REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 72 - DICIEMBRE 2021 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Comparación del poder caloríco de la bra
de coco con la madera del algarrobo
(Prosopis pallida)
Criterios convergentes en torno a una
posmodernidad con pretensión homogeneizante
La interactividad virtual como estrategia
metodológica colaborativa para el aprendizaje
en línea
Construcción, validez y conabilidad
de la Escala de Percepción de Acoso Sexual
en mujeres salvadoreñas
El apoyo social presente en el embarazo
y puerperio de la madre adolescente
Salud mental en pacientes que reciben
su primera sesión psicológica en una
clínica universitaria
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper
Selectos frente a la multinacional Walmart.
Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador
Comité Académico Institucional
Dr. Nelson Zárate
Dr. José Modesto Ventura
Dra. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Dra. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Comité editorial
Editora General
Dra. Noris Isabel López Guevara
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social
Universidad Tecnológica de El Salvador
Coordinadoras
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Máster Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario
Universidad Tecnológica de El Salvador
Licenciada Inés Ramírez de Clará
Jefa de publicaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Consejo editorial
Máster Melissa Campos
Investigadora Utec
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Máster Saúl Campos
Investigador Utec
Máster Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social
Universidad Autónoma de Santa Ana
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaíde Parrado
Universidad de Granada Comité editorial
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 72 - DICIEMBRE 2021 - ISSN: 2218-3345
5
Editorial
7
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del
algarrobo (Prosopis pallida)
Ronald Omar Estela-Urbina
Elisa Contreras-Barsallo
Yajaira Lizeth Carrasco-Vega
Carlos Enrique García-Soto
Nil Edinson Mendoza-Virhuez
Daniel Jesús Castro-Vargas
21
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión
homogeneizante
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
29
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa
para el aprendizaje en línea
Diego Marcelo Tipán-Renjifo
Nancy de Lourdes Jordán-Buenaño
46
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de
Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas
Marlon Elías Lobos-Rivera
Jenniffer Judith Chávez-Escobar
Martha María Díaz-Mendoza
Melissa Gabriela Espinoza-García
Briseyda Islenia Gaitán-Herrera
Karen Elizabeth Guardado-Chacón
Karens Yamilett Guevara de Echeverría
Rosmeri Carolina López-Urrutia
Carlos Alexander Martínez-Pérez
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
JEFA DE PUBLICACIONES
Inés Ramírez de Clará
ines.ramirez@utec.edu.sv
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión ocial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764
www.utec.edu.sv
55
El apoyo social presente en el embarazo
y puerperio de la madre adolescente
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Mario Nelson Quintanilla-Campos
66
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica
en una clínica universitaria
Marlon Elías Lobos-Rivera
Edgardo René Chacón-Andrade
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
76
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional
Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador
Ronald Alejandro Artiga-Pérez
José Miguel Cortez-Campos
Miguel Alejandro Fuentes-Castillo
William Rafael López-Marroquín
Melba Carolina Reyes-Mazariego
Esta revista está indexada en
y también está disponible
en nuestro repositorio institucional
para ser consultada en línea:
http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales
de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones
pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios
sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo
su capacidad crítica y su responsabilidad social, utilizando metodologías
y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente:
investigación pertinente y proyección social, todos consecuente con su
filosofía y legado cultural.
5
EDITORIAL
EDITORIAL
La revista entorno presenta su edición 72, en la cual se incluyen artículos
desde diversas áreas de la ciencia. Se abordan problemáticas como la
salud mental, educación virtual, el embarazo adolescente, la industria de los
supermercados y la posmodernidad, entre otros.
Estos artículos fueron revisados por pares evaluadores, quienes con criterios
cientícos aprobaron su publicación. Así, la revista entorno contribuye a la
difusión cientíca de trabajos salvadoreños y de otros países.
El contenido es editado y publicado siguiendo los parámetros de la ciencia
abierta, por lo que los textos completos están a disposición de todo el
mundo cientíco, para su validación y réplica. Con ello se busca propiciar la
investigación colaborativa y el intercambio de información en benecio tanto
de la ciencia como de la sociedad.
Además, desde entorno —como rmante de la Declaratoria de San Francisco
sobre la Evaluación de la Investigación— se fomenta el reconocimiento del
factor de impacto (FI) y con ello anteponer la calidad de los contenidos
de la investigación por sobre la carrera investigadora, el número de
artículos publicados y la notoriedad de las revistas, aspectos que han sido
tradicionalmente utilizados como criterios de reconocimiento académico.
Al reconocer el FI, se da valor a la repercusión que han tenidos los resultados
de las investigaciones. Esa repercusión se puede visualizar, desde el mundo
cientíco, en la cantidad de veces que se retoma un artículo, y con ello el
conocimiento difundido es validado y replicado.
Es por eso que la revista entorno pone a di s p osic i ó n d e l a c o m uni dad cientíc a
mundial este conocimiento, para que pueda ser utilizado y retomado.
Apreciamos el tiempo que dediquen los lectores a esta y a próximas
publicaciones de la revista, pues es un reconocimiento a nuestra labor de
investigación académica.
Para los autores, queda abierta la convocatoria para la siguiente edición.
Pueden ver los lineamientos en https://biblioteca2.utec.edu.sv/sitios/entorno/
index.php/entorno/information/authors.
6
EDITORIAL
Revista
entorno,
Universidad Tecnológica
de
El
Salvador,
www
.utec
.e
du
.s
v,
diciembre
2021,
número 72: 7-20,
ISSN
:
2218-3345
Comparación
del
poder
calorífico
de
la
fibra
de
coco
con
la
madera
del
algarrobo
(Prosopis
poi/ido)
Comparative study on the heating power of coconut fiber
and carob
(Prosopís
pallída)
ISSN
2071-8748
E-ISSN
2218-3345
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1 i72.13234
URI:
http://hdl.handle.net/11298/1234
Resumen
El
Perú
es
un
país diverso y pluricultural. Según
el
Ministerio del Ambiente,
el
60 % del territorio
nacional está cubierto por bosques (cuya extensión
estimada
es
de 2.242.493 hectáreas). Ubicándonos
como
el
segundo país de América Latina con mayor
extensión de bosques tropicales, después de Brasil.
Sin
embargo,
la
tala indiscriminada de árboles trae
como consecuencia
la
desaparición
de
variedad
Ronald
Omar
Estela-Urbina
Universidad Nacionallntercultural " Fabiola Solazar
Leguía
"
de
Bagua-Perú
Correo electrónico: oestela@unibagua.edu.pe
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0001-5240-1242
Abstract
Elisa
Contreras-Barsallo
Institución Educativa
"Tupac
Amaru"
de
Chiriaco-Amazonas-Perú
Correo
electrónico:
elisacontbar
@
gmail.com
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0002-0278-7252
Yajaira Lizeth
Carrasco-Vega
Universidad Nacional de Barranca-Perú
Correo
electrónico:
ycarrasco@unab.edu.pe
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0003-4337-6684
Carlos
Enrique
García-Soto
Universidad Nacional de Barranca-Perú
Correo
electrónico:
cgarcias
@
unab.edu.pe
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0002-0826-2449
Nil
Edinson
Mendoza-Virhuez
Universidad Nacional de Barranca-Perú
Correo
electrónico:
nmendoza@unab.edu.pe
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0003-1690-4891
Daniel
Jesús
Castro-Vargas
Universidad Nacional Autónoma
de
Chota-Perú
Correo electrónico: djcastrov@unach.edu.pe
ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0003-0618-6013
Recibido: 7
de
mayo 2021
Aceptado:
16
de julio 2021
Peru
is
a multicultural
and
diverse country.
According
to
the Ministry of the Environment, 60%
of the national territory
is
covered
by
forests (which
estimated extension
is
2.242.493 hectares). lt
is
the second Latin American country with the largest
extension
in
rainforests, followed
by
Brazil. However,
the indiscriminate felling of trees
has
brought
the extinction of a variety
of
flora
and
fauna as a
7
8
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
de ora y fauna, produciéndose un desequilibrio
ecológico. El algarrobo (Prosopis pallida) crece en
los bosques secos de la zona norcostera de Perú; de
él se extraen sus frutos, hojas, ramas y troncos para
diversas actividades y el comercio; es decir, tiene
una gran demanda en el mercado. Sin embargo, su
tala indiscriminada lo ubica en el nivel de peligro de
extinción, por ello es importante tener conciencia
de su preservación y la utilización responsable de
cada uno de sus componentes. El objetivo de la
investigación es comparar numéricamente el poder
caloríco del algarrobo y de la bra de coco. En la
metodología, el diseño utilizado en esta investigación
es cualitativo-interpretativo, de tipo documental, para
lo cual fue menester establecer herramientas para
la revisión y el análisis de información. Se revisó
información académica de tipo arculos cientícos,
tesis de Ingeniería, así como diario de circulación
nacional en el Perú, a través de medios digitales. Se
identicaron alrededor de 50 artículos, sin embargo,
fueron analizados solo 24 por su pertinencia directa
con la temática tratada. En cuanto a los resultados,
se obtuvo el poder caloríco de la bra del coco
(4024.8 kcal/kg), así también de la leña de algarrobo
(4618 kcal/kg). De la misma forma, se obtuvieron
valores referenciales de algunos materiales en forma
de briquetas resultados de acuerdo con la norma
ASTM METHOD D-2015-66. Como conclusión, se
evidencia que existe una superioridad energética,
en un 12 %, del algarrobo frente a la bra de coco,
signicando ello que se podría utilizar la bra de coco
como combustible alternativo y sostenible para evitar
la deforestación del algarrobo.
Palabras clave
Madera como combustible. Briquetas (combustibles).
Energía biomásica. Productos de la madera. Cocos -
Industrias. Algarrobo - Industrias.
consequence, all of which has produced an ecological
unbalance. The carob tree (Prosopis pallida) grows in
the dry forests of the northern coast of Peru. Its fruits,
leaves, branches and logs are extracted to be used
in different activities and commerce; this is to say
that it has a great market demand. Nonetheless, its
indiscriminate felling is turning it into an endangered
species. This is why it is relevant to be aware of
its preservation and the responsible use of each
of its elements. The objective of this research is to
numerically compare the heating power of the carob
tree and the coconut ber. The methodology of this
study used a qualitative-interpretative design of
documentary type; in order to do so, it was necessary
to select the tools to be used for the revision and
analysis of the data to be collected. Academic
information was revised, taking into account scientic
articles, graduation works in engineering, and the
online version of the national newspaper in Peru.
Around 50 articles were identied; however, only
24 were analyzed given their suitability to the topic
being addressed in this study. The results showed the
heating power of the coconut ber (4024.8 kcal/kg),
and that of the carob (4618 kcal/kg). In like manner,
the referential values of certain materials in the form
of briquettes were obtained, as established by the
standards given by the ASTM METHOD D-2015-
66. In conclusion, there is evidence of a higher
heating power in the carob, by 12%, in comparison
to the coconut ber; this means that the coconut ber
could be used as an alternative sustainable fuel thus
avoiding the deforestation of carobs.
Keywords
Wood as fuel. Briquettes (fuels). Biomass energy.
Carob - Industries. Carob - Industries. Wood products.
9
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Introducción
Principales residuos de biomasa en el Perú
En el territorio peruano, las empresas dedicadas
al rubro agroindustrial, como son las granjas y las
procesadoras de madera, constituyen un considerable
aportante de residuos de biomasa secundaria, las
cuales cada año generan un promedio de 11.6 millones
de tm, conformadas primordialmente por 440.000 tm de
cascarilla de arroz, 90.000 tm de aserrín, 200.000 tm
de viruta de madera y 55.000 tm de cascarilla de café.
Los mencionados residuos, actualmente no forman
parte de otros procesos industriales o domésticos.
(Hurtado Rengo, 2016).
Figura 1. Generación de residuos agrícolas en el Perú
al 2015 ( Hurtado Rengo, 2016)
El algarrobo patrimonio cultural
El algarrobo (Prosopis pallida) crece en la zona
norte del Perú, a lo largo de la costa: La Libertad,
Lambayeque, Piura y Tumbes, constituyendo una de
las especies vegetales fundamentales en el ecosistema
y el movimiento económico local. No obstante, el
cambio climático que vivimos, la deforestación, así
como los cambios constantes en el uso del suelo
han propiciado una alteración en la conformación no
solo del paisaje, sino también de la biodiversidad y la
aparición de nuevos recursos. La continua disminución
de los bosques secos de algarrobo está trayendo
resultados negativos a comunidades del norte peruano,
acentuando esta realidad en Lambayeque, donde el
quehacer económico está ligado mayoritariamente a la
extracción de los recursos forestales, lo que representa
una pérdida ecológica y socioeconómica que va en
desmedro de los ingresos económicos. (Cuentas
Romero, 2015).
La deforestación repercute en el incremento del nivel
del mar y en la subsecuente salinización de suelos,
pues el algarrobo es una especie que consume aguas
subterráneas en épocas de sequía. Esto debido al
alcance y la longitud de sus raíces, las cuales llegan a
alcanzar la napa freática. Los acuíferos se encuentran
en la zona norcostera de Lambayeque entre 50 y 100
m de profundidad, y estos se recargan por las lluvias
de los Andes, captando un cierto porcentaje de estas,
mientras que el resto se va al mar. (Cuentas Romero y
Salazar Toledo, 2017).
Figura 2. El algarrobo en los bosques secos del Perú
(Cuentas Romero, 2015)
Demanda del algarrobo en el sector de la
gastronomía
El algarrobo es una especie muy codiciada por la
calidad de su leña y la posterior producción ilegal de
su carbón. Asimismo, incrementa su demanda en el
sector gastronómico, particularmente en las pollerías.
Este hecho representa un impacto ambiental negativo,
puesto que el algarrobo ha sido declarado una especie
en peligro. (De la Punte, 2015). Esta realidad se difunde
por crónicas registradas en diarios de circulación
nacional, en los que se estima que, al mes, en el Perú
10
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
se vende un promedio de 6 millones de pollos a la
brasa (Diario El Correo, 2012).
El consumo de pollo a la brasa no se ha quedado
estancado. En los últimos años al parecer el
emprendimiento peruano, y en particular el limeño, no
solo se restringe al consumo de este plato, sino a la
comercialización. (Aguayo Flores, Torres Takeshita,
Uribe Galindo y Valdivia Paredes, 2019). Una
entrevista realizada por el medio de comunicación
Andina al past presidente del comité de franquicias de
la Cámara de Comercio, Miguel Castillo, resaltó que
la producción mensual de pollos es de 55 millones, y
una parte considerable (12 millones) está destinada a
la producción de pollo a la brasa. De este total, el 60 %
son destinados a Lima, 25 % al norte y 15 % al sur.
(Tarqui, 2018).
Conforme a una investigación ejecutada en el Perú
por Euromonitor, en el 40 % del universo de los
establecimientos de comida rápida (fast food) el pollo
a la brasa genera operaciones de 2.137 millones de
dólares americanos al año. Norky’s lidera con una
hegemonía del 12 %; en cambio, Roky’s tiene el 8,3 %,
KFC el 7 %; Popeye’s está en cuarto lugar, y en quinto,
Pardos Chicken (Perú Retail, 2019).
El coco: Prometedora actividad económica
El coco es un producto que puede contener en
promedio 250 ml de líquido, también posee una masa,
en promedio, de 2.5 kg, y un perímetro de 30 cm,
aproximadamente. Este fruto es una especie fresca
tropical; contribuye a una conservación de la buena
salud por tener niveles altos de hierro y potasio.
Además su utilidad no solo se da en la bebida, sino en
la gastronomía e industria cosmética, etc. (Noli Alva y
Chamorro Chávez, 2019).
Tabla 1. Producción de coco por departamentos
(Toneladas)
Departamento Producción
San Martín 14.476.00
Loreto 8.742.00
Ucayali 4.811.00
Piura 1.537.0 0
Huánuco 1.402.00
Junín 415.00
Madre de Dios 390.00
Ayacucho 143.00
Tumbes 140.00
Cajamarca 90.00
Lambayeque 54.00
Fuente: MINAGRI-Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú
(2014).
El aceite de coco se extrae mediante procesos
mecánicos, estos actúan sobre la pulpa liberando
un líquido que posee un 90 % de ácidos grasos. Tal
concentración hace posible que retarde su proceso
de oxidación, por lo que puede durar hasta 6 meses a
temperatura ambiente. Esta propiedad físico-química
hace del coco un producto muy útil para la salud y
belleza. ( Medina Loya y Nina Arias, 2019).
Figura 3. El coco (cocos nucifera)
11
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Actualmente, en el departamento de San Martín,
en el distrito de Pucacaca se procesan diariamente
aproximadamente 25.000 cocos. En este proceso
de transformación del coco, se utiliza la pulpa para
su futura industrialización y el residuo del producto
es desechado, como la bra y el endocarpio
(Pucacacaperuforest, 2012).
Poder caloríco (PCS-PCI)
El poder caloríco esdenido como la cantidad de
calor liberada en un kilogramo, o en un metro cúbico
de material combustible, cuando este se quema
completamente en condiciones físicas de presión
constante de 101 kPa y 25 °C de temperatura. El poder
caloríco es el valor absoluto de la entalpía.
Poder caloríco superior (PCS) se entiende como el
resultado del proceso de combustión en forma líquida;
a diferencia del poder caloríco inferior (PCI), que es
cuando el producto está en forma de vapor. (Arroyo-
Vinueza y Reina-Guzmán, 2016).
Tabla 2. Poder caloríco de algunos combustibles en
base seca
Combustible Poder caloríco (MJ/kg)
Carbón antracítico 33.7
Carbón bituminoso 33.7
Carbón vegetal 29.0
Cascarilla de arroz 15.0
Leña (aserrín) 20.0
Petróleo 45.0
Fuente: Hurtado Rengo, 2016.
Material y métodos
El diseño utilizado en esta investigación es cualitativo-
interpretativo, de tipo documental, para lo cual fue
necesario establecer herramientas para la revisión y
apropiación de la información. (Barrero y Rosero, 2018).
Se revisó información académica de tipo artículos
cientícos, tesis de Ingeniería, diarios de circulación
nacional en el Perú, a través de medios digitales. Se
identicaron alrededor de 50 artículos, sin embargo,
solo se analizaron 24 por su pertinencia directa con
la temática tratada. (Montesinos-López y Hernández-
Suárez, 2007).
Se aplicó un registro documentario, por medio del cual
se discriminaron las referencias analizadas, tomando
en cuenta el título, la clase, objetivo, el ámbito, método,
los resultados y las conclusiones de acuerdo con la
matriz (tabla 3), donde se enlistaban los documentos
analizados según las categorías consideradas con la
nalidad de establecer la pertinencia temática. (Barrero
y Rosero, 2018).
Resultados
Carbón de biomasas frente al carbón de leña
Para optimizar el rendimiento energético, es menester
transformar la biomasa de tal forma que facilite el
transporte y su almacenaje. Muy regularmente, la
biomasa es convertida en otros derivados, tales como
carbón vegetal, briquetas, gas, etanol y electricidad.
Las técnicas de conversión suelen ser desde procesos
bastante rudimentarios hasta los más sosticados,
tal es el caso de la producción de carbón vegetal en
hornos cubiertos de tierra. (Ruiz Ruiz, 2017).
12
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Registro documentario de referencias analizadas
Título Clase Objetivo Ámbito Método Resultados Conclusiones
Fuente: Registro documentario. Adaptado de Barrero y Rosero, 2018.
Tabla 3. Registro documentario de referencias analizadas
Título
Carbón de coco
hecho a base de
biomasas
Clase
Tesis de
grado
Objetivo
Determinar el
consumo de leña
y carbón vegetal
como combustible
para la preparación
de alimentos en
el Perú, además
de un análisis de
trazabilidad de la
materia prima, es
la deforestación y
degradación de los
bosques en el Perú.
Ámbito
Perú
todo
Cuantitativo
Resultados
Se realizaron
encuestas y entrevistas
a profundidad para
determinar el volumen
de consumo del carbón.
Conclusiones
El carbón de coco hecho
a base de biomasas que
presenta una propuesta
ecológica y novedosa,
escalable a nivel nacional.
Aprovechamiento
del recurso
biomasa a partir
de los desechos de
madera para una
caldera de vapor
A r t í c u l o
cientíco
Describir el potencial
energético de la
biomasa residual
que proviene de
la madera al ser
utilizado en una
caldera de vapor
como combustible
sustitutivo; esto con
el n de proporcionar
una alternativa
de energía limpia
diferente a la actual
dependencia del
petróleo usado en
estos dispositivos.
Ecuador Cuantitativo Se determinó de los
desechos de madera y
sus diferentes formas
de presentación, sus
propiedades físicas y
energéticas; tales como
el poder caloríco, valor
de acuerdo con el con-
tenido de humedad de
cada muestra de bio-
masa, y la equivalencia
de peso de los combus-
tibles fósiles utilizados
actualmente por las cal-
deras de vapor
Los poderes calorícos
de cada tipo de biomasa
existente en los
aserraderos, depende
del almacenamiento que
se da, puesto que de
ahí deriva la cantidad de
energía en función de la
humedad. De preferencia
la biomasa con un 10 %
de humedad es óptima
para su aprovechamiento
energético.
13
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Caracterización del
gas de síntesis
obtenido a partir de
algarrobo y bagazo
de caña
La estructura del
trabajo consistió
en valorar la mejor
forma de obtener
el gas y luego
caracterizarlo.
Colombia Cuantitativo Se determinó la e-
ciencia del proceso y
del equipo mediante
los balances de masa
y energía. Se obtuvo
un poder caloríco su-
perior de 4 MJ/Nm
3
,
mostrando su potencial
como combustible en
motores de combustión
interna.
Se concluye que la madera
presenta la mejor eciencia
del 77% en comparación al
71% y 70% del bagazo y del
carbón respectivamente.
El uso del espacio
natural para el
desarrollo del
territorio: los
bosques secos
de algarrobo para
las comunidades
rurales en
Lambayeque
Tesis de
grado
valorizar ecológica
y económicamente
los bosques secos
de algarrobo para
las
comunidades
rurales en
Lambayeque
Perú Cualitativo Los bosques secos
de Lambayeque se
están deteriorando
por la intensa
deforestación, las
invasiones y los
cambios agresivos de
uso del suelo.
Se identica que hay
conocimiento de formas
sostenibles de generar
rentabilidad evitando
actividades de degradación
como la deforestación.
Además, con el apoyo de
los mapas de distribución
potencial de los bosques
en contraste con los de
cambios de la vegetación
en el tiempo, se identican
aportes a las medidas
de manejo y gestión de
bosques, algunos basados
en proyectos nacionales
e internacionales, que
apuntan al desarrollo
económico y sostenible de
las comunidades rurales.
14
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Diseño de proceso
y de planta piloto
para fabricación de
briquetas de aserrín
Tesis de
grado
Establecer el proce-
so de fabricación de
briquetas a partir de
aserrín, realizar un
diseño del layout de
la planta piloto re-
querido para dicho
proceso.
Perú Cuantitativo
La tala ilegal de alga-
rrobo, el interés por au-
mentar las alternativas
de combustión a través
de los biocombustibles
y el gran volumen de
desechos maderables
(aserrín) producidos por
Maderera del Norte han
sido los factores indica-
dos para que el gerente
de la empresa ideara
la forma de mejorar su
competitividad, produc-
tividad y rentabilidad a
través de la elaboración
de briquetas de aserrín
Las briquetas de aserrín
son un biocombustible
100% ecológico, que brinda
energía caloríca al que-
marse y que se obtiene de
la compactación de los re-
siduos maderables tales
como aserrín, trozos de ma-
dera, viruta y astillas. Estos
residuos se obtienen de la
industria maderera que tra-
baja bajo las leyes foresta-
les y que es supervisada
por el estado para controlar
la deforestación.
Determinación del
poder caloríco
de briquetas de
carbón utilizando
cantidades de
residuos de
biomasa
Tesis de
grado
El objetivo elemental
es la determinación
del poder caloríco
que las briquetas de
carbón puedan alcan-
zar, utilizando pruebas
sicoquímicas para
vericar cuál de los re-
siduos de biomasa es
el má
s apto y pueda
llegar a ser el reem-
plazante al carbón de
a
lgarrobo que es otro
de los problemas am-
bientales en nuestro
d
epartamento y que
son utilizados en dife-
rentes establecimien-
tos de consumo.
Perú Cuantitativa
Se realizó pruebas de-
mostrativas de mane-
ra física, así mismo se
llegó al cálculo utilizan-
do la ecuación de ter-
modinámica de James
Prescott Joule. Por otro
lado las briquetas de
aserrín presentas ca-
racterísticas como fácil
encendido, llamarada
por todo el contorno del
recipiente y durabilidad
constante, también hay
que subrayar que es
un producto netamente
ecológico.
Según el desarrollo del pro-
yecto de investigación he-
mos llegado a concluir que
el tipo de briqueta de car-
bón elaborada de residuos
de biomasa que produce
mejor energía caloríca y
eciencia es sin duda la bri-
queta fabricada de aserrín
así lo demuestran los resul-
tados de poder caloríco,
con una eciencia absoluta
sobre la briqueta hecha de
bagazo y sobre todo por en-
cima del carbón.
15
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Aprovechamiento
de residuos de
biomasa
secundaria como
combustible
A r t í c u l o
cientíco
Determinar el
poder caloríco
de los residuos de
biomasa por medio
del calentamiento
para la reducción
del porcentaje de la
materia volátil.
Perú Cuantitativo Después de ser
calentados, los residuos
de biomasa presentaron
una reducción de la
materia volátil de 31
% y un incremento del
poder caloríco de 16 %
Se obtuvo como resultado
que el calentamiento de
estos residuos (biomasa
secundaria) mejora sus pro-
piedades e incrementa su
poder caloríco; y si les da
una forma de densicados
(aglomerado), los convierte
en una fuente de energía
(combustible) importante
tanto para la cocción como
para la calefacción domés-
tica; así como su empleo en
procesos industriales
Utilización de
la bra de coco
como sustituto
del Amianto en
los procesos
industriales
A r t í c u l o
cientíco
Elaborar un produc-
to de uso industrial,
a partir de la susti-
tución de la bra de
amianto, conside-
rando como un con-
taminante ambiental
cancerígeno muy
utilizado en cons-
trucciones variadas,
especícamente en
techos, empaques,
sistemas de sanea-
miento
Venezuela Cuantitativa Se puede apreciar
como aumentó la densi-
dad una vez añadida la
bra de coco y la fuerza
de ruptura llegó al límite
establecido, sin embar-
go, luego de someter la
muestra a añejamiento
acelerado ambas pro-
piedades aumentaron,
mientras que la elonga-
ción se mantuvo cerca
de su límite inferior, lle-
gando a estar muy por
debajo de ésta, esto
respecto a la formula-
ción original, luego del
envejecimiento.
La bra de coco ofrece pro-
piedades físicas y qmicas
muy similares a las de la
bra de amianto, condu-
ciendo la viabilidad de las
sustituciones de la bra de
amianto por la de coco en
productos industriales tales
como el mastique.
Fuente: Registro documentario. Adaptado de Barrero y Rosero, 2018.
16
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
La compactación de la biomasa por la aplicación de
presión se denomina pellets, estos se diferencian
de las briquetas por sus longitudes. Los pellets
comúnmente tienen una longitud de 5 a 30 mm,
mientras que las briquetas pueden ir desde 30 hasta
200 mm de diámetro y tener una longitud de 50 a 400
mm. (Rincón Rincón y Gonzáles Castillo, 2014).
Poder caloríco de bra de coco
La recolección y selección de las muestras de
bra de coco fueron tomadas al azar, escogiendo
cocos maduros, llamados cocos secos. El acopio
se realizó tomando los cocos caídos, conocidos
como cocos goteados, y los maduros. (Montañez y
Uzcátegui, 2009).
La optimización de los materiales considerados será
más aprovechable energéticamente cuanto menos
sea el grado de humedad de la muestra, como se
evidencia en la gura 4. Lo más recomendable es que
la humedad de la muestra sea inferior al 30 % (Fredes
Nuñez, 2014). De la misma forma, se debe indicar que
el valor alto del poder caloríco de estos materiales se
debe, en buena parte, a su valor óptimo de densidad
y a su bajo contenido de humedad. En esto existe una
relación directa: entre mayor sea la densidad tanto
más será la energía por volumen que entreguen los
materiales. ( Rincón Rincón y Gonzáles Castillo, 2014).
Tabla 4. Cuadro comparativo entre carbón de leña y carbón de biomasas
Carbón de leña Carbón de biomasas
• Fuente de energía no renovable.
• Genera mayor degradación de bosques y suelos.
• Emite la mayor cantidad de gases de efecto invernadero.
• Precio estándar.
• Valor caloríco estándar.
• De poca duración y alto consumo.
• Limpieza difícil por su alto contenido volátil, que genera
cenizas y chispas.
U s o y e n c e n d i d o d i f í c i l ; e s n e c e s a r i o u t i l i z a r c o m b u s t i b l e s .
• Genera problemas de salud.
• Fuente de energía renovable.
• Abundancia de biomasas.
• Es neutral frente a la emisión de carbono.
• Precio económico
Alto valor caloríco que se concentra en las briquetas
y no se proyecta más allá del espacio de preparación.
• De larga duración y bajo consumo.
• De limpieza fácil, ya que genera cenizas inferiores.
• Uso y encendido rápido.
• No genera problemas de salud.
Fuente: Aguayo Flores et al., 2019.
17
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 5. Análisis próximo y elemental de biomasas y carbón
Análisis Tipo de materia prima
Fibra de coco Residuos de algodón Carbón mineral
Humedad (%m) 13.12 10,78 11.52
Volátiles (%m) 71,324 77,332 49,397
Cenizas (%m) 4,933 5,923 3,969
Carbón jo (%m) 23,741 16,743 46,643
Poder caloríco (MJ/kg) 16,77 17,79 23,91
%C 39.40 39.30 60.29
%H 4.27 4.70 4.61
%N 0.70 1.21 1.47
%S 0.12 0.2 1.55
%O 50.41 49.15 28.12
Fuente: Durango Padilla y Oquendo López, 2016.
Como se indica en la tabla 5, el poder caloríco
de la bra de coco es 16.77 MJ/kg. Para efectos de
homogenizar las unidades de esta variable física, es
necesario tener en cuenta el equivalente mecánico del
calor: 1J = 0.24 cal, del cual nos resultaría el valor de
4.024.8 kcal/kg.
Poder caloríco del algarrobo
Se consideraron muestras de leña de algarrobo,
entre otros (aserrín, carbón vegetal, briqueta de
aserrín, bagazo de caña), las cuales se aislaron
siguiendo el procedimiento, para luego ser enviadas
al laboratorio la Universidad Nacional Agraria
La Molina (UNALM) – Instituto de Certificación,
Inspección y Ensayos, para el respectivo análisis
de poder calorífico, donde se utilizó una bomba
calorimétrica de acuerdo con la norma ASTM
METHOD D-2015-66-1972. (Ruiz Ruiz, 2017).
Como se aprecia en la tabla 6, el poder caloríco de
la leña de algarrobo es ligeramente superior, en un
3 %, aproximadamente, con respecto al aserrín, a
también es superior, en un 10 %, con respecto al
bagazo de caña. (Cabrera, Madriñan y Muñoz, 2012)
carob coal (made from an autochthonous tree of the
Cauca river valley.
18
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 6. Análisis de poder caloríco
Análisis Norma/método Unidad Muestras
Aserrín Leña
(algarrobo)
Carn
vegetal
Briqueta
de aserrín
Bagazo
de ca
Poder caloríco ASTM D-2015-66 (1972)
kcal/kg 4.512 4.618 7.367 4.728 4.133
Fuente: Ruiz, 2017.
La variable física obtenida del poder caloríco de las
briquetas de carbón de antracita es del orden de 7.800
kcal/kg de carbono, muy superior al poder caloríco
de la briqueta de aserrín (4.512 kcal/kg), la leña de
algarrobo (4.618kcal/kg) y la leña de eucalipto (4.667
kcal/kg). Resultados de las briquetas de aserrín, leña
de algarrobo y leña de eucalipto fueron logrados en
el laboratorio de la UNALM Perú, según arma el
ingeniero industrial Marcos Eduardo García Alama
en su investigación titulada “Diseño de Procesos y de
Planta Piloto para fabricación de briquetas de Aserrín.
(Julcamoro Saldaña y Romero García, 2018).
Figura 4. Relación del poder caloríco con el porcentaje
de humedad (Reina-Guzmán, 2016)
Discusión
El poder caloríco es la cantidad de calor que entrega un
kilogramo, o un metro cúbico, en proceso de combustión
completa, esto sucede cuando el carbono pasa a anhídrido
carbónico. Las unidades son kcal/kg, kcal/m
3
, BTU/lb y
BTU/pie
3
. Es decir, el poder caloríco de una sustancia
está relacionado directamente con la composición
química del material. (Vera Velásquez, 2014).
Existen investigaciones que comprueban que,
cuanto mayor sea la densidad del material, tiene un
mejor rendimiento energético; es decir, al utilizar el
material como aglomerado o en forma de briqueta o
pellets, su resultado energéticamente es superior. Los
análisis realizados a las briquetas en el laboratorio del
departamento de Industrias Forestales de la UNALM
nos indican una ventaja energética de la briqueta de
aserrín, con un poder caloríco de 4.728 kcal/kg, frente
a la leña de algarrobo, que obtuvo a un valor de 4.618
kcal/kg. (García, 2014).
La presencia de líquido o humedad en la biomasa
delimita o disminuye su poder caloríco, dejándose
en evidencia que el valor más recomendable es un
10 % para obtener valores óptimos de rendimiento
energético. (Arroyo-Vinueza y Reina-Guzmán, 2016).
En la investigación documentaria se evidenció que
pueden existir materiales con el mismo o parecido valor
de poder caloríco, pero una variable que falta aún
analizar es la eciencia. Se demostque materiales
aglomerados en forma de briquetas poseen poder
energético y a la vez eciencia. (Samamé Guzmán,
2017).
El poder caloríco de la bra de coco es muy cercano
al del algarrobo, resultando conveniente educar y
sensibilizar a los consumidores en la necesidad de
reemplazar la leña de algarrobo como combustible
19
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
por otras alternativas ecológicamente sostenibles. De
esta manera, conservaremos los bosques secos de la
parte norte del Perú, tan amenazados por su tala ilegal.
(Cuentas Romero y Salazar Toledo, 2017).
Conclusiones
Se establece la comparación entre el poder caloríco
de la bra de coco, que es de 4.024.8 kcal/kg, con la
del poder caloríco de la leña de algarrobo, que es de
4.618 kcal/kg. Ambos resultados obtenidos de acuerdo
con la norma ASTM METHOD D-2015-66-1972,
evidenciándose la superioridad energética, en un 12 %,
del algarrobo frente a la bra de coco.
La biomasa, para un mejor rendimiento energético,
debe poseer alrededor de entre el 10 y el 30 % de
humedad.
Es recomendable transformar los residuos
agrícolas y utilizarlos en forma de aglomerado,
ya que contribuye a aumentar su capacidad de
almacenamiento y combustión.
Referencias
Aguayo Flores, K. D., Torres Takeshita, A. K.,
Uribe Galindo, M. S. y Valdivia Paredes, N.
M. (2019). Carbón de coco hecho a base de
biomasas. (Tesis de bachiller, Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas. Recuperado
de https://repositorioaca demico. upc.edu.
pe/bitstream/handle/10757/626222/aguayo_
kd.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Arroyo-Vinueza, J. S. y Reina-Guzmán, W. S. (julio-diciembre,
2016). Aprovechamiento del recurso biomasa a partir
de los desechos de madera para una caldera de vapor.
Ingenius revista de ciencia y tecnología, (16), 20. doi:
doi.org/10.17163/ings.n 16.2016.03
Barrero, A. M., y Rosero, A. L. (abril, 2018). Estado del
arte sobre concepciones de la diversidad en el
contexto escolar infantil. Revista latinoamericana
de educación inclusiva, 12(1), 3955. doi: doi.
org/10.4067/s0718-73782018000100039
Cabrera, G., Madriñan, S. y Muñoz, D. (enero-junio,
2012). Caracterización del gas de síntesis
obtenido a partir de algarrobo y bagazo de
caña. Biotecnología en el sector agropecuario
y agroindustrial, 10(1), 166-172. Recuperado
de https://revistas. unicauca.edu.co/index.php/
biotecnologia/article/view/807
Cuentas Romero, M. A. (2015). El uso del espacio
natural para el desarrollo del territorio: los bosques
secos de algarrobo para las comunidades rurales
en Lambayeque, 1985-2015. Investiga territorios,
(2), 105-118. Recuperado de http://revistas.pucp.
edu.pe /index.php/investigaterritorios/article/
view/16090
Cuentas Romero, M. A. y Salazar Toledo, A. I. (2017).
De la especie al ecosistema; del ecosistema
a la sociedad: revalorizando el algarrobo
(Prosopis pallida) y el reto de su conservación en
Lambayeque y en la costa norte del Perú. Espacio
y Desarrollo, (30), 129-159. doi: doi.org/https://doi.
org/10.18800/espacioydesarrollo.201702.006
De la Punte, L. (19 de julio del 2015). Piense en
el ambiente antes de comer pollo a la brasa
[Publicación en el blog]. Recuperado de https://
gestion.pe/blog/impactoambiental /2015/07/2680.
html?ref=gesr#
Durango Padilla, E. y Oquendo López, J. L. (2016).
Caracterización y evaluación energética de
biocombustibles sólidos elaborados a partir de
biomasa agroindustrial y carbón mineral del
departamento de Córdoba (Tesis de pregrado).
Universidad de Córdoba. Córdoba, Colombia.
Fredes Nuñez, N. A. (2014). Evaluación técnica y
económica de una planta de producción de
combustible sólido a partir de biomasa forestal
en la región de los lagos. (Tesis de pregrado).
Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile.
García Alama, M. E. (2014). Diseño de proceso y
de planta piloto para fabricación de briquetas
de aserrín. (Tesis de pregrado Universidad
de Piura). Recuperado de https://pirhua.udep.
edu.pe/bitstream/handle/11042/1829/ING_535.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
gob.pe. (2014). Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Recuperado de https://www.gob. pe/midagri
20
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida). Ronald Omar Estela-Urbina,
pp. 7-20, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Hurtado Rengo, P. J. (enero-junio, 2016).
Aprovechamiento de residuos de biomasa
secundaria como combustible. Revista Ingenium,
1(1), 26-30. doi: doi.org/10. 18259/ing.2016004
Julcamoro Saldaña, M. O. y Romero García, M. (2018).
Aprovechamiento del ripio de carbón antracita
generado en la Calera Ítalo, para la fabricación
de briquetas, en el departamento de Cajamarca,
2018. (Tesis de pregrado, Universidad Privada
del Norte). Recuperado de https://repositorio.upn.
edu.pe/handle/11537/14189
Medina Loya, C. N. y Nina Arías, N. (2019). Efectividad
de uso del aceite de coco (Cocos Nucífera) en el
tratamiento de la gingivitis, en personas de 10 a
20 años de la localidad de Milpo - Pasco - Enero-
Julio del 2018. (Tesis de pregrado, Universidad
Nacional Daniel Alcides Carrión). Recuperado
de http://repositorio.undac.edu.pe/ handle/
undac/1517
Montañez P., A. L. y Uzcátegui, I. (mayo-agosto, 2009).
Utilización de la bra de coco como sustituto del
Amianto en los procesos industriales. Revista
Ingeniería UC, 16(2),20-26. Recuperado de http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=70717501004
Montesinos-López, O. A. y Hernández-Suárez, C. M.
(mayo-junio, 2007). Modelos matemáticos para
enfermedades infecciosas. Salud Pública de
México, 49(3), 218-226. Recuperado de http://
www.scielo.org.mx/pdf/spm/v49n3/07.pdf
Noli Alva, A. D. y Chamorro Chávez, C. J. (2019).
Estudio de prefactibilidad para la instalación de
una planta productora de aceite de coco. (Tesis
de pregrado, Universidad de Lima). Recuperado
de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/
handle/ 20.500.12724/10550/Chamorro_Chavez_
Carmen_Jesus.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Perú Retail. (2019). Perú: Pollerías lideran el mercado
de fast food con más del 40% de participación.
Recuperado de https://www.peru-retail.com/
pollerias-peruanas-lideran-el-mercado-de-fast-
food-con-el-40-de-participacion/
Pucacaca Peru Forest. (2012). Origen del Coco
en San Martin. Recuperado de: http://
www.pucacacaperuforest.com/index.
php?option=com_content&view=artic
le&id=108%3Aorigen-del-coco-en-
san-martin&catid=37%3Aplantas-
delbosque&Itemid=54
Rincón Rincón, S. N. y Gonzáles Castillo, Y. A. (2014).
Estudio de factibilidad para la fabricación de pellets
a partir de material lignocelulósico proveniente de
palma de aceite. (Tesis de pregrado, Universidad
Libre). Recuperado de https://repository.
unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11229/
ESTUDIO%20DE%20FACTIBILIDAD%20
PARA%20LA%20FABRICACI%c3%93N%20
DE%20PELLETS%20A%20PARTIR%20DE%20
MATERIAL%20LIGNOCELUL%c3%93SICO%20
PROVE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ruiz Ruiz, J.A. (2017). Potencial energético de los
residuos sólidos de caña (Saccharum ofcinarium
L) y cacao (Theobroma cacao L) en las provincias
de Padre Abad y Coronel Portillo, región Ucayali;
2015. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional
de Ucayali). Recuperado de http://repositorio.
unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/2219/
000002061T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Samamé Guzmán, W. E. (2017). Determinación
del poder caloríco de briquetas de carbón
utilizando cantidades de residuos de biomasa.
(Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo).
Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/
bitstream/handle/20.500. 12692/10893/samame_
gw.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tarqui, V. (18 de julio del 2015). Se venden 12
millones de pollo a la brasa mensual a nivel
nacional, estiman. andina.pe. Recuperado de
https://andina.pe/agencia/noticia-se-venden-12-
millones-%20pollo-a-brasa-mensual-a-nivel-
nacional-estiman-566125.aspx
Vera Velásquez, A. (2014). Diseño de briquetas
ecológicas para la generación de energía calórica y
mejoramiento de ecosistemas en el corregimiento
de Nabusimake, municipio de Pueblo Bello-César.
(Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta
y a Distancia). Recuperado de https://repository.
unad.edu.co/bitstream/handle/ 10596/61
11/92694041.pdf?sequence=1&isAllowed=y
21
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 21-28, ISSN: 2218-3345
Criterios convergentes en torno
a una posmodernidad
con pretensión homogeneizante
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
1
ORCID: 0000-0002-2633-8101
tarmangani2088@outlook.com
Recibido: 31 de junio 2021
Aceptado: 10 de agosto 2021
Resumen
Este artículo retoma los criterios convergentes
que debaten la conguración epistemológica de la
posmodernidad en América Latina. Para ello, me
valgo principalmente de los postulados de George
Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes
coinciden en formular y demostrar que todo intento
de sincretizar lo que se está desarrollando en este
movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de
importancia considerar este paradigma desde la
lología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que
muchos de sus componentes tendrán un soporte
capitalista, el cual será revelado con pormenores en
el decurso de este trabajo.
Palabras clave
Posmodernidad - América Latina. Cultura - América
Latina. Teoría del conocimiento. Capitalismo -
América Latina. Sociología - América Latina.
Abstract
This article resumes the converging criteria
which debate the epistomological conguration of
posmodernity in Latin America. In doing so, the
postulates of George Yúdice, Raúl Bueno and
Beatriz Sarlo have been primarily considered. These
coincide in formulating and demonstrating that each
attempt to syncretize that what is being developed
in this movement is inadequate. Given this, it will be
relevant to consider this paradigm from the viewpoints
of philology, ethnography, culture and society, since
many of its components will have a capitalist support,
which will then be revealed in detail throughout the
development of this study.
Keywords
Posmodernity Latin America. Culture Latin
America. Theory of knowledge. Capitalism – Latin
America. Sociology – Latin America.
DOI:
URI: http://hdl.handle.net/11298/1235
Converging criteria around a postmodernity with a homogenizing claim
1 Jesús Miguel Delgado Del Aguila es magíster y candidato a doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Es investigador Concytec (Perú) y Conacyt (El Salvador). tarmangani2088@outlook.com
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13235
22
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Introducción
Esta pesquisa revela los criterios concomitantes de
la clase hegemónica y elitista que ha congurado un
discurso que pretende disociar lo que se ha erigido
en el transcurso del tiempo. La presencia de la
posmodernidad es una evidencia de que es posible
la convivencia de elementos que son totalmente
contradictorios, pero que son esenciales para que un
país logre su propia autenticidad, sin que el resultado
sea marginal ni improcedente. Para demostrar la
naturaleza de este movimiento, ha sido necesario
hacer un abordaje desde cuatro secciones: la
denición lológica del concepto de posmodernidad, la
polémica palmaria desde la etnografía, la instauración
controversial de los paradigmas imperantes y el
rechazo a la condición homogeneizante.
La primera parte desentraña las propuestas que
debaten la designación que se ha efectuado de la
posmodernidad a América Latina. Esta idea intrincada
ha sido desarrollada por George Yúdice, Juan Corradi y
Nelson Osorio. Algunas de las razones de esa supuesta
incompatibilidad fueron justicadas por la deciente
epifanía que se vivió de la modernidad y la variación
que existió en países europeos, donde sí se articuló
este movimiento con ecacia. Por otro lado, se indaga
si la posmodernidad debe tomarse como una secuela
histórica de la modernidad y qué tan importante ha
sido esta última para su conformación. Frente a este
cuestionamiento, se hallan las formulaciones de Néstor
García Canclini, George Yúdice, Jürgen Habermas, Max
Weber, Jean-François Lyotard y Raymond Williams.
Esos antecedentes han servido para precisar en la
categoría de posmodernidad que rige en América Latina.
El segundo segmento abarca lo posmoderno desde
la perspectiva etnográca. Para ello, se ha reanudado
el estudio de Raúl Bueno (2005), quien se basó en el
texto La raza cósmica (1925) de José Vasconcelos. Él
detecta que un problema latente es el mestizaje racial.
Con ello, lo que se ha hecho en esa oportunidad no ha
sido negar su estatuto heterogéneo, sino encontrar los
postulados que organizan esa errónea ideología que
pretende desplazar a los sujetos andinos, en vez de
aprovechar sus diversas disposiciones con respecto
al acicalamiento de los componentes inminentes de
un país. Por lo tanto, se brindará como solución las
propuestas que atañen a la pluralidad, el mestizaje y la
introducción de una quinta raza.
La tercera sección aborda la idea de construir un
precepto panorámico de la posmodernidad. Para ello,
se ha tomado en cuenta la advertencia de Beatriz
Sarlo al considerar que la elección de un referente
axial resulta injusta ante la multiplicidad de regiones
que integran un país. Ese mismo fenómeno se aprecia
al aludir a este movimiento, en el que se obvian las
condiciones deplorables de las personas que no son
aptas para el consumo, mientras que se preere la
intervención económica de la clase burguesa, que está
dispuesta a contribuir al sistema mercadotécnico por
medio de sus importes fructuosos.
La última propuesta se enfoca en la noción de por qué
no puede delimitarse el paradigma de posmodernidad.
Por un lado, se muestra el argumento de Roberto
Schwarz, quien especica que esa democratización
epistemológica es posible. Entretanto, Ernesto Laclau
y Chantal Mouffe asumirán que esa pretensión es
absurda por las constantes alteraciones por las que
atraviesa América Latina con ese movimiento. Frente
a este panorama, se destacará el trabajo de George
Yúdice, quien identica un propósito inminente al
exponer a una sociedad caracterizada por la pluralidad
de sus elementos y sus dinámicas imperantes.
Génesis controversial del concepto de
posmodernidad en América Latina
En “¿Puede hablarse de posmodernidad en América
Latina?” (1989), George Yúdice formula que es
refutable la idea de referirse a la construcción de una
teoría sociológica en los países latinoamericanos.
Más bien, precisa que el calicativo adecuado
debería ser “seudomodernidad” o “modernidad del
atraso”. Para plantear esas terminologías, recurre a
los estudios de Juan Corradi. Uno de sus postulados
plausibles es que en los países confrontados no
existe una comprensión cabal de lo que signicó la
23
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
articulación de la modernidad, a diferencia de como
sí suscitó en Europa. Ese es el mismo criterio que
también patrocina Nelson Osorio, quien justica que
esa designación es inaplicable y foránea, ya que otras
son las circunstancias que se desarrollan en territorios
hegemónicos con respecto a los locales. Encima,
agrega que es imposible aludir a lo posmoderno,
porque nunca hubo modernidad en Bolivia, Panamá,
Colombia, México y otros países en los que se
apreciaron las repercusiones del narcotráco en la
política y la reorganización de la cultura. Obviamente,
eso no ha ocurrido en Estados Unidos o Europa. Se
considera que para que el concepto de posmodernidad
sea explícito debería haberse constatado la dinámica
dialógica de “respuestas/propuestas estético-
ideológicas”. Esa premisa consiste en que tendría
que corroborarse una consecuencia inmediata de los
postulados actualizados que van incorporándose en
distintos sectores de la sociedad.
Con este acápite, puede cuestionarse si es tan
relevante la similitud de hechos históricos para referirse
a un mismo acontecimiento. Para George Yúdice, esa
conformación no será indispensable. Para sustentar esa
postura, se ha basado en las formulaciones de Néstor
García Canclini, quien cree que la posmodernidad
latinoamericana se debe asumir tan solo como una
secuela de la modernidad, pese a que esta última no
se manifestó adecuadamente. Más bien, se trató de
una preposmodernidad. Y esa fallida canalización se
debería a una ausencia del aspecto no revolucionario
del proceso de heterogeneización; en rigor, tendría que
haber un conicto de por medio para que cada cultura
latinoamericana adopte nuevos patrones para sí. Ante
eso, la institución de la posmodernidad resulta cada vez
más compleja; sin embargo, existe una propuesta que
claudica de todo lo mencionado. Jürgen Habermas y
Max Weber consideran que, para que la posmodernidad
se patentice, no es imprescindible que haya surgido
algo precedente; en este caso, la modernidad no sería
ineludible para cotejar la epifanía de la posmodernidad.
A ese criterio, Jean-François Lyotard añade que si hay
rasgos evidentes de la modernidad en la posmodernidad
no afectará en nada en su constitución, así como no
interesa si esos enclaves están subrepticios.
Con todo ello, se percibe que la modernidad en no
es necesaria para que se produzca lo posmoderno. Su
naturaleza es tan proteiforme que es dicultoso hallar
de dónde provienen todos sus componentes. Es más,
es relevante cómo está congurada la posmodernidad.
Para Raymond Williams, esa peculiaridad de estar
forjado por múltiples talantes será perentoria para su
complexión. No obstante, habría un eje al que estarían
arraigados todos estos elementos. Ese soporte será
el capitalismo. Este patrón sociológico se desbridará
de todo estilo, estructura, taxonomía y epistemología
discursivos. En ese sentido, se apreciará el nexo
con lo histórico, lo social y lo cultural de las diversas
modernizaciones capitalistas. Por lo tanto, importará
cómo está expuesta la sociedad en un periodo
especíco de la historia. Esa será la condicional
que someterá a los países latinoamericanos a la
designación europea, de la cual se ha polemizado
tanto. Esa respuesta provisoria fue argüida por
Habermas, quien asumió que, mientras que no se
encuentre una razón más sostenible y convincente
a la génesis de la posmodernidad, sería preferible
otorgarle una justicación político-cultural.
Frente a los postulados en torno a la lología del
concepto, es de interés conocer cuál es la acepción
de este término. La Real Academia Española dene la
posmodernidad de la siguiente manera: “Movimiento
artístico y cultural de nes del siglo XX, caracterizado
por su oposición al racionalismo y por su culto
predominante de las formas, el individualismo y la
falta de compromiso social” (Real Academia Española
[RAE], 2021). Esa catalogación destaca el acoplamiento
de categorías a una percepción distinta del mundo. Su
peculiaridad radica en lo que indicó Andrés Avellaneda,
quien consideraba que su aporte se apreciaba en
la escritura de simulacros, que se estribaban en
géneros en vez de relatos. Por ello, se percata lo que
Lyotard calica como el declive de los metarrelatos,
que consiste en claudicar de explicaciones globales
o totalizantes y hacer una sustitución con códigos
totémicos para lograr la interpretación de la historia.
Un ejemplo de ello es plantear argumentos que
contrasten con la solidez discursiva del cristianismo.
Esa pretensión deconstructiva e innovadora ha sido
24
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
evidente en la mayoría de sus proposiciones. A ello,
son notorios otros talantes que agrega George Yúdice,
como los siguientes:
Entre los rasgos simulacionales y
fragmentarios de la cultura postmoderna,
Jameson enumera los siguientes: 1) el
auge del populismo estético, que acepta
la cultura de masas y el kitsch; 2) la
destrucción de la expresión del Ser y el
auge de lo simulado; 3) la mengua de los
afectos con su concomitante remitencia
a una profundidad humana (como en las
pulsiones freudianas) y el surgimiento de
la eufórica jouissance como experiencia
de la muerte del sujeto; 4) la sustitución
de la parodia (transgresión) por el pastiche
(conformidad); 5) la eliminación de la
Historia por el “historicismo”, es decir,
por la espectacularización o simulación
de todos los estilos del pasado; 6) la
moda retro sin nostalgia emocional;
(7) la pérdida del pasado radical; 8) el
narcisismo y la esquizofrenia sociales; 9)
la transformación de obra y del sujeto en
texto constituido por diferencias; 10) el
sublime Camp o histérico que provienen
ya no de la incapacidad de gurar o re-
presentar la incomensurabilidad sino del
terror de la existencia simulada; 11) la
apoteosis del maquinismo capitalista de la
tercera revolución industrial o cibernética;
12) la abolición de la distancia crítica; 13)
la pérdida de coordenadas en el espacio
urbano (Yúdice, 1989, pp. 115-116).
Todos estos componentes coinciden en mostrar
una lógica transgresora a lo que se ha establecido
como dogma en los discursos y las prácticas de la
sociedad, así como las abundantes repercusiones
del avance capitalista. Esa sustitución de paradigmas
ha sido producto de la ausencia de comprensión y
sincretismo de la heterogeneidad que se exhibe en la
posmodernidad.
La viabilidad de la correspondencia
epistemológica con la etnografía proteiforme
Considerando los patrones que desbridan del
sincretismo de la posmodernidad, se observa
un elemento importante que también impide esa
constitución unívoca a nivel etnográco. Con respecto
a esta premisa, es de utilidad confrontar con el texto
“Genocidios virtuales: modernización y mestizaje como
imágenes de superación cultural en América Latina” de
Raúl Bueno. En este trabajo, el autor expone que esas
discrepancias sociales se deben a un factor esencial:
el mestizaje racial. Este problema sería apreciado con
mayor determinación en Latinoamérica por encima de
los demás continentes. Se destaca su epifanía por ser
un hecho que repercute negativamente en la condición
humana, mucho más que en la cultura y la historia. Es
necesario mencionar que este prejuicio se fundamenta
a partir de la percepción equivocada en torno a las
diferencias cromáticas de la piel, pues se ha asumido
erróneamente que el color del blanco civilizador es el
preponderante desde el periodo latinoamericano de
la Conquista y la Colonia. Internamente, prevalece un
sentimiento subrepticio de inferioridad que mantiene
ese prejuicio en función de las razas. Existe un
desistimiento de aquella clase dominante y explotadora
a la que fueron sometidos muchos de los antepasados.
Ese panorama se coteja en textos como Comentarios
reales de los incas (1609), Huasipungo (1934) o La
rebelión de Túpac Amaru (1974). Estos escritos tienen
en particular la idea de que el indígena ha sido oprimido.
Sin embargo, el tratamiento narrativo que le brindará
Alcides Arguedas a su obra literaria será medular. Él
adopta una postura más crítica y fructuosa sobre la
situación del andino, porque acicala la discriminación,
así como muestra sus vicios y sus inmoralidades, que
considera una emulación de lo que se desarrolla en la
cultura occidental. Para sustentar esa conguración, se
vale del reconocimiento de la asimilación de elementos
culturales característicos, tales como la religión, las
costumbres, el estilo de vida y la alimentación.
Frente a este tema del mestizaje, es ineludible
corroborar su génesis. Bueno (2005) advierte que
durante los últimos siglos se ha impuesto un paradigma
25
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
social que pretende que el sujeto indígena se acople
a la etnografía propia de la raza blanca, occidental y
metropolitana de Latinoamérica. (p. 17). Asimismo,
se ha colegido que ese proceso transculturador será
benecioso para propiciar la instauración de una
sociedad ventajosa. Una vez establecida, uno podrá
cerciorarse de que se han eliminado componentes
residuales y se han respaldado las propuestas
progresistas. Ese dogma se ha difundido en la Literatura.
La escritora Clorinda Matto de Turner es una exponente
de ello. Su libro Aves sin nido (1889) fue esencial para
mostrar esa ideología. En su texto, se inere que los
indios del interior del Perú deben buscar salir de su
hábitat para civilizarse. Esa sería una forma de que
ellos claudiquen de su salvajismo y su ignorancia. Esa
percepción del indio se ha propagado por los medios
durante el decurso del tiempo. Las razas andinas han
sido desprestigiadas por su distanciamiento de la
capital y la urbe. En cambio, esta situación revela un
problema, que se enfoca en cómo se transmite una
idea de acuerdo con cada clase social. Raúl Bueno
alude a ese impasse del siguiente modo:
Lamentablemente ambos proyectos ―de
denuncia y solución― se enuncian desde
los centros de poder y se articulan según
los valores y registros de los sectores
blancos del país, como la cristianización,
la educación occidental, el traslado hacia
los focos de civilización europeizante, etc.
(2005, p. 17).
En torno a ello, es importante deslindar quién ha
introducido ese concepto de civilización y a qué se debe
que no se haya respetado la autonomía de las culturas
indígenas, al igual que desacreditarlas de tal manera.
Sin embargo, con la cita ya mencionada, es perentoria la
intención de los principales responsables: la hegemonía.
Frente a ese panorama, se elucida una alternativa
que permite contrarrestar ese criterio enajenante que
segmenta las regiones de los países latinoamericanos.
Con este planteamiento, el objetivo primordial es
integrar ambas culturas y aprovechar sus diversas
manifestaciones etnográcas, tal como se aprecia en
la epistemología proteiforme de la posmodernidad.
Para ello, es enjundioso destacar las tres propuestas
neurálgicas que uctúa José Vasconcelos (1925), que
han sido reanudadas en el trabajo de Raúl Bueno (2005).
Estas estriban en la heterogeneidad, el mestizaje y la
incorporación de una quinta raza.
El primer postulado de solución se basa en dilucidar
la noción de heterogeneidad, pues es necesario
comprender que cada sociedad es legítima con
respecto a su composición y sus prácticas; por el
contrario, nada asegura que estas tengan un proyecto
fructuoso. Es más, podría percibirse un malestar
cultural, como es notorio cuando se desarrollan
abusos de autoridad. Estos obstáculos son evidentes
cuando existen rubros hegemónicos que ostentan su
supremacía y que terminan congurando un binomio
social de amo-esclavo. (Lacan, 1997, pp. 19-21).
Esa relación es palmaria por la dependencia y el
sometimiento al que está incluido el segundo sobre
por el primero. Muchas veces, esa dinámica dual se
impone como soporte pragmático y de comunicación.
Quienes han detectado ese problema son Pierre
Macherey y Barbara Herrnstein Smith al percatarse
de que lo administrativo se va erigiendo a partir de un
silencio discursivo y enunciativo. Esa eclosión solo
ha producido malestar cultural, censura y resignación
forzada a las normativas constituyentes, con las que
se busca que el “otro” reprima, castigue y sancione.
Frente a ello, se estimula la condición posmoderna que
respaldará la pluralidad de sentidos y acciones en torno
a un hecho social. Esa heterogeneidad deberá delimitar
los patrones que desea preservar, como el derecho a la
libertad y la igualdad.
No obstante, considerar estos conceptos se ha instituido
de modo universal y homogéneo con respecto a cómo
debe funcionar una sociedad. A propósito de ello,
Bueno (2005) ha asumido que se tienen que propiciar
los valores de la civilización judeocristiana, puesto que
en su discurso son culminantes la pretensión educativa
y la ética hacia sus feligreses. Su nalidad es óptima
porque se congura una solidez ideológica basada en
el resguardo de la sociedad y el mundo. (p. 23).
La segunda solución que ha postulado José
Vasconcelos (1925) ha sido la de optar por el
paradigma de mestizaje. De por sí, adoptar ese
26
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
criterio resulta conrmar la diversidad de razas en las
sociedades latinoamericanas, así como sus distintas
manifestaciones culturales y artísticas. De esa forma,
se consigue que se aprecie una plasmación exhaustiva
de más ideologías orientadas al progreso de un país.
Eso no signica que el problema social esté resuelto,
pues se pueden notar desniveles educativos, laborales,
económicos, políticos y demográcos que procuran
mostrarse desde su autenticidad. Sin embargo, el
autor ha descuidado otra interpretación que emerge de
su requerimiento. Al producirse el mestizaje, se está
forcluyendo la raza indígena originaria. Esa inferencia
puede corresponder a la percepción universal que se
ha establecido desde la clase hegemónica, la cual
ha considerado la raza andina como marginal en un
momento de la historia. Igualmente, ese prejuicio se
observa en el uso de la lengua materna en zonas
regionales, como el quechua o el aimara. En ese
sentido, asumir la propuesta de mestizaje también
implica aceptar la difuminación de una raza. Esa
volición de ir eliminando ese elemento etnográco
resulta imposible en su totalidad. Ese “genocidio
virtual” es inaplicable, puesto que se mencionó que
un rasgo posmoderno es el impedimento de poder
homogeneizar criterios y personas, aunque el cambio
sí sea evidente parcialmente.
La tercera alternativa que Raúl Bueno (2005) destaca
de La raza cósmica (1925) de José Vasconcelos es la
introducción de una quinta raza, que se diferencia de
la blanca, la negra, la amarilla y la roja. Para que se
produzca ese genoma humano, según el autor, era
fundamental lo ideológico, y no lo biológico; en rigor,
la constitución de este nuevo hombre etnográco
se trataba de una combinación de todas las razas
a nivel losóco. Esa noción es meritoria retomarla,
ya que demuestra la comprensión del proyecto
posmoderno, que se distingue por la notoriedad de
las múltiples propuestas que se van generando en la
sociedad. Este individuo inusitado que se inere del
libro de Vasconcelos es la síntesis de lo que signica
este movimiento.
Propagación de un criterio posmoderno
totémico y excluyente
Considerando la concepción de Sarlo (1996), el
reconocimiento de un eje en diversas ciudades siempre
ha sido una utopía cuestionable. (p. 13). No hay un
lugar que represente a una totalidad de regiones. Si
existiera, sería una evidencia de inequidad social. Estas
discrepancias también son palmarias simbólicamente en
la administración de los ciudadanos. Se corroboran a nivel
educativo, laboral, económico e institucional. Un individuo
no tiene elección ni decisión frente a los armisticios que
efectúa el Gobierno. Sin embargo, lo que importa en esta
ocasión es cómo se establece un consenso para construir
un discurso que recabe lo múltiple y lo simplique de
una manera plausible. De por sí, esa labor sincrética es
arriesgada y poco convincente, tal como se ha comprobado
cuando se alude a la idea de homogeneizar los patrones
de la cultura desde sus desigualdades económicas: “Todos
los deseos tienden a parecerse, pero no todos los deseos
tienen la misma oportunidad de realizarse. La ideología
nos constituye como consumidores universales, aunque
millones sean únicamente consumidores imaginarios”
(Sarlo, 1996, p. 116). Con este acápite, se conrma que
la hegemonía se encarga de tomar decisiones por un
cúmulo de personas. En su mayoría, suscita esto en los
ámbitos populares, cuyos componentes no tienen forma
de hacer valer su opinión.
La élite los ha considerado poco astutos, rebeldes
y desinformados, además de que su infortunio es
persistente. Cuentan con menos posesiones materiales
y simbólicas a diferencia de la clase hegemónica. Tienen
condiciones deplorables para poder disfrutar de las
manifestaciones culturales y restringen sus deseos a la
búsqueda de satisfacer sus necesidades básicas, como
la de su supervivencia y su alimentación. La escasez
de recursos los limita a desenvolverse con ímpetu, y
eso los ha incorporado en un plano de desventaja en el
que están aptos para recibir prejuicios de toda índole.
Ellos no son responsables de eso. (Sarlo, 1996, pp.
131-132). Seguirán asimilando una reducida propuesta
de la hegemonía para acoplarla a su forma arcaica de
sobrevivir. Los paradigmas de libertad y democracia no
son aplicados a ellos con éxito. El mercado se orienta
27
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
hacia otro tipo de personas: hacia quienes pueden
solventar los gastos requeridos para su compensación.
El gusto y la moda se adaptan a sus criterios, obviando
al sector paupérrimo. Su desarrollo aumenta cada
vez más. Para ello, se rigen por el valor que agregan
a los objetos, los cuales poseen cada vez un estilo
totalmente más apoteósico que los precedentes. Lo
signicativo es que estos serán propagados y tolerados
por los consumidores burgueses, tal como se expone
a continuación: “Ellos tienen el poder de otorgarnos
algunos sentidos y nosotros estamos dispuestos a
aceptarlos” (Sarlo, 1996, p. 29). Con ello, se comprende
que el mundo de los objetos se ha dispersado y seguirá
haciéndolo.
Frente a este avance mercadotécnico Sarlo (1996)
ha encontrado a un individuo característico: el
“coleccionista al revés” (p. 28). Este se distingue
por sus ansias de estar atento a la ley de oferta y
demanda que han promovido las grandes empresas
a través de los anuncios publicitarios. Su idea de
consumir es latente para él. Se apropia de todos los
objetos posibles que demuestran la relevancia de su
statu quo. Es más, eso se hace ahí mismo, merced
a que él asume la noción de que estos elementos se
agotarán de inmediato. Ese mismo impulso de querer
pertenecer a un estado social y económico se aprecia
en el tipo de comidas que uno ingiere, las marcas
de su predilección, los programas que ve, las redes
sociales que usa, el partido político al que subyace,
etc. Sin embargo, todo esto es una representación
de que las personas son direccionadas a que elijan
entre lo que les ofrece el mercado global. Quienes
se involucran terminan creyendo que están siendo
libres y auténticos. Entretanto, la verdad es que ellos
son un resultado de lo que pretenden las grandes
empresas. Serán clientes y no productores de sentido.
Esa realidad conlleva que se observe la condición
posmoderna desde otra perspectiva. Serán múltiples
las identidades que oscilen en ese contexto. Algunos
ya saben cuál es el trasfondo de su accionar, mientras
que otros preeren no percatarse de lo que el Gobierno
no desea que se enteren.
Errónea pretensión homogeneizante para la
teorización posmoderna
Roberto Schwarz considera que sería necesario
unicar criterios para hacer referencia a una sola
posmodernidad. No obstante, ese requerimiento
es cuestionable y anacrónico, debido a que es
imposible apropiarse de la pluralidad de elementos
que la conforman. Encima, es difícil poder controlar
la dinámica y el avance de lo proteiforme. Eso se
corrobora en los sectores de lo económico-sociocultural
y la activa participación democrática. Si se consiguiera
ese epítome, la posmodernidad tendría los mismos
componentes estáticos y organizados de la modernidad,
y ese presunto corolario es una falacia. Ernesto Laclau
y Chantal Mouffe han promovido esa concepción al
brindarle una razón instrumentalizadora, que se basa
en que la posmodernidad no forja una identidad única
e inamovible, puesto que América Latina está en
constante cambio. No ha acabado. Por el contrario,
lo que sí ocurre a menudo es el descentramiento y el
avistamiento de diversos actores sociales. Entonces,
esa pretensión sincrética solo ha conducido a asumir
este movimiento como una utopía irrealizable.
Con todo ello, la posmodernidad en América
Latina seguirá revelando su condición autónoma y
proteiforme con respecto a la forma como se articuló
en Norteamérica o Europa. Para su funcionamiento,
algunos enclaves de la modernidad también se
integraron, sin que esa incorporación sea indispensable
para su constitución, así como su génesis. Lo que será
más relevante consistirá en su presencia heterogénea
y su búsqueda consuetudinaria por hallar una dinámica
que comprenda la totalidad de este movimiento. En
ese sentido, el trabajo de George Yúdice (1989) es
esencial para detectar que la multiplicidad de recursos
y su concomitante relativismo son fundamentales para
preservar su continuidad en la historia de la sociedad.
Discusión
Con esta pesquisa, se logró auscultar cuáles eran los
paradigmas que limitaban el fácil reconocimiento de
la teoría de posmodernidad. Para ello, se tomó una
28
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante. Jesús Miguel Delgado Del Aguila,
pp. 21-28, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
postura que toleraba la diversidad de planteamientos y
manifestaciones culturales, sin tratar de establecer una
organización y un intento por homogeneizar criterios.
Esta premisa será explicada desde las cuatro secciones
que se examinaron en este estudio.
La parte inicial de esta investigación mostró dos
posiciones con respecto a la génesis de la terminología
de posmodernidad en América Latina. Una de ellas
propició la idea de que era imposible referirse a
este movimiento por no existir correspondencia con
los sucesos coetáneos que enfrentaron Europa y
Norteamérica. Asimismo, se apreció la cosmovisión
de George Yúdice y Néstor García Canclini en función
de la posmodernidad como una secuela lógica de la
modernidad, aunque también se argumentó que ese
vínculo no era necesariamente válido. En suma, esa
precisión lológica se empleó para detectar los talantes
de la posmodernidad, que coincidían en su liación
a un dogma capitalista, más que a uno conceptual y
metodológico.
La segunda sección abordó la acepción de lo
posmoderno desde lo etnográco. En este bloque, fue
relevante reanudar la categoría de mestizaje racial.
Esa doctrina estaría en un plano de colisión en el que
se impediría el desarrollo multicultural de un país. Para
ello, se tomó en cuenta los estudios de Raúl Bueno en
torno a José Vasconcelos. Estos fueron de utilidad para
reconocer los tres postulados que servirían para que
la posmodernidad siga desplegándose. El primero de
ellos consistió en propiciar la noción de heterogeneidad.
El segundo se basó en la intrincación de la idea de
mestizaje. Y el último se ciñó a la introducción de una
quinta raza, la cual se asumiría como una cuestión
ideológica, y no como una combinación genoma.
La tercera propuesta reveló el problema de referirse
a una totalidad desde enclaves que son de interés
para el sistema hegemónico de la mercadotecnia.
Las grandes empresas serán las que acoplen sus
voliciones al gusto de personas que cuentan con un
capital simbólico destacable, mientras que los que se
hallan en condiciones deplorables serán desestimadas
de este universo de la compraventa. Esta situación
histórica y socioeconómica fue una muestra de cómo
la posmodernidad incluye multiplicidad de gente y
sentidos para cumplir su nalidad: el avance continuo
de sus mecanismos mercantiles y resolutos.
En la última sección, se cotejaron los criterios que
existen acerca de buscar la homogeneización de la
categoría de posmodernidad. Para ello, se confrontó
con los paradigmas de Roberto Schwarz, Ernesto
Laclau y Chantal Mouffe. Las explicaciones que
brindaron fueron de utilidad para construir un panorama
provechoso de cómo se ha instaurado este movimiento
en América Latina, a diferencia de cómo se patentizó en
Estados Unidos y Europa. Frente a esa individualidad,
George Yúdice contribuyó con su trabajo al exponer el
desarrollo de la posmodernidad desde una lógica plural
y originadora de sentidos.
Referencias
Bueno, R. (2005). Genocidios virtuales: modernización
y mestizaje como imágenes de superación
cultural en América Latina. En de Diego, Lillo,
Sánchez y Sattler (Eds.). Identidad(es) del
Perú en la literatura y las artes (pp. 15-25).
Ottawa, Canadá: Universidad de Ottawa.
Lacan, J. (1996). El seminario. Libro 17. El reverso del
psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Real Academia Española [RAE]. (2021).
Posmodernidad. Recuperado de https://dle.
rae.es/ posmodernidad
Sarlo, B. (1996). Escenas de la vida posmoderna.
Intelectuales, arte y videocultura en la
Argentina [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://www.colmich.edu.mx/
relaciones25/les/revistas/058/BeatrizSarlo.pdf
Vasconcelos, J. (1925). La raza cósmica. Misión de
la raza iberoamericana. Notas de viajes a la
América del Sur. Madrid, España: Agencia
Mundial de Librería.
Yúdice, G. (1989). ¿Puede hablarse de posmodernidad
en América Latina? Revista de crítica
literaria latinoamericana, 15 (29), 105-
128. Recuperado de https://www.jstor.org/
stable/4530422?origin=crossref
29
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
La interactividad virtual como
estrategia metodogica colaborativa
para el aprendizaje en línea
M.Sc. Diego Marcelo Tipán-Renjifo
https://orcid.org/0000-0002-4463-2013
diegotipan@indoamerica.edu.ec
Quito-Ecuador
M.Sc. Nancy de Lourdes Jordán-Buenaño
https://orcid.org/0000-0002-1807-4839
nancyjordan@indoamerica.edu.ec
Ambato-Ecuador
Recibido: 2 de julio 2021
Aceptado: 28 de octubre 2021
Resumen
Los participantes de la Maestría en Educación,
tenían su experiencia con la interactividad virtual.
A causa de la pandemia del virus SARS-CoV-2,
se incrementó su trabajo en la virtualidad; en
estas condiciones recibieron el módulo de Diseño
curricular, bajo los fundamentos de la interactividad
virtual como estrategia metodológica colaborativa
para el aprendizaje en línea. La metodología se
sustenta en una revisión bibliográca y un análisis
documental. La modalidad es cuantitativa y
cualitativa; se aplica el test-retest, con la vericación
de la hipótesis de investigación. La hipótesis de
trabajo es que existe diferencia signicativa entre
el test y el retest, sobre la interactividad virtual
como estrategia metodológica colaborativa para
el aprendizaje en línea. La interactividad virtual se
redenió al proponer una estructura sustentada en
la tecnología y los recursos de la red, sobre la que
se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje
en línea, y provocando un intercambio de datos
e información entre el profesor y los estudiantes
Abstract
The students enrolled in the Master´s in Education
program used in this study had already experienced
online interaction prior to the SARS-CoV-2
pandemic, and because of this pandemic, their
online work increased. They studied their module
in Curriculum Design via online classes, under
the basics of online interaction as a collaborative
methodological strategy for online learning. This
study was conducted via a bibliographic review and
a documentary analysis. It is both quantitative and
qualitative; the test-retest was applied, thus verifying
the hypothesis in this research. Said hypothesis
states that there is a signicant difference between
the test and the re-test in regards to online
interaction as a collaborative methodological
strategy for online learning. Then, online learning
was redened through the proposal of a structure
based on technology and web resources over which
the online teaching-learning process is developed;
this caused data and information to be exchanged
between the students and their professors in order
DOI:
URI: http://hdl.handle.net/11298/1236
Online interaction as a collaborative methodological strategy for online learning
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13236
30
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
para generar la construcción del conocimiento de
forma participativa y colaborativa. La interactividad
virtual es redenida como estrategia metodológica,
responde al trabajo colaborativo y en equipo, a
la construcción del conocimiento, a la tecnología
y a los recursos virtuales, base del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave
Tecnología educativa - metodología. Tecnología
de la información- metodología. Innovaciones
educativas- metodología. Educación por Internet-
metodología. Educación a distancia. Trabajos en
grupos (educación). Métodos de enseñanza.
to generate the construction of knowledge in a
participative and collaborative manner.
The online interactivity was redened as a
methodological strategy in response to team and
collaborative work, the construction of knowledge,
technology and online resources, all of which are the
basis of the teaching-learning process.
Keywords
Educational technology methodology. Information
technology – methodology. Educational innovation
methodology. Online education methodology.
Distance education. Teamwork (education). Teaching
methods.
Introducción
En la Maestría en Educación con mención en
Pedagogía en Entornos Digitales, los maestrantes
son docentes. En este tiempo de pandemia, ellos han
incrementado su experiencia al trabajar en los entornos
virtuales de enseñanza-aprendizaje y en su ejercicio
docente interaccionan con sus estudiantes a través de
la tecnología. El punto de inicio de la investigación es
el test, que indaga sobre cómo desde su experiencia
docente perciben la interactividad virtual.
Después de lo anterior expuesto, se aclara que los
maestrantes toman el módulo de Diseño Curricular,
basado en la interactividad virtual, como estrategia
metodológica, con énfasis en sus componentes
colaborativos, su construcción del conocimiento y
aplicación de recursos virtuales durante sus clases
síncronas. Como consecuencia de lo señalado, se
aplica el mismo instrumento como retest para efectuar
el estudio pertinente y recabar el resultado que permita
comparar su estado inicial basado en la experiencia
docente antes del módulo versus el estado nal. Luego
de concluir el dulo de Diseño curricular, en este
estudio se presentan los resultados obtenidos.
La interactividad virtual como estrategia
metodológica
La interactividad se conceptualiza desde distintos
ámbitos; el término es relativamente nuevo, se
caracteriza por cuanticar el grado de intercambio
de comunicación entre el emisor y el receptor. Las
dimensiones de la interactividad son de carácter
complejo, donde se encuentran elementos como
el esfuerzo que demanda el acto comunicativo, la
capacidad de respuesta, el potencial de monitoreo
de la información, la posibilidad de agregar
y modicar la información, y la facilidad para
promover las relaciones interpersonales. El papel
de emisor y receptor se intercambian durante la
interactividad, especialmente en eventos síncronos.
La interactividad debe responder a la necesidad
comunicativa de los participantes (Rosero, 2016).
Por las consideraciones anteriores, la interactividad
virtual hace posible la comunicación, siempre y
cuando se pueda trabajar sobre una plataforma
tecnológica, que permita la uidez y conectividad
para garantizar el intercambio de información y la
comunicación de forma recíproca.
31
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
31
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
En el contexto educativo, desde hace varios años
la interactividad se hizo presente en la virtualidad y
esto causó la redenición de todos los papeles de los
actores del proceso educativo, además la tecnología
se convirtió en algo más que un recurso que media y
promueve el aprendizaje signicativo en la virtualidad.
La interactividad se bifurca en dos vertientes: la
tecnológica y la educativa (Rodríguez y Juanes, 2019).
Sobre la base de las consideraciones anteriores,
se debe tomar en cuenta que la interactividad
virtual debe proponer un componente tecnológico
y otro pedagógico. Por un lado, la interactividad
tecnológica se reere a la caracterización e incidencia
de las herramientas que se utilizan durante el
aprendizaje y que se implementan para organizarlo
y generar procesos que faciliten la apropiación del
conocimiento, y por otro, la interactividad pedagógica
(instruccional), que es donde incide el profesor, es
guía de la construcción del aprendizaje por parte de
los estudiantes, mediante el diseño instruccional y la
organización de las actividades.
En la gura 1, se plantea la adaptación a lo propuesto
por Mercado et al., (2019), donde el estudio de la
interactividad virtual se aborda como estrategia
metodológica, esto se sustentará en el análisis de los
componentes: el trabajo colaborativo y en equipo, la
construcción del aprendizaje en el entorno virtual y
el componente tecnológico sobre lo cual se asientan
los dos anteriores y que posibilitan la generación de
recursos para el trabajo en línea.
La gura 1, presenta la concepción del investigador
sobre los niveles y la estrategia metodológica de la
interactividad virtual.
Figura 1. El aprendizaje en línea desde la estrategia
metodológica de la interactividad virtual
Trabajo colaborativo y en equipo
El trabajo en equipo permite orientar las actividades
cognitivas y metacognitivas para una construcción
colaborativa en búsqueda del aprendizaje signicativo.
Desde la planicación, se deben identicar las
actividades orientadas hacia el acceso al aula virtual,
la socialización, el trabajo cooperativo, un espacio
para el monitoreo y el soporte mediante los foros,
además de la distribución adecuada del tiempo, todo
esto en función de los objetivos y en el contexto de
la aplicación de diversas metodologías. (Chacin, 2011).
Todo lo anterior señala la importancia del trabajo en
equipo en el diseño instruccional de un entorno virtual
de enseñanza-aprendizaje, que debe contener una
serie de estrategias activas que permitan el manejo
de la información para una toma de decisiones
adecuada. El docente debe identicar de forma clara
los contenidos, la línea didáctica, el trabajar en relación
con los objetivos planicados que se persiguen para
un manejo adecuado de la enseñanza-aprendizaje en
la virtualidad.
32
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
La interactividad virtual, al igual que la tecnología que
al inicio se utilizaba, no facilitaba la comunicación; en la
educación a distancia no existía la relación estudiante-
docente y estudiante-estudiante, todo se limitaba
al estudio en materiales impresos. En una segunda
generación se introduce mayor tecnología; ya exisa
la presencia de audios y videos, además del apoyo
de un tutor y con el contacto que se podía efectuar
por correo. La última generación, conocida como
educación en línea, es donde se aplican tecnologías
más adelantadas y se genera mayor interactividad. El
computador conectado a internet, el manejo de equipos
de trabajo y grupos de discusión permiten orientar
de mejor forma el proceso enseñanza-aprendizaje,
para resolver de forma más ágil las dicultades que
se puedan presentar vila, 2018). Sobre la base
de las consideraciones anteriores, la interactividad
virtual potencia el compromiso de los participantes,
existe una mayor experiencia y habilidad digital; la
creación de redes y comunidades de aprendizaje
mejoran la comunicación y la colaboración. La gestión
en el proceso educativo de la virtualidad mejora la
comunicación con base en las metodologías y la
implementación de actividades y recursos para facilitar
el desarrollo del aprendizaje en línea.
En los entornos de enseñanza-aprendizaje, las
estrategias como la realidad virtual mejoran la
interactividad al utilizarse como herramienta didáctica
en el contexto curricular; la motivación en relación con
la adaptación en el contexto de la realidad virtual mejora
la formación de los futuros profesionales docentes. La
realidad virtual potencia y estimula de forma positiva
la motivación y la interactividad durante el proceso de
aprendizaje y genera un involucramiento en experiencias
únicas e inolvidables hacia los contenidos recibidos en
el módulo (Cózar et al., 2019). En este mismo orden y
dirección, la interactividad propuesta como estrategia
de aprendizaje durante el espacio síncrono de la
videoconferencia permite generar una realidad en el
contexto inmersivo de la videoconferencia; se abren
las posibilidades para desarrollar las capacidades en
los estudiantes y mejorar sus niveles de motivación y
satisfacción durante esta experiencia comunicativa. La
interactividad en los distintos ambientes de aprendizaje
motivan al usuario, generando un aprendizaje relevante
y en función de sus experiencias con el mundo digital.
A consecuencia de la pandemia y propagación del
virus SARS-CoV-2 y el consecuente connamiento de
las personas, las tecnologías de la información y la
comunicación (TI), a través de las videoconferencias,
son protagónicas para formar a los estudiantes
universitarios en momentos sincrónicos. Son múltiples
los aspectos que se deben considerar para promover
la participación activa de los estudiantes. En el ámbito
del docente, su planicación, los objetivos para la
videoconferencia, la disponibilidad del internet para
exponer su trabajo a los estudiantes con los recursos
adecuados; del lado de los estudiantes, deben mejorar su
aprendizaje teniendo un papel más participativo y activo
para desarrollar la competencia del autoaprendizaje.
El encuentro sincrónico debe ser dinámico, de diálogo
entre profesor y estudiantes; el ambiente es importante
para un buen proceso cognitivo, una adecuada práctica
educativa y utilizar la videoconferencia, basándose en
el diálogo y el trabajo en equipo (Reinoso-González,
2020). Como puede observarse, la participación activa
de los estudiantes durante la videoconferencia permite
a los docentes desarrollar el aprendizaje y promover en
ellos el desarrollo de sus habilidades y competencias
comunicativas, así como de autoaprendizaje; se
logra entonces alcanzar una educación que forma
estudiantes que construyen su propio aprendizaje.
Los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
están bajo los criterios de desarrollo de los docentes,
esto no permite un adecuado acoplamiento con los
estudiantes por su baja usabilidad y atracción hacia
el aprendizaje. Se destaca la mejora de articular un
enfoque pedagógico y metodológico para un diseño
e-learning con la propuesta de una serie de patrones
enfocados en la facilidad del diseño del curso y su
usabilidad. Un elemento importante en el desarrollo
del diseño instruccional es la sección de interacción,
donde se proponen tareas, el intercambio de opiniones
y el trabajo colaborativo (Pastor et al., 2018). Dadas
las condiciones que anteceden, el entorno virtual de
enseñanza-aprendizaje debe promover el intercambio
de opiniones, actividades y tareas. Este conjunto de
33
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
33
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
elementos interactivos se basa en un patrón para los
cursos en línea, donde se presentan los diferentes
recursos para mejorar su usabilidad y las interacciones
propuestas, sobre una plataforma educativa sustentada
en principios metodológicos para el aprendizaje virtual.
Aprendizaje y construcción del conocimiento
El aprendizaje en la educación virtual utiliza la técnica de
debate como herramienta de participación activa; el foro
y los debates en las plataformas virtuales potencian el
aprendizaje de los participantes al proponer situaciones
problémicas que permiten una amplia discusión y
generar espacios de opinión en los que el apoyo de
la tecnología es fundamental. Los entornos personales
de aprendizaje conducen al trabajo colaborativo y en
equipo al promover la construcción del conocimiento
de forma colectiva, y que los estudiantes adquieran
las capacidades de forma efectiva. El aprendizaje
colaborativo, en contraste con el aprendizaje individual,
permite una transformación educativa, brindar un apoyo
en el proceso de enseñanza-aprendizaje y lograr una
signicación mayor de lo aprendido (Boada y Rómulo,
2019). El ejemplo anterior descrito, permite destacar
que el aprendizaje de la virtualidad en los momentos
síncronos promueve la colaboración, participación y
signicación de lo aprendido en los estudiantes. Esta
propuesta maximiza la construcción del conocimiento
en contraste con lo que sucede en el aprendizaje
individualizado.
La interactividad educativa sobre las plataformas
en línea optimiza la formación virtual. Las TI están
asociadas con la interactividad virtual y tiene sus
propios atributos e indicadores, lo que cualica qué tan
operativos son los entornos virtuales. El seguimiento
a la interactividad aporta metodológicamente a una
mejora de la interacción en búsqueda de la calidad
educativa, los entornos virtuales de enseñanza-
aprendizaje deben incorporar herramientas que
permitan el monitoreo y seguimiento de los procesos
interactivos. Los elementos teóricos que posibilitan
el análisis de la interactividad mejoran el aprendizaje
social, que se encuentra mediado por la tecnología,
fortaleciendo el ejercicio pedagógico en el contexto
virtual. El trabajo colaborativo es facilitado por las TI,
ya que se da un entramado del modelo pedagógico
con las características del diseño; todo esto en el
marco de la sociedad del conocimiento (Mercado
et al., 2019). De los anteriores planteamientos, se
deduce que la construcción del aprendizaje virtual
de forma colaborativa implica un procesamiento de la
información durante las clases. La información debe
procesarse no solo de forma individual, sino sobre todo
de forma colaborativa para generar una construcción
social del conocimiento. La interactividad contribuye
a generar experiencias de tipo signicativo, lo que
redunda en una formación integral de los estudiantes,
en sus habilidades metacognitivas; el pensamiento
complejo y crítico se mejora, según se ha visto, en
la aplicación del análisis, diseño, desarrollo y en la
implementación y evaluación del modelo instruccional.
Desde el análisis de la evolución de los paradigmas
tradicionales hacia la propuesta de un paradigma para
una clase virtual interactiva emergen las experiencias
de aprendizaje que superan la simple adición de
conocimientos, tienen sobre todo el impacto social;
ya el aprendizaje se desenvuelve en una comunidad
digital. La autogestión del acceso a la información,
junto con la posibilidad de adquirir el conocimiento
mediante las herramientas tecnológicas, amplía el
espectro de adaptación que tiene el estudiante al
trabajo colaborativo. La interactividad, desde la óptica
de la innovación, debe componerse de una serie de
actores: las personas, los grupos, las instituciones,
los materiales, la información, lo que conlleva a una
modicación de las actitudes y al fortalecimiento de
los valores humanos (Pérez et al., , 2018). Es evidente
entonces que el fortalecimiento del conocimiento, el
aprendizaje y su transformación en tiempo real, hace
que los participantes tengan acceso a la información,
y esto genera mayor interactividad en el entorno virtual
de enseñanza- aprendizaje. La transformación de
las instituciones educativas posibilita la autogestión
y la implementación de la tecnología mediante las
herramientas y los recursos pertinentes, fortalece la
construcción del conocimiento desde la experiencia
que tiene el estudiante. Al participar en una clase
34
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
virtual, no debe dejarse de considerar el ámbito social
para lograr la transformación del ser humano en todas
sus dimensiones: cognitivas, prácticas y valorativas.
En la identicación de las estrategias de aprendizaje
autorregulado en los ambientes de enseñanza-
aprendizaje virtuales, se denen dimensiones
como las estrategias de planicación, los aspectos
motivacionales, el trabajo colaborativo y el apoyo
que se recibe de parte del asesor en las tareas. Las
estrategias de autorregulación en las dimensiones de
control, planicación y motivación arrojan datos en
relación con los factores de éxito en el contexto de la
virtualidad del aprendizaje. La autorregulación es un
mediador del aprendizaje, que contribuye a la mejora
del rendimiento académico a partir de la perspectiva
del desarrollo de la responsabilidad hacia el logro del
aprendizaje autónomo, que es tan necesario para un
aprendizaje en nea. Se debe aplicar una diversidad
de estrategias autorregulatorias para el aprendizaje
virtual, ya que esta cuantica el grado en que los
participantes logran un desarrollo metacognitivo y una
automotivación, que conllevan a lograr los resultados
esperados (Berridi y Martínez, 2017). Como ya se ha
aclarado, es necesario una fase inicial de planicación
respecto a la implementación del aprendizaje virtual,
así como a motivar a los estudiantes, para que puedan
generar percepciones positivas hacia lo tratado en clase
virtual. El estudiante focaliza su esfuerzo hacia el logro
de sus resultados de aprendizaje. La autorregulación
ayuda al desempeño académico, además de otros
aspectos como el ambiente virtual de aprendizaje, la
denición de logros y resultados, el manejo adecuado
del tiempo, la posibilidad de aplicar la autoevaluación y
la interacción que se produzca, tanto entre compañeros
como con el docente.
La retroalimentación en los entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje puede constituirse en una
barrera al pasar de la modalidad presencial a la
modalidad en línea, Los estudiantes no se encuentran
preparados para la virtualidad; desmejoró su
rendimiento académico y una mayoritaria ausencia de
retroalimentación de los docentes hacia los estudiantes.
Es necesaria la capacitación de los docentes para
mejorar la interacción y retroalimentación. Esta
última puede darse en diferentes momentos: una
retroalimentación en cada una de las actividades de
la clase virtual, otra al nal del curso y una tercera
mediante el apoyo de las TI. La valoración de los
estudiantes respecto de la presencia del profesor en
los problemas que genera el aprendizaje es mayor
cuando se efectla retroalimentación con las TI. Esto
es, los estudiantes se apoyaron en contenidos que
están en la red en una manera o forma minoritaria en
la consulta al profesor (Piñón et al., 2021). De acuerdo
con los razonamientos que se han venido realizando,
para generar interactividad y retroalimentación en las
clases virtuales es importante la pronta resolución a
los problemas y a las inquietudes de los estudiantes.
No se puede posponer la retroalimentación. Más
bien se debe aprovechar el trabajo que se pueda
promover a través de actividades de aprendizaje entre
los estudiantes de forma colaborativa y en equipo,
para que no se genere un obstáculo y una falta de
motivación, desmejorando el desempeño individual y
grupal, así como la merma de los conocimientos que
puedan adquirir en la clase virtual.
Los contenidos propios son una fortaleza de las
aplicaciones sociales, en los que se puede ver la
colaboración y la generación colectiva entre las
personas que construyen sus propios materiales,
lo que dinamiza la creatividad; es una estrategia
constructivista válida; están presentes los intereses,
la motivación y la retroalimentación integrados en una
red social. Asimismo, con base en la metodología del
aula invertida, se logró la presentación de diseños,
trabajos, videos y contenidos elaborados por los
estudiantes, donde los elementos intervinientes
son: la denición exacta de las tareas, potenciar el
autoaprendizaje, trabajar con videos, formulación
de preguntas, un ambiente adecuado para aprender,
motivar al aprendizaje cooperativo. Finalmente, es
importante destacar que este tipo de aprendizaje
motiva fuertemente a los estudiantes y genera un
gran compromiso (González y Huerta, 2019). Desde
la premisa que el estudiante debe ser el creador de
su propio aprendizaje, lo cual genera una participación
activa al elaborar sus propios contenidos, se puede
35
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
35
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
inferir que este es un elemento fundamental de la
interactividad y el aprendizaje. No solo se motiva y
se genera creatividad en los estudiantes al proponer
el reto de construir su propio contenido, además se
lo enfrenta de manera colaborativa y con trabajo
en equipo. Las tareas y actividades propuestas
desarrollan además su pensamiento crítico, siendo
una herramienta muy útil para la autorregulación y
colaboración en una construcción del aprendizaje de
carácter metacognitivo.
Tecnología y recursos educativos
La construcción de los signicados en los estudiantes
universitarios ha cambiado gracias a la tecnología y los
dispositivos que rodean el aprendizaje. Los materiales
multimediales son un componente muy importante para
el desarrollo y la creación de los textos y realización
de las tareas. Fomentar el trabajo con recursos
multimediales a nivel universitario redene la forma de
pensar y tiene efectos pedagógicos y epistemológicos.
La competencia multimedial de los estudiantes
resultado de la revolución digital, provocada por la
tecnología, obliga a que los estudiantes tengan la
capacidad de fusionar diversos elementos como texto,
imagen, video y sonido. Ante la presencia masiva de
tecnología, como computadoras, celulares y tabletas,
combinado con el acceso mayoritario al internet de
los estudiantes universitarios, hace que exista mayor
inmersión tecnológica. Los estudiantes de esta
generación, nacieron y conviven con la tecnología.
Cabe resaltar que esto no solo es la utilización de
diversidad de medios, sino, más bien, una redenición
en la forma de pensar. En el marco de la observación
anterior, se puede señalar que la percepción del mundo
es diferente para los nativos digitales. Es importante
reconocer que los materiales multimediales permiten
la construcción de signicados, articulando los
soportes tecnológicos con la diversidad de opciones al
momento de elaborar los recursos (Vásquez-Rocca y
Varas, 2020). Es evidente entonces que, para que una
clase virtual sea ágil e interactiva, se deben combinar
diversos elementos como las imágenes de audio y
videos en tiempo real, lo que provoca un cambio en la
percepción de la realidad por parte de los estudiantes.
Y tomado en cuenta la generación de la cual proviene,
se motiva al desarrollo de un aprendizaje con contenido
y signicado.
El nivel de satisfacción en la utilización de las TI, para que
faciliten la investigación y el trabajo de los estudiantes,
es importante al momento de elegir los recursos que
promuevan la interactividad, que contienen elementos
como la facilidad de acceso y que deben ser utilizados
para que sean visualmente llamativos. Existe una
relación entre el nivel de satisfacción y la facilidad de
su utilización, además de la innovación que se utiliza
en ellas. Se debe priorizar el diseño e implementación
de los repositorios que contienen recursos, que
brinden mayores y mejores experiencias educativas a
los estudiantes. Los repositorios y los recursos que en
él se encuentran deben, a criterio de los estudiantes,
promover la interactividad, conanza, oportunidad de
acceso, facilidad de su utilización, ser innovadores y
atractivos visualmente. Se observa claramente que un
recurso educativo debe contemplar las características
anteriormente señaladas (Roque et al., 2018). Los
resultados del estudio descrito anteriormente ratican
que, para facilitar una interactividad en el proceso
del desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje, es
indispensable la utilización del tipo de TI que promuevan
una clase virtual con las características anteriormente
señaladas, lo que hará que un evento síncrono, como
el caso de la videoconferencia, logré una sintonía
con los participantes y promueva la interactividad y el
trabajo en equipo entre todos sus actores.
La utilización de las TI permiten procesos educativos
orientados a la formación y sustentados en la
pedagogía, con la consecuente adquisición y
construcción del conocimiento, además del desarrollo
de las competencias digitales, habilidades y una
transformación e intercambio en el papel profesor-
estudiante. La implementación de las TI lleva a un mayor
aprendizaje, que será por siempre y alcanzará a toda
la vida del estudiante. La implementación adecuada
de las tecnoloas basadas en la multitarea motiva
el aprendizaje autónomo y la sinergia, así como una
permanente curiosidad por indagar. Con la utilización
del internet y la selección de los recursos pertinentes,
36
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
es posible estimular la inteligencia. Las tecnologías
dejan de ser un instrumento y pasan a ser un modelo
que responde a las necesidades de aprendizaje
y formación de las personas (Velasco, 2017). Con
referencia a lo anterior, la construcción autónoma del
aprendizaje motiva la participación continua a través
de los recursos y medios interactivos, seleccionados
para los procesos síncronos y asíncronos. En la clase
virtual, es posible provocar la curiosidad y los retos
continuos, por ejemplo, investigar sobre temas que
permiten la formación de un estudiante universitario;
que lo aprendido no solo le sirva para el momento, sino
que el conocimiento mediado por las tecnologías logre
aprendizajes signicativos y duraderos.
Metodología
La presente investigación se desarrolló alrededor de la
revisión bibliográca y el análisis documental con un
enfoque cualitativo y cuantitativo; se aplicó la técnica
del test-retest. La investigación es a nivel correlacional.
Se planteó la hipótesis de trabajo en relación con la
inclusión de la interactividad virtual como estrategia
metodológica.
Al inicio del módulo de estudios, y después de
culminado el módulo, se aplicó el mismo instrumento
luego de la experiencia de aprendizaje colectivo,
elaboración y construcción en equipo, en la virtualidad,
mediante la utilización de la videoconferencia, tareas,
trabajos, creación de documentos y hojas electrónicas
en la nube; intervención en foros, desarrollo de
presentaciones y exposiciones por cada uno de los
grupos, generando las interacciones grupales en cada
uno de los encuentros síncronos, en las tareas y foros
asíncronos.
Test y retest - Instrumento
La técnica aplicada fue la encuesta; el instrumento,
un cuestionario compuesto de 16 preguntas,
tomando en consideración la estructura propuesta
de la interactividad virtual desde los componentes
del trabajo en equipo, construcción del aprendizaje,
tecnología y recursos virtuales. Se recabó información
en relación con los os de trabajo docente, género,
experiencia como docentes virtuales, la formación de
grado y el nivel de estudios en el que desarrollan su
praxis profesional.
El instrumento consta de una escala Likert donde 1
es: Totalmente en desacuerdo, 2: En desacuerdo, 3:
Ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4: De acuerdo y 5:
Totalmente de acuerdo.
Al inicio del curso, se aplicó el test con 16 preguntas,
y de forma posterior, al transcurrir un mes, se aplicó el
retest, luego de que el grupo de profesionales recib
el curso de diseño curricular a través de la metodología
de interactividad virtual desde el enfoque colaborativo
para el aprendizaje en línea.
Población objeto de estudio
La población objeto de estudio, fue el grupo de 35
estudiantes (46 % mujeres y 54 % hombres) de la
Maestría en Educación con mención en Pedagogía
en Entornos Digitales, conformada por profesionales
docentes de distintas especialidades (40 %, Educación;
46 %, Ingeniería, y 14 %, otras carreras). El 94 % ha
dictado clases virtuales y el 6 % no ha dictado clases
virtuales; 63 % ejercen la docencia en el bachillerato,
29 % en educación sica y 9 % en educación superior.
Se destaca que la experiencia como docentes virtuales
se incrementó e intensi a causa de la pandemia
generada por la COVID-19.
Validación de expertos del instrumento
La encuesta fue validada por un grupo de expertos,
conformado por especialistas en entornos virtuales
de enseñanza-aprendizaje, un pedagogo y una
profesional en comunicación con formación a nivel
de maestría en Lengua y Literatura. Los expertos
trabajan en el nivel superior y son docentes
investigadores. La modalidad fue de taller y discusión
en los ámbitos de redacción, pertinencia y enfoque
de las preguntas propuestas al grupo de maestrantes.
Las observaciones se receptaron y se las incluyó en
el instrumento.
37
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
37
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Estudio de conabilidad
El test-retest se sometió a un estudio de conabilidad,
en un lapso de un mes, y se aplicaron dos fases. La
primera: la consistencia interna del texto se veri
mediante el Alfa de Cronbach, en el programa en
SPSS
®
, que arrojó un valor de 0,959. Posteriormente,
en la segunda, los resultados del retest también
fueron sometidos al mismo estadígrafo, obteniéndose
un valor de 0,990. En los dos casos se obtuvo una
consistencia interna fuerte, valor con el que se
garantiza su conabilidad.
Más adelante se aplicó una prueba de conabilidad
conjunta mediante el estadígrafo de correlación de
Pearson, obteniéndose un valor de p= 0,705, con un
intervalo de conanza del 95 %. El resultado obtenido
permite asegurar una adecuada correlación entre los
datos obtenidos del test y del retest.
Resultados
Estadísticos descriptivos
La siguiente tabla 1, muestra los resultados de la
encuesta para el test-retest, de los estadísticos
descriptivos: medias, desviaciones y su diferencia.
Tabla 1. Encuesta test-retest con las medias, desviaciones y diferencia
Test Retest Diferencia
Media Desv.
Desviación
Media Desv.
Desviación
Media Desv.
Desviación
1 La interacción durante las clases virtuales se
realiza de forma recíproca entre el docente y
los estudiantes, promoviendo el intercambio
de experiencias de aprendizaje.
3,31 0,758 4,34 1,16 1,03 0,40
2 El trabajo en equipo genera un ambiente
solidario y colaborativo, motivando el
aprendizaje durante las clases virtuales
interactivas.
3,37 0,877 4,09 1,29 0,72 0,41
3 La interactividad, en su aprendizaje en línea,
facilita la comunicación y la colaboración
con el profesor y sus compañeros.
3,46 0,817 4,23 1,11 0,77 0,30
4 La interactividad, como estrategia de
aprendizaje, genera dinámica y motivación
al tema tratado durante la videoconferencia.
3,31 0,758 4,31 1,13 1,00 0,37
5 Durante la clase por videoconferencia, la
participación activa es tanto del docente
como de los estudiantes.
3,34 0,765 4,29 1,15 0,95 0,39
38
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
6 El entorno virtual en el que desarrolla su
proyecto formativo permite el intercambio de
opiniones, actividades, tareas o resultados.
3,23 0,598 4,26 1,12 1,03 0,52
7 Su aprendizaje en la virtualidad, en los
momentos síncronos, se da en forma
colaborativa, participativa y signicativa.
3,37 0,646 4,37 1,14 1,00 0,49
8 El procesamiento de la informacn en sus
clases interactivas es sobre todo grupal,
construyendo su aprendizaje de forma
colaborativa.
3,37 0,646 4,09 1,22 0,72 0,58
9 La interactividad en el entorno virtual facilita
el acceso integral de todos los participantes
a la información y su transformación en
tiempo real para fortalecer el conocimiento
y aprendizaje.
3,51 0,781 4,34 1,19 0,83 0,41
10 Las acciones en las que usted interviene al
construir su aprendizaje en la virtualidad, le
permiten autorregular su aprendizaje.
3,49 0,658 4,43 1,14 0,94 0,49
11 La retroalimentación y la resolución pronta
de los problemas e inquietudes se facilita al
ser la clase virtual interactiva.
3,63 0,646 4,46 1,15 0,83 0,50
12 La interactividad le permite generar y
compartir sus propios contenidos, pasando
a ser un participante activo y creador de su
propio aprendizaje.
3,43 0,655 4,14 1,12 0,71 0,46
13 Al emplear en su aprendizaje recursos
multimediales con imágenes, audio y video
en tiempo real, hace que la clase virtual sea
ágil e interactiva.
3,46 0,701 4,20 1,13 0,74 0,43
14 La utilización de las TI facilitan la
interactividad en el proceso de aprendizaje.
3,57 0,655 4,43 1,14 0,86 0,49
15 En los encuentros síncronos y asíncronos, se
proporcionan medios y recursos interactivos
que generan participación continua y la
construcción autónoma del aprendizaje.
3,43 0,739 4,20 1,11 0,77 0,37
16 La combinación de diversos programas,
simuladores e internet en la construcción
de su aprendizaje, hace que el proyecto
formativo sea interactivo y participativo.
3,23 0,843 4,31 1,16 1,08 0,31
39
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
39
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
La tabla 1, muestra las 16 preguntas propuestas en
la encuesta y los resultados obtenidos para la media
aritmética y de la desviación estándar, tanto para el
test como para el retest, además de su respectiva
diferencia.
Al analizar el cuadro, se deduce que el promedio
general de las preguntas en el test es de 3,41 y
de la desviación 0,72; para el retest, el promedio
es 4,28 y la desviación 1,15; la diferencia entre las
medias es de 0,87 y de las desviaciones estándar
0,43.
El gráco 1, presenta las dimensiones de la
interactividad virtual en el test, como se proponen en
la presente investigación.
Gráco 1. Dimensiones de la interactividad virtual-test
El gráco 1 muestra los resultados obtenidos antes
de iniciar el curso, al aplicar el test. Este se divide en
tres componentes de la interactividad virtual como
estrategia metodológica. El primero es el trabajo
colaborativo y en equipo; el segundo, el aprendizaje y
conocimiento, y el tercero, la tecnoloa y los recursos
virtuales. En el primer dominio se evidencia que el
44,4 % de los participantes están de acuerdo en que
se debe trabajar colaborativamente y en equipo; el
46,8 % maniesta que no es ni de acuerdo ni en
desacuerdo, y el 6,1 % maniesta estar en desacuerdo.
En el caso del aprendizaje y conocimiento, el 51,9 %
está de acuerdo; el 42,1 % no está ni de acuerdo ni en
desacuerdo, y el 3,2 % está en desacuerdo.
En el gráco 2, se exponen los resultados de las
dimensiones de la interactividad virtual, como se las
concibe en la presente investigación.
40
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Gráco 2. Dimensiones de la interactividad virtual retest
El gráco 2 muestra los resultados obtenidos después
de desarrollar el curso, al aplicar el retest. Este
se divide en los componentes de la interactividad
virtual como estrategia metodológica. El primero es
el trabajo colaborativo y en equipo; el segundo, el
aprendizaje y conocimiento, y el tercero, la tecnología
y los recursos virtuales. En el primer dominio se
evidencia que el 98,1 % de los participantes están de
acuerdo en que se debe trabajar colaborativamente
y en equipo; el 0,9 % maniesta que no está ni de
acuerdo ni en desacuerdo, y el 1,0 % maniesta
estar en desacuerdo. En el caso del aprendizaje y
conocimiento, el 98,6 % está de acuerdo; el 1,4 % no
está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Conabilidad test y retest
La conabilidad se procesó con el software SPSS
®,
aplicando el Alfa de Cronbach para el test, resultó un
valor de 0,959, lo que asegura una consistencia interna
fuerte. En el caso del retest, el resultado obtenido fue
de 0,990, un valor que permite armar que existe
una fuerte consistencia interna del instrumento. En
general, los dos coecientes obtenidos permiten
asegurar la abilidad del instrumento.
Correlaciones
Para el caso de la abilidad combinada de los dos
instrumentos, test y retest, de forma combinada, se
aplicó el coeciente de correlación de Pearson.
La siguiente tabla 2, presenta el coeciente de
correlación, que permite determinar la abilidad del
test-retest.
41
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
41
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 2. Coeciente de correlación para la abilidad del test-retest
TEST RETEST
TEST Correlación de Pearson 1 ,705
**
Sig. (bilateral) ,003
N 35 35
RETEST Correlación de Pearson ,705
**
1
Sig. (bilateral) ,003
N 35 35
**La correlación es signicativa en el nivel 0,01 (bilateral).
Se obtiene un valor de 0,705, con un nivel de
signicación de 0,03 para el coeciente de
correlación de Pearson, lo que permite armar que el
instrumento aplicado para el test y el retest tiene una
abilidad aceptable.
Prueba de normalidad
Siguiendo a Carrillo Sierra et al., (2018), es necesario
aplicar la prueba de normalidad de Kolmogórov-
Smirnov y de Shapiro-Wilk para determinar si
los datos obtenidos del test y retest tienen una
distribución normal.
Modelo lógico
Hipótesis nula, H0: Los datos obtenidos del test sobre
la interactividad virtual como estrategia metodológica
colaborativa para el aprendizaje en línea, tienen una
distribución normal.
Hipótesis alterna, H1: Los datos obtenidos del test sobre
la interactividad virtual como estrategia metodológica
colaborativa para el aprendizaje en línea, no tienen una
distribución normal.
La siguiente tabla 3, muestra la prueba de normalidad
de Kolmogórov-Smirnov y de Shapiro-Wilk.
42
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Prueba de normalidad para el test-retest
Pruebas de normalidad
Kolmorov-Smirnov Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.
TEST ,149 35 ,046 ,800 35 ,000
RETEST ,312 35 ,000 ,610 35 ,000
a. Corrección de signicación de Lilliefors
Siguiendo a Carrillo Sierra et. al., (2018),, se establece
que, de los resultados obtenidos de la prueba de
normalidad, los datos son ordinales y corresponden
a la escala Likert; además, que la cantidad de
encuestados es menor a 50. Se debe considerar la
prueba de normalidad de Shapiro-Wilk: para el test, el
valor es de 0,800 con una signicación de 0,000; y para
el retest, el valor es de 0,610 con una signicación de
0,000. De acuerdo con los razonamientos expuestos,
se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis
alterna que arma: “Los datos obtenidos del test sobre
la interactividad virtual como estrategia metodológica
colaborativa para el aprendizaje en línea, no tienen una
distribución normal”.
Prueba de hipótesis
En este mismo orden y con referencia a Cortés
(2016), se plantea la hipótesis de trabajo, a vericarse
mediante el estadístico de Wilcoxon con SPSS®. Por
tratarse de un conjunto de datos que no tienen una
distribución normal, se aplica la prueba no paramétrica
ya señalada, a saber:
Modelo lógico
Hipótesis nula H0: No existe diferencia signicativa
entre el test y el retest sobre la interactividad virtual
como estrategia metodológica colaborativa para el
aprendizaje en línea.
Hipótesis alterna H1: Existe diferencia signicativa
entre el test y el retest sobre la interactividad virtual
como estrategia metodológica colaborativa para el
aprendizaje en línea.
En la tabla 4, que se muestra a continuación, se deduce
que dos personas alcanzaron una menor puntuación en
el retest, mientras que 32 personas alcanzaron mayor
puntuación en el retest que en el test, y una persona
alcanzó la misma puntuación.
Efectuada la prueba de hipótesis, el resultado es
el siguiente:
43
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
43
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 4. Rangos con los resultados del test y retest.
Rangos
N
Rango
promedio
Suma de
rangos
RETEST- TEST Rangos negativos 2
a
33,50 67,0 0
Rangos positivos 32
b
16,50 528,00
Empates 1
c
Total 35
a. RETEST < TEST
b. RETEST > TEST
c. RETEST = TEST
La tabla 5, que se muestra a continuación presenta la prueba de hipótesis de Wilcoxon para el test-retest.
Tabla 5. Prueba de hipótesis de Wilcoxon para el test-retest
Resumen de contrastes de hipótesis
Hipótesis nula Prueba Sig. Decisión
1 La mediana de
diferencias entre
test y retest es
igual a 0.
Prueba de rangos con
signo de Wilcoxon para
muestras relacionadas
,000 Rechace la hipótesis
nula
Se muestran signicaciones asintóticas. El nivel de signicación es de ,050.
Con referencia a Pinzón (2017), y a partir del análisis
de la prueba de hipótesis donde el p valor es <0,000,
se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis
alterna, que arma: Existe diferencia signicativa
entre el test y el retest sobre la interactividad virtual
como estrategia metodológica colaborativa para el
aprendizaje en línea”.
Discusión y conclusiones
En relación con los resultados obtenidos y con las
diferencias signicativas halladas entre el test y el
retest, se redenió (la interactividad virtual como
estrategia metodológica para el aprendizaje en línea, a
través de las estrategias utilizadas, aplicando el trabajo
colaborativo y en equipo, el desarrollo del aprendizaje,
44
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
la construcción colaborativa del conocimiento, así como
las TI, junto con los recursos educativos desarrollados
para su implementación en momentos síncronos y
asíncronos.
De acuerdo con los resultados obtenidos, la
consideración de que la interactividad virtual como
estrategia metodológica se basa en la tecnología
tiene una razón de ser, ya que sin este componente
es imposible que se desarrolle el aprendizaje en línea.
Al mismo tiempo, se puede armar que sobre
la tecnología se asienta el proceso enseñanza-
aprendizaje, donde el estudiante y el profesor interactúan
entre sí e interaccionan con los recursos tecnológicos,
intercambiando datos e información, lo que conlleva a
una construcción del conocimiento compartida.
Referencias
Chacín, R. (diciembre, 2011). La planicación didáctica
y el diseño instruccional en ambientes
virtuales. Investigación y Postgrado, 26(2),
93-128. Recuperado de http://ve.scielo.org/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-
00872011000200004&lng=es&tlng=es
Aquise, S. M., Cuadros, L. E., Delgado, Y. y Mesa, L.
A. (julio, 2019). Aprendizaje del Cálculo con
visualización interactiva. Revista Ibérica de
Sistemas e Tecnologias de Informação (21),
254-266. Recuperado de https://www.proquest.
com/openview/6699fa94a2ca52ce7eadd3684
fd562 f9 /1?pq-origsite=gscholar&cbl=1006393
Ávila, A. C. (2018). Metodología para la implementación de
educación virtual en instituciones de educación
superior (Tesis de Maestría, Universidad
Militar Nueva Granada). Recuperado de
https://repository.unimilitar .edu.co/bitstream/
handle/10654/18092/AvilaOrjuelaAlejandraCat
alina2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Berridi, R., y Martínez, J. I. (abril-junio, 2017). Estrategias
de autorregulación en contextos virtuales de
aprendizaje. Perles educativos, 39(156), 89-
102. Recuperado de http://www.scielo.org.
mx/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S0185-
26982017000200089&lng=es&tlng=es
Boada, A. y Rómulo, M. (noviembre, 2019). Importancia de
la participación activa de estudiantes virtuales a
través de los foros debates en plataformas digitales.
En Á. M. Valderrama, et al. (Comité organizador),
Memorias VI simposio nacional de formación con
calidad y pertinencia. Recuperado de https://
www.researchgate.net/publication/348275435_
Importancia_de_la_Participacion_de_
Estudiantes_Virtuales_a_traves_de_los_
Foros_-_Debates_en_Plataformas_Digitales
Cardeño, J., Muñoz, L. G., Ortiz , H. D. y Alzate, N.
C. (2017). La incidencia de los objetos de
aprendizaje interactivos en el aprendizaje de
las matemáticas básicas, en Colombia [versión
de adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/
handle/ 20.500.12622/1333/182-Texto%20
del%20art%C3%ADculo-342-1-10-20170213.
pdf?sequence= 1&isAllowed=y
Carrillo, S. M., Forgiony, J. O., Rivera, D. A., Bonilla,
N. J., Montanchez, M. L. y Alarcón, M. F.
(enero, 2018). Prácticas pedagógicas frente
a la educación inclusiva desde la perspectiva
del docente. Revista Espacios, 39(17), 1-18.
Recuperado de http://bonga.unisimon.edu.
co /bitstream/handle/20.500.12442/2167/
Pr%C3%A1cticas%20pedag%C3%B3gicas%20
frente%20a%20la%20educaci%C3%B3n.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cózar, R., González-Calero, J. A., Villena, R. y Merino,
J. M. (junio, 2019). Análisis de la motivación
ante el uso de la realidad virtual en la
enseñanza de la historia en futuros maestros.
EDUTEC. Revista electrónica de tecnología
educativa (68), 1-14. doi: doi.org/10.21556/
edutec.2019.68.1315
az, J. E. (2017). Correlación y regresión lineal de
la evaluación tiempo y puntaje con recurso
interactivo ash. INNOVA research journal,
2(10), 1-8. Recuperado de https://dialnet.
unirioja.es/descarga/articulo/6183848.pdf
45
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 29-45, ISSN: 2218-3345
45
La interactividad virtual como estrategia metodológica colaborativa para el aprendizaje en línea.
Diego Marcelo Tipán-Renjifo, pp. 29-45, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
González, M. y Huerta, P. (2019). Experiencia del
aula invertida para promover estudiantes
prosumidores del nivel superior. RIED. Revista
iberoamericana de educación a distancia, 22(2),
245-263. doi: doi.org/10.5944/ried.22.2.23065
López, V. Grimalt-Álvaro, C. y Couso, D. (mayo, 2018).
¿Cómo ayuda la Pizarra Digital Interactiva (PDI)
a la hora de promover prácticas de indagación
y modelización en el aula de ciencias?. Revista
Eureka sobre enseñanza y divulgación de
las ciencias, 15(3), 3302-3302. Recuperado
de https://revistas.uca.es/index.php/eureka/
article/download/4387/3989
Mercado, W. E., Guarnieri, G. y Luján, G. (enero-junio,
2019). Análisis y evaluación de procesos
de interactividad en entornos virtuales de
aprendizaje. Trilogía. Ciencia. Tecnología.
Sociedad, 11(20), 39-39. Recuperado de
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/
article/view/ 1213
Pastor, D., Jiménez, J., Arcos, G., Romero, M. y
Urquizo, L. (2018). Patrones de diseño para la
construcción de cursos on-line en un entorno
virtual de aprendizaje. Ingeniare. Revista
chilena de ingeniería, 26(1), 157-171. doi: doi.
org/10.4067/S0718-33052018000100157
Pérez, C. N., Suárez, R. P. y Suárez, N. A. R. (octubre-
diciembre, 2018). La educación virtual
interactiva, el paradigma del futuro. Atenas,
4(44), 144-157. Recuperado de https://www.
redalyc.org/jatsRepo/4780/478055154009/
478055154009.pdf
Piñón, R., Nevárez, C. R., Jáquez, J. L. Ortega, C. E. y
Loya, S. (febrero, 2021). Barreras que enfrentan
los estudiantes de la Universidad Autónoma
de Chihuahua, al cambiar de la modalidad
presencial a la virtual durante la emergencia
sanitaria provocada por el Covid-19. Revista
Dilemas contemporáneos: educación, política
y valores, 8. doi: doi.org/10.46377/dilemas.
v8i.2562
Reinoso-González, E. (mayo, 2020). La
videoconferencia como herramienta de
educación: ¿qué debemos considerar?.
Revista española de educación médica, 1(1),
60-65. doi: doi.org/10.6018/edumed.426421
Rodríguez , C., y Juanes , B. (enero-abril, 2019). La
interactividad en ambientes virtuales en el
posgrado. Revista cubana de educación
superior, 38(1), 1-14. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0257-43142019000100024&lng=
es&tlng=es
Roque, R. V., Medina, J. M., López, A. y Ábrego, D.
(julio-diciembre, 2018). Identicación de
perles en la satisfacción de los usuarios de
repositorios digitales a través de un árbol de
regresión. RIDE Revista iberoamericana para
la investigación y el desarrollo educativo, 9(17),
1-19. https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.367
Rosero, C. F. (2016). Interactividad en la comunicación
virtual. Una relación compleja (Tesis de
maestría, Universidad Ponticia Bolivariana).
Recuperado de https://repository.upb.edu.
co/bitstream/handle/20.500.11912/2988/
T.G. %20Cristian%20Fdo%20Rosero.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vásquez-Rocca, L. y Varas, M. (octubre-diciembre,
2019). Escritura multimodal y multimedial. Un
estudio acerca de las representaciones sociales
de estudiantes universitarios de carreras
de la salud en Chile. Perles Educativos,
41(166), 21-39. doi: doi.org/10.22201/
iisue.24486167e.2019. 166.59211
46
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 46-54, ISSN: 2218-3345
Construccn, validez y conabilidad
de la Escala de Percepcn de Acoso
Sexual en mujeres salvadoreñas
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science ResearcherID (Publons): AAS-2268-2021
Jenniffer Judith Chávez-Escobar
2
Martha María Díaz-Mendoza
2
Melissa Gabriela Espinoza-García
2
Briseyda Islenia Gaitán-Herrera
2
Karen Elizabeth Guardado-Chacón
2
Karens Yamilett Guevara de Echeverría
2
Rosmeri Carolina López-Urrutia
2
Carlos Alexander Martínez-Pérez
2
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
2
ORCID: 0000-0003-1856-9089
Recibido: 4 de agosto 2021
Aceptado: 29 de octubre 2021
Resumen
El objetivo de este artículo es comprobar si la Escala
de Percepción de Acoso Sexual (EPAS) cuenta con
adecuadas propiedades psicométricas de validez y
conabilidad. El estudio es de tipo instrumental con
diseño transversal. La muestra estuvo conformada
por 215 mujeres salvadoreñas, la media de edad de
la muestra fue de 26.51 años con una desviación
estándar de 7.55. Los resultados revelaron que la
escala cuenta con adecuados índices de validez
de constructo. El Análisis Factorial Exploratorio
(AFE) comprobó la existencia de un modelo de tres
dimensiones, y el Análisis Factorial Conrmatorio
(AFC) evidencque la escala cuenta con adecuados
URI: http://hdl.handle.net/11298/1238
DOI:
Elaboration, validity and reliability of the Sexual Harrassment Perception Scale
in Salvadorean Women
Abstract
The objective of this article is to prove if the Sexual
Harrassment Perception Scale (Escala de Percepción
de Acoso Sexual, EPAS, given its Spanish acronym)
has the adequate psychometric properties of
validity and reliability. This is an instrumental study
with a transversal design. The sample included
215 Salvadorean women; the median age of those
sampled was of 26.51 years and the standard deviation
was 7.55. The ndings revealed that the scale does
have adequate validity indexes. The Exploratory
Factor Analysis (EFA) proved the existence of a three-
dimensional model, and the Conrmatory Factor
Analysis (CFA) provided evidence that the scale also
1 Licenciado en Psicología, MSc, profesor e investigador de la Escuela de Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador. marlon.lobos@
mail.utec.edu.sv.
2 Egresada/o de Licenciatura en Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13237
47
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
índices de ajuste. Asimismo, la escala cuenta con
adecuados índices de conabilidad. Se concluye que
el instrumento cuenta con adecuadas propiedades
psicométricas de validez y conabilidad para ser
utilizado en estudios de esta temática en el contexto
salvadoreño.
Palabras clave
Acoso sexual - El Salvador - Aspectos psicológicos.
Acoso sexual - El Salvador - Aspectos sociales.
Análisis a escala (Psicología). Percepción.
has adequate adjustment indexes. In like manner,
the scale has adequate reliability indexes. It has
been concluded that the instrument has adequate
psychometric properties in its validity and reliability
and can therefore be used in studies addressing the
topic in question within the Salvadorean context.
Keywords
Sexual harrassment El Salvador Psychological
aspects. Sexual harrassment – El Salvador – Social
aspects. Scale analysis (Psychology). Perception.
Introducción
El acoso sexual es una práctica de violencia sexual
y de discriminación de género, que se ejerce al
acosar a la víctima valiéndose de las condiciones de
desigualdad de poder. En el ámbito laboral, el acoso
sexual se presenta cuando se posiciona a la mujer en
desventaja, negándole la oportunidad de ejercer un
puesto que tradicionalmente ha sido dirigido por los
hombres o, por el contrario, cuando las mujeres han
logrado posicionarse en puestos de trabajo superior
a los hombres (MacKinnon, 1979; Organización
Internacional de Trabajo [OIT], 2013). En este sentido, el
acoso sexual se puede presentar de forma jerárquica o
vertical: también conocido como acoso quid pro quo, el
cual se caracteriza por comportamientos que muestra
cualquier persona que ocupe un lugar de jerarquía
superior y, haciéndose valer de su posición, intimida
o chantajea sexualmente a la víctima, obligándola a
someterse a insinuaciones sexuales para mantener
los benecios o condiciones de trabajo. Gran parte de
las mujeres que sufren de acoso sexual en los lugares
de trabajo maniestan percibir un ambiente hostil
(Farley, 1978; Secretaría para Asuntos Estratégicos de
la Presidencia de la República, 2013).
El acoso sexual se maniesta por conductas no
verbales, acciones físicas y conductas verbales de
índole sexual sin consentimiento. Las acciones físicas
se caracterizan por contacto físico injusticado y
rechazado por la víctima; las conductas verbales de
naturaleza sexual se ostentan por comentarios, bromas,
divulgación y preguntas sexuales. Las acciones no
verbales de naturaleza sexual se maniestan por
gestos sexuales, miradas lascivas al cuerpo y partes
íntimas de la víctima, tanto en persona como por
medios escritos y electrónicos donde se comparte
contenido sexual. Todas estas acciones conllevan a
denigrar, ridiculizar, intimidar o abusar (De la Casa-
Arboledas, 2019; Jiménez-Mahecha, 2020).
Se ha comprobado que las mujeres son las que
mayormente sufren de acoso sexual en comparación
de los hombres. Igualmente, el acoso sexual se puede
mostrar en personas del mismo género, destacando
que las mujeres jóvenes con mayor nivel de educación
y autonomía (Jiménez-Mahecha, 2020), con
independencia económica, en estado familiar solteras
o divorciadas, y con estatus inmigratorio de acuerdo
con el país de residencia son las más vulnerables a
presenciar conductas de acoso sexual. En cuanto a los
hombres, los homosexuales y los solteros son los más
afectados (Frías, 2020; OIT, 2013; Ramírez-Fernández
& Barajas-Ledesma, 2017). Conviene especicar que
la mayoría de los hombres, a diferencia de las mujeres
y los homosexuales, perciben el acoso sexual como
halago que refuerza su hombría o machismo (Ramírez-
Fernández & Barajas-Ledesma, 2017). Es preciso
tener presente que el acoso sexual es una práctica
desde épocas antiguas (Domínguez-Paz, 2017). Sin
48
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
embargo, el término como tal es de uso reciente, surge
en los os 70 por el feminismo americano, en donde
se denía como una conducta intrusiva e indeseable
de los hombres hacia las mujeres. En esta demanda,
el acoso sexual estaba relacionado con actitudes y
prácticas que infantilizaban el trabajo de las mujeres,
discriminando sus labores profesionales (Pernas,
Román, Olza & Naredo, 2000).
Paralelamente, el acoso sexual toma relevancia por
dos formas de activismo: el primero como movimientos
contra la discriminación en los trabajos, y el segundo,
por la oposición feminista a la violencia contra las
mujeres (Baker 2007). Para comprender mejor el acoso
sexual, es preciso analizar dos conceptos básicos: 1)
discriminación contra la mujer o de nero, donde es
excluida del reconocimiento y cumplimiento de los
derechos humanos, libertades y derechos laborales,
y 2) violencia contra la mujer, la cual consiste en el
acto más grave que conlleva acciones fatalistas como
la muerte, daños físicos, sexuales y psicológicos,
llevados a cabo tanto en la vida pública como en la
privada (OIT, 2013). Por otro lado, una persona puede
sufrir de acoso sexual en los diferentes ámbitos de su
vida; en el ámbito laboral (da Silva-Fonseca, Martins-
Portela, de Assis-Freire, & Negreiros, 2018) y en el
académico (Martínez-Román, Rodríguez-Castro &
Alonso-Ruido, 2017). De la misma manera, el acoso
sexual se puede dar en el trasporte, en espacios
públicos (Briseño-Maas, Bautista-Martínez, & Juárez-
López, 2017; Echeverría-Echeverría et al., 2018) en
espacios nocturnos, teniendo mayor afectación en las
mujeres debido a las agresiones y acoso callejero,
induciéndolas a percibir un ambiente hostil, el cual
les genera miedo (Rodó-de Zárate, Estivill, Castany &
Eizagirre, 2019).
Hay que destacar que el acoso sexual, cuando se
da en el trabajo, es mucho más perjudicial, por lo
tanto, se contempla como una violencia contra las
mujeres (Jiménez-Mahecha, 2020). Las mujeres que
soportan mayormente acoso sexual son: proveedoras
familiares, con bajos ingresos económicos, jóvenes,
madres solteras y que no cuentan con apoyo familiar
para el cuido de sus hijos, divorciadas. Asimismo, se
evidencia que los horarios nocturnos las ponen en
mayor riesgo de sufrir acoso sexual; también aquellos
lugares de trabajo donde hay más prevalencia del
género masculino y/o cuando los puestos de mayor
jerarquía están dirigidos por hombres (Gutek,1985;
Jaspard, 2005; Jiménez-Mahecha, 2020). Es necesario
incidir en el ámbito académico, en el cual también se
pueden presentar conductas de acoso sexual, con
la excepción de que en las universidades muchas
veces es difícil de identicarlas, ya que se espera
que sea un espacio de crecimiento personal, donde
se mantenga una formación profesional y se fomente
la no discriminación y no violencia de género; sin
embargo, se ha comprobado el acoso sexual por parte
de docentes, administrativos y estudiantes, poniendo
en realce las relaciones de poder (Briseño-Maas et al.,
2017; Echeverría-Echeverría et al., 2018).
Los casos de acoso sexual se presentan en mayor
porcentaje en los estudiantes; de igual forma, el
personal administrativo y académico sufre de acoso
sexual (Lizama-Lefno & Hurtado-Quiñones, 2019).
Las consecuencias del acoso sexual tienen un efecto
negativo en las personas que lo sufren, afectando
su rendimiento académico y laboral, a como su
integridad psíquica, generando baja autoestima y
sentimientos negativos. Las mujeres que reciben acoso
sexual dentro de la universidad perciben un ambiente
hostil, interrumpiendo su aprendizaje y, en casos más
drásticos, la deserción de la carrera universitaria,
impidiendo el desarrollo profesional (Universidad de
Chile, 2014).
Cuando las personas sufren de acoso sexual
en el lugar de trabajo, maniestan afectaciones
psicológicas negativas, como sentimientos de
menosprecio y humillación, denigrando la integridad
personal (OIT, 2013; Zúñiga-Elizalde, 2017). En cuanto
a las mujeres que maniestan mayor afectación por
acoso sexual, son aquellas que creen rmemente en
la igualdad de género y hacen cumplir sus derechos,
en comparación con las mujeres que tiene un
pensamiento más tradicional; también aquellas que
cuentan con una formación profesional, tienen familia.
Por otra parte, la relación que mantiene la mujer con
49
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
el acosador es trascendental, ya que resulta como
una agresión que genera sentimientos de traición
cuando es manifestado por individuos, quienes,
para la víctima, son cercanos, con los que existe
dependencia, conanza y responsabilidad. Resulta
más traumático cuando los acosadores son guras
de alta estima, de conanza, por ejemplo: guías
espirituales, instructores, médicos, terapeutas, entre
otros (Jiménez-Mahecha, 2020).
Es preciso tener presentes las leyes nacionales e
internacionales que amparan y protegen a las mujeres
del acoso sexual, de las cuales se mencionan algunas
sin orden de relevancia, ya que cada una de las leyes
aprobadas son de vital importancia. En El Salvador, la
Constitución de la Republica, en el Artículo 3, destaca
la igualdad de derechos y la no discriminación en
todos los sentidos (Decreto n.o 38, 1983), asimismo la
Convención para la Prevención, Sanción y Erradicación
de la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do
Pará), la cual fue raticada por el Estado salvadoreño; la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer; la Ley Especial
Integral para una Vida Libre de Violencia para las
Mujeres, y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación
de la Discriminación contra las Mujeres, entre otras
(Unidad Técnica del Sector de Justicia, 2012). Conviene
recordar que, a pesar de la existencia de las leyes, un
bajo número de víctimas de acoso sexual denuncia
los hechos, manifestando que temen a ser expuestas,
tienen miedo, y muchas de ellas desconocían sobre
la ley que las ampara (Lizama-Lefno & Hurtado-
Quiñones, 2019). En el ámbito laboral, las mujeres que
sufren de acoso sexual maniestan no denunciar por
temor a perder el empleo, a que no les crean, a que
pueden tomar represalias que les afecten en el futuro,
por la falta de credibilidad hacia las autoridades para
cumplir las leyes y hacer justicia. Por lo tanto, muchas
mujeres preeren renunciar y cambiar de trabajo con
frecuencia (Jiménez-Mahecha, 2020). El acoso sexual
en el lugar de trabajo trae consigo consecuencias
psicológicas negativas, sin embargo, se evidencia que
las mujeres que lograron superar el acoso sexual en el
lugar de trabajo maniestan un profundo sentimiento
de resiliencia, lo cual las motivó a organizarse y crear
movimientos de autoayuda, concienciar sobre el tema
y conocer en profundidad sobre las leyes pertinentes
(Jiménez-Mahecha, 2020).
Por todo lo anterior, es necesario contar con un
instrumento que evalúe el acoso sexual percibido
por las mujeres en el contexto salvadoreño. Como
consecuencia, en el presente estudio surgen las
siguientes preguntas: ¿La Escala de Percepción de
Acoso Sexual (EPAS) tendrá adecuados coecientes
de validez de constructo en una muestra de mujeres
salvadoreñas? ¿La EPAS cuenta con adecuados
coecientes de conabilidad? Para responder a estas
preguntas, el equipo planteó el objetivo de comprobar
si la EPAS cuenta con adecuadas propiedades
psicométricas de validez y conabilidad en una muestra
de mujeres salvadoreñas, con la nalidad de que sea un
instrumento útil para su uso en el campo investigativo
en distintas entidades, como organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales dedicadas
a erradicar la violencia en contra de las mujeres,
instituciones de educación superior y para profesionales
de la Psicología, Sociología y del Trabajo Social, entre
otros.
Método
Participantes
El estudio es de tipo instrumental con un diseño
transversal (Ato, pez y Benavente, 2013). Se utilizó
un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. La
muestra fue de 215 mujeres salvadoreñas. La media
de edad de la muestra fue de 26.51 años, con una
desviación estándar de 7.55. La técnica de recolección
de datos fue la encuesta aplicada, en la plataforma
Google Forms.
Instrumento de medición
Escala de Percepción de Acoso Sexual. Este
instrumento, de elaboración propia, conformado por
11 ítems y 4 opciones de repuesta (1= nunca, 2= a
veces, 3= a menudo, 4= siempre), pretende medir la
percepción de acoso sexual de las mujeres. Es un
50
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
instrumento ad hoc, el cual, para la construcción de los
ítems, se basó en la perspectiva teórica sobre acoso
sexual del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de
la Mujer (2009), de la Universidad Complutense de
Madrid (2017) y en la de una diversidad de autores
relacionados con la temática (De la Casa-Arboledas,
2019; Farley, 1978; Jiménez-Mahecha, 2020; Secretaría
para Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la
República, 2013). En el presente estudio, se pretende
obtener las propiedades psicométricas de validez y
conabilidad de esta escala, para su uso investigativo.
Análisis de datos
En el presente estudio, se pretende aplicar los siguientes
análisis para comprobar que la EPAS tiene adecuadas
propiedades psicométricas de validez y conabilidad.
Para la validez de constructo, primero se aplicará el
Análisis Factorial Exploratorio (AFE) para vericar si
el instrumento es unidimensional o multidimensional
y si cuenta con los indicadores aceptables. En un
segundo momento, se realizará un Análisis Factorial
Conrmatorio (AFC) AFC mediante el estimador de
xima verosimilitud, el cual determinará si los índices
de ajuste se adecuan al modelo obtenido en el AFE.
Por último, se obtendrán los índices de conabilidad
mediante el coeciente Alfa de Cronbach (Cronbach,
1951) y el Omega de McDonald (McDonald, 1999) con
sus respectivos intervalos de conanza.
Resultados
Validez de constructo
Para la validez de constructo, se apli el AFE
mediante el método de componentes principales.
Tanto el análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .88)
como la prueba de esfericidad de Bartlett (X2 (215) =
869.44; p = .001) indicaron la adecuación de los datos
para este tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento
de factores con rotación Varimax, resultó en una
solución de tres factores que explican el 63,19 % de
la varianza total, presentando todos los ítems valores
de saturación igual o superiores a .40. En la tabla 1, se
presenta la solución factorial obtenida y el porcentaje
de la varianza explicada por cada factor.
Tabla 1. Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje de varianza total
explicada por cada dimensión de la Escala de Percepción de Acoso Sexual
Ítems
Factores
F1 Percepción de ambiente hostil F2 Insinuaciones sexuales no deseadas F3 Acoso verbal/gestual
1 .773
2 .729
3 .576
4 .444
5 .400
6 .840
7 .708
8 .799
9 .828
10 .759
11 .700
% VTE 43,73 10,23 9,23
51
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Luego de la aplicación del AFE, se aplicó el AFC
mediante el estimador de máxima verosimilitud para
comprobar que el modelo tridimensional obtenido en
el AFE cuenta con adecuados índices de ajuste. La
tabla 2 evidencia que el modelo de tres dimensiones
presenta índices de ajuste, tanto absolutos como
comparativos, adecuados (X2 = 83.41; gl = 41; p = .001;
X2 / gl = 2.03; RMSEA = .07 [.05, .09]; CFI = .95; TLI =
9.3; NFI = .91; IFI =.95). La Figura 1 reeja la estructura
de tres dimensiones de la EPAS por medio del AFC.
Tabla 2. Índices de bondad de ajuste estadístico del modelo tridimensional de la Escala de Percepción de Acoso
Sexual
Estadísticos Nivel de ajuste recomendado Nivel de ajuste obtenido
Chi cuadrado
X
2
P > .050 X
2
= 83.41; gl = 41; p =
.001
Modelo t summary (ajuste
absoluto)
X
2
/gl 2 a 5 2.03
RMSEA < .05 (ajuste perfecto)
.05 a .10 (ajuste aceptable)
.07 (IC = .05, .09)
Baseline comparisons
(ajuste comparativo)
CFI
> .90
.95
TLI .93
NFI .91
IFI .95
Nota explicativa: RMSEA: Root Mean Square Error of Approximation Raíz Cuadrada del Error Cuadrático Medio; CFI: Comparative Fit
Index – índice de ajuste comparativo; TLI: Tucker-Lewis IndexÍndice de Tucker-Lewis; NFI: Normed Fix Index – Índice Normado de Ajuste;
IFI = Incremental Fit Index – Índice de Ajuste Incremental.
Figura 1. Análisis Factorial Conrmatorio de la Escala de Percepción de Acoso Sexual, modelo de 3
dimensiones
Nota explicativa: AVG: Acoso verbal/gestual; ISND: Insinuaciones sexuales no deseadas; PAH: Percepción de ambiente hostil.
52
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Análisis de abilidad
Para los análisis de abilidad, se utilizaron los coecientes Alfa de Cronbach y Omega de McDonald; se encontraron
índices mayores a .60 en la dimensión acoso verbal/gestual, índices mayores a .70 en insinuaciones sexuales no
deseadas, e índices mayores a .80 en percepción de ambiente hostil. Para comprobar lo anterior ver tabla 3.
Tabla 3. Índices de conabilidad de las dimensiones de la Escala de Percepción de Acoso Sexual
Dimensiones Alfa de Cronbach
[IC 95%]
Omega de McDonald
[IC 95%]
Acoso verbal/gestual .64 [.43, .64] .67 [.57, .75]
Insinuaciones sexuales no deseadas .73 [.59, .74] .72 [.61, .79]
Percepción de ambiente hostil .84 [.77, .85] .84 [.80, .87]
Conclusiones
En El Salvador, el acoso sexual es percibido en distintos
lugares, desde el traslado de un lugar a otro hasta en sitios
especícos (lugares de trabajo, centros comerciales,
plazas, entre otros), lo cual genera incomodidad,
temor y síntomas relacionados con la ansiedad en
las mujeres. No obstante, para profundizar s en el
fenómeno es necesario contar con un instrumento que
mida adecuadamente esta problemática. Es por ello
que el propósito de este estudio es proponer una escala
que mida el acoso sexual percibido. La EPAS presenta
adecuadas propiedades psicométricas de validez.
Tanto el AFE como el AFC indican que la escala mide
el acoso sexual en tres dimensiones: acoso verbal/
gestual (ítems 1, 2 y 3), insinuaciones sexuales no
deseadas tems 4, 5, 6 y 7) y percepción del ambiente
hostil (ítems 8, 9, 10 y 11), reportando indicadores de
validez exploratoria y conrmatoria aceptables. El
modelo de tres dimensiones obtenido coincide con
la teoría consultada (De la Casa-Arboledas, 2019;
Farley, 1978; Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
de la Mujer, 2009; Jiménez-Mahecha, 2020; Secretaría
para Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la
República, 2013; Universidad Complutense de Madrid,
2017). Con respecto a la conabilidad, la escala tiene
adecuada conabilidad, pese a que la dimensión acoso
verbal/gestual presenta un índice de Alfa de Cronbach
de .64 y un coeciente Omega de McDonald de .67.
Autores como Nunnally y Bersntein (1995) indican que
índices que oscilan en .65 pueden catalogarse como
aceptables. Las dos dimensiones restantes presentaron
índices aceptables, siendo estos superiores a .70.
En conclusión, la EPAS cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de validez y conabilidad
en mujeres salvadoreñas. Esta escala tendrá
utilidad práctica en investigación para diferentes
organizaciones, universidades y profesionales que
investiguen esta problemática para realizar estudios
comparativos, correlacionales y predictivos en
diferentes campos del conocimiento. Se recomienda,
en futuros estudios, validar el instrumento en mujeres
de distintos grupos etarios y aplicarlo en muestras
masculinas, haciendo cambios considerables en
algunos ítems donde se haga referencia al género
femenino. También, es recomendable validar el
instrumento en muestras grandes para la construcción
de baremos con la nalidad de aplicar el instrumento
de manera individual y evaluar el grado de acoso
sexual percibido.
53
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Referencias
Ato, M., pez, J. J. y Benavente, A. (octubre, 2013).
Un sistema de clasicación de los diseños de
investigación en psicología. Anales de psicología,
29(3), 1038-1059. Recuperado de https://www.
redalyc.org/pdf/167/16728244043.pdf
Baker, C. N. (2007). The emergence of organized
feminist resistance to sexual harassment in the
United States in the 1970`s. Journal of Women’s
History, 19(3), 161-184.
Briseño Maas. M. L., Bautista Martínez, E., y Juárez
López, I. I. (2017). Desigualdad y acoso sexual
contra universitarias. El caso de la universidad
estatal de Oaxaca. En M. E. Guadarrama
Olivera y M. L. Briceño Maas (Comp.), Cuidado,
violencia y desigualdad: las mujeres entre el
hacer y el deber ser. (pp.155-178). Recuperado
de https://bit.ly/3z6JyDm
Cronbach, L. J. (1951). Coefcient alpha and the internal
structure of tests. Psychometrika, 16, 297-334.
Da Silva-Fonseca, T., Martins-Portela, A. V., De Assis-
Freire, S. E. y Negreiros, F. (mayo, 2018). Acoso
sexual en el trabajo: Una revisión sistemática
de la literatura. Ciencias Psicológicas, 12(1),
25-34. doi: doi.org/10.22235/cp.v12i1.1592
De la Casa-Arboledas, A. J. (2019). El acoso sexual en el
lugar de trabajo. (Tesis de pregrado, Universidad
de Jaén). Recuperado de https://bit.ly/2UOAFj8
Decreto n.o 38. Diario Ocial n.o 142, Tomo n.o 280.
República de El Salvador, 29 de julio de 1983.
Domínguez-Paz, K. (2017). Acoso sexual: implicaciones
sociales, jurídicas y psicológicas. Panamá,
Panamá: Seguridad y defensa.
Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Evia
Alamilla, N. M., Carrillo Trujillo, C. D., Kantún
Chim, M. D., Batún Cutz, J. L., y Quintal-López,
R. (2018). Caracterización del hostigamiento y
acoso sexual, denuncia y atención recibida por
estudiantes universitarios mexicanos. Revista
de psicología, 27(2), 1-12. Recuperado de
https://bit.ly/3koe2KV
Farley, L. (1978). Sexual shakedown: The sexual
harassment of women on the job. New York,
United States of America: Warner Books.
Frías, S. M. (2020). Hostigamiento y acoso sexual.
El caso de una institución de procuración de
justicia. Estudios sociológicos de El Colegio de
México, 38(112), 103-139. doi: doi.org/10.24201/
es.2020v38n112.1745
Crosby, F. J. (1987). Sex and the workplace: the impact
of sexual behavior and harassment on women,
men, and organizations by Barbara A. Gutek.
Psychology of women quarterly, 11(1), 130132.
doi: doi.org/10.1177/036168438701100101
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer
[ISDEMU]. (2009). Acoso sexual y laboral. San
Salvador, El Salvador: ISDEMU.
Jaspard, M. (2005). Les violences contre les femmes.
Paris, Francia: La Découverte
Jiménez Mahecha, G. (2020). Violencia contra las
mujeres en el trabajo. El caso del acoso sexual
de Isabel Dias. Revista Mopamopa, 1(26), 86-
99. Recuperado de https://bit.ly/3sJQioh
Lizama-Lefno, A. y Hurtado Quiñones, A. (2019). Acoso
sexual en el contexto universitario: estudio
diagnóstico proyectivo de la situación de
género en la Universidad de Santiago de Chile.
Pensamiento Educativo, Revista de Investigación
Educacional Latinoamericana (PEL), 56(1), 1-14.
doi: doi.org/10.7764/PEL.56.1.2019.8
MacKinnon, C. A. (1979). Sexual harassment of working
women. New Haven, United States of America:
Yale University Press.
Martínez-Román, R., Rodríguez-Castro, Y. y Alonso-
Ruido, P. (diciembre, 2017). Análisis del
acoso sexual y por razón de sexo desde la
perspectiva de víctima. Revista de estudios e
investigación en psicología y educación, (2),
26-30. Recuperado de https://bit.ly/3B4UodM
McDonald, R. P. (1999). Test theory: A unied treatment.
Mahwah, United States of America: Lawrence
Erlbaum Associates.
Nunnally, J. C., y Bernstein, I. (1995). Teoría psicométrica
(3ª ed.). México: McGraw-Hill.
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2013). El
hostigamiento o acoso sexual. Recuperado de
https://bit.ly/3zfjia7
Pernas, B., Román, M., Olza, J. y Naredo, M. (2000). La
dignidad quebrada: las raíces del acoso sexual
54
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 46-54, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
en el trabajo. Madrid, España: Ediciones La
Catarata.
Ramírez Fernández, M. R. y Barajas Ledesma, E. (enero-
junio, 2017). Estudio sobre hostigamiento y
acoso sexual como una consecuencia de la
práctica cultural: el caso de la Universidad
de la Ciénega del Estado de Michoacán de
Ocampo (UCEM). Diálogos sobre educación.
Temas actuales en investigación educativa, 8,
14, 1-28. Recuperado de https://bit.ly/2W4XuiK
Rodó-de Zárate, M., Estivill, I., Castany, J. y Eizagirre,
N. (2019). La conguración y las consecuencias
del miedo en el espacio público desde la
perspectiva de género. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, (167), 89-106.
doi: doi:10.5477/cis/reis.167.89
Secretaría para Asuntos Estratégicos de la Presidencia
de la República. (2013). Guía para la
prevención, atención y erradicación del acoso
sexual en el sector público. Recuperado de
https://bit.ly/3B6vfzt
Unidad Técnica del Sector de Justicia. (2012). Recopilación
de normativas especializadas en derechos de
mujeres. Recuperado de https://bit.ly/3yYktKV
Universidad Complutense de Madrid. (2017). Guía
de prevención y detección del acoso sexual,
acoso sexista y acoso por orientación sexual
e identidad o expresión de género. España:
Universidad Complutense de Madrid.
Rectoría. Universidad de Chile. (2014). Del biombo a la
cátedra. Igualdad de oportunidades de género
en la Universidad de Chile. Recuperado de
https://bit.ly/3kjUS9f
Zúñiga Elizalde, M. (noviembre-diciembre, 2017).
Trabajo, trabajadoras y cultura organizacional.
Entre el mobbing y el acoso sexual. El
Cotidiano, (206), 91-98. Recuperado de https://
bit.ly/2WiNZgl
Apéndice
Escala de Percepción de Acoso Sexual validada en El Salvador
n.
o
Ítems Nunca A veces A menudo Siempre
1 Se han dirigido de forma ofensiva (verbal o gestual) hacia usted 1 2 3 4
2 Menosprecian su trabajo (laboral, estudiantil, etc.) por ser mujer 1 2 3 4
3 Recibe gestos intimidantes en las calles, lugar de trabajo o estudio 1 2 3 4
4 Ha recibido contacto físico, sin su autorización, como roces, palmadas o
pellizcos
1 2 3 4
5 Ha recibido acercamiento físico excesivo e innecesario 1 2 3 4
6
Han ejercido uso de poder sobre usted para que acepte invitaciones a solas
1 2 3 4
7 Ha recibido insinuaciones de consecuencias al rechazar propuestas
inapropiadas
1 2 3 4
8 Se ha sentido inmoda por miradas morbosas en su lugar de trabajo,
estudio o la calle
1 2 3 4
9 Ha recibido comentarios insinuantes por su apariencia o aspecto físico 1 2 3 4
10 Ha recibido en las calles, lugar de trabajo o estudio gestos o sonidos de
carácter sexual
1 2 3 4
11 Ha recibido chistes y bromas ofensivas de carácter sexual 1 2 3 4
Acoso verbal/gestual 1, 2, 3
Dimensiones Ítems
Insinuaciones sexuales no deseadas 4, 5, 6, 7
Percepción de ambiente hostil 8, 9,10, 11
55
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 55-65, ISSN: 2218-3345
El apoyo social presente
en el embarazo y puerperio
de la madre adolescente
Ana Sandra Aguilar de Mendoza M.S.P. y M.D.I.E.
Universidad Tecnológica de El Salvador
ana.aguilar@utec.edu.sv
Orcid.org/0000-0003-0071-8795
Mario Nelson Quintanilla-Campos
Colaborador técnico en salud mental, Minsal
kenchin_b@msn.com
Recibido: 12 agosto 2021
Aceptado: 16 de octubre 2021
Resumen
Este artículo es parte de una investigación más amplia
que aborda diversas aristas en la complejidad de la
maternidad adolescente, con respecto a su salud
mental. Los resultados que se presentan evidenciaron
el apoyo social que percibe la adolescente como
una dimensión psicosocial importante en la salud
mental cuando se embaraza y en su posparto a
temprana edad. Siendo el apoyo social una fuente de
seguridad para toda madre, cuya presencia mejora
la salud, fortalece la autoestima de la madre, reduce
la presencia de alteraciones mentales y fortalece la
crianza del bebé en la familia, el objetivo de este
artículo fue identicar la percepción de apoyo social
presente en el embarazo y el puerperio de la madre
adolescente.
Método. El método fue deductivo, cuantitativo y
descriptivo. Participaron 202 madres adolescentes,
que fueron atendidas en el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social (Minsal). Se aseguró
un consentimiento y un asentimiento informado
voluntario. Se utilizó la escala de Apoyo Social de
Abstract
This article is part of a broader investigation
addressing a variety of aspects in the complexity of
teen pregnancy with respect to their mental health.
The ndings are evidence of the perceived social
support teenage mothers have as an important
psychosocial dimension in their mental health during
their pregnancy and postpartum. Social support
represents a source of security for any mother; this
improves her overall health, strengthens her self-
esteem, reduces the presence of mental alterations
and strengthens the upbringing of the baby within the
family. The objective of this article was to identify the
perception of social support during the pregnancy
and puerperium of teenage mothers.
Method. The method used was deductive,
quantitative and descriptive. 202 teenage mothers
participated in this study; they were assisted at the
Ministry of Health and Social Assistance (Ministerio
de Salud y Asistencia Social, Minsal, given its
Spanish acronym). A voluntary informed assent and
consent was ensured. The Social Support Survey
DOI:
URI: http://hdl.handle.net/11298/1239
Social support during the pregnancy and puerperium of teenage mothers
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13238
56
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
MOS validada por Londoño et al. (2012) con 20
preguntas que exploraron el apoyo emocional,
las interacciones positivas y el apoyo instrumental
recibido por la adolescente. El Alfa de Cronbach
obtenido en la muestra fue de .95.
Resultados. El 57,4 % de las adolescentes
embarazadas no gozan del apoyo emocional,
el
56 % gozan de interacciones positivas para
disfrutar su maternidad y el 59 % reciben el apoyo
instrumental para satisfacer necesidades físicas y
sociales durante la maternidad.
Conclusión. Entre cuatro y cinco de cada diez
adolescentes logran obtener el apoyo social
e general necesario. El apoyo emocional y la
interacción positiva no sufre cambios si vive con
sus padres o su pareja. El apoyo instrumental para
que continúen su proyecto de vida no es recibido
en un buen porcentaje de las adolescentes, lo que
evidencia que está presente entre cinco y seis de
cada 10 adolescente.
Palabras clave
Maternidad. Padres y adolescentes. Embarazo en
adolescentes. Apoyo social.
MOS-SSS Scale was used; this scale has been
validated by Londoño et al. (2012); it consists of
20 items exploring the areas of emotional support,
positive interactions and instrumental support as
received by the teenage mother. The Alfa Cronbach
obtained in the sample was .95.
Results. 57,4% of pregnant teenagers do not
have emotional support; 56% benet from positive
interactions to enjoy their maternity, and 59% receive
instrumental support to meet their physical and social
needs during their maternity.
Conclusion. Between four and ve teenagers out of
ten obtain the necessary general and social support.
Emotional support and positive interaction remains
unchanged as long as the adolescent lives with her
parents or her partner. Instrumental support for them
to continue their life project is not received by a high
percentage of these teenagers, which evidences that
it is received by six out of ten adolescents.
Keywords
Maternity. Parents and teens. Teenage pregnancy.
Social support.
Introducción
El apoyo social durante el embarazo y puerperio
es una fuente de seguridad e incertidumbre para la
nueva madre. Durante la adolescencia, la experiencia
de un embarazo, el parto y el puerperio como fases
secuenciales de la maternidad, provocan cambios en
las esferas de interacción de la nueva madre; tanto con
sí misma, como con el feto/recién nacido, la familia y el
entorno próximo.
La seguridad como variable, juega un papel importante
en las condiciones sociales, económicas y psicológicas
existentes que surgen en la diatriba de la pérdida de
derechos de hija al salir embarazada y asumir los de
madre. (Olavarría & Molina, 2012).
Una joven presenta seguridad material cuando vive con
sus padres. Sin embargo, las jóvenes que tienen que dejar
a su familia de origen tendrá que enfrentarse al cambio de
domicilio y a la convivencia de pareja o a la convivencia
con los familiares de su pareja. Las madres solteras que
permanecen con la familia de origen se enfrentan a la
generación de mayores gastos para el bienestar de la
nueva madre y su hijo(a) (Sámano et al., 2017).
Este contexto familiar variado y la toma de decisiones
no dependen solo de la adolescente, sino de su pareja
57
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
y del grupo de familiares que la apoyan, lo que genera
varias alternativas sociales y económicas que pueden
fortalecer o deteriorar su bienestar físico y mental
(Barrón & Sánchez, 2001).
También entra en juego la percepción que la adolescente
tenga sobre las relaciones con sus padres y la
posibilidad de obtener un apoyo, así como un cambio en
su comportamiento de dependencia a independencia,
considerando la estructura familiar en la que se encuentra
durante el estado de su maternidad. (Elvia Vargas &
Barrera, 2002); por lo tanto, la variable del estado civil
de la adolescente se vuelve importante en cuanto a la
restitución de derechos y al apoyo social y económico
que recibe la adolescente en estado de maternidad.
Estos factores inciden en los niveles de autoestima
porque llevan implícitos los papeles que tienen que
aplicar en su nuevo estado de gestación: las actividades
domésticas, el cuidado del nuevo miembro de la
familia y los cambios que obstaculizan el disfrute de
actividades de ocio y diversión (Ceballos et al., 2011).
El apoyo social es considerado importante en los
procesos de salud-enfermedad, es considerado como
una fuente de estrés y también como favorecedor de
los procesos de adaptación en todas las áreas de
acción del ser humano. (Londoño et al., 2012).
El embarazarse siendo adolescente o menor de 20
años ocasiona una alta vulnerabilidad en las jóvenes
que pertenecen a estratos sociales bajos donde la
economía de la familia es precaria, la educación que
sustenta la posibilidad de un trabajo digno es baja
y el acceso a las instituciones de protección de la
adolescente queda geográcamente lejos, como es
en el caso de habitar en el área rural. (Olavarría &
Molina, 2012).
Para mejorar la salud de la madre y el recién nacido, la
World Health Organization (2016), propone:
La integración de elementos que apoyan
el bienestar de la nueva madre, como la
movilización comunitaria que facilite, a través
de la educación para la salud, el aprendizaje de
ser una nueva madre y la provisión del apoyo
psicológico y emocional a la embarazada,
proporcionado por los proveedores de salud.
Considerando este marco teórico, la presente
investigación fue orientada en el cumplimiento del
objetivo tres del Desarrollo del Milenio: “Garantizar una
vida sana y promover el bienestar de todos a todas las
edades” y del objetivo 5: “Lograr la igualdad de género
y empoderar a todas las mujeres y las niñas” (Comisión
Económica para América Latina y El Caribe, 2016, p. 22).
El objetivo abordado en este artículo, fue identicar la
percepción de apoyo social presente en el embarazo
y el puerperio de la madre adolescente. El valor
cientíco es generar una discusión sobre las acciones
que deben tomarse para lograr un apoyo social que
benecie la salud de la adolescente en este periodo de
reproducción y ajuste a su cambio psicosocial personal
y en el cuidado de su hijo(a).
Metodología
La investigación tuvo un período largo en la gestión
y los permisos de las direcciones regionales de salud
y las consultas al Instituto de Investigación en Salud
de aproximadamente 10 meses. Se diseñó un estudio
cuantitativo con protocolo de buenas prácticas que
aseguró la protección de la adolescente embarazada y
en periodo de puerperio o con un hijo menor al año de
edad. Los permisos obtenidos fueron solamente en dos
regiones de salud: la Región Occidental y la Región
Metropolitana de Salud del Minsal. Ambas regiones
tienen altas tasas de inscripciones de adolescentes
embarazadas. Para cumplir el doble ciego, la encuesta
fue cerrada, midiendo variables cuantitativas, entre
las que se encontraba la medición del apoyo social
recibido por la adolescente en este periodo de
gestación y posparto. Se vericó la voluntariedad
de las participantes a través del consentimiento y el
asentimiento informados.
El diseño fue transversal, descriptivo, y para recolectar
la muestra hubo una coordinación con los directores de
58
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
salud, las enfermeras jefas de la unidad, las enfermeras
encargadas del programa de materno y enfermeras
infantiles que reciben madres en el primer control del
niño alrededor de su periodo perinatal y primer control
posparto. La muestra fue intencionada, ya que la visita
de la madre a la unidad de salud dependió de factores
sociales personales de la adolescente más que de
cita clínica; y las visitas se realizaron entre octubre del
2019 a febrero del 2020. Las visitas se interrumpieron
en marzo debido a la cuarentena obligatoria del
aparecimiento de casos de contagios por la COVID-19
en El Salvador.
Para la recolección de la muestra, se siguieron
varios modelos. Uno de ellos era promocionar la
colaboración al estudio banca por banca durante la
reunión sobre lactancia materna, durante la reunión
mensual individual con la enfermera, durante la reunión
mensual colectiva del grupo de mujeres embarazadas,
en cuyo caso se esperaba que se terminara la reunión
ocial para promocionar la colaboración al estudio. En
algunos casos se preparó un tema sobre cuidados de
la madre, el fortalecimiento de la relación del binomio
madre-hijo, la preparación psicológica para el parto o
fortalecimiento de la autoestima y la autonomía, como
una colaboración solicitada por el personal de salud
para fortalecer los conocimientos de la madre.
Participantes. La muestra estuvo conformada por
202 adolescentes que participaron y llenaron un
consentimiento informado por su madre o por su
cuidador principal y un asentimiento de la joven
participante. Las respuestas fueron voluntarias,
explicando la necesidad de participación. Las
características de la muestra fueron jóvenes que
asistieron a una de las 27 Unidades Comunitarias de
Salud Familiar visitadas por control materno, círculo
de mujeres embarazadas, control posparto, control
infantil, lactancia materna. La edad de las participantes
fue en un rango de entre 13 y 20 años, con partos
efectuados antes de los 20 años (gura 1).
Figura 1. Característica de la edad de las adolescentes
participantes
Figura 2. Característica del área de residencia de las
adolescentes participantes
Área
Figura 3. Característica del desplazamiento de
residencia de las adolescentes participantes a causa
del embarazo
Cambió
El 49 % de las participantes había cambiado de
residencia en el último año.
59
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 4. Característica de la estructura familiar en la que viven las adolescentes participantes durante su
maternidad
En su hogar actual, la jefatura de ambos padres
es la predominante en un 39,6 %; seguida por la
jefatura femenina, con un 37,1 %; en tercer puesto
esta la jefatura masculina, con un 23,3 %. El 29,2 %
de la muestra ha estudiado la primaria y secundaria
hasta sexto grado, el 43,6 % estudió tercer ciclo y
el 14,9 % estudió bachillerato; incompleto, no se
graduó. Un 10,4 % sí se graduó de bachiller. Solo una
participante tenía un estudio técnico 3 tres jóvenes
estaban estudiando en la universidad. Del grupo de
participantes, el 45 % practica la fe evangélica, el
19.8 % la fe católica, el 2 % otra religión y el 33,2 %
no practica ninguna religión.
Instrumentos: Se utilizó la escala MOSS, desarrollada
por Sherbourne y adaptada por varios autores a
poblaciones diversas. (Feldman et al., 2008, 741). Para
esta investigación, se utilizó la versión de (Londoño
et al., 2012) en su estructura de tres dimensiones:
apoyo emocional, interacción positiva/afectiva y apoyo
instrumental. Las respuestas de la escala son tipo likert
desde nunca, pocas veces, algunas veces, la mayoría
de veces y siempre. (p. 143). En la muestra nal, el
Alfa de Cronbach fue de .94 en su escala general. En
sus dimensiones, el apoyo emocional presenta un Alfa
de .84, el apoyo de interacción positiva/afectiva de
0.81 y el apoyo instrumental de .67, mostrando buenas
abilidades. En cuanto a la adecuación muestral, el
análisis mostró un KMO de .93, un Chi-cuadrado de
2484.34. con un gl de 171, p = .00. La rotación se
realizó con Promax y cargas factoriales de .40 como
mínimo. El análisis de los datos se realizó con el
programa SSPS 21.
Resultados y discusión
La percepción de apoyo social en general presenta,
en sus variables, un fenómeno ya descrito en otros
estudios. (Lam et al., 2008). En el presente análisis,
utilizando pruebas de Chi-cuadrado, entre 4 y 5 mujeres
de cada 10 participantes carecen de un apoyo social
importante para desarrollar un embarazo satisfactorio
en cualquiera de sus dimensiones. En esta investigación
se trabajaron tres tipos de apoyo: el apoyo emocional,
la interacción positiva con sus familiares y amigos y el
apoyo instrumental.
60
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 5. Apoyo emocional percibido por la adolescente
durante la maternidad
Los datos muestran que más del 50 % de las
adolescentes reciben el apoyo emocional requerido
(gura 5), quedando un porcentaje mayor al 40 % de
embarazadas y madres con niños menores a un año que
no tienen con quien hacer actividades que las ayuden a
olvidar sus dicultades latentes. Las tareas de cuidados
del embarazo, preparación para el parto y de cuidados
de una madre nueva las hacen solas. En cuanto al
apoyo emocional que puedan tener de compartir sus
temores y problemas más íntimos, también se ven
afectadas: sus intimidades las vivencian solas. Este
apoyo emocional se muestra reducido porque no tienen
a alguien que comprenda sus problemas. Los hallazgos
en esta variable evidencian que la adolescente, en esta
etapa de su vida de procreación y de adaptación a
nuevas exigencias y expectativas sobre la maternidad,
la asumen solas. (Unicef/PLAN/Intervida/Unfpa, 2014).
Si viven con sus padres o parejas, se esperaría una
comprensión de su situación actual más benévola
expresada en comportamientos de apoyo hacia la
nueva o futura madre.
Para abordar la relación entre la convivencia de la
adolescente embarazada y el apoyo emocional que
recibe, se encontró que en el grupo de las adolescentes
que no perciben apoyo emocional el 51,2 % (n = 44) viven
con su pareja y el 43 % (n = 37) viven con sus padres. En
el grupo de adolescentes que reciben apoyo, el 48,3 %
(n = 56) viven con su pareja y el 46,6 % (n = 54) viven con
sus padres. El grupo que vive con otros familiares y solas
es bastante pequeño y muestra igual tendencia en los
porcentajes. No se encontraron diferencias estadísticas
signicativas de las adolescentes que viven con sus
padres o pareja en relación con el apoyo emocional, lo
que implica es que es igual continuar viviendo con sus
padres que irse a vivir con la pareja; el apoyo emocional
lo reciben solo alrededor del 40 % de la muestra (ver
gura 1). Aunque no se evidenció estadísticamente las
diferencias del apoyo emocional recibido, sí practican la
fe católica o evangélica.
Vargas et al., (2010) consideran que la Iglesia católica y
evangélica pueden tener una gran inuencia social para
incidir en la vida sexual de las adolescentes porque están
vinculadas a una práctica más conservadora y menos
riesgosa, sin embargo no está claro si su aliación
tiene efectos de apoyo emocional en las adolescentes
mexicanas que consideraron en su muestra.
En estudios de Lever & Martínez (2007), en población
general, encontraron que los no pobres son los que
reciben mayor apoyo de la familia, la Iglesia y la
religión y que los pobres extremos perciben menor
apoyo de estas fuentes. Queda pendiente explorar,
en la maternidad adolescente, el apoyo que se recibe
según los estratos sociales y económicos en los que se
encuentra la madre y su hijo.
Figura 6. Interacción positiva recibida por la adolescente
durante la maternidad
En cuanto a la interacción positiva recibida por la
adolescente durante la maternidad, utilizando pruebas
de Chi-cuadrado, el 44,1 % no goza de esta práctica
61
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
saludable. El 56 % lo hace (ver gura 6). Este
apoyo afectivo facilita la transición de la maternidad
a edad temprana, percibir el bienestar subjetivo de la
maternidad, por lo cual es una dimensión importante
para el futuro del estado afectivo del binomio madre-
hijo, considerando que la aceptación en las actividades
de la madre trascurre la aceptación del hijo por sus
familiares y amigos en las próximas actividades
individuales y colectivas.
La adolescente, en este periodo de maternidad, está
experimentando la autonomía y la valoración como
mujer, por lo que necesita de amor y cariño expresado;
las prácticas de expresión de afecto, pasar ratos con
familiares y amigos en los que se sienta feliz, relajarse,
que la abracen, que pueda divertirse. Amar a alguien y
sentirse amado son dimensiones relacionadas con la
felicidad experimentada en ese periodo de maternidad,
que reducen eventos como partos prematuros,
depresión y ansiedad (Thomazini et al., 2016).
En estos resultados, la interacción positiva no sufre
cambios si vive con sus padres o con su pareja,
familiares o sola. No se evidenciaron diferencias
estadísticas signicativas utilizando Chi-cuadrado.
Esto implica que el cambio de estructura familiar en
la adolescente durante la maternidad no signica que
tendrá una mayor interacción positiva con la pareja.
Esto tiene relación con el amor romántico que puede
llevar a una pareja de adolescentes a considerar la
unión temprana, buscando en la unión temprana la
afectividad positiva que no encuentran en el grupo
familiar. (Plan Internacional El Salvador & Unicef, 2014).
Las implicaciones de tener mejores interacciones afectivas
positivas no dependen del desplazamiento del hogar (ver
tabla 1). También es importante señalar que, aunque
algunas adolescentes viven con sus padres, consideran
que tienen pareja. Al respecto, el análisis mostró que
tampoco hay diferencias estadísticas entre el grupo de
adolescentes que tienen pareja y las que no la tienen.
Tabla 1. Interacciones positivas experimentadas por las adolescentes en estado de maternidad que se han
desplazado de su hogar de origen y tienen pareja
Tiene pareja
¿El lugar de residencia actual es
diferente al de origen?
Total No
Interacción positiva No
31 45 76
50 40 90
Total 81 85 166
Los resultados evidencian que las adolescentes que se cambian de su hogar de origen en la búsqueda de una
interacción positiva con su pareja no necesariamente la encuentran, al igual que si se quedan viviendo con sus
padres no se asegura que la interacción familiar sea mejor que irse con su pareja o la familia de él. (Tabla 1).
62
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 7. Apoyo instrumental recibido por la adolescente
durante la maternidad
El apoyo instrumental para una adolescente en periodo
de maternidad es importante, ya que requerirá realizar
algunas actividades para las que, debido a su estado
de maternidad, puede estar limitada. Durante el periodo
del embarazo y en los primeros días de su puerperio,
aun gozando de una buena salud, requerirá del apoyo
de alguien que le ayude cuando este encamada; que la
acompañe a consulta médica cuando lo necesite; que
le prepare la comida cuando no pueda; que le ayude
en sus tareas domésticas cuando esté ocupada o
enferma; que la escuche y aconseje cuando lo necesite
y que pueda contarle sus problemas.
En este grupo de adolescentes en periodo de
maternidad, el 59 % (119) tiene el apoyo instrumental de
familiares y amigos; sin embargo, el 41 % restante no lo
obtiene (gura 7). Al analizar si este apoyo instrumental
es más recibido según la estructura familiar en la que
reside, se evidenció que no hay diferencias si vive con
sus padres o con su pareja, que tampoco se encontraron
diferencias estadísticas signicativas si tiene pareja
o no y que no hay diferencias si practica la fe en la
Iglesia católica o de la evangélica. La adolescente se
encuentra sin apoyo instrumental de cualquier forma.
En estudios de (Ceballos et al., 2011) “el 45 % de su
muestra no tienen vida de pareja” (p. 34) y no cuentan
con el apoyo del padre de su hijo, que es similar a los
datos obtenidos en esta muestra, pero no hay contraste
con adolescentes que viven con su pareja y el apoyo
que es recibido.
Autores como (Sámano et al., 2017)adolescent
pregnancy has become one of the most critical problems
affecting women in Latin America and the Caribbean.
Methods: This qualitative study was based on in-depth
interviews with 29 teen mothers. All of the pregnant
teens were from low- to lower-middle-class social strata
in the Mexico City metropolitan area. The family (living
with the girl concluyeron en su estudio que un apoyo
social insuciente a las adolescentes embarazadas
tenía como consecuencias los arreglos inseguros para
el cuidado posterior del hijo, su educación, el trabajo de
la madre y el acceso a la salud. (p. 9).
En estudios de Plan por Ser Niña (2014), el apoyo
familiar instrumental de la familia consiste en cuidarle
al hijo o hija para satisfacer las necesidades básicas
del niño y la madre, en cuyo caso la dependencia
económica y social diculta que la joven madre pueda
cumplir sus proyectos de vida. (p. 18-19).
Conclusiones
El apoyo emocional es importante durante el periodo de
la maternidad; sin embargo, la adolescente carece de
este tipo de apoyo con frecuencia. El desplazamiento
por cambio de residencia en la búsqueda de
consolidación del hogar y de formar una familia no
evidencia mayores benecios de apoyo emocional por
parte de su pareja. Tanto el quedarse con su familia
de origen como convivir con su pareja no aumenta el
apoyo emocional necesario para la madre gestante o
puérpera evidenciado en los resultados.
Las implicaciones de gozar de una interacción positiva
en la maternidad adolescente no dependen del
desplazamiento del hogar, o de considerar tener pareja
o no. De las adolescentes en estado de maternidad que
participaron en esta investigación, entre cuatro y cinco
de cada 10 participantes no cuentan con un apoyo
suciente para disfrutar un bienestar materno en su
entorno, lo que implica a largo plazo la necesidad de
transitar de un entorno social con prejuicios y censura
a un estado de la maternidad libre, sin estigmatización,
seguro y aceptable que favorezca la vinculación
afectiva sana con su bebé.
63
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Durante el período de embarazo y el puerperio, la madre
adolescente requerirá del apoyo instrumental para ser
apoyada cuando esta encamada, cuando necesite
asistir a una consulta médica, cuando necesite que
le preparen alimentos o en sus tareas domésticas. La
evidencia de encontrar este tipo de apoyo instrumental
en solo cinco o seis adolescentes de cada 10, permite
reexionar sobre los inconvenientes y obstáculos
que se presentan en áreas de acción social más
amplias cono es regresar a la escuela, insertarse en
el mercado laboral, obtener apoyo económico para
suplir necesidades implícitas en la crianza del nuevo
miembro de la familia.
El apoyo social durante la maternidad adolescente es
una dimensión poco trabajada, aunque muy nombrada
por los tomadores de decisiones, por lo cual es
importante promoverlo y divulgarlo, tanto en campañas
de sensibilización como en el trabajo local y las
familias. De las apuestas en común de estos actores
en los territorios, pueden generarse políticas públicas
que empoderen a madres jóvenes y también se puede
lograr prevenir el embarazo adolescente, así como el
embarazo intergeneracional.
Agradecimientos
Se agradece a las siguientes autoridades del Minsal,
quienes tomaron la decisión de apoyar este esfuerzo.
Director de la Región Metropolitana de Salud, Dr.
Dagoberto Antonio Molina Hernández.
Director de la Región Occidental de Salud, Dr. Kevin
Jeff Morán García.
Licda. Ana Pilar Moreno González, Región Occidental
de Salud.
Directores y personal de enfermería de las Unidades
Comunitarias de Salud Familiar de los municipios
que facilitaron con mucho interés y esfuerzo en la
recolección de datos:
Región Metropolitana de Salud
1. UCSF Dr. Juan Ramón Alvarenga Andino
(San Miguelito)
2. UCSF de San Jacinto
3. UCSF Barrios
4. UCSF Dr. José Guzmán Molina (Concepción)
5. UCSF Enf. Margarita Montoya (Monserrat)
6. UCSF Dr. Eduardo Suárez Mendoza (San Anto-
nio Abad)
7. UCSF Enf. Zoila Marina de Guadrón
(Guadalupe)
8. UCSF Amatepec
9. UCSF Unicentro (San Fernando)
10. UCSF Intermedia de Apopa
11. UCSF Chintuc “Enf. Marta de Sorto”
12. UCSF Ciudad Delgado
13. UCSF Dr. Balmore Campos (Tonacatepeque)
14. UCSF Distrito Italia
15. UCSF San Martin
16. UCSF Colonia Santa Lucía, Ilopango
Región Occidental de Salud
17. UCSF Casa del Niño
18. UCSF San Rafael
19. UCSF El Palmar
20. UCSF Santa Lucía
64
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
21. UCSF Chalchuapa
22. UCSF Metapán
23. UCSF Izalco
24. UCSF Nahuizalco
25. UCSF Acajutla
26. UCSF Dr. Manuel Roberto Arce Suárez, Sonsonate
27. UCSF Ahuachapán
Referencias
Barrón, A., & Sánchez, E. (2001). Estructura social, apoyo
social y salud mental. Psicothema, 13(1), 17–23.
Ceballos, G., Camargo, K., Jiménez, I., & Requena, K.
(2011). Self-esteem in pregnant teenagers in the
district 5 of the city of Santa Marta (Colombia).
Revista de Psicología de La Universidad de
Antioquía, 3(1), 29–38. http://pepsic.bvsalud.org/
pdf/rpsua/v3n1/v3n1a03.pdf
CEPAL. (2016). Horizontes 2030: la igualdad en el
centro del desarrollo sostenible. https://doi.
org/10.1017/CBO9781107415324.004
Feldman, L., Goncalves, L., Chacón-Puignau, G.,
Zaragoza, J., Bagés, N., & De Pablo, J. (2008).
Relaciones entre estrés académico, apoyo
social, salud mental y rendimiento académico
en estudiantes universitarios Venezolanos. In
Universitas Psychologica.
L
am, N., Contreras, H., Cuesta, F., Mori, E., Cordori, J., &
Carrillo, N. (2008). Resiliencia y apoyo social frente
a trastornos depresivos en gestantes sometidas a
violencia de género. Revista Perú Epidemiológica,
12(January 2008), 1–8. http://sisbib.unmsm.edu.pe/
bvrevistas/epidemiologia/v12_n3/pdf/a05v12n3.pdf
Lever, J. P., & Martínez, Y. I. C. (2007). Pobreza y
apoyo social: Un estudio comparativo en tres
niveles socioeconómicos. Interamerican Journal
of Psychology.
Londoño, N. H. A., Rogers, H. L., Castilla Tang, J.
F., Posada Gómez, S. L., Ochoa Arizal, N. L.,
Jaramillo Pérez, M. A., Oliveros Torres, M.,
Palacios Sañudo, J. E., & Aguirre-Acevedo, D. C.
(2012). Validación en Colombia del cuestionario
MOS de apoyo social Validation of the Colombian
MOS social support survey. International Journal
of Psychologial Research, 5, 142–150. http://
www.redalyc.org/pdf/2990/299023539016.pdf
Olavarría, J., & Molina, R. (2012). Embarazos en
adolescentes: vulnerabilidades y políticas
públicas. Polis (Santiago), 11(31), 411–433. https://
doi.org/10.4067/S0718-65682012000100022
Plan Internacional El Salvador, & Unicef. (2014).
Vivencias y relatos sobre el embarazo en
adolescentes. https://www.unicef.org/ecuador/
embarazo_adolescente_5_0_(2).pdf
Sámano, R., Martínez-Rojano, H., Robichaux, D.,
Rodríguez-Ventura, A. L., Sánchez-Jiménez, B.,
de la Luz Hoyuela, M., Godínez, E., & Segovia, S.
(2017). Family context and individual situation of
teens before, during and after pregnancy in Mexico
City. BMC Pregnancy and Childbirth, 17(1), 1–16.
https://doi.org/10.1186/s12884-017-1570-7
Silva, M. M., & Leiva, L. (2013). Abordaje sanitario del
embarazo y la maternidad en la adolescencia.
Perspectiva de los profesionales de la salud que
trabajan en un centro de salud de la ciudad de
Montevideo. Prensa Médica Latinoamericana,
7(1), 33–45. https://ezproxy.eat.edu.co/
login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx
?direct=true&db=fua&AN=88031636&lang=es&si
te=eds-live
Thomazini, I., Wysocki, A., Da cunha, M., Da silva,
S., & Ruiz, M. (2016). Factores de riesgo
relacionados con el trabajo de parto prematura en
adolescentes embarzadas: revision integradora
de la literatura. Revista Enfermería Global,
44, 416–427. https://digitum.um.es/xmlui/
bitstream/10201/51350/1/236961-927211-1-PB.pdf
Unicef/PLAN/Intervida/Unfpa. (2014). Estudio del
impacto del embarazo, la maternidad y la violencia
sexual en niñas y adolescentes salvadoreñas.
https://docplayer.es/16970486-Estudio-del-
impacto-del-embarazo-la-maternidad-y-la-
65
El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, pp. 55-65, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
violencia-sexual-en-ninas-y-adolescentes-
salvadorenas-plan-intervida-unfpa-y-unicef.html
Vargas, Elvia, & Barrera, F. (2002). Adolescencia,
relaciones románticas y actividad sexual una
revisión. Revista Colombiana de Psicología,
11(0), 115–134. https://www.redalyc.org/
pdf/804/80401109.pdf
Vargas, Eunice, Martínez, G., & Potter, J. E. (2010).
Religión e iniciación sexual premarital en México.
Revista Latinoamericana de Población, 4(7), 7–30.
WHO World Health Organization. (2016). WHO
Recommendation on Antenatal care for positive
pregnancy experience. In WHO World Health
Organization (Ed.), WHO. https://doi.org/ISBN
978 92 4 154991 2
66
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 66-75, ISSN: 2218-3345
Salud mental en pacientes que reciben
su primera sesión psicológica en una
clínica universitaria
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science ResearcherID (Publons) AAS-2268-2021
Edgardo René Chacón-Andrade
2
ORCID: 0000-0001-8490-6384
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
3
ORCID: 0000-0003-1856-9089
Recibido: 16 de julio 2021
Aceptado: 29 octubre 2021
Resumen
Ha transcurrido más de un año desde que inic
la pandemia por la COVID-19, y los cambios que
trajo consigo han afectado la salud mental de las
personas, y quienes han reconocido que maniestan
un malestar de índole psicológico acuden a
una clínica para recibir servicios de atención
psicológica. En El Salvador no hay estudios donde
se evalúe la salud mental en pacientes que asisten
a clínicas especializadas, por lo que es relevante
contar con datos empíricos sobre esta temática.
El objetivo del estudio fue evaluar la salud mental
de los pacientes que reciben atención psicológica
en una clínica especializada en salud mental.
El estudio fue de tipo exploratorio con diseño
transversal prospectivo; se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo intencionado; se evaluaron
a 51 pacientes que recibieron su primera sesión
psicológica. La técnica de recolección de datos
Abstract
After more than a year since the COVID-19
pandemic began, the changes it brought have
affected the mental health of people; those who
have acknowledged having a psychological
problem have attended psychology clinics to get
their services. There are no studies in El Salvador
which can show an evaluation of the mental
health of those clients visiting specialized clinics,
therefore, it is important to obtain empirical data
on this topic. The objective of this study was to
evaluate the mental health of clients receiving
psychological assistance at clinics that specialize
in this eld. This was an exploratory study
with a prospective transversal design; a non-
probabilistic intentional sampling was used. 51
clients receiving their rst session were evaluated.
Data was collected by means of a survey. Results
showed that it is women who mostly visit clinics
DOI:
URI: http://hdl.handle.net/11298/1240
The mental health of clients receiving their rst therapy at a university clinic
1 Licenciado en Psicología, MSc, profesor e investigador de la Escuela de Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
2 Licenciado en Psicología, MSc, Director de la Escuela de Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
3 Egresada de Licenciatura en Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13239
67
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Introducción
La buena salud mental está relacionada con el
bienestar mental y psicológico” (Organización Mundial
de la Salud [OMS], 2019), y es parte integral de la
salud de los seres humanos, ya que se extiende más
allá de la usencia de padecimientos de trastornos o
discapacidades mentales. La salud mental es esencial
para gozar de buena salud física (Organización Mundial
de la Salud [OMS], 2018). Entre los determinantes para
la salud mental se incluyen factores que están fuera de
lo individual, como el área familiar, laboral, económico,
social, ambiental, cultural, político, psicológico y
biológico (Organización Mundial de la Salud [OMS],
2004, p. 18). Los individuos que no gozan de buena
salud mental maniestan alteraciones del pensamiento,
de la percepción, las emociones, la conducta y en la
interacción con los demás ([OMS], 2019).
Por otra parte, las personas que gozan
salud mental tienen la capacidad de realizar
las labores de manera individual o grupal,
saben relacionarse con el entorno, así como
afrontar el estrés; asimismo, se caracterizan
por la forma de pensar, la facilidad de
fue la encuesta. Los resultados revelaron que son
las mujeres quienes mayormente visitan clínicas
de atención psicológica. Existe alta prevalencia
en síntomas que afectan la salud mental de las
personas que han acudido a su primera sesión
psicológica. Más de la mitad de los participantes
presentaron niveles de gravedad moderados y
severos en su salud mental, y no se encontraron
diferencias estadísticas en función del género, la
edad, su situación laboral y la zona de residencia.
Palabras clave
Psicología - Investigaciones. Estudiantes - Salud
mental. Consejería en salud. Psicólogos
Responsabilidad profesional. Orientación estudiantil.
offering psychological assistance. There is a high
prevalence of symptoms affecting the mental health
of individuals who have attended their rst therapy
session. More than half of the clients showed
gravity levels ranging between moderate to severe
in regards to their mental health; no statistical
differences were found in relation to gender, age,
employment status or area of residence.
Keywords
Psychology Research. Students Mental health.
Health counseling. Psychologists Professional
accountability. Student counseling.
expresar los sentimientos, y el disfrute de
la vida (American Psychiatric Association,
2016).
Dentro de la rama de salud mental, existen diversos
enfoques que evalúan causas o determinantes que
afectan la salud mental de las personas, los más
conocidos son el enfoque biomédico. (Oña Esteve,
2018) y el enfoque biopsicosocial (Engel, 1977).
Las personas que maniestan alteraciones
en la salud mental asisten a las clínicas de
psicología con la esperanza de encontrar
un alivio a lo que les aqueja; muchas veces
acuden de manera voluntaria, en otros
casos, referidos por entidades académicas o
de justicia (Colón Llamas et al., 2019, p. 7).
En otras ocasiones son derivados por profesionales
médicos (Mater, 2019). Algunas veces, con diagnóstico
previo psicopatológico o por primera vez, acuden a
recibir atención psicológica por parte de un profesional
de la salud mental, ya que maniestan un deterioro en
las diferentes áreas de su vida, como el área laboral
(Castañeda Herrera, Betancur, Salazar Jiménez y
68
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Mora Martínez, 2017), “académica” (Kobus, Calletti y
Santander, 2020, p. 315), familiar” (Maitta Rosado,
Cedeño-Párraga, y Escobar-García, 2018), lo cual les
ocasiona dicultades en su diario vivir.
Diferentes estudios han comprobado ciertas
características y factores que intervienen en
la salud mental de los pacientes que asisten a
recibir atención psicológica; prueba de ello es
que los adultos que conviven en pareja, casados
o en unión libre son los que mayormente
acuden a consulta psicológica, principalmente
por problemas relacionados con conictos en
la familia y dicultades en la relación de pareja
(Córdoba-Sánchez, Zambrano-Cruz y Tamayo-
Agudelo, 2019, p. 74).
Por otra parte, los pacientes solteros consultan
principalmente por motivos que se relacionan con el
estilo de vida que mantienen (Obando Posada, Romero
Porras, Trujillo Cano y Prada Mateus, 2017, p. 89), así
como con la tendencia a presentar depresión (Galindo-
Vázquez et al., 2020, p. 302).
Del mismo modo, un estudio realizado en
Colombia a la población que acudió a 28
Centros de Atención Psicológica Universitarios
de 16 ciudades del país, donde la muestra fue
de 1.525 personas, constituida mayormente
entre el rango de edades de entre 18 y 30
años, que consultaron por primera vez en los
centros de atención psicológicos entre marzo
a julio de 2018, entre los cuales el 24,1 %
contaba previamente con un diagnóstico
clínico psicopatológico. En cuanto a los
motivos de consulta que se reportaron, los
principales estuvieron relacionado con los
conictos familiares y el maltrato psicológico
por parte de sus parejas (Colón Llamas et al.,
2019, pp. 4-5).
En otro estudio descriptivo realizado en
Ecuador en el 2017, con una muestra de 264
habitantes de la ciudad de Portoviejo, entre
las edades de 18 y 45 años, se comprobó
que la primera área que se ve afectada al
presentar alteraciones en la salud mental
es la familiar, con un 36,7 %, seguido de
problemas en el trabajo, con un 24,6 %. Los
motivos de consulta más frecuentes que
presentaron fueron: ansiedad, depresión y
conictos de pareja, seguido de alteraciones
en las emociones, estado de ánimo
cambiante y alteraciones en el apetito
(Maitta Rosado et al., 2018).
En cuanto al género, un estudio comprobó que las
mujeres jóvenes son quienes solicitan mayormente
consulta psicológica (Mater, 2019), debido a la
prevalencia de problemas afectivos y alteraciones
en el área emocional, presentando principalmente
síntomas relacionados con la ansiedad, depresión,
autoestima, el autoconcepto y síntomas somáticos
(Sosa Torralba, Romero Mendoza, Blum Grynberg,
Zarco Torres y Medina Mora Icaza, 2018, p. 465),
así como “trastornos del estado de ánimo” (Obando
Posada, Romero Porras, Trujillo Cano y Prada Mateus,
2017, p. 86). Respecto a la edad, la mayor parte de los
pacientes son jóvenes (Díaz, Díaz-de-Neira, Jarabo,
Roig y Román, 2017, p. 69); y del rango de edad entre
31 y 40 años (Mater, 2019).
Actualmente la población se encuentra atravesando
la pandemia de la COVID-19 (Organización Mundial
de la Salud, 2020). En este sentido, un estudio
realizado en la fase inicial de la pandemia comprobó
la presencia de ansiedad, depresión y reacción al
estrés en la población general, y en el personal de
salud evidenció problemas de salud mental (Huarcaya-
Victoria, 2020, p. 327). Posteriormente, otro estudio de
revisión de datos internacionales sobre la afectación
de salud mental en las personas a causa de la
COVID-19 evidenció la agudización en los trastornos
mentales, especícamente ansiedad, depresión,
insomnio y temores generales (Martínez-Taboas,
2020, p. 143). Asimismo, estudios realizados en El
Salvador demostraron afectaciones en la salud mental,
69
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
especícamente en ansiedad, depresión y fobia a
contagiarse del coronavirus (Gutiérrez-Quintanilla,
Lobos-Rivera y Chacón-Andrade, 2020, p. 53).
Igualmente, un estudio que llevó a cabo
la Clínica psicológica de la Universidad
Tecnológica de El Salvador (Utec), con una
muestra de 199 pacientes que solicitaron
atención psicológica, durante el segundo
semestre del año 2020, demostró que los
motivos de consulta más signicativos
fueron depresión y ansiedad con el 36,5%
del total de pacientes evaluados, el 35,2%
manifestaron problemas interpersonales
y la baja autoestima, el 11,8% indicaron
tener problemas de conducta, agresividad y
aprendizaje (Chacón Andrade, Lobos-Rivera,
Flores-Monterrosa y Orellana, 2021, p. 24).
Es por tal razón el hecho de que el año pasado se
manifestaron diversos motivos de consulta, que
evidenciaron una afectación directa en la salud
mental. Es importante tener una noción preliminar
de cómo se encuentra la salud mental del paciente
en su primera sesión psicológica a casi un año de
haber iniciado la pandemia por la COVID-19. Es por
ello que se hacen los siguientes interrogantes: ¿cuál
es la prevalencia de síntomas que afectan la salud
mental en pacientes que reciben el servicio de una
clínica psicológica?, ¿cuál es el nivel de gravedad
de afectación en la salud mental en los pacientes? y
¿existirán diferencias estadísticas en la salud mental
en función de las variables sociodemográcas, como
el género y la edad, entre otras? El presente estudio
es de suma importancia debido a que es la primera vez
que se evalúa el estado de salud mental del paciente
que acude a una clínica psicológica justamente
en su primera sesión psicológica, por lo que es de
total relevancia obtener datos empíricos sobre esta
temática en El Salvador. Por tal motivo, el objetivo
de este estudio es evaluar la salud mental de los
pacientes que reciben su primera sesión psicológica
en una clínica especializada.
Método
Participantes
El estudio fue de tipo exploratorio con diseños
transversal y prospectivo (Montero & León, 2007).
El lugar donde se realizó el estudio fue en la Clínica
psicológica de la Utec, la cual brinda servicios de
atención psicológica a las personas de manera
gratuita. La población de pacientes que acudió a
la clínica psicológica, en el primer semestre del
año 2021, fue de 168. La obtención de la muestra
se realizó mediante un muestreo no probabilístico
de tipo intencionado; se evaluó un total de 51
pacientes. La técnica de recolección de datos fue
la encuesta digital aplicada mediante la plataforma
Google Forms. Con respecto a las características
sociodemográcas, el 70,6% son mujeres, y el
29,4% restante, hombres. La media de edad general
fue de 23 años (desviación estándar = 4.04). Con
respecto al resto de variables sociodemográcas,
el 86,3 % de la muestra son solteros, el 82,4%
estudian, el 62,7% trabajan y el 78,4% residen en
la zona urbana. En la tabla 1, se muestra en mayor
detalle las características sociodemográcas de los
pacientes del presente estudio.
Para este estudio se tomaron criterios de inclusión y
exclusión. Como criterio de inclusión, el paciente tenía
que ser mayor de edad, sin distinción del género, y
ser paciente de la Clínica psicológica Utec. Como
criterio de exclusión, no podían participar pacientes
menores de edad (inferior a 18 años). Referente a
los aspectos éticos correspondientes al manejo de
datos personales, antes de iniciar la recolección de
datos, todo paciente evaluado fue informado de la
participación voluntaria en este estudio y se garantizó
la condencialidad de los datos compartidos,
cumpliendo con el artículo 20 de la Ley de Deberes y
Derechos de los Pacientes y Prestadores de Servicios
de Salud (2016).
70
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Características sociodemográcas de la muestra de pacientes evaluados (n = 51)
Variables sociodemográcas Frecuencia %
nero
Mujer 36 70,6
Hombre 15 29,4
Edad
De 19 a 23 años 27 52,9
De 24 a 37 años 24 47,1
Estado familiar
Soltero(a) 44 86,3
Casado(a) 2 3,9
Acompañado(a) 5 9,8
¿Actualmente estudia?
42 82,4
No 9 17,6
¿Trabaja actualmente?
Sí/eventualmente 32 62,7
No 19 37,3
Zona de residencia
Rural 11 21,6
Urbana 40 78,4
Instrumentos de medición
Cuestionario de datos generales (elaboración propia).
Este cuestionario se aplicó antes de iniciar a responder
el instrumento, recabando algunos datos personales.
A las/los pacientes se les preguntó sobre su género,
edad, estado familiar, si estudia y/o trabaja actualmente,
la zona de residencia y el motivo de consulta.
Cuestionario de salud general, GHQ-12 adaptado en
El Salvador, es un instrumento de ltrado o tamizaje de
síntomas de salud mental, ha sido adaptado y utilizado
en muchos países.
El GHQ-12 cuenta con 12 ítems con una
escala de respuesta de tipo Likert con cuatro
opciones, puede ser utilizado tanto como
un instrumento unidimensional (evaluando
salud mental con sus 12 ítems) como
uno tridimensional (compuesto por tres
dimensiones). Para el presente estudio, se
utilizó como un instrumento unidimensional
(Taruchaín Pozo, Freire Palacios y Mayorga
Álvarez, 2020).
El instrumento cuenta con adecuados índices de validez
de constructo mediante Análisis Factorial Exploratorio y
Análisis Factorial Conrmatorio, y presentó adecuada
conabilidad >0,80). En el presente estudio, se
replicaron los coecientes de conabilidad mediante el
Alfa de Cronbach (α), y el Omega de McDonald (ω),
obteniendo coecientes aceptables = .94; ω = .94)
(Lobos-Rivera y Gutiérrez-Quintanilla, 2021).
Análisis de datos
El análisis de resultados se presentará de la siguiente
manera: 1) se describen los motivos de consulta de la
71
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
muestra de pacientes atendidos en la Clínica psicológica
Utec; 2) se aplicó un análisis descriptivo del GHQ-12 para
vericar qué síntomas son más prevalentes en la muestra
evaluada; 3) se realizó un análisis descriptivo de los estados
de gravedad en la salud mental de los pacientes; y 4) se
empleó un análisis inferencial. El análisis de normalidad de
Kolmogorov-Smirnov reveló que los datos son asimétricos,
por lo que se aplicarán pruebas no paramétricas mediante
la técnica U de Mann-Whitney, aplicando en conjunto el
coeciente Pearson (r) para estimar el tamaño del efecto,
cuyas magnitudes propuestas por Cohen (1988) son las
siguientes: si r = .10 a .29, se considera que es un efecto
pequeño; si r = .30 a .49, es efecto medio; y si r .50, es
efecto grande. (p. 285).
Resultados
Análisis descriptivo
Como primer punto, se detallan los motivos de
consulta de los pacientes atendidos en la Clínica
Psicológica de la Utec, donde los principales fueron
la depresión y la ansiedad (35,3 %), problemas
interpersonales y baja autoestima (25,5 %), proceso
psicológico/examen mental (15,7 %) y problemas
familiares y de pareja (11,8 %). La tabla 2 muestra
los motivos anteriores y adicionalmente otros que se
presentaron en menor medida.
Tabla 2. Motivos de consulta de los pacientes evaluados en la Clínica psicológica Utec
Motivo de consulta Frecuencia %
Problemas familiares/de pareja 6 11,8
Problemas interpersonales y baja autoestima 13 25,5
Depresión y ansiedad 18 35,3
Problemas de conducta, agresividad 2 3,9
Problemas de aprendizaje 2 3,9
Estrés 2 3,9
Proceso psicológico/ examen mental 8 15,7
Referente a los síntomas más prevalentes
relacionados con la salud mental, se encontró que
los pacientes manifestaron sentirse constantemente
agobiados y en tensión (90,2 %), sensación de no
superar sus dicultades (86,3 %), no son capaces
de disfrutar actividades cotidianas (86,3 %), se
sienten poco felices y deprimidos (84,3 %), no se
sienten capaces de tomar decisiones (82,4 %) y no
son capaces de enfrentar sus problemas (82,4 %).
En la tabla 3 se pueden comprobar los síntomas
anteriores y otros más que de igual manera
presentan una alta prevalencia.
72
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Porcentajes sobre la ausencia y presencia de síntomas del GHQ-12
n.
o
Pregunta Sin síntomas % Con síntomas %
1 ¿Ha podido concentrarse bien en lo que hace? 25,5 74,5
2 ¿Sus preocupaciones le han hecho perder mucho sueño? 21,6 78,4
3 ¿Ha sentido que está jugando un papel útil en la vida? 29,4 70,6
4 ¿Se ha sentido capaz de tomar decisiones? 17,6 82,4
5 ¿Se ha sentido constantemente agobiado y en tensión? 9,8 90,2
6 ¿Ha sentido que no puede superar sus dicultades? 13,7 86,3
7
¿Ha sido capaz de disfrutar sus actividades normales de cada día?
13,7 86,3
8 ¿Ha sido capaz de hacer frente a sus problemas? 17,6 82,4
9 ¿Se ha sentido poco feliz y deprimido? 15,7 84,3
10 ¿Ha perdido conanza en sí mismo? 25,5 74,5
11 ¿Ha pensado que usted es una persona que no vale para nada? 47,1 52,9
12 ¿Se siente razonablemente feliz, considerando todas las
circunstancias?
21,6 78,4
Tabla 4. Nivel de gravedad de salud mental de los pacientes de la Clínica de Psicología Utec
Nivel de gravedad de salud mental Frecuencia %
Sin síntomas - -
ntomas leves 21 41,2
ntomas moderados 22 43,1
ntomas graves 8 15,7
Los niveles de gravedad de salud mental en los
pacientes indican que el 43,1 % de la muestra presenta
síntomas moderados que afectan su salud mental,
seguida de los síntomas leves (41,2 %), y pocos
pacientes presentaron síntomas graves (15,7 %). Para
vericar lo anterior ver tabla 4.
Análisis inferencial
En la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney no
se encontraron diferencias estadísticas en la variable
salud mental en función del género (Z = -1.71; p = 0,09;
r = 0,24), la edad (Z = -1,28; p = 0,20; r = 0,18), su
situación laboral (Z = -1,08; p = 0,28; r = 0,15) y la zona
de residencia (Z = -1,39; p = 0,16; r = 0,19). Lo anterior
indica que la afectación en la salud mental no depende
de las características sociodemográcas, puesto que la
afectación es similar en todas ellas.
Discusión
La pandemia de la COVID-19 aún continúa afectando
la salud mental de los salvadoreños, diversos estudios
lo han demostrado, evidenciando la presencia de
ansiedad, depresión y miedo a contagiarse del
73
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
coronavirus, así como motivos de consulta relacionados
con las primeras dos psicopatologías mencionadas
(Chacón-Andrade et al., 2020, p. 85).
Los resultados del estudio permiten evidenciar que son
las mujeres quienes más acuden al servicio de salud
psicológica, lo cual está en sintonía con un estudio
nacional (Chacón Andrade et al., 2021, p. 23) y uno
internacional, indicando que son las mujeres quienes
más se preocupan por su salud mental y toman la
decisión de buscar servicios de atención psicológica en
comparación con los hombres, esto puede deberse a
un estigma social sobre el hecho de buscar ayuda con
un profesional de la Psicología, y el género masculino,
minimiza su malestar, ocasionando que su problema
gradualmente se incremente y desarrolle un trastorno
mental. Los motivos de consulta más frecuentes de
los pacientes fueron, en primer lugar, depresión y
ansiedad, seguido de problemas interpersonales y
baja autoestima, proceso psicológico/examen mental
y problemas familiares/de pareja (Mater, 2019). Estos
hallazgos son similares a los de un estudio nacional
(Chacón Andrade et al., 2021, p. 25), el cual evaluó a
pacientes en el mismo contexto de la pandemia, y son
similares también a los de estudios internacionales
(Colón Llamas et al., 2019, p. 3), con la diferencia
que en estos no se encontraban en el contexto
anteriormente mencionado.
Referente al estado de salud mental de los pacientes de
la Clínica psicológica Utec, se encontraron prevalencias
altas en los síntomas de salud mental, siendo los de
mayor presencia sentirse constantemente con agobio y
tensión, sensación
d
e no superar las dicultades, no ser
capaz de disfrutar actividades del diario vivir; se sienten
poco felices y deprimidos, entre otros. Las prevalencias
oscilan entre el 74 y el 90 %. Lo anterior, revela que
los síntomas relacionados con una mala salud mental
son altos; y fue oportuno que asistieran a una clínica
psicológica para iniciar su proceso psicoterapéutico
y gradualmente recibir un tratamiento psicológico
especíco, según el psicodiagnóstico realizado, para
disminuir su malestar psicológico. Por otra parte, “los
niveles de gravedad indican que más de la mitad de
la muestra presentó afectación en su salud mental
de moderada a severa, esto es similar a estudios que
evidenciaron problemas de salud mental en diferentes
muestras en El Salvador” (Chacón-Andrade et al.,
2020, p. 78). Cuyos estados de gravedad oscilan entre
moderada, severa y muy severa, indicando que los
problemas de salud mental en muestras clínicas y no
clínicas son similares. Por último, se comprueba que
no existen diferencias signicativas en la salud mental
en función del género, la edad, su situación laboral y la
zona donde reside, lo cual tiene sentido debido a que
la muestra total está conformada por pacientes. Por lo
tanto, la afectación en la salud mental es similar sin
importar las variables sociodemográcas de la muestra
en cuestión.
Conclusión
El estudio permitió aportar datos empíricos de la
afectación en la salud mental de los pacientes que
acuden a una clínica psicológica y reciben su primera
sesión con un profesional del área de la Psicología. Estos
pacientes presentan síntomas con alta prevalencia que
está afectando directamente su salud mental, y más de
la mitad tienen un nivel de gravedad moderado y grave,
esto indica que, de no haber acudido a una clínica a
recibir servicios psicológicos, posiblemente hubiesen
desarrollado un posible trastorno mental que habría
dicultado sus actividades del diario vivir. Es importante
que las personas no minimicen los malestares de
carácter psicológico que autoperciban, y, al detectar
dichos malestares, es recomendable asistir donde un
profesional de la Psicología para iniciar un proceso
psicoterapéutico que permita identicar la problemática
que afecta al paciente e iniciar el tratamiento idóneo.
Algunas limitaciones en el estudio fueron la cantidad
de pacientes que participaron y que el estudio tuvo un
diseño transversal, por lo que en futuros estudios se
recomienda ampliar el tamaño de los participantes y
realizar estudios longitudinales para dar un seguimiento
al inicio de la primera sesión psicológica y, al nalizarlo,
para vericar si hubo una mejoría al terminar su proceso
psicoterapéutico.
74
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Referencias
American Psychiatric Association. (2016). Suplemento
del manual diagnóstico y estadístico de
trastornos mentales [versión de Adove Acrobat
Reader]. Recuperado de https://bit.ly/3hyDNbi
Castañeda Herrera, Y., Betancur, J., Salazar Jiménez,
N. L. y Mora Martínez, A. (2017). Bienestar
laboral y salud mental en las organizaciones.
Revista Electrónica Psyconex, 9(14), 1-13.
Recuperado de https://bit.ly/3yRBNRu
Chacón-Andrade, E. R., Lobos-Rivera, M. E., Cervigni,
M., Gallegos, M., Martino, P., Caycho-
Rodríguez, T.,.. Flores-Monterrosa, A. N.
(2020). Prevalencia de ansiedad, depresión y
miedo a la COVID-19 en la población general
salvadoreña. Entorno, (70), 76-86. doi: doi.
org/10.5377/entorno.v0i70.10373
Chacón Andrade, E. R., Lobos Rivera, M. E., Flores
Monterrosa A. N. y Orellana, A. L. de. (2021).
Satisfacción de los pacientes con el servicio
de atención psicológica de una clínica univer-
sitaria. Alerta, 4(2), 20-27. doi: doi.org/10.5377/
alerta.v4i2.10889
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the
behavioral sciences (2nd ed.). New York,
United States of America: Lawrence Erlbaum
Associates.
Colón Llamas, T., Escobar Altare, A., Santacoloma
Giraldo, A., Granados-García, A., Moreno Luna,
S. y Silva Martin, L. M. (2019). Caracterización
psicosocial y de motivos de consulta de la
población asistente a 28 centros de atención
psicológica universitarios en Colombia.
Universitas Psychologica, 18(4), 1-23. doi: doi.
org/10.11144/Javeriana.upsy18-4.cpmc
Córdoba-Sánchez, V., Zambrano-Cruz, R. y Tamayo-
Agudelo, W. (2019). Calidad de las historias
clínicas de los practicantes de un consultorio
psicológico de una universidad colombiana.
Educación Médica, 20(1), 72-78. doi: doi.
org/10.1016/j.edumed.2017.10.007
Díaz, J., Díaz-de-Neira, M., Jarabo, A., Roig, P. y
Román, P. (2017). Estudio de derivaciones de
atención primaria a centros de salud mental
en pacientes adultos en la comunidad de
Madrid. Clínica y Salud, 28(2), 65-70. doi: doi.
org/10.1016/j.clysa.2017.03.001
Engel, G. L. (1977). The need for a new medical model: A
challenge for biomedicine. Science, 196(4286),
129-136. doi: 10.1126/science.847460
Galindo-Vázquez, O., Ramírez-Orozco, M., Costas-Muñiz,
R., Mendoza-Contreras, L. A., Calderillo-Ruiz,
G. y Meneses-García, A. (2020). Síntomas de
ansiedad, depresión y conductas de autocuidado
durante la pandemia de COVID-19 en la
población general. Gaceta Médica de México,
156, 298-305. doi: 10.24875/GMM.20000266
Gutiérrez-Quintanilla, J. R., Lobos-Rivera, M. E. y
Chacón-Andrade, E. R. (2020). Síntomas
de ansiedad por la COVID-19, como
evidencia de afectación de salud mental en
universitarios salvadoreños. Edición Especial,
Investigaciones COVID-19, 44-65. Recuperado
de https://bit.ly/3eenJtd
Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre
la salud mental en la pandemia de COVID-19.
Revista Peruana de Medicina Experimental
y Salud Publica, 37(2), 327-334. doi: doi.
org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419
Kobus, G. V., Calletti G., M. J. y Santander T., J. (2020).
Prevalencia de síntomas depresivos, síntomas
ansiosos y riesgo de suicidio en estudiantes de
medicina de la Ponticia Universidad Católica de
Chile. Revista Chilena de Neuro-psiquiatría, 58(4),
314-323. Recuperado de https://bit.ly/3wHuTgX
Ley de Deberes y Derechos de los Pacientes y
Prestadores de Servicios de Salud, Decreto
Legislativo No. 307, Diario Ocial No. 64, Tomo
No. 411, (2016).
Lobos-Rivera, M. E. y Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (2021).
Adaptación psicométrica del Cuestionario de
Salud General (GHQ-12) en una muestra de
adultos salvadoreños. Entorno, (71), 91-104.
Recuperado de https://bit.ly/3wNayJV
Maitta Rosado, I. S., Cedeño Párraga, M. J. y Escobar-
García, M. C. (2018). Factores biológicos,
psicológicos y sociales que afectan la salud
mental. Revista Caribeña de Ciencias Sociales.
Recuperado de https://bit.ly/3hzc6PG
75
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria.
Marlon Elías Lobos-Rivera. pp. 66-75, Revista entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Martínez-Taboas, A. (2020). Pandemias, COVID-19 y
salud mental: ¿Qué sabemos actualmente?.
Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 143-152.
doi: doi.org/10.37226/rcp.v4i2.4907
Mater, O. M. (2019). Consulta, transferencia y
duración de los tratamientos psicológicos en
el conurbano bonaerense. Diagnosis, 2(16).
Recuperado de https://www.revistadiagnosis.
org.ar/index.php/diagnosis/article/view/244
Montero, I. & León, O. G. (2007). A guide for naming
research studies in psychology. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3),
847-862. Recuperado de http://www.aepc.es/
ijchp/GNEIP07_es.pdf
Obando Posada, D., Romero Porras, J., Trujillo
Cano, A. y Prada Mateus, M. (2017).
Estudio epidemiológico de salud mental en
población clínica de un centro de atención
psicológica. Psychologia, 11(1), 85-96. doi: doi.
org/10.21500/19002386.3104
Oña Esteve, G. (2018). Modelo biomédico en salud
mental: Un paradigma a superar [Publicación en
el blog]. Recuperado de https://bit.ly/2T8ZzZW
Organización Mundial de la Salud. (2020). COVID-19:
Cronología de la actuación de la OMS.
Recuperado de https://bit.ly/3qpVj4b
Organización Mundial de la Salud. (2019). Salud
mental. Recuperado de https://bit.ly/3xAYWal
Organización Mundial de la Salud. (2019). Trastornos
mentales. Recuperado de https://bit.ly/3xuPcy0
Organización Mundial de la Salud. (2018). Salud mental:
Fortalecer nuestra respuesta. Recuperado de
https://bit.ly/3yQrLQy
Organización Mundial de la Salud. (2004). Promoción
de salud mental: Conceptos, evidencia
emergente, práctica: Informe compendiado.
Recuperado de https://bit.ly/3gGWdVS
Sosa Torralba, J. E., Romero Mendoza, M. P, Blum
Grynberg, B., Zarco Torres, V. y Medina
Mora Icaza, M. E. (2018). Programa de
orientación y atención psicológica para jóvenes
universitarios de la UNAM: Características de
la población que solicita sus servicios. Revista
Electrónica de Psicología Iztacala, 21(2), 451-
477. Recuperado de https://bit.ly/3iJU7Hf
Taruchaín Pozo, L. F., Freire Palacios, V. A. y Mayorga
Álvarez, M. A. (2020). Bienestar psicológico y
estrés laboral en trabajadores no profesionales
de la ciudad de Ambato, aplicando el
cuestionario de salud general de Goldberg
GHQ-12. Ciencia Digital, 4(1.1), 32-44. doi: doi.
org/10.33262/cienciadigital.v4i1.1..1162
76
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, diciembre 2021, número 72: 76-87, ISSN: 2218-3345
Adaptarse o caer. La prevalencia
de Súper Selectos frente a la
multinacional Walmart. Un análisis
de la industria de los supermercados
en El Salvador
Resumen
En el presente trabajo de investigación, se explican los
factores por los cuales la cadena de supermercados
salvadoreña Súper Selectos ha sobrevivido a la
llegada de la multinacional Walmart. Se desarrolla
un análisis comparativo entre distintos indicadores
para identicar la estrategia de Súper Selectos
para mantener su posición en el mercado local.
Este documento estudia tres factores: ubicación,
precios y preferencias de los consumidores. Se
observó en el mapa la cantidad de sucursales
Abstract
This research investigation explains the factors by
which the Salvadorean supermarket chain Super
Selectos has survived the arrival of a multinational
like Walmart. A comparative analysis between
different indicators is developed with the purpose of
identifying the strategy used by Super Selectos in
order to retain its position in the local market.
This document covers three areas of study: location,
prices and consumer preferences. A map showing
DOI:
URI: http://hdl.handle.net/11298/1241
Adapting or subsiding. The prevalence of Super Selectos against the
multinational Walmart. An analisis of the supermarket industry in El Salvador
Ronald Alejandro Artiga-Pérez
1
ORCID: 0000-0001-7468-7069
José Miguel Cortez-Campos
2
Miguel Alejandro Fuentes-Castillo
3
William Rafael López-Marroquín
4
Melba Carolina Reyes-Mazariego
5
Recibido: 6 septiembre 2021
Aceptado: 19 de noviembre 2021
1 Estudiante de Economía y Negocios, ESEN. Correo: 20190332@esen.edu.sv
2 Estudiante de Economía y Negocios, ESEN. Correo: 20191151@esen.edu.sv
3 Estudiante de Economía y Negocios, ESEN. Correo: 20190903@esen.edu.sv
4 Estudiante de Economía y Negocios, ESEN. Correo: 20193153@esen.edu.sv
5 Estudiante de Economía y Negocios, ESEN. Correo: 20190939@esen.edu.sv
https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13240
77
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
de cada supermercado para aplicar el Índice de
Herndalh-Hirschman y ver qué tan concentrada
está la industria. Luego, se compararon los precios
de tres cadenas de supermercados y, nalmente,
se elaboró una encuesta para conocer cuál cadena
es la preferida de los salvadoreños y sus razones.
De los resultados obtenidos, se concluyó que
Súper Selectos posee una ventaja competitiva
con respecto a las demás cadenas gracias a su
gran cantidad de sucursales a lo largo del territorio
nacional, sus precios competitivos y su amplia
variedad de productos.
Palabras clave
Supermercados Investigaciones. Oligopolio.
Competencia económica. Comercio mayorista.
Empresas internacionales. El Salvador Comercio.
Geografía comercial.
the amount of branches each supermarket has in the
country was used in order to apply the Herndalh-
Hischman Index and nd out how the industry is
concentrated. Then, the prices of three supermarket
chains were compared.Finally, a survey was
prepared and conducted in order to nd out which
super market chain is preferred by Salvadoreans,
and the reasons behind it. It was concluded that
Super Selectos has a competitive advantage in
relation to the other chains because of the amount
of branches nationwide, its competitive prices and
its wide variety of products.
Keywords
Supermarkets Research. Oligopoly. Economic
competition. Wholesale trade. International
Enterprises. El Salvador Trade. Commercial
geography.
Introducción
Hoy en día, Súper Selectos es la marca nacional de
supermercados más importante de El Salvador, con
alrededor de cien tiendas establecidas y en aumento.
Esta cadena de retail cubre los 14 departamentos del
país y cuenta con alrededor de 7.500 colaboradores
(Grupo Calleja, 2017).
Pero ¿a qué se debe la prevalencia de
Súper Selectos frente a su competencia?
¿Por qué aún no cae ante la multinacional
Walmart? Pues, a pesar de contar con
un rival bien posicionado en el mercado
internacional, Súper Selectos continúa
siendo la marca predilecta de los
salvadoreños, considerada como el top of
mind de los supermercados según datos
recientes. (El Economista, 2020).
La inuencia de factores como los precios bajos,
la calidad y las promociones de los productos
ofrecidos es determinante para las personas, pues,
generalmente, los clientes tienden a buscar una
relación calidad-precio.
Bajo las marcas de Súper Selectos y Selectos
Market, Grupo Calleja tuvo, desde un inicio, el
objetivo de llegar a las personas y no hacer llegar
a las personas a ellos, pues su misión consistió
en servirles desde el lugar donde ellas residen,
por lo cual, a lo largo de su trayectoria, ha
invertido en la apertura de nuevas tiendas cada
vez más novedosas. Asimismo, esta cadena de
supermercados siempre se ha caracterizado por
ofrecer sus productos a precios competitivos y
constantes promociones, adoptando una estrategia
en la que ofrece un conjunto de productos a precios
bajos por un determinado periodo.
78
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Además, si bien la infraestructura y la
oferta de productos de sus tiendas, tanto
bajo la marca de Súper Selectos como de
Selectos Market, se diferencian según el
mercado donde se sitúa, el servicio que
se le brinda al cliente es muy similar en
cualquiera de sus establecimientos, y todos
ellos prometen comodidad al consumidor
al hacer sus compras, por ejemplo, cada
uno cuenta con aire acondicionado dentro
de sus instalaciones. (Brenes, Ciravegna,
& Montoya, 2015, p. 219).
Sin embargo, no se puede hablar del éxito de esta
cadena de supermercados salvadoreña sin mencionar
a sus competidores, entre los que se encuentran
Walmart y sus subsidiarias: Despensa Familiar, Maxi
Despensa y La Despensa de Don Juan. Estas, en
conjunto, no han logrado desplazar a Súper Selectos
de su posición ventajosa en el mercado. Pese a que
Walmart está vigente en el mercado salvadoreño desde
el año 2005, no fue hasta 2011 cuando abrió las tiendas
de su división principal.
La llegada de esta multinacional al país
supuso una fuerte competencia para Súper
Selectos, puesto que ya dominaba el
mercado en los demás países de la región.
Sus fortalezas, como un amplio poder
de negociación con sus proveedores,
un avanzado sistema de tecnologías
de la información y su estrategia de
diferenciación de marca según el mercado,
le han permitido a esta cadena expandirse
a escala internacional y posicionarse como
una de las multinacionales más grandes
establecidas en la región, sobre todo,
por sus precios altamente competitivos.
(Brenes et al., 2015, p. 223).
Dadas las evidencias que existen de tener solo
dos compañías fuertes dominando el sector de los
supermercados en el país, se buscará comprobar si
este se encuentra ante una competencia oligopolística
y, si lo está, se determinará el tipo de oligopolio. Por otro
lado, es de interés conocer el nivel de concentración de
mercado que tiene esta industria en El Salvador. Para
ello, se utilizará el Índice de Herndalh-Hirschman,
una de las medidas más utilizadas para estimar la
concentración de mercado, en este caso, de los
retailers. Finalmente, se estudiarán las preferencias de
los consumidores con respecto a los competidores de
esta industria.
Metodología
En esta sección, se presentarán los datos que se
utilizarán para comprobar si existe un supermercado
dominante. Se analizarán desde la ubicación de las
diferentes sucursales de los principales supermercados
en el territorio hasta la preferencia de los salvadoreños
al momento de elegir su lugar de compras.
En primer lugar, con el programa QGIS (2022), el
cual es un Sistema de Información Geográca (SIG)
de Código Abierto licenciado bajo GNU (General
Public License), se ubicaron en un mapa de El
Salvador todas las sucursales de Súper Selectos,
Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa
y Despensa Familiar del país. Las coordenadas de
estas sucursales se obtuvieron de las páginas web de
cada supermercado, las cuales fueron instaladas en
el programa de geolocalización para que mostrase las
ubicaciones de cada cadena de supermercados. Cada
cadena será diferenciada por un color para facilitar el
análisis visual.
De esta manera, se hizo una comparación entre las
localizaciones de los diferentes competidores en el
país para observar si están colocados en posiciones
estratégicas donde puedan llegar a sus clientes; por
ejemplo, centros comerciales, carreteras de tránsito
frecuente, cercanía a grandes áreas de residencia,
entre otras. Entonces, se observó cuánta es la
79
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
proporción de mercado que cubre cada cadena de
supermercados y si sus ubicaciones les brindan una
ventaja competitiva. Además, con esos datos, se
aplicó el Índice Herndalh-Hirschman para cuanticar
qué tan concentrada se encuentra esta industria y
en qué cadena de supermercados se condensa más.
(Nicholson, 2008, p. 437).
En segundo lugar, se realizó un sondeo del costo de
algunos productos de la canasta básica para las dos
cadenas líderes de supermercados: Súper Selectos
y Walmart. Luego, se registró el precio más barato y
elevado de cada uno (obtenidos de la página web de
cada supermercado). De esta manera, se observaron
los precios promedio de una canasta básica de los
dos supermercados y qué tan competitivos son estas
empresas con respecto a los precios.
En tercer lugar, se observaron las preferencias de
los supermercados por parte de los salvadoreños.
Para ello, se llevó a cabo una pequeña encuesta
dirigida a 121 personas de distintas edades de los
principales departamentos del país por el tamaño
de su población (San Salvador, La Libertad, Santa
Ana y San Miguel), con el objetivo de conocer
cuáles son los supermercados de su preferencia
y sus principales motivos de compra. La encuesta
comprende las cinco marcas que se abordan en el
trabajo de investigación como forma de comparar
las elecciones de los encuestados entre dos rmas:
Súper Selectos y Walmart. Sin embargo, se añadió
la opción de Otro para identicar la participación
de otras marcas. De acuerdo con su selección, los
encuestados pudieron elegir una o más razones
por las cuales preeren el supermercado que
seleccionaron. Entre las opciones, se encontraban:
la ubicación, los precios, la variedad y la calidad de
productos, las ofertas y la atención al cliente.
Resultados
En primer lugar, se analizó a la industria mediante
su ubicación geográca y la cantidad de sucursales.
La proximidad y la conveniencia son recursos
estratégicos para las tiendas de alimentos, ya que
la cercanía es un elemento que reduce el costo de
comprar o consumir alimentos o acceder a productos
diariamente. (Flexor, 2014, p. 517). Por este motivo,
se observó, mediante el programa de geolocalización,
la cantidad y la ubicación de los establecimientos de
los supermercados. También, los datos muestran el
número de sucursales que tiene cada cadena. Esto
demuestra que los dominantes de este mercado
tienen los recursos sucientes para invertir en más
locales para lograr llegar a más clientes potenciales
(Vergara Heredia, 2013, p. 80). Por lo tanto, aquella
cadena que tenga más presencia en el territorio tendrá
mayores probabilidades de superar a la competencia
e incrementar sus ventas
.
A partir de lo anterior, se puede inferir que el
supermercado con más sucursales posee la ventaja
de posicionamiento de mercado, debido a que las
personas tenderán a ir a aquellos establecimientos
más cercanos. Por tanto, para conrmar esta
hipótesis, se utilizará el programa QGIS para
ver grácamente las sucursales anteriormente
mencionadas (Ver gura 1).
80
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Ubicación de las sucursales de los principales supermercados de El Salvador
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de las páginas web de los supermercados seleccionados y otras fuentes.
Asimismo, teniendo a la mano el número de sucursales, se calculará un Índice de Herndalh-Hirschman para medir
el grado de concentración de esta industria y obtener un primer indicio de qué supermercado tiene el mayor poder
en este sector. El Índice de Herndalh-Hirschman viene dado por:
Para utilizar este índice, los datos serán la proporción de sucursales que tiene cada cadena de supermercados (Ver
tabla 1) y se reemplazará de la siguiente manera:
81
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
El Índice de Herndalh-Hirschman, bajo esta
ecuación, resultó de 0.363. Este dato es mayor que
cero, por lo que se puede decir que esta industria
tiene un nivel de concentración signicativo, pero
no lo suciente para armar que este mercado está
altamente concentrado en una sola empresa. Sin
embargo, en El Salvador, la multinacional Walmart ha
comprado las cadenas de Maxi Despensa, Despensa
Familiar y La Despensa de Don Juan, por lo cual el
Índice de Herndalh-Hirschman se calcularía con
base en dos únicas empresas. La ecuación queda de
la siguiente manera:
El índice para este caso resulta de 0.5, el cual cambia
la interpretación del ejercicio. El resultado incrementó,
mostrando que las cadenas de Súper Selectos y
Walmart son las que concentran la industria de los
supermercados en el país. Asimismo, se puede exponer
que la industria de supermercados de El Salvador
posee un duopolio y que estas dos empresas compiten
entre ellas para determinar quién posee la mayoría del
mercado. (Nicholson, 2008, p. 454). A pesar de que
existen más supermercados, llamados típicamente de
bandera blanca, se decidió no tomarlos en cuenta para
este trabajo debido a que su inuencia es mínima en la
industria de los supermercados en el país.
Tabla 1. Número de sucursales y proporción de los principales supermercados del país
Cadena de supermercados n.
o
de sucursales Proporción de mercado (%)
Súper Selectos 102 50,50
La Despensa de Don Juan 17 8,42
Despensa Familiar 62 30,69
Walmart 6 2,97
Maxi Despensa 15 7,4 3
Total 202 100
Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las páginas web de los supermercados y otras fuentes.
82
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 2. Ubicación de las sucursales de los principales supermercados en San Salvador
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de las páginas web de los supermercados seleccionados y otras fuentes.
Por otro lado, las sucursales que poseen estas
cadenas se encuentran en lugares estratégicos,
donde la gente puede verlos y visitarlos fácilmente.
Como lo menciona Flexor (2014), la cercanía juega
un papel importante para que los clientes visiten
los supermercados y, al revisar la ubicación de
las sucursales (p. 517). (Ver gura 1), se observa
que los establecimientos de ambas cadenas se
encuentran en los lugares más poblados del país y
las principales ciudades, como la capital (Ver gura
2) o las cabeceras departamentales. Asimismo, estas
sucursales están ubicadas en calles frecuentadas,
centros comerciales y cerca de comunidades urbanas
densamente pobladas.
83
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
En segundo lugar, estas empresas también
compiten en precios. Normalmente, Walmart
suele poseer los precios más bajos en la
industria de los supermercados de los países
en donde opera, y, cuando incursiona en una
nación, suele reducirlos tanto que el resto de
las empresas usualmente no puede competir
contra él. (Martens, 2009, p. 18).
Posteriormente, este supermercado comienza
a elevar sus precios paulatinamente,
realizando pequeños incrementos. Esto no
representa una pérdida de consumidores por
dos motivos: el costo que representa para
los consumidores buscar un supermercado
distinto y la delidad de marca que Walmart
ha creado en ellos. Esto es lo que se conoce
en la literatura económica como rango de
falta de atención a lo largo de la curva de
demanda, y Walmart ha sabido aprovecharlo.
(Martens, 2009, pp. 8-9).
Sin embargo, en el caso de El Salvador esto no ocurrió.
En este país, el supermercado Súper Selectos no
solo logró competir en precios con Walmart, sino que,
además, consiguió tener unos precios aún más bajos
que la multinacional. Esto se puede evidenciar en la
encuesta de precios de la canasta básica realizada, en
la cual Súper Selectos presentó los precios más bajos
con un promedio de $20.14 (Ver tablas 2 y 3).
Esto lo logra, en parte, gracias a la tendencia del
supermercadismo, consistente en dinamizar
el mercado de compras de supermercados
a través de la comercialización de productos
bajo su marca privada Selectos, los cuales
poseen precios muy bajos y son de buena
calidad. (Linares, 2017).
Tabla 2. Muestra de canasta básica con los precios de Súper Selectos
Canasta básica tipo Súper Selectos
Producto Precios
mínimos ($)
Precios máximos
($)
Harina de maíz / 1 lb 0.58 0.76
Arroz blanco / 1 lb 0.48 0.83
Aceite de girasol / 750 ml 1.30 1.73
Cebolla blanca / 1 lb 0.65 0.65
Tomate / 1 lb 0.75 1.09
Pierna de pollo / 1 lb 0.89 2.83
Bistec de res / 1 lb 3.70 3.75
Frijol rojo / 2 lb 1.65 2.45
Leche / 1 lb 1.35 1.75
Cartón de huevos / 1 un. 3.96 5.30
Azúcar blanca / 1 lb 0.49 0.49
Manzana roja / 1 lb 1.20 1.65
Total 17.00 23.28
Promedio 20.14
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Súper Selectos.
84
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Muestra de canasta básica con los precios de Walmart
Canasta básica tipo Walmart
Producto Precios mínimos
($)
Precios máximos
($)
Harina de maíz / 1 lb 0.79 1.15
Arroz blanco / 1 lb 0.58 0.68
Aceite de girasol / 750 ml 1.15 1.55
Cebolla blanca / 1 lb 0.62 0.62
Tomate / 1 lb 0.73 1.15
Pierna de pollo / 1 lb 0.95 1.75
Bistec de res / 1 lb 4.00 4.00
Frijol rojo / 2 lb 1.89 2.80
Leche / 1 lb 1.10 1.70
Cartón de huevos / 1 un. 4.30 4.65
Azúcar blanca / 1 lb 0.48 1.24
Manzana roja / 1 lb 1.25 1.80
Total 17.84 23.09
Promedio 20.47
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Walmart.
Finalmente, a partir de los resultados de la encuesta,
las preferencias de los individuos respecto a los
supermercados en El Salvador indicaron que
Súper Selectos es el favorito de los salvadoreños,
representado por un 58,7 % del total de encuestados.
Lo siguen las marcas Walmart y La Despensa de Don
Juan, con el 15,7 y el 14 % del total, respectivamente.
Los supermercados Maxi Despensa y Despensa
Familiar ocupan los últimos puestos en aceptación por
parte de los salvadoreños, el primero con el 5,8 % y el
segundo con el 4,1 % del total de participantes. Otros
supermercados conforman el 1,7 % del total, lo cual
denota una baja participación de otras marcas dentro
de este sector (Ver gura 3).
Con un total de 30,1 % de las respuestas obtenidas,
se determinó que la razón principal por la que
los encuestados preeren el supermercado que
seleccionaron es la ubicación de sus establecimientos,
sugiriendo que las personas valoran mucho el factor
de la cercanía y la accesibilidad al momento de
visitar un supermercado. La variedad y la calidad de
los productos fueron las respuestas más frecuentes
después de la ubicación, con el 27,9 y el 19 % de la
totalidad de respuestas, respectivamente. Esto indica
que los consumidores también valoran la oferta de
los supermercados y que elegirán según la amplitud
y la calidad de esta. Factores como precios bajos y
promociones inciden en una menor medida según los
resultados, con un 9,7 % del total de respuestas para
el primero y un 9,3 % para el segundo, de lo cual se
inere que las personas priorizan su comodidad y sus
preferencias ante la oferta de productos, esto por acudir
a un establecimiento que se encuentre a su alcance
y por la variedad y calidad de los productos que este
pueda ofrecerles. La atención al cliente quedó, más
bien, en un segundo plano, con el 4,1 % del total de
participaciones, argumento por el que se intuye que los
85
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
consumidores valoran en un menor grado este aspecto
en contraste con los demás expuestos (Ver gura 4).
De lo anterior es posible sostener que Súper Selectos
posee una ventaja competitiva sobre su rival Walmart.
Si bien este último es un fuerte competidor y ha logrado
posicionarse en el mercado salvadoreño, Súper
Selectos ha sido capaz de entregar mayor valor a los
consumidores a través de estrategias que le permiten
ofertar productos de calidad a precios competitivos
y brindar un servicio confortable a sus clientes.
Asimismo, podría determinarse que esta cadena de
supermercados salvadoreña ha conseguido su posición
por el hecho de que satisface las de una manera más
conveniente que sus competidores. (Ocando y Bracho,
2013, p. 209). Esto se reeja mediante los factores,
previamente mencionados, que más inuyen en las
decisiones de los individuos, así como en la ubicación
accesible de sus tiendas, la variedad y calidad de sus
productos y los precios accesibles.
Figura 3. Nivel de preferencia de los supermercados en El Salvador
Fuente: Elaboración propia.
86
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
Figura 4. Razones principales de preferencia del supermercado elegido
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones
La investigación se prestó para determinar si Súper
Selectos ha prevalecido ante la competencia en la
industria nacional. El análisis consistió en estudiar si
entre las grandes cadenas, Súper Selectos y Walmart
junto con sus subsidiarias, existe una dominante en
el mercado. Para ello, se tomaron las ubicaciones de
las sucursales de las tiendas en el territorio, además,
se buscaron las preferencias de los salvadoreños por
medio de encuesta. Esto ayudó a tener un parámetro
general de cuál supermercado es el favorito.
Con el primer punto, análisis de las ubicaciones, el
objetivo fue conocer si los supermercados poseen
lugares estratégicos para atraer clientes. Además,
para obtener un mejor resultado se utilizó el Índice de
Herndalh-Hirschman donde la interpretación es que
Súper Selectos y Walmart concentran la industria de
los supermercados en el país. Con el segundo punto,
se realizó un sondeo del costo de algunos productos
de la canasta básica para Súper Selectos, Walmart y
La Despensa de Don Juan. El resultado fue que Súper
Selectos posee una canasta básica más barata que el
resto. El tercer punto consistió en realizar una encuesta
dirigida a 121 personas de distintas edades de los
principales departamentos del país para conocer cuáles
son sus supermercados de preferencia. La empresa
que obtuvo mayor preferencia es Súper Selectos, con
un porcentaje muy diferenciador en comparación con
su competencia, Walmart. La última no tuvo ni la mitad
del porcentaje de la cadena salvadoreña.
Por otro lado, esta investigación posee sus limitaciones.
Entre ellas están que la encuesta no es muy representativa
entre la población en general de El Salvador, debido
a que se omiten la mayoría de los departamentos del
país. Tampoco se pudo obtener datos sobre las ventas o
ingresos de las empresas, lo cual se considera un factor
relevante, por lo que se recomienda realizar un análisis
87
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador. Ronald Alejandro Artiga-Pérez, pp. 76-87, Revista
entorno, diciembre 2021, número 72, ISSN: 2218-3345
para determinar si existe una estrecha relación entre
el nivel de ingresos y las preferencias de los clientes,
además de realizar una muestra más representativa
para obtener resultados de mayor calidad. Por último,
se sugiere utilizar programas de geolocalización
más sosticados que el implementado para que la
investigación sea desarrollada de una manera más
eciente, ya que, de lo contrario, la dicultad de obtención
de datos se incrementa.
Referencias
Brenes, E. R., Ciravegna, L. & Montoya, D. (febrero,
2015). Super Selectos: Winning the war
against multinational retail chains. Journal of
Business Research, 68(2), 216-224. doi: doi.
org/10.1016/j.jbusres.2014.09.030
El Economista. (2020). Súper Selectos es líder
regional en el Top Of Mind. Recuperado de
https://www.eleconomista.net/economia/
Super-Selectos-es-lider-regional-en-el-Top-Of-
Mind-20200821-0007.html
Flexor, G. (mayo-agosto, 2014). Las tiendas frente a la
revolución de los supermercados: El caso de la
Región Metropolitana de Río de Janeiro. Economía,
sociedad y territorio, 14(45), 497-522. Recuperado
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S1405-84212014000200007
Grupo Calleja. (2017). ¿Quiénes somos? Recuperado
de https://www.superselectos.com/Contenidos/
Novedades/9
Martens, M. A. (2009). Do prices fall faster when Wal-
Mart is around? the effect of competition and
reputation on cost pass-through and price
adjustment [version de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://ageconsearch.umn.edu/
record/49459/
Nicholson, W. Teoría microeconómica: Principios básicos y
aplicaciones [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://elvisjgblog.les.wordpress.
com/2019 /04/teorc3ada-microeconc3b3mica-
9c2b0-edicic3b3n-walter-nicholson.pdf
Ocando, A. y Bracho, J. (2013). Estrategias
promocionales aplicadas por los
supermercados para delizar clientes. CICAG:
Revista del Centro de Investigación de Ciencias
Administrativas y Gerenciales, 10(1), 202-
220. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=5028141
Linares, V. (03 de febrero del 2017). Súper Selectos
anuncia nueva estrategia de baja de precios.
Elsalvador.com. Recuperado de https://
historico.elsalvador.com/historico /314302/
super-selectos-anuncia-nueva-estrategia-de-
baja-de-precios.html
Vergara Heredia, E. E. (2013). Análisis del mercado
ferretero y de la construcción para la
elaboración de un plan de marketing que
permita la apertura de nuevas sucursales
de megaconstructor (Tesis de pregrado,
Universidad de Guayaquil). Recuperado
de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/
redug/1241/1/Trabajo%20de%20Eulalia%20
Vergara%20(Reparado)19-17-2013.pdf
Walmart El Salvador (2022). Encuentra tu tienda.
Recuperado de https://maxidespensa.com.sv/
ubicaciones-maxi-despensa-el-salvador
Walmart El Salvador. (2022). Ubicaciones Despensa
Familiar El Salvador. Recuperado de https://
maxidespensa.com.sv/ubicaciones-despensa-
familiar-el-salvador
QGIS.org (2022). QGIS Geographic Information
System. QGIS Association. http://www.qgis.org
Google (2022). [Sucursales de la Despensa de Don
Juan en El Salvador]. Recuperado el 4 de abril
de 2022, de
https://www.google.com/maps/search/Su
cursales+de+la+Despensa+de+Don+Ju
an/@13.6990031,-89.005611,8.61z
Grupo Calleja (2022). Salas de venta de Súper Selectos.
Recuperado de https://www.superselectos.
com/Tienda/Sucursales
Sucursales (2022). Walmart en El Salvador. Recuperado
de https://sucursales.net/walmart-el-salvador/
88
Políticas y líneas de investigación Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y
Proyección Social, realiza los estudios cientícos siguiendo su losofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
Realizar una investigación cientíca que propicie la construcción, innovación y aplicación del conocimiento; que genere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades especícas de la sociedad.
Asegurar el impacto de la investigación institucional a través de una pertinente coordinación y evaluación sistemática,
a n de procurar la aplicación de sus resultados a los sectores académico, productivo, político y social del país.
Utilizar buenas prácticas y normas éticas en el desarrollo de las investigaciones, y procurar su integración con la
docencia y la proyección social.
Asignar los recursos nancieros necesarios para el desarrollo de la investigación institucional, ya sea con fondos
propios, de otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperación.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2019-2021
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: nero, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
• Emprendimiento
Seguridad alimentaria
89
Área de conocimiento Líneas de investigación
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Salud mental
Psicología social
Psicología positiva
Migración internacional
Antropoloa urbana
Patrimonio cultural
Comunicación social
Comunicación social de la ciencia
Derecho
• Derecho Constitucional
• Derecho Internacional
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Cultura y lenguaje
Educación • Educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
90
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
Revista indexada en Camjol y Latindex
Indicación para autores
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a participar
con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo
previo a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con
previa autorización del editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su
aparición. La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envio del artículo
Cada artículo debe contener:
Título (en español e inglés)
• Nombre del autor con su liación institucional y correo electrónico
• Resumen / Abstract del contenido (máximo 120 palabras, en español e inglés)
• Palabras clave (mínimo tres palabras y máximo cinco, en español e inglés)
• Desarrollo
• Método
• Resultados
• Conclusiones o discusión
• Referencias (solo las citadas en el texto y ordenas con formato APA)
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográco suciente.
2. Enviar adjunto o al nal del artículo, un resumen de vida académica o cientíca del autor o autores (no más de un
párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (grácos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio web,
91
debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son palabras
en otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su
calidad y si es el caso, sugerir modicaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las
condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al nal del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento ocial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en español
e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especicando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración rmada indicando
qué tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso; sin
olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 6,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios, sin
espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con márgenes
derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El contenido
debe describirse en forma especíca, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo del título se
anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de procedencia, títulos
académicos y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de
artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones. Para
artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos, la metodología
en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las conclusiones. No
incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir a los lectores
conocer el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única parte del artículo
que se incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográca.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reexión y revisión bibliográca suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes con ISSN
e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 6.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos, entre otros.
REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 72 - DICIEMBRE 2021 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Comparación del poder caloríco de la bra
de coco con la madera del algarrobo
(Prosopis pallida)
Criterios convergentes en torno a una
posmodernidad con pretensión homogeneizante
La interactividad virtual como estrategia
metodológica colaborativa para el aprendizaje
en línea
Construcción, validez y conabilidad
de la Escala de Percepción de Acoso Sexual
en mujeres salvadoreñas
El apoyo social presente en el embarazo
y puerperio de la madre adolescente
Salud mental en pacientes que reciben
su primera sesión psicológica en una
clínica universitaria
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper
Selectos frente a la multinacional Walmart.
Un análisis de la industria de los supermercados
en El Salvador