Revista Semestral - Número 69 • Enero – Junio 2020
Impreso ISSN 2071-8748 • Electrónico ISSN 2218-3345
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Turismo cultural como oportunidad de
desarrollo local para el municipio de Izalco
Adaptación psicométrica de las Escalas
de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra
de adolescentes salvadoreños
Prácticas de inclusión escolar en el
departamento de Sonsonate
Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Diálogo de saberes en torno a la presencia de
contenidos con perspectiva de género en la
Universidad Nacional de San Juan y la
Universidad Nacional de Córdoba
Una aproximación teórica para la aplicación de la
metodología del enfoque mixto en la
investigación en enfermería
Transmasculinización y hegemonía: opresión y
género en las formas de ejercicio del poder
político
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso
a una vida libre de violencia
¿Quién deende a las defensoras?
Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en
los tiempos del conicto ambiental en Chile
Acoso político:
Experiencias de vicealcaldesas en su
participación política en el período del
2010-2020
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando
la falta de tutela judicial efectiva
Comité Académico Institucional
Dr. Nelson Zárate
Lic. José Modesto Ventura
Dra. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Licda. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Licda. Edith Vaquerano de Portillo
Comité Editorial
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones Utec
Dr. José Ricardo Gutiérrez
Investigador Utec
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Lic. Saúl Campos
Investigador Utec
Licda. Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Lic. Julio Martínez
Director escuela de Antropología Utec
Licda. Carolina Lucero
Docente e investigadora Utec
Lic. Carlos Barrios
Docente e investigador Utec
Lic. Marvin Elenilson Hernández Montoya
Investigador Utec
Licda. Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario Utec
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social Unasa
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaíde Parrado
Universidad de Granada
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 69
ENERO - JUNIO 2020 • IMPRESO ISSN: 2071-8748 • ELECTRÓNICO ISSN: 2218-3345
4
Editorial
5
Turismo cultural
como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada
Antonio Martínez-Puche
12
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés
en una muestra de adolescentes salvadoreños
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
Marlon Elías Lobos-Rivera
Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez
23
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate
Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán
Paola María Navarrete
Ana María Zelidón
Maynor Guillermo Reynado
32
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con
perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la
Universidad Nacional de Córdoba
Victoria Galoviche
Paola Bonavitta
Andrea Analía Benavídez
45
Una aproximación teórica para la aplicación de la metodología
del enfoque mixto en la investigación en enfermería
María Sofía Albayero
Marisol Tejada Hernández
Juana de Jesús Cerritos
JEFA DE PUBLICACIONES
Inés Ramírez de Clará
ines.ramirez@utec.edu.sv
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Guillermo Antonio Contreras López
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión ocial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764
www.utec.edu.sv
51
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas
de ejercicio del poder político
Astrid Yohanna Del Aguila de León
58
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de
violencia
Mariana Favila-Alcalá
67
¿Quién defiende a las defensoras?
Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del
conflicto ambiental en Chile
Natalia Acevedo-Castillo
Catalina Laso-Samsing
Rocío Norambuena-Avilés
76
Acoso político:
Experiencias de vicealcaldesas en su participación política en el
período del 2010-2020
Katherine Fernández-Rojas
81
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta
de tutela judicial efectiva
Natalia Acevedo-Castillo
Catalina Laso-Samsing
Rocío Norambuena-Avilés
Esta revista está indexada en
y también está disponible
en nuestro repositorio institucional
para ser consultada en línea:
http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
http://repositorio.utec.edu.sv:8080/jspui/
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales
de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones
pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios
sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo
su capacidad crítica y su responsabilidad social, utilizando metodologías
y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente:
investigación pertinente y proyección social, todos consecuente con su
filosofía y legado cultural.
4
EDITORIAL
EDITORIAL
Revista entorno, en cumplimiento con su función de difusora
académica y científica de investigaciones en diversas áreas del
conocimiento, producidas en varias partes del mundo, presenta su
número 69 con una serie de artículos que analizan la realidad actual.
En esta edición, también se presentan algunos artículos producto
del II Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y
Derechos Humanos, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad Tecnológica de El Salvador, a través de la cátedra
de Género, y la Fundación Justicia y Género de Costa Rica. Dicho
congreso se realizó en El Salvador del 9 al 11 de septiembre de 2019,
y en él se desarrollaron diversos paneles con más de 30 ponentes
de México, España, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica,
República Dominicana, Argentina, Paraguay y otros. Además, se
publican artículos relacionados con investigación educativa, análisis
político y una adaptación psicométrica de las escalas de depresión,
ansiedad y estrés. Estos artículos aportan, desde la perspectiva
científica, soluciones a problemáticas concretas. Entorno pretende
ser una plataforma de difusión de la ciencia para aportar a la
comunidad científica elementos para el análisis y la validación del
conocimiento científico.
5
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 5-11, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Turismo cultural
como oportunidad de desarrollo local
para el municipio de Izalco
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada
Universidad Tecnogica de El Salvador
carolina.cerna@utec.edu.sv
ORCID 0000-0002-3908-0330
Antonio Martínez-Puche
Universidad Tecnogica de El Salvador
ORCID 0000-0002-6127-2961
Recibido: 17 de febrero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
La situación de identidad cultural e indígena y el desarrollo
local en uno de los municipios más representativos de
El Salvador, Izalco, lo distingue como uno de los pocos
asentamientos que posee la mayor historia indígena en
el occidente del país, por lo cual sus valores culturales se
consideran una gran apuesta al turismo. En la actualidad, el
municipio enfoca su desarrollo local en base a productos
identitarios, como son el ojusthe y sus derivados, la pupusa
de maíz elaborada en comal de barro, la religiosidad y
costumbres ancestrales. Los cuales vendrán a fortalecer su
actividad económica, ya que con ello se logrará impulsar
las micros, pequeñas y medianas empresas turísticas.
El objetivo de este artículo es indagar si el turismo cultural,
en su acepción identitaria y de desarrollo local sostenible,
puede contribuir para mejorar las condiciones de vida
Abstract
The present situation of the cultural and indigenous
identity plus the local development in one of the most
representative municipalities of El Salvador, Izalco,
characterize it as one of the few settlements with the
largest indigenous history in the western part of the
country; given this, its cultural values are considered as a
great bet to tourism. At present, the municipality focuses
its local development based on identity products such as
ojushte (breadnut) and its by-products, the corn pupusa
(corn tortilla filled with different ingredients) cooked in
clay comales (smooth, flat griddle), their religiosity and
their ancestral customs. These will come to strengthen
their economic activity for they will help boost the micro,
small, and médium-sized tourist companies.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9553
URI: http://hdl.handle.net/11298/1147
Cultural tourism as an opportunity for local development
in the municipality of Izalco
6
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
de la población local e indígena a través de la gestión
responsable y colaborativa de los recursos históricos
y valores culturales del territorio como patrimonio
comunitario. La recopilación de la información se realizó
con base en las preguntas derivadas de los objetivos que
orientaron esta investigación; se realizó una categorización
de las preguntas aplicadas en el trabajo de campo y en las
observaciones realizadas en los diferentes escenarios y
actores del contexto de esta investigación; se clasificó el
material por el grado de importancia de acuerdo con los
parámetros de la investigación.
El producto de la cultura, de cualquier parte del mundo,
tiene una característica diferencial cultural y es allí donde
Izalco puede lograr revalorar su cultura indígena, la que
generó históricamente acontecimientos de gran magnitud
para el país, los cuales se pueden difundir y profundizar
para lograr que sea perdurable con el paso del tiempo.
Palabras clave
Turismo cultural - Izalco, El Salvador; Izalco, El Salvador
- Desarrollo sostenible; Izalco, El Salvador - Identidad
cultural.
The objective of this article is to inquire whether cultural
tourism, in its local development and identity meaning,
can contribute to improve the living conditions of the
local and indigenous population [in Izalco] through the
collaborative and responsible responsable management of
the historical resources and cultural values of the territory
as community heritage. The objectives of this research led
to the elaboration of the questions that helped compile the
necessary data. The questions were divided into categories
for the field work and the observations that took place
in the different scenarios and with the different actors
within the context of this investigation. The material was
classified based on the level of importance according to
the parameters of this study.
The product of culture, from any part of the world, possesses
a cultural differential characteristic, and it is there where
Izalco can manage to revalue its indigenous culture; the one
which historically generated events of great magnitude for
the country and which can be disseminated and deepened
to make them endure over time.
Keywords
Cultural tourism – Izalco, El Salvador; Izalco, El Salvador
– Sustainable development; Izalco, El Salvador – Cultural
identity.
Introducción
Cultura, base del desarrollo
Hablar de cultura es hablar de la vida misma del ser humano,
es hablar de algo que lo tenemos implícito, es hablar de algo
que se ve, se siente, se toca, se percibe por todos nuestros
sentidos; y a veces, no se ve, no se siente, no se toca, solo
se percibe; y no se advierte que esta se percibe. Porque la
cultura es inherente al ser humano, el único de todos los
seres capaz de hacer cultura, de intervenir y modificar
la naturaleza. Es tan capaz de eso que la ha estado
destruyendo durante la existencia. Por suerte, en las dos
últimas décadas ha frenado un poco ese comportamiento,
que, desgraciadamente, eso también es cultura.
Entonces, somos sujetos de cultura, somos fruto de una
cultura, y, por lo tanto, transmitimos permanentemente
cultura. Por eso hay diferentes dimensiones de la cultura,
diferentes espacios y temporalidad de esta. Así de fácil y así
—si se quiere— de difícil. Puesto que no se ve, una cultura
no se siente hasta que se ha perdido. (Molano, L., 2008).
Como en todas las definiciones, en algunos aspectos se
estará de acuerdo y en otros, lógicamente, no. Sin embargo,
la definición permite introducir el análisis sobre los
campos de acción de la cultura en esa eterna relación del
individuo con su entorno natural. En los terrenos sensibles
y racionales, tangibles e intangibles, el ser humano se
relaciona permanentemente con su ámbito natural, con
la precisión de su hábitat, de su entorno ecológico, de la
7
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
estética natural y cotidiana, de lo que en el seno del grupo
social se preserva.
De donde derivamos que la dimensión cultural, como la
base para que los indicadores y parámetros de desarrollo,
se tome en cuenta para planes y proyectos de gobiernos y
de entidades con acción en el municipio de Izalco. Pero es
la sociedad la que debe dar las pautas para ese desarrollo,
pautas que también son culturales.
Como algo curioso, ocurre que, en el municipio Izalco, hoy
por hoy, y pese a la violencia generalizada del país, eso
también es cultural, es parte del desarrollo y la prueba
fehaciente de la acción que gesta la cultura en los demás
ámbitos de la vida cotidiana de las personas.
Se había hablado también de que el concepto cultura,
nos lleva al de identidad, pues este se relaciona con las
características propias del individuo y de los grupos, y
estas características son elementos sustanciales de su vida
individual y grupal; los hacen que se sientan con pertenencia
a esos grupos.
“Un pueblo tiene identidad cuando sus individuos comparten
representaciones en torno a las tradiciones, historia, raíces
comunes, formas de vida, motivaciones, creencias, valores,
costumbres, actitudes y rasgos. Junto a ello deben tener
conciencia de ser un pueblo con características diferentes a
las de otros pueblos, y la consideración de los componentes
afectivos y de actitudes, lo que quiere decir sentimientos
de pertenencia, compromiso y participación en las prácticas
sociales y culturales propias” [p. 11] (Cabrera Pérez, Llanes
Grande, & Moreno, María, 2015).
Lo planteado por Carolina de la Torre se considera válido,
pues la identidad cultural de un pueblo viene definida
históricamente a través de los variados aspectos en los que
se plasma su cultura; está ligada a la historia; no existe sin la
capacidad de reconocer el pasado, sin elementos simbólicos
o referentes que le son propios y ayudan a construir el futuro
(Cabrera Pérez, Llanes Grande, & Moreno, María, 2015).
La relación entre identidad y desarrollo local, que destaca
Arocena, es explicable porque la identidad, como los valores
y la cultura, son la garantía para lograr la participación activa
y consciente de los actores locales en la identificación de sus
problemas y necesidades, así como para la formulación de
estrategias para afrontarlos, implementar planes y evaluar
los resultados. Un fuerte sentido de identidad vinculado con
la tierra, las particularidades de la localidad y su historia es
una de las claves para alcanzar el éxito. En Cuba, de acuerdo
con lo planteado por diferentes investigadores, el desarrollo
local se enfoca más como el proceso mediante el cual, en
esa escala, se implementan las necesarias transformaciones
en las dimensiones ambientales, económicas productivas
y político-sociales, a partir de una proyección estratégica
elaborada y un plan que cambiará y evolucionará con la
práctica de los propios gestores [Guzón, 2006] (Jiménez
Guethón, 2006).
Desarrolló local y la cultura
El desarrollo local ha generado una extensa literatura;
y la propuesta de Buarque dice que es “un proceso
endógeno, registrado en pequeñas unidades territoriales y
asentamientos humanos, capaz de promover el dinamismo
económico y la mejoría en la calidad de vida en la población.
A pesar de constituir un movimiento de fuerte contenido
interno, el desarrollo local está inserto en una realidad más
amplia y compleja, con la cual interactúa y de la cual recibe
influencias y presiones positivas y negativas. […]” [Buarque,
S.; 1999] (Noguera Tur, 2016); lo relaciona con la esfera global.
El desarrollo es ante todo un proceso. El individuo comprueba
el desarrollo en su esfera personal o local. El desarrollo
se apoya en las fuerzas endógenas. Son iniciativas que
impulsan una identidad propia, un reconocimiento dentro
del sistema.
Melville (1988) también explica que son tres los factores
que deben estar presente: dotaciones de infraestructura,
capacidad de innovación y recursos humanos. Sin la
presencia de estos tres, se alejan las posibilidades de
desarrollo (Juárez Alonso, 2013)
Metodología
En esta fase de la investigación, hay que destacar que,
para realizar la sobre cultura indígena en Izalco, se ha
utilizado una metodología mixta en la que se han llevado
a cabo aproximaciones objetivas y subjetivas. Así, para
la delimitación de cada una de las unidades culturales-
turísticas, se han valorado los rasgos que intervienen en
cada una de ellas.
Como instrumentos para recabar la información que reflejara
los diferentes aspectos que esta problemática ocasiona en
8
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
el estancamiento del desarrollo local de la comunidad, con
el fin de encontrar más información del municipio de Izalco,
se utilizaron entrevistas, encuestas, árbol de problemas,
fichas de observación, talleres los actores locales.
Los criterios de delimitación son los siguientes: en primer
lugar, los rasgos físicos del territorio, es decir, elementos
como la topografía y la delimitación geográfica, entre otros
aspectos; y, en segundo lugar, delimitar las zonas que poseen
aspectos culturales tangibles e intangibles de sucesos del
pasado que forman parte de la historia de Izalco.
Se comprobó que el turismo cultural, en su acepción
identitaria y sostenible, puede servir para mejorar las
condiciones de vida de la población local e indígena a
través de la gestión responsable y colaborativa de los
recursos históricos y valores culturales del territorio
como patrimonio comunitario; y además es posible una
cooperación, concertación, coordinación y ‘complicidades’
entre los gobiernos nacional, local e indígena para conseguir
un beneficio común.
Resultados y discusión
Los resultados nos informan y consideran lo que se pretendió
indagar en relación con las dimensiones turísticas, cuya
expresión confiere aspectos singulares en las condiciones
que lo asemejan y lo diferencian como municipio de Izalco.
Dichos resultados pretenden comprender que la indagación
con relacionado a variables de recreación y entretenimiento,
nos permitirá no solo conocer el perfil del turista, sino
dispones de información respecto a la valoración de los
recursos, servicios y condiciones del municipio y sus
actividades turísticas, por parte del turista nacional o
internacional. La aplicación del análisis de las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas (Foda), que es una
herramienta participativa que se usó para identificar los
problemas principales con sus causas y efectos, permitió
conocer la opinión de los actores locales e internacionales
involucrados en el accionar del municipio de Izalco.
Figura 1. Motivo de la visita a Izalco
En esta figura es claramente visible que Izalco es más
visitado por recreación, le sigue el descanso; ambos rubros
son los que el turismo aprovecha para ofertar su propuesta.
Figura 2. Destinos de mayor interés de Izalco
Interés
Interés en el destino. El siguiente grafico nos refleja que
Atecozol es el ancla del municipio para atraer al turista al
turicentro.
9
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
ANALISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
F1 Reconocido por ser un municipio que guarda tradiciones y
costumbres
F2 Cuenta con uno de los pocos asentamientos de comunidades
originarias de El Salvador
F3 Produce el producto identitario, ojusthe, y la sopa de chilayo
F4 Forma parte de la Ruta nahua-pipil
F5 Facilidad de acceso por carretera
F6 Participación en la Feria de “Pueblos Vivos” en la categoría
de “Tradiciones y Costumbres Ancestrales”, en el año 2013
obtuvieron el premio “Comunidades Originarias”, y en el 2015
en la categoría de circuitos Netutecus
F7 Marca Destino Izalco
F8 Unidad de turismo local, encargada de la programación y
planicación de actividades, eventos y brindar información
sobre las actividades y servicios turísticos del municipio
F9 Comité de Desarrollo Turístico
F10 Integración de grupos juveniles y escolares en proyectos de
desarrollo turístico
F11 Guías turísticos capacitados para brindar información
adecuada a los turistas
D1 Poca comunicación entre los diferentes actores del sector
turístico
D2 Falta de cobertura de la Politur en el municipio.
D3 Falta de apoyo de entidades gubernamentales del sector turístico
D4 Carece de normativas, reglamentos o políticas relacionadas con
el turismo que permitan el desarrollo adecuado
D5 Poca auencia de turistas durante los días de entre semana
D6 Falta de publicidad y promoción turística en el municipio
D7 Falta de cuidado de sitios históricos, como las ruinas de iglesia
Nuestra Señora de la Asunción, el muro del fusilamiento, entre
otros
OPORTUN I DAD AMENAZAS
O1 Turismo cultural: importante demanda potencial de turistas
nacionales e internacionales
O2 Mayor generación de empleos y desarrollo local a través de
la generación de proyectos turísticos
O3 Formar parte de los municipios que poseen Policía Turística
(Politur)
O4 Existencia de programas de cooperación por parte de las
entidades del Goes (Mitur, MAG, MARN)
O5 Aprovechamiento de las tecnologías de vanguardia para
ofrecer mejores servicios, como zona Wi-Fi, etiquetas de
Google Maps, GPS
O6 Ingreso en nuevos mercados o segmentos de mercado
turístico, como aventura, rural, ecoturismo
O7 Instituciones interesadas en el desarrollo de los municipios
en el área de turismo
A1 Aumento del costo de vida a escala de país
A2 Incremento de la delincuencia-inseguridad a nivel nacional
A3 Diferencia de ideologías políticas entre gobierno municipal y
central
A4 Fenómenos naturales, como lluvias tropicales que pueden
provocar derrumbes e inundaciones
A5 Alta competencia con municipios aledaños
A6 Disminución en la inversión tanto pública como privada
A7 Oferta turística de municipios cercanos y comercios emergentes
10
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Discusión
La finalidad de dirigir las acciones por realizar en el municipio
de Izalco y propiciar su desarrollo, dentro de su actividad
turística, han surgido muchos destinos sin una planificación
previa, sin tomar en cuenta a todos los lugareños ni los
beneficios ni las consecuencias que traería aparejados su
implementación; esto ha traído como resultado que, en
numerosas oportunidades, surjan inconvenientes ambientales,
de capacidad de carga, de insuficiencia de servicios públicos
y/o degradación del paisaje, entre otros. Si bien es cierto
que el municipio posee uno de los asentamientos indígenas
más representativos, así como conocimientos ancestrales e
identidad indígena que por centurias han caracterizado a la
zona occidental del país.
De lo planteado se deriva la importancia de desarrollar la
cultura histórica como parte de la cultura general integral. El
desarrollo de la cultura histórica que el municipio de Izalco
posee es importante para el área de turismo en aspectos
como un proceso histórico social, dialéctico, en el cual el
sujeto adquiere conocimientos de los valores materiales y
espirituales creados por las generaciones precedentes, así
como de los métodos utilizados para lograrlo; desarrolla
habilidades, valores y una conciencia histórica que le
permitan, conociendo el pasado, participar activa e
innovadoramente en la transformación de su entorno y así
contribuir a la proyección del futuro.
Indudablemente, la línea de trabajo conducente a la gestión
exitosa del turismo en dichos entornos con una importante
componente cultural; pasa por la necesidad de coordinación
y colaboración entre los agentes implicados, tanto entre
agentes públicos y privados como entre los sectores del
turismo y la cultura propiamente dichos sin olvidar el papel
de los residentes del territorio de análisis.
Conclusión
El desarrollo local hace crecer la calidad de vida dentro del
territorio, es además optimizar con lo que cuenta Izalco
dentro de su marco de desarrollo local y humano. Se debe
basar en lo siguiente:
• Políticas y acciones concretas, para el beneficio de
todos los actores locales y redes de cooperación que
se relacionen con todos los actores locales de Izalco.
Conciencia del compromiso del desarrollo local para
renovarse, adaptarse, mejorar, facilitar, visibilizar el
territorio y volverlo más competitivo, con vocación de
servicio entre la comunidad y el gobierno local.
• Promover el conocimiento general de la cultura
ancestral del municipio por medio del fortalecimiento
de las cofradías pertenecientes a la Alcaldía del Común,
la realización de intercambios entre la población
originaria y no originaria (debates interculturales), y la
consolidación de la identidad cultural por medio de la
implementación de actividades como fiestas patronales
y la celebración de Semana Santa (ambas reconocidas a
escala nacional por su riqueza cultural).
• Viabilidad de la percepción de los turistas sobre los
recursos turísticos y su deterioro, en el uso de los
espacios geográficos del municipio, y su coexistencia
con el residente local y los otros usuarios de dichos
entornos, que permitan una mejor gestión de los
flujos, con la colaboración del sector público, en pos
del mantenimiento de los criterios básicos para la
construcción de un modelo sostenible.
• Consolidar la identidad cultural de los izalqueños por
medio de la realización de actividades de tradición
cultural, adecuadas a la identidad y las características
del producto cultural, incorporando también nuevos
espacios de uso y disfrute para los ciudadanos de dicho
destino.
• Promover la riqueza cultural de Izalco como uno de sus
patrimonios, integrando a la población originaria con la
no originaria y estableciendo el turismo cultural como
un medio para alcanzar el desarrollo económico local.
• Concretar por parte de la comuna indígena de Izalco,
un diálogo entre los diferentes actores culturales del
municipio, por lo que el apoyo del Ministerio de Cultura
es de vital importancia.
En este sentido, que los residentes obtengan un provecho
de estas actividades turísticas y culturales no es condición
suficiente. Es necesario que además participen activamente
en el proceso y perciban que están recibiendo esos efectos
positivos en forma de mejora de su calidad de vida. Este
es sin duda un punto fundamental para la traducción de la
actividad turística en desarrollo local.
11
Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco.
Carolina Elizabeth Cerna-Aguiñada / Antonio Marnez-Puche, pp. 5-11, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Referencias
Boisier, S. (2016). Desarrollo (local): ¿De qué estamos
hablando ?. En J. Noguera Tur (Ed.), La visión territorial
y sostenible del desarrollo local: Una perspectiva
multidisciplinar (pp. 23-46). Recuperado de https://
books.google.com.sv/books?id=7gglDAAAQBAJ&
source=gbs_navlinks_s
Cabrera Perez, A. C., Llanes Grande, S. y Lleo Moreno, M.
(abril, 2015). Desarrollo de la cultura historica mediante
la formacion postgraduada. Contribución del centro
universitario municipal al desarrollo local. Pedagogía
Universitaria, 20(2), 114.
Jiménez Guethón, R. M. (s. f.). Desarrollo local y cooperativas
agrícolas en Cuba: Logros y desafíos. Revista África
América Latina, (46), 1-15. Recuperado de http://
publicaciones.sodepaz.org/images/uploads/
documents/revista046/5_desarrollolocal.pdf
Juárez Alonso, G. (diciembre, 2013). Revisión del concepto
de desarrollo local desde una perspectiva territorial.
Revista Lider, 23, 9-28. Recuperado de http://ceder.
ulagos.cl/lider/images/numeros/23/1.-LIDER%2023_
Juarez_pp9_28.pdf
Molano, O. L. (noviembre, 2007). Identidad cultural: Un
concepto que evoluciona. Opera, 7(7), 69-84. Recuperado
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/
article/view/1187
12
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 12-22, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Adaptación psicométrica de las
Escalas de Depresión, Ansiedad
y Estrés en una muestra de
adolescentes salvadoreños
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
1
ORCID: 0000-0003-3856-1527
Marlon Elías Lobos-Rivera
2
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez
3
Recibido: 14 de febrero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo adaptar, en una
muestra de adolescentes salvadoreños, la Escala de
Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS, siglas del inglés).
Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística
de 280 adolescentes salvadoreños. El tipo de estudio es
instrumental con diseños retrospectivo y transversal, la
técnica de recolección de datos fue la encuesta. Además
de las DASS, se aplicó la Escala de Ansiedad y Depresión
de Goldberg. La media de edad total fue de 17.47 años.
Con referencia al sexo, se tiene que 95 (33,9 %) son
hombres, y 185 (66,1 %), mujeres. Los resultados indican
que la prueba posee adecuada validez de constructo, de
criterio y confiabilidad para medir estos problemas en
adolescentes salvadoreños.
Abstract
This study focuses on adapting the Depression, Anxiety
and Stress Scale (DASS) in a sample of Salvadorean
teenagers. In order to do so, a non-probabilistic sample
of 280 Salvadorean adolescents was taken. This is an
instrumental study with a retrospective and transversal
design; a survey was used for data collection. In addition
to the DASS, the Goldberg´s Depression and Anxiety Scale
was also applied. The median for the total ages was 17.47
years old. In reference to sex, 95 (33,9%) were male, and
185 (66,1%) were female. The results indicate that the test
possesses an adequate validity in its construc, criteria
and reliability to measure these problems in Salvadorean
adolescents.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9556
URI: http://hdl.handle.net/11298/1150
The psychometric adaptation of the Depression,
Anxiety and Stress Scales in a sample of Salvadorean adolescents
1 José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla. Es Doctor en Psicología. Profesor e investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador. jose.gutierrez@utec.edu.sv
2 Marlon Elías Lobos-Rivera. Es Licenciado en Psicología, egresado de Maestría en Educación. Profesor e investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
3 Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez. Es egresada de Licenciatura en Psicología. Universidad Tecnológica de El Salvador. jennyferctejada@gmail.com
13
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Palabras clave
Juventud - Estrés (psicología) - El Salvador; Ansiedad -
Estudio de casos - El Salvador; Juventud - Conducta de
vida - El Salvador; Problemas emocionales de los jóvenes
- El Salvador.
Keywords
Youth – Stress (psychology) – El Salvador; Anxiety – Case
studies – El Salvador; Youth – Life behavior – El Salvador;
Emotional problems in young people – El Salvador.
Introducción
El estrés, la ansiedad y la depresión en adolescentes han
sido poco estudiados en la población salvadoreña, pese al
contexto social en que vive. Resulta preocupante que este
sector poblacional no se tome en cuenta frente a la solución
de los problemas que presenta. Este trabajo es parte de
una serie de estudios realizados por jóvenes egresados de
la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica de
El Salvador (Utec), como parte de un ejercicio aplicado de
investigación, con adolescentes de la ciudad capital, que
pretendía evaluar las tres alteraciones psicológicas más
prevalentes en El Salvador y a escala mundial. Teniendo
como valor agregado la adaptación de las DASS en
adolescentes, con la finalidad de que los profesionales de
la salud mental, las ciencias del comportamiento, ciencias
sociales y otras afines dispongan de un instrumento con
garantías científicas de validez y confiabilidad para medir
la depresión, la ansiedad y la depresión, ansiedad y estrés
en adolescentes salvadoreños; por ello, el presente estudio
pretende brindar los coeficientes psicométricos de la DASS,
validada en Colombia por Ruiz et al. (2017), quienes a su
vez retomaron la versión abreviada de Antony et al. (1998).
Teniendo en mente que los profesionales de la Psicología
en El Salvador no disponen de instrumentos adaptados a la
cultura salvadoreña, en especial en niños y adolescentes.
Al mismo tiempo, será un aporte a la comunidad científica
relacionada con la evaluación y la Psicología aplicada,
además, será de mucha ayuda en aquellos países con
culturas parecidas que requieran de la evaluación de estas
alteraciones psicológicas.
En consideración de lo antes señalado, surgen las
preguntas y objetivos de investigación siguientes: ¿Tendrá
adecuados coeficientes de confiabilidad la escala DASS
en una muestra de adolescentes salvadoreños? ¿Existirán
adecuados coeficientes de validez de constructo y de
criterio convergente la escala DASS en una muestra de
adolescentes salvadoreños? Para responder las preguntas
anteriores de investigación, el equipo se planteó el objetivo
de determinar los coeficientes de confiabilidad, validez
de constructo y validez convergente de la DASS en una
muestra de adolescentes salvadoreños, con la finalidad
de generalizar su utilidad y aplicabilidad en la población
adolescente salvadoreña. Para el campo de la investigación
psicológica nacional, es muy importante disponer de
instrumentos fiables y válidos, en los campos del ejercicio
profesional de la Psicología, que den certeza de que los
datos obtenidos mediante un instrumento sean verídicos y
que denoten la máxima objetividad científica en el campo
de la Psicología.
El estrés ha sido uno de los temas que más interés y
preocupación ha generado a la comunidad científica (Naranjo-
Pereira, 2009). Por consiguiente, existe una diversidad
de material bibliográfico acerca de este tema, tomando
en cuenta aspectos biológicos (tanto fisiológicos como
bioquímicos), psicológicos y sociales. El doctor Hans Selye
fue el pionero en estudiar el estrés, aportando conceptos
y mostrando los efectos que causa el estrés sobre las
personas (Ferreira-Furegato, 2012). Lazarus y Folkman (1986)
plantean que el estrés es el resultado de una relación entre el
individuo y su entorno, que es evaluado por la persona como
amenazante y que pone en peligro su bienestar. Asimismo,
Folkman et al. (1986) indican que hay una diversidad de
eventos en el ambiente donde se desarrolla el individuo que
pueden generar estrés, provocando con ello un desequilibrio
emocional. Dicho esto, podría decirse que el estrés puede,
gradualmente, generar síntomas relacionados con la
ansiedad, ya que estos dos términos están directamente
14
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
relacionados al compartir sintomatología. La ansiedad es
definida como “una emoción normal y a la vez adaptativa,
que surge en cualquier situación que la persona evalúe como
amenazante, generando incertidumbre o piense que puede
sobrepasar los recursos de que dispone para resolverla
eficazmente” (Rodríguez, 2008).
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) explica que
la depresión se caracteriza por un sentimiento de tristeza,
pérdida de interés o de placer, sentimientos de culpa o
autoestima baja, alteraciones del sueño o del apetito, fatiga
y falta de concentración. El Consejo General de la Psicología
de España (2018) manifiesta que la depresión es la primera
causa de carga de morbilidad entre las personas jóvenes,
también, revela que el suicidio es la segunda causa de
muerte entre persona de 15 a 29 años; y la OMS (2019)
afirma que, si no se abordan los trastornos mentales en la
etapa de la adolescencia, pueden extenderse hasta la edad
adulta, y que afectan tanto su salud física como la mental,
limitando las oportunidades de llevar una calidad de vida
satisfactoria en su adultez.
Al hablar de validez, se debe tener en cuenta que existen
diversos tipos de validez; uno de ellos es la validez
de constructo, con la que se espera comprobar si el
instrumento muestra evidencias de que efectivamente
mide el rasgo o constructo que pretende medir (Gutiérrez-
Quintanilla & Lobos-Rivera, 2019). En el presente estudio, se
aplicará el análisis factorial exploratorio, esta es una técnica
de agrupamiento de ítems en un número de factores, según
el tamaño de la correlación de los ítems con el factor.
También se pretende demostrar que las variables (ítems)
se encuentran relacionadas entre sí. Por ello, es necesario
presentar los estimadores que aseguren que la matriz de
correlaciones es apropiada, siendo las pruebas de elección
la de esfericidad de Bartlett y el índice de Kaiser-Meyer-
Olkin (KMO). La primera debe ser significativa o inferior a
.50, y la segunda, igual o superior a .60 (Cortina, 1993). El
investigador debe analizar la solución rotada, y la información
que se presentará incluirá una tabla donde queden claros
el número de factores resultantes, las saturaciones de los
ítems en dichos factores, la cantidad de varianza explicada
por cada factor y la proporción de varianza del ítem, que
es explicada por los componentes principales. Siguiendo las
recomendaciones de Stevens (1992), deben señalarse las
saturaciones que sean, al menos, iguales o superiores a .40.
Validez de criterio. La validez de criterio se estudia
comparando los puntajes de un instrumento en construcción
(variable independiente) con una o más variables externas
(variables dependientes) denominadas variables criterio.
Se asume que tales criterios, indicadores del desempeño
futuro, están teórica y lógicamente relacionados con el
rasgo representado en el instrumento bajo estudio. Esta
comparación entre los puntajes de la variable o instrumento
en estudio y los de las variables criterio se expresan a través
de un coeficiente de correlación [ .40] (Gutiérrez-Quintanilla
& Lobos-Rivera, 2019).
La confiabilidad, o fiabilidad, de una prueba. Esta característica
métrica de las pruebas se explica de la siguiente manera:
si una prueba es aplicada en diferentes momentos a una o
varias personas, deberá arrojar resultados similares y cumple
un conjunto de criterios empíricos; entonces decimos que la
prueba goza de adecuada confiabilidad. La fiabilidad revela la
consistencia interna de las variables o ítems, es decir, el grado
de correlación de cada variable con el total de ítems. La técnica
más utilizada es el Alfa de Cronbach, en este, los índices totales
aceptados oscilan entre .70 y .90 (Cortina, 1993).
Método
Participantes
En el presente estudio, de tipo instrumental (Montero
& León, 2007), se aplicaron los diseños retrospectivo y
transversal, se utilizó un muestreo no probabilístico de
tipo intencionado. La muestra fue de 280 adolescentes
salvadoreños. La técnica de recolección de datos fue la
encuesta. La media de edad total es de 17.47 años, con una
SD de 1.13. En los hombres, la media de edad es de 17.49
años, con SD de 1.11, y en las mujeres, de 17.46 años, con
SD de 1.15. Referente a las variables sociodemográficas,
95 (33,9 %) son hombres, y 185 (66,1 %), mujeres. Con
respecto a la edad, 146 (52,1 %) tienen entre 16 y 17 años,
y 134 (47,9 %) tienen entre 18 y 21 años. Con respecto a si
desempeñan una actividad laboral, 95 (33,9 %) trabajan o
lo hacen eventualmente, y 185 (66,1 %) no trabajan.
Medidas e instrumentos de medición
Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Esta
escala es una versión abreviada realizada por Antony et
15
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
al. (1998), y luego adaptada en Colombia por Ruiz et al
(2017); es un instrumento que pretende evaluar síntomas
relacionados con la depresión, la ansiedad y el estrés, está
constituido por tres dimensiones, cada una con 7 reactivos;
la escala de respuesta es de tipo Likert de cuatro opciones,
donde 0 = no me ha ocurrido, 1 = me ha ocurrido un poco,
o durante parte del tiempo, 2 = me ha ocurrido bastante, o
durante una buena parte del tiempo, y 3 = me ha ocurrido
mucho, o la mayor parte del tiempo. La escala posee
adecuados índices de validez mediante análisis factorial
confirmatorio. Con respecto a los índices de fiabilidad, Ruiz
et al. (2017) obtuvieron los siguientes coeficientes: para la
dimensión depresión (3, 5, 10, 13, 16, 17, 21) el índice fue de
.88, para la dimensión ansiedad (2, 4, 7, 9, 15, 19, 20) fue de
.83; y para la dimensión estrés (1, 6, 8, 11, 12, 14, 18) alcanzó
un índice de .83.
Escala de ansiedad y depresión [EADG] (Goldberg et al., 1988):
Fue desarrollada en 1988 a partir de una versión modificada de
la Psychiatric Assessment Schedule, con la finalidad de lograr
una entrevista de corta duración para ser utilizada por médicos
no psiquiatras como instrumento de cribado. La versión en
castellano ha sido validada por Montón et al. (1993). Consta de
dos subescalas: una de ansiedad (ítems del 1 al 9), y la otra, de
depresión (ítems del 10 al 18), con 9 ítems cada una. Todos los
ítems son de respuesta dicotómica (Sí, No), tanto en la prueba
original como en la adaptación española; se da una puntuación
independiente para cada escala, con un punto para cada
respuesta afirmativa. Su aplicación es heteroadministrada,
intercalada en el contexto de la entrevista clínica, en la que se
interroga al paciente sobre si ha presentado, en las últimas dos
semanas, algunos de los síntomas a los que hacen referencia
los ítems; no se puntúan los síntomas que duren menos de dos
semanas o que sean de leve intensidad. Puede ser aplicado
incluso por personal no médico sin precisar estandarización.
Con la finalidad de mejorar los coeficientes de confiabilidad y
validez, en la versión salvadoreña, se modificó el formato de
respuesta original a un formato tipo Likert de cuatro opciones
de respuesta: 1= nunca, 2= a veces, 3= a menudo y 4= siempre.
Al recodificar esta escala Likert a dicotómica, sumando los
nunca más con los a veces, le corresponde el No, y al sumar el
a menudo con el siempre, le corresponde el Sí.
El estudio de validación mostró una sensibilidad del 83 % y
una especificidad del 82 %. Considerando cada una de las
subescalas, la de depresión muestra una alta sensibilidad
para captar a los pacientes diagnosticados con trastornos
depresivos (85,7 %); con una capacidad discriminante
para los trastornos de ansiedad algo baja (captó el 66 %
de los pacientes con trastornos de ansiedad). La escala de
ansiedad tiene una sensibilidad menor (72 %), pero mayor
capacidad discriminante (detecta un 42 % de los trastornos
depresivos). En un estudio realizado en El Salvador sobre
clima organizacional asociado al bienestar psicosocial en la
Policía Nacional Civil [PNC] (Gutiérrez-Quintanilla, 2016) se
modificó la forma original de responder dicotómica (Sí/No)
a una escala tipo Likert de cuatro opciones de respuesta:
nunca, a veces, a menudo y siempre, con la intención de
medir la frecuencia de los síntomas y mejorar los criterios de
fiabilidad. Tras los análisis de consistencia interna mediante
alfa de Cronbach, estos arrojaron los siguientes índices:
para la ansiedad fue de .85, y para depresión, de .81. Para el
presente estudio, ambas dimensiones tuvieron un índice de
fiabilidad de .80.
Resultados
Para el análisis de los resultados psicométricos de la
adaptación de las DASS en una muestra de adolescentes
salvadoreños, primero se aplicará el análisis factorial
mediante el método de componentes principales, como
indicadores de validez de constructo de la prueba, para
confirmar o modificar el número de factores de las escalas
originales de depresión, ansiedad y estrés de Antony et
al. (1998). Para la presente adaptación psicométrica, en
muestra salvadoreña, se utilizó la versión adaptada por Ruiz
et al. (2017), en una muestra de adultos colombianos. En
segundo lugar, se obtuvieron los coeficientes de validez
convergente o de criterios, mediante correlaciones de
Pearson con las subescalas de ansiedad y depresión de
Goldbert (EADG,1988). En tercer lugar, se aplicó el análisis
de consistencia interna mediante alfa de Crombach como
coeficiente de confiabilidad. También se aplicaron pruebas
no paramétricas para el contraste de las variables y para
determinar si existen diferencias estadísticas o no entre
las dimensiones en función del sexo y año de estudio de
la muestra. Finalmente, se construyeron baremos para
las subescalas, con la finalidad de que los evaluadores
dispongan de datos normativos que les permitan corregir
e interpretar correctamente los resultados de evaluaciones
individuales.
16
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Validez de constructo
La escala de factores asociados con la depresión, ansiedad
y estrés está conformada por 21 reactivos, divididos en
tres dimensiones: depresión, ansiedad y estrés. Las tres
dimensiones están conformadas por siete ítems. Tras la
administración del universo de ítems a una muestra de
adolescentes salvadoreños de ambos sexos, entre los
16 y 21 años de edad, los datos fueron procesados en el
programa estadístico SPSS versión 22.0. En la segunda fase
de este proceso, se realizó un análisis factorial exploratorio
mediante el método de componentes principales. Tanto
el análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .91) como la prueba
de esfericidad de Bartlett (X2 (280) = 2002.66; p = .001)
indicaron la adecuación de los datos para este tipo de
análisis. Siguiendo el procedimiento de factores con
rotación Varimax, resultó en una solución de tres factores
que explican el 47,10 % de la varianza total, presentando
casi todos los ítems valores de saturación superiores a .40;
a excepción del reactivo 5, el cual tuvo una carga factorial
inferior a .40, razón por la que fue excluido de la escala.
En la tabla 1, se presenta la solución factorial obtenida y el
porcentaje de la varianza explicada por cada factor. En este
sentido, se describe cada una de las dimensiones, o factores,
de la escala. La dimensión depresión está integrada con 6
ítems (3, 10, 13, 16, 17, 21), la dimensión de ansiedad está
Tabla 1.
Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje de varianza total
explicada por cada dimensión de la escala de depresión, ansiedad y estrés
Reactivos
Componentes
Factor 1 Depresión Factor 2 Ansiedad Factor 3 estrés
1(1)
.583
2(2)
.615
3(3)
.550
4(4)
.457
6(5)
.660
7(6)
.694
8(7)
.449
9(8)
.405
10(9)
.610
11(10)
.419
12(11)
.575
13(12)
.631
14(13)
.436
15(14)
.610
16(15)
.580
17(16)
.750
18(17)
.667
19(18)
.571
20(19)
.461
21(20)
.814
VTE (%) 34,90 6,78 5,42
α .82 .77 .79
Nota explicativa: Los números correlativos en paréntesis corresponden a la versión final de la prueba adjunta en el apéndice.
17
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
conformada por 7 ítems (2, 4, 7, 9, 15, 19, 20), y la dimensión
estrés está compuesta con 7 ítems (1, 6, 8, 11, 12, 14, 18). El
ítem 5, que fue excluido en el presente estudio, en la versión
colombina pertenece a la subescala de depresión.
Validez de criterio convergente
Para la validez de criterio convergente, se realizó una
correlación de Pearson (r), correlacionando las dimensiones
de depresión, ansiedad y estrés con las dimensiones de la
Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg , obteniendo
que existen correlaciones positivas entre medias y altas
en las tres dimensiones de las DASS con las dos del
EADG, indicando con ello que las DASS poseen adecuadas
propiedades de validez convergente en la población
salvadoreña. Para confirmar lo anterior, se puede ver tabla 2.
Análisis de confiabilidad
Para el análisis de ítems y de consistencia interna de
los tres factores obtenidos mediante el análisis de
componentes principales, que incluye la estructura factorial
o dimensional, se reproduce la conformación de los factores
de la adaptación colombiana. Midiéndose la depresión con
los ítems 3, 10, 13, 16, 17 y 21, ansiedad, con los ítems 2,
4, 7, 9, 15, 19 y 20; y la dimensión estrés, con los ítems 1,
6, 8, 11, 12, 14 y 18. En la dimensión depresión se obtuvo
un coeficiente de consistencia interna Alfa de Crombach de
.82. La media de respuesta a los ítems osciló entre 0.87 (ítem
16) y 1.59 (ítem 13). En la mayoría de los ítems, la media se
encuentra por debajo de la media de la escala, que es de
1.5. Las desviaciones estándar, en la mayoría de los ítems,
están arriba de la unidad. Tal como se observa en la tabla 3,
junto con estos estadísticos se calculó la correlación ítem-
total y el Alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
En la dimensión ansiedad, se tuvo un valor de consistencia
interna Alfa de Cronbach de .77. La media de respuesta a
los ítems osciló entre 0.65 (ítem 15) y 1.47 (ítem 9). En todos
los ítems, la media se encuentra por abajo de la media de
la escala, que es de 1.5. Las desviaciones estándar, en la
mayoría de los ítems, son superiores al valor de la unidad. Tal
como se observa en la tabla 4, junto con estos estadísticos
se calculó la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach si
se elimina el ítem.
En la dimensión estrés, se tuvo un valor de consistencia
interna Alfa de Cronbach de .79. La media de respuesta a
los ítems osciló entre 1.07 (ítem 14) y 1.71 (ítem 18). En
la mayoría de los ítems, la media se encuentra por abajo
de la media de la escala, que es de 1.5. Las desviaciones
estándar, en la mayoría de los ítems, son superiores al valor
de la unidad. Tal como se observa en la tabla 5, junto con
estos estadísticos se calculó la correlación ítem-total y el
Alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
Análisis inferencial
Como un aporte adicional al presente estudio, se aplicaron
pruebas no paramétricas para contrastar las dimensiones
de depresión, ansiedad y estrés en función de algunas
variables sociodemográficas, obteniendo los siguientes
resultados: en función del sexo, la edad, residencia y
situación laboral no se encontraron diferencias estadísticas
en la mayoría de dimensiones; sin embargo, en función de
la especialidad de estudio, se aplicó la prueba H de Kruskal-
Wallis, encontrándose diferencias estadísticas en depresión
Tabla 2.
Validez de criterio convergente de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS) con la Escala de Ansiedad
y Depresión de Goldberg (EADG)
Dimensiones Depresión (DASS) Ansiedad (DASS) Estrés (DASS) Ansiedad (EADG)
Depresión (DASS)
Ansiedad (DASS) .611
**
Estrés (DASS) .641
**
.663
**
Ansiedad (EADG) .542
**
.634
**
.703
**
Depresión (EADG) .696
**
.564
**
.696
**
.668
**
18
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Tabla 3.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem es eliminado
(α) de la dimensión depresión
Ítems M DE Ci-T α
3(3) 1.20 1.05 .513 .809
10(9) 1.18 1.06 .559 .800
13(12) 1.59 1.08 .608 .790
16(15) 0.87 0.97 .533 .805
17(16) 1.15 1.18 .625 .786
21(20) 0.97 1.13 .693 .770
Tabla 4.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem es eliminado (α)
de la dimensión ansiedad
Ítems M DE Ci-T α
2(2) 0.73 0.79 .352 .773
4(4) 0.75 0.87 .367 .771
7(6) 1.14 1.03 .571 .731
9(8) 1.47 1.05 .503 .747
15(14) 0.65 0.87 .597 .730
19(18) 1.25 1.05 .564 .733
20(19) 1.13 1.06 .531 .740
Tabla 5.
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem es eliminado
(α) de la dimensión estrés
Ítems M DE Ci-T α
1(1) 1.38 1.00 .500 .768
6(5) 1.40 1.01 .479 .772
8(7) 1.44 1.04 .492 .770
11(10) 1.47 1.02 .519 .765
12(11) 1.56 1.04 .609 .747
14(13) 1.07 0.95 .534 .762
18(17) 1.71 1.03 .501 .768
19
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
(H = 15.19; p = .002; ER2 = .054), ansiedad (H = 11.60; p = .009;
ER2 = .042) y estrés (H = 16.89; p = .001; ER2 = .060), siendo
el grupo de jóvenes que realizan estudios en el campo de la
salud los más afectados en las tres dimensiones.
Discusión
El problema de la depresión, la ansiedad y el estrés, siempre
serán de actualidad debido a la alta prevalencia tanto en El
Salvador como a escala mundial, siendo las psicopatologías
con mayor incidencia a nivel global; la OMS (2017), informó
que alrededor de 300 millones de personas sufres depresión
a nivel mundial, similar situación ocurre con la ansiedad,
siendo más de 260 millones de personas quienes la padecen.
Gutiérrez-Quintanilla y Portillo-García (2015), informan que,
durante el año 2013, el Ministerio de salud salvadoreño
(Minsal) registro 47.344 casos de ansiedad no especificada
y 13.106 casos de episodios depresivos no especificados.
Por otra parte, en estudio realizado por Gutiérrez-Quintanilla
(2016) en una muestra de miembros de la PNC a escala
nacional, encontró que el 46% de la muestra presenta
síntomas de ansiedad, y el 42,4 %, síntomas de depresión.
La depresión y la ansiedad son dos patologías psicológicas
que generalmente no existen de forma independiente, es
decir, que casi siempre existe comorbilidad, mayormente
en la depresión. Siempre que exista depresión, es bastante
probable que también exista ansiedad. Sin embargo, cuando
hay ansiedad es factible que pueda existir depresión.
Estudios empíricos realizados en El Salvador demuestran
que la prevalencia sintomática ronda el 50 % en la población
general. Estos resultados son apoyados por Gutiérrez-
Quintanilla (2011), quien, en estudio a escala nacional en una
población general, encontró que un 53,6 % presenta síntomas
de ansiedad e insomnio, 28,8 % síntomas de depresión, 60,0
% síntomas de somatización, 46,0 % disfunciones sociales;
y el 35,1 % es considerados de casos de psicopatología
general. También, estos tienden a incrementarse con la edad
y son más frecuente en las mujeres que en los hombres.
De estos hallazgos surge la necesidad de adaptar las DASS
en una muestra de adolescentes salvadoreños, debido a la
alta incidencia del problema en adultos, que probamente no
sea tan diferente en los jóvenes. Los análisis psicométricos
facilitarán, a los profesionales de la salud mental, a los
investigadores y a otros profesionales competentes, la
medición y evaluación de la ansiedad, la depresión y el estrés,
con la certeza de que se cuenta con una prueba adaptada a
la realidad salvadoreña.
El análisis métrico de la prueba, brinda información robusta
de adecuada validez de constructo, validez de criterio y
confiabilidad. En la primera, en el análisis factorial, se tiene
que la prueba reproduce una estructura factorial similar a
la prueba original, cumpliendo los criterios estándar de la
técnica. Los resultados coinciden con las recomendaciones
de Stevens (1992), quien señala que las saturaciones o
cargas factoriales de los ítems sean iguales o superiores
a .40. En la segunda, los coeficientes de correlación entre
las dimensiones de las DASS poseen correlaciones entre
media y altas con las dimensiones de la EADG. Indicando
buena validez de criterio. Con referencia a la confiabilidad,
al aplicar la técnica de consistencia interna mediante el
alfa de Cronbach, las 3 dimensiones brindan un coeficiente
de fiabilidad superior a .77, y que cumple con los índices
recomendados por Cortina (1993), quien expresa que los
índices aceptados deben oscilar entre .70 a .90. Referente
a la relación de los ítems con la escala total, todos son
superiores a .30, indicando que la Escala de ansiedad,
depresión y estrés (DASS), posee adecuada confiabilidad
para ser aplicada en el campo de la psicología y otras
disciplinas afines en adolescentes salvadoreños.
Referencias
Antony, M. M., Bieling, P. J., Cox, B. J., Enns, M. W., & Swinson,
R. P. (june, 1998). Psychometric properties of the 42-
item and 21-item versions of the Depression Anxiety
Stress Scales (DASS) in clinical groups and a community
sample. Psychological Assessment, 10(2), 176-181.
Consejo General de la Psicología de España. (2018). La
importancia de cuidar la salud mental de los jóvenes,
informe de la Federación Mundial de la Salud Mental.
Recuperado de http://www.infocop.es/view_article.
asp?id=7707
Cortina, J. M. (1993). What is coefficient alpha? An
examination of theory and applications. Journal of
Applied Psychology, 78(1), 98-104.
Ferreira Furegato, A. R. (septiembre-octubre, 2012).
Reconociendo el estrés. Latino-Am. Enfermagem, 20(5),
20
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
01-02. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/rlae/
v20n5/ es_01.pdf
Folkman, S., Lazarus, R. S., Gruen, R. J., & DeLongis, A. (april,
1986). Appraisal, coping, health status and psychological
symptoms. Journal of Personality and Social Psychology,
50(3), 571-579.
Goldberg, D., Bridges, K., Duncan-Jones, P., & Grayson, D.
(october, 1988). Detecting anxiety and depression
in general medical settings. British Medical Journal,
297(6653), 897-899.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (2016). El clima organizacional
asociado al bienestar psicosocial en la Policía Nacional
Civil. San Salvador, El Salvador: Tecnoimpresos.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (julio, 2011). Prevalencia de
alteraciones afectivas: Depresión y ansiedad en la
población salvadoreña. Entorno, (49), 21-29.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. y Lobos-Rivera, M. E. (2019).
Evaluación de la calidad de la atención de los servicios
del sistema salvadoreño de salud, desde la percepción
del usuario. San Salvador, El Salvador: Tecnoimpresos.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. y Portillo-García. C. B. (septiembre,
2015). Prevalencia de trastornos mentales y recursos
humanos en salud mental en El Salvador. Revista
electrónica de Psicología Iztacala, 18(3), 1193-1222.
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos
cognitivos. Barcelona, España: Martínez Roca.
Montero, I. y León, O. G. (2007). Sistema de clasificación del
método en los informes de investigación en psicología.
International Journal of Clinical and Health Psychology,
7(3), 847-862.
Montón, C., Pérez-Echevarría, M. J., Campos, R., García-
Campayo, J. y Lobo, A. (octubre, 1993). Escalas de
ansiedad y depresión de Goldberg: Una guía de entrevista
eficaz para la detección del malestar psíquico. Atención
Primaria, 12(6), 345-349.
Naranjo-Pereira, M. L. (2009). Una revisión teórica sobre
el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el
ámbito educativo. Revista Educación, 33(2), 171-190.
Organización Mundial de la Salud. (2019). Salud mental del
adolescente. Recuperado de https://www.who.int/
es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-
health
Organización Panamericana de la Salud. (2017). Depresión
y otros trastornos mentales comunes: Estimaciones
sanitarias mundiales. Washington, D. C., Estados Unidos
de América: Organización Panamericana de la Salud.
Rodríguez Correa, P. (2008). Ansiedad y sobreactivación:
Guía práctica de entrenamiento en control respiratorio.
Bilbao, España: Desclée de Brouwer.
Ruiz, F. J., García Martín, M. B., Suárez Falcón, J. C. y Odriozola
González, P. (2017). The hierarchical factor structure of
the spanish version of depression anxiety and stress
scale -21. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 17(1), 97-105.
Stevens, J. (1992). Applied multivariate statistics for the
social sciences (2a ed.). New Jersey, Estados Unidos de
América: Lawrence Erlbaum.
21
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Adjuntos
Adjunto 1.
Escala de depresión, ansiedad y estrés validada en el contexto salvadoreño
Indicaciones: Por favor, lea las siguientes afirmaciones y coloque un círculo alrededor de un número (0,1, 2, 3) que indica en
qué grado le ha ocurrido a usted esta situación las dos semanas anteriores. La escala de calificación es la siguiente:
0= No me ha ocurrido, 1= Me ha ocurrido un poco, 2= Me ha ocurrido bastante/durante buena parte del tiempo, 3= Me ha
ocurrido mucho/ la mayor parte del tiempo
n.º
Reactivos 0 1 2 3
1 Me ha costado mucho descargar la tensión 0 1 2 3
2 Me di cuenta de que tenía la boca seca 0 1 2 3
3 No podía sentir ningún sentimiento positivo 0 1 2 3
4 Se me hizo difícil respirar 0 1 2 3
5 Reaccioné exageradamente en ciertas situaciones 0 1 2 3
6 Sentí que mis manos temblaban 0 1 2 3
7 He sentido que estaba gastando una gran cantidad de energía 0 1 2 3
8
Estaba preocupado por situaciones en las cuales podría tener pánico o en las que podría hacer
el ridículo
0 1 2 3
9 He sentido que no había nada que me ilusionara 0 1 2 3
10 Me he sentido inquieto 0 1 2 3
11 Se me hizo difícil relajarme 0 1 2 3
12 Me sentí triste y deprimido 0 1 2 3
13 No toleré nada que no me permitiera continuar con lo que estaba haciendo 0 1 2 3
14 Sentí que estaba al punto de pánico 0 1 2 3
15 No me pude entusiasmar por nada 0 1 2 3
16 Sentí que valía muy poco como persona 0 1 2 3
17 He tendido a sentirme enfadado con facilidad 0 1 2 3
18 Sentí los latidos de mi corazón a pesar de no haber hecho ningún esfuerzo físico 0 1 2 3
19 Tuve miedo sin razón 0 1 2 3
20 Sentí que la vida no tenía ningún sentido 0 1 2 3
Nota explicativa: Las variables sociodemográficas que deberán incluirse en esta prueba dependerán de las necesidades y los
propósitos de la evaluación.
22
Adaptación psicométrica de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de adolescentes salvadoreños.
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla / Marlon Eas Lobos-Rivera / Jennyfer Carolina Tejada-Rodríguez, pp. 12-22,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Dimensiones
Ítems
Depresión 3, 9, 12, 15, 16, 20
Ansiedad 2, 4, 6, 8, 14, 18, 19
Estrés 1, 5, 7, 10, 11, 13, 17
Adjunto 2.
Baremos de las subescalas de depresión, ansiedad y estrés de la DASS
Depresión
Puntaje directo/Puntaje bruto
Percentil Etiqueta
≤ 7 1-65 Sin síntomas
≥ 8 70-100 Con síntomas
Ansiedad
Puntaje directo/Puntaje bruto
Percentil Etiqueta
≤ 7 1-65 Sin síntomas
≥ 8 70-100 Con síntomas
Estrés
Puntaje directo/Puntaje bruto
Percentil Etiqueta
≤ 11 1-65 Sin síntomas
≥ 12 70-100 Con síntomas
CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA
En el proceso de evaluación, corrección e interpretación de la DASS, deberá seguirse la metodología siguiente. El instrumento
pretende determinar la presencia o ausencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés del evaluado, como parte de una
evaluación más amplia en los campos clínico, educativo o de investigación. ¿Cómo corregir o contabilizar los puntos? Si
queremos obtener el puntaje en depresión, sumamos todas las respuestas que marcó el evaluado, este total lo buscamos
en la columna de puntaje directo. Si este puntaje es igual o inferior a 7 (percentil de 1 a 65), entonces confirmamos que el
evaluado no presenta síntomas de depresión; si la sumatoria es igual o superior a 8 puntos (percentil de 70 a 100), entonces
confirmamos que sí presenta síntomas de depresión. El mismo orden seguimos para la ansiedad y el estrés.
23
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 23-31, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Pcticas de inclusn escolar en el
departamento de Sonsonate
Estudio piloto: Centro Escolar
Reblica de Haití
Saúl Campos-Morán
Investigador Utec
saul.campos@utec.edu.sv
ORCID 0000-0002-8884-554 7
Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Ana María Zelidón
Investigadora USO
Maynor Guillermo Reynado
Investgador UTLA
Recibido: 17 de febrero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
El objetivo de la investigación fue identificar el conocimiento
actual, las estrategias implementadas, los problemas de
actitud y capacitación encontrados en el Centro Escolar
República de Haití sobre problemas de aprendizaje en el
aula de clase para fomentar la inclusión social y cognitiva
de los niños con problemas de aprendizaje. Para ello se
aplicó un diseño transversal del tipo descriptivo. El estudio
estuvo compuesto de dos etapas. La primera, a la que se
le denominó Fase Cuantitativa, la cual se realizó a través
de la observación descriptiva mediante criterio arbitrario
de observación; y la segunda, Fase Cualitativa, en la que
se realizaron entrevistas semiestructuradas.
Se recopiló información de estudiantes con indicios de
dificultades del aprendizaje a través de los docentes de
la institución en estudio. Los docentes con los que se
Abstract
The objective of this research was to identify the present
knowledge, the implemented strategies, the attitude
problems and the training found at the Centro Escolar
República de Haití in relation to the learning problems
inside the classroom in order to promote the social and
cognitive inclusion of children with learning problems/
disabilities. With this in mind, a transversal descriptive
design was applied. The study was conducted in two
stages. The first one, called Quantitative Phase, was
conducted via descriptive observation through an
arbitrary observation criteria; the second one, the
Qualitative Phase, used semistructured interviews.
The faculty from the primary school facilitated data about
those students with learning difficulties.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9558
URI: http://hdl.handle.net/11298/1152
School inclusion practices in the department of Sonsonate:
A Pilot study at Centro Escolar República de Haití
24
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
trabajó fueron del nivel básico, tanto de primero como
del segundo ciclo.
Entre los resultados principales que se obtuvieron, estuvo
el hecho de que existe una opinión negativa de algunos
docentes para que niños con problemas y/o trastornos
de aprendizaje asistan a la escuela regular; y esto debido
a que no se les puede atender adecuadamente, aspecto
que guarda relación con la necesidad de capacitación
en gestión y manejo efectivo de niños con trastornos de
aprendizaje en el aula, así como la apatía de algunos de
ellos para hacerlo. En relación con la caracterización de
los niños, se puede apreciar que existen problemas de
aprendizaje en las áreas de comunicación oral y escrita,
lectura, matemática, aspectos cognitivos, presentación y
orden, así como habilidades psicomotrices.
Palabras clave
Educación Inclusiva - Sonsonate, El Salvador;
Psicopedagogía - Sonsonate, El Salvador; Personas con
problemas de aprendizaje - Sonsonate, El Salvador;
Psicología del aprendizaje; Trastornos del aprendizaje.
Neuropsicología del aprendizaje.
Among the main results, there can be mentioned the fact
that some faculty members had a negative opinion about
students with learning difficulties and/or disabilities
attending the regular school since they cannot be
adequately assisted, an aspect which relates to the need
in training on how to effectively manage children with
learning disabilities inside the classroom, in addition
to the apathy that they have to do it. In relation to the
characterization of children, it can be appreciated that
there are learning problems in the areas of verbal and
written communication, reading, mathematics, cognitive
aspects, personal appearance and care, and organization
as well as psychomotor skills.
Keywords
Scientific dissemination – San Luis Potosí, Mexico. Science
and technology – San Luis Potosí, Mexico. Scientific
research – San Luis Potosí, Mexico. Social research – San
Luis Potosí, Mexico.
El Salvador es un país cuya inclusión escolar es incipiente,
lo cual contrasta con la demanda mundial (Muñoz, 2019).
La Política de Educación Inclusiva en El Salvador fue creada
en respuesta a necesidades de quienes no acceden a la
escuela, los que no avanzan como se espera, los repitentes,
estudiantes con sobreedad u otras condiciones, y para
aquellos que no pueden continuar con sus estudios en el
grado inmediato superior o el siguiente nivel (Ministerio de
Educación, 2010) Sin embargo, no existe hasta la fecha un
diagnóstico de su correcta implementación en alguna de las
dependencias destinadas a darle cumplimiento.
El proceso de investigación se realizó en el Centro
Escolar República de Haití del municipio de Sonsonate,
departamento de Sonsonate. La institución seleccionada es
estratégica para la investigación por la inmersión que tienen
los docentes de la institución educativa en el trabajo con
niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas
especiales.
Figura 1: Ubicación geográfica COED. República de Hai
Fuente: Google Maps.
25
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Inclusión escolar
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura define la inclusividad como “el proceso
de identificar y responder a la diversidad de las necesidades
de todos los estudiantes a través de la mayor participación
en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y
reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y
modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras
y estrategias, con una visión común que incluye a todos los
niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que
es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los
niño/as” (Inclusión International, s.f.)
Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
en 1948, se afirmó el derecho universal a una educación
gratuita y obligatoria, al menos en los niveles primarios, para
brindar a toda la población acceso a la educación (Crosso,
2014). Si bien la educación es un derecho fundamental para
cada uno de los salvadoreños, en América Latina el acceso
que tiene esta población con discapacidad a este derecho
es limitado (Muñoz, 2011).
La inclusión educativa no es fácil de implementar, exige
una gran cantidad de cambios dentro del sistema educativo
y en la sociedad misma, requiriendo una comprensión
global desde un modelo biopsicosocial (Organización de las
Naciones Unidas [ONU], 2007).
Según cifras del Banco Mundial, en América Latina y el
Caribe solo del 20 al 30 % de niños con discapacidad
asisten a la escuela, ya que suelen ser excluidos de los
sistemas educativos, ya sea por accesibilidad o formas de
enseñanza. A pesar de esta evidente necesidad que tiene
la población con discapacidad al ingresar a los sistemas
educativos, es escasa la información estadística disponible
sobre índices de abandono o deserción escolar de niños,
niñas y adolescentes con discapacidad, y casi inexistente la
comparación estadística de estos índices con alumnos sin
discapacidad, o incluso del éxito o fracaso escolar de dicha
población (Crosso, (2014). Las repercusiones de esta falta de
inclusión son, para Muñoz (2011), fáciles de prever, ya que la
educación es la puerta de entrada para lograr la inclusión en
otras áreas, tales como la social y la laboral.
¿Neuropsicología del aprendizaje?
Hablar de Neuropsicología del aprendizaje implica integrar
tres componentes: neurociencias, psicología y aprendizaje
(Ecklund-Johnson, 2019).
Las neurociencias aportan el componente biológico, de
ciencias naturales, necesario para comprender los sustratos
neuronales involucrados en el proceso de aprendizaje
(Muñoz, 2011). La Psicología estudia el comportamiento,
y en este caso aporta el conocimiento de la conducta de
quien está en un proceso formativo o de quien aprende.
Ahora, la Neuropsicología en sí misma es una disciplina
que hace parte de las neurociencias y en la cual se estudia
la relación de los problemas neurológicos (traumas,
accidentes cerebrovasculares, tumores, enfermedades
neurodegenerativas y del neurodesarrollo, epilepsia, entre
otros) con el efecto que puede tener en el comportamiento
individual y en los procesos cognitivos y emocionales; en
otras palabras, y como su nombre lo indica, es la unión entre
las neurociencias y la psicología, y, por tanto, estudia la
relación entre el cerebro y la conducta (Arismendi, Primero
y Tabullo, 2005).
La Asociación Americana de Psicología (APA, siglas del inglés)
define la Neuropsicología como “la especialidad en psicología
que aplica los principios de evaluación e intervención
basados en los estudios científicos del comportamiento
humano y que se relacionan con la normalidad o anormalidad
del funcionamiento del sistema nervioso central; la
neuropsicología se dedica a mejorar la comprensión de la
relación entre el cerebro y el comportamiento y la aplicación
de ese conocimiento al ser humano” (APA, 2010).
Estas tres áreas del conocimiento son fundamentales para
la atención integral de niños y jóvenes con dificultades en
el aprendizaje, pues desde el componente neurocientífico
se aborda la forma como aprende el cerebro desde una
perspectiva o enfoque local-conexionista (Capilla, 2011).
Desde el componente psicológico, se analiza la forma
como impactan a nivel socioemocional y comportamental
los diferentes trastornos del aprendizaje o trastornos que
tienen incidencia en el rendimiento académico; y desde el
componente educativo se analiza la forma como se pueden
implementar estrategias educativas, a fin de que el niño o
adolescente mejore su capacidad de aprender [percepción,
atención, memoria, concienciación] (Ecklund-Johnson, 2019).
En el caso de El Salvador, se cuenta con un programa de
educación inclusiva, el cual tiene como escuela insignia el
Centro Escolar República de Haití, donde se llevará a cabo
la investigación. El objetivo de este programa es brindar
oportunidades de acceso, permanencia y de aprendizaje
26
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
efectivo, en todos los niveles educativos, a estudiantes con
necesidades individuales especiales o en situación de riesgo
social, y al 2019 tiene como principal logro la incorporación
de 2.004 niños y niñas con sobreedad, en riesgo social y/o
fuera del sistema educativo a través de la modalidad de
educación acelerada de segundo a sexto grado en 2018, y
1.627 niñas y niños (Mined, 2019).
De tal manera, el objetivo general de la investigación fue
diagnosticar, por medio de la identificación del conocimiento
actual, las estrategias implementadas y los problemas
encontrados en el Centro Escolar República de Haití sobre
problemas de aprendizaje en el aula de clase para fomentar la
inclusión social y cognitiva de los niños, niñas y adolescentes
con problemas de aprendizaje. Para tal efecto, se buscó
cumplir los siguientes objetivos específicos:
1. Analizar el grado de conocimiento que existe sobre
la inclusión escolar y los traumas y trastornos del
aprendizaje de los docentes que laboran en el Centro
Escolar República de Haití.
2. Contrastar las estrategias pedagógicas que han sido
implementadas en la institución educativa para atender
a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad
cognitiva.
3. Establecer una caracterización de los niños, niñas y
adolescentes que presentan características propias de
los trastornos específicos de aprendizaje.
El estudio estuvo orientado a determinar la forma como
se debe reorientar la educación, para darle cabida a la
inclusión educativa a través de un cambio de paradigma en
la educación. De tal manera, nos orientamos a la realización
de un diagnóstico sobre el impacto que pueden tener los
trastornos del aprendizaje en el aula de clase, abordando la
problemática desde un enfoque de inclusión escolar en El
Salvador e identificando los efectos que puede tener en el
desarrollo de los estudiantes dentro de las aulas.
En la investigación, nos centramos en la identificación de
factores que pueden ser determinantes para hacer que
una institución educativa sea inclusiva. Así, se analizaron
aspectos como la importancia percibida de los docentes en
la inclusión educativa, las prácticas que se desarrollan en
el aula de clase cuando se ha identificado que un niño, niña
o adolescente requiere de planes educativos especiales; y
las políticas institucionales que se han desarrollado para
que el ambiente educativo sea favorable para superar las
dificultades cognitivas.
Tipo de estudio
Se procedió según el modelo de Montero, & León (2007)
de estudios de tipo descriptivo con diseño transversal. El
estudio estuvo compuesto de las siguientes dos etapas:
Fase cuantitativa: Observación descriptiva mediante
criterio arbitrario de observación
Fase cualitativa: Entrevista semiestructurada
Durante la primera fase (cuantitativa) se aplicaron
instrumentos validados a la realidad salvadoreña por un
equipo local de psicólogos que permitió garantizar, por medio
de procedimientos de validez de contenido y constructo,
y de confiabilidad, aplicar un instrumento descriptivo que
tuvo como propósito identificar indicadores de presencia
de alguno de los trastornos que se persiguió identificar por
medio de la investigación. El resultado de esta parte nos dio
datos descriptivos que pueden generalizarse a la institución
educativa. Durante la segunda fase (cualitativa) se aplicaron
los instrumentos de entrevista semiestructurada.
Variables con su definición conceptual
En la siguiente tabla se detalla la conceptualización de las
variables contempladas para este estudio.
Tabla 1. Conceptualización de variables
Inclusión escolar/Educativa Es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los
estudiantes con el fin de facilitar su aprendizaje exitoso.
Neuropsicología del aprendizaje Área de las neurociencias que se encarga de estudiar los problemas que interfieren con
el proceso de aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica (Centro del Pensamiento
en Redes Neuroeducatrónicas).
Fuente: Elaboración propia.
27
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Población y muestra
La naturaleza del estudio implica un abordaje cuanti-
cualitativo significando que no se trabajó con un universo
calculado, sino que se abordó el centro escolar como
piloto donde se aplicaron pruebas de diagnóstico y se hizo
un análisis completo de la forma como en la institución
educativa se trabaja con los estudiantes a quienes se han
identificado con dificultades del aprendizaje en el Centro de
Recursos para la Inclusión (CRI). En la tabla 2 se enuncian las
características de los participantes en el estudio.
La población participante fue de 10 docentes. De estos, se
observa que 70 % fue del género masculino, mientras que
30 % del masculino. Entre las carreras de los participantes,
se aprecia que los docentes que atienden a los niños
están graduados de licenciaturas en Lenguaje y Literatura,
Educación Parvularia, Matemática, Profesorado, y Licenciatura
en Educación Básica. Respecto al año de su graduación, el
valor más reciente que se aprecia es del 2000, lo cual implica
por lo menos 19 años de servicio en educación, asumiendo
que existió trabajo activo desde el momento de su egreso de
la universidad. El valor más antiguo es de 1981, mostrado por
una persona, lo cual indica 38 años de servicio como docente.
Sujetos
La recopilación de información de los estudiantes con
indicios de dificultades del aprendizaje se realizó a través
de los docentes del centro Escolar República de Haití, el cual
fue la sede en la que el trabajo de campo se llevó a cabo.
Los docentes con los que se trabajó fueron del nivel básico,
tanto de primero como de segundo ciclo. Los criterios para
seleccionarlos se detallan en la tabla 3.
Tabla 2. Caracterización de docentes participantes
Frecuencia % del N de columna
Género
Femenino 7 70,0
Masculino 3 30,0
Profesión
Licenciatura en Lenguaje y Literatura 1
Licenciatura en Educación Parvularia 1
Licenciatura en Matemática 1
Profesorado General 4
Profesorado en Matemáticas 1
Profesorado en Educación Física 1
Licenciatura en Educación Básica 1
Año de graduación
1981 1 14,3
1986 2 28,6
1992 1 14,3
2000 3 42,9
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 3. Características de los sujetos de educación básica
Características de inclusión Características de exclusión
Entre 8 y 12 años de edad (etapa de desarrollo de niñez/
antes de la pubertad)
Niños menores de 7 años de edad
Tanto del sexo masculino como femenino Estudiantes de escuelas privadas
Matriculados y activos en cualquiera de los grados
correspondientes a su edad en el sector público
salvadoreño
Que no cuenten con permiso de su padre o encargado
Que cuenten con autorización de sus padres para la
participación en el estudio
Fuente: Elaboración propia.
28
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Así, se garantizó la participación de los estudiantes de
conformidad con lo mandado por la Ley Ley de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia en sus artículos
correspondientes.
Caracterización de los niños participantes
Esta sección obedece al segundo cuestionario, el cual estuvo
dirigido a caracterizar los trastornos de los niños según la
percepción de los adultos encargados de su proceso de
enseñanza.
Debido a la naturaleza del centro escolar, no es inusual
encontrar estudiantes que tengan una edad superior a la
media normal para los grados de educación básica. Así,
podemos observar edades que rondan entre los 9 y los 17
años para los participantes del estudio. De estos, fueron
50 % niñas y 5 0% niños, los cuales cursan entre 1.o y 8.o
grado. Un dato importante es que todos los participantes
reprobaron por lo menos un grado durante su estancia
formativa en el centro escolar.
Procedencia y diagnóstico previo
El 45 % de los participantes no pudo ser identificado acerca
de su municipio de residencia, pero del resto, el 36,4 %
proviene de Sonsonate, 9.1% de Nahuizalco y 9,1 % de San
Antonio.
En cuanto a diagnósticos previos, el 80 % de los niños,
respecto a los que se llenó el instrumento, ya contaban
con un diagnóstico, mientras que un 20 % no contaba con
dicha certificación, por lo que su condición de trastorno es
un diagnóstico empírico de los docentes que trabajan con
el estudiante. Entre los que sí cuentan con ese diagnóstico,
se identificaron enfermedades tales como hiperactividad,
retraso mental y síndrome de Down.
Procedimiento y métodos de recolección de datos
Primero se validaron los instrumentos para la fase 1 con
un equipo de psicólogos. A partir de ello, se contactó con
la dirección del centro educativo que se intervendría,
Tabla 4. Características generales de los estudiantes participantes
Recuento % del N de columna
Edad
9 2 20
10 2 20
12 2 20
14 2 20
15 1 10
17 1 10
Género
Masculino 5 50,0
Femenino 5 50,0
Grado que cursa
1 1 9,1
2 2 18,2
3 3 27,3
6 3 27,3
7 1 9,1
Grados reprobados
0 1 16,7
1 1 16,7
2 1 16,7
3 1 16,7
5 1 16,7
6 1 16,7
29
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
lo cual se realizó a partir de la de gestión directa que las
universidades hicieron con dichos centros. A partir de
ello, se estableció una reunión con la Dirección, con el fin
de presentar el estudio y gestionar un grupo focal con el
equipo de trabajo para presentar el instrumento por aplicar
y el procedimiento que se seguiría para la recolección de
información. Luego, una vez aprobado el procedimiento
por parte de las autoridades correspondientes, el equipo
investigador, de forma directa, aplicó el instrumento en la
institución educativa seleccionada. Se contó con un equipo
de trabajo de apoyo que permitió controlar la aplicación de
la prueba en relación con el número de docentes presentes
en el centro escolar.
Procedimiento y análisis de datos
Luego de aplicar los instrumentos, se procedió a su
respectiva tabulación por medio de los programas
computacionales: SPSS versión 21, y R, el cual cuenta con
un módulo cualitativo para preguntas abiertas. La tabulación
estuvo a cargo de personal asistente (estudiantes ayudantes
de investigación), luego el equipo investigador generó los
resultados descriptivos para cada caso y de forma global. Se
aplicó un barrido en los datos que permitió la caracterización
de casos en los cuales se tenía indicios de encontrarse una
dificultad en el aprendizaje. Una vez identificados los casos,
se llevó a cabo una reunión de presentación con la Dirección
del centro escolar.
Análisis y discusión de resultados
Percepción de la pertinencia de la asistencia de niñez
con capacidades especiales a la escuela
En este apartado se sondeó la percepción general del impacto
que la atención a niños con trastornos de aprendizaje tiene
en el proceso de enseñanza de los docentes. Los resultados
de la sección sugieren una opinión negativa por parte de los
docentes en relación con la asistencia a la escuela de niños
con problemas de aprendizaje. Para la cuestión de si estos
deberían asistir a la escuela, la opinión positiva es solo de
61,5 %. A esto se le suma la cuestión de que si la inclusión de
dichos niños tiene consecuencias negativas para el proceso
de enseñanza-aprendizaje de los demás niños, en lo cual un
38,5 % está de acuerdo. Asimismo, y en una opinión más
dividida, se aprecia que existe una percepción de que estar
con niños que no tienen trastornos puede generar impactos
negativos en los niños que sí los tienen, con una relación
de 50 %.
Finalmente, existe una marcada preocupación por los
impactos que el bullying pueda tener en los niños con
trastornos de aprendizaje por parte de los niños que no los
tienen, con un 61,5 % de docentes opinando que este puede
ser un motivo de peso para evitar que los niños vayan a la
escuela, en primer lugar.
Tabla 5. Municipio de procedencia y diagnóstico previo de trastornos
Recuento % del N de columna
Municipio de residencia
4 45,5
Nahuizalco 1 9,1
San Antonio 1 9,1
Sonsonate 4 36,4
¿Ha sido diagnosticado?
8 80,0
No 2 20,0
Si aplica, ¿cuál es el
diagnóstico?
4 45,5
Hiperactivo 3 27,3
Retardo 1 9,1
Síndrome de Down 1 9,1
Sordo Total 1 9,1
30
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Percepción de necesidades capacitación docente
El sondeo de necesidades de capacitación está vinculado
con las falencias percibidas a nivel individual y colectivo con
relación a las competencias necesarias para la gestión y el
manejo efectivo de niños con trastornos de aprendizaje en
el aula, así como la gestión de la relación de estos con sus
pares que carecen de dichos trastornos. De tal manera, no se
midió o preguntó sobre competencias docentes genéricas,
puesto que se asume que los docentes participantes
cuentan con un mínimo de dichas habilidades. Aquí se
aprecia que la mayoría de docentes que trabajan con niños
con trastornos de aprendizaje opinan que un profesor no
debería atender en el aula a un estudiante en dicha situación,
con un 61,5 % compartiendo dicha opinión. En contraste, se
aprecia que un 53,8 % piensa que son los profesores los que
deben asumir la responsabilidad de enseñar a dichos niños,
lo cual sugiere que la percepción de la pregunta inicial no
se refiere a la no voluntad, sino, más bien, a una falta de
capacitación, lo cual se comprueba con los ítems siguientes.
Para la pregunta de si se cree que existen niños con
discapacidades cognitivas que aún no han sido identificados,
un 76,9 % opina que podría ser el caso, y un 100 % apoya
la noción de que es necesario capacitarse para poder
identificar de forma temprana cualquier manifestación de
dificultades del aprendizaje en los estudiantes.
Capacitaciones
Del total de docentes, la mayoría, un 61,5 %, se ha capacitado
en cómo identificar trastornos de aprendizaje. Eso deja un
38,5 % de profesores entrevistados que no cuentan con
dicho entrenamiento, y por lo tanto es posible asumir que no
cuentan con las competencias necesarias para hacer dicha
identificación. En la misma línea, en cuanto a la atención,
solamente el 53,8 % cuenta con formación especializada
para atender a estudiantes con trastornos especiales, lo cual
sugiere que el resto de participantes solamente cuenta con
formación de carácter empírico. Asimismo, se aprecia que
sí se ha recibido formación en cuanto a inclusión educativa,
pero no se hace la asociación entre ambos temas, siendo
un 76,9 % los que manifiestan haber recibido formación
en dicho tema. Paralelamente, las capacitaciones que
dicen sí haber recibido, incluyen los temas de Pedagogía
y Didáctica, tecnologías de la información y comunicación,
tecnología educativa y áreas básicas. Se aprecia que nadie
mencionó capacitación en las áreas de Ética, Educatrónica,
Neuropsicología del aprendizaje o Psicología educativa.
Al contrastar esta información y preguntar directamente si
existiría disposición de capacitarse en el área de dificultades
de aprendizaje y trastornos psicológicos, solamente el
69,2 % manifestó estar interesado, valor que se repite al
preguntar si habría disposición de capacitarse en inclusión
educativa. Este mismo grupo opinó que deber ser prioridad
para los docentes capacitarse en estas áreas.
Recurrencia de casos de problemas académicos en
estudiantes
Al indagar si ha existido algún caso de bajo rendimiento
académico asociado con factores como alimentación,
falta a clases, desescolarización o enfermedades largas,
se encontró que un 61,5 % de los participantes tiene o ha
tenido un caso con dichas características.
Entre los casos identificados, se encuentran los siguientes:
• El estudiante no logra resolver las tareas aun cuando
estuvo en clase.
• Atraso en clases debido a falta por enfermedad.
• Un niño con problemas de habla.
• Caso de niño con síndrome de Down.
• Alumnos con problemas neurológicos de nacimiento.
• Hiperactividad.
• Retraso leve.
• Trastorno severo.
• Estudiante en silla de ruedas.
Ante estos casos, se espera que el sistema escolar funcione
adecuadamente para una inclusión adecuada del estudiante
en la escuela. En los casos asociados, las respuestas dadas
por la institución pueden agruparse en las siguientes
categorías:
• Satisfactoria, ya que tienen años trabajando en la
institución.
• Institución y docente en conjunto dieron seguimiento
conjunto al estudiante.
• El alumno desertó.
31
Prácticas de inclusión escolar en el departamento de Sonsonate. Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Saúl Campos-Morán / Paola María Navarrete / Ana María Zelidón / Maynor Guillermo Reynado, pp. 23-31,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
• Se estableció un plan de refuerzo.
• No se hizo nada y el alumno la “va llevando”.
• Se le ayuda con tutor.
• Actividades integradoras escuela-casa.
Conclusiones
Aunque poseen un centro de recursos para la inclusión,
existen docentes que manifiestan estar en desacuerdo con la
presencia de los niños, niñas y adolescentes con problemas
de aprendizaje en el Centro Escolar República de Haití; se
piensa que no se les puede atender adecuadamente y que
su convivencia con los otros niños, niñas y adolescentes
puede traer consecuencias negativas para ellos, tales como
reducir el ritmo de su aprendizaje y bullying.
Por otra parte, la percepción de que existe falta de
capacitación en áreas priorizadas, como evaluación de
los aprendizajes, metodologías activas de atención a la
diversidad y metodologías de atención específica a los
diferentes trastornos de aprendizaje, es palpable entre
los profesores, algunos en el área particular de formación
requerida para tratar con niños, niñas y adolescentes con
estos problemas, esto aunado a que no existe mucha
voluntad para formarse en atención a estos estudiantes en
el área de educación primaria.
Se detecta que el sistema de inclusión necesita un mayor
énfasis en la formación de competencias de didáctica
inclusiva y de actitud por parte de los docentes. Los niños
son parte del grupo de clases, pero en algunos casos son
concebidos como ajenos a estas, lo cual no cumple con lo
estipulado por la Política Nacional de Inclusión.
Referencias
American Psychological Association. (s. f.). Clinical
neuropsychology. Recuperado de http://www.apa.org/
ed/graduate/specialize/neuro.aspx
Arismendi, M., Primero, G., Tabullo, A., Vanotti, S. y Yorio, A.
(2007). Aspectos neurofisiológicos y neuropsicológicos
del aprendizaje de categorías. Revista Argentina de
Neuropsicología, 9, 01-18. Recuperado de https://ri.conicet.
gov.ar/bitstream/handle/11336/27170/CONICET_Digital_
Nro.2c78aad9-8393-4b60-9ee4-8a7ec694f979_A.
pdf?sequence=2&isAllowed=y
Crosso, C. (2014). El derecho a la educación de personas con
discapacidad. Impulsando el concepto de educación
inclusiva. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva,
79-95. Recuperado de http://repositoriocdpd.net:8080/
bitstream/handle/123456789/413/Art_CrossoC_
DerechoEducacionPersonas_2010.pdf?sequence=1
Ecklund-Johnson, E., & Pearson, C. M. (2019). Foundations
of contemporary neuropsychology. In C. M. Pearson,
E. Ecklund-Johnson & S. D. Gale (Eds.), Neurosurgical
neuropsychology: The practical application of
neuropsychology in the neurosurgical practice (pp. 27-
37). Recovered from https://www.sciencedirect.com/
science/article/pii/B9780128099612000035
Inclusión international, s.f. Inclusión educativa. Disponible
en http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1
Ministerio de Educación de El Salvador. (MINED) (2010).
Política de educación inclusiva. San Salvador, El Salvador:
Ministerio de Educación. (2019). Programa de educación
inclusiva. Recuperado de https://www.mined.gob.
sv/programas/programas-educativos/item/5488-
programa-de-educacion-inclusiva.html
Montero, I., & León, O. G. (2007). A guide for naming research
studies in psychology. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 7(3), 847-862.
Organización de las Naciones Unidas. (ONU.) (2007). El
derecho de las personas con discapacidad. New York,
Estados Unidos de América:
Padilla Muñoz, A. (diciembre, 2011). Inclusión educativa
de personas con discapacidad. Revista Colombiana de
Psiquiatría, 40(4), 670-699.
United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization. (2005). Guidelines for inclusion: Ensuring
access to education for all [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/sites/
default/files/Guidelines_for_Inclusion_UNESCO_2006.pdf
32
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 32-44, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Dlogo de saberes en torno a
la presencia de contenidos con
perspectiva de género en la
Universidad Nacional de San Juan y la
Universidad Nacional derdoba
Victoria Galoviche
Universidad Nacional de San Juan-CONICET
ORCID: 0000-0001-89458437
vicogalo@hotmail.com
Paola Bonavitta
Universidad Nacional de Córdoba-CONICET
ORCID: 0000-0003-4758-4202
paola.bonavitta@gmail.com
Andrea Analía Benavídez
Universidad Nacional de San Juan
ORCID: 0000-0002-8990-9645
andreabenavidez@unsj-cuim.edu.ar
Recibido: 19 de febrero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9560
URI: http://hdl.handle.net/11298/1154
A dialogue of knowledge around the inclusion of topics with a gender
perspective at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad
Nacional de Córdoba
Resumen
El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que
se relaciona la perspectiva de género y feminista con
las prácticas pedagógicas en la educación superior en la
Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional
de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han
formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos
unir las indagaciones para encontrar puntos de contacto
entre ambas universidades. Los resultados a los que hemos
Abstract
The objective of this investigation is to think about the way
in which the perspective on gender and feminism relates
to the pedagogical practices in higher education at the
Universidad Nacional de San Juan and the Universidad
Nacional de Córdoba. Both exploratory investigations
are part of the same line of work, therefore generating
a proposal for joining both enquiries with the purpose
of finding contact points between both universities.
33
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
llegado muestran que la educación superior requiere la
construcción de espacios de pensamiento y acciones que
garanticen la inclusión de la perspectiva de género.
Palabras clave
Feminismo - Argentina; Formación profesional de
mujeres - Argentina; Igualdad en la educación - Argentina;
Perspectiva de género - Argentina.
The findings show that higher education requires the
construction of spaces of thought and actions that
guarantee the inclusion of the perspective on gender.
Keywords
Feminism – Argentine; Women profesional training –
Argentine; Equality in education – Argentine; Perspective
on gender – Argentine.
Introducción
Este trabajo surge a instancia de proponer un diálogo
entre investigaciones llevadas a cabo en la Universidad
Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de
San Juan (UNSJ) donde se relevó la presencia de contenido
con perspectiva de género en las asignaturas de las dos
universidades. Los dos equipos estuvieron guiados por los
mismos intereses, aunque con métodos de recogida de
datos y análisis diferentes, de los que se da cuenta en el
apartado metodológico. A pesar de las diferencias entre
ambas instituciones, los puntos de encuentro resultan
motivadores para establecer posibles continuidades sobre
los temas que nos ocupan. En el desarrollo del trabajo,
damos cuenta de cada uno de los abordajes realizados
tanto en la UNSJ como en la UNC para centrarnos en la
cooperación y no en la comparación de los datos obtenidos.
Los puntos de encuentro entre ambas investigaciones
están dados en la serie de preguntas que pueden hacerse;
no ya en el aspecto metodológico que ha sido publicado
de manera oportuna por cada uno de los equipos, sino en
los aspectos comunes que tienen los trabajos (Benavídez et
al., 2018; Bonavitta et al., 2018). También, nos planteamos
desobedecer el imperativo metodológico que impone la
comparación como estrategia privilegiada cuando se trata
de vincular dos investigaciones con objetivos semejantes.
Los movimientos feministas han impulsado (a través de
las olas y reivindicaciones) una profunda revisión en el
modo en que se produce conocimiento, además de abrir
campos teóricos nuevos que estimulan, en el contexto de la
educación superior, la inclusión de las mujeres y las personas
de la diversidad sexual como sujetos excluidos o marginados
en los procesos histórico-políticos (Lamas, 1986, 2013; Bartra,
2018; Pérez Sedeño, 2001; Morgade, 2018). Este abordaje
exploratorio en ambas universidades se centró en indagar
en el modo en el que se relaciona la perspectiva de género
y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación
superior. También es necesario profundizar sobre el camino
que han seguido los/las docentes que abordan contenidos
con perspectiva de género en las aulas a tomar esos
posicionamientos; e indagar los métodos y medios didácticos
elegidos para concretar este abordaje en cada clase.
El concepto de género, en el sentido amplio con el que
nos hemos aproximado a los/las profesores, favoreció
que emerjan diversas referencias teóricas. Se partió de
considerar al género tanto en la historicidad del concepto
como en las discusiones e invalidaciones de su ambiguo uso
(Lamas, 1986, 2013; Bartra, 2018; Blanco, 2018). Asimismo,
hemos podido poner en contacto las posibles situaciones
comunes que se dan en ambas universidades, las referencias
a marcos teóricos que tienen puntos de contacto y las
prácticas políticas que favorecen esos posicionamientos
en relación con el contexto situado. En ese sentido es
que nos interesamos por abordar este trabajo desde una
aventura de encuentros posibles. La realización de cada una
de las investigaciones está marcada por modos sabidos y
legitimados en el ámbito académico, pero nos proponemos,
con la escritura de este trabajo, avanzar sobre sendas
menos conocidas para buscar otros modos posibles, que no
sean solo comparativos. Se trata de producir saberes desde
una episteme que comprenda a la cooperación como modo
posible de establecer diálogos proteicos.
34
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Metodología
Este artículo tiene su origen en las reflexiones surgidas frente
a algunos datos relevantes contenidos en dos estudios de
tipo exploratorios en la UNC y la UNSJ, que proponen relevar
la presencia de contenidos con perspectiva de género en las
asignaturas que se dictan en estas instituciones.
Respecto a la investigación citada de la UNSJ, el camino
metodológico seguido fue principalmente cualitativo, por
medio de entrevistas semiestructuradas a docentes de
esta universidad que imparten contenidos con perspectiva
de género en sus asignaturas en carreras de grado,
acompañado por unas encuestas tomadas al comienzo
del estudio, –a estudiantes y directores de carrera, para
detectar las materias donde se desarrollaban estos temas.
En la UNC —como señalaremos más adelante—, se utilizó
la metodología cuantitativa para acceder a los datos y se
entrecruzó con el análisis cualitativo de contenido. Esto
nos permitió pensar en los planes de estudio y sus recortes
centrales. Indagar acerca de los planes de estudio oficiales
de la Casa de Trejo (como se denomina a la UNC) nos facilita
la comprensión acerca de cuáles son los contenidos válidos
en la Universidad, qué es lo que se permite dictar en clases
y qué perspectiva o perspectivas se fomentan. El enfoque
que guía, tanto el relevamiento como el análisis de datos,
se apoya en una perspectiva feminista, en relación con la
práctica pedagógica en la educación superior.
Notas sobre pedagogías feministas latinoamericanas
Las fuentes de pedagogías feministas en Latinoamérica no
son fáciles de rastrear. Como le acontece a todo lo que tiene
que ver con los estudios de género, y a dichas pedagogías,
el manto de invisibilidad amenaza con cubrir las nuevas
prácticas que, en torno al conocimiento con perspectiva
de género, emergen. Hay antecedentes no estrictamente
feministas, como el de Paulo Freire: La naturaleza política
de la educación. Cultura, poder y liberación, Pedagogía
de la indignación. En un paradigma reproductivo de
conocimientos mecanicista, la crítica no forma parte de
los supuestos epistemológicos para pensar la educación.
En cambio, el punto de partida para el pensamiento crítico
que suponen los enfoques de pedagogías feministas es ya
una posición ética, política y educativa que no puede ser
soslayada. Podemos pensar que las prácticas pedagógicas
emergentes se contraponen a las que sostienen el
disciplinamiento a través del conocimiento, además de los
papeles establecidos de manera inalterable mediante la
jerarquía en el conocimiento y en el aula. Ante ese modo
aludido, en el que las instituciones educativas normalizan
tanto a sujetos como a conocimientos, es que emergen como
propuesta los estudios de género y los enfoques feministas
que cuestionan lo establecido, además de abrir las tramas
de discusiones. Emerge también el cambio en la realidad
social que tanto docentes como estudiantes proponen al
espacio educativo universitario. En medio de esas luchas
es que los estudios de género aparecen como modos de
discutir la forma hegemónica y tradicional de plantear la
relación enseñanza-aprendizaje en las universidades. Los
movimientos en torno al género no son homogéneos, no
llevan una línea de fácil identificación y no proceden de una
sola fuente. Dentro de los estudios de género, el feminismo
ha planteado una discusión tan profunda para la educación
académica que las derivas dan consecuencias notables.
En la relación de ciencia y género, algunas de las urgencias
han tenido que ver con cuantificar el ingreso y la permanencia
de mujeres, y las sexualidades disidentes, a los espacios de
formación, gestión y producción académica. Estos trabajos
datan de la década del 60 al 70. En ese sentido, en Argentina
Dora Barrancos (2002) ha sido pionera junto con María Luisa
Femenías (2011); Zulma Palermo (2007); Gloria Bonder (1998);
el grupo RAGCyT, integrado por Kochen, S., Franchi (2001),
entre otras académicas, además de Diana Maffía (2007).
Otras de las urgencias han estado marcadas por la relación
tensa entre universidad y sociedad, tanto que han abierto la
agenda de la política académica puesta en discusión desde
la Reforma Universitaria (1918). En ese sentido, el tipo de
problemas teóricos provenientes de situaciones sociales
ha sido un campo de lucha en que la comunidad educativa
universitaria se ha hecho eco de diferentes formas. La
situación de mujeres pobres o con discriminaciones
diversas, debido a su raza o clase, ha sido reconocida en
trabajos notables por autoras como Claudia Korol (2017),
Francesca Gargallo (2008), Mara Viveros Vigoya (2009) y
Gloria Anzaldúa (1989), entre otras.
También estamos pensando en las acciones colectivas
como “Ni una menos”, que están, ya, formando parte de la
agenda académica durante esta década. De este modo, la
universidad pudo ampliar la puerta de ingreso de lo social
35
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
a las aulas desde los años 80 y 90. Junto con el acceso
paulatino de mujeres a cargos de profesoras titulares, a
espacios de investigación jerarquizados y de gestión, se abrió
la posibilidad para que la adscripción al género fuera posible
en el tratamiento de teorías y temas considerados por los
movimientos feministas. De la misma manera, el acceso
a estudios de posgrado permitió que los/las profesores
tuvieran, a través del enfoque de género, acceso a visibilizar
la bibliografía escrita por feministas dentro de la academia.
Algunas de las autoras que han estudiado esta presencia de
los reclamos sociales propios del feminismo en el ámbito
de las aulas, entre otras, son Graciela Morgade (2011, 1997);
Norma Blazquez Graf (2008) y Patricia Castañeda (2016).
Otras perspectivas que en la academia aportan a la
discusión de los feminismos latinoamericanos son la
propuesta por Espinoza, Yuderkys (2013), Catherine Walsh
(2009), Breny Mendoza (2014) y Francesca Gargallo (2008);
y las procedentes de las chilenas Amanda Labraca (1947)
y Julieta Kirkwood (1987); y de la boliviana Antonia Irayigra
(2012) y Ana Buquet (2011), entre otras referencias que
pueden ser mencionadas.
Estado actual de las prácticas áulicas e inclusión de temá-
ticas de género en la Universidad Nacional de San Juan
Respecto al análisis para la UNSJ, se presenta aquí una serie
de datos interesantes respecto al género y su vinculación
con las asignaturas en las Carreras de Grado UNSJ. Se parte
de un estudio realizado por el equipo GAGES
1
sobre la
presencia de contenidos con perspectiva de género en las
diferentes asignaturas en el período 2017-2018, indagando
en el conjunto de temáticas abordadas por los/las docentes
y las formas de desarrollarlas en el aula.
En la UNSJ, podemos advertir que en la actualidad esta es
una de las cincuenta y seis (56) universidades nacionales
públicas que hay en Argentina, y se encuentra emplazada
en la provincia de San Juan, Argentina; ubicada en la zona
cordillerana al oeste del país. San Juan posee un total
de 755.994 habitantes. Por su parte, la UNSJ posee una
matrícula total de 22.057 alumnos/as.
Respecto a su estructura actual, la UNSJ cuenta con cinco
Facultades: Ingeniería; Arquitectura, Urbanismo y Diseño;
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales;
y Filosofía, Humanidades y Artes. Cada una de ellas tiene
en su interior departamentos académicos; a la vez que
institutos, centros, gabinetes y museos de investigación y
extensión. Asimismo, la UNSJ posee tres escuelas de nivel
medio. El gobierno de la UNSJ está integrado por autoridades
ejecutivas, entre las que se incluyen jerárquicamente,
Rector/a y Vicerrector/a de la Universidad, decanos/as y
vicedecanos/as de Facultades, directores/as y vicedirectores/
as de departamentos, y directores/as y vicedirectores/
as de colegios de nivel medio. También está integrado por
los siguientes órganos colegiados: Asamblea Universitaria,
Consejo Superior, Consejos Directivos de Facultad, Consejos
Departamentales y Consejos Asesores Escolares.
Desde la UNSJ, la problemática de la desigualdad de género
ha sido una inquietud desde hace algunos años. Se evidencia
en la propuesta del un Protocolo de actuación en la UNSJ
ante situaciones de discriminación, violencias a la identidad
de género y contra las mujeres, que fue aprobado en 2016
por la Ordenanza N.° 019 del Consejo Superior de esta casa
de estudios. Su aprobación fue sincrónica con la creación de
la Oficina por la igualdad de género, contra las violencias y
la discriminación, que depende de la Secretaría de Bienestar
Universitario. Cabe resaltar que este protocolo es uno de
los primeros en universidades del país. Asimismo, se puede
advertir la presencia de variados equipos de investigación
y recientes tesis de grado y posgrado que indagan sobre el
género y sus condiciones desde diferentes miradas.
Ahora bien, el relevamiento de información propuesto
por este estudio representa, para esta universidad, un
insumo que permite problematizar y reflexionar sobre el
lugar que tiene el género en la educación superior aquí. El
total de asignaturas relevadas fue de 47, que equivale a un
2 %, aproximadamente, en toda la Universidad. Entre los
principales resultados, podemos advertir que en la UNSJ
la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), con
un total de 19 materias, es la unidad académica en la que
se aborda la temática de género en mayor cantidad de
1 Estudio “Presencia de contenidos de género en carreras de grado: El caso de la UNSJ”, realizado por Equipo GAGES ─Grupo de Articulación en Género y Educación
Superior─, perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan en articulación con la Universidad de Alicante. Integrantes: Andrea Benavídez, Valeria Gili Diez,
Victoria Galoviche, Paula García Mavrich, Mariana Guerra., Franco Barboza Pirán, Ivana Soler, Juan Mattar, Hernán Videla y Gabriela Bazán.
36
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
materias. Esto puede estar relacionado con el hecho de que
es la Facultad que concentra a las carreras de formación
docente y profesorados que se dictan en la UNSJ, donde los/
las docentes de las asignaturas pedagógicas y humanísticas
tratan el género como una temática recurrente.
Por otra parte, la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
tiene 16 asignaturas donde se abordan contenidos con
perspectiva de género. Las Facultades de Ingeniería,
y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN), y
la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS)
representan una menor cantidad de asignaturas (5, 3 y 4,
respectivamente) donde se aborda la temática. Esto podría
relacionarse con que el objeto de estudio disciplinar de
las carreras que sirven estas Facultades se distancian de
las áreas donde generalmente la temática de género se
encuentra en debate.
Los/las docentes que fueron entrevistados/as (43) ─como
puede observarse─ son de variadas carreras de grado, con
perfiles y formaciones diferentes. Docentes con formación
de grado y postgrado, tanto varones como mujeres, y de
diferentes edades. Algunos/as acompañan la práctica del
aula con militancia en grupos o movimientos de género.
En el desarrollo de las entrevistas, se preguntó de manera
abierta sobre “contenidos relacionados con la temática
de género” de un modo general, esperando la respuesta
espontánea de los/las docentes, quienes comprenden en
su mayoría que tratar temáticas de género en las aulas es
hablar de los condicionantes en forma de desigualdades e
inequidades que en el género se sustentan.
Con base en este relevamiento, se puede decir que el conjunto
de contenidos conceptuales tratados en las diferentes
asignaturas, según observamos en las planificaciones de las
materias seleccionadas, como así también en el discurso de
docentes entrevistados/as, emerge con dos modalidades
específicas que se vinculan entre sí. Por una parte, aquellos
que aparecen como currículos formales, explicitados en las
planificaciones de las asignaturas junto con los contenidos
procedimentales y actitudinales que conforman el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Por otra, aquellos que se manifiestan
en el currículo oculto, entendiéndose por este el conjunto
de contenidos, estrategias, discursos que se transmiten
efectivamente en las aulas, pero que no son explicitados en
el plan de estudios.
Los contenidos conceptuales son diversos y se encuentran
atravesados tanto por el campo disciplinar específico como
por preocupaciones teóricas comunes. Es el caso de docentes
de la Licenciatura en Enfermería, quienes explicitan que
trabajan “Temáticas dentro de lo que es género, el trato de
los profesionales médicos con la enfermería, el trato entre
profesionales. El rol laboral (…)”, situación que se repite en
la Licenciatura en Historia en donde abordan la “(…) historia
de mujeres e historia del género”, “Historia americana I, que
es en realidad Historia colonial, género – patriarcado”.
Entre las temáticas abordadas en las asignaturas, y que
se desprenden de las entrevistas realizadas a los/las
profesores, podemos enunciar las siguientes:
• Estereotipos vinculados con el género y División sexual
del trabajo
• Sistema patriarcal machista
• Violencia de género y Abuso sexual
• Prostitución. Trata sexual y laboral
• Partidos políticos, Políticas públicas y género
• Organizaciones sociales y Movimientos de mujeres
• Lenguaje no sexista. Género y análisis discursivo
• Tratamiento mediático de temas de género
• Conceptualizaciones en torno al género
• Prácticas laborales signadas por el género. Mujer y
trabajo. Brecha Salarial
• Identidad de género
• Brechas en el acceso a tecnologías de la información
• Apropiación del cuerpo/corporalidades
• Raza, clase y género
• Política sexual de la carne
• Mujer y campo científico
• Normativas provinciales y nacional en torno al género
El listado de dimensiones, que de manera precedente
señalamos, son expresiones de sentido textuales del total
de docentes entrevistados/as en la UNSJ. Es importante
explicitar que en algunos casos encontramos un abordaje
de contenidos con perspectiva de género de manera
37
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
transversal. En alusión a ello, una docente manifestó que
“para estas dos cátedras la perspectiva de género es
transversal, porque es cómo miramos, cómo seleccionamos,
cómo focalizamos y cómo escribimos”. En este sentido, con
transversalidad de género aludimos a las asignaturas que
trabajan las temáticas de género no como un contenido
aislado, sino como contenido que se deriva de una normativa
interna de cada departamento en las Facultades analizadas,
como plan de estudio. Ejemplo de este tipo de encuadre
lo representa la licenciatura en Comunicación Social, de la
Facultad de Ciencias Sociales, que a partir de 2015 modificó
su organización curricular, añadiendo el enfoque de género
y los derechos humanos a su carrera. Así lo expresa una
docente: “(...) Se trabaja (...) bajo el marco de derechos
humanos, y bajo este gran paradigma, está la perspectiva
de género”; . “Se encuentra al nivel plan de estudios del
departamento. Nos lleva a tener esa perspectiva de género”.
También hallamos aquellas/os docentes que manifiestan
otro tipo de transversalidad, la que surge de proponer
temáticas de género en todas las unidades por abordar
en la materia, es decir, el género visto como un contenido
transversal relacionado desde el tema 1 hasta el final de la
cátedra. Lo observamos en el siguiente comentario docente:
Los contenidos de género son absolutamente transversales
a cada una de las unidades. Por ejemplo, ahora estamos
viendo la primera unidad; que es cuando hablamos del
estudio de Ingeniería Industrial. Entonces trabajamos
mucho el tema de las brechas que hay para que se pueda
realizar la sociedad del conocimiento […]. En la segunda
unidad, es empresa. Trabajamos todo el tema de los
desafíos que tiene la mujer para dirigir y liderar procesos
de gestión de empresas. Después pasamos a otras...
Es posible pensar que estas expresiones ponen en evidencia
posicionamientos epistemológicos y políticos que atraviesan
los contenidos formales u ocultos en el espacio curricular;
fundamentalmente porque el lenguaje es una de las
principales maneras que utilizamos para nombrar y darle
forma a nuestro mundo. En muchos de estos casos, las
formas de citar los contenidos poseen ya una carga teórica
importante; se trata de categorías analíticas relevantes en los
debates de género.
Los posicionamientos epistemológicos son el cimiento desde
el cual los/las docentes entienden y objetivan los contenidos
conceptuales ─formales u ocultos─ en las planificaciones de las
asignaturas. En cuanto a estos, se observa que principalmente
refieren a cuerpos teóricos que comprenden la colonialidad,
pos(de)colonialidad, feminismos y la reconstrucción
epistémica de la historia del género.
Estas perspectivas fueron encontradas mayoritariamente en
las asignaturas de las Ciencias Sociales y Humanas, como,
por ejemplo, la Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en
Comunicación y Licenciatura en Trabajo Social. Una docente
expresaba claramente cómo se articula el posicionamiento
epistemológico con los contenidos conceptuales abordados
en la asignatura como sigue:
Bien. Me gustaría, un poco, hacer el encuadre
epistemológico de la materia (...) Yo hago un marco
teórico desde el giro decolonial. Entonces, para
nosotros la filosofía de la liberación y la emancipación
del pensamiento es fundante. Entonces, al trabajar esa
colonialidad del poder, del saber y del ser, de suyo aflora
esta perspectiva de género (...) Entonces, imagínese
que, dentro de los ítems para desarrollar el programa,
tenemos esa perspectiva de género.
En la mayoría de los casos, si bien la postura epistemológica
o teórica no fue explicitada, podemos inferir que han sido
construidos a partir de sus propias formaciones disciplinares
además de las experiencias personales y trayectorias docentes.
Cabe advertir que, en las respuestas de los/las entrevistados/
as, no se apreciaron diferencias significativas en cuanto
a sus expresiones de sentido en relación con el propio
sexo/género o nivel de formación. Lo que nos habla de
que el género es un aspecto transversal en la práctica de
estos docentes dispuestos a problematizarlos en aula. La
preocupación por abordar las temáticas de género está
presente, y se desarrollan variadas formas para acercarlas a
los/las estudiantes según señalaron en los encuentros.
Estrategias didácticas desarrolladas
Las estrategias didácticas aplicadas en clase para desarrollar,
contar y compartir los contenidos de género son variadas:
lectura comprensiva, abordaje teórico de conceptos,
producción de textos, prácticas grupales, escritura, exposición,
técnicas para conocer saberes previos en los estudiantes (lluvia
de ideas, preguntas disparadoras), análisis de información
en medios de comunicación (local y nacional), análisis de
contenidos audiovisuales (películas, videos, sitios de internet,
38
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
publicidades, canciones, cortos), análisis de documentos
oficiales (datos estadísticos, leyes, políticas públicas);
presentación de experiencias personales en género (análisis
de casos), debate dirigido sobre distintos tópicos, producción
de contenidos en comunicación y obras musicales, charlas
informativas en el aula (con la presencia de especialistas en
la temática), escucha atenta, formas dinámicas en que se
organiza el espacio-aula: disposición del aula en círculo.
En cada caso, las clases se van formando en un proceso
continuo, donde se va definiendo el contenido pedagógico;
este incluye “las formas de representar y formular la asignatura
que la hacen comprensible para los demás” (Putnam y Borko,
2000). Este proceso comprende, además: a) la concepción
global de la docencia de una asignatura, b) el conocimiento
de las estrategias y representaciones sobre la instrucción,
c) conocimiento de las interpretaciones, el pensamiento y el
aprendizaje de los/las estudiantes de una asignatura, y d) el
conocimiento del currículo y los materiales curriculares.
Puede decirse que, en la definición de las estrategias
didácticas utilizadas por los/las docentes analizados/as, se
recupera el entramado de estos procesos, sumando a ello
la propia práctica educativa más amplia, que incluye no solo
lo que pasa en el aula sino fuera de ella –antes y después
de las clases–.
En los casos analizados, más allá de que las técnicas utilizadas
son generalmente habituales en la educación moderna, se
reconoce la idea de generar un tipo de pensamiento especial.
Un conocimiento más bien ligado a la reflexión crítica y
a la praxis contextualizada. Citamos aquí algunas de estas
expresiones de sentido de los/las docentes:
Tratar de que emerja de entre los intercambios de ellos
[estudiantes] un posicionamiento que venga hacer una
construcción colectiva (Docente Facultad de Filosofía,
Humanidades y Arte-UNSJ).
Sobre todo, tratar de que ellos [estudiantes] piensen por
sí mismos, que traten de identificar estas desigualdades,
estas diferencias en su propia vida cotidiana (Docente
Escuela de la Salud-UNSJ).
Para mí es muy importante partir de la propia experiencia,
de la singularidad de los alumnos porque no me interesa
adoctrinar; y me interesa que ellos puedan repensarse
desde su propia singularidad, desde su propia situación
social y personal (Docente Facultad Ciencias Sociales-UNSJ).
Se comprende pues que el género “no se enseña”, sino más
bien se comparte, se narra y se vivencia. Así, Bárcena Orbe,
Larrosa Bondía y Mèlich Sangrá (2006), cuando relacionan
la educación con lo experiencial, se refieren a lo siguiente:
La experiencia es un viaje. Y, por eso, pensada como
experiencia, la educación es una salida hacia un afuera
donde no todo puede planificarse ni programarse. Se
trata de un viaje en el que se hace una experiencia, la
de una confrontación con lo extraño; la que consiste,
también, en escapar de las identidades fijas e
inmutables, desligarse, en fin, de los lazos que fueron
impuestos. El viaje, pues, como experiencia, como salida
que nos confronta con lo extraño y como posibilidad de
un nuevo comienzo (237)
Respecto a las relaciones de género, las clases en las aulas
de educación superior que revisamos se tornan de un modo
diferente y distintivo: son momentos donde se despliegan
estrategias “entrañables”. Así como indica Marcela Lagarde
(1999) cuando analiza los liderazgos de mujeres, y entiende
que son “liderazgos entrañables”, así podemos pensar
a estas estrategias didácticas en el aula respecto a las
temáticas de género. “Entrañables”, pues se definen “con
las entrañas, con el corazón, con lo que somos y lo que
queremos ser. Porque somos esenciales para la vida, y,
sobre todo, porque somos portadoras de alternativas para
hacer viables a la sociedad y al mundo” (4).
Más allá del género del grupo humano con el que se trabaje
en el aula, estas son entrañables también porque se van
delineando, en muchos casos, en función de las propias
vivencias de desigualdad relacionadas con el género vividas
por docentes y estudiantes. No puede desconocerse que, en
cada clase descripta tanto para docentes como estudiantes,
juega un papel fundamental el “contar experiencias” en
relación con temáticas de género.
La perspectiva feminista en la Universidad Nacional de
Córdoba
En la UNC, en el año 2007, se creó el Programa de Género
de la UNC; y uno de los objetivos consiste en: “aportar a
la transformación de las condiciones de desigualdad e
inequidad, existentes en el campo de los derechos humanos
de mujeres, varones y otras identidades sexo-genéricas,
tanto en el ámbito universitario como por fuera de él”.
39
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
En 2014, se institucionalizó el Área de Feminismos, Género
y Sexualidades (FemGeS) en el Centro de Investigaciones
de la Facultad de Filosofía y Humanidades como resultado
de las diversas acciones llevadas a cabo por el Programa
Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género . El FemGeS
fomenta investigaciones, congresos, conversatorios,
encuentros y cursos de grado y posgrado feministas en
el marco de la Universidad, así como fomenta acciones
positivas con perspectiva de género.
Además, en la UNC se aprobó la Ordenanza 9/11, que
reconoce la identidad de género adoptada y autopercibida
de cualquier persona a su solo requerimiento, aun cuando
esta no coincida con su nombre y sexo registrales. Esto
implica que los y las estudiantes de la UNC pueden tener
consignado en su libreta y/o credencial estudiantil el
nombre elegido. En el año 2015, se implementó el Plan
de acciones para erradicar las violencias de género en la
UNC por resolución del Consejo Superior (1011/2015) a
los efectos de “promover en la comunidad universitaria un
ambiente libre de violencias de género y discriminación de
cualquier tipo, por razones de género y/o identidad sexual”.
Asimismo, dentro de la UNC se está actualmente trabajando
en la incorporación del cupo laboral trans, para que puedan
acceder a trabajos rentados dentro de la institución y se
permita la solvencia económica de las personas trans.
Por otra parte, algunas carreras, como Psicología, Trabajo
Social, Sociología y Ciencia Política, han inaugurado en los
últimos dos años los baños mixtos, donde el género no
es un determinante al momento de ingresar. Este tipo de
acciones positivas fomentan el respeto por las diversidades
y disputan espacios de poder en el marco institucional. No
obstante, los planes de estudio no parecen adaptarse a
estas realidades y políticas que va adoptando la institución,
al menos en lo que respecta al currículo visible y explícita en
los planes de estudio oficiales.
En este marco, en la UNC realizamos
2
un estudio,
prioritariamente cuantitativo, que pretendió reconocer la
presencia o no de asignaturas que efectivamente incorporen
la perspectiva de género e incluyan temáticas referentes a
los estudios de género en los planes de estudio. En primer
lugar, recolectamos información estadística básica (anuarios
de la UNC, INDEC, observatorios de violencia de género). En
esas fuentes, recuperamos datos estadísticos acerca de los
planes de estudios de la UNC, tanto en los estudios de grado
como en los de posgrado. El diseño metodológico se realizó
a partir de un cuestionario básico donde se analizó, por
carrera y programas de pregrado, la oferta académica de la
UNC. Fue implementado en una muestra de 214 programas
de pregrado y posgrado como población total de la oferta
académica de la Universidad.
Los cuestionarios tuvieron como propósito principal identificar
las materias sobre género que pudieran existir en cada uno de
los planes de estudio de las 15 Facultades en sus diferentes
grados académicos: licenciatura, maestría, doctorado y
especializaciones, respectivamente, así como las horas
destinadas a dichas materias. Posteriormente, obtuvimos una
base de datos que nos permitió sistematizar la información
encontrada en las 15 Facultades existentes. A partir de allí, se
elaboró un cuestionario estadístico y se extrajeron resultados
clave para poder generar indicadores precisos.
A partir del análisis de datos, pudimos observar que solo cinco
de las 15 Facultades han autorizado en su currículo explícito
las materias sobre género y/o materias feministas. Esto es,
que referenciaron explícitamente en sus programas de
estudios explícitos la existencia de materias con perspectiva
de género. Estas Facultades son: Ciencias Sociales, Ciencias
Médicas, Derecho, Ciencias de la Comunicación y Filosofía y
Humanidades. De todas maneras, debemos tener en cuenta
que la Facultad de Ciencias Sociales cuenta con el Doctorado
en Estudios de Género, que tiene 12 de las 14 materias con
perspectiva de género de toda la Facultad. Las dos materias
restantes se reparten en maestrías y licenciaturas.
Otro dato que hemos podido relevar es que el 40,63 % de
las materias que tienen perspectiva de género se dictan en
las licenciaturas de la UNC; y el 37,5 %, en doctorados. Esto
nos habla del interés de la Universidad en dar formación
de género desde los estudios de grado. Si bien no se
alcanza la transversalización, se apunta a que tengan fuerte
presencia al menos en las carreras que optaron por incluir
la perspectiva feminista en los planes de estudio. En el caso
2 Un equipo de investigación integrado por Paola Bonavitta, Jeli Camacho Becerra, Jimena de Garay Hernández, Cecilia Johnson, Gabriela Bard Wigdor, María Eugenia
Gastiazoro, Luisa Fernanda Muñoz Rodríguez, Gabriela Artazo, Sofía Menoyo y Laura Sarmiento. La investigación se llevó a cabo durante 2016 y 2017.
40
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
de los doctorados, debemos recordar que la UNC cuenta
con el Doctorado de Estudios de Género, que concentra
prácticamente la totalidad de las asignaturas mencionadas.
Pensamos que, el que la oferta académica incluya el estudio
de posgrado mencionado, da muestras de que se intenta
abrir las puertas de la Casa de Trejo
3
al feminismo.
En relación con la obligatoriedad o no de las materias,
podemos destacar que la mayoría de las asignaturas que
existen sobre género son obligatorias (78 %). Por tanto,
existe un interés institucional en que los estudios de género
sean conocimientos que debe adquirir todo el estudiantado.
La excepción es Ciencias de la Comunicación, donde la
mayoría de las materias con perspectiva de género son
opcionales. Más allá de las carreras que sí cuentan con
la perspectiva feminista, no debemos dejar de notar que
solo un tercio de toda la UNC incluye en su currículo oficial
materias que tengan perspectiva de género. Asimismo,
el género no es transversal a todas las carreras ni es
contenido obligatorio. Esto nos habla de las decisiones que
la institución toma en relación con las problemáticas de las
que da cuenta el movimiento feminista. También pueden
considerarse las decisiones de política académica que no
son tomadas con respecto a aquello que la sociedad está
reclamando en movimientos sociales y acciones colectivas
(NiUnaMenos, Vigilias por la Legalización del Aborto, etc.).
La UNC continúa sosteniendo un perfil sexista y androcéntrico,
pues las mujeres y los estudios feministas no tienen una
participación real y formal en el plano académico; no forman
parte del currículo explícito y tampoco son incluidos en las
bibliografías utilizadas. Más allá de algunas medidas puntuales
que intentan fomentar la inclusión y que mencionamos más
arriba, tampoco participan las personas LGTBQI (lesbianas,
gais, transexuales (o transgénero), bisexuales, queer e
intersexuales) del currículo universitario ni de la enseñanza.
No existen materias dedicadas a las diversidades, y en carreras
como Psicología se sigue estudiando a las diversidades como
trastornos. Entonces, ¿podemos pensar realmente en una
inclusión y en saberes equitativamente contribuidos?
Amelia Valcárcel (2008) aseguró que vivimos en el “espejismo
de la igualdad”, es decir, que la supuesta libertad e igualdad
de las mujeres está limitada por abajo y por arriba; también
por el medio. “Dentro del espejismo de la igualdad, es
violencia apartar a las mujeres de los resortes de poder, de
autoridad y respeto” (Valcárcel, 2008).
Para Mara Viveros Vigoya (2009), el racismo y el sexismo de
los enfoques científicos dominantes naturalizan la diferencia
y la desigualdad social, argumentando que las relaciones
sociales son biológicas y basadas en las diferencias
fenotípicas (como el color de piel). A su vez, ambas autoras
asocian el dato corporal con la realidad social y caracterizan
a los grupos que no son dominantes como predispuestos
a la sumisión. En gran parte, es lo que viene sucediendo
con la educación superior y en el ámbito académico de la
UNC. Puesto que, ante la ausencia de políticas académicas
con perspectivas de género que contemplen los enfoques
feministas, se generan saberes pensados para varones cis,
blancos, burgueses, heterosexuales, dejando fuera la amplia
diversidad de modos de ser, estar y percibir el mundo.
Cuando la educación superior no se piensa, se crea, se
ejecuta y se materializa desde una perspectiva feminista, las
inclusiones no son posibles. En esos casos, las instituciones
académicas siguen reproduciendo reglas propias del
patriarcado que no contemplan la equidad.
Como los planes de estudio no incluyen al feminismo, a las
mujeres y disidencias, pensamos que no es el interés de la
academia focalizarse allí. Y, por ende, sigue siendo espacio
de reproducción del saber hegemónico masculinizado.
La Organización Internacional del Trabajo [OIT] (2016)
sostiene: “En la práctica, la educación sigue siendo una
institución social que refleja y reproduce las desventajas
socioeconómicas y culturales prevalecientes en el resto
de la sociedad” (3). Dado que esta sociedad es patriarcal,
misógina y sexista, la educación superior no hace más que
reproducir estos valores, prejuicios y estereotipos.
Tensiones entre el horizonte propuesto por las
pedagogías feministas en los casos de la UNC y UNSJ
Hay diferentes miradas para analizar las formas pedagógicas
respecto al abordaje de los contenidos con perspectiva
3 Así se conoce coloquialmente a la UNC, pues la calle Obispo Trejo fue el lugar adonde funcionó la primera sede de la institución, que, durante dos siglos, fue la
única universidad del país.
41
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
género, pero no podemos hablar de una sola pedagogía de
género o perspectiva feminista, sino más bien de un proceso
teórico en construcción. En otras palabras, se comprende
que los distintos marcos teóricos ─resultado de amplios
análisis y debates─ dan origen a formulaciones de acciones
y estrategias para el logro de una equidad e igualdad de
género en los espacios educativos.
Por lo expuesto en cada contexto de las universidades
aquí investigadas, se pueden observar algunos puntos de
acuerdo que definen el trabajo en las aulas, que responden
al desarrollo de prácticas educativas que ─al menos en
una etapa inicial y aun signadas por una cultura educativa
patriarcal─ resultan respuestas disruptivas, que propician la
reflexión y sensibilización sobre las desigualdades de género.
En el contexto de la UNSJ, la posición de los/las docentes en
el aula da cuenta de variadas formas de transmitir y hacer
posible los debates en torno al género. No siempre los/las
docentes adscriben a una determinada teoría pedagógica,
aunque en muchos casos las prácticas áulicas, así como las
temáticas elegidas, son en sí mismas contra-hegemónicas
con respecto a las pedagogías usadas tradicionalmente en
la academia. Esto es, por su intento en la interpelación y la
mirada crítica respecto a las desigualdades presentes.
Dos de las preguntas que nos motivan: ¿por qué los/
las docentes no apelan a teorías pedagógicas con
perspectiva de género?, y, en caso de hacerlo, ¿en qué
momento son explicitadas en las aulas? Encontramos que
en general esa explicitación no sucede. No obstante, las
formas de enseñanza y aprendizaje suponen abordajes
teóricos vinculados con teorías de género, feministas,
masculinidades, diversidad sexual y demandas sociales
sobre estos temas. En este contexto, las estrategias áulicas
que ofrecen los/las docentes están atravesadas por la
sensibilidad sobre cómo se construye el conocimiento, la
forma de vinculación afectiva con esos saberes compartidos
y el sentido emancipador de estos.
En el caso de la UNC, la apuesta central a nivel curricular
ha sido incluir el Doctorado de Estudios de Género con la
pretensión de favorecer a la legitimación de los estudios
de género y los estudios feministas de posgrado, así como
la creación de espacios institucionales feministas (como
el ya mencionado FemGeS, por ejemplo). No obstante los
esfuerzos mencionados, muchas de las estrategias que
permiten instalar el feminismo en las aulas tienen que ver
con prácticas que se realizan al margen del sistema de
educación superior, como son las clases abiertas, charlas,
los conversatorios, las conferencias, etc. Esto marca la
agenda universitaria, pero no a los planes de estudio, que
continúan sosteniendo la producción de conocimientos
basados en sistemas androcéntricos.
Cuando profundizamos en relación con la población LGTBQI,
la representación es menor; y en las prácticas áulicas quedan
por fuera de lo propuesto formalmente por la UNC. En todos
los casos, la adopción de la perspectiva feminista es una
apuesta fuerte que discute a las modalidades académicas
establecidas y legitimadas. Los feminismos vienen elaborando
teorías, epistemologías y metodologías hace décadas; no
obstante, los saberes patriarcales han escapado a analizar
los universos posibles a través de las lentes feministas.
Ello implica un reacomodamiento teórico importante, pues
supone repensar trayectorias, currículos, bibliografías y
producciones posibles. Pero es necesario hacerlo, debido a
que tanto la historia de la ciencia como la educación se han
construido al margen de las mujeres y de las sexualidades
disidentes. Recuperar las narrativas, permitir que las voces
de las mujeres y disidencias se escuchen, visibilizar acciones,
palabras y recorridos, nos permitirá enfocar la educación y
desafiar el statu quo vigente.
Continuidad de diálogos
En el marco de una educación que ha sido creada, ejecutada
y diagramada por varones, las mujeres y sexualidades no
hegemónicas debemos poder seguir construyendo espacios
de reflexión, pensamiento y acción, disputando saberes y
poderes en el marco institucional. Diana Maffía (2007)
sostiene que es necesario hacer una “subversión semiótica”
(p.3) para poder lograr que las mujeres pasemos, de ser
objetos, a ser sujetos de enunciación. Debemos poder decir,
expresar y reflexionar. Los datos nos muestran que las
mujeres estudian más, califican mejor, tienen rendimiento
superior; no obstante, seguimos reproduciendo prácticas
patriarcales, sesgadas y eurocentradas. Además, el mejor
rendimiento académico de las mujeres no repercute en las
fuentes laborales porque la feminización de la pobreza sigue
siendo un fenómeno expansivo en todo el mundo. Nuestros
saberes están colonizados, sexualizados y racializados;
nuestras universidades también.
42
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Las universidades, como espacios legitimadores del saber,
deberían considerar a las epistemologías feministas y a
las construcciones de saberes no hegemónicos. Irene
Martínez (2016) sostiene que “la educación, como la
cultura o la socialización, no son elementos neutrales,
ya que, o bien pueden ser responsables de normalizar y
reproducir sociedades desiguales, o bien pueden servir
como herramientas de transformación para ciudadanías
en igualdad” (4). Es importante reflexionar acerca de esto
y formular la pregunta sobre qué clase de ciudadanías y de
Estados construimos si la educación no representa a las
mujeres y diversidades sexuales.
¿Hemos podido avanzar en el modo de inclusión de
temáticas de género, feminismos y diversidad sexual en
nuestras instituciones? Pensamos que la respuesta es
afirmativa, y que tanto en la UNSJ como en la UNC han
podido verse notables progresos en relación con la inclusión
de temáticas con perspectivas de género en las aulas. La
academia aún continúa revestida de androcentrismos y
sexismos sin acompañar fehacientemente los procesos de
cambios que se necesitan. Estas desigualdades, que aún
persisten, se manifiestan en otros fenómenos dentro de las
universidades, como la feminización de la responsabilidad,
los efectos tijeras
4
en la ciencia y los techos de cristal.
5
Más
allá de que hayamos conseguido la posibilidad de estudiar,
de acceder a casas de estudios superiores y de participar
en el mercado formal de trabajo, las mujeres seguimos en
desventaja respecto a los varones.
Para continuar las líneas de diálogo entre nuestras
universidades, podemos destacar algunas fortalezas. A partir
de este trabajo (y otros que siguen la misma línea), se ha
abierto la posibilidad de estrechar los vínculos entre equipos
de investigación de ambas universidades que comparten
intereses comunes en torno a la inclusión de contenidos con
perspectiva de género y feminista, tanto en las aulas como
en diversas estrategias de sensibilización en la comunidad
universitaria. Otra línea de diálogo es considerar que, a
pesar de las diferencias en la historia y en la cantidad de
personas que conforman la comunidad académica en ambas
instituciones, la presencia del patriarcado, como forma
de organizar la educación superior, reproduce las mismas
estrategias de exclusión hacia mujeres y disidencias en
dichos ámbitos.
Asimismo, ambas universidades están dando pasos
considerables en la implementación de políticas
institucionales que contemplan perspectivas de género y
que promueven la equidad, tales como el Observatorio y el
Plan de acción frente a la violencia de género, la formación
de equipos de investigación y extensión orientados hacia
estas temáticas, y la sensibilización general de la comunidad
universitaria en torno al género.
Por último, en estas investigaciones en diálogo hemos podido
compartir que la UNC, a partir de la creación del Doctorado en
Género, ha favorecido el desarrollo de líneas de investigación y
acción que apoyan la inclusión de perspectivas feministas.
6
Si
bien aún esto no se refleja en todos los programas de estudio,
sí se visibiliza en las estrategias que las investigadoras/
docentes proponen. Por otra parte, la UNSJ cuenta con equipos
de investigación en género
7
que producen discusiones que
mayormente involucran perspectivas feministas. Estos
grupos, presentes en ambas instituciones, han promovido los
cambios que actualmente se visibilizan en las comunidades
universitarias.
Estas cuestiones nos permiten vislumbrar las posibilidades
que están generando las resistencias feministas que surgen y
se mantienen a lo largo de años en el marco de la Universidad.
4 Diana Maffía sostiene que el “efecto tijera” es un fenómeno estadístico que se da en algunas profesiones y trabajos. Sucede particularmente en la ciencia: “La
mitad de las mujeres que entran se van abruptamente hacia abajo, y la mitad de los varones, se van abruptamente hacia arriba”, sostiene Maffía.
5 El “techo de cristal” es una barrera que se les impone a las mujeres y no les permite acceder a cargos superiores.
6 En el FemGeS, por ejemplo, se radican diversos proyectos de investigación con perspectiva feminista. Entre ellos están: “Violencia de género: apropiación subjetiva
de derechos y reconocimiento social”, dirigido por Dra. Maite Rodigou Nocetti; “Representaciones de masculinidad y femineidad: resistencias y resignificaciones”,
dirigido por la Dra. Cecilia Luque; “Violencia de género, representaciones y prácticas: Hacia la construcción de un marco interpretativo para analizar la violencia
de género”, dirigido por Dra. Alicia Soldevila; “Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El ‘giro ético’ de Judith Butler”, dirigido por Dr. Eduardo Mattio;
“Fuentes de información para el estudio de las mujeres. El archivo personal de Malvina Rosa Quiroga. Parte II”, dirigido por Dra. Jaqueline Vassallo; “Género y
sexualidad en la sociabilidad escolar. Un estudio de casos en escuelas medias de Córdoba”, dirigido por Dra. Marina Tomasini; “Haciendo Cuerpos II. Gestión de
Vidas”, dirigido por Dra. Liliana Pereyra; entre otras investigaciones en curso.
7 Equipo dirigido por Laura Ávila: “Estudio sobre el debate e instrumentación de los Derechos Sexuales, Reproductivos y No Reproductivos en la provincia de San
Juan (2003-2018)”- FACSO-UNSJ; también trabajo de Ana Fanchín y Patricia Sánchez: “Mujeres en la Universidad Nacional de San Juan. Presencia y protagonismo
(2017) FFHA-UNSJ.
43
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Así como sucede en la sociedad misma, el patriarcado como
estructura genera múltiples desigualdades; y la estructura
universitaria no es ajena a eso. Pero, así como también pasa
en la sociedad, las históricas resistencias feministas han
generado cambios y acciones positivas en pos de la equidad
de género que nos permiten pensar en un espacio más
democrático futuro.
Referencias
Anzaldúa, G. (1998). “Este puente, mi espalda: voces de
mujeres tercermundistas”.
Bárcena Orbe, F., Larrosa Bondía, J. y Mèlich Sangrá, J.
(2006). Pensar la educación desde la experiencia. Revista
Portuguesa de Pedagogía, 233-259.
Barrancos, D. (2002). Inclusión/exclusión. Historia con
mujeres. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura
Económica.
Bartra, E. (septiembre-diciembre, 2018). El feminismo en las
universidades. Momento: Diálogos em Educação, 28(3),
337-349.
Benavídez, A., Barboza, F., Diez, V. G., Estévez, M. F., Galoviche,
V., Guerra, M.,… Pastrán, M. G. (octubre, 2018). Liderazgo
y género en la educación superior: Desigualdades entre
académicas y académicos en gestión. Revista Ciencias
Sociales, 1(40), 67-78.
Benavídez, A., Diez, V. G., Galoviche, V., Mavrich, P. G., Guerra,
M., Barboza-Pirán, F.,… Bazán, G. (diciembre, 2018).
Presencia de contenidos de género en carreras de grado:
El caso de la Universidad Nacional de San Juan. Entorno,
(66), 102-112.
Blanco, R. (febrero, 2018). Del fulgor al desencanto. Desafíos
para el feminismo académico en la fugaz experiencia
de la Carrera de Estudios de la Mujer (Universidad de
Buenos Aires). Revista Interdisciplinaria de Estudios
de Género de El Colegio de México, 4, 01-31. doi: doi.
org/10.24201/eg.v4i0.159
Bonavitta, P., Becerra, J. C., de Garay Hernández, J., Johnson,
C., Wigdor, G. B., Gastiazoro, M. E.,… Sarmiento, L.
(diciembre, 2018). El género en la academia: Los planes
de estudio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Entorno, (66), 223-236. doi: doi.org/10.5377/entorno.
v0i66.6742
Bonder, G. (1998). Los estudios de la mujer en Argentina:
Reflexiones sobre la institucionalización y el cambio
social. En G. Border (Ed.), Estudios de la mujer en
América Latina (pp. 17-36). Washington, D. C., Estados
Unidos de América: CIDI-OEA.
Buquet Corleto, A. G. (2011). Transversalización de la
perspectiva de género en la educación superior: Problemas
conceptuales y prácticos. Perfiles Educativos, 33, 211-225.
Espinosa, Y., Gómez, D., Lugones, M. y Ochoa, K. (2013).
Reflexiones pedagógicas en torno al feminismo
descolonial: Una conversa en cuatro voces. En C. Walsh
(Ed.), Pedagogías decoloniales: Prácticas insurgentes de
resistir, (re)existir y (re)vivir (pp. 403-441). Quito, Ecuador:
Abya-Yala.
Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación:
Cultura, poder y liberación. Barcelona, España: Ediciones
Paidós.
Gargallo, F. (diciembre, 2008). El feminismo y la educación en
y para nuestra América. Revista Venezolana de Estudios
de la Mujer, 13(31), 17-26.
Irayigra, A. (2012). Pensando los feminismos en Bolivia. La
Paz, Bolivia: Creativa.
Kirkwood, J. y Aguirre, S. M. (1987). Feminarios. Santiago de
Chile, Chile: Documenta.
Kochen, S., Franchi, A. M., Maffia, D. y Atrio, J. (2001).
La situación de las mujeres en el sector científico-
tecnológico de América Latina. Principales indicadores
de género. En E. Pérez Sedeño (Ed.), Las mujeres en
el sistema de ciencia y tecnología (pp. 19-39). Madrid,
España: OEI.
Korol, C. (2007). Hacia una pedagogía feminista: Géneros y
educación popular. Buenos Aires, Argentina: El Colectivo,
América Libre.
Korol, C. (abril, 2017). Cuerpos y territorios. Las mujeres en la
defensa de la vida diversa y de la libertad. Conferencia
presentada en las memorias de las III jornadas nacionales
de ecología política, San Juan, AR.
Labarca, A. (1947). Feminismo contemporáneo. Santiago de
Chile, Chile: Zig-Zag.
Lagarde, M. (2000). Claves feministas para liderazgos
entrañables. Managua, Nicaragua: Puntos de Encuentro.
44
Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
y la Universidad Nacional de Córdoba. Victoria Galoviche / Paola Bonavitta / Andrea Analía Benavídez, pp. 32-44,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Lamas, M. (2013). El género: La construcción cultural de la
diferencia sexual. México, D. F., México: Miguel Ángel
Porrúa.
Lamas, M. (noviembre, 1986). La antropología feminista y la
categoría género. Nueva Antropología, 8(30), 173-198.
Maffía, D. (junio, 2007). Epistemología feminista: La
subversión semiótica de las mujeres en la ciencia. Revista
Venezolana de Estudios de la Mujer, 12(28), 63-98.
Martínez Martín, I. (enero-junio, 2016). Construcción de una
pedagogía feminista para una ciudadanía transformadora
y contra-hegemónica. Foro de Educación, 14(20), 129-
151. doi: doi.org/10.14516/fde.2016.014.020.008
Mendoza, B. (2014). Ensayos de crítica feminista en nuestra
América. México, D. F., México: Herder.
Moraga, C. y Castillo, A. (1998). Este puente, mi espalda:
Voces de mujeres tercermundistas en los Estados
Unidos. San Francisco, Estados Unidos de América: Ism
Press.
Morgade, G. (1997). Mujeres en la educación, género y
docencia en Argentina, (1870-1930). Buenos Aires,
Argentina: Miño y Dávila.
Morgade, G. (2011). Toda educación es sexual: Hacia una
educación sexuada justa. Buenos Aires, Argentina: La
Crujía.
Morgade, G. (mayo, 2018). Las universidades públicas como
territorio del patriarcado. Política Universitaria, 1(5), 32-43.
Organización Internacional del Trabajo. (2016). Las mujeres
en el trabajo [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/
public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/
publication/wcms_483214.pdf
Palermo, Z. (2007). Desafíos éticos para la Universidad
Latinoamericana del futuro. En H. E. Biagini y A. A.
Roig (Comps.), América Latina hacia su segunda
independencia: Memoria y autoafirmación (pp. 297-
308). Buenos Aires, Argentina: Aguilar, Altea, Taurus,
Alfaguara.
Pérez Sedeño, E. (2001). Las mujeres en el sistema de ciencia
y tecnología: Estudios de casos. Madrid, España: OEI.
Putnam, R. y Borko, H. (2000). El aprendizaje del profesor:
Implicaciones de las nuevas perspectivas de la cognición.
En B. J. Biddle, T. L. Good y I. F. Goodson (Coords.), La
enseñanza y los profesores (pp. 219-308). Barcelona,
España: Paidós Ibérica.
Valcárcel, A. (2008). Feminismo en el mundo global. Madrid,
España: Cátedra.
Viveros Vigoya, M. (2009). La sexualización de la raza
y la racialización de la sexualidad en el contexto
latinoamericano actual. Revista Latinoamericana de
Estudios Familiares, 1(4), 63-81.
Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y pedagogía de-
colonial: Apuestas (des) de el in-surgir, re-existir y re-
vivir. Revista (Entre Palabras), 3, 1-29.
45
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 45-50, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Una aproximación teórica para
la aplicación de la metodología
del enfoque mixto en la investigación
en enfermería
María Sofía Albayero
https://orcid.org/0000-0003-1876-9179
Marisol Tejada-Hernández
https://orcid.org/0000-0001-5406-3427
Juana de Jesús Cerritos
https://orcid.org/0000-0003-4391-7081
Investigadoras del Instituto Tecnogico
Escuela Técnica para la Salud
Recibido: 14 de febrero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
El propósito de este artículo es hacer una aproximación
teórica de la metodología del enfoque mixto en la
investigación en enfermería de forma ilustrativa, como
un primer aporte a la discusión de la temática.
Desde un punto de vista general, son cuatro los
conceptos fuertemente ligados al quehacer investigativo
de la enfermería: la persona, el entorno, la salud y el
cuidado (Santos Heredero, Rodríguez Arias, & Rodríguez
Ballestero, 2004).
El propósito de la investigación mixta no es sustituir a
ninguno de los enfoques que la componen, sino que,
por el contrario, su meta es utilizar las fortalezas de
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9562
URI: http://hdl.handle.net/11298/1156
A theoretical approximation for the application of a mixed approach when
conducting a research in the area of Nursing
Abstract
The purpose of this article is to make a theoretical
approximation on the mixed approach used when doing
Nursing research in an illustrative manner, as a first
contribution to the discussion of this topic.
From a general point of view, there are four concepts
which are strongly linked to the investigative work on
Nursing: the individual, the environment, health, and
care (Santos Heredero, Rodríguez Arias, & Rodríguez
Ballestero, 2004).
The purpose of a mixed approach is not that of replace
any of the approaches that make it up, but, on the
contrary, that of utilizing the strengths of both types of
46
Una aproximación trica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería.
María Sofía Albayero / Marisol Tejada-Hernández / Juana de Jesús Cerritos, pp. 45-50,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Introducción
En principio cabe enfatizar que un proyecto de investigación
demanda un trabajo intelectual ordenado, en virtud de los
razonamientos lógicos necesarios más que de una gran
cantidad de medios para desarrollarlo; en concreto, se
necesita ser creativo.
La investigación es un medio importante para el desarrollo
de una sociedad y de igual forma para el área de la salud.
El propósito de este artículo es hacer una aproximación
teórica de la metodología del enfoque mixto en la
investigación en enfermería de forma ilustrativa como un
primer aporte a la discusión de la temática propuesta.
1. Del método hacia el diseño metodológico
La investigación es un proceso que se emprende con el
planteamiento del problema, que es esencial solucionar,
para ello se requiere construir un diseño metodológico
que permita llegar a descubrir, explicar y, si es posible,
predecir probabilísticamente o en términos de tendencia
determinadas situaciones, o dar respuestas a partir de
la documentación de las cualidades que presenta dicho
problema (Rojas Soriano, 2006;Hernández Sampieri,
Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2014).
Comprendiendo que el método, desde el plano filosófico,
es la vía más racional para aproximarnos a la verdad
ambos tipos de indagación, combinándolas y tratando
de minimizar sus debilidades potenciales (Lara Muñoz,
2011).
La enfermería como profesión se ha configurado
con capacidad y responsabilidad para desarrollar
investigaciones científicas que proporcionen la
capacidad de resolver necesidades urgentes en el
ámbito de la salud, lo presentado hasta el momento es
una apertura de la discusión.
Palabras clave
Enfoque mixto de investigación; Metodología científica;
Enfermería - Investigaciones; Investigación cualitativa;
Investigación cuantitativa.
investigation, by combining them and trying to minimize
their potential weaknesses (Lara Muñoz, 2011).
Nursing as a profession has been drafted with the
capacity and responsibility to develop scientific research
which product can then provide the capacity for solving
urgent needs in the field of health; what has been
already presented is a starting point for this discussion.
Keywords
Mixed approach; Scientific Method; Nursing – Research;
Qualitative research; Quantitative research.
(Núñez Tenorio, 1989); y que el método científico, por lo
tanto, es el camino que se sigue en la investigación a
través de procedimientos concebidos para descubrir,
generalizar y profundizar los conocimientos para
demostrarlos rigurosamente (De Gortari, 1979), de modo
que la metodología son las diferentes fases de ejecución
y coordinación eficiente de tiempo y recursos en el diseño
de una investigación científica.
Figura 1. Abstracción del diseño metodológico de
investigación, originado por el método, pasando por
el método científico y convirtiéndose en un proceso
metodológico como paso final (Plantilla tomada de
freepik.es y adaptada por las autoras como elaboración
propia)
47
Una aproximación trica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería.
María Sofía Albayero / Marisol Tejada-Hernández / Juana de Jesús Cerritos, pp. 45-50,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Avanzando en el abordaje, el diseño metodológico de una
investigación es un procedimiento reflexivo permanente
sobre la pertinencia de las opciones que adopta el
investigador en relación con las particularidades de su
ejercicio científico. Asimismo, es un proceso sistemático
y metódico, puesto que posibilita aplicar un conjunto de
reglas aceptadas para construir y validar el conocimiento
obtenido a través de un sistema más amplio que le da
sentido a la totalidad de las acciones realizadas previamente
planificadas. Además, es un proceso controlado y de
carácter replicable, ya que supone que el conocimiento
obtenido puede ser repetido un sinnúmero de veces por
otros investigadores.
2. Del enfoque del número al enfoque de la cualidad
Adrián Paensa, en su libro Matemática para todos, expresa
que “la matemática es una usina (instalación industrial)
constante y consistente de problemas que parecen atentar
contra la intuición. Pero, justamente, al pensarlos uno se
educa, se entrena y se prepara porque la experiencia
demuestra que es muy posible que vuelvan a aparecer en
la vida cotidiana usando disfraces mucho más sofisticados”
(Paensa, 2012, p. 7).
Por su parte, lo fundamental del enfoque cuantitativo es la
medición y estimación de las magnitudes de los fenómenos
o problemas de investigación, y se pregunta cada cuánto
ocurren y con qué magnitud Es decir, que la información
recolectada la fundamenta en la medición de las variables
o conceptos contenidos en las hipótesis, en el sentido
estricto de que se puedan probar, y que se lleva a cabo
al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por
una comunidad científica. Para que una investigación sea
creíble y aceptada por otros investigadores (Hernández
Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2014).
Otro de los fundamentos importantes del enfoque
cuantitativo, es el apoyo en la estadística, que le permite la
utilización de diversas técnicas según sea la necesidad del
tipo de estudio y lo que se pretende cuantificar (Hurtado de
Barrera, 2012). Mientras que el enfoque cualitativo se sitúa
en cualificar y describir las problemáticas de investigación
a partir de rasgos determinantes, según sean percibidos
por los elementos mismos que están dentro de la situación
estudiada (Lara Muñoz, 2011).
Por otra parte, el enfoque cuantitativo explica los problemas
de investigación mediante el método hipotético deductivo
para justificar las hipótesis planteadas, transitando de lo
general a lo particular. Mientras que el cualitativo lo hace
por medio del razonamiento inductivo para comprender
dichos problemas desde las experiencias y puntos de vista
de los actores sociales sobre lo que dicen que saben y lo
que realmente hacen (Izcara Palacios, 2014).
Figura 2. Abstracción de la conjugación de los enfoques de investigación cuantitativo y cualitativo (Plantilla
tomada de freepik.es y adaptada por las autoras como elaboración propia)
48
Una aproximación trica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería.
María Sofía Albayero / Marisol Tejada-Hernández / Juana de Jesús Cerritos, pp. 45-50,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Tomando en cuenta que ninguno de los enfoques
anteriormente descritos es mejor, no deberían ser vistos
como polos opuestos. La combinación de ambos, es lo
que los especialistas denominan como enfoque mixto en
la investigación (Hernández Sampieri, Fernández Collado y
Baptista Lucio, 2014; Creswell, 2009).
3. Propuesta del enfoque mixto: dos metodologías para
el desarrollo de la investigación en enfermería; una
discusión en proceso
La preparación y experiencias propias del investigador
intervienen discrecionalmente en su decisión de desde
qué enfoque plantearse el diseño metodológico de
su investigación (Creswell, 2009). Una de las áreas de
desempeño de los profesionales de enfermería es la
investigación. Por supuesto que, dependiendo del nivel de
formación, aplican en el nivel de tecnólogo y licenciatura.
En los últimos años, la enfermería va abriendo brecha
en la investigación científica y se trazan algunos de
los muchos campos en los que esta juega un papel
investigador fundamental, por lo que está en disposición
de plantear una metodología precisa para desarrollar un
trabajo de investigación holístico, en lo que a salud se
refiere. Desde un punto de vista general, son cuatro los
conceptos fuertemente ligados al quehacer investigativo
de la enfermería (ver figura 3).
Figura 3. Conceptos ligados al quehacer investigativo de la enfermería, con base en el planteamiento de Santos
Heredero, Rodríguez Arias, Rodríguez Ballestero, 2004. (Plantilla tomada de freepik.es y adaptada por las autoras
como elaboración propia)
49
Una aproximación trica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería.
María Sofía Albayero / Marisol Tejada-Hernández / Juana de Jesús Cerritos, pp. 45-50,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Es a partir de estos campos del quehacer investigativo que
se da cuenta de que el enfoque mixto es el ideal para cubrir
la investigación en enfermería, ya que requiere de una
evidencia que ponga soluciones acertadas en beneficio
de los actores sociales, puesto que las problemáticas
son complejas. Dicha complejidad, solamente podrá ser
abordada con datos medibles e interpretables.
Con la integración de los enfoques que sustentan al
enfoque mixto, se podrán explorar distintos niveles del
problema de estudio en el desempeño profesional de la
enfermería. La ubicación del proceso de investigación, en
cada una de sus etapas, promueve obtener una mayor
variedad de perspectivas del fenómeno: frecuencia,
amplitud y magnitud (cuantitativa), así como profundidad
y complejidad (cualitativa), generalización (cuantitativa) y
comprensión (cualitativa) [Creswell, 2009].
Por lo tanto, los métodos cuantitativo y cualitativo
proporcionan a la investigación en enfermería una visión,
“fotografía” o “trozo” amplio de la realidad, forjando el
diseño de propuestas de solución a la medida de las
necesidades de los grupos metas.
Las etapas en las que suelen integrarse los enfoques
cuantitativo y cualitativo son, fundamentalmente, el
planteamiento del problema, el diseño de investigación, el
muestreo, la recolección de los datos, los procedimientos
de análisis y/o interpretación de los datos o resultados
(Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista
Lucio, 2014).
Es importante resaltar que el propósito de la investigación
mixta no es sustituir a ninguno de los enfoques que la
componen, sino que, por el contrario, su meta es utilizar las
fortalezas de ambos tipos de indagación, combinándolas y
tratando de minimizar sus debilidades potenciales. De esta
manera, lograr una perspectiva más amplia y profunda del
fenómeno, formular el planteamiento del problema con
mayor claridad, así como las maneras más apropiadas para
estudiar y teorizar los problemas de investigación, producir
datos más ‘ricos’ y variados mediante la multiplicidad de
observaciones, potenciar la creatividad teórica por medio
de suficientes procedimientos críticos de valoración,
efectuar indagaciones más dinámicas y reforzar con mayor
solidez las inferencias científicas, que si se proponen de
manera aislada (Lara Muñoz, 2011).
Por ende, la aplicación de este enfoque en la investigación
en el área de enfermería requiere que se cuente con equipo
entrenado en los enfoques cuantitativos y cualitativos, que
sus conocimientos se fortalezcan en el método donde hay
poca experticia. Asimismo, que el tiempo por invertir en
el proceso sea acorde con un plan de trabajo realista y
muy bien estructurado sin perder de vista los principios
éticos establecidos. Dentro de las posibles líneas de
investigación, se destacan ocho grandes grupos con miras
al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Organización de las Naciones Unidas (ver figura 4).
De acuerdo con el espíritu del objetivo 3, de 17 objetivos
planteados por la ONU, es fundamental garantizar una
Figura 4. Propuestas de líneas de investigación desde la enfermería, con base en el planteamiento de Santos
Heredero, Rodríguez Arias, Rodríguez Ballestero, 2004. (Plantilla tomada de freepik.es y adaptada por las autoras
como elaboración propia)
50
Una aproximación trica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería.
María Sofía Albayero / Marisol Tejada-Hernández / Juana de Jesús Cerritos, pp. 45-50,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
vida saludable y promover el bienestar universal, es decir,
para todos en todas las edades. Por lo que se necesitan
iniciativas, procedentes de las investigaciones, para
erradicar por completo una amplia gama de enfermedades
y para hacer frente a numerosas y variadas cuestiones
persistentes y emergentes relativas a la salud.
A manera de consideraciones finales, se plantean las
siguientes mociones:
1. Cabe decir, tal como lo expresara el científico español
Severo Ochoa, que “en principio, la investigación
necesita más cabezas que medios”,. Así pues,
la enfermería como profesión se ha configurado
con capacidad y responsabilidad para desarrollar
investigaciones científicas que proporcionen la
capacidad de resolver necesidades urgentes en el
ámbito de la salud a partir de la aplicación de los
enfoques que componen la investigación mixta.
2. Que el hecho de que se propongan las líneas de
investigación antes mencionadas no significa que se
quiera usurpar espacios de otras disciplinas de las
ciencias de la salud en particular o de otras áreas del
conocimiento. Por el contrario, participar en proyectos
de carácter multidisciplinario en los que desde la
investigación mixta aporten nuevos conocimientos a
problemáticas de la salud muy complejos.
3. El presente artículo solamente es un primer aporte,
aproximado, como apertura de la discusión de la
temática planteada y para poner de relieve la visibilidad
de que en enfermería se hace investigación científica
como en cualquier otra área del conocimiento.
Referencias
Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative,
quantitative, and mixed methods approaches (4a
ed.) [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de http://fe.unj.ac.id/wp-content/uploads/2019/08/
Research-Design_Qualitative-Quantitative-and-Mixed-
Methods-Approaches.pdf
De Gortari, E. (1979). Introducción a la lógica dialéctica (5ª
ed.) [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
https://ymibosquemadura.files.wordpress.com/2015/09/
eli-de-gortari-introduccion-a-la-logica-dialectica.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista
Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª
ed.) [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/
Investigacion.pdf
Hurtado de Barrera, J. (2012). Metodología de la Investigación
Holística: Guía para la compresión holística de la ciencia
(4ª ed.) [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de https://dariososafoula.files.wordpress.com/2017/01/
hurtado-de-barrera-metodologicc81a-de-la-
investigaciocc81n-guicc81a-para-la-comprensiocc81n-
holicc81stica-de-la-ciencia.pdf
Izcara Palacios, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa
[versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
http://www.grupocieg.org/archivos/Izcara%20(2014)%20
Manual%20de% 20Investigaci%C3%B3n%20Cualitativa.pdf
Lara Muñoz, E. M. (2011). Fundamentos de Investigación.
Un enfoque por competencias [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.academia.
edu/38297884/Fundamentos_de_Investigacion-lara
Núñez Tenorio, J. R. (1989). Metodología de las ciencias
sociales [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de https://books.google.com.sv/books?id=iN9nL4h65
5gC&lpg=PA244& ots=bnSWAehfiU&dq=Nu%CC%81n
%CC%83ez%20Tenorio%2C%20J.%20R.%20(1989).%20
Metodolog%C3%ADa%20de%20las%20ciencias%20
sociales.&hl=es&pg=PA8#v=onepage&q&f=false
Paensa, A. (2012). Matemática para todos [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de http://cms.dm.uba.ar/
material/paenza/libro7/matematica_para_todos.pdf
Rojas Soriano, R. (2013). Guía para realizar investigaciones
sociales [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de https://raulrojassoriano.com/cuallitlanezi/wp-content/
themes/raulrojassoriano/assets/libros/guia-realizar-
investigaciones-sociales-rojas-soriano.pdf
Santos Heredero, F. X., Rodríguez Arias, C. A. y Rodríguez
Ballestero, R. (2004). Metodología básica de investigación
en enfermería [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://kupdf.net/download/metodologia
basicadeinvestigacionenenfermeria_59e7cf4f08bbc5aa1
8e65383_pdf
51
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 51-57, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Transmasculinización y hegemonía:
opresión y género en las formas de
ejercicio del poder político
Astrid Yohanna Del Aguila de León
Licenciada en Relaciones Internacionales
Universidad de San Carlos de Guatemala
Guatemala, Centroamérica
Email: ayaldeleon@hotmail.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0500-3695
Recibido: 13 de enero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
La investigación teoriza sobre la forma del ejercicio del
poder político donde el sujeto o actor social políticamente
relevante, con independencia de su identidad de género,
se ve condicionado por el entorno en el cual despliega
sus relaciones sociales, presionando o constituyendo
su identidad y devenir como sujeto sometido a esos
mandatos sociales o políticos propios del poder que
ostenta.
Cuando las mujeres logran acceder a un cargo de poder
siguen siendo juzgadas por “patrones de asimilación”
masculinos, y, al no encajar con ese modelo, llegan a ser
discriminadas, cuestionadas o juzgadas en su papel político,
observándose que la reacción de algunas mujeres en
cargos de poder es adoptar formas y modelos masculinos
hegemónicamente aceptados., por lo que la investigación
da cuenta sobre la naturaleza de dicho fenómeno: este
Abstract
This study theorizes on the forms of exercising political
power where the polittically of socially relevant actor,
regardless of their gender identity—see themselves
conditioned by the environment in which their social
relations are performed, pushing or constituting their
identity and evolution as an individual subjected to those
social or political orders so characteristic of said type of
power.
When women gain access to a position of power, they
keep on being judged by masculine “assimilation
patterns” and are discriminated, judged, or questioned in
their political role since they do not fit that model. It has
been observed that the reaction in some of the women
in a power position is to adopt the masculine forms and
models hegemonically accepted. Therefore, the research
gives an account on the nature of said phenomenon: this
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9565
URI: http://hdl.handle.net/11298/1159
Transmasculinization and hegemony: gender and oppression in the different
forms of exercise of political power
52
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
es consecuencia del modelo androcéntrico socialmente
aceptado en un entorno cultural donde la masculinidad,
con todos sus modelos y formas de ejercer el poder, es lo
hegemónicamente aceptado.
Se propone el término transmasculinización en el sentido
de la manera cómo una estructura o modelo androcéntrico
puede influir en las acciones de poder cuando este es
ejercido por las mujeres. Este concepto busca definir un
proceso mental a nivel individual que, cuando se expresa
en lo social, hace que las mujeres, en la medida que
ocupan cargos de poder, lo ejerzan adoptando formas
y modelos masculinos para lograr ejercer de manera
legítima dicho espacio de poder.
Palabras clave
Hegemonía - América Latina; Androcentrismo - América
Latina; Desigualdad social - América Latina; Mujeres en la
política - América Latina; Poder político - América Latina;
Discriminación de género - Aspectos políticos - América
Latina.
is a consequence of the socially accepted androcendric
model in a cultural environment where masculinity, with
all its models and forms to exert power, is hegemonically
accepted.
The term transmasculinization has been proposed in the
sense in which how an androcentric structure or model
can exert an influence on the actions of power when this
is practiced by women. This concept intends to define a
mental process at the individual level that, when socially
expressed, makes that women—to the extent to which
they occupy positions of power—exercise it by adopting
masculine forms to legitimately practice said space of
power.
Keywords
Hegemony – Latin America; Androcentrism – Latin
America; Social inequality – Latin America; Women in
politics – Latin America; Political power – Latin America;
Gender discrimination – Political aspects – Latin America.
Introducción
Las reflexiones presentadas aquí son producto de
una investigación exploratoria, en la cual se analizó la
participación de mujeres en cargos de poder en diversos
países de la región latinoamericana, y a través de una
aproximación cualitativa se visualizó su participación en
el sistema político al que representaban, definiendo sus
modelos de ejercicio del poder y así determinar cómo se
desarrolla el fenómeno de la transmasculinización.
Un ejemplo de ello puede observarse en la manera en
como la primera y única vicepresidenta hasta la fecha en
Guatemala, Roxana Baldetti, desarrolló su liderazgo, el cual
no generó ningún impacto en el imaginario ni en la estructura
sociopolítica del Estado guatemalteco. Esto a diferencia de
Michelle Bachelet en Chile, quien no solo generó un cambio
en el imaginario político, sino que también logró establecer
de manera efectiva, dentro de la estructura del Estado, un
Ministerio que visibiliza la necesidad de una visión inclusiva
a todo nivel en la gestión pública.
Fuera de pocas excepciones, las mujeres en cargos de
poder adoptan formas y modelos masculinos al ser este
modelo socialmente aceptado en un entorno cultural donde
la masculinidad, con todos sus modelos y formas de ejercer
el poder, es hegemónico.
Hay una serie de relaciones de poder en las que las
mujeres adoptan identidades autoconstitutivas del poder
mismo, negando nuestra propia identidad. Esta idea de
transmasculinización busca así conceptualizar el fenómeno
al que se ven expuestas las mujeres que optan o asumen
cargos de poder que tradicionalmente han sido ocupados y
hegemonizados por hombres.
Metodología
A través de un análisis cualitativo del discurso,
utilizando herramientas hemerográficas, se realizó una
comparación entre el ejercicio del poder y los grados de
transmasculinización que generan correlaciones positivas
o negativas en las diferentes gestiones de las mujeres que
han ocupado la presidencia de sus respectivos países en
América Latina; y en segunda instancia, una comparación
53
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
a través de la reconstrucción histórica para entender los
límites y alcances que dicho proceso de ejercer el poder
de manera androcéntrica pone a la lucha por una agenda
política desde las mujeres en el mundo.
Resultados y discusión
El concepto de transmasculinización alude a una manera
de ejercer el poder en medio de un modelo hegemónico
con amplia predominancia masculina. Tanto hombres como
mujeres se ven afectados al ejercer un cargo de poder en
una estructura con bases androcéntricas, las cuales desde
su origen determinan ciertas características o conductas
masculinas predeterminadas o esperadas al momento que
una persona ejerce o lidera cargos de poder.
Esta idea nos permite entender que, en donde existe una
forma determinada de percibir y ejercer el poder, un actor
de cierta relevancia, independientemente de su género, es
presionado por un entorno dominante, el cual condiciona
su actuar de una manera determinada ante la sociedad,
principalmente en los puestos de decisión política.
Para profundizar en esta idea, la noción de hegemonía
planteada por Gramsci nos permitirá entender el contexto
de relaciones de dominación en donde acaece nuestro
concepto.
Para Gramsci, la idea de hegemonía debe entenderse
como una relación social constituida por dos dimensiones:
una base material ligada a la posición de las clases en la
estructura social, pero que se realiza en la superestructura
a través de una concepción del mundo que encarna la visión
compartida que refleja los intereses de la clase dominante
de una manera universalizada y, por lo tanto, parte del
acervo de la sociedad en su conjunto (Gramsci, 1984, p. 33),
al tiempo que se plasma de formas diversas en:
a) el sentido común,
b) las prácticas cotidianas y,
c) un tipo particular de Estado.
Sin embargo, estas formas y modelos de ejercer el poder han
estado supeditados al complejo proceso de masculinización,
ya que las mujeres han estado ausentes en este proceso,
y, por tanto, la dimensión femenina del ejercicio del poder
es un elemento que recién en este momento comienza a
visibilizarse, aunque marcado aún por la masculinización,
que siempre ha preponderado, pues en la organización
social se determinan ciertos papeles y estereotipos, los
cuales, con el tiempo, se naturalizan y se transforman en
algo “socialmente aceptado”.
Por ello, históricamente, las posiciones de poder y decisión
han sido consideradas como espacios exclusivos para
hombres. Si bien han existido mujeres en funciones
importantes de poder a través de la historia y en diversos
escenarios, estas han sido obviadas o deslegitimadas,
en su mayoría, sometidas a un escarnio público y social
criticándose su gestión de una forma severa, algo muy
distinto al parámetro a que se ha sometido a un hombre en
igualdad de circunstancias. Veamos ahora, como ejemplo de
lo analizado por Bernal, en el caso de la expresidenta de Costa
Rica, Laura Chinchilla, quien en el 2015 hacía un llamado
a medios de comunicación para que estos modificaran
la imagen de mujeres líderes, ya que consideraba que a
menudo se minimizaban sus logros, así como que se las
sometía a rigurosos escrutinios por su condición de género
y no por el resultado de su gestión en sí.
Chinchilla enfatizaba que hay “sesgos desde el punto de
vista de cobertura mediática o de minimización que los
medios de comunicación hacen del liderazgo femenino”,
además resaltó que, al optar las mujeres a un cargo de
poder”, se enfrentan a un juicio más riguroso y complejo de
manejar”, sumado a ello considera que las mujeres siguen
siendo juzgadas por “patrones de asimilación” masculinos;
y, al no encajar con ese modelo, llegan a ser discriminadas.
Pero ¿qué sucede cuando se forma una masa crítica o un grupo
relevante de mujeres ejerciendo cargos de poder? Antes
analicemos las reflexiones de Tickner en cuanto a la forma
de percibir y ejercer el poder, desde el feminismo de punto
de vista y el concepto de hegemonía que fue desarrollado
por Gramsci, y cómo ambos —teoría y concepto— influyen
en lo que llamamos la transmasculinización de la mujer en
el ejercicio del poder Tickner contempla en su teoría que el
cambio de la percepción de poder toma otro aspecto al ser
las mujeres, como grupo, quienes ejercen puestos de poder.
En otras palabras, en la medida que haya un mayor número
de mujeres en el mundo ejerciendo cargos relevantes,
hasta el punto de generar una masa crítica y no solo casos
aislados, como ha ocurrido hasta ahora, tanto las críticas
hacia ellas como la función en sí misma que será ejercida
podrán ser analizadas con una visión más femenina del
mundo, por tanto, su valoración podría llegar a ser distinta.
54
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Tickner visualiza que el ejercicio del poder a cargo de mujeres
podría dar un giro positivo a las relaciones internacionales,
ya que éstas en su condición de género perciben el poder
de una manera distinta a como generalmente lo perciben
los hombres, esto a razón de como ellas y ellos se han
desarrollado a lo largo de la historia (Guillaume, 2011).
Se debe mencionar que Tickner considera que, a través de
la historia, el punto de vista y el papel de la mujer en los
diversos escenarios han sido silenciados sistemáticamente
(Lozano Vásquéz, 2012, p. 146). El enfoque con perspectiva
de género tiene la capacidad de brindar un complemento y
una visión menos parcial que la que actualmente se maneja,
principalmente en la teoría realista de las relaciones
internacionales.
El feminismo considera el poder vinculado con la idea de
“persuasión” porque las mujeres han tenido, en general,
menos acceso a instrumentos coercitivos que los hombres,
y por ello “el feminismo de punto de vista sostiene que
existe un punto de vista específicamente femenino del
mundo, distinto del que tienen los hombres, susceptible de
cambiar las relaciones internacionales para hacerlas más
cooperativas y pacíficas” (Guillaume, 2011, p. 15).
Lo anterior implica el comprender la percepción de poder
y cómo las mujeres, a través de sus acciones como grupo,
pueden generar cambios en los escenarios del sistema. En
este aspecto, recogemos la idea expresada por Guillaume
basándose en lo planteado por Tickner, en el sentido de que
las mujeres que han alcanzado el poder lo han hecho de
manera individual y haciendo prevalecer preferentemente
habilidades duras, con el fin de ser reconocidas entre sus
pares y no ser criticadas por ser blandas en el ejercicio
del poder, cayendo de este modo en el proceso de
transmasculinización.
En la medida en que no haya un número considerable de
una visión femenina o mujeres líderes que presionen hacia
un cambio cultural mayor en las relaciones internacionales
y en las maneras de ejercer el poder, las mujeres seguirán
expuestas a someterse a un proceso de transmasculinización
y a las críticas constantes en un medio predominantemente
masculinizado y machista que terminará buscando cualquier
forma para desacreditar su gestión.
Vemos que, cuando las mujeres han intentado o han
alcanzado cargos de poder en el ejecutivo en América
Latina, cada una de ellas ha ocupado una posición donde
ha sido criticada, si bien ellas trazaron un quiebre en el
imaginario social de forma positiva para otras mujeres y la
sociedad en general, demostrando que las mujeres pueden
optar por y ejercer cargos de poder. Es necesario que las
mujeres desarrollen una conciencia de su condición de
género para poder plantear cambios en la estructura del
Estado. Examinemos el caso de la expresidenta de Chile,
Michelle Bachelet, quien fue la primera presidenta electa en
dos períodos no consecutivos y que tuvo ese enfoque de
género durante su gestión, implementando así un cambio
en la estructura del Estado al instaurar el Ministerio de la
Mujer y Equidad de Género.
Se puede decir que la visión de género no se posee solo
por ser mujer, se adquiere al realizar una reflexión de las
desigualdades y las condiciones diferenciadas de desarrollo
en la sociedad entre hombres y mujeres.
Las mujeres en altos cargos que no presentan esta visión,
de forma consciente, de su condición de género, reciben
críticas sociales, las cuales hacen visible la importancia de
que ellas asuman responsabilidades y compromisos con
sus pares mujeres en la estructura social a través de una
gestión más inclusiva.
Además, todas las estructuras del Estado están configuradas
de acuerdo con una cultura machista predominante donde
el hombre tiene todo el marco jurídico y estructural para
ejercer el poder. La mujer, por el contrario, en la medida que
escala posiciones de poder, se encuentra con una serie de
obstáculos, muchas veces insalvables, para poder continuar
su ascenso; es lo que algunos han definido como el techo de
vidrio que deben sortear.
Un ejemplo de lo anterior es la creación de instituciones
específicas para las primeras damas o esposas de los
presidentes, que en la mayoría de los casos cumplen
funciones secundarias, solo de acompañamiento al
mandatario o de acción social, sin ninguna incidencia en
los asuntos del Estado, y que por su estructura solo están
destinadas a ser usadas por mujeres como “las esposas
de…”.
Las mujeres que han optado por la participación política, por
una carrera en la esfera pública y por cargos no tradicionales
acordes con su papel societal, por su condición de género,
han sido fuertemente criticadas y observadas por distintos
sectores de la población que aún no asimilan a una mujer
en cargos de poder por el enraizamiento, muchas veces de
manera inconsciente, de una estructura patriarcal como una
conducta o pensamiento machista.
55
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Volvemos a recalcar que aún no se ha generado un grupo
considerable de mujeres que gobiernen, con el fin de
establecer una masa crítica que permita el uso mayoritario
de poder blando en el ejercicio del poder, y que, a su vez,
no se vean expuestas a una crítica desde el punto de vista
masculino, siendo estas sexualizadas, discriminadas o
invisibilizadas por un tema de género ante una sociedad
y estructura política fuertemente machista, sexista y
parcializada.
Dilma Rousseff atribuyó al machismo la imagen de “dura”
que le han adjudicado. Dice: “De la mujer se espera una
fragilidad. Por lo menos, la imagen que se tiene es que
la mujer es frágil (...) y cuando una mujer asume una
posición de mando, de autoridad, es vista como fuera de su
papel” en la medida en que la tendencia sea a una mayor
participación femenina, se dará un proceso inverso respecto
a la transmasculinización, esto porque históricamente los
modelos de construcción social del poder siempre, o en su
mayoría, han sido desarrollados y ejercidos por el género
masculino. Por lo tanto, las mujeres, al optar por o alcanzar
cargos de poder no tradicionales, no cuentan con modelos
distintos a los ya desarrollados o preestablecidos por el
género masculino en la estructura social, lo que conlleva, de
forma consciente o inconsciente, la necesidad de adoptar
estos modelos preestablecidos tanto en su ascenso como
en el ejercicio mismo del poder.
Sin embargo, pueda que, en la medida en que haya una
mayor participación del género femenino en los cargos
de poder a escala internacional y nacional, estos modelos
y parámetros deban irse modificando y adaptarse a las
nuevas formas del ejercicio del poder.
Por tanto, a una mayor participación del género femenino,
las formas de ejercicio del poder propias de su género se
pueden ir desarrollando, adoptando y ejerciendo ante la
nueva realidad existente, esto incluye una visión más amplia
de la gestión pública, partiendo de la importancia de su
condición de género. Por lo anterior, no sería extraño que en
un futuro nos encontremos con representantes del género
femenino ejerciendo el poder a escala internacional con
rasgos y modelos propios que los caractericen.
En el camino que la mujeres deben recorrer para tener
una mayor participación política, la hegemonía cultural,
las estructuras de un Estado machista y los propios rasgos
atávicos que se arrastran en medio de un escenario adverso
las obliga, de una forma consciente o inconsciente, a asumir
actitudes que no son propias de su género o de sus formas
de ejercer el poder, ya que en la mayoría de los casos, en
cuanto se suscitan dudas respecto de sus decisiones, se
culpa de manera descarnada a su condición de género y a
lo que su género representa ante una estructura patriarcal
y machista que aún no visualiza a una mujer en cargos o
papeles no tradicionales en la sociedad. A lo señalado
anteriormente, la historia muestra que las mujeres, para
llegar al poder, en la mayoría de los casos, en el camino han
debido adoptar costumbres, formas y modelos de ejercicio
del poder que no siempre han sido acordes con su género,
pasando por un proceso de transformación y adoptando
las formas y costumbres masculinas, más acordes con las
estructuras machistas preponderantes.
Ese proceso de transformación es lo que en este estudio
se ha definido como transmasculinización en el ejercicio
del poder. Un ejemplo clásico de este proceso lo podemos
encontrar en el ascenso al poder de Margaret Thatcher,
exprimera ministra del Reino Unido (1979-1990). Si Thatcher
no hubiese resaltado esa característica de líder “dura”, muy
asociada con la masculinidad, difícilmente hubiese llegado
a ser primera ministra. Se debe resaltar que la estructura
sociopolítica está predeterminada a exigir una postura
“dura” del líder a cargo.
Las mujeres que transitaron como Thatcher para alcanzar el
poder, en el mundo contemporáneo, han debido adaptarse
a estas condiciones, y de una manera u otra se han visto
obligadas a adoptar formas de ejercer el mando acordes con
la cultura hegemónicamente existente, razón por la cual se
puede llegar a anular su propia concepción del poder, o del
ejercicio del poder, desde su condición de género, y como
consecuencia adoptar, total o parcialmente, aquella que ha
existido siempre caracterizada por una visión masculina.
56
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Se puede señalar que las mujeres que han alcanzado el
poder, a través de sus acciones, han sido conscientes de lo
difícil que son los escenarios que se les presentan y de los
obstáculos que han debido superar para lograr sus objetivos
y gestionarlos de manera eficiente, razón que las han llevado
a adoptar determinadas maneras y formas de ejercerlo, pero
la adopción de las formas, conductas y modelos masculinos
se hace mayoritariamente de manera inconsciente, ya que
en el imaginario social el modelo preponderante de ejercer
ese poder sigue siendo el desarrollado por los hombres y es
el que ha sido aceptado social y culturalmente, por tanto, se
convierte en su modelo conductor.
Lo anterior lleva a que la transmasculinización, en el ejercicio
del poder, sea un proceso inconsciente para la mayoría
de las mujeres que han ejercido cargos de poder, aunque
de momento se considera que la experiencia empírica no
permite efectuar una validación completa del postulado
planteado por Ann Ticknner, que dice que con un mayor
grupo de mujeres en cargos de poder habría un cambio
sustancial en las relaciones internacionales, ya que solo una
única vez se ha dado el caso mencionado en América Latina;
y el período de coincidencia entre las mandatarias fue muy
breve como para establecer la validez de esa afirmación y
de esta manera anular el proceso de transmasculinización.
Conclusiones
Aunque de momento se considera que la experiencia
empírica no permite efectuar una validación por completo
del postulado planteado por Ann Ticknner, que dice que
con un mayor grupo de mujeres en cargos de poder habría
un cambio sustancial en las relaciones internacionales, ya
que solo una única vez se ha dado el caso mencionado
en América Latina y el período de coincidencia entre las
mandatarias fue muy breve como para establecer la validez
de esa afirmación y de esta manera anular el proceso de
transmasculinización.
La comprensión del patriarcado debe realizarse en términos
de las relaciones entre sujetos y no como meros actores
sustantivos, por lo que el énfasis de esta propuesta es
cuestionar la naturalización de lo que a toda luz es un hecho
histórico y relacional, y por ende posible de ser disputado
políticamente. Las relaciones de poder son creadoras de
identidades y los órdenes de opresión generan sus propias
vías y tránsitos donde ese poder es posible de ser ejercido
a través de la identidad como un acto relacional. Eso hace
vital, en conclusión, el cuestionarse el quiénes somos y
por qué podemos hacer lo que hacemos en virtud de lo
que creemos ser en los puestos de decisión política, en
los dispositivos de control social, etc. Por ello, es que no se
trata únicamente de desplazar a los titulares tradicionales
del poder, es decir, a los hombres, sino de cuestionar la
constitución y naturaleza del poder mismo.
Además de la necesaria superación de estos papeles y
estereotipos sociales que influyen en el ejercicio del poder,
principalmente hacia las mujeres, que anulan o desvirtúan la
capacidad de ejercer el poder desde una visión feminista del
mundo donde las mujeres en el poder pueden influir hacia
un orden cooperativo y más incluyente.
Referencias
Arenal, C. (2010). Introducción a las Relaciones Internacionales
(4ª ed.). Madrid, España: Tecnos.
Arendt, H. (2016). La condición humana [versión de
Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.
planetadelibros.com/libros_contenido_extra/32/31441_
La_ condicion_humana.pdf
Gramsci, A. (1980). Notas sobre Maquiavelo: sobre la
política y el Estado moderno. [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://kmarx.files.wordpress.
com/2012/04/gramsci-notas-sobre-maquiavelo-
polc3adtica-y-estado-moderno.pdf
Gramsci, A. (2015). Hegemonía y lucha política en Gramsci.
Buenos Aires, Argentina: Ediciones Luxemburgo.
Guillaume, E. (enero, 2011). El feminismo de punto de vista
como teoría de las relaciones internacionales. Trabajos y
Ensayos, (13), 1-18. Recuperado de http://www.diprriihd.
ehu.es/revistadoctorado/n13/Estelle_Guillaume13.pdf
La Gaceta. (04 de febrero de 2006). Isabel Perón, la primera
mujer que ejerció la presidencia. La Gaceta. Recuperado
de http://www.lagaceta.com.ar/nota/145747/argentina/
isabel-%20peron-primera-mujer-ejercio-presidencia.
html
Londoño, E. (24 de julio de 2017). Michelle Bachelet y el
eclipse de las mujeres en la política de América Latina.
The New York Times. Recuperado de https://www.
nytimes.com/es/2017/07/24/espanol/america-latina/
michelle-bachelet-mujeres-politica.html
57
Transmasculinización y hegemonía: opresión y género en las formas de ejercicio del poder político.
Astrid Yohanna Del Aguila de León, pp. 51-57, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Lozano Vásquéz, A. (septiembre-diciembre, 2012). El Feminismo
En las Relaciones Internacionales: Un breve repaso. Revista
de Relaciones Internacionales de la UNAM, (114), 143-152.
Morello, A. (23 de agosto de 2017). Dura crítica de Isabel
Allende: Las mujeres tienen que ganar su espacio a
patadas. FiloNews. Recuperado de https://www.filo.
news/actualidad/A-quienes-no-podran-cortarle-los-
servicios-esenciales-20200326-0044.html
NTX. (03 octubre del 2015). Las mujeres podemos
vencer cualquier obstáculo: Chinchilla. Informador.
MX. Recuperado de https://www.informador.mx/
Suplementos/Las-mujeres-podemos-vencer-cualquier-
obstaculo-Chinchilla-20151003-0122.html
Nye, J. S. (2011). Las cualidades del líder. Barcelona: Ediciones
Paidós.
Padilla, L. A. (2009). Paz y conflicto en el siglo XXI: teoría
de las relaciones internacionales (2a ed.). Guatemala:
IRIPAZ.
Villaroel Peña, Y. U. (julio-diciembre, 2007). Los aportes
de las teorías feministas a la comprensión de las
relaciones internacionales. Revista Politeia, 30(39),
65-86. Recuperado de https://www.redalyc.org/
pdf/1700/170018341003.pdf
58
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 58-66, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Traducción jurídica, mujeres indígenas
y acceso a una vida libre de violencia
Resumen
En 2017 se publicó la traducción de la Ley de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México
a cinco lenguas indígenas prevalecientes en dicha entidad.
Si bien esta acción pudiera percibirse como progresista e
incluyente, si se considera que México se ha caracterizado
por tensiones lingüísticas, jurídicas e identitarias, resulta
imperativo reflexionar, de manera crítica, en torno al
papel que juega y jugará la traducción en el acceso de las
mujeres indígenas a una vida libre de violencia. Para ello,
en la primera etapa de esta investigación se consideró
la concepción sociojurídica de los pueblos originarios, el
lugar que ocupan las lenguas nacionales y la situación
particular que enfrentan las mujeres indígenas. Además,
se entrevistó a tres personas clave en la realización de la
traducción de la ley en cuestión y, por último, se analizó la
función de la traducción con base en el contexto en el que
Abstract
In 2017, the translation of the Ley de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia del Estado de México (Law
of Access of Women to a Life Free of Violence of the State
of Mexico) was published into five of the most prevailing
indigenous tongues in said [judicial] identity. Although this
action could be perceived as progressive and inclusive,
if one takes into consideration that Mexico has been
characterized by identity, judicial and linguistic tensions,
it is imperative to critically reflect around the role that
translation plays, and will play, in relation to the access
to a life free of violence for the indigenous women. With
this purpose, the first stage of this investigation took into
consideration the socio-legal conception of the originary
peoples, the place that the national tongues take and the
particular situation indigenous women face. Also, three
key people were interviewed for the translation of this
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9567
URI: http://hdl.handle.net/11298/1161
Legal translation, indigenous women and the access to a life free of violence
1 Maestría en Estudios de la Comunicación y del Lenguaje; ORCID: Mariana Favila Alcalá (https://orcid.org/0000-0003-3812-4976)
Mariana Favila-Alcalá
1
Egresada de la Maesta en Estudios de la Comunicación y del Lenguaje
University of East Anglia
Traductora en Bello, Gallardo, Bonequi y García, S.C.
m.favila@outlook.com
https://orcid.org/0000-0003-3812-4976
Recibido: 6 de enero 2020
Aceptado: 27 de junio de 202
59
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
esta se inserta. La información recabada sugiere que el
papel de la traducción es ambivalente. Por un lado, puede
servir como instrumento de empoderamiento; y, por otro,
es una herramienta de perpetuación del etnocentrismo
jurídico y de la violencia racista que aqueja tanto a las
instancias gubernamentales como a la sociedad civil. En
la segunda etapa, que sigue en desarrollo, se pretende
entrevistar a un grupo representativo de mujeres
mazahuas para conocer el grado de socialización de los
términos propuestos por el traductor, así como indagar en
el impacto que la traducción ha tenido en sus vidas.
Palabras clave
Mujeres - México - Derechos humanos; Delitos contra
la mujer - México; Indígenas - Situación legal - México;
Traducción jurídica - México; Derecho lingüístico - México.
law; and last, an analysis was made of the function of said
translation based on the context where it is inserted. The
collected data suggests that the role of this translation
is ambivalent. This can be seen from two different
perspectives: number one, as a tool for empowerment;
number two, as a tool for the perpetuation of a judicial
ethnocentrism and violent racism that troubles both the
government entities and the civil society. In the second
stage, still under development, a representative group of
Mazahua women will be interviewed in order to know
the degree of socialization of the terms proposed by the
translator; in addition, the impact of the translation on
their lives will be inquired.
Keywords
Women – Mexico –Human rights; Crimes against women
– Mexico; Indigenous peoples – Legal situation – Mexico;
Linguistic rights – Mexico.
2 El Convenio 169 fue elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y constituye el instrumento jurídico más importante a escala internacional
en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas, puesto que obliga a los estados miembro de la OIT a respetar y garantizar el ejercicio de los
derechos colectivos de pueblos y comunidades indígenas (López Bárcenas, 2006), que incluyen la preservación de sus lenguas y el reconocimiento de sus
formas de organización social, de la validez de sus sistemas jurídicos y de su autonomía política (De la Peña, 2006). Para ahondar en el tema del derecho a la
autodeterminación de los pueblos indígenas, ver Correas (2012) y Villoro (2017).
Introducción
Por lo general, se piensa que el disfrute de derechos está al
alcance de todas las personas, sin ningún tipo de distinción;
sin embargo, la realidad dista mucho de ser así: a un gran
número de comunidades y de personas se les ha negado
y se les sigue negando el ejercicio de sus derechos por su
color de piel, género y/o lengua (Chenaut, 2007; Conley y
O’Barr, 2005; Sierra, 2004). Prueba de ello es que, si bien
México ratificó el Convenio 169
2
hace casi tres décadas,
las medidas jurídicas que el estado mexicano ha tomado
para darle cumplimiento poco han hecho para erradicar
la subordinación y discriminación que han padecido los
pueblos y comunidades indígenas desde la llegada de los
conquistadores españoles (Hernández y Ortiz, 2003; López
Bárcenas, 2010; Sierra, 2005).
Una de esas medidas es, por ejemplo, la promulgación de
la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas en el año 2003. El propósito de esta ley es, por
un lado, lograr que se reconozcan, estudien, protejan
y promuevan las lenguas indígenas; y, por otro, que el
contenido de cualquier ley, norma, programa o servicio
que afecte la vida de los pueblos y comunidades indígenas
se haga de su conocimiento en la lengua de la que sean
hablantes. Sin embargo, Vázquez (2009) y Giovine (2010)
hacen ver que la ley en ningún momento especifica qué
acciones se llevarán a cabo para lograr sus objetivos ni
precisa quiénes se encargarán de emprender tales acciones
ni con qué recursos lo harán; por tanto, para Vázquez (2009)
y Giovine (2010), la aplicación de esta ley ha sido precaria e
insuficiente.
60
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Además, si bien esta ley establece que el español y las
lenguas indígenas son ‘lenguas nacionales’ y, por ende,
tienen el mismo rango, el español sigue siendo la lengua
imperante en todos los ámbitos de la vida pública, pues se
le relaciona con el progreso, la modernidad, el prestigio y
la riqueza. En consecuencia, en vista de que las lenguas
indígenas se piensan como sinónimo de inferioridad,
ignorancia, pobreza y falta de desarrollo, la discriminación
es la principal causa por la cual una buena parte de los
pueblos y comunidades indígenas han optado por dejar de
hablar su lengua, o bien la utilizan solo en la esfera privada
(Canuto, 2013; Giovine, 2010).
De cualquier manera, en apego a la Ley General de Derechos
Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, en el año 2017 una
dependencia gubernamental elaboró y publicó la traducción
de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia del Estado de México a las lenguas indígenas que
prevalecen en dicha entidad: matlatzinca, mazahua, náhuatl,
otomí y tlahuica. El propósito era informar a las mujeres
indígenas del contenido de la ley y, de esa forma, garantizar
que estén en posibilidades de identificar la violencia y de
activar los mecanismos que las protegen de ella. Esta acción
se antoja progresiva e incluyente; sin embargo, resulta
imperativo reflexionar, de manera crítica, en torno al papel
que juega y jugará la traducción de una ley en materia de
violencia de género en la vida de las mujeres indígenas si se
considera que (a) el derecho está impregnado de la historia,
tradiciones y aspiraciones de la sociedad de la que emana
(Gémar, 2005; Gibbons, 2003; Martí, 2004; Potapouchkine
y Haenisch, 2003; Wolff, 2011); (b) el discurso jurídico es
complejo a nivel sintáctico y de léxico, razón por la cual
en ocasiones se considera intraducible (Conley y O’Barr,
2005; Mooney, 2014; Tiersma, 1999); y (c) la totalidad de
las lenguas indígenas en México se encuentra en peligro
de desaparición (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas,
2010).
En relación con lo anterior, cabe decir que un número
importante de documentos jurídicos se ha traducido a las
lenguas indígenas que coexisten con el español en México;
sin embargo, este fenómeno ha recibido poca atención tanto
de la academia como de las autoridades gubernamentales
(Meneses, 2004). Por tal motivo, este proyecto busca
también aunar a la investigación relativa a las lenguas
minorizadas y, por medio de los estudios descriptivos
de traducción,
3
pretende contribuir a la descolonización
y reconceptualización de la práctica traductora en
Nuestramérica.
Metodología
Producto del encuentro entre mundos dispares —el
indígena y el europeo—, con base en la recién nacida idea
de superioridad racial de quienes provenían de Europa,
las poblaciones originarias que habitaban en lo que hoy
se denomina América fueron objeto de estratificación,
marginación y subordinación (Gándara Carballido, 2019). Así,
desde la llegada de los conquistadores españoles, el término
indígena se ha utilizado no solo como una etiqueta que
pretende equiparar y homogeneizar las prácticas culturales,
lingüísticas y jurídicas que coexisten en el territorio que hoy
llamamos México (Aguilar Gil, 2018), sino como sinónimo de
ignorancia y atraso (Oehmichen, 2005).
Con ello en mente, en vista de que el proceso traductor se
ve influenciado por factores contextuales (Wolf, 2007), esta
investigación consideró las características socioculturales y
político-ideológicas del contexto que rodea la traducción ─
del español al mazahua
4
de la Ley de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia del Estado de México. Para
ello, se hizo una revisión crítica de literatura en materia
antropológica (Aguilar Gil, 2018 y 2019; Hernández y Ortiz,
2003; Oehmichen, 2005; Villoro, 2017), jurídica (Correas,
2012; Fernández Chagoya, 2016; Gándara Carballido, 2019;
López Bárcenas, 2010; Sierra, 2005), lingüística (Aguilar
Gil, 2018; Vázquez, 2009) y de género (Alberti, 2004; Cerna
Villagra, 2018; Espinosa Miñoso, Gómez Correal y Ochoa
Muñoz, 2014; Ochoa Muñoz, 2019; Sierra, 2004 y 2009).
Aunado a ello, se identificaron y documentaron los
obstáculos que surgieron durante la realización de la
3 Los estudios descriptivos de traducción pretenden reseñar qué puede ser y qué es la traducción en circunstancias específicas; analizan la práctica traductora con
base en el producto, el proceso, las personas participantes y la función que dicha práctica cumple (Toury, 1991).
4 Por razones de espacio y tiempo, esta investigación involucró nada más al traductor de la lengua mazahua, una de las cinco lenguas a las que fue traducida la ley
en cuestión.
61
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
traducción, así como las estrategias que se implementaron
para superar tales obstáculos. Para lograrlo, con base en
el modelo propuesto por Nord (1988),
5
se entrevistó, de
manera remota,
6
a tres personas que jugaron un papel clave
en la realización de la traducción: el vocal ejecutivo de la
dependencia gubernamental que gestionó la traducción
(Monroy, 2017); la directora adjunta del Área de Desarrollo
Cultural Indígena de dicha dependencia (Cano, 2017); y
el traductor, un antropólogo mazahua certificado por el
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para desempeñarse
como intérprete y traductor (Segundo, 2017). Por último,
con base en la información recabada, se analizó el papel
que parece jugar la traducción en el acceso de las mujeres
indígenas a una vida libre de violencia.
Resultados y aportes
Condición sociojurídica de pueblos y comunidades in-
dígenas
El multiculturalismo en México constituye una realidad
compleja que ha sido objeto de negación constante (Aragón,
2007). En ese sentido, la antropología jurídica sugiere que, si
bien la reforma constitucional de 2001 reconoce la diversidad
cultural en México y condena toda forma de discriminación,
la manera en que dicha reforma fue concebida y redactada
perpetúa la subordinación indígena, pues no supone
ningún cambio estructural para el ejercicio del derecho a
la libre autodeterminación de los pueblos y comunidades
originarios (De la Peña, 2006; Hernández y Ortiz, 2003; López
Bárcenas, 2010; Sierra 2005). Aunado a ello, si bien otorga
reconocimiento a los sistemas jurídicos indígenas, estos
deben sujetarse a la discreción de las autoridades estatales
(Adonon, 2009; Aragón, 2007; González, 2010; Sierra, 2004).
Puede concluirse entonces que la sociedad mexicana
y su gobierno insisten en favorecer prácticas jurídicas
occidentales so pretexto de que los sistemas jurídicos
indígenas son primitivos y subdesarrollados (Aragón, 2007;
Correas, 2012; Sierra, 2005). En consecuencia, los pueblos
y comunidades indígenas deben seguir luchando contra el
racismo, etnocentrismo y monismo jurídico que constituyen
las piedras fundantes del estado mexicano, que, todavía hoy,
se piensa homogéneo (Hernández y Ortiz, 2003).
Mujeres indígenas
México se erigió como país soberano e independiente con
base en el ‘mito del mestizaje’, el cual impuso la superioridad
de personas y prácticas —lingüísticas, políticas y jurídicas—
occidentalizadas (De la Peña, 2006; Hernández y Ortiz,
2003). Al ser quienes daban a luz a las personas mestizas,
se esperaba que las mujeres indígenas no dejaran de ser
quienes eran, es decir, mujeres tradicionales, naturales, no
modernas y de piel morena. Así, fueron condenadas a la
marginación que enfrentan todavía hoy por la carga negativa
que se ha asignado no solo a la categoría ‘mujer’, sino a
la categoría indígena como sinónimo de atraso y pobreza
(CIDH, 2017; Gall, 2004; Segato, 2014).
La sociedad mazahua, como muchas otras comunidades
indígenas, pudiera catalogarse como patriarcal, puesto
que las mujeres no tienen permitido poseer tierras; se
les excluye de los procesos de toma de decisiones; se
espera que obedezcan a sus esposos y que se dediquen,
primordialmente y con diligencia, a las tareas del hogar.
Además, sufren violencia física y verbal, pero rara vez
abandonan a sus parejas no solo porque consideran que la
violencia es algo ‘normal’ o privado, sino porque separarse
de la pareja es mal visto en la comunidad y la mayoría
depende económicamente de su marido (Oehmichen, 2005).
Aunado a lo anterior, Olivares Ferreto et al. (2014)
identificaron una amplia gama de violencias que sufren
las mujeres mazahuas que deciden asistir a la universidad:
(1) reciben comentarios discriminatorios —por parte del
estudiantado, profesorado y equipo administrativo— por el
hecho de ser indígenas; (2) se les desvaloriza y estereotipa
por el hecho de ser mujeres (el profesorado les asigna
tareas asociadas con la feminidad y les prohíbe tareas
5 El modelo de Nord (1988), que forma parte de la corriente sociológica de la traducción, es un modelo comunicativo que propone que el estudio y análisis de la
traducción debe considerar factores internos y externos (es decir, elementos lingüísticos y contextuales), y sugiere que los métodos y técnicas de traducción
dependerán, en gran medida, de la función del texto meta (es decir, el fin para el cual se realiza la traducción).
6 Las entrevistas se llevaron a cabo vía remota debido a que, según Saldahna y O’Brien (2013), la interacción asíncrona permite que las respuestas sean mucho más
amplias y ricas en detalle, puesto que quienes las responden pueden hacerlo cuando les resulte más conveniente y pueden, asimismo, corroborar datos previos a
ello. Así, la validez de la información recabada es mucho mayor.
62
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
asociadas con la masculinidad, mientras que la familia y la
comunidad esperan que abandonen los estudios para que
cumplan con el papel que tradicionalmente les corresponde
como mujeres); (3) reciben menos apoyo económico de
sus familias en comparación con los varones; y (4) han
sido atacadas sexualmente por compañeros, profesores y
autoridades educativas. En consecuencia, muchas jóvenes
optan por abandonar los estudios, con lo cual se mantienen
en la exclusión y marginación educativa y política (Cerna
Villagra, 2018).
De manera similar, en su relación con las instituciones
y autoridades, las mujeres indígenas se enfrentan con
ideologías genéricas que perpetúan su subordinación y dan
privilegio a sus victimarios, pues se minimiza la violencia
que sufren; reciben sermones sobre el papel que deben
jugar mujeres y hombres en tanto que tales o se les sugiere
aguantar la violencia que reciben de sus maridos (Alberti,
2004; Oehmichen, 2005; Sierra, 2004); asimismo, se les
impide elegir la justicia —indígena o estatal—
7
que ellas
consideran mejor para la resolución de los conflictos en
que se ven involucradas y no siempre cuentan con un/a
intérprete —incluso se les obliga a declarar en español—
(EQUIS et al., 2019; CIDH, 2017).
Además, según la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH, 2017), a pesar de contar con leyes y
protocolos de atención en casos de violencia de género,
el estado no ha logrado garantizar los derechos de las
mujeres indígenas, puesto que no cuenta con “sistemas
o procedimientos para recabar pruebas que [incorporen]
la visión, cultura y perspectiva de las mujeres indígenas,
[de manera que se ve imposibilitado para abordar] las
necesidades particulares [de estas mujeres]” (p. 106).
Al respecto, EQUIS et al. (2019) señalan que “es práctica
común para la mayoría de las encuestas sobre violencia y
acceso a la justicia que, si la mujer entrevistada no habla
español, la entrevista se concluye sin que se capture su
testimonio” (p. 15).
Aunado a lo anterior, a pesar de ser también victimario en
vista de las omisiones mencionadas,
8
el estado criminaliza
a las comunidades, pueblos y autoridades indígenas por
considerar que sus prácticas son inherentemente violatorias
de los derechos humanos de las mujeres
9
y, por ello, les
niega capacitación en la materia, a pesar de que las propias
mujeres indígenas han expresado su deseo de que el
derecho indígena cuente con mecanismos que le permitan
brindar soluciones en casos de violencia de género en sus
comunidades (EQUIS et al., 2019).
En ese sentido, cabe señalar que existen colectivos de
mujeres indígenas que no solo están denunciando e
iniciando procedimientos judiciales debido a la violencia
que sufren como mujeres (Chenaut, 2007), sino que se han
apropiado también del discurso que cuestiona los papeles de
género (Sierra, 2009). No obstante, Araiza (2006) y Chenaut
(2007) observaron que las mujeres indígenas que participan
activamente en la defensa de sus derechos tienden a sufrir
niveles más altos de violencia física y verbal, pues se les
considera transgresoras de los papeles de género y se
piensa que ponen en riesgo la totalidad del movimiento
indígena (Chenaut, 2007). Por ello, el estado mexicano se
siente con el poder y la facultad de intervenir y de anular
el derecho indígena (Aragón, 2007). Al respecto, cabe decir
que la lucha política de las mujeres indígenas —feministas
o no—
10
tiene dos componentes: por un lado, exigen que se
respete el derecho que tanto ellas como sus pueblos tienen
en cuanto al diseño de su idea de ‘ser pueblo’ (Villoro, 2017);
y, por otro, buscan que las tradiciones de sus comunidades
evolucionen de manera tal que sus derechos económicos,
políticos y sociales no se vean mermados (Cerna Villagra,
2018; Espinosa et al., 2014).
7 Cabe decir que, según EQUIS et al. (2019), un importante número de mujeres indígenas desconoce la existencia de las autoridades estatales, o bien estas se
encuentran geográficamente lejos del hogar de las mujeres; no se acercan a ellas para pedir justicia por desconocimiento o por no contar con los recursos para ello.
8 La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió dos protocolos: uno para la impartición de justicia en casos que involucren personas, comunidades y pueblos
indígenas; y otro para juzgar con perspectiva de género. Sin embargo, ninguno de ellos es de carácter obligatorio para los órganos jurisdiccionales (CIDH, 2017).
9 A manera de ejemplo, cabe mencionar que el artículo 420 del Código Nacional de Procedimientos Penales prohíbe expresamente que la justicia comunitaria
conozca de casos de violencia contra las mujeres.
10 Muchas mujeres indígenas no se identifican como feministas, puesto que consideran que se trata de un movimiento burgués alejado de su realidad y de sus
necesidades (Espinosa et al, 2014).
63
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Reconceptualización de la traducción
Durante mucho tiempo, la traducción se concibió como
una actividad inmune a todo lo que ocurría a su alrededor
(Bassnett, 2014; Davies, 2011; Genztler, 2002; Pym, 2006;
Yameng 2007). Sin embargo, con el giro cultural de la década
de 1980, la academia se percató de que las personas y las
instituciones utilizan la traducción para distintos fines, que
incluyen establecer, mantener y contrariar las estructuras
de poder (Asimakoulas, 2011). Además, se dieron cuenta
de que, en lugar de adherirse sin mayor reparo a los
manuales de traducción, traductoras y traductores tomaron
decisiones lingüísticas de manera creativa y con base en
factores contextuales tanto implícitos como explícitos
(Davies, 2011; Wolf, 2007; Yameng, 2007). Por tanto, se llegó
a la conclusión de que la traducción es una actividad social
que se ve afectada por las relaciones de poder que imperan
en el contexto donde se lleva a cabo (Wolf, 2007; Yameng,
2007). Como se verá a continuación, este estudio confirma
tales observaciones y conclusiones.
Como señalan Giovine (2010) y Vázquez (2009), en vista de
que la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas no precisa con qué recursos ni quiénes se
encargarán de realizar la traducción a lenguas indígenas de
los instrumentos jurídicos con base en los cuales funciona el
estado mexicano, no es de extrañar que, entre los obstáculos
contextuales que surgieron en la realización de la traducción,
se encuentren la falta de recursos materiales y humanos:
la dependencia que gestionó la traducción no contaba con
el presupuesto suficiente, por lo que tuvo que trabajar en
conjunto con otra para que el proyecto pudiera llevarse a
cabo; la dependencia gestora se compone, en su mayoría,
de personas no hablantes de lenguas indígenas, por lo que
la revisión estuvo a cargo de estudiantes de Antropología
que realizan su servicio social en ella; el glosario existente
no resultó de ayuda para el traductor y tuvo que elaborar
uno propio; y el traductor no cuenta con herramientas que
optimicen o faciliten la labor traductora como ocurre con las
lenguas mayoritarias, por lo que hizo la traducción a mano
y después la transcribió por computadora (Cano, 2017;
Segundo, 2017). Estas limitantes dan cuenta del lugar que
ocupan las lenguas indígenas y su traducción en la lista de
prioridades del gobierno y de la sociedad mexicanos.
Por otra parte, en vista de que el Derecho y su discurso derivan
de circunstancias políticas y sociales específicas, entre los
obstáculos lingüísticos y culturales que el traductor enfrentó
se encuentra la falta de equivalencias de términos como
derecho, ministerio público, sistema jurídico, constitución
y delito (Segundo, 2017). Esta falta de equivalencias
demuestra que la redacción de la ley objeto de la traducción
no considera la forma en que operan los sistemas jurídicos
indígenas ni las circunstancias particulares de las mujeres
indígenas, sino que se centra en la realidad de las mujeres
no indígenas y en el funcionamiento exclusivo del aparato
jurídico no indígena. Cabe decir, además, que el documento
en español se dirige a las personas de la función pública,
mientras que la traducción se dirige a mujeres indígenas,
quienes, en la mayoría de los casos, no tienen conocimiento
de la terminología jurídica (CIDH, 2017).
Para superar el obstáculo que supone la falta de
equivalencias, el traductor dijo haber adaptado los términos
jurídicos en español a la comprensión del mundo del
pueblo mazahua.
11
Además, dijo haber combinado ambas
variantes del mazahua en la traducción porque, desde un
posicionamiento comunitario, para él era fundamental que
mujeres y hombres hablantes de ambas variantes sintieran
que se les estaba incluyendo (Segundo, 2017). Esto resulta
interesante, puesto que, para la dependencia gestora, el
público meta son las mujeres mazahuas;
12
sin embargo,
para el traductor, lo era todo el pueblo. Este descubrimiento
concuerda con el hecho de que, para las mujeres indígenas,
la lucha es comunitaria y no individual, como tiende a
promoverlo el feminismo hegemónico (Espinosa et al., 2014;
Cerna Villagra, 2018).
Aunado a lo anterior, cabe decir que, para garantizar la
comprensión del contenido de la ley, las dependencias
participantes decidieron incluir el texto original en español
11 En consideración de que esta investigación constituyó un acercamiento social más que lingüístico, no se incluyen ejemplos de las técnicas traductoras que se
emplearon.
12 El propósito de la traducción era informar a las mujeres indígenas acerca del contenido de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado
de México y, de esa forma, garantizar que sean capaces de identificar la violencia y de accionar los mecanismos que las protegen de ella.
64
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
junto con la traducción (el texto aparece a dos columnas,
español/masagua). El motivo —dijeron— es que la mayoría
de las mujeres indígenas es bilingüe (español < > lengua
indígena), pero no sabe leer ni escribir en su lengua (Cano,
2017; Monroy, 2017). Además, mencionaron que llevan a
cabo pláticas informativas con respecto al contenido de la
traducción. En ese sentido, en vista de que la dependencia
se compone principalmente de personas no hablantes de
una lengua indígena, puede suponerse que tales pláticas se
desarrollan en español. Así, se demuestra que la lengua de
acceso sigue siendo la hegemónica.
Además, el traductor comentó que quienes saben leer
y escribir el mazahua y el español son los hombres de la
comunidad, pues son quienes tienen mayor contacto con
el mundo no indígena. Tanto los niveles de analfabetismo
(en español y en mazahua) como el limitado tiraje de
traducciones limitarán el alcance de la traducción y su
impacto en la vida de las comunidades. Además, en
repetidas ocasiones, el traductor hizo hincapié en el hecho
de que la ley es totalmente ajena a la realidad de su pueblo,
pues se trata más bien de un instrumento con el cual se
pretende asimilar a los pueblos indígenas a las prácticas
sociojurídicas occidentalizadas (Segundo, 2017). Al respecto,
mencionó lo siguiente:
En nuestra visión indígena entre lo masculino y femenino
no existe exclusión, todo depende desde la mirada que se
tenga de la dinámica social y cultural en que le mire. Falta
un mayor entendimiento para ello, todo se quiere medir con
el mismo rasero de manera homogénea. De tal forma que
todos son incluyentes en la toma de decisiones que atañe a
la familia y a la comunidad. Debe de verse el papel que juega
hombre y mujer en la comunidad indígena. De tal forma
que el mensaje de origen al texto meta no se nota ninguna
discriminación ni exclusión (Segundo, 2017).
Si bien puede verse que el traductor defiende el sentido
comunitario que caracteriza a los pueblos indígenas, resulta
un tanto preocupante que minimice, de cierta manera,
la violencia que reportan Olivares Ferreto et al. (2014) y
Oehmichen (2005). En ese sentido, se espera que el análisis
lingüístico —que se llevará a cabo como parte de la segunda
etapa de esta investigación— revele si esta postura
ideológica del traductor puede detectarse en las decisiones
que haya tomado al realizar la traducción.
Conclusiones
Desde una perspectiva de los estudios descriptivos de
traducción, los datos recabados hasta el momento sugieren
que, en vista del contexto en el que se inserta, la traducción al
mazahua de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia del Estado de México juega un papel ambivalente.
Por un lado, asienta —a perpetuidad— la voz de un pueblo
marginado y subyugado, lo cual puede entenderse como una
práctica de resistencia, oposición y diversificación (Cronin,
1998; Davies, 2011) que pudiera aunar a la revitalización de
la lengua (Segundo, 2017; Monroy, 2017); por otro lado, la
traducción constituye el instrumento por medio del cual el
aparato estatal occidentalizado puede seguir interviniendo en
la vida comunal de pueblos y personas indígenas so pretexto
de la protección de la vida de las mujeres, es decir, puede
entenderse como una herramienta de control, opresión y
colonización (Cronin, 1998), en especial porque no considera,
como lo señala la CIDH (2017), ni la visión ni la realidad ni el
posicionamiento político de las mujeres indígenas y de sus
pueblos (por ejemplo, no menciona nada sobre la protección
del territorio).
Por lo anterior, puede concluirse que, mientras el gobierno
mexicano no preste la debida atención a las prácticas
comunicativas —sobre todo en contextos jurídicos—, y
mientras se siga mostrando reacio a reconfigurar su relación,
concepción y trato hacia pueblos, comunidades y personas
indígenas, de manera que, como sujetos colectivos, dichos
pueblos y comunidades puedan ejercer su derecho a la
libre autodeterminación y puedan también relacionarse
con el Estado como sugiere Villoro (2017), las prácticas que
lleve a cabo el Estado en favor de una pretendida inclusión
—como la traducción que nos ocupa— serán prácticas
‘neoindigenistas’
13
cuyo impacto en la vida de las mujeres
y en el mantenimiento de sus lenguas será nulo o limitado.
13 Para María Teresa Sierra (2005), las prácticas neoindigenistas son aquellas que aparentan incluir y respetar a las personas indígenas y a los pueblos a los que
pertenecen, pero que, en realidad, son superficiales e, incluso, inútiles.
65
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Referencias
Adonon Viveros, A. (julio-diciembre, 2009). Estado, derecho y
multiculturalismo. Un enfoque de antropología jurídica
en México. Nueva Antropología, 22(71), 51-72.
Aguilar Gil, Y. E. (2018). Un nosotrxs sin estado. Tuxtla
Gutiérrez, México: OnA Ediciones.
Aguilar Gil, Y. E. (septiembre, 2017). Ëëts, Atom. Algunos
apuntes sobre la identidad indígena. Revista de la
Universidad de México, 17-23.
Alberti Manzanares, P. (2004). ¿Qué es la violencia doméstica
para las mujeres indígenas en el medio rural?. En T.
Fernández de Juan (Coord.), Violencia contra la mujer
en México (pp. 19-50). México, D. F., México: Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
Aragón Andrade, O. (enero-abril, 2007). Los sistemas
jurídicos indígenas frente al derecho estatal en México:
Una defensa del pluralismo jurídico. Boletín Mexicano
de Derecho Comparado, 40(118), 9-26.
Asimakoulas, D. (2011). Systems and the boundaries of agency:
Translation as a site of opposition. In D. Asimakoulas &
M. Rogers (Eds.), Translation and opposition (pp. 1-36),
Bristol, England: Multilingual Matters.
Bassnett, S. (2014). Translation studies (4a ed.). Suffolk,
England: Routledge.
Cerna Villagra, S. (2018). Desafíos de la participación y
representación política de las mujeres indígenas
en México. En C. Wright (Coord.), Participación
política indígena en México. Experiencias de gestión
comunitaria, participación institucional y consulta
previa (pp. 195-218). Ciudad de México, México: Itaca.
Chenaut, V. (diciembre, 2007). Género y justicia en la
antropología jurídica en México. Papeles de Trabajo,
(15), 47-72.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2017).
Las mujeres indígenas y sus derechos en las Américas.
Washington, D.C., Estados Unidos de América: OEA.
Conley, J. M., & O’Barr, W. M. (2005). Just words: Law,
language and power (2a ed.). Chicago, United States of
America: University of Chicago Press.
Correas, O. (2012). Derecho indígena mexicano I (2ª ed.).
Ciudad de México, México: Coyoacán.
Cronin, M. (1998). The cracked looking glass of servants:
Translation and minority in a global age. In L. Venuti (Ed.),
Translation and minority (pp. 145-162). Manchester,
England: St. Jerome Publishing.
Davies, E. E. (2011). The translator’s opposition: Just one
more act of reporting. In D. Asimakoulas & M. Rogers
(Eds.), Translation and opposition (pp. 111-128). Bristol,
England: Multilingual Matters.
De la Peña, G. (marzo, 2006). A new Mexican nationalism?
indigenous rights, constitutional reform and the
conflicting meanings of multiculturalism. Nations and
Nationalism, 12(2), 279-302.
Equis Justicia para las Mujeres, Red Nacional de Abogadas
Indígenas, Intersecta, Red Nacional de Refugios y
Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y
Traducción. (2019). Acceso a la justicia para las mujeres
indígenas: Informe sombra para el comité de la ONU
para la eliminación de la discriminación racial. México,
D. F., México: EQUIS.
Espinosa Miñoso, Y., Gómez Correal, D. y Ochoa Muñoz,
K. (2014). Tejiendo de otro modo: Feminismo,
epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala.
Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.
Fernández Chagoya, M. (2016). Miradas multidisciplinarias
en torno a la masculinidad: Desafíos para la impartición
de justicia. Ciudad de México, México: Suprema Corte
de Justicia de la Nación y Fontamara.
Gall, O. (abril-junio, 2004). Identidad, exclusión y racismo:
Reflexiones teóricas y sobre México. Revista Mexicana
de Sociología, 66(2), 221-259.
Gándara Carballido, M. (2019). Los derechos humanos en
el siglo XXI: Una mirada desde el pensamiento crítico.
Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
Gémar, J. (2005). La asimetría cultural y el traductor jurídico.
El lenguaje del Derecho, la cultural y la traducción. E. En
Monzó Nebot y A. Borja Albi (Eds.), La traducción y la
interpretación en las relaciones jurídicas internacionales
(pp. 33-64). Castellón, España: Publicaciones de la
Universitat Jaume I.
Genztler, E. (2002). Translation, poststructuralism, and power.
In E. Genztler, & M. Tymoczko (Eds.), Translation and
power (pp. 195-218). Boston, United States of America:
University of Massachusetts Press.
Gibbons, J. (2003). Forensic linguistics: An introduction to
language in the justice system. Malden, United States
of America: Blackwell Publishing.
Giovine Yáñez, M. A. (mayo, 2008). La diversidad
etnolingüística en México en el marco de la Ley General
de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
Potencia presentada en el IV congreso el español,
lengua de traducción, Madrid, ES.
66
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso a una vida libre de violencia.
Mariana Favila-Alcalá, pp. 58-66, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
González Galván, J. A. (2010). El estado, los indígenas y el
derecho. México D. F., México: Universidad Nacional
Autónoma de México.
Hernández, R. A. y Ortiz, H. (mayo, 2003). Diferentes pero
iguales: Los pueblos indígenas en México y el acceso
a la justicia. Conferencia presentada en Reforming the
Administration of Justice in Mexico, California, US.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2010). Catálogo
de lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas
de México con sus autodenominaciones y referencias
geoestadísticas. México, D. F., México: INALI.
López Bárcenas, F. (2006). Autonomía y derechos indígenas
en México. Bilbao, España: Universidad de Deusto.
López Bárcenas, F. (2010). Legislación y derechos indígenas
en México (3a ed.). Ciudad de México, México: CEDRSSA
y H. Cámara de Diputados.
Martí Sánchez, M. (2004). La compleja identidad del léxico
jurídico. ELUA, (18), 169-189.
Meneses Méndez, D. (diciembre, 2004). ¿Palabras o
conceptos?: La traducción en las lenguas mayas de
México. En Consejo de Traductores e Intérpretes de
Canadá y Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes
(Organizadores), V simposio de traducción, interpretación
y terminología Cuba-Canadá. Simposio llevado a cabo en
el Capitolio de La Habana, La Habana, CU.
Mooney, A. (2014). Language and law. London, England:
Palgrave Macmillan.
Nord, C. (1988). Text analysis in translation: Theory,
methodology and didactic application of a model for
translation-oriented text analysis. Amsterdam, Países
Bajos: Rodopi.
Ochoa Muñoz, K. (2019). Miradas en torno al problema
colonial: Pensamiento anticolonial y feminismos
descoloniales en los sures globales. Ciudad de México,
México: Akal.
Oehmichen, C. (2005). Identidad, género y relaciones
interétnicas. Mazahuas en la Ciudad de México. Ciudad
de México, México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Olivares Ferreto, E., Zermeño Núñez, F. y Domínguez Pérez, M.
(2014). Violencia contra las mujeres indígenas universitarias
a lo largo de su trayectoria en el ámbito educativo. Estudio
de caso: Estudiantes de la Universidad Intercultural del
Estado de México. Ciudad de México, México: Estudios y
Estrategias para el Desarrollo y la Equidad.
Potapouchkine, N. y Haenisch, M. (2003). La terminología
jurídica: Dificultades y estrategias de traducción. Revista
de ciencias jurídicas, (08-09), 203-224.
Pym, A. (2006). Introduction: On the social and the cultural
in translation studies. En A. Pym, M. Shlesinger & Z.
Jettmarová (Eds.), Sociocultural aspects of translating
and interpreting (pp. 1-26). Amsterdam, Netherlands:
John Benjamins Publishing Company.
Saldanha, G., & O’Brien, S. (2013). Research methodologies
in translation studies. Abingdon, England: Routledge.
Segato, R. L. (mayo-agosto, 2014). El sexo y la norma: Frente
estatal, patriarcado, desposesión, colonialidad. Estudos
Feministas, 22(2), 593-616.
Sierra, M. T. (2004). Haciendo justicia: Interlegalidad, derecho
y género en regiones indígenas. Ciudad de México,
México: Centro de Investigación y Estudios Superiores
en Antropología Social.
Sierra, M. T. (agosto, 2005). Derecho indígena y acceso a la
justicia en México: Perspectivas desde la interlegalidad.
Revista IIDH, 41, 287-314.
Sierra, M. T. (septiembre-diciembre, 2009). Las mujeres
indígenas ante la justicia comunitaria. Perspectivas
desde la interculturalidad y los derechos. Desacatos,
(31), 73-88.
Tiersma, P. M. (1999). Legal language. Chicago, United States
of America: University of Chicago Press.
Toury, G. (1991). What are descriptive studies into translation
likely to yield apart from isolated descriptions?. En K.
van Leuven-Zwart & T. Naaijkens (Eds.), Translation
studies: The state of the art (pp. 179-192). Amsterdam,
Netherlands: Rodopi.
Vázquez Carranza, A. (2009). Linguistic rights in Mexico.
Revista Electrónica de Lingüística Aplicada, (8), 199-210.
Villoro, L. (2017). Ensayos sobre indigenismo: Del indigenismo
a la autonomía de los pueblos indígenas. Madrid,
España: Biblioteca Nueva.
Wolf, M. (2007). The emergence of sociology of translation.
En M. Wolf & A. Fukari (Eds.), Constructing a sociology
of translation (pp. 1-38). Amsterdam, Netherlands: John
Benjamins Publishing Company.
Yameng, L. (2007). Towards representational justice in
translation practice. In J. Munday (Ed.), Translation as
intervention (pp. 54-70). London, England: Continuum
International Publishing Group.
67
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 67-75, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
¿Qun deende a las defensoras?
Género, etnia y derecho al acceso a
la justicia en los tiempos del conicto
ambiental en Chile
Natalia Acevedo-Castillo
Universidad Alberto Hurtado
naacevedo.c@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-5233-9845
Catalina Laso-Samsing
Universidad Alberto Hurtado
clasosamsing@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0001-6291-1289
Rocío Norambuena-Avilés
Universidad Alberto Hurtado
rocio.nora.aviles@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-2939-3034
Recibido: 6 de enero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
La presente investigación examinó el marco legal y judicial
chileno a fin de dilucidar si este garantiza la efectiva
tutela de derechos de un grupo en situación de riesgo,
como son las mujeres defensoras del medio ambiente. Se
contrastaron, tanto las vías disponibles en Chile como el
comportamiento exhibido por el Estado en la protección
de las defensoras ambientales, con los estándares
establecidos en el Derecho Internacional, incluyendo el
acuerdo de Escazú, no ratificado por Chile. Se realizó una
contextualización teórica del problema y se proyectó la
factibilidad de éxito de cada una de las vías judiciales
identificadas. Entre las conclusiones, se detectó una falta
Abstract
The legal and judicial framework in Chile were examined
in this research with the objective to explain whether this
guarantees an effective protection of the rights of an at-
risk group: those women who protect the environment.
Both the available routes and the behavior of the State
were contrasted in relation to the protection of the
women who advocate and defend the environment. This
was carried out based on the standards established by the
International Law, including the Escazú Agreement, which
was not ratified by Chile. A theoretical contextualization
of the problem was made and the feasibility for sucess
in each of the identified judicial routes was projected.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9569
URI: http://hdl.handle.net/11298/1162
Who is protecting the advocates?
Gender, ethnicity and the right to Access to justice during the environmental
conict in Chile
68
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
de acciones judiciales que resguarden apropiadamente
los derechos de las mujeres defensoras ambientales y
se propuso un modelo de acción alternativa que permita
garantizar un efectivo acceso a la justicia.
Palabras clave
Mujeres - Situación legal - Chile; Asistencia legal a mujeres
- acuerdo de Escazú - Chile; Acción y defensa (derecho) -
Chile; Mujeres trabajadoras por los derechos humanos -
Chile.
Among its conclusions, a lack of judicial actions to
appropriately guard the rights of women in defense of
the environment was found. It was recommended to have
an alternative action model that allows to guarantee an
effective access to justice.
Keywords
Key words: Women – Legal situation – Chile; Legal
assistance to women – Escazú accord – Chile; Action and
defense (law/right) – Chile; Women at work for human
rights – Chile.
Introducción
América Latina es fácilmente el continente más riesgoso
para dedicarse al activismo ambiental. A 2017, las cifras
de Global Witness son categóricas en señalar que tiene
el dudoso récord de concentrar el 60 % de los asesinatos
de personas defensoras del ambiente en el mundo (Global
Witness, 2016). El tema ya ha despertado alarmas en
instancias internacionales, como lo demuestra la adopción
del Acuerdo de Escazú, que contempla específicamente
un apartado sobre la seguridad de las y los defensores
ambientales en América Latina.
1
Una de las características principales del conflicto
ambiental es la asimetría: en los recursos, en la información
y en el poder. La observación de la realidad ha demostrado
que este balance solo se agudiza cuando son las mujeres
las que están defendiendo el medio ambiente y sus
tierras. Las defensoras ambientales —a menudo mujeres
pertenecientes a pueblos originarios, residentes en áreas
rurales— enfrentan un tipo muy específico de persecución,
que va desde la judicialización o criminalización de su
activismo, pasando por su estigmatización como “brujas”,
“enemigas del desarrollo” y ataques constitutivos de
violencia sexual experimentados tanto dentro como fuera
de sus comunidades hasta las formas más sutiles de
hostigamiento por parte de múltiples agentes. Muchos
de estos hechos son constitutivos de delito, otros tantos
corresponden a una vulneración manifiesta de sus derechos
fundamentales. En este escenario, ¿qué hace el Estado?
Metodología
La presente investigación tiene como objetivo general
visibilizar la serie de dificultades que atraviesan las mujeres
activistas medioambientales para acceder a la justicia
respecto de aquellas amenazas y vulneraciones sufridas a sus
derechos fundamentales, como consecuencia del ejercicio
de su activismo. Igualmente, se espera problematizar sobre
la inactividad del Estado en su papel de garante de derechos
fundamentales como la tutela judicial efectiva, la integridad
física y psíquica, el derecho a la vida y el derecho a vivir en
un medio ambiente libre de contaminación.
Los objetivos específicos, en cambio, serán los consistentes en:
• Relacionar elementos como la condición de género
femenino y la pertenencia a un pueblo originario,
como factores de riesgos específicos en el activismo
medioambiental.
• Identicar los problemas concretos que enfrentan las
activistas medioambientales.
• Denunciar las insuciencias del Estado, tanto en su
vertiente de Estado-administrador como Estado-juez,
en el cumplimiento de su deber de garantizar acceso a
la justicia, estudiando sus acciones (o falta de ellas) ante
la problemática descrita.
En cuanto a la metodología utilizada, se optó por una
investigación cualitativa de carácter exploratorio que se
valió de las técnicas de análisis de documentos, análisis
normativo (tratados internacionales, en particular Escazú,
1 Cabe señalar que Chile no firmó el Acuerdo de Escazú, pese a haber sido uno de sus principales impulsores, frenando así el avance de medidas contra la
criminalización y vulneración de los derechos de las personas defensoras ambientales.
69
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Belén do Pará, Convenio 169 OIT, y en el contexto nacional,
la Constitución Política de la República, Código Penal e
instrucciones de la Fiscalía) y solicitudes de transparencia a
la Fiscalía y organismos persecutores.
Ni la tierra ni las mujeres: la estrecha relación entre la vio-
lencia contra las mujeres y la depredación medioambiental.
Es necesario abordar el problema desde una perspectiva
estructural considerando las diversas interacciones de
sistemas, como son el patriarcado, el capitalismo y las
consecuencias de la colonización en América Latina. Es en
esto donde la teoría unitaria de Cinzia Arruza resulta de
gran ayuda. Arruza postula la superposición del sistema
patriarcal y el capitalismo, siendo la principal tarea observar
cómo estos sistemas se particularizan y resignifican con
el tiempo, fusionándose y complementándose para crear
nuevas y más complejas formas de opresión, obedeciendo
a nuevas formas de dominación y subordinación de las
mujeres y demás sujetos precarizados (Arruza, citada
en Follegati, 2019), dejándonos con la retroalimentación
de dos sistemas de opresión que, para el caso específico
de las mujeres defensoras del medio ambiente, parecen
actuar en forma conjunta y cómplice. Un ejemplo temprano
de este análisis aparece en los textos de Vandana Shiva,
que explicita que el capitalismo, en su búsqueda por la
uniformidad y la imposición del monocultivo, desprecia toda
diversidad natural y a toda persona que intente preservarla.
En India, las guardianas históricas de las semillas y, por
tanto, encargadas de la preservación y perpetuación de
la biodiversidad, han sido las mujeres, lo que les ha valido
transformarse en blancos inmediatos de las amenazas de las
empresas transnacionales que toman como primera medida
el silenciamiento de sus voces y la pérdida de esa sabiduría
ancestral en pro de imponer un sistema occidentalizado de
cultivo basado en la uniformidad de la naturaleza (Miles y
Shiva, 1998).
Nada de esto es al azar. Silvia Federici aclara que la violencia
fue el principal medio utilizado por los colonizadores
para implementar un sistema de desarrollo capitalista a
través de la apropiación de los territorios conquistados
y la instalación de una jerarquía masculina basada en la
economía de occidente (Federici, citada por Follegati, Luna,
2019). El rasgo basal común al patriarcado, el capitalismo y
la colonización es la violencia, principal medio utilizado por
el hombre blanco colonizador para implementar un sistema
capitalista basado en la apropiación forzosa de los territorios
conquistados y la instalación de un desarrollo basado en la
jerarquía de lo masculino y lo occidental. En Latinoamérica,
Luna Follegati cita a Rita Segato y establece la particularidad
surgida durante la Conquista y la Colonia, periodo en que
los derechos de las mujeres se violentaron bajo las formas
adquiridas por el derecho masculino y territorial que fusiona
aspectos de las vertientes indígena, europea y occidental,
complementándose en un nuevo tipo de sistema patriarcal y
volviendo el cuerpo de las mujeres a la vez presa y territorio
de disputa (Segato, citada en Follegati, 2019).
Aquí se introduce a la segunda sujeto de opresión: la
naturaleza. La autora Francisca Fernández resume que la
instauración de este patriarcado capitalista permitió que la
visión cientificista, colonial y patriarcal de las sociedades
modernas la colocase como un sistema por ser dominado e
hizo de esa dominación el eje del progreso de la humanidad.
En esta misma dinámica de dominación, se colocó lo
femenino, lo indígena, lo afro y lo infantil como parte de la
naturaleza en tanto estado salvaje, en contraposición con
la cultura entendida como lo masculino, racional y, por
ende, civilizado. La apropiación de la naturaleza devino en el
modelo de explotación que se debía replicar, perpetuándose
en la opresión hacia las mujeres mediante la dominación
de los cuerpos y otras territorialidades en cuanto
concebidos como espacios de conquista por parte del ente
capitalista y patriarcal (Fernández, 2019). Así, la opresión
de las mujeres y la depredación del medio ambiente están
inexorablemente unidos por la identificación que el ideario
patriarcal/capitalista les ha asignado como agentes salvajes
e irracionales. La tarea del hombre es mantener bajo estricto
control el cuerpo y la vida de las mujeres de la misma forma
en que es la carga del hombre blanco domar lo salvaje,
conquistar la naturaleza y civilizar los pueblos bárbaros que
osaban habitarla.
En este sentido, de la misma forma en que la explotación
natural se sostiene en el capitalismo y el modelo extractivista
neoliberal, García Torres plantea que el patriarcado
y el colonialismo naturalizan la desigualdad en tanto
mecanismos de producción, reproducción y legitimación
de los poderes hegemónicos, erigiendo en el poder a un
70
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
determinado sujeto: el varón, blanco, con poder adquisitivo,
heterosexual (García Torres, citada en Fernández, 2019).
Para este sistema, tanto la naturaleza como las mujeres son
un objeto, un territorio para ser tomado y explotado según el
capricho de los “productores” que llevan en sus hombros la
perpetuación del desarrollo de la humanidad, la humanidad
entendida como formada por sujetos de derechos, y
sujetos de derechos entendidos como este hombre blanco
con poder adquisitivo y heterosexual. La naturaleza y las
mujeres valen en cuanto producen —y se reproducen—
y en tanto perpetúan la economía masculinizada del
extractivismo. Las mujeres que defienden a la naturaleza en
tanto sujeto explotado, afectado por una opresión símil a la
que ellas sufren, entonces, cometen una infracción múltiple:
fallan como mujeres al patriarcado, como trabajadoras
reproductoras al capitalismo y como individuas civilizadas
al colonialismo, amenazan con intentar volver al “estado de
naturaleza” salvaje del que el hombre blanco las rescató
hace tantos siglos y que le concedió el divino derecho de
permanecer ad eternum en el poder, explotando para su
ganancia al enemigo conquistado.
¿A qué se enfrentan las defensoras?
En las últimas décadas el continente latinoamericano ha sido
testigo del “progreso” que múltiples transnacionales han
traído a la región, innumerables megaproyectos que buscan
insaciablemente la explotación de los recursos mineros,
hidrocarburantes y agroforestales de nuestras tierras, en
otras palabras, la destrucción de miles de ecosistemas,
biodiversidades, comunidades y pueblos.
En este contexto de progreso y desarrollo de América
Latina, la vida e integridad física y psíquica de quienes
entorpecen el objetivo de las transnacionales está en
peligro, debido a los constantes enfrentamientos en los que
se ven involucrados con estos agentes. Al respecto, el Fondo
de Acción Urgente (2016) ha señalado que “la resistencia
que ofrecen las comunidades y sus organizaciones en
defensa de sus proyectos comunitarios, es traducida bajo la
etiqueta de conflictos ambientales en los que la respuesta
de los agentes públicos y privados, lejos de morigerar las
amenazas en ciernes, acentúa las agresiones y los impactos
en materia de derechos humanos” (p. 7).
Algunas cifras sobre los conflictos ambientales:
• La iniciativa de Global Witness, durante el año 2017,
contabilizó el asesinato de 207 personas defensoras de
la tierra y el medio ambiente (Global Witness, 2017).
• Casiel60%delaspersonasdefensorasdelatierray
el medio ambiente asesinadas eran de América Latina
(Global Witness, 2017).
• Brasil fue el país que presentó la mayor cantidad de
asesinatos, 57 personas defensoras de la tierra y el medio
ambiente, para ser exactos (Global Witness, 2017).
La agroindustria fue el sector más peligroso, superando
a la minería. Las grandes plantaciones de palma aceitera;
café; frutas tropicales; caña de azúcar; algodón; soya y
la ganadería, son algunas de estas industrias (Global
Witness, 2017).
¿Qué sucede con las mujeres defensoras de los derechos
ambientales, los territorios y la naturaleza? De acuerdo con
la información recopilada por Global Witness, 9 de cada 10
activistas medioambientales asesinados eran hombres. Sin
embargo, es relevante destacar que las defensoras enfrentan
amenazas específicas en razón de su condición de género,
las cuales incluyen: la violencia sexual, agresiones físicas, la
criminalización de su activismo, campañas de difamación,
amenazas contra sus familias, insultos misóginos, entre
otras (Global Witness, 2017). Las cifras que reflejan este
tipo de agresiones son alarmantes. Solamente entre los
años 2012 y 2014 la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres
Defensoras de Derechos Humanos registró un total de 1.688
agresiones a mujeres defensoras de derechos humanos en
El Salvador, Guatemala, Honduras y México (IM-Defensoras,
2012-2014).
En una primera aproximación para lograr entender estas
agresiones y formas de criminalización de las mujeres
defensoras, es necesario conocer a las víctimas de estas
conductas. Al respecto, es de vital importancia destacar
que en la mayoría de los casos podemos observar alarmas
de interseccionalidad, donde un gran porcentaje de las
víctimas son mujeres pertenecientes a pueblos originarios
que habitan sectores rurales, además de encontrarse en
precariedad económica.
En una segunda instancia debe identificarse quienes
son los sujetos activos de estas conductas. Los estudios
71
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
antedichos han señalado que estas amenazas y ataques
contra su vida, integridad, seguridad y movilidad provienen
de múltiples actores, como las empresas, fuerzas militares,
la delincuencia, los grupos paramilitares o, incluso, los
miembros de las propias comunidades afines a los proyectos
empresariales, entre otros (Fondo de Acción Urgente, 2016).
Para finalizar la compresión de este fenómeno, ha de
atenderse al concepto de la criminalización y las modalidades
en las que puede presentarse. En términos generales se puede
definir la criminalización como “el proceso mediante el cual
se van asociando a ciertas conductas y sujetos el carácter
de potenciales criminales (...) actuando como justificativo de
medidas de fuerza de carácter preventivo” (Acuña, Fredes
y Pérez, 2010, p. 365). Entonces, en términos particulares,
la criminalización se puede entender como un proceso
que involucra una multiplicidad de acciones que buscan
neutralizar las capacidades de acción de las defensoras, ya
sea por las vías de aparente legalidad (como el uso de la fuerza
y la intervención de las instancias judiciales o administrativas)
o por las vías de hecho e ilegales [como los hostigamientos,
las amenazas, interceptaciones, la estigmatización de sus
luchas y de su propia persona, entre otras] (Fondo de Acción
Urgente, 2016). Es decir, la criminalización se da de tres
modos: por medio de la judicialización de las defensoras,
de su estigmatización y a través de diversas formas de
hostigamiento relacionadas con su condición de género
(Fondo de Acción Urgente, 2016).
Se inicia el estudio de las formas de criminalización por
las vías de aparente legalidad, es decir, la judicialización
de las defensoras. Esta modalidad consiste en una forma
de disciplinar y de castigo social de los líderes y lideresas
de la defensa del medio ambiente al considerar su
resistencia a los proyectos empresariales como un delito
y a ellos como unos delincuentes, lo que claramente viola
el principio de “responsabilidad penal individual” (Fondo de
Acción Urgente, 2016). La neutralización de las resistencias
medioambientales bajo la jurisdicción penal se da, en, por
lo menos, tres etapas: primero, con la creación de tipos
penales direccionados a contener la protesta social, para
luego iniciar procedimientos penales en contra de quienes
se resisten, finalizando con la aplicación efectiva de penas
como ejercicio de disciplina social (Fondo de Acción
Urgente, 2016).
Dentro de los múltiples casos de judicialización de los que
se tiene registro en Latinoamérica, es posible citar el de
la Machi Millaray Hichalaf. En enero del 2013 fue acusada,
junto a otros miembros de su comunidad, de tenencia de
armas y encubrimiento de incendio, debiendo permanecer
cuatro meses en prisión preventiva en una cárcel de máxima
seguridad en Valdivia, Chile. Carabineros allanó su casa
utilizando armamento de largo alcance, intentó despojarla
de sus prendas e incautó bienes como “evidencia” sin
mediar autorización judicial alguna. La Machi Millaray
lideraba la lucha comunitaria por las tierras donde habitan
las comunidades mapuches de Maihue, Roble-Carimallín
y Lumaco, lugar en que buscaba instalarse la Central
Hidroeléctrica Osorno. Tras nueve meses de un proceso
penal en su contra, fue la única del grupo en ser condenada,
pese a que todos fueron juzgados por el mismo delito y bajo
las mismas pruebas, lo que demuestra claramente que fue
víctima de una criminalización en razón de su género y por
su papel en la comunidad en su calidad de Machi (Fondo de
Acción Urgente, 2016).
Por su parte, las vías de hecho e ilegales se configuran por
una multiplicidad de actos de agresión. Esta violencia hacia
las defensoras se puede manifestar a través de las distintas
formas de hostigamiento, tanto por parte de agentes
estatales como de los trabajadores de las empresas, sus
representantes e incluso los miembros de sus comunidades
afines a los proyectos. Estas agresiones responden a lógicas
de abusos de poder y pueden adoptar diversas formas, las
cuales van desde sutiles formas de precarización de su vida
a través de insultos, actos de apartheid en la vida cotidiana,
el fomento de rumores hasta amenazas personales o contra
miembros de su familia; desde campañas de difamación
hasta acciones aún más graves como las de inteligencia
ofensiva, amenazas de muerte, agresiones físicas y sexuales,
secuestros, acoso judicial, asesinatos u otras formas de
hostigamientos e intimidación policial (Fondo de Acción
Urgente, 2016).
Estas múltiples formas de hostigamiento pueden verse
ilustradas en el caso de Macarena la Negra Valdés. Tras
cuatro años de férrea oposición a la construcción de la
hidroeléctrica Mini Central de Paso Tranguil, Macarena fue
encontrada ahorcada en su casa el día 22 de agosto de
2016. Al día siguiente, RP Global comenzó con las faenas de
72
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
instalación del cableado de alta tensión sin la autorización
de los propietarios de dichos terrenos y apoyados por
Carabineros, quienes se negaron a entregar información
del procedimiento y arrestaron a quienes les solicitaron
explicaciones. Si bien el Ministerio Público intentó archivar
el caso tras concluir que su muerte se trataba de un suicidio,
fue obligado a perseverar por el Tribunal de Garantía
de Panguipulli,. No obstante, a 2019 no existen nuevos
antecedentes. La familia de Macarena logró realizar una
segunda autopsia particular que desmiente la hipótesis de
suicidio, arrojando que las lesiones de estrangulación fueron
infringidas post mortem evidenciando el montaje judicial en
su crimen (Fondo de Acción Urgente, 2018).
Por último, es posible mencionar la estigmatización a la que
se ven expuestas las defensoras, la cual busca de forma
intencional restar legitimidad al trabajo de defensa de los
derechos humanos que realizan, como también señalar
y dañar la imagen pública de estas. En esta modalidad
de criminalización juegan un papel crucial los medios
de comunicación, casi siempre afines a los intereses de
la industria extractiva, cuyos mensajes influyen en la
percepción que se tiene de las defensoras y sus luchas,
representándolas como una amenaza al orden social. Lo
dicho por los medios de comunicación se hace eco de los
trabajadores de las empresas y de los miembros de las
comunidades afectadas, quienes se sienten facultados para
agredir de diversas formas a las defensoras y a sus familias
(Fondo de Acción Urgente, 2016).
La estigmatización se lleva a cabo con el objetivo de denigrar
a las defensoras, apunta directamente a impactarlas
psicológica, física, emocional y sexualmente, reforzando
imaginarios errados en su entorno familiar, comunitario,
organizativo y social que dificultan, y muchas veces anulan,
sus protagonismos en el ámbito público y su ejercicio de
defensa de derechos ambientales y territoriales (Fondo de
Acción Urgente, 2016).
Un ejemplo de estigmatización es el caso del linchamiento
mediático sufrido por la defensora Esperanza Martínez,
en el contexto de explotación de hidrocarburos en zonas
protegidas del Ecuador: desde su participación como asesora
en el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente,
empezó a ser objeto de manifestaciones hostiles por
parte de agentes privados y públicos, incluso por el mismo
expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien se refirió a ella
públicamente como “ecologista infantil”, “fundamentalista”,
“argolla” o “tranquera”, situándola en la palestra pública
como una enemiga de su proyecto político; llegó incluso a
calificarla como “la mentirosa del año” cuando ella denunció
la construcción de una carretera en el parque Yasuní. Frente
a la inacción de la administración de justicia y la Defensoría
del Pueblo a estos ataques mediáticos, la activista debió
responder a los insultos y a la presión derivada de estos, por
medio de cartas abiertas (Fondo de Acción Urgente, 2016).
Qué tiene que decir el derecho en materia de defenso-
ras ambientales.
El contexto normativo chileno en materia de defensoras
ambientales es difuso, ya que respecto a las mujeres que
defienden el medio ambiente es posible reconocer diversas
dimensiones de interseccionalidad. En primer lugar, se trata
de mujeres. Como segundo criterio encontramos que, con
frecuencia, las defensoras ambientales son parte de algún
pueblo originario, lo que suele explicarse en el carácter
sagrado que el medio ambiente tiene para su cosmovisión.
Y como tercer elemento, consecuencia de lo anterior, suele
tratarse de mujeres empobrecidas.
Esta interseccionalidad implica que le sean aplicables
diversas normas, tanto en el ámbito nacional como
internacional. En cuanto a los tratados internacionales de
derechos humanos, son pertinentes la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer, ratificada por Chile en el año 1989, y la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, ratificada en 1971. Respecto de esta
última, es especialmente relevante el artículo 5.0, literales a
y b, las cuales señalan la obligación del Estado en torno a la
eliminación de la discriminación y garantizar la igualdad ante
la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o étnico;
en particular los derechos a la igualdad de tratamiento en
los tribunales y todos los demás órganos que administran
justicia; y el derecho a la seguridad personal y a la protección
del Estado contra todo acto de violencia o atentado contra
la integridad personal cometido por funcionarios públicos o
por cualquier individuo, grupo o institución.
73
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Otra norma supranacional relevante es el Acuerdo de
Escazú, convenio latinoamericano relativo al medioambiente
que tiene la particularidad y relevancia de incluir, por
primera vez, disposiciones relativas a la protección de las
defensoras y defensoras de derechos humanos en asuntos
ambientales. Si bien Chile lideró las negociaciones para
firmar este acuerdo, a la fecha aún no lo ha ratificado, lo que
implica que sus disposiciones no han pasado a formar parte
del ordenamiento vigente.
En el ámbito nacional, dentro de la Constitución Política
de la República de Chile existe una serie de derechos que
son aplicables a los casos de defensoras ambientales. En
primer lugar, el artículo 19, numeral 1, el cual consagra el
derecho a la vida y a la integridad física y psíquica; el 19,
numeral 2, que establece expresamente la igualdad entre
hombres y mujeres; el artículo 19, numeral 3, relativo a la
igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos;
19, numeral 7, libertad personal y seguridad individual; y el
artículo 19, numeral 8, consagra el derecho a vivir en un
medio ambiente libre de contaminación.
Del catálogo de derechos recién mencionados, es posible
desprender que el Estado de Chile tiene una serie de
obligaciones, tanto nacionales como internacionales, relativas
a la adecuada protección de las defensoras ambientales;
obligaciones que son incumplidas día a día, tal como queda al
descubierto con casos como el de las defensoras Macarena
Valdés y Nicolasa Quintremán.
Al respecto, la presente investigación propone que el
incumplimiento de las obligaciones del Estado se da
dentro de sus tres principales esferas: legislativa, judicial y
administrativa.
En relación con la primera, es posible adjudicar
responsabilidad en dos aristas. En primer lugar, existe
una inactividad en torno a la creación de normativas que
garanticen de manera efectiva la seguridad de las defensoras
ambientales. En segundo lugar, es posible identificar una
relación entre la aprobación irresponsable e inescrupulosa
de tratados internacionales que tendrá como efecto la
afectación al medio ambiente (como lo sería el actualmente
en discusión TPP11) y la generación de escenarios de nuevos
conflictos medioambientales.
En cuanto al Estado, como administrador y juez, la constante
persecución y criminalización de las policías a las defensoras
ambientales se yergue como una clara afectación a
sus garantías fundamentales. Asimismo, es posible
reconocer una marcada inactividad en la investigación y
el esclarecimiento de los hechos constitutivos de delitos
cuando estos tienen como víctimas a las defensoras
ambientales. Un claro ejemplo de esta situación se da en el ya
mencionado caso de la fallecida activista Macarena Valdés,
respecto de quien las autoridades policiales se precipitaron
a señalar el fallecimiento como un suicidio producido por la
supuesta infidelidad de su pareja, procediendo a archivar el
caso y desligándose de la investigación su papel de activista
ambiental y las amenazas que ya había recibido. Ante la
inactividad del Estado, los familiares y la comunidad de
Macarena Valdés, solicitaron la realización de una segunda
autopsia, la que se hizo de modo independiente. Esta
segunda autopsia, realizada en enero de 2018, arrojo que
no existían lesiones en Macarena que fuesen compatibles
con la muerte por asfixia y que su cuerpo ya se encontraba
sin vida cuando fue dispuesto para simular un suicidio.
En atención a la inactividad de los organismos llamados
a cautelar la seguridad e integridad de las activistas
ambientales, esta investigación incluyó la realización de
una solicitud de información vía transparencia al Ministerio
Público, pidiéndose información relativa a las instrucciones
generales que fijen los criterios de actuación que deba
adoptar el Ministerio Público frente a denuncias que se
realicen por amenazas, hostigamientos, ataques violentos
74
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
y agresiones sexuales que puedan sufrir mujeres activistas
medioambientales en el contexto de su lucha por la
protección del medio ambiente, solicitándose además cifras
de los delitos que tienen como víctimas a las defensoras
ambientales.
Como respuesta a dicha solicitud de información, el
organismo señaló que no se han dictado instrucciones
generales que fijen los criterios de actuación que Fiscalía
debe adoptar frente a los delitos que sufren las activistas
ambientales en el contexto de su lucha por la protección del
medio ambiente, como tampoco cuentan con estadísticas
referidas a los delitos sufridos por las defensoras.
Acciones que pueden intentar las defensoras
1. Denuncia (artículo 173 del Código Procesal Penal): No
obstante poder realizarse ante la Fiscalía, Carabineros
(policía) o Policía de Investigaciones, esta vía pierde
efectividad cuando es la misma autoridad policial la que
ejerce la violencia. Aunque no fuese así, dependiendo de
la celeridad con que actúe cada unidad policial, la denuncia
puede demorar semanas en ser entregada al Ministerio
Público. Una vez derivada la denuncia al Ministerio Público,
la investigación queda únicamente a cargo del fiscal, quien
puede solicitar medidas cautelares para resguardar la
seguridad de la víctima (artículo 6 CPP).
La denunciante no tiene una participación activa en el
proceso y su intervención estará acotada al trato con el fiscal
a cargo de su caso, lo que limita su posibilidad de acción e
injerencia. Sumado a la sobrecarga de trabajo que tienen
las y los fiscales, los prejuicios de clase, raza y género, que
permean el ejercicio de la profesión, esta denuncia puede
derivar en una postergación de la investigación, negligencia
en la solicitud de medidas cautelares o el archivo de la
causa-, dando por terminada la investigación sin juicio y sin
conclusiones-, dejando a las víctimas en una situación de
indefensión que puede durar meses, incluso años.
2. Querella (artículo 111 y sig. CPP): También interpuesta
ante la jurisdicción penal; requiere el patrocinio de una
abogada o abogado, lo que muchas veces actúa como
barrera de acceso a la justicia debido a lo oneroso del
servicio y a la ignorancia que tiene la población respecto
de sus derechos; y también permite la solicitud de medidas
cautelares a fin de resguardar la seguridad de la víctima.
Si bien la querella implica un papel activo y directo de la
víctima en el esclarecimiento de su caso, carece de las
amplias facultades investigativas que sí tiene el Ministerio
Público, dificultando la obtención de prueba que pueda
alcanzar el alto estándar probatorio que rige la jurisdicción
penal: más allá de toda duda razonable.
Si bien por esa vía pueden controlarse mejor los sesgos de
Fiscalía, sigue existiendo el riesgo de que estos permeen
la decisión del juez o de la jueza que conozca del caso,
especialmente en territorios donde existe un álgido
conflicto territorial o ambiental con predominancia de
población indígena. Así, obtener una decisión favorable en
esta instancia se torna del todo complejo.
3. Acciones constitucionales (artículos 20 y 21 de la Carta
Fundamental): Ambas se presentan ante la Corte de
Apelaciones respectiva.
Acción de amparo (artículo 21 CPR): Puede interponerse
por cualquier persona que sufra perturbación, privación o
amenaza de sus derechos de libertad personal o seguridad
individual, o que haya sido detenida, presa o arrestada con
infracción a la constitución o a la ley.
Acción de Protección (artículo 20 CPR): Si buscare tutelarse
el derecho a la vida, la integridad física o psíquica,
inviolabilidad del hogar e incluso la igualdad ante la ley; la
persona puede interponer una acción de protección, con el
fin de que cese la vulneración a sus derechos fundamentales
y se restablezca el imperio del derecho.
Ambas acciones tienen la ventaja de ser desformalizadas y
de tramitación urgente. No obstante, la Corte de Apelaciones
tiene severas limitaciones para hacer cesar la amenaza en
caso de las defensoras ambientales, ya que no puede ordenar
medidas cautelares gravosas, como la prisión preventiva, y
carece de facultades investigativas. Típicamente, ordenará
que se restablezca “el imperio del derecho” sin posibilidad
de determinar las medidas específicas tendientes
efectivamente a hacer cesar el acoso, con dificultad para
identificar al sujeto obligado a cumplirlas, y sin posibilidad
de dar seguimiento al cumplimiento de la sentencia.
75
¿Quién defiende a las defensoras? Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en los tiempos del conflicto ambiental en Chile.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 67-75,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Conclusiones
La principal conclusión a la fue posible arribar, por medio de
la presente investigación, es la palpable indefensión en que
se encuentran actualmente las defensoras ambientales. La
desigualdad de poderes que existe entre las activistas y las
empresas a las que se enfrentan, el incumplimiento estatal
de las obligaciones internacionales y constitucionales,
el deficiente diseño en el sistema judicial y las acciones
cautelares;, así como la inactividad de los organismos
llamados a procurar la tutela de los derechos fundamentales
de las defensoras, configuran un panorama en que las mujeres
que se dedican al activismo ambiental están en claro riesgo y
desprotección no contando con tutela judicial efectiva.
Como respuesta a esta constatación, se plantea la urgencia
y necesidad de que Chile ratifique el Acuerdo de Escazú y
adopte las medidas necesarias para la protección efectiva
de defensoras y defensores medioambientales. En particular
se recomienda la creación de una acción cautelar diseñada
especialmente para proporcionar una vía judicial eficaz para
la garantía de los derechos fundamentales de quienes se
dedican al activismo ambiental.
Esta recomendación surge como consecuencia necesaria de la
constatación de la insuficiencia que los mecanismos judiciales
existentes implican para la situación de las activistas.
Finalmente, se requiere visibilizar la situación de las
mujeres defensoras ambientales, formando y capacitando
a los actores de los tres grandes poderes del Estado, en el
entendido de que la gravedad de la situación denunciada
requiere necesariamente de la unificación de los esfuerzos
en pro de la consecución de la tutela judicial efectiva y la
igualdad material.
Referencias
Acuña Ruz, F., Fredes García, D. y Pérez Valenzuela, D. (2010).
Criminalización de la protesta & judicialización de las
demandas sociales. Derecho y Humanidades, 1(16), 363-
372. Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&
source=web&rct=j&url=https:// derechoyhumanidades.
uchile.cl/index.php/RDH/article/download/16019/1653
5/&ved=2ahUKEwjbyt-66oPmAhVKnJ4KHbH6BZoQFjAA
egQIBhAB&usg=AOvVaw3TKLT tywNCBkS-n4rDZMYx
Fernández Droguett, F. (2019). Extractivismo y patriarcado:
La defensa de los territorios como defensa de la
soberanía de los cuerpos. En S. Rojas Bravo (Coord.),
Violencia estructural y feminismo: Apuntes para
una discusión (pp. 29-37). Recuperado de http://
www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/
uploads/2019/09/Violencia-Estructural-y-Feminismo.pdf
Follegati Montenegro, L. (2019). Violencia estructural y
feminismo: Apuntes para una discusión. En S. Rojas Bravo
(Coord.), Violencia estructural y feminismo: Apuntes
para una discusión (pp. 17-27). Recuperado de http://
www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/
uploads/2019/09/Violencia-Estructural-y-Feminismo.pdf
Fondo de Acción Urgente. (2015). Modalidades de
criminalización y limitaciones a la efectiva participación
de mujeres defensoras de derechos ambientales, los
territorios y la naturaleza en las Américas. Recuperado de
https://fondoaccionurgente.org.co/site/assets/files/1179/
espanol.pdf
Fondo de Acción Urgente. (2018). Impunidad de las violencias
contra mujeres defensoras de los territorios, los bienes
comunes y la naturaleza en América Latina. Recuperado
de https://fondoaccionurgente.org.co/es/recursos/
Global Witness. (2017). ¿A qué precio? negocios irresponsables
y el asesinato de personas defensoras de la tierra y
del medio ambiente en 2017. Recuperado de https://
www.globalwitness.org/en/campaigns/environmental-
activists/a-qu%C3%A9-precio/
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos
Humanos. (2015). Agresiones contra defensoras de
derechos humanos en Mesoamérica: Informe 2012-
2014. Recuperado de https://im-defensoras.org/wp-
content/uploads/2016/04/283951300-Informe-2012-
2014-de-Agresiones-contra-Defensoras-de-DDHH-en-
Mesoamerica.pdf
Mies, M. y Shiva, V. (1998). La praxis del ecofeminismo:
Biotecnología, consumo y reproducción. Barcelona,
España: Icaria.
76
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 76-80, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Acoso político:
Experiencias de vicealcaldesas en su
participación política en el período del
2010-2020
Katherine Fernández-Rojas
Licenciada en Género y Desarrollo por la Universidad Nacional
Bachiller en Inglés de la Universidad Nacional
Centro de formación: Universidad Nacional de Costa Rica
Consultora de la Unión Europea con el Programa EUROsociAL
kaferrox@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8487-0753
Recibido: 9 de enero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
Las expresiones de acoso político quedan manifestadas
en las entrevistas realizadas a las vicealcaldesas. El acoso
político tiene la finalidad de obstruir la participación
política de las mujeres en Costa Rica. La participación
política de las mujeres ha estado sujeta por una constante
lucha por el derecho a acceder al ámbito público, sin
embargo, la lucha continúa en garantizar espacios libres
de discriminación hacia ellas, con el fin de garantizar su la
plena participación y lograr una igualdad real.
Palabras clave
Mujeres - Acoso político - Costa Rica; Discriminación
de género - Costa Rica; Sexismo - Costa Rica; Mujeres
- Participación política - Costa Rica; Mujeres - Derechos
políticos - Costa Rica.
Abstract
The expressions of political harrassment are manifested
in the interviews conducted with the female deputy
mayors. The purpose of political harrassment is to
obstruct the political participation of women in Costa
Rica. Their political participation has been subjected by
a constant struggle for the right to have access to the
public field, however, the struggle continues in order
to guarantee their full participation and to achieve real
equality.
Keywords
Women – Political harrassment – Costa Rica; Gender
discrimination – Costa Rica; Sexism – Costa Rica; Women
– Political participation – Costa Rica; Women – Political
rights – Costa Rica.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9571
URI: http://hdl.handle.net/11298/1165
Political harrassment: the experiences of female deputy mayors in their political
intervention during the 2010 – 2020 period
77
Acoso político: Experiencias de vicealcaldesas en su participación política en el período del 2010-2020
Katherine Fernández-Rojas, pp. 76-80, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Introducción
A través de la historia, la participación política de las
mujeres ha sido caracterizada por una constante lucha para
optar por puestos en un ámbito público. Si bien han existido
avances importantes a escala nacional en la defensa de
los derechos políticos de las mujeres, como por ejemplo,
la implementación de la Ley 7.653, la cual establece una
cuota de un 40 % de participación de las mujeres en las
listas de las asambleas de distrito, cantonales y provinciales
(Art. 60, 1996), y posteriormente la Ley 8.765, en el 2009,
donde establece el principio de igualdad, no discriminación
y paridad como medidas para garantizar el acceso de las
mujeres en la política, sin embargo, aún no se garantiza el
disfrute pleno de los derechos políticos de las mujeres. A
pesar de la importancia de la igualdad formal para garantizar
el acceso y la participación política de las mujeres, no
es suficiente para la garantía de sus derechos políticos.
Existen barreras, culturales, personales, económicas, socio-
culturales, que permean en el disfrute de su derecho a
participar en la política sin ningún tipo de discriminación,
como, por ejemplo, el acoso político.
El acoso político son expresiones discriminatorias cuya
única finalidad es obstaculizar la participación política de
las mujeres, con el fin de que desistan de sus labores en
los tres momentos de su participación: la postulación, la
campaña y el ejercicio de su cargo. Torres (2010) señala
el acoso político como “...acciones de violencia contra las
mujeres que ejercen representación política y tienen su
base en diversas formas de discriminación (descalificación,
estigmatización, manipulación y hostigamiento, entre otras)
que enfrentan las mujeres que ocupan puestos de elección
popular en el nivel local” (p. 28).
Son diversas las expresiones discriminatorias que las mujeres
enfrentan en su participación, ya sean de forma directa
como indirecta. Por lo tanto, sin la plena participación de las
mujeres en la política no se puede hablar de democracia. No
se debe de garantizar únicamente el acceso de las mujeres
en la política, sino, es necesario velar que la participación no
esté caracterizada por conductas discriminatorias durante
su proceso político. Por consiguiente, Escalante y Méndez
(2011) señalan que el acoso político es:
un acto o conjunto de actos cometidos por una persona,
por sí o a través de terceros, en contra de una mujer o de su
familia, con el propósito de impedir y/o inducir a una acción
u omisión, en el cumplimiento de sus funciones, derechos o
deberes, mediante actos de presión a través de persecución,
hostigamiento o amenazas efectuadas por cualquier medio
(p. 15).
El acoso político implica una actitud violenta hacia las
mujeres que laboran en la esfera pública, donde se
enfrentan a expresiones discriminatorias de diversas formas
que reducen la oportunidad de las mujeres para trabajar en
este espacio, las limita y cohesiona para que deserten de su
participación política.
Por todo lo anterior, se presentarán a continuación detalles
de la investigación denominada Acoso político: experiencias
de vicealcaldesas en su participación política en el período
del 2010-2020”, con el fin de evidenciar y visibilizar la
situación de la participación política de las mujeres, y que, a
su vez, permita generar estrategias para prevenir, atender y
sancionar el acoso político.
Metodología
La investigación anteriormente mencionada se caracteriza
por ser cualitativa, con el fin de analizar las diversas
expresiones de discriminación hacia las mujeres en la
política, asimismo, analizar las repercusiones hacia ellas
tanto en lo personal como profesional. La recolección de
datos se desarrolla sin medición numérica, con el propósito
de utilizar preguntas abiertas para interpretar la información
brindada por las participantes.
Las mujeres se van a topar con muchos obstáculos en el
camino, eso de que es mujer, los hombres a veces tratan de
aminorar o desacreditar su potencial solo por ser mujer
(Testimonio de Vicealcaldesa)
78
Acoso político: Experiencias de vicealcaldesas en su participación política en el período del 2010-2020
Katherine Fernández-Rojas, pp. 76-80, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Por otro lado, el tipo de investigación es exploratoria debido
a la escaza información e investigación sobre el acoso
político, por lo tanto, permitió explorar por medio de sus
vivencias, las diversas manifestaciones de acoso político
que han tenido que enfrentar en los tres momentos de
la participación política. Asimismo, la investigación tuvo
como eje transversal la perspectiva de género, con el fin de
reconocer las relaciones de poder entre hombres y mujeres
en el ámbito público.
Por consiguiente, se realiza una entrevista semiestructurada
dentro del enfoque cualitativo, con el propósito de aplicar
preguntas abiertas para generar una comunicación abierta
con las participantes sobre sus experiencias en un puesto
de elección popular. Además, se utiliza el principio de
saturación, el cual permitió no establecer un número de
entrevistas y se enfocó en recolectar información hasta que
no hubiese ningún dato nuevo. El principio de saturación
permite hacer análisis de la información que se recolecta en
cada entrevista; y si existe algún dato nuevo, es necesario
continuar con su análisis y con las entrevistas.
La población de estudio fueron las vicealcaldesas electas
del periodo del 2010 al 2020. En total se completaron
18 entrevistas, de las cuales siete correspondieron al
periodo electoral del 2010- al 2016, y 11 entrevistas
correspondieron al periodo 2016-2020. La edad promedio
de las vicealcaldesas entrevistadas estuvo entre los 28 y los
63 años. Las entrevistas realizadas para el periodo anterior
corresponden a tres cantones de Alajuela, dos cantones de
Heredia, un cantón de San José y un cantón de Limón. Para
el periodo actual, corresponden a dos cantones de Alajuela,
tres cantones de San José, cuatro cantones de Heredia, un
cantón de Limón y e1 cantón de Puntarenas. Los partidos
políticos a los cuales pertenecen las participantes fueron
variados; se destacan el Partido Liberación Nacional (PLN),
el Frente Amplio (FA), el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el
Partido Unión Social Cristiana (PUSC).
Resultados y aportes
El acceso a la participación política de las mujeres ha sido
una lucha constante para no únicamente acceder, sino
para mantenerse en un puesto de elección popular. Por lo
anterior, es fundamental evidenciar las diversas expresiones
discriminatorias hacia las mujeres en su primer momento
de la participación política: la postulación.
A pesar de los esfuerzos por proveer espacios a las mujeres
en la política como el principio de paridad y alternancia,
se sigue viendo a la mujer como una persona opcional
en la política y su incorporación evidencia únicamente el
cumplimiento de una normativa. Los espacios otorgados
a ellas no son puestos que representan poder donde
puedan tomar decisiones, como por ejemplo una alcaldía.
Es decir, las vicealcaldesas indicaron haber sido buscadas
para formar parte de la papeleta, pero directamente como
vicealcaldesas y no como alcaldesas, a pesar de que dos
de las entrevistadas indicaron haber externado su interés
en ser candidatas a alcaldesas. Estos dos testimonios
mencionaron que debido a “juegos sucios” de la política
aceptaron su postulación como vicealcaldesas. La situación
anteriormente señalada evidencia un cumplimiento de la
normativa, pero relegando a las mujeres a segundos puestos.
“Han dicho: ‘Es que como hay que rellenar el campo de las
mujeres’. Es vital indicar que la percepción de la mayoría de
las entrevistadas ha sido que su participación en la política
como vicealcaldesas fue una estrategia, ya que consideran
que las invitaron a formar parte de la papeleta no solo para
el cumplimiento de la normativa, sino también fue debido a
su trayectoria activa en la comunidad, lo cual mencionaron
que fue una forma de atraer votos para el partido. Debido a
lo anterior, se detallan los siguientes dos testimonios:
...Eso fue una estrategia. Me buscó porque yo conocía
mucha gente, que casi casi, el otro con el que yo me
había postulado, me dijo que por tres votos no ganamos.
Entonces él dijo a (nombre): “La voy a llevar de primera
vicealcaldesa...”.
La gente me decía: “Es que el alcalde la utilizó a usted para
ganar, pero él lo que quería era que estuviera el segundo
vicealcalde con él”.
Por consiguiente, el factor económico ha sido un obstáculo
para que las mujeres decidan postularse a un puesto de
elección popular, por lo cual, indicaron, han tenido que
negociar para acceder a un puesto político.
A uno le pasa en mente de poderse postular, pero es difícil.
A veces, hay muchos obstáculos; y, a veces, se echa para
atrás en algunas cositas... El obstáculo viene de la parte
económica. Si yo tuviera dinero que me sobrara, no lo
pensaría mucho para postularme en cualquier puesto, pero
79
Acoso político: Experiencias de vicealcaldesas en su participación política en el período del 2010-2020
Katherine Fernández-Rojas, pp. 76-80, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
todo equivale un precio. Para usted inscribir una papeleta,
necesita dinero; y a veces una no lo tiene. Esa parte es
complicada y buscar financiamiento no es tan fácil”
Por otro lado, las diversas manifestaciones discriminatorias
también fueron expresadas por las vicealcaldesas en el
segundo momento de su participación política: la campaña,
el cual fue descrito como un proceso bastante duro, hostil,
de ataques, entre otras características no positivas para
ellas. Las diversas expresiones discriminatorias hacia las
vicealcaldesas durante el periodo de campaña fueron
consideradas por las participantes como algo propio de
la política. Se logró evidenciar una normalización de las
calumnias, los chistes, ataques y las mentiras, entre otras,
por ende, se señala el siguiente testimonio: “Te desacreditan
a nivel personal; y eso es lo que tenés que pagar por incidir
a nivel cantonal”. Estas creencias han generado en las
participantes cuestionar si deseaban participar en un puesto
de elección popular y, por supuesto, si deseaban continuar
con el proceso, ya que los ataques no fueron únicamente
hacia ellas, sino también involucraban a la familia.
Las manifestaciones discriminatorias hacia las vicealcaldesas
no únicamente fueron expresadas de manera verbal, sino
también se manifestaron de manera digital, es decir, por redes
sociales, haciendo referencia al cuerpo de la entrevistada
donde se creó un (meme) con la siguiente frase: “Cara bonita,
culo flojo”. Asimismo, se evidenciaron ataques hacia las
vicealcaldesas en el proceso de campaña relacionados con
la edad de las candidatas, por lo que se puede destacar el
siguiente comentario: Ah, es que usted es muy joven, es una
mujer muy bonita”.
Por todo lo anterior, el proceso de campaña, a pesar de
que las entrevistadas consideraron que era un espacio
importante para dar a conocer sus propuestas y tener un
acercamiento con la población y conocer las necesidades,
fue marcado por un ambiente hostil y de ataque con el
fin de obstaculizar su participación política y provocar la
renuncia de su postulación. A pesar de los diversos ataques,
las vicealcaldesas decidieron continuar con su proceso
político teniendo en cuenta la responsabilidad que tenían
con el pueblo.
Por consiguiente, el último momento de la participación
política: el ejercicio del cargo, estuvo caracterizado de
igual manera por un ambiente hostil y por discriminaciones
tanto de manera directa como indirecta. Es importante
señalar diferentes situaciones que enfrentaron y siguen
enfrentando las vicealcaldesas. Primeramente, existe una
gran incertidumbre por conocer las funciones que deberán
de ejecutar debido a que, en el Código Municipal, en el
artículo 14 se establece que:
El (la) vicealcalde primero realizará las funciones
administrativas y operativas que el alcalde titular le asigne;
además, sustituirá, de pleno derecho, al alcalde municipal
en sus ausencias temporales y definitivas, con las mismas
responsabilidades y competencias de este durante el plazo
de la sustitución.
Debido a lo anterior, la designación de funciones queda
sujeta a la persona que ejerce la alcaldía; y teniendo en
cuenta que la mayoría son hombres, las vicealcaldesas han
enfrentado dificultades para que se les asignen funciones
correspondientes a su puesto. Por lo tanto, han expresado
incertidumbre, ya que no conocen qué pueden hacer
como vicealcaldesas y qué no les compete. “He sentido
incertidumbre de qué debo hacer y qué no debo hacer
como vicealcaldesa. No sé si puedo tomar decisiones o no”.
Esta situación ha provocado que no se le asignen funciones
acordes con el puesto e incluso que no le den labores por
realizar. Por lo anterior, las vicealcaldesas han tenido que
recurrir al recurso de amparo, como un medio para hacer
valer sus derechos políticos, y han dejado saber que existe
un vacío legal en el Código Electoral referente a las funciones
de la vicealcaldía.
Además, las vicealcaldesas han expresado como obstáculo
para ejercer su cargo la no asignación de espacio físico y
de equipo para laborar, por lo cual también han optado por
recursos de amparo para velar por su derecho a laborar en
un puesto de elección popular. Por otro lado, se destaca
como información importante evidenciada en las entrevistas
y señaladas de manera directa por las vicealcaldesas,
las áreas que se les designa para laborar. Por lo anterior,
las áreas en las cuales se están desempeñando las
vicealcaldesas la social, cultural, recursos humanos. “Por lo
general, si pregunta a otras vicealcaldesas, se les da el área
social y recursos humanos. Yo considero que por la misma
mentalidad machista... Me parecía que eso era machismo
legítimo, siempre relacionándola con el cuido y la educación”.
80
Acoso político: Experiencias de vicealcaldesas en su participación política en el período del 2010-2020
Katherine Fernández-Rojas, pp. 76-80, Revista entorno, enero – junio 2020,
número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Esta situación evidencia el papel tradicionalmente femenino
y su deber ser, relacionando a la mujer con el cuido de otras
personas, la cual influye en la designación de las funciones
para las vicealcaldesas, ya que no se les asignan áreas
operativas aun cuando en el Código Electoral lo indica.
Asimismo, se desea destacar, como manifestación
discriminatoria, que conlleva a generar un obstáculo para que
las mujeres continúen en su puesto político; es el ambiente
hostil que han enfrentado y enfrentan las vicealcaldesas
por parte de la figura del alcalde, el personal municipal
y el concejo municipal. Este ambiente hostil y las diversas
manifestaciones de acoso político son expresados debido
a ideologías machistas: “Muchas veces tenía actitudes de
burla hacia mí, una forma solapada de agresión hacia mí.
No me pegaba gritos ni nada, pero si tenía una forma de
cómo hacerme sentir mal”. Estas formas de acoso político
aumentan cuando un periodo electoral está por empezar. Las
vicealcaldesas han señalado que esto se debe a que las ven
como amenaza, más incluso si el alcalde ha externado su
deseo de reelegirse.
Conclusiones
La participación política de las mujeres está sujeta a
una serie de expresiones de discriminación en los tres
momentos de su participación. El puesto de la vicealcaldía
ha sido inferiorizado y el abuso del poder hacia este cargo
ha generado diversas experiencias discriminatorias hacia las
vicealcaldesas. Las vicealcaldesas han vivido acoso político
en el periodo anterior e incluso aún siguen recibiendo
manifestaciones discriminatorias, por lo tanto, no existe una
igualdad real en su participación política.
Las relaciones de poder que se ejercen en un puesto de
poder se evidencian cuando una mujer ocupa un puesto en
la vicealcaldía, por medio de las expresiones discriminatorias
que enfrenta. A pesar de los esfuerzos de Costa Rica en
promover el acceso de las mujeres en la política como,
por ejemplo, la paridad y la alternancia, es fundamental
garantizar espacios libres de discriminación en la política.
Asimismo, es necesario analizar los puestos que se les están
otorgando a las mujeres o los puestos a los cuales les están
permitiendo acceder. Existe aún la incorporación de la mujer
en la política para el cumplimiento de una normativa, hecho
que queda demostrado en la cantidad de vicealcaldesas que
se eligieron para los dos periodos electorales analizados en
la investigación.
Por todo lo anterior, existe un reto en garantizar no
únicamente la representación de las mujeres en relación con
los números, sino también su representación cualitativa, es
decir, el ejercicio pleno de su función pública. Son diversas
las barreras que han presentado las mujeres en los distintos
momentos de su participación política, como, por ejemplo,
barreras personales, económicas, legales y socioculturales.
La implementación de medidas como la paridad y alternancia
es un avance fundamental al velar por la igualdad de acceso
de las mujeres a un puesto de elección popular, sin embargo,
la representación sustantiva debe ser considerada como
agenda nacional con el fin de prevenir, atender y sancionar
el acoso político hacia las mujeres que, sin duda, es un
obstáculo para ejercer su puesto como vicealcaldesas.
Referencias
Escalante Herrera, A. C. y Méndez Aguilar, N. (2011).
Sistematización de experiencias de acoso político que
viven o han vivido las mujeres que ocupan puestos
de elección popular en el nivel local [versión de
Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.
iknowpolitics.org/sites/default/files/acoso_politico_
costa_rica.pdf
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y
el Caribe. (2012). La política de paridad y alternancia
en la ley electoral de Costa Rica: Un avance en la
garantía de la autonomía en la toma de decisiones
de las mujeres [versión de Adobe Acrobat Reader].
Recuperado de https://oig.cepal.org/sites/default/files/
politicaelectoral_costarica.pdf
Torres García, I. (2010). Derechos políticos de las mujeres
y acoso político como práctica de discriminación.
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos
Humanos, ONU- Habitat [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www2.congreso.gob.pe/
sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/DC8E67ECA0DD3F5B05
257E6E00545010/$FILE/Derechos_politicos_mujeres_
acoso_pol%C3%ADtico.pdf
Tribunal Supremo de Elecciones, Código Electoral: Ley Nº
8765. (2009). Recuperado de https://www.tse.go.cr/pdf/
normativa/codigoelectoral.pdf
81
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, enero – junio 2020,
número 69: 81-89, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Violencia sexual y acoso en la web:
evidenciando la falta
de tutela judicial efectiva
Natalia Acevedo-Castillo
Universidad Alberto Hurtado
naacevedo.c@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-5233-9845
Catalina Laso-Samsing
Universidad Alberto Hurtado
clasosamsing@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0001-6291-1289
Rocío Norambuena-Avilés
Universidad Alberto Hurtado
rocio.nora.aviles@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-2939-3034
Recibido: 6 de enero 2020
Aceptado: 27 de junio de 2020
Resumen
Desde un análisis exploratorio, la presente investigación
buscó conocer la justiciabilidad de la violencia sexual hacia
las mujeres en la web, estudiando el diseño institucional
administrativo, legislativo y judicial chileno que influye en
la accesibilidad a la justicia y en las garantías efectivas
para las víctimas. El texto comienza evidenciando cómo
el espacio web resulta un ambiente propicio para la
profundización de las desigualdades y violencias que
sufren las mujeres en el mundo offline con resultados
vulneratorios para sus derechos fundamentales. Luego
se estudió el sistema legal y las alternativas que podrían
tomar las afectadas para finalizar proponiendo una vía
de acción judicial conducente a frenar los efectos de la
difusión no consentida de material audiovisual que se
refiera a las afectadas.
Abstract
Taking an exploratory analysis as base, this research
intended to learn about the justiciability of sexual
violence against women online by studying the Chilean
judiciary, legislative and administrative institutional
design as it influences the Access to justice and the
effective guarantee for victims. The text starts by
showing evidence on how the web represents a favorable
environment for the offlilne world with breaching results
for their fundamental rights. Then, the legal system was
studied as well as the alternatives that those affected
could take. It ends by proposing a judicial action route
that would lead to put a halt on the effects of the
distribution of audiovisual material without the consent
from the women involved.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9572
URI: http://hdl.handle.net/11298/1166
Harrassment and sexual violence on the web: an evidence of the lack of an
effective judicial protection
82
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Palabras clave
Palabras clave: Mujeres - Acoso cibernético - Chile;
Sexismo - Chile; Violencia; Pornografía - Delitos contra
la mujer.
Keywords
Key words: Women – Online Harrassment – Chile;
Sexism – Chile; Violence; Pornography – Crimes against
women.
Introducción
El vertiginoso desarrollo de internet y el ascenso de las
redes sociales es un fenómeno que, innegablemente, ha
influido profundamente las interacciones humanas; a tal
punto que, en la actualidad, es difícil imaginar la vida sin la
permanente conexión a la web. Información al instante, una
inagotable base de datos, la posibilidad de relacionarse en
tiempo real con personas en otros extremos del mundo son
solo algunas de las maravillas que las redes nos permiten,
pero no todo es color de rosa. La plataforma online ha
sido escenario de constantes acosos y formas de violencia
hacia diversos sectores de la población. Paradójicamente,
las mismas características que hacen tan atractivo el
mundo virtual (anonimato, inmediatez, fácil accesibilidad,
impunidad) lo vuelven una herramienta de perpetuación y
profundización del régimen patriarcal, lo que ha influido en
el surgimiento de una serie de riesgos para un sector de la
población: las mujeres.
Estos riesgos se han materializado no solo en la afectación
al derecho a la privacidad de las mujeres, sino que también
impacta garantías como el honor, la propia imagen, la libertad
de expresión, incluyendo su integridad física y psíquica.
Si bien los hombres también pueden ser víctimas de
violencia en la web, las mujeres tienen más probabilidades
de ser blanco de este tipo de violencia, razón por la cual debe
considerarse como una forma de discriminación por género.
En relación con lo anterior, y en particular respecto a la
violencia en línea que sufren las mujeres, Citron (2009)
sostiene que estas conductas dañan de manera especial a
las mujeres, en cuanto limitan el control sobre sus propias
vidas, su habilidad para alcanzar metas profesionales,
dañan su identidad en tanto mujeres, afectan su dignidad y
su sentido de igual valor, así como generan daños únicos a
su integridad física y emocional. Cada día se suman nuevos
casos de niñas, adolescentes y mujeres que han sufrido
alguna forma de violencia en la web.
La presente investigación se enfocó en particular en el acoso
constituido por la filtración y posterior difusión de archivos
personales con contenido de índole sexual. Este problema
puede alcanzar tal gravedad que las víctimas han llegado a
tomar medidas tan gravosas como quitarse la vida.
Algunos casos para contextualizar:
A escala nacional, han existido varios casos que permiten
retratar la situación. Quizás uno de los más icónicos fue
el denominado “buena naty”, constituido por un video
en el cual se apreciaba a una menor de edad ejecutando
conductas de índole sexual con un compañero de clases.
Este vídeo se viralizó a tal nivel que la estudiante fue
expulsada de la institución educacional en que cursaba sus
estudios, requiriéndole entablar acciones legales por los
daños sufridos. Un caso más reciente se está desarrollando
en el contexto de la masonería, en el que un maestro fue
expulsado de la logia por sacar un pantallazo a la foto de
perfil de una colega con el fin de jactarse con sus amigos.
Pero, producto de un descuido, envió la imagen a la propia
afectada.
1
Por su parte, el contexto internacional es abundante en
situaciones similares, siendo la más reciente el denominado
“Caso Iveco” en el que la española Verónica se suicidó luego
de sufrir el acoso de sus compañeros de trabajo por la
filtración de un vídeo íntimo de contenido sexual.
Lo anterior, permite percibir la gravedad que pueden
alcanzar los casos de violencia sexual en la web, requiriendo
conciencia de que en el espacio virtual no solo se perpetúa
la violencia de género, sino que, más aún, se agudizan las
desigualdades propias del mundo real u off-line.
1 Parte de la noticia puede ser revisada en: https://www.chvnoticias.cl/trending/masones-polemica-mensaje-whatsapp-expulsado_20191011/, consultado el 20 de
noviembre de 2019.
83
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
Metodología y objetivos
La presente investigación tiene como principal objetivo
conocer la justiciabilidad del fenómeno relativo a la violencia
sexual y al acoso a mujeres en la web, estudiando el diseño
institucional administrativo, legislativo y judicial que influyen
en la accesibilidad a la justicia y a las garantías efectivas
para las víctimas. Para ello se optó por lo siguiente:
• Evidenciarlacondicióndegénerofemenino comofactor
de riesgo a la exposición de acoso cibernético, explicitando
cómo el internet se constituye en un mecanismo facilitador
y amplificador de la violencia sexual.
• Sistematizaryrevisarlasactualesvíasdeacciónconque
cuentan las víctimas de violencia sexual y acoso en línea.
• Proponerunavíadeacciónadecuadaparalasvíctimas.
• Concientizar sobre lo desatendido del conicto,
señalando las insuficiencias tanto de las entidades
públicas como de las privadas, cuya desidia permite que
se sigan concretando consecuencias tan gravosas para
las víctimas como el suicidio.
Para la consecución de estos objetivos, se optó por una
metodología cualitativa, realizando un estudio exploratorio.
Las técnicas usadas para la obtención de información
fueron la revisión de múltiples informes de organizaciones
no gubernamentales (ONG), el análisis de documentos y del
marco normativo nacional e internacional, y la realización
de solicitudes de transparencia a la Fiscalía.
Contextualización teórica del problema: una aproxima-
ción a la violencia contra las mujeres
A pesar de la evolución del mundo y el rápido desarrollo
de las tecnologías, algunas cosas permanecen impertérritas.
Mientras subsista el patriarcado, todo lo creado dentro del
sistema inevitablemente estará imbuido de y adaptado a él.
Es en razón de esto que, al analizar un problema nuevo —
como es la violencia hacia las mujeres en el contexto digital—,
se debe continuar ocupando categorías y definiciones que
incluso preceden la creación de internet, por cuanto la
violencia hacia la mujer es un fenómeno que pervive y se
adapta. Para hacerse cargo del problema, es importante
tener en cuenta los tres conceptos cuya interconexión ha
propiciado que el internet se transforme en el caldo de
cultivo que es hoy: violencia contra las mujeres, violencia
sexual y cultura de la violación.
La violencia contra las mujeres ha sido ampliamente
estudiada y definida. No obstante, a raíz de que esta
investigación, se aboca a la arista legal del problema, se
utilizará la definición dada por la Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la
Mujer (en adelante: Belém Do Pará), que la define en su
artículo 1 como “cualquier acción o conducta, basada en
su género, que cause muerte, daño, o sufrimiento físico,
psíquico o sexual a la mujer, tanto en el ámbito público
como en el privado”, añadiendo en su artículo 2, literal b)
que se incluye la violencia física, sexual y psicológica que
tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier
persona, comprendiendo, entre otras, acoso sexual en su
trabajo, instituciones educativas o cualquier otro lugar
(Organización de Estados Americanos [OEA], 1995), se
puede observar entonces una consagración amplia de lo
que constituye violencia hacia las mujeres.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) ha emitido en sus sentencias consideraciones
propias sobre la violencia hacia las mujeres, describiéndola
como una manifestación de costumbres sociales que relegan
a las mujeres a una posición de subordinación y desigualdad,
colocándolas en una situación de desventaja en comparación
con el varón (CIDH, citada en Clérico y Novelli, 2014),
introduciendo de esta forma el componente de asimetría
relacional que ya había sido planteado arduamente por las
teorías feministas y que permea todas las interacciones, no
siendo internet una excepción en cuanto se dispuso como
un nuevo espacio que fue predominantemente apropiado por
los varones a través de la ejecución de acoso sexual contra
las mujeres.
Respecto de la violencia sexual, se trata de una especificación
de la ya definida violencia contra las mujeres, funcionando
en una relación género/especie. La CIDH aborda el fenómeno
desde la definición amplia: Acciones de naturaleza sexual
que se cometen en una persona sin su consentimiento, que
además de comprender la invasión física del cuerpo pueden
incluir actos que no involucren penetración o incluso
contacto físico alguno” (CIDH, citada en Clérico y Novelli,
2014). Esta amplitud abre la posibilidad de categorización
de un abanico de conductas que, bajo la definición más
tradicional, no podrían constituir violencia sexual, como, por
ejemplo, la difusión de una foto del cuerpo desnudo de una
mujer sin su consentimiento.
Los feminismos (ver: Chamallas, 1993 y Henry, Powell, 2014)
reconocen en este tipo específico de violencia sexual un
problema estructural, arraigado en la asimetría de poder
que ostentan los hombres por sobre las mujeres en la
84
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
sociedad y que tiene como resultado la subordinación de
estas a sus pares masculinos. También se puede encontrar
este elemento de asimetría en la definición de violencia
contra la mujer que da la CIDH, que la trata a propósito de
los estereotipos sobre el comportamiento de las mujeres
presentes en el ideario colectivo y del efecto que estos tienen
en la subordinación de la mujer, la cual se agrava cuando
la existencia de estos estereotipos se reflejan, implícita o
explícitamente, en políticas, prácticas y razonamiento y
lenguaje de autoridades judiciales (Henry y Powell, 2014),
lo que termina por negar a las mujeres el acceso efectivo a
la justicia en casos como los que se exponen a lo largo del
presente trabajo.
En este escenario, es relevante conocer cuándo se está
hablando de violencia de género en la web. La Relatora Especial
de Derechos Humanos Sobre la Violencia Contra la Mujer, sus
Causas y Consecuencias, Dubravka Šimonovi─, señala que la
violencia en línea contra las mujeres “se extiende a todo acto
de violencia de género que es cometido, asistido o agravado
en forma parcial o total por el uso de las TIC, como teléfonos
móviles, internet, RRSS, etc., en contra de una mujer porque
ella es mujer o afecta a mujeres desproporcionadamente”.
(Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,
citado en Datos protegidos, 2018, p. 6.).
Ambos tipos de violencia se retroalimentan de la cultura
de la violación que permea en la sociedad patriarcal.
Este concepto es de difícil definición. No obstante, se
entiende por cultura de la violación aquel ideario social
que tácitamente condona, justifica, tolera y normaliza la
violencia sexual contra las mujeres y la fetichización de la
sexualidad femenina (Henry y Powell, 2014); y que encontró
un nicho inexplorado en el espacio abierto del internet, que
ofrece nuevas y creativas herramientas de perpetuación. En
la era digital, a esta violencia se le añade el componente de
masificación y anonimato del agresor que permite internet
y se manifiesta, por ejemplo, en la distribución de material
audiovisual sin el consentimiento de la víctima. Si a esto se
suma que los datos en internet son de fácil acceso y difícil
eliminación, se observa que la violencia sexual adquiere un
carácter masivo y sostenido en el tiempo que puede permear
por meses, e incluso años, de la vida de la víctima. Esto ha
permitido que el ya conocido “acoso sexual” —entendido
como conductas de carácter sexual no deseadas y/o no
invitadas por la víctima— devenga en “acoso cibernético”,
un engendro del patriarcado y de la era digital donde la
tecnología de las comunicaciones es usada para infligir a
otra persona con actos de amenaza reiterados, comentarios
humillantes en foros o chats, envío intencional de material
pornográfico de la víctima o de terceros, entre muchos otros
(Henry y Powell, 2014).
Con la novedad que representa, el acoso sexual cibernético
se posiciona como una vía adoptada por los varones como
medio de control y fetichización de la sexualidad femenina,
que ha sido históricamente oprimida y renegada; con dicho
acoso se busca no solo causar sufrimiento y angustia, sino
que recordarle a la mujer “su lugar” en la jerarquía social
en cuanto objeto para el placer y conveniencia masculinos,
buscando la complicidad de otros varones y la solidaridad
de las mujeres que se adscriben a este papel impuesto por
la sociedad patriarcal. Así, la violencia sexual cibernética
se constituye en un mecanismo tanto de control como de
castigo a la expresión y libertad femeninas y en un nuevo
agente persecutor de las mujeres, quienes deben añadir
el cuidado de sus datos y comportamiento tecnológico a
la ya larga lista de actividades que constriñen el desarrollo
cotidiano de su vida.
Los tipos de violencia de género que sufren las mujeres
en internet
La violencia que sufren las mujeres, adolescentes y niñas
en la web, en razón de su género, se materializa a través
de distintas conductas, las cuales han sido sistematizadas
y definidas por distintas ONG. En Chile, se puede mencionar
el trabajo que han realizado al respecto las ONG Acoso.
Online” y “Datos Protegidos”, quienes han señalado como
principales conductas de violencia de género en la web las
siguientes:
• Doxing:Estaconductaconsiste“enladivulgaciónpública
intencional en Internet de información personal sobre
un individuo por parte de un tercero, con la intención de
revelar la identidad de una persona anónima, su ubicación
física, o para humillar, amenazar, intimidar o castigar a la
persona identificada” (Datos Protegidos, 2018, p. 8).
• Sextorsión:“Sereerealusodelastecnologíasdigitales
para chantajear a una víctima, generalmente amenazando
con publicar imágenes íntimas de la víctima con el fin de
obtener más fotos explícitas, videos, u obtener sexo de la
víctima” (Acoso.Online, 2018, p. 5).
• Hostigamiento en línea: No hay un concepto claro que
defina qué se entiende por acoso u hostigamiento en
línea, y muchas veces estos términos se usan de manera
intercambiable (...) Se puede definir el acoso en línea
(cyberharassment) como el acto de provocar en forma
85
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
intencional un malestar emocional a la víctima, de carácter
sustancial, a través de expresiones en línea persistentes,
de modo que formen parte de un curso de acción, y no
sean solamente un incidente aislado. Por otro lado, el
hostigamiento en línea (cyberstalking) puede ser definido
como la continuación del hostigamiento físico por medios
digitales, esto es, el seguimiento reiterado de una persona
a través de internet u otros medios electrónicos (como por
ejemplo, cámaras de vigilancia, dispositivos de escucha
electrónicos, software para computadores o aplicaciones
para celulares, y dispositivos GPS), incluyendo conductas
tales como el envío de comunicaciones no deseadas,
avances o peticiones de carácter sexual, amenazas de
violencia, y la vigilancia o monitoreo de la localización de la
víctima, sus actividades cotidianas y/o sus comunicaciones.
(Datos Protegidos, 2018, pp. 7 y 8).
Estas manifestaciones de violencia de género en internet
no se limitan a las conductas antedichas. Una de las formas
de violencia más dañinas y que más ha aumentado en los
últimos años es la llamada pornovenganza (revenge porn).
Sobre esta conducta, es crucial aclarar que dicho término,
acuñado por los medios de comunicación, es erróneo. Al
respecto, organizaciones como la Iniciativa de Derechos
Civiles Cibernéticos
2
hacen uso del término pornografía no
consentida, para referirse a este fenómeno. Lo anterior, en
consideración de que el término pornovenganza restringe
la conducta de divulgar imágenes y/o videos con contenido
sexual, sin el consentimiento de la víctima, solamente a
exparejas con motivaciones de venganza, cuando la realidad
nos ha demostrado que esta práctica es más amplia (Cyber
Civil Rights Initiative, 2016).
El concepto de pornografía no consentida incluye, como
sujetos activos de la conducta, no solo a las conocidas
exparejas con motivaciones de venganza y/o manipulación,
sino que también reconoce como sujetos activos a personas
desconocidas para las víctimas y que no tienen ningún
vínculo con estas, como hackers, oportunistas, traficantes,
proxenetas, agresores sexuales y todo aquel que comparta
estas imágenes sin importar la intención que hayan tenido
para ello (Cyber Civil Rights Initiative, 2016).
El término porno venganza también es equívoco en el
sentido que nos lleva a creer que sacarse fotos desnudo
o permitir que alguien te saque fotos durante un acto
sexual implicaría crear pornografía, pero generar imágenes
sexualmente explícitas en la expectativa de un contexto de
privacidad e intimidad no es equivalente a crear pornografía.
Sin embargo, revelar una imagen privada -sexualmente
explícita- a alguien distinto de a quien iba dirigida, puede ser
descrito como pornografía, en el sentido que se transforma
una imagen privada en entretenimiento sexual público
(Cyber Civil Rights Initiative, 2016).
¿Cuáles son las consecuencias de estas agresiones?
En el año 2017, Amnistía Internacional realizó una encuesta,
en conjunto con Ipsos Mori, en la cual se grafican los
principales efectos de los abusos y/o acosos en la web
sobre las mujeres, adolescentes y niñas.
De los resultados de la mencionada encuesta, se observaron
principalmente dos efectos. Por un lado, los de carácter
psicológico manifestados en lo siguiente:
• Bajaenlaautoestima:61%delamujeresencuestadas
manifestaron que, luego de haber sufrido abusos y/o
acosos en la web, sufrieron una baja en su autoestima
(Amnistía Internacional, 2017).
• Problemasdeestrés,ansiedadyataquesdepánico:55
% de las mujeres encuestadas registraron haber sufrido
algunas de las mencionadas sintomatologías, gatilladas
por el malestar producido por las distintas agresiones
en la web de las cuales fueron víctimas (Amnistía
Internacional, 2017).
• Dicultades para dormir: El 63 % de las mujeres
encuestadas aseguró haber sufrido de insomnio como
consecuencia de los ataques de los cuales fueron objeto
(Amnistía Internacional, 2017).
• Dicultadesparaconcentrarsedurantelargosperiodos
de tiempo: 56 % de las mujeres encuestadas señaló que
los abusos y/o el acoso en Internet les habían impedido
concentrarse durante periodos largos (Amnistía
Internacional, 2017).
2 Cyber Civil Rights Initiative.
86
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
La activista Laura Bates, fundadora del proyecto “El Sexismo
Cotidiano” y entrevistada por Ipsos Mori, fue categórica al
señalar que “no se reconoce necesariamente el impacto
psicológico que implica leer los pensamientos de alguien
que está diciendo gráficamente que te va a violar y asesinar.
Puedes estar tranquilamente sentada en el salón de tu casa,
fuera de horas de trabajo, y, de repente, alguien es capaz
de enviarte una amenaza totalmente gráfica de violarte ahí
mismo” (Amnistía Internacional, 2017).
Por otra parte, existe el llamado efecto silenciador que estas
agresiones y abusos en la web producen sobre sus víctimas,
como una amenaza directa a la libertad de expresión de
las mujeres en la web en general y en las redes sociales
en particular (Amnistía Internacional, 2017). Los resultados
obtenidos por la encuesta realizada por Ipsos Mori sobre
este ítem señalan que un 76 % de las mujeres víctimas de
abusos y/o acosos en la web hicieron cambios en la forma
en que usaban las redes sociales y demás plataformas del
internet. Dichos cambios incluían limitar los contenidos que
publicaban, según se señala (Amnistía Internacional, 2017)
a continuación:
• El32%delasmujeresencuestadasdijoquehabíadejado
de publicar contenidos que expresaban su opinión sobre
ciertos temas (Amnistía Internacional, 2017).
• El 24 % de las mujeres encuestadas, señaló que los
abusos y acosos que sufrieron las habían hecho temer
incluso por la seguridad de ellas y sus familias (Amnistía
Internacional, 2017)
Al respecto, la activista Pamela Merrit, encuestada por Ipsos
Mori, señaló que al recibir noticias, por parte del FBI, de
que un supremacista blanco estaba tratando de buscar su
domicilio, el temor por su integridad y la de su familia la hizo
autocensurarse en sus publicaciones en sus redes sociales
(Amnistía Internacional, 2017).
Es evidente el efecto silenciador de estas agresiones al
leer las propias declaraciones de Pamela, quien dijo que “el
abuso claramente me hace detenerme antes de considerar
nada. Me hace temer por mi familia. He tenido que tener
una conversación intensa con mi familia sobre el aspecto
de la seguridad y sobre el hecho de que yo tenga un perfil
público y la gente me conozca por internet” (Amnistía
Internacional, 2017).
Normativa relativa a derechos humanos por tener en
cuenta
En 2012, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas afirmó que los mismos derechos que las personas
tienen offline deben ser protegidos online. Así, el derecho
a vida privada y honra (honor), derecho a la propia imagen,
integridad física y psíquica, que se ven vulnerados por
este tipo de conductas, deben ser protegidos (Consejo de
derechos humanos de las naciones unidas, 2012, pp. 3-4).
En la esfera supranacional se encuentran los siguientes
tratados:
• LaincorporacióndelaConvencióndeBudapestenvarias
legislaciones latinoamericanas, incluyendo la chilena,
generó el deber de los países signatarios de modificar
su marco normativo de cibercrimen, permitiendo su
tipificación y persecución.
• Por su parte, el Comité para la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus
siglas en inglés) provee de un marco para entender la
discriminación contra la mujer, entendiéndola como
toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo
que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular
el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos.
• Finalmente, la Convención Belém Do Pará, también
vigente en Chile, entrega un concepto amplio de
violencia contra la mujer, definiéndola como cualquier
acción o conducta basada en su género que cause
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a
la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado,
y que tenga lugar dentro de la familia, en la comunidad
o cualquier otro lugar y que sea perpetrada o tolerada
por el Estado. A su vez, esta convención consagra el
derecho de la mujer a vivir una vida libre de violencia en
87
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
todo ámbito y al reconocimiento, ejercicio y protección
de todos los derechos humanos y libertades.
En el ámbito nacional, la Constitución Política de la República
consagra en su artículo 19° los derechos a la vida e integridad
física y psíquica, la igualdad, la honra y vida privada de la
persona y su familia, la libertad de expresión, entre otros. Así
mismo, la norma suprema en su artículo 5° inciso segundo
establece la incorporación de los derechos que se encuentran
establecidos en tratados internacionales que hayan sido
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.
3
Si bien, es posible citar tanto la Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer como la convención Belém do Pará, se hace necesario
que se explicite y reconozca la variante que implica la
violencia en la web para las mujeres, ya que ninguno de los
tratados mencionados se hace cargo de este tipo específico
de violencia. Al ser una perpetuación y profundización de la
violencia patriarcal que se produce offline, se requiere que
los organismos internacionales actualicen e incorporen el
reconocimiento a esta forma de violencia contra la mujer a
fin de contribuir a su adecuada prevención, manejo, sanción
y reparación.
Deficiencia de los tipos penales en la legislación chilena
El aumento de estas destructivas conductas se debe al hecho
de que los victimarios no le temen a las consecuencias de
sus acciones, además de la falta de tipificación de estas
conductas como delitos (Cyber Civil Rights Initiative, 2016).
En Chile, el Código Penal aún no se pone al día con las
exigencias necesarias para hacer frente a las distintas
formas de agresiones en línea, como la pornografía no
consentida. Lo anterior se puede ilustrar con una breve
revisión del mencionado cuerpo normativo.
El artículo 161-A del Código Penal solamente castiga a
quien “en recintos particulares o lugares que no sean de
libre acceso al público, sin autorización del afectado y
por cualquier medio (...) capte, grabe, filme o fotografíe
imágenes o hechos de carácter privado que se produzcan,
realicen, ocurran o existan en recintos particulares o lugares
que no sean de libre acceso al público” (Código Penal de la
República de Chile, artículo 161-A inciso 1).
De la lectura del precitado artículo se puede llegar a las
siguientes conclusiones sobre la exigua tipificación acerca
de la pornografía no consentida: i) Solamente contempla
casos donde las grabaciones y/o captura de imágenes se
haya realizado en lugares privados; ii) No contempla aquellos
casos en que la víctima haya consentido en la realización de
las grabaciones y/o captura de imágenes, pero estos hayan
sido difundidos sin su autorización. Lo anterior da cuenta
de la limitación que aqueja a las víctimas de pornografía no
consentida a la hora de denunciar este tipo de hechos.
Por su parte, el artículo 161-C del Código Penal castiga
“al que en lugares públicos o de libre acceso público y
que por cualquier medio capte, grabe, filme o fotografíe
imágenes, videos o cualquier registro audiovisual, de los
genitales u otra parte íntima del cuerpo de otra persona
con fines de significación sexual y sin su consentimiento.
Se impondrá la misma pena (...), al que difunda dichas
imágenes, videos o registro audiovisual a que se refiere
el inciso anterior” (Código Penal de la República de Chile,
artículo 161-A incisos 1 y 2).
Realizado el mismo análisis al que fue sometido el artículo
161-A, se puede observar nuevamente la limitante del
consentimiento de la víctima, dejando fuera los casos en
que se haya consentido la generación de imágenes y/o
video, en un contexto de intimidad y privacidad, pero las
imágenes hayan sido difundidas sin su consentimiento.
Es evidente que Chile necesita con urgencia una tipificación
especial de esta clase de conductas, las cuales no pueden
ser subsumidas en los tipos penales existentes. En cambio,
debería hacerse un exhaustivo trabajo por reconocer estas
conductas, sus sujetos activos, su contexto, las formas de
llevarse a cabo, sus consecuencias, etc., para así lograr crear
tipos penales efectivos que logren castigar estos nuevos
fenómenos. Al respecto, la Iniciativa de Derechos Civiles
Cibernéticos plantea algunas recomendaciones para lograr
una correcta tipificación de la pornografía no consentida:
• El establecimiento claro de los elementos básicos del
delito:
1) La difusión de imágenes o videos privados con
contenido sexual de una persona identificable
(Cyber Civil Rights Initiative, 2016).
2) Que dicha difusión sea realizada sin el consentimiento
3 Es posible consultar la norma constitucional en: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302.
88
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
de la persona representada en los videos y/o
imágenes sin que sea determinante, en la
responsabilidad penal y condena del victimario,
la autorización que podría haber prestado o no la
víctima a la hora de captarse dicho material (Cyber
Civil Rights Initiative, 2016).
• Laformulacióndeestosdelitosdeningunaformadeberá
exigir que el victimario realice la conducta con la intención
de acosar, humillar o causar estrés. Tal requerimiento
malentiende la pornografía no consentida como una
forma de acoso, en vez de como una forma de invasión a
la privacidad (Cyber Civil Rights Initiative, 2016).
• Tampocodeberequerirquelaconductaestémotivada
por intereses personales (venganza y/o manipulación) o
que haya algún vínculo entre la víctima o el victimario.
Lo anterior traería las limitaciones de la pornovenganza,.
No se debe olvidar que en la gran mayoría de los casos
de pornografía no consentida la víctima no conoce a
quienes difunden el material que la involucra (Cyber
Civil Rights Initiative, 2016).
• Considerarquelasentidadescibernéticaspuedenactuar
como codesarrolladoras o cocreadoras del contenido y
por tanto pueden ser responsables penalmente (Cyber
Civil Rights Initiative, 2016).
Análisis de la acción cautelar disponible y propuestas
En consideración de lo expuesto en el ítem anterior, es
necesaria la tipificación de las diversas conductas de
violencia en la web contra las mujeres toda vez que, en la
actualidad, los tipos penales existentes sean claramente
deficientes para lidiar con esta situación. Así, las
victimas deben decantarse por buscar la responsabilidad
extracontractual o recurrir por la vía cautelar. Pero, ¿qué
puede hacer actualmente una mujer que se ve expuesta al
acoso sexual en la web?
Si bien abogamos por la creación de un tipo penal adecuado
que permita dar respuesta efectiva al acoso y otras formas de
violencia contra la mujer en la web, el proceso penal requiere
de plazos bastante dilatados. Así, la sola investigación de
los hechos denunciados podría implicar hasta dos años. Por
ello, desde un punto de vista cautelar —es decir, con miras a
evitar que se siga produciendo el daño a la honra, imagen e
integridad de la victima—, el camino más celero parece ser
la interposición de un recurso de protección, el cual podría
estar fundado, al menos, en la vulneración a la vida privada y
la honra, la propiedad sobre la propia imagen (en el caso de
la difusión de videos o fotografías) y la integridad psíquica.
Como consecuencia de su diseño, la acción cautelar tendrá
un proceso desformalizado facilitando el acceso a la justicia
a la víctima, así como plazos condensados que le permitirán
obtener una sentencia en pocos meses. Estimamos que
la petición debe estar dirigida a solicitar a los motores
de búsqueda que las imágenes y videos divulgados sean
desindexados y eliminados. Si bien el alcance de esta acción
es limitado toda vez que, respecto del victimario, carece de
mecanismos de ejecutoriedad, estimamos que, mientras se
persigue la responsabilidad civil y/o penal por la divulgación
y viralización, permitiría la sustracción del contenido
vulneratorio.
Junto a la necesidad de crear una acción idónea o un
establecimiento de nuevos tipos penales, es claro que se
requiere la capacitación y concienzación de quienes aplican
la justicia. Así, se debe hacer entender a las y los jueces
que en estos casos estamos frente a formas específicas
de violencia de género, lo que impactaría en una adecuada
decisión de estos litigios, logrando cautelar con ello los
derechos de las afectadas. Con todo, el llamado no es solo
a la reforma del sistema penal, sino, también, a la forma
en que concebimos y aplicamos la justicia, la cual debe ser
reconocida como un mecanismo para la corrección de la
desigualdad estructural.
Conclusiones
Si bien la violencia sexual en internet presenta carices
y dimensiones nuevas, lo cierto es que enmascara una
opresión ya antigua y conocida por las mujeres durante
siglos y de la cual la sociedad ha fallado en hacerse cargo.
Actualmente, la tecnología permea todos los ámbitos de
la vida cotidiana de las personas, desdibujando las líneas
entre lo público/privado;, laboral/familiar;, “real” y “virtual”.
Ante el boom tecnológico, las mujeres han encontrado que
el Estado no logra dar una respuesta efectiva que prevenga
y sancione los actos de violencia sexual perpetrados usando
las nuevas tecnologías. Tanto en legislación como en práctica
criminal, se ha relegado la violencia contra las mujeres a
un problema de tercera categoría al que no se ha prestado
mayor atención ni ha sido objeto de mayor estudio.
Las políticas de Estado preventivas van eminentemente
dirigidas a las mujeres, lo que resulta ampliamente ineficaz
y que vuelve a poner el foco de la prevención en las víctimas
en lugar del en el posible agresor. El desconocimiento de las
89
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando la falta de tutela judicial efectiva.
Natalia Acevedo-Castillo / Catalina Laso-Samsing / Rocío Norambuena-Avilés, pp. 81-89,
Revista entorno, enero – junio 2020, número 69, impreso ISSN 2071-8748 • electrónico ISSN 2218-3345
dinámicas tecnológicas por parte de operadores del sistema
y el retraso innegable en la tipificación de estas conductas
conducen a una indefensión de facto en las mujeres víctimas
de acoso cibernético, llevándolas a adoptar medidas tan
extremas como el suicidio para escapar de una agresión
que parece perpetuarse y reproducirse con cada clic.
Considerando que el acceso a las tecnologías se obtiene
cada vez más joven, la falta de previsión, tipificación y de
mecanismos eficaces de tutela judicial se vuelve alarmante,
puesto que deja a niñas y adolescentes en una situación
de vulnerabilidad aún mayor. Es fundamental hacerse cargo
del nexo entre la asimetría de poder basada en el género
femenino, la desigualdad y esta nueva manifestación
de la violencia contra las mujeres; y consagrar tanto una
legislación penal como una práctica policial y judicial con
perspectiva de género en las nuevas tecnologías.
Referencias
Acoso.online. (2018). Guía práctica para tratar casos de
pornografía no consentida en recintos educacionales
bajo estándares de derechos humanos y equidad de
género [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de https://acoso.online/wp-content/uploads/2018/12/
Guia-Practica-Establecimientos-Educacionales_
AcosoOnline_2018.pdf
Amnistía Internacional (AI). (20 de noviembre 2017).
Amnistía revela alarmante impacto de los abusos
contra las mujeres en Internet. Amnistía Internacional.
Recuperado de https://www.amnesty.org/es/latest/
news/2017/11/amnesty-reveals-alarming-impact-of-
online-abuse-against-women/
Chamallas, M. (1993). Writing about sexual harassment: A
guide to literature. UCLA Women’s Law Journal, 4(1).
Recuperado de https://escholarship.org/content/
qt81j6f9v1/qt81j6f9v1.pdf
Código Penal de Chile. (1874). Recuperado de https://www.
wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/cl/cl020es.pdf
Constitución Política de la República de Chile, Decreto
Legislativo No. 100. (2005). Recuperado de https://
www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302
Franks, M. A. (2016). Drafting an effective Revenge Porn
Law: A guide for legislators [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.cybercivilrights.
org/guide-to-legislation/
Henrichsen, J. R., Betz, M. y Lisosky, J. M. (2016). Cómo
desarrollar la seguridad digital para el periodismo: una
encuesta sobre temas escogidos [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de https://unesdoc.
unesco.org/ark:/48223/pf0000244510/PDF/244510spa.
pdf.multi
Henry, N. y Powell A. (2014). The dark side of the virtual
world. Towards a digital sexual ethics [versión de
Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.
academia.edu/7992691/The_Dark_Side_of_Virtual_
Towards_a_Digital_Sexual_Ethics_with_Nicola_Henry_
Masonería. (11 de octubre del 2019). Polémica por
WhatsApp sexual dentro de la Masonería: Maestro
fue expulsado, pero acusa que proceso fue ilegal.
Noticieros completos. Recuperado de https://www.
chvnoticias.cl/trending/masones-polemica-mensaje-
whatsapp-expulsado_20191011/
Matus, J., Rayman, D. y Vargas, R. (2018). Violencia de
Género en Internet en Chile [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://datosprotegidos.org/
wp-content/uploads/2018/12/Informe-Violencia-de-
ge%CC%81nero-en-Internet-en-Chile.pdf
90
Políticas y líneas de investigación Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y
Proyección Social, realiza los estudios científicos siguiendo su filosofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
• Realizarunainvestigacióncientícaquepropicielaconstrucción,innovaciónyaplicacióndelconocimiento;quegenere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades específicas de la sociedad.
• Asegurarelimpactodelainvestigacióninstitucionalatravésdeunapertinentecoordinaciónyevaluaciónsistemática,
a fin de procurar la aplicación de sus resultados los sectores académico, productivo, político y social del país.
• Utilizar buenas prácticas y normas éticas en el desarrollo de las investigaciones, y procurar su integración con la
docencia y la proyección social.
• Asignar los recursos nancieros necesarios para el desarrollo de la investigación institucional, ya sea con fondos
propios, de otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperación.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2019/2020
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: Género, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
Emprendimiento
Seguridad alimentaria
91
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Salud mental
Psicología social
Psicología positiva
Migración internacional
Antropología urbana
Patrimonio cultural
Comunicación social
Comunicación social de la ciencia
Derecho
• Políticas ambientales
• Cambio demográco
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
Humanidades
(Idiomas, Antropología,
Arqueología)
• Herencia, historia y patrimonio
• Diversidad cultural
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Lenguaje y cultura
Educación • Educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
Salud • Salud Mental
92
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión electrónica 2218-3345
Revista indexada en Camjol y Latindex
Indicación para autores
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a
participar con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo
previo a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con
previa autorización del editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su
aparición. La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envío del artículo
Cada artículo debe contener:
•Título(enespañoleinglés)
•Nombredelautorconsuliacióninstitucionalycorreoelectrónico
•Resumen/Abstractdelcontenido(máximo120palabras,enespañoleinglés)
•Palabrasclave(mínimotrespalabrasymáximocinco,enespañoleinglés)
•Desarrollo
•Método
•Resultados
•Conclusionesodiscusión
•Referencias(sololascitadaseneltextoyordenasconformatoAPA)
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta
edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográfico suficiente.
2. Enviar adjunto o al final del artículo, un resumen de vida académica o científica del autor o autores (no más de
un párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (gráficos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio
web, debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son
93
palabras en otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su
calidad y si es el caso, sugerir modificaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las
condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al final del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento oficial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en
español e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especificando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración firmada indicando
qué tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso;
sin olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 4,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios,
sin espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con
márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El
contenido debe describirse en forma específica, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo
del título se anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de
procedencia, títulos académicos y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de
artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones.
Para artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos,
la metodología en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las
conclusiones. No incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir
a los lectores conocer el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única
parte del artículo que se incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográfica.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reflexión y revisión bibliográfica suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reflejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes
con ISSN e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 6.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos,
entre otros.
Revista Semestral - Número 69 • Enero – Junio 2020
Impreso ISSN 2071-8748 • Electrónico ISSN 2218-3345
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Turismo cultural como oportunidad de
desarrollo local para el municipio de Izalco
Adaptación psicométrica de las Escalas
de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra
de adolescentes salvadoreños
Prácticas de inclusión escolar en el
departamento de Sonsonate
Estudio piloto: Centro Escolar República de Haití
Diálogo de saberes en torno a la presencia de
contenidos con perspectiva de género en la
Universidad Nacional de San Juan y la
Universidad Nacional de Córdoba
Una aproximación teórica para la aplicación de la
metodología del enfoque mixto en la
investigación en enfermería
Transmasculinización y hegemonía: opresión y
género en las formas de ejercicio del poder
político
Traducción jurídica, mujeres indígenas y acceso
a una vida libre de violencia
¿Quién deende a las defensoras?
Género, etnia y derecho al acceso a la justicia en
los tiempos del conicto ambiental en Chile
Acoso político:
Experiencias de vicealcaldesas en su
participación política en el período del
2010-2020
Violencia sexual y acoso en la web: evidenciando
la falta de tutela judicial efectiva