REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 73 - JUNIO 2022 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Presencia de estrés y bienestar en los docentes
ante los cambios educativos por la COVID-19
Análisis Factorial Conrmatorio de la Escala de
Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra
de estudiantes universitarios salvadoreños
Validez y conabilidad de un cuestionario de
cambios en estilo de vida en estudiantes de seis
universidades del continente americano
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas
de Insomnio en una muestra de adultos
salvadoreños
Adaptación psicométrica del Cuestionario
de Adicción a Redes Sociales en una muestra de
adultos salvadoreños
Elementos para un modelo de interpretación
equitativa de la ley
Las brechas digitales y la educación de
enfermería: Una revisión sistemática desde
2006 hasta 2022
Vivienda y espacios públicos del centro histórico
de San Salvador
Recensión del artículo “La pregunta de
investigación de Carlos Alberto Ramos Galarza
Autoridades universitarias
Dr. José Mauricio Loucel
Presidente Utec y Rector Honorario Vitalicio
Dr. Carlos Reynaldo López Nuila
Vicepresidente Utec
Dr. Nelson Zárate
Rector
Dr. José Modesto Ventura
Vicerrector Académico
Dra. Noris Isabel López Guevara
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Vicerrectora de Operaciones
Comité Académico Institucional
Dr. Nelson Zárate
Dr. José Modesto Ventura
Dra. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Dra. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Comité editorial
Editora General
Dra. Noris Isabel López Guevara
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social
Universidad Tecnológica de El Salvador
Coordinadoras
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Máster Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario
Universidad Tecnológica de El Salvador
Licda. Inés Ramírez de Clará
Jefa de publicaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Consejo editorial
Máster Melissa Campos
Investigadora Utec
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Máster Saúl Campos
Investigador Utec
Máster Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social
Universidad Autónoma de Santa Ana
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 73 - JUNIO 2022 - ISSN: 2218-3345
5
Editorial
7
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios
educativos por la COVID-19
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
23
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y
Estrés en una muestra de estudiantes universitarios salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
José Modesto Ventura-Romero
Tania Durán-Hernández
Víctor Manuel Umanzor-Gómez
32
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida
en estudiantes de seis universidades del continente americano
Jhony A. De La Cruz-Vargas
Edgardo Chacón-Andrade
Miguel A. Pérez
Jenny Raquel Torres-Malca
Víctor Vera-Ponce
María Fernanda Durón-Ramos
Concepción Elena Amador-Ahumada
Luz Dary Ripoll
Kenneth J. Perez
45
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una
muestra de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
Marvin Flamenco-Cortez
57
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales
en una muestra de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
José Modesto Ventura-Romero
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
Víctor Manuel Umanzor-Gómez
69
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley
Patricio Sáez-Almonacid
78
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión
sistemática desde 2006 hasta 2022
Paula Yanira Palencia
90
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador
Georgina Sulamita Ordóñez-Valle
97
Recensión del artículo “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto
Ramos Galarza
Marlon Elías Lobos-Rivera
Marvin Josué Flamenco
José Humberto Flores-Muñoz
Esta revista está indexada en
y también está disponible
en nuestro repositorio institucional
para ser consultada en línea:
http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales
de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones
pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios
sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo
su capacidad crítica y su responsabilidad social, utilizando metodologías
y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente:
investigación pertinente y proyección social, todos consecuente con su
filosofía y legado cultural.
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaíde Parrado
Universidad de Granada Comité editorial
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
JEFA DE PUBLICACIONES
Inés Ramírez de Clará • ines.ramirez@utec.edu.sv
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
Tel.: (503) 2275-8861
19.ª Av. Norte, 125, San Salvador, El Salvador.
100 Ejemplares
Los artículos y documentos que aparecen en esta
edición son responsabilidad de sus autores, no repre-
sentan la opinión ocial de la Universidad Tecnológica
de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artícu-
los, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la Universidad
Tecnológica
de El Salvador. Calle Arce, 1020,
San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764 • www.utec.edu.sv
5
EDITORIAL
EDITORIAL
Ciencia abierta para promover
la producción cientíca
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco]
(2022) establece que, para asegurar de que la ciencia benecie realmente a las personas y
al planeta y no deje a nadie atrás, es necesario transformar todo el proceso cientíco. Por
ello considera que la ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la generación
de conocimiento nuevo más abierto, accesible, eciente, transparente y que benecie a la
sociedad.
Los cambios en el mundo, por elementos geopolíticos y sanitarios, ha promovido que
el impulso de la ciencia abierta sea mayor, según la Unesco (2021), sobre todo por los
avances sin precedentes del mundo digital, puesto que la transición hacia la ciencia abierta
permite que la información, los datos y los productos cientícos sean más accesibles y
más fácilmente compartidos con la participación activa de todas las partes interesadas.
Es por ello que es necesario que El Salvador inicie este camino y logre promover su
producción cientíca de manera abierta, así logrará tener mayor visibilidad y presencia
en el ámbito cientíco, y además cumplir con indicadores de producción cientíca
internacionales.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [Conacyt] (2021), en el
2020 se realizaron 521 proyectos de investigación. De este total, en Ciencias Sociales se
produjo el 45 %; en Ingeniería y Tecnología, el 20 %; en Ciencias Naturales, el 13 %; en
Ciencias Médicas, el 11 %; en Ciencias Agrícolas, el 6 %, y en Humanidades, el 5 %.
Esa producción en todas las áreas del conocimiento deberá mostrarse a la comunidad
cientíca mundial para validar el conocimiento generado, para contribuir al crecimiento y a
las dinámicas de las diversas áreas del saber, pero también para que se evidencie que en
El Salvador se produce ciencia.
Conacyt (2021) registra que el sector de educación superior produjo 590 artículos en
publicaciones periódicas y 116 libros. En el Instituto de Información Cientíca (Institute
Scientic Information), que reúne tres bases de datos reconocidas mundialmente: Science
Citation Index, Social Science Citation Index y Art and Humanities Citation Index, solo se
reportan 23 artículos, de los cuales 7 son de Ciencias Médicas, 12 de Ciencias Sociales,
2 de Ciencias Naturales y 2 de Ingeniería y Tecnología. Los artículos arbitrados en otros
índices suman 95, de los cuales 51 son del área de Ciencias Sociales, 11 del de Ingeniería
Camila Calles-Minero
ORCID: 0000-0002-4936-322X
camila.calles@utec.edu.sv
6
EDITORIAL
y Tecnología, 11 del de Ciencias Naturales, 11 del de Ciencias Médicas, 1 del de Ciencias
Agrícolas y 10 del de Humanidades (Conacyt, 2021).
El Salvador produce ciencia, pero aún está muy por debajo de la producción de otros países
centroamericanos, al menos en lo que se evidencia en las publicaciones cientícas.
El BID (2022) establece que, debido a la pandemia por la COVID-19, se registra un incremento
en las publicaciones cientícas de la región centroamericana y República Dominicana. Sin
embargo, los países presentan diferentes niveles de producción y tasas de crecimiento. Costa
Rica es el país de la región con mayor producción registrada en la mayor base de datos
académica internacional, Scopus, con 1.237 artículos. Le sigue Panamá, con 733 artículos.
Estos dos países están muy alejados del resto debido a su volumen de producción. En tercer
lugar de producción, entre los países centroamericanos, está Guatemala, con la publicación
de 321 artículos, le sigue Honduras con 221 artículos, y el último de la región es El Salvador
con 113 artículos (BID, 2022). Cabe mencionar que para el 2022 no se registran datos de
Nicaragua.
La apropiación de la ciencia abierta, por parte de cientícos y centros de investigación, puede
ser una opción para incrementar la presencia de la producción cientíca de El Salvador en el
mundo. Esto acompañado por una mayor inversión en actividades cientícas y tecnológicas,
así como con la formación académica y cientíca para ampliar la comunidad de investigadores
de El Salvador.
La revista entorno busca ser una ventana de la ciencia salvadoreña, por eso somos promotores
de la ciencia abierta y buscamos los mecanismos para llevar el conocimiento generado de
manera accesible, eciente, transparente y que benecie a la sociedad.
En esta edición 73 publicamos artículos de las áreas de salud mental, derecho, educación,
psicología y antropología urbana de autores nacionales e internacionales para poner a la
disposición de la comunidad cientíca el conocimiento generado.
Referencias
BID (2022). Producción y colaboración cientíca en Centroamérica. https://publications.iadb.org/
publications/spanish/document/Produccion-y-colaboracion-cientifica-en-Centroamerica-
resultados-del-Dialogo-Regional-de-Politica-DRP-en-Centroamerica-y-Republica-Dominicana.
pdf
Conacyt (2021). Estadísticas sobre Actividades Cientícas y Tecnológicas e Investigación y Desarrollo,
2020. El Salvador. Conacyt.
Unesco (21 abril, 2022). Joint Appeal for Open Science.
https://www.unesco.org/en/articles/joint-
appeal-open-science
Unesco (2021). Hacia una recomendación de la Unesco sobre la ciencia abierta. https://en.unesco.org/
sites/default/les/open_science_brochure_sp.pdf
7
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 7-22, ISSN: 2218-3345
Presencia de estrés y bienestar en los
docentes ante los cambios educativos
por la COVID-19
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
1
Universidad Tecnológica de El Salvador
ana.aguilar@utec.edu.sv
Orcid.org/0000-0003-0071-8795
Recibido: 2 de abril 2022
Aceptado: 23 de mayo 2022
Resumen
El aparecimiento de la pandemia por la COVID-19
cambió el entorno de los docentes salvadoreños.
El objetivo de esta investigación fue identicar los
estresores docentes según las modalidades de
entrega de la enseñanza surgida en el contexto
escolar del 2021. Es un estudio cuantitativo,
descriptivo y transversal. Los participantes fueron
989 docentes salvadoreños en niveles de enseñanza
primaria, secundaria, tercer ciclo, educación media
y universitaria. Se utilizó la Escala de estresores
docentes en tiempo de pandemia de Oros et al.
(2020), de 21 ítems, que exploran cinco factores:
Sobrecarga laboral, Organización institucional,
Uso de nuevas tecnologías, Incertidumbre por la
pandemia y Relaciones docente-alumno, conictos
y papel docente. El Alfa de Cronbach fue de .90.
Los cinco factores mostraron índices entre .86 y
.89. La selección de la muestra fue intencionada
y distribuida por las redes docentes. Se utilizó la
Abstract
The spread of the pandemic because of COVID-19
has brought a change in the environment of
Salvadorean faculty members at different levels. The
objective of this research was to identify the stressors
in faculty members based on the teaching modalities
that arose from the academic context in 2021. This
is a quantitative, transversal and descriptive study.
A total of 989 Salvadorean teachers and professors
participated in it. They represented primary,
secondary, high school and university levels. The
Teachers’ Stressors in Times of Pandemic Scale
(Escala de Estresores Docentes en Tiempos de
Pandemia) was used to conduct this study. This
scale was elaborated by Oro´s et al (2020), and it
consists of 21 items which explore ve different
factors: Work overload, Institutional organization,
the Use of new technologies, uncertainty due to
the pandemic, and the teacher-student relationship/
rapport plus
conict and teacher´s role. Cronbach´s
URI: http://hdl.handle.net/11298/1268
DO I: ht tps://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14613
Wellness and stress in faculty members in view of the educational
changes due to COVID-19
1 Investigadora y docente de la Licenciatura en Psicología. Maestría en Salud Pública y en Docencia e Investigación Universitaria, es
miembro ante la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud.
8
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Anova para comparación de medias. La segunda
escala aplicada es la de bienestar subjetivo en
su versión abreviada del Freinburg Mindfulness
Inventory (FMI-14), adaptada por Pérez-Verduzco &
Laca-Arocena (2017), con 14 ítems, mostrando en
la escala general una estructura unidimensional de
Atención plena, con un Alfa de Cronbach de .85 en
la muestra nal.
Los docentes universitarios presentaron menor
sobrecarga laboral, mejor entorno de trabajo y
organización. La incertidumbre y la tecnología
estresan más en los profesores de educación
básica. Las diferencias de género afectan más
al sexo femenino. Se concluye que la modalidad
de enseñanza virtual reduce la presencia de los
estresores en los docentes. Hay presencia de
una mayor atención plena entre los docentes que
han sido expuestos a la modalidad de entrega
completamente virtual.
Palabras clave
Estrés (Psicología), Estresor, Ansiedad Aspectos
psicológicos, Profesores de educación básica -
Conducta (psicología), Profesores de educación
media, Enfermedades endémicas El Salvador
Aspectos psicológicos, Innovaciones educativas
Alpha was .90.
The ve factors showed indexes
between .86 and .89. An intentional sampling
was applied and it was distributed by the teaching
networks. Anova was used to compare medians. The
second scale applied was Freinburg´s Mindfulness
Inventory (FMI-14) in its abbreviated version, and as
adapted by Pérez-Verduzco & Laca-Arocena (2017).
This subjective wellness scale consisted of 14 items
which showed in the general scale a one-dimension
structure of mindfulness, with a Cronbach’s Alpha of
.85 in its nal sample.
University professors showed less work overload,
a better work environment and organization.
Uncertainty and technology represent bigger
stressors for teachers at the primary level. Gender
differences affect women more. It was concluded that
online learning reduces the stressors in the faculty
members. There is a higher level of mindfulness
amongst those teachers who have been exposed to
the virtual modality in its full sense.
Keywords
Stress (Psychology), Stressor, Anxiety
Psychological aspects, Elementary school teachers
– Behavior (psychology), Middle school teachers,
endemic diseases El Salvador Psychological
aspects, Educational innovations
Introducción
El estrés docente es un tema que en el contexto de
la pandemia por la COVID-19 se maniesta en los
docentes salvadoreños. En el 2021, la presencia de los
síntomas que alteran la salud mental de la población
acontecieron paralelamente con la pandemia.
En los lineamientos generales para el año lectivo
2021, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
(Mineducyt) ordenó que los estudiantes de todos los
niveles fueran atendidos a través de modalidades de
educación a distancia, garantizando los aprendizajes
de los estudiantes (Mineducyt. 2021a). Posteriormente,
las instituciones autorizadas podan retomar las
clases presenciales o semipresenciales. La educación
a distancia por la emergencia permitió el acceso
temporal a la instrucción, (Hodges et al., 2020). El
retorno progresivo hacia las escuelas se realizó bajo
el programa La alegría de regresar a la escuela”, en
donde los cambios en los procesos, la metodología,
las competencias docentes llevaron a los profesores a
percibir un estado de bienestar que facilito un equilibrio
en las funciones educativas (Ministerio de Educación,
9
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
2021b). Los niveles de enseñanza formal inician en el
nivel parvulario; la educación básica está constituida
por la primaria que incluye dos ciclos: primero (del
primero al tercer grado) y segundo ciclo (del cuarto
al sexto grado); la secundaria contiene al tercer ciclo
(de séptimo a noveno grado); la educación media
es el bachillerato (de primero, segundo y tercer año
según especialidad) y la educación superior tiene
dos niveles: el universitario (cuatro o cinco años en
instituciones de educación superior) y la educación
técnica (especializaciones de 2 años).
El bienestar en la salud de los profesores se vuelve, en
este tiempo de sindemia por la COVID-19, importante
en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), como el objetivo 3, que garantiza una
vida sana para todos de todas las edades, lo que lleva
a que los docentes gocen de bienestar para sí mismos
y así hagan una entrega del conocimiento satisfactorio
a sus estudiantes sin exponerse a un contagio por el
coronavirus y que obtengan una buena salud mental y
física (Rodríguez, 2006).
El ODS 4 busca promover oportunidades de
aprendizaje durante toda la vida para todos. El docente,
en su ruta de enseñar también aprende. El ambiente
educativo es importante para motivarse y transmitir el
saber ser, por lo cual a partir del cambio del entorno
educativo por la pandemia, el docente sufre una
disrupción en el proceso de enseñanza (Palomera et
al., 2006). Este proceso pedagógico pone en análisis
la capacidad de afrontamiento, de emociones positivas
y negativas del docente frente a la educación a
distancia de emergencia. Los docentes, para contribuir
al desarrollo de sus estudiantes, deben gozar de
buena salud mental para enfrentarse a las exigencias
psicológicas que requiere el cambio en su quehacer
docente y puedan enfrentar el estrés que se genera
en la enseñanza (Tacca Huamán & Tacca Huamán,
2019). La Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el
2021, en su informe, propone una educación con alma,
comprometida y responsable, organizada en torno a
diferentes valores, lo que exige que el profesor goce
de buena salud mental y física (Unesco, 2021).
Actualmente, aspectos organizacionales de la
institución educativa y los distintos papeles que el
docente adopta en tiempos de pandemia producen un
desgaste emocional.
Estudios de Dorantes-Nova (2020), en una muestra
de 88 docentes, asoció factores de estrés laboral con
clima organizacional. En este estudio, los procesos
organizacionales afectan signicativamente el sexo,
obteniendo como resultado que las mujeres son
las que mayormente sufren burnout debido a las
condiciones laborales.
El laborar en el ámbito público o privado también
es una fuente de estrés evidenciado en un estudio
con una muestra de 100 docentes mujeres, cuyos
resultados mostraron que existía mayor nivel de
estrés en las mujeres que trabajaban en el ámbito
privado (Rossi & Gago, 2020). Sin embargo, en otros
estudios anteriores, en muestras de 223 profesores,
las diferencias de género signicativas, en cuanto
a sintomatoloa de ansiedad y depresión, fueron
muy reducidas y atribuidas a que hombres y mujeres
tienen cierta igualdad en variables asociadas a las
condiciones laborales, salarios recibidos y formación
docente (Matud et al., 2002).
En el estudio de Botero Álvarez (2013), en docentes
universitarios de varios países, la enseñanza presencial
propiciaba riesgos psicosociales relacionados con
estresores como la sobrecarga laboral, la falta de tiempo
para realizar las tareas educativas y la remuneración
salarial, entre otras, y se convertían en una amenaza a
la salud física y mental, produciendo alteraciones en la
salud mental principalmente. En tiempos de pandemia,
los docentes son de los primeros recursos sometidos
a procesos adaptativos en una realidad de protección
de su salud y a cambios en los ajustes que se realizan
en los cambios de la enseñanza y el aprendizaje en
un contexto de crisis humanitaria, de forma acelerada,
repentina, que requiere de una concentración de
condiciones sicas, psicológicas y del entorno
educativo para equilibrar su estado de salud mental
(Cevallos et al., 2021).
10
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Dentro de la adaptación, surge la incertidumbre y la
capacidad del docente para tolerarla. Este estresor
es capaz de producir alteraciones en la salud mental
como la ansiedad y la depresión (Ramírez & Bobadilla,
2021). Para estas autoras, la preocupación surge en la
convergencia de varias circunstancias: capacitaciones,
talleres, adopción de herramientas tecnológicas y
la dinámica propia de la familia. Existen también
otros elementos individuales ante la zozobra de un
tiempo de crisis biológica-humanitaria, la verticalidad
en la educación, el poder y las asimetrías, como el
ocultamiento de los temores sobre el futuro incierto
(Flores, 2020). En una muestra de docentes paraguayos,
se encontró un escaso apoyo e infraestructura
tecnológica que incide en la percepción del logro en
los aprendizajes de sus estudiantes, atribuyéndolo
al desempeño docente sin contar con los recursos
necesarios para trabajar la educación (Coppari et al.,
2021). La preocupación docente, por lo tanto, también
estriba en la cancelación funcional de la presencialidad y
la capacidad de utilizar una infraestructura tecnológica.
En este sentido, esta preocupación ha sido trabajada
en El Salvador por medio de un proyecto de política
pública como respuesta a la COVID-19, que incluye la
utilización de la educación a distancia y la asignación
de recursos tecnológicos con nanciamiento del Banco
Mundial (Pulido-Montes & Ancheta-Arrabal, 2021).
La incertidumbre se presenta, también, en la ruptura
del tiempo y el espacio. La habilidad para manejar
entornos virtuales requiere tiempo, de tal manera que
los docentes que ya tienen experiencia en la educación
a distancia transitan mejores espacios escolares y
pueden monitorear y retroalimentar a sus estudiantes
con mayor facilidad (Coppari et al., 2021).
La educación a distancia requiere la capacidad para
utilizar internet. El rol del docente cambia con la
colaboración a distancia para resolver problemas que
antes se resolvían presencialmente (Castrejón Reyes
et al., 2019).
La inconformidad que ya existía por el acceso a la
tecnología disponible en los centros escolares y la
preocupación de no tener las habilidades tecnológicas
per tinentes f ueron l os hall a zgos de un es tudi o de Ca m pos-
Morán (2019). Con la alta exposición a los dispositivos
tecnológicos ocurre también una alta resistencia para
formar competencias en los docentes (Coll, 2004). Por lo
tanto, se necesita que el docente reciba formación en el
uso de la tecnología para el n pedagógico al cual ha sido
expuesto (Castrejón Reyes et al., 2019).
Para abordar estos factores estresores en el docente,
antes de la pandemia surgieron programas de bienestar
o atención plena (mindfulness). Desde la Psicología,
este constructo de personalidad promueve un estado
de bienestar psicológico o subjetivo (Pérez-Verduzco
& Laca-Arocena, 2017), el cual ha sido aplicado a
docentes a través de modelos de intervención (Mañas
et al., 2011). Se ha utilizado la atención plena en la
modicación de variables de personalidad (Justo et
al., 2011), mediante la percepción sobre los cambios
cognitivos en autorregulación emocional, rumia
cognitiva y desapego, que eran atribuidos a eventos
transitorios que producen alteraciones en la salud
mental como son los factores estresores.
La atención plena, vista como un proceso psicológico,
lleva la atención hacia lo que se está haciendo o
sintiendo, lo cual incide en estar consciente de nuestro
organismo y del comportamiento que se tiene. El
estar pleno es parte de la inteligencia emocional que
puede utilizarse para aumentar la concentración, la
percepción, la comprensión y la gestión de problemas
presentes en la convivencia escolar (Almansa et al.,
2014). El proceso de escolarización es un proceso
emocional, y la enseñanza-aprendizaje contiene
emociones signicativas para llevar con éxito los
procesos de formación pedagógica, por lo tanto, los
docentes y estudiantes necesitan estrategias para
equilibrar su estado emocional y tener experiencias de
atención plena (Fried, 2011)
El objetivo general fue identicar los estresores que
alteran la salud mental de los docentes de educación
básica, tercer ciclo, media y universitaria durante el
proceso de entrega de los contenidos educativos en
la modalidad virtual de la educación implementada
en el territorio salvadoreño. Como un primer objetivo
11
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
especíco, se pretendió identicar los factores de
estrés entre hombres y mujeres, la duración de las
clases sincrónicas virtuales, la residencia (casa) del
docente y la pertenencia a una institución pública
o privada. Un segundo objetivo se orientó hacia la
identicación de la atención plena presentada por
los docentes que enseñan a través de la educación
a distancia por la emergencia y el plan de retorno a
los centros educativos según el tipo de institución en
que laboran.
Método
El método utilizado fue cuantitativo, exploratorio,
descriptivo y de corte transversal durante los meses
de mayo a julio del año 2021. La muestra fue de 989
docentes participantes, en edades de los 18 a más
de 64 os. Su selección fue intencionada al igual
que su distribución. Se utilizó la Escala de estresores
docentes en tiempo de pandemia de Oros et al. (2020),
de 21 ítems, que originalmente exploraron cinco
factores: Sobrecarga docente y entorno, Organización
institucional, Incertidumbre ante la pandemia, Uso de
la tecnología y Relaciones docente-alumno, conicto
y papel. Con una bondad de ajuste en el muestreo
con un KMO de .96; p = .00, con una varianza total
explicada del 64,24 %, y un índice de abilidad de un
Alfa de Cronbach de .90 en su consistencia interna.
La segunda escala aplicada es la de bienestar
subjetivo en su versión abreviada del Freinburg
Mindfulness Inventory (FMI-14), original de Walach,
Buchheld, Buttenmüller, Kleinknecht y Schmidt (2006)
y adaptada por Pérez-Verduzco & Laca-Arocena
(2017), con 14 ítems, mostrando en la escala general
una estructura unidimensional de Atención plena con
un Alfa de Cronbach de .85 en la muestra nal. Las
opciones de respuesta de la escala fueron: raramente,
ocasionalmente, con frecuencia y casi siempre, por lo
que se utilizó la escala original de 14 ítems.
La recolección de datos se realizó en Google
Form con licencia institucional, con consentimiento
informado y cuestionarios enviados a través de
correos docentes y redes sociales. Para el análisis,
se practicaron medidas de comparación de medias y
Anova de un factor utilizando el programa estadístico
de SSPS 21.
Resultados sobre la presencia de estresores
docentes
En el análisis sobre el factor de sobrecarga laboral y
del entorno se encontró que las docentes presentaron
mayor sobrecarga que los docentes (ver tabla 1).
Tabla 1.
Factor estresor de sobrecarga laboral y del entorno. Comparación de medias según el sexo de los docentes
Factor estresor
Hombres
(n = 433)
M (DE)
Mujeres
(n = 556)
M (DE)
tp
95 % de IC de la
diferencia
Inferior Superior
Sobrecarga laboral y del entorno 12.06 (3.97) 13.47 (4.03) -5.50 .00 -1.91 -0.91
La sobrecarga laboral aumenta de un 43,8 % en los hombres a un 56,2 % en las mujeres.
La presencia del estresor organización institucional en
los hombres es del 48,9 % y aumenta en las mujeres
en un 61,5 %. En los resultados de las medias, son las
profesoras las que se estresan más que los profesores
(ver tabla 2).
12
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
El estresor relaciones docente- alumno, conicto y
papel tuvo el porcentaje s bajo en el sexo masculino,
con un 13 %, en comparación con el femenino, que
representó el 21,4 % de la muestra. Al comparar las
medias, la más alta se evidenció en el sexo femenino
(ver tabla 5).
Tabla 2.
Factor estresor de organización institucional. Comparación de medias según el sexo de los docentes
Factor estresor
Hombres
(n = 433)
M (DE)
Mujeres
(n = 556)
M (DE)
tp
95 % de IC de la
diferencia
Inferior Superior
Organización institucional 9.52 (3.26) 10.15 (3.20) - 3.04 .00 -1.03 -0.22
El porcentaje de docentes estresados por el uso
de la tecnología, en los hombres, es del 10,9 %,
y en las mujeres se incrementa a un 19,3 %. Al
comparar sus medias, es en las docentes que el
estresor de la tecnología incide en su papel docente
(ver tabla 3).
Tabla 3. Factor estresor del uso de la tecnología. Comparación de medias según el sexo de los docentes
Factor estresor
Hombres
(n = 433)
M (DE)
Mujeres
(n = 556)
M (DE)
t p
95 % de IC de la
diferencia
Inferior Superior
Uso de la nueva tecnología 8.44 (2.90) 9.36 (2.96) -4.93 .00 -1.30 -0.56
El porcentaje de los docentes estresados por la
incertidumbre hacia la pandemia en los hombres es del
16,8 %, y en las mujeres, del 25,6 %. El factor estresor
incertidumbre por la pandemia presentó la media
más alta en el sexo femenino (ver tabla 4). La medida
de la fuerza de la relación de incertidumbre entre
hombres y mujeres es signicativa, pero débil, lo que
implica que en otro momento la incertidumbre por la
pandemia puede cambiar y que ambos sexos pueden
experimentar la misma intensidad de incertidumbre.
Tabla 4. Factor estresor de incertidumbre por la pandemia. Comparación de medias según el sexo de los docentes
Factor estresor
Hombres
(n = 433)
M (DE)
Mujeres
(n = 556)
M (DE)
Fp
ɳ
p
2
Incertidumbre por la pandemia 13.92 (3.94) 15.12 (3.68) 24.19 .00 .02
13
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 5. Factor estresor, relaciones docente-alumno, conicto y papel. Comparación de medias según el sexo de
los docentes
Factor estresor
Hombres
(n = 433)
M (DE)
Mujeres
(n = 556)
M (DE)
t p
95 % de IC de la
diferencia
Inferior Superior
Relaciones docente-alumno, conicto
y papel
1.29 (0.46)
1.38
(0.49)
-2.76 .00 -.14 -.02
Las diferencias de medias en los niveles de
enseñanza: primaria, secundaria, tercer ciclo, media
(bachillerato) y universitaria fueron signicativas
en segundo ciclo y educación media (bachillerato)
al compararlas con la educación universitaria, por
lo que se realizaron pruebas post hoc de Games-
Howell, encontrando lo siguiente (ver tabla 6). En
los profesores de segundo ciclo y educación media
se presenta más este estresor de organización
institucional al compararlos con la percepción de
organización que tienen los docentes universitarios,
el cual se reporta más reducido en su media.
El uso de la tecnología es un factor estresante
importante. El estresor del uso de la tecnología presentó
diferencias estadísticas signicativas al comparar su
presencia según los niveles de enseñanza: primero,
segundo, tercer ciclo y educación media con respecto
a los maestros que enseñan en la universidad, por
lo cual se analizaron comparaciones múltiples (ver
tabla 7). Entre s bajo es el nivel de enseñanza del
profesor, más alta es su media de percepción del uso
de la tecnología como factor estresor con respecto a
otros niveles de enseñanza y particularmente con los
docentes universitarios.
Tabla 6. Comparaciones múltiples de la presencia de estresores de organización en tres niveles de enseñanza.
prueba post hoc de Games-Howell
Diferencia
de medias
(I-J)
IC al 95 %
Variable dependiente Nivel de enseñanza SEM p
LL LS
Organización institucional Universitaria Segundo ciclo -1.03* 0.34 0.02 -1.95 -0.11
Educación media -0.95* 0.29 0.01 -1.77 -0.13
p < .05
14
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Resultados sobre la atención plena
La presencia de atención plena en los docentes es un
factor protector ante los estresores docentes en los
profesores que enseñan en la universidad. Según la
Tabla 7. Comparaciones múltiples de la presencia de estresores del uso de nuevas tecnologías en los cinco niveles
de enseñanza. Prueba post hoc de Games-Howell
Variable dependiente Nivel de enseñanza
Diferencia de
medias (I-J)
SEM
p
LL
IC al 95 %
LS
Uso de nuevas
tecnologías
Universitario Primaria -1.76* .33 .00 -2.67 -.85
Segundo ciclo -1.72* .31 .00 -2.56 -.88
Tercer ciclo -1.32* .27 .00 -2.07 -.56
Educación media -.84 .24 .00 -1.5 -.17
modalidad de entrega en la educación a distancia en
un tiempo de emergencia, la entrega de la enseñanza
en la modalidad virtual presenta sus medias más altas
(ver tabla 8).
Los resultados evidencian que, dentro de la educación a
distancia de emergencia implantada por el Ministerio de
Salud ante la pandemia por la COVID-19, la presencia
de una mayor atención plena la gozan los docentes
que han sido expuestos a la modalidad de entrega
virtual completamente. Aunque la muestra de docentes
que se reportaron en el estudio como presenciales
completamente es bastante pequeña, debido a que se
iniciaba el retorno escalonado a las aulas, podemos
analizar en la diferencia de medias cómo la atención plena
disminuye cuando los profesores reducen la modalidad
virtual o en línea a semipresencial o presencial.
En la educación a distancia de emergencia, surge
una duda con respecto a la presencia de la atención
plena cuando se requieren muchas horas de trabajo
implicadas en la revisión y calicación de tareas durante
la semana. Se reportaron diferencias de medias entre
diferentes rangos de horas utilizadas para esta tarea
del docente (ver tabla 9). Los docentes perciben mayor
atención plena cuantas s horas utilicen para revisar
y calicar tareas. La percepción de bienestar subjetivo
disminuye al reducir las horas empleadas.
Tabla 8. Presencia de atención plena en los profesores. Comparación de medias según la modalidad de entrega
de conocimientos en la educación a distancia de emergencia
Modalidad de entrega de conocimientos
Presencia de atención plena en docentes
n Media/ DT F p
Virtual 353 1.66 (.47) 6.22 0.00
Semipresencial 598 1.56 (.50)
Presencial 38 1.47 (.51)
Total 989
Nota: DT= Desviación típica.
15
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 9. Presencia de atención plena en los docentes. Comparación de medias según el promedio de horas
dedicadas para revisar y calicar tareas
Promedio de horas dedicadas para revisar y
calicar tareas
Presencia de atención plena en docentes
n Media/ DT Fp
1-5 180 1.55 (.50) 3.15 0.01
6-10 355 1.58 (.50)
11-15 228 1.57 (.50)
16-20 117 1.61 (.49)
20 a más horas 109 1.74 (.44)
Total n 989
Nota: DT= Desviación típica.
Tabla 10. Presencia de atención plena en los docentes. Comparación de medias según el tipo de institución donde
imparten sus conocimientos
Tipo de institución donde imparte
sus conocimientos
Presencia de atención plena en docentes
n Media/ DT F p
Instituciones públicas 428 1.55 (.50) 4.19 0.01
Instituciones privadas 494 1.64 (.48)
Ambas instituciones 67 1.55 (.50)
989
Nota: DT= Desviación típica.
La presencia de atención plena, según el tipo de
institución donde prestan sus servicios, mostró los
siguientes resultados (ver tabla 10). Los docentes que
laboran en las instituciones privadas perciben una
mayor atención plena que los profesores que imparten
sus clases en las instituciones públicas.
Los docentes universitarios presentaron las medias
más altas de atención plena, seguidas por las de
los profesores de primaria; y los que presentan las
medias más bajas son los profesores de educación
media (ver tabla 11). La atención plena marca una
diferencia estadística signicativa si segmentamos los
participantes por nivel de enseñanza, sin embargo, la
relación no es lineal. En esta muestra especíca, los
docentes que enseñan en la universidad son los que
perciben un mayor estado de bienestar subjetivo a
través de la atención plena.
16
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Discusión de resultados
En esta investigación, los estresores presentes
(Sobrecarga laboral, Organización institucional, Uso
de nuevas tecnologías, Incertidumbre por la pandemia
y Relaciones docente-alumno, conictos y papel
docente) son los factores desencadenantes del estrés
(Berríos García & Mazo Zea, 2011); son situaciones
vinculadas dentro de un modelo de estrés académico
entorno-persona-entorno (Barraza Macías, 2010), por
lo que la evidencia de la presencia de ellos, en este
tiempo de pandemia por la COVID-19, en los docentes
se vuelve importante para prevenir un estado de estrés
docente que puede, a su vez, desencadenar estados de
agotamiento o burnout. Con la reducción de las tasas
de morbilidad y mortalidad por el virus en el territorio
salvadoreño (Gobierno de El Salvador, 2021), se intenta
regresar a la presencialidad paulatinamente (Ministerio
de Educación, 2021c). Sin embargo, la pandemia por
la COVID-19 se ha convertido en una sindemia al no
terminar de mutarse el virus y mezclarse con otros ya
presentes en la vida humana.
Las diferencias de género entre los docentes sobre
las situaciones que los estresan muestran que las
mujeres presentan las medias más altas en los cinco
factores estresores docentes: Sobrecarga docente
y entorno, Organización Institucional, Incertidumbre
por la pandemia, Uso de la tecnología, y Relaciones
docente-alumno, conicto y papel. La organización
institucional evidenció que son las docentes las que
perciben una mayor exposición a este estresor. Aunque
no se exploraron los síntomas o efectos negativos en
la salud mental que puedan surgir al estar expuestas
a una organización institucional que no responda a
las necesidades de las docentes. En este estudio,
dentro de la variable organización institucional, a las
profesoras les estresaba el contar con poco tiempo
para realizar todas las tareas que implicaba el trabajo
a distancia, la poca participación en la selección
de plataformas de trabajo, trabajar sin un horario
predeterminado y percibir la incomprensión de la
dicultad de trabajar en las condiciones de pandemia
por parte de sus superiores.
Los estudios de Dorantes-Nova (2020) muestran que
la organización institucional origina una percepción de
inequidad y limitaciones de la mujer en la participación
académica y administrativa, generando diferencias
en las condiciones laborales entre los docentes que
desencadenan un estrés progresivo, que puede
llegar a un desgaste emocional. Alvites-Huamaní
(2019), en un estudio con docentes de Norteamérica,
latinoamericanos y europeos, evidenció una fuerte
correlación positiva entre el estrés y las condiciones
del lugar de trabajo, la carga, el contenido y las
características de la tarea. Es importante considerar
este estresor (condiciones del lugar) dentro de la
educación a distancia de emergencia a n de diseñar
una organización que sea comprensiva para el
benecio de los docentes. Un entorno muy demandante
provoca estados de estrés tanto en docentes como en
estudiantes (Macías, 2010).
Tabla 11. Presencia de atención plena en los docentes. Comparación de medias según el nivel de enseñanza en
el que están asignados
Nivel de enseñanza
Presencia de atención plena en docentes
n Media/ DT F p
Primaria 132 1.63 (.48) 7.49 0.00
Secundaria 140 1.54 (.50)
Tercer ciclo 209 1.57 (.50)
Educación media 268 1.50 (.50)
Universitaria 240 1.73 (.48)
Total 989
Nota: DT= Desviación típica.
17
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
La presencia del factor estresor organización también
presentó sus medias más altas en educación básica y
más bajas en los docentes universitarios. En estudios
donde se ha analizado el afrontamiento del profesor
ante situaciones relacionadas con la organización
institucional, se han encontrado correlaciones entre la
ansiedad, depresión, y comportamiento desadaptativo
como producto de las interacciones sociales en el
trabajo que provocan un esfuerzo cognitivo y conductual
excesivas que se transforman en malos afrontamientos
(Alvites-Huamaní, 2019).
Todos los grupos educativos que no pertenecen a
la educación superior, muestran medias s altas
del factor estresor
sobrecarga laboral
con respecto
al grupo de docentes universitarios. En estudios con
docentes de educación primaria, enfatizan cómo
la autorregulación y la autoecacia tienen papeles
moduladores para afrontar el estrés causado por
variables como la sobrecarga laboral (Tejedor &
Mangas, 2016). Los docentes de primaria han tenido
una mayor prevalencia de consecuencias en la salud
mental en estudios realizados por Guevara-Manrique
et al. (2014), por lo cual el afrontamiento al estrés
requiere de un esfuerzo del docente para resolver
demandas de sobrecarga laboral (Alvites-Huamaní,
2020). La percepción sobre la sobrecarga laboral puede
desequilibrar el estado de bienestar ya afectado por
el estado de la crisis humanitaria, como la pandemia
por la COVID-19, en sus dimensiones económicas,
sociales y de salud física (Silvero, 2007).
Durante la pandemia, los docentes realizaron
un esfuerzo intenso para ajustarse al cambio de
la presencialidad a la educación a distancia de
emergencia, y la capacidad de impartir la clase se
mezcló con otras actividades docentes, personales
y familiares. En estudios realizados en un colegio
público regional en Chile, antes de la pandemia, se
aborel agotamiento emocional; y entre los efectos
más visibles estaba el desgaste emocional que se
manifestaba en otras variables como la desrealización
y la despersonalización del profesor como producto
de la sobrecarga laboral (Zúniga-Jara & Pizarro-León,
2018). La sobrecarga laboral ha sido identicada en la
tendencia a evaluar negativamente las actividades del
trabajo mezcladas con las domésticas, en profesoras
de educación básica, durante la participación en clases
a distancia. En estudios realizados por Hernández et
al. (2021), en docentes de educación sica y media,
encontraron una percepción de sobrecarga laboral
durante el periodo de aislamiento debido a la COVID-19,
por lo que la sobrecarga laboral puede ser un factor
estresor que desencadene otros síntomas presentes
en alteraciones de la salud mental que disminuyan
el bienestar docente y deterioren el clima familiar
causado por las diferencias naturales que existen
entre estos dos papeles asumidos paralelamente por
los docentes (Quispe & García, 2020)”abstract:”Tras
la declaratoria de la pandemia mundial en marzo del
2020 por el virus del Covid-19, se decretó el estado
de emergencia sanitaria en Perú. Bajo esta situación,
los docentes están viviendo altos niveles de estrés
y ansiedad provocada por la sobrecarga de trabajo
remoto y las condiciones domiciliarias. El propósito del
presente estudio fue identicar el impacto psicológico
desencadenado por la emergencia sanitaria en estos
profesionales. El estudio fue de corte cuantitativo con
una muestra constituida por 74 docentes de los tres
niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Los
datos se recogieron mediante un cuestionario virtual
sobre los efectos psicológicos del Covid-19 diseñados
por el equipo de investigación liderados por Balluerka
et al. (2020).
El uso de la tecnología es un estresante capaz de
provocar un desgaste emocional, ya que su uso facilita
la interacción entre el docente y sus estudiantes
con manejo remoto (Castrejón Reyes et al., 2019).
Sin embargo, la tecnología produjo también, un
desequilibrio en el control que ya tenía el profesor antes
de la pandemia. La falta de recursos tecnológicos o
el uso de tecnología atrasada ya estaba incidiendo
en las instituciones escolares salvadoreñas antes de
la COVID 19 (Campos-Morán, 2019). Esta situación
país también fue vivida por los docentes paraguayos,
que, al momento de la pandemia, tenían escaso apoyo
y poca infraestructura tecnológica, sin los insumos
necesarios para afrontar la crisis por la COVID-19
(Coppari et al., 2021). El impacto del estresor del uso de
18
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
la tecnología fue mayor en las docentes y en los niveles
de educación primaria, seguida por segundo y tercer
ciclo, incluyendo a educación media o bachillerato.
Conclusiones
Coppari et al. (2021) arma que un país que
presenta una desigualdad y escasez en el acceso
a las plataformas, tanto para docentes como
estudiantes, producirá una mayor alteración en la
salud mental; y aquellas propuestas que tengan un
diseño unidireccional y estático, como la televisión
educativa, no garantizan la interacción ni el diálogo
entre el docente y sus estudiantes (Flores, 2020).
Los docentes universitarios redujeron la presencia
de este estresor, dado que desde hace años las
universidades construyeron infraestructura que apoyó
en estos tiempos de la pandemia (Orantes, 2009). Los
desafíos en la educación superior salvadoreña se han
superado signicativamente, a pesar de la pandemia,
por el acceso a una infraestructura tecnológica y las
competencias docentes para trabajar en plataformas
virtuales (Ramírez Cruz, 2020), lo que parcialmente
se sustenta en las diferencias presentadas en esta
investigación.
La percepción de incertidumbre por el curso del
desarrollo de la educación y de la pandemia es un
estresor importante que considerar. En esta muestra,
las mujeres perciben mayor incertidumbre que los
hombres. Los procesos educativos están planicados
para ciertos tiempos lectivos, implicando que los
docentes busquen estrategias alternativas para que, sin
desmejorar los procesos, estén al tiempo planicado,
lo que provoca preocupación e incertidumbre
(Flores, 2020). Existen otras situaciones que juntas o
separadas pueden provocar incertidumbre, como son
la “adopción de las nuevas herramientas tecnológicas,
capacitaciones, la participación en talleres de
innovación, curriculares (p. 16), así como todos los
eventos relacionados con la dinámica familiar (Ramírez
y Bobadilla, 2021).
Los docentes que enseñan en la educación primaria
son los que se perciben con mayor incertidumbre por
la pandemia, y los que presentan menor incertidumbre
son los docentes que enseñan en la universidad. La
alteración en la cotidianidad y la economía generan
un impacto emocional (Cevallos et al., 2021) y
ocasionan desgaste emocional (Zorrilla, 2017). La
falta de conocimiento para utilizar la tecnología como
herramienta y para cumplir con el plan de trabajo
diseñado por las direcciones educativas es generador de
incertidumbre (Quispe & García, 2020)”abstract”:”Tras
la declaratoria de la pandemia mundial en marzo del
2020 por el virus del Covid-19, se decretó el estado
de emergencia sanitaria en Perú. Bajo esta situación,
los docentes están viviendo altos niveles de estrés
y ansiedad provocada por la sobrecarga de trabajo
remoto y las condiciones domiciliarias. El propósito del
presente estudio fue identicar el impacto psicológico
desencadenado por la emergencia sanitaria en estos
profesionales. El estudio fue de corte cuantitativo con
una muestra constituida por 74 docentes de los tres
niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Los
datos se recogieron mediante un cuestionario virtual
sobre los efectos psicológicos del Covid-19 diseñados
por el equipo de investigación liderados por Balluerka
et al. (2020).
La modalidad de entrega de conocimientos en forma
virtual, semipresencial y presencial afecta a los
docentes. Todos los estresores se encuentran en
la modalidad presencial con mayor ocurrencia. Sin
embargo, el tamaño del efecto es débil entre los grupos.
La modalidad de entrega virtual se convierte en un factor
protector y reduce estos cuatro factores estresantes.
En estudios de Pulido-Montes & Ancheta-Arrabal
(2021), en Latinoamérica y el Caribe menos del 50 %
de los profesores no utilizan dispositivos con nalidad
docente. Esto coloca en un dilema metodológico al
docente: primero, durante el connamiento por la
pandemia por la COVID-19, un cambio abrupto a
la educación a distancia por emergencia, luego un
regreso escalonado a la semipresencialidad y luego un
aumento a la presencialidad completa. Los docentes
tienen que esforzarse por adaptarse a esos cambios
abruptos. Todas estas situaciones estresantes inciden
en la percepción de bienestar en la docencia (Gismero-
González et al., 2012).
19
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
La modalidad virtual lleva a percibir una mayor atención
plena, logrando así un mayor bienestar subjetivo en
los docentes. En esta investigación, la modalidad de
entrega virtual genera ese bienestar. La virtualidad
invierte la relación entre los factores estresores. Los
docentes universitarios son los que tenían reducida la
presencia de estresores en relación con los otros niveles
de enseñanza; hay mejor organización institucional
y menos sobrecarga de trabajo. En consecuencia, el
bienestar psicológico está aumentado, contrario a los
resultados de Cárdenas et al. (2014), en una muestra
de docentes universitarios, donde se comprobó
que la percepción de falta de realización provocaba
una disminución en el desempeño docente, lo cual
generaba estrés y no bienestar. Finalmente, la atención
plena está presente en los docentes que laboran en
las instituciones privadas y con un menor goce de
ella en las instituciones públicas. Habría que indagar
más sobre la razón del por qué, en las instituciones
privadas, los docentes se perciben con una mayor
atención plena.
Varios estudios han trabajado con estudiantes
para aumentar la atención plena. En el caso de
los docentes, hay poca evidencia empírica sobre
este factor de bienestar psicológico. El logro de
experiencias positivas de atención plena es una
práctica saludable que aumenta la satisfacción y
la percepción de experiencias positivas (Cebolla et
al., 2017), que pueden ayudar a reducir los factores
estresantes mencionados en esta investigación.
Las terapias de tercera generación incluyen la atención
plena como una propuesta que puede reducir el estrés
(De La Fuente Arias et al., 2010). Por lo tanto, se
propone que, para reducir los factores estresores, se
implemente en las diferentes instituciones educativas
propuestas de programas basados en la atención plena
que promocionen, desde la Psicoloa positiva, una
reducción de fuentes de estrés y fomenten un estado
de satisfacción personal que nutra positivamente la
enseñanza que están transmitiendo a sus estudiantes.
Referencias
Almansa, G., Budía, A., López, J. L., Márquez, J.,
Martínez, A. I., Palacios, B., Peña, M. del M.,
Santafé, P., Zafra, J., Fernández-Ozcorta, E. y
Sáenz-López, P. (2014). Efecto de un programa
de Mindfulness sobre variables motivacionales
y psicológicas en educación primaria.
E-Motion. Revista de Educación, Motricidad
e Investigación, (3), 120-133. doi: https://doi.
org/10.33776/remo.v0i3.2449
Alvites-Huamaní, C. G. (2019). Estrés docente
y factores psicosociales en docentes de
Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Propósitos y Representaciones, 7(3), 141-178.
doi: https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n3.393
Alvites-Huamaní, C. G. (2020). COVID-19: Pandemia
que impacta en los estados de ánimo.
CienciAmérica, 9(2), 354. doi: https://doi.
org/10.33210/ca.v9i2.327
Barraza Macías, A. (2010). La relación persona-
entorno como fuente generadora de estrés
académico. Revista Internacional de Psicología,
11(01), 1–11. doi: https://doi.org/https://doi.
org/10.33670/18181023.v11i01.59
Berríos García, N. y Mazo Zea, R. (2011). Estrés
académico. Revista de Psicología, Universidad
de Antioquía, 3(2), 65-82. https://www.
researchgate.net/publication/ 317460190_
Academic_Stress
Botero Álvarez, C. C. (2013). Riesgo psicosocial
intralaboral y burnout en docentes universitarios
de algunos países latinoamericanos. Cuadernos
de Administración, 28(48), 118–133. doi: https://
doi.org/10.25100/cdea.v28i48.460
Campos-Morán, S. (2019). Papel de los directores
exitosos en centros escolares de educación
media: Caso San Salvador. Revista Entorno,
67, 70–77.
Cárdenas, M., Méndez, L. y González, M. (2014).
Evaluación del desempeño docente, estrés y
burnout en profesores universitarios. Revista
Actualidades Investigativas en Educación,
14(1), 1–22.
20
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Castrejón Reyes, V., Peña Estrada, C. C., Castrejón,
V. y Peña, C. (2019). Liderazgo docente una
oportunidad para afrontar los desafíos en el
aprendizaje digital. Revista Innova ITFIP., 4(9),
1689–1699.
Cebolla, A., Enrique, A., Alvear, D., Soler, J. y García-
Campayo, J. (2017). Psicología positiva
contemplativa: Integrando mindfulness en la
psicología positiva. Papeles del Psicólogo,
38(1), 12. doi: https://doi.org/10.23923/pap.
psicol2017.2816
Cevallos, A., Mena, P. y Reyes, E. (julio-diciembre,
2021). Salud mental docente en tiempos de
pandemia por COVID-19. Revista Investigación
y Desarrollo I+D, 14, 132–138. Recuperado de
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/
dide/article/view/1334/ 1110
Coll, C. (2004). Psicología de la educación y prácticas
educativas mediadas por las tecnologías de
la información y la comunicación: Una mirada
constructivista. Sinéctica, 25, 1–24. https://
sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/
issue/view/28/ showToc
Coppari, N., González, H., Bagnoli, L., Maidana, P.,
Ortiz, A. y Recalde, J. (2021). El día después:
Impacto del COVID-19 en los docentes y su
labor educativa en Paraguay. Cuadernos de
Neuropsicología, 15(3), 26–36. doi: https://doi.
org/10.7714/CNPS/ 15.3.202
De la Fuente Arias, M., Granados, M. S. y Justo,
C. F. (2010). Efectos de un programa
de entrenamiento en conciencia plena
(mindfulness) en la autoestima y la inteligencia
emocional percibidas. Behavioral Psychology,
Psicología Conductual, 18(2), 297–315.
Dorantes-Nova, J. (2020). El síndrome de burnout
y su prevalencia en las mujeres docentes.
Praxis Investigativa Redie, 12(23), 14–31.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=7595380
Flores, G. de la C. (2020). Certezas e incertidumbres
en educación. Espejismos y faros en tiempos
de COVID-19. Perles Educativos, 42(170),
46–53. Recuperado de http://www.scielo.org.
mx/pdf/peredu/v42n170/0185-2698-peredu-
42-170-es7.pdf
Fried, L. (2011). Teaching teachers about emotion
regulation in the Classroom. Australian Journal
of Teacher Education, 36(3), 1–12. doi: https://
doi.org/10.14221/ajte.2011 v36n5.3
Gismero-González, M. E., Bermejo, L., Prieto, M.,
Cagigal, V., García-Mina, A. y Hernández, V.
(diciembre, 2012). Estrategias de afrontamiento
cognitivo, autoecacia y variables laborales.
Orientaciones para prevenir el estrés docente.
Acción Psicológica, 9(2), 87-96. doi: https://doi.
org/10.5944/ap.9.2.4107
Gobierno de El Salvador. (2021). Situación nacional
COVID-19. Recuperado de https://covid19.
gob.sv/
Guevara-Manrique, A. C., Sánchez-Lozano, C. M. y
Parra, L. (diciembre, 2014). Estrés laboral
y salud mental en docentes de primaria y
secundaria. Revista Colombiana de Salud
Ocupacional, 4(4), 30–32. doi: https://doi.
org/10.18041/2322-634x/rcso.4. 2014.4963
Hernández, C. A., Gamboa, A. A. y Prada, R. (2021).
Síndrome de Burnout en docentes de educación
básica y media en tiempos de crisis. Revista
Boletín Redipe, 9, 472–488.
Hodges, C., Moore, S., Lockee, B., Trust, T. & Bond, A.
(27 de marzo del 2020). The difference between
emergency remote teaching and online
learning [Publicación en el blog]. Recuperado
de https://er.educause.edu/articles/2020/3/
the-difference-between-emergency-remote-
teaching-and-online-learning
Justo, C. F., Moreno, A. M., Granados, M. S. y Fuente
Arias, M. de la. (2011). Modicación de variables
de personalidad mediante la aplicación de un
programa psicoeducativo de conciencia plena
(mindfulness) en estudiantes universitarios.
Avances en Psicología Latinoamericana, 29(1),
136–147.
Macías, A. B. (2010). La relación persona-entorno
como fuente generadora de estrés académico.
Revista Internacional de Psicología, 11(01),
1–11. doi: https://doi.org/10. 33670/ 18181023.
v11i01.59
Mañas, I., Franco Justo, C. y Justo Martínez, E. (2011).
Reducción de los niveles de estrés docente y
21
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
los días de baja laboral por enfermedad en
profesores de educación secundaria obligatoria
a través de un programa de entrenamiento en
Mindfulness. Clínica y Salud, 22(2), 121–137.
doi: https://doi.org/10.5093/cl2011v22n2a3
Matud, M., García, M. y Matud, M. J. (2002). Estrés
laboral y salud en el profesorado: un análisis
diferencial en función del género y del tipo de
enseñanza. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 2(3), 451–465.
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. (2021a).
Circular ministerial No. 1 año 2021 [versión
de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de
https://www.mined.gob.sv/ download/circular-
1-2021-lineamientos-generales-para-el-inicio-
del-ano-lectivo-2021/
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (2021b).
La alegría de regresar a la escuela. https://
www.mined.gob.sv/continuidad educativa/
downloads/LA
Orantes, F. (2009). Actitudes, dominio y uso de
Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) en docentes de las universidades
privadas de El Salvador. Revista Entorno, 45,
44–48.
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Tecnología. (2021).
Pensar más allá de los límites: Perspectivas
sobre los futuros de la educación superior
hasta 2050 [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.iesalc.
unesco.org/eng/wp-content/uploads/2021/05/
Pensar-ma%CC%81s-alla%CC%81-de-los-
li%CC%81mites_ES_Format_FINAL.pdf
Oros, L., Vargas Rubilar, N. y Chemisquy, S. (2020).
Estresores docentes en tiempos de pandemia:
Un instrumento para su exploración. Revista
Interamericana de Psicología, 54(3), e1421.
doi: https://doi.org/10.30849/ripijp.v54i3.1421
Palomera, R., Gil-Olarte, P. y Brackett, M. A. (2006).
¿Se perciben con inteligencia emocional los
docentes? Posibles consecuencias sobre la
calidad educativa. Revista de Educación, 341,
687–703.
Pérez-Verduzco, G. y Laca-Arocena, F. A. (2017).
Traducción y validación de la versión abreviada
del Freiburg Mindfulness Inventory (FMI-14).
Revista Evaluar, 17(1), 80–93. doi: https://doi.
org/10.35670/1667-4545.v17.n1.17076
Pulido-Montes, C. y Ancheta-Arrabal, A. (2021). La
educación a distancia tras el cierre de escuelas
como respuesta internacional a la Covid 19.
Prisma Social, Revista de Investigación Social,
(34), 236–266. Recuperado de https://dialnet.
unirioja.es /servlet/articulo?codigo=8024360
Quispe-Victoria, F. y García Curo, G. (octubre-
diciembre, 2020). Impacto psicológico del
covid-19 en la docencia de la educación básica
regular. Revista de Investigación Cientíca y
Tecnológica Alpha Centauri, 1(2), 30-41. doi:
https://doi.org/10.47422/ ac.v1i2.10
Ramírez Cruz, Y. M. (2020). Cambios de la enseñanza
en educación superior en El Salvador: De
lo presencial a lo no presencial. Revista de
Ciencias Sociales. Ambos Mundos, 1, 73–88.
Ramírez Torres, D. y Bobadilla Torres, J. (2021).
Incertidumbre en docentes de los colegios de la
ciudad de Pilar en contexto pandemia. Ciencia
Latina, Revista Cientíca Multidisciplinar, 5(6),
12098-12115. doi: https://doi.org/https://doi.
org/10.37811/cl_ rcm.v5i6.1218
Rodríguez, R. (2006). Guía práctica de salud mental
en situación de desastres. Washington, D.
C., Estados Unidos de América: Organización
Panamericana de la Salud.
Rossi, D. M. y Gago, L. G. (2020). La diferencia del
estrés docente en escuelas públicas y privadas
del Gran Buenos Aires. Revista de Educación,
20, 49–64.
Silvero, M. (2007). Estrés y desmotivación docente:
El síndrome del profesor quemado en
educación secundaria. Ese-Estudios Sobre
Educación, 12(12), 115–138. doi: https://doi.
org/10.15581/004.12.
Tacca Huamán, D. R. y Tacca Huamán, A. L. (2019).
Factores de riesgos psicosociales y estrés
percibido en docentes universitarios. Propósitos
y Representaciones, 7(3), 323. doi: https://doi.
org/10.20511/pyr2019.v7n3.304
22
Presencia de estrés y bienestar en los docentes ante los cambios educativos por la COVID-19. Ana Sandra Aguilar de Mendoza,
pp. 7-22, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tejedor, E. M. y Mangas, S. L. (2016). La autoecacia y
la autorregulación como variables moderadoras
del estrés laboral en docentes de educación
primaria. Universitas Psychologica, 15(1), 205–
218. doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.
upsy151.aavm
Zorrilla Hidalgo, A. M. (2017). Estrés en la profesión
docente: Estudio de su relación con variables
laborales y de contexto [Tesis de doctorado,
Universidad de Sevilla]. Recuperado de https://
idus.us.es/bitstream/handle/11441/65269/
tesisV5.pdf?se quence=1%0Ahttps://idus.
us.es/xmlui/handle/11441/65269
Zúniga-Jara, S. y Pizarro-León, V. (2018). Mediciones
de estrés laboral en docentes de un colegio
público regional chileno. Información
Tecnológica, 29(1), 171–180. doi: https://doi.
org/10.4067/S0718-07642018000100018
23
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 23-31, ISSN: 2218-3345
Análisis Factorial Conrmatorio de
la Escala de Depresn, Ansiedad y
Estrés en una muestra de estudiantes
universitarios salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science Researcher ID (Publons): AAS-2268-2021
José Modesto Ventura-Romero
2
ORCID: 0000-0003-3641-0442
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
3
ORCID: 0000-0003-1856-9089
Tania Durán-Hernández
4
ORCID: 0000-0001-5391-6176
Víctor Manuel Umanzor-Gómez
5
ORCID: 0000-0002-8927-4774
Recibido: 14 de marzo 2022
Aceptado: 30 mayo 2022
Resumen
La depresión, la ansiedad y el estrés son las
afectaciones psicológicas más frecuentes en la
población estudiantil universitaria. Por ello, es
importante tener un instrumento que mida estas tres
afecciones. La investigación tiene como objetivo
comprobar las propiedades psicométricas de la
Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-
21) mediante el Análisis Factorial Conrmatorio
(AFC) en una muestra de estudiantes universitarios
Abstract
Depression, anxiety and stress are amongst the most
frequent psychological problems found in university
students. Given this, it is relevant to have an instrument
that can measure these three disorders.
The goal of this research is to prove the psychosometric
properties of the Depression, Anxiety and Stress Scale
(DASS-21) through the Conrmatory Factor Analysis
(CFA) in a sample of Salvadorean university students.
URI: http://hdl.handle.net/11298/1267
DO I: ht tps://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14612
Conrmatory Factor Analysis of the Depression, Anxiety and Stress Scale in a
sample of Salvadorean university students
1. Licenciado en Psicología, máster en Docencia Universitaria, estudiante de doctorado en Educación, profesor e investigador de la Escuela
de Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
2. Doctor en Investigación Educativa (PhD), vicerrector Académico, Universidad Tecnológica de El Salvador.
3. Egresada de Licenciatura en Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
4. Doctora en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba), máster en Docencia Universitaria, estudiante de posgrado en
Medicina de Emergencias.
5. Licenciado en Psicología, candidato a máster en Capital Humano y Desarrollo de Personas.
24
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
salvadoreños. El tipo de estudio es instrumental
con diseño transversal. Se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo intencionado, evaluando a
1.014 estudiantes universitarios salvadoreños. La
muestra está compuesta por 606 (59,8 %) mujeres
y 408 (40,2 %) hombres; la media de edad general
fue de 26.10 años, con una desviación estándar
de 6.91. La técnica de recolección de datos fue la
encuesta digital mediante la plataforma Google
Forms. Los resultados indicaron que la DASS-21
cuenta con adecuadas propiedades psicométricas
de validez conrmatoria y conabilidad para evaluar
la depresión, la ansiedad y el estrés en estudiantes
universitarios salvadoreños.
Palabras clave
Psicometría, Ansiedad depresión - Aspectos
psicológicos, Conducta (Psicología), Impulsividad
Estudiantes universitarios, Edad adulta – El Salvador
Aspectos sociales
This is an instrumental study with a transversal
design. A non-intentional non-probabilistic sampling
was used; 1.014 Salvadorean university students
were evaluated. The sample consists of 606 (59,8%)
women and 408 (40,2%) men; the median age was
26.10 years old, with a standard deviation of 6.91.
A digital survey was conducted via Google Forms
in order to collect data. The ndings showed that
the DASS-21 has the adequate psychosometric
properties of conrmatory validity and reliability in
order to assess depression, anxiety and stress in
Salvadorean university students.
Keywords
Psychometry, Anxiety depression Psychological
Aspects, Behavior (Psychology), Impulsiveness
University students, Adulthood – El Salvador – Social
aspects
Introducción
El ingreso a la universidad es uno de los más grandes
retos para las personas, puesto que requiere de mucha
perseverancia durante un largo tiempo sostenido. Las
motivaciones que más presentan las personas que
ingresan a una universidad son aquellas razones
intrínsecas que les permiten alcanzar el desarrollo
personal, la práctica del altruismo a través de los
conocimientos obtenidos en sus profesiones, en otras
ocasiones el prestigio y la solvencia económica que
obtendrán de recompensa por sus labores (García-
Ripa et al., 2018). En este sentido, las razones de la
educación superior van encaminadas a la satisfacción
personal. No obstante, las diferentes obligaciones
como trabajar, las horas de estudio por día, las
responsabilidades familiares, la crianza de los hijos
(en el caso de los padres de familia), al realizarse
en conjunto, pueden generan estrés y depresión
en la población estudiantil (Andrade, 2018; Barreto-
Osma et al., 2019; Vargas et al., 2018). Asimismo,
residir en países del tercer mundo en condiciones
sociales desfavorables (Arévalo-García et al., 2020) y
contar con escasos recursos económicos son causas
importantes que desencadenan ansiedad y depresión
en los estudiantes universitarios (Barreto-Osma et al.,
2019). Al mismo tiempo, se añade la crisis sanitaria
por la pandemia de la COVID-19 y las medidas
de distanciamientos social para evitar contagios
(Ferrer, 2020) como factores determinantes que
afectan negativamente la salud mental (Hernández-
Rodríguez, 2020), ocasionando un aumento en la
prevalencia de la depresión, la ansiedad y el estrés
en los estudiantes (Cobo-Rendón et al., 2020) en
niveles entre moderados y extremadamente graves
(Odriozola-González et al., 2020).
Hoy en día, la depresión es considerada una
enfermedad común en crecimiento. Para el año 2015
se reportaba un 4,4 % (Organización Panamericana
25
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
de la Salud [OPS], 2017), en el 2021 se registraba
un 5 % a escala mundial (Organización Mundial de
la Salud [OMS], 2021); representa la principal causa
de discapacidad, con consecuencias graves como
el suicidio (OMS, 2020a), debido a los sentimientos
de culpabilidad y desesperanza que genera (Barlow,
2018). Se maniesta por desregulación inadecuada del
estado de ánimo, con cambios somáticos y cognitivos
que afectan la capacidad de desempeño (Asociación
Americana de Psiquiatría [APA], 2014), y cuya causa
puede ser atribuida directamente a factores biológicos,
ambientales, psicológicos y genéticos (OMS, 2021;
OPS, 2020). Por otra parte, el estrés es denido
como la incapacidad que experimentan las personas
al enfrentarse con situaciones que perciben como
amenazantes, afectando sus procesos cognitivos
(Lazarus & Folkman, 1984). El estrés representa
un problema cuando se maniesta crónicamente
(Guerrero-Barona et al., 2018). Por otro lado, de
acuerdo con la OMS (2020b), el estrés se caracteriza
por sentirse preocupado o amenazado por la vida. En
cuanto a la ansiedad, esta se dene como un mecanismo
adaptativo natural que permite a los individuos estar en
un estado de alerta ante sucesos que se consideran
comprometedores, ya sean de precaución o de
concentración ante aspectos que alteran el estado de
ánimo de la persona (Sociedad Española de Medicina
Interna [SEMI], 2022).
Por consiguiente, la depresión, la ansiedad y el estrés
causan afectaciones signicativas en los diferentes
ámbitos en la vida de las personas. Prueba de ello es
el ámbito académico, donde se ha comprobado que
los estudiantes con estas afectaciones maniestan
tristeza, poco interés para realizar las actividades,
preocupación, ataques de pánico y síntomas físicos
como temblor de manos, palpitaciones aceleradas,
dicultad para relajarse, entre otros (Soto-Rodríguez
& Coaquira-Nina, 2021). Conviene especicar que los
estudiantes que no reciben apoyo social y familiar son
vulnerables a padecer estas afectaciones psicológicas
(Barrera-Herrera et al., 2019); también se consideran
desencadenantes las exigencias académicas (Gil-
Rojas et al., 2020) y los retrasos en las actividades
académicas (Cao et al., 2020).
En El Salvador, estudios han demostrado la prevalencia de
ansiedad en niveles moderados (40,0 %) y severos (45,0 %)
en estudiantes universitarios (Gutiérrez-Quintanilla, Lobos-
Rivera y Chacón-Andrade, 2020); del mismo modo, en la
población general la presencia de ansiedad y depresión
oscila en un 90,0 % (Chacón-Andrade et al., 2020;
Lobos-Rivera et al., 2022). Es necesario incidir en que la
depresión, la ansiedad y el estrés son padecimientos que
están presentes en la población salvadoreña. Debido a ello
se han realizado estudios enfocados en la estandarización
de pruebas o escalas que puedan medir la depresión, la
ansiedad y el estrés. Un estudio realizado por Orellana y
Orellana (2020) comprobó las propiedades psicométricas
de la Escala abreviada de Depresión, Ansiedad y Estrés
(DASS-21) en adultos salvadoreños durante la cuarenta
domiciliar por la pandemia COVID-19, cuyos datos
fueron comprobados mediante la validez de criterio y de
constructo, demostrando que la consistencia interna
.88) es alta. También, otro estudio elaborado por Gutiérrez-
Quintanilla, Lobos-Rivera y Tejada-Rodríguez (2020),
basado en la validez de constructo, criterio y convergente,
presenta aportes dentro de la abilidad de la escala DASS-
21 en una muestra de adolescentes salvadoreños. Sin
embargo, ambos estudios presentan el Análisis Factorial
Exploratorio mediante el método de componentes
principales para comprobar su validez, pero no presentan
un AFC mediante índices de bondad de ajuste (ejemplo:
CFI, GFI, RMSEA, SRMR) que (sin intención de hacer
repitencia) conrmen que el instrumento es válido. Es por
lo anterior que el presente estudio tiene como principal
objetivo comprobar las propiedades psicométricas de la
DASS-21 mediante el AFC en una muestra de estudiantes
universitarios salvadoreños.
Método
Participantes
El estudio es de tipo instrumental con diseño transversal
(Ato, López & Benavente, 2013). Se utilizó un muestreo
no probabilístico de tipo intencionado, evaluando a
1.014 estudiantes universitarios salvadoreños. La
muestra está compuesta por 606 (59,8 %) mujeres
y 408 (40,2 %) hombres. La media de edad general
fue de 26.10 años, con una desviación estándar (SD)
26
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
de 6.91. En función del género, la media de edad de
las mujeres fue de 25.71 años, con una SD de 6.73,
mientras que la media de edad de los hombres fue
de 26.67 años, con una SD de 7.14. La técnica de
recolección de datos fue la encuesta digital mediante
la plataforma Google Forms.
Instrumento de medición
Escala abreviada de Depresión, Ansiedad y Estrés
(DASS -21). Esta escala es una versión abreviada
realizada por Antony et al. (1998) y posteriormente
adaptada en Colombia por Ruíz, García-Martín, Suárez-
Falcón y Odriozola-González (2017). Es un instrumento
que consta de 21 ítems divididos en tres dimensiones
que evalúan síntomas relacionados con la depresión,
la ansiedad y el estrés. La subescala depresión está
constituida por los ítems 3, 5, 10, 13, 16, 17, y 21; la
subescala ansiedad consta de los ítems 2, 4, 7, 9, 15,
19 y 20; por último, la subescala estrés está compuesta
por los ítems 1, 6, 8, 11, 12, 14 y 18. Las respuestas
son de tipo Likert de cuatro opciones, donde 0 = no
me ha ocurrido; 1 = me ha ocurrido un poco o durante
parte del tiempo; 2 = me ha ocurrido bastante o durante
una buena parte del tiempo; 3 = me ha ocurrido mucho
o la mayor parte del tiempo. Para este estudio, los
ítems y sus opciones de respuesta se extrajeron de la
propuesta hecha por la Fundación Universitaria Konrad
Lorenz de Colombia Clinik Lab (s.f.). Esta escala posee
adecuadas propiedades psicométricas en El Salvador,
tanto para adolescentes (Gutiérrez-Quintanilla, et al.,
2020b) como para adultos (Orellana & Orellana, 2021).
Resultados
Análisis Factorial Conrmatorio
Debido a que no existe evidencia de validez por medio
del AFC mediante índices de ajuste estadístico en
otros estudios (Gutiérrez-Quintanilla et al., 2020b;
Orellana & Orellana, 2021), se procede a aplicarlo
mediante el estimador de máxima verosimilitud
(Bollen, 1989; Herrero, 2010; Lloret-Segura, Ferreres-
Traver, Hérnandez-Baeza & Tomás-Marco, 2014),
comprobando que el modelo de tres dimensiones del
DASS-21 cuenta con adecuados índices de bondad de
ajuste. El CFI [Índice de Ajuste Comparativo] y el NFI
[Índice de Ajuste Normado] fueron ligeramente mayores
a .90 (Bentler y Bonnet, 1980). El GFI [Índice de Bondad
de Ajuste] y AGFI [Índice Ajustado de Bondad de Ajuste]
indican buenos ajustes, siendo ambos superiores a
.80 (Hair, Anderson, Tatham & Black, 2004). La SRMR
[raíz cuadrada media residual estandarizada] fue
menor a .05 (Browne & Cudeck, 1993). Por último,
la RMSEA [raíz cuadrada del error cuadrático medio]
fue menor a .10 (Ferrando & Anguiano-Carrasco,
2010; Sánchez & Sánchez, 1998). Todos los índices
mencionados anteriormente son aceptables para el
modelo tridimensional. Para vericar los índices de
ajuste obtenidos mediante el AFC, ver la tabla 1.
Tabla 1. Índices de ajuste estadístico del modelo de tres dimensiones de la DASS-21
X
2
g.l. CFI GFI AGFI NFI SRMR RMSEA
1300.80 186 .92 .88 .85 .91 .04 .07
Análisis de conabilidad
Para el análisis de conabilidad, se aplicaron el
coeciente Alfa de Cronbach y el Omega de McDonald.
Las tres dimensiones tuvieron puntajes superiores a
.80, indicando que el instrumento cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de conabilidad. La tabla
2 reeja los coecientes de conabilidad de las tres
dimensiones de la DASS-21.
27
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 2. Análisis de conabilidad de la DASS-21
Dimensiones Alfa de Cronbach Omega de McDonald
Depresión .91 .92
Ansiedad .87 .88
Estrés .90 .90
Discusión
En la actualidad las psicopatologías comunes, como la
depresión, la ansiedad y el estrés, continúan afectando a
diversos grupos poblacionales. La comunidad estudiantil
universitaria no es la excepción, encontrando evidencia
empírica nacional e internacional sobre síntomas de
depresión, ansiedad y estrés en este grupo especíco
(Gutiérrez-Quintanilla et al., 2020a; Montenegro, 2021;
Reyes & Trujillo, 2020; Soto-Rodríguez y Coaquira-
Nina, 2021; Trunce-Morales, Villarroel-Quinchalef,
Arntz-Vera, Muñoz-Muñoz, y Werner-Contreras, 2020).
Asimismo, el incremento de estas afectaciones se ha
notado durante la pandemia por la COVID-19 (Caycho-
Rodríguez et al., 2021; Chacón-Andrade et al., 2020;
Lobos-Rivera et al., 2022), lo cual no ha pasado
desapercibido por investigadores y organizaciones
relacionados con la salud. Es por lo anterior que importa
contar con instrumentos válidos y conables que
midan afectaciones psicológicas en distintos grupos
poblacionales. Por lo tanto, el presente estudio pretende
comprobar las propiedades psicométricas de la DASS-
21 mediante el AFC en una muestra de estudiantes
universitarios salvadoreños.
Los análisis psicométricos aplicados evidencian
hallazgos robustos de adecuada validez de constructo
y conabilidad. Se evidencia que la DASS-21 cuenta
con adecuadas propiedades psicométricas de validez
de constructo y conabilidad. El AFC comprueba que
el modelo de tres dimensiones cuenta con adecuados
índices de ajuste idóneos, siendo un aporte nuevo en
contraste con estudios psicométricos anteriores de
esta misma índole (Gutiérrez-Quintanilla et al., 2020b;
Orellana & Orellana, 2021). Por último, el instrumento
cuenta con adecuados coecientes de conabilidad
mediante el Alfa de Cronbach y el Omega de McDonald,
resultando superiores a .85.
En conclusión, la DASS-21 cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de validez y conabilidad
para ser utilizada en el contexto estudiantil universitario
salvadoreño, para evaluar síntomas depresivos,
ansiosos y estresores que afecten al estudiantado en
cuestión. Pero es necesario que en futuros estudios
psicométricos se evalúe a estudiantes que previamente
hayan sido identicados con una de estas afectaciones,
para poder crear un baremo óptimo que permita
identicar objetivamente posibles casos de depresión,
ansiedad y estrés en estudiantes universitarios. La
evaluación psicológica debe ser garantizada por el
uso de instrumentos que midan estas variables. Por
tal razón, este tipo de estudios son importantes en el
contexto salvadoreño y en otros países, principalmente
porque permite evitar sesgos al momento de realizar
psicodiagnósticos debido al uso de un instrumento
cuyas propiedades psicométricas no han sido
analizadas previamente. Así que se recomienda a otros
equipos de investigación replicar los análisis con otros
grupos estudiantiles universitarios, para vericar que
efectivamente la DASS-21 puede ser utilizado en el
contexto estudiantil universitario.
Referencias
Andrade, C. (2018). Professional work load and work-to-
school conict in working-students: The mediating
role of psychological detachment from work.
Psychology, Society & Education, 10(2), 215-224.
doi: 10.25115/psye.v10i1.1777.
Antony, M. M., Bieling, P. J., Cox, B. J., Enns, M. W.
& Swinson, R. P. (june, 1998). Psychometric
28
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
properties of the 42-item and 21-item versions
of the Depression Anxiety Stress Scales (DASS)
in clinical groups and a community sample.
Psychological Assessment, 10
(
2), 176-181.
Arévalo-García, E., Castillo-Jimenez, D. A., Cepeda,
I., López-Pacheco, J. y Pachecho- López, R.
(2020). Ansiedad y depresión en estudiantes
universitarios: Relación con rendimiento
académico.
Interdisciplinary Journal of
Epidemiology and Public Health, 2(1). doi: https://
doi.org/10.18041/2665-427x/ijeph.1.5342
Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual
Diagnostico y Estadístico de los Trastornos
Mentales (DSM-5).
Arlington, Estados Unidos de
América: American Psychiatrix Association.
Ato, M., López, J. J. y Benavente, A. (septiembre, 2013).
Un sistema de clasicación de los diseños de
investigación en psicología.
Anales de Psicología,
29(3), 1038-1059. Recuperado de https://bit.
ly/3unjHnY
Barlow, D. H. (2018). Manual clínico de trastornos
psicológicos: Tratamiento paso a paso.
Nueva
York, Estados Unidos de América: El Manual
Moderno.
Barrera-Herrera, A., Neira-Cofré, M. J., Raipán-Gómez,
P., Riquelme-Lobos, P. y Escobar, B. (2019). Apoyo
social percibido y factores sociodemográcos en
relación con los síntomas de ansiedad, depresión
y estrés en universitarios chilenos. Revista de
Psicopatología y Psicología Clínica
,
24, 105-115.
Barreto-Osma, D. A., Celis Estupiñan, C. G. y Pinzón
Arteaga, I. A. (septiembre-diciembre, 2019).
Estudiantes universitarios que trabajan:
subjetividad, construcción de sentido e in-
satisfacción. Revista Virtual Universidad
Católica del Norte
,
(58), 96-115. doi: https://doi.
org/10.35575/rvucn.n58a4
Bentler, P. M. & Bonnet, D. G. (november, 1980).
Signicance tests and goodness-of-t in the
analysis of covariance structures. Psychological
Bulletin, 88(3), 588-606.
Bollen, K. A. (1989).
Structural equations with latent
variables
.
New York, Estados Unidos de América:
John Wiley & Sons.
Browne, M. W. y Cudeck, R. (1993). Alternative ways
of assessing model t. En K. A. Bollen y J. S.
Long (Eds.), Testing structural equation models
(pp. 136-162). Newbury Park, Estados Unidos de
América: Sage.
Cao, W., Fang, Z., Hou, G., Han, M., Xu, X., Dong, J.
y Zheng, J. (mayo, 2020). El impacto psicológico
de la epidemia de COVID-19 en estudiantes
universitarios en China. Investigación en
Psiquiatría, 287(112934), 1-5. https://doi.
org/10.1016/j.psychres. 2020.112934
Caycho-Rodríguez, T., Tomás, J. M., Vilca, L. W.,
Carbajal-León, C., Cervigni, M., Gallegos, M.,
Martino, P.,… Burgos-Videla, C. (2021). Socio-
demographic variables, fear of COVID-19,
anxiety, and depression: prevalence, relationships
and explanatory model in the general population
of seven Latin American Countries. Frontiers in
Psychology, 12
.
doi: 10.3389/fpsyg.2021.695989
Chacón-Andrade., E. R, Lobos-Rivera, M. E. Cervigni,
M. Gallegos, M. Martino. P. Caycho-Rodríguez,
T.,… Flores-Monterrosa, A. N. (2020). Prevalencia
de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19
en la población general salvadoreña.
Entorno,
(70), 76-86. doi: 10.5377/entorno.v0i70.10373
Cobo-Rendón, R., Vega-Valenzuela, A. y García-
Álvarez, D. (2020). Consideraciones
institucionales sobre la Salud Mental en
estudiantes universitarios durante la pandemia de
Covid-19.
CienciAmérica
,
9(2), 277. Recuperado
de https://bit.ly/ 33SbUa3
Ferrando, P. J. y Anguiano-Carrasco, C. (enero-
abril, 2010). El análisis factorial como técnica
de investigación en psicología.
Papeles del
Psicólogo, 31(1), 18-33.
Ferrer, L. P. (2020). El COVID 19: Impacto psicológico
en los seres humanos.
Revista Arbitrada
Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud
y Vida,
4(7), 188–199. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=7407744
García-Ripa, M. I., Sánchez-García, M. F. y Risquez,
A. (2018). Perles motivacionales de elección de
estudios en estudiantes universitarios de nuevo
ingreso.
Universitas Psychologica, 17(3), 1–10.
29
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id= 64755358009
Gil-Rojas, G., Monsalve-Pérez, V., Moreno-Villa, H.
y Rivera-García, M. (2020).
Prevalencia del
estrés, ansiedad y depresión, en estudiantes
universitarias madres y cuidadoras activas.
Una apuesta a mejorar la calidad de vida de las
estudiantes del Tecnológico de Antioquia
(Tesis de
pregrado). Tecnológico de Antioquia, Institución
Universitaria, Antioquia, Colombia.
Guerrero-Barona, E., Gómez-Del Amo, R., Moreno-
Manso, J. M. y Guerrero-Molina, M. (2018).
Factores de riesgo psicosocial, estrés percibido
y salud mental en el profesorado. Revista Clínica
Contemporánea, 9(1), 1-12. doi: https://doi.org/
10.5093/cc2018a2
Gutiérrez-Quintanilla, J. R., Lobos-Rivera, M. E. y
Chacón-Andrade, E. R. (2020).
Síntomas de
ansiedad por la COVID-19, como evidencia de
afectación de salud mental en universitarios
salvadoreños
[versión de Adobe Acrobat Rerader].
Recuperado de https://bit.ly/3eenJtd
Gutiérrez-Quintanilla, J. R., Lobos-Rivera, M. E., y
Tejada-Rodríguez, J. C. (2020). Adaptación
psicométrica de las escalas de depresión,
ansiedad y estrés en una muestra de adolescentes
salvadoreños.
Entorno, (69), 12–22. Recuperado
de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9556
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L. y Black, W.
C. (2004)
.
Análisis multivariante.
Madrid, España:
Pearson.
Hernández-Rodríguez, J. (2020). Impacto de la
COVID-19 sobre la salud mental de las
personas.
Medicentro (Villa Clara)
,
24(3), 578–
594. Recuperado de https://bit.ly/ 3rTGqIC
Herrero, J. (diciembre, 2010). El análisis factorial
conrmatorio en el estudio de la estructura y
estabilidad de los instrumentos de evaluación: un
ejemplo con el cuestionario de autoestima CA-14.
Psychosocial Intervention,
19(3), 289-300.
Laboratorio de Psicología Clínica de la Fundación
Universitaria Konrad Lorenz. (s. f.).
Medidas de
sintomatología
.
Recuperado de https://cliniklab.
konradlorenz.edu.co/ 2020/09/sintomas.html
Lazarus, R. S. & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and
coping. Recuperado de https://books.google.com.sv/
books?hl=es&lr=&id=i-ySQQuUpr8C&oi=fnd&pg=P
R5&dq=Folkman,+1984.+Stress,+appraisal+and+
coping&ots=DgHUmvllUi&sig=UhI5r1DWShhnSpE
qIs3awS_MlPg#v=onepage&q=Folkman%2C%20
1984.%20Stress%2C%20appraisal%20and%20
coping&f=false
Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-
Baeza, A. y Tomás-Marco, I. (octubre, 2014). El
análisis factorial exploratorio de los ítems: Una
guía práctica, revisada y actualizada.
Anales
de Psicología
,
30(3), 1151-1169. doi: 10.6018/
analesps.30.3.199361
Lobos-Rivera, M. E., Chacón-Andrade, E. R.,
Cervigni, M., Gallegos, M., Martino, P., Caycho-
Rodríguez.,…Ventura-Hernández, V. M. (january,
2022). Psychological factors related to fear of
COVID-19 in the general salvadoran population
.
Electronic Journal of General Medicine, 19(2).
doi: https://doi.org/10.29333/ejgm/11550
Montenegro, J. (2021). La inteligencia emocional y su
efecto protector ante la ansiedad, depresión y el
estrés académico en estudiantes universitarios.
Revista Cientíca Tzhoecoen
,
12(4), 449-461.
Recuperado de http://revistas.uss.edu.pe/index.
php/ tzh/article/view/1395
Odriozola-González, P., Planchuelo-Gómez, Á., Irurtia,
M. J. & de Luis-García, R. (2020). Psychological
effects of the COVID-19 outbreak and lockdown
among students and workers of a spanish
university. Psychiatry Research, 290(113108),
113108. doi: https://doi.org/10.1016/j.
psychres.2020.113108
Orellana, C. I. y Orellana, L. M. (2021). Propiedades
psicométricas de la escala abreviada de
depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) en
adultos salvadoreños. Teoría y Praxis
,
38, 45-54.
Organización Mundial de la Salud. (2020a). Depresión.
Recuperado de https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/depression
Organización Mundial de la Salud. (2020b). En tiempos
de estrés, haz lo que importa: Una guía ilustrada.
Department of Mental Health and Substance Use
,
20, 1-132.
30
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Organización Mundial de la Salud. (2021). Depresión
.
Recuperado de https://bit.ly/3pUAmQM
Organización Panamericana de la Salud. (2017).
Depresión y otros trastornos mentales comunes:
Estimaciones sanitarias mundiales. Recuperado
de https://bit.ly/3bpBYd3
Organización Panamericana de la Salud. (2020).
Depresión. Recuperado de https://bit.ly/3nz2qqZ
Reyes, N. y Trujillo, P. (2020). Ansiedad, estrés e ira:
El impacto del COVID-19 en la salud mental de
estudiantes universitarios. Investigación y Desarrollo,
13(1), 6-14. doi: 10.31243/id.v13.2020.999
Ruiz, F. J., García-Martín, M. B., Suárez-Falcón, J. C.
y Odriozola-González, P. (2017). The hierarchical
factor structure of the spanish version of depression
anxiety and stress scale - 21.
International Journal
of Psychology and Psychological Therapy, 17
,
97-
105. Recuperado de https://blogs.konradlorenz.
edu.co/les/ruiz2017dass21.pdf
Sánchez, E. y Sánchez, M. (1998). Los modelos
de estructuras de covarianza como método
de validación de constructo. En V. Manzano
y M. Sánchez (Comps.).
Investigación del
comportamiento: Innovaciones metodológicas y
estrategias de docencia (pp. 101-112). Sevilla,
España: Instituto Psicosociológico Andaluz de
Investigaciones.
Sociedad Española de Medicina Interna. (2022).
Ansiedad
.
Recuperado de https://bit.ly/3I2kT7c
Soto-Rodríguez, I. y Coaquira-Nina, F. R. (2021).
El impacto del COVID en los estudiantes
universitarios.
Espíritu Emprendedor TES, 5(3),
1–12. doi: 10.33970/eetes.v5.n3. 2021.272
Trunce-Morales, S., Villarroel-Quinchalef, G., Arntz-
Vera, J., Muñoz-Muñoz, S. y Werner-Contreras,
K. (2020). Niveles de depresión, ansiedad, estrés
y su relación con el rendimiento académico
en estudiantes universitarios.
Investigación en
Educación Médica, 9(36), 8-16.
Vargas, M., Talledo-Ulfe, L., Heredia, P., Quispe-
Colquepisco, S. y Mejia, C. R. (enero-marzo,
2018). Inuencia de los hábitos en la depresión
del estudiante de medicina peruano: Estudio en
siete departamentos. Revista Colombiana de
Psiquiatría, 47(1), 32–36. doi: doi.org/10.1016/j.
rcp.2017.01.008
31
Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios
salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 23-31, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Anexo 1. Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés [DASS-21] validado en el contexto educativo universitario salvadoreño
n.
o
Ítems
No me ha
ocurrido
Me ha ocurrido
un poco, o
durante parte
del tiempo
Me ha ocurrido
bastante, o
durante una
buena parte del
tiempo
Me ha ocurrido
mucho, o la
mayor parte del
tiempo
1
Me ha costado mucho descargar la
tensión
0 1 2 3
2 Me di cuenta de que tenía la boca seca 0 1 2 3
3
No podía sentir ningún sentimiento
positivo
0 1 2 3
4 Se me hizo difícil respirar 0 1 2 3
5
Se me hizo difícil tomar la iniciativa para
hacer cosas
0 1 2 3
6
Reaccioné exageradamente en ciertas
situaciones
0 1 2 3
7 Sentí que mis manos temblaban 0 1 2 3
8
He sentido que estaba gastando una gran
cantidad de energía
0 1 2 3
9
Estaba preocupado por situaciones en
las cuales podía tener pánico o en las que
podría hacer el ridículo
0 1 2 3
10
He sentido que no había nada que me
ilusionara
0 1 2 3
11 Me he sentido inquieto 0 1 2 3
12 Se me hizo difícil relajarme 0 1 2 3
13 Me sentí triste y deprimido 0 1 2 3
14
No toleré nada que no me permitiera
continuar con lo que estaba haciendo
0 1 2 3
15 Sentí que estaba al punto de pánico 0 1 2 3
16 No me pude entusiasmar por nada 0 1 2 3
17 Sentí que valía muy poco como persona. 0 1 2 3
18
He tendido a sentirme enfadado con
facilidad
0 1 2 3
19
Sentí los latidos de mi corazón a pesar de
no haber hecho ningún esfuerzo físico
0 1 2 3
20 Tuve miedo sin razón. 0 1 2 3
21 Sentí que la vida no tenía ningún sentido 0 1 2 3
32
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 32-44, ISSN: 2218-3345
Validez y conabilidad
de un cuestionario de cambios
en estilo de vida en estudiantes
de seis universidades
del continente americano
Jhony A. De La Cruz-Vargas
1
jhony.delacruz@urp.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-5592-0504
Edgardo Chacón-Andrade
2
edgardo.chacon@utec.edu.sv
https://orcid.org/0000-0001-8490-6384
Miguel A. Pérez
3
mperez@csufresno.edu
https://orcid.org/0000-0002-5234-9568
Jenny Raquel Torres-Malca
4
jennyarchivos@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-7199-8475
Víctor Vera-Ponce
5
victor_jvp@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0003-4075-9049
María Fernanda Durón-Ramos
6
maria.duron@itson.edu.mx
https://orcid.org/0000-0002-7621-2128
Concepción Elena Amador-Ahumada
7
concepcionamador@correo.unicordoba.edu.co
https://0000-0002-0008-3374
Luz Dary Ripoll
8
lripoll@correo.unicordoba.edu.co
https://orcid.org/0000-0002-4761-905X
Kenneth J. Perez
9
kperez126@toromail.csudh.edu
https://orcid.org/0000-0001-6917-8702
Recibido: 13 marzo 2022
Aceptado: 20 de mayo 2022
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14414
URI: http://hdl.handle.net/11298/1269
Validity and reliability of a questionnaire on lifestyle changes in students from
six universities in the American continent
1. Profesor y director, Instituto de Investigaciones en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma.
2. Profesor y director, Facultad de Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
3. Profesor y director, Maestría en Salud Pública, California State University, Fresno.
4. Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma.
5. Instituto de Investigaciones en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma.
6. Profesora, Facultad de Psicología, Instituto Tecnológico de Sonora..
7. Profesora, Facultad de Enfermería, Universidad de Córdoba.
8. Profesora Facultad de Enfermería, Universidad de Córdoba.
9. Presidential Scholar, California State University, Dominguez Hills.
33
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Resumen
El propósito de este estudio es validar una escala
para medir los cambios de estilo de vida de
estudiantes universitarios durante la pandemia
del COVID-19. El estudio utilizó una metodología
transversal obteniendo información de 1.781
estudiantes universitarios de México, El Salvador,
Colombia, República Dominicana, Perú y Estados
Unidos utilizando la plataforma virtual de Qualtrics.
Se realizó un análisis estadístico utilizando el Kaiser
Meyer Olkin (KMO) como la prueba de esfericidad de
Barlett. Ademas, se empleó la técnica estadística de
análisis factorial exploratorio (AFE), y se extrajeron
los posibles factores resultantes por medio del
análisis de componentes principales, rotación
Varimax. Resultados de este estudio demuestran
que la Escala de Cambios en el Estilo de Vida
(ECEV) durante la cuarentena es un instrumento
able y valido.
Palabras clave
Psicometría, Estudiantes universitarios - Estilo de
vida Cuestionarios, Estudiantes universitarios
Investigaciones, Enfermedades endémicas,
– El Salvador, Cuarentena – El Salvador ,
Sucesos vitales
Abstract
The purpose of this study is to validate a scale to
measure the lifestyle changes of university students
during the COVID-19 pandemic. This study applied
a transversal methodology; it gathered information
from 1.781 students from Mexico, El Salvador,
Colombia, the Dominican Republic, Peru and the
United States by using the virtual platform Qualtrics.
A statistical analysis was carried out with the Kaiser
Meyer Olkin (KMO) and Bartlets test of sphericity.
Aditionally, the exploratory factor analysis (EFA)
was also used, and the probable resulting factors
were extracted by means of the analysis of the main
components, the Varimax rotation. The results of this
study show that the Scale of Changes in Lifestyle
(Escala de Cambios en el Estilo de Vida, ECEV,
given its Spanish acronym) during the quarantine is
a reliable and acceptable instrument.
Keywords
Psychometry, University students Lifestyle
Questionnaires, University students – Research,
Endemic diseases – El Salvador, Quarantine –
El Salvador, Vital events
Introducción
La pandemia por el COVID-19 ha generado cambios
importantes a nivel del estilo de vida (EV) de las
personas (DiRenzo et al., 2020; Ferrante et al., 2020).
Es sabido que los comportamientos del EV saludable
se han asociado sistemáticamente con una reducción
de la morbimortalidad por todas las causas y un
aumento de la esperanza de vida y el bienestar, más
aún en el contexto de la coyuntura actual (Hamer,
Kivimäki, & Batty, 2020; Jeon, Park, Ock, 2020). Por el
contrario, un EV inadecuado, como una alimentación
de mala calidad, sedentarismo, consumo de sustancias
nocivas como tabaco y alcohol, y falta de sueño, son
los principales contribuyentes a la carga global de
enfermedad (GBD, 2017; Risk Factor Collaborators,
2018; Ingram et al., 2020).
Una población que se ha visto bastante afectada por la
pandemia son los estudiantes universitarios. Tuvieron
que seguir asistiendo a clases en línea, y su vida social se
vio limitada debido a la prohibición de salir a la calle. Esto
llevó además a cambios en sus patrones de nutrición,
actividad física, en los patrones de sueño y emocionales
(Busse, 2021; Copeland et al., 2021; Romero-Blanco et
al., 2020; Wathelet et al., 2020). Si bien ya se han hecho
estudios sobre estilo de vida en épocas de pandemia, muy
pocos han realizado validaciones para ver estos cambios
(Vera Ponce et al., 2020), más aún no se han realizado
de una forma más globalizada en Latinoamérica.
34
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Se busca con esta investigación efectuar la validación
de una escala para cuanticar cuáles son los cambios
en el estilo de vida entre una muestra de estudiantes
universitarios en México, El Salvador, Colombia,
República Dominicana, Perú y Estados Unidos.
Materiales y métodos
Métodos
Se desarrolló un estudio transversal, observacional,
analítico. Para ello se encuestaron a 1.781 estudiantes
universitarios de México, El Salvador, Colombia,
República Dominicana, Perú y Estados Unidos durante
el periodo de marzo y abril del 2021. La realización
de la encuesta fue de manera virtual. Se realizó la
validez de constructo, la abilidad y posteriormente se
determinaron los rangos y las categorías para calicar
el EV de los participantes.
Instrumento
El cuestionario fue desarrollado por los investigadores,
agrupadas en cuatro áreas, dimensiones o dominios
orientados a medir el constructor de los cambios de
EV durante la cuarentena: consumo de alimentos,
consumo de hábitos nocivos (alcohol y cigarrillo) y uso
de sustancias psicoactivas, y hábitos de sueño.
Las preguntas del cuestionario fueron originalmente
adaptadas de la ECEV durante la cuarentena, el cual
fue elaborado en el año 2020 (Vera Ponce et al., 2020).
De esa forma, el diseño del instrumento contaba con
una escala tipo Likert para las opciones de respuesta.
La primera versión del cuestionario contaba con 17
preguntas agrupadas en cuatro áreas, dimensiones o
dominios orientados a medir el constructo.
Para el dominio Consumo de alimentos, los cambios
se colocaron cuatro alternativas: no consume (1), no
cambió (2) disminuyó (3), aumentó (4).
Para el dominio Hábitos nocivos, se realizó una
pregunta, tanto para el hábito fumar como para el
hábito consumo de alcohol. En ambos fue con base en
no fuma/bebe (1), no cambió, pues fuma/bebe alcohol
igual que antes (2), disminuyó (3), aumentó (4).
Para el dominio de Consumo de sustancias
psicoactivas, dirigida a conocer si hubo cambios o
no en la cuarentena: no consume (1), no cambió (2)
disminuyó (3), aumentó (4).
Finalmente, en el dominio Hábitos de sueño se
consideraron los cambios en el sueño, presentando
cuatro alternativas: no tiene problemas de sueño (1),
no cambió (2) disminuyó (3), aumentó (4).
Los datos sobre los cambios en el estilo de vida se
recopilaron utilizando la ECEV durante la cuarentena,
que hace posibles preguntas sobre el estilo de vida
de los estudiantes durante la pandemia; que se ha
calculado para tener una consistencia interna de .81
utilizando el Alfa de Cronbach. La escala presenta
13 ítems agrupados en tres categorías: Consumo de
alimentos (es decir, ¿cómo ha cambiado su consumo
de grasas durante este periodo de cuarentena?),
Actividad física (es decir, ¿qué cambios ha realizado
durante la cuarentena en términos de actividad física o
deportes?), Y alcohol. y consumo de tabaco (es decir,
¿cómo ha cambiado su consumo de alcohol durante la
cuarentena?). Cada ítem requería respuestas en una
escala tipo Likert a la que se aplicaba el ítem. Todas
las preguntas fueron adaptadas para la era COVID-19.
Fase exploratoria
Mediante validación facial por un panel de expertos
y prueba piloto se realizó la validez de contenidos.
Posteriormente, se estimó la validez psicométrica
mediante análisis multivariado.
Se hicieron los ajustes y se estructuró la versión nal
del cuestionario que sería aplicado en la medición de
los cambios en el EV de los estudiantes en México,
El Salvador, Colombia, República Dominicana, Perú
y Estados Unidos. Posteriormente, se llevó a cabo la
evaluación psicométrica y el análisis multivariado para
demostrar la validez de constructo del instrumento
diseñado a n de determinar el número nal de
preguntas por incluir.
35
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
35
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Validez de constructo y abilidad
Los pasos para dicha realización fueron las siguientes:
en primer lugar, se hizo una exploración de datos
con los programas de SPSS V26 y Jamovi, ello con
el objetivo de evaluar las condiciones para la validez
de constructo, a través de la matriz de correlaciones,
para ver si la mayoría de las correlaciones ítem-total
superan el valor de 0.30; además, se determinó tanto el
estadístico Kaiser Meyer Olkin (KMO) como la prueba
de esfericidad de Barlett.
En segundo lugar, para validez de constructo en sí,
se empleó la técnica estadística de análisis factorial
exploratorio (AFE), y se extrajeron los posibles factores
resultantes por medio del análisis de componentes
principales, rotación Varimax y una varianza total
acumulada mayor al 50 %.
Finalmente, para demostrar la abilidad del
instrumento, se calculó el coeciente Alfa de Cronbach
considerando un valor superior de 0.70 como indicador
de consistencia. Al ser una escala de medición ordinal
tipo Lickert, se procedió a conrmar los resultados a
través del programa Factor Analisys V10, obteniendo
resultados anes a los alcanzados por el SPSS.
Aspectos éticos
Los datos para este estudio transversal fueron
recolectados utilizando la plataforma Qualtrics de 1.764
estudiantes en México, El Salvador, Colombia, República
Dominicana, Perú y Estados Unidos. Los encuestados de
la muestra incluyeron instituciones públicas y privadas,
centros rurales y urbanos y escuelas medianas y
grandes. Los métodos de estudio fueron aprobados por
las juntas de revisión institucionales en cada una de las
instituciones participantes y los participantes rmaron
electrónicamente un formulario de consentimiento
informado antes de responder las preguntas.
Resultados
La escala se conformó por 17 indicadores distribuidos
en cuatro áreas temáticas (tabla 1). Las cuatro
áreas temáticas fueron 1) Hábitos alimenticios, que
se produjo mediante 6 ítems que presentaban los
cambios con respecto a la alimentación del sujeto; 2)
Hábitos nocivos, a través de 2 ítems, que señalaba los
cambios que realizó en cuanto al hábito de fumar y
beber alcohol; 3) Consumo de sustancias psicoactivas,
mediante 4 ítems; y 4) Cambios en el sueño, que
buscaba a través de 5 ítems conocer las alteraciones
asociadas al sueño.
El análisis de abilidad del instrumento original se
efectuó a través del paquete estadístico SPSS-IBM
V26.0 y Jamovi, empleando la prueba de consistencia
interna mediante un análisis Alfa de Cronbach, la
correlación ítem-total; la correlación al cuadrado
(varianza explicada) con los reactivos de la escala; y
el valor de abilidad si se eliminaba algún reactivo, los
resultados evidenciaron un Alfa de Cronbach de 0.681
(calicado como aceptable)
.
36
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Primer análisis de abilidad
Media DS
Correlación
total de
elementos
corregida
Si el elemento se ha
suprimido
Alfa de
Cronbach
McDonald’s
ω
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a grasa
3 0.84 0.3235 0.661 0.698
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a vegetales
2.92 0.968 0.1469 0.688 0.714
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a azúcar rubia/blanca
2.49 0.863 0.2809 0.667 0.701
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a pan
2.74 0.896 0.2871 0.667 0.703
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a arroz
2.55 0.828 0.2676 0.669 0.704
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a frutas
2.96 0.938 0.1638 0.585 0.613
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a fumar
1.17 0.616 0.1913 0.676 0.704
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto al consumo de alcohol
1.71 1.018 0.1388 0.691 0.709
Uso de sustancias psicoactivas - Cambios respecto
al consumo de marihuana
2.05 0.3 0.1478 0.68 0.705
Cambios en el consumo de esteroides en forma de
pastillas o inyecciones sin la receta de un médico con
el propósito de incrementar su capacidad muscular
2.01 0.234 0.0482 0.684 0.71
Cambios en el usó de cualquier forma de cocaína
incluyendo polvo, crack (piedra) o pasta
2 0.213 0.1702 0.68 0.697
Cambios en el uso de otro tipo de drogas ilegales,
tales como LSD, PCP, éxtasis, hongos, heroína, etc.
(no incluya aquí la marihuana, cocaína o el crack)
2 0.234 0.1358 0.681 0.7
Cambios en cuanto a conciliar el sueño 3.17 0.769 0.4989 0.64 0.669
Cambios en cuanto a permanecer dormido 2.92 0.806 0.4537 0.645 0.673
Cambios en cuanto a lograr un sueño reparador 3.07 0.799 0.5033 0.638 0.67
Cambios en cuanto a despertar a la hora habitual 3.16 0.829 0.4154 0.649 0.683
Cambios en cuanto a excesive somnolencia 2.93 0.855 0.4805 0.64 0.674
En la tabla 2 se presenta el análisis de validez interna a
la que fue sometida la escala original mediante el Índice
Kaiser-Meyer-Olkin, alcanzando una medida de 0.766.
La prueba de esfericidad de Bartlett fue signicativa
(6059,752 gl = 136, p < 0.001), evidenciando la
necesidad de hacer el análisis de factores. El AFE de
la
escala identicó cinco factores que explicaban el 57,6 %
de la varianza.
37
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
37
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Al revisar la distribución dada por el método de
componentes principales, se observó una dimensión
compuesta por los ítems relacionados con el cambio
en el consumo de vegetales y frutas. Se observó que
la escala de 16 ítems fue sometida a un nuevo análisis
de abilidad, obteniendo un Alfa de 0.701 (aceptable) y
Omega de 0.713. Los índices de correlación ítem total
corregida y valores de alfa, si el elemento es eliminado,
evidenciaron la pertinencia de mantenerlos en la escala
nal (tabla 3).
Tabla 2. Análisis de validez interna
Componentes
1234 5
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a grasa
0,619
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a vegetales
0,821
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a azúcar rubia/blanca
0,638
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a pan
0,715
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a arroz
0,641
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a frutas
0,827
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
a fumar
0,790
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto
al consumo de alcohol
0,757
Uso de sustancias psicoactivas - Cambios respecto al consumo de
marihuana
0,407 0,486
Cambios en el consumo de esteroides en forma de pastillas
o inyecciones sin la receta de un médico con el propósito de
incrementar su capacidad muscular
0,726
Cambios en el usó de cualquier forma de cocaína incluyendo polvo,
crack (piedra) o pasta
0,835
Cambios en el uso de otro tipo de drogas ilegales tales como LSD,
PCP, éxtasis, hongos, heroína, etc. (no incluya aquí la marihuana,
cocaína o el crack)
0,838
Cambios en cuanto a conciliar el sueño 0,835
Cambios en cuanto a permanecer dormido 0,802
Cambios en cuanto a lograr un sueño reparador 0,810
Cambios en cuanto a despertar a la hora habitual 0,658
Cambios en cuanto a excesiva somnolencia 0,723
38
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Segundo análisis de abilidad
Media DS
Correlación
total de
elementos
corregida
si el elemento se ha
suprimido
Alfa de
Cronbach
McDonald’s
ω
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto a grasa
3 0.839 0.3318 0.693 0.703
Cambios que realizó en su consumo durante
la cuarentena en cuanto a vegetales
2.92 0.968 0.0757 0.703 0.724
Cambios que realizó en su consumo durante
la cuarentena en cuanto a azúcar rubia/blanca
2.49 0.863 0.2808 0.671 0.707
Cambios que realizó en su consumo durante
la cuarentena en cuanto a pan
2.74 0.896 0.2723 0.672 0.709
Cambios que realizó en su consumo durante
la cuarentena en cuanto a arroz
2.55 0.828 0.2556 0.714 0.711
Cambios que realizó en su consumo durante
la cuarentena en cuanto a fumar
1.17 0.615 0.194 0.709 0.709
Cambios que realizó en su consumo durante la
cuarentena en cuanto al consumo de alcohol
1.71 1.018 0.152 0.694 0.714
Uso de sustancias psicoactivas - Cambios
respecto al consumo de marihuana
2.05 0.3 0.1528 0.702 0.709
Cambios en el consumo de esteroides en
forma de pastillas o inyecciones sin la receta
de un médico con el propósito de incrementar
su capacidad muscular
2.01 0.234 0.0558 0.716 0.715
Cambios en el usó de cualquier forma de
cocaína incluyendo polvo, crack (piedra) o
pasta
2 0.212 0.1842 0.682 0.701
Cambios en el uso de otro tipo de drogas
ilegales tales como LSD, PCP, éxtasis,
hongos, heroína, etc. (no incluya aquí la
marihuana, cocaína o el crack)
2 0.234 0.1556 0.683 0.703
Cambios en cuanto a conciliar el sueño 3.17 0.769 0.516 0.639 0.672
Cambios en cuanto a permanecer dormido 2.92 0.806 0.4768 0.643 0.676
Cambios en cuanto a lograr un sueño
reparador
3.07 0.799 0.5203 0.638 0.673
Cambios en cuanto a despertar a la hora
habitual
3.16 0.829 0.4262 0.715 0.687
Cambios en cuanto a excesiva somnolencia 2.93 0.855 0.5017 0.638 0.677
39
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
39
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Figura 1. Gráco de sedimentación
En la tabla 4 se presenta el análisis de validez
interna a la que se sometió la escala original. Fue
mediante el Índice Kaiser-Meyer-Olkin, alcanzando
una medida de 0.778. La prueba de esfericidad de
Bartlett fue signicativa (X
2
= 5742.453, gl = 120, p
< 0.001), que evidencia la necesidad de realizar el
análisis de factores. El análisis factorial de la escala
identicó cuatro factores que explicaban el 52,981 %
de la varianza. Así pues, el gráco de sedimentación
queda representado tal y como se puede apreciar
en la gura 1. Los componentes 1 al 3 evidencian la
importancia estadística de los ítems del instrumento
diseñado en cuanto a su representación estimada en
la varianza total.
El gráco de sedimentación expresa los valores
de las varianzas de cada uno de los componentes
en medición. Se puede apreciar que los valores
más altos de la varianza están agrupados en
cuatro componentes.
La tabla 4 presenta la matriz de componentes rotados,
en la cual se identican los componentes que conguran
cada factor, seleccionando las correlaciones positivas
más altas en la escala para cada autovalor, que fue
clasicado por la función Varimax cuando la rotación
tuvo convergencia o sincronización en siete iteraciones.
40
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
La agrupación de los ítems obtenida a través de la
rotación ortogonal Varimax validó la importancia de los
cuatro componentes en la medición de los cambios en
el EV, los cuales se distribuyen según los valores de las
respectivas varianzas de la siguiente manera:
Componente 1. Hábitos alimenticios que
explica el 18,9 % de la varianza.
Componente 2. Hábitos nocivos: consumo de
cigarro y alcohol, explicando el 13,20 % de la
varianza.
Componente 3. Consumo de sustancias
psicoactivas, explicando el 11,34 % de la
varianza.
Componente 4. Cambios en el sueño,
explicando el 9,26 % de la varianza.
Al ser una escala de medición ordinal tipo Likert,
se procedió a conrmar los resultados a través del
programa Factor Analisys, obteniendo un KMO de
0.932 (conable) y la prueba de esfericidad de Bartlett
signicativa (11326.8; p < 0.0001; gl = 120), conrmando
Tabla 4. Análisis de validez interna – Versión nal
Componentes
123 4
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a grasa 0,579
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a
vegetales
0,347
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a azúcar
blanca/rubia
0,605
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a pan 0,703
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a arroz 0,667
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto a fumar 0,787
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en cuanto al
consumo de alcohol
0,755
Uso de sustancias psicoactivas - Cambios respecto al consumo marihuana 0,405 0,492
Cambios en el consumo de esteroides en forma de pastillas o inyecciones sin
la receta de un médico con el propósito de incrementar su capacidad muscular
0,727
Cambios en el usó de cualquier forma de cocaína incluyendo polvo, crack
(piedra) o pasta
0,834
Cambios en el uso de otro tipo de drogas ilegales tales como LSD, PCP,
éxtasis, hongos, heroína, etc. (no incluya aquí la marihuana, cocaína o el crack)
0,838
Cambios en cuanto a conciliar el sueño 0,833
Cambios en cuanto a permanecer dormido 0,802
Cambios en cuanto a lograr un sueño reparador 0,810
Cambios en cuanto a despertar a la hora habitual 0,664
Cambios en cuanto a excesiva somnolencia 0,726
41
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
41
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
la existencia de cuatro componentes que explican el
74 % de la varianza, demostrando así la abilidad del
instrumento diseñado.
El AFE permitió identicar cuatro componentes
principales en la medición de los cambios en el estilo
de vida al acumular una varianza total mayor al 50 %.
El coeciente Alfa de Cronbach también validó la
consistencia interna del instrumento al obtener valores
de 0.701, que lo catalogan como “aceptable”.
En el Apéndice A se presenta el comparativo entre
los resultados obtenidos a través de la correlación de
Pearson y el análisis de correlaciones policóricas de los
ítems nales.
Discusión
La ECEV (Apéndice B) durante la cuarentena es un
instrumento que presentó resultados estadísticos
que corroboran la validez del instrumento, como la
conablidad de los dados utilizados en el análisis, por
lo que puede determinarse que es un instrumento útil
para estudiantes universitarios en diferentes contextos,
ya que la muestra representó a seis países: México,
El Salvador, Colombia, República Dominicana, Perú y
Estados Unidos.
Evidencia empírica previa ha señalado que la pandemia
ha ocasionado cambios en la alimentación (DiRenzo et
al., 2020), incrementó en actividades que ponen en riesgo
la salud (Muñoz-Fernandez et al., 2020) e insomnio
(Voitsidis et al., 2020). Estas áreas se contemplan
en las cuatro dimensiones de la escala validad: 1)
hábitos alimenticios, 2) hábitos nocivos, 3) consumo de
sustancias psicoactivas y 4) cambios en el sueño.
Se recomienda la implementación de la ECEV durante
la cuarentena a estudiantes universitarios, quienes
en su mayoría aún se encuentran sin la oportunidad
de asistir a las instituciones de educación superior
en forma regular (Unesco, 2021). Además, se
considera pertinente indagar variables que puedan
estar relacionadas con estos cambios como el
comportamiento estudiantil o rendimiento académico.
Referencias
Busse, H., Buck, C., Stock, C., Zeeb, H., Pischke, C.
R., Matos Fialho, P.,... Helmer, S. M. (2021).
Engagement in health risk behaviours before
and during the COVID-19 pandemic in german
university students: Results of a cross-sectional
study. International Journal of Environmental
Research and Public Health, 18(4), 1-16. doi:
https://doi.org/10.3390/ ijerph18041410
Copeland, W. E., McGinnis, E., Bai, Y., Adams, Z.,
Nardone, H., Devadanam, V.,… Hudziak, J. J.
(january, 2021). Impact of COVID-19 pandemic
on college student mental health and wellness.
Journal of the American Academy of Child and
Adolescent Psychiatry, 60(1), 134–141.e2. doi:
https://doi.org/10.1016/j.jaac.2020.08.466
Di Renzo, L., Gualtieri, P., Pivari, F., Soldati, L.,
Attinà, A., Cinelli, G.,… De Lorenzo, A. (2020).
Eating habits and lifestyle changes during
COVID-19 lockdown: An Italian survey. Journal
of Translational Medicine, 18(229), 1-15. doi:
https://doi.org/10.1186/s12 967-02002399-5
Ferrante, G., Camussi, E., Piccinelli, C., Senore,
C., Armaroli, P., Ortale, A.,… Giordano, L.
(settembre-dicembre, 2020). Did social isolation
during the SARS-CoV-2 epidemic have an
impact on the lifestyles of citizens?: L’isolamento
sociale durante l’epidemia da SARS-CoV-2 ha
avuto un impatto sugli stili di vita dei cittadini?.
Epidemiologia e Prevenzione, 44(4-6), 353-362.
doi: https://doi.org/10.19191/EP20.5-6.S2.137
GBD 2017 Risk Factor Collaborators. (november,
2018). Global, regional, and national
comparative risk assessment of 84 behavioural,
environmental and occupational, and metabolic
risks or clusters of risks for 195 countries and
territories, 1990-2017: A systematic analysis
for the global burden of disease study 2017.
Lancet, 392(10159), 1923-1994. doi: https://doi.
org/10.1016/S0140-6736(18)32225-6
Hamer, M., Kivimäki, M., Gale, C. R. & Batty, G. D.
(july, 2020). Lifestyle risk factors, inammatory
mechanisms, and COVID-19 hospitalization:
A community-based cohort study of 387,109
42
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
adults in UK. Brain, Behavior, and Immunity,
87, 184–187. doi: https://doi.org/10.1016/j.
bbi.2020.05.059
Ingram, J., Maciejewski, G. & Hand, C. J. (september,
2020). Changes in diet, sleep, and physical
activity are associated with differences in
negative mood during COVID-19 lockdown.
Frontiers in Psychology, 11, 1-9. doi: https://doi.
org/10.3389/fpsyg.2020. 588604
Jeon, Y. J., Pyo, J., Park, Y. K. & Ock, M. (2020). Health
behaviors in major chronic diseases patients:
Trends and regional variations analysis, 2008-
2017, Korea. BMC Public Health, 20(1813). doi:
https://doi.org/10.1186/s12889-020-09940-7
Muñoz-Fernández, S. I., Molina-Valdespino, D., Ochoa-
Palacios, R., Sánchez-Guerrero, O. y Esquivel-
Acevedo, J. A. (2020). Estrés, respuestas
emocionales, factores de riesgo, psicopatología
y manejo del personal de salud durante la
pandemia por COVID-19. Acta Pediátrica de
México, 41(S1), 127-136. Recuperado de
https://www.medi graphic.com/pdfs/actpedmex/
apm-2020/apms201q.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura. (2021). A un
año del comienzo de la pandemia: Continuidad
educativa y evaluación en América Latina y
el Caribe en 2021 [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://unesdoc.
unesco.org/ark:/48223/pf0000377802?posIn
Set=6&queryId=b0663999-1afe-4450-bd05-
e180d9895dc3
Romero-Blanco, C., Rodríguez-Almagro, J., Onieva-
Zafra, M. D., Parra-Fernández, M. L., Prado-
Laguna, M. Del C. & Hernández-Martínez,
A. (2020). Physical activity and sedentary
lifestyle in university students: Changes during
connement due to the COVID-19 pandemic.
International Journal of Environmental Research
And Public Health, 17(18). dio: https://doi.
org/10.3390/ijerph17186567
Vera Ponce, V. J., Torres Malca, J. R., Tello Quispe,
E. K., Orihuela Manrique, E. J. y De La Cruz
Vargas, J. A. (octubre, 2020). Validación de
escala de cambios en los estilos de vida durante
el periodo de cuarentena en una población
de estudiantes universitarios de Lima, Perú.
Revista de la Facultad de Medicina Humana,
20(4), 614-623. Recuperado de https://inicib.
urp.edu.pe/cgi/viewcontent.cgi?article=1240&
context=rfmh
Voitsidis, P., Gliatas, I., Bairachtari, V., Papadopoulou,
K., Papageorgiou, G., Parlapani, E.,…
Diakogiannis, I. (july, 2020). Insomnia during
the COVID-19 pandemic in a greek population.
Psychiatry Research, 289. doi: https://doi.
org/10.1016/j.psychres.2020. 113076
Wathelet, M., Duhem, S., Vaiva, G., Baubet, T., Habran,
E., Veerapa, E.,… D’Hondt, F. (october, 2020).
Factors associated with mental health disorders
among university students in france conned
during the COVID-19 pandemic. JAMA Network
Open, 3(10). doi: https://doi.org/10.1001/
jamanetworkopen.2020.25591.
43
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
43
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Apéndice A. Comparativo entre los resultados obtenidos a través de la correlación de Pearson y el análisis de
correlaciones policóricas de los ítems nales
Componente
Componente 1 Componente 2 Componente 3 Componente 4
Pearson TCC Pearson TCC Pearson TCC Pearson TCC
Ítem 1 0,579 0,672
Ítem 2 0,347 0,921
Ítem 3 0,605 0,716
Ítem 4 0,703 0,787
Ítem 5 0,667 0,553
Ítem 6 0,787 0,882
Ítem 7 0,755 0,898
Ítem 8 0,405 0,604 0,492 0,502
Ítem 9 0,727 0,828
Ítem 10 0,834 0,943
Ítem 11 0,838 0,965
Ítem 12 0,833 0,920
Ítem 13 0,802 0,899
Ítem 14 0,810 0,899
Ítem 15 0,664 0,902
Ítem 16 0,726 0,802
44
Validez y confiabilidad de un cuestionario de cambios en estilo de vida en estudiantes de seis universidades del continente americano.
Jhony A. De La Cruz-Vargas, pp. 32-44, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Apéndice B. Cuestionario Escala de Cambios en los Estilo de Vida durante el periodo de cuarentena
Edad: ____
Sexo: ____
HÁBITOS ALIMENTICIOS
No
consume
Disminuyó
No
cambió
Aumentó
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en
cuanto a GRASA
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en
cuanto a VEGETALES
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en
cuanto a AZÚCAR RUBIA/BLANCA
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en
cuanto a PAN
Cambios que realizó en su consumo durante la cuarentena en
cuanto a ARROZ
HÁBITOS NOCIVOS
No
consume
Disminuyó
No
cambió
Aumentó
Su consumo durante la cuarentena en cuanto a fumar
Su consumo durante la cuarentena en cuanto al consumo de alcohol
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
No
consume
Disminuyó
No
cambió
Aumentó
Uso de sustancias psicoactivas - Cambios respecto al consumo de
marihuana
Cambios en el consumo de esteroides en forma de pastillas o
inyecciones, sin la receta de un médico, con el propósito de
incrementar su capacidad muscular
Cambios en el uso de cualquier forma de cocaína incluyendo polvo,
crack (piedra) o pasta
Cambios en el uso de otro tipo de drogas ilegales, tales como LSD,
PCP, éxtasis, hongos, heroína, etc. (no incluya aquí la marihuana,
cocaína o crack)
SUEÑO
No tiene
problema
Disminuyó
No
cambió
Aumentó
Cambios en cuanto a conciliar el sueño
Cambios en cuanto a permanecer dormido
Cambios en cuanto a lograr un sueño reparador
Cambios en cuanto a despertar a la hora habitual
Cambios en cuanto a excesiva somnolencia
45
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 45-56, ISSN: 2218-3345
Propiedades psicométricas de la
Escala Atenas de Insomnio en una
muestra de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science ResearcherID (Publons): AAS-2268-2021
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
2
3256322015@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0003-1856-9089
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
3
ricardo.gutierrez25@gmail.com
ORCID: 0000-0003-3856-1527
Marvin Flamenco-Cortez
4
josue.flamenco92@gmail.com
ORCID: 0000-0001-8224-7602
Recibido: 20 de febrero 2022
Aceptado: 11 de mayo 2022
Resumen
El presente estudio, de tipo instrumental y con diseño
transversal, tiene como objetivos analizar si la Escala
Atenas de Insomnio posee adecuados índices de
validez de constructo y de criterio, y determinar si
presenta adecuados coecientes de conabilidad. La
muestra evaluada fue de 419 adultos salvadoreños
de ambos sexos. El muestreo fue no probabilístico de
tipo bola de nieve. La media de edad general fue de
29.04 años, con una desviación estándar de 8.10; en
función del género, la media de edad de las mujeres
fue de 28.48 os, con una desviación estándar de
8.05, y en los hombres, la media de edad fue de 29.97,
con una desviación estándar de 9.12. Los resultados
URI: http://hdl.handle.net/11298/1258
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14417
Psychometric properties of the Athens Insomnia Scale in a sample of
Salvadorean adults
Abstract
This instrumental, transversal design study is aimed
at analyzing whether the Athens Insomnia Scale
has the adequate validity in its construct and criteria
indexes, and to determine if it shows the adequate
reliability coefcients.
The tested sample consisted of 419 Salvadorean
adults, both male and female. The sampling was a
non probabilistic snowball sampling. The median age
was 29.04 years old, with a standard deviation of
8.10; in regards to gender, the median age for women
was 28.48 years old, with a standard deviation of
8.05; for men, the median was 29.97, with a standard
1 Licenciado en Psicología, master en Docencia Universitaria, estudiante de Doctorado en Educación.
2 Egresada de Licenciatura en Psicología de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
3 Doctor en Psicología, investigador independiente.
4 Licenciado en Psicología, estudiante de Doctorado en Educación.
46
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
revelan que la Escala Atenas de Insomnio cuenta
con adecuada validez de constructo, validez de
criterio y conabilidad para evaluar el insomnio en
adultos salvadoreños.
Palabras clave
Psicometría. Trastornos del sueño Investigaciones.
Insomnio. Calidad de vida – El Salvador – Edad
adulta. Conducta (Psicología)
deviation of 9.12. The ndings show that the Athens
Insomnia Scale does have an adequate construct
validity, criteria validity and reliability to evaluate
insomnia in Salvadorean adults.
Keywords
Psychometry. Sleep disorders Research. Insomnia.
Life quality El Salvador Adulthood. Behavior
(Psychology)
Introducción
El ritmo de vida cada día más acelerado afecta la
calidad del sueño en los seres humanos. El sueño es
vital para el buen funcionamiento y la salud, ocupando
la tercera parte de la vida. A pesar de la importancia
de dormir, cada vez las personas duermen menos
(Jiménez & Arana-Lechuga, 2019). En la actualidad se
conocen factores precipitantes que limitan las horas de
sueño, por ejemplo, la adicción al internet (Vásquez-
Chacón et al., 2019), las responsabilidades laborales,
los turnos de trabajo (Satizábal-Moreno & Marín-Ariza,
2018), el estrés académico (Becerra-Rodríguez, 2018),
entre otros, disminuyendo el tiempo de descanso. Se
considera restricción del sueño cuando se duerme
menos de 7 horas, ocasionando deterioro en la salud
y la calidad de vida (Jiménez & Arana-Lechuga, 2019);
asimismo, se ha observado que la restricción del
sueño afecta directamente en la cognición (Krause et
al., 2017). De acuerdo con Sleep Foundation (2021), es
recomendable que las personas que oscilen entre las
edades de 14 y 25 años, duerman de 8 a 10 horas.
Es preciso tener presente que los trastornos del sueño
incluyen diez trastornos que se caracterizan por la
mala calidad y cantidad de sueño, los cuales causan
deterioro y malestar en horas diurnas. Dentro de este
grupo se describe el trastorno de insomnio, siendo el
de mayor predominio dentro del Manual Diagnóstico
y Estadístico de los Trastornos Mentales [DSM-V]
(Asociación Americana de Psiquiatría [APA], 2014)
y la Clasicación Internacional de Enfermedades
[CIE-10] (Organización Mundial de la Salud, 2000),
representando un problema de gran interés en la salud
publica debido a que millones de personas lo padecen
a escala mundial (Álvarez et al., 2016). Se estima que
la prevalencia de insomnio en los adultos es del 30 %,
aproximadamente (Amaral et al., 2018), y en algunos
estudios del 50 al 60 % (Bhaskar et al., 2016), afectando
mayormente al género femenino (Burman, 2017; Morin
& Benca, 2012; Ramón-Arbués et al., 2019; Rossi et al.,
2020; Voitsidis et al., 2020).
El insomnio se caracteriza por la dicultad para iniciar el
sueño, duración, y calidad que se presenta aun cuando
las condiciones son las adecuadas, y se caracteriza
por despertares frecuentes y dicultar para conciliar
el sueño después de despertar o despertar más
temprano por la mañana; trayendo como consecuencia
deterioro y malestar signicativo en las áreas social,
laboral, académica, entre otras, (APA, 2014; Sateia,
2014). Los síntomas durante el día incluyen fatiga,
cambios del estado de ánimo, motivación o iniciativa
disminuida, tensión, dolores de cabeza, problemas
gastrointestinales, inquietud por el sueño, malestar
general, (Medina-Chávez et al., 2014). El insomnio se
maniesta por episódico, persistente y recurrente; es
episódico cuando los síntomas tienen una duración
de un mes como mínimo y menos de tres meses; se
considera persistente cuando los síntomas están
presentes por más de tres meses, y recurrente por
dos o más episodios durante un año; el inicio de los
síntomas se puede manifestar en cualquier momento
de la vida, pero es más usual que el primer episodio
47
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
suceda en la adultez temprana (APA, 2014); se reconoce
como un trastorno independiente que debe recibir
tratamiento por mismo (Marnez-Hernández et al.,
2019); sin embargo, se presenta con otros trastornos
psicológicos, en otros casos este mismo puede causar
trastornos mentales comórbidos (Barlow, 2018).
Siendo los más frecuentes la depresión y ansiedad con
una prevalencia de 40-50 % (APA, 2014), con mayor
riesgo de desarrollar una depresión mayor aquellos
que presentan insomnio crónico (Bernal-Borja, 2019).
Es necesario incidir que el insomnio afecta la salud
mental (La et al., 2020) y física (Ali et al., 2019) con
mayor probabilidad de desencadenar desórdenes
emocionales (Ali et al., 2019; Palagini et al., 2021),
disminuyendo la calidad de vida y alterando el
ejercicio social y laboral (Backhaus et al., 2002;
National Institutes of Health, 2005); del mismo modo,
el insomnio es un trastorno de gran importancia debido
a las afectaciones que genera el 6% de los adultos que
lo padece presenta la sintomatología que cumplen con
los criterios diagnósticos y el 12 % expresan dicultad
en gran manera para realizar actividades durante el día
(Barlow, 2018). En cuanto al origen de los trastornos del
sueño, pueden ser muy variados (Benavides-Endara
& Ramos-Galarza, 2019). Es preciso tener presente,
que en la actualidad se conocen factores de riesgo
que pueden desencadenar insomnio, como, el abuso
de la tecnología (Burillo-Ruiz, 2018; Dachiardi, 2019),
ocupaciones laborales (De Juan-Pérez, 2021; Tan et
al., 2020); el duelo, problemas familiares (Morán-San
Juan, 2018); las preocupaciones por la pandemia de
la COVID-19 (Killgore et al., 2020; Kokou-Kpolou et al.,
2020; Medina-Ortiz et al., 2020), el estrés (Martínez-
Hernández et al., 2019); también, son determinantes la
personalidad y el mal manejo de las emociones (APA,
2014); igualmente, son factores de riesgo padecer de
alguna enfermedad comorbilidad, ansiedad, depresión
y consumo de alcohol (Farfán-García, 2021).
Hay que destacar que las responsabilidades
académicas y el tiempo dedicado a los estudios privan
de las horas del sueño a los estudiantes (Almojali et al.,
2017). Se conoce que en los periodos de exámenes
los estudiantes maniestan dicultad para conciliar el
sueño y se observa reducción en las horas del sueño
(Durán-Agüero et al., 2017). Merece la pena subrayar
que la mala calidad de sueño de los estudiantes es
un problema común que podría tener consecuencias
negativas como la aparición de trastornos del sueño
(Abdulah & Piro, 2018). Existen evidencia que las
horas de sueño promedio en los estudiantes son
insucientes, ya que oscila entre seis horas, lo cual
es menos de lo recomendado, afectando el ciclo de
sueño, desarrollando insomnio y somnolencia durante
el día (Durán-Agüero et al., 2019). Conviene recordar,
sobre estudios realizados en diferentes países
han evidenciado la presencia de insomnio en los
estudiantes (Armas-Elguera et al., 2021; Loyola-García
S & Orbegoso-Rodríguez, 2021; Serrano-Marino et al.,
2019; Gutiérrez-Llanos et al., 2021); prueba de ello, en
un estudio realizado en Perú a una población estudiantil
(n = 132), evidenciaron la prevalencia de insomnio
31,8 % cumpliendo con los criterios diagnósticos del
CIE-10; afectando signicativamente a las mujeres
61,9 % (De La Cruz-Vargas et al., 2018). Asimismo
un estudio desarrollado por González-Jaimes et al.
(2020) evaluaron la afectación en la calidad del sueño
a causa de la pandemia por la COVID-19 demostrando
la presencia de insomnio en el 36,3 % de la muestra
(n = 6944); igualmente, un estudio que lleva a cabo
Farfán-García (2021) evaluó síntomas relacionados
con el insomnio en estudiantes universitarios (n =
148), mostrando que la mitad presentó algún problema
de despertares durante la noche y el 15 % repor
somnolencia diurna considerable o intensa; del mismo
modo, un estudio que evaluó la presencia de insomnio
en estudiantes universitarios salvadoreños (n = 144),
comprobó que el 58,8 % de los estudiantes presento
dicultades para la inducción del dormir; el 54,4 %
manifestó despertarse durante la noche; 45,6 % armó
que despertaron más temprano; el 36,8 % mostró
dicultades para el buen funcionamiento y el 70,2 %
manifestó somnolencia durante el día (Lobos-Rivera et
al., 2021).
Con base en la revisión teórica, se evidencia la
importancia de evaluar el insomnio en el contexto
salvadoreño; sin embargo, no existe un instrumento
adaptado en el país que permita identicar de manera
48
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
objetiva los síntomas de insomnio que la persona
padezca, por ello, el equipo tiene como propósito
responder las siguientes preguntas: ¿la Escala Atenas
de Insomnio tendrá adecuados índices de validez de
constructo y de criterio? y ¿la escala tendrá adecuados
coecientes de conabilidad? Para responder estos
interrogantes, se plantean los siguientes objetivos:
analizar si la Escala Atenas de Insomnio posee
adecuados índices de validez de constructo y de criterio,
y determinar si presenta adecuados coecientes de
conabilidad. El tener un instrumento con índices
de validez y conabilidad aceptables será una gran
herramienta para los profesionales de la Psicología y
médicos psiquiatras y no psiquiatras, quienes, al usar la
escala para identicar síntomas con mayor objetividad,
y a su vez combinada con la entrevista clínica, podrán
realizar un diagnóstico más acertado.
Método
Participantes
El estudio es de tipo instrumental con un diseño
transversal (Ato, López y Benavente, 2013), utilizando
un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. La
muestra está conformada por 419 adultos salvadoreños,
divididos en 262 mujeres (62,5 %) y 157 hombres
(37,5 %).
La media de edad general es de 29.04 años,
con una desviación estándar (SD) de 8.10. En función
del género, la media de edad de las mujeres fue de
28.48 años, con una SD de 8.05, y en los hombres, la
media de edad fue de 29.97, con una SD de 9.12. La
técnica de recolección de datos fue la encuesta digital
mediante la plataforma Google Forms.
Instrumentos
Escala Atenas de Insomnio (Soldatos, Dikeos y
Paparrigopoulos, 2000). La Escala de Insomnio de
Atenas se compone de ocho ítems, con una escala de
tipo Likert con cuatro opciones de respuesta que va
de 0 (ausencia de problema relacionado con el sueño)
a 3 (presencia alta de problema con el sueño). Los
cinco primeros ítems identican el insomnio según los
criterios del CIE-10 y los últimos tres son orientados
a identicar consecuencias del insomnio al siguiente
día. El primer estudio de validación del instrumento se
realizó con una muestra de 299 personas, de las cuales
105 presentaban insomnio primario, 100 son pacientes
psiquiátricas ambulatorias, 44 pacientes psiquiátricas
internadas y 50 de grupo control. La consistencia
interna por Alfa de Cronbach fue obtenida para dos
versiones: la versión de cinco ítems (según criterios
CIE-10), que obtuvo una consistencia interna de .89, y
la versión de ocho ítems, con una consistencia interna
de .87.
El análisis factorial para ambas versiones se explicaba
en un componente, con un 56,9 % de la varianza para la
versión de ocho ítems y de 65,8 % de la varianza para
la versión de cinco ítems. El análisis por correlación
por coeciente de correlación de Pearson mostró
correlaciones signicativas con la escala de problemas
de sueño (Sleep Problems Scale), de r = 0.89 (p < .001
con la versión de ocho ítems y r = 0.87 (p < .001) con
la versión de cinco ít ítems (Soldatos et al., 2000). El
estudio de validación de la prueba, traducida al español
(Nenclares-Portocarrero y Jiménez-Genchi, 2005), fue
realizado con una muestra de 242 participantes, los
cuales se distribuyeron de la siguiente manera: sujetos
control (n = 146), pacientes psiquiátricos ambulatorios
(n = 45) y pacientes psiquiátricos hospitalizados (n =
51). Los resultados de la consistencia interna por Alfa
de Cronbach para el grupo control fue de .77; para el
grupo de pacientes ambulatorios fue de .93 y para los
pacientes hospitalizados fue de .88. La consistencia
interna general fue de .90. El análisis factorial evidenc
que los ítems se agrupan en un solo componente, con
una varianza explicada de 59,2 %.
Insomnia Severity Index (ISI)
de Bastien, Vallieres y
Morin (2001). El índice de Gravedad de Insomnio es
una escala compuesta de por siete ítems en formato
de escala Likert (cinco opciones de respuesta) donde
0 es la ausencia de malestar y 4 es la presencia más
notable de malestar. En el primer estudio psicométrico
de la prueba se compararon dos estudios; el primero
de ellos llevado a cabo con 145 pacientes con
insomnio, de los cuales 124 eran pacientes con
malestares psicosiológicos (45); psiquiátricos (36);
49
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
idiopáticos (8); abuso de sustancias y/o alcohol (6);
condición de dolor (12) y otros (17). La consistencia
interna fue estimada por medio del Alfa de Cronbach,
el cual rer una consistencia interna de 0.74.
Los resultados de la validez de concurrencia por
coeciente de correlación de Pearson entre la prueba
ISI y las variables de la prueba Sleep Daily fueron: r =
0.38 (p > 0.01) en latencia de inicio del sueño (SOL); r
= 0.35 (p > 0.01) en vigilia después de inicio del sueño
(WASO); r = 0.35 (p > 0.01) en despertar temprano en
la mañana (EMA) y r = -0.19 (p > 0.01) en eciencia
del sueño (SE).
En un estudio comparativo relacionado con la
efectividad de la terapia cognitiva-conductual y la
terapia a base de fármacos para tratar el insomnio en la
vejez con 78 pacientes. La consistencia interna referida
por la línea base fue de 0.76 y el seguimiento rerió una
consistencia interna de 0.78. La validez de concurrencia
por coeciente de correlación de Pearson con la
prueba Sleep Daily, antes y después del tratamiento,
reere que: en SOL, el resultado pretratamiento fue de
r = 0.37 (p > 0.01) y postratamiento fue de r = 0.66
(p > 0.01); WASO pretratamiento r = 0.55 (p > 0.01) y
postratamiento r = 0.91 (p > 0.01); EMA pretratamiento
r = 0.32 (p > 0.01) y postratamiento r = 0.50 SE
pretratamiento r = -0.35 (p > 0.01) y postratamiento
r = -0.60 (p > 0.01). La validez de contenido se hizo
utilizando la rotación de Varimax. El análisis evidenció
tres componentes que explican el 72 % de la varianza;
y la medida factorial de Kaiser fue de 0.62, indicando
que se explica de mejor manera en tres componentes,
los cuales fueron: Impacto (26 %); Severidad (26 %) y
Satisfacción (20 %) (Bastien et al., 2001).
Otro estudio psicométrico en España sobre ISI se
realizó en 2008, con una muestra de 230 adultos
mayores, junto a la escala Athens Insomnia Scale-5
(AIS-5) y Minimental State Examination [MMSE]
(Sierra, Guillen-Serrano y Santos-Iglesias, 2008).
Entre los resultados se evidenció que, según el
análisis de componentes de la prueba, se explica en
un solo factor con un 68,99 % de varianza y posee una
abilidad de consistencia interna de 0.91. Además,
mostró correlación de Pearson estadísticamente
signicativo positiva, con el AIS-5 de r = 0.93, y
negativa, con el MMSE de r = -0.15. En el presente
estudio, se replicó el coeciente de conabilidad
mediante el Alfa de Cronbach (.78) y el Omega de
McDonald (.92), obteniendo índices aceptables.
Análisis de datos
El análisis de datos se realizó de la siguiente manera:
primero, se apli el Análisis Factorial Exploratorio
(AFE) mediante el método de componentes principales
para comprobar si el instrumento mide el insomnio por
medio de un modelo unidimensional o multidimensional.
En segundo lugar, se utilizó el Análisis Factorial
Conrmatorio (AFC), que permitirá comprobar el modelo
obtenido por medio del AFE. En un tercer momento, se
aplila validez de criterio convergente, contrastando
la Escala Atenas de Insomnio con el Insomnia Severity
Index como variable criterio. Cuanto mayor sea
la correlación entre ambas pruebas mejor será su
indicador de validez de criterio (Gutiérrez-Quintanilla y
Lobos-Rivera, 2019). Por último, se hicieron los análisis
de conabilidad mediante dos coecientes: el Alfa de
Cronbach y el Omega de McDonald.
Resultados
Validez de constructo
A continuación se presenta el AFE mediante el método
de componentes principales. Tanto el coeciente de
Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .90) como la prueba de
esfericidad de Bartlett X2 (n = 419) = 1480.07; p = .001
determinan la adecuación de los datos para este análisis.
El AFE dio como resultado un modelo unidimensional
de ocho ítems, que cuenta con el 54,48 % de la varianza
explicada, presentando en todos los ítems saturaciones
factoriales mayores a .40. Para corroborar lo último, ver
la tabla 1.
50
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 1. Análisis Factorial Exploratorio de la Escala Atenas de sueño
Ítems Insomnio
1 .734
2 .692
3 .544
4 .775
5 .809
6 .822
7 .785
8 .706
Varianza explicada 54,48 %
Complementando el AFE, se aplicó el AFC mediante
el estimador de xima verosimilitud con métodos
robustos para comprobar que el modelo obtenido en
el AFE cuenta con adecuados índices de ajuste. La
tabla 2 evidencia que dicho modelo presenta índices
de ajuste, tanto absolutos como comparativos,
adecuados (S-B X2 = 78.80; g.l. = 20; S-B X2 / g.l. =
3.94; CFI = .94; SMRM: .03; RMSEA = .10 [.08, .12]).
La gura 1 reeja la estructura unidimensional de la
Escala Atenas de Insomnio por medio del AFC.
Tabla 2. Índices de bondad de ajuste estadístico del modelo unidimensional de la Escala Atenas de Insomnio
Modelo S-B X
2
g.l. S-B X
2
/ g.l. CFI SRMR RMSEA
Unidimensional 78.80 20 3.94 .94 .03 .10 [.08, .12]
Nota explicativa: S-B X2 = chi-cuadrado de Satorra-Bentler; g.l. = grados de libertad; CFI:
Comparative Fit Index
Índice de Ajuste Comparativo; SRMR:
Standardized Root Mean Square Residual
– raíz cuadrada media residual
estandarizada; RMSEA:
Root Mean Square Error of Approximation – raíz cuadrada del error cuadrático medio.
Figura 1. Análisis factorial conrmatorio de la Escala Atenas de Sueño
51
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Validez de criterio convergente
Para la validez de criterio de tipo convergente, se utilizó
el análisis de correlación de Pearson para contrastar
la escala Atenas de Insomnio con el Insomnia Severity
Index. Dicho análisis reveló que existe una correlación
positiva alta entre ambas pruebas que miden insomnio
[r (n = 419) = .719; p = .001], indicando que la Escala
Atenas de Insomnio posee adecuadas propiedades de
validez convergente.
Análisis de conabilidad
El análisis de conabilidad se realizó mediante dos
coecientes: el primero, el coeciente Alfa de Cronbach
(Cronbach, 1951), y el segundo, el coeciente Omega
de McDonald (McDonald, 1999). Ambos coecientes
arrojaron resultados idénticos; los intervalos de
conanza fueron casi iguales. Para vericar lo anterior,
ver la tabla 3.
Tabla 3.
Análisis de conabilidad mediante el coeciente Alfa de Cronbach y el coeciente Omega de McDonald
con sus intervalos de conanza al 95 % [IC 95 %]
Dimensión Alfa de Cronbach [IC 95 %] Omega de McDonald [IC 95 %]
Insomnio .88 [IC = .86, .89] .88 [IC = .86, .90]
Discusión
El insomnio es uno de los trastornos del sueño que
las personas presentan con mayor frecuencia debido
al acelerado ritmo de vida que tienen en la actualidad.
Lo anterior se debe a múltiples factores que limitan las
horas de sueño, los cuales han sido comprobados por
diversos autores (Becerra-Rodríguez, 2018; Satizábal-
Moreno & Marín-Ariza, 2018; Vásquez-Chacón et al.,
2019), quienes categorizan como factores precipitantes
que afectan o limitan las horas de sueño la adicción
al internet, las responsabilidades en el contexto laboral
y el estrés académico. Por lo tanto, teniendo en
consideración que el insomnio es un trastorno común y
que cualquier persona puede presentar sus síntomas,
es importante que los profesionales de la salud, tanto
física como mental, cuenten con un instrumento válido
y conable que lo mida.
La Escala Atenas de Insomnio cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de validez de constructo,
validez de criterio y conabilidad para evaluar el
insomnio en adultos salvadoreños. Tanto el AFE como
el AFC demostraron que la Escala Atenas de Insomnio
cuenta con un modelo unidimensional, y presentan
adecuados índices de ajuste. Este hallazgo está en
sintonía con los resultados obtenidos por Soldatos et
al. (2000) y Nenclares-Portocarrero y Jiménez-Genchi
(2005). La validez de criterio convergente indicó que
la correlación entre la Escala Atenas de Sueño con
el Insomnia Severity Index
es alta, evidenciando una
buena validez de criterio. Por último, la conabilidad del
instrumento obtenida utilizando los coecientes Alfa de
Cronbach y Omega de McDonald fue de .88 en ambos
coecientes, lo cual es un índice aceptable y es similar
a los obtenidos por Soldatos et al. (2000) y Nenclares-
Portocarrero y Jiménez-Genchi (2005).
La Escala Atenas de Insomnio es un instrumento
valioso para los profesionales de la salud, por lo cual es
importante que todo instrumento que mida constructos
psicológicos sean adaptados al y validados en el
contexto donde se pretende utilizar para evitar sesgos
y errores durante la evaluación psicológica (Lobos-
Rivera y Gutiérrez-Quintanilla, 2021). Por ello, pese a
que la presente escala ya se encuentra validada en el
contexto salvadoreño, se recomienda que en futuros
estudios se comprueben las propiedades psicométricas
de la Escala Atenas de Insomnio en muestras de
adolescentes, de adultos mayores y en muestras
clínicas, para establecer que el instrumento es válido
y conable en estos grupos; también, se recomienda
52
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
elaborar un baremo para determinar la gravedad del
insomnio, pero es
necesario
elaborarlo evaluando una
muestra representativa a escala nacional.
Conclusión
La Escala Atenas de Insomnio cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de validez de constructo, de
criterio y coecientes de conabilidad aceptables para
ser utilizado en adultos salvadoreños. El instrumento
será de suma utilidad para futuras investigaciones
relacionadas con este trastorno. Además, se
recomienda que la escala sea validada en otros grupos
etarios, para evidenciar que el instrumento pueda ser
utilizado en adolescentes y adultos mayores. También,
se sugiere realizar estudios con muestras más amplias,
tanto clínicas como no clínicas para la construcción de
un baremo que permita la identicación oportuna de
la presencia de insomnio y su intensidad. Esta escala
podrá ser utilizada por profesionales de la salud como
médicos y psicólogos para identicar posibles síntomas
de insomnio y acompañados de otros resultados por
medio de exámenes físicos, estudios del sueño, y la
entrevista clínica, permita un diagnóstico más oportuno.
Referencias
Abdulah, D. M., & Piro, R. S. (2018). Sleep disorders
as primary and secondary factors in relation with
daily functioning in medical students.
Annals of
Saudi Medicine
, 38(1), 57-64. Recuperado de
https://doi.org/10.5144/0256-4947.2018.57
Ali, T., Belete, H., Awoke, T., Zewde, F., Derajew, H.,
Yimer, S., & Menberu, M. (2019). Insomnia among
town residents in Ethiopia: A community-based
cross-sectional survey.
Sleep Disorders,
2019,
6306942. https://doi.org/10.1155/2019/6306942
Almojali, A. I., Almalki, S. A., Alothman, A. S., Masuadi,
E. M., & Alaqeel, M. K. (2017). The prevalence
and association of stress with sleep quality among
medical students.
Journal of Epidemiology and
Global Health,7
(3), 169. Recuperado de https://
bit.ly/3qk4S54
Álvarez, D. A., Berrozpe, E. C., Castellino, L. G.,
González, L. A., Lucero, C. B., Maggi, S. C., Ponce
de León, M., Rosas, M., Tanzi, M., Valiensi, S.,
& Zalazar, R. A. (2016). Insomnio: Actualización
en estrategias diagnósticas y terapéuticas.
Neurología Argentina, 8
(3), 201-209. https://doi.
org/10.1016/j.neuarg.2016.03.003
Amaral, A. P., Soares, M. J., Pinto, A. M., Pereira, A. T.,
Madeira, N., Bos, S. C., Marques, M., Roque, C.,
& Macedo, A. (2018). Sleep difculties in college
students: The role of stress, affect and cognitive
processes.
Psychiatry research
, 260, 331-337.
https://doi.org/10.1016/j.psychres.2017.11.072
Armas-Elguera, F. Talavera, J. E., Cárdenas, M. M, &
de la Cruz-Vargas, J. A. (2021). Trastornos del
sueño y ansiedad de estudiantes de Medicina del
primer y último año en Lima, Perú. FEM:
Revista
de la Fundación Educación dica, 24
(3), 133-
138. Recuperado de https://bit.ly/3xC50yB
Asociación Americana de Psiquiatría (2014).
Manual
Diagnóstico y Estadístico de Trastornos
Mentales
(DSM-5®). Washington, DC: American
Psychiatric Publishing, inc.
Ato, M., López, J. J., & Benavente, A. (septiembre,
2013). Un sistema de clasicación de los diseños
de investigación en psicología.
Anales de
Psicología, 29
(3), 1038-1059. Recuperado de
https://bit.ly/3unjHnY
Backhaus, J., Junghanns, K., Mueller-Popkes, K.,
Broocks, A., Riemann, D., Hajak, G., & Hohagen,
F. (2002). Short-term training increases diagnostic
and treatment rate for insomnia in general practice.
European Archives of Psychiatry and Clinical
Neuroscience, 252(3), 99-104. Recuperado de
https://doi.org/10.1007/s00406-002-0361-x
Barlow, D. H. (2018).
Manual clínico de trastornos
psicológicos. Tratamiento paso a paso.
México:
El Manual Moderno.
Bastien, C. H., Vallières, A. & Morin, C. M. (2001)
Validation of the Insomnia Severity Index as an
outcome measure for insomnia research.
Sleep
Medicine, 2
(4), 297-307. Recuperado de http://
doi10.1016/s1389-9457(00)00065-4.
Becerra Rodríguez, A. I. M. (2018).
Relaciones entre
la calidad de sueño con estrés académico y
bienestar en universitarios
. [Tesis para optar
por el título de Licenciada en Psicología con
mención en Psicología Clínica que presenta la
53
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
bachillera]. Ponticia Universidad Católica del
Perú. Recuperado de https://bit.ly/3eh3876
Benavides-Endara, P., & Ramos-Galarza, C. (2019).
Fundamentos Neurobiológicos Del Sueño.
Revista ecuatoriana de neurología, 28
(3), 73-80.
Recuperado de https://bit.ly/3evf3i5
Bhaskar, S., Hemavathy, D., & Prasad, S. (2016).
Prevalence of chronic insomnia in adult patients
and its correlation with medical comorbidities.
Journal of Family Medicine and Primary Care,
5
(4), 780-784. Recuperado de https://doi.
org/10.4103/2249-4863.201153
Burillo-Ruiz, R. M. (2018).
Diseño de juego de mesa
como herramienta para dar a conocer las
consecuencias del insomnio tecnológico por el
excesivo uso de las redes sociales.
[Tesis para
optar el Título Profesional de Licenciado en Arte y
Diseño Empresarial]. Universidad San Ignacio de
Loyola. Recuperado de https://bit.ly/3qebja8
Burman, D. (2017). Sleep Disorders: Insomnia.
FP
Essentials
, 460, 22-28.
Cronbach, L. (1951). Coefcient alpha and the internal
structureof tests.
Psychometrika
, (16), 297-334.
De Juan-Pérez, A. (2021). Revisión sistemática y
metaanálisis sobre la prevalencia de depresión,
ansiedad e insomnio en trabajadores sanitarios
durante la pandemia de COVID-19.
Archivos
de prevención de riesgos laborales, 24
(3), 310-
315. Recuperado de https://doi.org/10.12961/
aprl.2021.24.03.08
De La Cruz- Vargas, J. A., Armas-Elguera, F., Cárdenas-
Carranza, M. & Cedillo-Ramírez, L. N. (2018).
Asociación entre ansiedad y trastornos del
sueño en estudiantes de Medicina Humana de
la Universidad Ricardo Palma, julio-diciembre
del 2017.
Revista de la Facultad de Medicina
Humana,18
(3), 20-26.
Durán-Agüero, S. Rosales-Soto, G., Moya-Cantillana,
C. &, García-Milla, P. (2017). Insomnio, latencia
al sueño y cantidad de sueño en estudiantes
universitarios chilenos durante el periodo de
clases y exámenes.
Salud Uninorte, 33
(2), 75-
85. Recuperado de https://bit.ly/3iipecx
Durán-Agüero, S. Sepúlveda, R., & Guerrero-Wyss,
M. (2019). Sleep disorders and anthropometric
measures in Chilean university students.
Revista
Española de Nutrición Humana y Dietética, 23
(3),
153-161. Recuperado de https://bit.ly/2XoOBBh
Farfán-García, I. (2021).
Factores asociados a insomnio
en estudiantes de medicina de la Universidad
Nacional de Piura durante el 2021
. [Para optar el
título profesional de médico cirujano]. Universidad
Nacional de Piura. Recuperado de https://bit.
ly/3piOkvi
González-Jaimes, N. L., Tejeda-Alcántara, A. A.,
Espinosa-Méndez, C. M., & Ontiveros-Hernández,
Z. O. (2020).
Impacto psicológico en estudiantes
universitarios mexicanos por connamiento
durante la pandemia por Covid-19.
Recuperado
de https://bit.ly/3FnbPZz
Gutiérrez-Llanos, A. Gutiérrez-Pacheco, A. Martínez-
Romero, S. Ojeda-Bermúdez, M. Rodríguez-
López, O & Suárez-Navarro, K. (2021).
Salud
mental en jóvenes entre 18 y 25 años durante la
pandemia por SARS-CoV-2 en una universidad
privada de la ciudad de Barranquilla-Colombia.
[Trabajo de investigación como requisito para
optar el título de médico]. Universidad Simón
Bolívar. Recuperado de https://bit.ly/2XhaF10
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. y Lobos-Rivera, M. E.
(2019).
Evaluación de la calidad de atención de
los servicios del sistema salvadoreño de salud,
desde la percepción del usuario.
San Salvador:
Tecnoimpresos.
Jiménez, B., & Arana-Lechuga, Y. (2019). La importancia
del sueño en la vida cotidiana. Contactos.
Revista
de Educación en Ciencias e Ingeniería
, (112),
61-68. Recuperado de https://bit.ly/3qiEj0o
Killgore, W. D. S., Cloonan, S. A., Taylor, E. C.,
Fernández, F., Grandner, M. A., & Dailey, N. S.
(2020). Suicidal ideation during the COVID-19
pandemic: The role of insomnia.
Psychiatry
Research
, 290(113134), 113134. Recuperado de
https://bit.ly/3efCP1g
Kokou-Kpolou, C. K., Megalakaki, O., Laimou, D., &
Kousouri, M. (2020). Insomnia during COVID-19
pandemic and lockdown: Prevalence, severity,
and associated risk factors in French population.
Psychiatry research
, 290, 113128. Recuperado de
https://doi.org/10.1016/j.psychres.2020.113128
54
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Krause, A. J., Simon, E. B., Mander, B. A., Greer, S.
M., Saletin, J. M., Goldstein-Piekarski, A. N., &
Walker, M. P. (2017). The sleep-deprived human
brain. Nature Reviews.
Neuroscience, 18
(7),
404-418. Recuperado de https://doi.org/10.1038/
nrn.2017.55
La, Y. K., Choi, Y. H., Chu, M. K., Nam, J. M., Choi, Y.-C.,
& Kim, W.-J. (2020). Gender differences inuence
over insomnia in Korean population: A cross-
sectional study. PloS One, 15(1), e0227190.
Recuperado de https://doi.org/10.1371/journal.
pone.0227190
Lobos-Rivera, M. E., Alfaro-Vega, S. E., Cortez-Bonilla,
M. E., Escobar-García, R. E., López-Marroquín,
M. J., Márquez-Orellana, M. C., Peñate-Bolaños,
B. J., & Ramírez-Rivas, Y. V. (2021). Prevalencia
de síntomas de insomnio en estudiantes
universitarios de la carrera de Licenciatura en
Psicología.
Revista Psykhé a la Vanguardia
,
8
,
10-14.
Lobos-Rivera, M. E., & Gutiérrez-Quintanilla, J. R.
(2021). Adaptación psicométrica del Cuestionario
de Salud General (GHQ-12) en una muestra de
adultos salvadoreños.
Entorno
, (71), 91-104.
Recuperado de https://biblioteca2.utec.edu.sv/
entorno/index.php/entorno/article/view/630
Loyola-García S. E. & Orbegoso-Rodríguez D. C.
(2021).
Asociación entre insomnio e inactividad
física en estudiantes de Medicina en cuarentena
por SARS-Cov-2.
[Tesis para optar el título
profesional de médico cirujano]. Universidad
Nacional de Trujillo-Perú. Recuperado de https://
bit.ly/3xGnTk7
Martínez-Hernández, O, Montalván-Martínez, O, &
Betancourt-Izquierdo, Y. (2019). Trastorno de
insomnio. Consideraciones actuales.
Revista
Médica Electrónica, 41
(2), 483-495. Recuperado
de https://bit.ly/3EdtdyJ
McDonald, R. P. (1999).
Test theory: A unied treatment.
Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Medina-Chávez, J. H., Fuentes-Alexandro, S. A., Gil-
Palafox, I. B., Adame-Galván, L., Solís-Lam, F.,
Sánchez-Herrera, L. Y., Sánchez-Narváez, F.,
& Instituto Mexicano del Seguro Social (2014).
Clinical
practice guideline. Diagnosis and
treatment of insomnia in the elderly.
Revista
Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social,
52
(1), 108-119. Recuperado de https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/24625494/
Medina-Ortiz, O., Araque-Castellanos, F., Ruiz-
Domínguez, L. C., Riaño-Garzón, M., &
Bermúdez, V. (2020). Trastornos del sueño a
consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Revista Peruana de Medicina Experimental y
Salud Pública, 37
(4), 755-761. Recuperado de
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.374.6360
Morán-San Juan, L. (2018).
El relato del miedo en las
noticias de televisión. Análisis de los informativos
de TVE 1 y Telecinco
[Tesis doctoral]. Universidad
Complutense de Madrid
Morin, C. M., & Benca, R. (2012).
Chronic insomnia.
Lancet, 379
(9821), 1129-1141. Recuperado de
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(11)60750-2
National Institutes of Health (2005). National institutes of
health state of the science conference statement
on manifestations and management of chronic
insomnia in adults, June 13-15, 2005.
Sleep,
28
(9), 1049-1057. Recuperado de https://bit.
ly/3phbbak
National Sleep Foundation’s sleep time duration
recommendations: methodology and results
summary.
Sleep health, 1
(1), 40-43. Recuperado
de https://doi.org/10.1016/j.sleh.2014.12.010
Nenclares-Portocarrero, A., y Jiménez-Genchi, A.
(2005). Estudio de validación de la traducción al
español de la Escala Atenas de Insomnio.
Salud
Mental, 28
(5), 34-39. http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0185-33252005000500034
Organización Mundial de la Salud (2000).
Clasicación
de los trastornos mentales y del comportamiento.
España: Editorial Médica Panamericana. https://
bit.ly/3jTniXv
Palagini, L., Miniati, M., Marazziti, D., Sharma, V., &
Riemann, D. (2021). Association among early life
stress, mood features, hopelessness and suicidal
risk in bipolar disorder: The potential contribution
of insomnia symptoms.
Journal of Psychiatric
Research,
135, 52-59. Recuperado de https://
doi.org/10.1016/j.jpsychires.2020.12.069
55
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Ramón-Arbués, E., Martínez-Abadía, B., Granada-
López, J. M., Echániz-Serrano, E, Pellicer-García,
B., Juárez-Vela, R., Guerrero-Portillo, S. & Sáez-
Guinoa, M. (2019). Conducta alimentaria y su
relación con el estrés, la ansiedad, la depresión
y el insomnio en estudiantes universitarios.
Nutrición Hospitalaria, 36
(6), 1339-1345. DOI:
http://dx.doi.org/10.20960/nh.02641
Rossi, R., Socci, V., Talevi, D., Mensi, S., Niolu, C.,
Pacitti, F., Di Marco, A., Rossi, A., Siracusano,
A., & Di Lorenzo, G. (2020). COVID-19 Pandemic
and Lockdown Measures Impact on Mental Health
Among the General Population in Italy.
Frontiers
in Psychiatry, 11,
790. Recuperado de https://doi.
org/10.3389/fpsyt.2020.00790
Sateia, M. J. (2014). International classication of
sleep disorders-third edition: highlights and
modications.
Chest, 146
(5), 1387-1394.
Recuperado de https://doi.org/10.1378/
chest.14-0970
Satizábal Moreno, J. P., & Marín Ariza, D. A. (2018).
Calidad de sueño del personal de enfermería.
Revista Ciencias de la Salud, 16
, 75. Recuperado
de https://bit.ly/3egzoHy
Serrano-Marino, H. D., Díaz-Medina, N. & Insignares-
Osorio, J. D. (2019).
Prevalencia insomnio en
estudiantes de medicina de la Universidad Simón
Bolívar y su efecto sobre el rendimiento académico
durante el periodo 2019-1
. Universidad Simón
Bolívar. Recuperado de https://bit.ly/38WUhoJ
Sierra, J. C., Guillén-Serrano, V., y Santos-Iglesias,
P. (2008). Insomnia Severity Index: algunos
indicadores acerca de su abilidad y validez
en una muestra de personas mayores.
Revista de Neurología, 47
(11), 566-570.
http://doi10.33588/rn.4711.2008221
Soldatos, C. R., Dikeos, D. G. & Paparrigopoulos, T. J.
(2000). Athens Insomnia Scale: validation of an
instrument based on ICD-10 criteria.
Journal of
Psychosomatic. Research, 48
(6), 555-560. http://
doi10.1016/s0022-3999(00)00095-7
Tan, B. Y. Q., Chew, N. W. S., Lee, G. K. H., Jing, M., Goh,
Y., Yeo, L. L. L., Zhang, K., Chin, H.-K., Ahmad, A.,
Khan, F. A., Shanmugam, G. N., Chan, B. P. L.,
Sunny, S., Chandra, B., Ong, J. J. Y., Paliwal, P.
R., Wong, L. Y. H., Sagayanathan, R., Chen, J. T.,
Sharma, V. K. (2020). Psychological impact of
the COVID-19 pandemic on health care workers in
Singapore.
Annals of Internal Medicine, 173
(4),
317-320. Recuperado de https://doi.org/10.7326/
M20-1083
Vásquez-Chacón, M., Cabrejos-Llontop, S.,
Yrigoin-Pérez, Y., Robles-Alfaro, R., & Toro-
Huamanchumo, C. J. (2019). Adicción a internet
y calidad de sueño en estudiantes de medicina
de una universidad peruana, 2016.
Revista
Habanera de Ciencias dicas, 18
(5), 817-830.
Recuperado de http://www.revhabanera.sld.cu/
index.php/rhab/article/view/2764
Voitsidis, P., Gliatas, I., Bairachtari, V., Papadopoulou,
K., Papageorgiou, G., Parlapani, E., Syngelakis,
M., Holeva, V., & Diakogiannis, I. (2020).
Insomnia during the COVID-19 pandemic in a
Greek population.
Psychiatry research
, 289,
113076. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.
psychres.2020.113076
56
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños. Marlon Elías Lobos-Rivera,
pp. 45-56, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Anexo 1. Escala Atenas de Insomnio, versión salvadoreña, adaptado de Nenclares-Portocarrero, y Jiménez-
Genchi (2005)
n.
o
Ítems 0 1 2 3
1 Inducción del dormir (tiempo que le toma
quedarse dormido una vez acostado)
Ningún
problema
Ligeramente
retrasado
Marcadamente
retrasado
Muy retrasado
o no durmió en
absoluto
2 Despertares durante la noche Ningún
problema
Problema
menor
Problema
considerable
Problema serio
o no durmió en
absoluto
3 Despertar nal más temprano de lo deseado No más
temprano
Un poco más
temprano
Marcadamente
más temprano
Mucho más
temprano o
no durmió en
absoluto
4 Duración total del dormir Suciente Ligeramente
insuciente
Marcadamente
insuciente
Muy
insuciente o
no durmió en
absoluto
5 Calidad general del dormir (no importa cuánto
tiempo durmió usted)
Satisfactoria Ligeramente
insatisfactoria
Marcadamente
insatisfactoria
Muy
insatisfactoria
o no durmió en
absoluto
6 Sensación de bienestar durante el día Normal Ligeramente
disminuida
Marcadamente
disminuida
Muy
disminuida
7 Funcionamiento (físico y mental) durante el día Normal Ligeramente
disminuido
Marcadamente
disminuido
Muy
disminuido
8 Somnolencia durante el día Ninguna Leve Considerable Intensa
Fuente: Nenclares-Portocarrero, y Jiménez-Genchi (2005)
57
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 57-68, ISSN: 2218-3345
Adaptación psicométrica
del Cuestionario de Adiccn
a Redes Sociales en una muestra
de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science Researcher ID (Publons): AAS-2268-2021
José Modesto Ventura-Romero
2
jose.ventura@utec.edu.sv
ORCID: 0000-0003-3641-0442
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
3
ORCID: 0000-0003-1856-9089
Víctor Manuel Umanzor-Gómez
4
ORCID: 0000-0002-8927-4774
Recibido: 13 de marzo 2022
Aceptado: 23 de mayo 2022
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo comprobar
si el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales
(CARS) posee adecuados índices de validez y
conabilidad en el contexto salvadoreño. El estudio
es de tipo instrumental con diseños transversal
y retrospectivo. Se evaluaron a 300 adultos
salvadoreños mediante un muestreo no probabilístico
de tipo intencionado. La media de edad general fue
de 29.15 años, con una desviación estándar de 7.77.
En las mujeres, la media de edad fue de 28.75 años,
y la media de edad en los hombres fue de 29.81 años.
La técnica de recolección de datos fue la encuesta
digital. Los resultados revelaron que el CARS posee
Abstract
This article aims to prove if the Social Media
Addiction Scale (SMAS) has adequate validity and
reliability indexes in the Salvadorean context. This
is an instrumental study with a transversal and
retrospective design. A total of 300 Salvadorean
adults were evaluated via a non-probabilistic, non-
intentional sampling. The median age was 29.15
years old, with a standard deviation of 7.77. In
women, this was 28.75 years old, and in men, 29.81
years old.
A digital survey was used to collect data. The
ndings revealed that SMAS has adquate validity
URI: http://hdl.handle.net/11298/1259
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14418
Psychometric adaptation of the Social Media Addiction Scale in a sample
of adult Salvadoreans
1 Licenciado en Psicología, Master en Docencia Universitaria, estudiante de Doctorado en Educación.
2 Doctor en Investigación Educativa (PhD), Vicerrector Académico, Universidad Tecnológica de El Salvador.
3 Egresada de Licenciatura en Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
4 Licenciado en Psicología, Universidad Tecnológica de El Salvador.
58
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
adecuados índices de validez de constructo, de
criterio y conabilidad para ser utilizado en el contexto
salvadoreño; además, el análisis inferencial permitió
comprobar que existen diferencias estadísticas en
función de la edad, la residencia, el número de horas
que dedica a las redes sociales y la cantidad de
redes sociales que utiliza.
Palabras clave
Psicometría, Trastornos obsesivo compulsivos,
Ansiedad Aspectos psicológicos, Conducta
(Psicología), Impulsividad, Edad adulta El Salvador
Aspectos sociales, Redes sociales.
indexes in its structure, criteria and reliability to be
used in the Salvadorean context; also, the inferential
analysis proved that there are statistical differences
in relation to age, place of residency, the number of
hours dedicated to social media and the amount of
social networks they use.
Keywords
Psychometry, Obssessive-compulsive disorders,
Anxiety Psychological aspects, Behavior
(Psychology), Impulsiveness, Adulthood El
Salvador – Social aspects, Social media.
Introducción
En la actualidad el uso de las redes sociales se ha
convertido en una rutina cotidiana para algunas
personas; para otras, como un medio de comunicación
indispensable (Flores-Lagla et al., 2017). Debido a
que los usuarios de redes sociales disponen de una
diversidad de alternativas para compartir contenido,
esto les ofrece experiencias amigables y signicativas;
del mismo modo, en el área comercial son utilizadas
para crear contenidos positivos y satisfactorios, los
cuales son valiosos para atraer a los consumidores
(Barrio-Carrasco, 2017; Sánchez-Jiménez et al.,
2019). En este sentido, las redes sociales se han
transformado en un recurso de publicidad empresarial
(López et al., 2018). Sin embargo, el uso excesivo
genera importante afectación en el comportamiento,
existen diversidad de estudios donde se evidencia
como un nuevo tipo de adicción y lo relacionan con
otras afectaciones negativas dentro de los aspectos
psicológicos o sociales del individuo, por ejemplo, la
depresión (Padilla-Romero y Ortega-Blas, 2017), la
procrastinación entendiéndose está como la evasión
o la postergación de actividades (Matalinares-Calvet
et al., 2017), la dependencia generada por el uso
de estas (Peña-García et al., 2019). Por otro lado,
existen estudios que demuestran la adicción a las
redes sociales con base en la modalidad del estudio
de los individuos (Valencia-Ortiz, Cabero-Almenara, y
Garay, 2020), su rendimiento académico (Mendoza-
Lipa, 2018), el comportamiento emocional (García del
Castillo, J. A., García del Castillo-López, Á, Dias, P.
C. y García-Castillo, F., 2019), el ciberbullying (Chiza-
Lozano, Vásquez-Mendoza, y Ramírez-Vega, 2021);
igualmente, se identica el uso demasiado prolongado
como un nuevo tipo de adicción (Antezana-Vargas y
Alfaro-Urquiola, 2019; Peris, Maganto, y Garaigordobil,
2018; Rosario-Nieves y Ruiz-Santana, 2018; Valencia-
Ortiz, Cabero-Almenara, Garay-Ruiz, y Fernández-
Robles, 2021).
Es preciso tener presente que, a pesar de las
afectaciones cognitivas y conductuales que genera
la adicción a las redes sociales (Valencia-Ortiz et
al., 2021), este tipo de adicción no se encuentra
clasicado entre los trastornos relacionados con
sustancia y trastornos adictivos descritos en el Manual
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
(DSM-5); tampoco se encuentra en la Clasicación
Internacional de Enfermedades (CIE-10). Por otra
parte, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA,
2014) menciona que las personas, cuando no utilizan
las redes sociales en un período de tiempo prolongado,
presentan conductas relacionadas con los criterios
59
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
diagnósticos de los trastornos adictivos, mostrando
cambios en el estado de ánimo, sentimientos de
preocupación, ansiedad, entre otros. Retomando otros
aspectos de los manuales, conviene especicar que
otras patologías han sido anexadas a los trastornos de
adicción pese a no ser una sustancia en su nalidad,
sino una actividad que provoca adicción, como lo son
los juegos de internet. Cabe resaltar que el trastorno
producido por los juegos de internet ha generado una
serie de problemáticas, tanto que ha sido necesario
ser incluido como diagnóstico preliminar en el DSM-5
(APA, 2014).
D
e acuerdo con Organización Mundial de la Salud
(OMS, 2021), las conductas adictivas hacia los juegos
de internet generan deterioro funcional o sentimiento
de angustia, provocando trastorno en la persona. En
el caso de las redes sociales, conllevan similares
comportamientos con los juegos de internet debido a
que en ambas el individuo interactúa dentro de una
plataforma con el n de entretenimiento, pero que su
uso prolongado puede llegar a crear una adicción.
Según la APA (2014) la adicción es una alteración
que se genera dentro del cuerpo del individuo,
cuyas raíces pueden estar en aspectos biológicos,
psicológicos y sociales debido a su consumo o uso,
generando cambios en el individuo, como en el estado
de ánimo, o procesos psicológicos. En El Salvador el
uso de las redes sociales no es la excepción, puesto
que más de la mitad de los habitantes utilizan por lo
menos una red social, en la cual interactúan con otros
usuarios. Según el estudio realizado por iLifebelt
(2021), 3.5 millones de salvadoreños son usuarios de
las redes sociales, lo cual representa un porcentaje
proporcional alto, pues la cantidad de habitantes es de
6.4 millones, aproximadamente. Hay que destacar que
en El Salvador no existen estudios relacionados con la
adicción a las redes sociales, pese a las consecuencias
que esta puede generar debido a un uso inadecuado
o prolongado.
De acuerdo con un estudio realizado por Salas-Blas y
Escurra-Mayaute (2014), en el cual estudiaron el uso
de las redes sociales en estudiantes universitarios,
demostraron que un 39,42 % de la muestra usaban
las redes sociales para comunicarse con amigos
y familiares, en donde un 17,15 % sostenía que lo
hacían porque la comunicación es rápida y fácil.
Por otra parte, encontraron que en ocasiones los
estudiantes permanecían más tiempo conectados
en las redes sociales del que habían determinado,
armando que tenían necesidad de permanecer
conectados, expresando que al momento de entrar en
las redes sociales perdían el sentido del tiempo, por
lo tanto, los investigadores determinaron que estas
armaciones pertenecen a los indicadores que se
pueden presentarse en los síntomas de adicción. En
otro estudio realizado por Varchetta et al. (2020) a 306
estudiantes universitarios, se comprobó que 70,9 %
de los individuos utilizan las redes sociales. Entre las
aplicaciones más usadas destacan: WhatsApp (96,4 %),
utilizado por más de 3 horas al día; Instagram (95,1 %),
visitado más de 3 horas al día, y Facebook (69,9 %),
usado menos de 1 hora al día. Debido a los aspectos
antes mencionados, se plantean los siguientes
interrogantes: ¿tendrá adecuados coecientes de
conabilidad el CARS en una muestra salvadoreña?,
¿poseerá adecuados índices de validez de constructo
y de criterio el CARS en el contexto salvadoreño? El
objetivo de este estudio se centra en comprobar si el
CARS posee adecuados índices psicométricos de
validez y conabilidad en el contexto salvadoreño,
con el cual se pretenderá identicar si los adultos
salvadoreños poseen características que estén
relacionadas con los aspectos de la adicción a las redes
sociales. En El Salvador validar un cuestionario sobre
la adicción a las redes sociales es benecioso, ya que
no se cuenta con este tipo de instrumentos adaptados
al contexto salvadoreño.
Método
Participantes
El estudio es de tipo instrumental. Se aplicaron
los diseños retrospectivo y transversal (Ato, López
y Benavente, 2013). Se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo intencionado. La muestra fue de
300 salvadoreños. La técnica de recolección de datos
fue la encuesta aplicada en la plataforma Google Forms.
60
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
La media de edad general fue de 29.15 años, con una
desviación estándar (SD) de 7.77. En las mujeres, la
media de edad fue de 28.75 años, con una SD de 7.66,
y la media de edad en los hombres fue de 29.81 años,
con una SD de 7.95. Las variables sociodemográcas
se presentan en la tabla 1.
Tabla 1.
Características sociodemográcas de la muestra
Características sociodemográcas Frecuencia (%)
Edad
De 18 a 23 años 78 (26,0)
De 24 a 28 años 83 (27,7)
De 29 a 33 años 64 (21,3)
De 34 a 63 años 75 (25,0)
Género
Mujer 188 (62,7)
Hombre 112 (37,3)
Estado familiar
Soltero/a 209 (69,7)
Casado/a 51 (17,0)
Acompañado/a 32 (10,7)
Separado/a 8 (2,6)
Residencia
Urbana 248 (82,7)
Rural 52 (17,3)
Situación laboral
Empleado/a 164 (54,7)
Desempleado/a 136 (45,3)
Horas dedicadas a las redes sociales
De 1 a 3 horas 111 (37,4)
De 4 a 5 horas 114 (38,4)
De 6 a 8 horas 72 (24,2)
Tipo de conexión a internet que utiliza
Wi hogar 189 (63,0)
Wi trabajo 21 ( 7,0)
Datos móviles 90 (30,0)
Cuántas redes sociales utiliza
1 a 2 redes sociales 88 (29,4)
3 redes sociales 100 (33,3)
4 o más redes sociales 112 (37,3)
61
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Instrumentos de medición
Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (Escurra-
Mayaute y Salas-Blas, 2014). Es un instrumento que
mide adicción a las redes sociales, cuenta con 24 ítems,
dividido en tres dimensiones. La escala de respuesta
es de tipo Likert de cinco opciones, que van desde
nunca hasta siempre. Los factores o dimensiones del
cuestionario son los siguientes: uso excesivo de las
redes sociales, conformado por los ítems 1, 4, 8, 9,
10, 16, 17, 18, 21; obsesión por las redes sociales,
compuesto por los ítems 2, 3, 5, 6, 7, 13, 15, 19, 22,
23, y falta de control personal en el uso de las redes
sociales, estructurado por los ítems 11, 12, 14, 20, 24. El
instrumento cuenta con adecuada validez de constructo.
La estructura de las tres dimensiones explica
el
57,49 % de la varianza total. Además, el Análisis
Factorial Conrmatorio (AFC) indica que el modelo de
tres factores relacionados cuenta con adecuados índices
de ajuste (χ
2
(238) = 35.23; p < .05; χ
2
/gl = 1.48; GFI =
.92; RMR = .06; RMSEA = .04; AIC = 477.28). También
cuenta con adecuada consistencia interna (uso
excesivo de las redes sociales, α = .92; obsesión por
las redes sociales, α = .91, y falta de control personal
en el uso de las redes sociales, α = .89).
Escala de Adicción a las Redes Sociales (Cabero-
Almenara, Pérez-Díez de los Ríos y Valencia-Ortiz,
2020). Esta escala mide adicción a las redes sociales,
cuenta con 28 ítems, divididos en cuatro dimensiones.
La escala de respuesta es de tipo Likert de cinco
opciones, que van desde muy en desacuerdo hasta
muy de acuerdo. Los factores o dimensiones de la
escala son los siguientes: satisfacción, cuyos ítems son
el 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13; problemas con los ítems
15, 16, 17, 19, 21, 22 y 23; obsesión de estar informado,
conformado por los ítems 20, 24, 25, 26, 27, 28, y
necesidad/obsesión de estar conectado, estructurado
por los ítems 1, 2, 3, 12, 14 y 18. La prueba cuenta
con adecuados índices de validez (índices de Análisis
Factorial Exploratorio [AFE]: KMO = .94; X
2
= 6416.77;
p = .001; 50,19 % de varianza total explicada; índices
de AFC: GFI = .914; AGFI = .897 NFI = .876 SRMR
= .048 RMSEA = .048) y conabilidad, cuyos índices
son mayores a .70 en las cuatro dimensiones. Para el
presente estudio, se realizaron análisis de consistencia
interna mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo los
siguientes índices: satisfacción, α = .87; problemas, α =
.87; obsesión de estar informado, α = .82, y necesidad/
obsesión de estar conectado, α = .85.
Análisis de datos
El instrumento por validar será el CARS, al cual se
le aplicarán los siguientes análisis: para la validez de
constructo, primero se aplicará el AFE para vericar
que los ítems se ajustan al modelo original de tres
dimensiones. En un segundo momento, se realizará un
AFC mediante el estimador de máxima verosimilitud,
el cual determinará si los índices de ajuste se adecuan
al modelo de tres dimensiones. En un tercer momento
se aplicará la validez de criterio de tipo convergente,
comparando las dimensiones del CARS con las
dimensiones de la Escala de Adicción a las Redes
Sociales, con el objetivo de encontrar correlaciones
signicativas. Los coecientes de correlación se
interpretan como un indicador de validez de criterio,
estos deben ser iguales o mayores a .40 (Gutiérrez-
Quintanilla y Lobos-Rivera, 2019). En un cuarto
momento, se obtendrán los índices de conabilidad
mediante el coeciente Alfa de Cronbach y el Omega de
McDonald. Por último, se aplicará un análisis inferencial
mediante pruebas no paramétricas, en función de las
variables sociodemográcas de la muestra, utilizando la
técnica U de Mann-Whitney para contrastar dos grupos
exactos (ejemplo: hombres y mujeres) y la técnica H
de Kruskal-Wallis para comparar tres o más grupos.
Ambas técnicas irán acompañadas con su respectivo
tamaño del efecto.
Resultados
Validez de constructo
Para la validez de constructo, se aplicó el AFE
mediante el método de componentes principales.
Tanto el análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .92)
como la prueba de esfericidad de Bartlett (X
2
(419) =
2468.36; p = .001) indicaron la adecuación de los datos
para este tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento
62
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
de factores con rotación Varimax, dio como resultado
una solución de tres factores que explican el 54,0 %
de la varianza total, presentando casi todos los ítems
valores de saturación superiores a .30. Los ítems 1,
13, 15, 20, 22 y 23 fueron excluidos debido a que su
Tabla 2. Análisis factorial exploratorio del Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales
Ítems
F1 Uso excesivo de las
redes sociales
F2 Obsesión por las
redes sociales
F3 Falta de control personal en
el uso de las redes sociales
2(1) .643
3(2) .619
4(3) .513
5(4) .634
6(5) .660
7(6) .671
8(7) .380
9(8) .621
10(9) .646
11(10) .415
12(11) .683
14(12) .681
16(13) .558
17(14) .537
18(15) .434
19(16) .313
21(17) .777
24(18) .639
% VTE 42,0 6,7 5,3
Nota explicativa: Los números correlativos en paréntesis corresponden a la versión nal de la prueba adjunta en el apéndice.
carga factorial fuel inferior a .30, y en otros casos no
cargaron en ningún factor. En la tabla 2, se presenta
la solución factorial obtenida y el porcentaje de la
varianza explicada por cada factor.
Complementando el AFE, se aplicó el AFC mediante
el estimador de máxima verosimilitud, aplicando el
procedimiento dos veces: el primero, aplicando el
AFC con un modelo unidimensional, y el segundo,
replicándolo con el modelo tridimensional obtenido
en el AFE. La tabla 3 evidencia que el modelo de tres
factores presenta índices de ajuste más adecuados en
comparación con el modelo unidimensional.
63
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Tabla 3. Análisis factorial conrmatorio del Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales
Modelo X
2
g.l. CFI GFI AGFI SRMR RMSEA
Modelo
unidimensional
606.55 153 .82 .81 .75 .07 .11
Modelo tridimensional 454.42 132 .88 .85 .81 .06 .09
Validez de criterio
Al aplicar la validez de criterio de tipo convergente, se
compararon las dimensiones del CARS de Escurra-
Mayaute y Salas-Blas (2014) con las dimensiones de
la Escala de Adicción a las Redes Sociales de Cabero-
Almenara et al. (2020) por medio del análisis de
correlación de Pearson (r), encontrando correlaciones
positivas que varían entre medianas (r < .500) y altas (r
> .500), las cuales son las siguientes: una correlación
mediana entre uso excesivo de las redes sociales
(1) con satisfacción (4) [r(n = 300) = .498; p < .010];
y correlaciones altas entre uso excesivo de las redes
sociales (1) con problemas (5) [r(n = 300) = .527; p <
.010], con obsesión de estar informado (6) [r(n = 300)
= .555; p < .010] y con necesidad/obsesión de estar
conectado (7) [r(n = 300) = .749; p < .010].
Se encontraron correlaciones medianas entre
obsesión por las redes sociales (2) con satisfacción (4)
[r(n = 300) = .495; p < .010], con problemas (5) [r(n =
300) = .486; p < .010], con obsesión de estar informado
(6) [r(n = 300) = .425; p < .010] y una correlación
altas con necesidad/obsesión de estar conectado (7)
[r(n = 300) = .650; p < .010]. Por último, se obtuvo
evidencia de correlaciones medianas entre falta de
control personal en el uso de las redes sociales (3)
con satisfacción (4) [r(n = 300) = .466; p < .010], con
obsesión de estar informado (6) [r(n = 300) = .355; p
< .010], y correlaciones altas con problemas (5) [r(n =
300) = .535; p < .010], y con necesidad/obsesión de
estar conectado (7) [r(n = 300) = .548; p < .010]. Para
vericar lo anterior, ver la tabla 4.
Tabla 4. Validez de criterio convergente entre las dimensiones del Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales
(Escurra-Mayaute y Salas-Blas, 2014) con las dimensiones de la Escala de Adicción a las Redes Sociales (Cabero-
Almenara et al., 2020)
Dimensiones 1234567
1 1
2 .727
**
1
3 .659
**
.577
**
1
4 .498
**
.495
**
.466
**
1
5 .527
**
.486
**
.535
**
.748
**
1
6 .555
**
.425
**
.355
**
.541
**
.465
**
1
7 .749
**
.650
**
.548
**
.681
**
.645
**
.670
**
1
Nota explicativa:
1 = Uso excesivo de las redes sociales; 2 = Obsesión por las redes sociales, 3 = Falta de control personal en el uso de las
redes sociales; 4 = Satisfacción; 5 = Problemas; 6 = Obsesión de estar informado; 7 = Necesidad/obsesión de estar conectado. ** = p < .010.
64
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Análisis de conabilidad
Para los análisis de conabilidad, se utilizaron los
coecientes Alfa de Cronbach (Cronbach, 1951)
y Omega de McDonald (McDonald, 1999). Ambos
coecientes en las tres dimensiones son aceptables,
siendo estos mayores a .70. Para comprobar lo anterior,
ver la tabla 5.
Tabla 5.
Análisis de conabilidad de las dimensiones del Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales
Dimensiones Alfa de Cronbach [IC
95 %]
Omega de McDonald [IC
95 %]
Uso excesivo de las redes sociales .90 [.87, .91] .90 [.87, .91]
Obsesión por las redes sociales .84 [.79, .85] .83 [.79, .87]
Falta de control personal en el uso de las redes sociales .72 [.64, .75] .74 [.66, .79]
Análisis inferencial
El análisis inferencial comprobó que no existen
diferencias estadísticas en función del género en las
dimensiones de uso excesivo de las redes sociales (Z =
-1.12; p = .261; r = .07), obsesión por las redes sociales
(Z = -0.06; p = .952; r = .00) y falta de control personal en
el uso de las redes sociales (Z = -0.46; p = .640; r = .03).
No obstante, sí se encontraron diferencias estadísticas
en función de la edad en las dimensiones uso excesivo
de las redes sociales (H = 26.88; p = .001; Ɛ
2
= .090) y
falta de control personal en el uso de las redes sociales
(H = 12.86; p = .005; Ɛ
2
= .043), siendo las personas más
jóvenes (18 a 23 años) las más afectadas, con efectos
mediano y pequeño, respectivamente. Se encontraron
diferencias estadísticas en función de la residencia en
uso excesivo de las redes sociales (Z = -3.45; p = .001;
r = .20) y obsesión por las redes sociales (Z = -1.99; p
= .047; r = .12), siendo las personas que residen en la
zona urbana las más afectadas, con un efecto pequeño.
Referente a las horas dedicadas a las redes sociales,
se encontraron diferencias estadísticas en las tres
dimensiones (uso excesivo de las redes sociales [H
= 33.60; p = .001; Ɛ
2
= .112], obsesión por las redes
sociales [H = 11.74; p = .003; Ɛ
2
= .039] y falta de
control personal en el uso de las redes sociales [H =
6.66; p = .036; Ɛ
2
= .022]), siendo las personas que
pasan conectadas a las redes sociales entre 6 a 18
horas las más afectadas, con efectos entre pequeño y
grande. Por último, también se encontraron diferencias
estadísticas en función de la cantidad de redes sociales
que utiliza en las dimensiones uso excesivo de las redes
sociales (H
= 51.91; p = .001; Ɛ
2
= .174) y obsesión
por las redes sociales (H = 19.75; p = .001; Ɛ
2
= .066),
siendo las personas que se conectan a cuatro o más
redes sociales las más afectadas, con efecto grande y
medio, respectivamente.
Discusión
El abuso de las redes sociales es una afectación que no
pasa desapercibida en distintos contextos, puesto que el
uso prolongado y desmedido de estas puede ocasionar
no solo afectaciones cognitivas, sino también conictos
en las áreas familiar, social, educativa y laboral. Por ello,
el principal aporte del presente estudio es adaptar un
instrumento que mida la adicción a las redes sociales,
un tema que se ha abordado a escala internacional
(Antezana-Vargas y Alfaro-Urquiola, 2019; Peña-
García et al., 2019; Peris et al., 2018; Rosario-Nieves
y Ruiz-Santana, 2018; Salas-Blas y Escurra-Mayaute,
2014; Valencia-Ortiz et al., 2021; Varchetta et al., 2020)
y que en el contexto salvadoreño esta situación debería
ser estudiada a través de un instrumento que cumpla
con criterios psicométricos idóneos.
Los hallazgos de este estudio permitieron comprobar
que el CARS cuenta con adecuadas propiedades
65
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
psicométricas de validez de constructo, tanto el AFE
como el AFC indicaron que el instrumento cuenta con
tres dimensiones. No obstante, el instrumento original
de Escurra-Mayaute y Salas-Blas (2014) cuenta con 24
ítems, y en este estudio, a través del AFE, se excluyeron
seis ítems, por lo que para la versión salvadoreña el
cuestionario estaría compuesto por 18 ítems en total,
conservando las tres dimensiones que proponen los
autores originales. También, el instrumento cuenta
con adecuada validez de criterio convergente, ya que
casi todas las correlaciones obtuvieron coecientes
superiores a .40 (Gutiérrez-Quintanilla y Lobos-Rivera,
2019). La consistencia interna de las dimensiones del
cuestionario son adecuadas, estas fueron mayores a
.70, y siendo similares con los coecientes obtenidos
por los autores del cuestionario (Escurra-Mayaute y
Salas-Blas, 2014).
El análisis inferencial permitió comprobar que no existen
diferencias estadísticas en función del género, lo cual
puede interpretarse con que la afectación es similar
en ambos grupos. Sin embargo, se encontraron
diferencias estadísticas en función de la edad, la
residencia, el número de horas dedicadas a las redes
sociales y la cantidad de redes sociales utilizadas,
indicando que los grupos más afectados son quienes
tienen edades entre 18 y 23 años, que residen en la zona
urbana, que pasan conectados desde 6 hasta 18 horas
a las redes sociales, y quienes utilizan cuatro o más
redes sociales. Estos hallazgos son relevantes debido
a que permiten comprobar con evidencia empírica la
existencia de afectaciones relacionadas con la adicción
a las redes sociales, por lo que en futuros estudios
otros autores, en El Salvador y en otros países, podrían
someter a comprobación estos resultados y vericar si
coinciden o dieren; también, pueden servir como un
indicador para los profesionales de la Psicología en su
ejercicio profesional clínico.
Conclusión
El CARS cuenta con adecuados índices de validez de
constructo, de criterio y conabilidad para ser utilizado
en El Salvador. Se recomienda que en futuros estudios
el instrumento se valide en muestras de adolescentes,
estudiantes de educación media y superior/
universitaria, población general, y muestra clínica, para
que el cuestionario se convierta en un instrumento
de uso profesional e investigativo por el gremio de
psicólogos salvadoreños. Por último, se recomienda
ampliar el tamaño de la muestra para la construcción de
baremos salvadoreños según las características de la
muestra, con la nalidad de utilizar el cuestionario con
nes clínicos que permitan ser una guía para realizar
psicodiagnósticos pertinentes.
Referencias
Antezana Vargas, C. R. y Alfaro Urquiola, A. L.
(septiembre, 2019). Adicción a las redes sociales
y satisfacción marital: Un estudio correlacional
en parejas paceñas.
Fides Et Ratio, 18, 91-110.
Recuperado de https://bit.ly/375rQnG
Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual
diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales: DSM-5.
Madrid, España: Editorial
Médica Panamericana.
Ato, M., López, J. J. y Benavente, A. (octubre, 2013).
Un sistema de clasicación de los diseños de
investigación en psicología. Anales de Psicología
,
29(3), 1038-1059. Recuperado de https://www.
redalyc.org/pdf/167/16728244043.pdf
Barrio Carrasco, J. (2017).
La inuencia de los medios
sociales digitales en el consumo. La función
prescriptiva de los medios sociales en la decisión
de compra de bebidas refrescantes en España
(Tesis de doctorado, Universidad Complutense
de Madrid). Recuperado de https://eprints.ucm.
es/id/eprint/42339/1/T38702.pdf
Cabero-Almenara, J., Pérez-Díez de los Ríos, J. L. y
Valencia-Ortiz, R. (2020). Escala para medir la
adicción de estudiantes a las redes sociales.
Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 27,
1-29. Recuperado de https://bit.ly/3ybR6Eq
Chiza-Lozano, D., Vásquez-Mendoza, D. y Ramírez-
Vega, C. (enero-junio, 2021). Adicción a redes
sociales y ciberbullying en los adolescentes.
Muro de la Investigación, (1), 34-44. Recuperado
de https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r-Muro-
investigaion/ar ticle/view/1437/1819
66
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Cronbach, L. L. (september, 1951). Coefcient alpha
and the internal structure of tests. Psychometrika,
(16), 297-334. doi: https://doi.org/10.1007/
BF02310555
Escurra Mayaute, M. y Salas Blas, E. (2014).
Construcción y validación del cuestionario de
adicción a redes sociales (ARS). Liberabit. Revista
de Psicología, 20(1), 73-91. Recuperado de https://
www.redalyc.org/pdf/686/68631260007.pdf
Flores Lagla, G. A., Chancusig Chisag, J. C., Cadena
Moreano, J. A., Guaypatín Pico, O. A. y Montaluisa
Pulloquinga, R. H. (2017). La inuencia de las
redes sociales en los estudiantes universitarios.
Revista Boletín Redipe, 6(4), 56-65. Recuperado
de https://bit.ly/3oKz6go
García del Castillo, J. A., García del Castillo-López,
Á., Dias, P. C. y García-Castillo, F. (2019).
Conceptualización del comportamiento emocional
y la adicción a las redes sociales. Health and
Addictions, 19(2), 173-181. Recuperado de
https://ojs.haaj.org/?journal=haaj&page=article&
op=view&path%5B%5D=525
Gutiérrez Quintanilla, J. R. y Lobos Rivera, M. E.
(2019). Evaluación de la calidad de atención de
los servicios del sistema salvadoreño de salud,
desde la percepción del usuario [versión de
Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://
www.utec.edu.sv/ vips/uploads/investigaciones/
investigacion89.pdf
iLifebelt. (2022). ¿Cuáles son las redes sociales más
utilizadas en El Salvador en 2021?. Recuperado
de https://ilifebelt.com/cuales-son-las-redes-
sociales-mas-utilizadas-en-el-salvador-
en-2021/2020/12
López, O., Beltrán, C., Morales, R. y Cavero, O.
(2018). Estrategias de marketing digital por
medio de redes sociales en el contexto de las
pymes del Ecuador. CienciAmérica, 7(2), 39-56.
Recuperado de https://bit.ly/2SmlcVG
Matalinares Calvet, M. L., Diaz Acosta, A. G., Rivas Diaz,
L. H., Dioses Chocano, A. S., Arenas Iparraguirre,
C. A., Raymundo Villalba, O.,… Yaringaño
Limache, J. (2017). Procrastinación y adicción a
redes sociales en estudiantes universitarios de
pre y post grado de Lima. Horizonte de la Ciencia,
7(13), 63-81. Recuperado de https://revistas.
uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/
article/view/313/329
McDonald, R. P. (1999). Test theory: A unied treatment.
New Jersey, United States: Lawrence Erlbaum
Associates, Inc.
Mendoza Lipa, J. R. (septiembre, 2018). Uso excesivo
de redes sociales de internet y rendimiento
académico en estudiantes de cuarto año de
la carrera de psicología UMSA. Revista de
Educación Superior, 5(2), 58-69. Recuperado
de http://www.scielo.org.bo/pdf/escepies/v5n2/
v5n2_a08.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2022).
Comportamientos adictivos.
Recuperado de
https://www.who.int/health-topics/addictive-
behaviours#tab=tab_1
Padilla Romero, C, Ortega Blas, J. (2017). Adicción a
las redes sociales y sintomatología depresiva
en universitarios.
Revista de Investigación y
Casos en Salud 2
(1), 47-53. doi: https://doi.
org/10.35626/casus.1.2017.31
Peña García, G. L., Ley Peña, S. V., Castro Balsi, J.
J., Madrid González, P. P., Apodaca Castro, F.
J. y Aceves Márquez, E. S. (enero-junio, 2019).
Predominio de las TIC y adicción a las redes
sociales en estudiantes universitarios del área de
salud.
Revista de Investigación en Tecnologías
de la Información, 7
(13), 83-91. Recuperado de
https://www.riti.es/ojs2018/inicio/index.php/riti/
article/view/157
Peris, M., Maganto, C. y Garaigordobil, M. (mayo,
2018). Escala de riesgo de adicción-adolescente
a las redes sociales e internet: Fiabilidad y
validez (ERA-RSI).
Revista de Psicología
Clínica con Niños y Adolescentes, 5
(2), 30-36.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6399729
Rosario Nieves, I. C. y Ruíz Santana, E. (agosto-
diciembre, 2018). La adicción a las redes
sociales en una muestra de empleados de
varias organizaciones del sureste de Puerto
Rico.
Avances en Psicología, 26
(2), 201-210.
Recuperado de http://revistas.unife. edu.pe/index.
php/avancesenpsicologia/article/
view/1191/1135
67
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Salas Blas, E. y Escurra Mayaute, M. (2014). Uso de
redes sociales entre estudiantes universitarios
limeños. Revista de Peruana de Psicología y
Trabajo Social, 3(1), 75-90. Recuperado de https://
www.researchgate.net/publication/272681790_
Uso_de_re des_sociales_entre_estudiantes_
universitarIos_limenos
Sánchez-Jiménez, M. Á., Fernández-Alles, M. T. y
Mier-Terán-Franco, M. T. (2019). Estudio de los
benecios percibidos por los usuarios a través de
su experiencia en las redes sociales hoteleras.
Información Tecnológica 30(1), 97-108. http://
dx.doi.org/ 10.4067/S0718-07642019000100097
Valencia-Ortiz, R., Cabero-Almenara, J. y Garay, U.
(junio, 2020). Modalidad de estudio, presencial
o en línea, y la adicción a las redes sociales
virtuales. EDUTEC. Revista Electrónica de
Tecnología Educativa, (72), 1-19. https://www.
edutec.es/revista/in dex.php/edutec-e/article/
view/1649/747
Valencia-Ortiz, R., Cabero-Almenara, J., Garay Ruiz,
U. y Fernández Robles, B. (enero-abril, 2021).
Problemática de estudio e investigación de la
adicción a las redes sociales online en jóvenes
y adolescentes. Revista Tecnología, Ciencia y
Educación, (18), 99-125. Recuperado de https://
idus.us.es/handle/11441/104915
Varchetta, M., Fraschetti, A., Mari, E. y Giannini,
A. M. (enero-junio, 2020). Adicción a redes
sociales, miedo a perderse experiencias
(FOMO) y vulnerabilidad en línea en estudiantes
universitarios. Revista Digital de Investigación
en Docencia Universitaria, 14(1). doi: https://doi.
org/10.19083/ridu.2020.1187
Apéndice 1. Cuestionario de adicción a las redes sociales adaptado en El Salvador
n.
o
Ítems Nunca Rara vez
Algunas
veces
Casi
siempre
Siempre
1
Necesito cada vez más tiempo para atender mis
asuntos relacionados con las redes sociales
1 2 3 4 5
2
El tiempo que antes destinaba para estar
conectado/a a las redes sociales ya no me
satisface; necesito más
1 2 3 4 5
3
Apenas despierto ya estoy conectándome a las
redes sociales
1 2 3 4 5
4
No sé qué hacer cuando quedo desconectado/a
de las redes sociales
1 2 3 4 5
5
Me pongo de mal humor si no puedo
conectarme a las redes sociales
1 2 3 4 5
6
Me siento ansioso/a cuando no puedo
conectarme a las redes sociales
1 2 3 4 5
7
Entrar y usar las redes sociales me produce
alivio; me relaja
1 2 3 4 5
8
Cuando entro a las redes sociales pierdo el
sentido del tiempo
1 2 3 4 5
9
Generalmente permanezco más tiempo en
las redes sociales del que inicialmente había
destinado
1 2 3 4 5
68
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 57-68, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
10
Pienso en lo que puede estar pasando en las
redes sociales
1 2 3 4 5
11
Pienso en que debo controlar mi actividad de
conectarme a las redes sociales
1 2 3 4 5
12
Me propongo, sin éxito, controlar mis hábitos de
uso prolongado e intenso de las redes sociales
1 2 3 4 5
13
Invierto mucho tiempo del día conectándome y
desconectándome de las redes sociales
1 2 3 4 5
14
Permanezco mucho tiempo conectado(a) a las
redes sociales
1 2 3 4 5
15
Estoy atento/a a las alertas que me envían
desde las redes sociales a mi teléfono o a la
computadora
1 2 3 4 5
16
Descuido a mis amigos o familiares por estar
conectado/a a las redes sociales
1 2 3 4 5
17
Cuando estoy en clase sin conectar con las
redes sociales, me siento aburrido/a
1 2 3 4 5
18
Creo que es un problema la intensidad y la
frecuencia con la que entro y uso la red social
1 2 3 4 5
Dimensiones Ítems
Uso excesivo de las redes sociales 3, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 17
Obsesión por las redes sociales 1, 2, 4, 5, 6, 16
Falta de control personal en el uso de las redes sociales 10, 11, 12, 18
69
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 69-77, ISSN: 2218-3345
Elementos para un modelo
de interpretación equitativa de la ley
Patricio Sáez-Almonacid
1
patriciosaez0798@gmail.com
ORCID: 0000-0002-6166-1545
Recibido: 8 de mayo 2022
Aceptado 16 de junio 2022
Resumen
Este artículo de análisis tiene por objetivo proponer
un modelo de interpretación de la ley de acuerdo
con la equidad natural. Este último concepto se
encuentra reconocido en el artículo 24 del Código
Civil de El Salvador y cumple la función de ser el
último criterio de interpretación —junto al espíritu
general de la legislación— reconocido por el propio
código. Sin embargo, llama la atención que, pese a
lo recién señalado, la equidad natural, a diferencia
de su par, el espíritu general de la legislación no ha
sido objeto de análisis en profundidad. Los pocos
trabajos que existen sobre el tema están dedicados
casi de manera exclusiva a explicar conceptualmente
la equidad natural, dejando de lado otro punto
igualmente importante: su operatividad. En esa línea,
y partiendo de una metodología analítica, este trabajo
busca entregar un modelo formal de interpretación
de la ley que permita suplir esta deciencia.
Palabras clave
Derecho civil El Salvador, Equidad (Derecho),
Recursos equitativos, Teoría del derecho,
Argumentación jurídica.
Abstract
The objective of this analytical article is to make a
proposal of a model to interpret the law according
to natural equity. This latter concept is recognized in
Art. 24 of the Civil Code of El Salvador and it is the
last criterion of interpretationalong with the general
spirit of the legislation—recognized by the code
itself. However, it is interesting to note that, in spite of
what has just been mentioned, natural equity, unlike
its peer, the general spirit of the legislation, has not
been the subject of in-depth analysis.
The few existing studies on this topic are dedicated—
almost exclusively—to conceptually explain natural
equity, leaving aside another equally relevant issue:
its effetiveness. In this line, and starting from an
analytical methodology, this study seeks to provide
a formal model on law interpretation that allows to
supply this deciency.
Keywords
Civil law El Salvador, Equity (Law), Equitable
resources, Theory of Law, Legal argumentation.
URI: http://hdl.handle.net/11298/1260
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14419
Elements for an equitable interpretation of law
1 Estudiante de quinto año de la carrera de Derecho, Universidad Viña del Mar, Chile. Trabajos publicados:
Interpretación, jueces y democracia. Santiago: Editorial El Jurista, 2020.
“La decisión judicial: un problema político”, Interfolio. Revista de Interescuelas de Filosofía del Derecho, n.° 7 (2021).
70
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Introducción
Como es sabido, Andrés Bello fue el autor del digo
Civil chileno (1855). Sin embargo, esta obra no solo
rigió en su país de origen, sino que diversos Estados
de nuestro continente trasladaron el texto a su patria
para luego declararlo Derecho vigente o, cuando
menos, lo usaron como documento de referencia para
crear sus propios digos civiles (Bravo, 1982). En el
caso de la República de El Salvador podemos decir
que se encuentra dentro del primer grupo.
En esta línea, el Código Civil salvadoreño —al igual
que el chileno— declara en su artículo 24 que, frente
a pasajes oscuros u contradictorios de la ley, estos
deben ser interpretados conforme al esritu general
de la legislación y la equidad natural. Dicho aquello,
este trabajo se abocará a claricar el segundo de estos
conceptos, o sea, la equidad natural.
Bastante se ha discutido el sentido y alcance de la
expresión equidad natural. Algunos autores han optado
por entender dicho concepto como una interpretación
moral de la ley (el juez debe elegir el signicado que
le parezca s justo), otros han preferido entender
la equidad natural como una vía para aplicar los
principios generales del Derecho, e incluso se ha
planteado la tesis de que la equidad natural es una
referencia al mismísimo Derecho natural, aunque en
menor medida en la actualidad. No obstante, por más
interesante que pueda ser este debate, no entrega
grandes luces al concepto en comento y mucho menos
ayuda a construir un modelo racional de aplicación que
permita entender cómo hacer uso de él. Frente a tal
situación, este trabajo se propone llevar adelante dicha
tarea, buscando generar un modelo de interpretación
equitativa de la ley. Para ello primero se debe delimitar
la noción de equidad natural.
Primero, la equidad que reconoce el Código es una
equidad interpretativa. En doctrina se suele aceptar
que existen al menos dos tipos de equidad: la
equidad integradora de la ley —también confundida
con la función correctora y sustitutivay la equidad
interpretativa de la ley (Herrera, 1993). La primera es
aquella que permite el uso de la equidad natural en
todos aquellos casos de silencio de la ley. En cambio,
la segunda acepción considera a la equidad natural
como un elemento hermenéutico destinado a claricar
el sentido y alcance de la ley.
Como se puede observar, la primera acepción de la
equidad natural opera a falta de disposición normativa,
mientras que la segunda lo hace siempre en presencia
de esta. A su vez, la equidad interpretativa se
subdivide en dos tipos: la equidad interpretativa en
sentido amplio y la equidad interpretativa restringida.
La primera de ellas permite al juzgador no solo aclarar
el sentido y alcance de la ley, sino también ponderar
los efectos que se puedan producir de la aplicación
literal de ella. En cambio, la segunda autoriza al juez
únicamente a interpretar la ley en los casos señalados
por el propio Derecho positivo y nunca, por más que
le parezca injusto, desatender una regla cuando esta
sea clara.
Como segunda delimitación de nuestra investigación,
diremos que la equidad natural referida en el Código
de Bello es la equidad natural interpretativa restringida
(Squella, 2011). Ello en atención al propio tenor de
la disposición que reza de la siguiente manera: En
los casos a que no pudieren aplicarse las reglas
de interpretación precedentes, se interpretarán los
pasajes oscuros o contradictorios del modo que más
conforme parezca al espíritu general de la legislación y
a la equidad natural”.
Como se puede leer, es el propio legislador quien señala
la excepcionalidad de la interpretación equitativa de ley
y, más aún, establece cuáles son los casos en los que
le está permitido al juez referirse a ella.
Realizada la delimitación del concepto de equidad
natural con el cual se va a trabajar, toca explicar el
orden de este artículo. En primer lugar, se analizarán
los problemas teóricos que rodean a la equidad natural
en tanto criterio interpretativo. En segundo lugar, se
expondrá cuáles serían las condiciones formales
para la aplicación de la equidad natural, tomando
en cuenta los problemas y alcances señalados en el
71
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
primer capítulo. Posteriormente, se establecerán las
principales conclusiones obtenidas de este trabajo.
I. La equidad natural interpretativa:
Problemáticas y limitaciones de un
concepto
Álvaro Núñez (2016a), explica que existen diversos
tipos de normas interpretativas, y que estas se pueden
dividir en dos niveles: las de primer nivel jan “el
conjunto de reglas lingüísticas que permiten atribuir
signicado a los enunciados normativos”. Por otro
lado, las de segundo nivel buscan establecer “una
jerarquía u orden interno en el empleo de las reglas de
interpretación”. Dentro del segundo subconjunto es
la que él llama la cláusula del sistema. Esta “norma
[es aquella] que establece el criterio a aplicar de
manera subsidiaria”. La norma cláusula del sistema
es el elemento normativo de última ratio, por lo tanto,
también tiene autoridad interpretativa: las decisiones
que se tomen conforme a la cláusula del sistema
no se pueden someter a revisión conforme a algún
otro criterio; ella misma es el criterio último al que se
puede apelar. Esta norma clausura el (pone n al)
d
ebate interpretativo.
Como norma de clausura, se supone que es deber de
la equidad natural el zanjar el debate jurídico sobre
un problema de interpretación. Pero, desde la teoría
del Derecho, la equidad natural no es un concepto
descriptivo —no dene estructuras o propiedades
inherentes—, sino normativo: su contenido está
determinado por la apreciación moral que realice el
juez (Engisch, 2014). Por lo tanto, cada vez que el
juez se sirva de la equidad natural para efectos de dar
luces sobre pasajes oscuros o contradictorios, lo que
está haciendo es decidir cuál sería la interpretación
de la disposición normativa (en el primer caso) o,
derechamente, la disposición normativa en (en el
segundo caso), que a su juicio se encuentra más afín
con la equidad natural (y, por su puesto, con el espíritu
general de la legislación). Lo que es decisivo no es
la validez normativa (ya que aquí no se cuestiona la
pertenencia de un enunciado normativo al ordenamiento
jurídico), sino la coherencia, consistencia y legitimidad
de la decisión. Lo que se discute es la justicación
externa, tema que se discutirá más adelante, de una
determinada interpretación. Se argumenta aludiendo
a los nes del Derecho, a los valores sociales, a las
tendencias políticas, a la historia, a la economía,
la coherencia con la tradición, la justicia, la paz
social, etc. En otras palabras, en los casos donde se
requiere aplicar la equidad lo que está en juego es la
fundamentación de una determinada interpretación,
es decir, las razones que toma en cuenta el juez para
llevar a cabo su decisión —razones que, por lo demás,
son ajenas al Derecho positivo (Carrió, 1971) —.
Para el profesor Fernando Quintana, el problema de
la reglamentación de la interpretación mediante reglas
positivadas adolece de una petición de principio:
el Derecho se expresa a través del lenguaje, el cual
requiere ser interpretado. Si las reglas de interpretación
están destinadas a regular dicho proceso, estas
también requieren ser interpretadas. En palabras de
Quintana (2006):
los enunciados sobre cómo debe hacerse
la interpretación son a su vez objeto de
interpretación, con lo que se abre un camino
sin regreso. El enunciado sobre interpretación
no puede decir cómo tiene que ser a su vez
entendido. Esta es la limitación de las reglas
interpretativas: la auto interpretación.
La equidad natural no puede decir cómo debe ser
entendida, ya que implicaría la necesidad de una
metanorma que la explique. A su vez, sería necesario
una meta-metanorma que explique la metanorma, lo
cual signicaría un argumento ad innitum. Frente
a esta problemática, el digo Civil descansa en la
comprensión moral, respaldada como juicio autoritativo
(Rawls,1995) —recuérdese que no hay norma superior
a la norma de clausura del sistema—, limitada mediante
controles internos —tribunal superior y doctrina— y
externos —la comunidad en general— (Comanducci,
2009), del juez sobre la equidad natural.
En consecuencia, en los casos de equidad, la discusión
se “eleva” del ámbito de las reglas al espacio propio de
72
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
los valores (Atienza, 2004). Pese a ello, la racionalidad
propia del discurso jurídico exige a los jueces justicar
por qué se debe interpretar la oscuridad de una
disposición normativa de una determinada manera.
Ahora, cuáles son tales razones o sus fundamentos
es algo que no se puede determinar de manera
exacta, pues depende en última instancia del nivel de
convicción y aceptación de las razones por parte de los
destinatarios y de la comunidad en general:
La bondad de las razones dependerá del
grado de valor o de importancia atribuidos
a los propósitos o motivos aducidos para
justicar las excepciones, y estos habrán
de variar conforme varíen las convicciones
morales —los puntos de vista generales— de
los diversos individuos o de las sociedades
(Berlín, 2013).
En términos propios de la teoría legal (Wróblewski,
2018), la justicación de una decisión en equidad no se
encuentra en el aspecto interno —en la relación lógico-
deductiva entre el marco normativo diseñado por el
juez, la situación de hecho y la solución del conicto—,
sino en el externo, a saber, en las consideraciones
de tipo valorativo que lo llevaron a elegir, y que
permiten fundamentar, una determinada interpretación
(Comanducci, 2009).
Consiste en la evaluación de los
nes preferidos y resguardados en el caso en especíco
y que sustentan las razones (igualmente externas) por
las cuales se eligió una determinada interpretación
jurídica por sobre otra.
En un caso donde es necesario aplicar la equidad
natural, la premisa mayor del silogismo se construye.
Es deber del juez determinar la norma por aplicar, pues
se enfrenta a una serie de problemáticas de índole
normativa que le obligan a tomar una elección entre
diferentes opciones de interpretación. Mediante el uso
de técnicas argumentativas, se buscará justicar la
premisa normativa que eligieron (argumento
a simili, a
contrario sensu, interpretación restrictiva o extensiva, el
n de la ley, entre otras). Sin embargo, la existencia de
argumentos interpretativos no implica que la elección
por uno u otro método dependa de consideraciones
puramente lógicas (Kalinowski, 1982). Tomar la decisión
de, por ejemplo, restringir o extender la interpretación
de la disposición normativa se dene en relación con el
grado de convencimiento que tenga del juez frente a los
argumentos interpretativos señalados por cada una de
las partes (Canale y Tuzet, 2021). El juicio de equidad
se sitúa por encima de los métodos interpretativos
utilizados por el juez. En otras palabras, quien juzga
equitativamente resolverá el problema hermenéutico
de una forma distinta a quien no lo hace.
Como ya se ha insinuado, en los casos de equidad el
estándar mediante el cual se evalúa la justicación es,
en lo fundamental, valorativo (Carbonell, 2017). Más no
por ello arbitrario: el juez tiene el deber de presentar
su sentencia como razonable, justa o, cuando menos,
aceptable dentro de su contexto jurídico-cultural
compartido con la comunidad a la que él pertenece y
dentro de la cual ejerce sus funciones (Wróblewski,
2018). No se trata de un sí, porque . Tienen la
obligación de ser convincentes (Sáez, 2020). La
interpretación equitativa de la ley les exige a los jueces
que argumenten de la mejor manera posible la decisión
adoptada para el caso.
Sin embargo, este requisito de razonabilidad equitativa
no se debe entender como mera justicia material. Tal
como señaló Betti (2015), la equidad natural —en tanto
sea la norma de última ratio permitida por el Derecho—
es una directiva de hetero-integración. Esto quiere decir
que la valoración del problema hermenéutico debe
hacerse sopesando las notas propias e irrepetibles del
caso “en armonía con la íntima coherencia del orden
jurídico en el cual debe insertarse”.
II. Condiciones formales para la aplicación de
la equidad natural
Solo para efectos de aclarar el título de este capítulo,
se dirá que el concepto formal se utilizará en un sentido
práctico, a saber, como el conjunto de pasos por seguir
para la correcta aplicación del concepto en cuestión (la
equidad). En otras palabras, hace referencia al cómo se
aplica, por sobre el qué se aplica. Evidentemente, esta
distinción no es tajante, pues no es posible disociar del
73
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
todo ambas partes. Por lo tanto, será una exposición
preferentemente formal.
Según lo ya analizado, podemos decir que la aplicación
de la equidad funciona de la siguiente manera:
1) Debe haber un problema hermenéutico: Se
debe estar frente a un caso donde la aplicación
de las reglas de interpretación contenidas
en los artículos 19 al 23 del Código Civil no
lograron a) esclarecer el sentido de la ley o b)
resolver una contradicción (Williams, 1999).
Como es evidente, ambos supuestos teóricos
son distintos, pues, el primero no contiene un
problema de elección normativa sino de elección
de sentido, ya que, existe certeza sobre cuál
es la regla aplicable al caso. Por su parte, el
segundo supuesto —a diferencia del primero—
contiene un problema de determinación
normativa, pues el juez ha de decidir cuál
norma aplicar. Dicho de otra manera, mientras
el primero es un problema de vaguedad y
ambigüedad, en cambio, el segundo es un
problema de abrogación (Guastini, 1997).
Ante esta situación, frente al primer caso, el
operador jurídico debe intentar establecer el
sentido de la disposición normativa (la norma
que está contenida en ella) en atención a los
diferentes tipos de argumentos interpretativos
que existen: argumento a simili, a contrario sensu,
interpretación restrictiva, interpretación extensiva,
el n de la ley, entre otros (Guastini, 2010).
En cambio, en el segundo caso, el problema
es antinómico y no interpretativo (Guastini,
1999b). En las antinomias lo que sucede es
que hay dos normas pertenecientes al mismo
ordenamiento jurídico, igualmente válidas y
aplicables, pero contienen prescripciones de
conducta contrarias (Bobbio, 2002), o puede
suceder que “generan consecuencias jurídicas
incompatibles para el mismo hecho jurídico”
(Agüero, 2015).
Normalmente, se suele concebir (Guastini,
1999b) que esta situación se puede prevenir por
medio de la
interpretación adecuadora
(cuando
se evita la antinomia interpretando la ley en
función de algún principio o norma superior,
previamente identicado) y la
interpretación
restrictiva
(cuando se evita el surgimiento de
una antinomia restringiendo de su ámbito de
aplicación un determinado supuesto de hecho).
Pero también puede suceder que la antinomia
sea inevitable. Ocurrido esto último se suele
aceptar (Guastini, 1999b) que tal problema se
remedia haciendo uso de ciertas reglas meta-
interpretativas como el criterio cronológico
(prevalece la norma más cercana en el tiempo
por sobre la más antigua), jerárquico (prevalece
la norma superior por sobre la inferior), criterio
de competencia (frente a dos normas de igual
rango, prevalece la norma competente en la
materia) y el criterio de especialidad (prevalece
la norma especial por sobre la general). Sin
embargo, estas reglas admiten cuando menos
cuatro críticas (Guastini, 2010):
1.1. Todas ellas son directrices
derrotables
,
es decir, admiten excepciones que no
pueden determinarse
a priori.
1.2. Para cada regla es posible encontrar
otra que conduzca hacia una elección
interpretativa diferente.
1.3. La elección de una regla u otra no se
sostiene con argumentos estrictamente
jurídicos; ella se justica, de manera
implícita, mediante argumentos
lato
sensu
políticos (por ejemplo, la seguridad
jurídica o la necesidad de justicia).
1.2.4. También debemos considerar la
existencia de antinomias
reales
.
Estas son aquellas que no es posible
solucionarlas mediante los criterios antes
señalados. Por lo tanto, a falta de criterios
imparciales
(usar la expresión
objetivos
74
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
sería descabellado), lo que se hace en
estos casos es conar la solución a la
discrecionalidad del intérprete (Bobbio,
2002).
A partir de lo anterior, pareciera ser que la
manera óptima de resolver estos conictos
sería que el juez vaya más allá de la mera
declaración de su elección interpretativa: debe
hacerse responsable de aquella opción que
dejó de lado. La equidad le exige que justique
y explique por qué debe ser A en desmedro
de B y qué consecuencias se acarrean de la
toma de decisión (Chiassoni, 2020). Si no es
posible jar lo justo en sentido formal, al menos
se puede saber qué efectos genera para las
partes (y la sociedad en general) cada una de
las disposiciones normativas (en el caso de que
la antinomia sea real, es decir, entre dos reglas
válidas) o normas (en caso de que sea una
antinomia aparente, es decir, que el problema
hermenéutico se deba a que subsistan
dos o más interpretaciones excluyentes/
contradictorias entre sí) en cuestión.
2) Se debe decidir en atención a las particularidades
del caso: Ya sea un problema estrictamente
hermenéutico o de tipo antinómico, el juez
necesariamente deberá tomar una decisión
basada en criterios o razones que van más allá
de la positividad. Ahora bien, cabe agregar que
una interpretación equitativa de la ley no basta
con invocar a la equidad entre las razones de
su decisión. Si fuera este el caso, se estaría
frente a una decisión arbitraria, por lo tanto,
no equitativa. La argumentación equitativa
está orientada a perfeccionar el orden legal
en atención a las notas distintivas del caso en
especíco (Ferrajoli, 2016: 82-83). Se ja en
los resultados que se obtienen a causa de las
omisión de ciertos supuestos de hecho que, de
haber sido tomados en cuenta en la generalidad
de la disposición normativa, se habría resuelto
de manera distinta (Recaséns, 1997).
3)
Debe ser justicada: La expresión puede ser
un poco engañosa, pero el hecho de que la
interpretación esté justicada no signica
necesariamente racionalmente fundado,
sino razonablemente fundado. Toda decisión
razonable se basa en la capacidad empática
de los individuos que integran la comunidad.
Mediante la apelación a ella, el juez pretende
convencer de que acepten el punto de vista
defendido en la sentencia y su justicación. En
el caso de la equidad, una interpretación será
razonable cuando sea capaz de persuadir a la
comunidad jurídica y a la sociedad en general,
que, tomando en cuenta las particularidades
del caso, es la más equitativa posible o, al
menos, más equitativa que otras. Si bien esta
búsqueda de aceptabilidad general no es
exclusiva de los casos difíciles, como lo son
aquellos donde debe aplicarse la equidad, si
se hace más patente en este tipo la necesidad
de demostrar la razonabilidad de la decisión
adoptada (Aarnio, 1987). Ello porque en los
casos difíciles subsiste un desacuerdo previo
a la decisión respecto a qué quiere decir
el Derecho o, más aún, cuál es el Derecho
aplicable. Por lo tanto, el juez no puede esperar
que su decisión sea bien acogida simplemente
porque su convicción profesional le hace
pensar que es así, sino que tiene que intentar
demostrar en la motivación de su sentencia
que la decisión adoptada es la más equitativa.
4) La equidad natural es un enunciado estimativo
de interpretación-actividad (Chiassoni, 1997):
Es relevante señalar que, tal como está
redactado el artículo 24 del Código Civil, la
interpretación equitativa de la ley debe ser
estimativa y no absoluta. Ello por dos razones:
4.1. Primero, porque es imposible decidir con
exactitud cuál es la decisión justa de un caso.
4.2. Segundo, porque la equidad natural
se debe conjugar con otro enunciado
75
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
interpretativo: el espíritu general de la
legislación. De ello se deduce que el
Código Civil no exige que los problemas
hermenéuticos se resuelvan por el solo
ministerio del sentimiento de justicia que
inunda al juez —cuestión que el propio
Bello (1885) repudiaba—. Por lo tanto,
en la aplicación del artículo en comento,
el magistrado debe interpretar la ley
teniendo en mente que su decisión debe
ser capaz de conjugar de la mejor manera
posible estos dos elementos.
5)
Debe estar en armonía con el espíritu general
de la legislación: La equidad natural, al menos
en nuestro Derecho, no se aplica por sola.
Tiene una compañera: el espíritu general de
la legislación. Este último permite justicar
la decisión interpretativa o la determinación
normativa (en caso de antinomia) contenida
en la premisa mayor del silogismo (Guastini,
2010). En tanto requisito de coherencia, el
espíritu general de la legislación es decisivo
en la interpretación equitativa, pues dota
de razonabilidad un proceso que, si él no
estuviera, pudiera quedar a libre disposición
del juez (Guastini, 1999a). Se podría decir
que el espíritu general de la legislación es la
fundamentación jurídica de una decisión que,
en su sentido último, depende de la valoración
(más no por ello irracional o arbitraria)
interpretativa que realice el juez (Vodanovic,
2001). Por lo tanto, el juez (o la parte que
lo alegue) dará mayor robustecimiento a
su perspectiva en la medida en que logre
convencer a los demás de que su aplicación
de la equidad no es mera justicia material, sino
que al mismo tiempo es la opción que se ajusta
de mejor manera a la cultura jurídica en la cual
está inserto (Peczenik, 2000).
Conclusiones
Terminado este trabajo se pueden extraer las siguientes
conclusiones:
Primero, la equidad natural no es un concepto especíco
y claro, sino cargado de valor y sujeto a la prudencia
del juez. En esta línea, el modelo de interpretación
equitativa expuesto permitirá racionalizar el proceso
de aplicación del artículo 24, así como evaluaciones
posteriores a interpretaciones ya realizadas. Con
esto no se pretende establecer un sentido claro de la
expresión “equidad natural” —como lo sería un trabajo
que adoptara un análisis conceptual—. Una metodología
así puede ser interesante en la teoría, pero estéril en la
práctica. Por ejemplo, si alguien le dice a un juez que la
equidad natural signica adoptar la decisión más justa
para el caso, ¿podemos decir con cierta seguridad que
nuestro juez sabe con mayor certeza que antes lo que
debe hacer al momento de aplicar la equidad? ¿Acaso
no dudará respecto a qué sería lo justo? Más grave
aún, ¿cómo puede motivar su sentencia en función de
esta denición de equidad? ¿Podrán las partes recurrir
la sentencia? Si la respuesta es armativa, ¿cuál será
el sustento de su apelación?
Como se puede observar, del análisis meramente
conceptual de la equidad no se deducen fórmulas de
aplicación y justicación racionales que permitan la
crítica y, en caso de ser necesario, la apelación de una
decisión adoptada conforme a equidad.
En segundo lugar, y como coralario de la conclusión
anterior, este modelo no es concluyente, es decir, no
pretende ser una formulación taxativa de los pasos
por seguir, por parte del juez, al momento de decidir
un caso conforme a la equidad interpretativa. Es
perfectamente posible añadirle otros elementos que
conguren de manera mucho más renada y analítica
a los ya señalados aquí.
En tercer lugar, se debe señalar que existe un problema
irresoluble al que se termina por enfrentar todo estudio
relativo a la equidad natural: cómo determinar la justicia
del caso particular. Por nuestra parte, consideramos que
76
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
es mucho más productivo intentar establecer las notas
distintivas del proceso de interpretación equitativo de
la ley, delimitando sus características y deniendo las
pautas formales conforme a las cuales debe realizarse.
Pese a ello, no es excluyente al análisis formal de un
concepto tan complejo, como lo es la equidad natural,
que desde el comienzo de la elaboración de este modelo
fuera revisado el aspecto sustancial de esta, pues ello
nos permitió entender las limitaciones y alcances con
las cuales debe convivir el modelo presentado. En
este punto, adhiero plenamente a las conclusiones de
Álvaro Núñez (2016):
Si lo que se quiere es orientar la actividad
interpretativa de quienes aplican el Derecho,
parecea más sensato comenzar una
discusión normativa extra-jurídica, basada
en consideraciones sobre cómo queremos
que interpreten y decidan los aplicadores
del Derecho. Tratar de seguir apoyado tales
doctrinas de la interpretación en argumentos
de carácter teórico o descriptivo (o histórico)
conduce exclusivamente a intentar responder
a preguntas normativas con base en
argumentos descriptivos.
Referencias
Aarnio, A. (1987). Sobre la ambigüedad semántica en
la interpretación jurídica. Doxa: Cuadernos de
Filosofía del Derecho, (4), 109-117. doi: https://
doi.org/10.14198/ DOXA1987.4.07
Agüero, S. (diciembre, 2015). Las antinomias y sus
condiciones de surgimiento: Una propuesta para
los enunciados normativos. Revista de Derecho,
28(2), 31-46. Recuperado de https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5317643
Atienza, M. (2004). Cuestiones judiciales. México, D. F.,
México: Distribuciones Fontamara.
Bello, A. (1885). Obras completas XVIII. Santiago,
Chile: Pedro G. Ramírez.
Berlin, I. (2013). Conceptos y categorías: Ensayos
losócos. México, D. F., México: Fondo de
Cultura Económica.
Betti, E. (2015). Teoría de la interpretación jurídica.
Santiago, Chile: Ediciones UC.
Bobbio, N. (2002). Teoría general del derecho. Santa
Fe de Bogotá, Colombia: Temis.
Bravo Lira, B. (1982). La difusión del código civil de Bello
en los países de derecho castellano y portugués.
Revista de Estudios Histórico Jurídicos, 7, 71-
106.
Canale, D. y Tuzet, G. (2021). La justicación de la
decisión judicial. Lima, Perú: Palestra Editores.
Carbonell Bellolio, F. (2017). Elementos para un
modelo de decisión judicial correcta. Revista de
Estudios de la Justicia, (27), 1-35. doi: https://doi.
org/10.5354/0718-4735.2017.47956
Carrió, G. R. (1971). Algunas palabras sobre las
palabras de la ley. Buenos Aires, Argentina:
Abeledo Perrot.
Chiassoni, P. (1997). Notas para un análisis silogístico
del discurso judicial. Doxa: Cuadernos de
Filosofía del Derecho, (20), 53-90. doi: https://
doi.org/10.14198/ DOXA1997.20.02
Chiassoni, P. (2020). Ensayos de metajurisprudencia
analítica. Santiago, Chile: Ediciones Olejnik.
Comanducci, P. (2009). Razonamiento jurídico:
Elementos para un modelo. México, D. F.,
México: Distribuciones Fontamara.
Engisch, K. (2014). Introducción al pensamiento jurídico.
México, D. F., México: Ediciones Coayacán.
Ferrajoli, L. (2016). Argumentación interpretativa y
argumentación equitativa: Contra el creacionismo
judicial. Teoría y Derecho: Revista de
Pensamiento Jurídico, (20), 65-95. Recuperado
de https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/
teoria-y-derecho/ article/view/456
Guastini, R. (octubre, 1997). Problemas de
interpretación. Isonomía Revista de Teoría y
Filosofía del Derecho, (7), 121-131. doi: https://
doi.org/10.5347/isonomia.v0i7.644
Guastini, R. (1999a). Antinomias y lagunas. Jurídica.
Anuario del Departamento de Derecho de la
Universidad Iberoamericana, (29), 437-450.
Recuperado de https://revistas-colaboracion.
juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/
view/11388/10435
77
Elementos para un modelo de interpretación equitativa de la ley. Patricio Sáez-Almonacid,
pp. 69-77, Revista entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Guastini, R. (1999b). Distinguiendo: Estudios de teoría y
metateoría del derecho. Madrid, España: Gedisa.
Guastini, R. (2010). Teoría e ideología de la interpre-
tación constitucional. Madrid, España: Trotta.
Herrera Vásquez, R. (1993). La actuación de la equidad
en la interpretación de las normas laborales. Ius
Et Veritas, 4(6), 61-67. Recuperado de https://
revistas.pucp.edu.pe/ index.php/iusetveritas/
article/view/15377
Kalinowski, G. (1982). Filosofía y lógica de la
interpretación del derecho: Observaciones sobre
la interpretación jurídica, sus nes y sus medios.
Revista Chilena de Derecho, 9(2), 489-496.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codi go=2649395
Núñez Vaquero, A. (2016a). Breve ejercicio de
teoría (realista) de la interpretación: Veintitrés
problemas interpretativos sobre la regulación
del Código Civil chileno sobre la interpretación.
Revista Ius et praxis, 22(1), 129-164. doi: https://
dx.doi.org/10.4067/S0718-00122016000100005
Núñez Vaquero, A. (2016b). Regulación de la
interpretación del derecho. Eunomía. Revista en
Cultura de la Legalidad, (11), 163-175. doi: http://
dx.doi.org/10.20318/eunomia. 2016.3286
Peczenik, A. (2000). Derecho y razón. México, D. F.,
México: Distribuciones Fontamara.
Quintana Bravo, F. (2006). Interpretación y
argumentación jurídica. Santiago, Chile: Jurídica
de Chile.
Rawls, J. (1995). Teoría de la justicia. México, D. F.,
México: Fondo de Cultura Económica.
Recaséns, L. (1997). Introducción al estudio del
derecho. México, D. F., México: Porrúa.
Sáez, P. (2020). Interpretación, jueces y democracia.
Santiago, Chile: El Jurista.
Squella Narducci, A. (2011). Introducción al derecho.
Santiago, Chile: Jurídica de Chile.
Vodanovic, A. (2001). Manual de derecho civil. Santiago,
Chile: Jurídica Conosur.
Williams Benavente, J. (1999). Lecciones de introducción
al derecho. Santiago, Chile: Ediciones Fundación
de Ciencias Humanas.
Wróblewski, J. (2018). Constitución y teoría general
de la interpretación jurídica. Santiago, Chile:
Ediciones Olejnik.
78
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 78-89, ISSN: 2218-3345
Las brechas digitales y la educación
de enfermea: Una revisión
sistetica desde 2006 hasta 2022
Resumen
E
ste trabajo asumió el objetivo de sintetizar
la evidencia sobre las brechas digitales y la
educación en enfermería, identicar palabras clave
y establecer líneas de investigación. Se empleó
una revisión sistemática, una síntesis explicativa
y descriptiva de información mixta de la base de
datos PubMed, 39 documentos, desde 2006-2022,
el 7 de marzo se hizo la búsqueda y selección
con el operador booleano AND y la fórmula (digital
gaps) AND (nursing education), un procedimiento
PRISMA con criterios de inclusión y exclusión, n = 9.
Los resultados indican palabras claves estudiadas:
efectividades y el profesionalismo; en las líneas de
investigación: sistemas de diálogos en los medios
digitales. Se propone aumentar las evidencias que
desarrollen modelos y planes educativos pertinentes
en el país.
Abstract
This research synthetizes the evidence on the digital
divides and nursing education; it also identies key
words and it establishes the lines of investigation.
There was a systematic review, an explanatory
and descriptive synthesis of mixed information from
PubMed’s database, 39 documents in total. These
ranged between 2006 and 2022; on March 7
th
, a
search and selection with the boolean operator AND
were made, plus the formula (digital divides) AND
(nursing education), and a PRISMA procedure with
inclusion and exclusion criteria, n = 9. The results
show the studied key words: effectiveness and
professionalism, and in the lines of investigation:
dialog systems in the digital media. The proposal
includes increasing the evidence that develops
educational plans and models appropriate for the
country.
URI: http://hdl.handle.net/11298/1261
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14420
Digital divides and nursing education: A systematic review from 2006 to 2022
Paula Yanira Palencia
1
Universidad Católica de El Salvador
paula.palencia@catolica.edu.sv
ORCID: 0000-0001-7298-553X
Recibido: 14 de mayo 2022
Aceptado: 12 de junio 2022
1 Docente a tiempo completo. Licenciada en Enfermería con maestría en Docencia, estudiante de doctorado en Educación.
79
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Palabras clave
Conocimiento Estadísticas, Educación de
enfermeras, Innovaciones tecnológicas Educación.
Educación - Adaptación de tecnología, Innovaciones
educativas, Búsquedas bibliográcas en línea.
Keywords
Knowledge Statistics, Nursing education,
Technological innovations – Education. Education
Adaptation of technology, Educational innovations,
Online bibliographic search.
Introducción
En las sociedades del conocimiento y de la informática,
el tema de brechas digitales y la educación en
enfermería toma lugar al obtener evidencias que la
comunidad cientíca ha producido hasta el presente,
por lo tanto, en la línea de innovación educativa existen
preguntas fundamentales que realizar, como ¿cuáles
son los conceptos claves en las teorías de las brechas
digitales y la educación en enfermería?, ¿cuáles son
las líneas de investigación en las brechas digitales y
la educación en enfermería? y ¿cuáles son los vacíos
de conocimientos?, interrogantes que guiaron el
estudio, el cual corresponde a una revisión sistemática
de literatura, y que ayudó a descubrir los hallazgos
principales en el tema a través de una revisión
bibliográca estructurada. En una breve descripción del
problema, la literatura expone acerca de las brechas
digitales y la educación tres escenarios de análisis y
reexión; el tecnológico, el educativo y el educativo-
tecnológico (Óscar & Joao, n.d.), donde las brechas
digitales son cismas entre personas que utilizan las
nuevas tecnologías de la información y que de usarlas
desconocen cómo, además del uso integrado que los
docentes deben proporcionarle en el proceso.
Otro punto por considerar son los estudiantes de
enfermería que son generaciones pertenecientes a los
millennials y Z. Ellos son inuenciados por los cambios
sociales y la explosión de la era digital (Williams, 2019).
En los nuevos entornos de aprendizajes ellos aprenden
en una forma y en estilo diferente a como eran en
décadas anteriores, por lo que metodologías diversas
de enseñanza ayudarán a cerrar las brechas actuales,
que además aseguren una ecacia en los aprendizajes.
La alternativa son modelos transformadores de la
educación de enfermería, donde los estudiantes
participen activamente a través de la reexión crítica y
el discurso que cuestionan suposiciones y expectativas
(Tsimane & Downing, 2020).
En la mejora de procesos, se busca reducir los vacíos
en la educación en enfermería. Entonces, es de
considerar las nuevas tecnologías que involucran a la
actual generación de estudiantes, ya que ellos apoyan
asignaciones que capten la atención al reemplazar
las tareas tradicionales, como crear videos digitales,
pues apoyan abrumadoramente la tarea de innovar las
formas de aprender, porque identican su creatividad
y se divierten mientras aprenden (Newton, 2020).
Por otra parte, los autores que apoyan la innovación
educativa en enfermería advierten que “aún existe
información mínima sobre el entorno educativo que
fomentará el aprendizaje e involucra a los estudiantes”
(Hampton, Debra, Welsh, Darlene, y Wiggins, 2020)
y que “aún se conoce poco sobre los estudiantes de
enfermería de la generación Z […] para anticipar las
necesidades de aprendizaje” (Williams,2019). Sin
embargo, la evidencia muestra mejoras signicativas
en la estadística del conocimiento y en las percepciones
de los estudiantes acerca de la innovación educativa
“alentando la participación en el aprendizaje, la
aplicación del contenido, la comunicación entre pares
y las habilidades de práctica de enfermería” (Morrell y
Eukel, 2020).
Por lo tanto, en la era digital es necesaria esta revisión
sistemática con el objetivo de sintetizar la evidencia
de estudios secundarios sobre brechas digitales y la
educación en enfermería, identicando los conceptos
80
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
clave en las teorías y líneas de investigación en
relación con el tema. Entonces, el propósito de
esta revisión es sintetizar y analizar investigaciones
actuales acerca del tópico. La síntesis de resultados
de estudios y documentos de los últimos años podría
ser relevante para el desarrollo de programas, planes
y fundamento teórico en nuevos modelos, sistemas
y procesos educativos innovadores en enfermería de
El Salvador.
Revisión de literatura
Las brechas digitales están presentes como
desigualdades entre los individuos, pero, en una
revisión del concepto brechas digitales, su signicado
puede ser impreciso, pues hace referencia a aspectos
sociales, económicos y culturales. Pero Gómez
Navarro (2018) ha identicado tres niveles de brechas
digitales: acceso, uso y apropiación de las tecnologías
de la información y comunicación (TIC) por individuos
y organizaciones (públicas y privadas), que retrasan
el aprovechamiento de estas tecnologías (p. 49).
Otros autores denen como principal brecha digital
a la concepción del uso de la red entre profesores y
estudiantes, que ambos son usuarios de la red, pero
sus constructos mentales, sus objetivos de uso, son
muy diferentes (Duart, 2010).
Los modelos de aprendizaje en entornos virtuales que
usan la técnica de tecnologías persuasivas son clave
en la voluntariedad, motivación y retroalimentación,
como la gamicación y el Modelo de Comportamiento
de Fogg. La gamicación es aplicar conceptos y
dinámicas propias del juego a la educación, que
estimulan y hacen más atractivo el aprendizaje, y
con ello los profesores tienen mejores resultados
(Torres y Romero, 2018), Además este tipo de
aprendizaje gana terreno en las metodologías de
formación debido a su carácter lúdico, que facilita la
interiorización de conocimiento de una forma más
divertida, generando una experiencia positiva en el
usuario; es una forma de emplear herramientas de
juego que apoyen y motiven el trabajo educativo,
porque el juego es un activador en la atención y surge
como alternativa para complementar los esquemas
de enseñanza tradicional (Lozada y Gómez, 2016).
Estas herramientas son piezas indispensables
en el arreglo o los ajustes de modelos y sistemas
de aprendizaje en entornos virtuales. El objetivo
principal de la gamicación es modicar e inuir en
el comportamiento de las personas para alcanzar
los objetivos deseables (Herrans y Colomo, 2012).
Mientras que el Modelo de Comportamiento de Fogg
se apoya en que, para lograr objetivos, se debe
hacer que las cosas sean simples y fáciles para las
personas, en este caso para los estudiantes, ya que
este modelo considera que una conducta ocurre
cuando se cumplen tres requisitos, que se resumen
en la fórmula: B= MAP (Comportamiento, Capacidad
y Estímulos), y maniesta que si uno de esos
elementos falla o es insuciente, el comportamiento u
objetivo de aprendizaje no se producirá (Armayones,
2020). También se trae a mención las competencias
informáticas de enfermería, que se pueden denir como
los conocimientos, las habilidades y las capacidades
adecuadas para realizar tareas informáticas
especícas, según Mehrdad Farzandipour (2021).
Mehrdad también advierte que, para mantener la
salud pública, uno de los principales objetivos de la
educación de enfermería es poner mucho énfasis en
evaluar y potenciar las competencias informáticas de
enfermería, al citar a Hunter (2013), Yang (2014) y
Sunmoo (2009, p.98). Technology Informatics Guiding
Education Reform, http://www.tigersummit.com/
uploads/3.Tiger.Report_Competencies_nal.pdf, ha
publicado un total de 231 competencias individuales
agrupadas en tres categorías, entre algunas de estas
habilidades están las relacionadas con el acceso a
la información; la condencialidad, coordinación de
cuidados, recogida de datos; el análisis de datos y
elaboración de informes (Delaney, Weaver y Sensmeir,
2022). Estas competencias deben ser evaluadas
por los educadores de enfermería al considerar su
integración en los programas de educación y mejorar
así el cuidado de enfermería en contextos virtuales
de enseñanza.
Un sistema educativo digital es una propuesta integral
de plataformas educativas para alumnos, docentes
y escuelas, articuladas en un esquema que permita
81
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
favorecer y repensar las prácticas de enseñanza.
Estas plataformas reunirían recursos digitales
educativos, bibliotecas, experiencias inmersivas
de aprendizaje; recursos digitales para docentes,
sistemas de evaluación y redes para la comunicación
entre los diferentes actores (Rivas, 2018, p.5). Este
concepto transere a nuevos modelos, sistemas y
programas educativos que, aplicados a la educación
en enfermería, pueden potenciar las competencias
docentes y estudiantiles al enriquecer las herramientas
de enseñanza y experiencias de aprendizaje.
Metodología
Se empleó el método cualitativo de tipo narrativo,
una síntesis explicativa y descriptiva, una revisión
sistemática rápida que analiza información de tipo
mixto; de la base de datos PubMed, con 39 resultados,
se obtuvo un archivo en formato tipo CSV. Se realizó una
búsqueda bibliográca y sistemática de documentos de
esta base de datos usando el operador booleano AND
y la fórmula (digital gaps) AND (nursing education).
La búsqueda y selección de artículos se realizó el 7
de marzo 2022. El procedimiento de selección de los
artículos siguió una estrategia jerárquica consistente
en la búsqueda manual y selección de documentos
en el idioma inglés, en función de la lectura de título,
resumen y palabras clave para comprobar si seguían
las directrices marcadas por los criterios de inclusión
y exclusión establecidos. El procedimiento de análisis
se realizó sintetizando el contenido del resumen de
los documentos, describiendo y explicando así la
información relacionada a las categorías brechas
digitales y educación en enfermería.
En la siguiente sección, se presentan los criterios para
la selección de los estudios y documentos, la estrategia
de exploración y los métodos para la recolección y
síntesis de la información.
Criterios
Se tuvieron como criterios de inclusión los siguientes
aspectos:
1. Filtro por publicación: Se seleccionaron
trabajos relacionados solamente con el
área de ciencias de la salud y la educación
en enfermería, que fueron publicados en el
período comprendido entre 2006 y 2022 en la
base de datos PubMed.
2.
Filtro por palabras: Se tomaron las palabras clave
digital gaps, nursing education y el operador
booleano AND. Además, aquellos documentos
que en el resumen mencionaron los términos
estudiantes de enfermería y universidad,
técnicas y estrategias de aprendizaje,
métodos y modelos educativos, habilidades y
competencias en medios virtuales, métodos de
enseñanza tradicionales y digitales.
3. Y como criterios de exclusión: Uso de
entornos virtuales en aprendizajes con otras
poblaciones, ej.: padres, pacientes, etc.,
uso de herramientas digitales con otros
profesionales de la salud, experiencias de
estudiantes de enfermería, sin relación con el
uso de herramientas digitales.
Resultados
Se obtuvieron 39 documentos (ver tabla 1) de la
base de datos PubMed, usando la fórmula (digital
gaps) AND (nursing education), sin embargo, al
seguir el procedimiento ya descrito, se descartaron
30 documentos, según lo muestra la gura 1, que
corresponde al diagrama PRISMA (Preferred Reporting
Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), pues
no cumplieron con algún criterio de inclusión. Así, se
tomaron en análisis tres documentos y seis artículos de
revisión sistemática; en total, 9. La información extraída
de los estudios y documentos se organizó usando una
tabla en la que se detallan las características de la
muestra, los autores, conceptos clave, la metodología y
los hallazgos principales de los estudios seleccionados
(ver apéndice A).
82
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Figura 1. PRISMA: Procedimientos de selección, exclusión y número de estudios seleccionados.
Fuente: Elaboración propia con internación de Prisma.
Tabla 1. Número de documentos encontrados en la base de datos PubMed por año y país
Año de publicación Número de documentos publicados Países representados
Del 2006 al 2012 0 ---
2013 1 Japón
2014 4 Finlandia, Reino Unido y Estados
Unidos
2017 2 Reino Unido
2018 4
Reino Unido y Canadá
2019 5 Singapur y Estados Unidos
2020 12 Reino Unido y Estados Unidos,
India, y Ghana
2021 10 Irlanda, Nueva Zelanda, Hong
Kong y Taiwán
2022 1 Australia
Total= 39
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos PubMed.
83
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Características de los estudios seleccionados
De los nueve documentos seleccionados de la base de
datos PubMed, uno era protocolo de investigación, dos
eran informes de capacitación y uno de investigación
que no hace mención del diseño metodológico, sin
embargo, incluyen las palabras clave del estudio,
ya sea, en resumen, objetivos o conclusiones; y son
relevantes para esta revisión. Además, seis fueron
artículos de revisión sistemática. La información
es actualizada; son publicaciones del año 2020 y
2021 por los Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y
Australia (ver tabla 1). Luego de realizar un análisis
de las características de los estudios seleccionados
(ver apéndice A), se identicaron seis artículos
importantes por conceptos clave relacionados con el
tema brechas digitales y la educación en enfermería;
y las tendencias son: publicación de las efectividades
y el profesionalismo de las redes sociales, planes de
estudio y capacidades informáticas. Estas tendencias
se evidencian en los artículos “Social media in nursing
and midwifery education: A mixed study systematic
review” de Journal of Advanced Nursing del año 2018,
y en el artículo “Digital professionalism on social media:
A narrative review of the medical, nursing, and allied
health education literatura” de la revista International
Journal of Medical Informatics del año 2021.
Por otra parte, se observa que en los artículos la
metodología empleada fue la búsqueda sistemática
de metadatos con procedimientos y estándares
estadísticos rigurosos, que le proporcionan
conabilidad a la información (ver apéndice A). Los
hallazgos importantes y alcances de resultados en
los artículos demuestran que las redes sociales
permiten un entorno centrado en el estudiante que
mejora el aprendizaje colaborativo, el cual se basa
en la organización de intervenciones educativas,
en la alfabetización digital y la motivación personal
(O’Connor, Jolliffe, Stanmore y Renwick, 2018).
En este mismo rasgo, las plataformas en línea
permiten una mayor interacción y mantienen a los
alumnos interesados (O’Connor y Zhang, 2021). Un
juicio de la educación digital, en esta búsqueda de
evidencias, es que fue tan efectiva, o más efectiva,
en la intervención de estudios de control frente a
ninguna intervención, por lo que los autores sugieren
que podría reemplazar el aprendizaje tradicional al
mejorar los conocimientos, las habilidades, actitudes
y la satisfacción (Brusamento, Kyam,Whiting y Car,
2019); sin embargo, Brusamento también arma que
la educación digital es al menos tan efectiva como el
aprendizaje tradicional y más efectiva que la ausencia
de aprendizaje. Estas inconsistencias se corresponden
con las brechas en la evidencia encontrada en los
ensayos controlados aleatorios. En otros conceptos
concernientes a las características de los estudios,
también se proponen líneas y orientaciones para
futuras investigaciones de la temática, como son los
repositorios de materiales de aprendizaje, los sistemas
de diálogos en los medios digitales y las evaluaciones
de sesiones de transmisión en vivo por Facebook, ya
que este último se basa en la alfabetización digital,
la accesibilidad de aplicaciones y la motivación
personal al demostrar un crecimiento en la conanza
profesional (O’Connor, Jolliffe, Stanmore y Renwick,
2018). También, las actitudes hacia la educación digital
se han estudiado en el concepto de profesionalismo
de las redes sociales, demostrando que el diseño de
plataformas en línea permite una mayor interacción,
alumnos interesados al adquirir conocimientos sobre
la comunicación adecuada en las redes sociales y
la alfabetización informacional (O’Connor y Zhang,
2021). Los resultados también reejan brechas en
el currículo educativo al medir los conocimientos de
los estudiantes de enfermería sobre la informática;
los que son bajos en comparación a los de otras
carreras (Monzen y Matsutani, 2013). Es por esto que
los planes de estudio y las capacidades informáticas
son conceptos explorados, pero en las evaluaciones
de calidad metodológica de estos estudios se
han identicado lagunas en sus propiedades que
requieren más investigaciones, porque, al indagar los
sistemas de diálogos en aprendizajes automáticos,
la mayoría de estudios no son reproducibles, por lo
que su generalización requiere de otros métodos de
evaluación y mostrar así su importancia (William, Nai-
Ching , Yong, Shih-Yin y Thompson, 2019).
84
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Discusión
De acuerdo con la información analizada, se puede
armar que los conceptos clave estudiados en las teorías
de las brechas digitales y la educación en enfermería
son las efectividades, el profesionalismo, los planes de
estudio y las capacidades informáticas en los entornos
virtuales de aprendizaje. Los resultados de estudios
indican que los medios digitales afectan positivamente
a las generaciones de estudiantes millennials y Z,
“al promover una participación más activa y reexiva
en la construcción de aprendizajes, en amplicar la
experiencia social del aprendizaje […] y estimular el
juicio crítico”, (Alventosa, Valcárcel y Valencia-Peris,
2015). Aun así, son escenarios formales e informales
de la educación. Es por ello que otros estudios de
efectividad sugieren investigaciones que evalúen la
autoecacia y el conocimiento adquirido y su relación
con la satisfacción del usuario, para que mejore los
resultados del paciente (Peter y Kable, 2015). Porque
los estudiantes usan los medios de redes sociales para
comunicarse, divertirse y para estudiar. Sin embargo,
este estudio y otros maniestan que el profesionalismo
y las capacidades informáticas son prioridades para
los educadores en las universidades, porque deben
desarrollar habilidades necesarias para que sean
productivos en el mundo laboral (González Valdivieso
y Velasco, 2020), puesto que la alfabetización digital
se normaliza en la habilidad de saber usar estos
medios y saber buscar información útil, así como en
compartirla si posee una intencionalidad y propósito en
la educación. Como la Unión Europea puntualiza a la
competencia digital en “el uso seguro y crítico de las
tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para
el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en
las competencias básicas en materia TIC: el uso del
ordenador para obtener, evaluar, almacenar, producir,
presentar e intercambiar información y comunicarse y
participar en redes de colaboración a través de Internet”
(Gutiérrez, Cabero & Estrada, 2017).
Algunos desafíos de la educación de enfermería en la era
digital son insertar planes o programas en el currículo y
en las guías metodológicas de enseñanza para que los
docentes mejoren sus competencias digitales en una
sociedad de la información y del conocimiento, y, de
acuerdo con Guillermo Vásquez González (2021), un
reto es la concienciación, sensibilización y apropiación
de herramientas […] y recursos para poder fortalecer
y dar seguridad a lo que se enseña y como se enseña
(p. 43).
En este estudio, la evidencia encontrada por las
características y los principales hallazgos de una
revisión sistemática admite descubrir que los conceptos
repositorios de materiales de aprendizajes, sistemas
de diálogos y profesionalismo de las redes sociales
hasta el momento son categorías en evolución para el
desarrollo de teorías que cierren las brechas digitales
en la educación de enfermería. Este artículo coincide
con Siobhan O´Connor (2020) al evaluar los podscating
en el aprendizaje, ya que sugiere una versión renada
del modelo de aprendizaje en medios sociales, para
que se continúe investigando el entorno centrado en el
estudiante, el modelado en redes y la interacción virtual
(p.13). Igual, Pere Molina Alventosa (2015) se reere
a los blogs en los entornos virtuales de la educación
superior y a que no hay que suponer que al añadirlos
a los programas de las asignaturas aseguren el éxito
pedagógico o la innovación educativa, ya que cualquier
recurso requiere de una valoración crítica (p.28) para
ser integrado en los programas, planes y el currículo
de enseñanza, por lo que aun estos conceptos
permanecen latentes en el contexto educativo. Además,
es de comprender a las nuevas tecnologías como un
medio de aprendizaje-servicio, para que el personal de
enfermería domine esta herramienta de trabajo en la
atención de salud a las comunidades, ya que es una de
las competencias que se deben aprender, desarrollarse
en los planes de estudio y potencializarse durante la
práctica profesional (González Hernando et al., 2020).
En este estudio no se evidenció un amplio desarrollo
de los conceptos sistemas de diálogos en salud y
repositorios de material electrónico, por lo que se
hace indispensable indagar los métodos estándares
de evaluación para ampliar y demostrar la importancia
clínica en su generalización (William, Nai-Ching,
Yong, Shih-Yin y Hilaire, 2019). Igual recomendación
es para emplearlos en la educación en enfermería,
85
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
y en relación con los materiales electrónicos. Y un
repositorio podría ser útil al ser modelo para mejorar el
plan de estudios, proporcionando recursos didácticos
multifacéticos fácilmente disponibles al usarse como
sistema de gestión de aprendizajes (Malone, Lekan
y Von, 2019). Al no poseer suciente axioma de
los sistemas de diálogos y repositorios de material
electrónico, se consideran líneas de investigación, por
lo que se abre campo para la investigación de estas
temáticas y se hace indispensable indagar acerca de
nuevos sistemas de gestión integral de aprendizajes
virtuales en enfermería.
Conclusiones
En la sociedad contemporánea de la información
y de la comunicación, las brechas digitales en la
educación en enfermería demandan profundizar en
una fundamentación teórica, estudiando conceptos
clave que ayuden a comprender la naturaleza de la
temática. El propósito de este estudio fue identicar
los conceptos clave en el tema de brechas digitales
y la educación en enfermería; y, a partir de los
resultados obtenidos, se concluye que son conceptos
considerablemente estudiados: las efectividades, el
profesionalismo y las capacidades informáticas de los
entornos virtuales de aprendizaje, lo que contribuye
al desarrollo de un conocimiento cientíco que podría
tomarse en cuenta en la aplicación de metodologías
interactivas e innovadoras en la educación y de
atención de enfermería, que contribuye así a la mejora
de calidad de aprendizajes.
Entre las fortalezas de este estudio está haber
incluido artículos secundarios con datos conables,
resultados de estudios sistemáticos con procesamiento
de información rigurosa. Una limitante fue haber
consultado solamente PubMed, por lo que se
recomienda, para futuras investigaciones sistemáticas,
consultar principales bases de datos mundiales y otros
repositorios de acceso abierto a la información, como
Google Académico, Web of Science o Scopus.
De acuerdo con la información analizada, se puede
armar que, si bien en el campo de las brechas
digitales y la educación en enfermería se ha generado
conocimiento en países desarrollados como Estados
Unidos y Reino Unido, existe un vacío en relación
con publicaciones sobre acceso y calidad de internet,
los costos y efectos adversos del aprendizaje en
entornos virtuales y la atención de enfermería, por lo
que se requieren investigaciones que generen mayor
cantidad de evidencias en el país. Entonces, se abren
nuevos interrogantes como ¿cuál es el costo y la
calidad del internet a disposición de los estudiantes de
enfermería en El Salvador?, además, ¿cuáles son los
efectos adversos del aprendizaje virtual en la atención
a usuarios?
Por otra parte, en esta revisión no se denota una
sólida investigación acerca de los sistemas de gestión
de aprendizaje en enfermería. Igual caso sucede con
la fundamentación de planes, programas y nuevos
currículos de enfermería basados en un aprendizaje
virtual. Entonces, estas líneas de investigación a
futuro volverán a establecer una conexión elemental
en propuestas de modelos, sistemas y procesos
educativos en enfermería, por lo que se recomienda
ampliar este y otros estudios relacionados con
brechas digitales.
Referencias
Alventosa, P. M., Valcárcel, J. V. y Valencia-Peris, A.
(2015). Los blogs como entornos virtuales de
enseñanza y aprendizaje en Educación Superior.
Revista Complutense de Educación, 26, 15–31.
doi: https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.
v26.43791
Armayones, M. (mayo-junio, 2020). El comportamiento,
una bala contra la COVID-19. Mente y
Cerebro. Recuperdado de https://www.
investigacionyciencia.es/revistas/ mente-
y-cerebro/la-fuerza-de-la-respiracin-
consciente-799/el-comportamiento-una-bala-
contra-la-covid-19-18612
Beltrán Flandoli, A. M., Rivera Rogel, D. E. y
Maldonado Vivanco, J. C. (2018). El valor de
la gamicación como herramienta educativa.
En A. Torres-Toukoumidis y L. M. Romero
86
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Rodríguez (Eds.), Gamicación en Iberoamérica:
Experiencias desde la comunicación y la
educación (pp. 97-111). Recuperado de https://
www.researchgate.net/profile/Angel-Torres-
Toukoumidis/publication/32803 1316_
Gamificacion_en_IberoamericaExperiencias_
desde_la_comunicacion_y_la_educacion/
links/5bb3c79092851ca9ed34ec3e/
Gamicacion-en-IberoamericaExperi encias-
desde-la-comunicacion-y-la-educacion.pdf
Brusamento, S., Kyaw, B. M., Whiting, P., Li, L. &
Car, L. T. (september, 2019). Digital health
professions education in the eld of pediatrics:
Systematic review and meta-analysis by the
digital health education collaboration. Journal of
Medical Internet Research, 21(9). doi: https://doi.
org/10.2196/14231
Delaney, C. W., Weaver, C. A., Sensmeier, J., Pruinelli,
L. & Weber, P. (2022). Nursing and informatics
for the 21st century embracing a digital world
[version de Adove Acrobat Reader]. doi: https://
doi.org/10.4324/9781003281016
Duart, J. M. (2010). Nuevas brechas digitales en
la educación superior. RUSC Universities
and Knowledge Society Journal, 7(1), 1–2.
Recuperado de https://www.redalyc.org/
pdf/780/78012953001.pdf
González Hernando, C., Valdivieso-León, L. y Velasco
González, V. (2020). Estudiantes universitarios
descubren redes sociales y edublog como medio
de aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana
de Educación a Distancia, 23(1), 223-239. doi:
https://doi.org/10.5944/ried.23.1.24213
Gutiérrez Castillo, J. J., Cabero Almenara, J. y Estrada-
Vidal, L. I. (2017). Diseño y validación de un
instrumento de evaluación de la competencia
digital del estudiante universitario. Espacios,
38(10). Recuperado de http://hdl.handle.
net/11441/54725
Hampton, D., Welsh, D. & Wiggins, A. T. (may-jun,
2020). Learning preferences and engagement
level of generation Z nursing students. Nurse
Educator, 45(3), 160–164. doi: 10.1097/
NNE.0000000000000710
Herrans Sánchez, E. H. y Colomo-Palacios, R. (2012).
La gamicación como agente de cambio en la
ingeniería del Software. RPM-AEMES, 9(2), 30–
56. Recuperado de https://www.researchgate.
net/publication/263737887_La_Gamificacion_
como_agente_de_cambio_en_la_Ingenieria_
del_Software
Joao, O. P. (octubre-diciembre, 2005). Brecha digital
en el sector educativo salvadoreño: Retos y
estrategias. Revista de Educación y Desarrollo,
(4), 53-62. Recuperado de https://www.cucs.udg.
mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/4/004_
Picardo.pdf
Kearns, W. R., Chi, N. C., Choi, Y. K., Lin, S. Y.,
Thompson, H. & Demiris, G. (2019). A systematic
review of health dialog systems. Methods of
Information in Medicine, 58(6), 179–193. doi:
10.1055/s-0040-1708807
Kennedy-Malone, L., Lekan, D., Von Cannon, L. L.,
Ransom Collins, S. K. & Kayler Debrew, J.
(octubre, 2019). Creating a gerontological nursing
digital repository within a learning management
system. Journal of Nursing Education, 58(10).
doi: 10.3928/01484834-20190923-10
Monzen, S. & Matsutani, H. K. I. (january, 2013).
A continuous 4-year evaluation of medical
informatics education in a graduate School of
Health Sciences using a questionnaire survey.
Nippon Hoshasen Gijutsu Gakkai Zasshi, 69(1),
33–40. doi: 10.6009/jjrt.2013_JSRT_69.1.33
Morrell, B. L. M. & Eukel, H. N. (febrero, 2020). Escape
the generational gap: A cardiovascular escape
room for nursing education. Journal of Nursing
Education, 59(2). doi: 10.3928/01484834-
20200122-11
Newton, R. H. (may, 2020). Digital innovation: Transition
to practice using apple clips to teach nursing
leadership. Journal of Nursing Education, 59(5),
283–286. Doi: 10.3928/01484834-20200422-09
O´Connor, S., Daly, C. S., MacArthur, J., Borglin, G.
& Booth, R. G. (Augost, 2020). Podscasting in
nursing and midwife education: An integrative
review. Nurse Education in Practice, 47.
10.1016/j.nepr.2020.102827
87
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
O’Connor, S., Jolliffe, S., Stanmore, E., Renwick, L.
& Booth, R. (octubre, 2018). Social media in
nursing and midwifery education: A mixed study
systematic review. Journal of Advanced Nursing,
74(10), 2273-2289. doi: https://doi.org/10.1111/
jan.13799
O’Connor, S., Zhang, M., Honey, M. & Lee, J. J.
(septiembre, 2021). Digital professionalism on
social media: A narrative review of the medical,
nursing, and allied health education literature.
International Journal Medical Informatic, 153.
doi: 10.1016/j.ijmedinf.2021.104514
Rivas, A. (2018). Un sistema educativo digital
para la Argentina [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.cippec.
org/wp-content/uploads/2018/07/165-DT-
Un-Sistema-Educativo-Digital-para-la-
Argentina.pdf
Sinclair, P. M., Kable, A., Levett-Jones, T. y Booth, D.
(may, 2016). The effectiveness of internet-based
e-learning on clinician behavior and patient
outcomes: A systematic review. International
Journal of Nursing Studies, 57, 70-81. doi: https://
doi.org/10. 1016/j.ijnurstu.2016.01.011
Tsimane, T. A. & Downing, C. (julio, 2020). A model
to facilitate transformative learning in nursing
education. International Journal of Nursing
Sciences, 7(3), 269–276. doi: https://doi.
org/10.1016/j.ijnss.2020.04.006
Williams, C. A. (2019). Nurse educators meet your new
students: Generation Z. Nurse Educator, 44(2), 59–60.
doi: https://doi.org/10.1097/NNE.0000000000000637
88
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Apéndice A. Características de los estudios seleccionados y sus principales resultados
Autor/Año N. ID Conceptos clave Metodología Hallazgos importantes
O’Connor, S., Jollie, S.,
Stanmore, E., Renwick, L., Booth,
R. (2018).
1 Efectividad de las redes
sociales en la educación de
enfermería.
Enfoque
explicativo
secuencial
Las características de las redes sociales permitieron
un entorno centrado en el estudiante, mejorando el
aprendizaje colaborativo; se basó en la organización
de intervenciones educativas, alfabetización digital,
accesibilidad de aplicaciones y motivación personal.
O’Connor, S., Zhang, M., Honey,
M., Lee J. J. ( 2021).
2 Profesionalismo en las redes
sociales.
Análisis temático
de Braun y
Clarke
Las plataformas en línea permitían una mayor
interacción y mantienen a los alumnos interesados.
Brusamento, S., Kyaw, B. M.,
Whiting, P., Li, L., Tudor Car, L.
(2019).
5 La educación digital puede
reemplazar el aprendizaje
tradicional para mejorar el
conocimiento, habilidades,
actitudes y la satisfacción
Revisión
sistemática con
metodología
Cochrane
La educación digital fue tan efectiva, o más efectiva,
que la intervención de control para resultados que
incluyen habilidades, conocimientos, actitudes y
satisfacción.
O’Connor, S., Jollie, S.,
Stanmore, E., Renwick, L.,
Schmitt, T., Booth, R. (2017).
6 Las redes sociales son
plataformas en líneas que se
están explorando.
ntesis
explicativa
secuencial
Es un protocolo.
Kennedy-Malone, L., Lekan,
D., Von Cannon, L.L., Ransom
Collins, S. K., Kayler DeBrew, J.
(2019).
15 Repositorio de materiales de
aprendizajes electrónico.
Modelo de
evaluación de
programas de
Stuebeam
Materiales de aprendizajes electrónico valiosos y
sistema de gestión del aprendizaje.
Kearns, W. R., Chi, N. C., Choi,
Y. K., Lin, S. Y., Thompson, H.,
Demiris G. (2019).
16 Sistemas de diálogos de salud. Revisión
sistemática
Los sistemas de diálogos son ampliamente aplicados
al cuidado de la salud.
89
Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 hasta 2022. Paula Yanira Palencia,
pp. 78-89, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2218-3345
Raghunathan, K., McKenna, L.,
Peddle, M. (2022).
20 Planes de estudios y las
capacidades informáticas
son atributos esenciales de la
práctica.
Revisión rápida
con las pautas
de Cochrane y
la Organización
Mundial para la
Salud
En la evaluación de calidad metodológica, se
identicaron lagunas en las propiedades de medición
que requieren más investigación.
Cheng, S. F., Kuo, C. L., Lee,
C. C., Wei, S. H., Huang, C. Y.
(2021).
21 Sesiones de transmisión en vivo
por Facebook
Capacitación
a estudiantes,
sesiones breves
e interactivas
Al nalizar las sesiones de transmisión, los
estudiantes demostraron un crecimiento en
la conanza profesional, la evaluación de las
necesidades y las brechas de conocimiento del
público, y la preparación y entrega de transmisiones
profesionales en vivo.
Monzen, S., Matsutani, H.,
Kashiwakura, I. (2013)
39 Nivel de conocimiento de los
estudiantes sobre informática
dica
En su resumen
no hace
mención
Los estudiantes de terminología de informática en
tecnología médica obtuvieron puntajes altos de
52.5 a 77.3 % después de asistir a los cursos, que
fueron más altos en comparación con los estudiantes
de otras clases. Por otro lado, los estudiantes de
enfermería y terapia ocupacional obtuvieron 44.2
%. Los resultados reejan brechas en el currículo
educativo.
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos PubMed.
90
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 90-96, ISSN: 2071-8748
Vivienda y espacios públicos
del centro histórico de San Salvador
Resumen
Para los seres humanos, la vivienda es un refugio
que permite descansar y convivir cordialmente con
otros seres humanos, su función principal consiste en
satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes.
Sin embargo, en la realidad cotidiana no todas las
personas cuentan con una vivienda que satisfaga
plenamente sus necesidades, en consecuencia,
estas personas acuden a aquellos espacios en los
que se sienten cómodos e identicados.
Por su parte, el espacio público, además de ser
el ensamble de la infraestructura de la ciudad, es
también el espacio de encuentro, en un momento
determinado, de percepciones, signicados,
sentimientos y emociones de desconocidos,
extraños y transeúntes que desde su individualidad
comparten con la colectividad, y, como resultado
de esta interacción el espacio público, se construye
y reconstruye diariamente de acuerdo con las
necesidades de sus habitantes.
Este estudio tuvo por objetivo analizar la relación
entre la vivienda y el uso de los espacios públicos
Abstract
For people, a house is a refuge which allows them
to rest and live with other human beings; its main
function is to satisfy the basic needs of its dwellers.
Nonetheless, day-to-day reality shows that not
everybody owns a house which can fully satisfy their
needs; as a consequence, these people resort to
those places that make them feel comfortable and
identied.
In addittion to being part of the city structure, public
places are a space where--at a specic moment--
feelings, emotions, meanings, and perceptions meet;
those from strangers, passers-by, and people who
do not know each other and who, from their own
individuality, share [their lives] with the collective. As
a result of said interaction, public spaces are built
and rebuilt every day, according to the needs of
those who inhabit them.
This study is focused on the analysis of the existing
relationship between housing and the public spaces
in Historic Downtown San Salvador (CHSS, given
its Spanish acroynym). A qualitative approach was
URI: http://hdl.handle.net/11298/1263
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14422
Housing and public space in historic downtown San Salvador
Georgina Sulamita Ordóñez-Valle
1
Universidad Tecnológica de El Salvador
georgina.ordonez@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0003-1527-5739
Recibido: 21 de abril 2022
Aceptado: 12 de mayo 2022
1 Licenciada en Antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador, docente e investigadora.
91
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
Introducción
La vivienda constituye un elemento fundamental en
la integridad humana, ya que satisface necesidades
siológicas, psicológicas y sociales. El acceso a
una vivienda digna es un derecho básico que se
interrelaciona con el derecho a la educación, la salud,
la seguridad, el trabajo y la convivencia. Sin embargo,
no todas las personas poseen una vivienda que provea
una satisfacción total. En algunos casos se trata de un
espacio que no cuenta con la infraestructura apropiada
para desarrollar actividades cotidianas, afectando el
sentido de apropiación y bienestar de sus habitantes,
y, en consecuencia, la concepción de este espacio
como un “hogar” o una “casa” se desvanece (Cedillo
Salazar, 2012). Cabe mencionar que los elementos
generadores de bienestar no son los mismos en todos
los seres humanos y, ante la variedad de necesidades,
surgen distintos satisfactores.
Sin embargo, tomando en consideración que la vida
familiar se desarrolla en el interior de la vivienda, la
distancia adecuada entre los miembros del grupo
del centro histórico de San Salvador (CHSS). Para
su elaboración se empleó un enfoque cualitativo a
través del cual se evidenciaron dos percepciones: el
espacio público como una extensión de la vivienda
y el espacio público como un hogar. La cualidad
del centro histórico como una zona antropológica
hace posible abordar el vínculo entre el usuario y
los espacios públicos, perspectiva desde la cual, el
CHSS constituye un espacio histórico, identitario y
relacional que concede el sentido de apropiación y
pertenencia a la población salvadoreña.
Palabras clave
Utilización del espacio Vivienda, El Salvador
Condiciones sociales, Territorialidad humana,
Economía doméstica, Vendedores ambulantes.
used; two different pespectives were evidenced:
public spaces as an extesion of the dwellings, and
public spaces as homes.
The anthropological nature of downtown San
Salvador makes it possible to address the
link between the user and the public space;
a perspective from which CHSS constitutes a
historical, identitarian, and relational place which
gives a sense of belonging and appropriation to the
Salvadorean population.
Keywords
Space use Housing, El Salvador Social
conditions, Human territoriality, Home economics,
street vendors.
familiar y el mobiliario determinan el grado de
comodidad entre ellos, y, por ende, forma parte de
las necesidades primordiales de todos los grupos
humanos. Las habitaciones amplias o la existencia de
un jardín en una vivienda brindan privacidad y espacio,
que son imprescindibles para la convivencia.
Para el caso de El Salvador, los datos más recientes
revelan que a escala nacional el 39,8 % de las familias
viven en condición de hacinamiento (Dirección General
de Estadística y Censos [Digestyc], 2021), generando
que sus integrantes sean propensos a sufrir problemas
de salud física y mental, bajo rendimiento escolar,
violencia intrafamiliar, entre otros tipos de abusos. En
estos casos la relación entre el habitante y su vivienda
es de extrañeza, pues, si bien cubre una necesidad
básica, no satisface sus expectativas ni deseos (Duhau
y Giglia, 2008). En la búsqueda de esa satisfacción,
acuden a aquellos espacios con los que se identican.
De ahí que el espacio público cumpla con la función de
complementar a la vivienda; en él ocurren actividades
que no tienen cabida en la casa, contribuyendo a
92
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
la satisfacción individual de los convivientes. En
ese sentido, el espacio público se convierte en una
extensión física funcional y sociocultural de lo que
ocurre en el interior de la vivienda (Torres Pérez, Arana
López y Fernández Martínez, 2016).
Método
Este trabajo deriva del proyecto de investigación
de cátedra de antropología urbana titulado como
“Apropiación de los espacios públicos de la Calle Arce
por parte de vendedores ambulantes y estacionarios”
(Zamora y Ordoñez, 2019) y la tesis de pregrado
“Percepción de las relaciones sociales en los espacios
públicos del centro histórico de San Salvador frente a
la pandemia por la COVID-19” (Ordoñez, 2021). Ambos
proyectos abonan a la conformación de este trabajo,
cuyo enfoque metodológico fue cualitativo.
La comprensión holística de la ciudad requiere de la
implementación de una estrategia metodológica basada
en un procedimiento triangular (Homobono, 2000). Para
esta investigación, la triangulación se realizó a través
de la recopilación de información de diferentes fuentes,
por ello en un primer momento se recuperó y analizó
la información documental que abordaba la temática y
posteriormente aplicando las técnicas de la observación
no participante y la entrevista semiestructurada
con informantes claves y especialistas; se obtuvo
información desde fuentes vivas.
La ubicación y el contexto del estudio se vinculó con
las cualidades que posee el espacio. Según Carrión
(2005), el centro histórico es “el espacio de encuentro
por excelencia, tanto por su condición de centralidad,
que hace que sea un punto focal de la ciudad, como
por la suma de tiempo al pasado que le permite adquirir
un valor de historia”. Asimismo, se caracteriza por la
concentración de usos y funciones y, además, por el
signicativo ujo de personas que lo transitan.
El CHSS no es la excepción. Se estima que previo a
la pandemia circulaban por la zona 1.5 millones de
personas al día (De la O, 2020). Además, es el sitio
donde converge el 90 % de las rutas de transporte
público, calculándose que circulan por sus vías al
menos 600 unidades por hora, razón por la cual
existe una gran cantidad de paradas de transbordo
de pasajeros (Ocina de Planicación del Área
Metropolitana de San Salvador [OPAMSS], 2015).
Participantes
Este estudio contó con la participación de 13
informantes, a quienes se les realizaron entrevistas
semiestructuradas; de estas, 5 estaban enfocadas
a expertos que trabajan desde diferentes áreas los
espacios públicos de San Salvador, todos ellos cuentan
con experiencia en el Centro Histórico.
Resultados
De acuerdo con Duhau y Giglia (2008), el análisis de
la experiencia urbana distingue dos tipos de espacio:
el local o de proximidad y el metropolitano. El primero
hace referencia al que se encuentra en los alrededores
de la vivienda; se caracteriza por favorecer múltiples
relaciones sociales entre vecinos y fortalecer el
sentido de pertenencia y arraigo local. El segundo,
igual que el anterior, es escenario de múltiples
relaciones sociales que, si bien es cierto son menos
densas que las primeras, son mucho más amplias.
Se identica la existencia de partes de la ciudad en
donde predominantemente se desenvuelven ciertos
habitantes que residen en determinados lugares y
denen su radio de acción habitual dentro de este
espacio. La percepción que se tiene de la ciudad es
en buena medida el resultado de la relación con el
espacio vivido, que se realiza en el habitar.
Cabe mencionar que, para esta investigación se
requiere del abordaje de los conceptos habitar y hábitat.
A este respecto, se dene como hábitat
al espacio en
el que las personas se mueven y viven diariamente
(Moreno Olmos, 2008), y
habitar
al “proceso de
signicación, uso y apropiación del entorno que se
realiza en el tiempo, y, por lo tanto, nunca puede
considerarse como ‘acabado’, ya que se está haciendo
continuamente” (Signorelli, 2006; citado por Duhau
y Giglia, 2008, p. 22). De igual manera,
los autores
93
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
Duhau y Giglia (2008) presentan la doble denición
propuesta por Radkowsky (2002) del concepto habitar.
La primera hace referencia al proceso de producción y
establecimiento de una protección con referencia a la
inseguridad de la intemperie y otro tipo de amenazas.
El segundo signicado alude a la relación del sujeto
con un lugar y en relación con sus semejantes; está
vinculado a la noción de presencia, a ser localizable.
Ante lo anterior, no cabe duda de que es imprescindible
la satisfacción de las necesidades dentro de la
vivienda. Sin embargo, vale la pena preguntarse sobre
la sensación de privacidad, amparo y protección de una
persona o de un grupo familiar cuando la infraestructura
de la vivienda y las condiciones del exterior generan
incertidumbre, inseguridad e incomodidad. Es
entonces que el espacio público se maniesta como un
complemento que satisface ciertas necesidades.
El uso de los espacios públicos del CHSS,
especícamente las plazas del microcentro,
2
muestran
cotidianamente esta realidad. Para la arquitecta y
coordinadora del Foro Permanente para el Desarrollo
Integral del CHSS, Teresa Pérez de Hernández (2021),
“el tema vivienda es un factor bien determinante, porque
solo en el centro histórico hay una gran cantidad de
mesones llenos de familias viviendo en condiciones
muy malas”.
De manera que, tras realizar jornadas de observación
en las plazas públicas del microcentro y entrevistar a
especialistas, ocupantes y transeúntes, se identicaron
los dos fenómenos siguientes:
1. El espacio público como una extensión de
la vivienda.
2. El espacio público como un hogar.
El espacio público como una extensión
de la vivienda
En este contexto se ubica a los usuarios categorizados
como habitantes que hacen del espacio público un
área que, en la medida de lo posible, satisface sus
necesidades.
Este fenómeno está constituido por los habitantes
diurnos, aquellas personas que, si bien es cierto
cuentan con una casa o un espacio físico para vivir,
se desplazan hacia el centro histórico con gran
regularidad, incluso, algunas lo hacen todos los días,
siendo las plazas su zona favorita para permanecer.
Se presenta el caso de Gumercindo Mejía, un hombre
de la tercera edad que viaja todos los días desde
el municipio de Apopa hacia las plazas del CHSS.
Al consultarle qué tan familiarizado está con las
plazas del CHSS, Mejía (2020) respondió: “Me siento
familiarizado. Es como si fuera una segunda casa (a la)
que por aquí vengo a pasear. Así me hace sentir”. Para
Gumercindo (2020), el acceso a las plazas es de gran
importancia. Maniesta que, además de ser bonito, es
un lugar tranquilo y limpio en el que nadie le dice nada.
Esta opinión es compartida por Daniel García, hombre
de la tercera edad que visita con frecuencia las plazas
del centro histórico. Daniel vive en el municipio de
Olocuilta y al menos tres o cuatro días a la semana
llega a la Plaza Libertad. García (2020) comentó que
visita estos espacios porque “uno en la casa se aburre.
Todo el día estar ahí sin salir de la casa. Por eso
nosotros decimos: ‘Vamos a tal parque a descansar
un rato’”. Posteriormente comentó que “se siente
descansado, tranquilo y, pues sí, un poco de alegría al
ver bien amplio el espacio. Y así como esta hoy, bien
arregladito, aseado, lo motiva a uno a descansar un
2 El centro histórico de San Salvador está conformado por tres perímetros: microcentro, centro ciudad y centro consolidado. El microcentro
constituye el núcleo urbano del centro histórico, conserva inmuebles con valor patrimonial, tales como las plazas Morazán, Barrios y Libertad.
94
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
rato”. Así mismo, al preguntarle qué tan familiarizado se
siente con las plazas del centro histórico, García (2020)
respondió que se siente tranquilo y muy familiarizado,
sobre todo porque durante su infancia vivió en los
alrededores de las plazas, evidenciándose de esta
manera el sentido de identidad y pertenencia que le
genera este espacio.
De igual manera, Moisés Melara (2021) visita las plazas
del microcentro cuando se encuentra desempleado.
Maniesta vivir en un entorno reducido, de conicto
familiar y con poca privacidad. Por ello, preere visitar
las plazas, bailar y compartir una taza de café con
conocidos que comprenden y comparten su realidad.
Figura 1. Convivencia de los usuarios de la Plaza
Libertad
Nota. El baile es una práctica regular entre los usuarios de la Plaza
Libertad. Fotografía tomada por G. Ordóñez Valle, 2021.
La especialista en desarrollo y vivienda, Roxana
Rodríguez de Cruz, rearma que la necesidad de
los espacios públicos está vinculado a la condición
de la vivienda: “El hecho de estar en unos espacios
reducidos, donde ellos viven en hacinamiento y no
cuentan con las condiciones necesarias, entonces, el
centro histórico les permite irse un ratito a esparcir a
esos espacios en la tarde-noche” (Rodríguez de Cruz,
2021). Y aunque en los últimos meses la COVID-19
constituye un riesgo para la salud de estas personas,
sobresale la necesidad del espacio. Estos habitantes
expresaron que en tiempos de cuarentena se sintieron
“aprisionados”, y aunque en la actualidad se sienten
inseguros por la existencia del virus, sus deseos por
visitar y compartir en estos espacios son mucho más
fuerte que el temor.
De esta manera, se encuentran en las plazas a
aquellos usuarios que comparten con otros, toman
café, conversan y en algunos casos, incluso, bailan
entre ellos. También, hay usuarios cuya satisfacción
es la de permanecer solos en un lugar amplio, fresco,
dinámico y alegre, que les permite compartir con el
colectivo desde su individualidad en un espacio que no
es de nadie, pero es de todos.
El espacio público como un hogar
El segundo fenómeno hace referencia a los habitantes
permanentes, es decir, aquellas personas que no
cuentan con una casa o un espacio físico para
habitar y, por lo tanto, el espacio público es su hogar.
Según Rodríguez de Cruz (2021), “muchas familias
encuentran en los espacios del CHSS la forma de
subsistir, con la esperanza de salir adelante. Hay
muchas familias con la esperanza de que el día de
mañana sea mejor que hoy”.
Tomando en consideración la actual coyuntura, los
datos recopilados por la Fundación Salvadoreña para
el Desarrollo Económico y Social (Fusades, 2020)
reejan que, como consecuencia de la pandemia por
la COVID-19, solo entre los meses de marzo y abril
se perdieron 226.200 empleos (28,6 % formales y
71,4 % informales), y ante la falta de ingresos muchas
personas también perdieron su lugar de vivienda.
Frente a esta situación, y al no contar con alguien
que les brinde ayuda, muchas de estas personas
recurrieron a vivir en los espacios públicos del CHSS.
Tal es el caso de Manuel Hernández, que al momento
de ser entrevistado comentó que a raíz de la pandemia
se quedó sin empleo y que, ante la ausencia del apoyo
familiar y de una vivienda estable, optó por vivir en las
plazas del centro histórico. Al consultarle qué sensación
le genera permanecer en estos espacios, Hernández
(2020) expresó: “Me siento bastante bien. Estos son los
95
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
únicos lugares donde uno puede pasar tranquilo el día
al estar sin trabajo”.
La realidad de Hernández es compartida por muchas
personas que se encuentran en los espacios públicos
del centro histórico. Desde su experiencia, trabajando
con el Foro Permanente para el Desarrollo Integral del
CHSS, Teresa Pérez de Hernández (2021) comentó:
“Hemos encontrado familias y personas que alquilan
una noche y el siguiente día ya es la calle su casa;
solo alquilan un lugar para dormir. Entonces, su vida
completamente la desarrollan en la calle”.
Cabe mencionar que el habitar en estos espacios
públicos no es una decisión al azar, previamente se
ha denido un sentido de pertenencia, identidad y
apropiación, es decir, que para estas personas existe
de por medio una historia personal que a su vez
determina el sentimiento de propiedad, al que cada
una le otorga signicados según sus necesidades y
deseos (Fonseca Rodríguez, 2014). Así mismo, Lindón
(citado en Ayala García, 2017) asegura que “cuando
el ser humano habita un lugar, tiene la posibilidad de
manufacturarlo materialmente conforme su modo de
vida, jando historias y símbolos, pero, sobre todo,
otorgándole identidad y congurándolo como único y
especíco” (p.202).
Por tanto, no cabe duda de que las personas que habitan
las plazas del centro histórico poseen un sentido de
pertenencia y apropiación en cuanto a esos espacios. Al
respecto, Pérez de Hernández (2021) explicaba que “el
espacio público todos lo concebimos como algo donde
podemos sentarnos, estar ahí y nadie nos va a decir
nada, es nuestro, lo reconocemos como algo propio”.
Además, su característica de centralidad incrementa
las oportunidades de subsistencia y amparo.
Pese a la existencia de la pandemia por coronavirus, los
habitantes del Centro Histórico priorizan necesidades
invisibilizadas. Y si bien es cierto, el temor al contagio
permanece, los deseos de sobrevivir ante la tempestad
son mucho más fuertes.
Conclusión
Los usos y usuarios del espacio público son diversos
y dinámicos, en torno a ellos no existe un estándar
que permita denirlos. Una de las realidades que se
observa en los espacios públicos es que los convierte
en un complemento de la vivienda, cumplen con la
función de satisfacer aquellas necesidades que tanto
la infraestructura como la ubicación de la vivienda no
satisfacen. Son de gran relevancia para el desarrollo
humano, ya que constituyen un acercamiento al
bienestar integral.
El Viceministerio de Vivienda informó que el
décit habitacional afecta al 58 % de las familias
salvadoreñas, por lo que no es extraño observar la
presencia cotidiana de usuarios en los espacios
públicos locales y en los de la metrópoli, compartiendo
experiencias con otras personas.
Por otra parte, la elección de los espacios públicos
del CHSS es el resultado de un proceso de identidad,
apropiación y pertenencia, que genera la comodidad,
búsqueda y permanencia constante. Se trata de un
espacio que conocen y que les brinda seguridad,
libertad, diversión, alegría, tranquilidad, entre otras
emociones. No se trata de una elección al azar.
En este punto, es importante mencionar que el
estudio de las ciudades presenta un abanico de
problemas sociales, su visibilización permite trabajar
en la construcción de ciudades sostenibles, inclusivas,
seguras e inteligentes enfocadas en mejorar la calidad
de vida la población.
Referencias
Ayala García, E. T. (2017). La ciudad como espacio
habitado y fuente de socialización Ánfora de
las Ciencias Sociales y Humanas, 24(42), 189-
216. doi: https://doi.org/ 10.30854/anf.v24.
n42.2017.170
Carrión, F. (agosto, 2005). El centro histórico como
proyecto y objeto de deseo. Eure, 31(93), 89-
100. doi: https://dx.doi.org/10.4067/S0250-
71612005009300006
96
Vivienda y espacios públicos del centro histórico de San Salvador. Georgina Sulamita Ordóñez-Valle,
pp. 90-96, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
Cedillo Salazar, M. (2012). Las plazas públicas, una
extensión de la casa habitación (Tesis doctoral,
Universidad Autónoma de Nuevo León).
Recuperado de http://eprints. uanl.mx/2658/
Dirección General de Estadística y Censos. (2021).
Encuesta de hogares de propósitos múltiples
2020. Recuperado de http://www.digestyc.gob.
sv/index.php/temas/des/ ehpm/publicaciones-
ehpm.html
Duhau, E. y Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden:
Habitar la Metrópoli. México, D. F., México:
Siglo XXI.
Fonseca Rodríguez, J. M. (2014). La importancia
y la apropiación de los espacios públicos en
las ciudades. PAAKAT: Revista de Tecnología
y Sociedad, 7(4). http://www.udg virtual.
udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/
view/222/329
García, D. (2020, diciembre, 16). Sentido de pertenencia
en torno a los espacios públicos. (G. Ordoñez,
entrevistador) [grabación de audio].
Hernández, M. (2020, diciembre, 14). El espacio público
habitable. (G. Ordoñez, entrevistador) [grabación
de audio].
Homobono Martínez, J. I. (2000). Antropología urbana:
Itinerarios teóricos, tradiciones nacionales y
ámbitos temáticos en la exploración de lo urbano.
Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía,
(19), 15-50. Recuperado de https://core.ac.uk/
down load/pdf/11497958.pdf
López, A. M. (julio, 2020). Impacto del COVID-19 en
la pobreza en el Salvador. Nota de Política
Pública, (7). Recuperado de http://fusades.org/
publicaciones/NPP7_ ImpactoCOVID.pdf
Mejía, G. (2020, diciembre, 14). Las plazas del Centro
Histórico: una extensión del hogar. (G. Ordoñez,
entrevistador) [grabación de audio].
Melara, M. (2021, junio, 20). Libertad y tranquilidad en
el espacio público. (G. Ordoñez, entrevistador)
[grabación de audio].
Moreno Olmos, S. H. (2008). La habitabilidad urbana
como condición de calidad de vida. Palapa Revista
de Investigación Cientíca en Arquitectura, 3(2),
47-54. Recuperado de https://www.redalyc.org/
pdf/948/94814774007.pdf
Ocina de Planicación del Área Metropolitana de San
Salvador. (2015). Línea base priorizada: Centro
Histórico de San Salvador [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de http://www.
sansalvador.gob.sv/phocadownload/userupload/
Archivo UAIP/Resolucion167-UAIP-2018-
ANEXOS/2LINEA-BASE-PRIORIZADA-CH-SS-
OPAMSS.pdf
Ordoñez, G. (2021). Percepción de las relaciones
sociales en los espacios públicos del centro
histórico de San Salvador frente a la pandemia
por la COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad
Tecnológica de El Salvador].
Pérez de Hernández, T. (2021, marzo, 21). El
espacio público: Una necesidad. (G. Ordoñez,
entrevistador) [grabación de audio].
Rodríguez de Cruz. R. (2021, marzo, 21). Vivencias
del Centro Histórico. (G. Ordoñez, entrevistador)
[grabación de audio].
Torres-Pérez, M. E., Arana-López, G. y Fernández-
Martínez, Y. (2016). La calle y la vivienda:
Relaciones de espacio público y vida comunitaria.
Quivera Revista de Estudios Territoriales, 18(2),
31-53. Recuperado de https://www.redalyc.org/
journal/ 401/40152906003/html/
Zamora, N. y Ordoñez, G. (2019). Apropiación de los
espacios públicos de la Calle Arce por parte
de vendedores ambulantes y estacionarios
[Investigación de catedra Antropología Urbana].
97
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, junio 2022, número 73: 97-101, ISSN: 2071-8748
Recensn del arculo
La pregunta de investigación
de Carlos Alberto Ramos Galarza
Resumen
El objetivo de la presente recensión es señalar los
aspectos más relevantes del artículo titulado “La
pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos
Galarza. La pregunta de investigación (PI) es una
parte medular de todo estudio cientíco que se realiza
en distintos contextos, tanto académicos como
profesionales. Para la elaboración de la recensión
se realizó una síntesis a través de una lectura
comprensiva del artículo, luego de ello, se señalaron
sus elementos de mayor relevancia, haciendo, a su
vez, comentarios enfocados en resaltar la postura
de Ramos-Galarza. Se concluye que el aporte del
autor permite tener un mejor panorama al momento
Abstract
This review points out the most important aspects of
the article “The research question,” by Carlos Alberto
Ramos Galarza. The research question (PI, given
its Spanish acronym), is a medular part in every
scientic study carried out in a variety of contexts,
including the academic and the professional ones. A
synthesis was made in order to conduct the review.
First, a comprehensive reading of the article was
carried out, and then, its most relevant elements
were pointed out. In addition, comments highlighting
Ramos-Galarza’s point of view were included. In
conclusion, the author’s contribution allows readers
to have a wider scope at the moment of elaborating
URI: http://hdl.handle.net/11298/1266
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14425
Article review of “The research question” by Carlos Alberto Ramos Galarza
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
marlon.lobos28@gmail.com
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Web of Science ResearcherID (Publons): AAS-2268-2021
Marvin Josué Flamenco
2
josue.flamenco92@gmail.com
ORCID: 0000-0001-8224-7602
José Humberto Flores-Muñoz
3
hflores@udb.edu.sv
Recibido: 3 de mayo 2022
Aceptado: 13 de junio 2022
1 Psicólogo, máster en Docencia Universitaria, estudiante de doctorado en Educación, profesor de Psicología de la Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad Tecnológica de El Salvador.
2 Psicólogo, estudiante de doctorado en Educación.
3 Doctor en Filosofía Iberoamericana. Vicerrector Académico, Universidad Don Bosco.
98
Recensión del arculo “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos Galarza. Marlon Eas Lobos-Rivera,
pp. 97-101, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
El artículo de Ramos-Galarza (2016) explica la
importancia que tiene la PI en el quehacer cientíco.
En todo proceso investigativo, el interrogante en la
investigación cientíca es crucial para su desarrollo Lo
anterior, se debe a que este elemento en especíco
permitirá orientar el enfoque de la investigación; es
decir, si el estudio tendrá un enfoque cuantitativo
o cualitativo. Por ello, es importante el aporte que
realiza Ramos-Galarza, debido a que la PI cuenta con
características que se diferencian según su enfoque de
investigación.
Al comienzo del artículo, el autor enfatiza que la PI
es el principal pilar de todo estudio, pues de esta
parte la elaboración de las hipótesis, los objetivos,
tanto generales como especícos, el análisis de
los datos recolectados e inclusive la discusión y las
conclusiones. En ciertos casos, la PI se ve opacada e
inclusive excluida en un documento relacionado con la
investigación (por ejemplo: informes de investigación,
artículos, tesis, entre otros), dando mayor énfasis a los
objetivos y no a la pregunta planteada en el documento,
lo cual desmerita su propósito en el documento cuando
la pregunta, en palabras de Ramos-Galarza, “constituye
la médula de la investigación, ya que de esta surge de
manera lógica la metodología que se seguirá...” (p. 24).
En un segundo punto, se aborda el surgimiento
de la PI. Este punto es crucial, porque, previo a la
elaboración de la interrogante, primero debe surgir
la idea que evolucionará en un tema en concreto, lo
cual, permitirá poco a poco formular esta pregunta.
Tal como lo dice el autor, en algunos casos la PI se
de elaborar una PI, ya que, al formularse de manera
errónea, podría perjudicar toda la investigación.
Palabras clave
Metodología cientíca, Técnica de preguntas,
Investigación cientíca.
a research question, since, if this were erroneously
stated, it could be detrimental to the entire research.
Keywords
Scientic methodology, Questioning techniques,
Scientic research.
formula casi inmediatamente cuando el investigador
está familiarizado y motivado con su estudio, y en otros
casos, toma un poco más de tiempo la elaboración del
interrogante. Lo anterior es comprensible, puesto que,
si no hay motivación e interés en el tema por investigar,
se corre el riesgo de formular una pregunta vaga,
poco interesante e inclusive que pretenda resolver
un fenómeno que ya fue abordado y solucionado por
alguien más.
En el tercer punto, Ramos-Galarza (2016) aborda las
características básicas que debe tener la PI. Dichas
características, en sus palabras, deben ser “factible,
interesante, novedosa, ética y relevante” (p. 25). No
obstante, el autor también expresa que hay errores
comunes que se cometen al redactar la PI, como redactar
preguntas que pueden responderse dicotómicamente
(con o no). Estas preguntas deben ser formuladas
con cuestionamiento (por ejemplo: por qué, cómo, cuál,
entre otros); permiten generar una respuesta que se
obtendrá por medio de una investigación.
El autor resalta, también, que esta pregunta está
directamente relacionada con el enfoque de
investigación, por lo que se abordan dos apartados
donde explica las características de una PI con
enfoque cualitativo y cuantitativo. La primera se basa
en los paradigmas constructivistas y la teoría crítica,
y la pregunta puede responderse a través de la
interpretación de los signicados reportados en una
narrativa caracterizada por su exibilidad. En cambio, la
segunda pregunta se basa en los paradigmas positivista
y post-positivista, donde su propósito es resolver una
99
Recensión del arculo “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos Galarza. Marlon Eas Lobos-Rivera,
pp. 97-101, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
situación observable, medible, y que existe de manera
a priori. Esta puede resolverse mediante análisis
estadísticos para la comprobación a través de los datos
obtenidos, que pueden ser descriptivos o inferenciales,
dependiendo del alcance de la investigación.
Por último, Ramos-Galarza concluye que la pregunta,
al ser la parte medular de la investigación, es la que
determinará la metodología que el investigador debe
seguir para responderla. Si el sujeto investigador o
un equipo de investigadores pretenden resolver una
realidad objetiva, el método por seguir es el enfoque
cuantitativo. En caso contrario, si la pregunta está
orientada a responder una realidad subjetiva, deberá
encaminar su estudio en el enfoque cualitativo,
no olvidando, a su vez, que deben considerarse
aquellos factores que permiten el surgimiento de
la PI, como la idea de investigación, la motivación y
pasión del investigador, y las características básicas
del interrogante, así como las especícas con base
en el enfoque de investigación. El aporte de Ramos-
Galarza permite tener un mejor panorama al momento
de elaborar una PI, ya que, al formularse de manera
errónea, podría perjudicar toda la investigación.
Referencia
Ramos-Galarza, C. A. (2016). La pregunta de
investigación. Avances en Psicología, 24(1),
23-31. Recuperado de: https://www.unife.edu.
pe/publicaciones/revistas/psicologia/2016_1/
Carlos.Ramos.pdf
Anexo 1. Ficha bibliográca del documento reseñado
Título:
La pregunta de investigación
Autor:
Carlos Alberto Ramos Galarza
Palabras clave:
Pregunta de investigación, metodología, enfoque cualitativo y cuantitativo
Año de publicación:
2016
Tipo de documento:
Arculo cientíco
Publicado en:
Avances en Psicología, volumen 24, número 1
Páginas:
23-31 (9 páginas en total)
Idioma
Español
Disponible en:
https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2016_1/Carlos.Ramos.pdf
100
Recensión del arculo “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos Galarza. Marlon Eas Lobos-Rivera,
pp. 97-101, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
Anexo 2. Ficha biográca de Carlos Alberto Ramos Galarza
Ficha del autor
Nombre
Carlos Alberto Ramos Galarza
Educación
Ph.D. en Psicología: Universidad de Concepción de Chile. Neuropsicólogo Clínico por la
Universidad Central del Ecuador.
Libros publicados
Ramos-Galarza, C. (2019). Fundamentos de investigación para psicólogos: primer round.
Editorial El Conejo – Universidad Tecnológica Indoamérica. Quito-Ecuador.
Ramos-Galarza, C. (2018). Secuelas neuropsicológicas en el daño cerebral adquirido:
análisis de casos. Editorial Don Bosco—Universidad Tencológica Indoamérica. Quito-
Ecuador. ISBN: 978-9942-9916-8-3 (revisado por pares).
Ramos, C. (2017). Introducción a la investigación: entre anécdotas musicales y científicas.
Quito, Ecuador. Imprenta DON BOSCO y Ed. Universidad Internacional SEK Ecuador. ISBN
978-9942-930-23-1 (revisado por pares).
Ramos, C. & Jadán, J. (2017). La supervisión del comportamiento y el control de impulsos
en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Quito, Ecuador. Imprenta DON
BOSCO y Ed. Universidad Internacional SEK Ecuador. ISBN 978-9942-930-16-3 (revisado
por pares).
Ramos-Galarza, C., & Jadán-Guerrero, J. (2017). El papel del lóbulo frontal en el rendimiento
académico y comportamiento de estudiantes ecuatorianos. En S. Lucero, M. Posso, & V.
León, Psicología en la Educación (págs. 54-65). Ibarra-Ecuador: Editorial UTN. ISBN 978-
9942-984-96-8 (Revisado por pares).
Artículos publicados
Ramos-Galarza, C., Pérez-Salas, C. (2018). Moderator role of monitoring in the inhibitory
control of adolescents with ADHD. Journal of Attention Disorders, 1-11. Revista Q1 indexada
en WOS y Scopus.
Ramos-Galarza, C. Acosta, P. (2018). Stress and productivity in workers of textile companies.
Journal of Fashion, Marketing and Management, 2018, 1-14. Revista Q1 indexada en WOS
y Scopus.
Ramos, V., Franco-Crespo, A,, González-Pérez, L., Guerra, Y., Ramos-Galarza, C., Pazmiño,
P., Tejera, E. (2019). Analysis of organizational power networks through a holistic approach
using consensus strategies. Heliyon, 5, 1-23.. ISSN 2405-8440. Revista Q1 indexada en
WOS y Scopus.
Ramos-Galarza, C., Fiallo-Karolys, M., Ramos, V., Jadán, J., Paredes, L. (2018). Attention
deficit hyperactivity disorder: behavioral report from professors and self-report from
university students. Psychology and Neuroscience. 11(1), 95-104. Revista oficial de la APA
Indexada en WOS/Scopus.
Ramos-Galarza, C., Peña-García, S., Pérez-Salas, C., Cadena-Almeida, I. (2017). Talented
Soccer Players, The Big Secret Is In The Brain: The Great Tragedy Of The Star Player And The
Fate Of Magicians With A Preserved Nervous Systems. Revista Ecuatoriana de Neurología,
26(3), 275-282. Revista indexada en Scopus.
Ramos-Galarza, C.; Jadán-Guerrero, J.; Paredes-Núñez, L.; Bolaños-Pasquel, M.; Santillán-
Marroquí, W.; Pérez-Salas, C. (2017). Funciones ejecutivas y conducta de estudiantes
ecuatorianos. Revista Mexicana de Neurociencia, 18(6), 32-40. Revista Indexada en WOS/
Scopus.
101
Recensión del arculo “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos Galarza. Marlon Eas Lobos-Rivera,
pp. 97-101, Revista
entorno, junio 2022, número 73, ISSN: 2071-8748
Ramos-Galarza, C., Jadán-Guerrero, J., Ramos, D., Bolaños, M., Ramos, V. & Fiallo-
Karolys, M. (2017) Neuropsychologica Evaluation of Inhibitory Control and Interference
control: validation of experimental task in the Ecuadorian context. Revista Ecuatoriana de
Neurología, 26 (1), 27-34. Revista indexada en Scopus.
Ramos, C. (2017). El abandono de la Estadística en la Psicología de Ecuador. Revista Chilena
de Neuro-psiquiatría, 55 (2), 135-137. Revista Indexada en WOS/Scopus.
Ramos, C. (2017). The Lookout: alta velocidad, riesgo y un cerebro sobreviviente. Cuadernos
de Neuropsicología Panamerican Journal of Neuropsychology, 11 (1), 1-10. Revista indexada
en Web of Science.
Ramos, C. (2017). Adaptación del test Stroop Victoria en Estudiantes Ecuatorianos. Revista
Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 44 (2), 57-64. Revista Indexada en
WOS/Scopus.
Pérez-Salas, C., Ramos, C., Oliva, C. & Ortega, A. (2016). Bifactor modeling of the Behavior
Rating Inventory of Executive Function (BRIEF) in a Chilean Sample. Perceptual and Motor
Skills, 122 (3), 757-776. Revista Indexada en WOS/Scopus.
Ramos-Galarza, C., Bolaños, M., García, A., Martínez, P., Jadán, J. (2019) La escala EFECO
para valorar funciones ejecutivas en formato de auto-reporte. Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 50(1), 83-93. Revista Indexada en WOS/Scopus.
Ramos-Galarza, C. (2018). Evaluación neuropsicológica de la atención. Revista Ecuatoriana
de Neurología, 27(1), 30-33. Revista indexada en Scopus.
Ramos-Galarza, C., Jadán-Guerrero, J., Gómez-García, A. (2018). Relación entre el
rendimiento académico y el autorreporte del funcionamiento ejecutivo de adolescentes
ecuatorianos. Revista Avances en Psicología Latinoamericana 36(2), 405-417. Revista
Indexada en WOS/Scopus
102
Políticas y líneas de investigacn Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y
Proyección Social, realiza los estudios cientícos siguiendo su losofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
Realizar una investigación cientíca que propicie la construcción, innovación y aplicación del conocimiento; que genere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades especícas de la sociedad.
Asegurar el impacto de la investigación institucional a través de una pertinente coordinación y evaluación sistemática,
a n de procurar la aplicación de sus resultados a los sectores académico, productivo, político y social del país.
Utilizar buenas prácticas y normas éticas en el desarrollo de las investigaciones, y procurar su integración con la
docencia y la proyección social.
Asignar los recursos nancieros necesarios para el desarrollo de la investigación institucional, ya sea con fondos
propios, de otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperación.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2022-2023
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: Género, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
Emprendimiento
Seguridad alimentaria
• Mercadeo
103
Área de conocimiento Líneas de investigación
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Psicología social
Psicología positiva
Migración internacional
Antropología urbana
Antropología simbólica
Patrimonio cultural
Comunicación social
Estudios sociales de la ciencia y la tecnología
Derecho
• Derechos humanos
• Derecho y tecnología
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
• Tecnologías de la comunicación
• Minería en criptomonedas
• Transformación digital
• Internet de las Cosas (IOT)
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Cultura y lenguaje
• Etnolinguística
Educación
• Educación
• Tecnologías aplicadas a la educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
• Diseño arquitectónico
104
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
Revista indexada en Camjol y Latindex
Indicación para autores
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a participar
con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo
previo a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con
previa autorización del editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su
aparición. La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envio del artículo
Cada artículo debe contener:
Título (en español e inglés)
• Nombre del autor con su liación institucional y correo electrónico
• Resumen / Abstract del contenido (máximo 120 palabras, en español e inglés)
• Palabras clave (mínimo tres palabras y máximo cinco, en español e inglés)
• Introducción
• Método
• Resultados
• Discusión / Análisis de resultados
• Conclusiones o discusión
• Referencias (solo las citadas en el texto y ordenas con formato APA 7.
a
edición)
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográco suciente.
2. Enviar adjunto o al nal del artículo, un resumen de vida académica o cientíca del autor o autores (no más de un
párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (grácos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio web,
debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son palabras
en otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
105
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su
calidad y si es el caso, sugerir modicaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las
condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al nal del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento ocial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en español
e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especicando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración rmada indicando
qué tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso; sin
olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 6,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios, sin
espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con márgenes
derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El contenido
debe describirse en forma especíca, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo del título se
anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de procedencia, títulos
académicos y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de
artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones. Para
artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos, la metodología
en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las conclusiones. No
incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir a los lectores
conocer el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única parte del artículo
que se incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográca.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reexión y revisión bibliográca suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes con ISSN
e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 7.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos, entre otros.
Los artículos deberan tener no menos de 20 referencias enlistadas correctamente.
REVISTA SEMESTRAL - NÚMERO 73 - JUNIO 2022 - ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Presencia de estrés y bienestar en los docentes
ante los cambios educativos por la COVID-19
Análisis Factorial Conrmatorio de la Escala de
Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra
de estudiantes universitarios salvadoreños
Validez y conabilidad de un cuestionario de
cambios en estilo de vida en estudiantes de seis
universidades del continente americano
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas
de Insomnio en una muestra de adultos
salvadoreños
Adaptación psicométrica del Cuestionario
de Adicción a Redes Sociales en una muestra de
adultos salvadoreños
Elementos para un modelo de interpretación
equitativa de la ley
Las brechas digitales y la educación de
enfermería: Una revisión sistemática desde
2006 hasta 2022
Vivienda y espacios públicos del centro histórico
de San Salvador
Recensión del artículo “La pregunta de
investigación de Carlos Alberto Ramos Galarza