
68
REVISTA DE MUSEOLOGÍA KÓ OT , 2022 AÑO 12, n.º 13, ISSN 2078-0664, ISSNE 2378-0664, ISNI 0000 0001 2113 0101
Rivas-Arévalo, Ernesto. Padre Marino Braspenning (1916-1997) p. 67-79
Abstract
In this short biography, the author follows a chronological journey through the
life of Marinus Braspenning, in his search to nd a purpose in life and the right
place to exercise his missionary work. The author does not seek to sanctify
him or give him messianic qualities; on the contrary, his purpose is to give
him a place in relation to the society that Father Braspenning chose: that from
Ilobasco. It was in that society where he developed his social bond, leaving
his footprint, the evidence of his presence in the people of his parishioners. In
Ilobasco he was honored by the foundation of an educational center bearing
his name, and which educational work is currently part of their daily life:
many young people study and graduate from the private school “Priest Marino
Braspenning” every year.
Key words:
Braspenning, Marinus Johannes 1916-1997 – christianity – biogra-
phies, priets – biographies, catholic church – biographies, missionaries – reli-
gious life
El padre Marinus tenía una voz débil, era un hombre tímido por naturaleza,
no era un orador prodigioso, pero era un hombre portador de cualidades
unicadoras que llevaron a la población ilobasquense a valorar su persona, a
lo mejor por su entrega a los principios paulinos de caridad: no descuidar a los
pobres y a los excluidos, en su caso, una elección personal muy denida. A esto
hay que agregarle la transmisión acertada del sentido de pertenencia transmitida
a sus feligreses. Por otra parte, tenemos su tarea de guía espiritual; la tarea de
evangelizar, en la que nunca faltaron los principios básicos de tolerancia y la
obligación diaria de todo ser humano a mejorarse como persona. Principios
universales y entendibles en cada cultura.
Datos biográcos
El padre Marinus Johannes Braspenning nació el 29 de octubre de 1916
en Zundert, provincia de Brabant (Países Bajos), como hijo de Cornelis
Braspenning, sastre de profesión, y Maria Johanna van Baal, ama de casa. Se
puede decir que era proveniente de una familia pobre y de principios religiosos
muy sólidos. Era un paisano del famoso pintor postimpresionista Vincent van
Gogh, que había muerto 26 años antes. De los primeros años de su vida se sabe
poco, supuestamente haría las mismas cosas de todo niño de su época: ir a la
escuela local y vivir en una pequeña ciudad bastante vecina a la vida campesina,
como lo es Zundert, ciudad conocida por su arboricultura. De su carácter se
sabe que era bastante independiente, de mente emprendedora y muy sincero.