El legado gráfico arquitectónico de Armando Sol
Palabras clave:
Arquitectura salvadoreña, Arte, Diseños y construcciónResumen
Es así como a lo largo de la historia de la arquitectura salvadoreña, han existido personajes que han dejado huella a través de sus diseños y construcciones, que reflejan soluciones creativas, inmersas en un contexto social, económico y cultural de una época. Tal es el caso de Armando Sol, uno de los primeros arquitectos salvadoreños graduados en el exterior y que aportara al país, no sólo un legado arquitectónico, sino también un legado artístico que pocos conocen y que es necesario valorarlo, conservarlo y difundirlo, con la intensión de que la sociedad, pero sobretodo las nuevas generaciones de arquitectos en formación aprendan a respetar y a proteger nuestro patrimonio cultural edificado.
En ese sentido el legado gráfico del Arquitecto Sol, se calcula en 489 planos correspondientes a proyectos de casas, apartamentos, edificios diseminados en San Salvador, Santa Tecla y Santa Ana. De los dibujos, 68 corresponden a escenas urbanas, monumentos, iglesias, retratos de sus diferentes viajes por Europa, Asia y América. Existen más de 900 fotografías de sus diferentes viajes alrededor del mundo, entre documentos y objetos personales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 kóot

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista de museología "Kóot"