La Pintada: un sitio patrimonial en riesgo de desaparición
Palabras clave:
El Salvador - Patrimonio cultural, Preservación del patrimonio históricoResumen
La Pintada está situada a la orilla del río Titihuapa, departamento de San Vicente, a unos 70 kilómetros de San Salvador, y muy vecina al municipio de San Isidro, departamento de Cabañas. La cueva es bastante conocida por los lugareños y su nombre ha sido mencionado por diversos investigadores, entre los que cabe destacar: Atilio Peccorini (1913), Rodolfo Barón Castro (1942), Wolfgang Haberland (1954) y Elisenda Coladán (1998). Al lugar se le conoce con varios nombres, entre otros, La Pintada, la Cueva Pintada o la Piedra Pintada. Pero, en realidad se trata de un paredón al descubierto de forma cóncava.
En la superficie hay grabados que tienden a la abstracción pero en los que también se pueden distinguir formas de seres humanos, animales y figuras geométricas. La Pintada está a la orilla del río, lugar donde hasta el momento, se descarta la posibilidad de que haya habido algún asentamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 kóot

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista de museología "Kóot"