REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 67 - JUNIO 2019 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Construcción, validación y confiabilidad de
escala de medición de deserción estudiantil
universitaria
Ética y responsabilidad social de las empresas
públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y
Ganadería distrital de Azogues”
Revisión sistemática de literatura: explotación
de información y tecnologías GIS aplicadas para
hallar patrones delictivos
Las dos caras de la patrimonialización: memoria
local y poética de la ausencia
Instrumentos para generar ingresos
sostenibles en las comunidades rurales
marginadas y aisladas
Educación y género como variables en la
inserción laboral de jóvenes universitarios
Papel de los directores exitosos
en centros escolares de educación media.
Caso San Salvador
Las defensorías de las audiencias
de los medios de comunicación en El Salvador
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia
en estudiantes de la generación milenio
Análisis de la problemática de los adolescentes
desde la educación y la salud pública, del
partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Elementos culturales visuales que generan
identidad en la ciudad de Santa Ana
Modelo para el desarrollo y evaluación de la
usabilidad en sistemas de interacción tangible
desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las
matemáticas: la nueva propuesta educativa
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el
aprendizaje de la programación básica
El campo investigativo de los doctorados en
educación de Colombia
Implementación de estrategias scientometrics,
webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES
que oferta programas académicos de modalidad
a distancia, construyendo escenarios de I+D+I
(CTI) 2017-2018
Aplicación del Internet de Las Cosas en el
registro automatizado de asistentes
Comité Académico Institucional
Ing. Nelson Zárate
Lic. José Modesto Ventura
Licda. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Licda. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Licda. Edith Ruth Vaquerano de Portillo
Comité Editorial
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones Utec
Dr. José Ricardo Gutiérrez
Investigador Utec
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Lic. Saúl Campos
Investigador Utec
Licda. Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Lic. Julio Martínez
Director escuela de Antropología Utec
Licda. Carolina Lucero
Docente e investigadora Utec
Lic. Carlos Barrios
Docente e investigador Utec
Lic. Marvin Elenilson Hernández Montoya
Investigador Utec
Licda. Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario Utec
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social Unasa
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaíde Parrado
Universidad de Granada
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 67 - JUNIO 2019 - ISSN: 2218-3345
6
Editorial
9
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición
de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero
Marlon Elías Lobos-Rivera
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
22
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas.
Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Karen Denisse Manzanares-Ordoñez
30
Revisión sistemática de literatura: explotación de información
y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos
Lorena E. Flores
Sonia I. Mariño
42
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética
de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic
48
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades
rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte
JEFA DE PUBLICACIONES
Inés Ramírez de Clará
ines.ramirez@utec.edu.sv
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión ocial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764
www.utec.edu.sv
61
Educación y género como variables en la inserción laboral
de jóvenes universitarios
Paola Navarrete
70
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación
media. Caso San Salvador
Saúl Campos
78
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación
en El Salvador
Camila Calles-Minero
Leida Monterroza
93
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes
de la generación milenio
Hilda Burgos-Ocasio,
Ana R. Pinilla-Díaz
102
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación
y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ledesma
Marcela Victoria Tapiola
136
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de
Santa Ana
David Alberto Núñez-Hernández
Claudia María Estrada-De León
Mauricio Alberto Chávez-Núñez
Leida Guadalupe Monterroza-Matute
Jaime Josué Martínez-Martínez
142
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas
de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario
Ana Bely Escalante-Caicedo
Esta revista está indexada en
y también está disponible
en nuestro repositorio institucional
para ser consultada en línea:
http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
157
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva
propuesta educativa
Edwin Rivera-Rivera
169
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje
de la programación básica
Carlos Argelio Arévalo-Mercado
Blanca Guadalupe Estrada-Rentería
Estela Lizbeth Muñoz-Andrade
177
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia
Mauricio Carvajal
189
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics,
bibliometrics en una IES que oferta programas académicos de modalidad
a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018
Fernando Augusto Poveda-Aguja
207
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado
de asistentes
Omar Otoniel Flores-Cortez
Verónica Idalia Rosa
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales
de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones
pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios
sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo
su capacidad crítica y su responsabilidad social, utilizando metodologías
y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente:
investigación pertinente y proyección social, todos consecuente con su
filosofía y legado cultural.
6
EDITORIAL
EDITORIAL
La mayoría de países del mundo rmaron los Objetivos para el Desarrollo
Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas en 2015, y están enfocados
en cumplirlos. Desde la academia debemos aportar elementos que coadyuven a
su alcance. Los resultados de investigaciones cientícas y acciones de proyección
social pueden dar elementos para el cumplimiento de las metas que construirán
una mejor sociedad.
De acuerdo con la “Guía para las universidades, los centros de educación superior
y el sector académico: cómo empezar con los ODS en las universidades”,
1
“los
ODS incluyen una compleja y amplia gama de desafíos sociales, económicos y
medioambientales, que requerirá de trasformaciones en el funcionamiento de las
sociedades y las economías, y en cómo interactuamos con nuestro planeta”.
2
Ante esos desafíos, no cabe duda de que la educación, la investigación, la
innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar
estos desafíos. La Sustainable Development Solutions Network (SDSN) sostiene
que las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento
y su preeminente situación dentro de la sociedad, esn llamadas a desempeñar
un papel fundamental en el logro de los ODS. Es probable que ninguno de los estos
pueda cumplirse sin la implicación de las universidades
La contribución de las universidades en el alcance de las metas de los ODS puede
ir más allá de la investigación, puesto que también con la ejecución de acciones de
proyección social y la creación de programas académicos orientados a la temática
se pueden dar elementos para que todas las naciones avancemos al desarrollo.
1 La guía fue elaborada y publicad por la SDSN Australia/Pacíco en colaboración con los Australian Campuses Towards Sustainability
y la Secretaria Global SDSN. En la edición en español, se publicó en colaboración de miembros de la Red Española para el Desarrollo
Sostenible (REDS/SDSN-Spain).
2 SDSN Australia/Pacic (2017): Getting started with the SDGs in universities: A guide for universities, higher education institutions,
and the academic sector. Australia, New Zealand and Pacic Edition. Sustainable Development Solutions Network Australia/Pacic,
Melbourne. Pág.4.
7
EDITORIAL
Orientando la investigación, la proyección social y la docencia al enfoque del
desarrollo sostenible, las universidades cumplirán su función como institución
de educación superior; y serán también protagonistas en el crecimiento del país.
La SDSN propone que las universidades pueden contribuir mediante el
aprendizaje y la enseñanza, dotando a la comunidad estudiantil del conocimiento,
las habilidades y la motivación sucientes para comprender y abordar los
ODS, además de proporcionar una educación asequible e inclusiva para todos,
empoderando y movilizando a la juventud. Por medio de la investigación, las
universidades pueden dotar del conocimiento necesario, de las pruebas
cientícas, las soluciones, tecnologías, vías y de las innovaciones para respaldar y
apoyar la implementación de los ODS por parte de la comunidad global mediante
tanto de enfoques disciplinarios tradicionales como de nuevos enfoques
interdisciplinarios, transdisciplinarios; y de enfoque cientíco. Las universidades
pueden también generar liderazgo social, con el fortalecimiento del compromiso
público de la universidad y de su implicación en el abordaje de los ODS.
Las universidades no somos ajenas a la realidad, somos parte de la sociedad,
y como tales debemos planicar acciones que contribuyan a nuestro entorno
cercano y global. Es por ello que, en esta edición de entorno, presentamos
artículos cientícos de investigaciones que fueron presentadas en el XII Encuentro
Internacional de Investigadores de la Red Latinoamericana de Cooperación
Universitaria, enfocado en América Latina hacia el desarrollo sostenible y que se
llevó acabo en la Universidad Tecnológica de El Salvador el 16 y 17 de agosto de
2018 con la asistencia de universidades de todo el continente.
En esta edición, también se publican artículos cientícos de investigadores invitados
que presentan resultados de trabajos que aportan elementos concretos para
aplicarlos; y así contribuir al desarrollo sostenible de El Salvador y el mundo entero.
8
EDITORIAL
Las temáticas que se publican abordan, entre otros aspectos, los siguientes:
deserción estudiantil universitaria, procesos de patrimonialización vistos desde
la antropología, ingresos sostenibles para las comunidades indígenas, ética y
responsabilidad social de las empresas públicas, explotación de información y
tecnologías del Sistema de Información Geográca, instrumentos para generar
ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas, educación
y género como variables en la inserción laboral en jóvenes universitarios, papel de
los directores de centros escolares, defensorías de las audiencias de los medios
de comunicación, tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio,
problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, elementos
culturales visuales que generan identidad y neuroaprendizaje en la enseñanza de
las matemáticas.
Entregamos esta edición número 67 con información para la comunidad cientíca
local y mundial, para que se pueda validar el conocimiento generado, y también
comprobarlo y replicarlo. Reiteramos que con esta publicación contribuimos al
fortalecimiento de la cultura cientíca mundial.
9
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 9-21, ISSN: 2218-3345
Construcción, validación y
conabilidad de escala de medición de
desercn estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero
1
ORCID: 0000-0003-3641-0442
Marlon Elías Lobos-Rivera
2
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
3
Recibido: 21 de noviembre 2018
Aprobado: 4 de abril 2019
Resumen
El objetivo del presente estudio es la construcción,
validación y conabilidad de una escala para medir la
deserción estudiantil universitaria. El estudio es de tipo
instrumental. El muestreo es no probabilístico; la muestra
estaba conformada por 361 estudiantes universitarios
que hubieran desertado una o más veces. La media de
edad general es de 28.35 años. La muestra de mujeres
fue de 181 (50,1 %), y la de hombres fue de 180 (49,9 %).
La técnica utilizada fue la encuesta. Los instrumentos
aplicados fueron la escala de deserción estudiantil
universitaria y el cuestionario de adaptación a la vida
universitaria. En los resultados, se tiene que la prueba
posee adecuados índices de validez de contenido, de
constructo, de criterio divergente y conabilidad para
medir deserción estudiantil universitaria.
Abstract
The aim of this study is the construction, validation and
reliability of a scale to measure the number of students
who drop out from their college studies. This is an
instrumental study with a non-probabilistic sampling;
the sample consisted of 361 college students who had
dropped out one or more times. The overall average age
is 28.35 years. The sample included 181 women (50.1 %)
and 180 men (49.9 %). The technique used was the survey.
The instruments used were the College Retention Scale
and the Student Adaptation to College Questionnaire.
Results demonstrated that the test showed adequate
indices of validity in terms of content and construct; the
criteria was divergent and reliable for the measurement
of the retention of university students.
URI: http://hdl.handle.net/11298/964
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.74987
Construction, validation and reliability of a scale to measure the retention
of college students
1 José Modesto Ventura-Romero. Es Doctorando en Educación. Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de El Salvador. jose.ventura@utec.edu.sv
2 Marlon Elías Lobos-Rivera. Es Licenciado en Psicología. Profesor asociado e investigador. marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
3 José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla. Es Doctor en Psicología. Profesor titular e investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador. jose.gutierrez@utec.edu.sv
10
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Palabras clave
Deserción universitaria-El Salvador-mediciones- investiga-
ciones, asistencia a la universidad-mediciones, deserción
universitaria-El Salvador-mediciones-estudio de casos,
medición por escalas (ciencias sociales).
Keywords
College retention-El Salvador-measurements-research;
college attendance-measurements; college dropouts-El
Salvador- measurements-case studies; measuring scales
(Social Sciences).
Introducción
Antecedentes de la deserción. En Fiegehen González (2006)
[Chile], se expresa que la desigualdad de acceso a las
instituciones de educación superior (IES) se mantiene en la
mayoría de los países latinoamericanos como una condición
de exclusión, para una proporción mayoritaria y signicativa
de la población de cada país. El informe evidenció que
menos del 20,0 % de los adultos mayores de 25 años ha
accedido a la universidad, y que menos de un 10,0 % ha
completado sus estudios universitarios. También, se analizó
la deserción por carreras especícas, encontrando que en
la de Derecho, la deserción promedio en América Latina es
de un 40,0 %; en la de Medicina es de un 32,1 %, y en la de
Ingeniería civil es de un 37,7 %. Las estadísticas chilenas
sobre la deserción estudiantil universitaria presentan la
tasa de deserción global de pregrado evaluada en el 2004,
cercana al 53,7 %, siendo mayor en las universidades
privadas nuevas que en las públicas. Por otra parte, las
áreas de conocimiento más críticas son Humanidades y
Derecho, con cifras aproximadamente del 80 %; y las más
ecientes son las áreas de Educación, con un 37.0%; y
Salud, con un 27,0 %. Según el género, las mujeres poseen
una tasa de deserción promedio más baja en comparación
con los varones, siendo de 43,0 y 50,0 %, respectivamente
(González, 2005).
En Colombia, Rojas-Betancur (2008) encontró que la más
alta deserción se da en los hombres, conformando el 62,0 %,
y las mujeres, el 38,0 %. Este autor expresa que las mujeres
tienen un mayor nivel de estabilidad en la universidad
en comparación con los hombres. En relación con las
actividades económicas, un 24,0 % de la muestra respondió
que solo se dedica a trabajar; 10,0 % dice que se dedica al
hogar, y un 14,0 % dice que combina ambas actividades. El
48,0 % del total de los desertores responde que se dedican
de forma exclusiva al estudio. En la Universidad Tecnológica
de El Salvador (Utec), durante el ciclo 02-2018, han realizado
trámites de retiro de ciclo 890 estudiantes, de los cuáles el
37,1 %
son de las carreras de Ciencias Empresariales, el
18,3 % de Ciencias Sociales, el 10 % de Ciencias Jurídicas y
el 34,6 % de Informática y Ciencias Aplicadas. Las principales
causas de retiro son los siguientes: factores laborales
(49 %),
factores económicos (27,8 %), problemas familiares
y personales (6,2 %), lo obligan a salir del país (8,1 %), y
problemas académicos y de adaptación (8,9 %).
Teniendo como meta la construcción de un instrumento
para medir la deserción universitaria en El Salvador, se
realizó una revisión bastante exhaustiva de la literatura
relativa a la deserción estudiantil de la universidad; y la
búsqueda de instrumentos que midiesen este problema
educativo. Paradójicamente a las expectativas del equipo,
no se encontraron instrumentos válidos y ables para
medir la deserción estudiantil en las IES. Debido a que
el primer autor de este artículo está realizando su tesis
doctoral en Educación, surge la necesidad de construir
una prueba que midiese los factores relacionados con
la deserción estudiantil en la universidad. Para ello, se
consideró pertinente la operacionalización en indicadores
la propuesta de cuatro factores que sugiere Álvarez (1997)
para medir la deserción estudiantil universitaria, que son:
personales, académicos, socioeconómicos e institucionales.
A este modelo se le agregó un quinto factor, que es el
sociocultural, excluyéndose el institucional por encontrarse
inmerso en el factor académico, aplicándose el modelo
propuesto por Álvarez modicado. Tras la obtención de los
indicadores, se construyó un universo de 37 reactivos e
ítems que representa los cuatro factores señalados. En un
segundo momento, se solicitó a 10 profesores universitarios,
con experiencia y formación docente, que revisaran los
reactivos en relación con el factor estudiado y que brindaran
su opinión en cada ítem (en desacuerdo, moderado acuerdo
y de acuerdo). Estas opiniones fueron procesadas en el
paquete estadístico SPSS versión 22.0, y se aplicó el método
de correspondencia inter-evaluador (índice de concordancia
de Kendal), obteniéndose un coeciente estadístico de .80,
indicando que la prueba propuesta posee buena validez
11
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
de contenido. El presente estudio tiene como objetivo
construir, validar y abilizar una escala que mida los factores
relacionados con la deserción estudiantil universitaria, con
la nalidad de determinar y clasicar los factores asociados
con la deserción: socioeconómicos, sociodemográcos, de
personalidad, culturales y académicos.
Hablar de la deserción estudiantil en educación superior
signica enfocarse en aquellas variables asociadas con
posibles causales del fenómeno, unas con menor grado
de incidencia que otras. Páramo y Correa (1999) plantean
que la deserción estudiantil se entiende como el abandono
denitivo de las aulas de clase por diferentes razones;
es la no continuidad de la formación académica que la
sociedad quiere que termine. La Universidad de Uruguay
(2003) dene el término deserción como el proceso de
abandono voluntario o forzoso de la carrera en la que se
matricula un estudiante, por la inuencia positiva o negativa
de circunstancias internas o externas al estudiante. Por otra
parte, Abarca-Rodríguez y Sánchez-Vindas (2005) expresan
que la deserción universitaria es una manifestación de
conducta que podría ser el resultado de la interacción de
una serie de características o variables que reviste una
implicación fundamental, que reeja la decisión de un
individuo, de un estudiante universitario, de interrumpir
sus actividades académicas. En esta misma línea, Himmel
(2005) describe la deserción como el abandono prematuro
de un programa de estudios antes de alcanzar el título o
grado; y considera un tiempo sucientemente largo para
descartar la posibilidad de que el estudiante se reincorpore
al sistema educativo. Otra denición de deserción estudiantil
es la propuesta por Rodríguez y Hernández (2008), quienes
mencionan que la deserción estudiantil puede entenderse
como la ruptura del vínculo de la matrícula académica
del estudiante con la universidad, la cual tiene efectos
nancieros graves, académicos y sociales recíprocos.
Pérez, Bravo e Isabeles (2008) consideran desertor al alumno
de nivel medio superior de una carrera o de posgrado que
no se inscribe en las fechas correspondientes al plan de
estudios de su cohorte, ni se reinscribe en períodos ya
cursados. Según González-Fiegehen y Espinoza-Díaz (2008),
la deserción en la educación superior se puede denir como
la cantidad de estudiantes que abandonan el sistema de
educación superior entre uno y otro período académico,
especialmente por semestre o año. Para Mateus-Rodríguez,
Herrera-Hernández, Perilla-Suárez, Parra-Quecan, y Vera-
Maldonado (2011), la deserción se reere al abandono
prematuro de un programa de estudios antes de alcanzar u
obtener el título o grado académico, y consideran un tiempo
sucientemente largo como para descartar la posibilidad
de que el estudiante se reincorpore. Mori-Sánchez (2012)
dene la deserción estudiantil como el abandono denitivo
o temporal, voluntario o forzado, que se puede distinguir
por diferentes modalidades, tales como el abandono de
la carrera, abandono de la institución y el abandono del
sistema de educación superior.
Tipos de deserción. Dentro de la deserción estudiantil
universitaria existen diferentes tipos, entre ellos tenemos:
la deserción total, la cual se entiende como el abandono
denitivo de la formación académica individual; la deserción
discriminada por causas, la cual se da según la causa de
la deserción, por ejemplo, problemas de salud, nancieros,
conictos entre compañeros o docentes, entre otros; la
deserción por facultad, que se reere al cambio de facultad,
escuela o departamento, por ejemplo, cuando el estudiante
se cambia de carrera y asiste a una facultad diferente;
deserción por programa, la cual consiste en el cambio de
un programa, pero el estudiante sigue asistiendo a la misma
facultad; la deserción a primer semestre (ciclo) de carrera,
la cual surge por una inadecuada adaptación a la vida
universitaria; y la deserción acumulada, la cual se reere a
la sumatoria de deserciones de una institución (Páramo &
Correa, 1999, p. 68).
Para Bolaños (1985, p. 11), la deserción se divide en dos
tipos: la deserción intra-semestral, la cual ocurre en el caso
de retiros justicados o injusticados durante el semestre;
y la deserción inter-semestral, la cual se da con el cese
de matrícula para un determinado semestre. Para Durán
y Díaz (1990), existen tres modalidades de deserción: la
deserción voluntaria, la cual se da cuando el estudiante
realiza el procedimiento establecido por la administración
escolar denominado baja definitiva o baja voluntaria; la
deserción incurrida, que sucede cuando el estudiante viola
las disposiciones reglamentarias de la institución educativa;
y la deserción potencial, que pasa cuando el estudiante
no ha realizado trámites académico-administrativos
durante 7 o más trimestres consecutivos y tiene menos
de 35 créditos académicos. La deserción también puede
ser clasicada de forma categórica. Cabrera, Bethencourt,
Álvarez-Pérez y González-Afonso (2006) mencionan que la
deserción estudiantil tiene siete categorías: 1. abandono
involuntario por incumplimiento administrativo o violación
de los reglamentos institucionales, 2. dejar la carrera para
12
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
iniciar otra en la misma institución, 3. dejar la carrera para
iniciar otra en otra institución, 4. dejar la universidad e irse
a otra para completar los estudios iniciados, 5. renunciar a
la formación universitaria para iniciar itinerarios formativos
fuera de la universidad o incorporarse al mundo laboral y 6.
interrumpir la formación con la intención de retomarla en
el futuro.
Características del estudiante desertor. Son aquellas
características que presenta un estudiante universitario
que puedan dar origen al pensamiento o acción de desertar
de sus estudios y por consiguiente un riesgo de deserción.
Páramo y Correa (1999) aportan características que tienen
los estudiantes desertores o que están en riesgo de desertar
de la institución universitaria: bajo aprovechamiento de
oportunidades educativas, problemas de disciplina, hijos
de padres que no les interesa la educación, problemas
con la justicia, adolecen de motivación e interés para
realizar su labor educativa, nivel socioeconómico bajo o
sin opción económica, ausentismo a clases, problemas
de salud psicosomática, problemas inherentes a la edad,
inadecuadas relaciones interpersonales, provienen de
ambientes familiares y sociales violentos, baja empatía por
el trabajo de sus pares, resistencia a desarrollar actividades
formativas, inapetencia por el conocimiento y desmotivación
hacia la carrera y a la universidad.
Factores y variables asociadas a la deserción. La deserción
estudiantil tiene factores o variables asociadas que pueden
impactar en menor o mayor medida e intensidad. Páramo y
Correa (1999) señalan algunas variables que están asociadas
con la deserción estudiantil, entre ellas están: los ambientes
educativos universitarios en los cuales está inmerso el
estudiante; el proceso educativo y acompañamiento al
estudiante en su formación; la edad, debido a que la mayoría
de estudiantes universitarios son muy jóvenes; la adaptación
social del estudiante desertor con sus pares; bajos niveles
de comprensión unidos a la falta de interés y apatía por
programas curriculares; modelos pedagógicos universitarios
diferentes a los modelos de bachillerato, que imprimen
una alto nivel de exigencia; programas microcurriculares
universitarios rígidos con respecto a los de su formación
secundaria, de alta intensidad temática, dispuestos en corto
tiempo; evaluaciones extenuantes y avasalladoras, debido
al nivel de complejidad que presentan las evaluaciones y
trabajos en la universidad; cursos no asociados con, ni
aplicables a, su ejercicio profesional; factores económicos
que impiden la continuidad del desertor en la universidad;
cantidad de oferentes académicos; orientación profesional,
y masicación de la educación.
Causas de la deserción. González-Fiegehen y Espinoza-Díaz
(2008) determinan que las causas de la deserción pueden
ser externas, propias del sistema, e institucionales, de
orden académico y personales. Entre las principales causas
externas están: las condiciones socioeconómicas tanto del
estudiante como del grupo familiar (lugar de residencia,
nivel de ingresos, nivel educativo de los padres, el ambiente
familiar, la necesidad de incursionar en el campo laboral
para mantenerse o aportar económicamente a su familia).
Entre las causas propias del sistema e institucionales se
encuentran: el incremento de la matrícula; la carencia de
mecanismos adecuados de nanciamiento del sistema,
en especial para el otorgamiento de ayudas estudiantiles,
créditos y becas; las políticas de admisión (sean estas
abiertas o selectivas); el desconocimiento de la profesión
y de la metodología de las carreras; el ambiente educativo
e institucional; y la carencia de lazos afectivos con la
institución de educación superior.
En las causas de orden académico están: la formación
académica previa, los exámenes de ingreso, el nivel
de aprendizaje que adquiere el estudiante, la excesiva
orientación teórica y la escasa vinculación de los estudios
con el mundo laboral, la falta de apoyo y orientación recibida
por los profesores, la falta de información al elegir la carrera,
la carencia de preparación de los profesores para enfrentar
la población estudiantil.
Entre las causas personales se consideran: la actividad
económica del estudiante, sus aspiraciones y motivaciones
personales, la disonancia con sus expectativas, insuciente
madurez emocional, aptitudes propias de la juventud, el
grado de satisfacción con la carrera, las expectativas al
egreso de la carrera en relación con el mercado laboral,
dicultades personales para la integración y adaptación, la
dedicación del estudiante, falta de aptitudes y habilidades o
interés por la carrera escogida.
Según Álvarez (1997), las causas de la deserción estudiantil
universitaria se asocian con los siguientes factores: 1. Factores
personales, que están compuestos por motivos psicológicos
que comprenden aspectos motivacionales, emocionales,
desadaptación e insatisfacción de expectativas; motivos
sociológicos debidos a inuencias familiares y de otros
13
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
grupos
como los amigos o vecinos; y otros motivos no
clasicados como edad, salud, fallecimiento, entre otros.
2. Factores académicos: entre estos están los problemas
cognitivos como bajo rendimiento académico, repitencia,
ausencia de disciplina y métodos de estudio; deciencias
universitarias como dicultades en los programas
académicos que tienen que ver con la enseñanza tradicional,
insatisfacción académica generada por la falta de espacios
pedagógicos adecuados para el estudio, falta de orientación
profesional y falta de aptitud académica. 3. Factores
socioeconómicos: bajos ingresos familiares, desempleo,
falta de apoyo familiar, incompatibilidad de horario entre
trabajo y estudio. 4. Factores institucionales: causados por el
cambio de institución, deciencia administrativa, inuencia
negativa de los docentes y personas involucradas con la
institución, programas académicos obsoletos y rígidos, y baja
calidad educativa.
Método
Participantes
El presente estudio es de tipo instrumental con un diseño
retrospectivo (Montero & León, 2007). Se seleccionó una
muestra no probabilística, intencionada, de 361 estudiantes
de la Universidad Tecnológica de El Salvador, que han
desertado al menos una vez de la institución. La muestra
de mujeres fue de 181 (50,1 %) y la de hombres fue de 180
(49,9 %). La media general de edad es de 28.35 (DE = 7.57).
La media de edad de mujeres fue 27.74 años (DT = 6.53)
y la de hombres fue de 28.97 años (DT = 8.46). La técnica
utilizada en la recolección de la información fue la encuesta.
Instrumentos
Escala de deserción estudiantil universitaria (EDEU). Esta
escala fue construida por el equipo investigador a partir
de la propuesta de cuatro factores de Álvarez (1997) y de
diversas perspectivas teóricas relacionadas con la deserción
(Ariza-Gasca & Marín-Arias, 2009; Montero-Rojas, Villalobos-
Palma & Valverde-Bermúdez, 2007; Latiesa, 1992); está
conformada por 37 reactivos o ítems, los cuales pretenden
medir cuatro dimensiones que pretenden medir las posibles
causas por las cuales el/la estudiante ha decidido desertar
de sus estudios universitarios, las cuales son: factores
socioeconómicos (ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10); factores
de personalidad (ítems 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19);
factores socioculturales (ítems 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26);
y
factores académicos (ítems 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,
34, 35,
36, 37); así también, el instrumento cuenta con una
escala de respuesta de tipo Likert compuesta por cinco
opciones de respuesta, desde el ítem 1 hasta el 26 tienen
como respuesta: 1= Nunca, 2= Rara vez, 3= Algunas veces,
4= Casi siempre, y 5= Siempre, y del ítem 27 hasta el 37
tienen como respuesta: 1= Deficiente, 2= Regular, 3= Bueno,
4= Muy bueno, y 5= Excelente.
Cuestionario de adaptación a la vida universitario (CAVU).
Este cuestionario es una versión chilena realizada
por Rodríguez-Ayan y Sotelo (2014). Esta versión está
conformada por 11 reactivos que evalúan la adaptación del
estudiante dentro del contexto educativo universitario; y
se le aplicó el análisis factorial exploratorio, el cual explica
la suma de tres factores con el 55,4 % de la varianza, las
dimensiones son: adaptación social (ítems 1, 2, 3, 4, 5) con un
Alfa de Cronbach de .77; adaptación institucional (ítems 6, 7,
8) con un Alfa de Cronbach de .59; y adaptación académica
(ítems 9, 10, 11) con un Alfa de Cronbach de .59. También
aplicaron un análisis factorial conrmatorio, en el cual se
estimaron los parámetros del modelo de tres factores
relacionados; el resultado fue consistente con el modelo
de covarianzas estructurales (p = .821). Para el presente
estudio, se replicaron los análisis de abilidad mediante
el Alfa de Cronbach; para la dimensión adaptación social,
se obtuvo un alfa de Cronbach de .77; para la dimensión
adaptación institucional, se obtuvo un alfa de Cronbach de
.85; y para la dimensión adaptación académica, se obtuvo
un Alfa de Cronbach de .84.
Resultados
A continuación, se presentan los análisis de resultados,
aplicándose los análisis psicométricos de validez y
conabilidad obtenidos a partir de la muestra evaluada. Con
respecto a la validez, se utilizaron tres tipos. El primero: la
validez de contenido mediante el método de concordancia de
Kendal, o llamado de expertos, brindando un coeciente de
concordancia interevaluador de .80, indicando que la prueba
tiene adecuada validez de contenido para medir la deserción
estudiantil. El segundo: el análisis factorial exploratorio
(AFE), mediante componentes principales para comprobar
empíricamente la estructura factorial de la prueba, como
indicador de validez de constructo. El tercero: la validez de
criterio de tipo discriminante, o también llamada divergente.
También se aplicará el análisis de conabilidad mediante el
análisis de consistencia interna (Alfa de Cronbach), y de esta
14
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
manera comprobar si el instrumento es válido y able para
utilizarlo en estudios futuros.
Validez de contenido
Para realizar la validez de contenido, se contactó con 10
expertos, a quienes se les solicito su colaboración y explicó
con detalle acerca de qué trataba el instrumento. También
se explicó que su aporte consistía en asegurar la redacción
adecuada de los ítems y que realmente cada pregunta
midiese el factor que pretende medir. Se les entregó
impresas las deniciones de cada dimensión, el instrumento
completo y una plantilla de evaluación en donde cada experto
brindó su respectiva evaluación a cada pregunta, según la
dimensión a la que correspondía el ítem. La plantilla contenía
el constructo (en este caso es la deserción universitaria), las
cuatro dimensiones de la escala y el número de la pregunta;
cada pregunta debía ser respondida mediante una de las
tres
respuestas posibles, donde 1 = en desacuerdo, 2 = moderado
acuerdo y 3 = de acuerdo.
Después de tener las respuestas de los 10 expertos, se
procesaron en el programa estadístico SPSS versión 22.0;
luego se aplicó el método de concordancia inter-evaluador
de Kendall (w) para determinar si el instrumento presenta
una adecuada validez de contenido. Como resultado, el
instrumento presentó un índice de concordancia adecuado
(w = .80), indicando que los 10 expertos consultados
coincidieron mayoritariamente en la redacción de los
ítems y las dimensiones que busca medir, indicando que el
instrumento presenta una adecuada validez de contenido.
Validez de constructo
La escala de factores asociados con la deserción estudiantil
universitaria fue diseñada por el equipo investigador el
presente año, operativizadas bajo cuatro dimensiones que
explican las posibles causas de deserción universitaria.
La escala que pretende medir los factores que inuyen
en la deserción estudiantil universitaria y está construida
por 37 reactivos, divididos en 4 dimensiones: 1) factores
socioeconómicos, 2) factores de personalidad, 3) factores
socioculturales y 4) factores académicos. La primera
dimensión está conformada por 10 ítems, la segunda con 9,
la tercera con 7 y la cuarta con 11.
Tras la administración del universo de ítems a una muestra
de estudiantes desertores, los datos fueron procesados
en el programa estadístico SPSS. En la segunda fase de
este proceso, se realizó un análisis factorial exploratorio
mediante el método de componentes principales. Tanto el
análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .84) como la prueba de
esfericidad de Bartlett (X
2
361
= 5253.80; p = .001) indicaron
la adecuación de los datos para este tipo de análisis.
Siguiendo el procedimiento de factores con rotación
Varimax, resultó en una solución de cuatro factores que
explican el 44,41 % de la varianza, presentando la mayoría
de los ítems valores de saturación superiores a .40; a
excepción de los reactivos 8, 9, 10, 24, 25 y 26, los cuales
tuvieron una carga factorial inferior a .40. Razón por la que
fueron excluidos de la prueba.
En la tabla 1 se presenta la solución factorial obtenida y el
porcentaje de la varianza explicada por cada factor. En este
sentido, se describe cada una de las dimensiones o factores
de la escala: la dimensión factores socioeconómicos está
conformado con 9 ítems (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 20, 21); la dimensión
factores de personalidad está integrado con 7 ítems (11, 12,
13, 14, 15, 16, 17); la dimensión factores socioculturales lo
conforman 4 ítems (18, 19, 22, 23,); y la dimensión factores
académicos lo conforman once ítems (27, 28, 29, 30, 31, 32,
33, 34, 35, 36, 37).
15
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada
y el porcentaje de varianza total explicada por cada dimensión de la escala
de deserción estudiantil universitaria
Factores/Componentes
Reactivos
Factores
académicos
Factores
socioeconómicos
Factores de
personalidad
Factores
socioculturales
A1(1) .676
A2(2) .761
A3(3) .801
A4(4) .575
A5(5) .734
A6(6) .716
A7(7) .773
A11(8) .553
A12(9) .805
A13(10) .795
A14(11) .766
A15(12) .677
A16(13) .735
A17(14) .622
A18(15) .527
A19(16) .513
A20(17) .571
A21(18) .588
A22(19) .516
A23(20) .494
A27(21) .621
A28(22) .570
A29(23) .498
A30(24) .796
A31(25) .834
A32(26) .745
A33(27) .722
A34(28) .615
A35(29) .722
A36(30) .430
A37(31) .409
% Varianza total
explicada
18.36 12.75 8.36 4.94
α
.86 .87 .85 .61
Nota explicativa: los números correlativos en paréntesis corresponden a la versión nal de la prueba adjuntada en el apéndice.
16
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Validez de criterio divergente
Para la validez de criterio divergente, se realizó una
correlación de Pearson (r), correlacionando las dimensiones
de deserción universitaria con las dimensiones de la escala
adaptación a la universidad, obteniendo los siguientes
datos: se encontraron correlaciones positivas bajas entre
los factores académicos con adaptación social (r = .223; p
< .001), con adaptación institucional (r = 338; p < .001) y
adaptación académica (r = 368; p < .001), encontrándose
con ello indicadores aceptables de validez convergente.
Análisis de confiabilidad
Para el análisis de ítems y de consistencia interna de
los cuatro factores obtenidos mediante el análisis de
componentes principales, que incluye la estructura factorial o
dimensional. Está conformado por el factor socioeconómico,
con los ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 20 y 21; la dimensión factor de
personalidad, ítems 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17; la dimensión
factor sociocultural, ítems 18, 19, 22 y 23; y la dimensión
factor académico, con los ítems 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,
34, 35, 36 y 37. La dimensión factores socioeconómicos
tuvo un valor de consistencia interna Alfa de Cronbach de
.87; la media de respuesta a los ítems osciló entre 2.55 (ítem
6) y 3.00 (ítem 2). En la mayoría de los ítems, la media se
encuentra por debajo de la media de la escala, que es de 3.0.
Las desviaciones estándar en la mayoría de los ítems superan
la unidad. Tal como se observa en la tabla 2, junto con estos
estadísticos se calculó la correlación ítem-total y el Alfa de
Cronbach si se elimina el ítem.
Tabla 2. Media (M), desviación típica (DT), correlación ítems total (Ci-T)
y el Alfa de Cronbach si el ítem es eliminado (α) de la dimensión factores socioeconómicos
Reactivos M DE Ci-T α
A1(1) 2.70 0.90 .577 .859
A2(2) 3.00 0.98 .659 .851
A3(3) 2.82 0.91 .703 .849
A4(4) 2.89 1.37 .482 .873
A5(5) 2.76 1.06 .672 .850
A6(6) 2.55 1.00 .674 .850
A7(7) 2.90 1.01 .691 .848
A20(17) 2.76 1.10 .562 .860
A21(18) 2.83 1.22 .536 .864
En la dimensión factores de personalidad, se tuvo un valor de consistencia interna Alfa de Cronbach de .85; la media de
respuesta a los ítems osciló entre 1.59 (ítem 11) y 1.97 (ítem 16). En todos los ítems, la media se encuentra abajo de la
media de la escala, que es de 3.0. Las desviaciones estándar en todos los ítems son cercanas al valor de la unidad. Tal
como se observa en la tabla 3, junto con estos estadísticos se calculó la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach si se
elimina el ítem.
17
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Media (M), desviación típica (DT), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado (α) de la dimensión factores de personalidad
Reactivos M DE Ci-T α
A11(8)
1.59 0.78 .456 .854
A12(9)
1.80 0.94 .707 .819
A13(10)
1.84 0.91 .694 .821
A14(11)
1.96 0.97 .691 .822
A15(12)
1.64 0.84 .590 .837
A16(13)
1.97 0.85 .632 .831
A17(14)
1.92 0.86 .535 .844
La dimensión factores socioculturales tuvo un valor de consistencia interna Alfa de Cronbach de .61; la media de respuesta a
los ítems osciló entre 1.47 (ítem 23) y 2.41 (ítem 22). En todos los ítems, la media se encuentra abajo de la media de la escala,
que es de 3.0. Las desviaciones estándar en la mayoría de los ítems son cercanas al valor de la unidad. Tal como se observa
en la tabla 4, junto con estos estadísticos se calculó la correlación ítem-total y el alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
Tabla 4. Media (M), desviación típica (DT), correlación ítems total (Ci-T) y el alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado (α) de la dimensión factores socioculturales
Reactivos M DE Ci-T α
A18(15)
1.57 0.78 .454 .496
A19(16)
1.48 0.80 .415 .521
A22(19)
2.41 1.14 .371 .575
A23(20)
1.47 0.83 .353 .561
La dimensión factores académicos tuvo un valor de consistencia interna Alfa de Cronbach de .86; la media de respuesta a los
ítems osciló entre 3.22 (ítem 28) y 4.29 (ítem 37). En todos los ítems, la media se encuentra arriba de la media de la escala,
que es de 3.0. Las desviaciones estándar en la mayoría de los ítems están arriba del valor de la unidad. Tal como se observa
en la tabla 5, junto con estos estadísticos se calculó la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
18
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 5. Media (M), desviación típica (DT), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado (α) de la dimensión factores académicos
Reactivos M DE Ci-T α
A27(21)
3.69 1.08 .546 .852
A28(22)
3.22 1.26 .484 .859
A29(23)
2.78 1.29 .389 .867
A30(24)
3.44 1.09 .712 .840
A31(25)
3.39 1.09 .755 .836
A32(26)
3.43 1.20 .644 .845
A33(27)
3.83 1.01 .643 .846
A34(28)
3.90 0.91 .566 .852
A35(29)
3.82 0.98 .668 .844
A36(30)
3.76 0.77 .406 .861
A37(31)
4.29 0.85 .397 .862
Análisis inferencial. Para abundar en el presente estudio,
se aplicaron pruebas no paramétricas para contrastar
las dimensiones de deserción en función de las variables
socioculturales, obteniendo los siguientes resultados: en
la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney, en función
de género, no se encontraron diferencias estadísticas
signicativas; sin embargo, al aplicar dicha técnica en función
de residencia se encontraron diferencias estadísticas en
las dimensiones factores socioeconómicos (z = -3.051; p =
.002;
r = .16), factores de personalidad (z = -3.352;
p = .001;
r = .18), y factores socioculturales (z = -2.049;
p = .040; r = .11), siendo los estudiantes que residen en la
zona rural quienes presentan mayores problemas en dichas
dimensiones; los rangos promedios indican un efecto
pequeño. Al aplicar la misma técnica, en función del tipo
de institución donde estudio bachillerato, se encontraron
diferencias estadísticas en factores socioeconómicos (z =
-4.494; p < .001; r = .238), siendo los estudiantes que salieron
de bachillerato de una institución pública los que presentan
mayores problemas socioeconómicos; los rangos promedios
indican un efecto pequeño. En la aplicación de la prueba
H de Kruskal-Wallis, en función de quien paga sus estudios
universitarios, se encontraron diferencias estadísticas en la
dimensión factores socioeconómicos [X
2
(2, N = 353) = 6.732;
p = .032; ER
2
= .019], siendo los estudiantes que pagan
sus estudios universitarios con ingresos propios quienes
presentan mayores problemas socioeconómicos.
Discusión
El problema de la deserción estudiantil universitaria es un
tema de interés, tanto para los administradores educativos,
los docentes, las universidades como para los Estados;
y es de mayor impacto para los estudiantes debido a las
consecuencias en su vida laboral y profesional. Existes
diferentes deniciones de deserción educativa. Entre las
más frecuentes, se tienen: “Deserción es el abandono de
los estudios de forma temporal o permanente, producido
por diversos factores”; “deserción es la falta de matrícula al
inicio del semestre con la promoción que inició su carrera
o el abandono de sus estudios y la inscripción con otra
promoción, en otra carrera o en otra universidad” (Páramo
& Correa, 1999). Al estudiar la deserción de estudiantes
universitarios, es de suma importancia tener claridad de que
se trata de un problema educativo complejo, multifactorial
(Álvarez, 1997) y prevalente en diferentes países. Se
estima que entre 35 y 55 % de estudiantes universitarios
abandonan su carrera. También, que entre el 10 y 20 % de
los que ingresan a la universidad nalizan su carrera. Existen
países como El Salvador, donde menos del 1 % de los
jóvenes que nalizan el bachillerato inician una carrera del
nivel superior, aunque este problema también se observa
en otros países, especialmente en los subdesarrollados y
emergentes, indicando que el acceso a la universidad está
condicionado por factores económicos, de personalidad,
19
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
sociales, culturales; por el empleo de los padres, el trabajo
de los estudiantes, la geografía de los países y la distancia
de los centros universitarios, entre otros.
Tras el cumplimiento de las etapas estandarizadas en
la construcción de una prueba, desde la perspectiva de
la teoría clásica del test (Carretero-Dios, 2007), se tiene
una escala que posee una validez de contenido con un
coeciente de concordancia de Kendal de .80, que indica
alta concordancia entre los expertos sobre los reactivos y
sus factores para medir deserción estudiantil universitaria.
Por otra parte, el análisis factorial mediante componentes
principales brindó indicadores adecuados para la validez
de constructo de la prueba. Casi todos los ítems poseen
una carga factorial muy superior al .40. La varianza total
explicada supera el 44 %. En relación con la validez de
criterio divergente, sus coecientes de correlación entre
las dimensiones de la escala de deserción universitaria y
la de adaptación a la universidad son bajos, tal como se
esperaba, indicando adecuada validez de criterio divergente.
Referente a la conabilidad mediante la consistencia interna
Alfa de Cronbach, los análisis demostraron que los factores
económicos, de personalidad y académicos presentan
coecientes superiores a .80; y el factor sociocultural brindó
un coeciente superior a .60. Estos resultados indican que
la prueba posee adecuados coecientes de validez de
contenido, de constructo y de criterio, y buena conabilidad,
para medir la deserción estudiantil universitaria en
El Salvador.
Referencias
Abarca-Rodríguez, A., & Sánchez-Vindas, A. (2005). “La
deserción estudiantil en la educación superior: el caso
de la Universidad de Costa Rica”. Revista Electrónica
Actualidades Investigativas en Educación. Recuperado
https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=44759911
Álvarez, J.M. (1997). Etiología de un sueño. Bogotá:
Universidad Autónoma de Colombia.
Ariza-Gasca, S.M., & Marín-Arias, D.A. (2009). “Factores
intervinientes en la deserción escolar de la Facultad de
Psicología, Fundación Universitaria Los Libertadores”.
Tesis Psicológica. Recuperado de https://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=139013586006
Bolaños, F. (1985). “Estudios de opinión a un grupo de 61
desertores de la UNED”. San José: UNED.
Cabrera, L., Bethencourt, J.T., Álvarez-Pérez, P., & González-
Afonso, M. (2006). “El problema del abandono de
los estudios universitarios”. Revista Electrónica de
Investigación y Evaluación Educativa. Recuperado de
https://ojs.uv.es/index. php/RELIEVE/article/view/4226
Carretero-Dios, H. & Pérez, C. (2007). Standards for the
development and review of instrumental studies:
Considerations about test selection in psychological
research”. International Journal of Clinical and Health.
Recuperado de http://www.aepc. es/ijchp/carretero_
es.pdf
González-Fiegehen, L.E. (2006). “Repitencia y deserción
universitaria en América Latina”. Recuperado de https://
www.researchgate.net/publication/275275302_
Repitencia _y_desercion_en_America_Latina_2006-19
Durán, J. & Díaz, G. (1990). Análisis de la deserción estudiantil
en la Universidad Autónoma Metropolitana”. Revista
de Educación Superior. Recuperado de http://
publicaciones. anuies.mx/pdfs/revista/Revista74_
S1A3ES.pdf
González-Fiegehen, L.E. (2005). “Estudio sobre a
repitencia y deserción en la educación superior
chilena”. Recuperado de https://www.inacap.cl/
tportal/portales/tp4964b0e 1bk102/uploadImg/File/
REPITENCIA_DESERCION_L_E_Gonzalez_2005.pdf
González-Fiegehen, L.E., & Espinoza-Días, O. (2008).
“Deserción en educación superior en América
Latina y el Caribe”. Paideia. Recuperado de http://
www.revistapaideia. cl/index.php/PAIDEIA/article/
view/71/65
Himmel, E. (2005). “Modelos de análisis de la deserción
estudiantil en la educación superior”. Revista
Calidad en la Educación.
Recuperado de https://
calidadenlaeducacion .cl/index.php/rce/article/view/409
Latiesa, M. (1992). La deserción universitaria. Madrid: Centro
de Investigaciones sociológicas.
Mateus-Rodríguez, M., Herrera-Hernández, C., Perilla-Suárez,
C., Parra-Quecan, G., & Vera-Maldonado, A. (2011).
“Factores presentes en la deserción universitaria
en la Facultad de Psicología de la Universidad de
San Buenaventura, Sede Bogotá en el periodo
comprendido entre 1998-2009. Psychologia: Avances
de la Disciplina. Recuperado de https://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=297224114011
Montero, I. & León, O.G. (2007). A guide for naming research
studies in Psychology”. International Journal of Clinical
and Health Psychology. Recuperado de https://www.
redalyc.org/html/337/33770318/
Montero-Rojas, E., Villalobos-Palma, J., & Valverde-Bermúdez,
A. (2007). “Factores institucionales, pedagógicos,
20
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
psicosociales y sociodemográcos asociados al
rendimiento académico en la Universidad de Costa
Rica: un análisis multinivel”. RELIEVE. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91613205
Mori-Sánchez, M. P. (2012). Deserción universitaria en
estudiantes de una universidad privada de Iquitos.
Revista Digital de Investigación en Docencia
Universitaria. Recuperado de http://hdl.handle.
net/10757/325224
Páramo, G.J., & Correa, C.A. (1999). “Deserción estudiantil
universitaria. Conceptualización”. Revista Académica
Universidad Eafit. Recuperado de http://publicaciones.
eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/
article/view/1075
Pérez, M., Bravo, O., & Isabeles, S. (2008). “Principales
causas de deserción escolar de la Facultad de
Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima
de la generación 2004, 2005 y 2006”. Memorias del
IV Foro Nacional de Estudios en Lenguas (FONAEL
2008). Quintana Roo, México: Universidad de
Quintana Roo.
Rodríguez Lagunas, J., & Hernández Vázquez, J.M. (2008).
“La deserción universitaria en México. La experiencia
de la Universidad Autónoma Metropolitana Campus
Iztapalapa”. Instituto de investigación en educación.
Actualidades investigativas en educación. Recuperado
de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/
view /9308/17772
Apéndice
Escala de deserción estudiantil universitaria
n Reactivos 1 2 3 4 5
1 He tenido dicultades con los pagos de la universidad. Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
2 He tenido dicultades económicas con los gastos de libros,
folletos, entre otros.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
3 He tenido dicultades económicas con los gastos de
materiales para hacer mis actividades académicas.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
4 Mis padres han tenido dicultades económicas para ayudarme
con los gastos universitarios (cuotas, materiales, libros).
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
5 He tenido dicultades para costear mi alimentación (desayuno,
almuerzo, cena) en la universidad o sus alrededores.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
6 He tenido dicultades para costear mis gastos de transporte
para asistir a la universidad.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
7 El dinero ha sido un impedimento para el desarrollo de mis
actividades académicas dentro y fuera de la universidad.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
8 He tenido dicultades para adaptarme a la universidad. Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
9 Las dicultades emocionales han interferido en mi proceso
educativo universitario.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
10 Los problemas interpersonales han interferido en mi proceso
educativo universitario.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
11 Las situaciones de frustración han interferido en mi proceso
educativo universitario.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
12 Durante el proceso educativo universitario he tenido problemas
con mi autoestima.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
13 Durante el proceso educativo universitario, he tenido
dicultades con el aprendizaje.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
21
Construcción, validación y confiabilidad de escala de medición de deserción estudiantil universitaria
José Modesto Ventura-Romero, pp. 9-21, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
14 Durante el proceso educativo universitario, presento baja
motivación hacia mis estudios.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
15 Durante el proceso educativo universitario, he tenido conictos
con mis compañeros.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
16 Durante el proceso educativo universitario, he tenido conictos
con mis profesores.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
17 La situación económica del país me ha afectado para no
continuar con mis estudios universitarios.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
18 La situación laboral del país me ha afectado para continuar
con mis estudios universitarios.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
19 La situación de violencia e inseguridad del país me ha
afectado para continuar con mis estudios universitarios.
Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
20 Tengo falta de compromiso con mi formación académica. Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre
21 El inicio de clases en la universidad fue... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
22 El horario de clases que tuve fue... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
23 Mi participación en actividades extra-curriculares (ej.:
voluntariado en proyectos, instructoría, deportes, proyección
social, etc.) fue...
Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
24 La relación con el personal administrativo de la universidad
fue...
Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
25 La orientación de los servicios de la universidad y la cultura
universitaria fue...
Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
26 La información que el personal universitario me brindó acerca
de mi carrera fue...
Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
27 La forma en la que el profesor imparte clases fue... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
28 La interacción con mis compañeros es/fue... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
29 La relación con mis profesores de clase es... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
30 Mi rendimiento académico es/fue... Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
31 Las expectativas que actualmente tengo de la carrera, con
respecto a mi formación como profesional, son...
Deciente Regular Bueno Muy bueno Excelente
Dimensiones
Factores socioeconómicos
Ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 17, 18
Factores de personalidad
Ítems 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Factores socioculturales
Ítems 15, 16, 19, 20
Factores académicos
Ítems 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31
22
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 22-29, ISSN: 2218-3345
1
Los autores de este artículo cientíco son de nacionalidad ecuatoriana, estudiantes del 9. ° ciclo de la Unidad Académica de Administración de la carrera de
Ingeniería Empresarial de la Universidad Católica de Cuenca (Ucacue), sede Azogues. Cuentan con la guía académica del docente ingeniero Jorge Ormaza Andrade,
Magister. La Ucacue cuenta con la acreditación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y obtuvo la categoría B a escala nacional
Ética y responsabilidad social
de las empresas públicas. Caso
Ministerio de Agricultura y Ganadería
distrital de Azogues
Jorge Miguel Flores-Ortega
Universidad Católica de Cuenca sede Azogues
ORCID: 0000-0002-6488-2589
jmfloreso54@est.ucacue.edu.ec
Patricia Guadalupe-Guaman-Herrera
Universidad Católica de Cuenca sede Azogues
ORCID: 0000-0002-3755-8361
pgguamanh28@est.ucacue.edu.ec
Karen Denisse Manzanares-Ordoñez
Universidad Católica de Cuenca sede Azogues
ORCID: 0000-0002-1802-2684
kdmanzanareso53@est.ucacue.edu.ec
Jorge Edwin Ormaza-Andrade
Universidad Católica de Cuenca sede Azogues
1
ORCID: 0000-0001-5449-1042
jormaza@ucacue.edu.ec
Recibido: 16 de enero 2019
Aprobado: 13 de mayo 2019
Resumen
El presente artículo gira en torno a la necesidad de
considerar a las organizaciones actuales como entes
sociales responsables; organizaciones que transmitan
valores éticos que apliquen no solo en las empresas
sino también en la sociedad. Existe un sinnúmero
de normas, reglamentos y códigos que se han de
Abstract
This article revolves around the need to consider the
current organizations as responsible social entities, as
organizations that transmit ethical values applicable
not only in business but also in society. There are a
number of rules, regulations and codes to be followed
to understand the importance of work, organization
URI: http://hdl.handle.net/11298/981
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7493
Ethics and social responsibility of public companies. Case of Ministry
of Agriculture and Livestock District of Azogues
23
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
seguir para comprender la importancia del trabajo, la
organización y el intercambio monetario. Por lo tanto,
ética y responsabilidad social empresarial son términos
vigentes que toda empresa debe de considerar como
relevantes. En esta investigación se realizó un enfoque
de la ética y la responsabilidad en las organizaciones,
los negocios, etc., teniendo como caso el del Ministerio
de Agricultura y Ganadería distrito Azogues, incluyendo
cómo denen los autores estos conocimientos, que son
muy importantes dentro de la empresa.
Palabras clave
Ética de los negocios, ética profesional, responsabilidad
social de los negocios, Ministerio de Agricultura y
Ganadería-Ecuador.
and monetary exchange. Therefore, ethics and
corporate social responsibility are current terms that
every company should consider as relevant. In this
research an approach to ethics and responsibility in
organizations, businesses, etc. will be conducted, with
the case of the Ministry of Agriculture and Livestock
District Azogues, including how the authors dene this
knowledge, which are very important in the company.
Keywords
Business ethics, professional ethics, social
responsibility of businesses, Ministry of Agriculture
and Livestock-Ecuador.
Introducción
El presente documento se enmarcará en el contexto teórico;
haciendo uso de las diversas teorías expuestas en bases de
datos cientícas. Se han seguido a los diferentes contextos
de este artículo, para así tener un conocimiento general de
la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo,
se toma en cuenta como referencia a las empresas públicas
de la ciudad de Azogues, en especíco el Ministerio de
Agricultura y Ganadería. En esta institución se realizará una
investigación exploratoria mediante una entrevista a los
funcionarios que laboran en los diferentes departamentos
de esta distinguida entidad.
En relación con las empresas públicas del Ecuador, el Art. 4
de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (2009) maniesta
lo siguiente:
Las empresas públicas son entidades que pertenecen al Estado
en los términos que establece la Constitución de la República,
personas jurídicas de derecho público, con patrimonio propio,
dotadas de autonomía presupuestaria, nanciera, económica,
administrativa y de gestión. Estarán destinadas a la gestión
de sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos,
el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de
bienes públicos y en general al desarrollo de actividades
económicas que corresponden al Estado.
También estas instituciones tienen varios puntos que
deben cumplir, de acuerdo con el Art. 5, “Constitución y
Jurisdicción”, de la citada ley, que establece lo siguiente:
Art. 5.- CONSTITUCION Y JURISDICCION. - La creación de
empresas públicas se hará:
1. Mediante decreto ejecutivo para las empresas
constituidas por la Función Ejecutiva;
2. Por acto normativo legalmente expedido por los
gobiernos autónomos descentralizados; y,
3. Mediante escritura pública para las empresas que se
constituyan entre la Función Ejecutiva y los gobiernos
autónomos descentralizados, para lo cual se requerirá
del decreto ejecutivo y de la decisión de la máxima
autoridad del organismo autónomo descentralizado, en
su caso.
Las universidades públicas podrán constituir empresas
públicas o mixtas que se someterán al régimen establecido
en esta Ley para las empresas creadas por los gobiernos
autónomos descentralizados o al régimen societario,
respectivamente. En la resolución de creación adoptada
por el máximo organismo universitario competente
se determinarán los aspectos relacionados con su
administración y funcionamiento.
24
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Se podrá constituir empresas públicas de coordinación, para
articular y planicar las acciones de un grupo de empresas
públicas creadas por un mismo nivel de gobierno, con el n
de lograr mayores niveles de eciencia en la gestión técnica,
administrativa y nanciera.
Las empresas públicas pueden ejercer sus actividades en el
ámbito local, provincial, regional, nacional o internacional.
La denominación de las empresas deberá contener
la indicación de “EMPRESA PUBLICA o la sigla “EP”,
acompañada de una expresión peculiar.
El domicilio principal de la empresa estará en el lugar que
se determine en su acto de creación y podrá establecerse
agencias o unidades de negocio, dentro o fuera del país.
En el decreto ejecutivo, acto normativo de creación, escritura
pública o resolución del máximo organismo universitario
competente, se detallaran los bienes muebles o inmuebles
que constituyen el patrimonio inicial de la empresa (sic), y
en un anexo se listarán los muebles o inmuebles que forman
parte de ese patrimonio.
Según Varó Peral (2008), ética deriva de la palabra
griega ethos. Hay dos signicados de ética en el lenguaje
griego, que revela dos modos de entender y explicar el
comportamiento moral de las personas: êthos, signicaba
“carácter o modo de ser”. Este es el sentido que tiene la
palabra ética en el poema épico Odisea y en la epopeya Iliada
de Homero (siglos -IX o -IIIV). Por las consideraciones antes
descritas, se vincula a la ética con en el comportamiento
moral que depende del carácter, o modo de ser, de las
personas; este está determinado por la herencia (genética
o social), y, por tanto, no se puede cambiar. Así, pues, las
normas y los valores morales son inmutables.
Posteriormente (siglo -V), éthos signicó “uso, costumbre o
hábito”. Con este sentido aparece la palabra ética en los
escritos de la sofística, de Platón, de Aristóteles...Por lo dicho
anteriormente, la ética se centra, en el comportamiento
moral que depende de los hábitos o costumbres, que
son producto del acuerdo social, y, por tanto, se pueden
modicar mediante nuevos acuerdos sociales. Además,
como los hábitos o costumbres los aprendemos,
necesitamos de la educación moral para adquirir hábitos de
buen comportamiento.
La ética tiene algunos conceptos muy amplios para cada
una de las ramas, así como los dene la Enciclopedia de
Conceptos (2018). La ética profesional hace referencia
al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran el
desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada
de determinar las pautas éticas del desarrollo laboral
mediante valores universales que poseen los seres humanos.
Aunque esta se centre en estos valores, se especica más
en el uso de ellos dentro de un entorno plenamente laboral.
La ética laboral es fundamental en cualquier persona
que desee trabajar, ya que esta implica la práctica de
valores como la responsabilidad, puntualidad, el estudio,
la constancia, el carácter, la concentración, formación,
discreción, entre otros.
En la actualidad, cada una de las empresas, tanto públicas
como privadas, ha implementado la responsabilidad social;
esto hace que ellas cumplan con la sociedad.
El Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social
(CERES) al 2017 declara que:
Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como el reejo de
la manera en que las empresas toman en consideración las
repercusiones que tienen sus actividades sobre la sociedad,
y en la que arman los principios y valores por los que se
rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos
como en su relación con los demás actores.
Desde esta perspectiva, la responsabilidad social empresarial
(RSE) es una iniciativa de carácter voluntario, que solo
depende de la empresa, y se reere a actividades que se
considera rebasan el mero cumplimiento de la legislación.
La RSE se ha convertido en un eje central de las actividades
cotidianas de las empresas. Se ha dado por sentado que
una entidad socialmente responsable incrementa su buena
reputación; y, sin duda, los consumidores preeren comprar
sus productos o servicios.
Sostienen, Balachandran & Chandrasekaran (2011), que la
ética ayuda en una mejor toma de decisiones. Las decisiones
éticas hechas por la empresa siempre serán en el interés
de los accionistas y colaboradores, sus empleados y el
público. En este sentido, la aplicación de los conceptos que
se atribuyen a la ética forzarán a la gerencia que la toma de
decisiones en todos los procesos de las empresas, ya sea
25
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
económica, nanciera, social sean con la aplicación estricta
de la fundamentación teórica de los preceptos relacionados
con la ética.
Según Comejo (2010), las perspectivas de la RSE, como
aproximación, supone una composición compleja en
la interacción de los dominios éticos de aquella en las
relaciones laborales. La conjunción de ellos es, desde el seno
de la investigación, la fuente potencialmente generadora de
la nueva visión de la RSE en el marco de dichas relaciones
en el mundo globalizado.
De conformidad con lo dispuesto por Roa (2007), la ética
empresarial es el estudio de lo que es correcto e incorrecto
en cuanto al comportamiento humano, así como el
comportamiento del individuo en la empresa en relación
con los códigos de conducta establecidos. Añade Roa que
la ética empresarial es, además, el estudio de la percepción
de la gente acerca de la moralidad, sus normas y reglas y
los principios éticos según estos apliquen a la gente y a las
instituciones de la empresa. Según Roa, la ética empresarial
estudia, evalúa, analiza y cuestiona los estándares éticos,
las políticas administrativas, normas morales y teorías éticas
que los gerentes y estrategas usan para resolver asuntos
morales y dilemas éticos que afectan la empresa.
Conforme a Mandal (2010), es relevante examinar las
reglas éticas y los trabajos estratégicos en la organización
de una empresa. La operación de una empresa incluye un
colectivo de gente trabajando como un grupo bajo cierta
autoridad, en una variedad de actividades dirigidas por unos
pocos en el nivel superior, y administrando estos con una
visión de alcanzar los objetivos. En el orden de las ideas
anteriores; la organización empresarial se administra como
una maquinaria, donde los sistemas y la disciplina son los
requisitos clave. Esto es aplicable a todo tipo de empresa,
tal como la industria manufacturera o de servicio, las casas
comerciales, las instituciones, los hospitales, las sociedades,
el gobierno, etc. Dado el hecho de que las organizaciones
son administradas y supervisadas por un pequeño grupo
de personas que se encuentran en la alta gerencia,
quienes usualmente saben lo que hacen, pueden escoger
qué reglas y métodos seguir; y pueden decidir reglas para
sus empleados (relacionadas con el proceder de estos,
incluyéndose a mismos), con la nalidad de adherirse a
las prácticas éticas de la empresa. Tales disposiciones y
sistemas pueden, por lo tanto, asegurar que cada empresa
esté en una posición de ejercer controles sobre el colectivo
y el comportamiento individual de su gente, quienes son
parte de la organización y cuyo comportamiento representa
el de la empresa. El incumplimiento, de un individuo, de los
códigos establecidos por la empresa, así como las reglas,
puede ser considerado como “infracciones cometidas”
(o un acto fuera de la conducta establecida); y que ese
individuo debe ser moralmente responsable por sus actos
y las consecuencias de estos. Por tanto, según el autor
arriba citado, la responsabilidad por el comportamiento,
la que se relaciona con la moralidad de las decisiones y
acciones en las ejecuciones de la empresa, descansa en
los individuos que trabajan en la organización empresarial.
Según S. K. Mandal, la ética se reejará en el desempeño y
las ejecuciones de la empresa mediante la demostración de
sentimientos, razonamientos, deliberaciones y acciones de
los individuos en los negocios de la empresa.
Por ello, Zarco Martin & Rodríguez Fernández (2005) denen
que la responsabilidad ética y moral del comportamiento de
las organizaciones es, en primer lugar, de la sociedad, que
no ha sabido, desde sus múltiples instancias socializadoras:
familia, sistema educativo, sistema laboral, instalar a los
individuos en la lógica del derecho a la vida, del respeto
al otro, de la cooperación y de la solidaridad. Al contrario,
los valores en los que se sustenta nuestra sociedad se
relacionan con la competitividad, el dinero, el prestigio,
el poder y el reconocimiento fácil; es decir, con valores
instrumentales que solamente son válidos si nos sirven de
plataformas fugaces para lograr nuestros nes a costa de
los demás.
Según Cuevas Moreno, R. (2009), es evidente que por sus
alcances la ética de la empresa (EE) y la RSE requieren
una concepción de las personas distinta a la heredada
por el paradigma neoclásico de la economía. Un individuo
racional, que posee la información completa en la toma de
decisiones si existiera, jamás se confrontaría con un dilema
moral ni le interesaría necesariamente la dimensión social
de las acciones económicas y administrativas. Al contrario,
un individuo poseyendo una racionalidad limitada admitiría
la dimensión moral y social de sus acciones dentro de la
empresa.
La EE puede denirse como la disciplina que discierne lo
que es bueno, recomendable, correcto en la administración
de las empresas capitalistas, desde un punto de vista ético
y moral. Por su naturaleza, debe ser una herramienta de
la administración de la empresa. A partir de este punto de
26
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
vista, una denición como la de Hill & Jones (2000), inspirada
en el pensamiento anglosajón, resulta limitada. Para estos
autores, el propósito de la EE es suministrar herramientas
para tratar la complejidad moral de las decisiones
estratégicas más que prescribir lo que es bueno o malo.
La EE y la RSE tienen por origen común las transformaciones
profundas de la sociedad y la empresa ocurridas durante
el último tercio de siglo pasado. La degradación acelerada
del medio ambiente y las crisis económicas; con ello el
desempleo y la miseria de la población. El derrumbe del
socialismo, el establecimiento del ejercicio de una nueva
soberanía a escala mundial (Hardt & Negri, 2000).
Para Cuevas Moreno & Garza Arroyo (2006), un problema
epistemológico mayor de las Ciencias Sociales es que la
investigación comienza ex post, es decir, una vez que los
fenómenos se han cristalizado en formas posibles de ser
estudiadas. Hubo que esperar que la EE y la RSE tomaran
carta de naturalización en la administración para poder
comprender su origen y pertinencia. La adopción de estas
conductas por parte de las organizaciones conduce al
estudio de los benecios y utilidades de esa aplicación,
así como al terreno de la ideología, la disciplina y el poder
dentro de la empresa.
Según Donalson & Dunfee (1994), establecen una división
metodológica al parecer pertinente. Por un lado, se
encuentran los partidarios del acercamiento empírico,
preocupados por la solución de problemas tales como la
dirección, las decisiones, la motivación, el comportamiento
ético y el rendimiento nanciero, el marketing, la estructura
de la organización y los problemas de adaptación, y más.
Por otro, se encuentran los partidarios del acercamiento
normativo. Estos establecen ideas sobre la dimensión moral
de los negocios y las prácticas de la administración, que no
necesariamente existen en la vida cotidiana de las empresas
y los negocios.
Fayol (1981), por su parte, establece una serie de valores
morales que el administrador debe tener para conducir la
empresa y lograr el éxito. Al propio tiempo, indica que la
persona encargada de administrar debe incorporar en sus
actividades diarias de trabajo en la organización valores
como: la responsabilidad, armonía y justicia.
En este mismo orden de ideas, Taylor (1986), a todo lo largo
de su obra principal, observa los aspectos sociales, de
actitud y de motivación, así como las relaciones entre los
administradores y los obreros. Para este autor, la esencia del
management cientíco consiste en la aplicación precisa de
los principios básicos de la administración
Metodología
El presente artículo, se inserta en el paradigma cualitativo,
ya que se utilizan procesos sistemáticos y empíricos.
El método que se aplicará es el inductivo, que se basa
más en una lógica y en explorar, para luego describir y
generar perspectivas teóricas. Como técnica se emplea la
observación no participante y la entrevista. Se ha realizado
un rastreo bibliográco en libros, bases de datos cientícas
y artículos indexados referentes al tema.
Resultados
El MAG de Ecuador es la cartera de Estado encargada de
la agricultura y ganadería de la República del Ecuador. El
ministerio fue creado en 1938 por el presidente Aurelio
Mosquera Narváez.
Funciones
Es la institución rectora del sector agropecuario, encargada
de la articulación de los servicios nancieros y no nancie-
ros, facilitando el desarrollo de los mercados de servicios no
nancieros mediante la política pública para la agricultura
comercial y la agricultura familiar campesina, priorizando
los servicios de comercialización, asociación, actividad e
innovación para mejorar las condiciones de vida de la pobla-
ción, garantizando la soberanía alimentaria.
Actualmente está organizada de la siguiente forma:
Despacho del ministro
Viceministerio de Agricultura y Ganadería
Subsecretaría de Agricultura
Subsecretaría de Ganadería
Subsecretaría de Producción Forestal
27
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Subsecretaría de Agricultura, Familiar y Campesina
Secretaría General del Sistema de Relacionamiento Productivo
Subsecretaría de Tierra y Reforma Agraria
Subsecretaría de Riego y Drenaje
Objetivos estratégicos
Facilitar el desarrollo del mercado de servicios no
nancieros.
Incrementar la eciencia de la prestación de servicios
que benecien al sector agropecuario para fomentar
la productividad sostenible y sustentable a nivel
económico, social y ambiental.
Incrementar el acceso, la democratización y la
redistribución de los factores de la producción, con
énfasis en la agricultura familiar campesina, para
alcanzar la soberanía alimentaria y el buen vivir rural.
Incrementar el fomento productivo y fortalecer la
participación de los actores del sector en mercados
convencionales y alternativos, a escala local, nacional
e internacional, para satisfacer la demanda interna y
diversicar la oferta exportable.
Consolidar un sistema agroalimentario altamente
productivo, a bajo costo, con precios justos,
incrementado la generación de empleo, la organización
y las buenas prácticas ambientales.
Incrementar la ecacia institucional del MAG.
Incrementar el uso eciente del presupuesto del MAG.
Incrementar el desarrollo del talento humano del MAG.
Objetivos
Fortalecer la institucionalidad del sector público del
agro, para que sea un factor coadyuvante al desarrollo
de la competitividad, sostenibilidad y equidad de los
recursos productivos.
Mejorar las condiciones de vida de los agricultores y
comunidades rurales mediante estrategias de inclusión
social de los pequeños y medianos productores;
vinculación con el mercado nacional e internacional; y
de acceso a los benecios del desarrollo de los servicios
e infraestructura.
Elevar la competitividad del agro mediante el desarrollo
productivo con un Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca fortalecido, administrativa y
técnicamente, para alcanzar altos estándares de
productividad, bajos costos unitarios y calidad,
que garanticen la presencia estable y creciente de
la producción del agro en los mercados internos
y externos.
Establecer un sistema de seguimiento y evaluación a la
gestión del agro, que garantice la soberanía alimentaria
y su desarrollo.
Impulsar la modernización del agro, orientado a la
reactivación productiva en función de la demanda y con
énfasis en la calidad, diferenciación y generación de
valor agregado orientado a su desarrollo sustentable.
Desarrollar factores productivos, que proporcionen
condiciones humanas, naturales y materiales en las
cuales se sustente la producción competitiva mediante
mesas de concertación, con el enfoque de cadenas
agroalimentarias que consoliden y modernicen al agro.
Actualizar permanentemente el marco jurídico
institucional y sectorial de acuerdo con el entorno
cambiante, para que constituyan instrumentos jurídicos
y que aporten soluciones oportunas, dentro de la
perspectiva del desarrollo sustentable.
Establecer mecanismos de coordinación
interinstitucional con entidades adscritas y otras
relacionadas con el agro, para planicación, ejecución y
evaluación de políticas, planes, programas y proyectos
que permitan mejorar la prestación de servicios,
fortaleciendo los espacios de diálogo entre el sector
público y privado a escala nacional, zonal y local
(Fundación Wikimedia, 2018).
En cuanto al Distrito Provincial del MAG, es una entidad pública
rectora del multisectorial, para regular, normar, facilitar,
controlar y evaluar la gestión de la producción agrícola,
ganadera en la provincia, promoviendo acciones que permitan
28
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
el desarrollo rural y propicien el crecimiento sostenible de
la producción y productividad del sector, impulsando al
desarrollo de productores, en particular representados por
la agricultura; aplicar los conocimientos teórico-práctico
obtenidos en la formación docente, a familias campesinas,
coordinando para ello con instituciones y organizaciones
públicas y privadas mediante convenios interinstitucionales.
El MAG de la provincia del Cañar, mantiene primero su
responsabilidad social partiendo de la institución misma,
contando con el personal reclutado y seleccionado de
la mejor manera, cuyos funcionarios ingresan siempre y
cuando tengan la aprobación de los exámenes médicos,
especialmente para los técnicos, debido a que estos pueden
llegar a ser alérgicos a ciertos productos o químicos que
se utilizan en este puesto de trabajo. El Ministerio colabora
también con otros ministerios, o viceversa, ya sea brindando
conferencias o capacitaciones sobre diferentes temas.
Por otro lado, la responsabilidad que cumple con la
sociedad no es solo una; son varias funciones. Entre estas
se encuentra incentivar a los agricultores a la producción
orgánica, evitando de esta manera la contaminación de la
tierra, del agua y posibles infecciones para los consumidores.
Es por esto que el Ministerio toma un proyecto denominado
“Come sano, vive sano”, como su nombre explícitamente lo
indica, se centra en la elaboración de productos más sanos,
libres de químicos.
El personal administrativo se encarga de brindar la asesoría a
los agricultores y ganadores para que inicien sus proyectos.
La asesoría consiste en la titulación de tierras, proyectos
productivos, registro de comunas, entre otros requisitos.
El Ministerio también tiene en su poder un proyecto
denominado “Agricultura familiar campesina”, que consiste
en la elaboración de productos orgánicos, y se encarga de
organizar y asesorar la producción para que el consumidor
esté garantizado de adquirir un producto sano, así como
que el agricultor tiene la seguridad de que se vendan sus
productos. Esta producción es de venta directa, donde
no hay intermediarios, debido a que los mismos dueños
se acercan a instituciones y ofrecen sus productos. Este
es uno de los proyectos utilizado como un incentivo, en
donde la gente no abandone el campo. El pensamiento de
los funcionarios es que, si en algún momento el petróleo
se termina, nos quedarían únicamente las plantaciones, es
decir, la agricultura.
Con respecto a la ética profesional, el personal técnico la
conoce muy bien, sabiendo cómo deben presentarse de
buena manera al asesoramiento y aplicación de esto. El MAG
(Azogues) realiza reuniones con los funcionarios donde les
recuerdan sus responsabilidades ante la sociedad.
Además, los funcionarios tienen claro que no solamente
están bajo dependencia de las reglas estatales, pues cuentan
con un reglamento interno, el mismo que, al ingresar a
trabajar bajo sus condiciones, ellos aceptan.
La responsabilidad social con la que cuenta el Ministerio es
muy amplia, ya que la ayuda también llega hacia los centros
educativos como escuelas y colegios, enseñándoles a las
últimas generaciones el valor que tiene la tierra, iniciando
con proyectos sencillos como la utilización de botellas o
llantas para la plantación de bienes y productos.
Conclusiones
Para concluir este trabajo, la ética y la responsabilidad social
dentro de una empresa son sinónimos de compromiso para
mejorar la calidad de vida de los trabajadores, inversionistas,
de la sociedad que les rodea y, asimismo, de la empresa.
De esta manera, la responsabilidad social ha llegado a
ser parte de la ética empresarial. Los altos directivos
tienen el compromiso de establecer y observar que se
cumpla el código de ética mismo que debe estar acorde
y vincularse directamente al servicio de las necesidades
de la organización y del mismo personal que labore en la
empresa; esto facilitará que se cree armonía, promueva
buena relación y, con mayor énfasis, tener un excelente
bienestar dentro del ámbito de la empresa.
El empresario tiene la gran responsabilidad de analizar el
entorno que rodea su ente económico, debido a que él centra
su dedicación en la planeación, que requiere y depende de
un análisis para conducir la empresa a un mejor desarrollo,
y por ende ofrecer a su mercado una mejor calidad en la
producción o en sus servicios, satisfaciendo las necesidades
de sus clientes.
En cuanto a la ética y responsabilidad social del Ministerio
de Agricultura y Ganadería, distrito Azogues, esta institución
pública se encarga de aplicar cada una de las normas que le
dispone el Estado, para benecio individual de los miembros
que se encuentran trabajando en las mismas, de tal manera
29
Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues”
Jorge Miguel Flores-Ortega, pp. 22-29, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
que la institución cuenta con un código de ética empresarial
interno que muestra claramente los valores que se deben
cumplir, para así tener una institución honesta y responsable
de sus actividades.
Referencias
Balachandran, V., & Chandrasekaran, V. (2011). Ethics and
social responsability. New Delhi: PHI Leaning Pvt.
Comejo, A.J. (2010). Ética y responsabilidad social en las
relaciones laborales. Valencia: Fundación Universitaria
Andaluza Inca Garcilaso.
Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social
(2017). “¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial
(RSE)?”. Recuperado de https://guiaosc.org/que-es-la-
responsabilidad-social-empresarial/
Cuevas Moreno, R. (2009). “Ética y responsabilidad Social en
la empresa: su concepción del hombre”. Revista de la
Universidad Bolivariana. Recuperado de https://scielo.
conicyt.cl/pdf/polis/v8n23/art15.pdf
Cuevas Moreno, R., & Garza Arroyo, A. (2006). “La relación
entre la responsabilidad social de la Empresa y la ética
de los negocios: Una solución a partir de la dialéctica
materialista”. Lima: CLADEA.
Donaldson T., & Dunfee, T.W. (1994). “Toward a unified
conception of business ethics”. Academy
of Management Review. 19(2). doi: 10.5465/
amr.1994.9410210749
Enciclopedia de Conceptos (2018). “Ética profesional”.
Recuperado de https://concepto.de/etica-profesional/
Fayol, H. (1981). Administración industrial y general. Buenos
Aires: Librería El Ateneo.
Hardt, M., & Negri, A. (2000). Empire. Paris: Pamericain.
Hill, C., & Jones, G. (2000). Administración estratégica un
enfoque integrado. Bogotá: McGraw-Hill.
Ley Orgánica de Empresas Pública, Instituto Nacional de
Contratación Pública (2009). Recuperado de http://
www.compraspublicas.gob.ec
Fundación Wikimedia, Inc. (2018). “Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca”. Recuperado
de https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_
Agricultura,_Ganader%C3%ADa,_Acuacultura_y_
Pesca
Mandal, S. (2010). Ethics in Business and Corporate
Governance. Recuperado de https://books.google.
com.sv/books?hl=es&lr=&id=vpsh166P4BkC&oi
=fnd&pg=PR7&dq=Mandal,+S.+(2010).+Ethics+in
+Business+and+Corporate+Governance.&ots=Sx
906NTc8N&sig=Hr_S0-dBGF7FXdpsXgzNjisefv8#
v=onepage&q= Mandal%2C%20S.%20(2010).%20
Ethics%20in%20Business%20and%20Corporate%20
Governance.&f=false
Roa, F.C. (2007). Business ethics and responsibility. Manila:
Rex Book Store.
Taylor, W.F. (1986). Los principios del management científico.
España: Orbis.
Varó Peral, A. (2008). “¿Qué es la Ética?”. Recuperado de
https://www.nodo50.org/losofem/spip.php?article5
Zarco Martín, V., & Rodríguez Fernández, A. (2005). “Ética
y responsabilidad social en las organizaciones
actuales”. Revista Internacional de Ciencias Sociales y
Humanidades, Sociotam. Recuperado de https://www.
redalyc.org/ articulo.oa?id=65415211
30
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 30-41, ISSN: 2218-3345
Revisn sistetica de literatura:
explotación de información
y tecnologías GIS aplicadas
para hallar patrones delictivos
Lorena E. Flores
1
https://orcid.org/0000-0002-1835-1357
lorenaelizabeth.flores@gmail.com
Sonia I. Mariño
2
https://orcid.org/0000-0003-3529-7003
simarinio@yahoo.com
Recibido 30 de enero 2019
Aprobado: 3 de mayo 2019
Resumen
La revisión sistemática de la literatura (RSL) es un artículo
que sintetiza la evidencia disponible en torno a ciertas
preguntas de investigación, aborda aspectos cuantitativos
y cualitativos de estudios primarios con el objetivo de
resumir la información existente respecto de un tema
en particular. Se presenta una revisión sistemática de
la literatura acerca de la integración de procesos de
explotación de información con tecnologías GIS, y se
evalúa su aplicación para el hallazgo de patrones delictivos.
Abstract
The systematic review of literature (SLR) is an article
which synthesizes the available evidence around
certain research questions, addresses quantitative and
qualitative aspects of primary studies with the purpose
of summarizing existing information on a particular topic.
A systematic review of the literature on the integration of
information exploitation processes with GIS technologies
is presented, and it evaluates their application for the
discovery of criminal patterns. The construction of this
URI: http://hdl.handle.net/11298/972
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7489
Systematic review of literature: exploitation of information
and GIS technologies applied to identify criminal patterns
1 Maestrando de la Maestría en Tecnologías de la Información, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina
2 Departamento de Informática. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. 9 de julio de 1449. CP: 3400. Corrientes, Argentina, Universidad Nacional
del Nordeste
31
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
31
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
La construcción de esta RSL se basa en el método
propuesto por Kitchenham. Los resultados se exponen
considerando las tres etapas del método en donde se
explican los estudios primarios seleccionados en relación
con las preguntas de investigación planteadas que guían el
estudio. Los hallazgos evidencian la escasa aplicación de
la integración de ambas tecnologías como estrategia de
disminución de riesgos delictivos.
Palabras clave
Revisión sistemática de la literatura, explotación de la
información, minería de datos, GIS, procesos criminales.
SRL is based on the method proposed by Kitchenham.
The results are presented by considering the three stages
of the method in which the selected primary studies are
explained in relation to the research questions that guide
the study. The ndings show the scarce application of the
integration of both technologies as a strategy to reduce
criminal risks.
Keywords
Systematic literature review, information exploitation,
data mining, GIS, criminal proceedings.
Introducción
Una revisión sistemática de la literatura (RSL) es un artículo
de síntesis de la evidencia disponible sobre un objeto de
estudio determinado. Aborda un análisis de aspectos
cuantitativos y cualitativos de estudios primarios con la
nalidad de sistematizar y resumir la información relativa a
un tema de interés.
Una RSL permite evaluar e interpretar la investigación
disponible relevante respecto de un interrogante de
investigación particular, en un área temática o fenómeno
de interés (Kitchenham, 2004). En Gisbert, J. & Bonll (2004),
se dene a las RSL como “investigaciones cientícas en
mismas, con métodos pregurados y un ensamblaje de los
estudios originales, que sintetizan los resultados de estos”.
En Benet Rodríguez et al. (2015), se denota como estudios
primarios a los estudios individuales que contribuyen a una
revisión sistemática, siendo esta última considerada como
un estudio secundario.
Este método de indagación incrementa en su relevancia y
presencia actualmente. Esto se debe a que estos estudios
minuciosos permiten identicar el estado del arte sobre una
determinada cuestión, delineando el abordaje en proyectos
de investigación, desarrollo e innovación. La construcción
de la RSL que se expone, se basa en el método propuesto
por Kitchenham (2004).
En este artículo, se presenta una RSL sobre la integración
de procesos de explotación de información con tecnologías
GIS y su aplicación para el hallazgo de patrones delictivos.
El objetivo es generar información valiosa que oriente en la
denición de un mapa del delito.
Explotación de la información
Para situar el estudio, se denen los conceptos de
explotación de información, desde la minería de datos (data
mining o MD) y del Descubrimiento de conocimiento en
bases de datos (Knowledge Discovery in Databases o KDD).
La explotación de información constituye la subdisciplina
de la informática que aporta a la inteligencia de negocios
las herramientas para la transformación de información en
conocimiento (García Martínez et al., 2011). Un proceso de
explotación de información se dene como un grupo de
tareas relacionadas lógicamente (Britos, 2008) que, a partir
de una masa de información con un grado de valor para la
organización, se ejecutan para lograr piezas de conocimiento
sobre el funcionamiento de algún aspecto de esta, con un
grado de valor mayor que la información original (Ferreira et
al., 2005; Hann et al., 2007).
Para lograr este objetivo se utilizan las técnicas de minería
de datos. Frawley et al. (1992) denen la minería de datos
como el proceso mediante el cual se extrae conocimiento
comprensible y útil que previamente era desconocido desde
bases de datos, en diversos formatos, de manera automática.
La minería de datos es un elemento fundamental de
un proceso más amplio que tiene como objetivo el
32
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
descubrimiento de conocimiento en grandes bases de datos
o KDD (Fayyad et al., 1996).
Un proceso de explotación de información utiliza las técnicas
de minería de datos para el descubrimiento de conocimiento
en grandes bases de datos, como se menciona en García
Martínez et al. (2011) y Britos (2008).
Tecnologías GIS
La computación abrió nuevas y potenciales formas de
comunicación. Numerosas decisiones dependen de los
detalles del entorno inmediato y requieren información
sobre lugares especícos en la supercie de la tierra. La
información geográca permite aplicar principios generales
a las condiciones especícas de cada ubicación, rastrear lo
que sucede en cualquier lugar, y ayuda a entender cómo un
lugar diere de otro. La información geográca también es
esencial para la planicación efectiva y la toma de decisiones
en la sociedad moderna (Bernhardsen, 2002).
Los GIS pueden manejar, analizar y representar una amplia
variedad de tipo de datos geográcos, generalmente de
diversas fuentes. Las bases de datos GIS son utilizadas
para organizar y procesar capas de datos geoespaciales
(Merry, 2008), y contienen información geográca valiosa
vinculada con un determinado territorio de interés. Desde
esta visión, pueden aplicarse en la búsqueda de patrones
y regularidades signicativas utilizando ingeniería de
explotación de información (García Martínez et al., 2012).
Existen innumerables aplicaciones de esta tecnología a
vastos dominios de conocimiento.
Un dominio de aplicación, los patrones delictivos
La tecnología GIS se utiliza en el tratamiento de la
información de diversos dominios, siendo uno de ellos
el referente a la delincuencia. En El–Aziz et al. (2012), se
exponen herramientas para el mapeo efectivo del crimen,
análisis y la gestión. En este sentido, se coincide con lo
presentado en Tillekens et al. (2016), dado que actualmente
las evidencias digitales para la investigación del crimen
en su mayoría incluyen un componente geoespacial. En
Perversi et al. (2007) y Chen et al. (2004) se reportan análisis
de incidentes vinculados con la criminalidad.
Una de las medidas para combatir la delincuencia en la
Argentina, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
creó el Sistema de Alerta Temprana (SAT) (Perversi et al.,
2007). En la actualidad, la información proveniente del SAT
se trata mediante el análisis estadístico, sin aplicar técnicas
ni herramientas de minería de datos. Además, en los últimos
años, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, en conjunto
con otras universidades, realiza estudios enfocados en
el campo delictivo donde da cuenta de la importancia de
aplicar la minería de datos para la exploración y detección de
patrones delictivos en Argentina (Valenga et al., 2007), como
así también en la inteligencia criminal (Britos et al., 2008).
Metodología
La metodología aplicada para construir la RSL se basó en el
método propuesto por Kitchenham (2004), que consta de las
siguientes tres etapas y actividades asociadas con cada una.
Etapa 1. Planicación de la revisión, constó de:
Denición del objetivo y las preguntas de investigación
Denición de los términos de búsqueda
Identicación de las bases de datos y motores de
búsqueda por utilizar
Denición de los criterios de inclusión y exclusión para
la RSL
Etapa 2. Desarrollo de la revisión, consistió en lo siguiente:
Búsqueda en bases de datos cientícas y extraer
contenidos y datos relevantes
Selección de estudios primarios
Etapa 3. Reporte de los resultados
Se analizaron los resultados en función de las preguntas de
investigación planteadas en la Etapa 1 de esta indagación.
Resultados
Los resultados se exponen siguiendo la revisión
sistemática de la literatura construida para el objeto de
estudio, considerando las tres etapas establecidas en
Kitchenham (2004).
33
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
33
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Etapa 1. Planicación de la RSL
1.1. Denir el objetivo y las preguntas de investigación
El principal objetivo del documento es presentar una RSL para estudiar e identicar reportes de trabajos y experiencias
relacionados con la integración de los procesos de explotación de información con los sistemas de información geográca,
y su utilización en el hallazgo de patrones delictivos. Lo expuesto permitirá conocer el estado actual y sintetizar la literatura
existente. Atendiendo a este objetivo, en la tabla 1 se plantearon las preguntas de investigación que guiaron el trabajo.
Tabla 1. Preguntas de investigación formuladas
Id. Pregunta Descripción
PI- 1
¿Qué tipo de propuesta se elaboraron para integrar métodos de minería de datos con herramientas GIS?
PI- 2
¿Cómo se ha validado la propuesta de integración?
PI- 3
¿Existe algún artefacto software que automatice la propuesta?
PI- 4
¿Cuáles son los métodos de minería de datos actualmente aplicados al hallazgo de patrones delictivos?
PI- 5
¿Cuáles son los benecios y limitaciones de aplicar minería de datos en el análisis delictual?
PI- 6
¿Qué herramientas o tecnologías GIS se aplican actualmente para el hallazgo de patrones delictivos y
cuáles son los principales conceptos que están siendo investigados?
PI- 7
¿Cuál es la conabilidad y el rendimiento de aplicar GIS en el análisis delictivo?
1.2. Denir los términos de búsqueda
Para formar la cadena de búsqueda se considera una serie de palabras clave y sus palabras relacionadas, como se observa
en la tabla 2.
Tabla 2. Definición de la cadena de búsqueda
Palabras clave Palabras relacionadas
Data Mining Process information exploitation,
Knowledge Discovery in Databases
Geographic Infor mation System GIS
Crime Analysis criminal analysis, criminal patterns
Se utilizaron los operadores lógicos; y se unieron con la conjunción and las palabras clave, y con or las palabras relacionadas.
Se obtuvo la siguiente cadena de búsqueda:
(Data mining or Process Information Exploitation or Knowledge Discovery in Databases) and (geographic information system
or GIS) and (crime analysis or criminal analysis or criminal patterns).
34
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.3. Identicar las bases de datos y motores de búsqueda
por utilizar
La ejecución de la búsqueda de los estudios primarios se
realiza en el período comprendido entre el 1 de enero de
1990 y el 1 de octubre de 2017, aplicando en los siguientes
motores de búsqueda web:
IEEE Digital Library
Science Direct
ACM Digital Library
Google Scholar
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI),
repositorio institucional de la Universidad Nacional de
La Plata
1.4. Denir criterios de inclusión y exclusión para la SLR
Se consideraron los siguientes criterios de inclusión:
Artículos relacionados con el tema de interés mediante
el análisis del título, el abstract y las palabras clave.
Además, se analizó como se trataban las palabras
clave en el contenido total de cada artículo para decidir
si tenía que ser seleccionado en el contexto de la
revisión sistemática como estudio relevante (candidato
potencial a convertirse en estudio primario).
Artículos publicados en congresos, workshops y
revistas cientícas.
Libros y tesis doctorales o de maestría.
Se consideraron los siguientes criterios de exclusión:
Artículos publicados en revistas no indexadas.
Documentos que sean publicaciones de tutoriales.
Etapa 2. Ejecución de la RSL
2.1. Búsqueda en bases de datos cientícas y extraer
contenidos y datos relevantes (iterando el proceso en
varias etapas)
El criterio de ejecución de la revisión sistemática se basó en
un modelo iterativo e incremental.
Iterativo porque la ejecución (búsqueda, extracción de
información y visualización de resultados) de la revisión
sistemática se hace primero completamente en una
fuente de búsqueda, y luego sobre las otras.
Incremental porque el documento (que es el producto)
de la revisión sistemática crece y evoluciona en cada
iteración hasta convertirse en el denitivo (el cual
contiene los resultados).
2. 2. Selección de estudios primarios
Para obtener los estudios primarios, se aplicó el siguiente
procedimiento a cada fuente de búsqueda elegida o repositorios:
1.
Realizar la localización según la cadena de búsqueda
en el título (artículos encontrados), teniendo en cuenta
las facilidades que proporciona cada fuente para
ltrar artículos.
2. En el resultado obtenido (artículos encontrados), se
decidió qué artículos incluir y excluir a partir de la
lectura del título y del abstract (artículos restantes).
3. Obtener los estudios primarios a partir de la lectura del
texto completo (estudios primarios).
4. Distribuir los artículos localizados en cada fuente al
aplicar los tres primeros pasos del procedimiento de
búsqueda detallados anteriormente.
35
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
35
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
En la tabla 3 se observa la selección de los estudios resultado de aplicar la ejecución de la revisión sistemática.
Tabla 3. Distribución de los artículos encontrados por fuente
Fuente de búsqueda Artículos
encontrados
Artículos restantes
(después de leer el
título y el abstract)
Estudios primarios
(obtenidos luego de leer el
texto completo)
Porcentaje por
fuente
IEEE Digital Library 1.184 47 6 32
Science Direct 363 32 1 5
ACM Digital Library 1.089 108 3 16
Google Scholar 965 90 4 21
SEDICI 563 54 5 26
Total 4.164 331 19 100
En el paso 3 se descartaron los artículos aplicando los criterios de inclusión y exclusión y los artículos repetidos, es decir,
aquellos encontrados en otra de las fuentes de búsqueda consultadas. Identicados los estudios primarios, se extrajo
información de cada una de las fuentes y se ordenaron cronológicamente.
En la tabla 4 se presentan los estudios primarios que constituyen la presente RSL. En la columna 1 se muestra el repositorio
que constituyó la fuente de información; las columnas 2 y 3 resumen los autores y títulos de las obras elegidas; en la columna
3, el ámbito de difusión del trabajo; las columnas 4 y 5, el ámbito y período de publicación; nalmente, la última columna
indica la relación de la publicación con las preguntas de investigación que aportan a su corroboración.
Tabla 4. Síntesis de la información seleccionada para construir la presente RSL
Fuente Título Autores
Congreso, works hops,
revistas, libros o tesis
doctorales
Año ID- PI
IEEE Digital Library
Association Rules Mining with GIS:
An Application to Taiwan Census
2000
C. Chang, S. W. Shyue
2009 Sixth International
Conference on Fuzzy Systems
and Knowledge Discovery
2009
PI- 1,
PI- 2,
PI- 6
IEEE Digital Library
Research of GIS-based Spatial
Data Mining Model
W. Jinlin, C. Xi, Z. Kefa,
Z. Haibo, W. Wei
2009 Second International
Workshop on Knowledge
Discovery and Data Mining
2009
PI- 1,
PI- 2,
PI- 6
IEEE Digital Library
Analysis of Crime Factors
Correlation Based on Data Mining
Technology
Z. Ying
2016 International Conference
on Robots & Intelligent System
(ICRIS)
2016
PI- 4,
PI- 5
IEEE Digital Library
Data Mining and Predictive
Analytics in Public Safety and
Security
C. McCue Magazine IT Professional 2006
PI- 4,
PI- 5
IEEE Digital Library
Crime Data Mining: A General
Framework and Some Examples
H. Chen, W. Chung, JJ
Xu
Computer 2004
PI- 4,
PI- 5
36
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
IEEE Digital Library
An Analysis of Data Mining
Applications in Crime Domain
P. Thongtae, S. Srisuk
8th International Conference
on Computer and Information
Technology
2008
PI- 4,
PI- 5
Sciene Direct
Geographic
Knowledge Discovery and Data
Mining
R. Laurini
Geographic Knowledge
Infrastructure Applications
to Territorial Intelligence and
Smart Cities
2017
PI- 1,
PI- 2
ACM Digital Library
Criminal network analysis and
visualization
J. Xu, H. Chen
Magazine Communication of
the ACM
2005
PI- 4,
PI- 5
ACM Digital Library
Crime Pattern Detection Using
Data Mining
S. Varan Nath
IEEE/WIC/ACM International
Conference on Web
Intelligence and Intelligent
Agent Technology
2006
PI- 4,
PI- 5
ACM Digital Library
Mining for offender group detection
and story of a police operation
F. Ozgul, J. Bondy and
H. Aksoy
Proceedings of the sixth
Australasian conference on
Data mining and analytics
2007
PI- 4,
PI- 5
Google Scholar
Crime Modeling and Mapping using
Geospatial Technologies
M. Leitner Editorial Springer 2013
PI- 6,
PI- 7
Google Scholar
Geographic Data Mining and
Knowledge Discovery
H. J. Miller, J. Han
Editorial Chapman & Hall –
Second Edition
2009
PI- 1,
PI- 2
Google Scholar
Application of GIS in Crime
Analysis: A Gateway to Safe City
R. Gupta, K. Rajitha, S.
Basu, S.K. Mittal
14th Annual International
Conference and Exhibition
on Geospatial Information
Technology and Applications
2012
PI6,
PI- 7
Google Scholar Crime Analysis with Crime Mapping R. Boba Santos SAGE Publications 2016
PI-6,
PI- 7
SEDICI
Aplicación de minería de datos
para la exploración y detección de
patrones delictivos en Argentina
F. Valenga, I.
Perversi, E. Fernández,
H. Merlino, D.
Rodríguez, P. Britos, y
R. García-Martínez.
XIII Congreso Argentino de
Ciencias de la Computación
2007
PI- 4,
PI- 5
SEDICI
Explotación de información
aplicada a inteligencia criminal en
Argentina
P. Britos, E. Fernández,
H. Merlino, F. Pollo-
Cataneo, D. Rodríguez,
C. Procopio, C Rancan,
R. García-Martínez
XIII Congreso Argentino de
Ciencias de la Computación
2008
PI- 4,
PI- 5
SEDICI
Explotación de información
geográca basada en integración
de ambientes de trabajo
R. García-Martínez, H.
Merlino, D. Rodríguez,
S. Martins, E.
Baldizzoni, E. Diez, H.
Amatriain, F. Ribeiro, A.
Segura, P. Santamaría,
F. Mieres, D. Aguirre
XX Congreso Argentino de
Ciencias de la Computación
2014
PI- 1,
PI- 2,
PI- 3,
PI- 4,
PI- 5,
PI- 6,
PI- 7
37
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
37
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
SEDICI
Identicación y detección de
patrones delictivos basada en
minería de datos
L. Perversi, F. Valenga,
E. Fernández, P. Britos,
R. García-Martínez,
IX Workshop de
Investigadores en Ciencias de
la Computación
2007
PI- 4,
PI- 5
SEDICI
Identicación de patrones
característicos de la población
carcelera mediante minería de
datos
P. Gutiérrez Rüegg, H.
Merlino, C. Rancan,
C. Procopio, D.
Rodríguez, P. Britos, R.
García-Martínez
X Workshop de Investigadores
en Ciencias de la Computación
2008
PI- 4,
PI- 5
Etapa 3. Reporte de resultados
3.1. Análisis de los resultados
Los resultados de los estudios primarios se exponen según
las preguntas de investigación planteados en la tabla 1.
3.1.1. ¿Qué tipo de propuesta se elaboraron para integrar
métodos de minería de datos con herramientas GIS? (PI-1)
Se analizaron los 19 estudios primarios para determinar
las propuestas de integración de métodos de minería de
datos con tecnologías o herramientas GIS. En la tabla 5 se
observa la distribución de estos estudios, considerando la
propuesta de cada uno. En la categoría Conocimiento se han
incluido aquellos artículos que muestran evidencia empírica
de la propuesta para integrar la minería de datos con GIS,
es decir, la evidencia recogida mediante experimentos o
investigación en acción.
Existe un artículo en donde se aplica una extensión de un
software GIS para integrar con las técnicas de minería de
datos. Este no está disponible para su utilización por el
público general.
Bajo la categoría Otras, se consideraron los artículos que
proponen métodos no formales: casos de estudios o que
no especican cómo se realizó la integración. Finalmente, la
categoría No existe propuesta, hace referencias a aquellos
artículos que no proponen ningún método de integración.
Lo expuesto permite inferir la existencia real de un nicho
para aportar con un procedimiento que integre el objeto de
estudio: es decir, las tecnologías de minería de datos y GIS.
Tabla 5. Estudios primarios, categorías de tipos de propuesta
Categorías Medidas Porcentuales
Conocimiento 2 11
Extensión de s of t ware 1 5
Sin propuesta de integración 14 73
Otras 2 11
3.1.2. ¿Cómo se ha validado la propuesta de integración?
(PI-2)
En los estudios primarios, en referencia a la validación de
la propuesta de integración, se observa en la tabla 6 que
la mayoría de los artículos solo se limitan a mostrar un
ejemplo o casos de uso para ilustrar la viabilidad de aquella.
Lo expuesto demuestra que es sumamente necesaria
la validación de las propuestas para recoger resultados
empíricos sobre la efectividad de su uso.
38
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 6. Métodos de validación de las propuestas en los estudios primarios
Categorías Medidas Porcentuales
Incluye un caso de estudio 3 17
Incluye un ejemplo 1 5
Solo propuesta 1 5
Carece de propuesta 14 73
3.1.3. ¿Existe algún artefacto software que automatice la
propuesta? (PI-3)
Analizando los estudios primarios hallados, se observó
que existe un artículo en donde se aplica una extensión
de un software GIS para integrar con tecnologías de
minería de datos, el cual se desarrolló y formó parte de un
proyecto de investigación desarrollado en la Universidad
Nacional de Lanús. Sin embargo, actualmente esta
aplicación no está disponible para su uso o descarga por
el público en general.
3.1.4. ¿Cuáles son los métodos de minería de datos
actualmente aplicados al hallazgo de patrones delictivos?
(PI-4)
De los artículos primarios elegidos, se analizó que en
su mayoría los métodos de minería de datos utilizados
para hallar patrones delictivos se basan en el uso de las
siguientes técnicas (gura 1). Se distingue que las técnicas
de aprendizaje no supervisado para detectar la agrupación
de clases son los más elegidos, seguido por las técnicas de
aprendizajes supervisados para la clasicación y las técnicas
de asociación.
Figura 1. Distribución por técnicas de minería de datos aplicadas al hallazgo de patrones delictivos
3.1.5. ¿Cuáles son los benecios y limitaciones de aplicar
minería de datos en el análisis delictual? (PI-5)
Se observó, en los estudios primarios, cuáles son los
principales benecios y las limitaciones de aplicar minería
de datos al análisis delictual; y son los siguientes:
Los benecios del análisis predictivo aplicado a
la seguridad y la protección son la identicación
temprana y caracterización de una posible
amenaza presente.
Mediante la aplicación de estas técnicas, la prevención
es casi siempre menos costosa que la recuperación,
particularmente cuando se mide en términos humanos.
Las técnicas de agrupamiento permiten identicar
sospechosos que ejecutan crímenes similares, o para
39
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
39
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
distinguir entre grupos pertenecientes a diferentes
pandillas.
Los investigadores pueden aplicar minería de reglas
de asociación para descubrir perles de los intrusos
en una red, con el n de ayudar a detectar una futura
red potencial de ataques.
La clasicación encuentra propiedades comunes
entre diferentes entidades delictivas y las organiza
en clases predenidas.
Algunas de las limitaciones de usar estas técnicas
incluyen que el análisis del patrón del crimen solo
puede ayudar al detective, no sustituirlo. Además, la
minería de datos es sensible a la calidad de datos
de entrada, que pueden ser inexactos. La falta de
información también es una problemática; y puede
ser propensa (LA MINERÍA) a errores dado el ingreso
erróneo de datos.
3.1.6. ¿Qué herramientas o tecnologías GIS se aplican
actualmente para el hallazgo de patrones delictivos y
cuáles son los principales conceptos que están siendo
investigados? (PI-6)
Se determinó en los 19 estudios primarios, las tecnologías
GIS actualmente aplicadas para el hallazgo de patrones
delictivos. En la Tabla 7 se muestra el número de trabajos
que cumple este criterio por herramienta.
Tabla 7. Herramientas GIS utilizadas en el análisis delictual
Herramientas
GIS
n.
o
de evidencias
Representación
porcentual
ArcGIS Desktop 2 11
gvSIG Desktop 3 16
Otros 1 5
No aplican herramientas 13 68
Se investigó el uso del software bajo licencia ArcGIS Desktop
comercializado por la empresa ESRI. Este GIS permite
ejecutar diversas tareas relacionadas con estadísticas
espaciales y con determinados procesos centrados en el
análisis del crimen.
Se relevó el uso de un software llamado gvSIG, paquete
de software de uso libre para el manejo de información
geográca con precisión cartográca.
En la categoría Otros, se incluyen aquellos artículos que
mencionan el uso de tecnologías GIS, sin especicar el
nombre de la herramienta. La categoría No aplica ninguna
herramienta, contiene aquellos artículos que no aplican
ninguna herramienta GIS.
Según los estudios primarios, los principales conceptos
que están siendo investigados de la aplicación de GIS en el
análisis de delitos son los siguientes:
Generación de mapas del delito: que ofrecen una
imagen rápida, concreta y fácilmente interpretable de la
intensidad con que los hechos delictivos se producen.
Generación de las zonas calientes: o área geográca que
presenta un nivel de delitos o desorden más elevado
que el promedio. Son agrupaciones y conglomerados
de delitos que pueden existir a diferentes escalas.
Identicación de los puntos calientes donde ocurren
los delitos.
3.1.7. ¿Cuál es la conabilidad y el rendimiento de aplicar
GIS en el análisis delictivo? (PI-7)
Se observaron, en los estudios primarios, los principales
benecios y las limitaciones de aplicar tecnologías GIS al
análisis delictual, entre los que se mencionan los siguientes:
Los GIS permiten que el personal de las fuerzas de
seguridad puedan planicar de forma efectiva las
40
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
respuestas ante emergencias, la determinación de las
prioridades en las medidas de mitigación, el análisis de
eventos pasados y la predicción de eventos futuros.
El uso de los GIS en el análisis de delitos facilita el
mapeo, la visualización y la observación de puntos
calientes del crimen.
La tecnología GIS ayuda, a los ociales del crimen, a
determinar sitios potenciales de crimen al examinar
complejos criterios aparentemente no relacionados y al
mostrarlos todos en un mapa.
Conclusiones
En este artículo se presentó una revisión sistemática de la
literatura basada en el método propuesto por Kitchenham.
Este permitió recopilar y analizar la literatura existente sobre
la integración de procesos de explotación de información
con tecnologías GIS y su aplicación para el hallazgo de
patrones delictivos.
Se localizaron 19 estudios primarios publicados en el período
comprendido entre el 1 de enero de 1990 y el 1 de octubre
de 2017. Dichos artículos se analizaron según las preguntas
de investigación propuestas en el trabajo. Una reexión de
los hallazgos permite concluir que:
La aplicación de las tecnologías GIS es, sin lugar a
dudas, un tema de suma actualidad para el análisis de
patrones delictivos. Dado el estudio de los artículos, se
ha podido observar su aplicación y utilidad.
La utilización de las tecnologías GIS y las técnicas de
minería de datos, han demostrado tener un potencial
sumamente alto para el análisis de delitos en cualquier
región. Las características que aportan para este tipo de
análisis son consideradas una de las más importantes,
dado que reejan claridad y conocimiento clave para
entender la problemática.
Existe una mayor tendencia a las propuestas basadas en
casos de uso, para lograr entender su aplicación y validarla.
También existen artículos que basan la demostración
utilizando software GIS bajo una licencia paga.
Se observa una clara necesidad de validar las
propuestas mediante métodos empíricos.
Es fundamental disponer de algún procedimiento
claro y preciso que aporte a la integración de ambas
herramientas, dado su amplia utilidad en el área.
El análisis presentado aportará en la denición de un
procedimiento que integre ambas tecnologías: los
procesos de explotación de la información de la minería
de datos y los GIS, y validarlo para determinar los patrones
delictivos acontecidos en algún espacio geográco y
tiempo determinado.
Referencias
El-Aziz, E. M. A., Mesbah, S., & Mahar, K. (2012). GIS-based de
cision support system for criminal tracking. IEEE. (22),
30-31. doi: 10.1109/ICCTA.2012.6523543
Allred, B. J., Daniels, J. J., & Ehsani, M. R. (2008). Integration
of geographic systems (GISS) with agricultural
geophysics. En C. J. Merry (Ed.), Handbook of agricultural
geophysics. (199-208). New York: CRC Press, Taylor &
Francis Group.
Benet Rodríguez, M., Zafra, S. L., & Quintero Ortega, S. P.
(2015). La revisión sistemática de la literatura cientíca
y la necesidad de visualizar los resultados de las
investigaciones. Revista Logos, Ciencia & Tecnología.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=517751487013
Bernhardsen, T. (2002). Geographic information systems: an
introduction. (3ª ed.). New York: John Wiley & Sons.
Britos, P. (2008). Procesos de explotación de información
basados en sistemas inteligentes. Tesis Doctoral.
Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, ARG.
Britos, P., Fernández, E., Merlino, H., Pollo Cataneo, F.,
Rodríguez, D., Procopio, C. & García Martínez, R.
(2008). Explotación de información aplicada a
inteligencia criminal en Argentina. [Versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de http://sedici.unlp.
edu.ar/bitstream/handle/10915/21890/Documento_
completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chen, H., Chung, W., Xu, J. J., Wang, G., Qin, Y. & Chau, M.
(2004). Crime data mining: a general framework and
some examples. Computer. 37(4), 50-56. doi: 10.1109/
MC.2004.1297301
Fayyad, U., Piatetsky Shapiro, G. & Smyth, P. (1996). From
data mining to knowledge discovery in databases. AI
Magazine. 17(3), 39-54.
Ferreira, J. E., Takai, O. K. & Pu, C. (2005). Integration of
business processes with autonomous information
systems: a case study in government services. IEEE.
(7). doi: 10.1109/ICECT.2005.56
41
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
41
Revisión sistemática de literatura: explotación de información y tecnologías GIS aplicadas para hallar patrones delictivos,
Lorena E. Flores, pp. 30-41, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Frawley, W. J., Piatetsky Shapiro, G. & Matheus, C. J. (1992).
Knowledge discovery in databases: an overview. AI
Magazine. 13(5), 58-70.
García Martínez, R., Britos, P., Pesado, P., Bertone, R.,
Pollo Cattaneo, F., Rodríguez, D. & Vanrell, J. (2011).
Towards an information mining engineering. Software
Engineering: Methods, Modeling and Teaching. 83-99.
Gisbert, J. & Bonll, X. (2004). ¿Cómo realizar, evaluar
y utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis?.
Gastroenterología y Hepatología. 27(3), 129-149. doi:
10.1016/S0210-5705(03)79110-9
Hann, I., Hui, K., Lee, S. T. & Png, I. P. L. (2007). Analyzing
online information privacy concerns: an information
processing theory approach. IEEE. 210-219.
Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing
systematic reviews. [Versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://www.inf.ufsc.br/~aldo.
vw/kitchenham.pdf
Perversi, I., Valenga, F., Fernández, E., Britos, P. V. & García
Martínez, R. (2007). Identificación y detección de
patrones delictivos basada en minería de datos.
[Versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado
de http://laboratorios..uba.ar/lsi/WICC-07-385-
389.pdf
Tillekens, A., Le Khac, N. A. & Thi, T. T. P. (2016). A bespoke
forensics GIS tool. IEEE. 1, 1-2. doi: 10.1109/
CSCI.2016.0189
Valenga, F., Perversi, I., Fernández, E., Merlino, H., Rodríguez,
D., Britos, P. & García Martínez, R. (2007). Aplicación
de minería de datos para la exploración y detección
de patrones delictivos en Argentina. Recuperado de
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21783
42
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 42-47, ISSN: 2218-3345
Las dos caras
de la patrimonialización: memoria
local y poética de la ausencia
1
Damir Galaz-Mandakovic
2
https://orcid.org/0000-0003-0312-6672
damirgalaz@gmail.com
Recibido: 16 de diciembre de 2018
Aprobado: 9 de mayo 2019
Resumen
Este artículo reexiona sobre los procesos de
patrimonialización atestiguados en las últimas décadas en
América Latina, los cuales tienen dos caras. La primera de
ellas está relacionada con un proceso de descolonización y
de descentralización del saber histórico, lo que ha signicado
la emergencia de regímenes de identidad cultural y la
reivindicación de algunas memorias locales mediante las
arquitecturas. Sin embargo, en una segunda parte, se analiza
cómo estos procesos de patrimonialización encierran una
lógica que aglutina turisticación, la mercantilización, el
fetiche y la poética de una ausencia.
Palabras clave
Patrimonio, fetiche, Latinoamérica América Latina,
turismo, historia.
URI: http://hdl.handle.net/11298/970
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7490
The two sides of patrimonialization: local memory and poetic absence
1
Abstract
This article reects on the processes of patrimonialization
witnessed in the last decades in Latin America, which have
two sides. The rst is related to a process of decolonization
and decentralization of historical knowledge, which has
meant the emergence of cultural identity regimes and the
vindication of some local memories through architectures.
However, in a second part, it is analyzed how these
processes of patrimonialization contain a logic that
includes touristication, mercantilization, fetish and the
poetry of an absence.
Keywords
Heritage, fetish, Latin America, tourism, history.
1 Este artículo es producto del proyecto Fondecyt de Iniciación Nº 11180932 (Conicyt-Chile)
2 Profesor de Historia y Geografía (Universidad de Tarapacá, Chile), Magíster en Ciencias Sociales (Universidad de Antofagasta, Chile), Magíster y Doctor en
Antropología (Universidad Católica del Norte de Chile), Doctor en Historia (Université Rennes 2, Francia).
43
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic, pp. 42-47, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Introducción
Este artículo reexiona desde algunos enfoques
antropológicos, sobre los diversos procesos de
patrimonialización de las arquitecturas atestiguados
en el transcurso de las últimas décadas en América
Latina. Dichos procesos, podemos apostillar, tienen
dos caras: la primera de ellas remitida a un denso
proceso de descolonización y de descentralización del
saber histórico, lo que ha signicado la emergencia
y la visibilización de diversas memorias locales y el
surgimiento de regímenes de identidad cultural. Sin
embargo, en una segunda parte, analizamos aquella
segunda cara, en cuanto a cómo estos procesos de
patrimonialización encierran una lógica que agrupa la
turisticación, la mercantilización, el fetiche y la poética
de una ausencia.
La patrimonialización en Latinoamérica
Desde la última década del siglo XX, en América Latina
se atestigua una vorágine cultural que remite a densos
procesos de patrimonialización que, más allá de efectos
de conservación material, han contribuido a cierta
descentralización del saber histórico, particularmente
cuando estos ocurren desde las regiones no
metropolitanas o desde los territorios que, en los
hechos, constituyen verdaderas periferias nacionales. En
cierto modo, estos procesos han implicado una forma
de descolonización frente a las narrativas ociales o
hegemónicas: han signicado una alternativa a los
metarrelatos historiográcos, a las narraciones elitistas
y a las contemplaciones eurocéntricas de las culturas.
Entendiendo el eurocentrismo como un prejuicio
cognitivo y un sesgo metodológico (Amin, 1989) que
había dejado afuera a las diversas manifestaciones
culturales latinoamericanas que no cumplían con el
canon de la monumentalidad.
En ese escenario, los procesos de investigación de las
historias locales y regionales han dado pie a la construcción
de nuevos conocimientos en un marco heterogéneo,
que apuesta usualmente a un componente democrático,
ciudadano y comunitario. Se dejó el monólogo de los
Estados y de cierta élite (funcionarios-políticos-academia)
que clasicaba lo que era o no era patrimonio.
Entonces, comenzaron a reconocerse diversos sitios y
arquitecturas con memorias locales y regionales que
se constituyeron como dispositivos que identican y
diferencian a una unidad territorial, derivando en un
cierto saber sustancialista de la categoría de “identidad”.
El patrimonio tangible surgió como contenido y
organización de la diferencia, dando paso a relaciones
de alteridad entre las ciudades y regiones, surgiendo los
regímenes de “identidades”, mediante el “nosotros” y
los “otros”. Una especie de otrificación (López, 2009). El
patrimonio devino en una especie de “religión laica, para
legitimar identidades” (Prats, 2005, p. 19).
En ese contexto, no solo constituyeron bienes
patrimoniales los protegidos por el Estado a través
de alguna legislación determinada. Lo son también
todos aquellos bienes que la sociedad, en diferentes
niveles debido a sus sentidos locales, signicado,
trascendencia simbólica, histórica y cultural, han hecho
suyo. Es una especie de soberanía comunitaria sobre
la cultura y las múltiples memorias contenidas en ella.
Las materialidades y los escenarios locales germinan
como relatos y contenidos con sus características
ambientales, incluyendo la representación que poseen
para la comunidad a la cual pertenecen.
Con las patrimonializaciones comunitarias quedaron
afuera los enfoques lineales y los enfoques de los
esquemas culturales jos que consideraban lo no-europeo
como fuera de lugar o como formaciones incompletas
o deformadas o derechamente inferiores en aquella
jerarquía culturalista (Verdú, 2012). Esto último implicó que
comenzara a considerarse elementos no necesariamente
“occidentales”, sino que también elementos autóctonos
de diversas culturas. En ello calzaron muy bien las
arquitecturas indoamericanas y de diversos sujetos o
grupos; es decir, una memoria material democrática e
integradora, implicando el acceso al poder de identicación
por parte de las comunidades. Surgió así una democracia
del conocimiento y de las representaciones sociales y
culturales (Azkarate et al., 2003).
Esta apertura no implicó que se haya reducido el nivel,
en referencia a los monumentos tradicionales, pero sí la
incorporación de las comunidades y de grupos humanos,
de pronto, un tanto desdeñados por las historiografías
tradicionales. Por tales razones, ahora son visibles los
patrimonios que remiten a obreros, grupos sociales,
organizaciones deportivas, de género, residencias
connotadas de empresarios, artistas, comerciantes,
44
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic, pp. 42-47, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
sindicalistas, barrios de asalariados y plazas subalternas
o periféricas. Todo aquello es apreciado como patrimonio
sin categoría de primer o segundo orden. Aunque Prats
indica que el “factor escala introduce variaciones
signicativas en la conceptualización y gestión del
patrimonio local” (2005, p. 24).
No siempre estos grupos que mencionamos, subalternos
o no, han creado estructuras arquitectónicas
monumentales, sino que todas sus instalaciones y
disposiciones materiales están referidas a la connotación,
más allá de la denotación (Galaz-Mandakovic, 2011); son
los símbolos los que las representan, las distinguen y lo
que permite aplicar la categoría de “puesta en valor”.
Es por ello que la descolonización del saber se maniesta
cuando los que estuvieron silenciados e invisibilizados
por los grandes relatos nacionales, que solo contemplaba
desde “arriba”, desde la política y la economía, o desde
“los grandes hombres”, hace algunas décadas tomaron
valor y tienen voz los subalternos y las materialidades
no monumentales ni los fachadismos pomposos. En ese
devenir, se tornaron igualitarias la historia del país, de la
capital y la de las pequeñas localidades.
En ese sentido, se evidencian historiografías más
integradoras, porque el patrimonio se considera en sus
contextos, algo que va más allá de la naturaleza misma de
las edicaciones; más allá de la estética. La concepción,
cada vez es más abierta y más pluralista, ya no se habla
de “monumento” sino que de “bien histórico” o “bien
cultural” o “herencias materiales”.
La patrimonialización descolonizadora recurrió a la
interpretación cultural, más allá de la mera explicación
cultural. El nuevo énfasis se situó en el imaginario social;
cada símbolo posee representaciones distintas según
la localidad, aun siendo el mismo hecho (denotativo),
pero variando su signicación (connotación). Cada
grupo posee sus propias interpretaciones y variantes
en cuanto al valor de cada acción, manifestación y
tipo de comunicación material. Antropológicamente
podemos decir que se apuntó a la comprensión de la
multiplicidad de signicantes y ciertos contenidos para
establecer la comunicación simbólica y subjetiva. Como
sabemos, hemos tejido y estamos insertos en tramas de
signicación (Geertz, 1992); en esas tramas, el patrimonio
tangible busca ser inscrito y reinterpretado.
Por su parte, los Estados latinoamericanos, a través
de sus agencias educacionales y culturales, han ido
patrimonializando lo que consideran como relevante
para la comunidad nacional, en cuanto a dos planos
que convergen: lo cultural y lo educacional. Pero
aquellas agencias estatales patrimonializadoras no
preguntan por el sentido de los procesos. No van hacia
la comprensión y hacia las connotaciones materiales
que poseen dichas manifestaciones en las comunidades
locales, normalmente van tras la explicación que
permite integrarlo en esa objetivación de intereses
sociales (González, 2007). Entonces, los Estados y sus
agentes actúan como discriminadores frente a una serie
de alternativas patrimoniales, con un fuerte signicado
sociocultural. En ese escenario, se opta por cimentar una
interpretación de lo que considera debería agregarse en
el ámbito educacional, como deseable de ser conocido
y estimado en los itinerarios o circuitos históricos-
turísticos, esto último como utilidad para sopesar la
imagen nacional que desea transmitir.
En ambos planos, estatal o no estatal, hay una energía
intencionada y proyectada por rescatar “la esencia”
y “el atributo” particular, y destacar lo compuesto por
la comunidad y el entorno, en una perspectiva de jar
hitos indispensables en la construcción de la comunidad
simbólica nacional (González, 2007; Galaz-Mandakovic,
2011; 2018).
La otra cara de la patrimonialización
No obstante a lo que hemos narrado, atestiguamos en
muchas comunidades latinoamericanas que la idea de
patrimonio y la de los procesos de patrimonialización
no se entienden sin el factor del turismo o sin la
turistificación
3
de lo cultural. El turismo ha devenido en
nodo de soporte para el continuo patrimonializador. Ese
proceso podemos entenderlo como una hegemonía de
la impronta neoliberal del lucro y la mercantilización
integral del devenir cultural, precisamente en países
subdesarrollados en donde las materialidades con
densa memoria devienen en dispositivos de oportunidad
para insertarse en el mercado. Pero no solo eso, sino
que también existen numerosos casos de “invención de
3 Neologismo que remite a la transformación y deformaciones de los contenidos de algún sitio o lugar con el objetivo de ajustarlo a las necesidades turísticas,
especialmente cuando hace perder ciertos aspectos genuinos o diferidos de las fuentes históricas.
45
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic, pp. 42-47, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
historias” con el propósito de aumentar la llegada de los
ansiados turistas que dinamizan las economías locales.
En ese sentido, el historiador Milton Godoy indica que
han surgido particulares versiones historiográcas que
“parecen ser la comparsa presente en los todos los actos
o emprendimientos ‘culturales’ a nivel local (…) que ha
redundado en una devaluación de lo que se comprende
como ‘histórico’…” (Godoy, 2014, p.74).
En esas circunstancias, nos preguntamos: ¿se puede
hablar de patrimonio sin una vinculación con el turismo?
¿Para quién patrimonializamos? o ¿para quiénes
queremos turisticar la ciudad mediante el patrimonio?,
¿quiénes son los que “turistean”?, ¿por qué llega gente
de “afuera” a mirar-contemplar-disfrutar los territorios,
paisajes y arquitecturas? ¿Por qué existen patrimonios
que son más turisteables que otros? ¿Quién decide lo
que es turístico?, ¿cómo lo decide?, ¿cuándo?, ¿con
quiénes? Asimismo, podemos preguntarnos: ¿quién
dene, selecciona o categoriza la estética turisteable?
¿Son realmente sinceros los relatos que se construyen
desde la etnicidad y la historia en un contexto turístico
de consumo?
Las arquitecturas, evidentemente, no son nuevas, en
muchos casos existen desde mucho antes que nosotros
mismos naciéramos, superan la escala cronológica de las
generaciones contemporáneas; para algunos “siempre
han estado ahí”, y se inscriben de distintos modos en
las historias de las ciudades y en las biografías de los
sujetos. Pero, desde algún momento se “re-descubren”
y se “ponen en valor”, usualmente en aras de la
mercantilización y usufructo de las culturas locales. Eso
da pie a releer el medio, a la ciudad y sus arquite
cturas
para mercadear y turisticar. Lo que implica, generalmente,
patrimonializarlas. Es lo que ha sido denominado como la
“sacralización de la externalidad cultural” y la “puesta en
valor”, que en los hechos es “sinónimo de activación o
actuación patrimonial” (Prats, 2005, p. 19). Esto último
depende esencialmente de los poderes políticos.
Estos procesos de sacralización de ciertas arquitecturas
se acrecientan cuando coindicen con la búsqueda que
realizan los grandes ujos de turistas que van tras lo
considerado como “exótico”, lo “prístino”, lo “autóctono”
o lo indígena. ¿Por qué andan en busca de aquello? ¿Qué
ocurre en los países de Europa, Asia o Norteamérica para
que sus ciudadanos decidan visitar construcciones antiguas
en Latinoamérica?
Nuestras sospechas remiten irremediablemente a un
fenómeno de consumo visual y de estetización de las
búsquedas que se inscribe en el escenario neoliberal. Sin
embargo, nos preguntamos: ¿por qué lo visual hegemoniza
las búsquedas del turismo? O, dicho de otro modo: ¿es
posible que haya turismo con patrimonios considerados
feos, aburridos o desagradables? ¿Quién dene lo primero?
Podemos ver que el consumo de lo visual se conecta con los
procesos que remiten a una renovación de ideologías y de
relativismos losócos que han llevado a formar un nuevo
escenario que podemos vincular con la posmodernidad
(Lyotard, 1979). Como dijo Estermann, pasamos de la ética
a la estética: “lo único que nos queda es la contemplación
estética de la realidad mediante los parámetros estéticos
consumistas, en una dualidad de lo bello y lo no bello” (2006,
p. 31). Consumo hedonista clave en una economía neoliberal
donde se conecta con el turismo latinoamericano. El público
visualista es quizás la expresión de una nueva generación
hedonista de la parte rica de la tierra. La posmodernidad,
como una nueva liberación ante las metanarrativas
(Carroll, 1983), y su turismo, solo puede permitírsela quien
tiene satisfechas las necesidades básicas. Para viajar y
turistear, el hedonista debe tener resueltas sus necesidades
terrenales, pero que posee una apetencia de bellezas
“raras” y exóticas o contenidos heterogéneos desde sus
propias etnopercepciones. Consideremos, además, que
el turismo postmoderno enfatiza la conversión de valores
cognoscitivos, éticos y sociales en valores netamente
estéticos, de agrado o desagrado; lo más diverso y lo menos
homogéneo y monótono; busca el fenómeno, lo más bello
y lo agradable (Estermann, 2009). Brota así el turismo y sus
diversas formas: turismo cultural, urbano, místico, receptivo,
rural, vivencial, ecoturismo, etc. Siempre el turismo, en
estos casos, va tras lo que parece desvanecerse ante el
avance del desarrollo económico, del occidentalismo, del
neocapitalismo, del consumo, la digitalización de la realidad
actual y de la globalización.
Así, el paisaje, el medio y la sociedad se deben “estancar”,
deben inmovilizarse, y se esencializan en un proceso que vas
tras la autenticación, todo con el propósito de satisfacer
al consumista y a los recaudadores de imágenes de los
múltiples patrimonios. Usualmente se busca lo suspendido,
lo fosilizado, lo que remite al pasado dulcicado e idealizado,
a lo aparentemente genuino, para así experimentar una
especie de catarsis.
Las ciudades y barrios patrimonializados se paralizan para
ser patrimonio, porque no pueden cambiar; se les niega
ese derecho de dinamismo que tiene toda sociedad. Se
convierten entonces en un espectáculo gigantesco de
46
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic, pp. 42-47, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
la musealización. Aunque debemos considerar que esos
patrimonios son originados con base a una intervención en
el medio en su propia época. De este modo, parafraseando a
Carroll (1983), podemos decir que ciertos barrios adquieren
una dimensión cadavérica, mediante la producción de
una identidad formal y cosicada (Carroll, 1983, p. 69).
Esa fosilización sería el resultado inevitable “de toda
empresa de preservación, en la medida en que preservar
signica sustraer algo de la obsolescencia, el deterioro, la
desaparición y la muerte” (Menard, 2016, p.11).
Entonces, el patrimonio se conecta con el turismo, con la
búsqueda de lo “autentico” con base en lo que podemos
llamar una razón exoticista, gozosa de lo artesanal. Muchas
arquitecturas, dejaron sus propósitos originales de usos, y
otras, derechamente, están deterioradas. Lugares sin vida,
adquieren ahora una vitalidad. Pasan de la vida a la vitalidad
(Menard, 2016). Vitalidad entendida como expresión de la
vigencia y efecto que generan los edicios que ya no son
usados o que devinieron en ruina, en muerte, pero a la vez
son como un museo; todo en un escenario post mortem. La
vitalidad que surge en la muerte genera una musealización
y una patrimonialización.
Poética de la ausencia
Igualmente, podemos armar que la fuerza estética de estos
museos urbanos radica en una fuerza estética etnográca
basada en una poética de la ausencia, la cual cruza cierta
idea cadavérica y la exposición comercial de sitios, edicios
o barrio, y también cuerpos.
En consecuencia, lo considerado patrimonio tangible o
patrimonio inmueble es mirado desde la simbología de la
disipación: la arquitectura patrimonial adquiere valor porque
ha muerto; está muriendo o morirá en algún momento
quien lo utilizaba o se extinguió el uso originario. Los viejos
edicios sujetan ya, y en mismos, esa desaparición. Esa
ausencia, sucedida o por ocurrir, de sus sujetos o usos
originarios, es su condición de representación y que brinda
su valor comercial; es el precio de la singularidad. De ahí
proviene el carácter aurático de ciertas arquitecturas
contempladas con sacrosantos silencios, concentraciones
museológicas y “respeto histórico”. En aquel sentido, todo
aquello revela una economía de la representación de algo
“auténtico”, de lo “original”, de lo “exótico”, de lo que se
va perdiendo, y se desea rescatar y fotograar el aura que
le dio el paso del tiempo en esos archivos materiales que
acumulan la resistencia al tiempo Así, muchas ciudades, con
el guía turístico como agente disciplinado por el consumo,
construyen una especie de etnicidad, una supuesta
“esencia” propia, la “historia única” y “verdadera”, también
“fantástica”, extraordinaria y “maravillosa”.
En dicho escenario, la narración histórica es entendida
y expresada desde materialidades y tecnologías que
devienen en fetiche, que posee una acumulación, y que
deviene en un archivo. Los inmuebles tienen valor por
exponer un momento de la “evolución” de la ciudad. El
vestigio museográco urbano y patrimonial es quizá un
problema político generado por ver a algunos pueblos
como en vías de desaparición, como supervivencia de la
modernidad. Es así que dichos patrimonios devienen en
los fetiches que constituyen, tal como señaló Freud, en un
objeto ambiguo, en cuanto a que su presencia representa
y plasma una ausencia. Es decir: “el fetichismo exalta un
objeto degradado a un valor eminente” (Freud, 1927, p.
149). Entonces, allí radican los valores de uso que niegan
la posibilidad del intercambio del mismo objeto. Es la
presencia de una ausencia, de un abandono.
También, como lo señaló Karl Marx en su obra El Capital,
quien al hablar del fetiche indica que, en una sociedad
productora de mercancías, estas aparentan tener una
voluntad independiente de sus administradores, es decir,
una realidad fantasmagórica. Pues claro, quien lo usaba,
dejó, en ese decir, su energía y su aura las que se fueron,
supuestamente, acumulando y resistiendo al paso de los
tiempos, en lo que Giorgio Agamben llamó como “la propia
mística fantasmagórica” ( 1995, p. 72).
Así, quisiéramos indicar como hipótesis que el patrimonio
cultural tangible se explicaría por una producción que
virtualmente quiere transmitir cierta energía y cierta
potencia individual de inmuebles, los cuales devinieron en
cosa, en fetiche. De objeto a cosa. Es decir, el objeto es algo
reemplazable, porque está fabricado en serie y con múltiples
intenciones o bien, posee múltiples réplicas y similitudes. Sin
embargo, la cosa, tiene una supuesta singularidad, magia,
vitalidad, potencia y aura, posee la irreproductibilidad,
condición que permite ponerle precio y mercantilizarla. En
el decir de Heidegger, es una producción lo que hace entrar
algún objeto en la categoría de cosa: “toda representación
de lo presente en el sentido de lo pro-veniente de lo
obstante…” (Heidegger, 1994, p. 3), lo que produce la cosidad.
Cada ruina es el producto de una huella, de la memoria que
consume al mismo objeto que adquiere historicidad, que,
tal como apostilló el psicoanalista francés Gérard. Wajcman,
“es el objeto devenido en esponja histórica, en acumulador
de memoria” (Wajcman, 2001, p. 14). Agregando que el
“siglo inventó la ausencia como un objeto (…) Contra él nos
golpeamos en todos los rincones…” (2001, p. 224). Es decir,
47
Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia
Damir Galaz-Mandakovic, pp. 42-47, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
la ausencia es la condición de posibilidad patrimonial que
entra, luego, al mercadeo visual del consumo cultural.
Es en esas producciones en donde se han situado los
procesos de patrimonialización que han obstaculizado o
tienden a borrar las alternativas interpretaciones de los
diversos procesos relacionales heterogéneos, heteróclitos,
multicéntricos y etnodiversos propios de cada comunidad y
región, procesos que, claramente, superan y amplían, pero,
por cierto, desarman los enfoques sustancialistas de las
sociedades que tienen que auratizar sus cotidianidades.
Referencias
Agamben, G. (1995). Estancias: la palabra y el fantasma de la
cultura occidental. Málaga: Pre-textos.
Amín, S. (1989). El eurocentrismo: critica de una ideología.
México: Siglo Veintiuno Editores. Recuperado de
http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/
libreria/280.pdf
Azkarate, A., Ruíz de Ael, M. J., & Santana, A. (2003). El
patrimonio arquitectónico. País Vasco: Ediciones UPV.
EHU. Recuperado de: http://cort.as/-ICEt
Carroll, D. (1983). The alterity of discourse: form, history, and the
question of the political in M. M. Bakhtin. Diacritics Nº71.
Recuperado de http://www.jstor.org/stable/464660
Estermann, J. (2006). Filosofía andina: sabiduría indígena
para un mundo nuevo. La Paz: Instituto Superior
Ecuménico Andino de Teología.
Galaz-Mandakovic, D. (2011). Reivindicación del Patrimonio
Tangible de Tocopilla. Tocopilla: Retruécanos ediciones.
Recuperado de: https://books.google.cl/books?id=P8e
6Lw0aFWEC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_su
mmary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Galaz-Mandakovic, D. (2014). Uyuni, capital turística de
Bolivia: aproximaciones antropológicas a un fenómeno
visual posmoderno desbordante. Teoría y Praxis. 16:
147-173. Recuperado de https://www.redalyc.org/
html/4561/456145102007/
Galaz Mandakovic, D. (2018). El testimonio: reexiones sobre
su valor, formas y pertinencias en las ciencias sociales.
Entorno 65: 7-14. Recuperado de https://biblioteca.
utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/
view/534/542
Geertz, C. (1992). La interpretación de las culturas. Barcelona:
Gedisa.
Godoy, M. (2014). Entre la patrimonialización y la invención
de la tradición: las iglesias de Petorca, Chile
(1775-1910). Revista Diálogo Andino 45, 63-76.
Recuperado de: https://dx.doi.org/10.4067/S0719-
26812014000300007
González Pizarro, J. A. (2007). La inexión histórica en la
lectura patrimonial salitrera: Ocina Chacabuco.
Seminario Docomomo, Desafíos del Patrimonio
Moderno. Antofagasta: Secretaría Regional Ministerial
de Obras Públicas.
Heidegger, M. (1994). La cosa. Conferencias y artículos. (143-
162). Barcelona: Ediciones del Serval. Recuperado
de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/16/16TUT_
Heidegger_Unidad_4.pdf
López, P. (2009). The effect of othering: the historical dialectic
of local and national identity among the originarios,
1950-2000. Anthropological Theory. 9(2), 171-187.
Recuperado de: https://journals.sagepub.com/doi/
abs/10.1177/1463499609105476
Lyotard, J. F. (1979). La condition postmoderne: rapport sur le
savoir. París: Les Éditions de Minuit.
Marx, K. (1990). Capital: a critique of political economy.
(Vol. 1). The Process of Capitalist Production. London:
Penguin Classics.
Menard, A. (2016). Cachureos, reliquias, mercancías,
monumentos: vida y vitalidad de los fetiches en la era
de la patrimonialización. Coloquio Regional: Patrimonio,
bien de común o bien de mercado. Recuperado de
https://bit.ly/2C2xPLi
Prats, L. (2005). Concepto y gestión del patrimonio local.
Cuadernos de antropología social. Cuadernos de
Antropología Social de la Universidad de Buenos Aires
21, pp. 17-35. Recuperado de https://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=180913910002
Verdú, J. (2012). Eurocentrismo, europeísmo e eurofobia.
Ciudad de México: Instituto de Investigación Social.
Wajcman, G. (2001). El objeto del siglo. Buenos Aires:
Ediciones Amorrortu.
48
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 48-60, ISSN: 2218-3345
Instrumentos para generar ingresos
sostenibles en las comunidades
rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte
Universidad de Las Américas, Quito, Ecuador
Coordinadora Centro de Investigación Económica y Empresarial
Universidad de Las Américas, Quito, ecuador
correo
ORCID es 0000-0003-3509-6316
Recibido: 5 de octubre 2018
Aprobado: 23 de febrero 2019
Resumen
En las comunidades marginadas y aisladas (CMA), la
principal preocupación es la pobreza, que se perpetúa
generación tras generación. Es una cuestión poco tratada
por la falta de instrumentos que hayan demostrado en
la práctica generar ingresos sostenibles. Se realiza un
análisis comparativo de cuatro proyectos desarrollados en
CMA en Ecuador, México, Vietnam y Níger con el objetivo
de generar ingresos sostenibles aplicando distintas
estrategias. La comercialización local de la producción
agropecuaria no destinada al autoconsumo, utilizando el
mayor número de canales de venta, es la mejor estrategia
en términos de participación, apropiación, impacto y
sostenibilidad.
Palabras clave
Desarrollo económico, pobreza-aspectos sociales,
familias de bajos ingresos, política económica.
Abstract
In marginalized and isolated communities (MIC), the main
concern is poverty which is perpetuated generation after
generation. It is an issue that has been poorly addressed
due to the lack of instruments that may have proven in
practice to generate sustainable income. A comparative
analysis of four projects developed in MICs in Ecuador,
Mexico, Vietnam and Niger with the purpose of generating
sustainable income using different strategies is being
conducted. Local marketing of agricultural production
not aimed for personal consumption, using the largest
number of sales channels, is the best strategy in terms of
participation, ownership, impact and sustainability.
Keywords
Economic development, poverty-social aspects, low-
income families, economic policy.
URI: http://hdl.handle.net/11298/968
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7491
Instruments to generate sustainable income in marginalized
and isolated rural communities
49
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Introducción
Las áreas marginales son las tierras dentro del límite de la
agricultura en países de ingreso medio y bajo1 en las que
el período de crecimiento es menor de 150 días (clima
árido o semiárido), o son tierras menos aptas para el cultivo
(planicies de altitud, colinas, tierras bajas accidentadas y
zonas de montaña) [Sebastian, 2009]. En tanto a la condición
de aislamiento, Sebastian (2009) denía una comunidad en
situación de aislamiento extremo si estaba a más de 8 horas
del mercado; de 4 a 8 horas se consideraba aislamiento
muy alto; de 2 a 4 aislamientos altos; y de 0 a 2, aislamiento
moderado.
Las necesidades básicas identicadas en las CMA son,
por este orden, la pobreza, la inseguridad alimentaria y la
falta de acceso a la salud y a la educación. Entre el resto
de necesidades detectadas destacan, en menor medida, la
falta de democracia y de transparencia política, y los riesgos
climáticos y del entorno.
ii
Entre los autores que previamente habían incidido en la
relación entre el concepto de aislamiento y marginación
rural y la pobreza, destacan, además de Sebastian, Leonard,
Pender, Hazel y Madera.
Leonard (1989) consideró que del 20 % de la población
más pobre, el 46 % vivía en áreas rurales marginales de los
PVD, poco favorables para la agricultura, con un porcentaje
similar en Asia, América Latina y África. El 36 % residía en
las áreas rurales más favorables para la agricultura, y el 17 %
vivía en las áreas urbanas.
Pender et al. (1996) estimaron que 500 millones de personas
viven en áreas marginales, entre las que destacan las
zonas de las cordilleras de los Andes y del Himalaya, las
tierras altas de África Oriental y el Sahel. Se reparten de
la siguiente manera: 263 millones en Asia; 160 millones en
África subsahariana; otros 40 millones en América Central
y América del Sur; y 11 millones en Asia Occidental y
África del Norte. Representan el 36 % de la población rural
pobre. Hazell hace alusión a la distancia con el mercado en
1996. Con Pender, Hazell acuñó el término “áreas menos
favorecidas” para describir “tierras descuidadas por hombre
y naturaleza”.
Hazell (2007) identicó los sistemas de agricultura
predominantes en áreas menos favorecidas. Estimó que
estas representan el 40 % de la tierra agrícola; y el 42 % de
los pobres rurales, en su mayoría en Asia y África. Al cruzar
datos agro-ecológicos (irrigación, humedad y temperatura)
con datos sobre acceso al mercado (tiempo tomado para
alcanzar la población con mercado más cercana), Hazell
contrastó que el número estimado de personas que viven
en áreas menos favorecidas era similar, pero ascendía al
70 %
de los hogares rurales pobres, al haber incluido el paso
y las áreas forestales que se omiten desde los sistemas de
agricultura, y se localizan lejos de los mercados.
En la siguiente gura se realiza una comparativa entre la
tasa de inactividad a escala nacional y de las CMA en varios
países seleccionados a modo de muestra. Puede verse
cómo se registra un menor porcentaje de personas que
están trabajando en las CMA respecto a la media nacional y,
por ende, generando ingresos. Los países africanos, es decir,
Malí, Senegal y Níger, junto con Guatemala, registran los
peores datos tanto a escala de las CMA como local.
La brecha ente los datos a escala nacional y de las CMA es
en general similar, a excepción de Níger y Colombia, donde
se observan diferencias en torno a los 40 puntos, que se
explican fundamentalmente por la condición de aislamiento
y falta de cualicación. La pobreza preocupaba de manera
general en todas las comunidades visitadas. Se consideraba
un problema la falta de acceso a fuentes de empleo y la casi
imposibilidad para poder trabajar por cuenta propia. A modo
de ejemplo, y como señalaba una familia en Perú, la pobreza
era lo único que conocían y la única opción de vida que les
podrían presentar a sus hijos. Cualquier otra posibilidad
era fruto exclusivamente de procesos. También, en las
comunidades visitadas en Ecuador y Senegal, la pobreza
se consideraba un peso que afectaba a la zona desde que
podían recordar, y no consideraban que la situación pudiera
en modo alguno revertirse.
50
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Tasa de inactividad por edades (% de la población en edad de trabajar) en 2008
en CMA y a escala nacional en algunos países representativos (máximo 160)
Fuente: BM (2013) y entrevistas realizadas.
iii
Análisis de las metodologías para mejorar los ingresos
en las CMA
Para poder analizar las mejores estrategias para aumentar
los ingresos en las CMA, se analizan a continuación cuatro
proyectos de cooperación al desarrollo realizados en este
tipo de comunidades en Ecuador, Vietnam, Guatemala y Níger,
que entre sus objetivos incluían el aumento de los ingresos.
Las fuentes de información primarias son las entrevistas
realizadas en todas las CMA en las que se desarrollaron los
proyectos, tanto con las familias participantes como con
las organizaciones con las que se ejecutaron. Las fuentes
de información secundaria son las líneas de base inicial y
nal, los documentos de formulación de los proyectos, los
informes intermedios y nales, y las evaluaciones internas y
externas que se dieron en cada caso.
Los cuatro proyectos aplicaron la estrategia de la
comercialización de la producción agropecuaria no
destinada al autoconsumo, tradicionalmente utilizada desde
la cooperación al desarrollo para incrementar los ingresos. En
cada caso se aplicaron distintas metodologías, que permiten
compararlas y seleccionar las más adecuadas en términos de
participación, apropiación, impacto y sostenibilidad, criterios
priorizados por las propias características de las CMA.
Se recoge en la siguiente tabla el detalle de los
proyectos ejecutados, incluyendo el nombre, las fechas
de identicación y ejecución, el número de familias
beneciarias, el presupuesto y la organización local con la
que se ejecutaron.
51
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Proyectos considerados para analizar la mejora de los ingresos en la CMA
Nombre del proyecto Fecha de inicio Fecha de n Personas
participantes
Presupuesto
(dólares)
Organización
ejecutora
Acceso a la seguridad alimentaria en 16
comunidades indígenas en condición de
extrema pobreza del cantón Suscal, provincia
de Cañar, Ecuador
01 de marzo a 15 de
mayo de 2008
01 de enero de
2009 a 31 de
agosto de 2011
160 150.790 Fundación
Nu evo s
Ho r izon te s
“Refuerzo a la integración económica y social
de colectivos vulnerables a través de un
enfoque de desarrollo productivo sostenible
en zonas de actuación de la Cooperación
Española en Vietnam”
30 de marzo de 2010
a 30 de septiembre
de 2010
01 de enero de
2010 a 31 de
diciembre de 2012
160 159.220 T hanh Ho a Fund
For Poor Women
“Reducción de inequidades de género en la
participación económica y sociopolítica de
las mujeres indígenas MAM, KIAT KAWEK
(MUJERES DEL AMANECER)”
30 de marzo de 2010
a 30 de septiembre
de 2010
30 de noviembre
de 2010 a 30 de
mayo de 2012
140 144.210 C edepem
Proj et de pro moti on des ac tivi tés soc io
écon omiqu es des ci nq gro upemen ts fémi nin
de la co mmune d e Nia mey III
30 de marzo de 2010
a 30 de septiembre
de 2010
30 de noviembre
de 2010 a 30 de
julio de 2012
150 162.030 ADL
Fuente: Elaboración propia.
La comercialización agropecuaria se ha desarrollado desde
la cooperación mediante tres ejes de acción para lograr
(1) la venta fuera de las CMA, (2) el comercio justo y (3) la
comercialización en la zona de las comunidades, según las
organizaciones entrevistadas en las CMA.
De las tres opciones, la primera es la que cada vez
cuenta con menos apoyos porque resulta especialmente
difícil que puedan ser sostenibles los canales de
comercialización fuera de las comunidades una vez se
acaba el proyecto. En la medida en que cada vez son
más los donantes que reclaman la sostenibilidad como
la condición fundamental para aprobar un proyecto, el
comercio justo y el comercio local lideran cada vez más
las estrategias para la comercialización. En el caso de los
cuatro proyectos analizados, todos incluyen al menos un
componente vinculado con la comercialización, y tres
de ellos consideran cómo fortalecer el comercio local o
la venta en las propias CMA, estrategia que cuenta con
el mayor número de ventajas, como puede verse en la
siguiente tabla.
El proyecto ejecutado en el cantón Suscal, provincia de
Cañar, Ecuador apostó por el comercio justo, mientras que
por la venta en las propias comunidades optaron desde el
proyecto ejecutado en el cantón Suscal, provincia de Cañar,
Ecuador, el desarrollado en la comuna Niamey III, provincia
de Maradi, Níger, el que se llevó a cabo en los departamentos
de Quetzaltenango y San Marcos, Guatemala, así como en la
provincia de Thanh Hoa, Vietnam.
52
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 2. Ventajas de las metodologías para la comercialización agropecuaria en las CMA
y proyectos en los que se han aplicado
Metodologías para la
venta agropecuaria
Mayor
formali-dad
Mayor
precio de
venta
Se negocia
de manera
equitativa
No es necesario
trasladar la
producción desde
las CMA
No se dan
desajustes en
la oferta y la
demanda
No se
condiciona la
sosteni-
bilidad
No se genera
impacto negativo
sobre el desarrollo
futuro
Venta fuera de las CMA X X
Comercio justo X X X
Venta en las CMA X X • X X • X
Fuente: Elaboración propia.
(1) La venta de la producción agropecuaria no destinada
al autoconsumo fuera de las CMA suele concretarse
en la venta a comercios pequeños al por menor y en
acuerdos con comercios de mayor envergadura, como las
grandes supercies.
En ninguno de los proyectos ejecutados se ha vendido fuera
de las CMA, salvo mediante el comercio justo, modalidad
que se analiza a continuación. Se atiende entonces a las
entrevistas mantenidas en las comunidades para el estudio
de las ventajas y desventajas al optar por esta modalidad
de comercialización.
(1.1) La venta a empresas privadas fuera de las CMA tiene
dos ventajas fundamentales: (a) la mayor formalidad de
las transacciones y (b) la obtención de un precio de venta
superior al vigente en las comunidades.
(a) Lograr que las CMA sean capaces de vender su producción
agropecuaria a través de los canales tradicionales —en
el caso de que sean las propias familias las que lideran el
proceso con el apoyo el proyecto— implica un proceso
de aprendizaje que supone conocer cuestiones básicas
del sistema comercial, como los aspectos tributarios,
los sistemas de entrega y la obligación de cumplimiento
de los contratos en fecha y cantidad. El mayor riesgo, de
manera general, es la falta de sostenibilidad de los acuerdos
comerciales alcanzados, cuestión que se aborda en este
mismo apartado más adelante.
(
b) De manera general se observa un menor precio de
venta en las CMA respecto a las zonas que no están
aisladas o marginadas.
iv
Entre las razones fundamentales
de esta diferencia de precio destacan la ausencia de
intermediarios en las comunidades y su condición de
pobreza generalizada. Este hecho hace que la capacidad
adquisitiva de la población sea reducida, lo que limita
el precio al que puede venderse la producción de
sus explotaciones.
(1.2) En cuanto a las desventajas fundamentales de la
comercialización de la producción agropecuaria fuera de las
CMA, destacan (a) la necesidad de trasladar la producción
desde las comunidades, (b) la dicultad para negociar las
condiciones de la compra y venta, (c) el riesgo de que los
procesos no resulten sostenibles y (d) los desajustes entre
la oferta y la demanda, que se concretan en el riesgo de
quedar a merced de un solo cliente o de no poder asegurar
la producción.
(
a) Vender fuera de las CMA presenta la dicultad añadida
de tener que sacar al exterior la producción, lo que supone
tener que contar con un sistema de transporte para ello,
además de una metodología para organizarse y llevarla a los
puntos de venta. Nuevamente, la condición de marginación
y aislamiento supone un problema en la medida en que no
se ha tenido contacto con modelos de comercialización. Es
especialmente difícil que tengan acceso al crédito en una
cantidad suciente como para poder adquirir un vehículo
de transporte o contar con personas con la capacidad y
disponibilidad para conducirlo.
Incluso si se hubiera creado, la sostenibilidad del sistema
de transporte necesario para llevar la producción al exterior
podría verse dicultada por el riesgo de migración de la
población económicamente activa, y por la dicultad para
53
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
contar con un sistema de amortización de los vehículos
de transporte.
(b) La dicultad para negociar las condiciones de compra
y venta radica en que las familias que viven en las CMA
han tenido, de manera general, poco contacto con el
exterior, pero deben negociar con personas con habilidades
comerciales y sociales muy superiores, nada frecuentes
en las personas que viven en condición de marginación
y aislamiento.
Por tanto, las familias que viven en las CMA parten de
una situación de desventaja en la negociación, ya que
desconocen incluso cómo dirigirse a comercios de mayor
envergadura para proceder a la comercialización. Les resulta
más difícil comercializar sus productos orgánicos porque no
saben cómo ponerlos en valor ni diferenciarlos respecto a
los de los demás productores.
Algunas entidades relacionadas con la cooperación internacional
han intervenido como intermediarios entre los pequeños
productores y las grandes cadenas de venta, como es el caso
de Intermón Oxfam, entre muchos otros (Fanjul et al., 2002). Se
ve entonces condicionada la sostenibilidad del proceso dado
que, una vez acabado el proyecto, los intercambios dependen
de que los intermediarios continúen trabajando como tales
para que se pueda seguir dando la compraventa.
(c) La sostenibilidad de los procesos de comercialización de
las CMA a través de canales tradicionales se cuestiona en la
medida en que temas como el transporte, o la negociación
del intercambio, que hasta el momento se había realizado
desde el proyecto, debe empezar a tratarlo las familias.
La diferencia de conocimientos y aptitudes, como se
ha comentado anteriormente, lleva a crear relaciones
comerciales desiguales, no sostenibles en el tiempo, que
se ven afectadas además por la dicultad para garantizar la
producción, cuestión que se analiza a continuación.
(d) Los desajustes entre la oferta y la demanda son
una dicultad añadida para la venta de la producción
agropecuaria en las CMA, y se concretan de manera habitual
en el riesgo de depender de un solo cliente, y en la dicultad
para asegurar la producción.
Cuando logran tener uno o más clientes a los que vender
su producción, las familias suelen dejar de buscar nuevos
canales de comercialización, lo que hace que se vuelvan
dependientes de los que ya han logrado. Esta dependencia
reduce la posibilidad de negociar precios, cantidades y
periodos de entrega. Además, diculta que más familias
puedan sumarse al proceso de comercialización, porque
limitan la producción a la demanda necesaria para abastecer
las necesidades de los clientes que ya tienen.
Asegurar la producción, en cantidad y calidad, suele ser
también una dicultad añadida, especialmente durante
los primeros años tras iniciarse el proyecto, en los que
la producción tiene la meta fundamental de asegurar la
sostenibilidad alimentaria de las comunidades. Se trata
además de pocas familias que producen en sus propias
parcelas, lo que afecta a la producción nal para la venta
si alguna de ellas pierde la cosecha por causa mayor. La
condición de aislamiento diculta además la creación
de redes con otras familias de la zona que no hayan
participado en ningún proyecto de cooperación, pero
que podrían contribuir con su producción a la ampliación
de la red comercial en la zona. Este efecto puede
comprobarse no solo en el ámbito de la agricultura, sino
también en otros sectores destinados a la generación
de ingresos de las comunidades en peores condiciones
de vulnerabilidad.
(2) El comercio justo es un sistema de comercio que trata
de luchar contra la pobreza y de contribuir al desarrollo
de los pueblos. Se compran y venden productos que han
sido elaborados en condiciones laborales adecuadas, de
igualdad entre hombres y mujeres, y con un salario justo
que permite vivir de manera digna a los productores de
los países en desarrollo; además, se garantiza que no han
trabajado menores en la elaboración de los productos y que
se ha respetado el medio ambiente.
Es también un movimiento internacional en el que participan
entidades del Sur y del Norte, para que las familias
productoras en situación de pobreza y vulnerabilidad puedan
acceder a los mercados de los países desarrollados e inuir
en la modicación de las reglas del comercio internacional.
El acceso a los mercados internacionales mediante el
comercio justo suele diferenciarse, en función del destino
nal de la producción, en tres modalidades: la venta a países
del Sur, a agencias de cooperación para la donación de
alimentos (normalmente en situación de emergencia), o a
intermediarios para la venta en países del Norte.
54
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
-
En el proyecto ejecutado en el cantón Suscal, provincia de
Cañar, en Ecuador, el 25 % del excedente de la producción
agropecuaria se vendió por medio del comercio justo
al gobierno ecuatoriano, que adquirió productos
agropecuarios orgánicos para su programa Aliméntate
Ecuador”. Se trata de un programa del Ministerio de
Inclusión Económica y Social (Mies) mediante el cual
el gobierno trata de garantizar la alimentación de los
menores de 5 años en las guarderías y escuelas. El
programa “Aliméntate Ecuador” dio lugar al Proyecto
Alimentario Nutricional Integral (cfr. Mies, 2013).
- También puede darse la venta a otra agencia de
cooperación, quien adquiere esos productos con la
intención habitual de donarlos a personas en situación
de necesidad. Es el caso del PMA, que en 2009 adquirió
el 80 % de sus adquisiciones en PVD, incluyendo
entre sus proveedores a 12 de los 22 países en crisis
alimentaria prolongada.
1
-
La tercera de las opciones es la venta a un
intermediario, habitualmente también vinculado con
la cooperación, para la comercialización en puntos de
venta de comercio justo en los países desarrollados.
Esta tendencia se inició en tiendas pequeñas y
tradicionalmente de carácter asociativo en la década de
los ochenta, fundamentalmente con el café, chocolate
y la mermelada, como señala Dubois (2007). El poco
éxito de los puntos de venta dedicados en exclusiva
a productos de comercio justo comenzó a cambiar
a partir de 1998, cuando algunas asociaciones del
movimiento antiglobalización se dirigieron a las grandes
supercies para poder vender estos productos dentro
de sus establecimientos.
v
El incremento de la venta de
los productos del comercio ha sido constante,
vi
por lo
que han tenido que crearse varias agencias de control
—entre las que destaca Max Havelaar— para legitimar
que, efectivamente, no se trataba de productos del
comercio tradicional. Surgieron además varias empresas
ligadas al comercio justo que colocaban sus productos
en las grandes supercies, como Alter Eco o Lobodis.
(2.1) Las ventajas fundamentales del comercio justo son (a)
el buen precio al que se puede vender la producción, y que
(b) el transporte suele estar a cargo del cliente.
(a) Dado que el objetivo fundamental es que los productos se
vendan a un precio que no limite la capacidad de desarrollo
de las comunidades productoras, este es superior al precio
de venta mediante cadenas no vinculadas al comercio justo.
En el caso del proyecto ejecutado en el cantón Suscal,
provincia de Cañar, en Ecuador, el 25 % de la producción
que se vendió al gobierno para el programa Aliméntate
Ecuador” fue a un precio superior en un 40 % al vigente en
las CMA.
(b) De manera general, los intermediarios de la cooperación
son los que se encargan prácticamente de coordinar que
se recoja la producción en los lugares de producción, o
de llevarla hasta el punto de venta del comercio justo,
haciéndose cargo de la logística, se traslade o no al precio.
Este hecho evita que las familias participantes tengan
que enfrentarse a un sistema de transporte que les es
desconocido, como ya se ha mencionado, y permite que se
establezcan condiciones de negociación más equitativas.
Ejemplo de ello son los proyectos analizados, en los que
pudo observarse cómo las familias pudieron asumir el
mismo coste de transporte tanto si vendían mediante el
comercio justo (como era el caso del 25 % de la producción
en el cantón Suscal, provincia de Cañar, Ecuador) como si
vendían en la zona de las CMA.
(2.2) Las desventajas fundamentales se concretan en (a)
la falta de sostenibilidad, y (b) el impacto negativo sobre el
desarrollo futuro, así como sobre el capital social.
(a) Los procesos que son sostenidos por los diferentes
intermediarios que participan en la cadena del comercio
justo, condicionan la continuidad de la venta de la producción
una vez acabados los proyectos.
En el caso de la venta para la donación a gobiernos o
agencias de cooperación, son los técnicos de los proyectos
quienes se acercan a estos clientes para establecer los
acuerdos pertinentes de compraventa. Una vez acaban los
proyectos, la continuidad de la relación comercial se limita
porque hasta el momento eran las personas vinculadas al
1 Las compras se realizaron en el marco de la iniciativa “Compras para el progreso”, que comenzó en 2008 con el n de mejorar el acceso de los pequeños
productores, con ingresos reducidos, a clientes a los que pudieran vender sus productos a precios competitivos. En Liberia, por ejemplo, en esta iniciativa
participaron 5.600 agricultores con el objetivo de mejorar sus vínculos con los mercados y fomentar la capacidad nacional en cuanto a la producción, la
elaboración y la comercialización de productos agrícolas. Ocho países en crisis prolongada se encontraban entre los países de la iniciativa piloto, entre los
que se incluían algunos de los que presentan los peores indicadores en materia de seguridad alimentaria, como son Afganistán, la República Democrática del
Congo, Sierra Leona y Sudán (FAO, 2010).
55
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
proyecto las que realizaban el trabajo de organización de la
producción, y de vericación de la cantidad y calidad.
Por ejemplo, tras terminar el proyecto ejecutado en el
cantón Suscal, provincia de Cañar, en Ecuador, pese a la
buena voluntad del gobierno ecuatoriano de continuar con la
compra a las familias beneciarias, resultaba especialmente
difícil recolectar la producción por lo diseminadas que
estaban las comunidades, entre otras razones, lo que les
hizo perder su cliente fundamental de comercio justo.
En cuanto a los puntos de venta del comercio justo en los
países desarrollados, son los compradores para empresas
privadas o los técnicos encargados de los proyectos de
cooperación en el Sur los que establecen los contactos y
aseguran que la producción cuenta con la garantía y los
requerimientos necesarios en materia de calidad y cantidad
para poder venderse en el Norte. Son ellos los que realizan el
transporte y quienes elaboran los planes de producción, de
empresa y de negocios. El riesgo es que esos intermediarios
dejen de contar con esos productores. Si bien se está
aanzando cada vez más el segmento del comercio justo
en el Norte, su desarrollo como línea de negocio está
llevando a que la competencia genere un descenso cada
vez mayor en los precios, lo que invariablemente acaba
presionando a la baja los precios de compra a las familias
de las comunidades.
vii
Dado que esos contactos no han sido impulsados en
ningún caso desde las comunidades, quedan a expensas
de que se acerque otro intermediario, vinculado o no a
la cooperación al desarrollo, dispuesto a comprarles la
producción a un precio justo. La situación empeora en los
casos en que las familias hayan reducido la producción
destinada al autoconsumo para incrementar la producción
para la venta.
viii
(b) Los procesos que permiten aumentar los ingresos
generan una gran expectativa en las zonas afectadas, y
suelen ir acompañados de un elevado nivel de entusiasmo
por parte de las comunidades. Sin embargo, desconocen
habitualmente cuánto van a percibir por la venta de su
producción y durante cuánto tiempo, pues quedan a
expensas de lo que haga el intermediario de la cooperación:
no existen garantías sobre cuánto tiempo estarán ayudando
a las comunidades, y hay un desconocimiento generalizado
sobre el origen y la continuidad de los fondos que les
permiten realizar las acciones de cooperación.
ix
Cuando se establecen acuerdos de comercio justo en los que
los productores venden a alguien que no conocen, no están
al tanto del trabajo de los intermediarios de la cooperación,
por lo que se genera una dinámica con múltiples efectos
negativos cuando desaparecen los intermediarios. Quedan
entonces las familias con la idea de que son incapaces
de generar ingresos de manera autónoma mediante la
comercialización de sus productos, y se convierte en parte
de la cultura de las comunidades la certeza de que es
siempre fundamental que alguien se encargue de vender su
producción por su incapacidad para hacerlo sin ayuda.
(3) La comercialización en la zona en la que se localizan
las CMA se da por medio de mercados locales, canastas,
x
ferias locales y vendiendo la producción a empresas de
transformación de la zona.
En la siguiente tabla se señala cómo se han aplicado los
distintos sistemas en los proyectos analizados. En todos los
casos se han obtenido aumentos de los ingresos similares, lo
que no invita a priorizar una u otra modalidad. Se considera
más adecuado el atender a las posibilidades que ofrece el
contexto para impulsar una u otra metodología.
56
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 3: Modalidades de comercialización en las CMA en los proyectos analizados
Tipos de comercialización en las CMA
Proyectos analizados Mercados locales Canastas Ferias locales Venta a empresas
de transformación
Departamentos de Quetzaltenango y San Marcos, Guatemala X X
Cantón Suscal, provincia de Cañar, Ecuador X X X X
Provincia de Thanh Hoa, Vietnam X
Comuna Niamey III, provincia de Maradi, Níger X X
Fuente: elaboración propia con base en los documentos de formulación de los proyectos.
El mayor incremento de los ingresos fruto de la venta de
la producción agropecuaria no destinada al autoconsumo,
se dio en las CMA situadas en Ecuador, con unos ingresos
de 19 dólares más por familia al mes, seguido del aumento
en las comunidades en Guatemala (11 dólares), Vietnam (10
dólares) y Níger (5 dólares más al mes).
(3.1) La ventaja fundamental de la comercialización dentro
de la misma zona es la cercanía, lo que supone (a) un ahorro
en los costes de transporte, (b) la continuación en el futuro
de los canales comerciales que se hayan podido abrir y (c)
la apertura de nuevos canales de comercialización en el
futuro, ya sin el apoyo de ningún proyecto.
(a) El ahorro en el coste de transporte y en los costes
asociados con la organización que se encarga de trasladar
la producción se traduce, además, en una venta más
rápida con menos costes indirectos. Es necesario tener
presente que las familias van a vender el excedente que
no hayan destinado al autoconsumo, lo que les diculta
saber qué cantidades estarán disponibles para la venta
y, por ende, la dimensión del sistema de transporte que
será necesario.
Es el caso del proyecto ejecutado en los departamentos de
Quetzaltenango y San Marcos, Guatemala. Como conrman
las entrevistas realizadas, había semanas en las que tenían
uno u otro tipo de productos en función de lo que hayan
necesitado para su propia alimentación. En ese contexto, es
más difícil organizar el traslado del excedente de producción,
saber qué van a vender y dónde, y pagar a alguien de la
comunidad para que realice esa tarea.
(b) Siempre que son las familias las que establecen los
contactos con los canales de comercialización próximos, se
apuntala su sostenibilidad futura en la medida en que resulta
más fácil buscar soluciones a los distintos problemas que
puedan surgir con los canales de comercialización con los
que trabajan. Es lo que sucedió cuando nalizó el proyecto
ejecutado en la comuna Niamey III, provincia de Maradi,
Níger: cuatro meses después de que acabara el proyecto,
las mujeres seguían impulsando las ferias locales, dado que
habían sido ellas mismas las que las desarrollaron desde
un inicio.
(c) De este modo se facilita, además, la continuación futura
de los procesos de desarrollo emprendidos: son las propias
comunidades las que podrían negociar con mayor facilidad
nuevos procesos comerciales, dado que ya lo habrían hecho
una vez con el apoyo del proyecto. Incluso son capaces de
buscar otros canales en el futuro. Por ejemplo, las familias
que participaron en el proyecto ejecutado en provincia de
Thanh Hoa, Vietnam, se acercaron a las autoridades para
pedir un espacio en el mercado de la zona, lo adecuaron y
lo estuvieron utilizando durante la ejecución del proyecto.
Conrmaban que sabrían cómo podrían encontrar nuevos
espacios en otros mercados si fuera necesario.
Para que efectivamente las familias tengan la capacidad de
mantener y crear nuevos canales de comercialización, se
considera imprescindible el papel de acompañamiento y
capacitación continua de los proyectos.
(3.2) Las desventajas fundamentales son (a) el reducido
precio de venta, y (b) las decientes infraestructuras para
la venta.
(a) Se observa de manera general una diferencia entre los
precios de los alimentos en las CMA respecto a los pueblos
y ciudades en zonas no marginales y no aisladas.
xi
57
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
(b) Las CMA se ubican en zonas generalmente afectadas
por la pobreza y la falta de recursos, lo que se traduce
en infraestructuras inadecuadas para poder realizar la
comercialización. Esta circunstancia presiona a la baja el
ya relativamente reducido precio al que puede venderse
la producción, y también inuye en la informalidad de
la venta.
xii
Conclusiones
Al realizar el análisis de los diferentes proyectos que han
optado por una u otra metodología para comercializar, se
considera más adecuado optar por el comercio local y,
dentro de esta posibilidad, el explorar todas las opciones
que se ofrecen, generando el mayor número de canales
de comercialización posible. A continuación, se explican
(1) las razones que han llevado a esa conclusión, y algunos
de (2) los elementos fundamentales del proyecto ejecutado
en la provincia de la Suscal, en Ecuador, que optó por el
comercio local, y que generó el mayor número de canales
de comercialización, así como de los otros tres proyectos
que incluyeron también acciones de comercialización local,
aunque utilizando menos canales.
(1) La comercialización local, explorando el mayor número
posible de canales de comercialización, se considera la
opción más adecuada en términos de (a) participación, (b)
apropiación, (c) impacto y (d) sostenibilidad.
(a) Se han sumado a las actividades vinculadas con la
comercialización un 33 % de personas más de lo que estaba
previsto en la formulación inicial del proyecto ejecutado en
la provincia de la Suscal, en Ecuador; el incremento ha sido
del 15 % en el caso del proyecto ejecutado en San Marcos
y en Quetzaltenango, en Guatemala; del 12 % en la comuna
Niamey III, en Níger; y del 5 % en la provincia de Than Hoa,
en Vietnam. Este hecho se traduce en una relación directa
entre la participación y el número de canales explorados
en el proyecto. De hecho, en el caso del Ecuador, donde se
trabajaron cuatro canales, frente a los dos de Guatemala
y Níger, y el único canal en el caso de Vietnam, la mayor
acogida se tuvo en los dos canales no previstos inicialmente,
que eran las canastas solidarias y la venta a empresas de
transformación locales.
(b) En tanto al criterio de apropiación, se observa cómo el
porcentaje de personas que consideraban que los avances
en el ámbito de la comercialización eran de ellos mismos
ascendía hasta el 40 % en el caso del proyecto ejecutado
en la Suscal, Ecuador. El 90 % consideraba que sus logros
se relacionaban con los avances realizados en el comercio
local, y el 10 % con las acciones que desarrollaron de
comercio justo. Los proyectos que contaban con dos
canales de comercialización, como eran los ejecutados
en San Marcos y en Quetzaltenango, en Guatemala, y el
ejecutado en la Comuna Niamey III, en Níger, contaban con
un 28 y un 30 %, respectivamente, de apropiación de los
canales de comercialización por parte de las familias. En la
provincia de Than Hoa, en Vietnam, donde se desarrolló un
canal de comercialización local, el porcentaje de apropiación
descendía hasta el 8 %.
(c) En términos de impacto, los mayores ingresos fruto de
la venta del excedente no destinado al consumo familiar, en
términos absolutos, se obtuvieron en el proyecto ejecutado
en el cantón Suscal, provincia de Cañar, en Ecuador, el
proyecto que contaba con el mayor número de canales de
comercialización. Entre las razones que llevaron al aumento
de los ingresos por encima de lo esperado, destacaron el
utilizar canales locales de comercialización, y cuantos
más mejor.
(d) Por las peculiaridades de las comunidades, se
consideraba más adecuado, en términos de sostenibilidad,
el concentrarse en vender en la zona de actuación de
las CMA, dado que facilitaría que se pudiera continuar
vendiendo tras acabarse el proyecto, y sería más factible
priorizar la disponibilidad futura de alimentos para el
consumo de las familias sobre la disponibilidad para la
venta. Se profundizan a continuación en las estrategias
que en cada caso han sido fundamentales para considerar
apuntalada la sostenibilidad futura.
Era imprescindible que fueran las familias las que liderasen
su proceso de desarrollo, así como la búsqueda y la
maduración de los canales de comercialización. Tratar de
vender mediante los canales de comercialización formal
o del comercio justo se traducía en la dependencia de
los intermediarios vinculados o no con la cooperación al
desarrollo. Distinto sería si se fuera a poner en marcha un
proyecto de cooperación a muy largo plazo que contara con
nanciación asegurada. En tal caso sería posible que las
familias siguieran de cerca la estrategia de comercialización
con los canales formales y el comercio justo para irse
vinculando, cada vez más, de forma que pudieran al nal
ser ya los representantes de sus comunidades. Como en
58
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
esta tesis se analizan proyectos de no más de 18 meses
de ejecución, era especialmente difícil que las familias
pudieran ser capaces efectivamente de generar estructuras
de comercialización no vinculadas con las CMA por la
diferencia de conocimientos y de capacidad de negociación
respecto de sus interlocutores.
La comercialización no es la prioridad en el proyecto modelo
que se pretende elaborar. Ante una mala cosecha, sería más
importante asegurar la alimentación que satisfacer a un
cliente, aunque no pudiera cumplirse con las cantidades o
calidades pactadas, o con el grado de formalidad previsto. En
el caso de generarse canales de comercialización formales,
vinculados o no con el comercio justo, se comprometería
cierta cantidad de alimentos, que podrían ser necesarios
para garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades.
Vale la pena señalar además el papel que ha tenido el
intercambio de productos alimentarios en las CMA, que se
ha impulsado en todos los proyectos analizados y permitió
incrementar los recursos disponibles en torno a un 5 %.
Con un coste muy bajo, que se limitaba a las jornadas de
socialización y organización, el intercambio —si bien no
generaba especiales impactos económicos— contribuía a
la generación de espacios de conocimiento, organización,
diálogo y solidaridad, cuestiones fundamentales para las
CMA precisamente por su condición de aislamiento.
(2) En cada proyecto, dado que todos optaron por el
desarrollo de los canales de comercialización locales, se
destacaba algún elemento que había resultado fundamental
para alcanzar y superar los indicadores relacionados. Son
los siguientes:
Antes de empezarse un proyecto, durante la etapa de
identicación, el equipo técnico y el directivo denieron las
posibilidades comerciales y de generación de ingresos de la
zona, frente a explorarlas junto con las familias participantes
en la ejecución.
Se consideró imprescindible que la formación, tanto para
generar los procesos de intercambio como de venta, se
diera, así como en grupo también de manera individual.
En cuanto a la formación en grupo, se consideraba necesaria
en la medida en que, de manera casi obligatoria, las familias
tuvieron que organizarse para actuar; y era más sencillo si
contaban todas las familias con el mismo conocimiento.
La formación en grupo presentaba además otras ventajas
analizadas en los epígrafes anteriores, que se concretaban
en la continuidad de los conocimientos en la comunidad, lo
que facilita la transmisión de conocimientos, y en la creación
de un espacio de análisis y de intercambio de ideas entre las
familias, y con el profesor.
En relación con la formación individual, era necesario
desarrollar semanalmente al menos una jornada para visitar
a las familias más alejadas y vulnerables, que necesitaban
especialmente del componente de comercialización por
registrar las mayores tasas de pobreza.
Cada técnico era responsable de la comercialización de
la producción agropecuaria de 160 familias. Durante 7
semanas, las familias beneciarias recibían capacitación
en grupos de no más de 12 personas, visitándose además
cuatro familias que recibirían la formación de manera
individual. La capacitación era de 26 horas de duración. Era
necesario que las personas vinculadas con cada uno de los
canales de comercialización fueran visitadas al menos una
vez a la semana para realizar, además de las capacitaciones
en grupo, las capacitaciones individuales necesarias y
apoyar el desarrollo y la implementación de cada uno de los
canales seleccionados.
Todas las líneas de comercialización estaban seleccionadas
junto con las familias participantes, de manera que las
consideraran como propias, apuntalando así la apropiación
y la viabilidad de cada una de las líneas de comercialización
por separado. Una vez seleccionadas, se realizaba un
cronograma junto con las familias para denir cuestiones
básicas como el contacto, la negociación o la puesta en
marcha de los canales.
Debían ser las familias quienes pusieran en marcha el
cronograma diseñado con el apoyo del proyecto, que les
motivaría y asesoraría cuando fuera necesario para lograr
el mayor número de canales de comercialización que
permitieran vender el mayor porcentaje de la producción no
destinada al autoconsumo al mejor precio.
Cada uno de los canales de comercialización desarrollados
tenía como meta el estar en funcionamiento, sin el apoyo
del técnico relacionado, tras 5 semanas de haberse
puesto en marcha. Se posibilitaba así el que las familias
supieran en cuánto tiempo tendrían que tener que utilizar
adecuadamente y de manera independiente los nuevos
59
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
canales de comercialización, y el horizonte temporal con el
que contaban los técnicos para organizarse.
Una vez las familias utilizaban adecuadamente los canales
de comercialización puestos en marcha, los técnicos
responsables las visitaban al menos una vez cada 15 días,
para corregir posibles fallas o errores mientras aún estaba
en ejecución el proyecto.
Cada técnico relacionado con la comercialización tenía que
tener un registro semanal de los canales de comercialización
visitados, y de los principales avances y retos que se
presentaban en cada caso. Semanalmente, junto con
el resto del equipo técnico y directivo, se analizaba cada
situación para valorar posibles modicaciones del proyecto.
Referencias
Banco Mundial (2014). “Datos de libre acceso del Banco
Mundial”. Recuperado de http://datos.bancomundial.org/
Cappa, M. (2013). “Golpe mortal a la cooperación
internacional”. Recuperado de http://www.lamarea.
com/2013/07/16/golpe-mortal-a-la-cooperacion-
internacional/
Dubois, H. [productor] (2007). “Comercio justo a cualquier
precio”. [Archivo de video]. Recuperado de https://
www.youtube.com/watch?v=NtkiDE-XQjs
Fanjul, G., & Guereña, A. (2002). Acceso a los mercados
agrícolas. Oportunidades para superar la pobreza rural.
Madrid: Intermon Oxfam.
Hazell, P., & Fan, S. (2007). Development Strategies for Less-
Favored Areas. Netherland: Wageningen Academic
Publishers.
Hazell, P., & Garrett, J.L. (1996). Reducing Poverty and
Protecting the Environment: The Overlooked Potential
of Less-Favore Lands. Recuperado de https://www.
researchgate.net/publication/265271357_Reducing_
Poverty_and_Protecting_the_Environment_The_
Overlooked_Potential_of_Less-favored_Lands
Leonard, H.J. (1989). Environment and the poor: development
strategies for a common agenda. New Brunswick:
Transactions Books.
Ministerio de Inclusión Económica y Social (2013). Ministerio
de Inclusión Económica y Social. Recuperado de http://
www.inclusion.gob.ec/
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación (2010). El estado de la inseguridad
alimentaria en el mundo 2010. Roma: FAO.
Sebastian, K. (2009). Mapping favorability for agriculture in
low and middle income countries: technical report,
maps and statistical tables. Washington, D.C.: Oxfam
America.
i Son países de ingreso bajo los que perciben sus habitantes
1.035 dólares o menos al año, entre 1.036 y 4.085 son países de
ingreso medio bajo, los países de ingreso medio alto perciben
entre 4.086 y 12.615 dólares, y el ingreso por habitante de los
países de ingreso alto es igual o superior a 12.616 (BM, 2013).
ii
Para poder obtener la información fundamental para el análisis,
se visitaron México, Guatemala, República Dominicana, Haití,
Ecuador, Perú, Colombia, Malí, Senegal y Vietnam. Se realizaron
32 entrevistas a los directores y/o coordinadores de 13
organizaciones que trabajan en las comunidades y promueven
el desarrollo en PVD. Se visitaron también 42 CMA, pudiendo
entrevistar a 256 personas. Las entrevistas se realizaron en el
período comprendido entre febrero de 2009 y diciembre de 2013.
iii Se realizaron 32 entrevistas a los directores y/o coordinadores
de 13 organizaciones que trabajan en las comunidades y
promueven el desarrollo en PVD. Se visitaron también 42
CMA, pudiendo entrevistar a 256 personas. Las entrevistas se
realizaron en el período comprendido entre febrero de 2009 y
diciembre de 2013.
iv En el caso del Ecuador, por ejemplo, un kilogramo de tomates
comprado en un supermercado en Quito tenía un precio de
1.25 dólares, mientras en la comunidad de Gun se vendía a 0.5
dólares (datos del 16 de agosto de 2009).
v
El presidente de la entidad de comercio justo Alter Eco
conrmaba que fue imposible mantener las dos tiendas que
habían creado y tampoco fue posible que el negocio en línea
tuviera benecios. Fue la entrada en los espacios de los grandes
distribuidores lo que les permitió empezar a generar benecios
sostenibles para los productores del Sur (Dubois, 2007).
vi En 2006 el grupo Carrefour contaba con 100 productos
fruto del comercio justo, mientras que en 2007 alcanzó 144
referencias diferentes (Dubois, 2007).
vii El control de las grandes supercies se traducía en la presión
para que los productores de los países del Sur rebajaran el
precio de venta, como denunciaba el presidente de Alter Eco
(Dubois, 2007).
viii La organización Fedecade, una organización de campesinos
en el Ecuador, vendía a Pronatec, un comprador para el
comercio justo, con el que acordaron la venta de 50 toneladas
de semillas de cacao. Cuando el precio de mercado para la
compra de las primeras 25 toneladas aumentó en el mercado,
Pronatec lo compró por encima del precio pactado, pero
después, Fedecade señalaba que desapareció y no atendió a
la compra de las otras 25 (Dubois, 2007).
ix Así ha sucedido en el caso de la cooperación al desarrollo del
Estado español, cuyos recursos se han reducido entre 2011
y 2013 en un 70 % (Cappa, 2013). Como consecuencia ha
60
Instrumentos para generar ingresos sostenibles en las comunidades rurales marginadas y aisladas
Susana Herrero-Olarte, pp. 48-60, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
disminuido el número de proyectos en funcionamiento y se
ha puesto freno a los procesos de desarrollo que precisaban
de más de un proyecto para poder generar cambios reales y
sostenibles en el tiempo.
x Las canastas solidarias son un paquete con un conjunto de
alimentos básicos de la dieta, que se entregan semanalmente
a las familias interesadas.
xi Esta diferencia se observa de manera generalizada en todos
los casos, como se señalaba en el análisis de las ventajas al
vender fuera de las comunidades.
xii Son varios los proyectos que desde la cooperación pretenden
mejorar las infraestructuras agropecuarias. Un ejemplo es
el proyecto del IDDI, conanciado por la UE, “Desarrollo
socio-económico de las poblaciones fronterizas de Jimaní,
República Dominicana y Fond Parisien, Haití”. Este proyecto,
que comenzó a ejecutarse en 2012 y terminará en 2015, tiene
previsto destinar el 60 % del presupuesto aprobado a mejorar
las infraestructuras del mercado de Jimaní, para concentrar la
oferta y la demanda de la región.
61
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 61-69, ISSN: 2218-3345
1 Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador. Coordinadora de la Red de Investigación en diferenciales de
Género de Iberoamérica, lial Universidad de El Salvador. Además integran la Red Docentes de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Diana Merino,
Multidisciplinaria Oriental, Azucena Retana y el Centro de Estudios de Género, Roselia Núnez.
Educacn y género como variables
en la inserción laboral de jóvenes
universitarios
Paola Navarrete
Universidad Tecnológica de El Salvador
paola.navarrete@utec.edu.sv
ORCID: 0000-0001-9280-8389
Recibido: 13 de agosto 2018
Aprobado: 20 de enero 2019
Resumen
La inserción laboral de los jóvenes en El Salvador es un
proceso cambiante y dinámico, el cual responde tanto a
las transformaciones de los mercados y las economías
globales como a los cambios en la fuerza de trabajo, y a
las condiciones socioeconómicas de los individuos. Este
artículo explora si el género o el grado académico tienen
algún tipo en dicha colocación. De tal forma, el objetivo
de la investigación fue determinar la incidencia de
variables socioeconómicas en la inserción laboral de los
jóvenes salvadoreños. El tipo de estudio fue cuantitativo,
para describir y analizar el posicionamiento laboral de
los graduados mediante un estudio descriptivo y un
código arbitrario de observación (Hernández, Fernández
y Baptista, 2014). Se estimó una muestra total de 732
jóvenes salvadoreños, la cual responde a un nivel de
conanza estimado del 97 % con un margen de error
Abstract
The employment of young people in El Salvador is a
changing and dynamic process that responds both to
changes in markets and global economies as changes
in the workforce, as well as the socioeconomic
conditions of individuals. This article explores whether
gender or academic degree have some inuence on
that placement. Thus, the aim of the research was to
determine the incidence of socioeconomic variables
in the employment of young Salvadorans. The type of
study was quantitative to describe and analyze the
labor positioning of graduates, through a descriptive,
exploratory study (Hernandez, Fernandez and Baptist,
2014). A total sample of 732 young Salvadorans was
estimated, which corresponds to an estimated level of
condence of 97 % with a margin of error of 4 %, and
a random distribution and selection. Among the main
URI: http://hdl.handle.net/11298/976
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7494
Education and gender as variables in employment among university students
62
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
del 4 %, y una distribución y selección al azar. Entre los
resultados principales, se tiene que el género no mostró
signicancia en cuanto a sector de trabajo o salario, pero
en cuanto a si está trabajando actualmente mientras
cursa sus estudios universitarios.
Palabras clave
Adultos jóvenes-empleo-El Salvador-investigaciones,
mercado laboral-El Salvador-investigaciones, búsqueda
de empleo, análisis ocupacional, educación y empleo-El
Salvador-investigaciones.
results, gender did not show signicance in terms of
work sector or wage but it did in terms of whether the
person is currently working while pursuing university
studies.
Keywords
Young adults-Employment-El Salvador-research, labor
Market-El Salvador-research, job search, job analysis,
education and Employment-El Salvador-research.
Introducción
Los jóvenes, entre quince a veintinueve años de edad,
poseen una mayor probabilidad de encontrarse en situación
de desempleo, conformando en el mundo el 35% de la
población total desempleada (Organización Internacional
del Trabajo [OIT], 2016).
En El Salvador, los jóvenes conforman el mayor grupo
etario, representando el 54 % de toda la población
salvadoreña; y al igual que el resto de América Latina, El
Salvador demográcamente se ha transformado a tener una
población mayormente de jóvenes (Martínez, 2011). A su
vez, al ser una población joven, hay más personas en edad y
la capacidad de incorporarse y aportar al ámbito económico
y laboral.
Pero, a pesar que las tasas en América Latina de desempleos
en los jóvenes son elevadas, y que sus características y
elementos de inserción laboral son diferentes a la población
adulta, existen pocos estudios realizados en El Salvador que
den una imagen y una perspectiva que permitan entender
las dicultades a las que se enfrentan los jóvenes; que
permita entender cómo uno de los grupos poblacionales
con mayor potencial no está siendo aprovechado en el
sistema económico (Carranza, 2004).
Autores, como Weller (2003), mencionan cómo la dinámica
de la inserción laboral de los jóvenes se ve inuenciada
por las características de los mercados de trabajo
latinoamericanos, en donde persisten problemas para la
inserción laboral, altas tasas de desempleo y precariedad
en el trabajo. Entre algunas de las problemáticas a las
cuales se enfrentan al integrarse al mercado laboral están
las siguientes: una débil acumulación de experiencia laboral,
que incide negativamente en los ingresos; un desfase entre
las características de la educación y las de la demanda
laboral tiende a cerrar el canal de la movilidad social; la
inserción laboral débil, temprana o tardía, relacionada
frecuentemente con altos niveles de deserción escolar,
afecta sobre todo a jóvenes procedentes de hogares
pobres; jóvenes con inserción laboral precaria son una
parte importante de la población de riesgo con problemas
de adaptación y marginación social (Weller, 2003).
Comprender los procesos de inserción laboral, y las
características de los primeros empleos en la población
joven, nos permite entender los comportamientos y las
maneras en las cuales los jóvenes logran la inserción laboral.
Que a su vez permite identicar las desigualdades que
actualmente deben de enfrentar los jóvenes en el mercado
laboral (García-Blanco & Gutiérrez, 1996)
Inserción al mundo Laboral
Para García-Blanco y Gutiérrez (1996) inserción laboral es
el término utilizado habitualmente para referirse al proceso
de incorporación a la actividad económica de los individuos,
que suele coincidir, para la mayoría de los miembros en la
sociedad, con la etapa juvenil, constituyéndose como un
proceso de transición social desde el sistema educativo y de
la familia de origen hacia posiciones del mercado de trabajo
y de la independencia familiar.
Podemos denir a la inclusión o inserción laboral “como el
acceso a puestos de trabajo productivos, adecuadamente
63
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
renumerados y con condiciones dignas” (Comisión
Económica para América Latina y el Caribe/ Organización
Iberoamericana de Juventud [CEPAL/OIJ], 2003). La
importancia de la inserción de los jóvenes en el mundo
laboral no solamente radica en que puedan establecerse
en un trabajo; ello también implica que sea un trabajo
digno. Trabajar es una parte importante para el desarrollo
de los individuos en una sociedad; no solo permite que las
personas se ganen su sustento y tener seguridad económica,
sino además que los ciudadanos participen plenamente en
la sociedad, conriéndoles un sentido de dignidad y valía
personal. El trabajo se transforma en un elemento vital
para lograr un crecimiento económico equitativo, logrando
la reducción de la pobreza y desigualdad de género
(PNUD, 2015).
Educación superior y trabajo en jóvenes
La decisión de los jóvenes de participar o no participar en el
mercado de trabajo es una cuestión compleja que depende
de varios factores económicos y sociales. Cada uno de
estos factores puede impulsar al individuo a cursar estudios
profesionales o a decidirse participar en el mercado de
trabajo (OIT, 2016a).
La oferta laboral también inuye en la disposición de los
jóvenes de seguir cursando estudios y en no buscar empleo.
Por ejemplo, un incremento de las oportunidades de empleo
en ocupaciones que requieren de individuos altamente
calicados podría incitar a los jóvenes a seguir cursando
estudios. A su vez, ofrecer mayores salarios por empleos
que no requieren de calicaciones puede disuadirlo a seguir
estudiando (OIT, 2016).
Hoy en día los jóvenes latinoamericanos tienen un
mayor nivel de educación formal que la que tuvieron las
generaciones pasadas, pero esto no garantiza la inserción al
mundo laboral. Para Weller (2006), este fenómeno es dado
que la demanda laboral está sesgada hacia la búsqueda de
personal más calicado.
La educación generalmente es vista como un elemento
central para la mejora en la inserción laboral de los jóvenes,
existiendo la noción de que a mayor nivel de educación se
reduce el riesgo a ser desempleado (Diez de Medina 2001;
citado en Weller, 2003). Pero actualmente existe el debate si
realmente la educación es un vehículo que permite mejorar
el proceso de inserción laboral.
Para Duryea y Pagés (2002; citado en Weller, 2003), una
mejor educación en muchos casos tiene un impacto limitado
en la mejoría de los ingresos; no existiendo una garantía de
mayores oportunidades de empleo por haber obtenido un
título de mayor nivel educativo.
La calidad de la educación es otro de los factores que afecta
a la hora de insertarse, a pesar de que, en América Latina,
varios países poseen educación primaria y secundaria
con cobertura nacional. En ocasiones va de la mano con
mediciones mediocres de los resultados, segmentación de
sistemas educativos, devaluaciones educativas y problemas
de cobertura (Weller, 2006); no garantizando que el acceso
a estos sistemas educativos propicie una formación
de calidad.
En jóvenes de 15 a 19 años de edad, que no están participando
activamente en el mundo laboral, generalmente se puede
interpretar como un avance económico y social positivo,
pues implica que buena parte de los adolescentes y jóvenes
no necesitan trabajar para generar ingresos, permitiendo
que puedan seguir desarrollando sus competencias y
aumentando su nivel educativo con miras a tener mejores
oportunidades de empleo en el futuro. Sin embargo, la
tasa de participación en la mano de obra de los jóvenes,
en este rango de edad, varía considerablemente de una
región a otra, lo cual pone de maniesto varios problemas y
oportunidades (OIT, 2016a).
Es en la educación superior donde se produce un
salto signicativo en los ingresos, y con ello mayores
oportunidades de bienestar. La familia de origen de los
jóvenes y su formación educativa generan un impacto
signicativo en los ingresos del hogar y futuros ingresos de
los jóvenes. Ganando un hijo o nieto de un profesional casi
un 36 % más que otro joven, hijo o nieto, de un trabajador no
calicado (Ibáñez Schuda, 2002).
Otro aspecto que forma parte de los obstáculos identicados,
que tienen los jóvenes al insertarse, son los perles
laborales demandados por las empresas, que en muchos
casos solicitan una vasta experiencia laboral, un alto nivel
académico (con especialización en algunos casos) y una
edad relativamente joven (típicamente entre 25 y 30 años),
dicultando el acceso de los jóvenes a empleos decentes y
altamente productivos (OIT, 2012).
64
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Jóvenes que estudian y trabajan
Para Handal (2014), los jóvenes de entre 20 y 24 años que se
encuentran inactivos por motivos de estudio tratan de iniciar
su ingreso al mercado laboral como trabajadores temporales o
bajo la gura de no remuneración. Usualmente con el objetivo
de ganar la experiencia necesaria para obtener un mejor
empleo. Pero la combinación de estudios y trabajo en forma
adecuada puede ayudar a jóvenes a desarrollar estrategias
laborales individuales y generar la autoestima para tomar sus
primeros pasos; exceptuando en jornadas laborales extensas
o extenuantes, el trabajo afectará el rendimiento escolar,
restringiendo la capacidad de aprendizaje y aumentando una
tendencia negativa (Weller, 2006).
Pero trabajar proporciona una relevante experiencia para la
inserción laboral. Trabajar durante la asistencia al sistema
escolar, en una manera que no afecta signicativamente
el rendimiento de los estudios, no solo generaría ingresos,
sino que los acercaría al mundo laboral al poder desarrollar
y poner en práctica destrezas que no son relevantes en el
ámbito escolar (Krauskopf, 2003).
Brechas de género
Brechas en el mercado de trabajo afectan no solo a los
individuos, sino que además constituyen obstáculos para el
crecimiento y la reducción de la desigualdad y la pobreza
(OIT, 2016b). Weller (2006) maniesta que, ahora más que
nunca, las mujeres jóvenes valoran cada vez más realizar
trabajos fuera del hogar, considerándose un elemento clave
para el desarrollo de la autoestima y sus perspectivas de vida,
convirtiéndose el empleo en una manera de independizarse
de los papeles tradicionales de las mujeres vinculados con
el hogar.
Pero particularmente las mujeres se enfrentan con distintas
barreras sociales, cultures o políticas, además de los
factores económicos que inuyen en su decisión para entrar
al mercado laboral o seguir cursando sus estudios (OIT,
2016a). Para Weller (2006), las mujeres enfrentan problemas
particulares a la hora de insertarse en el ámbito laboral,
siendo notorias las dicultades que tienen en su formación
educativa, normalmente baja; para las cuales hay muy
pocas oportunidades de empleo productivo. Las mujeres
también muestran brechas en las tasas de desempleo con
sus coetáneos masculinos, disminuyéndose en grupos
educativos más altos.
En un estudio elaborado por la OIT (2016), se encontró
que existen las mismas causas del porqué hay inactividad
entre distintos grupos de mujeres trabajadoras. Para la
mayoría de los encuestados, esta inactividad se debe a
las responsabilidades familiares, al trabajo doméstico
y a la falta de ganas de trabajar. Pero siguen siendo el
matrimonio y la maternidad prematura los principales
factores limitantes al acceso de las mujeres a la integración
al mercado de trabajo y a la educación (Elder y Kring,
2016; citando en OIT, 2016). Debido a esto, de igual forma
tienen las mujeres jóvenes mayores probabilidades de
lograr empleos informales y vulnerables, ya que son más
propensas a ser trabajadoras familiares no remuneradas
(OIT, 2016b).
Método
Diseño y tipo de estudio
Se implementó una metodología cuantitativa para describir
y analizar el posicionamiento laboral de los jóvenes
mediante un estudio descriptivo, exploratorio, utilizando un
código arbitrario de observación (Hernández, Fernández y
Baptista, 2014).
Instrumentos por utilizar para la recolección de datos
Para la recolección de la información, se utilizaron encuestas
estructuradas de tipo cerrado (Hernández, Fernández y
Baptista, 2014), conformadas por ítems de nivel nominal
dicotómico, polinómico y de respuesta variable cerrada. La
información recolectada se almacenó en una base de datos
para su análisis en el programa IBM SPSS Statistics v.19.
Universo y muestra
De acuerdo con los datos de la Encuesta de Hogares de
Propósitos Múltiples del año 2016 (2017), hay en el país
895.161 jóvenes entre los 15 y los 29 años de edad que
han estudiado diez o más años, equivalentes a estudios de
bachillerato y de nivel universitario.
Con la población de jóvenes antes mencionada, se estimó
una muestra total de 732 participantes para el estudio, con
base en la fórmula para el cálculo de poblaciones nitas, la
cual responde a un nivel de conanza estimado del 97 %
y un margen de error del 4 %, con distribución y selección
al azar.
65
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Descripción de la población encuestada
En cuanto a los datos sociodemográcos de la población sondeada (ver tabla 1), 268 de los encuestados son del sexo
masculino (36,5 % de la muestra), mientras que 461 (62,7 %) corresponden al femenino. Según su edad, aquellos jóvenes
entre los 18 y los 20 años conforman en la muestra el 47,9 % (n = 352), mientras que los jóvenes de 21 años hasta los 25
representan el 29 % (n = 213), siendo por último los rangos de 26 a 30 años correspondientes al 15,5 % (n = 114) de la
población sondeada.
Tabla 1.
Características sociodemográficas de los participantes
Variables Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Sexo Masculino 268 36,5 36,8
Femenino 461 62,7 63,2
NS/NR 6 0,8
Edad por rango 18 a 20 352 47,9 51,8
21 a 25 213 29,0 31,4
26 a 30 114 15,5 16,8
Ns/Nr 56 7,6
Departamento Ahuachapán 44 6,0 6,0
Santa Ana 41 5,6 5,6
Sonsonate 49 6,7 6,7
La Libertad 84 11,4 11.4
Chalatenango 46 6,3 6,3
Cuscatlán 34 4,6 4,6
San Salvador 213 29,0 29,0
La Paz 44 6,0 6,0
Cabañas 35 4,8 4,8
San Vicente 37 5,0 5,0
Usulután 31 4,2 4.2
San Miguel 23 3,1 3,1
Morazán 24 3,3 3,3
La Unión 30 4,1 4,1
Total 735 100,0 100,0
Resultados
Caracterización de la población que ha trabajado
Al contrastarse con la variable Ha trabajado con la variable Sexo, los hombres muestran una mayor frecuencia de haber
desempeñado un trabajo, con un 76,7 % (n = 197) en comparación con las mujeres (50,8 %), siendo una minoría los jóvenes
que nunca han realizado trabajo, un 23,3 % (n = 60 %), pero que es más notorio en las mujeres, con 49,2 % (n = 219). A nivel
general de la muestra, eran 60,2 % (n = 426) los que manifestaron haber trabajado.
66
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 2.
Tabla de contingencia de la variable Ha trabajado con la variable Sexo
Masculino
1. Sexo
Total
Pruebas de
Chi-cuadrado de
Pearson
% del n válido
de columna de
capa
Femenino
% del N válido
de columna de
capa
4. Ha trabajado 197 76,7 226 50,8
X
2
: 45.518
gl: 1
Sig. .000
No 60 23,3 219 49,2
Total 257 100,0 445 100,0 702
Estos valores mostraron un nivel de signicancia, según la prueba de Chi-cuadrado de Pearson de χ² = 0.000, indicando una
signicancia estadística entre las variables. En cambio, al preguntarles si actualmente se encontraban laborando, únicamente
un 35,0 % (n = 245) de la muestra general manifestó estarlo haciendo. Al comprar entre los géneros, podemos ver una
diferencia entre ellos. En el caso de los hombres, el 45,7 % (n = 118) está actualmente trabajando, mientras que solo el 29,1 %
(n = 127) de las mujeres está trabajando actualmente.
Tabla 3.
Variable Se encuentra trabajando en contraste con la variable Sexo
1. Sexo
Pruebas de chi-
cuadrado de Pearson
Masculino Femenino
Recuento
% del n válido de
columna de capa
Recuento
% del n válido de
columna de capa
32. Se encuentra
actualmente laborando
118 45,7 127 29,1
X
2
: 19.762
gl: 1
Sig. .000
No 140 54,3 310 70,9
De la población que se encuentra trabajando, se tiene un promedio salarial de $455.5, en el caso de los hombres, y de $404.8,
en el de las mujeres. No se encontró nivel de signicancia en dichas cifras.
Perfil actividad económica en jóvenes
Al comparar las características económicas de los jóvenes,
no se pueden distinguir cambios signicantes entre
estatus laboral, sector o actividades económicas entre los
participantes. Tanto mujeres como hombres presentan
tener, por lo general, un estatus laboral de contratación
denitiva o permanente, siendo 61,2 %, en el caso de los
hombres, y de 59,2 %, en el de las mujeres. Según el sector
de trabajo, ambos están ejerciendo en el sector privado;
pero hay un porcentaje levemente más alto en el caso de
mujeres que trabajan con su familia, como también trabajan
más en el sector informal (12,0 % en comparación con el
9,6 % en el caso de los hombres).
67
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 4.
Características de la actividad económica
1. Sexo
Masculino Femenino
Recuento
% del n válido de
columna de capa
Recuento
% del n válido de columna
de capa
Pruebas de Chi-
cuadrado de
Pearson
35. Estatus de la
relación laboral
Contratación
denitiva 71 61,2 74 59,2
X
2
: 9.603
gl: 8
Sig. .294
Contratación
temporal
27 23,3 26 20,8
Negocio propio 8 6,9 11 8,8
Otros 10 8,6 14 11,2
36. Sector de donde
está laborando se
considera
Público 21 19,4 33 27,3
X
2
: 6.405
gl: 4
Sig. .171
Privado 68 63,0 71 58,7
Familiar 10 9,3 13 10,7
Mixto 9 8,3 3 2,5
37. Sector
Formal 85 90,4 95 88,0
X
2
: .314
gl: 1
Sig. .575
Informal 9 9,6 13 12,0
38. Actividad
económica
Servicios 51 50,0 56 51,4
X
2
: 8.863
gl: 8
Sig. .354
industriales, 8 7,8 16 14,7
comerciales, 27 26,5 17 15,6
otros 16 15,7 20 18,3
No 3 2,8 5 4,3
En cuanto a la actividad económica, en ambos casos hay un mayor porcentaje de participantes que trabajan en el sector de
servicios; pero existe una mayor cantidad de mujeres trabajando en el sector industrial en contraste con los hombres, que
tienen una mayor cantidad en el sector comercial.
En el caso de los jóvenes que no se encuentran trabajando, al preguntarles cuáles son las razones, en la muestra total el
69,0 %
(n = 292) manifestó que era debido a que estaba estudiando, mientras que un 21,7 % (n = 92) manifestó que no estaba
buscando o que no encuentra trabajo. Al compararlo con el sexo, los hombres manifestaron, en un 67,7 %, que era debido a
sus estudios; y en el caso de las mujeres, en un 70,0 % es debido a este motivo. De esta población inactiva, un 48,7 % de los
hombres han buscado trabajo activamente, y en el caso de las mujeres, un 41,2 %.
68
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 5.
Características de jóvenes inactivos
1. Sexo
Pruebas de Chi-
cuadrado de Pearson
Masculino Femenino
Recuento
% del n válido de
columna de capa
Recuento
% del n válido de
columna de capa
47. Ha buscado trabajo en
los últimos 12 meses
58 48,7 113 41,2
X
2
: 1.898
gl:
Sig. .168
No 61 51,3 161 58,8
46. Si no se encuentra
laborando, por qué motivos
no está laborando
Trabajo doméstico
/ obligaciones
personales
1 0,8 10 3,4
X
2
: 16.528
gl: 11
Sig. .123
Estudia 88 67,7 203 70,0
Está buscando
trabajo / No
encuentra trabajo
30 23,1 60 20,7
Otros 11 8,5 17 5,9
Conclusiones
Las variables socioeconómicas que inciden en la obtención
de un empleo son varias, rondando desde la educación
formal hasta variables de carácter subjetivo, como las
recomendaciones al interior de la empresa.
Al indagar si existe relación entre el sexo y la inserción laboral,
no se encontraron datos que fuesen estadísticamente
signicativos a ese respecto. Sin embargo, se ven
diferencias por sexo en cuanto a la cantidad de ingresos,
donde los hombres siguen ganando más que las mujeres
por las mismas actividades realizadas, lo cual es percibido
como un indicador de desigualdad por los participantes del
estudio. Las diferencias por sexo no se muestran en los
otros contrastes. Trabajar en una empresa pública, privada o
familiar no depende de ello, ni ninguna de las otras variables
asociadas con dicho indicador.
Asimismo, la mayoría de participantes estuvo de acuerdo
con que en su trabajo existe la disposición de dejarlos
estudiar y perseguir una carrera de educación superior,
pero que el tiempo y los recursos para ello dependen del
mismo estudiante, es decir, se percibe una cultura de que
se permite, mas no se facilita. Pese a esto, la mayoría de
participantes que no se encuentran estudiando estarían
dispuestos a estudiar en un horario laboral accesible para
sus turnos de trabajo.
En cuanto a la relación entre estar laborando actualmente
y el nivel educativo, se observó que es un factor
determinante en la obtención de un empleo, particularmente
en los sectores de industria, comercio y servicios, donde
ser bachiller es mandatorio en la mayoría de los casos; y
la población, subsecuentemente, consigue dicho grado
académico. De tal forma, se puede decir que, según la
conguración actual de los requerimientos de empleo
formal, el nivel educativo sí es relevante.
A pesar de que demográcamente existe una mayor cantidad
de mujeres que de hombres en El Salvador, es menor la
cantidad de mujeres que están activamente participando en
el mundo laboral, esto también se puede ver en las tasas de
inactividad y la tasa global de participación.
69
Educación y género como variables en la inserción laboral de jóvenes universitarios, Paola Navarrete, pp. 61-69,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Referencias
Carranza, M. (2005). “Inserción de las y los jóvenes
en el mercado laboral salvadoreño”. Estudios
Centroamericanos. Recuperado de https://scholar.
google.es/scholar?hl=es&as_ sdt=0%2C5&q=Inserci%
C3%B3n+de+las+y+los+j%C3%B3venes+en+el+merca
do+laboral+salvadore%C3%B1o.+Estudios+Centroam
ericasnos&btnG=
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Organización Iberoamericana de Juventud (2003).
“Juventud e inclusión social en Iberoamérica”.
Recuperado de https://repositorio.cepal.org/
bitstream/handle/11362/31842/S2003692_
es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Equipo técnico de trabajo decente de la OIT para América
Central, Haití, Panamá y República Dominicana (2011).
“Perspectiva laboral El Salvador”. En G.E. Martínez
(Ed.). “Empleo y emprendimiento juvenil:desafíos para
el crecimiento económico y la integración social”. pp.
15-41. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/
groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-san_jose/
documents/publication/wcms_185735.pdf
García-Blanco, J.M., & Gutiérrez, R. (1996). “Inserción laboral
y desigualdad en el mercado de trabajo: cuestiones
teóricas”. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas. 75, pp. 269-293.
Handal, G. (2014). “Transiciones en el mercado de trabajo
de las mujeres y hombres jóvenes en El Salvador”.
Work4Youth. Serie de publicaciones. Recuperado
de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@
dgreports/@dcomm/documents/publication/
wcms_326253.pdf
Ibáñez Schuda, S.A. (2002). “Estudio de caso N. 64. Inserción
laboral juvenil: análisis de variables relevantes y
perspectivas de política”. Recuperado de http://
www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.
nsf/A01A21483B2CD72705257DB70062D675/$FI
LE/200711200019_4_2_0.pdf
Organización Internacional del Trabajo (2012). “Diagnóstico
del empleo juvenil en El Salvador 2012”. Recuperado
de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_
emp/---ed_emp_msu/documents/genericdocument/
wcms_231593.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (2016). “Perspectivas
Sociales y del Empleo en el Mundo 2016. Tendencias
entre los jóvenes”. Ginebra: Organización Internacional
del Trabajo. Recuperado de http://www.ilo.org/global/
research/global-reports/youth/2016/WCMS_513747/
lang--es/index.htm
Programa de las Nacionas Unidas para el Desarrollo (2015).
“Informe sobre desarrollo humano 2015. Trabajo al
servicio del desarrollo humano”. Recuperado de http://
hdr.undp.org/sites/default/les/hdr_2015_overview_
sp_nal.pdf
Weller, J. (2003). “Problemas de la inserción laboral de la
población juvenil en América Latina”. Papeles de
población. Recuperado de https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=11204901
Weller, J. (2006). “Inserción laboral de jóvenes: expectativas,
demanda laboral y trayectorias”. Recuperado
de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_
sdt=0%2C5&q=Inserci %C3%B3n+laboral+de+j%C3%
B3venes%3A+expectativas%2C+demanda+laboral+y+
trayectorias&btnG=
70
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 70-77, ISSN: 2218-3345
Papel de los directores exitosos
en centros escolares de educación
media. Caso San Salvador
Saúl Campos-Morán
Universidad Tecnológica de El Salvador
saul.campos@utec.edu.sv
ORCID: 0000-0002-8884-5547
Recibido: 10 de agosto 2018
Aprobado: 22 de enero 2019
URI: http://hdl.handle.net/11298/965
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7499
The role of successful secondary school principals:
the San Salvador case
Resumen
El propósito de esta investigación fue analizar el papel de
los directores exitosos en el nivel de educación media en El
Salvador, es decir, valorar su desempeño y buenas prácticas
de gestión de la institución que representaban. El tipo de
estudio fue ex post facto (Montero y León, 2007), con diseño
transversal. El instrumento utilizado fue un cuestionario de
percepción, el cual se aplicó a cinco grupos de participantes,
entre los que se incluyó la valoración del propio director
y la perspectiva de su éxito según docentes, personal
administrativo, estudiantes y asesores pedagógicos
del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. La
investigación se llevó a cabo en los 14 departamentos de
El Salvador, con una muestra de 291 centros escolares.
Entre los resultados principales, se aprecia que todos los
departamentos tienen una percepción media/positiva sobre
el currículo; que los directores y docentes se muestran
inconformes con el acceso a la tecnología que se tiene en
los centros, pero los administrativos y estudiantes muestran
una satisfacción media con el acceso y los recursos de
Abstract
The purpose of this research was to analyze the role of
successful secondary school principals in El Salvador,
that is, to value their performance and good management
practices in the institution they represented. The type of
study was ex post facto (Montero and León, 2007), with
a cross-sectional design. A perception questionnaire
was applied to ve groups of participants, including
the assessment of the principals themselves and the
perspective of their success according to the teachers,
administrative staff, students and educational advisors
from the Ministry of Education, Science and Technology.
The research was conducted in the 14 departments of El
Salvador, with a sample of 291 schools. The main results
show that all departments have an average / positive
perception of the curriculum; principals and teachers
are dissatised with the [low] access to technology that
the centers have, however, the administrative staff and
students show an average satisfaction with the access
and the resources at their disposal; also, the assessment
71
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
los que disponen, y que los sistemas de evaluación
implementados por los directores son percibidos como
una oportunidad de mejora.
Palabras clave
Educación secundaria-El Salvador, personal docente,
escuelas secundarias, comunidad y escuela.
systems implemented by the principals are perceived as
an opportunity for improvement.
Keywords
secondary education-El Salvador, teachers, secondary
schools, community and school.
Introducción
Sobre el perl de directores exitosos han sido realizados
estudios en diferentes países de América Latina. En un
estudio en Sonora, México, Murillo, Sánchez y Pesquería
(2011) encontraron que las características personales del
director en una escuela pueden tener una gran incidencia en
los procesos de cambio entre los maestros; en la medida que
se identican con el líder, asumen actitudes que los inspiran
a tener iniciativa, a generar retos signicativos, para el logro
de los resultados académicos en cada una de las asignaturas
del plan de estudio. Asimismo, Torres-Arcadia, Temblador,
Ruiz y Flores (2014) aportan que las características más
importantes del director exitoso incluyen ser comunicador,
perseverante, vinculador, incluyente, respetuoso, motivador,
orientado a resultados, presencia, disciplinado y estricto.
En El Salvador, sin embargo, no se registran investigaciones
recientes sobre el perl que debe poseer el director de un
centro educativo de educación media, de tal forma que
pueda servir como indicador de éxito de gestión. La gura
del director y su forma de impactar en esa calidad en su
centro de trabajo, donde ejerce su liderazgo y desempeña
el papel gerencial, no se ha medido con indicadores cuali-
cuantitativos que evalúen su nivel de éxito; únicamente se
tiene referencias de su nivel de gestión a raíz de eventos
como los resultados de la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes
para Egresados de Educación Media o indicadores aislados
que demuestran el nivel de éxito en su gestión escolar.
Por lo anteriormente expuesto, es que se hace imperativo
desarrollar la investigación que partiendo de un perl
donde se denen las características del director exitoso,
se evalúen para poder conocer si son exitosos tanto en su
gestión administrativa como pedagógica. Este perl, que
se pasa a evaluar, permitirá al Ministerio de Educación
(Mined) direccionar sus políticas educativas para fortalecer
sus mecanismos de selección de docentes que estén
interesados en optar al cargo de director de un centro de
educación media, para que pueda desempeñar el papel
de director exitoso; y para que no se adjudique dicha
posición únicamente por los años de ejercicio magisterial
(antigüedad) ni por su formación profesional como
indicadores de idoneidad.
Se reconoce que las escuelas exitosas necesitan directores
líderes. Sin embargo, las investigaciones a escala
latinoamericana realizadas hasta la fecha (Alemán, Villareal
y Gómez, 2013) muestran que el éxito de los directores no
solo radica en la administración de los recursos humanos y
materiales, sino en fomentar el desarrollo de comunidades
de aprendizaje, ya que promueven el soporte mutuo y una
ética de servicio colectivo (Talbert & McLauglin, 1994).
En vista de que la realidad del país requiere de líderes
con cualidades de gerentes que dirijan los rumbos de los
centros de educación media, tras la búsqueda de llevar a las
futuras promociones de bachilleres a un nivel académico
con mejores competencias o, mejor aún, con competencias
para enfrentar la vida, se hace imperativo el dirigir la vista
al perl del líder que dirige las riendas de la institución; y
principalmente de las que han tenido mejores resultados
académicos en los últimos años, para rescatar los aciertos.
Pero también es importante conocer las deciencias en
las instituciones de acuerdo con los resultados que se
obtengan según la propuesta de perl que se evaluará en
la investigación.
De tal forma, los objetivos de la investigación fueron
los siguientes:
72
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Objetivo general
Identicar y evaluar el papel del director exitoso de
educación media mediante la agrupación de variables del
perl, currículo, de las normas legales, el clima administrativo
y el papel gerencial, los criterios nancieros, usos de
tecnologías de comunicación e información y la evaluación
del desempeño.
Objetivos específicos
1. Determinar el nivel de percepción que tienen los
asesores pedagógicos, docentes, estudiantes, personal
administrativo y el mismo director sobre los diferentes
componentes de las variables propuestas que denen
el papel de los directores exitosos.
2. Caracterizar a los directores de educación media
sujetos de estudio.
3. Conocer el nivel de involucramiento de los directores en
el cumplimiento del currículo a nivel de centro escolar.
De acuerdo con los objetivos planteados, se considera que
el marco teórico principal de la presente investigación está
constituido por la gestión escolar efectiva llevada a cabo
por el director escolar exitoso y por la política de educación
inclusiva existente, que lo viene a complementar, porque da
lineamientos de actuación en forma trascendente.
Aunque las funciones críticas del director de un centro
escolar de educación media han permanecido sin
cambios durante los años, su papel esencial ha cambiado
dramáticamente (Hull, 2012). Algunos estudios sobre la
efectividad de los directores sugieren cambios importantes
en lo que la educación necesita de estos.
Ya no pueden funcionar únicamente como administradores
del edicio, encargados con adherirse a reglas estrictas,
llevando a cabo regulaciones y evadiendo errores. Los
directores de hoy deben ser líderes capaces de desarrollar
un equipo de profesores que dan instrucción efectiva a cada
estudiante (Krassnoff, 2015).
La cada vez más demandante responsabilidad de los
directores ha llevado a algunos investigadores a examinar
la relación entre calidad del director y resultados de los
estudiantes. En un estudio longitudinal, investigadores
de la Universidad de Minnesota y de la Universidad de
Toronto analizaron los vínculos entre liderazgo del director
y aprendizaje mejorado de los estudiantes. Basados en sus
resultados, se encontró que los directores son el segundo
actor, luego de los profesores, con mayor impacto a nivel
escolar en el logro de los estudiantes (Leithwood et al.,
2004; Louis, Leithwood, Wahlstrom, & Anderson, 2010).
Tradicionalmente, el director escolar en El Salvador ha
representado a un administrador del centro educativo;
a un despachador de horarios, cargas académicas y
planicaciones. Hoy en día, en una era de rápido cambio y de
surgimiento de nuevas responsabilidades, una concepción
diferente es cada vez más notable, particularmente en lo que
se espera del director de educación media. Ya no se puede
funcionar solo como administrador, sino, más bien, se debe
ser líder en todos los aspectos antes mencionados. El director
actual, debería tener las siguientes responsabilidades
clave: 1. crear una visión de éxito académico para todos
los estudiantes, una basada en estándares altos, 2. crear
un clima agradable para la educación, de tal forma que
la seguridad y el espíritu de cooperación prevalezcan, 3.
cultivar el liderazgo en otros, de tal forma que los profesores
y demás adultos asuman su parte en el cumplimiento de
la visión del centro escolar, 4. mejorar la enseñanza para
permitir a los profesores enseñar de la mejor forma a sus
estudiantes para que aprendan al máximo y 5. administrar
a las personas, los datos y procesos para el mejoramiento
continuo del centro escolar (The Wallace Foundation, 2013).
Gestión escolar efectiva
En el marco del Plan Nacional de Educación 2021, el Mined
(2008) planteó que, para mejorar la calidad de la educación,
es imprescindible que los centros educativos cuenten con
una gestión escolar efectiva al servicio del aprendizaje; y
que se apoye en los procesos de planeamiento institucional,
la organización escolar efectiva, la dirección escolar efectiva
y las normativas de funcionamiento institucional. Para cada
elemento de gestión existen documentos, los cuales se han
tomado de base para denir las variables de los cuestionarios
de los instrumentos de evaluación para la investigación del
papel de los directores exitosos.
El director escolar exitoso
En el documento “Dirección escolar efectiva” [documento 4]
(Mined, 2010), se rearma en su apartado 1, sobre gestión
escolar efectiva, que la educación debe enfocarse en una
dirección que apunte a que los estudiantes desarrollen todo
su potencial, de manera que alcancen las expectativas de
73
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
sus sueños. Pero que el papel de la dirección es sumamente
importante para lograr que la gestión del centro educativo
sea efectiva; para que el gerenciamiento adecuado de
recursos humanos y económicos, tiempo, ambiente e
infraestructura logre el resultado esperado; para que los
estudiantes aprendan más y que ese aprendizaje sea para la
vida. Y dene que la dirección escolar efectiva “es aquella que
transmite pasión, que contagia a su comunidad educativa
para trabajar por los aprendizajes de los estudiantes, plasma
los objetivos y el sentido de los mismos en todo, establece
un clima de conanza y de trabajo porque todos comparten
una intencionalidad pedagógica”.
Para nuestra investigación, se está de acuerdo con esta
denición porque viene a ser concordante con lo de
directores exitosos. En los antecedentes, se presenta más
información resumida sobre el tema cuando se trató lo
concerniente al documento 4.
Se denieron las macrovariables y las preguntas para la
evaluación de los directores exitosos, las cuales se presentan
en los instrumentos para los cinco actores, que son:
asesores pedagógicos, directores, personal administrativo,
estudiantes y personal docente.
Política de educación inclusiva
Esta temática es posterior a la dirección y gestión escolar
efectiva. Se opina que la Política de Educación Inclusiva
(2010) complementa el marco teórico porque da un
marco estratégico y orientación adecuados para reducir y
eliminar las barreras de la inclusión. No obstante, en esta
investigación no se tomó en cuenta en las variables por
evaluar mediante los instrumentos; pero la Cooperación
Italiana (2016) recientemente realizó una evaluación de las
iniciativas de apoyo a la reforma educativa y a la educación
inclusiva, encontrando que ha sido de rendimiento poco
satisfactorio, por lo que hay que seguir mejorándola,
ya que se está en la primera etapa de ejecución. En los
antecedentes, se mencionan en forma resumida otros
aspectos de dicha política.
Diseño y tipo de estudio
De acuerdo al anteproyecto de investigación, se hará un
estudio de carácter ex post facto con diseño transversal
(Montero y León, 2007), constituida del diagnóstico de una
situación ya existente a partir de una hipótesis dada, sin tener
la oportunidad de manipular las variables independientes
que se plantean para el estudio. Asimismo, se han planteado
las características y prácticas del director que se presume
contribuyen al logro de un ambiente exitoso dentro del
centro educativo. En cuanto a la forma de evaluar, la
información que se obtenga de los diferentes instrumentos
para determinar si la gestión del director es exitosa, se hará
uso de índices de interpretación cualitativa para clasicar la
información cuantitativa que se obtenga de las diferentes
grupos de variables, es decir, de las variables del perl, del
currículo y de la planicación curricular, las normas legales,
del clima administrativo y papel gerencial, de la capacitación,
de las políticas de formación permanente, de los criterios
nancieros, del uso de tecnologías de información y
comunicación y de la valuación. La interpretación se hará
para cada categoría de variables antes mencionadas, para el
total de los grupos de variables, agregando una calicación
resumen que puede hacerse poniendo la calicación que
predomine, por departamento y luego a escala nacional.
Luego se hará el cruce de información, comparando los
resultados de los diferentes instrumentos.
Los índices de evaluación considerados fueron los siguientes:
- Valor de 4, si el rendimiento es completamente exitoso
- Valor de 3, si el rendimiento es sucientemente exitoso
- Valor de 2, si el rendimiento obtenido es poco exitoso
- Valor de 1, si el rendimiento es muy poco exitoso
Nótese que los índices de valoración cualitativa tienen
congruencia con la mayoría de categorías denidas en los
instrumentos, lo que facilita el análisis y la comparación.
Cuando en algunas variables las categorías no coincidan,
se hará un análisis complementario con la frecuencia y
los porcentajes.
74
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Medidas de tendencia central de las categorías de San Salvador
Categorías Parámetros
Actores
Director Docentes Administrativos Estudiantes
Perl académico
Media 3.1 2.9 3.32 2.44
Mediana 3 3 3 2
Moda 3 3 3 2
Currículo y Planicación Curricular
Media 3.21 3.31 3.25 2.88
Mediana 3 3 3 3
Moda 3 3 3 3
Normas Legales
Media 3.6 3.4 3.2 3.05
Mediana 3 3 3 3
Moda 4 3 3 3
Clima administrativo y papel gerencial
Media 3.4 2.9 2.9
Mediana 3 3 3
Moda 3 2 3
Capacitación y formación
Media 2.2 2.1 2 2.5
Mediana 2 2 2 3
Moda 2 1 1 3
Criterios nancieros
Media 3.1 3.2 3.2 2.1
Mediana 3 3 3 2
Moda 3 3 3 2
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Media 2.3 2.4 2.8 2.9
Mediana 2 2 3 2
Moda 2 2 3 3
Evaluación
Media 3.2 3.1 3.5 2.8
Mediana 3 3 3 3
Moda 3 3 3 3
Perfil académico
Para San Salvador, se observa que todos los grupos tienen
un nivel de satisfacción medio con el perl académico y con
la asistencia a capacitaciones por parte del director. En el
extremo inferior están los estudiantes, quienes ubican a su
director como poco exitoso.
Currículo y planificación curricular
Se aprecia que todos los grupos tienen una percepción con
tendencia positiva sobre el currículo. Existe satisfacción alta
en las áreas de conocimiento y de incidencia en la propuesta
pedagógica de los centros escolares, y el seguimiento que
se da a los docentes respecto a la planicación de las
clases, al conocimiento de los métodos que se aplican y a la
actualización permanente.
Este apartado también abarca la evaluación de la propuesta
pedagógica de los centros escolares, los cuales, a nivel
docente, aparece como muy positiva. Sin embargo, al
contrastar los valores de los estudiantes, se observa que
existen diferencias porcentuales. De igual forma que el
apartado anterior, particularmente a nivel de los estudiantes,
75
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
quienes, en algunos casos, no se mostraron satisfechos con
la oferta educativa de su centro respectivo.
Normas legales
La moda para las normas legales es media-alta en todos los
grupos. Esto implica que todos los apartados relacionados
con cumplimiento de la Ley de la Carrera Docente, el
reglamento de la institución, llevado de actas y normativas
de reuniones, escuela de padres y otros aspectos son
percibidos como cumplidos parcialmente, aunque cae
dentro del rango de lo que se considera sucientemente
exitoso.
Clima administrativo y papel gerencial
Este apartado no incluye medición de estudiantes, puesto
que no poseen competencias en el rubro. En general se
aprecia una percepción muy positiva por parte de todos
los grupos. Esto implica una satisfacción alta con la
forma en la que se conduce(n) la planicación anual (Plan
Operativo Anual [POA]/Población económicamente activa
[PEA]), orientación al personal, generación de un ambiente
orientado a la gestión de tareas, los estímulos, el cuidado
de las instalaciones y los canales abiertos de comunicación.
Criterios financieros
Aquí se incluye la satisfacción con el manejo y la
programación de las nanzas. En este apartado, directores,
docentes y administrativos tienen una percepción positiva
del manejo de estas; y los estudiantes consideran que la
gestión de las nanzas no es tan buena, ubicándola en el
nivel de poco exitoso.
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC)
Para las TIC, los directores y docentes se muestran
inconformes con el acceso a la tecnología que se tiene en
los centros, pero los administrativos y estudiantes muestran
una satisfacción media con el acceso y los recursos de que
disponen. Esto podría explicarse por el conocimiento de los
estándares versus no conocer más allá de con lo que se
cuenta. Los directores y docentes son conscientes de que
los centros de cómputo no cumplen adecuadamente su
función en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero los
estudiantes se conforman con tener computadoras.
Evaluación
En evaluación, se aprecia que los todos los grupos perciben
que las evaluaciones que realizan los directores son
sucientes, pero que podrían mejorarse. Los docentes
también muestran que las evaluaciones podrían ser mejores
por parte del director, lo que implica mejorar los criterios
que se
han de ulizar para la evaluación de este grupo
y de los administravos, conocer y tomar decisiones
sobre las evaluaciones estudianles, y ser transparente
con los criterios de evaluación.
Conclusiones y discusión
Es función social del director, ser el formador de las nuevas
generaciones, teniendo sabiduría, habilidades, actuaciones
que lo conviertan en modelo para sus discípulos, poseedor de
un pensamiento innovador, contemporáneo y rico en ideas,
que permita una ruptura con las concepciones tradicionales.
Debe pensar, desear e intentar crear propuestas lo
sucientemente profundas y vigorosas, sobre las cuales
debe descansar el nuevo enfoque de la educación, para
que realmente sea democrática, polivalente y permanente;
capacitación que inuya en la adecuada preparación de los
alumnos para la realidad personal y social.
En general, se aprecia que en San Salvador existe un
grado de satisfacción positivo con las categorías de perl
académico y de asistencia a capacitaciones por parte del
director, aunque son los administrativos quienes reejan el
valor más alto en esta categoría, seguidos de los docentes.
En el extremo inferior están los estudiantes, quienes ubican
a su director como poco exitoso.
El director debe poseer una serie de características;
debe tener una actitud positiva hacia la enseñanza;
debe tener pautas de comportamiento en el aula; un
desarrollo profesional y humano que le permita manejar
sus actuaciones profesionales. Debe ser responsable
del proceso de enseñanza-aprendizaje y de todo lo que
se deriva de dicho proceso. Aquel director que llene más
parámetros del perl profesional establecido, según el área
de la ciencia o la tecnología, será más rico en su acerbo
pedagógico; tendrá una más graticante vida docente y
administrativa; será más provechoso su acto de enseñanza
en las universidades, y estas lo deberían preferir y estimular
por preparar y capacitar unos egresados de mayor calidad
76
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
profesional e investigativa, quienes se encargarían de
generar progreso y desarrollo, porque la educación es motor
y combustible para salir del subdesarrollo.
Existe satisfacción alta en las áreas de conocimiento e
incidencia en la propuesta pedagógica de los centros
escolares, y en el seguimiento que se da a los docentes
respecto a la planicación de las clases, al conocimiento de
los métodos que se aplican y a la actualización permanente.
Incluye, entre otras cosas, la evaluación de la propuesta
pedagógica de los centros escolares, la cual, a nivel docente,
aparece como muy positiva. Sin embargo, al contrastar los
valores de los estudiantes, se observa que las categorías
son menores. De igual forma que el apartado anterior,
particularmente a nivel de los estudiantes, quienes, en
algunos casos, no se mostraron satisfechos con la oferta
educativa de su centro respectivo.
La moda para las normas legales es media-alta en todos
los grupos, siendo especialmente alta entre los directores.
Esto implica que todos los apartados relacionados con
cumplimiento de la Ley de la Carrera Docente, el reglamento
de la institución, llevado de actas y normativas de reuniones,
escuela de padres y otros aspectos son percibidos como
cumplidos parcialmente, aunque cae dentro del rango de lo
que se considera sucientemente exitoso.
Para lograr una verdadera visión escolar, debe tenerse en
cuenta la participación de todos los miembros: personal
directivo, docente, administrativo, obreros, alumnos,
padres y representantes, de tal manera que la inuencia
visionaria se corresponda con los legítimos intereses de
todas las partes involucradas y la estrategia compartida
para realizarla. Esto implica que el director posea un papel
gerencial que le permita orientar el funcionamiento de su
centro hacia esos nes; y también una satisfacción alta con
la forma en la que se conduce(n) la POA/PEA, orientación al
personal, generación de un ambiente orientado a la gestión
de tareas, los estímulos, el cuidado de las instalaciones y los
canales abiertos de comunicación.
Directores, docentes y administrativos tienen una percepción
media-positiva (sucientemente exitoso) del manejo de
las nanzas; y los estudiantes consideran que la gestión
de éstas no es tan buena, ubicándola en el nivel de poco
exitoso. Principalmente se distingue la gura del contador
como la persona que ayuda al director a llevar las nanzas,
aunque en muchos casos también dicho papel lo asume la
secretaria. Una gestión efectiva implica conocimiento del
manejo de las nanzas, de la gestión de fondos más allá
del propio Mined, y buscar satisfacer las necesidades de
los estudiantes. En El Salvador, este trabajo muestra que
existe satisfacción, pero también oportunidades de mejora
en las áreas antes mencionadas. La labor del director
es fundamental para que los estudiantes aprendan y
trasciendan incluso los obstáculos materiales y de rezago
que deben afrontar, esto debido a la falta de habilidades
para poder desarrollar materiales relacionados con las
tecnologías.
Muchos docentes se angustian por tener que incorporar las
TIC en el aula; pero este proceso ya no puede dar marcha
atrás, ya que se debe de enfrentar para ir evolucionando a
los cambios constantes en la educación. Dichos cambios no
pueden ser de la noche a la mañana, es cuestión de actitud,
tiempo, paciencia y voluntad; esto toma tiempo. Para
lograrlo, la capacitación es un proceso de vital importancia
dentro de cualquier organización, empresa e institución,
incluso en la educación media. A este respecto, la mayoría
de los participantes coincidieron en que las capacitaciones
son principalmente mensuales, lo que indica que existe la
noción de regularidad en la formación.
Se aprecia que existe un amplio conocimiento sobre las
políticas de formación permanente, aunque todavía hay
una parte que no las conoce. Sobre la calidad de dichas
capacitaciones, la mayoría las calica como muy buenas,
aunque también hay un alto porcentaje de la población que
las describe como excelentes.
La tecnología lleva mucho tiempo asistiendo a profesores
y estudiantes en su trabajo diario. Los procesadores de
texto, las calculadoras, las impresoras y los ordenadores se
han utilizado desde hace mucho tiempo para las distintas
actividades escolares que los requieren.
Ahora, con internet y la tecnología móvil en auge, se
incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno
educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín
de recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones
o realizar trabajos escolares son algunas de las formas
en las que la tecnología digital se ha integrado con las
escuelas y universidades. Muchas veces, sin embargo,
especialmente en el nivel educativo que nos atañe, no se
tiene acceso a dichos recursos, por lo que la formación
77
Papel de los directores exitosos en centros escolares de educación media. Caso San Salvador. Saúl Campos-Morán, pp. 70-77,
Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
docente y estudiantil, e incluso la del mismo director, se ven
comprometidas en esos ambientes.
En general, los directores y docentes piensan que no existe
mucho acceso a la tecnología en sus centros. Algunos
directores incluso carecen de dichas herramientas para
mismos. Respecto a los estudiantes, los valores aparecen
como satisfactorios, es decir, hay una percepción positiva
sobre el uso de las herramientas tecnológicas en los centros
escolares; su mantenimiento, actualización permanente y
aplicación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Referencias
Cooperación Italiana (2016). “Evaluación de las iniciativas de
cooperación en apoyo del sistema educativo”.
Hull, J. (2012). The principal perspective: Full report.
Recuperado de http://www.centerforpublic education.
org/principal-perspective
Krasnoff, B. (2015). Leadership Qualities of effective
principals”. Recuperado de http://nwcc.
educationnorthwest.org/filesnwrcc/research-brief-
leadership-qualities-effective-principals.pdf
Leithwood, K., Louis, K.S., Anderson, S., & Wahlstrom, K.
(2004). Review of research: how leadership influences
student learning”. Recuperado de http://www.
wallacefoundation.org/knowledge-center/school-
leadership/key-research/documents/how-leadership-
inuences-student-learning.pdf
Ministerio de Educación (2008). “Gestión escolar efectiva
al servicio del aprendizaje”. Recuperado de https://
educrea.cl/wp-content/uploads/2015/12/DOC-
gestion_escolar1.pdf
Murillo, G., Vásquez, M., & Pesqueria, N. (2011). “Investigación
internacional de directores exitosos de secundaria:
estudios de caso en Hermosillo, Sonora”. Recuperado
de http://www.crfdies. edu.mx/sitiov2/ponencias/
Libro-88908.pdf
Ministerio de Educación de El Salvador y Unicef (2010).
“Política de educación inclusiva”. Disponible en
http://www.transparencia.gob.sv/institutions/mined/
documents/9127/download
Talbert, J.E., & McLaughlin, M.W. (1994). Teacher
professionalism in local school context. American
Journal of Education. 102(2), pp. 123-153.
The Wallace Foundation (2013). The School principal as a
leader: guiding schools to better teaching and learning.
Recuperado de http://www.wallacefoundation.org/
knowledgecenter /Documents/The-School-Principal-
as-Leader-Guiding-Schools-to-Better-Teaching-and-
Learning-2nd-Ed.pdf
Torres-Arcadia, C., Temblador Pérez, M.C., Ruíz Cantisani,
M.I., & Flores Fahara, M. (Mayo, 2014). “Director
exitoso en México: su perl profesional y personal”.
VIII Congreso de investigación, innovación y gestión
educativas, Monterrey, NLN. Recuperado de http://
www.academia.edu /28888336/Director_Escolar_
Exitoso_en_M%C3%A9xico_su_perl_profesional_y_
personal
78
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 78-92, ISSN: 2218-3345
Las defensoas de las audiencias
de los medios de comunicación
en El Salvador
Camila Calles Minero
Universidad Tecnológica de El Salador
Camila.calles@utec.ed.sv
ORCID: 0000-0002-4936-322X
Leida Monterroza Matute
Universidad Autónoma de Santa Ana
Monterroza.leida@gmail.com
ORCID: 0000-0002-6922-143X
Recibido: 16 de octubre 2018
Aprobado: 12 de mayo 2019
Resumen
Este artículo muestra los resultados de una investigación
cualitativa sobre la factibilidad y aceptación de las
defensorías de las audiencias en El Salvador, como un
mecanismo para fortalecer el derecho a la información de
la población salvadoreña, y con ello, mejorar la calidad de
los contenidos que se ofrecen. Se realizaron entrevistas
en profundidad y grupos focales con periodistas y líderes
de opinión. Se buscó la opinión de los directores y dueños
de medios, pero no se obtuvo ninguna respuesta. Los
resultados fueron analizados en ATLAS.ti. La conclusión
principal es que El Salvador no está listo para la creación de
defensorías de las audiencias, pese a que se tiene claridad
en que los contenidos mediáticos no son de la mejor
calidad y no responden a los intereses de la población.
Palabras clave
Defensor del pueblo, medios de comunicación de masas,
libertad de palabra, derecho a la información, audiencia
(medios de comunicación de masas).
Abstract
This article shows the results of a qualitative investigation
into the feasibility and acceptance of an Ombudsman for
audiences in El Salvador as a mechanism to strengthen
the right to information of the Salvadoran population,
and thereby improve the quality of the content offered.
In-depth interviews and focus groups with journalists
and opinion leaders were conducted. The opinion of the
media owners and directors was sought, but no response
was obtained. The results were analyzed using ATLAS.ti.
The main conclusion is that El Salvador is not ready for
the creation of an Ombudsman, although it is clear that
the media content is not of the best quality and does not
respond to the interests of the population.
Keywords
Ombudsman, mass media, freedom of speech, right to
information, audience (mass media).
URI: http://hdl.handle.net/11298/960
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7503
The Ombudsman of mass media audiences in El Salvador
79
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Introducción
El objetivo principal de la investigación fue determinar la
factibilidad y aceptación del ombudsman de las audiencias
de contenidos informativos en grupos sociales y medios
de comunicación en El Salvador. Para ello se establecieron
como objetivos especícos conocer la percepción de los
grupos sociales sobre el derecho a la información y la
libertad de prensa, y, acerca del ombudsman, identicar su
aceptación en grupos sociales, establecer la factibilidad de
su utilización e indagar su perl idóneo.
Cuando se habla de las defensorías de las audiencias de
los medios de comunicación, inevitablemente surge el
fantasma de la censura, del control, de la ausencia de
libertad; sin embargo, cuando se quiere hacer referencia
al ejercicio corrector del periodismo, desde parámetros
técnicos y éticos, se convierte en una gura indispensable.
Existen múltiples ejemplos en países de América Latina,
como Colombia y México, los más cercanos a El Salvador
con defensores de audiencias, que dan cátedra sobre la
presencia de esta gura; y basados en esa experiencia en
El Salvador se debe abrir el camino para la discusión de
crear o no un ombudsman. Esta investigación pretendió
iniciar esa discusión; se muestra el conocimiento que
hay del tema, así como la factibilidad de su creación
en el corazón de las redacciones de los medios de
comunicación salvadoreños.
Hasta el 2018, solamente un medio de comunicación
salvadoreño ha dispuesto ocializar la gura que vela por
los derechos de las audiencias. El 1 de junio de ese año,
el periódico digital ElFaro .net abrió la primera defensoría
del lector en El Salvador. La chilena Mónica González Mujica
asumió su cargo como Defensora del Lector de El Faro.
Este artículo es producto de una investigación de carácter
cualitativo, cuyo objetivo principal fue analizar la percepción
sobre el derecho a la información y la libertad de expresión,
asociados con la gura del ombudsman de las audiencias
de los medios de comunicación, así como establecer la
factibilidad y aceptación de este defensor de las audiencias
en los medios de comunicación salvadoreños.
Se parte de la premisa de que la gura del ombudsman de las
audiencias es relevante no solo por su labor como garante
de la calidad del trabajo periodístico, sino también porque
representa un mecanismo que garantiza la participación de
la ciudadanía en la agenda noticiosa y en el resguardo de los
derechos como receptores de información.
Los resultados de esta investigación pretenden ser insumo
de discusión acerca de la necesidad de que los medios
salvadoreños cuenten con una gura garante de los
derechos de sus propias audiencias. Además, se plantean
los principales obstáculos que impiden que se implementen
guras como el ombudsman, así como también se
resumen las principales características que debería
tener este personaje, y su relación con la realidad de los
medios salvadoreños.
La base principal de la investigación la constituyen las
voces de especialistas en el tema, periodistas, líderes
sociales, docentes universitarios, estudiantes del área
de comunicaciones a quienes se abordaron mediante
entrevistas y grupos focales. Estos insumos construyen el
perl del defensor de las audiencias para El Salvador.
Restrepo (2016) explica que los defensores de las audiencias
derivan su nombre del ombudsman, un funcionario sueco
que velaba por la limpieza de las calles y las chimeneas. Se
relacionan con el intermediario que el rey Carlos XII creó en
Suecia, en 1713, para fortalecer su relación con el pueblo;
ese intermediario se convirtió en 1916 en un Consejo de
Prensa que recibía las quejas de la población sueca contra
cualquiera de los periódicos del reino. El defensor individual
solo apareció en 1967, ante el fracaso del Consejo de
Prensa; y en el mismo año, dos periódicos de Lousville, en
Kentucky, nombraron a John Herchenroeder como el primer
ombudsman en Estados Unidos. Pero, en esa ocasión no fue
solamente para recibir quejas. Los directores de The New
Year Joumal y del Courrier Journal se estaban preguntando:
“¿Qué es lo que anda mal en la prensa?”; y a Herchenroeder
le correspondía responderlo (Restrepo, 2016).
El ombudsman sueco nace como un representante de
los derechos de los ciudadanos frente a la administración
pública. Con el paso del tiempo, se ha adoptado en distintos
ámbitos no gubernamentales, entre ellos la prensa. Este tipo
de papel se origina en los diarios como parte de sistemas de
autorregulación (al igual que los códigos éticos, los manuales
de estilo o los estatutos de redacción) mediante los cuales
algunos medios asumen públicamente un compromiso de
respeto a principios éticos y de diálogo con sus destinatarios.
A n de cuentas, se trata de un reconocimiento del derecho
a la comunicación, el cual ampara y protege no solo a
80
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
quienes ocupan el lugar de productores o emisores, sino
también a quienes reciben esos contenidos. (Pauwels, 2014)
La gura del ombudsman no solo existe en la prensa escrita,
también emisoras de radio y de televisión han creado sus
defensores de las audiencias. McKenna (1993) establece
que, fue la cadena televisiva CBS de Estados Unidos una de
las primeras en construir esta gura en un medio audiovisual
en la década de los ochenta. Actualmente no se puede
precisar el número exacto de defensores de las audiencias
que existe en el mundo. Hasta 2017, la Organization of News
Ombudsmen (ONO, 2018) estimaba un centenar. Esta gura
suele aparecer y desaparecer con cierta periodicidad en las
redacciones de los medios de comunicación.
Las defensorías de las audiencias de los medios de
comunicación permiten a los ciudadanos encontrar un
vínculo con los medios de comunicación que les haga valer
el derecho a la información. Sin embargo, en países como
El Salvador es una gura que no existía hasta 2018, cuando
el periódico digital ElFaro .net habilitó la primera defensoría
del lector.
Ante la ausencia de las defensorías, los medios de
comunicación privados y estatales producen noticias
que las audiencias consumen sin tener la garantía de que
las salas de redacción atenderán quejas, comentarios o
interrogantes, ante la insatisfacción por el tratamiento que
dan a la producción de contenidos noticiosos.
En El Salvador existe la Ley Especial del Ejercicio del
Derecho de Recticación o Respuesta, para que toda
persona que se considere perjudicada por una información
o noticia que no corresponda a hechos ciertos pida
inserción gratuita de la correspondiente recticación o
respuesta. Se desconoce la utilización de este instrumento
legal y la respuesta que puedan haber dado los medios de
comunicación salvadoreños.
En ese sentido, el papel del ombudsman va más lejos, pues se
convierte en el canal adecuado para dar a conocer el proceso
que un periodista siguió para publicar hechos, y contribuir a la
transparencia de los medios de comunicación. Pero además
sirve de nexo entre la población y los medios de comunicación,
llevando a estos últimos las principales necesidades de los
consumidores de los medios y abogando por el respeto a los
derechos humanos y el libre ejercicio del periodismo.
Pero, además, conocer y entender esta gura es
importante para dar insumos para la consecución de los
Objetivos para el Desarrollo Sostenible, en cuyas metas
16.6 y 16.10 se espera llegar a crear a todos los niveles
instituciones ecaces y transparentes que rindan cuentas
y garantizar el acceso público a la información y proteger
las libertades fundamentales, de conformidad con las
leyes nacionales y los acuerdos internacionales (Naciones
Unidas-Cepal, 2018).
En América Latina, la gura del defensor de la audiencia ha
caminado lenta: Brasil fue el pionero en ponerlo en práctica
a nales de los años ochenta; 10 años después lo replicó
Colombia; sin embargo, casi tres décadas después de esta
primera iniciativa brasileña el ombudsman de las audiencias
únicamente está presente en ocho países latinoamericanos
(ONO, 2018).
La presencia de una defensoría de las audiencias de los
medios de comunicación es tema retomado desde la esfera
mundial. Desde 1989, en la 25.ª reunión de la Conferencia
General de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la que se
aprobó la Nueva estrategia de Comunicación, las Naciones
Unidas aboga por “la libre circulación de las ideas por medio
de la palabra y la imagen” (Unesco, 2014). A partir de la
Declaración de Windhoek, un documento seminal, adoptado
en 1991 y aprobado por sus Estados Miembros, la Unesco
entiende que la libertad de prensa designa las condiciones
que requieren la libertad, el pluralismo y la independencia
de los medios, además de la seguridad de los periodistas
(Unesco, 2014).
De igual forma, el artículo 19 de la Declaración Universal
de Derechos Humanos establece que “todo individuo tiene
derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho
incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones,
el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio
de expresión” (Naciones Unidas, 2015).
Pese a esas disposiciones internacionales, en El Salvador
hasta el 2018 no existieron iniciativas de la creación de
guras como el ombudsman, la cual podrá signicar
un paso hacia la garantía de la libertad de expresión,
el respeto a los derechos de las audiencias y el libre
ejercicio periodístico.
81
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
En cuanto a la legislación, que podría amparar la gura de las
defensorías de las audiencias de los medios de comunicación,
actualmente no hay, en El Salvador, una ley especíca para
medios de comunicación; sin embargo, se conoce de dos
iniciativas de ley presentadas a la Asamblea Legislativa,
que todavía permanecen en estudio para su aprobación: el
Proyecto de Ley de Radiodifusión Comunitaria y el Proyecto
de Ley de Medios de Comunicación Públicos, que son parte
de la agenda de trabajo de la Comisión de Legislación y
Puntos Constitucionales. El primero fue presentado en
julio de 2013 por la Asociación de Periodistas Salvadoreños
(Apes), la Asociación de Radios y Programas Participativos
de El Salvador, la Fundación de Estudios para la Aplicación
del Derecho, la Universidad Centroamericana José Simeón
Cañas y otras 50 organizaciones sociales, académicas y
de medios alternativos; y el segundo fue presentado dos
meses después, en septiembre del mismo año. Además de
esas iniciativas de ley presentadas a la Asamblea, la Apes
se encuentra formulando la Ley de Protección, Previsión
y Seguridad Social del Periodista, la cual aún está en el
período de consulta y elaboración.
A pesar de este vacío de ley, los medios salvadoreños se rigen
por una serie de normas y tratados tanto nacionales como
internacionales, entre los que se encuentran la Constitución
de la República (artículo 6), Declaración Universal de los
Derechos Humanos (Artículo 19), Ley Especial del Ejercicio
del Derecho de Recticación o Respuesta (Artículo 2), Ley
de Acceso a la Información Pública: Derecho de Acceso a
la Información Pública (Artículo 2), Convención Americana
sobre Derechos Humanos (Artículo 14) y Ley de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia (Artículo 97).
Pilares legales existen para dar soporte a la creación de
defensorías de las audiencias de los medios de comunicación,
por ello esta investigación muestra la factibilidad desde la
opinión y conocimiento de periodistas, directores y dueños
de medios de comunicación y líderes de opinión.
Metodología
Esta investigación se realizó sobre la base de los estudios
cualitativos. Para Hernández, Fernández y Baptista (2014),
los estudios cualitativos son abiertos, expansivos, no
direccionados en su inicio, fundamentados en la experiencia
e intuición. Estos estudios se aplican a un número pequeño
de casos para lograr el entendimiento del fenómeno en la
mayor parte de sus dimensiones. Los estudios cualitativos
son orientados a aprender de experiencias y puntos de
vista de los individuos, valorar procesos y generar teoría
fundamentada en las perspectivas de los participantes. Por
ello se realizó un grupo focal con periodistas (de los medios
de comunicación analizados) para conocer su experiencia
y ampliar el análisis de los datos numéricos. Estos autores
señalan, además, que, en los estudios cualitativos, al no
interesar tanto la posibilidad de generalizar los resultados, las
muestras no probabilísticas o dirigidas son de gran valor, pues
logran, si se procede cuidadosamente y con una profunda
inmersión en el campo de estudio, obtener los casos que
interesan al equipo investigador y que lleguen a ofrecer una
gran riqueza para la recolección y el análisis de los datos.
Por su parte, Salgado (2007) cita a Jiménez-Domínguez
(2000) al reexionar sobre las características de la
investigación cualitativa, armando que “la investigación
cualitativa puede ser vista como el intento de obtener una
comprensión profunda de los signicados y deniciones
de la situación tal como nos la presentan las personas,
más que la producción de una medida cuantitativa de sus
características o conducta” (p. 1).
Acorde con su profundidad, fue un estudio exploratorio, que
abordó un tema poco conocido en el ámbito salvadoreño; y
se orientó a explicar las variables que intervienen en aquel.
Por el problema estudiado, la investigación se denió como
evaluativa, ya que investigará la factibilidad y aceptación del
ombudsman en los medios de comunicación.
La recolección de la información se realizó en dos etapas,
abordadas en diferente momento y por distinta técnica. La
primera consistía en realizar entrevistas en profundidad, para
lo cual se diseñaron dos guías con preguntas abiertas: una
estaba orientada a jefes de prensa, directores o propietarios
de medios de comunicación y la otra a consumidores
de información.
Para el caso de los grupos focales, estos se realizaron
basados en los resultados de las entrevistas; y por tanto se
llevaron a cabo al nalizar el análisis preliminar de estas. De
igual forma que en la etapa anterior, a la hora de diseñar el
instrumento de recolección de datos se estableció diferencia
entre las personas del mundo de las comunicaciones y los
consumidores de la información, por lo que se diseñaron
también dos guías con preguntas abiertas.
82
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Con la intención de orientar la búsqueda de información,
mediante entrevistas y grupos focales, se establecieron
cinco categorías de análisis, respondiendo a los objetivos
de la investigación, que a su vez fueron desglosados en
subcategorías e indicadores. Las categorías principales
utilizadas en esta investigación fueron: 1. Concepto
de ombudsman de las audiencias de los contenidos
informativos, 2. Condiciones nancieras para que exista
el ombudsman, 3. Apertura y disposición de los medios
de comunicación social, 4. Condiciones legales para la
existencia del ombudsman, Conocimiento sobre el tema,
5. Características del ombudsman de las audiencias de
los contenidos informativos, 6. Trabajo de los medios
de comunicación, 7. Libertad de expresión y 8. Interés
informativo de las audiencias.
Se realizó un muestreo dirigido, por lo que la muestra estuvo
conformada por participantes considerados idóneos para el
estudio, quienes cumplieron con los siguientes criterios:
Personas con experiencia en el tema de la libertad de
expresión, Políticos partidarios, Líderes de opinión, Periodistas
y comunicadores que trabajen en medios de comunicación,
Periodistas y comunicadores que no trabajen en medios
de comunicación, Directores o jefes de prensa, Dueños de
medios de comunicación, Docentes de Comunicaciones o
Periodismo, Estudiantes de Comunicaciones o Periodismo,
Deportistas, Empresarios (grandes, medianos o pequeños),
Abogados, Líderes religiosos.
Se obtuvo un total de 29 entrevistas y se realizaron dos
grupos focales en los que participaron 17 personas. Las
entrevistas fueron realizadas en el período comprendido
entre julio y agosto de 2017, mientras que los grupos focales
se realizaron en los meses de octubre y noviembre. Ambos
resultados fueron analizados en el software cualitativo
Atlas.ti para establecer relaciones semánticas entre
las categorías.
Análisis de los resultados
En total se obtuvieron 406 citas de las entrevistas
en profundidad realizadas. En la tabla 1 se puede ver
su distribución de acuerdo con las categorías que
se inspeccionaron.
Tabla 1. Distribución del número de citas respecto a las categorías analizadas
Categorías n.º de citas
Apertura y disposición de los medios de comunicación 68
Características del ombudsman 47
Concepto de ombudsman 29
Condiciones nancieras 36
Condiciones legales 22
Conocimiento del tema 34
Interés de las audiencias 33
Libertad de expresión 64
Trabajo de los medios de comunicación 73
Total 406
Fuente: tabla elaborada por las investigadoras a partir del análisis de las entrevistas en Atlas.ti.
83
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Para el caso de las entrevistas en profundidad, las relaciones semánticas más fuertes establecidas por la cantidad de citas
en cada categoría y su relación con otras categorías se concentraron en Libertad de expresión, Apertura y disposición y
características del ombudsman.
A continuación, en la ilustración 1 se muestran las relaciones de estas categorías (tomando en cuenta únicamente las tres
relaciones más fuertes).
Ilustración 1. Relaciones semánticas de la categoría:
Libertad de expresión
Fuente: ilustración elaborada a partir datos generados
en Atlas.ti.
En la ilustración 1 se puede ver que, para los entrevistados, la libertad de expresión está asociada con el interés que tengan
las audiencias de hacer valer tal derecho, pero también por el interés que pueda existir dentro de los medios de comunicación
por escuchar a la población. Además, para que haya libertad de expresión se deben establecer características especícas a
la gura del ombudsman, puesto que, según los entrevistados, dicha gura abonaría al respeto y cumplimiento de la libertad
de expresión.
Los entrevistados creen que el respeto a la libertad de expresión depende en gran medida del trabajo y la dinámica propia
de los medios de comunicación. Pero sobre todo de la apertura que estos tengan por que existan mecanismos externos al
medio que coadyuven a ello.
En cuanto a la Apertura y disposición (ilustración 2), los entrevistados consideran que, en la medida que los medios de
comunicación estén dispuestos a tomar en cuenta el interés de las audiencias, habrá más apertura para aceptar o no
medidas de control interno y externo de sus contenidos.
84
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Ilustración 2. Relaciones semánticas de la categoría:
apertura y disposición
Fuente: ilustración elaborada a partir datos generados en Atlas Ti.
De igual manera consideran que la apertura a, y disposición
de, mecanismos de control está supeditada al trabajo de
los medios de comunicación, en cuanto a que su dinámica
de búsqueda de información y soporte económico no se
vean afectados, considerando estos mecanismos de control
como formas de censura.
Ahora bien, este trabajo de los medios de comunicación
debe, según los entrevistados, estar íntimamente asociado
con el interés de las audiencias, en cuanto a que la dinámica
propia de la difusión de información se debe enfocar en las
necesidades informativas de las audiencias, más que en el
interés propio de cada medio de comunicación.
En cuanto a la categoría Características del ombudsman,
está determinada por el conocimiento que tienen los
entrevistados de dicha gura, además, de las condiciones
legales y económicas de El Salvador, del trabajo, y de la
apertura y la disposición de los medios de comunicación. En
ese sentido, las características que debe tener el ombudsman
de las audiencias de los medios de comunicación, según los
entrevistados, dependen en gran medida del conocimiento
sobre el tema, pues algunos le coneren atributos anes
a la profesión de abogado, mientras que otros le coneren
características propias de periodistas y comunicadores (63
citas relacionadas).
Esta investigación establece, además, que el conocimiento
del tema es reducido en los distintos sectores sociales.
Quienes mejor conocimiento tienen son los periodistas
y profesionales relacionados con las comunicaciones,
mientras que otros profesionales entrevistados nunca
habían escuchado del concepto del ombudsman de las
audiencias. Esto indica que la sociedad en su conjunto
desconoce de la existencia de guras que contribuirían a la
libertad de expresión en El Salvador.
Los grupos focales, al igual que las entrevistas, fueron
analizados mediante la relación de las categorías semánticas,
obteniéndose un total de 43 citas, cuya distribución se
detalla en la siguiente tabla.
85
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 2. Distribución del número de citas respecto a
las categorías analizadas
Categorías n.
o
de citas
Características del ombudsman 7
Trabajo de los medios de comunicación 7
Apertura y disposición de los medios de comunicación 6
Condiciones legales 5
Conocimiento sobre el tema 5
Concepto ombudsman 5
Condiciones nancieras 4
Libertad de expresión 4
Total 43
Fuente: tabla elaborada por las investigadoras a partir del análisis de los grupos focales en Atlas.ti.
Con base en la cantidad de citas, se observa una relación
semántica más robusta en las categorías Características
del ombudsman, Trabajo de los medios de comunicación y
Apertura y disposición de los medios de comunicación.
La primera categoría, Características del ombudsman, está
estrechamente relacionada con el concepto del ombudsman
de las audiencias, así como también con el conocimiento sobre
el tema y con la libertad de expresión, de tal manera que, para
saber qué características debe tener esta gura para poder
desempeñar su cargo en el ambiente salvadoreño, se debe
tener claridad en primer lugar de cuál es el signicado del
ombudsman de las audiencias, cuáles son sus atribuciones y
qué papel ha desempeñado en otros países.
Además, las características del ombudsman de las audiencias
están asociadas con el conocimiento del tema, en tanto
que dichas características deben corresponder al ambiente
que se vive en los medios de comunicación salvadoreños;
qué tipo de medios hay en el país, cuáles son los criterios
que prevalecen a la hora de diseñar la agenda informativa,
entre otros, razón por la cual, según los participantes de
los grupos focales, una de las características de la persona
que asuma la función de ombudsman de las audiencias es
que “no sea amigos de los medios”, además de que no esté
ligado a ningún partido político.
La segunda categoría con mayor peso, por su relación, es
El trabajo de los medios, que se vincula estrechamente
con las condiciones nancieras, el concepto del
ombudsman y la libertad de expresión. El trabajo de
los medios de comunicación en El Salvador es causa
de sus propias condiciones nancieras, ya que son
corporaciones dirigidas por empresarios, y, por tanto, sus
contenidos y agenda periodística estarán subordinados
a razones económicas y no periodísticas. La opinión
generalizada en cuanto al trabajo de los medios fue que
no responde a las necesidades de las audiencias, y que
esto se debe a la estructura de los medios, partiendo
de que son empresas dirigidas por grupos de poder y,
por tanto, sus contenidos y posturas irán siempre hacia
generar mayores ganancias.
También existe una relación semántica opuesta entre el
trabajo de los medios de comunicación con el concepto
del ombudsman, cuya función es velar por el correcto
funcionamiento ético de los medio de comunicación,
además de vigilar porque el trabajo de los medios de
comunicación sea imparcial, tenga equilibrio y buen gusto
(Herrera, 2008), sin embargo los medios de comunicación
salvadoreños carecen de códigos de ética propios,
únicamente se cuenta con el que elaboró la Apes, el cual no
es de estricto cumplimiento.
86
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Existe, además, una relación contradictoria entre el trabajo
de los medios de comunicación y las características del
ombudsman, pues la apreciación es que el periodismo ha
perdido su esencia educativa; ya no se investiga, no se
profundiza en la noticias y los intereses de las audiencias
no son los relevantes en la agenda noticiosa; por ello una
de las características sugeridas es que el ombudsman sea
una persona que vele por los intereses tanto del periodista
como de los lectores y hasta de los mismos dueños.
Finalmente, la tercera categoría que tiene mayor relación
con las otras es Apertura y disposición de los medios, la cual
se vincula con las condiciones nancieras; es consecuencia
del trabajo de los medios, y opuesta, o está en contradicción
con, al concepto y las características del ombudsman.
La apertura y disposición de los medios se reere a qué
tanta disponibilidad y aceptación existe en los medios
de comunicación salvadoreños, para que la gura del
ombudsman de las audiencias pueda ser establecida. Es por
eso que esta categoría se contradice con el concepto y las
características del ombudsman de las audiencias, pues la
mayoría de los medios salvadoreños hasta el momento no
cuentan con manuales de estilo ni códigos de ética, pero
sobre todo han rechazado cualquier iniciativa que los lleve
a mejorar sus contenidos en función de las necesidades
de las audiencias. También, la apertura y disposición de
los medios está asociado con el trabajo de ellos mismos;
y también es causa de las condiciones nancieras, pues,
según los participantes, El Salvador se caracteriza por tener
un periodismo poco serio, en donde la agenda noticiosa
debe responder a las necesidades económicas, por tanto, el
ombudsman de las audiencias no tendría aceptación.
Cuando se habla concretamente del respeto al derecho a la
información por parte de los medios de comunicación, también
se arma que se pone en práctica dicha libertad porque hay
diversas formas de expresar el pensamiento, además de una
amplia gama de medios informativos convencionales y no
convencionales (prensa escrita, radio, televisión, blogs, redes
sociales, periódicos digitales, etc.); y la gente puede tener
acceso a ellos según sus necesidades, gustos o preferencias.
La opinión general de los entrevistados es que la
información brindada a la ciudadanía está “polarizada”,
y destacan los contenidos que responden a los intereses
particulares
—políticos y comerciales— de dichos
medios
de comunicación, que los impulsan a orientar el
tipo de información a sus necesidades económicas o a sus
inclinaciones ideológicas.
En El Salvador existen los mecanismos legales para
garantizar el respeto al derecho a la información y la
libertad de expresión; sobre este tema, la percepción de
los entrevistados fue que la libertad de expresión y de
información, así como del derecho a respuesta, no son
accesibles a la mayoría de la población debido no solo a la
poca difusión y el desinterés de los medios de darle espacio
a todos los sectores sociales para expresarse, sino también
por el desinterés de la población para exigir su derecho a
estar informado, la poca educación y cultura de reclamo,
la falta de conocimiento y la incapacidad de la población
de ser crítica ante la realidad que le están ofreciendo los
medios de comunicación.
En cuanto a los contenidos informativos, de igual manera
que en lo referente a la libertad de expresión y derecho a
la información, la opinión fue que los diferentes medios de
comunicación del país no están ofreciendo una “agenda
de nación adecuada”, es decir, una agenda que responda
a los intereses de país, por el contrario, los contenidos
que difunden responden a sus intereses particulares,
económicos y políticos.
Por otra parte, para comprender la selección de los temas
de la agenda periodística, se debe tomar en cuenta que los
medios de comunicación son en primer lugar empresas, por
lo que su n es obtener mayores ventas, sobre todo en lo
que respecta a publicidad, por lo que la elección de dichos
temas estará condicionada también a aquello que más
vende: noticias sobre violencia —en ocasiones con enfoque
amarillista—, dibujos animados, novelas y deporte, temas
orientados sobre todo a entretener a la población, obviando
aquellos contenidos con enfoque educativo y cultural.
Algunos entrevistados consideran que los medios están
proporcionando la información que la población necesita.
El matiz está en que es la misma población la que debe
seleccionar, según sus intereses y gustos, qué medio
o medios consultar; dado que vivimos en un sistema
democrático, con una amplia gama de medios formales e
incluso informarles (todos aquellos blogs, redes sociales o
algunos periódicos en línea de reciente formación).
Esta tarea de seleccionar los medios de comunicación
conforme con “mis intereses” implica que la audiencia
87
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
tenga cierto grado de educación, disciplina y el claro
conocimiento de cuál es la información que realmente le
servirá para lograr enterarse de la realidad, además de que
es necesario consultar diversos medios de comunicación
antes de tomar una postura o formarse la opinión sobre
algún tema relevante.
La mayoría de los medios de comunicación están dando
prioridad al formato noticia; en la agenda prima lo “inmediato
o del momento”, lo obtenido en la conferencia de prensa,
en la fuente primaria, pero dejan de lado el periodismo
investigativo y están reduciendo la información a una sola
fuente, lo cual en algunos casos puede restar veracidad a
la información.
Esta medida, considerada “comercial”, va creando vacíos
en la calidad de la información que se está brindando a la
población, además de restar credibilidad al medio. A pesar
de estas limitantes, los medios de comunicación se inclinan
por esta práctica, ya que reduce costos y tiempo porque el
periodista no dedica muchas horas para obtener y redactar
la noticia; “es lo que por el momento vende”, y la mayoría de
la población busca simplemente informarse sin profundizar
en la temática.
Por otra parte, los entrevistados dijeron que los contenidos
informativos que están ofreciendo los medios de
comunicación se enfocan únicamente en destacar un
aspecto de la sociedad: la inseguridad y violencia actual que
se está viviendo en El Salvador, que, si bien es considerado
uno de los temas importantes por abordar en la agenda
noticiosa, no debe ser lo que más se destaque. Sin embargo,
como se señaló anteriormente, la lógica comercial es la que
prevalece en los medios, por lo tanto, sus contenidos van
enfocados a ofrecer “lo que se vende”, “lo que responde al
interés del público y no al interés medio, es decir, el interés
de la nación”.
Es importante también señalar la percepción de que
los medios están dando un tratamiento amarillista o
sensacionalista a las notas, ya que constantemente se
percibe, principalmente en aquellos medios visuales
(los impresos y los televisivos), que destacan imágenes
consideradas “fuertes o poco apropiadas de personas
asesinadas, e incluso videos de ejecuciones”, sin tomar
en cuenta a la audiencia, además de que no aportan
información relevante a la noticia.
En cuanto a los contenidos de los medios de comunicación,
“hay un décit”, como se mencionó anteriormente, porque
se han dedicado a presentar algunos temas de la realidad
nacional, o de “agenda nacional”, como la delincuencia y la
política, pero están dando menos cobertura a otros temas
de igual importancia, como los “que afectan el diario vivir”,
por ejemplo, los derechos ciudadanos, la educación, la
cultura, la economía y el medio ambiente.
La participación activa de las audiencias en los medios
de comunicación es parte de la “democratización de las
comunicaciones”; sin embargo, sobre este aspecto se
opinó que las audiencias permanecen pasivas frente a los
retos de valorar y cuestionar la información que el medio
de comunicación les está proporcionando, tampoco están
formados con conciencia de su realidad ni en la lectura
crítica de lo que se les está brindando en los medios.
Por otro lado, tampoco los diferentes sectores de la
población se interesan en hacer uso de los espacios que
los medios les han habilitado, y presionar para que los
contenidos respondan al interés público y no al particular
de los dueños de las grandes empresas mediáticas.
De acuerdo con las personas entrevistadas, si bien la mayoría
de los medios de comunicación habilitan mecanismos que le
permite tener un acercamiento con sus audiencias: llamadas
en vivo, correo electrónico, espacios en las redes sociales
(Facebook, Twitter, Snapchat e Instagram), la población está
haciendo muy poco uso de estos mecanismos, ya sea por
desconocimiento o por falta de cultura; de igual manera,
el editor tiene la libertad de ignorar, borrar o responder a
los comentarios, sugerencias o propuestas de la población
usuaria, tomando en cuenta criterios como pertinencia,
veracidad o conveniencia de dichos comentarios.
En cuanto al conocimiento del término ombudsman de las
audiencias, está reducido a aquellos sectores cuyo trabajo
se relaciona directamente con los medios de comunicación
(periodistas, jefes de prensa); y también lo conocen aquellas
personas que no pertenecen a ningún medio pero que su
trabajo implica algún contacto con los medios (ociales
de información, jefes o directores de las unidades de
comunicaciones). En estos sectores conocen el concepto
gracias al trabajo que realizan los ombudsmen de países
como México y Colombia, en los que cuentan con esta
gura en algunos medios de comunicación.
88
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Algunos entrevistados que representan sectores
no relacionados directamente con los medios de
comunicación, basándose en el concepto original del
ombudsman —término surgido hace más de un siglo como
el defensor del pueblo—, relacionan las funciones propias
del ombudsman de las audiencias, con las del procurador
de derechos humanos, quien representa también la gura
del ombudsman en nuestro país; y una de sus atribuciones
es garantizar el respeto a los derechos humanos, entre
ellos la libertad de expresión y de información (que son
fundamentales). Sin embargo, las funciones del procurador
son más amplias y no se limitan al trabajo periodístico o
a los medios de comunicación, como lo es en el caso del
ombudsman de las audiencias, quien solo tendría incidencia
en los medios de comunicación.
Otros, por su parte, consideran que las competencias del
ombudsman de las audiencias podrían ser retomadas por
la Dirección de Espectáculos Públicos Radio y Televisión
porque su función es regular los espectáculos públicos,
materiales audiovisuales e impresos con el n de proteger
a la sociedad, particularmente a los menores de edad
y a la familia (artículo 1 del Reglamento a la Ley General
de Espectáculos Públicos, Materiales Audiovisuales e
Impresos). En ese caso, lo que se necesitaría sería actualizar
el reglamento de esta institución para que pueda tener
funciones que le permitan recibir y gestionar las quejas de
las audiencias, entre otras funciones.
En lo que respecta a la aceptación del ombudsman de
las audiencias, la opinión general obtenida fue que en el
ambiente salvadoreño los medios de comunicación carecen
de apertura, madurez y voluntad para invertir en una gura
como el defensor de las audiencias. Además, para que esta
gura pueda tener cabida en los medios de comunicación
salvadoreños hace falta la disposición ideológica de
estos, para que le permitan hacer su trabajo tal como es
concebido, así como también hace falta exibilidad de parte
de los medios de comunicación para aceptar las críticas
a su trabajo. De lo contrario, “la gura del ombudsman se
convertiría en un elemento político o decorativo”.
Según las entrevistas realizadas, los medios de
comunicación, a lo largo de los años, han demostrado ser
empresas que deenden su autonomía y no están abiertos
a ningún tipo de auditoría o regulación, razón por la cual
la gura del ombudsman podría ser vista en las empresas
mediáticas como un ente que pretende scalizarlos.
En ese sentido, y conforme a las entrevistas y los grupos
focales realizados, así como no existe la disponibilidad y
apertura de los medios tampoco existen las condiciones
nancieras ni legales para la implementación de una gura
como el ombudsman, pues a nivel general en los medios se
apuesta por la autorregulación.
Si bien hay poca apertura de los medios de comunicación y
falta de condiciones para el funcionamiento del ombudsman
de las audiencias, en El Salvador se considera que dicha
gura es muy necesaria para fortalecer la libertad de
expresión, el derecho a la información y para mejorar la
calidad de los contenidos informativos; porque hasta la
fecha —a juicio de algunos entrevistados—, sin ningún ente
que regule a los medios, la calidad de la información que
ofrecen, como se advirtió arriba, seguirá decayendo ya que
“carece de profesionalismo y veracidad”.
También se debe mencionar que la percepción de los
consultados es que la gura del ombudsman beneciaría
no solo a los medios de comunicación, sino también a la
audiencia en general porque habría mayor diversidad y
transparencia en las noticias, igualmente se garantizarían
el respeto a la libertad de expresión, el derecho a la
información y el de la recticación y respuesta.
A pesar de que las personas entrevistadas están de
acuerdo con la necesidad de que los medios cuenten con
una instancia que vele por su correcto funcionamiento
ético, algunas de las consultadas expresan su reserva en
cuanto a la veracidad que pueda tener esta gura en un
ambiente como salvadoreño demasiado “polarizado”, en
el cual las empresas mediáticas han venido imponiendo
su línea de opinión, que responde siempre solo a sus
propios intereses.
En cuanto a la factibilidad o no de la utilización de defensorías
de las audiencias de los medios de comunicación en El
Salvador, la investigación establece que el marco jurídico
actual permite el funcionamiento del ombudsman, por
lo que no son necesarias nuevas leyes. Además, los
entrevistados consideran que no existen impedimentos para
su trabajo, puesto que el ombudsman no es un elemento de
censura; no afecta la libertad de expresión y el derecho a la
información; representa un mecanismo de autorregulación
de los medios, y no contradice ninguno de los artículos de
la Constitución.
89
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Sin embargo, cabe señalar que esta gura no se encuentra
mencionada en ninguno de mecanismos legales
(Constitución de la República, leyes o reglamentos), excepto
en el Código de ética para periodistas y profesionales de la
comunicación en El Salvador elaborado por la Apes (artículo
46), cuya aplicación no es de carácter obligatorio en los
medios de comunicación. En ese sentido, es necesario
crear un marco regulatorio para su funcionamiento.
Como se ha mencionado, la gura del ombudsman es
necesaria para garantizar el correcto funcionamiento
ético de los medios de comunicación, sin embargo, su
implementación no parece ser sencilla debido a una serie
de obstáculos; los principales serían las mismas empresas
de comunicación, que, por su naturaleza económica, que
en muchos casos también responde a poderes políticos, no
han demostrado apertura para mejorar sus contenidos y la
calidad de la información que ofrece.
Por otro lado, las audiencias tampoco son lo
sucientemente maduras y educadas para presionar por
una mejora en la calidad de la información que se les
brinda; se muestran reacias ser participantes activos de la
información, relegándose ellas mismas a ser consumidoras
pasivas de los contenidos que les brindan los medios
de comunicación.
Otra de las limitantes que tendría el ombudsman de las
audiencias sería el origen de los fondos para mantener su
trabajo, porque se debe tomar en cuenta que esta gura
en otros países mantiene su autonomía e independencia a
pesar de que es pagado por el medio al que audita.
Algunas personas consultadas incluso fueron tajantes en
opinar que una gura como el ombudsman de las audiencias,
en un ambiente como el salvadoreño, no es viable, debido a
condiciones como las que ya se mencionaron: polarización,
poca apertura de los medios y falta de nanciamiento,
entre otras.
El último de los objetivos de la investigación fue plantear
un perl del defensor o defensora de las audiencias de los
medios de comunicación para El Salvador. En ese sentido,
se establece que, de lograr salvar las barreras que impiden
el funcionamiento de un ombudsman en el ambiente
salvadoreño, una de sus principales características, según
las personas entrevistadas, es que debe ser externo a los
medios de comunicación, para que pueda regularlos sin
tener ninguna inuencia ideológica de parte de los dueños y
para que su trabajo sea realizado con profesionalismo.
Otra de las opiniones obtenidas es que la gura del defensor
de las audiencias no debería estar a cargo de una sola
persona, sino que, para garantizar su autonomía, deberá
ser una organización o entidad multidisciplinaria; provenir
de las instituciones o tribunales ya existentes o incluso de
organizaciones internacionales.
Algunos también consideran que el funcionamiento
del ombudsman sería viable si este fuera creado como
una propuesta “combinada”, es decir, por tratados
internacionales, por iniciativa de ley para responder a
esos tratados e involucrando también a las audiencias y
sectores académicos.
Finalmente, otros consideran que, para garantizar el correcto
desempeño de su trabajo, el ombudsman debería surgir por
iniciativa de cada medio. Esto sería lo ideal, para que no
lo vean como una amenaza a la libertad de expresión y al
trabajo periodístico, sin embargo, como se ha mencionado
anteriormente, se necesita mucha madurez de parte de las
empresas de comunicaciones para que reconozcan que
existe la necesidad de un organismo que las regule, pues
siempre han estado a favor de la autorregulación.
Por tanto, respondiendo al último objetivo especíco de
esta investigación, indagar el perl idóneo del ombudsman
de las audiencias de los medios de comunicación para El
Salvador, se construyó una propuesta de perl, utilizando,
además, lo expresado por los entrevistados y participantes
de los grupos focales, sumando a la base teórica utilizada
una serie de características y funciones que debe tener el
defensor de las audiencias en El Salvador.
Se determina que el perl de la persona que ostente el
cargo de ombudsman de las audiencias en los medios de
comunicación salvadoreños podría resumirse en los siguientes
atributos: ser totalmente independiente, estar comprometido
con la población; conocer de periodismo e investigación, y un
elevado perl de credibilidad y no tener aliación política.
Las personas que participaron en esta investigación no
dieron un nombre concreto de quién podría ser el defensor
de las audiencias en El Salvador; sin embargo, y como lo
plantea Cid (2012), este cargo suele ser ocupado por
periodistas de gran prestigio y con bastante experiencia en
90
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
el medio, por lo que pueden servir de ejemplo para el gremio
periodístico y, debido a su peso, su trabajo es más inuyente
al interior de las redacciones, con ello puede promover
cambios en la forma de producción de la información que
llega a la población.
El Salvador podría retomar ejemplo de países
latinoamericanos, en donde los defensores de las audiencias
pueden ser parte de las redacciones, ya sea de forma
individual o mediante la construcción de un comité que
verique el trabajo periodístico. En la región latinoamericana
predomina el nombramiento del defensor a cargo de los
directivos de la empresa periodística [sea la junta directiva
o el presidente] (Zeta y Herrera, 2004). El Salvador podría
incluir a los jefes de redacción y la mesa de editores, así
como a la Apes para tener la perspectiva del periodismo y
no solamente la empresarial.
Así como lo plantean Zeta y Herrera (2004), el defensor
de las audiencias en El Salvadoro puede tener las
siguientes funciones: 1. elevar la credibilidad del medio
de comunicación, mostrando el cuido de la empresa
periodística en la producción de sus contenidos, 2. publicar
la actuación realizada para la vericación de los resguardos
ético y técnico con los que se publican las informaciones,
3. promover la labor pedagógica de los medios de
comunicación para con la población, 4. revisar contenido de
los medios informativos relacionados en general, poniendo
énfasis en temas sensibles como la niñez, las mujeres, la
violencia social, el medio ambiente, la política y 5. revisar
quejas de los lectores, televidentes y oyentes, para darles
respuesta y establecer la conexión con la ciudadanía.
Tomando de referencia el entorno salvadoreño de El Salvador,
y según las personas participantes en la investigación,
el defensor de las audiencias debe ser establecido desde
los medios de comunicación con la participación de los
directivos, pero también de los periodistas.
Discusión
Cuando se habla de derecho a la información y libertad de
expresión en El Salvador, según los resultados obtenidos, no
puede haber una respuesta absoluta. Por un lado, existen las
condiciones para que se puedan ejercer ambos derechos;
hay diversos medios de comunicación, tanto formales
(radios, televisoras y medios impresos) como informales
(todos aquellos que surgen del internet: como blogs, Twitter,
etc.). Además, en el 2010 se aprobó la Ley de Acceso a la
Información Pública, que permitió la creación del Instituto
de Acceso a la Información Pública.
Por otro lado, los medios de comunicación salvadoreños
están vulnerando, con sus publicaciones, algunos derechos
y garantías constitucionales. Uno de ellos es el artículo 2
de la Constitución salvadoreña, el cual garantiza el derecho
al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia
imagen, ya que dentro de sus contenidos predomina el
sensacionalismo, evidenciado en imágenes de cadáveres,
rostros sangrantes, exposición de personas detenidas en
ruedas de prensa, ignorando así la presunción de inocencia
y vulnerando así su honor y reputación.
Otra garantía constitucional que usualmente vulneran los
medios de comunicación es el derecho de respuesta, por lo
cual en algunos casos extremos los demandantes han tenido
que acudir a instancias internacionales para ser retribuidos,
pero en las ocasiones en las que ha sido otorgado este
derecho no se ha hecho según establece la ley, es decir,
en iguales condiciones que la publicación original (similar
ubicación, tamaño o espacio, programa o en similar horario).
Además del aspecto del derecho de respuesta, otro que
también se debe considerar a la hora de evaluar qué
tanto se garantiza el derecho a la información y la libertad
de expresión es el de que los principales medios de
comunicación salvadoreños son empresas que responden a
intereses económicos y políticos. Ese es uno de los factores
por los cuales ciertos sectores (grupos, asociaciones, etc.)
de la población, opuestos a dichos intereses, no tienen
espacio para divulgar sus actividades o noticias. En la
agenda periodística de los medios se impone su propia
línea de opinión, ignorando las necesidades informativas
de las audiencias, mientras que estas parecen estar
“adormecidas” ante a la realidad que le venden los medios
de comunicación.
En consecuencia, los medios de comunicación salvadoreños
se muestran renuentes frente a cualquier iniciativa de
mejorar la calidad de sus contenidos, tachando dichas
iniciativas como atentatorias contra la libertad de expresión
y de prensa. Si bien se inclinan a favor de la autorregulación,
este concepto queda a discreción de cada empresa
mediática; y no existen parámetros para garantizar que en
realidad los medios estén aplicando medidas para mejorar
sus contenidos.
91
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
En vista de la calidad y el tipo de contenidos que
predominan en los medios, la serie de faltas que
estos cometen, afectando la credibilidad y el trabajo
periodístico y siendo el ombudsman de las audiencias
uno de los mecanismos de autorregulación, resulta
necesario que haya iniciativas que lleven a la creación y
fortalecimiento de esta gura, como un mecanismo que
vele porque los contenidos respondan a los intereses de
las audiencias; vele porque el trabajo de los medios de
comunicación se haga de forma ética y responsable, y
sobre todo sea un enlace entre las audiencias olvidadas
y las empresas mediáticas.
Zeta y Herrera (2004) establecen que profesionalmente,
el ombudsman enfrenta dos amenazas importantes en el
ejercicio de su función: la primera es su aceptación al interior
de las salas de redacción de los medios de comunicación.
La segunda proviene desde los intereses empresariales
de los medios de comunicación. Estas dicultades parten
de desconocimiento y de prejuicios generados a partir de
rumores empresariales y directivos.
Es por ello que en El Salvador hará falta un proceso de
información a la ciudadanía y en los medios de comunicación
sobre esta gura, colocando sus benecios en la garantía
al derecho de la información y del control de un trabajo
periodístico que resguarde adecuadamente elementos
técnicos y éticos.
En lo que respecta a la aceptación de las defensorías de las
audiencias de los medios de comunicación de los contenidos
informativos en grupos sociales, los resultados arrojan una
amplia aceptación de esta gura en todos los sectores a
excepción de los medios de comunicación.
Todos los sectores consultados coincidieron en la
necesidad de esta gura para contribuir a la transparencia
y democratización de los medios y mejorar la calidad de las
noticias. Por otro lado, no existen impedimentos legales para
su funcionamiento, hay reglamentos no vinculantes (como
el código de ética de la Apes, entre otros), que mencionen
la necesidad de que en los medios de comunicación se
habilite un ombudsman de las audiencias como parte de sus
mecanismos de autorregulación.
Sin embargo, esta gura en el ambiente salvadoreño ha
sido, sin temor a equívoco, muy poco o nada difundida;
como consecuencia de ello muy pocas personas tienen
conocimiento de sus funciones y del trabajo que realiza en
otros países de Latinoamérica.
Concretamente en los medios de comunicación de este
país, las defensorías de las audiencias son percibidas como
un elemento innecesario, pues, además de considerar que
ya cuentan con procesos para garantizar la participación
ciudadana, consideran que la labor particular de esta gura
ya está siendo desarrollada por el editor del medio; y por
tanto estiman que su trabajo cumple con los requerimientos
éticos de la labor periodística.
Esta apreciación no es compartida por otros sectores de
la sociedad, quienes consideran que el ombudsman de
las audiencias es necesario para mejorar la calidad del
trabajo periodístico y de la información que los medios de
comunicación están brindando a la población.
Con todo, la percepción es que los medios de comunicación
nunca aceptarían una gura como el ombudsman dada la
polarización imperante en el país y el desconocimiento en
la mayoría de sectores sobre la labor de este personaje en
otros países; pero sobre todo por la naturaleza económica
del sistema mediático, que no admite instancias que lo
vigilen, que lo monitoreen, que lo señalen, que le sugieran
buenas prácticas en el manejo de la información. Tal como
arma Pauwels (2014), con la existencia del defensor de
las audiencias los medios asumirían públicamente un
compromiso de respeto a principios éticos y de diálogo con
sus audiencias.
Asimismo, otro aspecto que inuye en la aceptación
del ombudsman de las audiencias son las audiencias
mismas, que hasta la fecha se han mostrado poco críticas
frente a los contenidos que ofrecen los medios. Según
los resultados, los medios han acostumbrado a sus
audiencias al ofrecerle contenidos que no responden a
los intereses del colectivo, sino a los propios intereses
económicos e incluso políticos de los propietarios de la
empresa mediática.
Finalmente, para que esta gura pueda implementarse
en los medios de comunicación salvadoreños, hace falta
madurez, por un lado, de los medios de comunicación,
para que reconozcan que deben mejorar sus contenidos y
en general su trabajo; y por otro, de la sociedad civil, para
que tenga conocimiento crítico de su realidad y haga uso
de los diferentes mecanismos que el estado de derecho le
92
Las defensorías de las audiencias de los medios de comunicación en El Salvador. Camila Calles-Minero,
pp. 78-92, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
proporciona para hacer valer su derecho a la información y
a la libertad de expresión.
De acuerdo con los resultados de las entrevistas y del grupo
focal, en El Salvador no es factible la utilización de la defensoría
de las audiencias de los medios de comunicación, puesto que
no hay disposición por parte de los medios de comunicación.
Pese a ello, en el 2018 el periódico digital ElFaro.net anunció
su defensora de las audiencias. Esto abre un punto de
estudio para darle seguimiento y reponer a si es factible
que se mantenga en el tiempo y en un contexto como el
salvadoreño. Esta primera defensoría abre paso a nuevas
perspectivas y puntos de análisis.
Si bien los medios no ven a futuro próximo la construcción
de una gura como un ombudsman, se visualiza la necesidad
de una instancia que regule el contenido que se transmite
por los medios de comunicación debido a que hay una
percepción generalizada de que mucho de la información
y del contenido en general que se publica no va acorde con
los verdaderos intereses de la población.
Tanto en los medios de comunicación como en las personas
que consumen información existe la necesidad y urgencia
de que se verique lo que la radio, televisión, prensa
e internet publican, pero están conscientes de que las
estructuras no permitirán esa gura. En ese sentido, el perl
idóneo del ombudsman de las audiencias de los medios
de comunicación para El Salvador, según los entrevistados
y participantes de los grupos focales, tiene que ser una
persona con conocimiento de la dinámica de los medios de
comunicación y del periodismo, pero que no esté unido a
ningún partido político.
Javier Darío Restrepo (2016), principal impulsador del
ombudsmen en América Latina, asegura que el defensor de
la audiencia no es una gura cómoda para los medios, pero
debe ser vista como impulsadora hacia la excelencia, en
donde está inmerso el derecho de las audiencias de recibir
información adecuada.
Referencias
Cid Rodríguez, G. (2012). “El defensor de la audiencia, un
enlace entre el público y los medios de comunicación”.
Recuperado de http://www.lahuelladigital.com/el-
defensor-de-la-audiencia-como-enlace-entre-publico-
y-medio/
García, C. (2016). La transparencia en la producción de
noticias de los medios de comunicación estatales de
El Salvador. Santa Ana: Editorial Unasa.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014).
Metodología de la investigación (6.a ed.). México, D. F.:
McGraw-Hill Education.
Herrera. S. (2008). “El defensor de la audiencia como
instrumento para la educación en medios”. Comunicar.
15(30), 127. DOI: 10.3916/c30-2008-02-005
McKenna, K. (1993). “The loneliest job in the newsroom”.
The American Journalism Review. Recuperado de
http://newsombudsmen.org/articles/articles-about-
ombudsmen/the-oneliest-job-in-the-newsroom
Naciones Unidas (2015). “Declaración Universal de los
Derechos Humanos”. Recuperado de http://www.
un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf
Naciones Unidas-Cepal (2018). Agenda 2030 y los Objetivos
de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América
Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores
mundiales”. Recuperado de https://www.cepal.org/es/
publicaciones/40155-agenda-2030-objetivos-desarrollo-
sostenible-oportunidad-america-latina-caribe
ONO (2018). “Building Trust – Tools and Ideas for
Ombudsmen, Public Editors and Standards Editors to
rebuild public belief in news media”. Recuperado de
https://www.newsombudsmen.org/2018-conference-
building-trust-tools-and-ideas-for-ombudsmen-public-
editors-and-standards-editors-to-rebuild-public-belief-
in-news-media/
Pauwels, F. (2014). “Las defensorías de las audiencias en
América Latina: Hacia un diálogo crítico y constructivo
entre medios y públicos”. Recuperado de http://
congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/
uploads/2013/11/vGT18-Flavia-Pauwels.pdf
Restrepo, J.D. (2016) “El defensor en tiempos de crisis”.
Recuperado de http://www.fnpi.org/es/etica-segura/
un-defensor-en-tiempos-de-crisis
Salgado L.A. (2007). “Investigación Cualitativa: diseños,
evaluación del rigor metodológico y retos”. Recuperado
de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/liberabit/v13n13/
v13n13a09.pdf
Unesco (2014). “Tendencias mundiales en libertad de
expresión y desarrollo de los medios: situación regional
de América Latina y el Caribe”. Recuperado de https://
unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000229042
Zeta, R., & Herrera, S. (2005). “Situación del Ombudsman en
América Latina”. Sala de Prensa. Recuperado de http://
www.saladeprensa.org/art587.htm
93
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 93-101, ISSN: 2218-3345
Actitud, percepción y tolerancia a
la violencia en estudiantes de la
generación milenio
Hilda Burgos-Ocasio, Ph.D.
Ana R. Pinilla-Díaz, Ph.D.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Escuela Graduada de Trabajo Social Escuela Graduada de Psicología
hburgos@pucpr.edu apinilla@pucpr.edu
Recibido: 10 de agosto 2018
Aprobado: 30 de enero 2019
Resumen
El presente estudio fue uno de tipo exploratorio, con el
propósito de estudiar las diferencias por género de la
generación milenio en actitudes, percepción y tolerancia
hacia la violencia. Se realizó con una muestra por
disponibilidad de 78 estudiantes universitarios, de una
universidad pública en Puerto Rico. Se administró una
hoja de información sociodemográca y la Escala de
Actitudes, Percepción y Tolerancia a la Violencia (Pinilla-
Díaz y Burgos-Ocasio, 2012). Se analizaron las estadísticas
descriptivas para los datos sociodemográcos y las
diferencias entre grupos, por género, con t de Student,
para las variables dependientes: actitud, percepción y
tolerancia a la violencia. En la variable actitud hacia la
violencia [t (75) = t -3.758, p =.001.] no se encontraron
diferencias signicativas entre hombres (M = 53.789,
D.E. = 6.115) y mujeres (M = 59.590, D.E. = 4.271).
Esto se reportó también en la variable percepción a la
violencia, hombres (M = 79.083, D.E. = 23.916), y mujeres
(M = 88.667, D.E. = 19.598) [t (70) = -1.698, p =.097]. Por
otro lado, se encontraron diferencias signicativas en
los niveles de tolerancia, al compararlos entre hombres
Abstract
This exploratory study had the purpose of studying
the gender differences of the millennium generation
in regards to the attitudes, perception and tolerance
towards violence. It took into account a sample of 78
university students from a public university in Puerto Rico.
A sociodemographic information sheet was administered
along with the Escala de Actitudes, Percepción y
Tolerancia a la Violencia--Scale of Attitudes, Perception
and Tolerance to Violence-- (Pinilla-Díaz and Burgos-
Ocasio, 2012). An analysis of the descriptive statistics
for the sociodemographic data and differences between
groups, by gender, was carried out using the Student´s
t-distribution, in relation to the dependent variables:
attitude, perception and tolerance to violence. In the
variable attitude towards violence [t (75) = t -3.758, p =
.001.] there are no signicant differences between men
(M = 53,789, SD = 6,115) and women (M = 59,590, SD =
4,271). This is also reported in the variable perception of
violence: men (M = 79,083, D.E. = 23,916), and women
(M = 88,667, D.E. = 19,598) [t (70) = -1,698, p = .097]. On
the other hand, signicant differences were found in the
URI: http://hdl.handle.net/11298/961
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7502
Attitude, perception and tolerance towards violence
among Millennial Generation students
94
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
(M = 27.522, D.E. = 22.520), y mujeres, (M = 22.580, D.E.
= 3.441) [t (71) =3.796, p = .001]. La magnitud de las
diferencias en promedios fue una grande (eta cuadrado
= .17). En otro aspecto, el género femenino presentó
diferencia en sus niveles de actitud y tolerancia. Se
discuten las implicaciones de la exposición a la violencia,
del género y de la generación milenio y la necesidad de
desarrollar investigaciones entre estas variables y la
desconexión moral.
Palabras clave
Violencia-estadística, violencia en la educación, violencia
contra la mujer, delitos contra la mujer, conducta
(psicología), problemas sociales, psicología social.
levels of tolerance, when compared between men (M
= 27,522, SD = 22,520), and women, (M = 22,580, DE =
3,441) [t (71) = 3,796, p = .001]. In fact, the magnitude of
the differences, in average, was a large one (Eta squared =
.17). In another aspect, the levels of attitude and tolerance
amongst women showed differences. The implications of
exposure to violence, gender, and the millennial generation
are discussed in addition to the need to conduct research
among these variables and moral disconnection.
Keywords
Violence-statistics, violence in education, violence against
women, crimes against women, behavior (psychology),
social problems, social psychology.
Introducción
Estudios recientes sobre la violencia resaltan los efectos
y factores de riesgo asociados con esta. Dentro de estos
factores se destaca la exposición a la violencia, como
un factor que produce desensibilización y tolerancia a
esta (Bushman, Calvert, Dredze, Jablonski, Morril, Romer,
Newman, Downey, Gottfredson, Masten, Neill y Webster,
2016; Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio, 2012; Anderson, Shibuya,
Ihori, Swing, Bushman, Sakamoto y Barlett, 2010; Bushman
y Anderson, 2009; Grifth, 1999; Dietz, 1998; Anderson
y Morrow, 1995; Funk y Bushman, 1996; Keepers, 1990;
Anderson y Ford, 1986; Cooper y Mackie, 1986). Otro factor
identicado en el desarrollo de actitudes y conducta violenta
lo es el género, demostrándose que el género masculino
tiende a presentar actitudes más favorables a la violencia
(Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio, 2012; Posada y Parales, 2012;
Moreno, Jesús, Murgui y Martínez, 2012; Feder, Levant y
Dean, 2010; Gelles, 2007; Salas y Pujol, 2001; Garbarino, 1999;
Kaufman, 1989). Investigaciones recientes señalan, además,
que los miembros de la generación Y, mejor conocida como
milenio, han estado más expuestos a la violencia, a través
de los medios (Bosco, 2004; Gorman-Smith, Henry y Tolan,
2004; Krahe, Moller, Huesmann, Kirwil, Felber y Berguer,
2010), lo que los hace que interpreten la violencia de forma
muy diferente a generaciones anteriores. Por consecuencia,
la justican según el contexto en el cual esta se presenta,
alejándose de los estándares morales que vislumbran la
violencia como un acto extremo e injusticado (Pinilla-Díaz
y Burgos-Ocasio, 2012). A esto se le ha llamado desconexión
moral (Bandura, 1986; 2016).
Desconexión moral
Bandura (1986) desarrolló una teoría para explicar los
mecanismos subyacentes a los actos que van en contra
de los valores promulgados por la sociedad. Esta teoría
establece que, a lo largo de sus vidas, los seres humanos
establecen un conjunto de valores que rigen sus actos
morales; pero, en ocasiones, usan articios de pensamiento
para permitirse la violación de esos valores. Bandura
(1986, 2016) le llamó, a este proceso, desconexión moral.
Además, identicó los siguientes mecanismos asociados
con esta: 1. justicación moral, 2. etiquetamiento
eufemístico, 3. comparación ventajosa, 4. desplazamiento
de la responsabilidad, 5. difusión de la responsabilidad,
6. distorsión de las consecuencias, 7. deshumanización, y
8. atribución de culpas. También indican que existen dos
dimensiones que explican la conducta violenta en los seres
humanos: la sociocognitiva, que puntualiza la intencionalidad;
y la afectivo-impulsiva, relacionada con la pérdida de control
conductual durante la respuesta violenta (Ortega, Sánchez y
Menecini, 2002). Estos mecanismos de desconexión moral
parecen responder más a los factores sociocognitivos,
demostrando con ello la naturaleza cognitiva de justicar la
violencia (Caprara, Scabini, Barbaranelli, Pastorelli, Regalia,
& Bandura, 1998). Por medio de estos mecanismos, se ha
explicado el uso de la violencia desde la infancia (Martínez-
95
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
González, Robles-Haydar, Amar-Amar, y Crespo-Romero,
2016), desde la milicia (Bandura, 2006) hasta los más
terribles actos de terrorismo (Bandura, 1999).
Estudios sobre exposición a la violencia
Los efectos de la exposición a la violencia, por medio de
imágenes, tanto en el cine, la televisión y los videojuegos,
han sido resaltados, pero las conclusiones tienden a ser
contradictorias. Por un lado, investigadores apuntan a que
la exposición a la violencia se traduce en cogniciones,
emociones y conductas violentas (Anderson y Bushman,
2001; Anderson y Dill, 2000). Por el otro, se señala que
no hay relación directa entre exposición y expresión
de conductas violentas (Williams y Skovic, 2005). Al no
contarse con estudios concluyentes que establezcan una
relación causal entre la exposición a medios violentos y
las respuestas agresivas, se ha limitado la legislación y, por
ende, las acciones proactivas que limiten o controlen la
producción y difusión de material violento por los medios
de comunicación (Azar, 2010). No obstante, parece haber
un entendido general de que la exposición a material
violento produce desensibilización psicológica y apatía o
disminución de conductas prosociales para ayudar a las
víctimas (Anderson y Ford, 1986; Anderson y Morrow,
1995; Cooper y Mackie, 1986; Dietz, 1998; Funk y Bushman,
1996; Grifth, 1999; Keepers, 1990; Bushman y Anderson,
2009; Anderson et al., 2010). Se entiende, por tanto, que la
exposición a material violento por medios de comunicación
y tecnológicos constituye un factor de riesgo para el
desarrollo de actitudes y tolerancia hacia la violencia.
En una conferencia presentada por Kutner y Olson (2008),
en la convención de la American Psychological Association
(APA), se expresó la preocupación sobre la inuencia en
el desarrollo de los niños de las grácas violentas de los
juegos de video, donde se mata sin compasión a policías,
civiles, etc. Según estos dos profesionales, los videojuegos
son la normativa para los adolescentes y adultos jóvenes,
principalmente los varones, quienes juegan más en
grupos que las niñas. No obstante, la preocupación reside
en cuánto esta exposición inuye en la percepción de
violencia. Los resultados de las investigaciones reseñadas
por estos autores indican que se han encontrado diferencias
signicativas en cuanto a la excitación violenta, a corto plazo,
que esta produce, pero no se ha encontrado correlación en
cuanto a incurrir en delitos.
Desde el punto de vista de los factores ambientales (familia,
comunidad y sociedad), se ha postulado que la exposición
a ambientes violentos representa factores de riesgo para
los seres humanos a nivel social y psicológico. Entre estos,
se destacan ambientes familiares, escolares, laborales
o comunitarios. Como resultado, se crea tolerancia y
aceptación hacia la violencia, mediante mecanismos de
omisión, permiso, promoción y excusa de esta (Alonso-
Zayas 2015; Morales, 2005; Reyes, Colón y Moscoso, 2009;
ONU, 2010).
En un estudio realizado por Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio
(2012) con estudiantes universitarios, que fueron divididos
por su cohorte de nacimiento, se encontró que aquellos
estudiantes identicados bajo la cohorte correspondiente
a la generación del milenio (generación Y), presentaron
niveles altos de actitud y tolerancia moderada a la violencia.
Se observó, además, en este estudio, que los varones
presentaban estas características mucho más marcadas
que las féminas.
Otro estudio, de corte cualitativo fue realizado por estas
autoras como seguimiento a la investigación del 2012.
El mismo incluyó estudiantes del nivel avanzado de
programas de maestría en Trabajo Social Clínico y doctorado
en Psicología Clínica. Este reveló, mediante el análisis de
discurso, la presencia de violencia en el entorno, malestar
generalizado ante los problemas sociales y actitudes
de apoyo y tolerancia a la violencia, en la generación del
milenio. Presentando la noción de la violencia como un
medio legítimo para solucionar los problemas (Pinilla-Díaz
y Burgos-Ocasio, 2013). Las razones que ofrecieron las
estudiantes que participaron de esta investigación uctuó
entre exposición a la violencia; violencia como parte de la
cotidianidad (videojuegos, películas y otros), dado que lo que
“vende” es la violencia; legitimación moral de la violencia
como método de solución de problemas y presión de grupo,
entre otros.
Violencia, educación y género.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de E.E.UU.
(2001) identicó la educación, entre otros, como factor de
protección especíco hacia la violencia. No obstante, las
investigaciones de Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio (2012, 2013),
realizadas con estudiantes universitarios pertenecientes a
la generación milenio, desde el nivel de subgraduado hasta
96
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
el de graduado y con profesionales en el ejercicio de la
profesión, reejaron que la educación no tuvo ningún efecto
para la adopción de actitudes favorables a la violencia y
mayor tolerancia a esta.
Lucca-Rodríguez (2015), replicando el estudio de Pinilla-
Díaz y Burgos-Ocasio (2012), esta vez con profesionales de
ayuda en las escuelas, no encontró diferencias en actitud,
percepción y tolerancia a la violencia al compararlos por
generación (X y milenio), género y profesión (trabajadores
sociales, consejeros y psicólogos). Esto debido a que
todos presentaron actitudes altamente favorables hacia la
violencia; una percepción o discriminación clara de lo que
es violento y lo que no y gran aceptación o tolerancia de
esta. Nuevamente, se encuentran estas mismas actitudes.
Más aún, la educación, identicada como un factor de
protección, tampoco tuvo ninguna inuencia, por lo que, en
este caso, profesionales del área de la salud mental parecen
estar inmersos en la perpetuación del discurso violento,
promoviendo actitudes y tolerancia a conductas violentas.
Finalmente, el pertenecer al género masculino se ha
identicado como uno de los factores de riesgo a la conducta
violenta (Kaufman, 1989; Garbarino, 1999; Salas y Pujol,
2001; Feder, Levant y Dean, 2010; Gelles, 2007; Giménez-
García, Ballester-Arnal, Gil Llario, Castro-Calvo, y Díaz
Rodríguez, 2014). Los resultados de Pinilla-Díaz y Burgos-
Ocasio (2012) y de Negrón-Negrón (2015) parecen conrmar
esta visión, no obstante, en cuanto a actitudes y tolerancia
a la violencia, los resultados de Lucca-Rodríguez (2015) los
contradicen. Una investigación reciente, encontró que las
actitudes del papel de género tradicional se asociaron con
mayor riesgo para la perpetración de violencia entre los
jóvenes que reportaron alta aceptación de violencia (Reyes,
Foshee, Niolon, Reidy, Hall, 2016). Ninguno de estos estudios
ha explorado exclusivamente las actitudes, la percepción y
tolerancia a la violencia en jóvenes milenio.
Generación milenio
La idea de explorar diferencias en posturas y modos de
ver la vida, partiendo de la cohorte de nacimiento de las
personas, surge de las teorías de Karl Mannheim, 1927 y de
Strauss y Howe (1991). Estos autores, aunque dieren en su
estructura, coinciden en establecer que una generación no
crece independiente de las inuencias externas; y ambas
teorías establecen relación de causa y efecto para ilustrar
el surgimiento de las características generacionales que las
denen. La teoría de Mannheim (1927), reconoce que cada
generación inuencia y es inuenciada por aquellos que le
precedieron. Pero también se enfoca en que los grandes
eventos históricos cambian a la sociedad. Por tal razón, las
personas se asemejan más a sus tiempos que a sus padres.
Por otro lado, la teoría de Howe y Strauss (1991) enfatiza la
idea de que se dan ciclos de nacimiento y que cada nueva
generación presenta una respuesta o reacción diferente a la
generación anterior. Estos últimos, acuñaron unos términos
para explicar cada generación. Dos de las generaciones que
actualmente son más inuyentes en las tendencias sociales
son la generación X y la generación milenio. Especícamente,
a esta última la constituyen personas nacidas a partir del año
1982 hasta el 2000. Otros nombres para esta generación lo
son generation why, o internet generation. Se le considera
la generación más grande (después de los baby boomers)
y única, ya que incluye el subconjunto de los pioneros de
internet. Son la última generación nacida entre el siglo XX
y primera de principios del XI. A la generación milenio, por
otra parte, también se le conoce por su efecto bumerán, ya
que quienes la forman son los que han tenido que volver a
casa de sus padres y están retrasando la formación de un
hogar por la situación económica actual, la dicultad para
encontrar un empleo y para acceder a una vivienda. Entre sus
características principales están ser egocentristas, no tener
sentido de pertenencia, ser demandantes y conictivos,
cuestionar todo; su vida depende y gira alrededor de la
tecnología; no tener apego a las normas sociales y presentar
una actitud desaante y retadora (Robertson, 2007, Strauss
y Howe, 2000).
La diferencia en actitudes entre generaciones ha sido
ampliamente estudiada en diferentes campos (Robertson,
2007; Shaul, 2007), pero no así en lo relacionado con la
percepción de, y la tendencia a, la violencia (Elías, 2003,
Bosco, 2004). Dado que en el mundo cada vez se maniesta
más la violencia como solución a los conictos, se entiende
necesario que sea evaluada e intervenida, enmarcándola por
las tendencias sociales y morales que dicta la generación en
que se nace. El objetivo del presente estudio fue analizar
si existen diferencias estadísticamente signicativas en
las actitudes, la percepción y tolerancia hacia la violencia
en estudiantes universitarios de la generación milenio,
comparándolas por género.
97
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Metodología
Participantes
Participaron en este estudio 78 estudiantes universitarios,
del nivel subgraduado, seleccionados por disponibilidad
de todos los colegios, concentraciones y especialidades
que componen una universidad pública del oeste de la
isla de Puerto Rico. Como criterio para la selección de los
participantes por generación, se determinó como elegible
todo estudiante cuya fecha de nacimiento uctuara entre
el año 1982 y el 2000, siguiendo la categoría identicada
por Strauss y Howe, (1991), para la generación milenio. En
cuanto al género, 33,3 % (26) eran del género masculino y
66,7 % (52) eran del femenino. La distribución por áreas o
Facultad de estudio fue de 68,4 % (54), de la Facultad de
Ciencias; 11,4 % (9), de la Facultad de Artes y Humanidades;
10,1 % (8), de la Facultad de Ingeniería; 5,1 % (4) de la
Facultad Administración de Empresas, y los restantes 5 % (5)
pertenecían a la categoría de otros (no denida su Facultad
de estudios).
Instrumento
Se utilizó la Escala de Actitudes, Percepción y Tolerancia
a la Violencia, validada en estudios anteriores, que
consiste en 60 armaciones que miden Actitud, denida
como predisposición o sentimiento favorable (positivo) o
desfavorable (negativo) hacia la violencia; Percepción se
reere a la capacidad de reconocer, observar y discriminar
la conducta violenta; y Tolerancia es la aceptación de
acciones, creencias y costumbres hacia la violencia, sin
signos de estrés (VandenBos, 2007).
La validez del instrumento fue determinada por un panel de
10 jueces. El Índice de Validez de Contenido (IVC) fue de .90.
La escala fue validada con una muestra de 778 estudiantes
universitarios por medio de análisis factorial exploratorio.
En la escala de Actitud, el KMO fue de .944; en la escala
de Percepción se obtuvo un KMO de .980; y la escala de
Tolerancia presentó un KMO de .868. En el análisis factorial,
se identicó un solo factor para cada subescala, por lo que
la estructura del instrumento, formado por tres factores
independientes, fue establecida. El índice de conabilidad
medida por Alpha de Cronbach fue de .930 para la Escala
total; y cada una de las escalas obtuvo: Actitud (.897),
Percepción (.984) y Tolerancia (.760).
Procedimiento*
Se diseñó un estudio exploratorio en el que se comparó
si existen diferencias signicativas por género entre estos
jóvenes milenio, en su actitud, percepción y tolerancia hacia
la violencia. Para esto, se visitaron los salones de clase en
cada Facultad, donde, luego de obtener el consentimiento
de aquellos estudiantes dispuestos a participar, se les
administró la Escala de Actitudes, Percepción y Tolerancia
a la Violencia.
Resultados
Se realizaron estadísticas descriptivas para los datos
sociodemográcos y se hizo un análisis de diferencias entre
grupos, por género con t de Student, para las variables
dependientes: actitud, percepción y tolerancia a la violencia.
En la variable actitud hacia la violencia, t (75) = t -3.758,
p=.001., se encontró que no hubo diferencias signicativas
entre hombres (M= 53.789, D.E.= 6.115) y mujeres (M=
59.590, D.E.= 4.271). Esto se reportó también, la variable
percepción a la violencia, no reejó diferencias signicativas
entre hombres (M= 79.083, D.E.= 23.916), y mujeres, (M=
88.667, D.E.= 19.598), t (70) = -1.698, p=.097. Finalmente,
se encontraron diferencias signicativas en los niveles de
tolerancia, al compararlos entre hombre, (M= 27.522, D.E.=
22.520), y mujeres, (M= 22.580, D.E.= 3.441), t (71) =3.796,
p= .001. La magnitud de las diferencias en promedios fue
una grande (eta cuadrado= .17).
Discusión
Analizados los datos, se presenta que no hubo diferencias
estadísticamente signicativas entre hombres y mujeres en
la actitud y percepción hacia la violencia. Las diferencias no
signicativas encontradas, por género, en estas variables
señalan que los participantes (todos perteneciente a la
generación milenio) tienen una noción favorable hacia lo que
representa la violencia y el rechazo cognitivo (percepción)
hacia esta. Este hallazgo es comparable con lo que presentan
Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio (2012). En ese estudio, ambos
géneros presentan un nivel similar (moderado) al favorecer
la violencia. En contraste, en el presente estudio, las mujeres
presentan un nivel más alto que los hombres en términos
de favorecer la violencia. Esto contrasta signicativamente
con lo presentado por la literatura (Pinilla-Díaz y Burgos-
Ocasio, 2012; Posada y Parales, 2012; Moreno, Jesús, Murgui
98
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
y Martínez, 2012; Feder, Levant y Dean, 2010; Gelles, 2007;
Salas y Pujol, 2001; Garbarino, 1999; Kaufman, 1989) donde
se expone que el género masculino tiende a presentar
actitudes más favorables a la violencia.
Este hallazgo también se presenta en la variable percepción:
ambos géneros reportaron tener altos y claros niveles de
percepción hacia violencia; mostrando ambos una clara
capacidad de discriminación de lo que es violento y lo que
no. Estos hallazgos son similares a lo presentado por Pinilla-
Díaz y Burgos-Ocasio (2012), sin embargo, en el presente
estudio, las mujeres presentaron puntajes signicativamente
más altos en este renglón, entendiéndose que las mujeres
tienen mayor claridad de lo que es violencia.
Por otra parte, esto no fue replicado en términos de la
tolerancia. En esta variable, los hombres muestran una
tolerancia más favorable hacia la violencia que las mujeres.
Los puntajes en el presente estudio, al igual que en el de
Pinilla-Díaz y Burgos-Ocasio (2012), reejan puntajes altos
para los hombres y moderados para las mujeres. Esto
representa que los varones muestran una posición de
mayor aceptación de los actos de violencia que las mujeres.
Los hallazgos de la presente investigación, especialmente
los cambios en la actitud en las mujeres, presentan la
posibilidad de la presencia de desconexión moral en
la generación milenio (Bandura, 1986, 2016). Ambos
géneros, aunque dieren en magnitud, presentan
aceptar la violencia. Esto hace concluir que el individuo
utiliza mecanismos, de manera inconsciente, para hacer
socialmente aceptable la violencia (Reich, 1990). Estos
mecanismos son útiles y prácticos, particularmente si se
ha estado expuesto consistentemente a esta, creando así
una adaptación que permite que los actos de violencia
se manejen de manera opuesta a lo que socialmente es
permitido. Al verlo como algo rutinario y como instrumento
para enfrentar situaciones del diario vivir o para manejar
emociones, se interpreta como aceptable. En los hombres
se presenta una gran dicotomía: se entiende la violencia
como un elemento negativo, pero se tolera. Este hallazgo,
presenta la preocupación de los efectos que emergen
mediante la exposición constante a la violencia (mediática,
familiar, laboral, institucional, entre otras) y el hecho de
que está desensibilizando una porción signicativa de
la sociedad, y que provoca una disminución del afecto
negativo ante la violencia real (Fanti, Vanman, Hendrick y
Avraamides, 2009).
En conclusión, como factor de riesgo identicado en
este estudio para promover la violencia está el ser varón
y de una generación más joven (milenio). También se
identica el aumento de aceptación de esta en el género
femenino por esta cohorte de nacimiento . Esta aceptación
y promoción de la violencia se legitimiza mediante el
uso de los mecanismos descritos por Bandura (1986),
especícamente, la justicación moral (excusar la violencia),
la minimización (distorsión de las consecuencias), la difusión
de responsabilidad (ignorar o minimizar las consecuencias
negativas de la conducta violenta) y la atribución de culpas
(desplazar las consecuencias de los actos violentos hacia la
víctima). Disminuir factores de riesgo requiere el entender
la violencia y su impacto, especialmente en la generación
milenio como un fenómeno multifactorial. La violencia se
institucionaliza cada día más, reforzándose en las prácticas
interpersonales, familiares y sociales. La presión social
de una sociedad machista hace que dicha generación
se encuentre más expuesta a este fenómeno. Esto se
fundamenta, entre otras, en la presencia de estructuras
patriarcales de autoridad y ambiente familiar violento.
Además, en medios de comunicación que promueven la
violencia, especialmente actos de masculinidad y virilidad en
películas, series de televisión y videojuegos Estos elementos
se desarrollan para y dirigen a una población joven, donde
el símbolo de éxito envuelve la violencia excesiva. Por otra
parte, están las redes sociales que permiten su uso para
agredir y ridiculizar a otros. También, para presentar y
observar actos violentos con el propósito de ganar estatus
social y fama.
Por tanto, deben realizarse intervenciones multisectoriales
para que la violencia no se vuelva rutinaria en la sociedad
y así evitar la desconexión moral, especialmente en los
hombres de la generación milenio y generaciones más
jóvenes que van surgiendo. Por esto, se hace necesario
desarrollar campañas de concienciación sobre la exposición
a la violencia, de manera que se transforme en una conducta
aceptable a una de rechazo. Esto podría realizarse mediante
el uso de los medios de comunicación y tecnológicos
preferidos por las generaciones más jóvenes, con el n de
que puedan entender las consecuencias nales de legitimar
la violencia.
Además, en términos investigativos, es necesario estudiar los
patrones conductuales, sociales y psicológicos de las nuevas
generaciones, especialmente con respecto a la violencia.
99
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Se hace necesario explorar los cambios que presentan
las mujeres de la generación milenio, especialmente en la
actitud y percepción hacia la violencia. Esto con el propósito
de desarrollar intervenciones y modelos de prevención
generacionalmente sensibles.
Referencias
Alonso-Zayas, K. (2015). “Violencia de género: Pandemia de
la sociedad”. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y
América Latina. 3(2), 87-98.
Anderson, C.A., & Ford, C.M. (1986). “Effect of the game
player: Short-term effects of highly and mildly
aggressive video games”. Personality & Social
Psychology. 12(4), 390-401.
Anderson, C.A., & Morrow, M. (1995). “Competitive aggression
without interaction: Effects of competitive versus
cooperative instructions on aggressive. Behavior in
video games”. Personality & Social Psychology Bulletin.
21(10), 1020-1030.
Anderson, C.A., Shibuya, A., Ihori, N., Swing, E.L., Bushman,
B.J., Sakamoto, A., & Barlett, C.P. (2010). “Violent video
game effects on aggression, empathy, and prosocial
behavior in Eastern and Western countries: a meta-
analytic review”. Psychological Bulletin. 136(2), 151-
173. DOI: 10.1037/a0018251
Anderson, C.A., & Bushman, B.J. (2001).
“Effects of violent
video games on aggressive behavior, aggressive
cognition, aggressive effects, physiological arousal,
and prosocial behavior: A meta-analytic review of the
scientific literature”. Psychological Science. 12, 353-359.
Anderson, C.A., & Dill, K.E. (2000). “Video games and
aggressive thoughts, feelings, and behavior in the
laboratory and life”. Journal of Personality and Social
Psychology. 78, 772-790
Azar, B. (2010). “Virtual violence”. American Psychological
Association. 41(11), 28.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action:
a social cognitive theory. New Jersey: Prentice-Hall.
Bandura, A. (1999). “Moral disengagement in the perpetration
of inhumanities”. Personality and Social Psychology
Review. 3(3), 193-209.
Bandura, A. (2006).
“Mechanisms of moral disengagement in
support of military force: The impact of Sep. 11”. Journal
of Social and Clinical Psychology. 25(2), 141-165.
Bandura, A. (2016). Moral Disengagement: how people
do harm and live with themselves. New York: Worth
Publishers
Bosco, M. (2004). “Brutally real: why ‘The Passion’ appeals to
young people”. Commonweal. 131, 9.
Bushman, B.J., & Anderson, C.A. (2009). “Comfortably numb:
desensitizing effects of violent media on helping
others”. Psychological Science. 20, 273-277
Bushman, B.J., Calvert, S.L., Dredze, M., Jablonski, N.G.,
Morril, C., Romer, D., Webster, D. W. (2016). “Youth
violence: what we know and what we need to know”.
American Psychologist. 71(1), 17-39
Caprara, V., Scabini, E., Barbaranelli, C., Pastorelli, C., Regalia,
C., & Bandura, A. (1998). “Impact of adolescents’
perceived self-regulatory efficacy on familial
communication and antisocial conduct”. European
Psychologist. 3, 125-132.
Cooper, J., & Mackie, D. (1986). “Video games and aggression
in children”. Journal of Applied Social Psychology.
16(8), 726-744.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados
Unidos. (2001). “Youth violence: a report of the
Surgeon General”. Recuperado de www.ncbi.nlm.nih.
gov/pubmed/20669522
Dietz, T.L. (1998). An examination of violence and gender
role portrayals in video games: Implications for gender
socialization and aggressive behavior”. Sex Roles.
38(5/6), 425-443.
Fanti, K.A., Vanman, E., Hendrick, C.C., & Avraamides, M.N.
(2009). “Desensitization to media violence over a short
period”. Aggressive Behavior. 35, 170-187.
Feder, J., Levant, R.F. y Dean, J. (2010). “Boys and
violence: a gender-informed analysis”. Psychology
of Violence. 1, 3-12.
Funk, J.B., & Buchman, D.D. (1996). “Playing violent video
and computer games and adolescent self-concept”.
Journal of Communication. 26(2), 19-32.
Garbarino, J. (1999). Lost boys: why our sons turn violent and
how we can save them. New York: Free Press.
Gelles, R.J. (2007). Family violence. En D.J Flannery, A.T.
Vazsony & I.D. Waldman, (Eds.), The Cambridge
Handbook of Violent Behavior and Aggression (403-
417). New York: Cambridge University Press.
Giménez-García, C., Ballester-Arnal, R., Gil Llario, M., Castro-
Calvo, J., & Díaz Rodríguez, I. (2014). “Roles de género
y agresividad en la adolescencia”. International Journal
100
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
of Developmental and Educational Psychology. 1(2),
373-382.
Gorman-Smith, D., Henry, D. B., & Tolan, P. H. (2004). “Exposure
to community violence and violence perpetration: the
protective effects of family functioning”. Journal of
Clinical and Adolescent Psychology. 33(3), 439-449.
Grifth, M. (1999). “Violent video games and aggression:
A Review of the literature. Aggression and violent
behavior”. 4(10), 203-212.
Howe, N., & Straws, W. (1991). Generations: the history of
America’s future. 1584 to 2069. New York: William
Morrow and Company.
Howe, N., & Straws, W. (2000). Millenials rising: the next great
generation. New York: Vintage.
Kaufman, M. (1989). Hombres: placer, poder y cambio. Santo
Domingo: Ediciones Populares Feministas.
Keepers, G.A. (1990). “Case study: pathological preoccupation
with video games”. Journal of the American Academy
of Child and Adolescence. 29(1), 49-50
Krahe, B., Moller, I., Huesmann L.R., Kirwil L., Felber, J., &
Berguer A. (2010). “Desensitization to media violence:
links with habitual media violence exposure, and
aggressive behavior”. Journal of Personality and Social
Psychology. 630-646. doi: 10.1037/a0021711
Kutner, L. y Olson, C. (2008). “Humanizing an inhumane
world: Grand theft childhood, video games and media
violence”. Conferencia ofrecida durante la Convención
de APA, Boston, MA.
Lucca-Rodríguez, J.A. (2015). Actitud, percepción y
tolerancia a la violencia en un grupo de trabajadores
sociales, orientadores y psicólogos que ofrecen
servicios profesionales en las escuelas públicas en
la región sur del sistema educativo de Puerto Rico”.
(Tesis doctoral inédita). Ponticia Universidad Católica
de Puerto Rico.
Mannheim, K. (1927). “The problem of generations”. En P.
Kecskementi (Ed.), Karl Mannheim: Essays (276-322).
New York: Routledge.
Martínez-González, M.B., Robles-Haydar, C.A., Amar-Amar, J.J.
& Crespo-Romero, F. A. (2016). “Crianza y desconexión
moral en infantes: Su relación en una comunidad
vulnerable de Barranquilla”. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 14(1), 315-330.
McCrindle, M. (2007). Understanding generation Y. North
Parramatta: Australian Leadership Foundation.
Morales, M. (2005, 12 de noviembre). Impacto de la
violencia en los menores. El Nuevo Día. Recuperado de
http//:www.endi.com/ipirit.asp
Moreno, D., Jesús, S.N., Murgui, S., & Martínez, B. (2012).
“Un estudio longitudinal de la reputación social no
conformista y la violencia en adolescentes desde la
perspectiva del género”. Psychosocial Intevention. 21,
67-75.
Negrón-Negrón, M.I. (2015). “Relación entre los estilos de
crianza percibidos y niveles de tolerancia a la violencia,
en una muestra de adolescentes de 15-17 años”. (Tesis
de maestría inédita). Ponticia Universidad Católica de
Puerto Rico.
ONU (2010). “Estudio sobre tolerancia social e institucional
a la violencia basada en género en Colombia”.
Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.
co/48804/1/estudiosobretolerancia.pdf
Ortega, R., Sánchez, V. & Menesini, E. (2002). “Violencia entre
iguales y desconexión moral: un análisis transcultural”.
Psicothema. 14, 37-49
Posada, R., & Parales C. J. (2012). Violencia y desarrollo social:
Más allá de una perspectiva de trauma. Universitas
Psychologica. 11(1), 255-267.
Pinilla-Díaz, A.R. & Burgos-Ocasio, H. (2013). “La violencia
como síntoma de la fragmentación social en estudiantes
universitarios: Análisis cualitativo de un conversatorio
entre estudiantes de Trabajo Social y Psicología”.
(Artículo inédito.) Colegio de Estudios Graduados en
Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad.
Ponticia Universidad Católica de Puerto Rico.
Pinilla-Díaz, A.R. y Burgos-Ocasio, H. (2012). “Generational
and gender pespective toward violence among
students”. Presentación en la Conferencia Anual de la
American Psychological Association. Orlando, FL.
Reich, W. (1990). “Understanding terrorist behavior: The
limits and opportunities of psychological inquiry”.
En W. Reich (Ed.), Origins of terrorism: Psychologies,
ideologies, theologies, states of mind (261-279). New
York: Cambridge University Press.
Reyes, J.C., Colón, H., & Moscoso, M. (2009). “La violencia
entre los adolescentes puertorriqueños y sus factores
de riesgo y protección”. Cuadernos de la Revista
Cayey. 3, 43-73.
Reyes, H.L.M., Foshee, V.A., Niolon, P.H., Reidy, D.E., & Hall,
J.E. (2016). “Gender role attitudes and male adolescent
dating violence perpetration: normative beliefs as
moderators. Journal of Youth and Adolescence”. 45(2),
350-360. http://doi.org/10.1007/s10964-015-0278-0
Robertson, B.E. (2007). “Generation’s perception towards
dress policies”. (Tesis doctoral inédita). University of
Laverne, California, US.
101
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia en estudiantes de la generación milenio. Hilda Burgos-Ocasio,
pp. 93-101, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Salas, M., & Pujol, V. (2001). “Violencia masculina: Una mirada
desde una perspectiva de género. Contribuciones a
las Ciencias Sociales”. Recuperado de http://www.
eumed.net/rev/cccss/12/sppl.htm
Strauss, W., & Howe, N. (1991). Generations: The history of
America’s future. New York: William Morrow & Company.
Shaul, C. (2007). “The attitudes toward money as a reward
system between the age groups corresponding to
boomers, generation x and generation y employees”.
(Tesis doctoral inédita). Marshall Godsmith School of
Management, Fresno, US.
VandenBoss, G.R. (Ed.). (2007). APA Dictionary of Psychology.
Washington, D. C: American Psychological Association
Williams, D. & Skoric, M. (2005). “Internet fantasy violence: A
test of aggression in an online game”. Communication
Monographs. 72(2), 217-233.
102
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67:102-135, ISSN: 2218-3345
Análisis de la problemática de los
adolescentes desde la educación y la
salud pública, del partido de Malvinas
argentinas – Año 2018
Mg. Dardo Ernesto Ledesma
1
Director del Centro de Estudios en
Administración de la Salud
Universidad CAECE
ORCID:0000-0003-2685-7363
Dra. Marcela Victoria Tapiola
2
Jefa del Servicio de Consultorios Externos
Hospital de Pediatría Dr. Claudio Zin
Partido de Malvinas Argentinas
Provincia de Buenos Aires
ORCID: 0000-0002-7005-953X
Colaboradores:
Dra. Silvia Daveggio
Directora del Hospital de Pediatría
Dr. Claudio Zin
Partido de Malvinas Argentinas
Dra. Selva Alejandra Pratto
Directora de Primer Nivel de Atención
Partido de Malvinas Argentinas
Lic. Marcela Liever,
Especializada en Estadística Aplicada
Recibido: 12 de agosto 2018
Aprobado: 18 de mayo 2019
URI: http://hdl.handle.net/11298/980
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7492
Analysis of the educational and public health problems faced by adolescents
from the district of Malvinas Argentinas - 2018
1 Licenciado en Gestión Educativa. Máster en Dirección de Empresas. IAE. Especializado y Magister en Metodología de Investigación Cientíca. Universidad Na-
cional de Lanús. Director y docente de postgrados de Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud. Universidad CAECE. eledesma@caece.edu.ar Argentina.
2 Dra. Marcela Victoria Tapiola. Especialista en Pediatría y Hebitaría de la Universidad de Buenos Aires. Jefe del Servicio de Consultorios Externos. Hospital de
Pediatría Dr. Claudio Zin. Partido de Malvinas Argentinas, Prov. de Buenos Aires. mtapiolacarmona@gmail.com Argentina.
103
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Resumen
El propósito de esta investigación es conocer las
expectativas y necesidades habituales de los estudiantes
y pacientes adolescentes del área centro del partido
de Malvinas Argentinas, primer cordón del conurbano
bonaerense, y cómo se los atiende. Se estudiarán los
registros y las actividades que se realizan para mejorar
la asistencia educativa y sanitaria. La metodología de
investigación será exploratoria, se empleará un diseño
mixto y se utilizarán entrevistas, encuestas y cuestionarios,
con instrumentos ya validados mediante el análisis
estadístico Alfa de Cronbach, utilizando el software SPSS
15.0 y ATLAS.ti. 8. Se espera alcanzar evidencias relevantes
y replicables que posibiliten mejoras sustanciales en el
sistema educativo y de la salud pública en el desarrollo
futuro de programas dirigidos hacia la prevención y
educación de los adolescentes y la comunidad.
Palabras clave
Escuelas de salud pública, Sociología de la educación,
problemas sociales, violencia en la educación.
Abstract
The purpose of this research is to know the expectations
and usual needs of students and adolescent patients in
the downtown area of the district of Malvinas Argentinas,
the rst division of the metropolitan area of Buenos Aires,
and how they are served. The records and activities
undertaken to improve education and health care will
be studied. The research methodology is exploratory;
a mixed design will be used and interviews, surveys
and questionnaires, with already validated instruments
through the Cronbach’s Alpha will be used, using SPSS
15.0 and ATLAS.ti. 8. It is expected to reach relevant
and replicable evidence that may foster substantial
improvement in the educational system and the public
health in the future development of programs aimed
at the prevention and education of adolescents in the
community.
Keywords
Schools of public health, sociology of education, social
problems, violence in education.
Base teórica
La problemática de los adolescentes en Argentina es
importante, y en ciertos casos grave, ya que lo profundizan los
aspectos económicos, sociales, educativos y el estar sujetos
a los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. El
paso de la niñez a la adultez, signica superar los criterios de
formación dirigidas por sus progenitores, por una conducta
que él mismo quiere determinar. Así, es común que se los
señale rebeldes, inseguros, insolentes o independientes, y,
por otro lado, se les reconozcan su inclinación a colaborar,
a ser altruistas y voluntarios para ayudar al compañero o al
que necesita.
El presente trabajo de investigación, desarrollado en un
sector carenciado de la provincia de Buenos Aires, y con
notables similitudes a una extensa población del conurbano
bonaerense donde residen millones de niños y adolescentes,
tiene por objetivos los siguientes:
a. Describir el contexto general en que viven y se
desarrollan los adolescentes de un sector carenciado
del partido de Malvinas Argentinas.
b. Analizar las principales realidades que experimentan
los adolescentes y que se maniestan en el
ámbito educativo.
c. Explorar la atención que reciben desde la salud
pública en las unidades funcionales del partido de
Malvinas Argentinas.
Para alcanzar los citados objetivos y comenzar a conocer el
marco teórico y las diferentes vivencias que experimentan
a diario los adolescentes, se analizarán aquellos aspectos
considerados relevantes, entre ellos los siguientes:
La familia y la escuela
En la actualidad, ciertos pensadores sugieren que tanto la
familia como la escuela en Argentina están en crisis y que
104
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
deben cambiarse las miradas y creencias que se tienen de
ambas instituciones. Esta creencia se fundamenta por los
resultados que se conocen en cuanto al rendimiento de los
alumnos en la escuela, la que debe transformarse, donde
se cuestiona su estructura, la organización y sus formas
antiguas de plantear el proceso de enseñanza-aprendizaje,
y se sostiene que debe adaptarse a los tiempos que corren
y pensar mucho más en el futuro.
En cuanto a la familia, se evidencia la aceptación de sus
cambios y se reconocen las circunstancias difíciles por las
que atraviesa, donde se observa a mujeres jefas de hogar,
familias ensambladas, padres ausentes o desocupados,
como también con determinadas enfermedades mentales
o adicciones.
Ante esta situación en permanente cambio, cabe pensar
cómo y con qué actitud habrá que repensar la construcción
del futuro para los niños y jóvenes en la actualidad. Sí, resulta
imprescindible contar con mejoras sustanciales, en especial
en las escuelas, y aceptar y apoyar las realidades familiares
que conviven y se desarrollan en las comunidades.
Es necesario volver a considerar los nes de ambas
instituciones y profundizar la interacción constructiva
para alcanzar cambios efectivos y verdaderos. En cuanto
a la familia, se ha sostenido siempre que será el amor el
verdadero fundamento sobre el cual se sostendrán sus
integrantes, donde los esposos procurarán la subsistencia
de la familia, asegurarán el cuidado de sus hijos, sus
hábitos saludables, les inculcarán el respeto, la honestidad,
solidaridad y la libertad.
Su n esencial será formar personas íntegras, para que
puedan subsistir por mismas y lograr diseñar su propio
proyecto de vida, construyendo su ámbito saludable y
necesario para que le sea posible. No obstante, en la
actualidad también puede observarse que la familia puede
constituirse en un ámbito de violencia física y psíquica,
donde uno o ambos padres pueden abandonar a sus
hijos, afectando sustancialmente las necesarias crianzas
amorosas, perjudicando desarrollos positivos y dejando
librados al azar a sus hijos, a su circunstancias, inmaduros,
desequilibrados y completamente dependientes de su
entorno, su contexto, muchas veces altamente perjudiciales.
Sus consecuencias serán que los adolescentes puedan
concurrir a la escuela con el estigma de su situación
familiar y las inuencias del contexto en el cual se está
desarrollando, su barrio, la esquina en que se reúnen, y que
incidirán en expresarse mediante conductas que evidencian
la satisfacción o insatisfacción que vive, en la valoración
de mismo y la consideración a los otros, como también
en la actitud ante el estudio, el trabajo y la capacidad para
soportar límites y frustraciones.
Es indudable que los hijos de padres separados o ausentes
pueden sufrir muchísimo las consecuencias del colapso
familiar; las mismas circunstancias la pueden vivir aquellos
hijos de padres formalmente unidos en matrimonio, pero
que se encuentran sin comunicación afectiva, sin amor,
pautas morales y éticas, o en entornos agresivos.
Por su parte la comunidad educativa, la escuela, sus directivos
y sus docentes, tienen que lograr transmitir conocimientos
para el ahora y el futuro, y apoyar la actividad socializadora
que ha debido realizarse en el ámbito de la familia, o bien,
reformularla y fortalecerla mediante educación en valores.
No obstante, y reexionando sobre el contexto general,
se sabe que los resultados, en cuanto al rendimiento de la
escuela a nivel medio, son decitarios. Son conocidos los
resultados poco tranquilizadores de las evaluaciones, que
desde el Ministerio de Educación se efectúan. Todos los
medios de comunicación escritos o visuales, en Argentina,
informan que solo la mitad de los alumnos de nivel secundario
nalizarán y aprobarán sus estudios, siendo menor aún en
las provincias y en los sectores más carenciados.
Paralelamente, la prensa señala la pobreza de conocimientos
con que los alumnos egresan de la escuela y sus dicultades
para obtener trabajo, como también para el ingreso y
posterior desempeño en la universidad. No solo faltan
conocimientos de Historia, Geografía o Ciencias, sino
que tampoco saben redactar ni interpretar lo que leen, ni
confeccionar un informe de investigación. Los alumnos
no aprenden; la escuela no cumple con su n básico, que
es enseñar.
Entre sus exigencias, la escuela tiene que proponer la
enseñanza de las ciencias, las tecnologías y los idiomas,
pero en mayor medida aún promover el trabajo en equipo,
analizando y logrando conclusiones realistas sobre cómo
solucionar problemas, la toma de decisiones, cómo
sobreponerse a las situaciones de violencia, evitar y superar
las adicciones, y cómo conocer con adecuada claridad
105
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
la educación sexual y reproductiva, los hábitos de vida
saludables y asumir sus responsabilidades para el cuidado
de la salud.
Hoy, más que nunca, las exigencias a la escuela también
incluyen promover y crear la disciplina del esfuerzo, formarse
continuamente para el cambiante mundo del trabajo y
poseer una actitud ética para saber valorar, evaluar y decidir
con fundamentos realistas. Otros aspectos signicativos
serán crear conciencia en el valor que tiene tanto su
vida personal, artística y expresiva, social, profesional y
laboral como también el vivir en libertad y en un sistema
democrático estable y continuado en el tiempo.
Es evidente que, en Argentina, la escuela no está
desarrollando adecuadamente su tarea formativa, ya que las
diferentes evaluaciones que han realizado los organismos
internacionales muestran retrocesos signicativos en
relación con los países de la región. Concuerdan con
las últimas evaluaciones realizadas por el Ministerio de
Educación de la Nación.
Ante este contexto, que evidentemente afecta a los
alumnos de las escuelas de nivel medio, será necesario
que las autoridades educativas reformulen la organización,
los diseños curriculares y la gestión con un modelo de
mayor participación, con formas de poder y resoluciones
descentralizadas, y se inserten con mayor profundidad en
la comunidad. La evaluación debe ser permanente, tanto de
directivos como de docentes, del rendimiento escolar de
los alumnos, y fundamentalmente con aulas abiertas, con
creatividad y con propuestas que conduzcan a la innovación
y el pensamiento crítico.
Finalmente, esta síntesis tiene que considerar la necesaria
interacción interinstitucional con organizaciones
económicas, artísticas, los deportes y otras escuelas,
promoviendo una más profunda interacción social. Con esta
actitud, también debe recomponerse la relación entre la
escuela y la familia. En la actualidad, se sabe que no existe
en el ámbito público una relación continuada y constructiva
con los padres de los alumnos. Esta situación es más grave
en las zonas carenciadas, donde habitan personas y grupos
realmente vulnerables, sin educación básica; y desde hace
años, de pobreza, con necesidades básicas insatisfechas,
desocupación y abandono de las mínimas condiciones de
higiene y ambientales. Son los más perjudicados de toda
la sociedad.
Esta difícil situación no solo es un problema social,
económico o político. Es una necesidad que debe tener una
visión ética, donde los que son maestros, las autoridades,
tienen la obligación de enseñar a mejorar los vínculos de
todos, a ser mejores ciudadanos, a respetar las leyes, a
observar las normas básicas de convivencia con valores que
digniquen al ser humano en forma integral.
La violencia
Concurrentemente con el contexto iniciado anteriormente,
el Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la
Argentina: serie del bicentenario 2010-2016: informe
n.°4, año 2017,
3
señala que “la seguridad es considerada
como una de las necesidades básicas, siendo esencial
para el bienestar y desarrollo de la persona”. Por lo tanto,
se considera que constituye una de las necesidades
psicológicas fundamentales, que da impulso del organismo,
que activa y orienta la conducta hacia ciertas metas, que al
ser logradas posibilitan la supervivencia y bienestar, y una
mejor salud. Recalca el informe n.° 3 que el “impacto de
ciertos hechos negativos, entre los que se encuentran ser
testigo de hechos violentos o el haber sufrido experiencias
traumáticas y de violencia, tendrán serías consecuencias y
consecuencias graves sobre las personas que han sufrido
violencia como también sus familiares”.
Se destaca las consideraciones del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef, siglas del inglés),
4
que
informan las dicultades para denunciar las situaciones
pasadas o presentes de violencia debido a la vergüenza o
bien al temor a posibles represalias. Resulta evidente, hoy,
que existen verdaderamente ocasiones de
3 Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina: serie del bicentenario 2010-2016: Informe n.°4, año 2017: Adicciones y vulnerabilidad social:
el consumo problemático de alcohol, factores de riesgo, grupos vulnerables y consecuencias sociales” /Juan Ignacio Bonglio... [et al.]. Recuperado el 16 de
febrero de 2018 de http://www.kas.de/wf/doc/24483-1442-1-30.pdf
4 Unicef Sección de Datos y Analítica División de Datos, Investigación y Políticas 3 United Nations Plaza Nueva York, NY 10017, EE.UU. Recuperado el 16 de
febrero de 2018, de https://www.unicef.org/publications/les/Violence_in_the_lives_of_children_Key_ndings_Sp.pdf
106
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
impunidad de las personas que ejercen la violencia; y lo que
resulta aún más grave, que las víctimas consideren que la
violencia es normal.
Así se disimula la violencia, y no es posible entonces ni
prevenirla ni eliminarla. Unicef señala la evidente escasez
de datos objetivos, lo cual agrava este problema. “La
recopilación de datos sobre la violencia contra los niños es
una tarea compleja que presenta importantes problemas
éticos y metodológicos.
Hoy la violencia en las vidas de los niños y de adolescentes
permite inferir y determinar cuatro formas básicas de
violencia: “La disciplina violenta y la exposición al maltrato
doméstico durante la primera infancia; la violencia en la
escuela; las muertes violentas entre los adolescentes; y la
violencia sexual en la infancia y la adolescencia”. Aquí ya se
señalan ámbitos y enfoques para la investigación cientíca
que, evidentemente, habrá que complementar con las
realidades del contexto que se trate.
Embarazo adolescente
Los antecedentes en cuanto a los datos de estadísticas
hospitalarias del Ministerio de Salud de la Nación
5
sobre
el sistema público de salud son los siguientes: en 2011
se registraron 47.879 egresos hospitalarios por aborto en
Argentina, de los cuales el 19 % correspondió a mujeres
menores de 20 años. En 2012 murieron en Argentina 33
mujeres a causa de embarazos terminados en aborto; dos
de ellas eran adolescentes menores de 20 años, y 7, jóvenes
de entre 20 y 24 años (DEIS, 2013). En 2013, el 50 % de las
muertes por embarazo terminado en aborto correspondió a
mujeres de 15 a 29 años, entre ellas nueve de adolescentes
de 15 a 19 años (DEIS, 2014). En un contexto que muestra
una elevada proporción de partos ocurridos en instituciones
de salud (99 %) y de partos atendidos por profesionales
capacitados (98 %) (DEIS, 2013), la Argentina tiene el
potencial necesario para disminuir considerablemente
la tasa de mortalidad materna y las amplias brechas que
existen en la materia. Sin embargo, las inequidades en el
acceso a servicios, en la disponibilidad de recursos humanos
y físicos adecuados y en la calidad de la atención sanitaria
impactan de diferente forma sobre las razones de la
mortalidad materna y generan un riesgo desproporcionado
para las mujeres que viven en las jurisdicciones más pobres
del país.
En la actualidad, el Plan Nacional de Prevención y Reducción
del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (2017-
2019)
6
informa que el
15 % de los nacimientos (DEIS, 2015) que se produjeron en el
año 2015 correspondió a madres adolescentes menores de 19
años, lo cual constituye un riesgo para la salud de esas madres
adolescentes y un hecho que compromete enormemente sus
trayectorias de vida y posibilidades de integración social a través
del estudio o el trabajo. Este fenómeno se acrecienta cuando
se observa la magnitud del embarazo no intencional: casi 7 de
cada 10 adolescentes de entre 10 y 19 años que tuvo un hijo en
2015 y que no había buscado ese embarazo (SIP-G,2015).
Se estima que anualmente, en Argentina, se producen
alrededor de 700.000 nacimientos, de los cuales 105.000
son de madres menores de 19 años. De ellos, el 70% son
embarazos no buscados, y ellos han motivado el abandono
de la cursada en la escuela de nivel secundario, como
también la pérdida de sus posibilidades laborales futuras y
cuidar a otros niños de la familia.
Se encuentran abuelas de 35 años de edad, y que ciertos
adolescentes llegarán a los 25 años con cuatro hijos.
Esta problemática, desde hace años, revela la ausencia
del estado nacional como también a escala provincial y
municipal. Argentina, al ser un país federal, no ha logrado
instrumentar políticas de Estado en forma sistemática en
esta y otras tantas problemáticas que afectan la salud y la
situación social, política y económica. No obstante, se ha
diseñado y comenzado a instrumentar el nuevo Plan Nacional
de Prevención y Reducción del Embarazo no Intencional en
la Adolescencia (2017-2019), que incluye el marco teórico,
el diagnóstico, las estadísticas, las consideraciones legales
y las propuestas de acción, como la asistencia técnica y el
apoyo a las autoridades provinciales para la implementación
de programas locales en todas las provincias; la distribución
de materiales de comunicación a todas las jurisdicciones
5 Álvarez, A. Cattáneo, V. Musacchio, O. y Provenzano, B. (2015). “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del
embarazo”. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. 2.a Ed. Buenos Aires.
6
Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (2017-2019). Recuperado el 16 de febrero de 2018 de https://www.
argentina.gob.ar/sites/default/les/argentina. _documento_plan_nacional_de_prevencion_y_reduccion_embarazo_no_intencional_en_la_adolescencia. _vf.p df
107
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
del país; la elaboración de actividades de capacitación
a equipos de salud en las distintas jurisdicciones del
país; la implementación de actividades de promoción
comunitaria en las distintas jurisdicciones; la elaboración de
materiales de comunicación y organización de campañas;
y la sistematización de información estadística. Entre sus
diversos objetivos, se resaltan los siguientes: a) disminuir la
morbimortalidad materno-infantil, b) prevenir embarazos no
deseados y c) promover la salud sexual de los adolescentes.
Realizar estas actividades, son evidencias actuales de la
deuda social que existe en los últimos 30 años en Argentina.
Las adicciones
Como introducción, el Barómetro del Narcotráco y
las Adicciones en la Argentina 20177 señala uno de los
principales objetivos que se debe considerar, y explica
que “la información cientíca y la demanda social vienen
persuadiendo acerca de focalizar la atención en el consumo
de alcohol, ya sea por la baja en la edad de inicio, por la
frecuencia, por la alta incidencia de ingestas abusivas en
población joven o cambios en los hábitos de consumo de
bebidas alcohólicas”.
El consumo de alcohol ha generado la atención en la
salud pública, ya que esta droga es una de las principales
causas de muerte, además de promover enfermedades y
discapacidades, en tanto que su ingesta está ampliamente
relacionada con las lesiones por causas externas. Pero
también es pertinente señalar que los riesgos son diferentes
en lo individual y a escala comunitaria.
Considerando los aportes sistemáticos del Barómetro del
Narcotráco y las Adicciones en la Argentina,8 pueden
inferirse, en cuanto a este agelo y esta epidemia, diversos
factores relevantes que se sintetizarán a continuación: en
cuanto a los factores individuales,9 se sabe que durante
muchos años los estudios realizados informan resultados
consistentes respecto a las características sobre la
personalidad que facilitan la comprensión en cuanto al
consumo de alcohol en la población joven. Entre estas
características “se destaca por su capacidad explicativa la
búsqueda de sensaciones, denida como la necesidad de
experiencias variadas, novedosas, intensas y complejas, y
una tendencia a involucrarse en situaciones de riesgo para
lograr tales experiencias” (Zuckerman, 2007).
Otras situaciones se relacionan con comportamientos más
perjudiciales en la población joven, como la desinhibición
conductual y la búsqueda de experiencias sensoriales
fuertes. Luego, en otro orden, se observa el deseo de lograr
estimulación mediante deportes y actividades de mediano o
alto riesgo, generalmente planicadas.
Quizás, el consumo excesivo para los adolescentes
les posibilita percepciones positivas sobre mismos,
independientemente de conocer las evidencias de las
consecuencias negativas ya cientícamente determinadas
respecto del consumo de alcohol y otras sustancias en la
adolescencia. En cuanto a las adicciones, se dispone de
otros trabajos de investigación, entre los cuales se encuentra
“Consumo riesgoso de alcohol en población joven y factores
asociados. Línea de investigación-acción con jóvenes
escolarizados del área metropolitana bonaerense”.
10
En el citado trabajo se resalta que “la investigación en
consumo de alcohol es hoy una tarea básica necesaria
para el diseño de políticas públicas efectivas capaces
de abordar una problemática que es alarmante en todo
el territorio nacional”. Posteriormente se señala que el
consumo de alcohol aumentó en los últimos años y que
cada vez más mujeres consumen sustancias y alcohol, y
cada vez se consume a edades más tempranas, de acuerdo
con la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2015)
y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la
Nación Argentina (Sedronar, 2017). Los niveles más altos
de consumo se observan en jóvenes de 16 a 24 años
(Observatorio Argentino de Drogas,2014).
7 Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina. Recuperado el 16 de febrero de 2018 de https://www.researchgate.net/publication/324213232_
BAROMETRO_DEL_NARCOTRAFICO_Y_LAS_ADICCIONES_EN_LA_ARGENTINA,p. 7.
8 Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina: serie del bicentenario 2010-2016: Informe n.°4, año 2017: Adicciones y vulnerabilidad social:
el consumo problemático de alcohol, factores de riesgo, grupos vulnerables y consecuencias sociales” / Juan Ignacio Bonglio... [et al.] Recuperado el 16 de
febrero de 2018 de http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/2017-Observatorio-barometro_NyA_N4.pdf
9 Schmidt, V.; Molina, M.F.; Raimundi, M.J.; González, M.A.; Di Puglia, G. y Celsi, I. “Investigaciones queaportan al Estado de Situación del consumo de alcohol en
la Argentina”.Conicet – UBA – UAI. Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina | n.°4 / 2017. Recuperado el 16 de febrero de 2018de http://
wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/2017-Observatorio-barometro_NyA_N4.pd
10 Ibídem Pág. 32.
108
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
El 50% de los adolescentes de 12 a 17 años probó alcohol en el último mes, y, entre ellos,1 de cada2 lo hizo de forma abusiva.
A su vez, se ha registrado un aumento de nuevos consumidores preadolescentes y adolescentes en el último año y se ha
constatado un aumento del consumo abusivo.
El Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina, de la Universidad Católica Argentina, informa que la mayor
vulnerabilidad de los jóvenes frente al narcotráco y las drogas se produce en los barrios con contexto de mayor exclusión
social y ausen cia de un Estado protector. El aumento no solo es en cuanto a consumo, sino que también incluye el tráco y
producción de diferentes tipos de drogas (pasta base).
11
Desarrollo de trabajos prácticos individuales y en
grupos en la escuela
La Dirección General de Cultura y Educación, Subsecretaría
de Educación, Provincia de Buenos Aires (2008) proporciona
el diseño curricular de la asignatura Construcción
Ciudadana, para el nivel secundario, 1er, 2.° y 3er año,
12
que posee numerosos detalles pedagógicos y didácticos
debidamente fundamentados para la elaboración de las
clases, promoviendo la participación intensa entre docentes
y alumnos, y especicando cómo elaborar los trabajos
prácticos. En tal sentido, se tiene en consideración la
siguiente premisa:
Es una materia donde se parte de intereses/temas/problemas
que identican y denen los jóvenes, para comprender
y aprender cómo éstos se relacionan con los contextos
socioculturales en los que se producen y desarrollan, y
especialmente, cómo es posible intervenir en ellos (mediante
la capacidad de hacer que todos tienen) a partir del ejercicio
de prácticas de ciudadanía.
11 Bonglio, J.I. Barómetro del Narcotráco y las Adicciones en la Argentina: serie del Bicentenario 2010-2916: Informe n.°3. 2016, p. 23. Recuperado el 16 de
febrero de 2018de http://www.kas.de/wf/doc/24483-1442-1-30.pdf
12 Diseño curricular para la Escuela Secundaria. Construcción de ciudadanía. 1
era
3
er
año. (2007) Dirección General de Cultura y Educación, Subsecretaría de
Educación. Provincia de Buenos Aires Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenios-
curriculares/documentosdescarga/secundariaciudadania.pdf
13 Ibídem. P.3.
Esta decisión educativa es esencial, y sobre esta base se
pueden elaborar los proyectos. Se establecen las etapas
clave para asegurar su mejor presentación y desarrollo,
donde el alumno debe trabajar en íntima relación de
lo que ocurre en su barrio, sus necesidades, y pensar
cómo elaborar propuestas creativas para minimizar las
consecuencias negativas de ellas. Entre los proyectosque
se han de elaborar se señalan los siguientes: “Campaña
comunicacional sobre VIH/Sida (p. 91), c: “El periódico
y la radio locales” (p. 93), D: “¿Qué dicen los medios?” (p.
94), a: “Seguridad” (p. 112), d: “Somos del barrio” (p. 130),
b.“Proyecto de deporte para todos” (p. 142), c. “Drogas”
(p. 162). No se consideran en forma especíca los temas
relacionados con el embarazo adolescente.
El equipo directivo debe supervisar y acompañar la tarea
docente,
13
ya que es parte constitutiva de su función, como
en el resto de las materias. En el caso de la asignatura
Construcción de Ciudadanía, el diseño curricular provee
herramientas que pueden ser de gran utilidad para
esta tarea: las expectativas de logro de enseñanza y de
109
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
aprendizaje, que además se encuentran vinculadas con
un cuadro de correspondencia entre logros de enseñanza
y logros de aprendizaje. Las bases, pese a los años
transcurridos, son totalmente sucientes para su exitoso
desarrollo. Sí, se comprueba en las entrevistas desarrolladas
durante el trabajo de campo que los alumnos, e incluso sus
familiares, no han internalizado ni recuerdan, salvo escasas
excepciones, los temas dictados en esta asignatura.
Los medios de comunicación social. El celular
Son valiosos los aportes de Gómez-Escalonilla Lorenzo
(2017),
14
en su análisis de diversas publicaciones y trabajos
de investigación, sobre la inuencia de los “medios de
comunicación y consumo de drogas en la adolescencia”.
Gómez-Escalonilla, ha evaluado publicaciones cientícas en
buscadores y bases de datos; entre ellas, menciona Pubmed,
Dialnet, IME, Cuiden, Medes y Enspo. Al respecto, se
efectuarán referencias de parte de los hallazgos relevantes
y que por su generalización pueden ser realmente aplicados
a nuestro país y América Latina.
El primer aspecto fundamental es tomar conciencia de que,
en las adicciones y otras problemáticas de los adolescentes,
los medios de comunicación
tienen en nuestra sociedad un papel fundamental como
agentes de socialización y de transmisión de cultura,
conocimientos y valores. Diversos estudios señalan que, en el
caso de los menores de edad, los medios de comunicación
inuyen en su educación tanto como la escuela y la familia.
El entorno familiar ha pasado a ser considerado el segundo
agente de socialización, por detrás de los medios e igualando
a la propia escuela.
15
Efectivamente, impactan en forma sistemática y con
profundidad inuyendo decididamente en la conciencia
de los niños mediante la televisión, internet, los portales
sociales e informativos, ya al alcance de todos los niños y
jóvenes con su teléfono celular. Los contactos diarios se
miden en millones.
Posteriormente, se citan otros datos relevantes
encontrados en los estudios sobre la inuencia de los
medios de comunicación en los adolescentes, que reeren
los siguientes conceptos claves; que el “consumo de
drogas se presenta con frecuencia desde una perspectiva
de diversión, dinero fácil, conducta de los famosos, etc.,
sin realizar referencias críticas a este estilo de vida”. Se
señala que “en muchos medios de comunicación, el tabaco,
el alcohol y los fármacos no son considerados drogas o se
banalizan sus riesgos, lo que hace necesario redenir desde
una perspectiva informativa el concepto de droga, para
poder ir mucho más allá de la condición de la legalidad de
las sustancias, su uso o su procedencia”.
Así, se exponen conceptos como “son modelos de conducta
no saludable con ausencia de riesgo”, “imagen glamurizada
que vincula el consumo con resultados positivos”, “presencia
de contenidos que exageran la prevalencia de algunas
drogas en la vida diaria”. Es obvio que este aspecto genera
en el adolescente la percepción de que consumir es un
comportamiento normal y habitual. “Falta de especialización,
que aporta una perspectiva de la noticia de personas que
no dominan el contexto de la información, con la falta de
rigor que esto puede suponer en su contenido…”.
16
Se
observa a diario, en las noticias, el desconocimiento de la
problemática y la falta de profundidad de su tratamiento,
incluso considerando las sustancias como poco peligrosas
para la salud de las personas.
Otro de los aspectos observados es el error de “no adoptar
un enfoque constructivo del problema, para tratar de
informar sobre los efectos negativos de las drogas y sobre
las actuaciones que realizan las instituciones para prevenir
y tratar el consumo”. No solo se considera en forma
errónea los temas adicciones, violencia, bullyng, grooming,
embarazo no intencional, así como el del décit de la
escuela secundaria, que es comunicado negativamente
provocando falsas imágenes, conceptos equivocados,
facilismo y abandono de valores y conductas acordes con
los derechos y obligaciones de las personas para con la
14 Gómez-Escalonilla Lorenzo. “Medios de comunicación y consumo de drogas en la adolescencia”. Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http://publicacio-
nesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/080064/articulo-pd
15 Ibídem, p.372.
16 Ibídem, p.373.
110
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
sociedad. Si se tiene en cuenta que en Argentina viven 13
millones de niños, niñas y adolescentes; y que 6 de cada 10
se comunican utilizando celular; y que 8 de cada10 utilizan
internet,
17
se repara en los datos proporcionados por la
Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de
la Información y la Comunicación,
18
que informaba ya en el
año 2011 que el 59,4 % de los niños, niñas y adolescentes
del grupo de edad entre 10 y 19 años utilizaban el celular,
y que el 77,8 % ya empleaba internet, debe recordarse y
comprenderse que los medios masivos de comunicación
se constituyen hoy en agentes socializadores con una
enorme inuencia en la formación de identidades juveniles,
incluso remplazando en buena medida otras formas de
socialización, como la familia y la escuela.
Estudiar y capacitarse para el trabajo futuro
Muy especialmente, los directivos y docentes en las
escuelas secundarias deben tener presente este concepto
que con un sentido ético obliga a trabajar mucho más, y
en mayor profundidad con personas carenciadas. El diseño
curricular de la asignatura Construcción de ciudadanía
19
arma que “los problemas en el mercado de trabajo no
afectan a todos por igual. Cuando el mercado de trabajo
se deteriora las consecuencias más severas las sufren
quienes tienen menor capital educativo, ya que es muy
común que se exijan determinadas capacidades educativas
para puestos que antes no las requerían” (Miranda, Otero,
2002). Es por ello que las personas con menor nivel de
escolarización quedan más relegadas a empleos en el
segmento secundario, precario, de indigencia o asistido por
planes, o desempleados.
Luego cita a Jacinto et al, cuyo párrafo mantiene plena
actualidad y armaciones que se agravan, que señala que en
el contexto actual de profundas transformaciones económicas
y productivas, miles de jóvenes encuentran muchas
dicultades para ingresar al mercado de empleo, ya que tienen
que encontrar puestos vacantes en un mercado laboral que
no genera cuantitativamente dichas oportunidades para las
nuevas generaciones (Jacinto, Lasida, Ruégalo, Berruti, s.f).
Al respecto, el diseño curricular no proporciona objetivos ni
estrategias educativas ni de acción, para el mejor desarrollo
de clases que motiven a los estudiantes a imaginar y pensar
su proyecto de vida y su futuro, con la profundidad que
estas decisiones requieren.
En la actualidad, en parte se ha avanzado, y la provincia de
Buenos Aires, mediante Consejo Provincial de Educación y
Trabajo, de la Dirección General de Cultura y Educación,
20
profundiza en la mejora de la articulación del nivel
secundario con el superior y con el mundo laboral. Así, los
estudiantes tienen la posibilidad de conocerse a mismos, y
de este modo acercarse a la mejor toma de decisiones en su
tránsito hacia los estudios superiores. Desde el municipio se
crea la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, para el
abordaje integral de la problemática adolescente. Asimismo,
se cuenta con la Escuela de Ocios, con el objetivo de
capacitarlos para el futuro.
La decisión de continuar sus estudios constituye un
momento muy importante en la vida de los jóvenes. Y es
un proceso que incluye muchas variables que se deben
tener en cuenta, como las características de personalidad,
sus aptitudes y habilidades, sus motivaciones, el tiempo
de dedicación a la carrera, o las posibilidades reales de
inserción laboral luego del egreso, entre otras. El ámbito
laboral será cada vez más exigente.
La web cuenta con un cuestionario de intereses, una técnica
psicopedagógica utilizada habitualmente, y que es tomada
como un instrumento diseñado para evaluar intereses
asociados con diferentes alternativas educacionales.
Metodología
En cuanto al enfoque, esta investigación será de carácter
exploratorio, que se caracteriza por ser aquella realizada
en áreas y problemas de los cuales hay escaso o nulo
conocimiento acumulado y sistematizado. Por la naturaleza
del sondeo, no partirá de hipótesis. Ellas podrán surgir como
producto nal de la investigación. En otro orden, se deberá
hacer un gran esfuerzo por sistematizar los datos que se
17 Paolini, P. y Ravalli, M.G.(2016)KIDS ONLINE.chic@sconectados. Investigación sobre percepciones y hábitos de niños, niñas y adolescentes en internet y
redes sociales. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Recuperado el 27 de febrero de 2018, de http://www.indec.gov.ar/bajarInformede-
Prensa.asp?idc=37DB4687D3BACB32F229C4E7B42BE5762941FE2 C6BE449291FEFF313D51211CA9FEFF0FD2338BC1E
18 Ibídem, p. 6.
19 Dirección General de Cultura y Educación. “Diseño curricular asignatura construcción de ciudadanía” (2007) Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http://
servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/documentosdescarga/s ecundariaciudadania.pdf
20 Consejo Provincial de Educación y Trabajo de la Dirección General de Cultura y Educación.
“Objetivos”. Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http://www.abc.gov.ar/se-lanz%C3%B3- clique%C3%A1-tu-futuro
111
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
vayan recolectando, por priorizar y denir la incumbencia
de la información.
El presente trabajo de investigación tendrá un enfoque
mixto, de acuerdo con Hernández Sampieri (2014),
21
que
expone: “El enfoque mixto surge como consecuencia de
la necesidad de afrontar la complejidad de los problemas
de investigación planteados en todas las ciencias y de
enfocarlos holísticamente, de manera integral”. Ya en 1973,
Sam Sieber (citado por Creswell, 2005) sugirió la combinación
de estudios de caso cualitativos con encuestas, creando “un
nuevo estilo de investigación” y la integración de distintas
técnicas en un mismo estudio.
Luego, Hernández Sampieri, señala: “Los métodos mixtos
no nos proveen de soluciones perfectas; sin embargo, hasta
hoy, son la mejor alternativa para indagar cientícamente
cualquier problema de investigación. Conjuntan información
cuantitativa y cualitativa, y la convierten en conocimiento
sustantivo y profundo”. Puede agregarse que el enfoque
mixto tomará lo mejor de lo cuantitativo y cualitativo sin
desmerecer a ambos enfoques.
Investigación en la educación
Desde la educación, además de lo que debe ocurrir hoy en
las aulas, y que se está transformando sustancialmente,
debemos pensar y aplicar, en cuanto a la metodología de
la investigación, la concepción constructivista que expone
Hernández Sampieri, y que fue promovida por “Jean Piaget
(1896-1980) y Lev Semenovich Vygotsky (1896-1934) en la
Educación y John Dewey (1859-1952) en la Pedagogía; así
como Margaret Mead (1901-1978) en la Antropología”.
“El constructivismo como uno de los ‘padres’ del
enfoque cualitativo le otorga los énfasis principales que
lo caracterizan, entre ellos, el reconocimiento de que el
investigador necesita encuadrar en los estudios los puntos
de vista de los participantes. Aquí es necesario indagar las
cuestiones abiertas; será fundamental conocer el contexto
cultural, los datos deben recolectarse en los lugares donde
realmente las personas realizan sus actividades cotidianas,
es decir, la escuela y su entorno.
La investigación debe, necesariamente, ser útil para mejorar
la forma en que viven las personas, promoviendo mejoras.
Se estudian conceptos, cuya esencia no solamente se
captura por medio de mediciones y considerando las
siguientes dimensiones: tratamiento de los problemas en la
escuela, prevención de la violencia, embarazo adolescente,
prevención sobre la toma de alcohol y drogas, realización
sobre la problemática de trabajos prácticos individuales
o grupales, inuencia de la propaganda y los medios de
comunicación, la importancia del trabajo y los estudios para
el futuro.
La investigación cualitativa en salud
Manuel Amescua y Alberto Gálvez Toro
22
arman que
El interés en el análisis cualitativo en el contexto de las ciencias
de la salud se ha producido a partir del interés demostrado por
los investigadores sociales en las instituciones sanitarias […]
estudios como los de Goffman sobre hospitales psiquiátricos y
su concepto de institución total alertaron aunque tardíamente,
sobre la necesidad de abordar determinados problemas
de salud desde perspectivas bien distintas a las puramente
biomédicas, perspectivas que admiten la subjetividad, tanto de
los sujetos investigados como del investigador.
Luego reeren que, en este contexto de la salud, se abren
espacios multidisciplinarios, donde será necesario que
participen todos los integrantes del equipo de salud, y que
muy lejos de ser un inconveniente serán aportes de alto
valor para la producción cientíca. Posteriormente, señalan
que cuando el investigador se dirige a los “problemas de
salud en su dimensión social o cultural (concepciones y
representaciones, política, administración, instituciones,
etc.) los modos de análisis basados en la estadística se
quedan así siempre estrechos y comienza la búsqueda de
instrumentos metodológicos más exibles...”.
23
Diversos autores, entre ellos Bardin,
24
consideran que la
investigación cualitativa tiene tres principales nalidades:
la primera, la búsqueda del signicado de los fenómenos
a partir de los datos concretos, la segunda, conrmar o
rechazar hipótesis, y la tercera, ampliar la comprensión de la
21 Hernández Sampier, R. et al. (2014). Metodología de la Investigación Cientíca. 6.a Ed. “Profundización en temáticas de la investigación cualitativa”. Centro
de recursos. Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http//www.mhhe.com/he/hmi6e
22 Amescua, M. y Gálvez Toro, A. (2002). “Los Modos de Análisis en Investigación en Salud: Revista Españolade Salud Pública”. V.76, n.° 5, Madrid,Set.-Oct.,p. 3.
Recuperado el 27 de febrero de 2018 de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272002000500005
23 Ibídem.P.3.
24 Bardin, L. (1979).Análise de Conteúdo.
Lisboa: Ediçoes 70.
112
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
realidad como una totalidad. Esta última nalidad es la que
se tratará de mostrar en el presente trabajo de investigación
cualitativa y realmente mixta.
Aquí, otra de las decisiones trascendentes será la de
determinar qué tipo de análisis cualitativo se aplicará para
considerar los centros de salud y conocer parcialmente
qué ocurre en su íntimo y profundo interior. Para ello, se
destacan los aportes de Barton y Lazarsfeld, que proponen
identicar cinco niveles en los procedimientos de análisis
del material cualitativo en funciónde su complejidad: las
simples observaciones, la construcción o aplicación de
sistemas descriptivos (listas y tipologías), las relaciones entre
variables, las formulaciones matriciales y el apoyo cualitativo
en la formulación de teoría.
25
Pues, en el presente trabajo,
se partirá de la observación y la utilización de encuestas
elaboradas y ya validadas por diversos equipos de trabajo
con un enfoque multidisciplinario, sin exclusiones.
Puede apreciarse, aún más, la conveniencia de utilizar este
procedimiento para la recolección de datos en instituciones
que, como el hospital o un centro de salud, se desarrollan
actividades profesionales altamente relacionadas con
la comunidad, y cuyas estadísticas reeren del alivio,
el sufrimiento y la preservación de la salud y la vida de
las personas, en un marco académico y cientíco con
condiciones difíciles en lo social, pero generalmente en un
ámbito contenedor, afectivo y humano.
En relación con el universo y la muestra, debe considerarse
la amplia extensión del partido de Malvinas Argentinas.
Al respecto, se comenzará a indagar qué ocurre con los
adolescentes, tanto desde la escuela pública como la salud
pública, en sus problemáticas más conictivas y que mayor
daño hacen a este grupo etario y a la comunidad toda.
Se considerarán, como muestra, a 7 centros de salud y
unidades funcionales y alumnos de escuelas públicas de
sectores carenciados.
Los instrumentos de recolección de datos estarán
constituidos por dos encuestas semiestructuradas y
entrevistas para conocer con el mayor detalle las vivencias
actuales de los adolescentes de una zona carenciada, en el
partido de Malvinas Argentinas. Los datos obtenidos serán
analizados mediante el software SPSS 15.0 y ATLAS.ti 8.
Los grácos que se presentan son de elaboración propia
y realizados de acuerdo con los datos extraídos mediante
encuestas y entrevistas desarrolladas por los investigadores
y procesadas por programas informáticos y analizadas por
profesionales expertos en Estadística Aplicada en Sistemas
de Salud. Se han determinado como criterios de inclusión a
los adolescentes con edades de 12 a 18 años.
El contexto donde se ha desarrollado el trabajo
decampo
El sistema de salud del partido de Malvinas Argentinas
cuenta con 13 hospitales de alta complejidad, que se
nancian con recursos provinciales (coparticipación),
recursos municipales y con recursos privados mediante el
cobro a pacientes de obras sociales y pacientes particulares.
El municipio cuenta además con atención primaria de la salud
con 32 unidades funcionales, de las cuales 27 funcionan
8 horas, y 3,24 horas. Estas son atendidas por pediatras,
médicos de familia, trabajadoras sociales, enfermeras y
administrativas. Cuenta con vacunatorio (Plan Nacional
de Vacunación), farmacias (Plan “Remediar”), métodos de
anticoncepción (Programa Nacional de Salud Reproductiva
y Procreación Responsable) y provisión de leche hasta los 2
años de vida, y el Programa de Epilepsia de la Provincia de
Buenos Aires, que provee de anticonvulsivos.
Se destaca el sistema de salud del partido de Malvinas
Argentinas, que ha distribuido en sus zonas críticas los centros
de salud y unidades funcionales para mejorar la accesibilidad
de las personas más vulnerables, favoreciendo la pronta
atención y eventual derivación a centro de mayor complejidad.
25 Barton,A.H., Lazarsfeld, P.F. (1961).“Some functions of Qualitative Analysis in Social Research”. En Lipset, S.M.y Smelser, N.J. (eds). Sociology: The Progress
of a Decade. Englewwood-Cliffs: Prentice-Hall,pp. 95-122.
113
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
El contexto en las unidades funcionales analizadas
ESTABLECIMIENTOS
DE SALUD
UBICACIÓN BARRIO
Unidad Funcional
“Grand Bourg Sur
Calles Chacabuco y Luis Vernet Grand Bourg 2
Unidad Funcional
El Camino”
Calles Wilde y Asamblea Grand Bourg 1
Unidad Funcional
Ampliación Devoto”
Calles Paso de los Patos y Mario Bravo Grand Bourg 3
Unidad Funcional
El Sol
Calles Mahatma Gandhy y San Martín Los Polvorines 3
Unidad Funcional
“Unión y Progreso”
Calles Cerrito n.° 506 y Dante Alighieri Los Polvorines 3
Unidad Funcional
“Magdalena”
Calles San Ignacio n.° 1461 y Cerrito Bº Magdalena Los Polvorines 2
Unidad Funcional
Villa Mayo”
Calles Eva Perón e/Arquímedes y Sucre Villa Mayo 1
Nota: se incluyen, como Anexo I., fotografías de las unidades funcionales involucradas, y como Anexo II.,
mapa de la sección del partido Malvinas Argentinas donde se realizó el trabajo de investigación.
Breve descripción
Con la nalidad de conocer aún más el contexto y poder
caracterizar la infraestructura y conguración urbanas de
la región seleccionada del partido de Malvinas Argentinas,
distante a 35 km de la Ciudad de Buenos Aires, se debe
establecer su ubicación donde se destaca al norte del sector,
la traza del Ferrocarril General Manuel Belgrano Norte, que
atraviesa de este a oeste toda la extensión del partido,
contando con siete estaciones, y constituyendo el eje que
vertebra y comunica a las localidades de mayor densidad
poblacional. Hacia el sur, se encuentra la Ruta Nacional n.°8,
que la separa del partido de José C. Paz. Al este, su límite es
la Ruta Nacional n.° 202.
La infraestructura y situación urbana es muy similar en todos
los partidos que conforman el área metropolitana de Buenos
Aires (Amba), y que rodean a la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, cuando se consideran las zonas más carenciadas.
Al respecto, será necesario analizar las siguientes
dimensiones básicas: agua potable, cloacas, desagües, gas,
electricidad y transporte, para nalmente realizar una breve
descripción de los habitantes próximos a las escuelas y
unidades funcionales dónde se ha desarrollado este trabajo
de investigación.
Así, en las unidades funcionales “Grand Bourg Sur”, del
barrio Grand Bourg 2, y la Unidad Funcional “Villa de Mayo”,
ubicada en el barrio Villa de Mayo 1, se encuentran las zonas
mejor organizadas, donde la mayoría de las viviendas poseen
agua de consumo seguro, cloacas, gas natural, electricidad
y servicios de transporte públicos, como el tren y diversas
empresas de ómnibus con recorridos urbanos.
En el barrio Grand Bourg 1, se comprueban tres sectores
y asentamientos muy precarios, con casas construidas de
ladrillos, maderas, cartones y plásticos, techos de chapa,
algunos basurales, autos desarmados y abandonados,
terrenos baldíos y corrales con caballos que inclusive
circulan por las calles de tierra o pavimentadas.
En las otras cinco unidades funcionales —“El Camino”, “El Sol”,
“Unión y Progreso”, “Magdalena” y “Villa Mayo”—, se observan
un 30 % de viviendas de material, incompletas y precarias,
agua de consumo no seguro al ser obtenida por perforaciones,
pozos y cisternas. En cuanto a la provisión de gas natural,
existe una red que une el 52 % de todo el partido de Malvinas
Argentinas; y el 48 % restante utiliza gas engarrafas.
En un 30 % las calles son de tierra con zanjas, y otros sectores
requieren mantenimiento y saneamiento ambiental. Entre
las unidades funcionales “El Sol” y “Unión y Progreso”,
114
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
ubicadas en el barrio Los Polvorines 1 y 2, se encuentran otras tres zonas con construcción de viviendas muy precarias, que
no disponen de los servicios esenciales y básicos.
La población de la zona seleccionada está conformada por profesionales, técnicos, empleados del ámbito comercial,
estudiantes y, en gran parte, trabajadores sin regularizar que viven de trabajos temporales, desempleados, y muchos de
los cuales tienen planes sociales. En general se caracterizan por su adhesión al trabajo, la búsqueda de oportunidades de
mejoras tanto en lo personal como en lo económico y social. No obstante, existen personas y grupos vulnerables en todos
los grupos etarios, a consecuencias de la falta de una adecuada educación, el trabajo precario, la ausencia de trabajo y a
que han sufrido las consecuencias del cierre de empresas industriales, comerciales y pymes por las crisis recurrentes en los
últimos 30 años.
Resultados
1. Desde el punto de vista de la educación
1.1 Tratamiento de los problemas en la escuela
Se realizó un análisis y procesamiento de 60 entrevistas estructuradas. El análisis cualitativo
se desarrolló sobre la base de dimensiones clave, complementándose con información
cuantitativa para enriquecer la potencialidad de la información obtenida.
Respecto al tratamiento de los problemas en la escuela, podemos ver en el cuadroque se
encuentra a continuación que el 76 % de los estudiantes responden armativamente. El
tratamiento de problemas suele ser por parte de directivos en los casos de situaciones
puntuales que trascienden el aula. El tratamiento cotidiano de problemas es más reducido,
y suele estar a cargo de algún preceptor o docente de alguna materia en particular. No se
identica el tratamiento de problemas incorporado a los procesos deenseñanza.
115
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.2 En tu escuela, ¿se habla y previene la violencia?
En cuanto al abordaje de la violencia, el 84 % de los estudiantes arman tratar el tema en la
escuela. Dentro de ese porcentaje, el 38 % reere que hablan sobre problemáticas de violencia
cuando suceden en el marco de la escuela. Esto tiene que ver con peleas entre estudiantes,
faltas de respeto hacia docentes, y bullyng en un 12 %. Un 8 % expresa recibir charlas cuando
ocurre algún hecho que consideran relevante a nivel social: puede ser en el barrio o una
situación de público conocimiento; y un 15 % por violencia de género, también a causa del
algún hecho conocido periodísticamente.
Estas cifras dan cuenta de que casi el 75 % de los estudiantes que reciben prevención sobre
problemáticas relacionadas con la violencia la reciben una vez que sucedió algún hecho, ya sea
dentro o fuera de la escuela.
116
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.3 ¿Se habla en relación con el embarazo adolescente?
En cuanto a la pregunta sobre si se habla de embarazo adolescente en la escuela, el 62 % de los
alumnos entrevistados responde armativamente. De ese porcentaje, un 62 % expresa que se habla
sin detalle, y un 23 % reere que hay adolescentes embarazadas en la escuela, que aparecen como el
motivo por el que se habla.
En este sentido, se puede ver que el abordaje del embarazo adolescente es escaso, dado que solo un
15 % maniesta que se habla con detalle de dicha situación. Por otro lado, cabe interrogarse sobre la
necesidad de la implementación de la educación sexual integral no solo para prevenir embarazos, sino
también enfermedades de transmisión sexual, así como diversos aspectos sobre la sexualidad humana.
117
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.4 En tu escuela, ¿se hace prevención sobre la toma de alcohol y drogas?
En cuanto a la prevención sobre alcohol y drogas, el 58 % de las personas entrevistadas maniestan
que se realiza en la escuela, aunque un 82 % expresa que se aborda el tema, pero sin profundizar.
Excepcionalmente se elaboran trabajos prácticos, muchas veces dirigidas por un docente comprometido
con esta problemática.
1.5¿Se estimulan trabajos prácticos individuales o grupales sobre estos temas?
En cuanto a la realización de tareas o trabajos, ya sean individuales o grupales, el 93 % no realiza
trabajos sobre estos temas. El 7 % restante los desarrolla en alguna materia en particular, pero no como
práctica frecuente.
118
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.6 ¿Se comenta la influencia sobre la propaganda y los medios de comunicación?
Respecto a la inuencia de los medios de comunicación, en lo que se reere a la propaganda sobre
bebidas alcohólicas y cigarrillos, el 68 % reere que no se aborda la problemática de las adicciones
desde esta perspectiva.
1.7 ¿Se comenta y considera la importancia del trabajo y los estudios para el futuro?
Respecto a si reciben explicaciones y comentarios acerca de la importancia del trabajo y el futuro, el
90 % maniesta que sí.
Dentro de las conversaciones, el 47 % reere que le hablan sobre la importancia de estudiar y trabajar,
el 31 % se siente impulsado a seguir estudiando, y el 6% a buscar trabajo. Los argumentos que
reciben proponen seguir estos caminos con el objeto de tener trabajos decentes y poder sostenerse
económicamente. Un 16 % de los que reciben charlas, expresan que no se profundiza al respecto y
no saben cómo lograrlo. Es decir, no saben cómohacer para seguir estudiando o para poder conseguir
un trabajo.
119
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2. Desde el punto de vista de la salud pública
Análisis de frecuencias multivariadas de la atención recibida por los adolescentes en los centros de salud y
unidades funcionales
2.1 Accesibilidad
Los tiempos de los adolescentes son de características particulares. Las necesidades de hoy tienen una
inmediatez que si no son atendidas, probablemente no vuelvan a consultar. De ahí la importancia de su
atención para no generar oportunidades y perderlas. Si bien el tiempo de menos de 3 días (48,3 %) entre
la solicitud del turno y su asignación sería una buena accesibilidad, para los adolescentes podría ser tarde.
Después de solicitado el examen para clínico,
¿en cuánto tiempo se lo realizaron?
Porcentaje
Más de 9 días 24,2
6 a 8 días 7,6
3 a 5 días 19,9
Antes de 3 días 48,3
Total 100,0
120
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2.2 Oportunidad
Las oportunidadesson otro factor importante en la adolescencia. En la entrevista hay siempre dos
motivos de consulta, que son las siguientes:
El motivo real o aparente es lo que el paciente trae implícitamente. (Ej.: cefalea, problemas
ginecológicos, etc.)
El motivo no real es lo que debe surgir en una buena entrevista, para lo que se necesita tiempo de
escucha, conanza, respeto y sin imposición de nuestros valores. (Por ejemplo, el uso y abuso de
drogas, o los trastornos de conducta alimentaria). Necesitamos para ello rapidez en la atención,
en lo posible el mismo día que concurre el adolescente y extremar la puntualidad (puntualmente,
32,3 %) en nuestro estudio. Como ocurre con la accesibilidad; menos de 2 días (65,9 %) entre la
asignación de la cita y la atención podría implicar una oportunidad perdida.
¿Cuántos días transcurrieron entre la asignación
de la cita y la atención por parte del médico?
Porcentaje
Más de 9 días 7,4
6 a 8 días 5,4
3 a 5 días 21,2
Antes de 2 días 65,9
Total 100,0
121
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
El médico asignado lo atendió…. Porcentaje
Más de 10 minutos tarde 21,5
6 a 10 minutos tarde 19,5
Menos de 5 minutos tarde 26,6
Puntualmente 32,3
Total 100,0
2.2. Oportunidad
¿Cuánto tiempo tuvo que esperar para que le
dispensaran los medicamentos en la farmacia?
Porcentaje
Más de 20 minutos 9,8
Entre 11 y 20 minutos 10,6
Entre 6 y 10 minutos 31,9
Menos de 5 minutos 47,8
Total 100,0
122
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2.3 Trato digno
La actitud y el trato que usted recibió de su
médico tratante fueron…
Porcentaje
Muy desagradables 0,8
Desagradables 4,1
Agradables 73,9
Muy agradables 21,2
Total 100,0
El trato digno implica tiempo, conanza, respeto, trato amistoso, no amiguismo, sin imponer nuestros
valores éticos, religiosos ni morales. Para conseguir un trato digno con nuestros pacientes, tanto
médicos como enfermeras y administrativos de farmacia, debemos lograr ofrecer trato muy agradable
o agradable (21,2 y 73,9 % respectivamente), que por las estadísticas se ha logrado satisfactoriamente
123
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2.4 Información
La información por parte del médico, de enfermeras y del personal de farmacia resultó clara y muy clara,
lo cual garantiza el éxito en un tratamiento, la consejería sobre sexualidad responsable, la prevención
de embarazo no esperado y en evitar enfermedades de transmisión sexual.
124
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
125
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2.5 Calidad de servicio
Tanto la calidad como la estructura de servicio estadísticamente son bien calicadas por los usuarios.
El municipio de Malvinas Argentinas, del cual depende la salud pública, sostiene el gasto mediante la
coparticipación provincial (Buenos Aires), nacional, los recursos municipales y aportes de las obras
sociales de los pacientes que utilizan nuestros servicios y por el pago de particulares que no tienen
domicilio en nuestra localidad.
¿Cómo calica usted la calidad de los servicios
médicos recibidos durante su atención, con
respecto al manejo de su enfermedad?
Porcentaje
Pésima 0,4
Mala 2,9
Buena 76,7
Excelente 20,0
Total 100
126
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
¿Cómo calica usted la calidad de los servicios
médicos recibidos durante su atención, con
respecto a los medicamentos prescritos?
Porcentaje
Pésima 0,4
Mala
3
Buena 78,3
Excelente 18,3
Total 100,0
127
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
2.6 Estructura del servicio
¿Cómo calica usted la calidad de los servicios
médicos recibidos durante su atención, con
respecto a los medicamentos prescritos?
Porcentaje
Muy desaseados 11,5
Desaseados 12
Aseados 61,9
Muy aseados 14,6
Total 100,0
128
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Los consultorios, en cuanto a limpieza, son… Porcentaje
Muy desaseados 11,5
Desaseados 12
Aseados 61,9
Muy aseados 14,6
Total 100,0
La sala de espera y baños en cuanto a limpieza es… Porcentaje
Muy desaseados 11,4
Desaseados 16,2
Aseados 57,7
Muy aseados 14,7
Total 100,0
129
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Análisis/Discusión
1. Desde la educación
Para alcanzar los importantes objetivos propuestos para el
trabajo de investigación, se debió comenzar por conocer
qué ocurre en la escuela, analizando, mediante entrevistas a
alumnos de 1er, 2.° y 3er año, considerando las dimensiones:
el tratamiento de los problemas en la escuela; ¿se habla y
previene la violencia?, ¿se habla en relación con el embarazo
adolescente?, ¿se hace prevención sobre la toma de alcohol
y drogas?, ¿se estimulan trabajos prácticos individuales o
grupales sobre estos temas?, ¿se comenta la inuencia
sobre la propaganda y los medios de comunicación?, y
¿se comenta y considera la importancia del trabajo y los
estudios para el futuro?
En cuanto a la dimensión Tratamiento de los problemas en
tu escuela, los alumnos respondieron, en cierta forma con
dudas, o mencionando casos puntuales, lo que sugiere que la
metodología para atender sus problemas no está consolidada,
constituyendo una debilidad en el ámbito educativo.
En el caso del tratamiento de la violencia, si bien un
84 % de los estudiantes entrevistados expresaron que
se han considerado estos temas, solo el 8% rerió que
ha sido producto del diseño curricular, o bien, tratado
sistemáticamente en clase, lo que representa también una
debilidad en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la dimensión Embarazo adolescente, se comprueba
que un 15 % de los alumnos han recibido conocimientos
relacionados con esta problemática. El tema Adicciones, al
ser consultado con los estudiantes, el 82% manifestó que el
abordaje ha sido de escasa profundidad. Al respecto, el 23%
rerió que hay adolescentes embarazadas en la escuela.
Los cuatro puntos precedentes, en cierta forma, tienen
relación por su gravedad en la formación adolescente, y más
aun teniendo en cuenta el contexto al cual se ha enfocado
este trabajo de investigación, que en especial considera
zonas carenciadas, población vulnerable, pobreza y escaso
nivel educativo. Esta circunstancia, que se replica en otros
asentamientos y villas de emergencia, requiere, exige,
compromiso y un esfuerzo paradigmático de la escuela,
sus directivos y profesores, que podrían sintetizarse de la
siguiente forma:
1.1 Elaborar un diseño curricular escrito y actualizado,
analizado y aprobado por las autoridades educativas,
que aseguren el dictado sistemático de asignaturas
sobre educación sexual y reproductiva y otra sobre
prevención de las adicciones, que abarque los 5 años
del nivel secundario.
1.2 Lograr la participación activa de directivos y de todos los
docentes, alumnos, e involucrando a padres y tutores
hoy no integrados a la escuela.
1.3 Instrumentar un sistema de evaluación, estableciendo
claramente las responsabilidades de directivos y
docentes sobre la actividad desarrollada, los apuntes
entregados, libros sugeridos, videos, las películas y los
resultados alcanzados en los alumnos.
En relación con la dimensión Elaboración de trabajos
prácticos, individuales o grupales, se destaca las previsiones
ya existentes en la materia Construcción de Ciudadanía.
Al respecto, los temas que deben proponer los alumnos
también deberían considerar los temas precedentes, la
“inuencia de los medios masivos de comunicación”, siendo
necesario elaborarse estos trabajos, proyectos, y quedar
registrados para su evaluación real.
Sobre las motivaciones para pensar “el futuro” de los
estudiantes, se desprende que es clara la preocupación de
los equipos directivos y ciertos docentes al promover su
tratamiento y discusión, donde solo el 16% de los alumnos
entrevistados apreció que la profundidad del dictado es
reducida, constituyendo así una fortaleza de las escuelas en
cuanto a esta importante problemática considerada.
2. Desde la salud pública
Los valores en el registro de venta de drogas son más
altos en las regiones urbanas de mayor concentración de
población del Amba o Gran Buenos Aires, zonas similares
al sector donde se aplicaron las encuestas y entrevistas.
Las situaciones de violencia y la percepción de inseguridad
son condiciones altamente probables de presentarse entre
los hogares que registran estar bajo problemas por altos
consumos de alcohol. En los últimos 7 años se registra un
incremento del consumo de alcohol en la franja etaria más
joven (12 a 17 años), consistente con la baja en la edad de
inicio de consumo, llegando a alcanzar el 50% de acuerdo
130
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
a la Sexta Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza
MediaArgenna.
26
En las encuestas ya validadas para la recolección de
datos, aplicadas a los adolescentes de 12 a 18 años, en
las siete unidades funcionales referidas, se consideraron
las siguientes dimensiones: Accesibilidad, Oportunidad,
Trato digno, Información, Calidad de servicio y Estructura
del servicio.
Al respecto, y en cuanto a la atención médica recibida,
se observan importantes resultados. En la dimensión
Accesibilidad, es de destacar que un 48% de los encuestados
recibió su turno dentro de los 3 días, lo cual es un muy buen
indicador y demuestra la importancia de estructurar un
sistema amplio de atención primaria de la salud mediante
centros de salud y unidades funcionales adecuadamente
distribuidos en todo el partido de Malvinas Argentinas.
Sí, teniendo en cuenta la personalidad en formación del
adolescente, quizás debería lograrse su acceso al servicio
médico con mayor rapidez. Paralelamente se destaca el
acceso a los medicamentos, que ha sido posible en un 69, 3%,
lo cual, en relación con las carencias que se comprueban de
todo orden en general en la salud pública, es una respuesta
muy adecuada a dichas necesidades.
En lo relativo a “oportunidad”, se destaca que un 65,9% de
los alumnos encuestados fueron atendidos por un médico
dentro de los 2 días, representando otro buen indicador
general, sin dejar de tener en cuenta que, en el caso de los
adolescentes, puede llegar a ser una oportunidad perdida.
Sí es de destacar que el 59 % fue recibido por el médico en
un tiempo menor a los 5 minutos, al igual que la entrega
de medicamentos, que se hizo en escasos minutos. Otra
dimensión de alta importancia es Trato digno, donde un
95,1 % maniesta haber recibido un trato entre “muy
agradable” y “agradable”, que evidentemente conforma una
señal de respeto, consideración y retención de pacientes
signicativo. Prácticamente, el trato de enfermería y del
personal de farmacia tiene similares indicadores a los ya
referidos precedentemente.
La dimensión Información, de acuerdo con los datos
obtenidos yla información brindada por parte del médico,
enfermería y farmacia, supera el 90 % de aprobación,
resaltando, en primer lugar, la información suministrada
por farmacia.
En cuanto a la dimensión Calidad de servicio, los
adolescentes encuestados manifestaron que el diagnóstico
de la enfermedad, los medicamentos prescriptos y los
instrumentos médicos utilizados para su tratamiento en las
siete unidades funcionales fueron un 20 % excelentes y más
de un 70 % buenos, lo que resulta y constituye una excelente
señal para los futuros pacientes de este grupo etario.
Finalmente, en relación con la dimensión Estructura del
servicio recibido, tanto la comodidad de los consultorios, las
salas de espera y los baños como la limpieza general de las
instalaciones son muy adecuados.
Propuestas
1. Desde la educación. Introducción
El concepto más representativo sobre lo que signica
la escuela, lo expone el profesor Marcelo Krichesky de la
siguiente forma:
Una escuela abierta a la comunidad implica una redenición
del concepto de comunidad educativa, que no lo restringe
al escenario de la escuela, sus docentes, alumnos y padres,
sino que se abre al espacio público local, incluyendo
como agentes de enseñanza y aprendizaje a las familias,
iglesias, clubes, organizaciones de vecinos, bibliotecas,
organizaciones productivas, con el objetivo de construir un
proyecto educativo y cultural que parta de las necesidades
y posibilidades de la comunidad.
27
Se trata de crear espacios de participación y reexión,
promover discusiones grupales, dejar entrar la vida de
los chicos y chicas a la escuela, que puedan expresar lo
que piensan, lo que sienten, lo que quieren, que puedan
encontrar en los docentes, a adultos disponibles capaces
26 Sexta Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media Argentina. Recuperado el 16 de febrero de 2018de http://www.observatorio.gov.ar/media/k2/
attachments/VIZEstudioZ NacionalZaZEstudiantesZdeZNivelZMedioZ-ZReginZCuyoZ-ZAoZ2014_1.pdf
27 Krichesky, M. (2006). Escuela y comunidad: desafíos para la inclusión educativa– 1.a ed. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de
la Nación.
131
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
de escuchar sus preguntas, sus dudas, sus incertidumbres
(CFE).
28
1.1 Los problemas planteados por los adolescentes.
Cada escuela debería registrar y realizar su seguimiento,
incluyendo el llamado a los padres o tutores para informarles
las eventuales situaciones que se presenten y coordinar
posibles derivaciones o plantear soluciones.
1.2 La problemática de la violencia. Tendrá que ser
tratada no solo por lo que pueda ocurrir en el interior
del establecimiento educativo, sino para prevenir la
participación de los adolescentes en hechos de violencia en
la familia y en la vía pública.
1.3 El embarazo adolescente. Se considera necesario
abordar este y otros temas relacionados durante los 5
años del nivel secundario. Con respecto a las asignaturas
y espacios curriculares, se destaca la Nueva escuela
secundaria, Ciudad de Buenos Aires.
29
En ella, se propone y
determina a las escuelas que es imprescindible realizar un
diseño curricular ajustado a las necesidades educativas de
la comunidad. Cada escuela debe hacerlo. Y las autoridades
educativas tienen que evaluarlo. Analiza su marco normativo,
marco pedagógico, enseñanza para una escuela de calidad
para todos los estudiantes (pp. 53-60).
En cuanto a la asignatura Educación Sexual Integral (pp. 569-
600) se establece la obligatoriedad de dictado sistemático
durante los 5 años del nivel secundario. Se proporcionan los
objetivos y los contenidos sugeridos de acuerdo con la Ley
n.° 2110/06, espacios curriculares especícos y obligatorios,
dimensiones y ejes de contenidos.
Durante el año 2017, el Programa Nacional de Educación
Sexual Integral incluye el “Plan Nacional de Prevención
del Embarazo No Intencional en la Adolescencia”, que
resulta de la acción intersectorial coordinada por la
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia,
en la que participan los ministerios de Educación, Salud,
Desarrollo Social y la Fundación Centro de Implementación
de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
Paralelamente, la Resolución 322/17 del Consejo Federal de
Educación aprueba la campaña nacional sobre embarazo
no intencional
en la adolescencia a cargo del Programa
Nacional de Educación Sexual Integral. El citado plan
propone materiales pedagógicos y didácticos necesarios
para comenzar la formación de los adolescentes en temas
de salud sexual integral, donde la escuela puede cumplir un
papel esencial.
1.4 La problemática de adicciones. Debe constituirse
en una asignatura a nivel de escuela secundaria, ante
la epidemia actual en materia del consumo de alcohol
y drogas.
Así es considerada en el diseño curricular de la Nueva
Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires. Al
respecto, se propone la materia Educación y Prevención
sobre Adicciones (pp. 602-620). Se detallan los objetivos,
contenidos troncales, los espacios curriculares especícos
y obligatorios (Eceo); se utilizarán formatos pedagógicos
participativos (talleres u otras modalidades pedagógicas
no tradicionales según Res. 93/ 2009, Consejo Federal
de Educación). El desarrollo del Eceo en dos de los tres
trimestres, de modo tal que garantice la continuidad y
sistematismo en el tratamiento a lo largo del año. La carga
horaria es de 480 minutos por año, durante el primer
año y en el segundo año de nivel secundario. Se incluye
la metodología de evaluación a los alumnos de estos
contenidos, para lo cual se tendrá en cuenta la participación
activa de alumnos y docentes, cada uno desde sus lugares
y responsabilidades.
1.5 Realización de trabajos prácticos. Estas actividades
curriculares, perfectamente referidas ya en la asignatura
Construcción de Ciudadanía, (Dirección General de Cultura
y Educación, 2007, p. 37), contienen todos los elementos
indispensables para su desarrollo adecuado, donde la
responsabilidad profesional de directivos y docentes hará
posible involucrar a los estudiantes, sus familias y otras
organizaciones educativas y sociales.
1.6 La influencia sobre la propaganda y los medios de
comunicación. Se enseñará a analizar e interpretar con
profundidad los mensajes que promueven el consumo
excesivo de alcohol y otras sustancias. Tendrá relación
expresa con la propuesta determinada en el punto 5.2.4.
28 “Nueva escuela secundaria”, Ciudad de Buenos Aires. Recuperado el 16 de febrero de 2018 de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/les/sedronar-
orientacionparaelabordaje.pdf
29 http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/les/dc_nes.pdf
132
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1.7 El trabajo y los estudios para el futuro. La escuela
secundaria, mediante sus docentes comprometidos, tiene
que desarrollarse formadora y tan creativa e innovadora
que posibilite reducir la alta cantidad de abandonos que se
producen en este nivel de enseñanza.
La escuela es la última oportunidad que tienen los
adolescentes de recibir los necesarios conocimientos, las
experiencias, vivencias, la motivación, para que acepten
desafíos y los puedan resolver, y que puedan consolidar
su identidad mediante una educación en valores, para
prepararse para seleccionar su proyecto de vida. Así,
decidirá qué carrera universitaria, especialidad, tecnicatura
o trabajo formal se propondrá alcanzar para su futuro.
Será clave, en cada escuela secundaria, considerar la
posibilidad de realizar viajes de estudios, campamentos,
recorridos culturales mediante las visitas a museos, teatros,
librerías, mientras que las visitas a empresas industriales
o comerciales colaborarán para imaginar las prácticas
educativas y la realización de proyectos sociocomunitarios,
sobre los problemas clave sintetizados en el presente trabajo.
2. Desde la salud pública
Una denición de salud pública, de las más completas, es
la siguiente: “La salud pública es el resultado del esfuerzo
organizado de la sociedad, principalmente a través de sus
instituciones de naturaleza pública para mejorar la salud de
las poblaciones por todos los medios idóneos” (Guerra de
Macedo, 2001).
30
En el período 2010-2016,
31
se observa un importante
incremento del registro de venta de drogas en el barrio.
En otras palabras, aumenta de manera signicativa la
proporción de hogares que perciben de manera directa
o indirecta que en su barrio se venden drogas ilegales. A
nales de 2016, casi 5 de cada 10 hogares identicaron la
venta o tráco de drogas en su calle, manzana o vecindario.
Esta dimensión es en parte condicionante en la
problemática que hoy sufren los adolescentes, que inuye
en la familia, la escuela y la comunidad, como también en
la violencia, los accidentes, el embarazo no intencional y el
abandono escolar.
2.1. La atención a demanda. Ante las circunstancias que
se evidencian desde hace años, desde la atención primaria
de la salud, sus centros de salud y las unidades funcionales,
se debería instrumentar la atención a demanda inmediata y
registrar los casos que requieran el seguimiento.
2.2 Mejorar la accesibilidad. Es posible instrumentar
la solicitud de turnos mediante la utilización de internet
y las redes sociales. La mayor parte de los jóvenes
pueden utilizar el celular como medio de comunicación,
independientemente de su condición social.
2.3 Mayor empleo de las redes sociales. Ya se está
haciendo capacitación, formación de empleados y
profesionales mediante las redes sociales. Se debería utilizar
las redes sociales, tanto en la escuela como en la salud
pública, para asesorar sobre las distintas problemáticas
críticas que hoy experimentan los adolescentes.
2.4 Promover la participación. Utilizar las salas de
espera para organizar y desarrollar talleres, presentación
de proyectos, planteo de situaciones críticas, respaldados
por docentes, profesionales de la salud y expertos en
Salud Pública.
2.5 Formación de líderes y comunicadores claves.
Teniendo en cuenta las deniciones, tanto de los espacios
educativos como de la salud pública, será imprescindible
promover la formación de jóvenes que se destaquen en
sus actividades habituales, para que difundan fuera de
las unidades funcionales ideas constructivas, realistas, y
resalten las ventajas de los hábitos de vida saludables. Se
impulsará la participación en eventos deportivos, torneos
intercolegiales, clubes y organizaciones sociales que
promuevan el trabajo, microemprendimientos, buscando
el apoyo de ONG, fundaciones y empresas que puedan
auspiciar y apoyar nancieramente estos proyectos.
Referencias
Álvarez, A., Cattáneo, V. Musacchio, O., & Provenzano, B.
(2015). Protocolo para la atención integral de las
personas con derecho a la interrupción legal del
embarazo. (2.ª ed.). Buenos Aires: Programa Nacional
de Salud Sexual y Procreación Responsable.
30 Organización Panamericana de la Salud (2001). Educación en Salud Pública. Nuevas perspectivas para las Américas. Washington D.C.: OPS.
31 Resumen ejecutivo. “Barómetro del narcotráco y las adicciones en la Argentina”. Recuperado el 16de febrero de 2018 de https://www.researchgate.net/
publication/324213232_BAROMETRO_ DEL_NARCOTRAFICO_Y_LAS_ADICCIONES_EN_LA_ARGENTINA.
133
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Amezcua, M., & Gálvez Toro, A. (2002). “Los modos de análisis
en investigación cualitativa en salud: perspectiva
crítica y reexiones en voz alta”. Revista Española
Salud Pública. Recuperado de http://scielo.isciii.
es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272
002000500005
Bardin, L. (1979). Análise de Conteúdo. Lisboa: Ediçoes 70.
Bonglio, J.I., & Houquebie, N.E. (2016). “Barómetro del
narcotráco y las adicciones en la Argentina”. (Informe
nº 1). Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiftung.
Bonglio, J.I., & Rodríguez Espínola, S. (2016). “Barómetro del
narcotráco y las adicciones en la Argentina”. (Informe
n.° 2). Recuperado de http://www.codajic.org/sites/
www.codajic.org/les/Bar%C3%B3metro%20del%20
Narcotrafico%20y%20las%20Adicciones%20en%20
la%20Argentina.pdf
Bonglio, J.I., & Rodríguez Espínola, S. (2017). “Barómetro del
narcotráco y las adicciones en la Argentina”. (Informe
n.° 4). Recuperado de http://wadmin.uca.edu.ar/public/
ckeditor/2017-Observatorio-barometro_NyA_N4. pdf
Bonglio, J.I., Rival, J.M., & Rodríguez Espínola, S. (2016).
“Barómetro del narcotráco y las adicciones en la
Argentina”. (Informe n.° 3). Buenos Aires: Konrad
Adenauer Stiftung.
Dirección General de Cultura y Educación (2007). “Diseño
curricular asignatura Construcción de Ciudadanía”.
Buenos Aires: Dirección General de Cultura y Educación.
Dirección General de Cultura y Educación (2007). “Diseño
curricular para la ES. Construcción de ciudadanía, 1er
a 3er año”. Buenos Aires: Dirección General de Cultura
y Educación.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2017). “Una
situación habitual: violencia en las vidas de los niños
y los adolescentes”. Recuperado de https://www.
unicef.org/publications/les/Violence_in_the_lives_of_
children_Key_ndings_Sp.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2017). “Una
situación habitual: violencia en las vidas de los niños
y los adolescentes”. Recuperado de https://www.
unicef.org/publications/les/Violence_in_the_lives_of_
children_Key_ndings_Sp.pdf
Gobierno de la provincia de Buenos Aires (2007). “Diseño
curricular para la Escuela Secundaria. Construcción de
Ciudadanía 1er a 3er”. Recuperado de
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/
consejogeneral /disenioscurriculares/
documentosdescarga/ secundariaciudadania.pdf
Gómez Escalonilla Lorenzo, B. (2017). “Medios de
comunicación y consumo de drogas en la
adolescencia”. Recuperado de
http://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/
080064/articulo-pdf
Hernández Sampieri, R., & Fernández Collado, C., & Pilar
Baptista, L. (2014). “Metodología de la Investigación
Cientíca”. Recuperado de http://observatorio.
epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/
metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.
compressed.pdf
134
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
ANEXO I: FOTOS DE LAS UNIDADES FUNCIONALES.
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. SISTEMA DE SALUD.
PARTIDO DE MALVINAS ARGENTINAS
Unidad Funcional “Grand Bourg Sur”. Grand Bourg. Calles
Chacabuco y Luis Vernet. Partido de Malvinas Argentinas.
Campo de Deportes. Grand Bourg. Calles Chacabuco y Luis
Vernet. Partido de Malvinas Argentina.
Unidad Funcional “El Camino”. Calles Wilde y Asamblea.
Grand Bourg. Partido de Malvinas Argentinas.
Unidad Funcional “Ampliación Devoto”. Calles Paso
de los Patos y Mario Bravo. Grand Bourg. Partido de
Malvinas Argentinas.
135
Análisis de la problemática de los adolescentes desde la educación y la salud pública, del partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Dardo Ernesto Ledesma, pp. 102-135, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Unidad Funcional “El Sol”. Calles Mahatma Gandhy y San
Martín. Los Polvorines. Partido de Malvinas Argentinas.
Unidad Funcional Unión y Progreso. Cerrito n.° 506 y Dante
Alighieri Los Polvorines. Partido de Malvinas Argentinas.
Unidad Funcional “Magdalena”. San Ignacio n.° 1461
y Cerrito Bo. Magdalena. Los Polvorines 2. Partido de
Malvinas Argentinas.
Unidad Funcional “Villa Mayo”. Calle Eva Perón e/
Arquímedes y Sucre. Villa Mayo 1. Partido de
Malvinas Argentinas.
136
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 136-141, ISSN: 2218-3345
Elementos culturales visuales
que generan identidad
en la ciudad de Santa Ana
Resumen
Esta investigación cuantitativa describe los elementos
culturales visuales que generan identidad en la ciudad
de Santa Ana. Realizada en la zona urbana del municipio
durante el 2017, con muestra de 734 personas. Permitió
identicar información referente a elementos como
monumentos, edicaciones, parques y lugares turísticos;
de estos, los que poseen mayor representatividad
fueron analizados tomando en cuenta los factores
sociodemográcos de los encuestados para determinar
si estos inuyen en la percepción respecto a dichos
elementos. También se conoció la opinión de la población
santaneca sobre el trabajo que realizan las instituciones
encargadas de velar por la promoción y la preservación
de la cultura. Los resultados reejan que el monumento
Abstract
This quantitative research describes the visual elements
that generate cultural identity in the city of Santa Ana.
The research was conducted in the urban area of the
municipality during 2017, using a sample of 734 people.
Information concerning elements such as monuments,
buildings, parks and tourist sites was identied; those
with greater representation were analyzed taking
into consideration the sociodemographic factors of
respondents to determine whether they affect the
perception regarding such elements. The opinion from
the people of Santa Ana in relation to the work performed
by institutions responsible for the promotion and
preservation of culture was also reected. The results
show that the most representative monument is the
URI: http://hdl.handle.net/11298/977
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7495
Visual cultural elements that generate identity in the city of Santa Ana
Leida Guadalupe Monterroza-Matute
Unasa
ORCID:https://orcid.org/0000-0002-6922-143X
David Alberto Núñez-Hernández, Unasa
david.nunez@unasa.edu.sv
Claudia María Estrada-De León, Unasa
claudia.deleon@unasa.edu.sv
Jaime Josué Martínez, Unasa
josuemartininez@unasa.edu.sv
Mauricio Alberto Chávez-Núñez, Unasa
mauricio.chavez@unasa.edu.sv
Universidad Autónoma de Santa Ana
Recibido: 20 de octubre 2018
Aprobado: 10 de marzo 2019
137
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de Santa Ana. Leida Guadalupe Monterroza-Matute,
pp. 136-141, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
más representativo es el cañón, la edicación que más los
identica es la catedral, el parque insignia es el Libertad, y
el lugar turístico más representativo es el Sihuatehuacán.
Los encuestados maniestan que la Universidad Autónoma
de Santa Ana es la institución de educación superior que
vela por el fortalecimiento y la promoción de la cultura;
y que el Centro de Artes de Occidente es la institución
que más realiza esfuerzos en pro de la conservación del
arte y la cultura. Esta investigación expone que la catedral
es el elemento cultural más representativo para los
santanecos, y plantea que es necesario realizar acciones
de comunicación encaminadas a resaltar la belleza
cultural de la ciudad de Santa Ana tanto a escala nacional
como fuera de las fronteras.
Palabras clave
Identidad cultural-Santa Ana, El Salvador-
investigaciones; bienes culturales-Santa Ana, El
Salvador- investigaciones; patrimonio cultural-Santa
Ana, El Salvador- investigaciones; preservación
del patrimonio histórico-Santa Ana, El Salvador-
investigaciones.
Introducción
EEl patrimonio cultural, de acuerdo con la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (Unesco), “es a la vez un producto y un proceso
que suministra a las sociedades un caudal de recursos
que se heredan del pasado, se crean en el presente y se
transmiten a las generaciones futuras para su benecio”.
De ahí la importancia de conocer y preservar esa riqueza.
La cultura visual cobra vital importancia por ser el referente
de una identidad social, propia de cada pueblo; y que puede
ser transmitida de generación en generación. En efecto, los
elementos culturales presentes en cada ciudad representan
la razón de su existencia; y su estudio, preservación y
divulgación es compromiso de todos los actores sociales.
Sobre la importancia de los distintos elementos que
conforman el patrimonio cultural, Llull Peñalba (2005)
argumenta que el valor que se les atribuye va más allá de
su antigüedad o su estética, dice: “La función referencial de
historic cannon; the building that most identies Santa
Ana is the cathedral; the most characteristic park is the
Parque Libertad, and the most representative tourist spot
is Sihuatehuacán. Respondents stated that Universidad
Autónoma de Santa Ana is the higher education
institution that ensures the strengthening and promotion
of culture, and the Centro de Artes de Occidente is the
one that makes efforts for the conservation of art and
culture. This research states that the cathedral is—among
all monuments and places—the most representative
cultural element for the people of Santa Ana, and asserts
the need to improve the communication process aimed
at highlighting the cultural beauty of the city of Santa
Ana, both nationally and outside borders.
Keywords
Cultural identity-Santa Ana, El Salvador-research;
cultural property-Santa Ana, El Salvador research;
cultural heritage-Santa Ana, El Salvador research;
historical heritage preservation-Santa Ana, El Salvador-
research.
los bienes culturales inuye en la percepción del destino
histórico de cada comunidad, en sus sentimientos de
identidad nacional” (p. 181).
García (1998) opina que “una idea clave en la legislación
sobre el patrimonio es la de su relación con la identidad. La
asociación entre identidad y patrimonio, a nivel temático
es una constante legislativa, si bien no siempre se explicita
conceptualmente esa relación”; y hace referencia a la ley
española sobre patrimonio, en donde no se menciona el
concepto de identidad. Por el contrario, la legislación
salvadoreña sobre patrimonio cultural hace alusión a la
identidad al armar que “los bienes culturales, expresan
las tradiciones de nuestro pueblo y que conguran el
fundamento y razón de ser de la identidad e idiosincrasia
de los salvadoreños” (II Considerando de la Ley Especial de
Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador).
En la actualidad, Santa Ana es considerada una de las
principales ciudades de El Salvador por su extensión
territorial, su cantidad de habitantes, su agricultura, su
138
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de Santa Ana. Leida Guadalupe Monterroza-Matute,
pp. 136-141, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
riqueza cultural y otra serie de elementos que la distingue
de otros lugares del país.
La riqueza cultural tangible que posee Santa Ana se
evidencia en sus calles y avenidas; su centro histórico
es considerado de los más representativos del país
debido a la gran cantidad de edicaciones de connotada
arquitectura en un mismo lugar, además posee parques
con diferentes elementos que generan identidad a la
población como resultado de costumbres y tradiciones o
aspectos socioculturales, asimismo, existen una serie de
monumentos ubicados en diversos puntos de la ciudad
que ofrecen un testimonio histórico, entre ellos se pueden
mencionar El Casino Santaneco, El Cañón, Catedral de
Santa Ana, Parque Colón, El Teatro Nacional, entre otros.
Por lo general, existe una tendencia a intuir que la población
de Santa Ana reconoce cada elemento cultural y conoce
además cuáles son los acontecimientos o hechos en torno
a ellos. Pero es de suma importancia pasar de una simple
suposición a contar con información fehaciente que dé con
certeza los datos que determinen cuál es la percepción
de la población de Santa Ana sobre los diferentes
elementos culturales visuales. A partir de ahí, las diferentes
instituciones que promueven la cultura en la ciudad pueden
también implementar planes de trabajo en relación con lo
que realmente la población piensa.
Caraballo (2011) y Cruces (1998) citados por Meca Ospina
(2016) arman que:
el valor patrimonial de un bien cultural se asigna socialmente,
por lo tanto, es temporalmente mutable y está cargado de
lecturas múltiples e incluso contradictorias. Esto signica que
el valor cultural de una manifestación o bien, seguramente, en
otro momento histórico, tuvo signicado diferente e incluso
opuesto al que hoy se le asigna. Los referentes de valor
cambian, por lo tanto, hay que tener en cuenta que los valores
atribuidos localmente serán seguramente mucho más
amplios y complejos que su valor asignado por los criterios
académicos o desde las instancias públicas centrales (p. 31).
Metodología
La investigación fue de tipo cuantitativo con enfoque
descriptivo. Para determinar el tamaño de la muestra, se
utilizó la fórmula para poblaciones nitas y la base a datos
de la estimación y proyección de población municipal de
El Salvador, la cual estipulaba una población de 272.554
personas, para el municipio de Santa Ana, en el año 2017. El
error muestral fue de +-4 % y un nivel de conanza de 97
%. Se realizó un muestreo probabilístico simple, en donde
las unidades de muestreo fueron seleccionadas de forma
aleatoria para garantizar que todos los elementos de la
población tuvieran la misma posibilidad de ser escogidos.
Abad y Servín (1982) argumentan que “extraer una muestra
aleatoria simple consistente de n unidades elegidas de entre
N de que consta la población, es extraerlas de manera que a
todas y a cada una de las
muestras posibles se les asigne
y respete una probabilidad igual de ser elegidas” (p. 41).
Recolección de datos
Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta
cara a cara, y un cuestionario con 24 preguntas cerradas, el
cual fue aplicado en el mes de julio de 2017. El levantamiento
muestral se realizó fuera del centro histórico de la ciudad de
Santa Ana para evitar un sesgo en la investigación, por la
cercanía visual de los elementos culturales ahí presentes.
Análisis de los datos
La información recolectada mediante la encuesta fue
procesada en el programa Excel; y los resultados se
analizaron de acuerdo con dos variables:
Lugar más representativo de la ciudad de Santa Ana
Razón por la cual se considera el lugar más representativo
Los resultados obtenidos fueron categorizados de acuerdo
con la Ley Especial al Patrimonio Cultural de El Salvador
(1993), la cual establece en el artículo 3, inciso ñ, párrafo
1, que “se consideran, además, como bienes culturales
todos aquellos monumentos de carácter arquitectónico,
escultórico, urbano, jardines históricos, plazas, conjuntos
históricos, vernáculos y etnográcos, centros históricos,
sitios históricos y zonas arqueológicas”. En ese sentido, para
efectos de la investigación, se clasicaron los elementos
culturales visuales en edicaciones, monumentos, parques
y lugares turísticos.
Resultados
LSegún los resultados, independientemente de la
clasicación de patrimonio, el referente a la ciudad de Santa
139
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de Santa Ana. Leida Guadalupe Monterroza-Matute,
pp. 136-141, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Ana está bien señalado por la población, siendo la catedral de Nuestra Señora de Santa Ana, o simplemente catedral de
Santa Ana, la más reconocida por la población. En segundo lugar, los entrevistados mencionaron el Teatro de Santa Ana. En la
categoría Otros, se agruparon elementos culturales que obtuvieron un porcentaje de mención inferior al 5 %, como la alcaldía
municipal de Santa Ana, el parque Libertad, El Cañón y el Casino Santaneco, entre otros (ver gura 1).
En cuanto a la clasicación de los elementos culturales, la
investigación exploró cuál es la edicación, el monumento,
parque y lugar turístico más representativo de la ciudad,
encontrando que nuevamente la catedral fue señalada
como la más notoria de la ciudad (70,6 %), pero en
este caso como la edicación con la que más personas
se identican.
Con respecto al monumento que genera un mayor grado de
identidad entre los pobladores, el 27,7 % nombró El Cañón;
26,3 % el monumento a La Libertad y para el 24,7 % de los
entrevistados fue el monumento a Monseñor Romero el
más representativo de Santa Ana. Los resultados también
arrojaron que el parque más representativo de la ciudad
es el Parque Libertad (75,5 %) y el lugar turístico fue el
Sihuatehuacán (69,9 %).
Al preguntar por la razón por la que el elemento cultural
mencionado es considerado el más representativo de la
ciudad, independientemente de la clasicación (edicación,
monumento, parque y lugar turístico), la respuesta que
obtuvo mayor porcentaje en todas las categorías fue “Por
historia”, lo que denota el valor que tiene el componente
histórico en la valoración del patrimonio cultural.
140
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de Santa Ana. Leida Guadalupe Monterroza-Matute,
pp. 136-141, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 1
Elemento cultural más representativo y razón principal por la que es más representativo
Elemento cultural Importancia de la historia (%)
Edicación: Catedral de Santa Ana 84,3
Monumento: El Cañón 83,3
Parque: Libertad 71,7
Lugar turístico: Sihuatehuacán 68,2
Nota: Los porcentajes representan a la cantidad de encuestados que respondieron “la historia” como razón
para ser la edicación, monumento, parque y lugar turístico más representativo.
Fuente: elaborada por los autores.
Sobre el acceso a información que la población ha tenido
sobre monumentos culturales o temas relacionados a la
cultura de la ciudad, una leve mayoría expresa que “Sí” ha
recibido (52.9 %), pero un porcentaje signicativo del 47.1 %,
expresó no haber tenido acceso a dicha información.
Discusión
Esta investigación evidenció que el patrimonio cultural de
la ciudad de Santa Ana puede enmarcarse en dos grandes
monumentos. Inicialmente, la población señala a la Catedral
de Santa Ana, seguido del Teatro Nacional de Santa Ana como
los principales íconos culturales de la ciudad. Sin embargo
existen otras edicaciones con un gran valor histórico y
un alto potencial turístico, que no son reconocidos por la
población, tales como el edicio de la Alcaldía, el Casino
Santaneco y el Estadio Óscar Alberto Quiteño.
En todas las categorías presentadas al entrevistado, se le
señalaron diferentes razones por las cuales podía escoger
cuál, a su criterio, era la razón principal por la que los diferentes
patrimonios gozan de reconocimiento y, por ende, producen
en los pobladores de la ciudad de Santa Ana una identidad.
Luego del cruce de variables, la respuesta encontrada fue
que la historia es la razón que tiene un peso signicativo para
la elección entre los pobladores frente a otras razones, como
la ubicación del elemento cultural y su arquitectura o diseño,
que no superan el 10 %, lo cual conrma la importancia del
referente histórico del patrimonio cultural.
Sobre el poder extraordinario que poseen los objetos
patrimoniales y su relación con la historia, Santacana (2014)
arma lo siguiente:
El objeto es un talismán del pasado en la medida que existen
teorías a su alrededor; sin ellas, sin la historia que le da
soporte, se transforma en una curiosidad o en un elemento
carente de todo valor. Cuando los objetos pierden los relatos
en los que se apoyan, se transforman en elementos de simple
entretenimiento. (p. 46).
Los elementos culturales que están en la ciudad de Santa
Ana poseen una historia que los sustenta y les permite
mantenerse a través del tiempo; les otorgan credibilidad y,
por ende, se tornan en reconocidos patrimonios culturales
que se conservan aún con el paso del tiempo.
La identidad cultural parte de la interacción directa entre
las personas y los diferentes objetos que se encuentran
en su entorno. Primeramente se habla de una relación de
conocimiento con dichos objetos; y poco a poco, con el paso
del tiempo, estos se van transformando en elementos que
generan identidad cultural.
Los elementos señalados como los más representativos,
indistintamente de su antigüedad, poseen un valor histórico
grande, tanto que les permite sobresalir de otros a pesar
de la ubicación en la que se encuentren y la difusión que se
les realiza.
Con esta investigación se evidencia que las instituciones
encargadas de promover la cultura santaneca, a pesar de
realizar diversas actividades, presentaciones y otro tipo de
exposiciones culturales aún no han logrado impactar a la
mayoría de la población, les falta hacer el esfuerzo para que
los habitantes de la ciudad conozcan sobre su historia y se
fortalezca la promoción de la cultura local.
141
Elementos culturales visuales que generan identidad en la ciudad de Santa Ana. Leida Guadalupe Monterroza-Matute,
pp. 136-141, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Citando a Pastor (2003), los benecios de promover el
patrimonio cultural de una ciudad, se reejan en dos
sentidos, para el turista, ya que conoce aspectos que forman
parte de la identidad de la ciudad visitada y para el antrión
pues se preocupa por “activar y preservar elementos que,
en otras circunstancias podrían quedar relegados” (p. 99)
por tanto en la medida que los habitantes de la ciudad
conozcan sobre su riqueza cultural habrá mayor conciencia
para preservar los bienes patrimoniales y para difundirlos o
promocionarlos, ya sea local o internacionalmente
Conclusiones
La población santaneca identica los elementos
culturales más reconocidos de Santa Ana; su ubicación
y mayormente la tradición oral son determinantes al
momento de decidir la representatividad, aunque no
necesariamente esa identicación se relacione a los
factores sociodemográcos de la población.
El patrimonio cultural visual más reconocido por
la población santaneca independientemente de su
clasicación es Catedral de Santa Ana.
Es necesario brindar información sobre otros elementos
culturales visuales que no se mencionan como
principales, ya que son muy importantes y poseen
gran riqueza e historia, pero por falta de conocimiento
los santanecos no los mencionan. Al realizar campañas
de información u otro tipo de elemento comunicacional,
se debe culturizar sobre la historia y trascendencia de
la variedad de elementos culturales, no solo los más
reconocidos, potenciando el valor de aquellos de los
cuales la población ignora su gran relevancia.
Las instituciones que trabajan en pro de la cultura, al
igual que las universidades, deben fortalecer sus planes
de trabajo y dar seguimiento permanente y adecuado a
sus programas culturales para lograr un mejor impacto
en la población.
Referencias
BAbad, A., y Servín, L.A. (1982). Introducción al muestreo. (2ª
ed.). México D. F.: Limusa.
Asamblea Legislativa. (1993). Ley Especial al Patrimonio
Cultural de El Salvador. Recuperado de https://www.
asamblea.gob.sv/decretos/details/235
García, J.L. (1998). De la cultura como patrimonio al
patrimonio cultural. Recuperado de https://
revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/download/
POSO9898130009A/25044
Llull Peñalba, J. (2005). Evolución del concepto y de
la signicación social del patrimonio cultural.
Arte, individuo y sociedad. Recuperado de http://
revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/
ARIS0505110177A/5813
Meca Ospina, J (2016). Patrimonio cultural: ¿espacio de
imaginación o de especulación? En Carreño Hernández,
C.A., Meca Ospina, J., Mora Salinas, M.J., Ochoa Espitia,
K.P., y Rodríguez Gutiérrez, L.M. (Eds), Cuadernos de
patrimonio cultural. Reflexiones contemporáneas. pp.
27-43. Recuperado de http://www.uptc.edu.co/export/
sites/default/facultades/f_educacion/maestria/patrim
_cultural/inf_adicional/documentos/cuadernos_patri_
cultural.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (2014). Indicadores UNESCO
de Cultura para el desarrollo: Manual metodológico.
Recuperado de http://es.unesco.org/creativity/sites/
creativity/les/iucd_manual_metodologico_1.pdf
Pastor, M. J. (octubre, 2003). El patrimonio cultural como
opción turística. Horizontes antropológicos. Porto
Alegre, año 9, N. 20, pp. 97-115. Recuperado de: http://
www.scielo.br/pdf/ha/v9n20/v9n20a05.pdf
Santacana, M. J. (2014). Patrimonio, educación e historia:
El poder invisible del pasado. En Prats, J., Barca,
I., y López Facal, R. (Eds.), Historia e identidades
culturales. pp. 41-50. Recuperado de http://www.
ub.edu/histodidactica/images/documentos/pdf/
Identidades%20Culturales.pdf
142
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 142-156, ISSN: 2218-3345
Modelo para el desarrollo y evaluación
de la usabilidad en sistemas
de interaccn tangible desde
la perspectiva del diso centrado
en el usuario
Ing. Ana Bely Escalante-Caicedo
Magister en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali – Valle.
Coordinadora acamica de la tecnología en infortica
y docente investigador de Uniminuto, Colombia.
anabelyescalante@gmail.com
ana.escalante.c@uniminuto.edu
Orcid: 0000-0002-1112-8064
Recibido: 21 de agosto 2018
Aprobado: 20 de enero 2019
URI: http://hdl.handle.net/11298/973
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7488
Model for the development and evaluation of usability in systems of tangible
interaction from the perspective of a user focused design
Resumen
La interacción tangible permite estudiar los productos o
interfaces de usuario que tienen la capacidad de facilitar a
las personas una mejor interacción entre los objetos físicos
y la información digital en tiempo real, en un contexto de
aplicación determinado, eliminando así la distinción entre
los dispositivos de entrada y salida. Por ello, se conoce
como una forma de interacción humano-computadora
donde lo digital se integra con el mundo físico para generar
una interacción más agradable, intuitiva e interactiva al
usuario. Esta se ha permeado en las diferentes áreas
del conocimiento como educación, entretenimiento,
programación, comunicación, expresión artística y el
entorno empresarial obtener mejores experiencias a nivel
de usuario desde el trabajo colaborativo. El proyecto asumió
el reto de investigar sobre las bases en fundamentos
teóricos de los modelos de diseño de interacciones
Abstract
TTangible interaction enables the study of products
or user interfaces which have the ability to facilitate
better interaction between physical objects and digital
information in real time, in a given implementation
context, eliminating the distinction between input
and output devices. Therefore, it is known as a form of
human-computer interaction where the digital world
integrates with the physical world to generate a more
intuitive and interactive communication with the user,
which has permeated the different areas of knowledge
such as education, entertainment, programming,
communication, artistic expression and the business
environment in order to have better experiences at
user level from collaborative work. The project took on
the challenge of researching on the theoretical basis of
existing tangible interaction design models and areas
143
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
tangibles existentes y áreas de aplicación, de donde se
tomaron las actividades comunes y se enmarcaron en
las etapas del ciclo de vida de un sistema de software y
las etapas de los modelos del DCU. Como resultado, se
creó una propuesta de un modelo para el desarrollo y la
evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción
tangible desde la perspectiva del diseño centrado en el
usuario; sugiere la manera de construir un producto a
partir de la orquestación de los componentes de IT en
cinco etapas (planeación, análisis, diseño, construcción
y pruebas) de forma interactiva e incremental centrados
en el usuario. En cada etapa se recomienda una serie de
actividades que se han de realizar, fáciles de articular en
los procesos de desarrollo.
Palabras clave
Interacción tangible, diseño centrado en el usuario,
usabilidad, interacción hombre-máquina.
of application, where common activities were framed
into the life cycle stages of a software system and the
stages of the UCD models. As a result, a proposal was
created for a model for the development and evaluation
of usability in systems of tangible interaction from the
perspective of the user centered design, which suggests
how to build a product besides the orchestration of IT
components in ve stages (planning, analysis, design,
construction and testing) interactively and incrementally
focused on the user. In each stage, a series of activities
have been proposed, which are easy to articulate in the
development process.
Keywords
Tangible interaction, user centered design, usability,
man-machine interaction.
Introducción
Esta propuesta parte de los diferentes avances tecnológicos
y de la expansión de las interfaces tangibles de usuario,
que se pueden utilizar en los campos de la educación,
arte, medicina, publicidad, entre otros, con un enfoque
interdisciplinar que hasta la fecha ha permitido integrar
tecnología y espacios lúdicos, permitiendo al usuario una
exploración más natural e intuitiva en diferentes contextos
de aplicación. Este artículo presenta una propuesta de
investigación que permita plantear un modelo que oriente
el desarrollo y facilite la evaluación de la usabilidad en
sistemas de interacción tangible (SIT) desde la perspectiva
del diseño centrado en el usuario (DCU).
Para la creación de los SIT, los investigadores han
desarrollado taxonomías o marcos de interacción tangible
(IT) con el objetivo de proporcionar a los desarrolladores
herramientas de exploración, análisis y diseño que
faciliten la construcción de las interfaces tangibles de
usuario (TUI), donde se vinculen los diseñadores de
interacción con el desarrollo de productos a partir de la
experiencia del usuario. A pesar de estos esfuerzos de
integración, se ha detectado, mediante la revisión de
algunos modelos existentes, que aún carecen de una
estructura bien denida basada en el ciclo de vida del
desarrollo de un sistema; no cuentan con la integración
de los métodos de pruebas desde el DCU, y aún persisten
problemas conceptuales, metodológicos y técnicos a
la hora de asignar el comportamiento del sistema y los
contextos de uso a nuevos prototipos de IT (Wagner &
Psik, 2006).
Al realizar una revisión detallada de los modelos de IT
seleccionados como objeto de estudio, se identicaron
algunas limitaciones de los SIT que se deben tener presentes
en el diseño de las aplicaciones para dominios especícos
(artes, música, educación, publicidad, entre otros), estas son
las siguientes (Shaer & Hornecker, 2010):
La escalabilidad y el riesgo de perder objetos físicos, la
versatilidad y la facilidad de uso y la fatiga del usuario.
Estas limitaciones se ven reejadas en el equipo de trabajo,
dado que deben invertir mayores recursos en el soporte y
mantenimiento de los SIT; adicional a esto, en los usuarios
se genera un efecto de insatisfacción y estrés en el proceso
de interactuar de forma natural con los prototipos o SIT,
ocasionado un efecto inesperado en el consumidor (Mazalek
& Van, 2009).
144
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Hasta la fecha, algunos desarrolladores de SIT han utilizado
los métodos de estudios comparativos, empíricos de
laboratorios, heurísticos y de observación cualitativa,
similares a los de interacción hombre-máquina (HCI), para
nutrir la ideación del proceso de diseño de las nuevas
interfaces de IT. No obstante, persiste una brecha entre el
diseño de la interfaz y los prototipos creados, lo que se ve
reejado en el usuario al momento de realizar la experiencia.
Esta situación, ha impulsado a diversos investigadores a
continuar sus estudios en nuevas alternativas para evaluar
el diseño de las TUI (Doring, Styvester, & Schimidt, 2012).
También se han realizado estudios de usabilidad orientados
a evaluar los gestos requeridos para manipular las
interfaces multitáctiles desde la perspectiva de HCI. Al
respecto, Nielsen Norman Group resalta que los estándares
de interacción han sido eliminados, ignorados y violados, lo
que trae como resultado un desastre de usabilidad en las
interfaces tangibles (Brygg, 2006).
Se hace evidente que, a pesar de los avances en los
marcos de diseño y usabilidad de las TUI, aún no se han
explorado todos los campos de acción y que se carece de
modelos especícos que permitan evaluar la usabilidad de
este tipo de sistemas, así como de prácticas que faciliten
orientar su desarrollo (Mazalek & Van, 2009). Esto dio lugar
a la construcción del modelo para orientar el desarrollo y
la evaluación de la usabilidad en SIT desde la perspectiva
del DCU, con la nalidad de dar respuesta a la pregunta
de investigación: ¿Cómo orientar el desarrollo y evaluar la
usabilidad en SIT, a partir de los principios de la disciplina de
HCI y del diseño centrado en el usuario?
En los últimos años, tanto empresarios como investigadores
han buscado nuevas formas de innovar en productos y
servicios con la incorporación de tecnología para mediar
procesos de interacción entre usuarios y sistemas,
generando un abanico de posibilidades tras la incursión de
sistemas interactivos no tradicionales y que permiten su
abordaje de una forma natural para el usuario, como el caso
de los SIT que exploran el espacio conceptual abierto por la
eliminación de la distinción de los dispositivos de entrada
y salida, buscando así mejorar la experiencia de usuario
mediante la generación de una interacción amigable en
tiempo real.
Sin embargo, aún es deciente la incorporación de prácticas
adecuadas en el desarrollo de este tipo de sistemas, así
como de procesos formales de evaluación de la calidad de
uso, percibidos en los productos digitales que se desarrollan;
y no son usados de forma eciente, ecaz, segura y
satisfactoria, generando mayores costos de mantenimiento
para las compañías fabricantes.
Con el desarrollo de un modelo que permita orientar el
desarrollo y la evaluación de usabilidad en SIT desde una
perspectiva del DCU, se busca que incorpore las etapas del
ciclo de vida de un sistema tradicional y que sea consistente
con el DCU, para así facilitar los procesos de construcción
de SIT y mejorar los procesos de interacción por medio de
la generación de una experiencia de forma más natural
e intuitiva para el usuario a partir de la usabilidad,
ergonomía, accesibilidad, inmediatez, simplicidad y
coherente mediación entre el usuario, los objetos físicos
y la información digital de forma dinámica. Al contar con
este modelo, los fabricantes de productos y servicios
digitales e interactivos podrían mejorar la comunicación
con sus clientes, obteniendo ventajas como incrementar
la captación de la atención del público objeto, impacto
favorable en el proceso de decisión de compra, disminución
de costos en campañas publicitarias, usuarios satisfechos y
eles, así como disminución en los costos asociados con el
mantenimiento y mejoramiento de productos tras detectar
fallos o errores desde el punto de vista de la usabilidad. De
igual manera, desde la academia, permite abordar temáticas
de investigación que van en coherencia con tendencias
presentadas en innumerables estudios de prospectiva y
vigilancia tecnológica, convirtiéndose en una oportunidad
para el desarrollo de una línea de investigación a escala
regional y nacional.
Otro de los benecios que se presenta en el desarrollo de
este proyecto de investigación es la posibilidad de iniciar
un proceso de reexión que permita transferir las buenas
prácticas del HCI y del DCU, tanto a nivel de formación en
cursos de pregrado y postgrado como en el sector industrial
de la región, que empieza a reconocer la importancia
del adecuado desarrollo de interfaces de interacción en
sus productos desde la perspectiva de la usabilidad y la
experiencia de usuario.
Método
Para el presente proyecto, se utilizaron los métodos
cualitativo y cuantitativo bajo los parámetros de una
metodología mixta con la nalidad de poder realizar un
145
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
análisis de los insumos recolectados de los modelos de
diseño de IT, DCU, desarrollo de software y metodología RUP
para lograr parametrizar las actividades en las etapas de
construcción de un prototipo o producto de IT conformado
por componentes de software y hardware.
Resultados
Como resultado de la revisión de las propuestas de Rehman
(20017), Domingo (2010) y Toni Granollers (2011), de los
modelos del DCU, se identicaron las fases de análisis,
diseño, prototipo y evaluación que sirven de guía a los
equipos de desarrollo durante el proceso de implementación
de un determinado sistema interactivo centrado en el
usuario. Cada fase se encuentra conformada por una
secuencia de actividades que se deben realizar de formas
interactiva e incremental fáciles de usar y aplicar a la hora
de crear aplicaciones usables, accesibles acordes con las
necesidades del usuario, además se pueden incorporar en
nuevas propuestas de modelos de desarrollo de software
o SIT. A continuación, en la tabla 1, se encuentran las
fases comunes de los modelos de DCU analizados con sus
actividades asociadas.
Tabla 1. Fases y actividades comunes de los modelos DCU
Actividad Análisis Diseño
Prototipo y
evaluación
Observación de campo y contexto X
Entrevista en profundidad (focus groups) X
Encuestas o cuestionarios X
Perl de usuario X
Escenarios de usuarios: casos de uso UML, creación de bocetos,
stor yboards
X
Estilos de metáfora y colores X
Prototipos de papel X
Card Sor ting X
Diseño detallado X
Prototipo de so f t ware X
Test usuario y evaluación de heurística X
Recorrido cognitivo y de usabilidad X
Fuente: elaboración propia.
Al realizar la revisión de los marcos o modelos de IT expuestos, se identicó que la mayoría de estos autores toman como
punto de referencia el modelo MCRpd (Ullmer, B., & Ishii, H., 2000) a la hora de denir la estructura de sus propuestas, lo que
permitió identicar los componentes comunes entre ellos y complementarios. Asimismo, varios de los autores recomiendan
usar los modelos propuestos como una herramienta de apoyo en el proceso de análisis y diseño en la construcción de un
SIT (ver tabla 2).
146
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 2. Componentes comunes y complementarios de la estructura de los modelos de IT
Estructura
Ulmer e Ishii
Hornecker y Buur
Kenneth y Fishkin
Marc y Michael
Renée y Norma
Couture
Elisa Van
Alissa N. Antle
Emmanuel Dubois
Eva Cerazo
Laura Cortés
Vista (mundo físico-digital) X X X X X X X X X
Control X X X X X
Análisis de experiencia, metáfora y personicación X X X
Diseño de experiencia X X
Cognitiva de la persona X X X X X X X X
Investigación de la acción-ideación-social X X X
Fuente: elaboración propia.
No obstante, los modelos seleccionados como objeto de estudio en este proyecto carecen de una estructura basada en el
ciclo de vida del desarrollo de un sistema (análisis, diseño, implementación y pruebas) que les facilite realizar la integración
de los componentes del mundo físico y digital (software, hardware, objetos físicos) y usuario de los SIT de forma sencilla,
interactiva e incremental. Al realizar la revisión de las propuestas de los modelos de IT, permitió extraer la secuencia de pasos
o actividades frecuentes que los autores recomiendan seguir como consideraciones especícas a la hora de construir los
SIT (ver tabla 3).
Tabla 3. Actividades frecuentes de los modelos de IT antes revisados
Secuencia de pasos o actividades
Ulmer e Ishii
Hornecker y Buur
Kenneth y Fishkin
Marc y Michael
Renée y Norma
Couture
Elisa Van
Alissa N. Antle
Emmanuel Dubois
Eva Cerazo
Laura Cortés
Identicar las propiedades de la IT X X
Identicar la necesidad del usuario X X X X X X X X
Idear el concepto y la denición del problema X X X
Denición de requerimientos X X
Selección componentes físicos, digitales, actor, objetos tangibles X X X X X X X X
Denir contexto físico, cognitivo, virtual y entorno social X X X
Experiencia de usuario X X X X X
Creación de bocetos X X X X
Diseño de supercie interactiva y sistema X X X
Diseño del ciclo de interacción X X X X X X X X
Asignación de comportamiento X X
147
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Diseño y construcción de la manipulación táctil de los objetos X X X X X X X X X X
Establecer conexión entre los objetos físicos y el mundo virtual X X X X X X X X X X X
Creación de prototipos en papel X X X X X X X
Creación del prototipo del sistema X X X X X X X X X X
Simulación del prototipo X X X X
Evaluación y pruebas del prototipo X X X X X
Construir el prototipo en un producto funcional X X
Manejo de errores y retroalimentación X X X X
Fuente: elaboración propia.
Lo anteriormente expuesto, permitió enmarcar las actividades
especícas de los modelos de IT en las fases de análisis,
diseño, implementación y pruebas del ciclo de vida tradicional
de desarrollo de sistemas a partir de los componentes de
los SIT, donde la mayoría de las actividades recomendadas
por los autores se agrupan en las fases de análisis y diseño,
dejando así de lado los demás procesos que se incorporan en
el ciclo de vida de desarrollo de un sistema interactivo de IT.
Esto, hace evidente que las propuestas revisadas carecen de
un modelo estructurado en etapas de desarrollo que integre,
de forma iterativa e incremental, la secuencia de pasos
necesarios para la creación de prototipos y aplicaciones de
IT centradas en el usuario nal, que incorporen las buenas
prácticas de ingeniería de software y los principios de DCU.
Modelo propuesto
A partir de la revisión documental y bibliográca de los
marcos de diseño de interacción tangible, los fundamentos
teóricos de DCU y modelos de desarrollo de software se
identicó en los marcos existentes de interacción tangible IT
la carencia de la integración de las etapas de los modelos de
desarrollo de sistemas, actividades y técnicas del DCU, dicha
integración facilita y agiliza los procesos de construcción de
prototipos y productos en el campo de interacción tangible.
Por ello, con la propuesta del modelo para el desarrollo y
evaluación de la usabilidad de sistemas de interacción
tangible, desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario, se busca de forma integral agrupar las
actividades y tareas que se deben seguir en el momento
de la construcción de un SIT en cinco etapas: planeación,
análisis, diseño, construcción y pruebas de forma iterativa e
incremental, donde se integran aspectos relacionados con
las particularidades de los marcos de interacción tangible,
los métodos del proceso de DCU y las etapas comunes del
ciclo de vida de los MDS.
Por lo expuesto, se permitió enmarcar la propuesta
del modelo en un ciclo de vida clásico de ingeniería de
software donde se orquestan los componentes y las
actividades de análisis y diseño comunes de los marcos de
interacción tangible revisados. Estos marcos se encuentran
clasicados en las tablas 2 y 3, en donde el proceso del
modelo de DCU que se visualiza en la ilustración 1, se
reitera, lo cual me permite proponer un modelo para el
desarrollo y la evaluación de la usabilidad de sistemas de
interacción tangible desde la perspectiva del DCU, que
sea fácil de usar por los expertos y desarrolladores de
aplicaciones de IT.
148
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Ilustración 1. Integración de actividades comunes de DCU y modelos IT en el ciclo de vida MDS
Fuente: elaboración propia.
Para la creación del modelo enfocado en el desarrollo y
evaluación de la usabilidad de sistemas de interacción
tangible, desde la perspectiva del diseño centrado en el
usuario, se realizó una integración de las actividades de
análisis y diseño recopiladas en la revisión de los marcos
de interacción tangible con las actividades del modelo
de DCU en las etapas propuestas seleccionadas del ciclo
de vida de los MDS de forma iterativa e incremental con
retroalimentación continua.
Asimismo, las actividades y etapas expuestas anteriormente
se incorporarán en el modelo propuesto desde los tres
pilares: usuario, mundo físico (objetos físicos), mundo
digital (TUI), para generar un modelo de desarrollo de SIT
que permita involucrar de forma transversal al usuario nal
desde la etapa inicial hasta la nalización del prototipo, que
sea fácil de comprender, entender, usar y adaptarse en la
construcción de aplicaciones de IT. De acuerdo con el área
de estudio y la naturaleza de la propuesta, se presenta el
modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad
de sistemas de interacción tangible desde la perspectiva
del DCU, como una herramienta que apoye el diseño y
construcción de este tipo de aplicaciones.
El modelo propuesto se estructuró en cinco etapas:
planeación, análisis, diseño, construcción y pruebas de
forma iterativa e incremental subyacentes a los tres pilares
de la IT (mundo físico, mundo digital y usuario), incorporando
el ciclo de vida genérico de los MDS con las actividades
comunes de análisis y diseño de los modelos revisados de
IT y las actividades comunes de los modelos del proceso de
DCU, como se observa en la ilustración 2.
149
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Ilustración 2. Modelo de desarrollo y evaluación de la usabilidad de los sistemas de interacción tangible
desde la perspectiva del diseño centrado en el usuario
Fuente: elaboración propia.
Con el modelo propuesto, se busca minimizar las debilidades
que se muestran a continuación, identicadas en los
modelos revisados de IT:
Ausencia de normalización de la estructura del proceso
de construcción
Ausencia de documentación de los procesos
Insuciente exibilidad
Deciente articulación del proceso de DCU en las
diferentes etapas de los marcos de IT
Esto permitió estructurar el modelo en una sola dimensión,
donde se integran los fundamentos (usuario nal, objetos
tangibles, TUI) en un contexto físico y virtual, a partir de las
actividades previamente identicadas donde se incorporan
los aspectos básicos HCI, usabilidad y accesibilidad
para facilitar así un mejoramiento continuo iterativo e
incremental con una continua retroalimentación en el
resultado de los proceso ejecutados en las diferentes
etapas en el momento de construir los SIT, los que se
integran en la ilustración 3.
150
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Ilustración 3. Fundamentos del modelo
Fuente: elaboración propia.
Las etapas del modelo, se estructuraron a partir de los
tres pilares (usuario nal, objetos tangibles, TUI) de IT, de
la evaluación del proceso del DCU y de los modelos de
desarrollo de software, donde se recomienda realizar
actividades especícas fáciles de adaptar y articular a los
procesos de desarrollo de forma progresiva, constructiva e
interactiva con retroalimentación constante a partir de las
características de cada prototipo acorde con las necesidades
de los usuarios, el contexto físico y el contexto virtual.
A continuación, se hace una descripción general de las
etapas del modelo propuesto, donde se presentan las
especicaciones y consideraciones que se deben tener
presente en el momento de realizar la construcción de
un SIT.
Planeación
En esta primera etapa, se busca seleccionar el tema de
estudio o investigación de forma clara, el cual debe ser
especíco, medible y alcanzable; y establecer una serie de
actividades de gestión que faciliten realizar la asignación de
los recursos, productos de trabajo, entregables y estimación
de tiempo en la ejecución de las tareas.
151
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Fuente: elaboración propia.
Análisis
En esta etapa, se pretende realizar un levantamiento de
información mediante la aplicación de las técnicas de
investigación que permitan identicar las necesidades
del usuario y cliente, para así plantear una propuesta
de solución acorde con el contexto de uso y usuario
del SIT. Esto permitirá denir los requisitos del sistema
de interacción tangible desde la orquestación de los
tres pilares (usuario, objetivos tangibles e interfaz de
usuario). Con estos insumos, el grupo interdisciplinario de
desarrolladores podrá realizar una selección previa de los
componentes digitales, físicos, del entorno y contexto de
uso, para así tener una visión más clara del objetivo por
alcanzar durante el desarrollo de la aplicación interactiva
con un enfoque en el DCU.
152
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Fuente: elaboración propia.
Diseño
En esta etapa, se busca esbozar, modelar, los artefactos y componentes
de interfaz de usuario, objetos tangibles, interacción, tecnología, que se
identicaron en la etapa anterior; necesarios para la implementación
de las aplicaciones de los SIT, se evaluará con el usuario nal mediante
la realización de prototipos que enmarquen los tres pilares del modelo
(usuario, objetivos tangibles e interfaz de usuario), para así poder
identicar los componentes necesarios para la fase de construcción.
Construcción
En esta etapa se integran los componentes de software, hardware y objetos
físicos tangibles a partir de la experiencia del usuario con la construcción
de un prototipo funcional para obtener una aplicación que cumpla con las
necesidades y objetivo que se planteó en las primeras etapas del modelo.
Para el desarrollo del prototipo, el equipo interdisciplinario iniciará con la
selección de tipo de interfaz multiusuario y de un software multiplataforma
para la aplicación del reconocimiento de patrones duciales y detección
de dedos, selección del paquete de duciales para los objetos tangibles,
tipo de interacción, lenguaje para la implementación de los componentes,
objetos tangibles y contenidos digitales que cumplan con el protocolo TUIO.
153
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Fuente: elaboración propia.
Pruebas
Se pretende, en esta etapa, como objetivo, realizar las pruebas de usabilidad
para la detección de errores y evaluar la funcionalidad del sistema a partir
del usuario nal, para así poder tener una retroalimentación continua con
la nalidad de mejorar el sistema de interacción tangible antes de lanzar
o poner en uso el producto. Las pruebas que se realizarán en el modelo
propuesto, se encuentran divididas en diferentes tipos relacionados con
la interfaz de usuario, con la interacción y con los requisitos funcionales
de la aplicación centrada en el usuario nal.
154
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Fuente: elaboración propia.
Conclusiones
El modelo propuesto se creó a partir de la orquestación
de las etapas frecuentes del ciclo de vida de los MDS
(Pressman, Bertalanffy) con las actividades comunes de los
modelos de DCU (Granollers, Muriel) y de IT (Ishii; Hoven;
Cerezo; HorneckeR) en 5 etapas: planeación, análisis, diseño,
construcción y pruebas (Bertalanffy), de forma iterativa e
incremental subyacentes a los tres pilares de los SIT: OT, TUI,
usuario (Ullmer & Ishii); con la nalidad de ser usado por los
desarrolladores novatos o expertos de sistemas interactivos
o de aplicaciones como una guía que facilite la asignación
de las tareas al equipo de trabajo en la construcción de este
tipo de sistemas de una forma transversal a diferentes áreas
del conocimiento. La evaluación de la usabilidad en SIT se
incluyó en el modelo propuesto a partir de la denición
de requisitos de la facilidad de aprendizaje del usuario, el
tiempo de respuesta del sistema al usuario al ejecutar una
acción, y la disminución de la carga cognitiva, a partir de la
identicación de las necesidades del usuario nal.
El “modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad
en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva
del diseño centrado en el usuario” se evaluó mediante
la opinión de expertos en el área de IT: Yenny Méndez,
Toni Granollers, Eva Cerezo y Javier Calderón Téllez. El
modelo s e probó por medio de la creación del prototipo
Mateo Numerón, donde el equipo de trabajo pudo integrar
fácilmente los componentes básicos de los SIT (Ullmer &
Ishii), como son usuario, TUI (Ullmer & Ishii; Kaltenbrunner) y
objetos tangibles (Ishii), a partir del DCU (Granollers, Muriel)
con el contexto físico y digital mediante la utilización de
los productos de trabajo de entrada y salida de las tareas
denidas en cada etapa.
Referencias
Alty, J., Knott, R., Anderson, B., & Smyth, M. (1997).
Framework for engineering metaphor at the user
interface. Interacting with Computers. 13(2), 301-322.
Antle, A. N. (2007). The CTI framework: informing the design
of tangible systems for children. Learning through
physical interaction. Surrey, B.C., Canadá: Escuela
de Artes y Tecnología Interactivas, Simon Fraser
University.
Antle, A. N. (2012). Exploring how children use their hands to
think: an embodied interactional analysis. Behaviour
and Information Technology. 32(9), 1-17.
155
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Antle, A. N., & Wise, A. F. (2013). Getting down to details:
using theories of cognition and learning to inform
tangible user interface design. Interacting with
Computers. 25(1), 1-20.
Antle, A. N., Motamedi, N., Tanenbaum, K., & Xie, Z. L. (2009).
The eventtable technique: distributed fiducial markers.
Recuperado de https://www.researchgate.net/
publication/221308545 _The_EventTable_technique_
distributed_ducial_markers
Berg, R., Boer, N., & Horst, M. (2009). Foundations of tangible
interaction. Module report. 58.
Boehm, B. W. (1998). A spiral model of software development
and enhancement. Journal Computer. 21(5), 61-72.
Brygg, U. (2006). Core tangibles and tangible visualizations:
prospects for tangible convergence and divergence.
Louisiana State University. 1-5.
Brygg, U., Ishii, H., & Jacob, R. (2004). Token + constraint
systems for tangible interaction with digital
information. Computer-Human Interaction, TOCHI.
12(1), 81-118.
Cerezo, E., Marco, J., & Baldassarri, S. (2015). Hybrid
games: designing tangible interfaces for very young
children and children with special needs. Springer
Science+Business Media Singapore. 17-48.
Couture, N. (2015). Interaction tangible, de l’incarnation
physique des données vers l’interaction avec tout le
corps. HAL Archives Ouvertes. 55.
Couture, N., Rivière, G., & Reuter, P. (2010). Tangible interaction
in mixed reality systems. Springer-Verlag. 1-21.
Fishkin, K. P. (2004). A taxonomy for and analysis of tangible
interfaces. Personal and Ubiquitous Computing. 8,
347-358.
Fishkin, K. P., Moran, T. P., & Harrison, B. L. (1999). Embodied
user interfaces: towards invisible user interfaces.
Engineering for Human-Computer Interaction. 22, 1-18.
González Santiago, C. A. (2011). Desarrollo de una interfaz
tangible para el aprendizaje basado en juegos de
forma natural e innata. Madrid: Universidad Carlos III
de Madrid.
Gorbet, M. G., Orth, M., & Ishii, H. (1998). Triangles: tangible
interface for manipulation and exploration of digital
information topography. Proceedings of CHI. 1-8.
Granollers, T. (2004). Mpiu+a. Una metodología que integra
la ingeniería del software, la interacción persona-
ordenador y la accesibilidad en el contexto de equipos
de desarrollo multidisciplinares. (Tesis doctoral).
Universitat de Lleida, Lérida, ESP.
Granollers, T., Lorés Vidal, J., & Cañas Delgado, J. J. (2011).
Diseño de sistemas interactivos centrados en el
usuario. UOC.
Hermann, M., & Weber, M. (2009). When three worlds
collide: a model of the tangible interaction process.
CHISIG. 341-344.
Hermann, M., Mahler, T., de Melo, G., & Weber, M. (2007).
The tangible reminder. IET International Conference
on Intelligent Environments. 144-151.
Horn, M., & Jacob, R. J. K. (2007). Tangible programming in
the classroom with tern. Human Factors in Computing
Systems. 1-5.
Hornecker, E. (2004). Tangible user interfaces als
kooperationsunterstützendes medium. Alemania:
Universitat Bremen.
Hornecker, E. (2005). A design theme for tangible interaction:
embodied facilitation. Paris, Francia: Kluwer Academic
Publishers.
Hornecker, E. (2006). An encompassing view on tangible
interaction: a framework. Proceedings of Computer-
Human Interface, CHI. 1- 10.
Hornecker, E. (2006). Physicality in tangible interaction:
bodies and the world. 1-4.
Hornecker, E. (2007). Tangible interaction: interaction -
design foundation. 1-10.
Hornecker, E. (2009). Tangible interaction design, space, and
place. 1-5.
Hornecker, E. (2010). Creative idea exploration within
the structure of a guiding framework: the card
brainstorming game. Tangible and Embedded
Interaction, TEI. 1-8.
Hornecker, E., & Buur, J. (2006). Getting a grip on tangible
interaction: a framework on physical space and
social interaction. Proceedings of Computer-Human
Interface, CHI. 1-10.
Hoven, E. (2007). Design research & tangible interaction.
Tangible and Embedded Interaction, TEI. 109-115.
Hoven, E., & Mazalek, A. (2007). Tangible play: research and
design for tangible and tabletop games. Intelligent
User Interfaces. 10-14.
Hoven, E., Boerdonk, K., & Tieben, R. (2009). Contacto a
través del lienzo: un encuentro entretenido. Pers
Ubiquit Comput. 551-567.
Hoven, E., Frens, J. W., & Aliakseyeu, D. (2007). Design
research & tangible interaction. Tangible and
Embedded Interaction, TEI. 109-115.
156
Modelo para el desarrollo y evaluación de la usabilidad en sistemas de interacción tangible desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario. Ana Bely Escalante-Caicedo, pp. 142-156, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Hoven, E., Garde Perik, E., & Offermans, S. (2012). Reecting
on the foundations and qualities of tangible interaction.
Digital Object Indentifier. 1-13.
Ishii, H. (2008). Tangible bits: beyond pixels. Tangible and
Embedded Interaction, TEI. 15-22.
Ishii, H., & Ullmer, B. (1997). Tangible bits: towards
seamless interfaces between people, bits and atoms.
Proceedings of CHI. 22-27.
Ishii, H., Parkes, A. J., & Rafe, H. S. (2004). Topobo: a
constructive assembly system with kinetic memory.
Tangible Media Group. 1-8.
Maher, M., Lee, L., & Carroll, J. M. (2017). Designing tangible
models. En J. M. Carroll (Ed.), Designing for gesture and
tangible interaction. (43-48). Morgan & Claypool Publishers.
Maher, M., Lee, L., Gero, J., & Timothy, C. (2017). Characterizing
tangible interaction during a creative combination
task. Design Computing and Cognition. 43-62.
Mahler, T., Hermann, M., & Weber, M. (2009). Interfaces
móviles en interacción tangible mnemotécnica:
interacción hombre-computadora. Alemania: Springer-
Verlag Berlin Heidelberg.
Marco, J., & Cerezo, E. (2012). Modelado de controles tangibles
para juegos con toyvision. Elche, España: Interacción.
Marco, J., Cerezo, E., Baldassarri, S., & Mazzonne. (2009).
Bringing tabletop technologies to kindergarten
children. British Computer Society. 103-111.
Marco, J., Baldassarri, S., & Cerezo, E. (2013). Toyvision: a
toolkit to support the creation of innovative board-
games with tangible interaction. Barcelona, España:
Embedded and Embodied Interaction.
Mazalek, A., & Hoven, E. (2009). Framing tangible interaction
frameworks. Artificial Intelligence for Engineering
Design, Analysis and Manufacturing. 23(3), 225-235.
Michael, H., & Robert, J. (2007). Designing tangible programming
languages for classroom use. Internacional sobre
Interacción Tangible e Integrada. 15-17.
Muriel Garreta, D., & Pera, E. M. (2010). Diseño centrado en
el usuario. Catalunya, España: Universitat Oberta de
Catalunya.
Murillo, D. (2010). Cátedra de accesibilidad. Catalunya,
España: Universidad Politécnica de Catalunya.
Cataluña.
Norman, D. (1988). La psicología de los objetos cotidianos.
Madrid: Nerea.
Shaer, B. O., & Hornecker, E. (2010). Tangible user interfaces:
past, present and future directions. Foundations and
Trends, Human-Computerinteraction. 3(1-2), 1-30.
Shaer, O., Leland, N., H., E., & Gamez, C., & Jacob, R. J. K.
(2004). The TAC paradigm: specifying tangible user
interfaces. Pers Ubiquit Comput. 359-369.
Ullmer, B., & Ishii, H. (2000). Emerging frameworks for
tangible user interfaces. IBM Systems Journal. 39(3-4),
1-11.
Ullmer, B., & Ishii, H. (1997). The metadesk:models and
prototypes for tangible user interfaces. Proceedings
of UIST. 1-10.
157
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 157-168, ISSN: 2218-3345
El neuroaprendizaje en la enseñanza
de las matemáticas: la nueva
propuesta educativa
Edwin Rivera-Rivera
Universidad de Puerto Rico
ORCID: 0002-0487-7227
Recibido: 21 de agosto 2018
Aprobado: 2 de febrero 2019
Resumen
En este artículo se presenta el neuroaprendizaje mediante
estudios e investigaciones desarrolladas en el área de las
matemáticas. De igual modo, se presenta esta nueva ciencia,
la cual no se había pensado antes y que ahora se visualiza
con mayor profundidad, en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en el área de las matemáticas. Se le da un gran
énfasis a la gura del maestro y a cómo este, al tener un
conocimiento bien formado de la manera que aprende el
estudiante, puede realizar mejor su labor como docente.
Aquí se verá el cerebro como ese órgano del ser humano
que puede reforzarse para su propio benecio a medida
que se conoce más. Todos los estudios realizados hasta el
día de hoy nos muestran que esta ciencia del “aprender
como aprendemos” irá cambiando la manera de cómo las
personas nos enfrentamos y nos enfocamos en la diversidad
de problemas y situaciones que debemos conocer para
mejorar todo el proceso educativo, psicológico y biológico.
Palabras clave
Cerebro-funciones, neurociencias, aprendizaje,
matemáticas-enseñanza, matemáticas-investigaciones,
memoria.
Abstract
This article introduces NeuroLearning through sample
studies and researches carried out in the area of
mathematics. In like manner, it introduces this new
science which people had not thought of before; currently,
it is more profoundly visualized in the teaching-learning
process of mathematics. The gure of the teacher and
how his well-formed knowledge on the way students
learn are given great emphasis since he can use this
knowledge to better carry out his work as a teacher.
Here, the brain is seen as the human organ that can
be gradually strengthened for people´s own benet. All
studies carried out until today show us that this science
of “learning how to learn” will change the way how
people face and focus on the diversity of problems and
events that we must know in order to improve the entire
educational, psychological and biological process.
Keywords
Brain functions, neuroscience, learning, math teaching,
research in math, memory.
URI: http://hdl.handle.net/11298/979
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7498
NeuroLearning in teaching mathematics: a new educational proposal
158
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Introducción
Qué es el neuroaprendizaje
En varias ocasiones, te has preguntado sobre que es el
aprendizaje y cómo el ser humano lo adquiere. Pues se podría
decir, desde una vertiente pedagógica, que el aprendizaje
es la capacidad que tiene nuestro cerebro de adaptación
y reordenamiento en los espacios a los requerimientos
ambientales y a los cambios. Nuestro cerebro se desarrolla
desde que nacemos hasta que morimos; en todas las
etapas de nuestra vida es posible modicarlo, capacitarlo
y cambiarlo; las experiencias de la vida lo van moldeando,
pero el momento de mayor plasticidad y donde se producen
los mayores y más rápidos cambios es en la infancia.
Las experiencias que vivimos en nuestra niñez tienen un
impacto decisivo en la “arquitectura” de nuestro cerebro.
El cerebro de un niño de 3 años es 2 veces más activo
que el cerebro de un adulto con una elevada actividad
intelectual. Por eso es fundamental ayudar a los niños
en su desarrollo cerebral, para que optimicen todas
sus posibilidades mediante el juego, la curiosidad, la
intelectualidad, la dinámica y el respeto a su identidad.
La maduración neurológica es diferente en cada niño. Hay
que respetar sus ritmos de maduración, para ayudarles a
desarrollarse y crecer con seguridad en mismos. En esta
etapa, el niño va adquiriendo cierto sentido de qué es lo que
realmente necesita y quiere aprender de acuerdo con sus
intereses y particulares inquietudes.
En la edad adulta, nuestro cerebro también cambia; tal y
como lo usemos así se irá congurando. En el caso de las
personas de más edad, se puede retrasar el envejecimiento
del cerebro manteniéndolo activo.
Mediante el neuroaprendizaje, se puede optimizar el
funcionamiento del cerebro para potenciar los procesos que
intervienen en el aprendizaje: atención, memoria, lenguaje,
lectura, escritura, razonamiento y emociones.
El neuroaprendizaje es una disciplina que combina la
Psicología, la Pedagogía y la neurociencia para explicar
cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje.
El cerebro es el órgano más plástico que tenemos, está
en continuo cambio y desarrollo. En el neuroaprendizaje
debemos ser conscientes de potenciar los aspectos que
intervienen en el aprendizaje; y de que estos se perpetúen
por siempre o en el mayor tiempo posible.
Hoy día, el neuroaprendizaje es un tema de gran interés. A
partir del acercamiento a esta ciencia, es posible determinar
aquellos procesos de aprendizaje adecuados para cada
cerebro, favorables durante los períodos de docencia. Las
herramientas que permiten reconocer cómo funciona este
órgano son útiles en las distintas etapas del estudiante niño,
adolescente o adulto.
De igual modo, los programas de enseñanza deben conocer
el funcionamiento del cerebro en los estudiantes para así
poder planicar sus clases y programas de acuerdo a lo que
el alumno puede manejar. Además de que en su contenido
provean herramientas que ayuden al docente a manejar
las técnicas,de ensenanza habilitando primero los circuitos
cerebrales para transmitirlos de forma congruente, es decir,
vectores, líneas de fuerza direccionales donde la palabra
evoca la imagen adecuada; los sonidos de las palabras, la
parte auditiva; la emoción, la sensación vivida; acompañados
de movimientos corporales que se integren con las palabras
expresadas; las imágenes evocadas, el sonido en armonía
con la exposición y la emoción. Ese sentimiento de respuesta
que entra al metaconsciente cuando hay congruencia en la
personalidad. Esto en la Neurolingüística tiene un valor del
93 % en la comunicación; y del 7 % restante solo lo ocupan
las palabras.
La programación neurolingüística (PNL), que sustenta
el desarrollo humano en todos los niveles lógicos y
159
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
neurológicos, en uno de sus tantos principios dice que “la
palabra no es la cosa nombrada sino la imagen evocada”;
por eso modica la palabra aula por ambiente de estudio.
Esto de ambiente es aplicable a todo lo relacionado con el
desarrollo humano: personal, profesional y organizacional.
Hoy, la adaptación nos permite continuar nuestra evolución.
Es el modelo que se ajusta a la necesidad del momento,
lugar y personas implicadas, que fortalezcan la identidad del
ser humano, pues el siglo XXI está generando la fuerza vital
en el metaconsciente del tejido psicosocial colectivo.
La mission de la educación es crear una sociedad humana
en la que su mayor activo sean los seres humanos con
recursos, los neurohumanos; un capital neurocognitivo social
sustentado por una neuroeducación y un neuroaprendizaje
de avanzada, con un sistema inteligente redireccionado
hacia el desarrollo humano.
El neuroaprendizaje es una disciplina que nació de la
conjunción de varias ciencias, como la Neurobiología, la
Psicología, la Pedagogía y la PNL entre otras. Lo cual permite
que se combinen y fucionen como una ciencia de ayuda
directa en los sistemas educativos y en la preparación de
los educadores.
Si bien hasta hace dos décadas era muy poco lo que se
conocía acerca de cómo funciona y aprende el cerebro, a
partir de los años 90 ha habido una explosión tecnológica
que permitió empezar a conocer más sobre “el órgano
del aprendizaje”.
Un tiempo atrás, los docentes nos debíamos contentar
con los resultados de la observación, ya que mediante
ella decidíamos si cierta técnica, estrategia, teoría o
escuela de aprendizaje era favorable o no para nuestros
alumnos. En la actualidad, contamos con elementos para
saber cómo aprende el cerebro humano en general y
tenemos herramientas para descubrir cómo aprende cada
cerebro. Estas nos posibilitan cubrir todos los estilos de
aprendizaje, todas las inteligencias, los distintos canales de
representación sensorial y formas de enfrentar desafíos.
Estamos convencidos de que “si un niño no aprende es
porque no le estamos enseñando de la manera que él puede
aprender” (R. Dunn).
Consideramos que es fundamental capacitar a los docentes
con estos nuevos conocimientos, que echan por tierra con
ciertos modelos mentales limitantes, como que el cociente
intelectual está determinado al nacer o que el nivel de
inteligencia es solo medible mediante las evaluaciones
tradicionales; y abren el camino a un liderazgo situacional
donde se tienen en cuenta no solo el contexto y el estilo
general de los alumnos, sino también a cada alumno en
relación con las distintas áreas de aprendizaje.
Finalmente, pero no menos importante, es el área del
alfabetismo emocional. Basta mirar a nuestro alrededor
para darnos cuenta de que, si bien cada vez nacen chicos
intelectualmente más inteligentes, el cociente emocional ha
disminuido drásticamente. Por eso me animaría a decir que
el enseñar a conocer y a manejar nuestras emociones se ha
convertido en una necesidad de supervivencia.
Por todo lo mencionado, no me cabe duda de que el
neuroaprendizaje es una herramienta imprescindible para
el docente de nuestros tiempos, que sabe que el único
camino seguro para un futuro promisorio es contribuir a la
formación de seres capaces de autogestionarse y superarse
a sí mismos.
Aplicaciones del neuroaprendizaje
¿Te sucede con frecuencia que, después de impartir una
lección a tus alumnos, pareciera como si ‘mágicamente’
desaparece de su mente el conocimiento adquirido?
Es común que tus estudiantes retengan un 10 % de lo que
leen, 20 % de lo que escuchan, 30 % de lo que ven, 50 % de
lo que ven y escuchan, 70 % de lo que se lee y se discute, y
90 % de lo que se lee, discute y ejecuta.
Pero ¿qué sucede si logramos conectar con la parte neuronal
del cerebro que procesa la información y comprender cómo
lo hace para desarrollar temas optimizados?
De qué manera nos ayuda el neuroaprendizaje
El neuroaprendizaje busca, con las disciplinas combinadas
de la Psicología, Pedagogía y Neuropsicología, explicar
cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje.
Esto nos permite enfocarnos mejor en la forma cómo el
cerebro procesa la información y cómo conectar con ella.
Ayuda a la manera en que el cerebro puede discernir de
aquella información que no le sea útil para su aprendizaje;
y comienza un proceso de razonamiento analítico y de
160
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
crecimiento de condición neuronal que ayuda al estudiante
en el autoaprendizaje.
Neuroaprendizaje: sus bases
La Neurobiología aporta al fenómeno del aprendizaje la
posibilidad de encontrar respuestas no solo al cómo somos
capaces de incorporar nuevas habilidades, sino también al
cómo se constituyen los signicados. Cómo se aprenden
y retienen los nuevos conceptos y cuáles son las bases
neuronales que subyacen a estos procesos.
El neuroaprendizaje se basa en atender dos factores clave
en el aprendizaje:
El aprendizaje consciente (explícito)
El aprendizaje metaconsciente (implícito)
El aprendizaje explícito. El aprendizaje explícito, al ser
consciente y voluntario, es una decisión individual. En este
sentido, para que el proceso de aprendizaje tenga éxito,
es requisito fundamental un óptimo nivel de motivación y
compromiso de los que participan. Para eso es necesario
implementar una metodología que protagonismo al que
aprende, es decir, que lo coloque en el centro del proceso.
El aprendizaje implícito. El aprendizaje implícito se
maniesta cuando desarrollamos distintas actividades sin
tener conciencia de haberlas aprendido. Este aprendizaje se
va incorporando mediante un proceso de experiencia y
retroalimentación, durante el cual generamos una especie
de competencia no consciente. Una vez que hemos
aprendido, no nos detenemos a analizar cómo resuelve
nuestro sistema nervioso los problemas que se nos
van presentando.
La información que tenemos sobre el cerebro humano,
órgano responsable del aprendizaje, se ha visto claramente
incrementada debido al desarrollo de las nuevas técnicas
de visualización cerebral. Como consecuencia de estas
investigaciones recientes, aparece una nueva disciplina
en la que conuyen los conocimientos generados por la
neurociencia, la educación y la Psicología, que nos pueden
aportar información signicativa sobre el proceso de
enseñanza y aprendizaje. La neuroeducación consiste en
aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento
cerebral para enseñar y aprender mejor.
Maguire (2000) realizó un estudio donde analizó el hipocampo
de los taxistas de Londres, ciudad caracterizada por su
amplia red vial. Se comprobó que el tamaño de dicha región
cerebral, implicada en el aprendizaje y la memoria espacial,
era mayor en los taxistas que en el resto de conductores,
además, en los taxistas más expertos era mayor que el de
los con menos experiencia.
Implicaciones educativas
El hecho de que cada cerebro sea único y particular
(aunque la anatomía cerebral sea similar en todos los
casos) sugiere la necesidad de tener en cuenta la diversidad
del alumnado y requiere ser exible en los procesos de
evaluación. Asumiendo que todos los alumnos pueden
mejorar, las expectativas del profesor hacia ellos han de ser
siempre positivas y no les han de condicionar actitudes o
comportamientos pasados negativos.
En cuanto al tratamiento de los trastornos del aprendizaje,
hay diferentes programas informáticos que han demostrado
su utilidad en la mejora de determinadas capacidades
cognitivas, como la memoria o la atención. En concreto,
Fast ForWord de Scientic Learning Corporation (avalado
por Michael Merzenich) es un programa para estudiantes
disléxicos que ha ayudado a compensar las dicultades que
tienen con el procesamiento fonológico (ver gura 1). Este
tipo de entrenamiento continuo mejora la comprensión del
lenguaje, la memoria y la lectura.
Las emociones sí importan
Las emociones son reacciones inconscientes que la
naturaleza ha ideado para garantizar la supervivencia, y
que, para nuestro propio benecio, hemos de aprender a
gestionar (no a erradicar). La neurociencia ha demostrado
que las emociones mantienen la curiosidad, nos sirven
para comunicarnos y son imprescindibles en los procesos
de razonamiento y en la toma de decisiones, es decir, los
procesos emocionales y los cognitivos son inseparables
(Damásio, 1994). Además, las emociones positivas facilitan
la memoria y el aprendizaje (Erick, 2003), mientras que en
el estrés crónico la amígdala (una de las regiones cerebrales
clave del sistema límbico o “cerebro emocional”) diculta el
paso de información del hipocampo a la corteza prefrontal,
sede de las funciones ejecutivas.
161
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Si entendemos la educación como un proceso de aprendizaje
para la vida, la educación emocional resulta imprescindible
porque contribuye al bienestar personal y social.
En este estudio internacional, basado en cientos de
investigaciones en las que han participado más de 500.000
estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria, se
ha demostrado que los programas de educación emocional
sistemáticos afectan al desarrollo integral de los alumnos:
disminuyen los problemas de disciplina, están más
motivados para el estudio, obtienen mejores resultados
académicos, muestran actitudes más positivas y mejoran
sus relaciones.
La novedad alimenta la atención
La neurociencia ha demostrado la importancia de hacer del
aprendizaje una experiencia positiva y agradable. Sabemos
que estados emocionales negativos, como el miedo o la
ansiedad, dicultan el proceso de aprendizaje de nuestros
alumnos. Pero, en la práctica cotidiana, han predominado
los contenidos académicos abstractos, descontextualizados
e irrelevantes, dicultando la atención sostenida, que ya de
por es difícil de mantener durante más de 15 minutos
(Jensen, 2004). A los seres humanos nos cuesta reexionar,
pero somos curiosos por naturaleza; y es esta curiosidad
la que activa las emociones que alimentan la atención y
facilitan el aprendizaje.
Waelti, P.; Dickinson, A.; Schultz, W. (2001) realizaron un
estudio que demuestra que, para optimizar el aprendizaje,
no es importante la recompensa sino lo inesperado de esta.
Analizando la respuesta de neuronas dopaminérgicas, se
comprobó que se activaban cuando el organismo tenía una
determinada expectativa; y la respuesta conductual era
mejor de lo que se esperaba. De lo anterior, se concluye
que, tanto en el nivel neuronal como en el conductual,
lo importante para el aprendizaje es la anticipación de la
recompensa y no el simple premio.
La práctica continua permite progresar
El cerebro conecta la nueva información con la ya
conocida, por lo que aprendemos mejor y más rápidamente
cuando relacionamos la información novedosa con los
conocimientos ya adquiridos. Para optimizar el aprendizaje,
el cerebro necesita la repetición de todo aquello que tiene
que asimilar. Es mediante la adquisición de toda una serie
de automatismos como memorizamos, pero ello requiere
tiempo. La automatización de los procesos mentales hace
que se consuma poco espacio de la memoria de trabajo
(asociada con la corteza prefrontal, sede de las funciones
ejecutivas); y sabemos que los alumnos que tienen más
espacio en la memoria de trabajo están más dotados para
reexionar (Willingham, 2011).
Bahrick, H.P. y Hall, L.K. (1991) hicieron un estudio en el que
participaron más de 1.000 personas. Se realizó una prueba
de álgebra a personas de distintas edades que habían hecho
un curso entre un mes y 55 años antes. Se pudo observar que
las calicaciones se dividieron en cuatro grupos, atendiendo
al nivel de matemáticas mostrado (la línea inferior
corresponde a personas con nivel más básico, mientras
que la superior corresponde a las personas con nivel más
avanzado). Los principiantes obtuvieron porcentajes de
respuestas correctas (eje vertical) más bajos; y conforme
pasó más tiempo entre la prueba y el último curso de álgebra
realizado, en el período que se señala arriba, los resultados
fueron peores. Sin embargo, los participantes con nivel más
avanzado recordaban el álgebra de la misma forma con el
paso de los años (curva prácticamente horizontal), lo que
indicaba que el tiempo que se pasaba estudiando la materia
era el que determinaba lo que se iba a recordar de esta.
El arte mejora el cerebro
La neurociencia está demostrando que las actividades
artísticas, en particular la musical, promueven el desarrollo
de procesos cognitivos. La instrucción musical en jóvenes
mejora la capacidad intelectual como consecuencia de la
plasticidad cerebral, sobre todo en aquellos con mayor
interés y motivación hacia las actividades artísticas (Posner,
2008). Además, en algunos niños aparecen correlaciones
entre la práctica musical y la mejora en geometría o las
capacidades espaciales cuando el entrenamiento es intenso.
Por otra parte, el teatro o el baile desarrollan habilidades
socioemocionales, como la empatía, y son beneciosos para
la memoria semántica. Por ejemplo, al hablar en público
se genera noradrenalina, una sustancia que se sabe que
interviene en los procesos relacionados con la atención, la
memoria de trabajo o el autocontrol.
Wandell, B. et al. (2008), en una investigación con 49 niños
de edades comprendidas entre 7 y 12 años, midieron los
efectos de la educación artística (en concreto artes visuales,
música, baile y teatro) en la capacidad y comprensión
162
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
lectora. Y se comprobó que la mayor correlación se daba
para el entrenamiento musical (ver gura 6).
Cómo funciona el neuroaprendizaje en las matemáticas
Las matemáticas han sido una de las ciencias que mayor
dicultad ha causado al estudiante. Es por esto que las ramas
donde los estudiantes tienen que utilizar matemáticas son
las que menos estudiantes tienen. En la mayoría de los
casos se crea una apatía generalizada sobre la fobia hacia
las matemáticas, pues implican llevar al estudiante hasta
un razonamiento analítico en donde su cerebro tiene que
haber dominado una serie de niveles de pensamiento. Al no
haber adquirido la maduración en los anteriores niveles de
pensamiento, más difícil se hace la tarea de poder llegar al
nivel de pensamiento del razonamiento analítico.
En 1992, Karen Wynn (citado en Fernández, 2010) realizó
una serie de experimentos con bebés de 5 meses. En uno de
aquellos, enseñó a los bebés un juguete que escondía tras
una pantalla. A continuación, los bebés observaban cómo
escondía un segundo juguete en el mismo lugar. Al cabo
de unos segundos, la investigadora apartaba la pantalla y
cronometraba el tiempo que los bebés miraban. Observó
que si al retirar la pantalla aparecía un juguete (resultado
no posible: 1+1=1) los bebés miraban durante un período
de tiempo mayor que cuando aparecían dos juguetes
(resultado lógico: 1+1=2). Este tipo de experimentos, que
se han repetido en numerosas ocasiones, sugieren que los
bebés poseen una capacidad innata para el procesamiento
numérico. ¿Aprovecha la educación este sentido innato
del cerebro para fomentar un aprendizaje adecuado de las
matemáticas? En este artículo analizamos algunos estudios
que, utilizando las técnicas modernas de visualización
cerebral, nos permiten observar las regiones más activas
en la resolución de problemas matemáticos, principalmente
numéricos. A continuación, reexionamos sobre algunos
factores críticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje
de las matemáticas.
El cerebro matemático
Diversos experimentos muestran una gran activación de
los lóbulos frontal y parietal en la resolución de problemas.
Stanislas Dehaene y sus colaboradores enseñaron una serie
de cálculos a voluntarios bilingües en uno de sus idiomas.
Tras el entrenamiento, se les pedía que resolvieran ese
tipo de cálculos de forma exacta o aproximada en las dos
lenguas. Los investigadores observaron que la resolución
de problemas exactos era más rápida en la lengua que
utilizaron al aprender los cálculos, aunque utilizaran más la
otra lengua en la vida cotidiana. Sin embargo, en los cálculos
aproximados (se les pedía a los voluntarios que hicieran
estimaciones) no se apreciaban diferencias signicativas. En
los cálculos exactos se observaba una mayor activación en
las áreas del cerebro involucradas en el lenguaje, mientras
que en los cálculos aproximados se activaba más el lóbulo
parietal de los dos hemisferios.
Análisis posteriores sugieren que la información numérica
puede ser procesada en el cerebro mediante los siguientes
sistemas, cada uno de ellos asociado con tres regiones del
lóbulo parietal.
3
1. Sistema verbal en el que los números se representan
mediante palabras. Por ejemplo, cuarenta y tres. Se
activa el giro angular izquierdo que interviene en los
cálculos exactos.
2. Sistema visual en el que los números se representan
según una asociación de números arábigos conocidos.
3. Sistema cuantitativo no verbal en el que podemos
establecer los valores de los números. Por ejemplo,
entendemos el signicado del número 43 generado por
cuatro decenas y tres unidades. En este sistema participa
la región más activa e importante en la resolución
de problemas numéricos: el segmento horizontal del
surco intraparietal. Su activación aumenta cuando
se hace una estimación de un resultado aproximado;
que no cuando realizamos un cálculo exacto. En la
aproximación, aunque se activan los dos hemisferios
cerebrales, existe una cierta referencia por el derecho.
Analicemos alguna operación concreta. En las multiplicaciones
(sabemos que los niños aprenden de memoria las tablas de
multiplicar) se activa el giro angular izquierdo, que pertenece
al sistema verbal, es decir, son codicadas verbalmente. Sin
embargo, al hacer comparaciones o estimaciones se activa
el surco intraparietal porque no necesitamos convertir
los números en palabras, es decir, son independientes del
lenguaje. El hemisferio izquierdo calcula (recordemos que
en la mayoría de personas, al ser diestras, el lenguaje reside
en el hemisferio izquierdo), mientras que el hemisferio
derecho hace estimaciones.
En relación con la función que desempeña el lóbulo
parietal en la representación espacial, hemos escuchado a
163
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
matemáticos explicar la utilización de imágenes mentales
en la resolución repentina de problemas. Esto guarda
relación directa con el concepto de insight, que hace
referencia a la capacidad de comprender la estructura
interna de un problema que, muchas veces, aparece de
forma imprevisible. La comprensión de los mecanismos
inconscientes que facilitan este tipo de resoluciones tendrá
enormes implicaciones en la forma de enseñar, aunque lo
que ya conocemos es que para que se produzca el insight
se requiere un estado de relajación cerebral. Una razón más
para facilitar los estados exentos de estrés en los entornos
educativos.
Algunos factores críticos en la enseñanza de las
matemáticas
1. Creencias previas y factores emocionales
Comentarios típicos como “nunca entendí las matemáticas”
o “no se me dan bien las matemáticas” se han asentado,
progresivamente, en la mente de muchos alumnos, y
recalcan la importancia que tienen las creencias previas y la
inteligencia emocional en el aprendizaje. Fomentar un clima
educativo que favorezca las emociones positivas (facilitando
factores como el optimismo o la resiliencia), en detrimento
de las negativas, es tan importante o más que la aportación
de contenidos puramente académicos.
La pedagogía utilizada en la fase inicial del aprendizaje de
las matemáticas incide directamente en la motivación del
alumno. El rechazo inicial provocado en muchos niños guarda
una relación directa, en numerosas ocasiones, con una
enseñanza basada en innidad de cálculos mecánicos que
coartan el proceso intelectual creativo del alumno y en una
representación de la terminología incomprensible para él.
El papel del profesor
Ya hemos comentado que diferentes estudios parecen
demostrar que los seres humanos nacemos con un sentido
numérico innato. Según Dehaene y Butterworth, dos de los
grandes expertos mundiales en el estudio de las matemáticas
y el cerebro, la escuela obstaculiza este desarrollo facilitado,
inicialmente, por factores genéticos. Dehaene cree que la
construcción de los conceptos abstractos ha de iniciarse
con la formulación de ejemplos concretos, con la nalidad
de estimular el desarrollo del razonamiento intuitivo del niño.
Además, la interacción con la mente del alumno requiere la
manipulación de materiales y actividades lúdicas. Los cuales
el niño pueda manejar concretamente para luego llevarlo al
proceso abstracto.
Ejemplo: La utilización de algunos juegos de mesa puede
ser de gran utilidad. En concreto, se ha demostrado que el
aprendizaje del ajedrez puede mejorar el cálculo mental,
el razonamiento intuitivo, la memoria, la capacidad de
abstracción o la concentración.
La recomendación de facilitar el desarrollo intuitivo guarda
relación directa con el concepto del insight, en el que la
intuición y los mecanismos de resolución inconscientes
desempeñan un papel fundamental. El excesivo énfasis en
conceptos abstractos, sin utilidad práctica aparente, y la
memorización rutinaria de algoritmos perjudica la evolución
y motivación del alumno.
Ejemplo: Si pedimos a niños de 6 y 10 años de edad que
nos calculen la sencilla operación 6 + 4 – 4, podemos
comprobar que, a menudo, los niños de 6 años responden
6 sin necesidad de realizar cálculo alguno. Sin embargo, los
niños de 10 años, que son más expertos, pueden realizar el
cálculo en su hoja (6 + 4 = 10, y luego 10 – 4 = 6).
Por otra parte, los docentes hemos de intentar presentar
contenidos abiertos que faciliten el establecimiento de
relaciones y la generación de ideas, así como guiar el
proceso de evolución del alumno poniendo a su disposición
mecanismos de autocorrección que les permitan ser
conscientes de sus razonamientos acertados o no. “¿Qué
piensas sobre…?”. Los docentes deberíamos facilitar
procesos de resolución alternativos que fomenten los
razonamientos creativos.
Ejemplo: En dos ecuaciones formalmente idénticas como las
siguientes, en la segunda se cometen más errores porque
aumenta la carga de la memoria de trabajo en las fracciones:
x + 6 = 9 x = 9 + 6
x + 6/5 = 9/4 x = 9/4 + 6/5
Un ejemplo que demuestra la importancia del análisis de
los errores cometidos. En este sentido los errores que
comete el estudiante tienen una gran importancia, pues
de ahí puede partir el proceso de enseñanza, debido a que
los errores cometidos ubican al estudiante en cierto nivel
de pensamiento.
164
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Hemos constatado que la localización del conocimiento
matemático en el cerebro es complicada porque incluye
diferentes circuitos que pueden actuar de forma parcialmente
autónoma. Lo cierto es que los diferentes campos de estudio
de las matemáticas requieren enfoques dependientes. Por
ejemplo, existe una conexión entre aritmética y geometría
(pensemos en la visualización espacial de los números
utilizados en las operaciones aritméticas básicas). La
utilización de diferentes áreas cerebrales en el proceso
de aprendizaje diversica las estrategias pedagógicas,
aunque, a pesar de la dicultad, lo que parece claro es que
el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas
cambiará y deberá considerar la base empírica que aportan
las investigaciones en neurociencia. La multimodalidad
propuesta por Gallese y Lakoff representa una nueva
concepción del pensamiento, que puede acaparar en el
futuro un gran protagonismo. Según esta propuesta, el
conocimiento matemático (o cualquier otro) está ligado a
nuestro sistema sensoriomotor, por lo que no solo pensamos
con la ayuda del lenguaje y de los símbolos, sino también
mediante los sentidos, es decir, las impresiones sensoriales
constituyen el carácter multimodal de los conceptos. Según
esta propuesta, la enseñanza tradicional del lápiz y papel no
permite una conexión duradera con la experiencia sensorial
vivida por los alumnos en los primeros años escolares.
El gran problema con el que nos encontramos los docentes
es que los investigadores realizan sus experimentos con
una metodología diferente a la utilizada en el entorno
académico, lo que diculta su aplicación en el aula. Ahora
bien, en algunos casos, tenemos a nuestra disposición
importantes recursos educativos. Un caso concreto es el de
la discalculia, que podemos encontrar en niños motivados
e inteligentes pero que seguramente padecen alguna
anomalía cerebral, normalmente en la región izquierda del
lóbulo parietal. El estudio de estas personas demuestra la
existencia de problemas, dejando aparte los aritméticos,
relacionados con la orientación espacial, el control de sus
propias acciones y sobre la representación de su cuerpo,
especialmente de los dedos. Esto nos recuerda la forma
de contar con los dedos de los niños, y su control, y los
gestos que hacen, que conllevan determinadas posiciones
corporales. Si la representación de los dedos no llega a
desarrollarse normalmente, se pueden originar dicultades
en el desarrollo de las habilidades numéricas. La detección
de estas anomalías nos permite aplicar mecanismos
compensatorios que faciliten una comprensión de las
operaciones básicas o de las reglas explícitas más lenta pero
segura. Pero, para ello, hemos de asumir que la inteligencia
no es un concepto unitario y que el aprendizaje en cada
alumno es diferente. Sea como fuere, seguimos buscando
recursos para diseñar la práctica docente con soportes
empíricos; y los principios neurobiológicos de la función
cerebral guiarán el futuro (Guillén, (2015).
El funcionamiento de los canales iónicos que activan
las neuronas se predijo, por Hodgkin y Huxley, mediante
un modelo matemático que consistía en un sistema de
cuatro ecuaciones diferenciales no lineales; y todavía no se
conocía la estructura de esos canales ni se habían podido
observar directamente. La dicultad que tiene la creación
de modelos matemáticos reside en la imposibilidad
de observar directamente las variables intrínsecas de
las células vivas. Parece ser que esto está resuelto.
Recientemente el matemático Iván Tyukin, de la Universidad
de Leicester, en el Reino Unido, apoyándose en la física
cuántica y registrando la actividad eléctrica de respuesta de
estas células, ha creado un método que permite reconstruir
las variables ocultas. Esta nueva técnica genera modelos
matemáticos que describen el comportamiento de las
células nerviosas del cerebro. Respecto al ‘acoplamiento’
por resurgimiento, podríamos expresarlo por el simple
reconocimiento de propiedades o formulaciones
matemáticas en otras realidades. Miguel Maravall, físico
español, ha observado cómo las neuronas del sistema táctil
de las ratas hacen cálculos estadísticos para adaptarse al
entorno. El modelo de Teuvo Kohonen sobre las conductas
asociativas de las neuronas para la información visual,
descrito en 1982, se vericó en el año 2005. La Neurología
ha tardado 23 años en demostrar que las ecuaciones del
matemático se cumplen y que el comportamiento de esas
neuronas se corresponde con la descripción matemática.
Cuando Euclides divide un segmento de tal forma que
AC + CB = AB, y, AC > CB, llama “media
y extrema razón” a la proporción
AB/AC = AC/CB.
Esta proporción se conoce como el número
Phi, y está presente en muchísimas realidades físicas: la
disposición de los pétalos de una rosa, las conchas espirales
de los moluscos, la disposición del cuerpo humano. Lo más
desconcertarte es que, cuando nuestro cerebro considera
algo armónico y bello, esta proporción está presente.
Después de escribir estos sencillos ejemplos sobre la
matematización de nuestro universo, se nos ocurren
algunas preguntas.
165
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
¿Es posible que nuestra estructura del cerebro ya tenga
un conocimiento y una determinada conguración para
la interacción con el medio, que nos haga entender el
mundo así y no de otra manera?
¿Por qué consideramos que unas determinadas formas
son bellas y otras no?
¿Por qué una realidad produce el mismo placer o
disgusto en distintas y múltiples personas?
¿Por qué personas tan distanciadas y sin haber tenido
nunca contacto cultural llegan a los mismos hallazgos?
¿Es necesario, respecto a nuestra forma de conocer,
pasar por determinados procesos para la adquisición
de determinados conceptos?
¿Es posible que, del mismo modo que hay transmisión
genética de algunos conocimientos, haya transmisión
genética de habilidades, facultades y estructuras que el
cerebro humano ha ido desarrollando por los diferentes
aprendizajes?
¿Podríamos decir entonces que hay transmisión
genética de ‘posibilidades de superación’?
Asimismo, más importancia tiene el esfuerzo intelectual que
el cerebro ha generado en el proceso de la adquisición que
el resultado del aprendizaje. Y, si así fuera: ¿qué esfuerzos
intelectuales convendría provocar para producir procesos
que permitan el desarrollo del cerebro?; ¿qué esfuerzos
se podrían considerar superiores y cuáles, básicamente,
necesarios para que el cerebro humano mantenga las
facultades intelectuales? Estas preguntas de exagerada
importancia para la relación entre neurociencias y
matemáticas tienen, a mi juicio, extrema y más importancia
en consideraciones educativas y pedagógicas.
Martínez y Argibay (2007) nos revelan que, en un estudio
realizado con bebés de 5 meses de edad, “se colocó una
marioneta en un escenario y luego se la cubrió con un
telón. A continuación, otra marioneta idéntica a la primera
fue ubicada delante del telón mientras el bebé observaba.
Si al abrir el telón aparecían ambas marionetas, el bebé
no se sorprendía, y no observaba durante mucho tiempo
el escenario. En cambio, si la marioneta oculta por el telón
se había retirado el bebé miraba al escenario durante un
tiempo más largo. Lo mismo ocurría cuando aparecían tres
marionetas. Estas respuestas indican que el bebé puede
interpretar que el agregado de uno a uno da dos y no tres
ni uno”.
En el Laboratorio de Estudios del Desarrollo de la Universidad
de Harvard, se observó que los niños de 6 meses de
edad pueden discriminar visualmente entre cantidades
presentadas como cocientes de 2, tales como entre 16 y 8. Lo
mismo sucede al percibir las cantidades en forma auditiva, lo
cual avala la noción de que los bebés son capaces de procesar
las cantidades en forma abstracta independientemente del
modo de presentación, sea este visual o auditivo (Spelke,
2000). El conocimiento de los avances neurocientícos
aportará mucho a las consideraciones pedagógicas en los
procesos de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de
la actividad neuronal. Para saber cómo se enseña hay que
saber cómo se aprende. Sin embargo, queda mucho que
investigar para saber cuándo una respuesta determinada
del cerebro se debe a condicionantes de métodos de
enseñanza y cómo formas de enseñar diferentes pueden
producir mayor o menor desarrollo de la actividad neuronal.
Investigadores suecos demostraron recientemente
que un entrenamiento de la memoria provoca cambios
químicos en el cerebro humano. Esto prueba la relación
interactiva que existe entre la cognición y la estructura
del cerebro (McNab, y otros: 2009). “Parece imposible
que nuestros genes determinen la estructura exacta de
nuestros cerebros; mucho más verosímil resulta que
éstos determinen modelos de crecimiento más o menos
expuestos a los efectos modicantes de la experiencia”
(Arbid, 1982), señala sobre el aprendizaje, para la enseñanza
información recibida e información registrada. El cerebro
humano recibe unos 400 mil millones de bits de información
por segundo, pero solo somos conscientes 200 millones. De
esa información registrada conscientemente, la memoria
guarda aproximadamente un 10 %. En el mejor de los casos,
de extrema atención, cuando nos dedicamos a exponer
una lección, la memoria a corto plazo retiene el 10 % de la
información registrada por el cerebro consciente. Si a esto
añadimos que la exposición informativa de un tema exige
habitualmente que el alumno se limite tan solo a escuchar,
lo que se provoca es una pasiva actividad cerebral; y, dado
que los estímulos del cerebro son bajos, suele inhibirse
la motivación y variables afectivo-sociales, inhibiéndose
también las respuestas de acción y reacción mental.
Diferente jación cerebral se observa cuando presentamos
propuestas desaantes de obligado esfuerzo intelectual, o
generamos diálogos abiertos a la búsqueda de conocimiento
mediante intervenciones que permiten al aprendizaje el
protagonismo que necesita. En estas situaciones no es
la información, sino la formulación de preguntas la que
166
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
reina de modo supremo. La actividad cerebral aumenta, y
aumenta la cantidad de respuestas que se despliegan ante
los estímulos percibidos. Se activan las atribuciones, la
motivación, la reexión, la autoestima. El cerebro consciente
registra mucha más información, se mejora la memoria de
trabajo y se retiene durante más tiempo. Las terminaciones
nerviosas que tenemos en las yemas de los dedos estimulan
nuestro cerebro. La manipulación de materiales genera
una actividad cerebral que facilita la comprensión. Cuando
se entiende y comprende lo que se está aprendiendo, se
activan varias áreas cerebrales, mientras que cuando
se memoriza sin sentido, la actividad neuronal es mucho
más pobre. También, las características de los materiales
didácticos y la metodología empleada en su utilización
deberían ser objeto de investigación. Mediante un estudio
computacional, se ha observado que la activación neuronal
para el reconocimiento de cantidades es mayor si se
estimula a partir de materiales didácticos.
Las matemáticas aprendidas desde la visión del
neuroaprendizaje. Sentido numérico innato
Karen Wynn (2015) demuestra, en sus estudios, que los
seres humanos disponemos de un sentido numérico innato.
Los bebés pueden distinguir operaciones con dos o tres
objetos; es por tanto una capacidad con un componente
genético. Se ha demostrado que nacemos con un concepto
matemático numérico rudimentario que se limita a los
números naturales iniciales (como máximo hasta el 4),
esto quiere decir que ya en el primer año de vida los bebés
son capaces de discriminar entre dos o tres objetos (este
proceso se conoce con el nombre de subtizing).
2. Etapas del aprendizaje matemático (re-visitando Piaget).
Debemos aprovechar el sentido numérico innato para
desarrollar un conocimiento matemático más complejo.
Este conocimiento inicial podríamos equipararlo a la
importancia de trabajar conciencia fonológica para el
proceso de lecto-escritura.
Sousa (2008) identica cinco niveles de comprensión del
sentido numérico, que permiten al niño ir mejorando el
conocimiento matemático.
Etapa 1. El niño no ha desarrollado el sentido numérico
más allá de sus conocimientos innatos, por tanto, muestra
dicultades en entender las comparaciones entre cantidades
y los términos del tipo más que/menos que o mayor/menor.
Etapa 2. Empieza a adquirir el sentido numérico que le
permitirá entender conceptos como muchos, tres; pero no
conceptos como más que o menos que.
Etapa 3. Comprende plenamente el signicado de conceptos
como más que o menos que y puede utilizar sus dedos para
contar de uno en uno. Puede equivocarse en tareas en las
que aparezcan números más que cinco.
Etapa 4. Puede contar sin necesidad de usar sus dedos; y
empieza a entender la realidad conceptual de los números.
Etapa 5. Es capaz de recordar estrategias para
resolver problemas porque empieza a automatizar
operaciones aritméticas de las sumas; y comienza a
entender conceptos básicos de las restas.
3. Factores esenciales para la enseñanza de las matemáticas
A partir de lo expuesto, podemos establecer algunos
factores esenciales para la enseñanza de la aritmética
desde la perspectiva neurológica:
Nuestro cerebro preere lo concreto a lo abstracto. Es
necesario entender primero el sentido numérico no simbólico.
Nuestro cerebro aprende mediante la predicción y
asociación con patrones de este modo podemos introducir
conceptos matemáticos a la vida de los niños para que
practiquen estimaciones y predicciones.
Nuestro cerebro se satura cuando utiliza muchos datos
en la memoria de trabajo. Es imprescindible automatizar
operaciones aritméticas, para no dedicar todos los recursos
al cálculo y poder así dedicar parte de los recursos al análisis
y razonamiento de los problemas.
Nuestro cerebro procesa los números utilizando tres
procedimientos (visual, verbal y cuantitativo) en los que se
activan regiones cerebrales distintas. Debemos activarlos
todos mediante actividades con un enfoque multisensorial.
Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico y modica
su forma en función de la experiencia. Cualquier niño puede
167
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
mejorar su desempeño, incluso aquellos que padecen
discalculia.
El aprendizaje es un proceso esencial que potencia nuestro
desarrollo y nos permite adquirir destrezas, saberes,
habilidades y competencias que nos facilitan desenvolvernos
con éxito a nivel académico y profesional, pero también a
nivel social y personal. A menudo nos hemos interesado por
el aprendizaje, pero este interés es inútil si no centramos la
visión en los sustratos biológicos del aprendizaje.
¿Qué ocurre en la mente de una persona cuando aprende?
Entender esto nos ayuda a entender el aprendizaje y a poder
gestionarlo de manera adecuada.
La educación ha de valerse de estos conocimientos
básicos para que el educador disponga de las herramientas
necesarias para desempeñar su labor.
Conocer cómo funciona la mente cuando aprende es muy
importante para promover aprendizajes de calidad. Conocer
las condiciones biológicas que son necesarias para el
aprendizaje, y que lo potencien, nos hace posible potenciar
el proceso.
Aportaciones del neuroaprendizaje y la neuroeducación
Las investigaciones sobre el funcionamiento de la mente en
los procesos de aprendizaje nos demuestran lo siguiente:
El aprendizaje va acompañado, primero, de una
maduración de las estructuras mentales que lo
sustentan. Por eso debemos respetar los ritmos
de desarrollo.
El aprendizaje consiste en el establecimiento de redes
neuronales. Para que se produzca un aprendizaje
tenemos que crear la red pertinente. La manera de crear
esa red es utilizando el mismo camino hasta asentarlo.
Para ello debemos relacionar contenidos, reforzar
conocimientos, llegar a las mismas conclusiones
(usando los mismos caminos neuronales), utilizando
diferentes alternativas de pensamiento.
Las emociones positivas potencian el aprendizaje
y la motivación. Cuando una persona tiene
emociones positivas relacionadas con algo que
hace, tenderá a repetir eso para tener de nuevo las
sensaciones positivas.
Para que se produzca el aprendizaje, es fundamental
que estén cubiertas otras necesidades básicas. Si
un niño, o una niña, tiene hambre o sueño, o tiene
un problema con otros niños o niñas, tendrá más
dicultades para aprender, ya que su mente, sus
pensamientos, irán destinados a satisfacer esas
necesidades o dicultades previas.
Para aprender, tienen que querer aprender. Para que
la mente aprenda, hace falta cierta voluntad hacia esa
tarea mental. Y para ello debemos despertar su interés,
su curiosidad y sus ganas de aprender.
Conclusiones finales
Los nuevos tiempos requieren nuevas estrategias; y los
últimos descubrimientos que nos aporta la neurociencia
cognitiva desvelan que la educación actual requiere una
profunda reestructuración, que no le impida quedarse
desfasada ante la reciente avalancha tecnológica. Aunque
hemos de asumir que la educación no se restringe al entorno
escolar, la escuela y los docentes hemos de preparar a los
futuros ciudadanos de un mundo cambiante. Para ello,
hemos de erradicar la enseñanza centrada en la transmisión
de una serie de conceptos abstractos y descontextualizados
que no tienen ninguna aplicación práctica. Nuestros alumnos
han de aprender a aprender y la escuela ha de facilitar la
adquisición de una serie de habilidades útiles que permitan
resolver los problemas que nos plantee la vida cotidiana: un
aprendizaje para la vida. Y para ello se requiere inteligencia
principalmente socioemocional.
El aprendizaje se optimiza cuando el alumno es un
protagonista activo en aquel, es decir, se aprende actuando.
Y esto se facilita cuando es una actividad placentera y se
da en un clima emocional positivo. Nuestro cerebro nos
permite mejorar y aprender a ser creativos; y es por todo
ello que la neuroeducación resulta imprescindible.
Referencias
Agulló Morera, M.J., Filella Guiu, G., García Navarro, E., López
Cassà, E., & Bisquerra Alzina, R. (2010). La educación
emocional en la práctica. Barcelona: Horsori-ICE.
Alcazar, E. (2002). “Hablando de mente y cerebro.
Psiquiatría, neurociencia y psicoanálisis: convergencia
e integración”. Vita: Academia Biomédica Digital.
168
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las matemáticas: la nueva propuesta educativa. Edwin Rivera-Rivera
,
pp. 157-168, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Alonso, D., Fuentes, L. (2001). “Mecanismos cerebrales del
pensamiento matemático”. Revista de Neurología.
Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/662
4/0f8c6778864ac6f8fa082012d58e7072dbb3.pdf
Ballestra, M., Martínez, J. & Argibay, P. (2006) “Matemáticas
y cerebro”. Revista del Hospital Italiano de Buenos
Aires. (26) 1-123
Bastos, A.A., González Boto, R., Molinero González, O., &
Salguero del Valle, A. (2005). “Obesidad, nutrición y
actividad física”. Revista internacional de medicina y
ciencias de la actividad física y el deporte. 5(18), pp.
140-153.
Blakemore, S.J., & Frith, U. (2011). Cómo aprende el cerebro:
las claves para la educación. Barcelona: Ariel.
Butterworth, B. (1999). The Mathematical Brain. Macmillan.
Corte, E.D., Greer, B., & Verschaffel, L. (1996). Mathematics
teaching and learning. New York. Macmillan-NCTM.
Dehaene, S. (1997). The number sense: How the mind create
mathematics. Oxford University Press.
Dehaene, S., Piazza, M., Pinel, P., & Cohen, L. (2003). “Three
parietal circuits for number processing”. Cognitive
neuropsychology
Dehaene, S., Spelke, E., Pinel, P., Stanescu, R., & Tsivkin, S.
(1999). “Sources of mathematical thinking: behavioral
and brain-imaging evidence”. Science. 284.
Fei, X., & Spelke, E.S. (2000). “Large number discrimination
in 6-month-old infants”. Cognition. 74, pp. 1-11.
Fernández Bravo, J.A. (2010). “Neurociencia y enseñanza de
la matemática”. Revista Iberoamericana de Educación.
(3), 78-98
Gallese, V., Lakoff, G. (2005). “The brain’s concepts: the role of
the sensory-motor system in conceptual knowledge”.
Cognitive neuropsychology. p. 22.
Radford, L., & André, M. (2009). “Cerebro, cognición
y matemáticas”. Revista Latinoamericana de
investigación en matemática educativa. 12(2).
Wynn, K. (2015). Addition and subtraction by human
infants”. Nature. 358, pp. 749-750.
169
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 169-176, ISSN: 2218-3345
El efecto de la teoría de carga
cognitiva en el aprendizaje de la
programación básica
Carlos Argelio Arévalo-Mercado
1
ORCID: 0000-0002-8349-7985
Blanca Guadalupe Estrada-Rentería
2
Estela Lizbeth Muñoz-Andrade
3
Recibido: 31 de agosto 2018
Aprobado: 10 de enero 2019
Resumen
El aprendizaje de la programación es un tópico difícil
para los estudiantes universitarios que inician estudios
en carreras anes a las ciencias de la computación. Este
aprendizaje exige desarrollar habilidades de resolución
de problemas mediante estructuras básicas para diseñar
algoritmos y programas. De manera simultánea, el alumno
debe aprender la sintaxis de un lenguaje de programación,
--un entorno de desarrollo integrado (IDE)-- y desarrollar
modelos mentales correctos. La combinación de estos
requerimientos frecuentemente conlleva una sobrecarga
cognitiva en el estudiante. La teoría de carga cognitiva
(TCG) propone mecanismos de aprendizaje para ayudar a
disminuir esta sobrecarga. Uno de ellos es el “efecto del
problema por completar”.
El presente estudio tuvo como objetivo medir uno de los
efectos predichos por la TGC. Con base en esta, se diseñó
material didáctico que se utilizó en un cuasiexperimento
Abstract
The learning of Programming is a difcult topic for
university students who begin studies related to the
computer sciences. This learning requires developing
problem-solving skills through basic structures to design
algorithms and programs. At the same time, students
must learn the syntax of a programming language, an
integrated development environment (IDE), and develop
correct mental models. The combination of these
requirements often leads to cognitive overload in the
student. Cognitive Load Theory (CLT) proposes learning
mechanisms to help reduce this overload. One is the
“effect of the problem to be completed.
The objective of this study was to measure one of
the effects predicted by CLT. Based on this, teaching
materials were designed and used in a controlled quasi-
experiment (applied during the second semester of 2017)
with two groups of rst semester students enrolled in
URI: http://hdl.handle.net/11298/963
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7500
The Effect of Cognitive Load Theory on the Learning of Basic Programming
1 Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sistemas de Información, carlos.arevalo@edu.uaa.mx
2 Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sistemas Electrónicos, blanca_g_e@hotmail.com
3 Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sistemas Electrónicos, elmunoz@correo.uaa.mx
170
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
controlado (aplicado durante el segundo semestre de
2017) con dos grupos de estudiantes de primer semestre
de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). El grupo
experimental (n = 42) utilizó el material didáctico diseñado
con la TCC, y el grupo de control (n = 47) utilizó material
didáctico tradicional. La prueba de diferencia de medias
mostró una diferencia estadísticamente signicativa (p
= 0.002) entre el rendimiento nal de ambos grupos. El
estudio concluye que los ejercicios por completar tuvieron
un efecto positivo en el aprendizaje de los alumnos del
grupo experimental, permitiendo una mejor adquisición
de esquemas de programación en la forma de planes
de programación. Posteriores réplicas aleatorizadas
permitirán corroborar o descartar el efecto encontrado.
Palabras clave
Lenguajes de programación (computadores
electrónicos), ingeniería de computación,
administración de bases de datos, compresión de
datos (computadores).
the Computer Systems Engineering from the Universidad
de Aguas Calientes (UAA, given its Spanish acronym). The
pilot group (n = 42) used the teaching material designed
with CBT, and the control group (n = 47) used traditional
teaching material. The mean difference test showed a
statistically signicant difference (p = 0.002) between the
nal performance of both groups. The study concludes that
the exercises to be completed had a positive effect on the
learning process of the students in the experimental group,
allowing for a better acquisition of programming schemes
in the form of programming plans. Therefore, subsequent
random replicates will allow to verify or discard the
effect found.
Keywords
Programming languages (electronic computers), computer
engineering, database management, data compression
(computers).
Introducción
El aprendizaje de la programación es un tópico de difícil
dominio para estudiantes universitarios que inician sus
estudios en programas educativos anes a las ciencias
computacionales. Suelen reportarse cifras de reprobación
y deserción en países desarrollados de entre 30 y 50%
(Guzdial, 2002; Kinnunen & Malmi, 2006). Históricamente,
en la UAA los porcentajes de reprobación de las materias
introductorias de programación rondan el 30 y el 40 %.
El problema ha adquirido especial relevancia debido al
incremento en el uso de tecnologías de información en
dispositivos móviles y en ámbitos de la vida cotidiana, con
la consecuente necesidad de contar con cada vez más
desarrolladores de software.
La dicultad de programar radica en que el aprendiz debe
adquirir diversas habilidades de forma acumulativa y
jerárquica (Jenkins, 2002; Mow, 2008), las cuales consisten
en el desarrollo del pensamiento algorítmico, la solución de
problemas usando este tipo de pensamiento, el aprendizaje
de conceptos de programación y sus correspondientes
modelos mentales, y el dominio de la sintaxis especíca
de un lenguaje de programación junto con su entorno. En
cursos tradicionales, es frecuente que estos tópicos se
impartan de forma simultánea, lo que suele provocar una
sobrecarga mental en el estudiante novato.
En este contexto, investigadores han propuesto diversos
métodos y herramientas para atender la problemática.
Por ejemplo, Stripeikait (2017) reporta una herramienta
basada en juegos serios y sintaxis simplicada para ayudar
en la transición hacia lenguajes de programación formales.
También, Tahy & Czirkos (2016) proponen ajustes basados
en la enseñanza de “lenguajes de programación textuales”
como primer lenguaje de programación. Otra herramienta
propuesta consiste en el uso del micromundo (Xinogalos,
2010), para la enseñanza de la programación orientada a
objetos. Otros investigadores sugieren ajustes al modelo
de enseñanza (Malik & Coldwell-Neilson, 2017), aplicando
enfoques de mejora continua y aseguramiento de la calidad.
171
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Una revisión integral de las categorías de herramientas
desarrolladas para apoyar el aprendizaje de la programación
se puede ver en Kelleher & Pausch (2005).
Todos estos estudios aportan resultados positivos, pero
tienen como prerequisito ya sea el uso de herramientas de
apoyo diseñadas por los propios investigadores (y por tanto
de acceso limitado) o la incorporación de nuevos modelos
de enseñanza en el currículo.
Método
En el contexto de las ciencias cognitivas, se han hecho
aportaciones importantes sobre la forma en que el cerebro
humano procesa la información y su efecto medible en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Especícamente, la TCG
(J. Sweller, 1988; John Sweller, Ayres, & Kalyuga, 2011) describe
que el ser humano cuenta con dos tipos de memorias: la
de corto y la de largo plazo. La de corto plazo es volátil y
de capacidad limitada, con estudios recientes sugiriendo
que podemos almacenar y procesar entre 3 y 5 “elementos
signicativos” de manera simultánea (Cowan, 2010). La de
largo plazo se asume de capacidad ilimitada y permanente.
Toda la información no sensorial pasa por la memoria de
corto plazo, y aquello que sobrepasa su capacidad provoca
una “carga cognitiva” y diculta el aprendizaje. Diseños
instruccionales decientes suelen provocar tal sobrecarga
cognitiva. El aprendizaje y la automatización cognitiva
resultan de la adquisición de “esquemas” (Cooper & Sweller,
1987; Rist, 1989, 2004), los cuales son construcciones
mentales que permiten procesar múltiples elementos como
uno solo, que se almacenan en la memoria de largo plazo y
que no demandan recursos excesivos de la de corto plazo.
Estos esquemas se adquieren con la práctica y la repetición.
El ejemplo clásico del uso de esquemas en el aprendizaje se
da en la lectura, cuando el ser humano aprende a reconocer
palabras completas en lugar de letras individuales.
El efecto del ejemplo resuelto y del problema por
completar
Los ejemplos resueltos,
4
son soluciones “paso a paso” que
reducen la carga cognitiva y permiten la adquisición de
esquemas de solución de problemas al plantear problemas
equivalentes al estudiante. Se predice que al aplicar esta
técnica de enseñanza se evita que el aprendiz utilice
estrategias de solución de tipo prueba y error5 que generan
sobrecarga cognitiva. Sin embargo, también se ha observado
que, en ciertas circunstancias, el uso de ejemplos resueltos
puede derivar en aprendizaje pasivo (Chi, Bassok, Lewis,
Reimann, & Glaser, 1989). De tal suerte, una estrategia de
enseñanza híbrida consiste en diseñar “problemas por
completar”, los cuales son ejemplos parcialmente resueltos,
en los que el estudiante debe completar algunos pasos
clave (Chang, Chiao, & Hsiao, 1996; Hashim & Salam, 2009;
van Merrienboer & Krammer, 1990).
Planes de programación
Asociado con los esquemas, en programación existe el
concepto de planes (Garner, 2002) los cuales son soluciones
estereotipadas para problemas recurrentes (ver gura 1).
Figura 1. Ejemplo de planes de programación.
Tomado de (Garner, 2002)
Por ejemplo, el uso de un “contador” en programación implica
la utilización de una variable, una estructura de repetición y
una variable tipo acumulador para controlar la cantidad de
veces que debe repetirse un ciclo. Con la práctica, todos estos
elementos llegan a aprenderse como una sola estrategia,
conocida como “contador”. Para el presente estudio, se
identicaron ocho planes de programación derivados
del material didáctico de cursos previos de la materia
Introducción a la Programación (ver gura 2), de la carrera de
Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UAA.
4 El término en inglés es Worked Example
5 En inglés, el término utilizado es Means-Ends Analysis
172
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 2. Planes de programación, introducción a la programación, UAA
Electrónicos. La variable independiente fue el método de
repaso de los ejercicios de programación. Para el grupo
de control, el método fue el tradicional, consistente en
exposición del maestro, ejercicios de ejemplo y resolución
de ejercicios en forma de tareas. El tratamiento del grupo
experimental fue el método de repaso por medio de
ejercicios por completar (ver gura 3) basados en la TCC,
de seis planes de programación aplicados durante cuatro
semanas. Se solicitó al grupo experimental realizar estos
ejercicios por completar utilizando la herramienta de apoyo
a la programación conocida como PseInt
6
(ver gura 4).
Figura 3. Ejemplo de ejercicio por completar
En este contexto, se partió de la premisa de que los planes
de programación se aprenden como esquemas; y estos
pueden adquirirse de forma más ecaz utilizando problemas
por completar para reducir la carga cognitiva de la memoria
de corto plazo.
Conducción del estudio
La población objetivo del estudio fueron estudiantes
de primer semestre de carreras anes a las ciencias
computacionales de la UAA, cursando la materia
Introducción a la Programación. De tal población, se
formaron dos grupos de primer semestre con estudiantes
de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
de la UAA. Los grupos fueron homogéneos. Esto es, con
características similares de conocimiento previo de
programación y promedios igualmente similares del nivel
educativo anterior. Los grupos no fueron aleatorizados,
por lo que el diseño del estudio debe entenderse como
cuasiexperimental. Cabe mencionar que el proceso
de admisión de la UAA conforma los grupos de primer
semestre de las carreras de manera aleatoria. Se controló
la variable estilo de enseñanza, siendo la misma docente
para ambos grupos. La variable dependiente fue el nivel
de aprendizaje de programación básica, medido mediante
exámenes parciales estandarizados y calibrados por la
academia de computación del Departamento de Sistemas
6 Pablo Novara, Copyleft 2003-2017.
173
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 4. Ejemplo de solución de ejercicio por completar en PSeInt
El diseño cuasiexperimental del estudio puede verse en la gura 5. Cabe mencionar que, para una mejor contextualización
y un mejor análisis de los resultados, se tomaron en cuenta dos mediciones previas, que fueron los dos primeros exámenes
parciales del semestre.
Figura 5. Diseño cuasiexperimental
174
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Resultados
La estadística descriptiva resultante de las calicaciones parciales puede verse en la tabla 1, en la cual se observa que en
ambos grupos la media fue decreciendo. En el grupo de control, las medias fueron de 84.54, 67.67 y 52.65, respectivamente.
Para el grupo experimental, las medias de cada parcial fueron 78.17, 75.80 y 72.01. El grupo de control inició con una media
mayor (84.54), pero los resultados fueron decreciendo en mayor grado hasta ser un valor reprobatorio en el tercer parcial. El
grupo experimental inició con una media menor (78.17), pero el decremento fue marginalmente menor y la media del tercer
parcial se mantuvo dentro del rango de notas aprobatorias (mayor que 70 puntos).
Tabla 1. Estadística descriptiva. Resultados de exámenes parciales
Grupo
1
er
examen parcial 2
examen parcial 3
er
examen parcial
Media Mediana Moda Media Mediana Moda Media Mediana Moda
Exp (n = 42) 78.17 81.55 93.00 75.80 75.87 90.00 72.01 75.37 100
Control (n = 47) 84.54 91.00 100.00 67.67 75.00 93.5 52.65 51.95 .00
Comparación de medias
Los resultados de las pruebas t de comparación de medias entre los resultados de los tres exámenes parciales de los dos
grupos, tanto en la forma de comparación de muestras dependientes (es decir, los resultados de un mismo participante
dentro del grupo, en cada parcial), así como de muestras independientes entre los grupos experimentales y de control, se
muestran en las tablas 2, 3 y 4.
Tabla 2. Prueba t, primer y segundo examen parcial, grupos experimental y de control
Tabla 3. Prueba t, segundo y tercer examen parcial, grupos experimental y de control
175
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 4. Prueba t, tercer examen parcial, grupos experimental y de control
Tales pruebas indican que en el grupo de control
hubo diferencia signicativa en el comportamiento de
los resultados de las tres calicaciones parciales. En
otras palabras, en cada distribución, las calicaciones
se comportaron de manera diferente. Para el grupo
experimental, las comparaciones entre las calicaciones
del primer y segundo examen parcial intragrupo muestran
que no hubo diferencia signicativa. En la comparación de
medias entre el segundo y tercer parcial si se observa una
diferencia estadística signicativa (p = 0.046).
La comparación de medias de muestras independientes
entre los resultados del tercer parcial (es decir, posterior
al tratamiento) de los grupos de control y experimental
arroja un valor p=0.02, lo cual indica también una diferencia
estadísticamente signicativa entre ambos grupos.
Discusión
Las pruebas de comparación de medias dependientes (es
decir, las pruebas pareadas) del primer y segundo parcial no
mostraron diferencias. En otras palabras, no hubo cambios
signicativos (p = 0.149) en el rendimiento académico entre
estas dos observaciones. Por otro lado, la prueba pareada
de comparación de medias entre el segundo y tercer parcial
de este mismo grupo experimental muestra un cambio
estadístico signicativo (p = 0.046), lo que proporciona
indicios de un efecto debido al tratamiento basado en
problemas por completar, ya que este tuvo lugar entre estas
dos observaciones. Tal efecto también es visible con la prueba
de comparación de medias de muestras independientes del
tercer parcial entre los grupos experimental y de control
(p = 0.002). Como conrmación adicional, las medias de
ambos grupos tuvieron una diferencia de casi un 20 %
(19.36 puntos).
Por lo anterior, puede asumirse que el uso de ejercicios
basados en los planes de programación identicados, y estos
a su vez basados en problemas por completar sugeridos
por la TCC, tuvo un efecto positivo en el aprendizaje de los
alumnos. El efecto predicho por esta teoría, en el sentido
de que la carga cognitiva extrínseca sobre la memoria de
corto plazo, al utilizar problemas por completar, es menor
que el uso de estrategias de solución de tipo prueba y
error, se corrobora mediante los resultados obtenidos.
Por otro lado, debe mencionarse que no es posible aún
hacer una generalización de los resultados, dado que el
diseño experimental no contó con aleatorización, pero
consideramos que de manera preliminar estos son ables,
debido a la homogeneidad de los grupos conformados en
el estudio.
Los resultados obtenidos son compatibles con otros estudios
relacionados con la teoría de la autoecacia, la motivación
y el trabajo colaborativo (Arévalo, Andrade, & Reynoso,
2018; Bandura, 1982; Pintrich & Zusho, 2007), en los que
el incremento gradual en la dicultad de las actividades
fomenta precisamente la motivación y la autoecacia en el
estudiante, variables que a su vez tienen un efecto positivo
en el rendimiento académico.
Estudios futuros en esta línea de investigación requerirán
de réplicas con diseños aleatorizados y de la identicación
de otros planes de programación derivados del material
didáctico de otros docentes participantes. También creemos
que es factible extender el alcance del estudio mediante
el diseño de problemas por completar en contenidos de
programación intermedia y avanzada, de programación
orientada a objetos o incluso en algunos dominios de
matemáticas básicas.
176
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el aprendizaje de la programación básica. Carlos Argelio Arévalo-Mercado,
pp. 169-176, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Referencias
Arévalo, C., Andrade, E.L.M., & Reynoso, J.M.G. (2018). “El
efecto de la autoecacia y el trabajo colaborativo
en estudiantes novatos de programación”.
Investigación y Ciencia: de la Universidad Autónoma
de Aguascalientes. (74), 73-80.
Bandura, A. (1982). “Self-Efficacy mechanism in human
agency”. American Psychologist. 37(2), 122-147.
Chang, K.-E., Chiao, B.-C., & Hsiao, R.-S. (1996). “A
programming learning system for beginners — A
completion strategy approach”. Intelligent Tutoring
Systems. 623-631. https://doi.org/10.1007/3-540-
61327-7_162
Chi, M.T.H., Bassok, M., Lewis, M.W., Reimann, P., & Glaser,
R. (1989). “Self-explanations: How students study and
use examples in learning to solve problems”. Cognitive
Science. 13(2), 145-182. https://doi.org/10.1016/0364-
0213(89)90002-5
Cooper, G., & Sweller, J. (1987). “The effects of schema
acquisition and rule automation on mathematical
problem-solving transfer”. Educational Psychology
Review. 79, 347-362.
Cowan, N. (2010). The magical mystery four: how is
working memory capacity limited, and why?”. Current
Directions in Psychological Science. 19(1), 51-57.
https://doi.org/10.1177/0963721409359277
Garner, S. (2002). “The learning of plans in programming:
a program completion approach”. International
Conference on Computers in Education. 2, 1053-1057.
https://doi.org/10.1109/CIE.2002.1186149
Guzdial, M. S. (2002). “Teaching the Nintendo generation how
to program”. Communications of the ACM, 45(4), 17-21.
Hashim, N., & Salam, S. (2009). “Integration of visualization
techniques and completion strategy to improve
learning in computer programming”. International
Conference of Soft Computing and Pattern Recognition.
665-669. https://doi.org/10.1109/SoCPaR.2009.131
Jenkins, T. (2002). On the difficulty of learning to program.
Loughborough University: LTSN Centre of information
and computer sciences.
Kelleher, C.P., & Pausch, R. (2005). “Lowering the barriers to
programming: a survey of programming environments
and languages for novice programmers”. ACM
Computing surveys (CSUR), 37(2), 83-137.
Kinnunen, P., & Malmi, L. (2006). “Why students drop out CS1
course?”. Proceedings of the Second International
Workshop on Computing Education Research. 97-108.
https://doi.org/10.1145/1151588.1151604
Malik, S.I., & Coldwell-Neilson, J. (2017). “A model for teaching
an introductory programming course using ADRI”.
Education and Information Technologies, 22(3), 1089-
1120. https://doi.org/10.1007/s10639-016-9474-0
Mow, I. T. C. (2008). Issues and difculties in teaching novice
computer programming. Innovative Techniques in
Instruction Technology, E-learning, E-assessment, and
Education, 199-204.
Pintrich, P.R., & Zusho, A. (2007). “Student motivation and
self-regulated learning in the college classroom”.
The Scholarship of Teaching and Learning in Higher
Education: An Evidence-Based Perspective. 731-810.
https://doi.org/10.1007/1-4020-5742-3_16
Rist, R.S. (1989). Schema Creation in Programming”.
Cognitive Science. 13, 389-414.
Rist, R.S. (2004). “Learning to program: schema creation,
application and evaluation”. Computer Science
Education and Research. 175-197.
Stripeikait, I. (2017). “‘Skipping the Baby Steps’: The
importance of teaching practical rogramming before
programming theory”. Serious Games. 319-330.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-70111-0_30
Sweller, J. (1988). “Cognitive Load During Problem Solving:
Effects on Learning”. Cognitive Science. 12, 257-285.
Sweller, J., Ayres, P., & Kalyuga, S. (2011). Cognitive Load
Theory. New York, NY: Springer.
Tahy, Z.S., & Czirkos, Z. (2016). “‘Why can’t I learn
programming?’. The learning and teaching environment
of programming”. Informatics in Schools: Improvement
of Informatics Knowledge and Perception. 199–204.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-46747-4_17
Van Merrienboer, J., & Krammer, H. (1990). “The ‘completion
strategy’ in programming instruction: Theoretical and
empirical support”. Research on Instruction. 45-61.
Xinogalos, S. (2010). “An interactive learning environment
for teaching the imperative and object-oriented
programming techniques in various learning
contexts”. Knowledge Management, Information
Systems, E-Learning, and Sustainability Research. 512-
520. https://doi.org/10.1007/978-3-642-16318-0_66
177
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 177-188, ISSN: 2218-3345
El campo investigativo
de los doctorados en educación
de Colombia
Mauricio Carvajal
ORCID: 0000-0002-8871-7051
Director de Investigación UNIMINUTO /
Rectoría Sur Occidente, Colombia
mauricio.carvajal@uniminuto.edu
Recibido: 14 de agosto 2018
Aprobado 11 enero de 2019
Resumen
Esta investigación muestra, desde el enunciado,
diversas formas de investigación en los doctorados en
educación de Colombia. Timaná (1990: p. 110) arma
que estos programas son de cuarto nivel o de formación
avanzada que propenden a la cualicación del recurso
humano, mediante prácticas investigativas, para generar
conocimiento cientíco. Ese conocimiento previamente
ha resistido y sobrevivido a objeciones y arbitramento
de investigadores reconocidos a escala internacional,
que concuerdan, frente a lo que es real, con lo que
representan esos conceptos ahí trabajados, y así se va
congurando el campo cientíco (Bourdieu, 2001: p.
64). Diferentes hitos han servido de antecedentes para
visualizar la consolidación de políticas internacionales
en educación y ciencia promulgadas por agencias de
cooperación mundial, con la intención de generar políticas
interestatales distribuidas por regiones de países del
tercer mundo. En el caso colombiano, no son la excepción;
también inciden en la creación de las políticas públicas y
las políticas institucionales que soportan la investigación
en programas de doctorado. De esta manera, los saberes
Abstract
From its statement, this research shows various forms
of research within the PhD in Education programs
in Colombia. Timaná (1990: p. 110) states that these
programs, which belong to the fourth level or advanced
training, tend to qualify the human resource through
research practices to generate scientic knowledge.
That knowledge has previously resisted and survived the
objections and arbitration of internationally recognized
researchers. They agree though, in the face of reality,
about what the concepts represent, and how the
scientic eld is shaped there. (Bourdieu, 2001: p. 64).
Different milestones have served as background to see
the consolidation of international policies in education
and science promulgated by global cooperation
agencies, with the intention of creating interstate
policies that are distributed by region in third world
countries. In Colombia, they are no exception; they
also inuence the creation of public and institutional
policies that support research in doctoral programs.
Thus, the body of knowledge doctorates should have,
must be congured in the research groups validated
URI: http://hdl.handle.net/11298/962
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7504
The research eld of doctorates in education in Colombia
178
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
de los doctorados deben estar congurados en los grupos
de investigación validados por Colciencias, pues todo este
discurso está enfocado en el desarrollo de investigación
desde la ciencia y la tecnología en aras de la gestión
global del conocimiento. El propósito inicial/primordial
de la creación de los doctorados en Educación a nales
del siglo XX en Colombia era, formar investigadores del
más alto nivel cientíco. Esto ayudaría a comprender las
dinámicas propias de la educación en el país y solucionar
los problemas mediante las investigaciones de las tesis
doctorales sin preocuparse por problemáticas foráneas
y metodologías en investigación que no responden a la
realidad del país (Quiceno, 2006: p. 136). De esta manera,
¿existe un campo especíco en investigación para los
doctorados en educación en nuestro país?
Palabras clave
Educación-Colombia-investigaciones, educación
superior -enseñanza, títulos académicos, sistemas de
enseñanza-Colombia.
by Colciencias. This topic is focused on developing
research from science and technology for the sake
of global knowledge management. The initial purpose
of the creation of doctorates in education in the late
twentieth century Colombia was to train researchers
of the highest scientic level. This would help to
understand the dynamic characteristics of Colombian
education and address their problems through the
research conducted in doctoral theses instead of
being concerned about foreign issues and research
methodologies that fail to respond to the reality of the
country (Quiceno, 2006: p. 136). Thus, is there a specic
eld in research for the doctorates in education in our
country?
Keywords
Education-research-Colombia, higher education-
teaching, academic degrees, teaching systems-
Colombia.
Introducción
Estudiar el concepto de campo, es remitirse a buscar todo un
discurso que se permea como dispositivo de control mediante
la política y la economía internacional liderado por los países
desarrollados hasta llegar a congurar la gobernanza de
ciertos países en desarrollo alrededor del mundo; y nuestro
país no es la excepción. La Organización de Naciones
Unidas (ONU) y algunas agencias como la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO), el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), entre otras, garantizan la imposición de
modelos emancipadores de carácter transnacional, siendo
estos nanciados por diversas entidades, como el Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, logrando
un discurso proveniente del Sistema-Mundo para apoyar y
fortalecer supuestamente los sistemas educativos en varias
regiones del globo terráqueo, en especial en países en vías
de desarrollo, pero la realidad del panorama es el tener el
control y el dominio de la soberanía de estas naciones.
Hacia la década del setenta del siglo pasado aparecen las
primeas políticas del Estado colombiano han establecido
una estructura muy incipiente para fortalecer la educación,
promoviendo el desarrollo de la ciencia y la tecnología; y
así se ha dado respuesta al agenciamiento internacional
promulgado por modelo capitalista a escala mundial.
Se inicia entonces, la regulación de las universidades
por parte de Estado, viéndose obligado a crear no solo
políticas públicas e institucionales, sino también el diseño
y el desarrollo de sistemas de información para la gestión
del conocimiento mediante la investigación en áreas de la
ingeniería, en primera instancia; y luego va apareciendo la
importancia de trabajar con las ciencias sociales y humanas,
siendo inicialmente reconocidas por las agencias que
promulgan el discurso de la educación propio del sistema
capitalista a mediano plazo, es decir, mejorar los indicadores
económicos del país, los cuales demuestran el atraso en la
educación nacional comparados con algunos países de la
región; ni qué decir con los países del primer mundo. Los
procesos de investigación en la educación
superior del país
se han desarrollado en cuatro momentos o períodos
comprendidos desde 1969 hasta nuestros días.
Primer período: de 1969 a 1979. Este primer momento
comprende desde 1969 a 1979, caracterizado por la
promulgación del desarrollo económico, insertado como
discurso condicionante en los niveles educativos del país
179
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
1 El Departamento de Planeación y Servicios Técnicos, hoy conocido como Departamento de Planeación Nacional (DPN) se origina en 1958, por medio de la
Ley 19 de 1958, junto con el Consejo Nacional de Política Económica y Planeación. Posteriormente toma su nombre actual y sus principales funciones desde
la reestructuración realizada en 1968. Esta entidad es un organismo técnico asesor del presidente de Colombia, en el marco de la Constitución de 1991, y
dene una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, mediante el diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas,
el manejo y asignación de la inversión pública, la denición de los marcos de actuación del sector privado, y la concreción en planes, programas y proyectos
del Gobierno nacional. A nivel institucional del Estado colombiano, el DNP es un departamento administrativo que pertenece a la rama ejecutiva del poder
público, cabeza del sector planeación, y depende directamente de la Presidencia de la República.
2 En el año 1979, la Unesco con la Ocina Regional para Latinoamérica lidera la formulación y desarrollo del Proyecto Principal de Educación en América Latina y
el Caribe para orientar la creación de políticas educativas para la región comprendidas, para los próximos 20 años, en el alcance de la escolarización básica de
los niños en edad escolar de 8 a 10 años de duración; superar el analfabetismo; ampliar los servicios educativos para jóvenes y adultos sin escolaridad; me-
jorar la calidad y la eciencia de los sistemas educativos frente a la enseñanza mediante reformas necesarias y el rediseño de sistemas de medición de los
aprendizajes. Todo lo anterior llevaría así a la construcción de una sociedad que viviera en armonía con su entorno; a fomentar el pensamiento crítico en los
sujetos y al aumento de una cultura en ciencia, tecnología y procesos de investigación desde la educación inicial y la básica. Por tanto, se establece un nuevo
discurso educativo para los países latinoamericanos y del Caribe en torno a este proyecto interestatal aprobado en la reunión número 21 de la Conferencia
General de la Unesco celebrada en el año 1980, surgiendo de la necesidad por parte de los países de la región.
y su proyección hacia la competitividad a escala mundial,
promulgando la primera política en Ciencia y Tecnología
hacia el año 1969 dentro de la conferencia magistral que se
realizó en la ciudad de Medellín, titulada “La Ciencia aplicada
y la Tecnología en la política de Desarrollo”, a cargo del
doctor Edgar Gutiérrez Castro. Este ejercicio fue convocado
por el Departamento de Planeación Nacional
1
de esa época.
Esta política trató de apalancar la generación y la búsqueda
del conocimiento por parte de las universidades, sus
centros y laboratorios para hacer proyectos de investigación
nanciados por el Estado, y con recursos provenientes
de cooperación internacional de países desarrollados.
Siguiendo con la puesta en marcha de la política nacional
en ciencia aplicada y el uso de la tecnología, se requería
la obtención de diversos recursos no solo económicos
y nancieros, sino también pensar por la formación del
recurso humano en programas de formación tecnológica,
profesional y posgrados, como maestrías y doctorados en
el exterior desde la década de los setenta, principalmente
en áreas de la ingeniería, la producción de alimentos y la
industria metalúrgica. Toda esta estrategia se hace para
alcanzar el número de profesionales cientícos que siempre
ha adolecido el país al compararlo, y así disminuir la gran
dependencia en transferencia de tecnología desde otros
países que presentan alto impacto cientíco, como también
reconociendo las necesidades de adaptación en la industria
nacional (Gutiérrez, 1969).
Segundo período: 1980 a 1989. Este período comprende toda
la década de los ochenta, apareciendo otra política nacional
de Ciencia y Tecnología, propendiendo por el desarrollo de
actividades para la generación de conocimiento cientíco,
pero esta vez involucrando al sector productivo con el
propósito de posicionar la economía nacional en los
mercados internacionales con productos y servicios de
calidad (DNP & Colciencias, 1980). Todo este proceso facilitó
un mejor aprovechamiento de las ventajas comparativas
mediante las siguientes áreas prioritarias: 1. formación de
recurso humano de investigadores y creación de incentivos
para su desarrollo por parte del sector empresarial, 2.
difusión de conocimientos cientíco-tecnológicos, 3.
omento a la investigación en las universidades y centros
de investigación no solo de índole ocial, sino también
privada, interactuando con el sector productivo y 4.
mejoramiento de la docencia y la investigación en ciencias
básicas. Por otro lado, aparece un primer proyecto de índole
interestatal y regional
2
para fomentar el mejoramiento de
la educación escolar en ciertos países latinoamericanos,
estableciendo así los requerimientos mínimos de
funcionalidad pensada a la preparación de los sujetos hacia
productividad de las organizaciones, es decir un discurso
netamente mercantilista.
Tercer período: 1990 a 2007. El tercer período es
caracterizado por un sistema de educación pensado no
solo desde el desarrollo de las ingenierías como se venía
trabajando desde los años setenta, sino que también se
inserta el aporte de las ciencias humanas y sociales en el
país. Ahí entran la educación como ciencia para estudiar
las dinámicas del diseño instruccional del currículo, como
modelo propio de la escuela americana; como de igual
manera el surgimiento de la didáctica proveniente del
contexto europeo, como disciplina que estudia las formas
de enseñar en diversos espacios educativos, tanto en la
escuela como en la educación superior y en espacios no
escolarizados. Todo lo anterior, es un discurso propio de
la educación y la pedagogía. En este período de tiempo,
Colombia inserta el discurso de las ciencias de la educación
mediante la formación doctoral impartida por las facultades
de Educación de las universidades estatales del país. Con
180
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
esto, se da inicio al desarrollo educativo a nivel nacional. Lo
anterior, ha tenido el apoyo de agencias y demás organismos
interestatales acreditados por la ONU, para el fomento
de actividades para el desarrollo cientíco y tecnológico
al interior del país. Tal es el caso de la Ley 29 de 1990, la
cual fomenta a la investigación cientíca y al desarrollo
tecnológico nacional, cumpliendo con el artículo 76 de la
Constitución de 1886
3
de ese entonces, y responsabiliza
al Estado en la promoción y orientación en el adelanto
cientíco y tecnológico, incorporando un presupuesto
estatal y la promoción por parte del sector empresarial,
para la ejecución de planes y programas de desarrollo
económico y social, como también actividades de desarrollo
tecnológico por parte de las universidades estatales con
previa evaluación de proyectos de investigación a cargo
del Fondo Colombiano de Investigaciones Cientícas y
Proyectos Especiales Francisco José de Caldas a mediano
y largo plazo.
De igual manera, en el mismo año de 1990, el Estado organizó
el Sistema Nacional de Información en Ciencia y Tecnología
del país. El gobierno colombiano reglamentó la forma como
sus representaciones diplomáticas y consulares en el
exterior contribuirían a la actualización de metodologías y
técnicas de la investigación cientíca y tecnológica a escala
mundial, pero en este tema no se adelantó mucho debido
a la incorporación de tecnologías internacionales sin previo
conocimiento para mantenerlas. Por otro lado, el Gobierno
nacional asignó espacios permanentes para la divulgación
cientíca y tecnológica mediante publicaciones y revistas
institucionales a escala nacional. De igual manera, en el
mismo año, se desarrolla otro proyecto regional entre Bolivia,
Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá, Perú y Venezuela,
restructurando la Organización Convenio Andrés Bello para
la consolidación de programas de formación doctoral.
Ya con la nueva Constitución Política, en el año 1991, se
reconoce con el artículo 67, que la educación es un derecho
de la persona, el cual busca el acceso al conocimiento, a
la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la
cultura. En este orden de ideas, desde la carta constitucional
del país se garantiza la autonomía universitaria, por lo
cual el Estado fortalecerá la investigación cientíca en
las universidades ociales y privadas, como también
ofrecerá las condiciones especiales para su desarrollo.
Con la ley 30 de 1992 se organiza todo lo relacionado con
el servicio público de la educación superior. Los objetivos
de esta etapa de formación están dados junto con
algunas instituciones que la conforman en relación con la
formación cientíca y tecnológica, por medio del desarrollo
de programas de formación integral de los colombianos
dentro de las modalidades y calidades establecidas para la
educación superior, a partir del desarrollo cientíco, cultural,
económico y ético a escala nacional y regional. Ahora los
programas de pregrado también pueden ser de naturaleza
multidisciplinaria, mientras que los de postgrado, tales como
las especializaciones, las maestrías, los doctorados y los
postdoctorados, especialmente los últimos tres, tienen a la
investigación como fundamento y ámbito necesarios para su
desarrollo no solo académico, sino de producción intelectual;
y para poder contribuir a resolver los problemas sociales de
la región. Los programas de doctorado están concebidos en
la formación de investigadores a nivel avanzado, tomando
como base los conocimientos adquiridos en los niveles
anteriores de formación; y debe culminar con la producción
de una tesis. Para Eco ( 2014: p. 14), una tesis de doctorado
es un trabajo mecanograado de una extensión media que
varía entre las cien y las cuatrocientas páginas, en el cual
el estudiante trata un problema referente a los estudios en
que quiere doctorarse.
En este orden de ideas, son universidades las reconocidas
y acreditadas para su desempeño con el criterio de
universalidad en la investigación cientíca o tecnológica;
para la formación académica en profesiones o disciplinas
y la producción, desarrollo y transmisión del conocimiento
y de la cultura universal y nacional. Estas instituciones
están igualmente facultadas para adelantar programas
de formación en ocupaciones, profesiones o disciplinas;
programas de especialización, maestrías, doctorados y
posdoctorados, de conformidad con la presente ley. El
panorama en investigación a nales del siglo XX no fue
alentador, ni lo es a inicios del XXI para los programas de
doctorado, debido a que no se desarrolla ni se apoya sus
investigaciones por parte del Estado. Toda esta serie de
actividades no han tenido un impacto signicativo en la
educación. Como se puede evidenciar, dentro de este
período de tiempo, la aparición de criterios de evaluación
en la educación como estrategia para continuar con el
discurso emancipador del programa internacional de la
Unesco. Dentro de sus apuestas se encuentra el desarrollo
profesional como proceso preponderante en la formación
3 El artículo 76 establece la responsabilidad al Congreso de hacer las leyes a escala nacional.
181
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
y la integridad de los sujetos en la enseñanza secundaria
general y superior, enfocada en la preparación de los sujetos
para el mercado laboral como mecanismo de estandarización
y control del pensamiento humano. En este orden de ideas,
a la educación superior le queda todavía mucho camino por
recorrer, debido a que se debe emprender nuevos retos en
educación frente a las nuevas necesidades que devienen
por el cambio de siglo.
Cuarto período: 2008 hasta nuestros días. No obstante,
desde el año 2008 aparece el cumplimiento de procesos
de acreditación internacional en educación superior en
América Latina. Por ende, aparece la Ley 1188, de 2008,
con el objetivo de regular todos los aspectos de operación
y condiciones de programas de educación superior, los
cuales pretenden validar no solo su producción intelectual
como nuevo conocimiento, sino que además se establece
la manera como se debe gestionar el conocimiento, es
decir, el desarrollo de prácticas sustantivas al interior de
los programas académicos, como la investigación, docencia
y el currículo, y el acercamiento e impacto en la sociedad.
Ahora con la Ley 1286, de 2009, se modica la Ley 29,
de 1990, transformando a Colciencias en departamento
administrativo, como también se fortalece el Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. No obstante,
se propone lograr un modelo productivo sustentado en la
ciencia, la tecnología y la innovación, así como darle valor
agregado a los productos y servicios de nuestra economía
y propiciar el desarrollo productivo y de la nueva industria
nacional. El Decreto 1295, de 2010, reglamenta el registro
calicado de que trata la Ley 1188, de 2008, frente a la oferta
y el desarrollo de programas académicos de educación
superior con condiciones de calidad. Siguiendo en esta línea,
se establece la evaluación de las condiciones de calidad de
los programas académicos, tanto a nivel de pregrado como
de posgrado, pues toda institución de educación superior
debe presentar información que permita vericar aspectos
en el proceso de investigación, entendida esta como el
desarrollo de actividades que creen una actitud crítica y una
capacidad creativa para encontrar alternativas en el avance
de la ciencia, la tecnología, las artes o las humanidades
en el país, de acuerdo con las orientaciones de cada
programa académico.
Para la adecuada formación de los estudiantes, también se
debe plasmar la existencia de ambientes de investigación,
innovación o creación, lo cual exige políticas institucionales,
en la materia, que contribuyan a la organización del ejercicio
investigativo mediante cronogramas de actividades claros
con recursos asignados institucionalmente, y así alcanzar
resultados signicativos para el aporte a la ciencia, la
disciplina o el ejercicio interdisciplinario que se dinamiza al
interior del programa académico. Con esta reglamentación,
queda abierto el trabajo en el ámbito de las ciencias
sociales y humanas, lo que signica que se tiene el interés
de humanizar el desarrollo de la investigación cientíca y
tecnológica en el país, contando con apoyo directo para su
realización por medio de diversos mecanismos. El sector
educativo del país cuenta con diversos dispositivos de control
en la formación de sujetos en la educación superior. Los
resultados de las investigaciones de los estudiantes en este
nivel de formación deben contribuir al avance en la ciencia,
la tecnología, las humanidades o las artes del país. Para
terminar, se hace necesario pensar acerca de la necesidad
de indagar en cuanto a lo que se está investigando al interior
de los doctorados en Educación del país para responder a
esta pregunta: ¿se podría armar que hay un campo de la
investigación que se está suscitando y desarrollando en los
doctorados en Educación? Esta investigación mostrará el
discurso, por parte de los doctorados en Educación, muy
distante de lo requerido y esperado por las instituciones de
Poder por parte del Estado, que no tienen en su discurso la
importancia de resaltar las ciencias de la educación.
Problematización de la investigación
Tal como lo señala Díaz (1994: 9), estudiar la producción
discursiva es estudiar en sí el discurso no solo como
institución social, sino también como un sistema de acción
entre múltiples fuerzas, afectadas y condicionadas en
algunos casos por el sistema de relaciones sociales. Es de
gran importancia estudiar las tensiones que surgen entre
los grupos de intelectuales, académicos y profesionales,
que se enfrentan unos a otros por la autonomía discursiva,
por la hegemonía, estatus y el poder en otros. El interés de
esta investigación es analizar algunos de los programas de
doctorado en Educación y los doctorados en ciencias de la
educación de Colombia como objeto de estudio, a partir
de tres categorías: discurso, prácticas y saberes frente a lo
que se produce intelectualmente en benecio al desarrollo
educativo del país.
Estos doctorados en Colombia podrían ser concebidos
como organizaciones de gestión del conocimiento a partir
de la investigación. Nacidos a nales del siglo XX con el
propósito de contribuir al desarrollo educativo propio
182
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
de nuestra realidad. Pero parte de la realidad en países
latinoamericanos, sobre lo que se investiga y lo que se
genera como nuevo conocimiento, aún depende de la
validación por parte de las agencias de grupos o colectivos
de investigadores elites, es decir reconocidos a nivel
internacional. Este último es concebido como el conjunto
de dispositivos no solo de intelectualidad, sino también
políticos y económicos de la sociedad de occidente, el
cual penetra en el establecimiento de la regionalización de
algunos países mediante bloques políticos regionales, como
también en las políticas públicas del país para el desarrollo de
la investigación, con la interacción de tres actores sociales
clave: el apoyo del Estado como mecanismo de legitimación;
la universidad como centro de pensamiento intelectual; y el
sector económico, siendo el gran beneciado del eslabón
del sistema capitalista, debido a que la educación está
condicionada para preparar los sujetos al mercado laboral
y productivo. El aporte conceptual y epistemológico de
la investigación se hace desde diferentes enfoques y
corrientes losócas en educación del siglo XX.
En el año 1994, se pensó inicialmente la construcción
de un programa doctoral en el campo de la educación o
la pedagogía por parte de la Universidad de Antioquia, la
Universidad del Valle y la Universidad Nacional Pedagógica.
Pero luego, estas universidades decidieron cada una
estructurar sus propios programas. Ya hacia 1998 se inicia
la oferta de seis doctorados en el campo de la educación,
con aprobación del Ministerio de Educación Nacional, con
diferentes denominaciones; unos, doctorados en Educación,
y otros, doctorados en Ciencias de la Educación, los
cuales fueron ofertados por 15 universidades del Estado.
Los primeros programas de doctorado en Educación los
ofertaron la Universidad de Antioquia, la Universidad
Industrial de Santander, la Universidad Pedagógica Nacional
y la Universidad del Valle. Ahora, los doctorados en Ciencias
de la Educación los ofertaron la Universidad de Caldas, la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Red de
Universidades Estatales de Colombia (RudeColombia). Esta
red fue la primera en ofertar el doctorado en Ciencias de la
Educación de carácter interinstitucional, con 9 universidades
estatales: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, Universidad del Atlántico, Universidad de
Cartagena, Universidad del Cauca, la Universidad del
Magdalena, Universidad de Nariño, Universidad del Quindío,
Universidad del Tolima y Universidad Tecnológica de Pereira
(ver tabla 1). Estos programas fueron concebidos para ser
desarrollados de manera presencial a lo largo de tres años,
tienen alrededor de 80 créditos académicos; y acreditar su
titulación implica que el investigador en formación debe
hacer un aporte original al conocimiento, bajo la dirección de
un tutor. Es decir, que este proceso de formación del talento
humano requiere que el estudiante tenga disponibilidad de
trabajar a tiempo completo en su investigación durante el
programa.
Transcurrido 7 años, es decir, en el 2006, el Ministerio de
Educación renueva los registros de algunos programas. Tal
es el caso del doctorado en Educación de la Universidad
de Antioquia y del doctorado en Ciencias de la Educación
de la RudeColombia. En el mismo año, la Universidad del
Valle, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad
Distrital-Francisco José de Caldas decidieron no renovar
sus programas doctorales, sino estructurar una nueva
oferta académica, conformando el segundo doctorado
interinstitucional en Educación aprobado por el Ministerio
de Educación (ver tabla 2). El Ministerio no permitió la
renovación del doctorado en Educación de la Universidad
Industrial de Santander, como tampoco el de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Caldas.
En el año 1994, la “Misión de Sabios”
4
proponía sacar al
mercado 800 doctores por año; a eso se debe el aumento
de la oferta de programas de doctorado por parte de las
universidades del Estado, como de igual manera el aumento
de convenios con universidades extranjeras para formar
colombianos en programas doctorales. En un informe
realizado por Colciencias en el año 2008, se planteó la meta
de formar 500 doctores anualmente: 300 doctores formados
en programas nacionales y 200 formados en el exterior
con la necesidad de retornar al país una vez nalizados
sus estudios (CNA, 2008: p. 16). Estas cifras se podrían
alcanzar a partir de la capacidad instalada que tenían no
las universidades, sino los programas de doctorado del país
del sector público, sumado a ubicar estos nuevos doctores
en el verdadero sector que les correspondería. Se puede
4 Finalizando el periodo presidencial de César Gaviria Trujillo, en el año 1994, se conformó un grupo selecto de 10 investigadores y cientícos nacionales deno-
minada “Misión de Sabios” o “Misión Ciencia, Educación y Desarrollo” con el objetivo de formular una nueva estrategia pública que apalancara el país en el
desarrollo de la ciencia mediante la educación. Esta comisión estuvo integrada por Fernando Chaparro, investigador sobre ciencias sociales y el agro; el Nobel
de Literatura, Gabriel García Márquez; Rodrigo Gutiérrez, economista y líder industrial; el neurosiólogo e investigador Rodolfo Llinás; el abogado e historiador
Marco Palacios; y el cientíco Manuel Elkin Patarroyo. De igual manera, en este colectivo estaba el físico Eduardo Posada; la microbióloga Ángela Restrepo;
el lósofo, físico y matemático Carlos Eduardo Vasco; y el ingeniero civil y doctor en sistemas urbanos Eduardo Aldana Valdés.
183
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
evidenciar el aumento de programas de doctorado en
Educación en todo el país hacia el año 2010 (ver tabla 3).
No solo se permite a las universidades del sector público
ofertar este tipo de programas, sino también las de
carácter privado, ya sean las constituidas por la sociedad
civil o las pertenecientes a la Iglesia católica. Tal es el caso
de la Universidad Santo Tomás, la Universidad Ponticia
Bolivariana, la Universidad de La Sabana, la Universidad del
Norte, la Universidad de San Buenaventura, la Universidad
de La Salle, la Universidad de Los Andes, la Universidad
Antonio Nariño, la Universidad Católica de Manizales y la
Universidad Simón Bolívar. Hacia el año 2014, aparece de
nuevo la Universidad de Caldas, que es de carácter público,
pero en esta ocasión ofertando el doctorado en Educación.
Dos nuevas universidades del mismo sector empezaron a
ofertar el doctorado en Educación y en Cultura Ambiental,
la una es la Universidad Sur colombiana, y la otra la
Universidad de La Amazonia.
Tabla 1.
Primera oferta de doctorados en el campo educativo en Colombia (Reporte SNIES, 2018)
Nombre de universidad
Estado
Programa
Fecha de
creación
Nombre del Programa
Ciudad oferta del
Programa
Universidad de Antioquia Activo 21/03/1998 Doctorado en educación Medellín
Universidad Industrial de Santander Inactivo 21/03/1998 Doctorado en educación Bucaramanga
Universidad Pedagógica Nacional Inactivo 21/03/1998 Doctorado en educación Bogotá D.C.
Universidad del Valle Inactivo 21/03/1998 Doctorado en educación Cali
Universidad de Caldas Inactivo 18/09/1998
Doctorado en ciencias de
la educación
Manizales
Universidad Distrital-Fra ncisco
Jose de C aldas
Inactivo 18/09/1998
Doctorado en ciencias de
la educación
Bogotá D.C.
Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia
Activo 18/09/1998
Doctorado en ciencias de
la educación
1
Pereira
Universidad del Cauca
Activo 18/09/1998 Popayán
Universidad Tecnológica de Pereira Activo 18/09/1998 Pereira
Universidad del Atlántico Activo 18/09/1998 Barranquilla
Universidad de Cartagena Activo 18/09/1998 Cartagena
Universidad de Nariño Activo 18/09/1998 Pasto
Universidad del Tolima Activo 18/09/1998 Ibagué
Universidad del Quindío Activo 18/09/1998 Armenia
Universidad del Magdalena Activo 18/09/1998 Santa Marta
184
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 2.
Segunda oferta de doctorados en el campo educativo en Colombia (Reporte SNIES, 2018)
Nombre de universidad
Estado
Programa
Fecha de
creación
Nombre del Programa
Ciudad oferta del
Programa
Universidad Pedagógica Nacional Activo 18/01/2006
Doctorado en educación
2
Bogotá D.C.
Universidad del Valle Activo 18/01/2006 Cali
Universidad Distrital-Francisco José de
Caldas
Activo 18/01/2006 Bogotá D.C.
Con esta oferta de doctorados en Educación y anes, se
ve reejada la manera como se desarrolla la formación en
investigación al interior de cada programa. Este proceso se
da mediante la formulación y ejecución de los proyectos
que se enmarcan en las tesis de investigación por parte de
los doctorandos, siempre bajo la asesoría de un profesor
investigador vinculado en el programa. Este profesor-
asesor debe contar con experiencia demostrada en
investigación; no solo se reere a tener titulación doctoral
en el campo de la educación o anes, sino también al
desarrollo de investigaciones y publicaciones cientícas
en revistas indexadas nacional e internacionalmente.
Además, estas tesis deben estar ancladas a líneas
investigativas propias de cada doctorado, concebidas
como énfasis y colectivos investigativos para la discusión,
desarrollo y validación de las tesis. Toda tesis doctoral
no debe sobrepasar 5 años para su desarrollo, esto con
el propósito de que las universidades puedan retribuir
rápidamente a la nación con el número de cientícos que
requiere. Todos estos indicadores son parte de la respuesta
que el país está dando a las medidas de la globalización
impuestas por los países desarrollados, como también con
la intención de gurar en los indicadores que posicionan
a las mejores universidades a escala mundial. Frente a
los indicadores relacionados con la producción cientíca
proveniente de las tesis de los doctorandos y su impacto,
el más importante, por no decir el único de todos, es el
de los artículos cientícos que aparecen en revistas
indexadas en bases de datos internacionales, tales como
WoS (antes ISI), SCiELO, y algunas otras bases de datos,
por ejemplo, Scopus.
Los doctorados en Educación contribuyen de manera
signicativa al desarrollo educativo en Colombia, y
esta frente al resto del mundo, a partir de verdaderos
diagnósticos sobre la problemática educativa del país;
para así propender al campo de la educación que se ha
venido congurando en Colombia. Tal como lo señalaba
Díaz (1993: 64), el surgimiento del campo intelectual de la
educación en Colombia es algo más que un cambio en la
forma del discurso; es desde las bases disciplinarias como la
Sociología, la Antropología y la Economía y de los análisis de
la educación. Y es en este sentido que entra la investigación
educativa a analizar las problemáticas de sus disciplinas.
Con lo anterior, se plantean las siguientes preguntas: ¿los
doctorados en Educación del país están congurando su
propio campo cientíco e investigación?, ¿la formación de
sujetos mediante estos programas contribuye al desarrollo
educativo del país; a partir de las investigaciones que
desarrollan los doctorandos?
5 Este programa doctoral corresponde a la RudeColombia.
6 Este programa doctoral corresponde al trabajo interinstitucional entre las tres universidades estatales: Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle
y Universidad Distrital-Francisco Jose de Caldas.
185
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 3.
Tercera oferta de doctorados en el campo educativo en Colombia (Reporte SNIES, 2018)
Nombre de universidad Sector
Fecha de
creación
Nombre del Programa
Ciudad oferta
del Programa
Universidad Santo Tomás Privada 08/03/2010 Doctorado en Educación Bogotá
Universidad de La Salle Privada 02/12/2011 Doctorado en Educación y Sociedad Bogotá
Universidad del Norte Privada 31/07/2012 Doctorado en Educación Barranquilla
Universidad de Los Andes Privada 26/01/2012 Doctorado en Educación Bogo
Universidad Antonio Nariño Privada 29/08/2012 Doctorado en Educación Matemática Bogo
Universidad Simón Bolívar Privada 17/09/2012 Doctorado en Ciencias de la Educación Barranquilla
Universidad de San Buenaventura Privada 25/04/2013 Doctorado en Educación Cali
Universidad de Caldas Ocial 21/11/2014 Doctorado en Educación Manizales
Universidad Surcolombiana Ocial 03/07/2014 Doctorado en Educación y Cultura Ambiental Neiva
Universidad de La Amazonia Ocial 03/07/2014 Doctorado en Educación y Cultura Ambiental Florencia
Universidad de La Sabana Privada 25/07/2015 Doctorado en Educación Chía
Universidad de San Buenaventura Privada 29/09/2015 Doctorado en Ciencias de la Educación Medellín
Universidad Católica de Manizales Privada 24/07/2015 Doctorado en Educación Manizales
Universidad Ponticia Bolivariana Privada
08/10/2017
Doctorado en Educación Medellín
El problema de la investigación se apoya en una
argumentación del sociólogo Bourdieu en relación con la
consolidación del campo cientíco mediante una política
estatal; y en lo que tiene que ver con su implementación en
una sociedad (1979: p. 110). Cabe anotar que las políticas
de Estado en investigación contribuyen a la generación y
consolidación de una cultura, una cultura anclada en el
territorio y apalancada por el sistema de poder. Lo anterior,
es la promulgación de política pública a escala nacional
y las políticas institucionales de las universidades frente
a las formas de investigación que se están desarrollando
al interior de los doctorados en Educación, con base en
las intenciones de la cultura, ya que esto atraviesa a los
doctorandos, como sujetos que están en su formación.
Por tanto, no se logra la articulación entre las políticas
públicas sobre educación y ciencia con la producción
intelectual de los 17 doctorados en Educación ofertados
por 27 universidades ociales y públicas de Colombia. Por
eso, es importante localizar los programas de doctorado
en Educación para reconocer las intenciones y prácticas
investigativas al interior de estos programas de educación
superior avanzada, por medio del desarrollo de líneas de
investigación, referentes epistemológicos que conguran la
producción intelectual que se suscitan al interior de cada
uno. Esto conlleva al planteamiento de más interrogantes:
¿existe una conguración del pensamiento intelectual
en los doctorados en Educación de Colombia?, ¿bajo qué
paradigmas y discursos epistemológicos se han construido
los programas de doctorado en Educación de Colombia?
Propósito de la investigación
Esta investigación tiene como propósito analizar la
construcción del campo de la investigación de los programas
de doctorado en Educación y anes de Colombia. Para
alcanzar el propósito de la investigación, se plantean los
siguientes objetivos especícos: 1. Comprender la forma
cómo las políticas públicas del Estado colombiano y las
políticas institucionales de las universidades que ofertan
doctorandos en Educación han congurado el discurso
intelectual e investigativo de la educación en Colombia.
2. Reconocer los paradigmas losócos, el abordaje de
los problemas epistemológicos, las líneas de investigación
y las dinámicas de los enfoques de las investigaciones
realizadas al interior de los programas doctorales en
Educación. 3. Identicar las formas institucionales de los
186
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
doctorados en
mención, para el fomento y el desarrollo de
la investigación.
Método
Como el tema central de la investigación es el campo de la
investigación en los doctorados en Educación de Colombia,
y con base en los antecedentes históricos de las políticas
públicas frente a lo concerniente a la investigación en la
educación superior identicados en líneas anteriores;
sumado a investigaciones realizadas en Colombia del tema
en mención, es decir, el estado del arte, se puede visualizar
que todo corresponde a identicar los discursos y prácticas
mediante la consolidación de un archivo (ver tabla 4).
Por tanto, establecer una relación entre dos campos:
campo de poder y campo intelectual e investigativo. La
manera para hacerlo es analizar por medio de categorías
conceptuales del campo intelectual, plasmado por el
discurso proveniente del poder de Estado colombiano,
y por prácticas investigativas y saberes generados en
los doctorados en Educación. Una vez analizados los dos
campos, se establecerán los debates teóricos, conceptual,
de posiciones, de relaciones y de contextos que diferencian
los dos campos en juego. Posterior a todo esto, se reexiona
y se analiza el contexto de este debate para mostrar que en
los dos campos existen concepciones. Luego, se posiciona
la concepción de investigador en relación con el campo
investigativo desde el poder y las prácticas encaminadas
a la producción del saber. Para hacer esto, se apoya en
las tesis doctorales que están congurando el campo
intelectual de los doctorados en Educación en Colombia.
Además, se analizan los grupos de investigación que
legitiman las prácticas de investigación, como también su
producción intelectual, que se han referido a este debate
de validación de esos saberes.
Este proyecto de investigación no tiene una metodología
condicionada, lo cual permite recolectar y analizar información
de manera controlada, exible y estructurada, logrando
explorar, en profundidad y con riqueza interpretativa, frente
al proceso del agenciamiento de la política internacional
que promulga procesos de investigación en la educación
superior. Este trabajo tiene un enfoque descriptivo y utiliza la
recolección de datos sin medición numérica para el proceso
de análisis e interpretación, que tiene la característica de
fases simultáneas, permitiendo la descripción detallada de
situaciones, eventos a escala internacional y nacional; como
también políticas y leyes sobre el tema de investigación;
y personas clave que hacen parte de los programas de
doctorado en Educación y anes.
Primeras conclusiones
El sistema político y económico internacional y nacional
tiene concebido la institucionalización de la educación hacia
un discurso de la Ciencia y Tecnología (C&T), la cual atiende
desde la formalización apalancada por la universidad.
Los sujetos de estudio, concebidos por los súbditos de
ese agenciamiento, están ubicados en escenarios de la
educación superior avanzada, como los doctorados, en
nuestro país. Dentro de este panorama se requiere un alto
nivel de producción de conocimiento, a partir de procesos
de contextualización regional, nacional e internacional, pero
que de nada sirven al ser condicionados por las políticas
hegemónicas del sistema-mundo, en donde se pierde los
procesos contextualizados, para ser condicionados desde lo
internacional a lo local, a través de dispositivos de control.
Un claro ejemplo es como se encuentra la estructura de
los requisitos de los registros calicados; la evaluación de
los procesos de alta calidad tanto en las universidades,
instituciones de educación superior y programas
académicos, la categorización de los grupos de investigación
que miden el nivel de producción en masas, a partir del
dinamismo de las líneas de investigación. Vélez (2014: p. 51)
arma que todo enfoque está en función a dar respuesta a
pensamientos instituyentes, mas no de conocimiento que
responda al discurso propio de Latinoamérica.
Quiceno (2006) publicó un capítulo de libro resultado
de investigación titulado “Tendencias tesis doctorales
en educación, países del Convenio Andrés Bello”, cuya
metodología fue de tipo cualitativo, en el cual analizó las
temáticas abordadas en 725 tesis doctorales en Educación
de 13 países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil,
Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá,
Paraguay, Perú y Venezuela, realizadas entre 1969 y 2005.
Dentro de las tesis analizadas, se encontraron temáticas
como formación docente, política pública, tecnologías,
cultura, procesos de enseñanza y aprendizaje e historia de la
educación. En este sentido, estos programas se concentran
en estudios comparativos a escala regional frente a la
cultural, la cual ya han sido temas investigados en otras
latitudes (Quiceno, H. et al., 2006: p. 144). Sin embargo, las
universidades del Convenio deben construir una propuesta
de integración doctoral, esto quiere decir que se deben
articular las dinámicas sociales propias de Latinoamérica en
187
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
conexión con Iberoamérica; la modernización y globalización
en consolidación hacia una sociedad del conocimiento. Los
resultados de las tesis a partir del desarrollo de las temáticas
abordadas deben ser expuestos y socializados a los entes
gubernamentales para vincularlas a los planes de desarrollo
local, nacional y poder incidir en la reconstrucción de una
política regional para temas de educación.
La diversidad de trayectos de los doctorados, en aras de
su propia producción intelectual, hace que se invite al
desarrollo y apuestas investigativas pensadas no solo en lo
nacional, sino también hacia la consolidación de un discurso
pensado desde lo regional y el posicionamiento en contextos
a escala internacional, generando con ello la posibilidad
de unir los procesos que lo transitan: 1. la emergencia de
prácticas formativas doctorales instituyentes mediante la
incorporación espacios desescolarizados; 2. la creación y
desarrollo de doctorados con fuerte dinamiza la formación
y la pedagogía cientíca; 3. la didáctica mediática, ya que
la nueva doctora o doctor se enfrenta a una sociedad del
conocimiento, implicando el desarrollo de este tipo de
capacidades, donde se erige como constructor de métodos
entendidos como caminos, 4. la consolidación de una
cultura de la autoevaluación que trascienda la valoración del
producto académico doctoral, 5. la instauración de lógicas
investigativas instituyentes en el marco de la investigación
instituida en lo institucional y lo formativo, y 6. la adopción
de las voces de la internacionalización. Otro horizonte que
convoca a la universidad es el de concebir sus propuestas
doctorales desde la crítica a los discursos de la calidad
educativa mediante la revisión de un modelo académico
propio y de la acreditación y evaluación de sus programas,
lo cual permite establecer tejidos de investigación y redes
de conocimiento nacional e internacionalmente, con el n
de ir a la vanguardia de la sociedad latinoamericana actual.
Referencias
Aldana Valdés, E., Chaparro Osorio, L.F., García Márquez, G.,
Gutiérrez Duque, R., Llinás, R., Palacios Rozo, M.,
Vasco, C.E. (1995). Colombia, al filo de la oportunidad.
Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución
Política de Colombia. Bogotá: Asamblea Nacional
Constituyente.
Banco Mundial & Unicef (1990). “Declaración mundial
sobre educación para todos y marco de acción para
satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje”.
New York: WCEFA.
Bourdieu, P. (1979). Capital cultural, escuela y espacio social.
México D.F.: Siglo XXI Editores.
Bourdieu, P. (1983). Campo del poder y campo intelectual.
Tucumán: Montressor.
Bourdieu, P. (1988). Homo academicus. Buenos Aires: Siglo
XXI Editores.
Bourdieu, P. (2001). El oficio de científico: ciencia de la
ciencia y reflexividad. Barcelona: Anagrama.
Consejo Nacional de Acreditación (2008). “Situación Actual
de los doctorados en Colombia: análisis de indicadores
que tipican características importantes”. Bogotá:
CNA.
Deleuze, G. (1990). Michel Foucault, filósofo. Barcelona:
Gedisa.
Eco, U. (2014). Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa.
Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores.
Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad. París: Éditions
Gallimard.
Foucault, M. (2004). Seguridad, territorio, población: curso
en el College de France 1977-1978. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2004). Nacimiento de la biopolítica: curso en
el College de France 1978-1979. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica.
Gutiérrez Castro, E. (1969). “La ciencia aplicada a la
tecnología en la política del desarrollo”. Revista de
Planeación y Desarrollo. 1(3), 3-11.
Ley 115 General de Educación, Diario Ocial de la República
de Colombia, Bogotá, Colombia, 1994.
Leyton, J.M. (2006). Construcción de nuevo conocimiento
en el espacio CAB: doctorados para la integración.
Bogotá: Fondo de Desarrollo de la Educación Superior.
Maldonado, A. (2000). “Los organismos internacionales y la
educación en México: El caso de la educación superior
y el Banco Mundial”. Perfiles educativos. Recuperado
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0185-26982000000100004&lng=es&tln
g=es
Moreles Vásquez, J. (2009). La investigación y la política.
El caso de la evaluación de la educación superior en
México. México D. F.: Editorial Academia Española.
Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la
educación del futuro. Barcelona: Paidós.
Mosterín, J. (2014). Ciencia, filosofía y racionalidad.
Barcelona: Gedisa.
188
El campo investigativo de los doctorados en educación de Colombia. Mauricio Carvajal,
pp. 177-188 Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Negri, A. (2015). El poder constituyente. Ensayo sobre las
alternativas de la modernidad. Senescyt.
Negri, T., Hardt, M., Cocco, G., Revel, J., García Linera, A.,
& Tapia, L. (2010). Imperio, multitud y sociedad
abigarrada. Buenos Aires: Waldhuter Editores.
Ocina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe (1991). “Proyecto principal de educación en
América latina y el Caribe”. Santiago: Unesco.
ONU. (2014). “Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe
de 2014”. Nueva York: ONU.
Organización del Convenio Andrés Bello (1990). Convenio
Andrés Bello. Madrid: CAB.
Peñaloza Tello, M.L., & Quiceno Castrillón, H. (2016). El
campo de la evaluación educativa en Colombia. Cali:
Editorial Bonaventuriana.
Torres Frías, J.C. (2010). “El papel de la tutoría en la formación
de habitus cientícos en estudiantes de doctorado en
educación”. México: Universidad de Guadalajara.
Unesco (1993). 27.a Conferencia General de la Unesco.
París: Unesco.
Unesco (1995). “Documento de política para el cambio y el
desarrollo en la educación superior”. París: Unesco.
Unesco (1999). “Declaración Mundial sobre la Ciencia y el
uso del saber cientíco”.
Unesco (2000). “Educación para Todos: cumplir nuestros
compromisos comunes”. Dakar: Foro Mundial de
Educación.
Unesco (2010). “Informe Mundial sobre la Ciencia 2010”.
Universidad Tecnológica de Pereira [Universidad Tecnológica
de Pereira]. (2011, mayo 6). Conferencia doctor
Guillermo Hoyos [Archivo de video]. Recuperado de
http://online.utp.edu.co/conferencias/conferencia-
doctor-guillermo-hoyos.html
Vélez de la Calle, C., Peña, A., & Saldaña Duque, R. (2014).
Sujeto, pedagogía e investigación en los doctorados
en educación en Colombia : una aproximación
diagnóstica. Cali: Editorial Bonaventuriana.
Vélez de la Calle, C., Florez, J.C., Marín, J., Osorio, M., & Peña,
A. (2015). Aportes de los doctorados en educación
en ciencia, tecnología y sociedad 2000-2010. Cali:
Editorial Bonaventuriana.
Wallerstein, I. (2005). Análisis de sistemas-mundo: una
introducción. México D.F.: Siglo XXI.
Weber, M. (1976). Política y ciencia. Buenos Aires: Leviatán.
189
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 189-206, ISSN: 2218-3345
Implementacn de estrategias
scientometrics, webometrics,
altmetrics, bibliometrics en una IES
que oferta programas acamicos de
modalidad a distancia, construyendo
escenarios de
I+D+I (CTI) 2017-2018
PD (c). Fernando Augusto Poveda-Aguja
ORCID: 0000-0001-8149-9963.
Director de Investigación
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Rectoría Virtual y a Distancia
fernando.poveda@uniminuto.edu
Curriculum vitae para Arica Latina
y el Caribe – CVLAC-SNCTI: http://scienti.colciencias.gov.co:8081
/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001460344
PHD. Amparo Concepción Vélez-Ramírez
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6043-3583
Directora General de Investigación
Corporación Universitaria Minuto de Dios
amvelez@uniminuto.edu
Curriculum vitae para Arica Latina
y el Caribe CVLAC-SNCTI: http://scienti.colciencias.gov.co:8081
/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000191744
Recibido: 14 de agosto 2018
Aprobado: 11 de enero 2019
URI: http://hdl.handle.net/11298/978
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7496
Implementation of Scientometric, Webometric, altmetric, and bibliometric
strategies in the online academic programs offered by a HEI, in the
construction of R & D + i (STI) sets, 2017-2018
190
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Resumen
La investigación desarrollada logra el fortalecimiento de
la ciencia, la tecnología y la innovación, en una institución
de educación superior (IES) colombiana,
1
en los programas
académicos que oferta en la modalidad de educación a
distancia, aplicando estrategias de cienciometría, altimetría,
cibermetría, webometría, informetría y bibliometría en la
investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación en
su sistema de investigación cientíca, logrando incorporar
en las dinámicas cotidianas de la institución procesos de
estructuración de I+D+I. Se aplicó a los recursos actuales,
tanto de infraestructura física como de tecnológica y
de recursos humanos disponibles, obteniendo como
resultados comunidades cientícas de interés que propician
la consolidación de investigadores de base que articulan
la investigación formativa con la investigación aplicada
o situada, o propiamente dicha, propiciando escenarios
de experimentación futura. La metodología aplicada es
cuantitativa exploratoria-descriptiva; se inició indagando
a los participantes del proceso, lo que incluyó personas
y políticas institucionales y gubernamentales, para luego
proceder a interpretar los resultados de reconocimiento
de actores del Departamento Administrativo de Ciencia,
Tecnología e Innovación [Colciencias], de Colombia,
con el n de identicar las propiedades, características
y perles de personas con el mínimo curriculum vitae
como investigador, entre otros fenómenos. Se diseñaron
indicadores para cada herramienta a corto, mediano
y largo plazo. En el caso de estudio Uniminuto Virtual y
a Distancia Colombia, los resultados en los años 2017 y
2018 reejan el incremento proporcional a la aplicación de
índices de cohesión, aplicando indicadores sintéticos de
acuerdo con el modelo de reconocimiento del país, con la
visibilidad especica en el fortalecimiento de una cultura
cientíca adecuada para el entorno en el cual se desarrolla
la IES.
Palabras clave
Educación abierta Colombia investigaciones.
Tecnología educativa Colombia investigaciones.
Investigación científica.
Abstract
This research managed the strengthening of science,
technology and innovation of online programs in a
Colombian higher education institution (HEI), by applying
scientometric, altmetric, cybermetric, webometric,
informetric, and bibliometric strategies in research,
science, technology and innovation. This allowed managing
to incorporate investigative processes structuring R & D
+ i in the daily dynamics of the institution. These were
applied to the current resources of both the physical
and the technological infrastructure as well as to their
human resources, resulting in scientic communities of
interest that promote the consolidation of knowledge
base researchers which articulate formative research
along with applied research, thus encouraging future
experimentation scenarios. The methodology used in
this research is the quantitative-exploratory descriptive
approach. The investigation began by exploring the
participants in the process which involved people,
institutional and government policies. Then it proceeded
to interpret the results on the identication of actors in
the Administrative Department of Science, Technology
and Innovation of Colombia (Colciencias, given its Spanish
acronym). Among other elements, the purpose was to
identify the properties, characteristics and proles of
people with a resumé showing experience in research—
even if not a strong one. Indicators for each tool in the
short, medium and long term were designed. For the case
Uniminuto Virtual y a Distancia Colombia— Online and
Long Distance Uniminuto Colombia-- the ndings from
2017 and 2018 reect an increase in the results, which
are proportional to the application of cohesion rates with
the employment of synthesized indicators based on the
recognition model of the country, and a specic view for
the strengthening of a scientic culture suitable to the
environment in which the HEI develops.
Keywords
Higher education, Sexism, Study programs, Violence
against women, Social inequality.
1 IES, institución de educación superior en Colombia – Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto, virtual y a distancia.
191
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Introducción
La investigación desarrollada logra el fortalecimiento
de la ciencia, la tecnología y la innovación en una IES
colombiana,
2
en los programas académicos, en la
modalidad de educación a distancia tradicional y virtual,
aplicando estrategias según Thijs, B., & Glänzel, W. (2018),
scientometrics, sassmannshausen, o relacionadas con los
estudios de Sassmannshausen, S.P., & Volkmann, C. (2018)
en su trabajo denominado The scientometrics of social
entrepreneurship and its establishment as an academic
field”, como webometrics, informetrics y altmetrics,
referidas por Guan, J., & Pang, L. (2018) como cibermetrics,
y reseñadas por Li, K.; Rollins, J., & Yan como bibliometrics,
los autores reejan que, al incorporar en las dinámicas
investigativas cotidianas de la institución procesos de
estructuración de I+D+I, se obtienen resultados visibles
para las comunidades cientícas de interés que propician
la consolidación de investigadores de base, articulando la
investigación formativa con la aplicada.
Según Abramo, G. (20189), la aplicación de indicadores
cienciométricos para nes educativos y métodos aplicados
a las dinámicas de formación reeren, como aspecto clave,
a la novedad de un acercamiento teórico y conceptual que
dará el impacto adecuado desde la aplicación, validado en
la solución de problemáticas comunes. No obstante, surgen
ambigüedades que deben tener tratamientos especiales,
ya que varían por la zona geográca. Este aspecto es
considerado en todo el ejercicio debido a que los indicadores
mundiales ligados a la OMPI, el GII y a los generados por
Clarivate establecen cuál es la dinámica de trabajo.
Conceptualización de la aplicación de herramientas
cienciométricas, bibliométricas, de altimetría de la
ciencia, de cibermetría y webometría
Para las IES, es crucial el desarrollo de procesos que permitan
la visibilidad de procedimientos investigativos desarrollados
en la operación de sus funciones sustantivas (academia,
investigación, extensión). Se inicia por parametrizar cuál es
el resultado de la ciencia de la IES (cibermetría aplicada o
webometría), utilizando los conceptos de índices sintéticos
para la ciencia. Desde la bibliometría, se aplica en la
identicación de los indicadores personales (edad y sexo
de los investigadores, antecedentes personales), aplicado
en los indicadores de productividad que relacionan el índice
de productividad personal, el número de publicaciones de
cada investigador y la lial de la institución. Se aplica la Ley
de Lotka. Un ejemplo de su aplicación se da para diferentes
estudios. Ejemplo de estudio asincrónico y bibliométrico lo
aplica Alvarado, R.U. (2014). En un estudio desde la aplicación
en jóvenes, se trata de un logaritmo decimal del número de
artículos realizados denominados IP_log N; el IP es el indicador
de productividad personal y N el número de artículos si los
resultados dan que el IP > = 1; esto indica tener 10 artículos
o más. Cuando el log 10 es 1, el resultado es que la IP = 0;
esto indica la producción de un solo artículo. Grandes autores
reejan un IP > =1; productores intermedios, 0 < IP < 1, entre 2
y 9 trabajos e índice mayor que > =; productores transitorios,
IP = 0, con un solo trabajo y un índice de productividad igual
a 0. Esta aplicación nos permite reconocer, en la IES, cuál es
su nivel de citación y de cocitación.
Se verica el índice de colaboración como la medida de
colaboración cientíca entre varios autores y permita
determinar el tamaño de los grupos de investigación
relacionado. Se calcula con la media ponderada de autores
por documento y se divide por el número de publicaciones
presentadas por una institución o publicados por una
revista determinada, y su fórmula es IC = n sumatoria i
=1 por jini/N, donde N es el total de documentos, ji es
el total de documentos con múltiples autores, ni es la
cantidad de documentos con j autores, o que j fueron
equipos cooperantes.
Una aplicación desde la colaboración presente en Web
of Science, en el estudio de Romanelli, J.P.; Fujimoto, J.T.;
Ferreira, M.D., & Milanez, D.H. (2018), quienes aplicaron un
análisis bibliométrico para evaluar la producción cientíca
global sobre restauración ecológica a partir del período de
1997 a 2017, el tema utilizado en cualquier campo especíco.
Este análisis se fundamentó en la base de datos online de
Science Citation Index expandido Web of Science; y se
recuperó un total de 3.297 publicaciones. El análisis abarcó
siete aspectos principales: (1) actividad de publicación,
(2) categorías de Web of Science, (3) revistas, (4) países,
(5) autores, (6) organizaciones y (7) palabras clave. Los
resultados indicaron que las publicaciones anuales sobre
el estudio de la restauración ecológica han aumentado
recientemente, evidenciando las estrategias de relación de
cada indicador propuesto.
2 Investigación realizada en la Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Virtual y a Distancia – Colombia, 2016-2017-2018
192
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Índice de multiautoría, se aplica al artículo y se relaciona
con el índice de colaboración; y es denido por el contenido
de la cantidad de autores de cada uno de los estudios,
colegios o entidades de educación superior invisibles o
entidades vinculadas, grupo de investigadores cientícos
que comparten intereses comunes, que se desempeñan
en áreas similares a pesar de hacerlo en lugares diferentes;
interactúan por áreas similares y tiene nalidad el desarrollo
de una disciplina cientíca.
El Índice institucional es la colaboración entre instituciones
en cuanto al grado de colaboración. Debido a que cada uno
de los autores se encuentra vinculado o asociado con algún
centro de investigación u organización, evalúa el índice de
cada institución de acuerdo con la producción documental y
el tipo de colaboración.
Indicadores de citación, incluye el índice de antigüedad/
obsolescencia, el factor de impacto de las revistas propias
o en las cuales se publica en la IES, el índice de inmediatez,
índice de actualidad temática, índice de aislamiento, índice
de autocitación, coeciente general de citación, indicadores
de contenido, temático o textuales; se verica también los
descriptores y los indicadores metodológicos, cuál es su
paradigma adoptado, qué teoría desde o para lo que se
trabaja, cuáles son los diseños especícos utilizados, los
riesgos muestrales y las técnicas de análisis.
Para el caso del impacto de la escritura cientíca de la IES,
se denota el desarrollo de nuevas estrategias donde los
criterios que se toman para el análisis disponibilidad de título
paralelo y abstract en inglés, cuál es el nivel de convicción
de la política editorial, el tipo de revisión por pares; la
aplicación de criterios éticos, los cuales son respetados en
cada investigación; la internacionalidad de los editores y
del comité cientíco, la internacionalidad de los autores, el
porcentaje de autores de la propia institución, el número de
artículos de producción citables publicados, la contribución
académica a su campo, la claridad de los abstracts.
Se verica el impacto de la revista desde la calidad y
conformidad con el alcance (scope) de la revista, la
legibilidad de los artículos, los procesos de citación de los
artículos de la revista en Scopus, la citación de los artículos
de la revista en Google Scholar, la citación de los editores
de la revista en Scopus, los no retrasos según la frecuencia
de publicación programada, el tiempo entre aceptación,
revisión y aprobación, cuál es el uso de plataforma de
edición en línea, el contenido disponible on-line, la calidad
de la versión en inglés de la home page, la calidad de la
home page de la revista, la revista genera artículos en
formato XML, la indexación en Wos, la indexación en Scopus,
la indexación en Scielo, el Índice H4 de Google Scholar / 10
.
Metodología
La metodología aplicada es la cuantitativa de enfoque
correlacional, según Hernández Sampieri, R.; Fernández
Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). La investigación
inicia como exploratoria en los actores intervinientes del
proceso investigativo (estudiantes, docentes, currículo,
políticas institucionales, políticas gubernamentales),
después es descriptiva (interpretación de resultados
de reconocimiento de actores de Colciencias, logrando
identicar las propiedades, las características y los perles
de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o
cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis); y
según Bonaccorsi, A.; Daraio, C.; Fantoni, S.; Folli, V.; Leonetti,
M., & Ruocco, G. (2017), es relacional en la fase que aplica,
cuanticando las relaciones entre variables aplicada y
escenarios experimentales. Caso de estudio Uniminuto
Virtual y a Distancia. Reriendo la metodología aplicada es
cuantitativa. La población es los investigadores docentes de
la IES con horas de investigación, para los 7 grupos que se
presentaron en el modelo de medición cienciométricos; el
tamaño de la muestra con un nivel de conanza del 99 %
es de 133 docentes participantes; error estimado del 2.575
pertenecientes al modelo SNCTI Colombia.
Tabla 01. Cálculo de la muestra
Tamaño de población N = 166 Solo cambiar el valor de N
Error de estimación d = 0.05
Nivel de conanza 90 % 1.645 Tamaño de muestra n= 103
Nivel de conanza 95 % 1.96 Tamaño de muestra n= 116
Nivel de conanza 99 % 2.575 Tamaño de muestra n = 133
Fuente: investigación 2017.
193
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Fases metodológicas. El proyecto inicia estableciendo
indicadores de medición desde la cienciometría. Se
reconoce el estado actual de la sede virtual; y estableciendo
chas de indicadores con metas a corto, mediano y largo
plazo, se realizó la medición aplicada de acuerdo con los
desarrollos de cada sede.
Se realizaron herramientas que, según Aguja, F.A.P.;
Cruz, E.O.; Micán, G.M.B.L.; Cabanzo, C.J.; Tovar, C.A.G.;
Micán, E.O.C. (2017) y el documento Introduction
to Scientometrics, innovation and scientic activity,
corresponden a la aplicación de Scientometrics
E-Researching, mediante un análisis bibliométrico, luego
un análisis webométrico y almetrics (scholar, Google
analytics, Scopus, clarivate), el cual logra una interlocución
desde el posicionamiento de la IES. Se crean indicadores
por logros especícos para mejorar el análisis de ciencia,
tecnología e innovación. Se intervienen los participantes,
logrando la aplicación en el modelo, creando su CVLAC,
ORCID, perl SCHOLAR. Se acompaña en el proceso, se
aplica el InstituLAC, GrupLAC; CvLAC, relacionando la
evidencia con las políticas institucionales.
Tabla 01. Indicadores generales aplicados
RETO ESTRATÉGICO COD_INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICIÓN OPERACIONAL Periodicidad Responsable
Sistema
Líder
Investigación para el
desarrollo humano
y social sostenible
e innovación social-
Investigación orientada
a la innovación social
Grupos Colciencias Número de grupos clasicados en
Colciencias
Anual Dir-Inves-VGAC FAPA
Categorización y
clasicación de
investigadores
Número de profesores
investigadores categorizados
y clasicados en el escalafón
Colciencias
Anual Dir-Inves-VGAC FAPA
Dedicación a la
investigación
Porcentaje de horas semanales
dedicadas a la investigacn
por parte de los profesores que
realizan investigación
Semestral Dir-Inves-VGAC FAPA
Publicaciones
académicas
Número de publicaciones en
revistas indexadas
Anual Dir-Inves-VGAC FAPA
Financiación a la
investigación
Porcentaje de nanciación para la
investigación con fuentes externas
Semestral Dir-Inves-VGAC FAPA
Formación de
investigadores
Número de investigadores en
programas de formación superior
(maestrías y doctorados)
Anual Dir-Inves-VGAC FAPA
Investigación para la
innovación social
Número de investigaciones de
innovación social
Anual Dir-Inves-VGAC FAPA
Fuente: investigación 2017.
194
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Se presentan la cha de indicadores sintéticos y de cohesión aplicados en la tabla 01; cada una presenta cuál es el indicador
de cada proceso.
Tabla 02. Indicadores de grupos y semilleros
Grupos y semilleros de
investigación
1 Planes de trabajo con horas en investigación
de la planta docente vinculada
Líderes de investigación,
directores de Programa, decano
Facultad
Número de Grupos de
Investigación reconocidos por
Colciencias
2017: 0
2018: 7
2019: 10
2 Registros CVLAC de los investigadores
vinculados con el SGI
Líderes de investigación
3 Registro y actualización de grupos y
semilleros de investigación en el SGI
Líderes de investigación,
director de Investigación
4 Plan estratégico y el Plan operativo de los
grupos de investigación del SGI
Líderes de investigación,
director de Investigación
5 InstituLAC al SGI – Aval institucional Líderes de investigación,
director de Investigación
6 Participación convocatoria de reconocimiento
y categorización de grupos del SGI
Líderes de investigación,
director de Investigación
Fuente: investigación 2017.
El plan de estrategias aplicadas se soporta en la denición de estos indicadores sintéticos (ver tabla 02).
Tabla 03. Fortalecimiento de los proyectos aplicados en el 2016,2017, 2018
Proyectos de
investigación cientíca y
proyectos en innovación
social
1 Proyectos de investigación
cientíca 2017
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
(Número de proyectos aprobados
por el CGI UVD/Número de años
de existencia del grupo) *100
2 Proyectos cientícos en innovación
social, o de investigación social
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
3 Finalizar los proyectos en curso,
año 2016, convocatoria interna,
recursos propios
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
4 Participación en proyectos y
convocatorias externas
(Colciencias 2017, cooperación
internacional, actores locales,
becas) búsqueda de nanciación
fuentes externas
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
Fuente: investigación 2017.
195
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Un aspecto crucial es el fortalecimiento de los proyectos de investigación que se desarrollan en la IES; es el insumo que
activa los resultados de generación de nuevo conocimiento (ver tabla 03).
Tabla 04. Eventos de apropiación social del conocimiento
Visibilidad investigativa a
nivel nacional e internacional,
movilidad de investigadores,
ponencias y participación
1 Participación en eventos internos de
divulgación cientíca Uniminuto, asistentes,
participantes, ponentes
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
Número de
participaciones y
eventos Asistidos
2 Participación en eventos externos de
divulgación cientíca como ponentes y
conferencistas Nal
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
3 Participación en eventos internacionales
conferencistas y ponentes
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
4 Movilidad de un investigador a nivel
internacional por programa derivado de
investigaciones aprobadas por UVD y DGI
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
5 Movilidad de un investigador a nivel nacional
por programa derivado de investigaciones
aprobadas por UVD y DGI
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
Fuente: investigación 2017.
La tabla 05 relaciona la importancia del proceso de apropiación social del conocimiento de la IES, estrategia webometrics,
altmetrics, cibermetrics, cienciometría que reeja la divulgación especíca.
Tabla 06. Indicadores de publicaciones IES
Publicaciones 1 Generar publicaciones cientícas de resultados
de la investigación 2016- 2017 convocatoria
interna y recursos propios
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
(Número de artículos
nalizados/Total de artículos
publicados) *100
2 Presentar a pares externos los artículos
resultantes
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
3 Generación de procesos de consolidación de
publicaciones de acuerdo con la política editorial
Uniminuto
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director
de Investigación
Fuente: investigación 2017.
196
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Las publicaciones deben fomentar el aumento de los indicadores bibliométricos, la colaboración y la lial en cada aspecto
entregado en los procesos investigativos en la IES (ver tabla 06).
Tabla 07. Formación de recurso humano para ciencia, tecnología e innovación CTEI
Formación para la
investigación
1 Participar en diplomados en formulación
de proyectos de investigación, redacción
de artículos, gestión de la investigación,
seminarios internos, formación para la
investigación mínimo 1 interacción por
programa
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
Número de eventos de
capacitación realizados,
participaciones de formación
de posgrado Maestría,
doctorado, número de
investigadores apoyados en
procesos de fomento a la
investigación
2 Consolidar la formación en gestión de la
investigación, seminarios permanentes de
investigación, cursos libres, y su nivel de
asociación.
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
3 Consolidar los procesos de generación
de escritura cientíca, generación de
manuscritos, jornadas de consolidación de
textos
Líderes de investigación, directores de
Programa, decano Facultad, director de
Investigación
4 Presentación convocatoria de becas internas
y externas para maestrías y doctorados
para investigadores de acuerdo con las
disposiciones y requerimientos
Rector, vicerrector, líderes de
investigación, directores de Programa,
decano Facultad, director de
Investigación
Fuente: investigación 2017.
Tabla 08. Instrumento check list para la determinación del ecosistema científico IES
No. Concepto vericado No Observación
1 Organización de la investigación (estructura institucional – programa)
2 Desarrollo de la formación investigativa (plan de desarrollo de la investigación en el programa)
3 Plan de estudios ruta formativa
4 Líneas institucionales, líneas del programa
5 Relación entre las líneas y las áreas del programa
6 Resultados de investigación, listado de proyectos de investigación o de consultoría realizados y
en desarrollo (internos y externos)
7 Listado de artículos publicados, ponencias, o de sof twar e, prototipos o creaciones realizadas
8 Apropiación de resultados de investigación en el programa, socializaciones, cursos libres,
diplomados, aplicaciones
9 Nivel de realización de proyectos (n.
o
de terminados, n.
o
en curso, n.
o
de propuestas)
10 Participación de estudiantes en procesos investigativos (eventos, pasantías, opción de grado)
197
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
11 Semilleros de investigación, promoción y lineamientos de participación en el programa, plan de
medios, procesos de vinculación
12 Estímulos académicos institucionales existentes y aplicados en la promoción de movilidad nacional
e internacional de investigadores
13 Evidencia de participación de docentes y estudiantes de las redes académicas e investigativas
14 Relación con grupos de investigación estado actual articulación existente
15 Presupuesto asignado para el fomento de la investigación en el programa
16 Incorporación de trabajos de investigación en bases de datos (citas, co-citas), bases de datos
nacionales, institucionales, repositorios
Políticas existentes para operación de los programas
17 Participación del programa con asesorías, consultorías, pares externos extensión en eventos
académicos y cientícos Nal- Inter
18 Formación para la investigación participación en seminarios, talleres, diplomados para el
desarrollo de la investigación
19 dedicación docentes a investigación y su categoría en el sistema de Ciencia y Tecnología vigente
Fuente: investigación 2017.
Resultados
Figura 01. Prospectiva grupos 2016-2017-2018 IES virtual
Fuente: Investigación 2017.
198
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Los resultados presentados con la aplicación de las estrategias cienciométricos permitieron obtener 7 grupos distribuidos
por facultades (4), programas (15), líneas (4), sublíneas de programa (54) y semilleros (60).
Tabla 09. Número de grupos categorizados en Colciencias
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2015 2016 2017 2018
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
0 1
0%
0 1
0%
7 1
700%
7 1
700%
CONSOLIDADO - 1 0% - 1 0% 7 1 700% 7 1 700%
Fuente: investigación 2017.
Figura 02. Evolución grupos de investigación IES virtual
Fuente: investigación 2017.
La aplicación de las herramientas cienciométricos evidencia signicativamente el incremento de la consolidación de equipos
de investigadores. El conocer los parámetros permite focalizar que se incremente los resultados de la IES en el país (ver tabla
09 y gura 02).
Tabla 10. Categorización y Clasificación de investigadores en escalafón Colciencias
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2016 2017 2018 2019
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
1 1
100%
4 1
400%
4 1
400%
5
0%
CONSOLIDADO 1 1 100% 4 1 400% 4 1 400% 5 0%
Fuente: investigación 2017.
199
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 03. histórico, categorización y clasificación de investigadores en escalafón Colciencias IEV virtual
Fuente: investigación 2017.
Es importante reconocer que, al categorizar los grupos de investigación, los investigadores, por su índice de cohesión y
colaboración, tienen una categorización en el sistema de ciencia y tecnología del país (ver tabla 10 y gura 03).
Tabla 11. Horas promedio semanales dedicadas a la investigación por investigadores de Uniminuto
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
6.0 6.0
100%
8.0 6.0
133%
8 8.0
100%
8 8.0
100%
CONSOLIDADO 6.0 6.0 100% 8.0 6.0 133% 8.0 8.0 100% 8.0 8.0 100%
Fuente: investigación 2017.
Figura 04. Histórico horas promedio semanales dedicadas a la investigación por investigadores IES
Fuente: investigación 2017.
El tiempo dedicado a la estrategia de investigación, ciencia y tecnología es proporcional a los resultados esperados. En la
medida que se aplica las estrategias, se logra eciencia en el equipo (ver tabla 11 y gura 04).
200
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 12. Medir el número de publicaciones en revistas indexadas por parte de la IES virtual
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
A 2016 A 2017 A 2018 A 2019
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
1 1
100%
6 1
600%
2 2
100%
2 2
100%
CONSOLIDADO 1 1 100% 6 1 600% 2 2 100% 2 2 100%
Fuente: investigación 2017.
Figura 05. Histórico número de publicaciones en revistas indexadas por parte de la IES virtual
Fuente: investigación 2017.
Con el análisis de la pertinencia de la revista, el área temática, el nivel de abstracción, el análisis de la población objeto logra
evidenciar los medios qué la IES reconoce para su publicación aumentando su potencialidad (ver tabla 12 y gura 05).
Tabla 13. Porcentaje de financiación para la investigación con fuentes externas
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
1% 1%
100%
0% 1%
0%
5% 1%
500%
5% 1%
500%
CONSOLIDADO 1% 1% 100% 0% 1% 0% 5% 1% 500% 5% 1% 500%
Fuente: investigación 2017.
201
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 06. Evolución porcentaje de financiación para la investigación con fuentes externas
Fuente: investigación 2017.
La IES, al obtener un posicionamiento en la ciencia, logra incorporar nuevos patrocinadores que alcanzan el aprovechamiento
y reconocimiento de fuentes externas (ver tabla 13 y gura 06).
Tabla 14. Conocer el número de investigadores en formación superior
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2015 2016 2017 2018
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
8 8
100%
12 10
120%
12 12
100%
14 14
100%
CONSOLIDADO 8 8 100% 12 10 120% 12 12 100% 14 14 100%
Fuente: investigación 2017.
Figura 07. Histórico número de investigadores en formación superior
Fuente: investigación 2017.
Al momento de implementar un viraje al desarrollo de la ciencia, los docentes requieren de mayor formación y especialización
donde se aplica un índice de formación con el talento humano existente (ver tabla 14 y gura 07).
202
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Tabla 15. Número de investigaciones de innovación social
MEDICIÓN LÍNEA
BASE
2016 2017 2018 2019
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
MEDICIÓN META %
CUMP
RESULTADOS
2 2
100%
5 2
250%
8 2
400%
2
0%
CONSOLIDADO 2 2 100% 5 2 250% 8 2 400% 2 0%
Fuente: investigación 2017.
Figura 08. Histórico número de investigaciones de innovación social
Fuente: investigación 2017.
La innovación social y los proyectos de participación ciudadana están dispuestos a la aplicación de la investigación básica;
se incrementa con el uso de los indicadores cienciométricos (ver tabla 15 y gura 08).
Tabla 16. Publicaciones SCOPUS 2017 Histórico sede UVD
Sede UVD 2016 2017 2018 2019 2020 Total, Meta Sed
Estado 0 0 0
0
Investigación en curso 0 3 29 4 0 36
Trabajo en redacción 0 4 15 0 0 19
Postulado 0 7
8
0 0 15
Aceptado 0 0 2 0 0 2
Publicado 0 0 2 0 0 2
Indexado 0 0 2 2
4
Metas 1 2 6 6 6
21
Fuente: investigación 2017.
203
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 09. Estado actual Histórico Sede UVD
Fuente: investigación 2017.
Lo resultados de la IES permiten el incremento, en su
desarrollo, de la ciencia y la tecnología. La innovación se
mide con el indicador del índex global Innovation y Scopus;
es un trabajo que se espera a posteriori según avances
presentes con la apropiación del modelo cientíco.
Discusión
La implementación en el mundo de estrategias de medición
de indicadores por países para el desarrollo de la ciencia
y la tecnología, logra un empoderamiento de los grupos e
investigadores que como colectivo establecen el liderazgo
gubernamental necesario para la aplicación de políticas
de desarrollo social, económico y cultural, permitiendo
la focalización de recursos reales; se debe contar con
la información histórica de cada unidad, la aplicación
de índices sintéticos lleva a constituir posibilidades de
fortalecimiento y visibilidad de conocimiento que puede ser
aprovechado por diferentes sectores que logran la aplicación
a problemáticas comunes, estas buenas prácticas llevan al
desarrollo regional pero con georreferenciación.
Conclusiones
Cada IES establece sus prioridades y las metas de
investigación; el Indicador de cohesión es el valor que permite
evidenciar la colaboración —coautorías— a nivel interno
de los integrantes del Grupo de Investigación, Desarrollo
Tecnológico o Innovación; cada unidad reconoce el papel del
equipo en los resultados nacionales e internacionales con
los que cuenta (Chudiniva, O., & Afonina, M., 2018).
No obstante, el Indicador de cooperación se establece
dentro de las herramientas bibliométrica con el que se
busca evidenciar el trabajo conjunto —coautoría— entre
grupos, entre autores, nivel de cocitación, bases de datos
especializadas (Türkeli, S.; Kemp, R.; Huang, B.; Bleischwitz,
R., & McDowall, W., 2018).
Los integrantes de grupos de investigación de desarrollo
tecnológico o de innovación son las personas que realizan
una actividad en el equipo de la IES; las hojas de vida
VITAE son relevantes en 8 subtipos de producción no
necesariamente se establece desde la generación de
nuevo conocimiento; se aplica para procesos de desarrollo
tecnológico, en actividades de formación de talento humano
y se consolidan con el propósito de Ciencia, como de la
apropiación social del conocimiento (De Brito, S.R.; Da Silva,
A.D.S.; Da Mata, E.C.; Vijaykumar, N.L.; Da Rocha, C.A.J.; De
Abreu Monteiro, M., ... & Francês, C.R.L., 2018).
Entre más herramientas de cienciometría, altimetría,
cibermetría, webometría, informetría y bibliometría
identique la IES para su desarrollo, logra mayor avance y
204
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
eciencia en su quehacer académico e investigativo; sus
resultados y la inversión son ecientes y ecaces si se logra
aplicar adecuadamente con las metas propuestas en el país;
si se identican los medios, el tipo de producto, el perl de
la IES y las oportunidades de generación de innovación y de
registro de propiedad intelectual, consolidando una cultura
que aporta signicativamente y de manera focalizada según
las necesidades.
Referencias
Abramo, G. (2018). Revisiting the scientometric
conceptualization of impact and its
measurement. Journal of Informetrics. 12(3), 590-597.
Aguja, F.A.P.; Cruz, E.O.; Micán, G.M.B.L.; Cabanzo, C.J.; Tovar,
C.A.G.; Micán, E.O.C., ... & Colciencias, I.J. Original
Title: Introduction to Scientometrics, innovation and
scientic activity.
Alvarado, R.U. (2014). Estudio sincrónico de
obsolescencia de la literatura: el caso de la Ley de
Lotka. Investigación bibliotecológica: archivonomía,
bibliotecología e información. Recuperado de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0187358X14725778
Bonaccorsi, A.; Daraio, C.; Fantoni, S.; Folli, V.; Leonetti, M., &
Ruocco, G. (2017). Do social sciences and humanities
behave like life and hard sciences? Scientometrics.
Recuperado de https://link.springer.com/
article/10.1007/s11192-017-2384-0
Bornmann, L., & Leydesdorff, L. (2018). Count highly-
cited papers instead of papers with h citations: use
normalized citation counts and compare like with
like. Scientometrics. Recuperado de https://link.
springer.com/article/10.1007/s11192-018-2682-1
Chudiniva, O., & Afonina, M. (2018). Formation of urban
planning indicators for Smart City concept (on
the example of Skolkovo, Moscow). MATEC Web
of Conferences. (170). Recuperado de https://doi.
org/10.1051/matecconf/201817002021
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2016).
Ciencia, Economía e Innovación en la Economía
Digital. San José: Segunda Reunión de la Conferencia
de Ciencia, Innovación y TIC de la Cepal, Costa Rica.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (1996). Educación
y conocimiento: eje de la transformación productiva
con equidad. Recuperado de https://repositorio.
cepal.org/bitstream/handle/11362/2130/S9250755_
es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comisión Económica para América Latina y el
Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura. Instituto Interamericano
de Cooperación para la Agricultura (2015). Perspectivas
de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas:
una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-
2016. San José: Cepal.
Da Silva, J.A.T., & Dobránszki, J. (2018). Rejoinder to multiple
versions of the h-index: cautionary use for formal
academic purposes. Scientometrics. 1-7.
Damar, H.T.; Bilik, O.; Ozdagoglu, G.; Ozdagoglu, A., & Damar,
M. (2018). Evaluating the nursing academicians in
Turkey in the scope of Web of Science: scientometrics
of original articles. Scientometrics. 115(1), 539-562.
De Brito, S.R.; Da Silva, A.D.S.; Da Mata, E.C.; Vijaykumar, N.L.;
Da Rocha, C.A.J.; De Abreu Monteiro, M., & Francês, C.
R. L. (2018). An approach to evaluate large-scale ICT
training interventions. Information systems frontiers.
20(4), 883-899.
Delors, J. (1992). La educación encierra un tesoro: Informe
a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la
educación para el siglo XXI. UNESCO.
Drack, M. (2015). Ludwig von Bertalanffy’s organismic view
on the theory of evolution. Journal of Experimental
Zoology Part B: Molecular and Developmental
Evolution. 324(2), 77-90.
Drucker, P. (2000). La disciplina de la innovación. Creatividad
e innovación. 157-174.
Drucker, P. F. (2004). La sociedad postcapitalista. Bogotá: Norma.
Escobar, J.F.; Fernández-Jardón, C. M., & Bedoya, I. B. (2017). Los
generadores de conocimiento dentro de los sistemas
regionales de innovación (SRI). Revista Espacios. 38(34).
Guan, J., & Pang, L. (2018). Bidirectional relationship
between network position and knowledge creation in
Scientometrics. Scientometrics. 115(1), 201-222.
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C., & Baptista
Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación.
México, D. F.: McGraw-Hill
Konur, O. (2017). Scientometric evaluation of the global
research in spine: an update on the pioneering study
by Wei et al. European Spine Journal. 1-6.
Kotler, P., & Lee, N. (2004). Best of breed. Stanford social
innovation review. 1, 14-23.
Lemarchand, G. (2010). Sistemas nacionales de ciencia,
tecnología e innovación en América Latina y el Caribe.
205
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Montevideo: Unesco - Ocina Regional de Ciencia
para América Latina y el Caribe Unesco.
Li, K.; Rollins, J., & Yan, E. (2018). Web of science use in
published research and review papers 1997–2017:
a selective, dynamic, cross-domain, content-based
analysis. Scientometrics. 115(1), 1-20.
Libreros, D. (2002). Tensiones de las políticas educativas en
Colombia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Lorentzen, D.G. (2014). Webometrics benetting from web
mining? An investigation of methods and applications
of two research elds. Scientometrics. 99(2), 409-445.
Martinelli, F., Moulaert, F., Swyngedouw, E., & Ailenei, O.
(2003). Social innovation, governance and community
building–SINGOCOM. Recuperado de http://users.
skynet.be/frank.moulaert/singocom/ singocom_
report.pdf
Martín-Martín, A.; Orduna-Malea, E., & López-Cózar, E.D.
(2018). A novel method for depicting academic
disciplines through Google Scholar Citations: The case
of bibliometrics. Scientometrics. 114(3), 1251-1273.
Miguel, S. (2011). Revistas y producción cientíca de
América Latina y el Caribe: su visibilidad en SciELO,
RedALyC y SCOPUS. Revista Interamericana de
Bibliotecología. 34(2).
Mulgan, G.; Tucker, S.; Ali, R., & Sanders, B. (2007). Social
innovation: what it is, why it matters and how it can
be accelerated. Recuperado de http://eureka.sbs.
ox.ac.uk/id/eprint/761
Murray, R.; Caulier, J., & Mulgan, G. (2010). The open book
of social innovation. Recuperado de http://kwasnicki.
prawo.uni.wroc.pl/pliki/Social_Innovator_020310.pdf
Murray, R.; Caulier-Grice, J., & Mulgan, G. (2010). The
open book of social innovation. London: National
endowment for science, technology and the art.
Nylander, E.; Österlund, L., & Fejes, A. (2018). Exploring the
adult learning research eld by analysing who cites
whom. Vocations and learning, 11(1), 113-131.
Ocina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe. Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2016). Aportes
para la enseñanza de ciencias naturales. El informe ha
sido elaborado por mide UC por encargo de la oficina
regional de educación para América Latina y El Caribe.
Santiago: OREALC/Unesco.
Olawumi, T.O., & Chan, D.W. (2018). A scientometric review
of global research on sustainability and sustainable
development. Journal of cleaner production. 183, 231-
250. doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.02.162.
Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
(1998). Manual de Frascati: medición de las actividades
científicas y tecnológicas. La Organización.
Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
[OCDE] (2005). Manual de Oslo. Guía para la recogida e
interpretación de datos sobre innovación.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (2009). Conferencia mundial sobre
la educación superior - 2009: La nueva dinámica de la
educación superior y la investigación para el cambio
social y el desarrollo (Sede de la Unesco, París, 5-8
de julio de 2009). Recuperado de http://submission.
scielo.br/index.php/aval/article/viewFile/20402/1885
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (2010). Informe de la Unesco
sobre la ciencia. El estado actual de la ciencia. Francia:
Unesco.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (1987). Congreso Internacional
Unesco – PNUMA sobre la educación y formación
ambientales: Elementos para una estrategia
internacional de acción en materia de educación
y formación ambientales para el decenio de 1990.
Moscú.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura. Programa de Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (1990). Programa Internacional
de educación ambiental. Serie educación ambiental
7. Educación ambiental: módulo para la formación
de profesores de ciencias y de supervisores para
escuelas secundarias. Santiago de Chile: Unesco.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (1990). Declaración mundial
sobre educación para todos y el marco de acción para
satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje.
Jomtien: Unesco.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (2002). Manual de Frascati. Propuesta
de norma práctica para encuestas de investigación
y desarrollo experimental. París: Fundación Española
Ciencia y Tecnología .
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (2006). Manual de Oslo. Guía para la
recogida e interpretación de datos sobre innovación.
Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (2007). Innovation and growt. Rationale
for an innovation strategy. OECD.
206
Implementación de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas
académicos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Fernando Augusto Poveda-Aguja
,
pp. 189-206, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (2017). Estudio de la OCDE sobre la
Integridad en Colombia: Invirtiendo en Integridad
Pública para afianzar la paz y el desarrollo, estudios
de la OCDE sobre gobernanza pública para afianzar la
paz y el desarrollo. París: Éditions OCDE.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(2012). Innovation for development. OECD.
Phills, J.A.; Deiglmeier, K., & Miller, D.T. (2008). Rediscovering
social innovation. Stanford social. Innovation
review. 6(4), 34-43.
Poveda Aguja, F.A. (2017). Educación y desarrollo
humano para la construcción de comunidades con
sentido de responsabilidad social. Recuperado de
http://www.ojseditorialumariana.com/index.php/
libroseditorialunimar/article/view/1352
Poveda, F.A.; Cruz, E.; Barajas, G.M.; Cabanzo, C.
(2017). Scientometrics E-Researching. Colombia:
Scientometrics E-Researching Consulting Group SAS.
Prost, H., & Schöpfel, J. (2018). Data from: Grey communities:
An empirical study on databases and repositories. Grey
journal (TGJ). 14(1).
Pulido, O. (2001). Gobernabilidad, gestión pública y política
pública. Bogotá: Corporación Colombiana de Estudios
Antropológicos para el Desarrollo (CEAD).
Rhaiem, M., & Bornmann, L. (2018). Reference publication
year spectroscopy (RPYS) with publications in the
area of academic efciency studies: what are the
historical roots of this research topic?. Applied
economics. 50(13), 1442-1453.
Rodríguez, A.; Nieto, M.J., & Santamaría, L. (2018).
International collaboration and innovation in
professional and technological knowledge-intensive
services. Industry and innovation. 25(4), 408-431.
Romanelli, J.P.; Fujimoto, J.T.; Ferreira, M.D., & Milanez, D.H.
(2018). Assessing ecological restoration as a research
topic using bibliometric indicators. Ecological
engineering. 120, 311-320.
Sassmannshausen, S.P., & Volkmann, C. (2018). The
scientometrics of social entrepreneurship and its
establishment as an academic eld. Journal of small
business management. 56(2), 251-273.
Schneider, J.W. (2018). NHST is still logically
awed. Scientometrics. 1-9.
Sotudeh, H., & Estakhr, Z. (2018). Sustainability of open access
citation advantage: the case of Elsevier’s author-pays
hybrid open access journals. Scientometrics. 115(1),
563-576.
Suárez, P. (2007). Incidencia de la actual política educativa.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional–FLAPE.
Tello, C. (2012). Las epistemologías de la política educativa
en Latinoamérica: notas históricas y epistemológicas
sobre el campo 6. REP - Revista espaço pedagógico.
19(2), 282-299.
Thijs, B., & Glänzel, W. (2018). The contribution of the lexical
component in hybrid clustering, the case of four
decades of scientometrics. Scientometrics. 115(1),
21-33.
Türkeli, S.; Kemp, R.; Huang, B.; Bleischwitz, R., & McDowall,
W. (2018). Circular economy scientic knowledge
in the European Union and China: A bibliometric,
network and survey analysis (2006–2016). Journal of
cleaner production. 197(1), 1244-1261.
Valverde, G., & Näslund-Hadley, M. (2010). La condición de
la educación en matemáticas y ciencias naturales en
América Latina y El Caribe. Banco Interamericano de
Desarrollo.
Vanti, N., & Sanz-Casado, E. (2016). Altmetrics: Social
media metrics for a more democratic science.
Transinformação. 28(3), 349-358.
Vîiu, G.A. (2018). The lognormal distribution explains the
remarkable pattern documented by characteristic
scores and scales in scientometrics. Journal of
informetrics. 12(2), 401-415.
Voltan, A., & De Fuentes, C. (2016). Managing multiple logics
in partnerships for scaling social innovation. European
journal of innovation management. 19(4), 446-467.
Xie, Z.; Xie, Z.; Li, J., & Yang, Q. (2018). Exploring the inuence
of social activity on scientic career. Physica A:
Statistical mechanics and its applications. 500, 189-
198. doi.org/10.1016/j.physa.2018.02.103
Zhao, S.X.; Lou, W.; Tan, A.M., & Yu, S. (2018). Do funded
papers attract more usage? Scientometrics. 115(1),
153-168.
207
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2019, número 67: 207-212, ISSN: 2218-3345
Aplicación del Internet de Las Cosas
en el registro automatizado
de asistentes
Omar Otoniel Flores-Cortez
Universidad Tecnológica de El Salvador omar.
flores@utec.edu.sv
Verónica Idalia Rosa
Universidad Tecnológica de El Salvador veronica.
rosa@utec.edu.sv
Recibido: 16 de octubre 2018
Aprobado: 11 de marzo 2019
Resumen
Se denomina internet de las cosas (IoT, siglas del inglés)
al área de aplicación de la informática que estudia los
conocimientos teóricos y prácticos para el diseño e
implementación de dispositivos dotados de sensores y
conectividad, permitiendo el fácil control o monitoreo de
estado de estos objetos a través del internet. Es dentro
de este campo de estudio que se enfocó el presente
trabajo, cuyo objetivo principal fue el proponer nuevo
conocimiento cientíco sobre el uso de tecnologías
y técnicas del IoT; en la solución de una situación
problemática especíca: el registro automatizado de los
asistentes a un recinto o aula. La investigación realizada
propuso el diseño, desarrollo y validación de un sistema
IoT de bajo costo, para el registro automatizado vía
internet de asistentes, basado en la información recogida
por sensores electrónicos inalámbricos dispuestos
en la entrada del lugar. El resultado principal de esta
investigación fue dividido en diferentes bloques: un
circuito electrónico, el firmware para plataforma IoT y la
Abstract
What the internet of things (IoT) makes reference to is the
application eld in the computer sciences that studies the
theoretical and practical knowledge for the design and
implementation of devices equipped with sensors and
connectivity, thus allowing for an easy control or status
monitoring of these objects through the internet. It is
within this eld of study that this work is focused; its main
objective was to propose new scientic knowledge about
the use of IoT technologies and techniques in solving a
specic problem situation: the automated attendee
registration to a campus or classroom. This research
proposed the design, development and validation of a
low cost IoT system for automated attendee registration
via internet, based on information collected by wireless
electronic sensors arranged at the entrance of the
site. The main ndings of this research were divided in
different blocks: an electronic circuit, and the rmware
for IoT platform plus the display for the user. The scientic
knowledge and IoT techniques applied [in this research]
URI: http://hdl.handle.net/11298/982
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7515
The Implementation of the Internet of Things in the automated
attendee registration
208
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado de asistentes. Omar Otoniel Flores-Cortez,
pp. 207-212, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
visualización al usuario. Los conocimientos cientícos y
las técnicas de IoT aportan gran ayuda en el diseño de
soluciones de bajo coste y sus aplicaciones van mucho
más allá de la realizada durante esta investigación, siendo
un fundamento muy importante en el desarrollo de
ambientes inteligentes.
Palabras clave
Internet de las cosas-tecnología, internet, búsquedas
en internet, información tecnológica, administración
de sistemas de información.
aid in designing low-cost solutions. Said applications
can go far beyond from what was found during this
investigation and are a very important foundation in the
development of intelligent environments.
Keywords
Internet of things-technology, internet, internet
searches, technological information, information
systems management.
Introducción
Una parte muy importante en la vida del hombre siempre
ha sido la tecnología, ha usado su inteligencia en la
creación de artefactos y herramientas para facilitar sus
labores. Hoy en día, las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) están en todas las áreas del quehacer
humano; todos los días interactuamos con ellas, muchas
veces sin darnos cuenta. Una de estas es la llamada
internet de las cosas.
El internet de las cosas (IoT) es un área tecnológica
que reere al diseño e implementación de dispositivos
electrónicos embebidos conectados al internet, tales
dispositivos están empotrados dentro de todo tipo
de objetos de uso diario, permitiendo el fácil control
o monitoreo de estado de estos objetos a través del
internet gracias al dispositivo electrónico dentro de
ellos (Tollervey, 2017).
En este contexto, se encuentra una subárea de aplicación
denominada ciudades inteligentes (smart cities), cuyo n es
aplicar las técnicas del IoT a entornos dentro de edicios.
Planteamiento del problema
Actualmente el uso de sistemas electrónicos automatizados
aplicados en la solución de tareas cotidianas o repetitivas
es una necesidad; optimizar procesos y recursos
económicos y humanos es prioritario para toda institución
moderna. Especícamente, aquellas que ofrecen servicios a
grupos de usuarios de forma masiva, tales como escuelas,
universidades, salas de eventos o hasta instituciones
que poseen una planta de recurso humano grande; se
encuentran ante una tarea casi inevitable: el registro de
las personas que asisten a la institución, evento, clase,
concierto, congreso, charlas, etc. Si enfocamos esta
situación en un ambiente académico, especícamente
universitario o escolar, se hace evidente que se necesitará
el registro de asistencia al aula o aulas, y que dicha tarea es
a veces muy compleja de realizar; y más cuando el campus
es de gran extensión, tiene muchas aulas y diversos
horarios de clases.
Al realizar un recorrido de campo por diferentes
universidades y centros escolares del entorno nacional,
y hacer una consulta sobre la metodología de registro
de asistencia, encontramos que esta tarea actualmente
es realizada haciendo un conteo visual y con un registro
manuscrito, además, utilizando personal académico para la
realización de un recorrido a pie por cada una de las aulas.
En el caso de estudio especíco, el de la Universidad
Tecnológica de El Salvador (Utec), uno de los procesos
de índole administrativo que más demanda tiempo y
esfuerzo por parte del cuerpo académico es el conteo de
los estudiantes asistentes a las sesiones de clases en los
horarios programados. Este es un proceso de recolección
que se está desarrollando de forma manual; y en ocasiones
también su procesamiento y noticación.
209
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado de asistentes. Omar Otoniel Flores-Cortez,
pp. 207-212, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Justificación
La investigación aplicada es una forma de lograr soluciones
de alto nivel cientíco en los problemas de la sociedad actual;
y se vuelve de suma importancia para los pueblos cuando la
implementación permite brindarles benecios colaterales.
En la actualidad, las instituciones especializadas de servicio
están obligadas a mejorar sus procesos internos y de
atención al usuario o cliente. Esta responsabilidad implica
muchas acciones e implementaciones en varias áreas, desde
la administración, la producción hasta servicio al cliente,
sean estas mejoras humanas, logísticas, estructurales
y técnicas.
El registro de asistencia en un centro educativo permite
llevar un mayor control de la población estudiantil, con lo
que se pueden sacar ciertos datos estadísticos en la toma
de decisiones a corto y largo plazo. Aunado a esto, debido
a que la realidad salvadoreña demanda cada día una mayor
atención en el área de la seguridad, surge la necesidad de
disponer de un mecanismo que proporcione el registro de
quienes ingresan a la institución, y además que sea una
clara advertencia a personas ajenas a la universidad de que
el nivel de monitoreo es permanente y efectivo.
La propuesta viable en coste económico y de rápida
implementación, son los sistemas de identicación por
radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés). Este trabajo
propuso un sistema electrónico de IoT económico que se
colocó en la entrada del aula, que registra a cada estudiante
que ingresa mediante el uso de un carné de RFID, y que
además el mismo sistema notique en tiempo real, vía
acceso a un sitio web, información de asistentes a los
administradores del centro educativo. Los resultados este
trabajo se estiman que podrán ser replicados y de benecio
no solo para la institución estudiada, sino para otras
industrias como supermercados, mercados, almacenadoras,
importadores, exportadores, etc.
Un sistema para registro de estudiantes con capacidad
de noticación por internet, a diferentes personas, cada
segmento de horario de clases no existe en el sistema
educativo local. Sin embargo, dentro del mercado comercial
de El Salvador existen empresas (representantes de marcas)
dedicadas a implementar este tipo de soluciones, que a la
larga son de costo elevado y no permiten una exibilidad de
adaptación a cada institución, ya que son sistemas cerrados
diseñados y construidos por terceros. Cabe destacar que
un sistema computarizado de registro de personas con
las características planteadas por este trabajo no está
disponible en el mercado (Ejje, 2017).
Método
En el desarrollo de este trabajo se empleó el método
experimentación sin hipótesis, el cual es “un método
empleado en casos donde la investigación tiene por objeto
el provocar determinados fenómenos que no se presentan
usualmente en la naturaleza y cuyo conocimiento puede
ser interesante o importante en el avance de la ciencia y la
tecnología” (Sánchez, 2016). Tomando como base lo anterior
y con el objetivo propuesto de diseñar e implementar un
sistema IoT para el registro de los asistentes a un aula, el
trabajo se desarrolló por etapas, tal como se describe a
continuación.
Arquitectura de un sistema de IoT.
El primer paso para la implementación de un sistema de IoT
es el diseño de la arquitectura de bloques de la aplicación.
Basado en las investigaciones sobre el estado de la técnica,
se establecieron las siguientes etapas funcionales para la
implementación del sistema que se propondría: 1) Sensores:
lectura de magnitudes físicas y conversión de señal. 2)
Procesamiento electrónico: normalmente implementado
con un microcontrolador, que incluye memoria para
almacenamiento del firmware. 3) Conectividad: para la
conexión con algún tipo de red alámbrica o inalámbrica para
acceder a internet. 4) Plataforma IoT: servicio informático en
internet donde se almacenará y procesará la información
recibida desde el dispositivo electrónico (Kubitza, 2016). 5)
Visualización: servicios usados para el acceso del usuario
y visualizar la información producida por los sensores. En
la gura 1 se muestra la arquitectura diseñada para este
sistema planteado.
210
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado de asistentes. Omar Otoniel Flores-Cortez,
pp. 207-212, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Diseño de la arquitectura del sistema propuesto
Fuente propia
Selección de componentes del sistema IoT
A partir de lo anterior y de la información recabada a partir
del estado de la técnica, se seleccionaron las siguientes
herramientas tecnológicas para la implementación de cada
etapa del sistema IoT propuesto: 1) Sensores: se utilizaron
dispositivos con tecnología de RFID, especícamente del
modelo MFRC522, con frecuencia de trabajo 13.56 MHz.
A cada estudiante del grupo de prueba se le entregó una
tarjeta o tag de RFID, el cual fue grabado previamente con
el número de carné correspondiente. 2) Procesamiento
electrónico: se utilizó el microcontrolador ESP8266, junto
con la placa de desarrollo NodeMCU, para la implementación
de todo el procesamiento electrónico y de firmware que
gobernará los sensores y el procesamiento de las señales
producidas. 3) Conectividad: la placa NodeMCU, además del
microcontrolador ESP8266, ya incluye un transceptor WiFi
capaz de conectarse a una red inalámbrica disponible en el
sitio de implementación. 4) Plataforma IoT y presentación:
buscando la mejor opción en coste-benecio, se usaron los
servicios incluidos en la suite de Google para realizar las
funciones de este bloque (Mcpherson, 2016).
Diseño de plataforma IoT
La etapa denominada Plataforma IoT del sistema diseñado
se basa en los servicios de Google, especícamente se
utilizaron las aplicaciones Google App Script y Google Sheets.
Primero se diseñó un código o script que fue almacenado
y ejecutado en los servidores, en la nube, de Google. Este
es un programa en lenguaje de programación Java que se
encarga de recibir, por medio de protocolo HTTP, los datos
de la tarjeta del circuito electrónico escaneada proveniente,
que a su vez son enviados a una hoja de cálculo en Google
Drive, para su almacenamiento y visualización dentro de un
sitio web diseñado en la aplicación Google Sites.
Resultados
Circuito electrónico embebido
Se diseñó un circuito electrónico de conexión para el
sistema embebido encargado de capturar la información
del carné de RFID escaneado, que se basa en la plataforma
de desarrollo NodeMCU y en el microcontrolador ESP8266,
lo cual permite un diseño minimalista pero técnicamente
eciente. En la gura 2, se puede apreciar el circuito diseñado
para la etapa de captura, procesamiento y envío de datos a
internet. El circuito electrónico fue programado usando un
firmware, usando lenguaje de programación C y basado en
el algoritmo básico pero ecaz de cuatro funciones: captura,
procesamiento, conexión y envío a Google App Script, esto
cada vez que se presenta una nueva tarjeta RFID. En la gura
3 se observa el circuito implementado.
211
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado de asistentes. Omar Otoniel Flores-Cortez,
pp. 207-212, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Figura 2. Diseño del circuito electrónico embebido propuesto
Fuente propia
Figura 3. Implementación del circuito electrónico de lectura.
Fuente propia
212
Aplicación del Internet de Las Cosas en el registro automatizado de asistentes. Omar Otoniel Flores-Cortez,
pp. 207-212, Revista entorno, junio 2019, número 67, ISSN: 2218-3345
Aplicación IoT y visualización de datos
En este bloque del sistema, que manejará la conexión entre el sensor electrónico y la etapa de presentación, se hizo uso de
los servicios de Google App Script junto con Google Sheets. En la etapa de visualización se utilizó la herramienta de Google
Sites para montar un sitio web para tener acceso desde un navegador visitando https://sites.google.com/a/mail.utec.edu.
sv/labeleutec/bj301
Figura 4. Capturas del sitio para visualización de datos.
Fuente propia
Conclusiones
El sistema de IoT diseñado para el registro automatizado de
las personas que ingresan a un aula cumple con el objetivo
general planteado; y se convierte en una herramienta
tecnológica economica que sirve de apoyo en las labores
logísticas de una institución donde el registro de asistentes
sea una tarea grande, periódica y muy importante dentro del
quehacer administrativo del centro.
Con esta investigación se ha podido aportar nuevo
conocimiento cientíco, de manera que se ha mostrado
una nueva forma de hacer un sistema de IoT eciente para
la solución de problemas de automatización, monitoreo y
control remoto de procesos, con herramientas tecnológicas
recientes, de bajo costo y ecientes, tales como el
microcontrolador ESP8266 y la plataforma Google, accesibles
en el entorno local. El uso de los componentes mencionados
permitió el diseño y construcción de un circuito electrónico
embebido, que cumple con la función de permitir el escaneo
de una tarjeta RFID, leer su información interna única,
decodicarla y enviar vía Wi-Fi a internet. Este circuito además
es de fácil conguración y reproducción, para producirlo e
implementarlo masivamente, por ejemplo, en un campus.
El equipo de trabajo propone que se pueda tomar como
base el conocimiento cientíco técnico aportado por este
trabajo en el desarrollo de sistemas IoT, como el planteado,
en instituciones similares a la Utec. Especícamente, se
recomienda realizar el trabajo con el apoyo del Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología; y con posibles alianzas con
sus centros educativos a escala nacional, para la puesta en
marcha de aplicaciones como fruto de esta investigación.
Referencias
Grupo Ejje. (2017). “Hardware”. Recuperado de http://www.
ejje.com/hardware/
Kubitza, T., Voit, A., Weber, D., & Schmidt, A. (2016). An IoT
infrastructure for ubiquitous notifications in intelligent
living environments”. International Joint Conference
on Pervasive and Ubiquitous Computing Adjunct -
UbiComp. DOI: 10.1145/2968219.2968545.
Mcpherson, B. (2016). Going gas: from VBA to google apps
script. California: O’Reilly Media
Sánchez, J.C. (2006). Metodología de la investigación científica
y tecnológica. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Tollervey, N. (2017). Programming with micropython.
California: O’Reilly Media.
213
Políticas y líneas de investigación Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y
Proyección Social, realiza los estudios cientícos siguiendo su losofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
Realizar una investigación cientíca que propicie la construcción, innovación y aplicación del conocimiento; que genere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades especícas de la sociedad.
Asegurar el impacto de la investigación institucional a través de una pertinente coordinación y evaluación sistemática, a n
de procurar la aplicación de sus resultados los sectores académico, productivo, político y social del país.
Utilizar buenas prácticas y normas éticas en el desarrollo de las investigaciones, y procurar su integración con la docencia y
la proyección social.
Asignar los recursos nancieros necesarios para el desarrollo de la investigación institucional, ya sea con fondos propios, de
otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperación.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2019/2020
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: Género, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
Emprendimiento
Seguridad alimentaria
214
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Salud mental
Psicoloa social
Psicoloa positiva
Migración internacional
Antropología urbana
Patrimonio cultural
Comunicación social
Comunicación social de la ciencia
Derecho
• Políticas ambientales
• Cambio demográco
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
Humanidades
(Idiomas, Antropología,
Arqueología)
• Herencia, historia y patrimonio
• Diversidad cultural
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Lenguaje y cultura
Educación • Educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
Salud • Salud Mental
215
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
Revista indexada en Camjol y Latindex
Indicación para autores
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a
participar con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo previo
a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con previa
autorización del editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su aparición.
La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envio del artículo
Cada artículo debe contener:
Título (en español e inglés)
• Nombre del autor con su liación institucional y correo electrónico
• Resumen / Abstract del contenido (máximo 120 palabras, en español e inglés)
• Palabras clave (mínimo tres palabras y máximo cinco, en español e inglés)
• Desarrollo
• Método
• Resultados
• Conclusiones o discusión
• Referencias (solo las citadas en el texto y ordenas con formato APA)
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográco suciente.
2. Enviar adjunto o al nal del artículo, un resumen de vida académica o cientíca del autor o autores (no más de un
párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (grácos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio web,
debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son palabras en
otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
216
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su
calidad y si es el caso, sugerir modicaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las
condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al nal del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento ocial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en
español e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especicando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración rmada indicando
qué tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso;
sin olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 4,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios,
sin espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con
márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El
contenido debe describirse en forma especíca, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo
del título se anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de
procedencia, títulos académicos y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de
artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones.
Para artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos,
la metodología en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las
conclusiones. No incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir
a los lectores conocer el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única
parte del artículo que se incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográca.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reexión y revisión bibliográca suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes
con ISSN e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 6.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos,
entre otros.
REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 67 - JUNIO 2019 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Construcción, validación y confiabilidad de
escala de medición de deserción estudiantil
universitaria
Ética y responsabilidad social de las empresas
públicas. Caso “Ministerio de Agricultura y
Ganadería distrital de Azogues”
Revisión sistemática de literatura: explotación
de información y tecnologías GIS aplicadas para
hallar patrones delictivos
Las dos caras de la patrimonialización: memoria
local y poética de la ausencia
Instrumentos para generar ingresos
sostenibles en las comunidades rurales
marginadas y aisladas
Educación y género como variables en la
inserción laboral de jóvenes universitarios
Papel de los directores exitosos
en centros escolares de educación media.
Caso San Salvador
Las defensorías de las audiencias
de los medios de comunicación en El Salvador
Actitud, percepción y tolerancia a la violencia
en estudiantes de la generación milenio
Análisis de la problemática de los adolescentes
desde la educación y la salud pública, del
partido de Malvinas Argentinas – Año 2018
Elementos culturales visuales que generan
identidad en la ciudad de Santa Ana
Modelo para el desarrollo y evaluación de la
usabilidad en sistemas de interacción tangible
desde la perspectiva del diseño centrado
en el usuario
El neuroaprendizaje en la enseñanza de las
matemáticas: la nueva propuesta educativa
El efecto de la teoría de carga cognitiva en el
aprendizaje de la programación básica
El campo investigativo de los doctorados en
educación de Colombia
Implementación de estrategias scientometrics,
webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES
que oferta programas académicos de modalidad
a distancia, construyendo escenarios de I+D+I
(CTI) 2017-2018
Aplicación del Internet de Las Cosas en el
registro automatizado de asistentes