo Marín, M. P. (enero-julio, 2019). Estrés
ocupacional y evaluación de desempeño en docentes
universitarios del departamento del Cesar, Colombia.
Revista Encuentros, 17(1), 24-33. doi: http://dx.doi.
org/10.15665/encuent.v17i01.1595
Alija, T., García Ramos, J. M., y Muñoz Pérez, S. (2016). Diseño
de un modelo de evaluación y desarrollo docente
en una universidad privada. Revista Complutense de
Educación, 28(1), 61-80. Recuperado de https://doi.
org/10.5209/rev_RCED.2017.v28. n1.48718
Arbesú García, M. I. y García Garduño, J. M. (2017). La
evaluación docente en jaque, la visión de los
funcionarios universitarios. Revista Iberoamericana
de Evaluación Educativa, 10(2), 171-185. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo
?codigo=6205629
Rueda Beltrán, M. (2018). Los retos de la evaluación docente
en la universidad. Publicaciones. Facultad de Educacion
y Humanidades del Campus de Melilla, 48(1), 171-192.
doi: 10.30827/publicaciones. v48i1.7334
Canós-Darós, L., Pons Morera, C., Santandreu Mascarell,
C., y Vidal-Carreras, P. I. (2017). La evaluación de la
enseñanza: algunas reflexiones. Working Papers on
Operations Management, 8, 67-71. Doi: https://doi.
org/10.4995/wpom.v8i0. 7163
Castilla Devoz, H. (2018). Más allá de los conocimientos:
el arte de ser profesor mediador en el proceso de
aprendizaje. Bogotá, Colombia: UNIMINUTO.
Cipagauta Moyano, M. E. (2017). Evaluar la docencia para
mejorar la enseñanza. Bogotá, Colombia: UNIMINUTO
Contreras, G. (2018). Retroalimentación por pares en
la docencia universitaria. Una alternativa de
evaluación formativa. Formación Universitaria,
11(4), 83-94. doi: http://dx.doi.org/ 10.4067/S0718-
50062018000400083
Fernández Díaz, M. J., Rodríguez Mantilla, J. M. y Fernández
Cruz, F. J. (2016). Evaluación de competencias docentes
del profesorado para la detección de necesidades
formativas. Bordón Revista de Pedagogía, 68(2), 85-
101. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5422161
Flores Hernández, F., Gatica Lara, F., Sánchez Mendiola,
M, y Martínez González, A. (2017). Evolución de la
evaluación del desempeño docente en la Facultad
de Medicina; evidencia de validez y confiabilidad.
Investigación en educación médica, 6(22), 96-103. Doi:
https://dx.doi.org/10.1016/j.riem.2016. 06.004
Guzmán, J. C. (2016). ¿Qué y cómo evaluar el desempeño
docente? Una propuesta basada en los factores
que favorecen el aprendizaje. Propósitos y
representaciones, 4(2), 285-358. Doi: http://dx.doi.
org/10.20511/pyr2016.v4n2.124
Heras Castillo, V. E. (2017). La formación pedagógica del
docente universitario. Palermo Business Review, (16),
65-73. Recuperado de https://www.palermo.edu/
economicas/cbrs/pdf/ pbr16/PBR_16_04.pdf
Lemos, M., Calle, G., Roldán, T., Valencia, M., Orejuela, J., y
Román Calderón, J. P. (2019). Factores psicosociales
asociados al estrés en profesores universitarios
colombianos. Diversitas: Perspectivas en Psicología,
15(1), 1-12. Doi: http://dx.doi.org/https://doi.
org/10.15332/s1794-9998.2019.0015.05
Loureiro, S., Míguez, M., y Otegui, X. (2016). Desempeño
docente en la enseñanza universitaria: análisis de las
opiniones estudiantiles. Cuadernos de Investigación
Educativa, 7(1), 55-67. Recuperado de http://www.scielo.
edu.uy/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S1688-
93042016000100005&lng=es&tlng=pt
Márquez Ibarra, L. y Madueño Serrano, M. L. (2016).
Propiedades psicométricas de un instrumento
para apoyar el proceso de evaluación del docente
universitario. Revista electrónica de investigación
educativa, 18(2), 53-61. Recuperado de http://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
40412016000200004&lng=es&tlng=es
Martínez Chairez, G. I., Guevara Araiza, A., y Valles Ornelas,
M. M. (2016). El desempeño docente y la calidad
educativa. Ra Ximhai, 12(6), 123-134. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194007
110
La evaluación docente en educación superior: características y desafíos. Marisol Esperanza Cipagauta-Moyano,
pp. 105-110, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Moreno Olivos, T. (2018). La evaluación docente en la
universidad: Visiones de los alumnos. Revista
Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio
en Educacion, 16(3), 87-101. Doi: http://dx.doi.
org/10.15366/reice2018.16.3.005
Tejedor Tejedor, F. (2018). La evaluación del profesorado
como estrategia de mejora de la calidad de la
enseñanza universitaria. Revista de Educacion y
Derecho, (17). Recuperado de https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=6375461
Villarroel, V. y Bruna, D. (2017). Competencias pedagógicas
que caractetizan a un docente universitario de
excelencia: Un studio de caso que incorpora la
perspectiva de docentes y estudiantes. Formación
universitaria, 10(4), 75-96. Doi: https://dx.doi.
org/10.4067/S0718-50062017000400008
111
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 111-119, ISSN: 2218-3345
Cosmovisión e identidad
de las cofraas de Izalco y su relación
con las condiciones socioeconómicas
de sus participantes
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle
1
ORCID: 0000-0003-1527-5739
Universidad Tecnológica de El Salvador
geor01_valle@yahoo.com
Recibido: 11 de septiembre 2019
Aprobado: 2 de noviembre 2019
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8450
URI : http://hdl.handle.net/11298/1130
World View and identity at the cofradías (religious brotherhoods) of Izalco and
their relation to the socioeconomic conditions of their participants
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo identificar la
relación que existe entre la cosmovisión e identidad de las
cofradías de Izalco con las condiciones socioeconómicas
de sus participantes. Se implementó el método cualitativo
con un enfoque etnográfico a través del cual se realizó un
acercamiento a la comunidad, el cual permitió conocer
el sistema económico que predomina en las cofradías,
así como también la cosmovisión de los sujetos que
participan en ellas.
Los hallazgos de campo evidenciaron el apego de los
participantes hacia las raíces indígenas presentes en su
identidad cultural, las cuales hacen posible la pervivencia
de la tradición de las cofradías, conservando el sistema
Abstract
The aim of this investigation was to identify the existing
relationship between the world view and identity of
the cofradías (religious brotherhoods) in Izalco with
the socioeconomic conditions of their participants.
The qualitative method with an ethnographic approach
was implemented; through this, an approach to the
community permitted to learn about the predominating
economic system at the cofradías, as well as the world
view of the individuals who participate in them.
The field findings showed evidence about the bond
of the participants to the indigenous roots present in
their cultural identity, which made the survival of the
tradition of the cofradías, thus preserving the economic
1 Estudiante de la Licenciatura en Antropología, UTEC.
112
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
económico basado en el don a través del cual aseguran
su sobrevivencia.
Palabras clave
Cofradías - Izalco, El Salvador - aspectos
socioeconómicos. Identidad cultural - Izalco, El
Salvador - aspectos socioeconómicos. Culturas
nacionales. Antropología cultural.
system based on the gift through which they ensure
their survival.
Keywords
Cofradías (religious brotherhoods)– Izalco, El Salvador
– socioeconomic aspects. Cultural Identity – Izalco, El
Salvador – socioeconomic aspects. National cultures.
Cultural anthropology.
Izalco, la historia de dos pueblos
Izalco, es un municipio del departamento de Sonsonate.
Su nombre proviene de la palabra náhuat Ytzcalco, que
etimológicamente significa ‘la ciudad de las casas de
obsidiana’ (Lardé y Larín, 2000).
En los primeros años de la colonia, Izalco, o Ytzcalco, como
era conocido por los españoles, fue un solo pueblo. Para
finales del siglo XVI, y por influencia de la Iglesia católica,
pasó a llamarse Asunción Izalco, obteniendo el título de Villa
en 1580 dado por el rey de España Felipe II (Leiva Masin,
2000). Sin embargo, en 1716 se dividió en Dolores Izalco y
Asunción Izalco. La decisión de esta división fue tomada por
la Iglesia católica, con el argumento de que Asunción Izalco
estaba sobrepoblada. Dolores Izalco se declaró oficialmente
pueblo en 1719, con la erección de su propia iglesia en
tiempos del obispo Juan Bautista Álvarez de Toledo (Leiva
Cea, 2007). Dicha iglesia fue la primera estructura que
evidenció la diferenciación social entre ambos pueblos.
En 1824, tras emitirse la primera Constitución Política de
El Salvador, los pueblos de Dolores Izalco y Asunción Izalco
se incluyeron en el distrito y departamento de Sonsonate.
Ambos pueblos habían permanecido separados legal y
socioculturalmente desde su fundación hasta que, en
1838, por Decreto Legislativo, se fusionaron en uno solo
(Lardé y Larín, 2000). El desagrado que provocó dicha unión
generó que en 1853 vecinos de Asunción Izalco solicitaran
a las Cámaras Legislativas la creación de una municipalidad
propia, argumentando que la unión con Dolores Izalco
les era perjudicial. Tras una serie de indagaciones, el
Órgano Ejecutivo Nacional acordó separar a los dos
pueblos nuevamente (Larde y Larín, 2000). Tal decisión
fue bien recibida por la comunidad, que, al verse separada
nuevamente, se llenó de satisfacción.
Sin embargo, poco fue el tiempo que duro esta separación,
ya que el 7 de febrero de 1862 se emitió el Decreto Senatorial
en el cual se estableció que las villas de Dolores Izalco y
Asunción Izalco se elevaran conjuntamente a la categoría
de ciudad, siendo dirigidas por una misma municipalidad. El
18 de febrero de 1869, en la administración del presidente
Francisco Dueñas, se reforzó por decreto legislativo la unión
de los dos pueblos en un solo gobierno municipal (Lardé y
Larín, 2000). En la actualidad, ambos pueblos conforman la
ciudad de Izalco. Si bien es cierto al principio dicha unión
generaba pugnas entre sus habitantes, con el pasar de
los años la confrontación ha perdido fuerza, dando paso a
la armonía.
Las cofradías: una estructura social
y religiosa de la Colonia
Las cofradías surgieron en Europa como una institución
que además de cumplir con objetivos religiosos tenían
funciones de socorro. En la Nueva España, las primeras
cofradías fueron creadas por los religiosos franciscanos que
se establecieron en la región; unas estaban compuestas
por españoles, y otras, por los indígenas de la zona. Estas
últimas tenían la labor de promover la celebridad del santo
y mejorar el control hacia los indígenas, ampliando así la
cristianización (Leiva Masin, 2011).
En las cofradías se proporcionaba amorosamente la
doctrina cristiana, se alentaba a la caridad y se concedían
indulgencias. “Pero fue la devoción a los santos y a sus
fiestas, muy encajadas con la costumbre y calendario
113
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
indígenas, lo que llamaron más poderosamente la
atención de los conquistados” (Montes, 1977), que,
guiados por la motivación aceptaron finalmente la
religión cristiana.
Por otra parte, Leiva Masin (2011) afirma que las cofradías,
además de permitir la creación de una nueva estructura
social y religiosa, garantizaba un ambiente de seguridad y
un sentimiento activo de identidad colectiva. Esta forma de
integración y reunión social aseguro la pervivencia de las
tradiciones indígenas pese al proceso de asimilación de una
nueva cultura y una nueva economía (Montes, 1977).
Paralelo a la institución de las cofradías surgieron los
guachivales, estos eran cofradías informales que, si bien
habían sido fomentadas por los religiosos regulares, no
contaban con una constitución legal (Escalante Arce, 1992).
Asimismo, eran de naturaleza individual o privada, carecían
de erección canónica y se regían principalmente por la
costumbre (Montes, 1977).
Cortés y Larraz, tras su visita por las provincias, se escandalizo
al presenciar la organización de cofradías y guachivales;
según su percepción, dichas fiestas se realizaban con la
mera intención de comer hasta la saciedad, beber hasta la
borrachera y bailar hasta el cansancio. Sin embargo, lejos de
llevar a los participantes a considerar sus faltas y pecados,
las cofradías les hacían sentirse amparados, consolados
y solidarios alrededor de una imagen que respetaban y
veneraban porque jamás despreciaría a los ‘pobres indios’,
sino, al contrario, se alegraba de que ellos, en la fiesta,
estuviesen felices y despreocupados (Escalante Arce, 1992).
En la actualidad, Izalco es considerado como el municipio
donde existen más cofradías, celebrándose un aproximado
de 38 anualmente. De estas, solamente 22 son consideradas
por la población como cofradías tradicionales.
Según el Reglamento Interno de la Alcaldía del Común de
Asunción Itzalco, las 22 cofradías tradicionales se dividen de
la siguiente manera:
Tabla 1
Mesas altares mayores y menores que pertenecen al orden comunal
Asunción Izalco Dolores Izalco
Mesa altar Fecha Mesa altar Fecha
San Sebastián Mártir 19-21 de enero Jesús Nazareno Cuaresma y Semana Santa
Jesucito Cuaresma / Día móvil San Gregorio Magno 11-12 de marzo
Padre eterno Día de la Santísima Trinidad Justo Juez Jueves Santo
San Juan Bautista 23-24 de junio Nuestro Amo Santísimo Día de Corpus Christi
María Asunción de Agosto 8, 15 y 16 de agosto San Nicolás de Tolentino 9-10 de septiembre
Santa Rosa de Lima 28-29 de agosto Virgen de los Dolores 14 y 15 de septiembre
San Miguel Arcángel 28 y 29 de septiembre Santa Teresa de Jesús 14 y 15 de octubre
San Francisco de Asís 03 y 04 de octubre Santa Bárbara 4 de diciembre
San Diego de Alcalá 11 y 12 de noviembre Virgen de Concepción 7-9 de diciembre
Virgen de los Remedios 9-15 de noviembre Santa Lucía 12 y 13 de diciembre
Virgen de Belén 23-25 de diciembre Niño Dios de los Inocentes 27 al 29 de diciembre
Según lo expuesto por la Alcaldía del Común, se presentan las 22 mesas altares, entre ellas, mayores y menores. Siendo las mesas altares
mayores: Padre Eterno, María Asunción, Virgen de los Remedios y Jesús Nazareno. Elaboración propia.
114
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El don en las cofradías de Izalco
Desde la perspectiva de la antropología económica, el
sistema económico adoptado por los miembros de las
cofradías es un ejemplo del sistema de dones contractuales
desarrollado por Marcel Mauss en su obra el Ensayo sobre
el don.
Mauss (1979; citado en Reyes García, 2016) definió el
don como “un regalo que conduce a la acción recíproca”.
Asimismo, para Godelier (1998) es un “acto voluntario,
individual o colectivo, que pueden o no haber solicitado
aquel, aquellas o aquellos que lo reciben”. Constituye un
sistema de prestaciones en el que los involucrados están
obligados a sumarse a una cadena de intercambios, en la
que los individuos interactuantes devuelven lo otorgado.
Este sistema conforma la base sobre la que se ha creado la
moral del don (Mauss, 2009).
La teoría del don sostiene la existencia de un principio
humano: la obligación de dar, recibir y devolver. Para Mauss
(citado en Molina y Valenzuela, 2006), “el don y el contradon
están impresos en la psique humana: se cambian las cosas
no por lo que valen, sino por lo que vale el cambio: la alianza,
la solidaridad, la socialidad”.
El don tiene la capacidad de aproximar a los protagonistas
porque se constituye en reparto, y los aleja socialmente
porque hace de uno el deudor del otro (Godelier, 1998).
El carácter voluntario, aparentemente libre y gratuito de
los dones, en realidad es obligatorio e interesado (Mauss,
2009). A su vez, los movimientos que tienen lugar dentro
del sistema de prestaciones generan que los individuos
involucrados se unan con creciente intensidad en un vínculo
indisoluble de solidaridad constante (Puglia, 2010).
Método
Para realizar esta investigación, se hizo uso del método
cualitativo que, según Sampieri Hernández, Collado
Fernández & Lucio Baptista (2014), trata de “comprender
los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los
participantes en un ambiente natural y en relación con su
contexto”. Como parte del proceso de investigación, se hizo
uso del enfoque etnográfico, el cual permite la descripción
de un grupo social a partir del trabajo de campo.
En ese sentido, cabe mencionar que fue indispensable
realizar múltiples visitas al municipio durante un año, tiempo
en el cual se adquirió la confianza de la comunidad, se
recolectó información mediante la observación participante
en cofradías, y, finalmente, se hicieron entrevistas
semiestructuradas a los participantes que cumplían con los
criterios de selección previamente establecidos.
Participantes
Los participantes escogidos para la investigación fueron
los asistentes a las cofradías del municipio, entre ellos
mayordomos/as, cocineras, músicos y colaboradores
reconocidos por la comunidad. Además, se contó con la
colaboración de los miembros de la Alcaldía del Común.
Tipo de estudio
El diseño del estudio fue de tipo descriptivo, observacional
y etnográfico.
Procesamiento de la información
Para realizar el análisis de los resultados, se optó por utilizar
el software especializado para investigación cualitativa
NVivo 11, que facilitó la codificación de los recursos. Se
realizó el análisis de los datos mediante nubes de palabras,
mapas de jerarquías y conglomerados, a partir de los cuales
fue posible conocer ideas, conceptos y relaciones que giran
en torno a las cofradías del municipio de Izalco.
Resultados
1. Sistema económico de las cofradías
del municipio de Izalco
El sistema económico de las cofradías es reconocido
como una cadena de intercambios, que funciona en primer
lugar mediante la colaboración voluntaria de amigos y
familiares y, posteriormente, con la entrega de un presente,
que constituye una forma de agradecimiento de los
mayordomos a sus colaboradores, En otras palabras, es una
economía basada en el don. Según Firth (citado en Godelier,
1998), el intercambio recíproco de bienes esta mediado por
un principio general que designa que todo don debe ser
devuelto con un contradon de un valor, como mínimo, igual.
115
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Mapa de jerarquía sobre el sistema
económico de las cofradías de Izalco
Colaboración
Unión Grupal
Atributo
Agradecimiento
Atención
Fondos
La unión grupal es fundamental en este intercambio de
dones, ya que la colaboración es solicitada a los miembros
de la comunidad más cercanos al mayordomo. Chanial
(2008; citado en Bey, 2011) asegura que “en y por el don
se afirman conjuntamente la autonomía personal del
sujeto y su pertenencia social; en y por el don se articulan
la búsqueda de la ventaja individual y la apertura al otro a
través de actos generosos”.
Para don Felipe Musto (2018), actual mayordomo de la
cofradía de Santa Lucía, es la gente que colabora la que
hace posible que la fiesta se realice:
Si la gente no viene, no somos nada. (…) Con un poquito
que nos traigan ya es una ayudita. Si usted dice “yo le
voy a entregar algo tal día de la fiesta”, aunque sea con
un poquito, ¿verdad?, viene a colaborarle a la misma
gente; no es para nosotros, es para su misma gente.
Se expone, a nivel general, la configuración del sistema
económico de las cofradías del municipio de Izalco.
Por medio de un mapa de jerarquías, se observa el
mecanismo de la economía de dones que prevale en
dicha organización social.
En la figura 1 se observa que a nivel económico lo primordial
en la planificación y celebración de una cofradía es la
colaboración, la cual tiene relación directa con el atributo,
nombre que recibe el apoyo solicitado por los mayordomos
a sus amistades, asimismo, se relaciona con la categoría
unión grupal, lo cual evidencia que la colaboración llega
mediante las buenas relaciones sociales. A su vez, el
atributo está relacionado con las categorías agradecimiento,
atención, unión grupal, y en menor medida a fondos. La
relación entre estas categorías es lo que permite que la
cadena de intercambios se desarrolle y continúe.
Por otra parte, la categoría atención está relacionada
con unión grupal, atributo y fondos. Como se mencionó
anteriormente, la unión del grupo es lo que hace posible la
colaboración por los atributos y, por lo tanto, el ingreso de
fondos económicos que sostienen la celebración.
Finalmente, fondos está relacionado con las categorías
atención, agradecimiento, y en menor medida, con atributo.
El mapa de jerarquía evidencia la relación que existe entre
esas categorías y esboza el funcionamiento de la economía
del don presente en las cofradías.
2. Definición de la actual cofradía izalqueña
La estructura original de las cofradías ha presentado
modificaciones significativas que en la actualidad han
llevado a la población a asegurar que el término cofradía
es empleado únicamente por costumbre. Los mayordomos
entrevistados afirman que en estos momentos no existen
cofradías en el municipio de Izalco, ya que las tareas y
actividades que eran realizadas por un grupo de personas
ahora las hace sólo el mayordomo, por lo que en Izalco
existen las mesas altares o las mayordomías.
Para don Tito Reyes Pásin (2018), exalcalde del Común,
“hablar de cofradías es hablar de pueblos originarios,
de nuestras raíces y nuestras tradiciones; es hablar de
nuestra historia”.
Según la percepción de los participantes de la investigación,
las cofradías son consideradas como tradiciones del pueblo
que se transmiten de generación en generación. La nube de
palabras revela que tradición es el concepto que se repite
con mayor frecuencia al hablar de cofradías, seguido por
organización y costumbres.
116
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 2. Nube de palabras “¿Qué es una cofradía?
Según Avelar (2018), una cofradía puede definirse como un
grupo de personas que se reúnen con el objetivo de celebrar
una devoción. Para don Miguel Zetino (2018), actual fiscal de
la fiscalía y cofradía las Mariítas, las cofradías son:
Un conglomerado de personas que tratamos de
mantener nuestras tradiciones, nuestras costumbres.
A través de las cofradías, nosotros mantenemos en el
pueblo esa vivencia, porque de eso se trata. Un pueblo
sin tradiciones es un pueblo muerto.
En la organización de una cofradía, se observan costumbres
ancestrales que sobreviven en la actualidad gracias a
la transmisión generacional. Las entradas, los atributos,
la música de marimba, la decoración, los rituales, entre
otros, forman parte de las costumbres que perviven en las
cofradías de la actualidad, impulsadas por el deseo de los
mayordomos de replicar el actuar de sus antepasados; y que
además existen como evidencia de los pueblos originarios
de El Salvador.
3. Instituciones relacionadas
a la celebración de las cofradías
En la investigación, se indagó sobre la relación que existe
entre cofradías-Alcaldía del Común, cofradías-alcaldía
municipal y cofradías-Iglesia católica. Se presentan de
manera individual dado el origen de cada una.
Alcaldía del Común
Con la masacre de 1932, la Alcaldía del Común perdió el
poder político que le había sido otorgado desde el momento
de su fundación, sobreviviendo casi totalmente como una
institución con funciones simbólicas y folklóricas (Leiva
Masin, 2011).
La Alcaldía del Común es la única alcaldía indígena de El
Salvador. Sobrevive con la finalidad de velar por la unidad de
la comunidad indígena y vigilar el cumplimiento de los usos y
costumbres indígenas durante las celebraciones (Rodríguez-
Herrera, 2007), además funge como representante de la
comunidad indígena y vela por el bienestar de las cofradías.
Las cofradías, con respecto a la Alcaldía del Común, cumplen
con la función de elegir al alcalde del común. La elección
está establecida en el Reglamento Interno de la Alcaldía del
Común de Asunción Itzalco. La toma de posesión del cargo
como alcalde del común se realiza el 31 de diciembre y tiene
una duración de dos años. El candidato es propuesto por las
mesas altares mayores Padre Eterno y María Asunción, y
es aprobado por el consejo de mayordomos que, según el
reglamento, tiene voz y voto (Peretti, 2002 citado en Erquicia
& Herrera 2010). Para don Tito Pásin (2009), exalcalde del
común, la figura del alcalde del común tiene como objetivo
colaborar con la comunidad:
El alcalde del común no es el que manda más, es el
servidor, principal de la comunidad, es un apoyo, es
alguien que tiene que estar presto para apoyar a quien
lo necesite; no es el que manda en la comunidad.
En el contexto ideal, el alcalde del común debe de visitar
las imágenes de las cofradías, comunicarse con los
mayordomos, conocer sus dificultades y apoyarlos en la
celebración de la fiesta. Y, sobre todo, mantener la unión de
la comunidad.
117
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Alcaldía municipal
El programa 4 del Plan estratégico participativo 2015-2020
del municipio de Izalco se denomina “Fomento de la cultura
en el municipio de Izalco”. Uno de los objetivos de dicho
programa es “promover la riqueza cultural de Izalco como un
patrimonio del mismo, integrando a la población originaria
con la no originaria” (Consejo municipal, 2014). Además,
con el programa, la alcaldía municipal se compromete a
continuar brindando el apoyo anual a todas las cofradías
del municipio, como parte del fomento a la cultura de los
pueblos originarios.
El apoyo anual que brinda la alcaldía municipal a las cofradías
es de naturaleza económica, y consiste en la aportación de
100.00 dólares para las cofradías, 200.00 para las cofradías
con tronos y 500.00 para las hermandades. Asimismo,
colaboran para la fiesta pagando un día de música de
marimba de arco.
Iglesia católica
En la actualidad, las cofradías son organizaciones que forman
parte de la religiosidad popular, configurándose en el pueblo
y manifestando su pensamiento (López Martínez, 1997).
Para Hidalgo Torres (2013), la religiosidad popular permite
recorrer un terreno en el que lo sagrado se entremezcla
con lo profano; es el momento en el que los pueblos hacen
suyo a Dios o a los santos. Lo sacro es leído en términos
del pueblo.
Muchas de las practicas realizadas en las cofradías no se
corresponden con la fe católica, por lo que, a pesar de
ser instituciones religiosas, no forman parte de la Iglesia
católica y su relación no es más que el resultado de un
proceso histórico. Para los entrevistados, las cofradías son
organizaciones que no pertenecen a la Iglesia, ya que los
santos y sus costumbres son manifestaciones del pueblo.
Alonso García Quele (2018) manifiesta su percepción sobre
la relación que existe entre ambas instituciones:
Las mesas altares son independientes de la Iglesia
católica; estas son propiedad de la comunidad indígena.
Que hay una participación eclesiástica sí, pero es
autónoma. La responsable y directora de estas cosas
es la comunidad, representada por sus mayordomos.
Los entrevistados concuerdan con que no ha existido
una relación directa y palpable, entre cofradías e Iglesia
católica, más allá de cumplir con el día de la misa, que es
un requerimiento importante de la celebración a la imagen
devocional. Asimismo, manifestaron el rechazo de miembros
y representantes de la Iglesia católica al considerar que
sus costumbres están alejadas de las enseñadas por
dicha institución.
Para el párroco Mario Alvarenga, las prácticas que se viven
en las cofradías son parte de la identidad cultural de los
izalqueños, y por lo tanto es fundamental preservarlas:
Nosotros, como Iglesia, somos muy respetuosos.
Vemos que ya es parte de la identidad de un pueblo
y que no debemos destruirlo, sino que, al contrario,
potenciarlo, promoverlo y ayudar en lo que esté a
nuestro alcance (Alvarenga, 2018).
Por otra parte, cabe recalcar que el municipio de Izalco
cuenta con dos iglesias católicas: Nuestra Señora de la
Asunción y Nuestra Señora de los Dolores. Las misas para
los santos de las cofradías se realizan en las parroquias de
su jurisdicción; y, además, por derecho consuetudinario, los
santos que pertenecen a un determinado barrio no
pueden
trasladarse a otro barrio. Por ejemplo, la imagen de la
Virgen Santa Teresa de Jesús pertenece al barrio Santa
Teresa. Y al ser necesario el cambio de mayordomo,
este debe de vivir en dicho barrio. Por lo tanto, la
misa se connuará recibiendo en la parroquia Nuestra
Señora de los Dolores.
4. Factores que influyen en la pervivencia
de la celebración
Se evidenció que las condiciones económicas de los
mayordomos no constituyen un factor determinante para la
celebración de la cofradía, ya que existen otros factores que
motivan tanto al mayordomo como a la población para darle
continuidad a la fiesta.
En la nube de palabras, se exponen los conceptos más
frecuentes en el discurso de los entrevistados acerca de
los motivos que los llevan a celebrar la cofradía, pese a las
dificultades que se presentan. Los conceptos comunidad y
tradición sobresalen como los elementos más influyentes
en la preservación de la celebración. Para los mayordomos,
la razón principal por el cual se realiza la fiesta es el apoyo
de la comunidad, que mediante los atributos contribuyen
económicamente; a su vez, lo que motiva a los colaboradores
es darle continuidad a la tradición, empujados por el
118
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
senmiento de compromiso que los lleva a replicar
y transmir las práccas y conocimientos de sus
antepasados.
Por otra parte, la fe y la devoción a los santos influyen en
las personas que con humildad y con deseos de apoyar se
acercan a las cofradías.
Figura 3. Nube de palabras “Motivaciones que giran
en torno a la sobrevivencia de las cofradías”
Consideraciones finales
• SeidenticóqueenlascofradíasdeIzalcoelaspecto
económico no es un condicionante de la celebración,
pero, sin embargo, es un factor preocupante.
El atributo, nombre que recibe la colaboración solicitada
por los mayordomos a sus amigos y familiares por medio
de una tarjeta o invitación, es una parte fundamental
del sistema económico de las cofradías, constituido por
una interminable cadena de intercambios cuyo fin es
sostener la celebración.
La colaboración es producto de la voluntad y del espíritu
de servicio de los allegados del mayordomo, que, en
la mayoría de los casos, dejan de ir a trabajar los días
que dura la celebración. El mayordomo de igual forma,
cumple con la responsabilidad de resguardar la imagen
sin obtener remuneración por cumplir con dicha labor.
• Lacosmovisióndelosmayordomosycolaboradoreses
producto del proceso de enculturación. El sentimiento
religioso, transmitido por las generaciones pasadas,
sostiene el funcionamiento de las cofradías, ya que,
para quienes son parte de ellas, las imágenes de los
santos tienen capacidades humanas que les permiten
escuchar y ayudar al necesitado, o castigarlo, si fuese
necesario.
• Laidentidad indígena sobrevive en el contexto de las
cofradías. Los mayordomos y los colaboradores las
reconocen como el patrimonio de sus antepasados,
considerando fundamental su preservación, ya que
mediante ellas se manifiestan las enseñanzas de los
ancestros. La responsabilidad de efectuar la celebración
gira en torno al compromiso con sus ancestros, y, por
lo tanto, la fiesta se celebra poniendo en práctica lo
instruido por sus padres y abuelos.
Sin embargo, la juventud actual no replica las creencias
y las prácticas de sus familiares, lo que amenaza la
función y existencia de las cofradías.
Referencias
Alcaldía del Común de Izalco. (s. f.). Reglamento interno.
Sonsonate.
Avelar, E. (2017). Cofradías y guachivales. Recuperado de
http://www.izalcopiadoso. net/escritos/cofradias.html
Bey, M. (mayo-agosto, 2011). Relaciones sociales: ¿Don o
intercambio?. Desacatos, (36), 201-208. Recuperado
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid= S1607-050X2011000200014&lng=es&tlng=es.
Consejo Municipal. (2014). Plan estratégico participativo del
municipio de Izalco 2015-2020. Sonsonate: Alcaldía
Municipal de Izalco.
Erquicia Cruz, J. H. y Herrera Reina, M. M. (2010). Aproximación
etnográfica al culto popular del hermano Macario
en Izalco, Sonsonate, El Salvador. San Salvador:
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Escalante Arce, P. A. (1992). Códice Sonsonate. San Salvador:
Dirección General de Publicaciones e Impresos.
Godelier, M. (1998). El enigma del don. París, Francia: Paidós Ibérica.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista
Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación (3a
ed.). México, D. F., México: McGraw-Hill Interamericana.
119
Cosmovisión e identidad de las cofradías de Izalco y su relación con las condiciones socioeconómicas de sus participantes.
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle, pp. 111-119, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Hidalgo Torres, A. J. (septiembre, 2013). De cofradías y
hermandades en Guatemala (1993-2012). Diálogos,
14(2), 29-76.
Lardé y Larín, J. (2000). El Salvador: Historia de sus
pueblos, villas y ciudades. San Salvador: Dirección de
Publicaciones e Impresos.
Leiva Cea, C. (2007). El rostro del sincretismo: Guía al plano
místico de los antiguos izalcos. San Salvador: Dirección
de publicaciones e impresos.
Leiva Masin, J. (2011). Los izalcos: Testimonio de un indígena.
San Salvador: Editorial Universitaria.
López Martín, J. (1997). Las hermandades y cofradías en
la vida de la iglesia. Fundamentación teológica de la
religiosidad popular. Jornadas de religiosidad popular,
199-215.
Mauss, M. (2009). Ensayo sobre el don: Forma y función del
intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires,
Argentina: Katz Editores.
Molina, J. L. y Valenzuela, H. (2006). Invitación a la antropología
económica. Barcelona, España: Ediciones Bellaterra.
Montes, S. (1977). Etnohistoria de El Salvador: El guachival
centroamericano. San Salvador: Ministerio de
Educación, Dirección de Publicaciones.
Puglia, M. (2010). Marcel Mauss: La producción del
conocimiento sobre la economía del don. Buenos
Aires, Argentina: Universidad Nacional de La Plata.
Reyes García, H. A. (enero-abril, 2016). Dar, recibir y devolver:
El reconocimiento del don entre los chaa tatna y los
chaa tasi de la Mixteca Alt. Cuicuilco, 23(65), 101-116.
Rodríguez-Herrera, A. (2007). Agua e identidad étnica en
Izalco, República de El Salvador. Agricultura, Sociedad
y Desarrollo, 4(2), 83-103.
120
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 120-133, ISSN: 2218-3345
1 Profesor titular de la asignatura de Realidad Nacional, Utec.
2 Estudiante egresado de antropología e instructor Realidad Nacional
3 Estudiante Licenciatura en Comunicaciones
4 Estudiante Licenciatura en Psicología
5 Estudiante Licenciatura en Psicología
6 Estudiante Licenciatura Comunicaciones
7 Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
8 Estudiante Licenciatura en Comunicaciones
9 Estudiante Licenciatura en Comunicaciones con énfasis en idioma inglés
10 Estudiante Licenciatura en Comunicaciones
11 Estudiante Licenciatura en Psicología
Aportes de la ciencia y tecnología para
el mejoramiento del medio ambiente
en El Salvador
Carlos Felipe Osegueda
1
carlos.osegueda@utec.edu.sv
Miguel Ángel Hernández-Vásquez
2
miguelangeles79@gmail.com
Heisel Gabriela Cálix-Saravia
3
Mélida Carolina Escobar-Hernández
4
Diana Carolina Flores-Ramírez
5
Jennifer Lisseth López-Echeverría
6
Katherine Saraí Molina-Hidalgo
7
Wendy Arely Palacios-Mejía
8
Leslie Naomi Rodríguez-Hidalgo
9
Jocelyn Ivette Sánchez-Menjivar
10
Ligia Noely Trejo-Martínez
11
Recibido: 2 de abril 2019
Aprobado: 22 de Junio 2019
Resumen
Los factores antropogénicos han generado una alteración
al medio ambiente provocando el calentamiento global.
En ese sentido, la ciencia y tecnología es pieza clave en
la preservación del medio ambiente, creando nuevas
tecnologías amigables con los diferentes ecosistemas del
planeta Tierra.
Como antecedente histórico en el 1997 se crea el Ministerio
de Medio Ambiente y Recursos Naturales mejor conocido
como MARN, evocando el artículo 30 de la ley del medio
Abstract
Since the anthropogenic factors have generated an
alteration to the environment, hence causing global
warming, science and technology—in this sense-- are
key pieces in the preservation of the environment by
creating new and friendly technologies with the different
ecosystems of planet Earth.
As part of the historical background, the Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales-MARN (Ministry
of the Environment and Natural Resources) was
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8456
URI: http://hdl.handle.net/11298/1136
Contributions of science and technology for the improvement
of the environment in El Salvador
121
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Teorías ambientalistas
Existen diferentes posturas en torno al medio ambiente.
Una de ellas es la preservacionista, que se centra en
la preservación integral de la biosfera: ningún aspecto
constitutivo de la biosfera debe ser tocado por las actividades
del hombre. Salvo en caso de emergencia, el hombre no tiene
ningún derecho sobre los recursos naturales. Al contrario,
los elementos naturales tienen derechos que el hombre
debe respetar. “Las consideraciones éticas se extienden así
a la naturaleza entera y valen para siempre. Este enfoque
corresponde principalmente a la posición llamada ecología
profunda (Corona, 2000).
La ecología profunda
La filosofía, como base fundamental de la construcción
del pensamiento humano, está presente en las diferentes
etapas de la vida del ser humano. En consonancia con esto,
se presenta el siguiente atestado teórico:
La ecología profunda es una corriente filosófica.
La complicada cuestión de cómo las sociedades
industriales pueden incrementar la producción
de energía con consecuencias menos dañinas es
generalmente un desperdicio de tiempo si este
incremento carece de sentido para las comunidades
que habitan los territorios, tanto humanas como no
humanas (Rozzi, 2007).
ambiente, dicha institución junto a instituciones afines,
deben de recopilar, actualizar y publicar la información
enfocada a la vulnerabilidad ambiental. Para contrastar
los basamentos teóricos, conceptuales, históricos y
referenciales, se definió el método cualitativo, retomando
la técnica de la entrevista guiada dirigida e expertos en
proyectos ambientales en El Salvador.
Palabras clave
Gestión ambiental - El Salvador. Protección del
medio ambiente. Desarrollo sostenible - El Salvador.
Biotecnología. Ecología - El Salvador. Tecnología
ambiental - El Salvador.
created in 1997. Based on Article 30 of the Law for the
Environment, said institution—along with similar ones—
must collect, update and publish all information that
focuses on environmental vulnerability. With the purpose
of contrasting the referential, historical, conceptual
and theoretical bases, this study used the qualitative
method and conducted guided interviews with experts
in environmental projects in El Salvador.
Keywords
Environmental management – El Salvador. Protection
to the environment. Sustainable development –
El Salvador. Biotechnology. Ecology – El Salvador.
Environmental technology – El Salvador.
Cuando se argumenta desde premisas ecológicamente
profundas, la mayoría de las soluciones tecnológicas que se
puedan proponer, como el uso de centrales hidroeléctricas,
termoeléctricas, minas a tajo abierto, pesca de arrastre, tala
rasa, fracking (Rozzi, 2007) y otros medios de extracción de
recursos o producción energética, no necesitan ni siquiera
ser discutidas.
Por su parte, la postura conservacionista (Corona, 2000),
que ve en los recursos y en los problemas del ambiente una
restricción para el crecimiento económico (Corona, 2000),
sugiere que este deberá detenerse de buen grado o por la
fuerza. Se trata de un punto de vista antropocéntrico (Corona,
2000) distinto, por consecuencia, a la primera corriente.
Igualmente se diferencia de la segunda posición por su
preocupación por mantener una base de recursos naturales.
“Las consideraciones éticas intergeneracionales dominan
netamente a las preocupaciones intrageneracionales y
conducen a sacrificar el crecimiento presente en aras del
beneficio de las generaciones
futuras” (Corona, 2000).
La cuarta posición ve en los recursos, y en los
problemas del medio ambiente, una severa restricción
al crecimiento económico, pero al mismo tiempo estima
que es posible un compromiso, con el auxilio de una
definición adecuada de las restricciones que deberán
respetarse y de un uso hábil de los instrumentos
económicos de estímulo. Aquí se encuentran los
122
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
más fervientes partidarios del desarrollo sustentable.
Las consideraciones éticas intrageneracionales e
intergeneracionales se toman en cuenta de manera
equilibrada. Propugnan no sacrificar el desarrollo
actual sino cambiar sus características para permitir
un desarrollo durable (Corona, 2000).
Figura 1. Tomada del libro Ecología superficial y profunda: Filosofía ecológica,
escrito por Ricardo Rozzi en el año 2007
Fuente: Ecología superficial y profunda: Filosofía ecológica (Ricardo Rozzi, 2007).
En la tabla anterior se compara lo que sería una ecología
superficial, basada solo en cambios tecnológicos, con una
ecología profunda, que conllevaría cambios políticos y
económicos basados en fundamentos filosóficos (Rozzi, 2007).
Sin embargo, al analizar la tabla de Rozzi, se observa que
la ecología superficial se caracteriza por un exagerado
optimismo tecnológico; no plantea soluciones sociales;
mantiene las relaciones de dominio entre los países
europeos, norteamericanos y el resto del mundo, así como
entre el humano y otras especies. Además, la ecología
superficial sustenta el principio de competencia que
impera en el capitalismo. Por su parte, el movimiento de
ecología profunda cuestiona el despilfarro y la competencia,
haciendo énfasis en el valor de la colaboración; busca un
cambio político y económico, donde el progreso no se
mida en cifras económicas, sino en bienestar humano y
ecosistémico (Rozzi, 2007).
La tecnología ambiental
En la actualidad, la tecnología permite diseñar dispositivos
para prevenir, controlar y restaurar el daño ambiental
generado por el crecimiento del quehacer humano,
permitiendo disminuir las emisiones contaminantes y
lograr que lo que no es sustentable lo sea, para tener un
mundo que heredar a las futuras generaciones (Smith &
Enger, 2006). “Las tecnologías ambientales son un grupo de
técnicas empleadas de forma continua para la disminución
de la contaminación de los ecosistemas, disminuyéndolas
123
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
repercusiones sobre las personas y los ecosistemas en
general” (Castañeda, 2018).
La biotecnología en El Salvador
La biotecnología tiene como objetivo promover el bienestar
de la humanidad y satisfacer las necesidades críticas de
alimentación, agricultura y combate a los efectos negativos
del cambio climático. Asimismo, busca proteger la salud
y el medio ambiente (MARN, 2013). Siendo un acuerdo
internacional, tiene como objetivo garantizar que el
movimiento transfronterizo de organismos vivos, modificados
gracias a la biotecnología moderna, se haga en condiciones
seguras, para la conservación del medio ambiente. Por ello,
en El Salvador se busca fortalecer las capacidades para que
dicho movimiento se realice de la mejor manera.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(MARN) desarrolló el proyecto “Contribución al uso seguro de
la biotecnología en El Salvador”, el cual inició en el año 2010
y finalizó en diciembre del 2014; y cuenta con la participación
de instituciones relevantes en el tema de la biotecnología,
como los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Salud
Pública y Asistencia Social (MARN, 2013).
Biocombustible en El Salvador
Son sustancias energéticas de origen biológico obtenidas de
manera renovable a partir de material vegetativo y restos
orgánicos, los cuales son utilizados como combustible.
Algunos de los campos en que se aplica el biocombustible
son: producción de electricidad, transporte y motores
móviles, gas de cocina y calefacción, siendo los más
comunes el etanol, biodiesel y el biogás (CNE, 2014).
En El Salvador, una de las formas en los que se produce
el biocombustible es a partir de la caña de azúcar, para la
generación de bioetanol, y de tempate e higuerillo, para la
generación de biodiesel (MARN, 2013).
Biomasa en El Salvador
La caña de azúcar es el mejor recurso agrícola al que se
le puede sacar provecho y generar energía a partir del
bagazo. También se aprovecha el biogás proveniente
de un relleno sanitario ubicado en Nejapa, una planta
generadora de electricidad, el cual recibe los desechos
sólidos municipal del área metropolitana de San Salvador
(CNE, 2017).
Figura 2. Datos de biomasa proveniente del bagazo de caña de azúcar
Capacidad instalada de la biomasa proveniente del bagazo de caña de azúcar
Año
CASSA El Ángel La Cabaña TOTAL
(MW) (MW) (MW) (MW)
2003 20 n. d. n. d. 20
2004 20 n. d. n. d. 20
2005 25 n. d. n. d. 25
2006 29 n. d. n. d. 29
2007 60 n. d. n. d. 60
2008 60 22.5 21 103.5
2009 60 22.5 21 103.5
2010 50 22.5 21 93.5
2011 50.0 Central Izalco 22.5 21 109.5
Fuente: tomada de https://www.cne.gob.sv
124
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 3. Recorrido de la vicepresidencia de la República en Planta de Biomasa de Hanesbrand,
ubicada en San Juan Opico
Fuente: imagen tomada de http://www.vicepresidencia.gob.sv/recorrido-en-planta-de-biomasa-de-hanesbrand/
Metodología de la investigación
El primer paso en todo proceso de investigación inicia con
la consulta de fondos documentales, entre ellos libros,
artículos e informes, tanto digitales como impresos. Así
comenzó el estudio de este tema, de tal manera que los
resultados obtenidos fueran relevantes para la obtención de
conclusiones y recomendaciones.
La investigación se ha realizado con el método cualitativo,
usando la técnica documental para obtener una recolección
de información mediante la observación. Con eso se logró
definir los instrumentos y así contrastar los postulados
de varios autores a través de documentos escritos, que
permiten conocer claramente los aportes de la ciencia y
la tecnología al medio ambiente salvadoreño; todo esto en
consonancia con las leyes impuestas, para que se respeten
y se cumplan de la mejor manera los proyectos destinados
a mejorar el medio ambiente en El Salvador.
Mediante el método cualitativo, se logra hacer una observación
para construir nuevos conocimientos; con detalle se describen
las nuevas ideas u organizaciones que están aportando para el
beneficio del medio ambiente, comprendiendo lo importante
que es cada uno de estos aportes para el ser humano y el
medio ambiente.
Para conocer algunos puntos importantes sobre el tema
asignado, se usó la técnica de la entrevista guiada con
personas que integran el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (MARN), en las que se dieron a conocer
puntos importantes y opiniones de representantes que
integran organizaciones como el Fondo Ambiental de
el Salvador y la Evaluación Ambiental Estratégica, que
contribuyen para la conservación del medio ambiente y la
adaptación al cambio climático.
La técnica de la entrevista permitió conocer ampliamente
sobre el quehacer de las organizaciones que se dedican
al medio ambiente, siendo parte de estas MARN, como la
institución que pone en vigor las leyes de medio ambiente
en El Salvador.
125
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 4. Equipo investigador en las instalaciones del Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (Fiaes).
Cortesía de Ligia Noely Trejo Martínez del equipo investigador, tomada el día miércoles 16 de mayo en las instalaciones de Fiaes.
Discusión de los resultados
La ciencia y la tecnología a favor del medio ambiente
salvadoreño
En la historia de la humanidad, la invención del ser humano en
torno a la modificación de los ecosistemas terrestres y marinos
ha provocado una alteración a su entorno ecológico, el cual en
las últimas décadas ha incrementado el calentamiento global,
la alteración del clima, provocando procesos la desertificación
de zonas geográficas que son propicias para el cultivo y, por
ende, para la obtención de alimentos, reflejándose esta crisis
en la seguridad alimentaria de los pueblos alrededor del
mundo.
Por estas y otras consecuencias de alteración a la vida en
el planeta tierra, la ciencia y la tecnología ha cambiado sus
paradigmas en torno a sus objetos y sujetos de estudio.
En esa dinámica es importante revisar el quehacer de las
instituciones que definen sus ejes de trabajo en relación con
el medio ambiente, retomando el siguiente aporte de una
entrevista guiada:
El Salvador tiene una Política Nacional de Ciencia y
Tecnología, que es ejecutada por el Viceministerio de
Ciencia y Tecnología del Mined. En el marco de esta
política, el MARN forma parte importante, dado el
uso y desarrollo científico y tecnológico requerido en
el marco de la implementación de las leyes, políticas
y programas relacionados con el medio ambiente,
para el conocimiento de su estado, protección y
mejoramiento. (Molina, 2018).
El Salvador está involucrado en ciertos proyectos de ciencia
y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente,
en los que se denotan a ciertas instituciones del gobierno
trabajando a favor, teniendo una política de leyes y programas
que ayudan a mejorar el medio ambiente; y forman alianzas
con universidades para crear y apoyar proyectos para la
protección y el mejoramiento del medio ambiente.
126
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 5. Desarrollo de entrevista guiada con la participación de Mariano Pacas, de la Gerencia Técnica de Fiaes,
Entrevistadora Heisel Gabriela Cálix Saravia. Fotografía tomada por Ligia Noely Trejo Martínez
el día miércoles 16 de mayo, en las instalaciones de Fiaes.
En este punto, se destaca el aporte de uno de los expertos en el tema:
Bueno, la ciencia y la tecnología pueden ser básicas para todo proceso, tanto
ambiental como social. Por ejemplo, nosotros, en el tema ambiental, sí hablamos
de tecnologías. Hay tecnologías solares para reducir el consumo de leña, de
combustibles y todo eso. Entonces, es básica la tecnología para el tema ambiental.
Nosotros, por ejemplo, en el caso Fiaes, financió un proyecto con la Universidad
Don Bosco (UDB) sobre el concentrado en solares es parte de la red tecnológica
para, digamos, contribuir al tema ambiental, que son formas de generar energía que
no sea contaminante. (Pacas, 2018).
Las energías renovables, son una fuente inagotable de energía. Dado que El Salvador
tiene solo dos periodos climáticos: seco y lluvioso, se puede aprovechar la energía
solar y eólica para sustituir, gradualmente, el consumo de energía hidroeléctrica, la cual
ha generado una alteración y la extinción de ecosistemas del territorio salvadoreño,
elevando las temperaturas durante el día y la noche en las zonas geográficas donde se
han construido las represas hidroeléctricas.
127
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 6. Planta fotovoltaica Providencia Solar 1, ubicada en la carretera hacia la Costa del Sol,
en El Rosario, La Paz. La empresa francesa Neoen, desarrolladora e inversionista del proyecto,
asegura que será la planta solar más grande en nuestro país y Centroamérica.
Fuente: Imagen tomada http://www.elsalvador.com/noticias/negocios/210756/la-mayor-planta-solar-del-pais-inicia-operaciones-en-pocos-meses/
Contribuciones de la ciencia y la tecnología en torno a la resiliencia ambiental
salvadoreña
La resiliencia ambiental es un tema muy importante, ya que indica la capacidad del
medio ambiente para absorber perturbaciones sin que se alteren su funcionalidad,
logrando regresar a su estado original una vez que la perturbación ha terminado. Al
involucrar a la ciencia y a la tecnología, es más fácil que las zonas afectadas regresen a
su estado por la razón de que en este tema hay grandes avances, que pueden intervenir
y apresurar esta recuperación ambiental.
El medio ambiente tiene perturbaciones tanto antropogénicas (hechas por el
hombre) como naturales (como los huracanes, incendios forestales, etc.). El uso de
la ciencia y la tecnología es vital, tanto para conocer el pasado como el presente
y poder influir sobre los cambios que pueden provocarse en los ecosistemas de
seguir con el ritmo de vida actual de las sociedades (Molina, 2018).
128
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 7. Desarrollo de entrevista guiada con la participación del maestro Giovanni Molina,
gerente de Sistemas de Información Geoambiental del MARN.
Entrevistadora: Heisel Gabriela Cálix Saravia. Fotografía tomada por Ligia Noely Trejo Martínez
el día miércoles 16 de mayo, en las instalaciones del MARN).
La ciencia y la tecnología son muy importantes, y día con
día van mejorando, lo cual facilita su uso para bienestar del
medio ambiente, pudiendo retroceder al pasado y observar
los acontecimientos para compararlos con el presente y
prevenir algunos hechos en el futuro, usando la tecnología
para los diferentes ámbitos del medio ambiente, como el
clima y la conservación animal.
Hay muchas formas en que la ciencia y la tecnología
pueden aportar a la resiliencia ambiental. En el caso
nuestro, digamos, muchas de las investigaciones y
estudios que hacemos van con esos fines, de buscar en
primer lugar si estamos hablando de especies, de, en
este caso, especies de animales. Toda la investigación
va en cómo conservar y mejorar los hábitats de
estas especies. Por ejemplo, nosotros desarrollamos
mucha tecnología que, aunque no está dentro de los
parámetros tal vez de como se mide lo tecnológico,
es una tecnología apropiada que da, solventa otros
temas y contribuye al medio ambiente. Por ejemplo,
la tecnología de producción orgánica que reduce el
consumo de agroquímicos; que está contribuyendo al
medio ambiente. Otra tecnología básica que estamos
implementando hoy es de repoblación, por ejemplo,
con manglares. Es una tecnología que nosotros hemos
adoptado a través de experiencia; también de otros
países. Pero sí son formas de contribuir al medio
ambiente (Pacas, 2018).
Principales avances de la ciencia y la tecnología
en torno a la resiliencia ambiental salvadoreña
Los avances de la ciencia y la tecnología para el medio
ambiente salvadoreño se están notando en sus diferentes
áreas, ya sea en el clima, en los ecosistemas, terrenos
húmedos, el agua, etc., donde estos sirven para ir avanzando
en cuanto al mejoramiento y la preservación del medio
ambiente, mediante el monitoreo, y así evitar desastres
naturales. Teniendo protagonismo de estos avances, diferentes
instituciones medioambientales del país, como lo es el MARN:
Hay muchos en temas muy variados. Por ejemplo, el
mejoramiento de las redes de monitoreo del clima, el
agua y el suelo para conocer tanto su estado actual
como los cambios que se producen ante perturbaciones
(naturales o no) y también en el alertamiento temprano
y oportuno, cuando estas alteraciones pueden afectar
a la población. También hay uso de tecnología en el
129
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
mejoramiento de los conocimientos en biodiversidad,
ecosistemas, humedales, áreas protegidas, etc. El MARN
implementa diferentes programas en los que se hace
uso extensivo de ciencia y tecnología, tales como el
Programa de Restauración de Ecosistemas, Manejo y
El Salvador cuenta con diferentes instituciones que trabajan a
favor del medio ambiente; cada una de ellas aporta en ciencia
y tecnología, pero no en todas las áreas ambientales. Algunas
instituciones se especializan solamente en un área o en dos. En
la declaración anterior denotamos que la mayoría de avances
tecnológicos del MARN están mayormente relacionados con
el clima, aunque también abarcan la vida silvestre y otras
áreas como el agua, usando su tecnología para alertar a la
población de los hechos que están ocurriendo. Por otro lado,
está el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (Fiaes),
que declara lo siguiente:
Fiaes hace el aporte tecnológico para la restauración
tanto para los ecosistemas, así como para la tecnología
que ayuda a minimizar a los impactos negativos, el
cambio climático, por ejemplo. Sí estamos haciendo
sistemas agroforestales en áreas degradadas, son los
suelos que están bastante secos, donde se construyen
Mejoramiento de Humedales Críticos; el Programa de
Mitigación basado en Adaptaci
ón, mediante el cual se
han actualizado diferentes capas de información
haciendo uso de sensores remotos y técnicas de
campo (Molina, 2018).
Figura 8. Desarrollo de entrevista guiada con la participación del maestro Giovanni Molina,
gerente de Sistemas de Información Geoambiental del MARN.
Entrevistadora: Heisel Gabriela Cálix Saravia. Fotografía tomada por Ligia
Noely Trejo Martínez el día miércoles 16 de mayo, en las instalaciones del MARN.
reservorios, se practican técnicas de siembra que
sean más adecuadas para evitar las sequías; se busca
incorporar especies más resistentes. También, en este
caso, hacer biodigestores lo hemos apoyado y todo
lo que vaya a contribuir para buscar la resiliencia al
cambio climático. En el caso de la conservación de la
tortuga por nosotros, hemos venido como desarrollando
experiencias que nos han permitido adaptarnos ante
cambio climático. Por ejemplo, anteriormente hacíamos
corrales por incubación a la orilla de la playa. Hoy
debemos levantarlos a un nivel bien afuera; ponerlos
casi a un nivel de 60 metros de alto porque las mareas
están cambiando, y a veces eso daña los corrales y
se pierde la incubación, que se va adaptando a todas
las situaciones ante el cambio climático, o sea, que
es dando respuesta, aunque sea muy pequeña, con
pequeños cambios, pero ya adaptado ante el cambio
climático (Pacas,
2018).
130
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 9. Esquema de un biodigestor.
Imagen tomada de http://sv.clasificados.com/biodigestores-autolimpiables-55861.html
Desafíos de la sociedad salvadoreña
en torno al medio ambiente y su relación
con el progreso científico y tecnológico
El progreso científico y tecnológico debe de estar al
servicio de la población más necesitada. Dentro del sistema
capitalista dependiente, como es el caso salvadoreño, los
desafíos entre el desarrollo sustentable y sostenible se riñe
con la agenda mercantilista de la gran empresa constructora
o de los complejos industriales. Sin embargo, los organismos
cooperantes aportan alternativas ante la vulnerabilidad
ecológica, tal como se describe a continuación:
Los desafíos van en varios ámbitos. Tienen que ver
con la parte científica y tecnológica. El desarrollo
de aquellas herramientas científicas y tecnológicas
que nos permitan garantizar la vida del ser humano
y vivir en armonía con la naturaleza. Eso pasa por
muchas técnicas y ciencias en diferentes ámbitos.
Nosotros, en el observatorio, desarrollamos ciencia y
tecnología para monitorear el estado de los recursos
naturales a través de sensores remotos. Por ejemplo,
tenemos drones; estamos en asocio con otros
gobiernos para uso de imágenes de satélite; hemos
hecho levantamiento de imágenes con sistemas
aerotransportados, etc. (Molina, 2018).
El MARN le está apostando a la educación como uno de
los grandes desafíos, ya que consideran que es necesario
que desde la niñez se comprenda qué son los desastres
naturales y se sepa qué hacer en caso de que se presenten.
También plantean que otro desafío es el involucrase en los
organismos internacionales que están a favor del medio
ambiente para poder reducir los factores que interfieren en
el cambio climático.
Toda la investigación científica y tecnológica que se
da, debe de tener en el centro el tema ambiental.
Usted, si va a desarrollar o determinada tecnología, si
no considera el tema ambiental, eso será un impacto
negativo. Por ejemplo, como yo les decía, es fácil la
producción de plástico, ¿no?, que la misma industria
ha promovido, y se clasifica; pero eso es un deterioro
para nuestro ecosistema. Digamos que la tecnología
que va ya en incursión de utilizar energía limpia
sería lo más indicado, principalmente la solar. Hoy
se están desarrollando varios proyectos de energía
solar que nos ayudan y que también nos hace
131
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
más responsables en el consumo nuestro, porque
estamos en un consumo muy acelerado que deteriora
los recursos. ¿Saben ustedes que se necesitan 220
árboles por cada persona, para respirar? El agua
que generan ellos para cocinar los alimentos, la
madera, la leña, todo lo que consumimos como
personas; necesitamos esa cantidad. Y si no estamos
contribuyendo a la recuperación o restauración del
ecosistema... Bueno, los víveres se están agotando.
(Pacas, 2018).
Figura 10. Desarrollo de entrevista guiada con la participación de Mariano Pacas,
de la Gerencia Técnica del Fiaes.
Entrevistadora: Heisel Gabriela Cálix Saravia. Fotografía tomada por Ligia Noely Trejo Martínez el día miércoles 16 de mayo, en las instalaciones de Fiaes.
Para el Fiaes, un desafío que considera que se debería de implementar con los
salvadoreños es la plantación de árboles. Como lo menciona el experto, por cada
persona es necesario plantar como mínimo 220 árboles para compensar el aire que
se respira del medio ambiente, cosa que no se está haciendo; y en vez de plantar, se
están talando árboles en gran cantidad para mejorar las vías de comunicación.
En consonancia con la restauración de los ecosistemas y las cuencas hidrográficas de
El Salvador, el “Proyecto Vida”tiene esa finalidad: revertir los daños y las alteraciones
causadas al medio ambiente del país en las zonas geográficas deprimidas por
las presas hidroeléctricas, tal como comentó en una comunicación personal el
antropólogo e investigador Miguel Hernández de la Universidad Tecnológica de El
Salvador (Utec), quien conoció de cerca dicho proyecto por una consultoría realizada
para dicha autónoma estatal.
132
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 11. “Proyecto Vida, del Grupo CEL, para mejorar las condiciones ambientales,
económicas y sociales de la gente que vive en sus zonas de influencia.
El gran reto es superar la exclusión económica y social, generadora
de desigualdad social, en las zonas deprimidas por las represas hidroeléctricas.
Imagen tomada de https://www.cel.gob.sv/proyecto-vida-un-mejor-pais-un-arbol-a-la-vez/
Conclusiones
A través de la investigación, como equipo investigador, se
llegó a las siguientes conclusiones:
• Losaportesdelacienciaylatecnología,enElSalvador,
se vienen dando desde varios años atrás, con aportes
como la biotecnología, biomasa, biocombustibles,
geotermia, energía renovable con paneles solares,
teniendo también avances tecnológicos para los
cultivos y las hortalizas, el clima, la preservación de
ecosistemas y creando leyes para la energía renovable.
• Mediante el desarrollo de la entrevista guiada a los
informantes clave de Fiaes y MARN, se verificó una
limitación teórica en lo referente al manejo de las
teorías ambientales, que buscan un equilibrio entre el
ser humano y el medio ambiente a través de la puesta
en práctica de la tecnología y, por ende, de la ciencia.
• Laeducaciónsalvadoreñaestáinvolucradaenlaciencia
y la tecnología ambiental mediante el abordaje de las
leyes y políticas ambientales nacionales, lo cual es
posible solo a través de los procesos de investigación.
En ese sentido, las universidades juegan un papel vital
en la educación superior, impactando positivamente por
medio de la responsabilidad social universitaria. Ejemplo
de ello es la utilización de la energía fotovoltaica o
solar en las instalaciones de los centros de estudios de
educación superior, tal es el caso de la UDB.
•
La ciencia y la tecnología ambiental permiten, hoy en
día, reconocer el pasado negativo de la especie humana,
reflejada en los factores antropogénicos, los cuales son
analizados desde el presente para revertir dicha alteración
negativa en los diferentes ecosistemas. Al mismo tiempo,
se puede influir en los cambios graduales positivos de
los ecosistemas con un enfoque sustentable y sostenible
para asegurar el futuro a las nuevas generaciones.
133
Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 120-133, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Referencias.
Castañeda, W. (2018). Tecnologias ambientales [versión
de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de www.
industriaelsalvador.com/.../Tecnologías%20
Ambientales%20WC%20ASI.pdf
CNE. (2017). Consejo Nacional de Energía. Recuperado de
http://www.cne.gob.sv
Corona Rentería, A. (2000). Economía ecológica: Una
metodología para la sustentabilidad. Ciudad de México,
México: Universidad Autónoma de México.
MARN. (2013). Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Recuperado de http://www.marn.gob.sv
MARN. (2013). Seguridad de la biotecnología en El Salvador.
Recuperado de http://www.marn.gob.sv/seguridad-
de-la-biotecnologia-el-salvador/
Reve. (2014). El Salvador desarrollará proyectos de energías
renovables, eólica y energía solar en 2015. Recuperado
de https://www.evwind.com/2014/12/28/ el-salvador-
desarrollara-proyectos-de-energias-renovables-eolica-
y-energia-solar-en-2015/
Rozzi, R. (2007). Ecologia superficial y profunda: Filosofia
ecológica. Revista Ambiente y Desarrollo, 23(1), 102-105.
Smith, B. F., y Enger, E. D. (2006). Ciencia ambiental: Un
estudio de interrelaciones (10a Ed.). Ciudad de Mexico,
México: Mc Graw Hill.
134
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 134-141, ISSN: 2218-3345
Entre espinas, ores y palmas: corta
de la or de Corozo y Coyol en Izalco
Carlos Felipe Osegueda
carlos.osegueda@utec.edu.sv
Docente titular
Miguel Angel Hernández
miguelangeles79@gmail.com
Instructor
Miguel Ángel Najo-Latin
3
mtd.hjni@gmail.com
Estudiante Utec
Francisco Enrique Santos-Alvarenga
4
mtd.hjni@gmail.com
Estudiante Utec
Recibido: 2 de abril 2019
Aprobado: 4 de julio 2019
Resumen
Uno de los objetivos de la investigación, es poder registrar
y analizar diversas prácticas que giran en torno a la
hermandad de Jesús Nazareno, y una acción de lo más
importantes es la corta de la flor de corozo y coyol, que a
pesar de ser una práctica con gran arraigo identitario es
poco conocida, ello forma parte de un gran entretejido
de símbolos que otorga a la población un sentido de
pertenencia y por medio de ello los significados varían
según la percepción individual de los devotos a Jesús
Nazareno, generando así en la otredad una amalgama
de emociones y comportamiento socioculturales en el
municipio de Izalco.
Palabras clave
Ritos de semana santa - Izalco, El Salvador. Ritos y
ceremonias - Izalco, El Salvador. Festividades religiosas
- Izalco, El Salvador. Etnología - El Salvador
Abstract
One of the objectives of this research is to be able to
record and analyze a diversity of practices around the
Hermandad de Jesús de Nazareno (the brotherhood of
Jesus of Nazareth). One of the most relevant activities
is the harvest of the corozo flower and the coyol, which
in spite of being a practice with strong identity roots,
is not very well known; it is part of an interweaving of
symbols which gives the population a sense of belonging,
and through this, the meanings vary depending on the
individual perception of the devouts to Jesús Nazareno,
thus generating in others a fusion of emotions and
sociocultural behaviors in the municipality of Izalco.
Keywords
Holy Week Rites/Traditions – Izalco, El Salvador.
Rituals and ceremonies– Izalco, El Salvador. Religious
Festivities – Izalco, El Salvador. Ethnology - El Salvador.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8454
URI: http://hdl.handle.net/11298/1134
Among thorns, owers and palms: the harvest of the corozo
1
ower
and coyol
2
in Izalco
1 Corozo: vegetable ivory.
2 Coyol: coyol palm.
3 Estudiante investigador de la Licenciatura en Antropología
4 Estudiante investigador de la Licenciatura en Antropología
135
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Introducción
Uno de los elementos míticos que dotan de aroma en la
cuaresma y Semana Santa, es la flor de coyol y el corozo,
que son un elemento infaltable dentro de los actos de
piedad popular, ya que su presencia armoniza la celebración
o ritualidad, tanto en las velas de Jesús como en el adorno
de los cristos, dando así sentido y significado a un todo.
El coyol (nahuatlismo de coyolli, ‘palmera’ o ‘cascabel’) es
una palmera cargada de espinas, que puede llegar a medir
de 10-15 metros de altura y usualmente está rodeado de
palos de ishcanal (escanal, ishcanal), arbustos de güistomate
y epasina, los cuales junto a las palmeras forman una gran
cantidad de espinas, creando en medio de los barrancos una
alfombra de espinas, que demandan una gran agilidad para
poder alcanzar la flor del coyol, así como los cojollos, que
sirven para hacer las cruces de los cristos, siendo la corta
de la flor y su entrega un acto ritual en el que el cortador
pasa por un proceso de sacrificio dando paso a la fe y ser
percibida por el olor de dicha flor.
Entretejido simbólico
Las expresiones culturales dependen de la figuración
o construcción de algo material que permita ser el hilo
conductor de la devoción y de la cultura en general. Por
tanto, la devoción a Jesús Nazareno es lo que es debido a la
existencia de la imagen ya mencionada; sin este, físicamente,
no tendría ningún sentido todo el bagaje cultural que gira en
torno a este. El símbolo es el elemento que acoge y figura
al significado.
Según Geertz (2003),
la cultura es pública porque la significación lo es, uno
puede hacer una guiñada (o fingir burlescamente una
guiñada) sin conocer lo que ella significa o sin saber
cómo contraer físicamente el parpado… La cultura
consiste en estructuras de significación socialmente
establecidas en virtud de las cuales la gente hace
cosas tales como señales de conspiración y se adhiere
a estas (p.26).
La cultura es, en general, un bagaje compartido de símbolos
y significaciones, que se puede ver que suele estar cargado
de complejidad cuando se adentra en la comunidad, en su
espacio divino, en lo familiar y lo cotidiano. Al respecto, el
padre de la Antropología semiótica Clifford James Geertz
(2003) dice lo siguiente:
Los estados de ánimo que provocan los símbolos
sagrados, en diferentes épocas y en diferentes lugares,
van desde el entusiasmo a la melancolía, desde la
confianza en uno mismo al autoconocimiento, desde
una corregida y alegre ligereza a una blanca indiferencia,
para no hablar del poder erógeno de muchos mitos y
ritos del mundo (p.94).
Jesús Nazareno es la imagen que evoca miles de
manifestaciones de fe mezcladas con lo natural, que permite
descubrir dentro de los izalqueños una parte cognitiva
heredada por medio de la tradición oral sobre dicha imagen;
y que esto es custodiado por la Hermandad, según Diego
Durán (2015). Comenta:
Paralelamente los aromas de ciertas plantas y flores
que servían como adorno o fungían como ofrenda
contribuían al entorno oloroso de cada fiesta: las
especies variaban para reflejar las preferencias de las
divinidades, por ciertos perfumes y para subrayar el
contraste entre la temporada de lluvias y las secas…
El fraile Diego Durán describe un ritual de sahumerio
en la sociedad náhuatl cuyo objetivo era invocar a
las nubes. Cualquiera que haya sido el fin perseguido
por los dones odoríferos, venerar, pedir, agradecer, no
cabe duda de que la intención era complacer a las
divinidades con aromas que resultaban provechosos,
pero también deleitosos.
La flor de corozo y de coyol cumplen una función
aromatizante en los ritos de Semana Santa, en el
municipio de Izalco, adquiriendo esta una gran relevancia
dentro de Hermandad y sobre todo a la imagen de Jesús
Nazareno, pues según la población es el aroma de Jesús;
si no hay flor no hay velación, por tanto, el carácter de
la flor como signo se agrega al plano divino, en el que
es la flor misma donde Jesús descansó y anduvo entre
las espinas escondido, por lo que su agregación a los
actos devocionales permite no solo a los cortadores de
la flor, sino también a la población en general sentir las
fragancias de la fe; además del aroma que se ofrece a
Jesús, también la flor adquiere un valor de canje.
136
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Método
La metodología implementada en esta investigación
es la endo-etnográfica, debido a las cualidades de
los investigadores; La hermandad de Jesús Nazareno
es la institución socioreligiosa en la que se centra la
investigación, debido a que en ella convergen historias de
vida, costumbres, creencias, cosmovisiones y, sobre todo,
un punto de partida para la comprensión de la devoción y
apropiación de la imagen, la cual forma parte no solo de una
tradición, sino que también del entretejido del seno familiar
izalqueño; y que a partir de ello es heredada la devoción de
generación en generación.
Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista
semiestructurada y las historias de la vida, las cuales
permitieron la mayor cantidad de recolección de
información. Cabe destacar que los entrevistados tienen
un nivel de confianza con los entrevistadores debido a que
se hicieron visitas previas y por el acompañamiento de las
distintas actividades, tanto de la hermandad como de las
cofradías. Cabe destacar que uno de los investigadores,
Miguel Najo, ha participado dentro de la Hermandad de Jesús
Nazareno desde su nacimiento hasta la actualidad, y que su
participación es heredada de generación en generación por
su familia, que también participa dentro de la Hermandad.
En el caso de Francisco Santos, ha participado dentro del
marco de cofradías durante más de 4 años, y 3 dentro de
la Hermandad, permitiendo así la apertura y confianza con
los informantes clave, debido a su permanencia dentro de la
comunidad. Sin embargo, hubo algunos informantes que se
abstuvieron de participar.
Resultados de la investigación
La leyenda
La flor de corozo y la de coyol adquieren un carácter
simbólico en los ritos de Semana Santa, aunque su historia
se ha perdido en el tiempo y debido a ello surgen inquietudes
sobre su participación dentro de los ritos procesionales y
de velación dentro de la Hermandad de Jesús Nazareno
de Izalco.
Una de las personas que han expuesto ideas sobre el posible
origen de esta mítica planta es Edgar Avelar (2018) en su
sitio www.izalcopiadoso.net, donde hace referencia a esta
planta y la relaciona con los tzutujiles, zotoniles o tz’utujiles,
uno de los pueblos ubicados hacia el sur del lago Atitlán.
También menciona una leyenda de este grupo étnico sobre
el MaNawal JesuKrista, estaba huyendo de unos enemigos
después de haber caminado toda la noche; se encontraba en
medio del bosque desesperado y cansado; se detuvo en un
“punto sagrado”, donde había un árbol de palma de corozo.
Figura 1. Ismael sostiene una flor de coyol, la cual será
utilizada para la vela de Jesús el Lunes Santo.
Fotografía cortesía: Miguel Najo
Avelar comenta:
Le habló al árbol diciéndole: “Árbol de corozo, flores
de corozo: estoy perdido, estoy cansado; he venido
a descansar a tus ramas, a tus brazos; el enemigo
está tras de mí, pronto me alcanzarán, pronto me
capturarán y me matarán, ya me llegará mi tiempo.
Corozo, flores, háganme un favor... proporciónenme un
lugar para descansar entre sus ramas, abrásenme un
tiempo entre sus brazos, dulce agua, quita la sed de mi
boca, quita el polvo de mi cara y de mis pies”.
137
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Entonces, el árbol de corozo le habló a MaNawal
JesuKrista diciéndole: “¿Quién te matará mientras yo
sea tu trono? Descansa en mis ramas, descansa en
mis brazos, deja que el enemigo no te vea mientras yo
pueda darte una sagrada protección”. Ante esto, narra
la historia que MaNawal JesuKrista’ le respondió: “De
ahora en adelante, tú vas a ser ‘la flor más sagrada de
las costumbres de mi gente’. Tu blanqueza, será una
señal de pureza, tu dulce olor será un recuerdo de mi
paso por acá”. Entonces MaNawal JesuKrista’ se subió
al árbol de palma de corozo, se sentó entre sus ramas
y descansó. Pero otros historiadores, apuntan que
MaNawal fue sacrificado en dicha palmera, ya que sus
perseguidores lo capturaron, matándolo en el lugar.
Como se lee en dicho texto, Avelar plantea que la utilización
de la planta del árbol bien podría ser de origen mítico y que
provendría del MaNawal JesusKrista. Nuevamente el mismo
autor menciona:
Debido a este último dato, es que se ha llegado a teorizar
que efectivamente esa es la correcta interpretación
que los izalqueños debemos dar a la Centenaria
Procesión de los Cristos, donde la comunidad indígena,
representando a sus cofradías respectivas, nos
muestran las imágenes (¿de Cristo?) sacrificadas en
cruces foliares, adornadas nada más y nada menos que
con flores de coyol y de corozo. Teorización digna de
tomarse a consideración.
La teoría que plantea Avelar consiste precisamente en
que las flores de coyol y de corozo son utilizadas debido
a la leyenda de los tzutujiles; y posiblemente a partir de
esa leyenda el corozo y el coyol se utilicen también para
representar ese pasaje en las procesiones de los cristos. Otro
autor que escribe sobre este tema es Carlos Leiva (2007). En
el libro El Rostro del Sincretismo este investigador planeta
la misma idea que Avelar, basándose este último en las
investigaciones que Leiva había expuesto con anterioridad.
Leiva comenta:
La flor de corozo debió simbolizar, para los viejos
nahuas, lo que significa todavía para los tz’utujiles: “La
más femenina en todas las vírgenes munil”, es decir,
“esclava” de carácter tributario. ¿Será que la entrega
que hace Cristo de sí mismo, o su sacrificio, fue
considerado una cuestión puramente pasiva dentro del
pensamiento sincrético de las etnias mesoamericanas?
En ese sentido, el corozo y el coyol, palmeras de la costa
entre Tehuantepec y Mizata en El Salvador, solo refrendan la
idea del sacrificio martirial de Cristo. Pues, mientras que en
la tradición t’zutuhil de los atitecos es capturado “mientras
se esconde en su árbol de corozo o, como dicen algunos,
“una flor de corozo”, entre los izalcos de Ataco es capturado
tras ser delatado por los gritos de un perico (¿alguna relación
con la guacamaya, “falso sol” de los mayas?), que denuncian
su escondite en una de las palmeras más altas del corozal,
suponiendo que fue crucificado después, sobre cualquiera
de las que allí había.
Nuevamente aparece este elemento de relacionar la parte
mitológica de los t’zutuhiles con el corozo en este caso.
Resulta interesante dicha relación, ya que en parte se
intercambian ciertos elementos en Izalco. Sin embargo, se
debe de indagar más sobre dicho tema.
El arte de cortar la flor
Cristina Vázquez (2018) comenta: “Esa flor tiene su misterio,
porque es donde anduvo él en su infancia; se anduvo
escondiendo en medio de esos espineros, por los judíos, vá.
Pero, como le repito, él no es que no se pudiera defender,
pero como él tenía que enseñarnos a sufrir”.
En cuanto a la flor, existen dos variedades el corozo y el
coyol. La palma del coyol es una palmera cargada de espinas
desde el tronco hasta las palmas, incluso la flor misma
está cargada de espinas muy finas que, según algunos
informantes, son difíciles de sacar si una llega a meterse
en la mano; y se cree que las espinas caminan dentro del
cuerpo y llegan al corazón. A diferencia del corozo, que la
palmera no tiene espinas y por eso es más accesible la corta
de esta, además de que su pacaya es de mayor tamaño que
la del coyol. Cabe decir que se emplea la misma técnica en
cuanto a la corta de la flor de ambas palmeras.
La documentación de la corta de la flor de coyol y de corozo
surge gracias a la invitación del presidente de la Hermandad
de Jesús Nazareno; y es así como se conoce ese arduo
proceso de la corta de esas flores. A las seis de la mañana
del Jueves de Dolores, del presente año, se reúnen alrededor
del templo algunos miembros de la Hermandad y otros
hombres que no lo son, pero que llegan a apoyar durante
dicha actividad. Ellos serán los encargados de realizar la
corta de las palmas y flores, que se realiza en el municipio
de Santa Isabel Ishuatán. En un viaje de aproximadamente
una hora se llega a una zona a la orilla de la carretera, y en
138
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
un terreno laderoso se encuentran las flores de corozo. Se
ingresa a través de veredas empedradas y muy boscosas,
además hay mucho arbusto de ishcanal, que abunda en
la zona.
Figura 2. Cofrade sostiene una flor de corozo,
obtenida en Santa Isabel Ishuatán.
Fotografía cortesía: Miguel Najo.
Al llegar, en lo más alto de las laderas se encuentran
abundantes las palmeras de coyol. Los cortadores se dividen
en grupos: los que cortarán la flor y los que los sostendrán.
Para obtener la flor, se tiene que subir en la palmera de
coyol, que está toda cubierta de espinas de gran tamaño;
pueden medir hasta 15 centímetros o más. Para realizar tal
actividad es necesario usar calzado adecuado.
El proceso de la corta parece sencillo, pero en realidad es
complejo y arriesgado. Al inicio la persona que realiza la
corta de la flor lanza el plomo: un lazo delgado que en la
punta lleva un pequeño cubo de plomo; y lleva amarrado
el lazo que usará el cortador, este se lanza de forma que
caiga al otro lado de la palmera, pero debe de caer justo
a la mitad de esta. Después de eso, el cortador procede a
amarrarse un lazo en la cintura y es jalado hacia arriba por
tres hombres. Luego, poco a poco el cortador va subiendo
mientras los otros tres lo van jalando hasta que el cortador
llegue a la punta de la palma.
Don Manuel Purito Latin comenta:
Cuando nosotros ya estábamos aquí, íbamos a cortar
la flor por Caluco. Antes había bastantes (…) Lito
Calzadilla, el papá tenía una carreta; él la llevaba y otro
señor llevaba un caballo. Ahí poníamos las pacayas y
los cojollos de las palmas y las flores. Yo no me subía.
Como eran bajitos los palos, con una vara jalábamos y
caían; como solo con un cuchillo o con el corvo cortaba
cian. No andaban trepando; como los palos bajitos. No
es como hoy. Les cuesta... Bien bajos los palos.
La flor de coyol suele ser formada por granitos que revientan
en diminutas flores, en cambio el corozo es una flor a manera
de pétalos y que es la que más olor produce, además es que
más crece dentro de la pacaya que la envuelve.
Figura 3. Espina de la palma de coyol, que llega a
medir hasta 15 centímetros de largo.
Fotografía cortesia: Miguel Najo.
Cuando los cortadores se encuentran arriba de las palmeras,
cortan las pacayas de las flores, que están cubiertas de
espinas; y uno de los acompañantes se encarga de rasparlas
con un machete para eliminar las espinas.
Después de haber realizado las cortas de las pacayas en el
transcurso de la mañana, se procede a llevarlas al camión
donde también se llevan palmas que serán utilizadas para
139
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
elaborar las cruces que adornarán los cristos el Jueves
Santo. El segundo lugar donde se llega es un terreno en
la altura del municipio donde se encuentran las palmeras
de corozo; estas son más fáciles en cuanto al corte y a la
bajada de las pacayas, pues no tienen espinas.
Para finalizar la faena, se reúnen los cortadores; y un reducido
comité que se ha organizado, por parte de la Hermandad, se
les reparte a todos unos almuerzos, que puede ser sopa de
res. Luego de ser cortada la flor y transportada hábilmente
hacia el camión, se procederá a entregarla en el templo
de Jesús Nazareno, todo el material obtenido, entre flores
y palmas. Las flores tendrán la función como elemento de
canje. Durante la vela de Jesús Nazareno el Lunes Santo y
en las demás velaciones, a las personas, al dar su ofrenda,
se les entrega, por medio del encargado de cuidar a Jesús,
una flor, ya sea de coyol o de corozo, como constancia de
su aporte a la Hermandad. Por último, algunas pacayas y
palmas se reparten a varios representantes de las distintas
cofradías, para que sean utilizadas para adornar a los cristos
en la procesión de Jueves Santo.
Dicha flor es portada a la vista pública, esto hace merecedor,
a quien la porta, de una porción de chilate y dulce, además de
tener la satisfacción de haber contribuido para la realización
de la fiesta de Jesús. Luego esa flor no debe votarse, ya que
está bendecida por Jesús Nazareno. Como se muestra,
la flor cumple una función muy importante dentro de los
rituales de Semana Santa.
Las crucitas
Las crucitas son elaboradas de palmas de coyol o de
corozo; se entrelazan formando una cruz, que es utilizada
principalmente como un ‘contra’ o defensor de vientos
malos encargados de destruir tanto la casa como la siembra.
La crucita de palma suele ser bendecida el Domingo de
Ramos, o pueden ser de las que portan los cristos.
El Domingo de Ramos es el día en que se da apertura al inicio
de la Semana Santa, siendo uno de los días más esperados
por la comunidad en general por la obtención de las palmas
bendecidas, pues en torno a ellas gira un enorme significado
ritual adquirido no solo socialmente, sino por la condición
de elemento o signo bendecido por la divinidad.
El Domingo de Ramos, las parroquias de Dolores y de
Asunción de Izalco se reúnen en puntos estratégicos o
significativos para la comunidad. En el caso de la primera, la
procesión parte del templo de Jesús Nazareno y Asunción,
de la ermita de la Virgen de los Remedios. Antes de salir,
el párroco lee un texto bíblico, narrando el pasaje de la
entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, para luego bendecir
con agua bendita los ramos de palma de coyol; algunos son
comercializados por vendedoras, demostrando su ingenio
tejido de la palma. En otros casos es la misma parroquia la
que suministra los ramos; o particularmente las cofradías
son las que proporcionan cruces de palma previamente
bendecidas por la imagen titular y con el agua bendita.
Figura 4. Damián Torres y Jairo Domínguez, Niños
Celadores de Jesús a los pies del Cristo de San
Sebastián, nietos de la mayordoma. Desquese el
Cristo adornado con flor y cruces de palma.
Fotografía cortesía: Miguel Najo.
Emma Torres (2018) dice lo siguiente:
El domingo es la bendición de las palmas. Cuando
estaba mi papá (don Carlos Díaz, mayordomo de San
Sebastián), íbamos a bendecir las palmas; hacía el
140
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
manojo de crucitas, las íbamos a bendecir y le dábamos
a la gente (de parte de la cofradía de San Sebastián).
Después de la misa se regalaban; ni nos alcanzaban.
Dicha actividad, en la que las cofradías obsequiaban cruces
de palmas de coyol, ya no es tan común. Sin embargo, hay
algunas que aún mantienen la costumbre de obsequiarlas,
ya que las utilizan para la protección de los huracanes
Juana Mora (2018) comenta:
Pues uno que cree en las cosas de Jesús y en las palmitas
que dicen que cuando vienen las tormentas, se ponen.
Nosotros siempre ponemos en la puerta, porque cuando
dicen que vienen las tormentas bien fuertes hay que
tener sus crucitas de las palmitas bendecidas de Jesús.
Carlos (QDDG), también cuando él lo hacía ... iba a poner
en las milpas, como el hacía milpa, cuando venían las
grandes tormentas no le votaban los elotes de la milpa.
Estas cruces son elaboradas con antelación,
aproximadamente cuatro días antes del Jueves Santo, en el
caso de la procesión de los Cristos, y cuatro días antes para
compartir el Domingo de Ramos. Es común que durante
la procesión de los cristos los cofrades lleven manojos de
cruces para obsequiar a quien los pida. En otros casos, los
fieles toman directamente del Cristo una de las cruces,
debido a la fe en que se dice que al tener contacto con la
divinidad lo material toma parte de esa divinidad, por tanto
son las cruces más preciadas.
La velas de Jesús
Las velas son una acción que tiende a variar de significados,
según la situación en la que se esté utilizando el concepto,
pues las velas de Jesús son una variante de las velas de
difunto; las velas de Jesús se rigen en velar a Jesús Nazareno,
que se encuentra en una casa representando un pasaje
bíblico, donde a la vez se reparte chilate y dulce. Las velas de
difunto son otro aspecto, pues se está velando a una persona
difunta por medio de la familia doliente. En este caso nos
referimos propiamente a las velas de Jesús Nazareno.
Delfina Latin (2018) comenta:
Yo pienso que las velas son los lugares donde Jesús
anduvo, ¿verdad? Yo así lo pienso que eso representa;
los lugares que el anduvo predicando. Mire cuántos
milagros hizo él. Vaya y acuérdese cuando le dijo a
Zaqueo, el que era recaudador de impuestos... Entonces
el Señor le dice: “Hoy cenare en tu casa”. Por eso dice
él: “El que habrá la puerta, entraré. Yo cenaré con él y
él conmigo.
Delfina Latin propone que las velas en sí son un momento
en el que Jesús entra a la casa de los que le abren la puerta,
los cuales son los oferentes que solicitaron su llegada; y que
estos gozarán de la visita de la imagen, que estará con la
familia en un momento íntimo en el que la casa del oferente
se vuelve el lugar donde se encuentra el altar un Sancto
Sanctorum, donde se posará la divinidad misma.
A partir de las cinco de la mañana, se abren las puertas del
templo y las personas empiezan a llegar desde tempranas
horas. Durante la mañana, tarde y noche, las personas
llegan a visitar la imagen del Nazareno. En su mayoría
se acercan a apreciar el altar y dan su ofrenda. Después
de este acto, dos miembros de la Hermandad proceden
a hacerle entrega de una flor de coyol o de corozo en
señal de agradecimiento de la ofrenda que ha realizado.
Posteriormente pasan a degustar el tradicional chilate con
el dulce (este puede ser de papaya, mango, jocote, plátano
o chilacayote).
Figura 5. Altar de velación de Jesús Nazareno,
acompañado de la imagen de la cofradía de la Virgen
de Belén. Oferente: Juana Mora. Tema: “Dejad que los
niños vengan a mí”, cuarto domingo de cuaresma.
Fotografía cortesía: Miguel Najo.
141
Entre espinas, flores y palmas: corta de la flor de Corozo y Coyol en Izalco. Carlos Felipe Osegueda,
pp. 134-141, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Conclusión
La flor de corozo y de coyol son símbolos cargados de
significado a partir de su utilidad dentro de las actividades
mágico religiosas que permiten así expresar y contribuir a
la humanidad de Jesús Nazareno, que siente y expresa su
agrado por medio de sus facciones. El entretejido simbólico
que rodea la flor y su palma da así un conglomerado de
símbolos y significados que se derivan a través de estos
símbolos primarios, como es el caso de la palma de corozo,
que se utiliza para los ramos del Domingo de Ramos y
para las cruces de los cristos; la flor sirve también como
aromatizante en la tradición y como elemento de canje en
la cocina de la Hermandad.
El arte de la obtención de la flor es un ritual en el que
el mismo cortador se integra; en el que el sacrificio,
las heridas y la habilidad permiten al cortador llegar al
elemento simbólico de conexión entre el pasado y el
presente; y que además es un elemento infaltable, pues
es la misma divinidad y las leyes de la costumbre las que
exigen su presencia.
Referencias
Aguirre Baztán, A. (1995). Etnografía. En A. A. Baztán,
Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación
sociocultural. (pp. 3). Barcelona, España: Marcombo.
Avelar, E. (2018). Izalco Piadoso. Recuperado de http://www.
izalcopiadoso.net/index.html
Dupey Garcia, É. (2015). Olores y sensibilidad olfativa en
Mesoamérica. Arqueología Mexicana, (135), 24-29.
Recuperado de https://arqueologiamexicana.mx/
mexico-antiguo/olores-y-sensibilidad-olfativa-en-
mesoamerica
Geertz, C. (2003). Interpretación de las culturas. Barcelona,
España: Gedisa.
Leiva Cea, C. (2007). Rostros del sincretismo: guía al plano
místico de los antiguos Izalcos. San Salvador, El
Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos
142
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2019, número 68: 142-151, ISSN: 2218-3345
Propuesta de control de asistencia y
desercn estudiantil en la Universidad
Tecnológica de El Salvador
Edwin Alberto Callejas
ORCID: 0000-0002-6718-2270
edwin.callejas@mail.utec.edu.sv
Jonathan Alexis Escalante-Ramírez
Henry Adalberto Pinto-Cristino
Erik Manrrique Arita-Barahona
Adones Antonio Calles-Cuellar
Fabio Ernesto Ramos-Reyes
Facultad de Infortica y Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica de El Salvador
Recibido: 4 de mayo de 2019
Aprobado: 13 de septiembre de 2019
Resumen
El presente proyecto de investigación describe una
propuesta de solución tecnológica para el control de
asistencia y deserción estudiantil en la Universidad
Tecnológica de El Salvador, a través de una herramienta
que facilite la realización de las actividades administrativas
y académicas de apoyo al docente y la institución para
el monitoreo de los estudiantes que asisten o no a la
universidad. El estudio permitirá optimizar los procesos
de administración de control de asistencia y deserción
estudiantil que la universidad ejecuta y complementan la
gestión académica del docente sobre sus estudiantes. Se
diseña un modelo que hace uso de los recursos actuales
de la institución, se desarrolla y valida la herramienta
tecnológica para apoyar el modelo propuesto que es
elaborado por un grupo de estudiantes, utilizando el
lenguaje de programación de PHP para el diseño e
implementación de interfaces dinámicas y amigables que
Abstract
This research Project describes a proposal for a
technological solution for the control of attendance and
retention at Universidad Tecnológica de El Salvador, by
means of a tool that facilitates the administrative and
academic work to support faculty members and the
institution itself, in order to monitor student attendance.
This study will allow for the optimization of the attendance
control processes and the retention processes that
the university executes and which complement the
academic management of the faculty members over
their students. A model using the current resources
of the institution has been designed; the technological
tool has been developed and validated so as to provide
support to the proposed model; said model was created
by a group of students who used PHP programming
language for the design and implementation of dynamic
and user-friendly interfaces that will allow the user to
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8444
URI: http://hdl.handle.net/11298/1124
Proposal for attendance and retention control at
Universidad Tecnológica de El Salvador
143
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
permitirá al usuario un manejo fácil a través de dispositivos
móviles y una herramienta de administración web.
Palabras clave
Asistencia a la universidad – Universidad Tecnológica
de El Salvador - modelos. Deserción universitaria -
Universidad Tecnológica de El Salvador - modelos. -
tecnología web - tecnología móvil
easily manage it by using mobile devices and a tool
that is managed via web.
Keywords
College Attendance – Universidad Tecnológica de
El Salvador – models. College retention/drop outs –
Universidad Tecnológica de El Salvador – models. – web
technologies – mobile technology.
Introducción
La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) se fundó el
12 de junio de 1981, en San Salvador, como propiedad de una
sociedad privada. El campus de la Universidad se encuentra
ubicado en San Salvador y cuenta, después de 40 años desde
su fundación, con una infraestructura física de más de 23
edificaciones donde funcionan aulas, auditorios, bibliotecas,
laboratorios especializados, oficinas administrativas, entre
otras. Las facultades de la Universidad son las siguientes:
Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, Facultad de
Ciencias Empresariales, Facultad de Derecho, Facultad de
Ciencias Sociales y Facultad de Maestrías y Estudios de
Posgrado, las cuales atienden una población estudiantil de
casi 22.500 estudiantes y unos 700 docentes. En la gestión
académica administrativa, la Universidad mantiene un
proceso de monitoreo de la asistencia en periodos clave
por cada asignatura, sin embargo, existe una serie de
inconvenientes que dificulta obtener información relevante
y oportuna para apoyar los procesos de toma de decisión en
el control de la asistencia y el monitoreo de la deserción por
la alta cantidad de estudiantes. Además, la infraestructura
tecnológica instalada no está orientada específicamente
a apoyar el proceso bajo estudio, sino, más bien, a otros
servicios que la población universitaria requiere, como
tareas académicas, administrativas e investigación.
La infraestructura tecnológica de la Universidad debe de
responder a las necesidades que los procesos institucionales
demanden, para mantenerse siempre como líder al brindar
servicios educativos de calidad y posicionarse como un
referente en el ámbito educativo a escala regional en el
uso de tecnología. Se destaca el control de la asistencia
y la deserción estudiantil como una necesidad imperante
para apoyarse en la toma de decisiones, mediante uso
de herramientas tecnológicas para obtener información
confiable, rápida y eficazmente.
La deserción estudiantil (Himmel, 2002) es un fenómeno que
se puede categorizar de muchas maneras (Elias, 2008). Sin
embargo, para efectos de nuestro estudio, se hace referencia
al abandono prematuro de su programa de estudios, no
concluyendo su grado académico; esta deserción puede ser
voluntaria o involuntaria, en este segmento. La institución
debe de redoblar esfuerzos para identificar las causas que
originarían una posible deserción mediante el control de
asistencia del estudiante.
El control de asistencia estudiantil (Pérez, 2004) es
un mecanismo que se utiliza de soporte a tareas a
administrativas y para supervisar la asistencia de los
estudiantes a clases, entre otras, con el propósito de
monitorear el grado de deserción estudiantil en la asignatura
que tenga como consecuencia el abandono de los estudios;
las causas podrían ser pedagógicas, financieras, por horarios
o accesibilidad, entre otros (Quispe, 2010).
El proceso de control de asistencia y deserción estudiantil
ha evolucionado de forma permanente en la Utec; siempre
se han ido superando las deficiencias para realizar este
requerimiento (Rodríguez, 2015). Se ha pasado de procesos
en los que no se consideraba su impacto para la toma
de decisiones institucionales, procesos reactivos donde
el docente a tiempo completo realizaba dicha tarea
suspendiendo sus actividades administrativas académicas,
a procesos sistemáticos para cubrir la realización de la tarea
con los recursos disponibles de docentes y la incorporación
de estudiantes para su realización, por mencionar algunos
puntos de mejora. En los años recientes se ha incorporado
a estudiantes en horas sociales como apoyo para la
recolección de datos y su posterior procesamiento por cada
una de las unidades académicas.
El control de asistencia estudiantil, en la Utec, actualmente
es un proceso manual e inexacto, lento y poco efectivo. Se
144
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
selecciona a un grupo de estudiantes en servicios de horas
sociales y se les asigna un horario de conteo en el que visitan
las aulas donde se imparten asignaturas en ese horario en
todo el campus donde se desplazan a cada aula para anotar
a mano a cada estudiante presente en un formato diseñado
para tal fin. Cuando el estudiante finaliza el recorrido del grupo
de asignaturas que se le ha asignado, entrega la información
al responsable del horario para que realice la carga de datos.
Luego, este tiene que llenar manualmente un formulario para
reportar dichas cantidades para ser consolidadas, por lo tanto,
las cifras que maneja la institución podrían ser incorrectas, ya
que no todos los que están presentes en el aula durante el
conteo podrían ser estudiantes inscritos en la signatura que
se está impartiendo a esa hora, y a veces ni inscritos en la
universidad, por lo tanto, no se maneja un control adecuado
al ingreso en las aulas de clases.
Algunos problemas que se detectan actualmente son los
siguientes:
• Información no centralizada: la información pasa
por muchas manos antes de ser procesada, lo cual
puede implicar que la información sea manipulada
y esto afecte los resultados en los datos finales.
• Datos poco confiables: por la forma y en el tiempo
en que se recolectan los datos, estos son poco
confiables.
• Gasto de recurso como papel: para poder realizar
la recolección de datos, se usa todos los días papel
y tinta; es un gasto que se tiene actualmente. Esto
representa un gasto para la universidad, además de
una sub utilización de recursos
• Inversión de tiempo: para poder tener los datos,
actualmente se necesita invertir mucho tiempo,
pues implica que una persona visite las aulas una
por una y pasar un mínimo de 3 minutos por cada
aula para realizar un conteo más o menos exacto.
• Reportes deficientes: el generar los reportes
actualmente requiere de la intervención de
muchas personas y de muchos pasos, esto genera
pérdida de tiempo y poca confiabilidad en la
información. Generar más información de apoyo a
la toma decisiones adicionales, se vuelve una tarea
compleja, por la cantidad de recursos que esta
tarea demandaría.
El proceso no se encuentra documentado, por lo que se
deja a discrecionalidad de cada Facultad la forma en que se
realiza y mejorar los plazos de entrega de la información para
lograr hacer análisis de variables oportunos de apoyo en la
toma de decisiones, por lo que solucionar este problema
con la incorporación de tecnología será una ventaja para
la institución, que le permitirá ahorrar tiempo, esfuerzo,
consumo de recursos, estrés laboral y proporcionará
información más completa, fiable y oportuna para el apoyo
en la toma de decisiones.
Metodología
La metodología utilizada para desarrollar la presente
investigación y en la elaboración del prototipo de control
de asistencia y deserción estudiantil fue un modelo
cuasiexperimental que parte de usar técnicas de recolección
de información como la observación, las entrevistas,
encuestas y de la experimentación de los resultados
mediante la simulación de procesos para validar los
resultados obtenidos, con el uso del prototipo propuesto. Con
la información recolectada sobre el proceso, se analizaron y
determinaron los requerimientos de información necesarios
para poder diseñar el nuevo flujo de información con base
en la capacidad tecnológica de hardware y software que
tiene la institución. Asimismo, se diseñaron los nuevos
prototipos tecnológicos que se elaborarán para lograr crear
un ecosistema funcional donde pueda operar la herramienta
tecnológica que permita controlar la asistencia y disminuir
la deserción estudiantil. El marco de trabajo que nos
permitió implementar la metodología fue SCRUM a través
del ciclo de vida de desarrollo de software implementado
implementando los valores establecidos en el manifiesto
ágil (Ángel Medinilla, 2018)
Diseño del modelo
El modelo que se diseñó para hacer funcional la herramienta
tecnológica propuesta fue una arquitectura híbrida,
que facilitará la interoperabilidad entre los diferentes
componentes de la solución de la siguiente manera:
La identificación de los actores como potenciales usuarios
permitió generar los niveles de privilegios de acceso
que se tendrá a la información y a los procesos que se
les asignará a cada uno de ellos, entre los que podemos
mencionar a los estudiantes, docentes, directores, decanos,
vicerrector, rector y administrador, así como determinar el
nivel de confidencialidad, seguridad y consumo de recursos
necesarios para ser considerados en la herramienta
tecnológica y definir los criterios de usabilidad, escalabilidad
y de rendimiento que faciliten trabajar óptima y ágilmente.
145
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Diagrama arquitectónico de propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil
Como se observa en la figura 1, la propuesta tecnológica
para el control de asistencia y deserción estudiantil involucra
configurar un ecosistema de tecnologías para operar en un
sistema de información que pueda interoperar con fuentes
de información mediante diferentes dispositivos (Mashup,
2018). Entre las tecnologías se mencionan: un sistema
informático web elaborado en lenguaje de programación
PHP, el cual permitirá diseñar interfaces accesibles y
funcionales para la implantación de procesos que sean
consumidos mediante smartphones, tablets, computadoras
o servicios web; por medio de un navegador web, consumir
sus servicios. Los usuarios del sistema informático web
serán el administrador y los usuarios consumidores de
la información que el sistema informático procesa. La
aplicación móvil que se encargará de consumir servicios
web facilitará consultar la información generada por el
sistema informático, como además facilitar el acceso para el
registro de la asistencia. El lenguaje de programación de las
aplicaciones móviles será diseñado para operar en sistema
operativo Android y iOS.
La aplicación móvil ofrecerá la funcionalidad de registro
de la asistencia, facilitando la operación de leer un código
QR (Wikipedia, 2019) que contiene la información de las
asignaturas que se imparten en un aula y el intervalo de
horario en que se imparte, de tal manera que, cuando
un estudiante escanee el código, el sistema detecte
la asignatura en que se quiere registrar la asistencia y
permita transmitir la asistencia a clases del estudiante si
está inscrito en la asignatura, requiriendo que, para que el
proceso se ejecute satisfactoriamente, el estudiante lo haga
mediante un dispositivo móvil con acceso a la red WiFi de
la Universidad y que posea el certificado digital institucional
para conectarse a internet. Tanto el docente como el
estudiante harán uso de la aplicación móvil. Por tal motivo,
el proceso de autenticación y autorización se ha diseñado
considerando métodos internos, accesibles e innovadores
con la tecnología de la institución disponible.
La base de datos se implementará en el proveedor MySQL,
estará centralizada en un servidor que será accesible
mediante la nube de la Utec y desde donde se accederá
a los datos para procesarlos y almacenarlos. Todo lo antes
mencionado entra en las nuevas tecnologías y por ende en el
tema de las tecnologías de la información y la comunicación,
cuya base se centra en los campos de la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones para dar paso a
la creación de nuevas formas de comunicación. Cuando se
registra la asistencia por medio del QR, se está haciendo uso
de tecnologías como la del smartphone, que la guarda en un
sistema informático web; y de ahí una persona encargada
verifica toda la información capturada. Las características
del hardware necesario para utilizar la solución propuesta
es la mostrada en las tablas 1 y 2.
146
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Requisitos mínimos para App de asistencia
Tabla 2. Requisitos mínimos para docente y administrador
Descripción del escenario
Hacia una transformación digital UTEC: Propuesta de control
de asistencia y deserción estudiantil. La propuesta elaborada
consiste en cargar en una base de datos la distribución de
la carga académica de la Universidad, que contiene el aula,
docente y horario en el que se imparten las asignaturas, en
un módulo restringido al administrador con el propósito de
generar un código QR que contiene la distribución de las
asignaturas que se imparten en un horario específico por
aula. Este QR se imprimirá en un sticker que se colocará
en cada aula, para que el estudiante registre su asistencia
mediante un dispositivo móvil. En la figura 2 se muestra la
interfaz del administrador de la propuesta, y los elementos
se describen a continuación:
1. Carga de datos del ciclo: son los datos maestros del
sistema.
2. Gestión de datos cargados: sirve para ver la
información que se ha cargado en el sistema, carga
académica.
3. Códigos QR para aulas: sirve para generar los
códigos QR con los cuales los estudiantes generarán
la asistencia.
4. Consultar carga académica por Facultad: ver la
información de la carga académica por Facultad.
5. Consultar asistencia por bloque de horarios: ver la
asistencia por bloque de horario en específico.
6. Consulta asistencia por edificio: ver la asistencia por
cada edificio en general.
7. Consultar asistencia por nivel de edificio: ver
asistencia por edificio pero en un nivel en específico.
8- Tendencia de asistencia por edificio: ver la tendencia
de la asistencia en un edificio en específico.
9- Tendencia de asistencia por bloque de horario: ver
la tendencia de asistencia en un bloque de horario
en específico.
10. Gestión de usuarios: gestionar la información de
los usuarios del sistema con tareas de agregar,
modificar y eliminar usuarios.
147
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 2. Interfaz del administrador de gestión de la carga académica
La propuesta incluye una aplicación móvil donde el
estudiante se deberá registrar con sus credenciales, que
le habilitará la cámara para escanear el código QR en el
aula. El sistema buscará su horario y las clases en las que
está inscrito y comparará la hora del sistema con el horario
del estudiante, mostrando así una ventana emergente
preguntando al alumno si quiere registrar su asistencia a
la clase asignada a esa esa hora en el aula, el estudiante
solo confirmará; y de esa forma estará registrando su
asistencia de ese día, en una asignatura determinada; así
la Universidad tendrá un control efectivo y exacto de los
alumnos que asisten a dicha clase.
1. El usuario deberá ingresar con su número de carné
2. La contraseña es el mismo número del carné
3. El botón de login le permitirá acceder al lector QR
4. Nombre de la empresa desarrolladora
5.
Logo y nombre de la Universidad Tecnológica de
El Salvador
6. Cámara lectora de QR
7. Botón para cerrar sesión
8. Formulario del registro de asistencia, el cual no se
puede modificar
9. Botón para registrar la asistencia
148
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 3. Interfaz de aplicación móvil para que el estudiante registre su asistencia
Para los docentes, se creó una interfaz dinámica y amigable,
en entorno web, que le permitirá un control total de la
asistencia una vez que registre los estudiantes inscritos
en su asignatura. El sistema les permitirá graficar y de
esta manera monitorear la asistencia de los estudiantes
a lo largo del ciclo para identificar las altas y bajas. De
igual manera, el sistema generará reportes diarios de los
estudiantes que asisten a clases. Esto permitirá al docente
un mejor control en las actividades evaluadas que se
ejecuten por día.
Figura 4. Interfaz web de acceso al docente, para que pueda llevar el control de asistencia de sus estudiantes
149
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
El proceso de operación de la interfaz de gestión de
información, por parte del docente, se describe a continuación:
1. El docente digitará su usuario
2. El docente digitará su contraseña
3. El botón Ingresar lo va a transferir al siguiente menú
4. Logo y nombre de la Universidad
5. Botón para salir del sistema
6. Usuario y nivel de privilegios
7. Icono para revisar la asistencia diaria
8. Icono para la carga de estudiantes
9. Icono para ver las gráficas por periodo
10. Botón para regresar al menú
DISCUSIÓN
Con el desarrollo de los diferentes módulos de la
solución, se ha dado respuesta a lo que en un inicio
fue el problema por resolver: controlar la asistencia y la
deserción estudiantil. La solución propuesta de Control de
Asistencia de la Universidad Tecnológica de El Salvador,
permitirá que los estudiantes registren su asistencia en
una clase determinada, pero también permite al docente
mostrar indicadores que le facilitarán tener datos
confiables y al instante con respecto a su grupo de clases;
de la misma manera los administradores académicos,
como catedráticos, directores, decanos y vicerrector
Académico, tendrán información que les ayudará a la
toma de decisiones.
Figura 6. Interfaz de control de asistencia
La decisión de proponer un sistema que implementara un lector QR,
fue porque la mayoría de la población estudiantil de la Utec, posee
dispositivos móviles inteligentes, y esto ofrece una gran facilidad en
su implementación. Sin embargo, cuando un estudiante no cuente
con su dispositivo móvil podrá autenticarse en otro dispositivo de un
compañero de clase y así poder registrar su asistencia.
150
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
Figura 5. Control de estadísticos, vista de gestor académico
Entre los trabajos futuros que se pueden desarrollar a partir
de la automatización de la asistencia de los alumnos de la
Utec se encuentran los siguientes:
• Integración del sistema: el sistema de control
de asistencia se puede integrar con el sistema de
matrícula y la planificación de carga académica, y
en un futuro se evitará estar cargando los datos
cada ciclo para poder llevar el control de asistencia
de los estudiantes, esto permitiría que, una vez el
estudiante inscriba sus asignaturas, el sistema de
control de asistencia pueda reconocer esos datos y
estar listo para funcionar.
• Implementación de pantallas digitales en
lugar de stickers para disponer del código QR
en las aulas: con la implementación de pantallas,
la Universidad estaría contribuyendo al medio
ambiente con el ahorro en el uso de papel y tinta
que se estaría usando cada vez que el sticker sufra
de deterioro. Estas pantallas la universidad podrá
usarlas para mostrar anuncios a los alumnos una vez
haya pasado el tiempo para registrar la asistencia
correspondiente a una clase determinada.
• Mejorar la infraestructura WiFi: facilitar la
comunicación de datos, ya que actualmente hay
puntos de los edificios donde la conectividad a la
red WiFi de la Utec no tiene mayor intensidad y
en momentos con mayor transmisión de datos
puede fallar
Conclusiones
El presente proyecto de investigación de control de
asistencia y deserción estudiantil generó una propuesta de
mecanización del control de asistencia de los estudiantes de
la Utec que puede impactar positivamente la manera en que
se realiza dicho control y disminuir la deserción estudiantil,
esto debido a que se necesitan pocos recursos para
151
Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Edwin Alberto Callejas,
pp. 142-151, Revista entorno, diciembre 2019, número 68, ISSN: 2218-3345
poder implantar la propuesta, logrando que la información
que el sistema facilite a docentes, directores, decanos y
vicerrectores para la toma de decisiones sea confiable y
oportuna. El sistema cuenta con sus propias características
que permiten aprovechar las funcionalidades tanto en el
aspecto de presentación dinámica y amigable para el usuario
final como en el de la eficiencia en el almacenamiento y
manejo de contenido.
Los beneficios que se obtendrán con la implementación
del Sistema de Control de Asistencia de la Universidad
Tecnológica de El Salvador son los siguientes:
• Información centralizada: los datos podrán
ser consultados desde cualquier dispositivo con
conexión a la red interna de la Universidad, teniendo
las credenciales necesarias.
• Datos confiables: el conteo manual será parte del
pasado; usar tecnología computarizada permitirá
registrar datos confiables con respecto a la
asistencia a clases de los estudiantes.
• Ahorro considerable de papel y tinta: ya no se
usará papel cada día para anotar la asistencia de
los estudiantes a clases, esto se traducirá en ahorro
económico para la institución.
• Reducción del tiempo dedicado a obtener los
datos de la asistencia de los estudiantes: en
el mismo instante en que el alumno registre su
asistencia, ese dato lo podrá ver vía internet tanto
el docente como el rector de la universidad sin
intermediarios.
• Disponibilidad de reportes: el sistema mostrará
una serie de reportes y gráficas de los diferentes
datos respectivos a la asistencia de los alumnos.
• Reasignación de actividades de las personas
que actualmente colaboran con la recolección
de la asistencia: las personas que día a día van por
las aulas recogiendo los datos podrán invertir su
tiempo en otras actividades que beneficien tanto a
ellos como a la Universidad.
Referencias
Abarca Rodríguez, A. y Sánchez Vindas, M. A. (julio, 2005).
La deserción estudiantil en la educación superior: El
caso de la Universidad de Costa Rica. Actualidades
Investigativas en Educación, 5. Recuperado de
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/
view/9186/17625
Cordero Cordero, T. (diciembre, 2008). La opinión de un grupo
de docentes sobre la deserción escolar. Explorando
sobre sus actuaciones en el contexto institucional.
Actualidades investigativas en Educacion, 8 (3), 1-33.
Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/
aie/article/ view/9354/17834
Elías Andreu, M. (2008). Los abandonos universitarios:
Retos ante el espacio Europeo de educación superior.
Estudios Sobre Educación, (15), 101-121. Recuperado
de https://www.unav.edu/pu blicaciones/revistas/
index.php/estudios-sobre-educacion/article/
view/23447/19405
Fundación Wikimedia, Inc. (2018). Mashup (aplicación web
híbrida). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/
Mashup_(aplicación_web_híbrida)
Fundación Wikimedia, Inc. (2019). Código QR. Recuperado
de https://es.wikipedia.org/wiki/ Código_QR
Himmel, E. (2002). Modelos de análisis para la deserción
estudiantil en la educación superior. Calidad
de la Educación, (17), 91-108. doi: http://dx.doi.
org/10.31619/caledu.n17.409
Medinilla, A., Giné, A. y Gómez, E. (2018). Manifiesto por
el desarrollo ágil de Software. Recuperado de http://
agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
Pérez, J. y Graell, S. (2004). Asistencia a clase y rendimiento
académico en estudiantes de medicina: La experiencia
de la Universidad Autónoma de Barcelona. Educación
Médica, 7(2), 85-89. Recuperado de http://scielo.isciii.
es/pdf/edu/v7n2/original4.pdf
Quispe, J. T. (enero, 2010). Factores que influyen en
el rendimiento académico y la deserción de los
estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de
la UNA-PUNO, período 2009. Cuadernos de Educación
y Desarrollo, 2(11). Recuperado de http://www.eumed.
net/rev/ced/11/jtq.htm
152
Políticas y líneas de investigación Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y
Proyección Social, realiza los estudios científicos siguiendo su filosofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
• Realizarunainvestigacióncientícaquepropicielaconstrucción,innovaciónyaplicacióndelconocimiento;quegenere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades específicas de la sociedad.
• Asegurarelimpactodelainvestigacióninstitucionalatravésdeunapertinentecoordinaciónyevaluaciónsistemática,
a fin de procurar la aplicación de sus resultados los sectores académico, productivo, político y social del país.
• Utilizar buenas prácticas y normas éticas en el desarrollo de las investigaciones, y procurar su integración con la
docencia y la proyección social.
• Asignar los recursos nancieros necesarios para el desarrollo de la investigación institucional, ya sea con fondos
propios, de otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperación.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2019/2020
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: Género, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
Emprendimiento
Seguridad alimentaria
153
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Salud mental
Psicología social
Psicología positiva
Migración internacional
Antropoloa urbana
Patrimonio cultural
Comunicación social
Comunicación social de la ciencia
Derecho
• Políticas ambientales
• Cambio demográco
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
Humanidades
(Idiomas, Antropología,
Arqueología)
• Herencia, historia y patrimonio
• Diversidad cultural
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Lenguaje y cultura
Educación • Educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
Salud • Salud Mental
154
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
Revista indexada en Camjol y Latindex
Indicación para autores
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a
participar con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo
previo a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con
previa autorización del editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su
aparición. La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envio del artículo
Cada artículo debe contener:
•Título(enespañoleinglés)
•Nombredelautorconsuliacióninstitucionalycorreoelectrónico
•Resumen/Abstractdelcontenido(máximo120palabras,enespañoleinglés)
•Palabrasclave(mínimotrespalabrasymáximocinco,enespañoleinglés)
•Desarrollo
•Método
•Resultados
•Conclusionesodiscusión
•Referencias(sololascitadaseneltextoyordenasconformatoAPA)
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta
edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográfico suficiente.
2. Enviar adjunto o al final del artículo, un resumen de vida académica o científica del autor o autores (no más de
un párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (gráficos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio
web, debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son
155
palabras en otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su
calidad y si es el caso, sugerir modificaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las
condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al final del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento oficial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en
español e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especificando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración firmada indicando
qué tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso;
sin olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 4,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios,
sin espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con
márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El
contenido debe describirse en forma específica, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo
del título se anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de
procedencia, títulos académicos y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de
artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones.
Para artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos,
la metodología en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las
conclusiones. No incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir
a los lectores conocer el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única
parte del artículo que se incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográfica.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reflexión y revisión bibliográfica suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reflejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes
con ISSN e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 6.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos,
entre otros.
REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 68 - DICIEMBRE 2019 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
La calidad de vida percibida por la familia que
reside en la zona costera salvadoreña
Grupos vulnerables y uso del espacio público
en el centro histórico de San Salvador.
Caso calle Arce
Construcción y validación de escala de calidad
de servicios de salud en El Salvador
La oferta electoral 2018 y el medio ambiente
Impulso de la Red de Divulgación de Ciencia,
Tecnología e Innovación como organismo
promotor de la sociedad del conocimiento en
San Luis Potosí, México
Valoración de los conocimientos y prácticas
culturales de la agricultura ancestral relaciona-
dos a las prácticas agrícolas sostenibles en la
comunidad de Nahuizalco
Adolescentes de género femenino:
víctimas de maltrato infantil en El Salvador
Aportes socioculturales signicativos del
movimiento LGBTI salvadoreño:
en el ámbito laboral
Retos de la internacionalización universitaria
para América Latina en el marco de la coopera-
ción Sur-Sur
La educación artística: un derecho humano en la
construcción de identidades culturales
La evaluación docente en educación superior:
características y desafíos
Cosmovisión e identidad de las cofradías de
Izalco y su relación con las condiciones
socioeconómicas de sus participantes
Aportes de la ciencia y tecnología para
el mejoramiento del medio ambiente
en El Salvador
Entre espinas, ores y palmas: corta de la or
de Corozo y Coyol en Izalco
Propuesta de control de asistencia y deserción
estudiantil en la Universidad Tecnológica
de El Salvador