Bajo el Tempisque: La Arqueología Urbana de San Vicente de Austria y Lorenzana, El Salvador
Palabras clave:
Arqueología e historia, Arte antiguo, Arquitectura neoclásica - El Salvador - San Vicente - Historia - siglo XVI - XIX, Arquitectura antigua - El Salvador - San Vicente - diseños y planos, Arquitectura colonial - El Salvador - San Vicente - diseños y planos, Edificios municipales - El SalvadorResumen
En el presente artículo se busca discutir la arqueología urbana de la ciudad de San Vicente, El Salvador, a la luz de un hallazgo arqueológico identificado por una inspección de la Dirección de Patrimonio Edificado del Ministerio de Cultura de El Salvador. La presente investigación busca destacar el potencial arqueológico de San Vicente, desde un análisis de las etapas constructivas del otrora Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal destruido por los terremotos del 13 de enero y principalmente del 13 de febrero de 2001.
Palabras clave: Arqueología e historia, Arte antiguo, Arquitectura neoclásica - El Salvador - San Vicente - Historia - siglo XVI - XIX, Arquitectura antigua - El Salvador - San Vicente - diseños y planos, Arquitectura colonial - El Salvador - San Vicente - diseños y planos, Edificios municipales - El Salvador
Descargas
Citas
Amaroli, P. (1986). En la búsqueda de Cuscatlán, un proyecto etnohistórico y arqueológico. San Salvador, El Salvador: Patronato Pro Patrimonio Cultural & Department of Anthropology, Vanderbilt University.
Calderón Moran, J. R. (enero, 2009). Resumen histórico, urbano y arquitectónico de San Vicente de Austria y Lorenzana. La Universidad (5). 71-88. Universidad de El Salvador.
Consejo Nacional para la Cultura y el Arte – CONCULTURA. (junio, 2001). Palacio Municipal de San Vicente, Ficha de Inventario de Inmuebles con Valor Cultural. CONCULTURA. El Salvador.
Erquicia Cruz, J. H. (2004). Obrajes para beneficiar añil en San Vicente y La Paz: Reconocimiento y registro de sitios arqueológicos históricos de El Salvador. Revista La Universidad 22(24). Universidad de El Salvador. El Salvador.
Hernández, N. (21 de enero 2017). “Palacio de la ex alcaldía de San Vicente está abandonado”, El Diario de Hoy, Rescatado de https://historico.elsalvador.com/historico/310751/palacio-de-la-ex-alcaldia-de-san-vicente-esta-abandonado.html#text=La%20infraestructura%20fue%20construida%20
Lardé y Larín, J. (1957). El Salvador: historia de sus pueblos, villas y ciudades, Ministerio de Cultura, Departamento Editorial.
Reminiscencias de El Salvador. (2019). Palacio Municipal de San Vicente. https://www.facebook.com/groups/reminiscenciaselsalvador/
Samayoa, J. A. (1940). Monografía de San Vicente. Excélsior, Edición Extraordinaria. San Vicente, El Salvador.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Tecnológica de El Salvador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista de museología "Kóot"