Formas y significados del vestido en una sociedad posmoderna: el caso de San Salvador
Palabras clave:
El Salvador - Vida social y costumbres, Cultura - El SalvadorResumen
Entre las formas de cultura creadas por el ser humano en sociedad está el modo de vestir, y, a pesar de que necesidades funcionales del vestido varían de una sociedad o región a otra al encontrarse presente en todas y cada una de ellas, esto lo vuelve un hecho universal. Ciertamente, la vestimenta surge con la básica finalidad de dar respuesta a la necesidad de abrigo.
Y si el uso de la vestimenta es universal, lo que la hace diferente en cada grupo humano es el desarrollo independiente de sus propios patrones, llegando incluso a ser uno de los fuertes rasgos identitarios de cada grupo social. Así, el estudio del vestido no puede separarse del entorno cultural al cual pertenece, pues sus formas básicas se aplican a unos cánones o normas impuestas por la cultura misma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 kóot

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista de museología "Kóot"