REVISTA SEMESTRAL • ENERO - JUNIO 2021 • NÚMERO 71
ISSN 2071-8748 • E-ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Evaluación de la investigación educativa desde
un enfoque andragógico
Método simplex de programación lineal aplica-
do a una empresa distribuidora de mobiliario
Gestión de residuos orgánicos y dotación de
biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana,
Huancavelica, Perú
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés
Académico SISCO SV en estudiantes universita-
rios salvadoreños
Activación del Sistema Nacional de Protección
de la Niñez y Adolescencia desde el contexto
educativo salvadoreño
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del
sistema educativo salvadoreño
English Language Learning in English
Language Teacher Education in El Salvador
Adaptación psicométrica del Cuestionario de
Salud General (GHQ-12) en una muestra de
adultos salvadoreños
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción
y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades
de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores
poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica
y su responsabilidad social, utilizando metodologías y recursos académicos apropia-
dos, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social,
todos consecuente con su filosofía y legado cultural.
ISNI: 0000 0001 2113 0101
Autoridades Utec
Dr. José Mauricio Loucel
Presidente, Fundador de la Utec
y Rector Honorario Vitalicio
Lic. José Mauricio Loucel Funes
Presidente de la Junta General Universitaria
Dr. Carlos Reynaldo López Nuila
Vicepresidente de la Utec
Dr. Nelson Zárate
Rector
Comité académico institucional
Dr. Nelson Zárate
Dr. José Modesto Ventura
Dra. Noris Isabel López Guevara
Ing. Lorena Duque de Rodríguez
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Ing. Francisco Armando Zepeda
Licda. Ana Arely Villalta de Parada
Dra. Lissette Canales de Ramírez
Lic. Edgar Velásquez
Comité editorial
Editora General
Dra. Noris Isabel López Guevara
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social
Universidad Tecnológica de El Salvador
Coordinadoras
Dra. Camila Calles Minero
Directora de Investigaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Máster Aracely de Hernández
Directora de Sistema Bibliotecario
Universidad Tecnológica de El Salvador
Licda. Inés Ramírez de Clará
Jefa de publicaciones
Universidad Tecnológica de El Salvador
Consejo editorial
Lic. Carlos Alberto García Rodríguez
Director de Investigación y Proyección Social
Universidad Autónoma de Santa Ana
Máster Melissa Campos
Investigadora Utec
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 71 - JUNIO 2021 - ISSN: 2071-8748
5
Editorial
7
Evaluación de la investigación educativa desde un enfoque andragógico
Santos Nohemy Herrera de Abrego
David Molero López-Barajas
22
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa
distribuidora de mobiliario
Carlos Ernesto Flores-Tapia
Karla Lissette Flores-Cevallos
34
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios,
Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú
Yovana Torres-Gonzales
Alfredo Grover Rojas-Carrizales
Miguel Ángel Parejas-Garavito
René Antonio Hinojosa-Benavides
43
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV
en estudiantes universitarios salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
Edgardo René Chacón-Andrade
55
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez
y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño
Miguel Ángel Pleitez-Herrera
70
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema
educativo salvadoreño
Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga
80
English Language Learning in English
Language Teacher Education in El Salvador
Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga
Silvia Maricela Ramos
91
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General
(GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
Licda. Paola María Navarrete
Investigadora Utec
Máster Saúl Campos
Investigador Utec
Máster Ana Sandra Aguilar de Mendoza
Investigadora Utec
Consejo Editorial Internacional
Sandra Bonnie Flórez Hernández
Universidad Simón Bolívar
Jennifer Alcaide Parrado
Universidad de Granada
Rosa Basagoiti Astigarraga
Universidad de Mondragón, España
Iñaki Arenaza
Universidad de Mondragón, España
Martín Parselis
Universidad Católica Argentina, Argentina
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
DISEÑO DE PORTADA
Mauricio Gálvez
REVISIÓN
Noel Castro
TRADUCCIÓN AL INGLÉS
Escuela de Idiomas Utec
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión ocial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
La revista Entorno es de acceso abierto, por lo que
se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888
www.utec.edu.sv
Esta revista está indexada en
También disponible en formato electrónico en el sitio de la revista:
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
además sus artículos pueden ser recuperados des el repositorio institucional UTEC
http://repositorio.utec.edu.sv:8080/jspui/
5
EDITORIAL
EDITORIAL
Camila Calles-Minero
callesminero@utec.edu.sv
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4936-322X
Web of Science Researcher ID AAR-9611-2021
La revista entorno es una publicación semestral de la Universidad Tecnológica
de El Salvador, que busca cada día la calidad editorial, para lograrlo se
realizan constantemente procesos de validación a efecto de estar en índices
de reconocimiento científico. Por ahora estamos en Amelica, Latindex, Doaj,
Camjol, Redib, Sherpa Romeo, además de ser firmante de Declaration on
Research Assessment.
Esta revista científica se publica en formato digital (en https://biblioteca2.utec.edu.
sv/entorno/index.php/entorno) e impreso, además, sigue los procesos adecuados
de edición, en los que se incluye la revisión de pares ciegos.
Desde su primer ejemplar, lanzado en 1997, no se ha dejado de publicar. En esta
entorno 71 se presentan artículos de las áreas de Ciencias Sociales, Comercio y
Administración, Ecología Ambiental, Psicología, Salud, Humanidades y Educación,
aportando nuevo conocimiento a la comunidad científica mundial.
En esta edición se incluyen los siguientes artículos: “Método Simplex de
programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario”, “Gestión
de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana,
Huancavelica, Perú”, “Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico
SISCO SV en universitarios salvadoreños”, “Activación del Sistema Nacional de
Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño”,
“Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño”,
“English Language Learning in English Language Teacher Education in El
Salvador”, “Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un
enfoque andragógico: Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General
(GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños”.
La academia
y su quehacer cientíco
frente a la nueva realidad
6
EDITORIAL
Revista entorno también quiere contribuir a la producción científica de El Salvador.
Según el informe “Evolución de la producción científica en El Salvador, 2019”, del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el período de 2017-2019
El Salvador publicó un promedio de 157 artículos en revistas científicas y 104
libros por año; y 15 artículos en ISI (Institute for Scientific Information).
El promedio de publicación de artículos en revistas, distribuidos por área de
conocimiento, en 2019, según Conacyt,
1
es como sigue: en Ciencias Sociales,
136; en Ingeniería y Tecnología, 55; en Ciencias Agrícolas, 38; en Humanidades,
30; en Ciencias Médicas, 28 y en Ciencias Naturales, 18.
Al dimensionar esa producción salvadoreña a escala mundial, los números no
aparecen en el registro mundial
2
debido a que es muy poca. Por eso se debe fomentar
cada vez más la publicación de nuevo conocimiento generado en El Salvador.
La revista entorno pretende ser una plataforma para mostrar a la comunidad
científica mundial el quehacer investigativo de nuestro país. Sin embargo,
para que haya más publicación, este debe de invertir más en la generación de
ciencia. Según el Estado Mundial de la Ciencia,
3
la inversión en la investigación y
desarrollo (I+D) respecto al producto interno bruto de El Salvador es del 0,16 %.
Al aumentar la inversión, crecería la producción y, como consecuencia, la
comunidad científica salvadoreña. Según Conacyt (2020),
4
el personal dedicado
directamente a la I+D para el 2019 suma 869 (726 docentes investigadores y 143
investigadores), del cual 356 son mujeres. En Iberoamérica, El Salvador es el
cuarto país con menos personas dedicadas a la investigación.
5
Estas cifras muestran la urgencia de promover nuestra cultura científica. Por
ello, la revista entorno busca, con esta edición, contribuir a la visibilización de la
producción científica salvadoreña y mundial.
1 Conacyt (2020). Evolución de la producción cientíca en El Salvador, 2019, El Salvador.
2 Anualmente, la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamérica e Interamericana (Ricyt)
publica el Estado Mundial de la Ciencia, con todos los registros de la producción cientíca.
3 Ricyt (2020). Estado Mundial de la Ciencia, principales indicadores de Ciencia y Tecnología Ibe-
roamericanos/Interamericanos. http://www.ricyt.org/wp-content/uploads/2021/02/ElEstadoDeLa-
Ciencia_2020.pdf
4 Conacyt (2020). Estadísticas de actividades cientícas y tecnológicas e investigación y desarrollo.
El Salvador.
5 Ricyt (2020). Estado Mundial de la Ciencia, principales indicadores de Ciencia y Tecnología Ibe-
roamericanos/Interamericanos. http://www.ricyt.org/wp-content/uploads/2021/02/ElEstadoDeLa-
Ciencia_2020.pdf
7
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Evaluación de la investigación
educativa desde un enfoque
andragógico
Autora: MMIC. Santos Nohemy Herrera de Abrego
1
Universidad Internacional Iberoamericana
Correo electrónico: herrera04nohemy@gmail.com
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-5964-2153
Coautor: Dr. David Molero López-Barajas
Universidad de Jaén.
Correo electrónico: dmolero@ujaen.es
ORCID ID: http://orcid.org/0000-0002-0392-4351
Recibido: 23 de febrero de 2021
Aceptado: 19 de abril de 2021
Resumen
Las acciones metodológicas y el trabajo docente,
como herramientas para evaluar la investigación
educativa desde un enfoque andragógico en las
instituciones de educación superior (IES), en la zona
central de El Salvador, fue un trabajo descriptivo,
con una población de 6.810 estudiantes, según las
estadísticas del Ministerio de Educación, Ciencia
y Tecnología (MINEDUCYT, 2018), y una muestra
a conveniencia de 269 docentes. Se incluyen 10
entrevistas en la investigación, por la facilidad de
acceso a los correos electrónicos. El coeciente
Alfa de Cronbach fue de .973, en un alto nivel de
conabilidad en los instrumentos utilizados. En los
hallazgos sobresalientes de las acciones didácticas
para evaluar la investigación educativa resaltan la
escritura de artículos como una acción mínima; las
metodologías que se usan promueven la competencia
Abstract
This is a descriptive work on the methodological
actions and the teaching profession as tools for
evaluating educational research in the Higher
Education Institutions (HEIs), as seen from an
andragogical approach, in the central area of El
Salvador. The study included a population of 6.810
students and a convenience sampling of 269 faculty
members, based on the statistics provided by the
Ministry of Education, Science and Technology
(MINEDUCYT 2018, given its Spanish acronym).
It includes 10 interviews given the easy access to
e-mails. The Cronbach´s Alfa coefficient was .973,
with a higher reliability level in the instruments used.
Among the outstanding ndings in the didactic actions
taken to evaluate educational research, writing
articles is highlighted as one of them, as a minimum;
the methodologies used promote the competency of
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14315
URI: http://hdl.handle.net/11298/1210
The assessment of educational research based on a andragogical approach
1 La realización de la investigación fue posible porque se posee conocimiento del tema de evaluación por compartir las materias de
evaluación, andragogía e investigación educativa, desde el año 1996, en educación superior, experiencias en asesoría. La investigadora
principal ha integrado equipos de evaluación de trabajos de tesis en pregrado y postgrado, se tuvo acceso a las instituciones de
educación superior. Además, se obtuvo opción de consulta y tutorías al coautor con larga trayectoria en áreas de investigación y
ambientes educativos.
8
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
investigativa y se aplica la participación con enfoque
andragógico.
Palabras clave
Educación - Evaluación - El Salvador. Métodos de
enseñanza. Pedagogía - El Salvador. Educación -
investigaciones. Técnicas de enseñanzas.
conducting research, and an andragogical approach
is applied in the participation.
Keywords
Education – Evaluation – El Salvador. Teaching
methods. Pedagogy – El Salvador. Education –
research. Teaching techniques.
Introducción
La importancia de evaluar la investigación educativa
desde el enfoque andragógico es que se garantice
el aprendizaje en la etapa de la adultez. Según
Undurraga (2007, p. 24), “opera por acciones llevadas
a cabo libremente, constituida por una elaboración/
reorganización de procesos cognitivos, psicomotores y
socioafectivos que apuntan a la adquisición de nuevas
competencias”, función asignada a los facilitadores de
las IES que, como parte de su papel, hacen docencia,
investigación y proyección social, y en su mayoría son
contratados para hacer docencia, incluyendo en sus
labores el componente de investigación.
La andragogía ha recorrido diferentes momentos
históricos según aportes de Alcalá (1997), quien
menciona que:
La andragogía es la ciencia y el arte que, siendo
parte de la antropología y estando inmersa en la
educación permanente, se desarrolla a través de una
praxis fundamentada en los principios de participación
y horizontalidad, cuyo proceso al ser orientado
con características sinérgicas por el facilitador del
aprendizaje, permite incrementar el pensamiento,
la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del
participante adulto, con el propósito de proporcionarle
una oportunidad de lograr su autorrealización.
Para evaluar la investigación educativa con enfoque
andragógico la docencia debe estimular a los
estudiantes universitarios a compartir sus vivencias y
transformarlas en aprendizajes, proceso que solo se
realiza si, la docencia es competente y ha participado
en acciones didácticas para realizar el trabajo con
cada participante, pues sin estas prácticas no tendría
la capacidad de hacer réplicas pertinentes, para ello es
necesario la aplicación de modelos que según ideas
parafraseadas de Villavicencio (2013),estos surgen
de autoestudios institucionales, congresos y técnicas
andragógicas.
En la relación y la orientación en el aprendizaje
de personas adultas, es pertinente que se utilicen
métodos y técnicas fundamentadas a partir de lo que
menciona Flores De Bishop, (2017, p.21), quien arma
que “la ciencia andragógica, debe ser el fundamento
metodológico para el desarrollo de la relación orientación
aprendizaje, abonando a que la forma en que se hacen
las acciones es esencial desde el enfoque andragógico
en benecio de la competencia investigativa.
Según los aportes de Lara Díaz, L. M., Bravo López, G.,
Sánchez Arce, L., y Vázquez Cedeño, S. I. (2019). “La
investigación es un proceso central de la universidad,
está orientada a ampliar los conocimientos teóricos y
dar solución a problemas teóricos y prácticos, no es
posible concebir una universidad sin investigación
por esa razón la preparación y la experiencia son
indispensables en el trabajo docente junto a la
formación para la investigación, proceso de intervención
docente que activa las competencias investigativas y
esa habilidad se va adquiriendo con cada estrategia
metodológica realizado en las instituciones de
educación superior.
9
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Desde la perspectiva teórica, la educación para personas
adultas se debe realizar por medio de la base conceptual.
Según Caraballo-Colmenares (2007), una concepción
andragógica, denida como un proceso donde cada
persona adulta asuma compromisos y principios que
abonen a su realización personal y a su formación en
todo este proceso, se auxilia de la investigación educativa
para autorrealizarse, haciendo parte de su estilo de vida
a la investigación, con la cual tendrá insumos sucientes
para sentir realización en las áreas de interés y en las
que ha recibido orientaciones adecuadas.
De acuerdo con Alcalá (2010), citado por Castillo (2018),
las estrategias de aprendizaje para el trabajo con
enfoque andragógico “se fundamentan en una serie
de actividades y tareas, orientadas por el facilitador
con criterios de horizontalidad y participación (p.47).
De esta manera, la educación superior debe hacer
abordajes que evidencien la interacción entre los
participantes y sin olvidar que es una forma de accionar
entre pares, sin ejercer autoridad y poder sobre ellos,
porque deben gozar de espacios donde se espera
compartir; que la conanza es un elemento esencial
entre las personas que actúan en las IES.
Según aportes de Garita (2008), “se puede asociar el
concepto de aprendizaje andragógico al concepto de
estrategia administrativa, ya que una estrategia tiene
muchas áreas que se intercalan para crearla y ponerla
a funcionar, así mismo es la andragogía” (p.29) en este
sentido se plantea el trabajo en los departamentos de
investigación y el accionar de los docentes utilizando
estrategias idóneas para el aprendizaje. Las IES, deben
practicar la didáctica en el contexto de la andragogía
para contribuir con las personas adultas en el aprender
a aprender.
Las personas que ejercen docencia deben desempeñar
un papel que sobrepase a la simple carga horaria. En
palabras parafraseadas de Arteaga y Chávez (2021),
son papeles especícos la andragogía y las estrategias
pertinentes, la docencia que trabaja con personas
adultas debe desarrollar procesos andragógicos con
estrategias pertinentes para potenciar aprendizaje.
En esa línea, se debe abonar las capacidades de
las personas adultas, con cada estrategia, para la
competencia investigativa.
En el recorrido de los roles que desarrolla la docencia,
se hace mayor énfasis al papel de hacer investigación.
Y según aportes parafraseados de Campos (2003),
La investigación, competencias y herramientas son
importantes para la calidad del ejercicio docente. De
manera enfática tendrá, la universidad, que realizar
esfuerzos en el fomento y la práctica de la investigación
educativa para formar la competencia para investigar
por medio del rol docente y las herramientas que se
utilizan para el desempeño.
Las IES necesitan retomar el enfoque andragógico
desde los modelos formativos. De acuerdo con lo
mencionado por Sorto (2018), “los centros de educación
superior deben revisar sus modelos formativos para
adoptar procesos más andragógicos que pedagógicos,
tomando en cuenta la condición etaria de la población
estudiantil que atienden”; en dichos procesos, dar
énfasis a competencia investigativa que se deben
abordar para que en cada paso quien protagoniza sea
la persona adulta.
Investigación educativa desde el enfoque
andragógico
La valoración de la investigación educativa ha
generado impacto académico y nanciero, por lo
que implica producir un informe de calidad que se
enfoque directamente en los niveles pragmáticos de
las instituciones, la caracterización de los docentes
que atienden a participantes en las IES y cómo estos
se vinculan con las decisiones en dichas instituciones,
según aportes de Fernández (1995), “el criterio
valorativo de una investigación según su previsible
impacto sobre la praxis educativa, sobre los docentes y
sobre las políticas educativas”. En tal sentido, la práctica
de la investigación educativa con enfoque andragógico
benecia a instituciones, docentes y estudiantes.
Al realizar una paráfrasis de los apuntes de Flores
y de Bravo (2012), en relación con el diálogo y
aprendizaje colaborativo, sustentan que los estudiantes
10
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
universitarios de pre y postgrado, adquieren un carisma
especial según las acciones de aprendizaje del grupo
etario de cada participante, destacando estrategias
idóneas para la formación en la etapa de adultez, de
tal manera que las universidades pueden aportar a su
desarrollo integral y de forma especíca sin considerar
diálogos en sus discursos pedagógicos, sino hacer la
diferencia en las técnicas que permitan mejorar las
prácticas entre personas adultas.
Para continuar sus aprendizajes en la adultez,
el ejercicio docente debe promover estrategias
donde cada integrante demuestre los principios de
participación, horizontalidad y responsabilidad. En
este sentido, es necesario evaluar la investigación
educativa a partir de las estrategias que se utilizan y
ver si persigue principios pedagógicos o andragógicos.
El trabajo por realizar con las personas adultas, para
que sean protagonistas de su proceso de aprendizaje,
va más allá de los conocimientos. Para Rodríguez
(2003), “la práctica andragógica debe desarrollar no
solo actitudes … sino también aptitudes”. Ampliar la
gama de acciones, comportamientos y valores se logra
de acuerdo con prácticas andragógicas que se llenan
de signicantes y signicados en los contextos donde
interactúan las personas adultas.
En cuanto a las teorías de aprendizajes con enfoque
andragógico, proporcionan resultados según la
continuidad que la docencia realice a los conocimientos
previos. En cuanto a esta terminología, Garzón,
Portuondo y Suárez (2016) mencionan un abordaje
desde el ejercicio en pregrado y postgrado. En palabras
de estos precursores, “la teoría, lo que se construye
está ligado al aprendizaje, destacando que la intención
fuerte es que los aprendizajes universitarios enfocados
en personas adultas consideren su recorrido de vida,
incluyendo sus competencias previas, que servirán de
base para lograr un mayor aprovechamiento en los
procesos que viven en las IES.
Las ideas de la calidad en educación superior están
ligadas a las metodologías que cada docente utiliza,
entre otras, ejercicios académicos signicativos,
evaluación y mejoras en la gestión, que promueva
aquellos modelos teórico-funcionales en los ambientes
universitarios. Tomando en cuenta a López, Spínola
y Hernández (2018), con aportes signicativos a la
calidad de la educación superior, mencionan que “las
vivencias que se producen y con observación intrínseca
de los resultados que se van generando por medio del
ejercicio metodológico continuo elementos que se
incorporan como una aspiración importante al trabajo
realizado por la docencia en procesos de catedra y así
mismo las unidades o departamentos de investigación
institucional con énfasis en las acciones metodológicas
de realizadas desde la perspectiva docente.
Evaluación de la investigación educativa
La relevancia de la evaluación de investigación
educativa sistematizada es lograr con los hallazgos,
proponer procesos comprobados en la realidad
pertinente sin tener que adaptar un modelo de otro
contexto. Más bien, de manera especíca se espera
que, las universidades ubicadas en la zona central de
El Salvador hagan uso de sus recursos para resolver
problemas de su contexto y los resultados exitosos
replicarlos.
Si se descubren falencias incorporar una propuesta
de acciones con orientaciones para disminuir las
dicultades que presentan los ejercicios docentes y
los elementos que se reejan en los autoestudios y
aportar mejores aprendizajes entre personas adultas,
metodologías con principios de horizontalidad y
participación.
La utilidad metodológica que se logra con la evaluación
de la investigación educativa es aportar orientaciones
innovadoras que reejan la sistematización, el análisis
y la evaluación de acciones formativas implementadas
por la docencia, y que desde lo teórico-práctico
contribuya a la institución para acercar o fomentar la
función de investigación educativa como parte de las
tareas docentes e institucionales de cada ejercicio
revisado por los pares evaluadores.
El producto de la investigación es dirigido al sector
docente; le será muy útil para lograr un desempeño más
11
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
competente desde el enfoque andragógico y para valorar
de esta manera los procesos que resultan funcionales
en la realidad universitaria salvadoreña, en especial en
la zona central. Se consideran orientaciones prácticas,
en los procesos curriculares y extracurriculares, que
fomenten o desarrollen a un profesorado en formación
continua y dirigido a personas adultas con principios
funcionales en la educación superior.
Método
El método utilizado fue descriptivo, partiendo de una
población de 6.810, según informe de estadísticas del
MINEDUCYT (2018), y una muestra a conveniencia de
269 docentes, que fueron incluidos en la investigación
por la factibilidad de comunicarse por medio de
WhatsApp, Facebook y la viabilidad para acceder a sus
correos electrónicos por medio de la red de contactos
profesionales y por referencia de los representantes
de las unidades de investigación de cada institución,
con larga trayectoria y experiencia en escenarios de
investigación de manera personalizada, y en caso de
otras instituciones, se presentó solicitud a la secretaría de
comunicaciones para que ellos, como autoridad, enviaran
el enlace directamente a los docentes; y se obtuvo de esa
manera el llenado del instrumento dirigido a docentes.
El instrumento dirigido a docentes se implementó vía
electrónica (ya que por motivos de la pandemia por
la COVID-19 no se administró de manera física): 269
cuestionarios con 26 preguntas a escala tipo Likert donde
se sondeaban la evaluación de la investigación educativa
y las metodologías con enfoque andragógico utilizadas
en las IES participantes, que pertenecen a la zona central
de El Salvador. Al instrumento se le aplicó el coeciente
de análisis de conabilidad de Alfa de Cronbach,
obteniendo un 0.973, que representó un alto grado de
abilidad en el cuestionario ad hoc implementado. A
partir de la base de datos proporcionada por Excel,
se trabajaron tablas, grácas y análisis de los datos, y
luego se aplicó chi-cuadrado, apoyados en el programa
SPSS para la comprobación de hipótesis.
El segundo instrumento, fue una guía de 10 preguntas
abiertas, entrevista que se administró vía Google Meet
utilizando los correos electrónicos y con la participación
de 10 representantes del personal encargado en
departamentos y unidades de investigación institucional.
Se hizo el contacto vía telefónica, se compartió enlace
para la reunión y luego se concretó fecha y hora de
la reunión, solicitando permiso para grabar; y con esa
autorización se realizaron 10 preguntas que incluían
las categorías de análisis: publicación, eventos y
acciones de investigación, competencias investigativas,
estrategias metodológicas de uso andragógico y niveles
de evaluación de la investigación institucional. Las
repuestas fueron analizadas con la ayuda del programa
NVIVO, que por medio de los mapas de palabras se fue
analizando cada pregunta según categoría
Resultados
Los resultados de evaluar la investigación educativa
con enfoque andragógico proporcionan el benecio de
las metodologías docentes sistematizadas, analizadas
y evaluadas en las instituciones de educación superior
de la zona central de El Salvador; aportan resultados de
evaluar que las acciones didácticas desde el enfoque
andragógico generan participación y de esta manera
apoyan la investigación educativa; al analizar las
metodologías investigativas implementadas por los
docentes, resaltan que dichos procesos inducen a la
toma de decisiones, análisis y abstracción como parte
del trabajo con personas adultas.
La evaluación de la investigación destaca:
• La investigación a partir del contexto curricular
y extracurricular realizada por docentes de la
zona central de El Salvador se reejan como una
oportunidad para que las instituciones realicen
intercambios en eventos de investigación entre ellas,
sean estas nacionales o internacionales.
• Loscongresosysimposiospermitenaparticipantes
y docentes acciones propicias para activar la
investigación educativa.
• Laexposiciónesunadelasmetodologíasqueusala
docencia con enfoque andragógico para interactuar
y fomentar el principio básico de participación entre
personas adultas.
12
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Información sociodemográca
Tabla 1
Sexo de los participantes
Sexo Frecuencia Porcentaje
Hombre 139 51,7
Mujer 130 48,3
Total 269 100
Fuente: Elaboración propia
Tabla 2
Nivel de formación de los participantes
Nivel de formación Frecuencia Porcentaje
Doctorado 31 11,5
Maestría 136 50,6
Pregrado 102 37,9
Total 269 100
Fuente: Elaboración propia
En la tabla 1 se presenta el sexo de los participantes,
observando que el 51,7 % eran masculinos y el 48,3 %
femeninos, por lo que en el estudio se tuvo una mayor
participación de los hombres. En relación con la edad,
se obtuvo que el 60,6 % correspondió a mayores de 40
años y 39,9 % a menores de 40 años (gura 1).
Figura 1. Edad de los participantes
El nivel de formación de los participantes en la
investigación fue alto, ya que representó el 62,5 % en
maestrías y doctorados. El pregrado fue menor al 50%
(tabla 2). En maestría representó más alto con 50,6 del
100% trabajado.
39,9 %
es -40 años
% es
+ de 40 años
13
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 3
Publicación de informes cientícos
Categorías Frecuencia Porcentaje
Si 85 31,6
No 184 68,4
Total 269 100,0
Fuente: Elaboración propia
Tabla 4
Evaluación de la investigación educativa que permita transformar y diseñar nuevas acciones en
su institución
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 50 18,6
Medianamente en desacuerdo (2) 14 5,2
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 14 5,2
Totalmente de acuerdo (5) 161 59,8
Totalmente en desacuerdo (1) 30 11,2
Total 269 100,0
Referente a si los participantes habían realizado
publicaciones cientícas, el 68,4 % mencionó que no,
esto a pesar de que la mayoría de los participantes son
de nivel de postgrado.
Fuente: Elaboración propia
Al evaluar la investigación educativa que permita
transformar y diseñar nuevas acciones en las IES de El
Salvador, se obtuvo que el 59,9 % estuvo totalmente de
acuerdo y 18,6 % mencionó que estaba medianamente
de acuerdo. En menores porcentajes se expresaron los
que estaban en desacuerdo, como puede apreciarse
en la tabla 4. Esto nos indica que aproximadamente
el 60 % está totalmente de acuerdo en implementar
estrategias de investigación educativa que permitan
transformar y diseñar nuevas acciones en las IES.
Tabla 5
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 97 36,1
Medianamente en desacuerdo (2) 27 10,0
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 38 14,1
Totalmente de acuerdo (5) 91 33,8
Totalmente en desacuerdo (1) 16 6,0
Total 269 100,0
Fuente: Elaboración propia
14
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Evaluar las estrategias didáctico-metodológicas para
la educación superior implementadas con enfoque
andragógico, se encontró que el 33,1 % estaba
medianamente de acuerdo y 33,8 % totalmente de
acuerdo. Los que estuvieron en desacuerdo fueron iguales
o menores al 10 %, y los que no estaban de acuerdo ni en
desacuerdo fueron el 14,1 % (tabla 5). Esto nos indica que el
mayor porcentaje de los participantes está de acuerdo con
la evaluación de las estrategias didáctico-metodológicas
para la educación superior con enfoque andragógico.
Tabla 7
Evaluación del proceso de aprendizaje desarrollado con personas adultas para inducir a la toma de
decisiones personales y profesionales
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 73 27,1
Medianamente en desacuerdo (2) 19 7,1
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 28 10,4
Totalmente de acuerdo (5) 125 46,5
Totalmente en desacuerdo (1) 24 8,9
Total 269 100,0
En relación con la evaluación de la realidad de las IES en
la aplicación del hecho educativo en forma participativa,
se obtuvo que el 36,1 % estaba medianamente de
acuerdo, el 28,6 % totalmente de acuerdo y el 13,4 %.
El rango de los que estuvieron en desacuerdo fue de
entre 7,4 % y 13,4 %, y los que no estuvieron de acuerdo
ni en desacuerdo fueron el 14,5 % (tabla 6). Estos
resultados nos indican que la realidad en las IES, sobre
la aplicación del hecho educativo en forma participativa,
es bajo; menor al 50 %, como se aprecia en la tabla 6.
Tabla 6
Evaluación de la realidad de las instituciones de educación superior en la aplicación del hecho educativo
en forma participativa
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 97 36,1
Medianamente en desacuerdo (2) 36 13,4
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 39 14,5
Totalmente de acuerdo (5) 77 28,6
Totalmente en desacuerdo (1) 20 7,4
Total 269 100,0
Al evaluar el proceso de aprendizaje, desarrollado con
personas adultas, para inducir a la toma de decisiones
personales y profesionales, se obtuvo que el 46,5 %
estaba totalmente de acuerdo, medianamente de
acuerdo el 27,1 %; Al unir estos dos porcentajes se
arma que el 73.6 % está a favor de que proceso de
aprendizaje desarrollado induce a la toma de decisiones
personales y profesionales.
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
15
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 8
Evaluación de los procesos de formación universitaria que permiten al estudiante hipotetizar la realidad
en la que está inmerso
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 95 35,3
Medianamente en desacuerdo (2) 32 11,9
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 30 11,2
Totalmente de acuerdo (5) 92 34,2
Totalmente en desacuerdo (1) 20 7,4
Total 269 100,0
Fuente: Elaboración propia
Tabla 9
Evaluación de la exposición didáctica como evidencia de la capacidad de abstracción,
análisis y síntesis
Categorías Frecuencia Porcentaje
Medianamente de acuerdo (4) 104 38,7
Medianamente en desacuerdo (2) 21 7,8
Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3) 24 8,9
Totalmente de acuerdo (5) 99 36,8
Totalmente en desacuerdo (1) 21 7,8
Total 269 100,0
Fuente: Elaboración propia
Al realizar una evaluación de los procesos de formación
universitaria, que permiten a los estudiantes hipotetizar
la realidad en la que están inmersos, se obtuvo que el
35,3 % estaba medianamente de acuerdo, el 34,2 %
totalmente de acuerdo; medianamente en desacuerdo,
el 11,9 %; totalmente en desacuerdo, el 7.4%; y
los que no estaban de acuerdo ni en desacuerdo
representaron el 11,2 % (tabla 8). Estos resultados
nos indican que los que estaban de acuerdo con los
procesos de formación universitaria que permiten a
los estudiantes hipotetizar la realidad en que están
inmersos son menores al 50 %.
En relación con la evaluación de la exposición didáctica,
como evidencia de la capacidad de abstracción, análisis
y síntesis, se obtuvo que el 38,7 % estaba medianamente
de acuerdo, el 36,8 % dijo estar totalmente de acuerdo,
el 7,8 % mencionó estar en desacuerdo y totalmente
en desacuerdo, y el 8,9 % no estaba de acuerdo ni en
desacuerdo. Esto nos indica que la exposición didáctica,
como evidencia de la capacidad de abstracción, análisis
y síntesis en las IES, es menor al 50 %, como se puede
observar en la tabla 9.
16
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Prueba de hipótesis
En la tabla 10, se observan tres pruebas de hipótesis
donde se determina la signicancia de las relaciones a
través de las pruebas chi-cuadrado siguientes:
-
Prueba de independencia para la variable Sexo y
las diferentes acciones docentes. Se encontró que
no había diferencias estadísticas signicativas entre
dicha relación, ya que el p-valor encontrado es
mayor que 0.05, por lo que se acepta la hipótesis
nula (tabla 10).
- Prueba de independencia para las variables Acción
docente e Investigación educativa. Se encontró que
había diferencia estadística signicativa entre dichas
variables, ya que se encontró un p-valor menor a 0,05 %,
por lo que se rechaza la hipótesis nula (tabla 10).
- Prueba de independencia para las variables
Evaluación de la investigación educativa y Enfoque
andragógico. Se encontró que había diferencia
estadística signicativa entre dichas variables, ya que
se encontró un p-valor menor a 0,05 %, por lo que se
rechaza la hipótesis nula (tabla 10).
Resultados desde lo cualitativo
Con el apoyo del programa estadístico especíco
para variables cualitativas NVivo 11, se trabajó con
las categorías que se detallan a continuación. Pero es
importante señalar que los aportes se construyeron
desde las expresiones directas de las 10 entrevistas
realizadas a personas, representantes institucionales, de
10 de las 21 IES que pertenecen a la zona central de El
Salvador, personas que, además de una gran trayectoria
académica, cuentan con un proceso desarrollado para
apoyar las acciones investigativas desde el papel que
desempeñan. A continuación, se detallan las categorías
analizadas.
Tabla 10
Prueba de independencia de la variable sexo y las diferentes acciones docentes
Relación evaluada G.L. Chi-cuadrado P. val or Signicancia
Sexo y Acciones docentes 4 0.94904 0.72 N.S.
Acción docente e Investigación
educativa
16 1.00000 0.00 *
Evaluación de la investigación
educativa y Enfoque andragógico
16 1.00000 0.00 *
*Signicativo al 0.05 (5 %); P<0.05; G.L.= Grados de Libertad; N.S.= No signicativo.
Fuente: Elaboración propia.
17
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 11
Acciones y evaluación
Categorías principales Descriptores Hallazgos en las entrevistas
Acciones didácticas para
evaluar la investigación
educativa
Cursos
Talleres
Diplomados
Acciones didácticas están
amarradas a la disponibilidad
nanciera.
Las acciones didácticas es-
tán vinculadas al método for-
mativo o herramienta didáctica.
Para evaluar la investigación
educativa, es necesario bus-
car fuentes de información,
adquirir competencias de
análisis y síntesis.
Las acciones didácticas las
debe ejercer un investigador,
que reexiona, piensa, que
le gusta investigar, persona
estudiosa y que evalué en el
contexto de todo el informe.
IES 1. “Desarrollar cursos o talleres que vayan
enfocados hacia la investigación, los cuales son
impartidos a los docentes.” “También así se les ha
dado diplomados de investigación experimental y
talleres de redacción.
IES 2. “Pequeñas investigaciones, eh…, que muchas
veces hay que irlas complementando con otros
estudios para obtener resultados poco más globales
y pertinentes. Eso es una parte que creo que se es
superando también, en las universidades, y que está
muy amarrada a la disponibilidad nanciera.
IES 3 “Conocer el proceso de investigación como
método formativo o como herramienta didáctica,
porque la investigación es eso en el entorno de la
investigación educativa, es una herramienta que
sirve para enseñarle al muchacho, a la muchacha,
que, al presionar en información, por ejemplo, buscar
fuentes de información, adquirir competencias de
análisis y síntesis.
IES 4. “Un investigador es aquel que reexiona, que
piensa, que le gusta, que es un estudioso. Y a ese
nivel todavía, en las cátedras de pregrado, todavía no,
no se visualiza eso, pero en la evaluación, realmente
lo hacemos en el contexto de todo el informe.
Fuente: Elaboración propia.
18
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 12
Metodologías y competencias
Categorías Descriptores Hallazgos en las entrevistas
Metodologías que se
usan para promover
la competencia
investigativa
La mejor metodología para
promover la competencia in-
vestigativa es investigando.
La praxis y la experiencia
abre caminos para la compe-
tencia investigativa.
Recopilar datos.
La mejor forma es enseñar lo
básico y lo clásico.
El debate
Investigaciones cortas
Publicaciones que benecien
a la docencia y a las institu-
ciones.
IES 5. “Para investigar, solo hay una metodología
innovadora de hacerlo; y es investigando. Cada vez va
mejorando a las competencias de las y los alumnos,
pero también se van mejorando las competencias de
las y los docentes, porque la experiencia o la praxis
de investigar le va abriendo camino. Pero al hablar
de metodologías innovadoras de la educación, hay
mucha gente que dice: ‘Bueno, hay que experimentar
con nuevas formas’. Sí se puede experimentar con
nuevas formas de recopilar datos y toda la cuestión,
pero cuando usted está enseñando tiene que enseñar
lo básico, lo clásico, para que la gente lo aprenda
bien; para poder innovar después.
IES 6. “Una de las metodologías que podría funcionar
en implementarse es justamente ese debate, porque
conocemos que, en esta generación, a muchos nos
gusta discutir. Entonces, porqué mejor no hacerlo
con los conocimientos que están dentro del salón,
Entonces, esa sería una buena metodología para
implementar y que ha funcionado, porque es un tipo
de aprendizaje y enseñanza horizontal, donde tanto
los estudiantes como el docente están participando
de la clase.
IES 7. “Alternativas de ir publicando e ir haciendo
investigaciones cortas o unas más largas, eh,
etcétera. Pero ir produciendo también en el camino,
y eso redunda en un benecio en la investigación, en
la institución como tal, ¿verdad?; porque tiene más
gente dedicada, haciendo investigación a otro nivel
diferente.
Fuente: Elaboración propia.
19
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 13
Participación andragógica
Categorías Descriptores Hallazgos en las entrevistas
Participación con
enfoque andragógico
Participación con aprendiza-
je autónomo.
Capacidad autodidacta.
Dinámica de extrapolación
por medio de la participación.
Utilización de metodologías
participativas.
Caracterizar el aprendiza-
je andragógico para lograr
participación considerando
los conocimientos previos y
generar conanza para que
cada persona adulta genere
la integración de sus apren-
dizajes por medio de la par-
ticipación.
La participación con enfoque
andragógico es funcional
para planes permanentes de
investigación.
Inducir participación con en-
foque andragógico es apren-
der procedimientos que ayu-
den a aprender el método
cientíco.
IES 8. “El abordaje de construcción de la persona
pendiente, como un sujeto capaz de ser autónomo,
autodidacta, necesita siempre un proceso orientativo
y que depende del rol del docente, como se quiera
implementar. Ahora la dinámica que extrapola, si se
quiere ver el proceso formativo tradicional, son las
metodologías participativas o educación popular que
no necesariamente, dentro del sistema de educación
superior, es aplicado de la mejor manera, a excepción
de ciertas carreras como el Trabajo Social, la
Sociología, Psicología o la Educación como tal, para
los futuros educadores, tienden a desarrollar, sus
docentes, ciertos procesos participativos.
IES 9. “Yo pienso que debería tener, primero, las
características del aprendizaje andragógico. Vean,
que dijéramos ya… llega un nivel de que las personas
ya no aprenden haciendo y jugando, ¿verdad?, sino
de que aprenden por necesidad, vea. Entonces habría
que ir reforzando eso. Cuán necesario es de que yo
me preparé aun ya, dijéramos, en mis últimos años,
¿verdad?, de vida, o en mi último periodo de vida,
pero que me preparé para ser productivo en cuanto
al conocimiento. Quizá eso habría que revisarlo en la
participación con enfoque andragógico.
IES 10. “Consideraría que el enfoque con prácticas
andragógicas es funcional para planes permanentes
de investigación institucional apoyados en la docencia
que tiene experiencia y la pedagogía, para formación
del estudiantado con procesos de seguimientos
inclinados al aprendizaje lúdico, utilizando la
metodología juego- trabajo con aspectos concretos
de los procedimientos que ayuden a aprender el
método cientíco.”
Fuente: Elaboración propia.
20
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Conclusiones
La evaluación de la investigación educativa con
enfoque andragógico, en benecio de las metodologías
docentes sistematizadas, analizadas y evaluadas
en las instituciones de educación superior de la zona
central de El Salvador, son enfáticas en la función que
cada docente realiza, ya sea en foros o en escritura de
artículos cientícos que se producen como prácticas de
aula, pero que son pocos los que se publican.
La praxis, experiencia, el debate entre otras formas de
aprendizaje que se desarrollan en las instituciones de
educación superior, contribuyen a las competencias
investigativas que se ejercen por medio de roles
docentes y representantes administrativos.
La sistematización de acciones se valida con educación
formativa y el conocimiento de los pasos del método
cientíco, donde la función docente se traduce
en compartir el procedimiento según los modelos
institucionales y la docencia maniesta realizar acciones
participativas que aplican el principio de horizontalidad.
Las acciones didácticas que sobresalen en el trabajo
realizado por la docencia de la zona central de El
Salvador son cursos, talleres, diplomados, acciones
didácticas que están amarradas a la disponibilidad
nanciera institucional, al perl docente, a la herramienta
y al método.
El análisis de las metodologías investigativas
implementadas por los docentes de las instituciones
de educación superior, con enfoque andragógico,
es más expositivo, pero va acompañado de diálogo
y acciones metodológicas con gran responsabilidad
para facilitar el proceso a cada participante.
La participación con enfoque andragógico debe
evidenciar autonomía y procesos autodidácticos que
permitan, a la persona adulta, integrar espacios desde
sus conocimientos previos hasta los procesos de
aprendizaje signicativo.
A partir de los hallazgos, las instituciones deben
prestar atención a las metodologías, las acciones
didácticas y el rol que cada docente está desarrollando
en sus prácticas; en lo ideal, que se realicen con
enfoque andragógico por estar interactuando
con personas adultas. En este esfuerzo, realizar
también publicaciones de las estrategias para hacer
investigación educativa y así resolver problemas de
manera cientíca.
Según el género de los docentes participantes en
la investigación, fueron 139 hombres y 130 mujeres,
haciendo un total de participantes de 269 en la muestra
a conveniencia.
Las IES maniestan ser atendidas por docentes con
formación: 31 con doctorado, 136 con maestría, y 102
solamente tienen una titulación de pregrado, indicando
la necesitad de actualización en formación continua para
realizar acciones investigativas en sus metodologías.
En relación con la edad de los docentes, el rango mayor
es arriba de 40 años, y 106 de la planta docente que
labora en las IES es menor de 40 años.
En cuanto a la evaluación relacionada con
publicaciones, 184 de las 269 personas participantes
en la investigación no han publicado y solamente 85
personas han vivenciado la experiencia de publicar sus
investigaciones.
Los docentes participantes, al preguntarles si la
evaluación de la investigación educativa permite
transformar y diseñar nuevas acciones en su institución,
maniestan una respuesta con frecuencia alta: 161
personas están totalmente de acuerdo en que la
evaluación aporta para transformar y diseñar acciones
innovadoras para las IES de la zona central enfocada.
Medianamente de acuerdo y totalmente de acuerdo
que las estrategias didáctico-metodológicas en las
IES se implementan con enfoque andragógico y en
la información restantes maniestan desacuerdo y
21
Evaluación de la investigación educativa dirigida a docentes desde un enfoque andragógico. Santos Nohemy Herrera de Abrego,
pp. 7-21, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
totalmente en desacuerdo inclinadas a los enfoques
pedagógicos todavía en participantes en etapa de adultez
De las personas participantes, una frecuencia de 125
maniesta que el aprendizaje desarrollado con personas
adultas induce a la toma de decisiones.
Referencias
Alcalá, A. (1997). Propuesta de una denición unicadora
de Andragogía.Documento de trabajo [versión
de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://
cis6016didacticadelaeducacionsuperior20181.
files.wordpress.com/2018/02/propuesta-de-
denicion-unicadora-de-andragogia.pdf
Arteaga, P. N. y Chávez, Ó. B. (enero, 2021). Estrategias
andragógicas comunicativas para la comprensión
de textos en estudiantes de posgrado.Revista de
Ciencias Humanísticas y Sociales,6(1), 21-29.
Campos Saborío, N. (2003). El docente investigador:
su génesis teórica y sus rasgos. Revista
Educación,27(2), 39-43.
Caraballo- Colmenares, R. (diciembre, 2007). La andra-
gogía
en la educación superior.Investigación y
Postgrado,22(2), 187-206.
Castillo Silva, F. J. (2018). Andragogía, andragogos y sus
aportaciones.Voces de la educación, 3(6), 64-76.
Fernández Cano, A. (enero-abril, 1995). La evaluación
de la investigación educativa.Revista Española
de Pedagogía, (200), 131-145.
Flores De Bishop, C. (enero-junio, 2017). Aplicación de
métodos y técnicas andragógicas en postgrado,
desde la perspectiva de los estudiantes. Enfoque.
Revista Cientíca de Enfermería,21(Especial), 70-87.
Flores Ferrer, K. M. y Bravo, M. S. (2012). Metodología
PACIE en los ambientes virtuales de
aprendizaje para el logro de un aprendizaje
colaborativo.Diálogos educativos, 12(24), 3-17.
Garita Pacheco, L. A. (2008). La didáctica universitaria en
el contexto de la andragogía: Aprender a aprender
en la educación de personas adultas. Tec
Empresarial,2(2), 29-33.
Garzón Félix, M. F., Portuondo Padrón, R. y Suárez
Porto, C. A. (2016). Análisis de los modelos de
posgrado en América Latina. Espamciencia,
7(2), 177-183.
Lara Díaz, L. M., Bravo López, G., Sánchez Arce, L.,
& Vázquez Cedeño, S. I. (2019). Dimensiones
para la evaluación del impacto social de la
investigación educativa, en el programa de
doctorado en ciencias de la educación en
la Universidad de Cienfuegos.Conrado,15,
155-163.
López Padrón, A., Isaac Spínola, M. O. y Mohar
Hernández, F. (septiembre-diciembre, 2018).
Evaluación de la calidad de la educación superior
politécnica angolana: un modelo teórico-
funcional de autoevaluación institucional.Meta:
Avaliação,10(30), 661-691.
MINEDUCYT. Dirección General de Educación Superior,
estadísticas docentes zona Central 2018
Rodríguez Rojas, P. (2003). La andragogía y
el constructivismo en la sociedad del
conocimiento.Laurus,9(15), 80-89.
Sorto Rivas, F. (diciembre, 2018). Educación superior y
la andragogía.Revista Tecnológica, (11), 57-59.
Undurraga, C. (2007). Cómo aprenden los adultos:
una mirada psicoeducativa. Santiago, Chile:
Ediciones UC.
Villavicencio Chancay, D. E. (2013). Técnicas
andragógicas que emplea el docente en el
proceso de aprendizaje signicativo de los
estudiantes de primer año de economía(Tesis
de maestría). Universidad de Guayaquil,
Guayaquil, Ecuador.
22
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Método simplex de
programacn lineal aplicado a una
empresa distribuidora de mobiliario
Carlos Ernesto Flores Tapia
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1892-6309
Profesor Investigador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
cflores@pucesa.edu.ec
florestapiacarlos@yahoo.com
Flores Cevallos Karla Lissette
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0851-5319
Doctorando en Dirección de Empresas y Entorno Económico -
Universidad de Cádiz, España
Investigadora Directora Ejecutiva - Fundacn Los Andes, Ecuador
karla.floresceva@alum.uca.es
lisceva94@gmail.com
Recibido: 30 de enero de 2021
Aceptado: 11 de mayo de 2021
Resumen
La presente investigación aplica el método simplex
de programación lineal (PL) en la empresa objeto de
estudio para obtener la máxima utilidad en la venta de
sus productos estrella. Una vez denido el problema,
se establece la función objetivo y las restricciones,
luego se procesa el modelo matemático utilizando
el software Solver – Excel y se obtiene la solución
óptima. Esto es, dadas ciertas condiciones en cuanto
a la disponibilidad de recursos, se calcula un óptimo
en las ganancias modicando restricciones en el
problema de maximización inicialmente planteado.
Demostrándose, en este estudio, que el método
simplex resulta útil para contrastar hipótesis que
contribuyen a la toma de decisiones institucionales,
particularmente en escenarios complejos como el de
la actual crisis sanitaria de la COVID-19.
Abstract
This research applies the simplex method of linear
programming (LLP) in the target business, with the
purpose of obtaining a maximum prot in the sales of
its Stars products. Once the problem is dened, the
objective function and the restrictions are established;
then, the mathematical model is processed by
using the Excel Solver software, and the optimum
solution is achieved. This means that, given specic
circumstances in relation to resource availability, an
optimal prot is calculated by modifying the restrictions
in the maximization problem initially posed. This study
demonstrates that the simplex method is useful in
contrasting hypotheses that contribute to institutional
decision-making, particularly, in complex scenarios
like the existing one due to the sanitary crisis caused
by COVID-19.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14317
URI: http://hdl.handle.net/11298/1204
The simplex method of linear programming as applied
to a furniture distribution company
23
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Palabras clave
Programación lineal - Análisis - Metodología. Método
Simplex. Análisis de sistemas. Investigación de
operaciones. Administración de la producción.
Keywords
Linear programming – Analysis – Methodology.
Simplex Method. Systems analysis. Operations
research. Production management.
Introducción
La Investigación de Operaciones es una disciplina
que consiste en la aplicación de métodos analíticos
avanzados con el propósito de apoyar el proceso de
toma de decisiones, identicando los mejores cursos
de acción posibles. Es el caso del modelo de PL,
caracterizado por la identicación de una función
objetivo con una o más variables de decisión que se
buscan maximizar o minimizar, tales como producción,
transporte y asignación, costos, entre otros. El método
incluye la presencia de restricciones de recursos
o capacidades de la empresa, que en el modelo
matemático se abstraen en ecuaciones o inecuaciones
lineales, esto es, representaciones de las limitantes
asociadas a la problemática (Anderson, Sweeney y
Williams 2016).
En este sentido, la PL es un modelo matemático
que pretende la asignación eciente de los recursos
disponibles con el objetivo de satisfacer las metas
deseadas de una organización —maximizar ganancias
y minimizar costos — (Heizer y Render, 2020).
Pues, el principal problema de dichas organizaciones,
como es el caso de la empresa objeto de estudio,
consiste en establecer un modelo matemático que
les permita encontrar soluciones óptimas y así
alcanzar mayores benecios económicos (Hillier
y Lieberman, 2015), siendo los pioneros en la
aplicación de la PL Dantzin, Leontief y Koopmans,
entre otros (Winston, 2004).
Ahora bien, en esta investigación se toma como
caso de estudio a la empresa Distribuciones Escobar
Borja, S.A. [DEBSA] (2020), cuyo giro de negocio
es la producción y comercialización de mobiliario y
cuenta con sucursales en el Ecuador, entre ellas,
una ubicada en la ciudad de Ambato. En el contexto
de la crisis sanitaria generada por la COVID-19, las
ventas y, en consecuencia, las utilidades se han
visto reducidas signicativamente, obligando a la alta
gerencia a la búsqueda de estrategias de producción
y comercialización que optimicen, mediante cálculos
cuantitativos, los recursos disponibles y, a la vez,
satisfagan las expectativas de los clientes.
Señalado lo anterior, el presente artículo da respuesta
a la pregunta: ¿existe o no un óptimo de utilidades
dadas ciertas condiciones en cuanto a la disponibilidad
de recursos de la empresa? Y, en el caso de que la
respuesta sea armativa, cabe una segunda pregunta,
a saber: ¿se puede obtener un óptimo si se modican
las restricciones en el problema de maximización
inicialmente planteado? Consecuentemente, el objetivo
de la investigación es aplicar el método simplex de PL a
la empresa Distribuidora Escobar Borja S.A. [DEBSA],
que maximice las utilidades de los productos estrella de
la empresa —alfombras, mesas y sillones—, siendo las
hipótesis (nula y alternativa), las siguientes:
H
0
: No existe un valor óptimo de las utilidades
de la empresa objeto de estudio dadas ciertas
restricciones en los recursos que inciden en la
función objetivo de maximización.
H
1
: Existe un valor óptimo de utilidades de la empresa
objeto de estudio dadas ciertas restricciones en
los recursos que inciden en la función objetivo de
maximización.
Modelo simplex de programación lineal
La investigación de operaciones, según Moya (2003,
p. 24), implica “el desarrollo y aplicación de técnicas
24
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
que s”, y la segunda, “a más b es mayor o igual que
s”, proporcionando así exibilidad a la determinación de
las restricciones del problema.
En este sentido, los modelos de PL constan de tres
elementos fundamentales: el primero, un conjunto
de variables que, a criterio de Ulloa y Protti (2005,
p. 15), “no deben ser negativas y representan las
actividades que van a programarse, por ejemplo,
productos por fabricarse, unidades de un determinado
producto, número de personas o máquinas, entre
otras. Segundo, en la función objetivo, según Moya
(2003, p. 66), debe determinarse la cantidad que se
va a optimizar y expresarla como función matemática.
Deben identicarse claramente las variables que
están actuando en el modelo, correspondiendo a
una ecuación de primer grado y representa la meta
de optimización que se desea alcanzar (ecuación 1),
ya sea, por ejemplo, maximizar el retorno total de las
inversiones o minimizar la distancia total que debe
recorrerse para proveer a varios clientes, o también
maximizar utilidades o minimizar costos.
El tercer elemento son las restricciones, esto es, “el
conjunto de ecuaciones que se originan una por cada
uno de los recursos limitados que tiene el sistema que
está en estudio, constituyen las llamadas restricciones
lineales” (Taha, 2017, p.67), las cuales permiten identicar
todas las limitaciones estipuladas y expresarlas
matemáticamente. El modelamiento matemático de las
restricciones se expresa a continuación:
Para la solución de los problemas de maximización,
González (2003, p.14) maniesta que “se trata de
determinar la combinación de actividades que da el
mayor rendimiento de los recursos, basado en el criterio
de máxima utilidad”, determinándose el procedimiento
para el planteamiento matemático así:
cuantitativas (procedimiento cientíco) para la solución
de los problemas y toma de decisiones que enfrentan
tanto los administradores de organizaciones públicas
como de organizaciones privadas”, constituyéndose
en una herramienta clave para abordar y resolver
problemas en las organizaciones, contribuyendo a
la reducción de costos y maximización de benecios
económicos. Una de esas técnicas es el modelo de PL.
Por su parte, la PL es uno de los modelos más utilizados en
la resolución de problemas de optimización para la toma
de decisiones en diferentes campos y está integrada por
los aspectos que guardan relación con la construcción,
el análisis y la resolución de modelos lineales de tipo
algebraico. Consta de un conjunto de restricciones que
han de satisfacer las variables de decisión, para que
sean tomadas en consideración, y un criterio o función
objetivo, permitiendo el aprovechamiento al máximo
de los recursos comprometidos en los procesos
productivos (Taha, 2017).
Según Render, Stair y Hanna (2012), se debe tomar en
cuenta que,
“una relación matemática lineal sólo signica
que todos los términos utilizados en la
función objetivo y en las restricciones son
de primer grado (es decir, no se elevan al
cuadrado ni a la tercera o a una potencia
mayor, ni aparecen más de una vez).
De aquí que la ecuación 2A + 5B = 10 se
considere una función lineal aceptable, en
tanto que la ecuación 2A
2
+ 5B
3
+ 3AB = 10
no se considere lineal puesto que la variable
A se eleva al cuadrado, B al cubo y las
dos variables aparecen nuevamente como
producto una de la otra” (p. 242).
Ahora bien, siguiendo a este mismo autor, en el método
de PL no todas las restricciones tienen que ser de
la forma a + b = s. Esta relación, llamada ecuación,
implica que el término a más b es exactamente igual a
s; no obstante, en la mayoría de los problemas de PL
se presentan desigualdades de la forma a + b ≤ s o a
+ b ≥ s. La primera se lee “a más b es menor o igual
25
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Determinar
Maximizando la función objetivo:
El problema está sujeto a las siguientes restricciones:
Donde:
es una constante que debe indicar la limitación
de los recursos fundamentales para producir o
servir.
concurso de un recurso a un determinado
producto o servicio.
Mientras que, para los problemas de minimización,
González (2003) determina que,
“la relación entre cada uno de los recursos,
especicaciones generales de la actividad y el costo
unitario de cada recurso, determinar las cantidades
necesarias de estas para obtener la cantidad con el
máximo aprovechamiento de los recursos basados
en criterios de mínimo costo total” (p. 19).
A continuación, se muestra el procedimiento del
planteamiento matemático.
Determinar
Minimizando la función objetivo:
El problema está sujeto a las siguientes restricciones
Donde:
es una constante que debe indicar la limitación
de los recursos fundamentales para producir o
servir.
concurso de un recurso a un determinado
producto o servicio.
Las propiedades básicas de un modelo de PL, que
determinan Ulloa y Protti (2005), son la proporcionalidad,
la aditividad y la divisibilidad. También debe considerarse
que las cantidades disponibles de los recursos , las
contribuciones unitarias y los coecientes tecnológicos
deben ser conocidos y constantes. Ahora bien, cuando
se encuentran valores para las variables de decisión que
cumplen todas las restricciones, pero no producen el
mejor valor en la función objetivo, se denomina solución
factible. A la solución que produce el mejor valor para la
función objetivo se le llama solución óptima. Si no fuese
posible encontrar una solución que cumpla con todas
las restricciones, se denomina solución no factible.
Ahora bien, para la solución de los modelos de PL,
se puede aplicar un procedimiento gráco, algebraico,
de aproximaciones sucesivas o simplex y el dual del
primal, principalmente. En esta investigación se aplica
el simplex, por cuanto, siguiendo a Ulloa y Protti (2005,
p. 80), el simplex es “un método sistemático altamente
eciente que permite resolver rápidamente, mediante
el uso de programas de computadoras, problemas muy
grandes, con gran número de variables, de restricciones
o de ambos”, reduciendo así el tiempo y la dicultad en
la resolución de los problemas empresariales.
El método simplex se fundamenta en el álgebra y
se emplea para resolver problemas de PL, tanto de
26
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
funciones de maximización como de minimización.
Se caracteriza por ser un proceso repetitivo numérico
que permite llegar a una solución óptima, iniciándose
en un punto extremo conocido; esto es, si una primera
solución básica factible no maximiza la función objetivo,
se continúa con la búsqueda de otra solución hasta
llegar a la solución óptima nal (Taha, 2017).
Si bien se dispone de diversos programas informáticos
para resolver modelos de PL; en este estudio se selecciona
el Solver – Excel por su disponibilidad y accesibilidad
para el tipo de empresas como la considerada en este
caso de estudio. Solver dispone de un conjunto de
comandos que permite encontrar un valor óptimo —
mínimo o máximo—. En una de las celdas del cuadro de
la solución Solver, se consigna la fórmula con la función
objetivo, sujeta a las restricciones conguradas en una
celda denominada variables de decisión, interactuando
en el cálculo conjuntamente con las celdas objetivo y las
celdas de restricciones (Microsoft, 2021).
Asimismo, el uso del método simplex facilita
la posibilidad de realizar modicaciones a las
restricciones iniciales planteadas, de tal manera que
se pueden establecer decisiones gerenciales, ya sea
incrementando o reduciendo recursos vinculados con
dichas restricciones y eventuales condiciones del
mercado, potenciando aún más la utilidad de esta
herramienta en las empresas (Eppen, Gould, Schmidt,
Moore y Weattherford, 2000).
Entre los estudios relacionados con la aplicación del
método simplex de PL, se destaca Casas (2013),
quien utiliza PL para obtener la solución óptima al
proceso de producción de fotolitos. Así también,
Quintanilha, Baptista y Meza (2012) determinan que,
usualmente, no se le presta la suciente atención
a los problemas que tienen más de un objetivo,
desaprovechando la oportunidad de la potencialidad
de PL en la búsqueda de solución multiobjetivo. Otro
autor, Wesner (2015), tiene como nalidad, en su
estudio, la implementación del método de PL, tanto
en la optimización del talento humano como de otros
recursos utilizados en la construcción de vías en
la Municipalidad de Morón; aplica el modelo de PL
entera con el software SCIP (Gerald et al., 2020).
Mientras, Flores-Tapia et al. (2016) aplican el método
simplex de PL a la toma de decisiones con respecto
a la optimización del portafolio de productos de una
empresa comercializadora de material eléctrico
en situaciones postcrisis, como fue el caso del
terremoto del pasado 16 de abril de 2016 en Ecuador.
Finalmente, se destaca el trabajo de Galindo (2016),
quien busca el óptimo para la producción de alimentos
de una empresa agroalimentaria, mediante PL.
No obstante, en los estudios antes referidos no se aplica
un procedimiento metodológico de la Investigación de
Operaciones ni se realizan simulaciones a la función
óptima calculada como se realizan en la presente
investigación.
Métodos
La presente investigación es de tipo cuantitativo,
caracterizado, según Robbins (2015, p. 32), por el
uso de “… herramientas estadísticas, modelos de
optimización, modelos de información y simulaciones
por computadora a las diferentes actividades de la
administración para la toma de decisiones”. El alcance
de la investigación es explicativa porque el estudio
analiza las causas, condiciones y los resultados del
caso de estudio aplicando el método simplex de PL
(Hernández-Sampieri, Fernández y Baptista, 2014),
y se ajusta a la Metodología de la Investigación de
Operaciones, la cual contempla, de acuerdo con los
autores Flores-Tapia et al. (2017); Hillier y Lieberman
(2015); Taha (2017), las siguientes etapas o fases:
• Denicióndelproblemayrecoleccióndedatos.
• Formulacióndeunmodelomatemáticoquerepre-
sente el problema.
• Aplicacióndeunmétodoutilizandosistemascom-
putacionales para derivar una solución para el
problema a partir del modelo.
• Pruebadelmodeloymejoramientodeacuerdo
con las necesidades.
27
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 1
Datos para el planteamiento de la función objetivo de maximización
• Preparaciónparalaaplicacióndelmodelo.
• Implementación.
A continuación, siguiendo la metodología antes
indicada, se desarrolla la aplicación del modelo a la
empresa tomada como caso de estudio y se muestran
los resultados.
Resultados
Denición del problema
La empresa DEBSA, ubicada en la provincia de
Tungurahua en Ecuador, se dedica a la venta de
mobiliario para el hogar y la ocina, destacándose
como sus principales productos: alfombras, mesas
de comedor y sillones de ocina. La disponibilidad
de recursos y las ventas totales anuales se han visto
reducidas en un 30 % durante el año 2020 por la
afectación de circunstancias externas de tipo sanitario,
social, político y económico, entre otras; las generadas
particularmente por la COVID-19, así como también
por deciencias internas en la gestión. Lo anterior ha
generado la reducción de las utilidades, obligando a los
directivos a la búsqueda de combinaciones óptimas de
los recursos disponibles que permitan la maximización
de utilidades dadas ciertas restricciones, tales como
volumen de compras de productos para la distribución,
capacidad de almacenamiento, inversión en publicidad,
talento humano, cupo de importación y política de
crédito, principalmente.
Los datos de restricciones que facilita la empresa,
utilizados para el planteamiento del modelo matemático
de maximización de utilidades, son:
Ganancias por producto: alfombras $ 25, mesas $
15 y sillones $ 30.
Almacenamiento: Capacidad total para 2.500
unidades, siendo que se debe almacenar, al menos,
1.000 alfombras, 500 mesas y 100 sillones.
Tiempo de trabajo: 800 horas para la producción
de todos los productos con una dedicación de 160
horas por tipo de producto.
El límite de importación de la empresa es de hasta
$ 5.000.
Cargas tributarias: $ 3.000
La política de créditos se presenta solo para los
productos mesas y sillones, siendo, respectivamente,
$ 300 y $ 500.
Publicidad: El presupuesto es de hasta $ 450,
utilizados únicamente para los productos mesas y
sillones.
A continuación, en la tabla 1, se procede con la
organización de los datos proporcionados por la
empresa objeto de estudio para el planteamiento de la
función objetivo del problema.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la empresa DEBSA.
Alfombras Mesas Sillones Productos
X1 X2 X3
Variables
$25.00 $15.00 $30.00
Utilidad
En la tabla 2, se presenta el planteamiento de las
restricciones del problema utilizando los datos
proporcionados por la empresa objeto de estudio, en
cuanto a los recursos, su uso y disponibilidad por cada
uno de los tres productos seleccionados.
28
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 2
Datos para el planteamiento de las restricciones
Recursos Productos Disponibilidad
X1 X2 X3
Almacenamiento 1.000 500 100 2.500
Talento humano 160 160 160 800
Límite de importación 1 1 1 5.000
Cargas tributarias 1 1 1 3.000
Política de crédito/ Sillones 0 0 1 500
Política de crédito/ Mesas 0 1 0 300
Publicidad 0 1 1 450
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la empresa DEBSA.
Formulación de un modelo matemático
que represente el problema
De acuerdo con las variables determinadas del
problema, se debe diseñar un modelo matemático
por medio de ecuaciones que permitan visualizar un
panorama completo de la situación presentada, el mismo
que permita evaluar ecientemente las alternativas de
solución. En este caso se debe maximizar la función
objetivo sujeta a las restricciones dadas.
Función objetivo
Se establece la función objetivo con la cual se maximiza
la utilidad, corresponde a la suma de las cantidades
vendidas multiplicada por la utilidad unitaria de cada
producto.
Restricciones
Se procede a utilizar los datos proporcionados para
establecer las restricciones correspondientes, así:
0.40x
1
+0.20x
2
+0.04x
3
≤ 2500
(13)
0.20x
1
+0.20x
2
+0.20x
3
≤ 800
(14)
x
1
+x
2
+x
3
≤ 5000
(15)
x
1
+x
2
+x
3
≥ 3000
(16)
x
3
≤ 500
(17)
x
2
≥ 300
(18)
x
2
+ x
3
≤ 450
(19)
x
1
^ x
2
^ x
3
≥ 0
(20)
Aplicación del método simplex en la
solución del modelo
El modelo matemático presentado será resuelto
mediante el método simplex de PL (Alzate, 2018); el cual
se resuelve mediante la herramienta Solver de la hoja
de cálculo de Microsoft Excel (Microsoft, 2021). Este
método se emplea con un proceso interactivo, es decir,
que se usa sucesivamente la misma rutina básica de
cálculo, lo que da por resultado una serie de soluciones
sucesivas, hasta que se encuentre la mejor. Primero se
congura la tabla 3 con los datos que servirán para la
aplicación en la hoja de cálculo Excel.
29
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 3
Plantilla para el cálculo utilizando Solver – Excel
Recursos Alfombras Mesas Sillones Disponibilidad
X1 X2 X3
Almacenamiento 0,40 0,20 0,04 0
2.500
Talento humano 0,20 0,20 0,20 0
800
Límite de importación 1 1 1 0
5.000
Cargas tributarias 1 1 1 0
3.000
Política de crédito/Sillones 0 0 1 0
500
Política de crédito/Mesas 0 1 0 0
300
Publicidad 0 1 1 0
450
Coeciente FO 25 15 30 0 FO
Solución 0 0 0
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 4
Plantilla solución del modelo matemático de maximización de la función objetivo
Recursos
Alfombras Mesas Sillones
Disponibilidad
x1 x2 x3
Almacenamiento
0,40 0,20 0,04 1.486 2.500
Talento humano
0,20 0,20 0,20 800 800
Límite de importación
1 1 1 4.000 5.000
Cargas tributarias
1 1 1 4.000 3.000
Política de crédito/Sillones
0 0 1 150 500
Política de crédito/Mesas
0 1 0 300 300
Publicidad
0 1 1 450 450
Coeciente FO 25 15 30 97.750 FO
Solución 3.550 300 150
Fuente: Elaboración propia
Para obtener la solución óptima del modelo
planteado, se utilizan los valores proporcionados
por la empresa con el objetivo de maximizar las
utilidades, se procede con la conguración de la
plantilla solución que será calculada mediante Solver
– Excel (tabla 4).
Solución del modelo
30
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Reemplazando los valores obtenidos del número de unidades por ser comercializadas, por cada uno de los productos
en la función objetivo, una vez procesados los datos con Solver – Excel se obtiene una ganancia de $ 97.750, tal
como se muestra a continuación.
Luego de que la herramienta Solver realiza los cálculos con la información presentada y muestra la solución, la
regla de decisión consiste en vender 3.550 unidades del producto alfombras, 300 unidades del producto mesas y
150 unidades del producto sillones, obteniéndose una utilidad de $ 97.750.00 por año.
Cálculo del óptimo modicando las restricciones iniciales
En la empresa, se decide dar prioridad en publicidad solo a la sección de ocina con su producto sillones, con un
presupuesto de hasta $ 500, quedando la conguración de los datos como se muestra en la tabla 5.
Tabla 5
Plantilla de simulación modicando algunas restricciones originales
Recursos Alfombras Mesas Sillones Disponibilidad
X1 X2 X3
Almacenamiento 0,40 0,20 0,04 0
2.500
Talento humano 0,20 0,20 0,20 0
800
Límite de importación 1 1 1 0
5.000
Cargas tributarias 1 1 1 0
3.000
Política de crédito/Sillones 0 0 1 0
500
Política de crédito/Mesas 0 1 0 0
300
Publicidad 0 0 1 0
500
Coeciente FO 25 15 30 0 FO
Solución 0 0 0
Fuente: Elaboración propia.
Se aplica el método simplex – Solver y tenemos como resultado los valores consignados a continuación en la tabla 6.
31
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 7
Resultados óptimos inicial (1) y modicado (2) para la empresa DEBSA
Productos
Resultado 1 Resultado 2
Unidades
Utilidad
obtenida
Unidades
Utilidad
obtenida
Alfombras 3.550
$ 97.750.00
3.200
$ 99.500.00 Mesas 300 300
Sillones 150 500
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 6
Plantilla solución de la simulación modicando algunas restricciones originales
Recursos Alfombras Mesas Sillones Disponibilidad
x1 x2 x5
Almacenamiento 0,40 0,20 0,04 1.360
2.500
Talento humano 0,20 0,20 0,20 800
800
Límite de importación 1 1 1 4.000
5.000
Cargas tributarias 1 1 1 4.000
3.000
Política de crédito/Sillones 0 0 1 500
500
Política de crédito/Mesas 0 1 0 300
300
Publicidad 0 0 1 500
500
Coeciente FO 25 15 30 99.500 FO
Solución 3.200 300 500
Fuente: Elaboración propia.
Luego de los cálculos realizados con la herramienta
Solver, la regla de decisión de la simulación, si se
enfoca la publicidad únicamente en el producto sillones,
con una asignación presupuestaria de hasta $ 500, se
incrementan las utilidades, obteniéndose un nuevo
óptimo a la función objetivo inicialmente planteada. La
regla de decisión gerencial en este caso es vender 3.200
unidades del producto alfombras, 300 unidades del
producto mesas y 500 unidades del producto sillones,
obteniéndose una ganancia de $ 99.500.00, superiores
a los $ 97.750.00 obtenidos con las condiciones del
planteamiento inicial del problema de maximización.
A continuación, en la tabla 7, se presentan los resultados
obtenidos con los datos y sus variaciones, tanto en
unidades como en valor monetario.
En la comercialización, suelen presentarse
incertidumbres y dilemas que afectan la toma de
decisiones por parte de la gerencia, ya que, por ejemplo,
si se observan los resultados de la tabla 7, las unidades
que se recomienda vender del producto alfombras, para
maximizar las ganancias, debe reducirse con respecto
32
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
a lo calculado en el resultado 1; el número de unidades
del producto mesas se mantiene en los dos casos y
el producto sillones debe incrementarse su oferta de
venta para mejorar el óptimo de utilidades del resultado
2 con respecto al resultado 1. No obstante, si el objetivo
nal de la gerencia es maximizar las utilidades — o
minimizar costos, si fuese el caso— con respecto a
determinadas condiciones o políticas de la empresa,
se comprueba la utilidad de la PL y las simulaciones
que se pudiesen aplicar, modicando la disponibilidad
de sus recursos para la toma de decisiones en las
organizaciones.
Todo lo anterior corrobora la fundamentación teórica que
sustenta esta investigación, principalmente lo señalado
por los autores Flores-Tapia y Flores-Cevallos (2018);
Hillier y Lieberman (2015); Prawda (2004); Render et al.
(2016) y Winston (2004), entre otros.
Conclusiones
El modelo matemático del método simplex de PL
se congura utilizando ecuaciones e inecuaciones
algebraicas que permiten la solución de problemas de
maximización de utilidades, como se ha comprobado
en el caso de estudio aquí desarrollado. No obstante,
puede aplicarse también a problemas de minimización
de costos. Es un proceso repetitivo numérico de carácter
iterativo que busca una solución óptima sujeta a unas
condiciones de la empresa, alcanzándose en una
región básica factible como punto de partida, y, si no
resulta satisfactoria, se toman otra u otras soluciones
hasta encontrar el valor máximo de la función objetivo
—por aproximaciones sucesivas—. Este cálculo lo
facilitan aplicaciones de software como el utilizado en
este caso, Solver – Excel.
Así también, se verica que existe el óptimo de utilidades
dadas ciertas condiciones en cuanto a la disponibilidad de
recursos de la empresa y que se puede también obtener
un óptimo en las ganancias de la empresa si se modican
las restricciones en el problema de maximización
inicialmente planteado, alcanzándose, a lo largo del
desarrollo del estudio, el objetivo inicialmente planteado,
esto es, aplicar el método simplex de PL a la empresa
DEBSA que maximice las utilidades de los productos
estrella de la empresa: alfombras, mesas y sillones.
Además, se comprueba el cumplimiento de la hipótesis
alternativa establecida inicialmente, esto es, se puede
calcular un óptimo de utilidades de la empresa objeto
de estudio dadas ciertas restricciones en los recursos
que inciden en la función objetivo de maximización.
Asimismo, ha resultado de utilidad también vericar que si
se modican los valores de las restricciones inicialmente
planteadas, también los nuevos valores inciden en
la función objetivo de maximización óptima para la
empresa objeto de estudio; por cuanto, por ejemplo, una
vez que se procede con el incremento de la asignación
presupuestaria en la variable publicidad, enfocándola
exclusivamente a uno de los productos —sillones— se
constata el incremento en las ganancias con respecto al
planteamiento inicial del problema de maximización.
Por otra parte, cabe destacar que la aplicación de los
modelos cuantitativos de Investigación de Operaciones
con el apoyo de herramientas informáticas, como, por
ejemplo, PL mediante Solver – Excel, contribuyen
con información procesada técnicamente para la
toma de decisiones técnicas en las organizaciones,
conrmando su utilidad —más aún si las condiciones
internas y del entorno empresarial resultan cada vez
más complejas—. No obstante, es necesario recordar
que este tipo de modelos también tienen limitaciones,
por cuanto los modelos matemáticos no tienen la
capacidad de incorporar todas las variables de una
determinada realidad; son una representación o
aproximación de esa realidad, quedando las decisiones
de las empresas, en última instancia, en la capacidad
gerencial de su talento humano y en su habilidad para
apoyarse en este tipo de resultados.
Finalmente, se recomienda, en investigaciones futuras,
complementar el uso de la PL con otros modelos de
la Investigación de Operaciones, como por ejemplo
la administración cientíca de inventarios, simulación,
Montecarlo, entre otros, de tal manera que la gerencia
cuente con soluciones que contribuyan a la toma de
decisiones empresariales sustentadas técnicamente.
33
Método simplex de programación lineal aplicado a una empresa distribuidora de mobiliario. Carlos Ernesto Flores-Tapia,
pp. 22-33, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Referencias
Alzate, P. (2018). Investigación de operaciones: conceptos
fundamentales. Ediciones de la Universidad.
Anderson, D., Sweeney, D., & Williams, T. (2016).
Métodos cuantitativos para los negocios (13th
ed.). Cengace Learning.
Casas, J. (2013). Programación lineal modelo para
minimizar la merma en el proceso de cortes de
rollos de película para la elaboración de fotolitos
empresa grupo Digigraf S.A. [Universidad
Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.
unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/3387
DEBSA. (2020). Distribuidora Escobar Borja S.A. http://
www.debsa.com.ec/
Eppen, G., Gould, F., Schmidt, C., Moore, J., &
Weattherford, L. (2000). Investigación de
operaciones en la ciencia adminsitrativa (5th ed.).
Prentice Hall Inc.
Flores-Tapia, C., Flores-Cevallos, K., Mendoza, A.,
& Valdivieso, A. (2017). Análisis del volumen de
ventas de rosas en la empresa “High conecction
owers” aplicando diseño de experimentos: caso
particular. Scientia et Technica, 22(3), 281–287.
https://doi.org/10.22517/23447214.13891
Flores-Tapia, C., & Flores-Cevallos, L. (2018).
Investigación Operativa. Fundación Los Andes.
Flores-Tapia, C., Flores-Cevallos, L., Mera, R., & Garcés,
C. (2016). Método simplex de programación lineal
aplicado al caso Comercial Gutiérrez. I Congreso
Internacional de Gestión Empresarial.
Galindo, M. (2016). Producción de alimentos apoyada
con programación lineal. Universidad Rafael Landivar.
Gerald, D., Ksenia, B., Wei-Kun, C., & Leon, E. (2020).
The SCIP Optimization Suite 7.0. https://scip.zib.
de/index.php#cite
González, A. (2003). Manual práctico de Investigación
de Operaciones. Ediciones Uninorte.
Heizer, J., & Render, B. (2020). Process Strategy. In
Operations Managment (7ma.). Prentice Hall Inc.
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista,
P. (2014). Metodología de la Investigación.
McGraw Hill.
Hillier, F., & Lieberman, G. (2015). Introduction to
Operations Research (10th ed.). McGraw Hill.
Microsoft. (2021). Microsoft Office Excel-Solver. https://
www.microsoft.com/es-ec/
Moya, M. (2003). Investigación de Operaciones - la
Programación Lineal (3rd ed.). Universidad
Nacional a Distancia Costa Rica.
Prawda, J. (2004). Métodos y modelos de Investigación
de Operaciones. Limusa. http://www.bibvirtual.
ucb.edu.bo:8000/opac/Record/41750/Details
Quintanilha, J., Baptista, J., & Meza, L. (2012).
Evaluación de la eciencia de las compañías
aéreas brasileñas a través de un modelo
híbrido de análisis envolvente de datos (DEA)
y programación lineal multiobjetivo. Ingeniare,
20(3), 331–342.
Render, B., Stair, R., & Hanna, M. (2012). Métodos
cuantitativos para los negocios (11th ed.). Pearson.
Render, B., Stair, R., Hanna, M., & Hale, T. (2016).
Métodos cuantitativos para los negocios. Pearson.
Robbins, S. (2015). Administración (12th ed.). Pearson
Educación.
Taha, H. (2017). Investigación de operaciones (Vol. 10).
Pearson Educación.
Ulloa, L., & Protti, M. (2005). Investigación de
Operaciones. Universidad Nacional a Distancia
Costa Rica.
Wesner, F. (2015). Técnicas de programación lineal
entera para la optimización de la recolección de
residuos reciclables en el Municipio de Morón.
Universidad de Buenos Aires.
Winston, W. (2004). Investigación de operaciones:
aplicaciones y algoritmos. Vol. 4
a.
Thomson.
34
Gestión de residuos orgánicos y
dotación de biohuertos domiciliarios,
Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú
Yovana Torres-Gonzales
1
Alfredo Grover Rojas-Carrizales
2
Miguel Ángel Parejas-Garavito
3
René Antonio Hinojosa-Benavides
4
*
Recibido: 8 de marzo de 2021
Aceptado: 15 de mayo de 2021
Resumen
El objetivo, fue determinar el efecto de la reutilización
de residuos sólidos orgánicos (RSO) en la
implementación de biohuertos domiciliarios para
mejorar la producción de alimentos del asentamiento
humano Millpo Ccachuana (AHMCC) del distrito
de Ascensión, Huancavelica, Perú. La recolección
de la información se realizó mediante la técnica
de la encuesta, utilizando un cuestionario como
instrumento de recolección de datos para conocer el
grado de conocimiento de la población sobre RSO,
identicando sus problemas de gestión, deniendo
acciones para motivar a la población a integrarse
en el proceso de sensibilización ambiental mediante
estrategias teóricas-expositivas, analizando su
situación actual mediante encuestas de entrada y
salida. Los resultados mostraron el interés de los
Abstract
The main objective of this study was to determine
the effect on the reutilization of organic solid
waste (RSO, given its Spanish acronym) in the
implementation of home biogardens in order to
improve food production in the Human Settlement
of Millpo Ccachuana (AHMCC, given its Spanish
acronym) in the district of Ascención, Huancavelica,
Perú. Data collection took place by means of a survey;
a questionnaire was used as the data collection
tool with the purpose of nding out the degree of
knowledge that the population have in regards to
RSO, by identifying their management problems,
dening actions to encourage the population to
be part of the environmental awareness process
by means of theoretical-exposition strategies, and
analyzing their present situation through the use of
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14318
URI: http://hdl.handle.net/11298/1202
Management of organic waste and provision of home biogardens,
Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú
1 Universidad Nacional de Huancavelica. Ingeniero de Minas, maestro en Ciencias de Ingeniería mención: Ecología y Gestión Ambiental.
yovanatorresg@hotmail.com. ORCID 0000-0002-8486-8637
2 Universidad Nacional de Huancavelica. Ingeniero Químico, ingeniero Civil. alfredo.rojas@unh.edu.pe ORCID 0000-0001-9114-2474
3 Universidad Nacional de Huancavelica. Ingeniero Ambiental. miguel.parejas@epgunh.edu.pe. ORCID 0000-0002-4563-7000
4 *Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Licenciado en Educación Agropecuaria, ingeniero Zootecnista, Maestro en Planeación
Estratégica y Gestión de Ingeniería de Proyectos, doctor en Ciencias Agropecuarias. rhinojosa@unah.edu.pe ORCID 0000-0002-0452-
3162. *Autor para correspondencia
35
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
35
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
habitantes por colaborar con un proyecto de esta
magnitud, de tal manera que, inicialmente, el 51 %
de los hogares encuestados no clasicaban ni
reutilizaban los residuos orgánicos, mas, luego de
las sesiones e instauración de biohuertos, un 96 %
de dichos hogares mejoró el aprovechamiento de los
residuos orgánicos, clasicándolos y reutilizándolos
según su naturaleza o generación. Se destaca,
entre las conclusiones, que la gestión de RSO, que
enmarca el manejo de todas aquellas actividades
encaminadas a minimizar el impacto de los RSO en
la salud, el ambiente y en lo estético del AHMCC,
ha tenido un impacto positivo directo en la calidad
de vida de sus pobladores, quienes, por no tener un
sistema adecuado de gestión de RSO, han sufrido
diversas enfermedades.
Palabras clave
Tratamiento de residuos - Millpo Ccachuana,
Huancavelica, Perú. Residuos orgánicos. Agricultura
biológica - Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
entry and exit surveys. Results showed the interest
of the inhabitants in cooperating with a project of
this magnitude, in such a way that, initially, 51% of
the surveyed households did not classify nor reused
organic waste; however, after the sessions and the
establishment of biogardens, 96% of households
improved their use of organic waste by classifying and
reusing them according to their nature or generation.
It is worth mentioning that within the conclusions, the
management of RSO—which frames management of
all those activities that lead to minimizing the impact
of RSO in health, the environment and the aesthetics
of AHMCC has had a direct positive impact in the
quality of life of its inhabitants, who, because of the
lack of an adequate RSO management system, have
suffered from different diseases [in the past].
Keywords
Waste management – Millpo Ccachuana,
Huancabelica, Perú. Organic waste. Biological
agriculture – Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Introducción
La generación de basura es un hecho ineludible de
la vida a escala mundial, produciéndose millones de
toneladas de desechos cada año, que podrían ser
reciclados. “Diferentes actividades generan varios tipos
de desechos, los cuales afectan de forma particular al
medio ambiente al que son arrojados” (Morán, 2012).
El constante crecimiento poblacional y los cambios
de hábitos derivados de la vida cotidiana moderna,
fomentan una mayor producción de residuos sólidos,
que claramente nos perjudican, y que, según Gallardo
Minaya (2013), “contaminan el medio ambiente al no
ser tratados idóneamente, debido a su fácil pudrición,
fermentación y emisión de olores desagradables,
atrayendo también agentes patógenos de enfermedades
parasitarias”. De acuerdo con el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA,
(2013), “este avance se está logrando a través de la
integración de áreas dedicadas a la cultura del reciclaje
de residuos en los procesos, la adecuada selección en
el origen y la propuesta de un sistema de reciclaje.
“En el entendido que los RSO son residuos
biodegradables, como restos animales, comida,
frutas, plantas y verduras” (Churata Neira, 2017);
“estos pueden ser reciclados mediante el compostaje
y el lombricompost” (Abanto Aliaga, 2018). Es así
que Salazar (2014) armó que, entre las opciones
de tratamiento de RSO más usadas en Perú, se
considera el compostaje, “que es una técnica donde se
promueve la biodegradación de la materia orgánica por
la acción de microorganismos, alterando la estructura
molecular de los compuestos orgánicos y generando la
transformación de esta en otras formas químicas que
generan el compost”.
36
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Según Curo Barreto (2015), “la reutilización de los
restos sólidos permite coadyuvar a la preservación
de nuestros recursos naturales, y, por consiguiente, al
disfrute de un medio ambiente saludable
”.
En el AHMCC
del distrito de Ascensión, Huancavelica, se generan
RSO, formándose botaderos no autorizados que atraen
agentes contaminantes, ello por desconocimiento del
aprovechamiento ideal de estos residuos mediante el
compost para biohuertos domiciliarios; en concordancia
con Espinoza, Quispe, Marrero, Saucedo e Hinojosa
Benavides (2020), quienes aseveran que “en Huancavelica
todavía se cuenta con algunas áreas remotas donde solo
viven unas cuantas familias, por lo que es muy común la
práctica de arrojar los desechos sobre el suelo, al aire
libre, sin ningún tratamiento especial
”.
Metodología
Ubicación
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el
distrito de Ascensión, que es uno de los 19 distritos de la
provincia y departamento de Huancavelica, Perú, entre
las coordenadas 12°47´02˝ S y 74°58´42˝ O, ubicada a
3,650 m s. n. m., con una supercie total de 432.24 km².
Residuos sólidos y su gestión integral
Un adecuado manejo de recolección, clasicación y
disposición nal coadyuva a benecios para pobladores
con decientes sistemas de recolección de RSO; ello
mejorará la calidad de vida de las personas que habitan
junto a zonas utilizadas como botaderos a campo abierto.
Así mismo, “se puede reducir costos por este servicio en
un gobierno local donde los recursos son muy limitados
para recolección de dichos residuos
.”
(Hernández
Sumba, 2013). Es importante la planicación respectiva
para obtener un óptimo resultado de gestión de RSO,
recordando a Castañeda Torres y Rodríguez Miranda
(2017), quienes aseveran que “la gestión sostenible de
los RSO requiere de la generación de estrategias de
planicación, por lo que, optimizando el aprovechamiento
del lombricultivo, aunado a las técnicas de tratamiento
biológico, mejorarán el suministro de energía renovable.
“Los RSO se clasican de varias formas que van desde
el origen hasta la disposición nal, es decir, se clasican
de acuerdo con el uso que se les da a dichos materiales,
ya sea para combustión o reciclaje, entre otros
”.
(García
Ferreira et al., 2015). En el Perú, según Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos (2017), mediante D.L. n.o
1278, Art. 31, los RSO se clasican según el manejo
que tengan, es decir, en peligrosos y no peligrosos, y
también según la autoridad pública competente para su
gestión: en municipales y no municipales.
Residuos no peligrosos. Son los que, al manipularse,
no dañan la salud humana ni la del medio ambiente.
Entre los principales se consideran a los residuos
metálicos; residuos inorgánicos que a su vez puedan
contener metales y materiales orgánicos; residuos
orgánicos, que pueden contener metales y materiales
inorgánicos, y todos los deshechos que contengan
componentes orgánicos o inorgánicos. “Y es que la
materia orgánica (MO) estabilizada, que se forma como
consecuencia de la descomposición de desechos
orgánicos de origen vegetal o animal, controlándose
las condiciones de aireación y de calor, da lugar al
compost”. (Garcia Ferreira et al., 2017), ya que por lo
general se desintegran o se convierten en otra forma
orgánica, tal como sucede con las frutas y verduras,
pudiendo tener un tiempo mayor de descomposición,
como el papel.
Residuos peligrosos. Conformados por compuestos,
elementos, sustancias o mezclas de ellos que,
al terminar su vida útil, son desechados, y que,
independientemente de su estado físico, constituyen
un alto riesgo para la salud humana y animal o el
medio ambiente, por sus efectos corrosivos, explosivos,
inamables, reactivos, tóxicos o biológico-infecciosos.
Estos desechos se generan dentro de las diversas
actividades del ser humano, incluyendo las desarrolladas
en el hogar, resaltándose las que se generan en mayor
cantidad, que son los residuos químicos provenientes
de establecimientos comerciales, industriales y de
servicios al botar productos de consumo que contienen
materiales peligrosos, así como también al arrojar
envases contaminados con estos materiales y al
desechar materiales peligrosos que se utilizan como
insumos en procesos productivos.
37
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
37
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
La edad predominante de los encuestados se reporta
de la siguiente manera: 25 % de entre 24 y 29 años
de edad, 12 % de entre 36 y 41, 24 % de entre 42
y 3 % de entre 54 y 69, quienes respondieron a las
preguntas sobre reutilización de RSO y la instauración
de biohuertos.
Pre test
Residuos sólidos. El 54 % de los encuestados
desconocen sobre el perjuicio que producen al medio
ambiente, tampoco están enterados de las normas
dispuestas por el Ministerio del Ambiente del Perú, que
ayudan a la población en el manejo adecuado y en su
gestión en general. El 36 % de los encuestados señala
que conoce poco de RSO. También se registró que el
10 % tiene mediano conocimiento acerca de dichos
residuos, en concordancia con Huarcaya Yauri y Trucios
Mollehuara (2015), quienes mencionaron que es muy
característico de los pobladores rurales el tener escasos
conocimientos concernientes al manejo de los RSO,
desde su generación, almacenamiento diferenciado y
óptima disposición nal; y que tales deciencias van
en contra de la sustentabilidad ambiental del distrito de
Ascensión, Huancavelica.
Residuos orgánicos. El 59 % de encuestados
desconoce las formas para reciclar dichos residuos,
tampoco conocen sobre sus benecios como alimento
para animales o como abono para plantas, además,
reeren que el asentamiento humano no gestiona
residuos o desechos orgánicos, en concordancia con
Márquez González, Ramos Pantoja y Mondragón
Jaimes (2013), quienes aseveran “que la mitad de
los pobladores reciclan y separan los residuos en
orgánicos e inorgánicos antes del paso del camión
municipal recolector de basura, aunque después este
recolector por lo general deposita dichos residuos en
botaderos a campo abierto. El 40 % de los encuestados
señaló que casi no conoce sobre RSO, concediendo
poca importancia a su clasicación
y considerándolos
peligrosos. Se identicó que el 1 %
tiene regular
conocimiento acerca de los peligros ambientales de
los residuos orgánicos, tal como ya lo había anunciado
Manrique de Lara Suárez (2016), en el sentido de que “el
uso indiscriminado de residuos en depósitos de basura al
aire libre produce una severa contaminación ambiental,
precisamente por las características sicoquímicas de
los residuos orgánicos y los procesos de disgregación
con generación de gases contaminantes”.
Biohuerto. El 63 % de los encuestados desconoce
de las ventajas de los biohuertos para las familias,
además, reeren que el asentamiento humano no
gestiona
residuos o desechos orgánicos. Se obser
que 36 %
de los encuestados señala que conoce
poco sobre biohuertos, estando de acuerdo en que se
implementen en las viviendas de la zona. Solo el 1 %
tiene un ligero conocimiento acerca de biohuertos.
Resultados y discusión
Post test
En cuanto al indicador Residuos sólidos, se encontró
que el 62 % de los encuestados adquirieron nutridos
conocimientos sobre los residuos sólidos luego de
las capacitaciones, entendiendo que perjudican
el ambiente, enterándose también de las normas
pertinentes. El 36 % de los encuestados señala que
ahora ya es aceptable el aprendizaje para un buen
manejo de RSO.
En cuanto al indicador Residuos orgánicos, se
encontró que el 94 % de los encuestados adquirieron
conocimientos sobre el origen de los residuos orgánicos,
luego de las conferencias de capacitación impartidas,
convencidos de la importancia de su clasicación, al
igual que de la utilidad de la lombricultura y el compost
como técnicas practicables dentro de biohuertos. El 6 %
de los encuestados señalan su predisposición a elaborar
abono orgánico. El 67 % de los encuestados adquirieron
conocimientos sobre la utilidad de los biohuertos, después
de las sesiones, estando seguros de sus benecios en
el marco de una saludable alimentación. El 32 % de los
encuestados consideraron aceptable el consumo de los
productos que provengan de los biohuertos, dándose
cuenta de su contribución a una mejora económica
de sus hogares. Se encontró que solo el 1 % tenía un
mínimo conocimiento acerca de biohuertos.
38
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Percepción pretest y postest
Antes de las capacitaciones, el 63 % de los pobladores
del AHMCC no conocían los benecios del reciclaje
de sus residuos orgánicos, tampoco de la instauración
de biohuertos. Se encontró que 37 % tenía poco
conocimiento sobre su utilidad. Posterior a las
capacitaciones, esa percepción cambió, distinguiéndose
que un 98 % aceptaba completamente los benecios
de una clasicación de RSO y la implementación de
biohuertos en sus casas. En la prueba de normalidad
para percepción en aprovechamiento de los residuos
orgánicos, con nivel de signicancia menor a 5 %,
se muestra una distribución no normal respecto al
pretest y postest de RSO según fuente de generación,
aanzándose en las guras de distribución Q-Q (grácos
quantil-quantil), donde se evidencia una distribución no
normal, toda vez que los puntos se alejan de la línea de
tendencia (alternativas de clasicación de respuesta).
En concordancia con Lazo Ramos y Ñañez Huaranca
(2013), quienes encontraron diferencias signicativas
en el aprovechamiento de los RSO comparando la
aplicación del test y del postest, evidenciándose una
mejora en la percepción de la población hacia el
aprovechamiento de los RSO, poniendo en práctica
de manera paralela la implementación del biohuerto
domiciliario con el compost.
Sobre lo observado en el pretest
Con respecto a los RSO, el 44 % de los pobladores
encuestados reeren que no hacen la selección de
estos desechos, limitándose a dejarlos en la calle a la
espera del camión recolector; mientras que el 33 % de
los hogares seleccionan de manera esporádica estos
RSO, mencionando que no hay supervisión municipal.
Un 22 % de hogares aseguran clasicar los RSO,
aunque no adecuadamente.
En cuanto a la reutilización de RSO provenientes de
la calle, instituciones, mercados o de los propios
domicilios, el 51 % de las familias nunca los reutiliza.
El 25 % de las familias aseguran que esporádicamente
reutilizan este tipo de RSO para alimentar a sus
porcinos, mientras que el 24 % asegura que siempre
reutilizan los residuos orgánicos para alimentar a sus
semovientes.
Concerniente a los RSO, como aserrines, cáscaras de
frutas, estiércol animal, hojas de árboles y residuos de
alimentos, el 59 % de los pobladores nunca los reutiliza.
A veces sí reutilizan este tipo de residuos como abono,
pero solo el 35 % de las familias. El 6 % asegura que
continuamente reutiliza estos residuos para abonar las
plantitas en sus macetas.
Los resultados indican que no hay buen aprovechamiento
de los RSO en el 51 % de los hogares; debido a que no
los clasican, no los reutilizan según su generación o
naturaleza. Aunque el 48 % de los pobladores rurales
a veces clasican sus RSO, teniendo un regular
aprovechamiento de dichos residuos, pero no muy
adecuadamente, y de vez en cuando reutilizan los
residuos orgánicos como alimento para los porcinos.
Solo el 1 % de las familias los aprovechan de buena
manera, corriendo los demás pobladores el riesgo
anunciado por Ramírez León (2014), quien aseveró
que “una mala gestión y manejo de los RSO genera
contaminación que afecta la salud de la población y
daña el medio ambiente.
Sobre lo observado en el postest
Al nal de las capacitaciones y de la instauración de
biohuertos domiciliarios, se encontró que el 94 %
de las familias en estudio comenzó a reutilizar los
RSO para alimentar a sus animales o abonar sus
plantas, incluyendo los residuos provenientes de
fuentes externas. El 6 % de las familias arman que
sí reutilizan, esporádicamente, los RSO provenientes
de los mercados para dar de comer a sus porcinos. El
74 % de las familias en estudio optó por reutilizar los
RSO, como aserrines, cascaras de frutas, estiércol,
hojas de árboles y residuos de alimentos, para
compostaje, mientras que el 24 % de estas familias
sí reutilizan de manera esporádica los RSO, como
aserrines, cascaras de frutas, estiércol, hojas de
árboles y residuos de alimentos, como abono, aunque
el 2 % asegura que nunca reutilizan los RSO, ya que
se abocan a otros quehaceres.
39
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
39
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Se desarrollaron las sesiones de capacitación con
propuesta de manejo de los residuos sólidos de acuerdo
con Daza Panduro (2014), quien enfatiza que “se debe
incluir la sensibilización del personal y el fortalecimiento
de las capacitaciones a la población, considerando el
tratamiento biológico de los RSO como compostaje.
y en concordancia también con Ruiz Morales (2012),
quien maniesta “la necesidad de mejorar estrategias
comunicativas a n de conseguir la sensibilización
consciente que permita el hábito de la reducción de
la generación de desechos mediante una óptima
selección de ellos para su reciclaje. En concordancia
también con Hernández Sumba (2013), quien sostiene
que “un óptimo manejo de recolección, clasicación
y disposición nal de los RSO coadyuva a benecios
positivos para los pobladores con decientes sistemas
de recolección de dichos residuos.” Paralelamente a la
sensibilización en mención, se implementó el biohuerto
en el 100 % de los hogares en estudio, los cuales
decidieron aprovechar los RSO mediante el compostaje
por parecerle de mayor practicidad y de menor costo.
La lombricultura no tuvo la misma aceptación por
considerársele de mayor costo económico y por la
dicultad de conseguir lombrices. El precompostaje
demanda mayor tiempo y gasto de insumos, lo que
aumenta el costo de la vermicomposta, en consonancia
con Acosta Durán, Solíz Pérez, Villegas Torres y Cardoso
Vigueros (2013), quienes enfatizaron la obligación de
jar el tiempo óptimo de precompostaje con la nalidad
de que los RSO puedan ser utilizados como sustrato
en la producción de la lombriz californiana Eisenia
foetida, toda vez que, para la obtención de humus
de lombriz, los residuos se someten a un proceso
de precompostaje de hasta ocho semanas antes del
proceso de vermicompostaje.
Posterior a las capacitaciones y a la instauración de
biohuertos, el 96 % de las familias en estudio consideró
que la reutilización de los RSO es beneciosa,
clasicando dichos residuos, para reutilizarlos, según
su origen o naturaleza. No obstante, el 4 % de los
hogares en estudio tuvo regular aprovechamiento de
los RSO, clasicando sus residuos, pero no de una
manera adecuada, reutilizándolos para alimentar a
sus porcinos.
Por lo mencionado líneas arriba, inicialmente se
determinó que el efecto del aprovechamiento de los
RSO, en la implementación de biohuertos domiciliarios
en el AHMCC, encontró como resultado que para el
51 % de los hogares dicho aprovechamiento es malo,
por desconocer la debida clasicación y reutilización
de estos RSO, en contraste con Quispe Limaylla
(2015), quien armó que los RSO provenientes
del campo o de la ciudad se constituyen en abono
de buena calidad, cuando estos son empleados
adecuadamente, aunándose a ello que los procesos
biológicos, como la lombricultura, son de gran
importancia para una buena gestión de los RSO.
Estos resultados se refuerzan, en el presente estudio,
con el procesamiento estadístico con la prueba
t de Student, donde p valor = 0,000 < = 0,05, lo
cual obligó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la
hipótesis alterna, coincidiendo con lo reportado por
Quintero et al. (2014), quienes reportaron que el
Central Mayorista de acopio, donde se comercializan
frutas y verduras en un 50 %, es el espacio que más
genera RSO, seguido de la producción de RSO de los
domicilios, residuos que son arrojados en botaderos
informales. Inicialmente se encontró que el 59 % de
las familias nunca reutilizaba los RSO. Y, luego de
las capacitaciones, se pudo apreciar el efecto del
aprovechamiento de los RSO, según su naturaleza,
por la instauración de biohuertos domiciliarios en el
AHMCC, a un 74 % en que las familias empezaron a
reutilizar los RSO, como aserrines, cascaras de frutas,
estiércol, hojas de árboles y residuos de alimentos,
para compostaje.
La prueba t de Student reforzó estos resultados, donde
p valor = 0,000 < = 0,05, lo cual conllevó a rechazar la
hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, de manera
similar a lo reportado por Toribio Román, Gonzales
Huamán y Sánchez Araujo. (2014), quienes hallaron
que el porcentaje de generación de RSO es de 58,23 %,
conformados por aserrín, cartón, estiércol, papel,
residuos vegetales y tierra, brindando mayor posibilidad
de reutilizar estos RSO, coincidiendo con Tarapues
Quiroz (2016), quien mencionó que todos estos RSO
se pueden reutilizar en los biohuertos mediante el
compostaje hasta obtener humus de lombriz.
40
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Finalmente, se describieron las formas de
aprovechamiento de los RSO que se pueden lograr
para la instauración de biohuertos en el AHMCC, donde
el 100 % de los hogares, después de las capacitaciones
y la instauración de biohuertos, optaron por aprovechar
los RSO a través del compostaje, por parecerles de
mayor practicidad y de menor costo. Ninguna familia
eligió la lombricultura por la dicultad de encontrar
lombrices apropiadas. El 98 % de las familias optaron
por el compostaje que transforma la materia orgánica
biodegradable en un producto biológicamente estable,
luego de las capacitaciones e instalación de biohuertos,
en concordancia con Villegas Cornelio y Laines Canepa
(2017), quienes manifestaron que “el compost ayuda a la
fertilidad del suelo aportando azufre, nitrógeno y fósforo,
nutrientes que son liberados de la MO por diferentes
procesos biológicos”, coincidiendo con Najar (2014),
quien indicó “la idoneidad de realizar el compostaje en
donde las lombrices, aparte de comerse los huevos de
parásitos nocivos a la agricultura, también generan el
anhelado humus de lombriz. Además, Muñoz, Dorado
y Pérez (2015) manifestaron las bondades de un buen
compostaje, “entre las que destacan el aporte de
microorganismos benécos y de carbono, añadiendo
que es un sistema económico y de fácil instauración
para obtener una MO de alto valor agrícola.
Conclusión
El presente estudio muestra la gran cantidad de
residuos sólidos generados en el AHMCC, pero también
de que no existe una gestión adecuada, puesto que
no hay recolección selectiva y ecaz de materiales
que tienen potencial de reutilización, principalmente
en la agricultura; aunque las familias apuestan por
el compostaje para implementar sus biohuertos por
tener menos costo y ser más amigable con el medio
ambiente, puesto que la preparación de fertilizantes
en compostadores es una práctica que coadyuva a la
agricultura orgánica y sostenible del AHMCC.
La gestión de RSO, que enmarca el manejo de todas
aquellas actividades encaminadas a minimizar el
impacto de los RSO en la salud, el ambiente y lo estético
del AHMCC, ha tenido un impacto positivo directo en
la calidad de vida de sus pobladores, quienes, por no
tener un sistema adecuado de gestión de RSO, han
sufrido diversas enfermedades.
No hay buenas prácticas ambientales de parte de
los pobladores de AHMCC, debido a la indiferencia y
ausencia de monitoreo por parte de las autoridades
de turno.
Referencias
Abanto Aliaga, A. M. (2018). Desarrollo e implementación
de un plan de sensibilización ambiental en
residuos sólidos en la zona 6 del distrito de Villa
María del Triunfo (Tesis de pregrado, Universidad
Nacional Tecnológica de Lima Sur). Recuperado
de https://cutt.ly/MzdnkUd
Acosta Durán, C., Solíz Pérez, O., Villegas Torres, O.
y Cardoso Vigueros, L. (2013). Precomposteo
de residuos orgánicos y su efecto en la
dinámica poblacional de Eisenia foetida.
Revista agronomía costarricense, 37(1), 127-
139. Recuperado de https://www.researchgate.
net/publication/262499002_Precomposteo_
de_residuos_organicos_y_su_efecto_en_la_
dinamica_poblacional_de_Einsenia_foetida/
link/5a010ab94585159634c1fd5b/download
Castañeda Torres, S. y Rodríguez Miranda, J. P. (2017).
Modelo de aprovechamiento sustentable de
residuos sólidos orgánicos en Cundinamarca,
Colombia. Universidad y salud, 19(1),116-125.
doi: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.75
Churata Neira, A. (2017). Gestión de residuos sólidos
en la institución educativa Jorge Martorell Flores
- Tacna (Tesis de maestría, Universidad Nacional
Jorge Basadre Grohmann-Tacna). Recuperado de
http://repositorio.unjbg.edu.pe/ handle/UNJBG/975
Curo Barreto, F. (2015). La contaminación del medio
ambiente a causa de que los residuos sólidos
afectarían derechos de los pobladores del centro
poblado de Pampachacra - Huancavelica - 2013
(Tesis de pregrado, Universidad Nacional de
Huancavelica). Recuperado de https://n9.cl/9bvqr
Daza Panduro, M. (2014). Propuesta de manejo de
los residuos sólidos urbanos generados en
41
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
41
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Naranjillo, capital del distrito de Luyando. (Tesis
de maestría, Universidad Nacional Agraria de La
Selva). Recuperado de https://n9.cl/a5ev
Espinoza Quispe, C. E., Marrero Saucedo, F. M. y
Hinojosa Benavides, R. A. (2020). Manejo de
residuos sólidos en la gestión municipal de
Huancavelica, Perú. Letras verdes, (28), 163-177.
Gallardo Minaya, K. P. (2013). Obtención de compost a
partir de residuos orgánicos impermeabilizados
con geomembrana. (Tesis de maestría,
Universidad Nacional de Ingeniería). Recuperado
de http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1222
Garcia Ferreira, M., dos Santos Ferreira, C., Pinheiro
Pereira, S de F., Silva e Silva, C., Castro dos Santos,
S., Souza de Oliveira, A. F.,… Oliveira, G. R. (2015).
Reciclagem de residuos orgánicos: A compostagem
na producão de alimentos em escolas de
Medicilândia - Amazonia brasileira [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de https://copec.eu/
congresses /shewc2015/proc/works/58.pdf
Hernández Sumba, H. R. (2013). Manejo sustentable
de desechos sólidos orgánicos e inorgánicos
reciclables en la Parroquia Crucita del Cantón
Portoviejo (Tesis de maestría, Universidad de
Guayaquil). Recuperado de https://n9.cl/m5kq
Huarcaya Yauri, E. y Trucios Mollehuara, M. V. (2015).
El manejo de residuos sólidos domiciliarios por
los pobladores del radio urbano de la localidad
de Ascensión - Huancavelica 2013 (Tesis de
pregrado, Universidad Nacional de Huancavelica).
Recuperado de http://repositorio.unh.edu.pe/
handle/UNH /532
Lazo Ramos, J. D. y Ñañez Huaranca, B. M. (2013).
El juego cooperativo en el reciclaje de residuos
inorgánicos en la institución educativa No 606
Callqui Chico Huancavelica. (Tesis de pregrado,
Universidad Nacional de Huancavelica).
Recuperado de https://repositorio.unh.edu.pe/
bitstream/ handle/UNH/543/TP%20-%20UNH%20
INIC.%20004.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Decreto
Legislativo No. 1278, Diario ocial El Peruano,
Lima, (2017).
Manrique de Lara Suárez, L. (2016). La educación
ambiental y el tratamiento de los residuos
orgánicos en el Mercado Modelo de la Ciudad
de Huánuco, Periodo 2015 (Tesis de doctorado,
Universidad de Huánuco). http://repositorio.udh.
edu.pe/ 123456789/199
Márquez González, A. R., Ramos Pantoja, M. E. y
Mondragón Jaimes, V. A. (2013). Percepción
ciudadana del manejo de residuos sólidos
municipales. El caso Riviera Nayarit. Región y
Sociedad, 25(58): 87-121. Recuperado de https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=10228940004
Morán, C. L. (2012). Responsabilidad legal en el manejo
y disposición de desechos sólidos en hospitales
de El Salvador. Revista Entorno, (51), 110-119.
Recuperado de http://hdl.handle.net/11298/562
Muñoz, J., Dorado, J. y Pérez, E. H. (2015). Sistema
de compostaje y lombricompostaje aplicado en
residuos orgánicos de una galería municipal.
Suelos ecuatoriales, 45(2),72-83. Recuperado
de http://unicauca.edu.co/revistas/index.php/
suelos_ecuatoriales/article/view/20/18
Najar González, T. (2014). Evaluación de la eficiencia
en la producción de compost convencional con la
aplicación de la tecnología em (microorganismos
eficaces) a partir de los residuos orgánicos
municipales, Carhuaz 2012 (Tesis de maestría,
Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo). Recuperado de http://repositorio.
unasam.edu.pe/handle/ UNASAM/870
Prado García Blásquez, X. (2017). Tratamiento de
los residuos sólidos generados en sanitarios
ecológicos mediante el uso de microorganismos
eficientes en un proceso de compostaje (Tesis
de maestria, Universidad Nacional Agraria La
Molina). Recuperado de https://n9.cl/pw9j
Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente [PNUMA]. (2013). Tendencias del
flujo de materiales y productividad de recursos
en América Latina [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://www.google.
com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=&ved=2ahUKEwiYkfKDzOXwAhUXRjABHbguA
gwQFjAAegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fwed
ocs.unep.org%2Frest%2Fbitstreams%2F14565%
2Fretrieve&usg=AOvVaw3teC0dimHQi4HQdUx0
tiFQ
42
Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú.
Yovana Torres-Gonzales, pp. 34-42, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Quispe Limaylla, A. (2015). El valor potencial de los re-
siduos orgánicos, rurales y urbanos, para la sos-
tenibilidad de la agricultura. Revista mexicana de
ciencias agrícolas, 6 (1), 83-95. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_
arttext&pid=S2007-09342015000100008
Ramírez León, W. E. (2014). Caracterización de los
residuos sólidos de las instituciones educativas
urbanas para un manejo adecuado de la basu-
ra en el distrito de Barranca, Año 2012 (Tesis de
maestría, Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión). Recuperado de http://reposito-
rio.unjfsc. edu.pe/handle/UNJFSC/190
Ruiz Morales, M. (2012). Caracterización de residuos
sólidos en la Universidad Iberoamericana, Ciu-
dad de México. Revista Internacional de Conta-
minacion Ambiental 28 (1), 93-97. Recuperado de
https://www.revistascca.unam.mx/rica/index .php/
rica/article/view/29709/27617
Salazar Arce, T. (2014). Actividad microbiana en el pro-
ceso de compostaje aerobio de residuos sólidos
orgánicos. Revista de investigación universitaria,
3 (2), 74-84. Recuperado de https://www.google.
com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=&ved=2ahUKEwjghbv4sujwAhUPSzABHQUFB
rsQFjACegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Frevis
tas.upeu.edu.pe%2Findex.php%2Friu%2Farticle
%2Fdownload%2F680%2F651&usg=AOvVaw3H
HtsmvjbiEL53d3mBygEC
Tarapues Quiroz, A. C. (2016). Aprovechamiento los
residuos sólidos de la cadena productiva del
cuy mediante compostaje, para su uso como
bioabono en cultivos de forraje (alfalfa (me-
dicago sativa)) en la zona alto andina del de-
partamento de Nariño (Tesis de maestría, Uni-
versidad de Manizales). Recuperado de https://
ridum.umanizales.edu.co/xmlui/ bitstream/hand-
le/20.500.12746/2826/Tarapues_Ana%20Caro-
lina.%20Evaluador%201%20nal%20corregido.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Toribio Román, F. M., Gonzales Huamán, T. y Sánchez
Araujo, V. G. (2014). Caracterización de los
residuos sólidos en la Ciudad Universitaria de
Paturpampa de la Universidad Nacional de
Huancavelica. Quintaesencia, 7(1), 23-27.
Villegas Cornelio, V. y Laines Canepa, J. (2017).
Vermicompostaje: I avances y estrategias en
el tratamiento de residuos sólidos orgánicos.
Revista mexicana de ciencias agrícolas, 8 (2),
393-406. Recuperado de http://cienciasagricolas.
inifap.gob.mx /editorial/index.php/agricolas/
article/view/59/55
43
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Evidencias psicométricas
del Inventario de Estrés Académico
SISCO SV en estudiantes
universitarios salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0002-7995-6122
Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
1
3256322015@mail.utec.edu.sv
ORCID: 0000-0003-1856-9089
Edgardo René Chacón-Andrade
2
edgardo.chacon@utec.edu.sv
ORCID: 0000-0001-8490-6384
María Fernanda Durón
2
Maria.duron@itson.edu.mx
ORCID: 0000-0002-7621-2128
Recibido: 7 de abril de 2021
Aceptado: 18 de mayo de 2021
Resumen
El presente estudio pretende analizar las
propiedades
psicométricas del Inventario SIStémico
COgnoscitivista
para el estudio del estrés
académico (SISCO SV) en estudiantes universitarios
salvadoreños. El tipo de estudio es instrumental,
con diseños retrospectivo y transversal. El tipo de
muestreo fue no probabilístico, de tipo intencionado,
evaluando a 368 estudiantes universitarios, de
ambos géneros. La media de edad total fue de 25.67
años, con una desviación estándar (SD) de 7.21. En
las mujeres, la media de edad fue de 25.29 años,
con SD de 7.31, y la media de edad en los hombres
fue de 26.61 años, con SD de 6.89. Los resultados
URI: http://hdl.handle.net/11298/1206
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14319
Psychometric evidence of the SISCO SV Inventory of Academic Stress
in Salvadorean university students
Abstract
This study intends to analyze the psychometric
properties of the Cognitive Systemic Inventory for the
study of academic stress (SISCO SV) in Salvadorean
university students. This is an instrumental study,
with a retrospective and transversal design. A non-
probabilistic, intentional sampling was used, and it
evaluated 368 university students from both genders.
The median of their age was 25.67 years old, with
a standard deviation (SD) of 7.21. The median in
women was 25.29 years of age, with a SD of 7.31,
and the median age for men was 26.61, with a SD
of 6.89. The ndings serve as evidence that the
SISCO SV Inventory has adequate psychometric
1 Universidad Tecnológica de El Salvador, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología.
2 Instituto Tecnológico de Sonora - México
44
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
evidencian que el inventario SISCO SV posee
adecuadas propiedades psicométricas de validez
de constructo y conabilidad para ser utilizado en el
contexto universitario salvadoreño.
Palabras clave
Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos.
Estrés (Psicología). Psicometría - El Salvador.
Estudiantes universitarios - Salud mental - Mediciones
- El Salvador.
validity properties and reliability to be used within
the Salvadorean university context.
Keywords
University students – Psychological aspects.
Stress (Psychology). Psychometry – El Salvador.
University
students – Mental Health – Measurements
– El Salvador.
Introducción
Estrés es un término que está presente en todas las
sociedades debido a las demandas que las personas
deben cumplir en los diferentes ámbitos de la vida. Un
ámbito muy importante para el desarrollo personal es el
académico, el cual supone enfrentar nuevos retos donde
se debe de cumplir con las exigencias y requisitos
que demanda la formación profesional. El estrés es la
evaluación cognitiva de la persona y la interacción con su
entorno, donde percibe las situaciones como peligrosas,
superando su capacidad para resolverlas, amenazando
su bienestar (Lazarus, Valdés y Folkman, 1986). De
acuerdo con Barraza-Macías (2006), declara que:
El estrés académico es un proceso sistémico, de
carácter adaptativo y esencialmente psicológico,
que se presenta a) cuando el alumno se ve
sometido, en contextos escolares, a una serie
de demandas que, bajo la valoración del propio
alumno, son considerados estresores, b) cuando
estos estresores provocan un desequilibrio
sistémico (situación estresante), que se maniesta
en una serie de síntomas (indicadores del
desequilibrio), y c) cuando este desequilibrio obliga
al alumno a realizar acciones de afrontamiento
para restaurar el equilibrio sistémico. (p. 126).
Dicho de otra manera, el estrés académico es la
tensión que experimentan los estudiantes de educación
media superior y superior provocada por las exigencias
que no logran cumplir en un tiempo determinado,
percibiéndolas como estresores, lo cual genera un
desequilibrio sistémico que afecta el estado físico,
psicológico y comportamental del estudiante. Dentro
del estado físico, los síntomas que mayormente se
presentan son corporales, principalmente dolores de
cabeza, dicultades para dormir, agotamiento, etc. En
referencia a los síntomas psicológicos, se presentan
dicultades para guardar la calma, sentimiento de
tristeza, problemas de memoria, entre otros. Con
respecto a los síntomas comportamentales, los
individuos muestran conictos en la interacción social
y en el aumento de consumo de bebidas embriagantes,
etc. “Este desequilibrio sistémico llevará, los estudiantes,
a desarrollar estrategias de afrontamiento. (Barraza-
Macías, 2006, p. 125).
Lazarus, Valdés y Folkman (1986) denen el afrontamiento
como “aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales
constantemente cambiantes que se desarrollan para
manejar las demandas especícas externas o internas
que son evaluadas como excedentes o desbordantes
de los recursos del individuo. Los autores describen
la existencia de dos grandes grupos de estrategias de
afrontamiento. El primero, donde la persona actúa sobre
el problema para resolverlo; y el segundo postula en
la emoción, donde la persona cambia la interpretación
cognitiva, modicando la percepción de la situación
(Lazarus y Folkman, 1984). En los primeros años de
45
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
la carrera universitaria, los estudiantes presentan
una mayor adaptación académica (Chacón-Andrade,
Gutiérrez-Quintanilla, Lobos-Rivera, MacQuaid y
Flamenco-Cortez, 2018); sin embargo, una vez iniciada
la educación superior, los estudiantes presentan
síntomas relacionado con el estrés, lo cual trae como
consecuencias reacciones negativas, tanto psicológicas
como físicas, tal como lo demuestra un estudio en El
Salvador realizado a estudiantes universitarios, donde se
comprobó la presencia de estrés académico; asimismo,
que los síntomas se agudizan cuando se encuentran
cursando la mitad de la carrera (p. 20).
Otros estudios realizados a estudiantes universitarios
demostraron las situaciones que mayormente perciben
como estresores, dentro de las cuales cabe resaltar
la sobrecarga académica, no comprender los temas
impartidos, la complejidad de las tareas asignadas y
el corto periodo para entregar las tareas (Álvarez-Silva,
Gallegos-Luna y Herrera-López, 2018; Gil-Álvarez
y Fernández-Becerra, 2021; Restrepo, Sánchez
y Castañeda-Quirama, 2020). Otros estudios han
comprobado que los estudiantes afectados por el estrés
académico maniestan reacciones psicológicas, físicas
y comportamentales. Dentro de las afectaciones físicas,
presentan síntomas de inquietud y dicultades para
concentrarse. En cuanto a las reacciones psicológicas,
reportan dolores de cabeza, alteraciones en el sueño,
agotamiento para realizar las actividades, ansiedad o
desesperación. En relación con el comportamiento, los
estudiantes presentan una reducción en la realización
de las tareas; también, alteraciones en el consumo de
alimentos ya sea una mayor ingesta o disminución de
estos (Parra-Sandoval, Rodríguez-Álvarez, Rodríguez-
Hopp y Díaz-Narváez, 2018; Restrepo et al., 2020).
Asimismo, un estudio comprobó que las estrategias
de afrontamiento más utilizadas por los estudiantes
que padecen de estrés académico son la creación de
un plan de ejecución que les permita “ser creativos
y cumplir con el tiempo establecido”, así como
mantenerse informados sobre los acontecimientos de
su entorno (Parra-Sandoval et al., 2018, p. 55). Por otra
parte, un estudio comparativo donde se evaluaron “tres
niveles educativos (bachillerato, licenciatura, maestría)”
evidenció que son los estudiantes de licenciaturas los
que presentan más síntomas de estrés en comparación
con los estudiantes de maestría y bachillerato (Barraza-
Macías, 2019, p. 151). Cabe subrayar que estudios han
demostrado que el género femenino es el que más
síntomas de estrés académico presenta respecto al
género masculino (Chacón-Andrade et al., 2018; Vidal-
Conti, Muntaner-Mas y Palou-Sampol, 2018).
Los estudios mencionados anteriormente, reejan
la importancia de evaluar el estrés académico en
estudiantes universitarios. Por tal razón, el presente
estudio tiene como objetivo principal analizar las
propiedades psicométricas del inventario SISCO SV en
estudiantes universitarios salvadoreños. Recientemente
se han publicado diversos estudios donde reportan las
propiedades psicométricas del inventario SISCO en
países como Colombia (Restrepo et al., 2020, pp. 23-
24), Perú (Alania-Contreras, Llancari-Morales, Rafaele-
de la Cruz y Ortega-Révolo, 2020), Chile (Castillo-
Navarrete, Guzmán-Castillo, Bustos, Zavala y Vicente,
2020), Argentina (Andreau, Pedrón, Bruno, Valdez y
Ursino, 2020) y España (Ruíz-Camacho y Barraza-
Macías, 2020). Lo anterior, demuestra la importancia
que ha adquirido evaluar el fenómeno del estrés
académico, validando el instrumento que mide dicho
fenómeno, asegurando que este posea adecuadas
propiedades psicométricas en la cultura donde se
pretende implementar.
El estudio es de suma importancia, porque toda
universidad debe tener en consideración evaluar el
estrés académico al que se ve sometido el estudiantado,
a través de un instrumento que cumpla con propiedades
psicométricas de validez y conabilidad, que aseguren
a los investigadores que el instrumento evalúa lo que
pretende evaluar mediante la evidencia empírica de los
análisis psicométricos.
Método
Participantes
El estudio es de tipo instrumental. Se aplicaron los
diseños retrospectivo y transversal (Ato-García,
46
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
López-García y Benavente, 2013; Montero y León,
2007); se utilizó un muestreo no probabilístico de
tipo intencionado. La muestra fue de 368 estudiantes
universitarios salvadoreños. La técnica de recolección
de datos fue la encuesta, aplicada en la plataforma
Google Forms. La media de edad total fue de 25.67
años, con una desviación estándar (SD) de 7.21. En
las mujeres, la media de edad fue de 25.29 años, con
SD de 7.31, y la media de edad en los hombres fue de
26.61 años, con SD de 6.89. Referente a las variables
sociodemográcas, 263 (71,5 %) son mujeres, y 105
(28,5 %), hombres. Con respecto a la edad, 135 (36,7 %)
tienen entre 17 y 21 años; 112 (30,4 %) tienen entre 22
y 25 años; 78 (21,2 %) tienen entre 27 y 35 años, y 43
(11,7 %) tienen entre 36 y 54 años.
Instrumento de medición
Inventario SIStémico COgnoscitivista para el estudio del
estrés académico, segunda versión (Barraza-Macías,
2007, 2018). Es un instrumento que mide aspectos
relacionados con el estrés académico, cuenta con 45
ítems, divididos en tres dimensiones (estresores, síntomas
y estrategias de afrontamiento), cada una de ellas cuentan
con 15 ítems, con 6 opciones de respuesta que van desde
nunca hasta siempre. En el presente estudio, se utilizó la
versión adaptada al contexto de la crisis por la COVID-19
(Alania-Contreras et al., 2020). Esta versión cuenta con
las mismas opciones de respuesta (0 = nunca, 1 = casi
nunca, 3 = rara vez, 4 = algunas veces, 5 = casi siempre,
6 = siempre) y con los 45 ítems de la escala original, más
dos ítems adicionales en la dimensión estrategias de
afrontamiento, estructurándose de la siguiente manera: la
dimensión estresores, compuesta por los ítems del 1 al 15,
la dimensión síntomas cuenta con los ítems del 16 al 30,
y la dimensión estrategias de afrontamiento con los ítems
desde el 31 hasta el 47. El inventario SISCO-SV, adaptado
a la crisis por la COVID-19, cuenta con adecuadas
propiedades psicométricas de validez de contenido (V de
Aiken ≥ .80), constructo (coeficiente r de Pearson ≥.20)
y confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach en las tres
dimensiones ( ≥ .80).
Resultados
En un primer momento, se presenta un análisis
descriptivo de los 47 ítems del inventario para revisar
la distribución a partir de la asimetría y curtosis. En un
segundo punto, se realizará el proceso de validez de
constructo y confiabilidad del inventario para comprobar
sus propiedades psicométricas en estudiantes
universitarios salvadoreños.
Análisis descriptivo
El análisis descriptivo indica que todos los ítems del
inventario SISCO SV poseen indicadores de asimetría
y curtosis dentro de lo esperado (± 1.5). En la tabla 1,
se detallan aparte de los dos indicadores anteriores, la
media y desviación estándar de cada uno de los ítems
que conforman el inventario.
Tabla 1
Estadísticos descriptivos de los ítems del inventario SISCO SV
Ítems Media Desviación
estándar
Asimetría Curtosis
Ítem 1 2.720 1.317 0.232 -0.842
Ítem 2 4.302 1.043 -0.527 0.583
Ítem 3 3.334 1.391 -0.070 -0.793
Ítem 4 3.707 1.277 -0.171 -0.289
Ítem 5 3.753 1.294 - 0.146 -0.468
Ítem 6 3.736 1.249 -0.139 -0.327
Ítem 7 3.438 1.401 0.084 -0.632
47
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Ítem 8 3.253 1.439 0.091 -0.755
Ítem 9 3.951 1.273 -0.338 -0.310
Ítem 10 3.679 1.323 -0.119 -0.449
Ítem 11 3.826 1.442 -0.252 -0.741
Ítem 12 3.492 1.244 -0.126 -0.293
Ítem 13 2.614 1.438 0.659 -0.309
Ítem 14 3.155 1.531 0.205 -0.930
Ítem 15 3.125 1.289 0.149 -0.504
Ítem 16 3.538 1.483 -0.195 -0.818
Ítem 17 3.353 1.456 -0.178 -0.863
Ítem 18 3.758 1.429 -0.345 -0.629
Ítem 19 2.679 1.471 0.489 -0.768
Ítem 20 2.810 1.623 0.437 -1.020
Ítem 21 3.658 1.499 -0.250 -0.903
Ítem 22 3.527 1.484 -0.159 -0.894
Ítem 23 3.280 1.652 0.039 -1.146
Ítem 24 3.535 1.590 -0.110 -1.040
Ítem 25 3.823 1.328 -0.318 -0.475
Ítem 26 3.065 1.481 0.211 -0.908
Ítem 27 2.704 1.424 0.448 -0.737
Ítem 28 3.008 1.637 0.242 -1.158
Ítem 29 3.476 1.416 -0.124 -0.719
Ítem 30 3.310 1.510 -0.026 -0.975
Ítem 31 4.166 1.362 -0.622 -0.255
Ítem 32 4.438 1.348 -0.786 0.078
Ítem 33 4.372 1.197 -0.797 0.503
Ítem 34 3.630 1.341 -0.318 -0.535
Ítem 35 3.889 1.690 -0.376 -1.051
Ítem 36 4.041 1.341 -0.531 -0.234
Ítem 37 3.514 1.559 -0.099 -1.038
Ítem 38 3.446 1.510 -0.108 -0.956
Ítem 39 4.196 1.179 -0.455 -0.156
Ítem 40 4.228 1.252 -0.514 -0.241
Ítem 41 4.182 1.205 -0.439 -0.335
Ítem 42 4.163 1.227 -0.457 -0.321
Ítem 43 3.592 1.582 -0.177 -0.953
Ítem 44 3.625 1.304 - 0.139 -0.431
Ítem 45 4.166 1.232 -0.468 -0.192
Ítem 46 4.443 1.247 -0.708 0.155
Ítem 47 2.546 1.643 0.658 -0.856
Fuente: Elaboración propia.
48
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Validez de constructo
Para la validez de constructo, se realizó un análisis
factorial exploratorio (AFE) mediante el método de
componentes principales. Los resultados revelan
que tanto el análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .91)
como la prueba de esfericidad de Bartlett (X
2
(368) =
8162.08; p = .001) indicaron la adecuación de los datos
para este tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento
de factores con rotación Varimax, resultó en una
solución de tres factores que explican el 42,52 % de la
varianza total, presentando todos los ítems valores de
saturación superiores a .30, excepto los ítems 46 y 47,
los cuales tuvieron valores inferiores a lo esperado, por
lo que no deberían ser tomados en consideración para
formar parte del constructo. En la tabla 2, se presenta
la solución factorial obtenida y el porcentaje de la
varianza explicada por cada factor.
Tabla 2
Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje
de varianza total explicada por cada dimensión del inventario SISCO SV
Factores
Ítems
Síntomas (factor
1)
Estímulos estresores
(factor 2)
Estrategias de afrontamiento
(factor 3)
Ítem 1 .353
Ítem 2 .490
Ítem 3 .725
Ítem 4 .724
Ítem 5 .791
Ítem 6 .740
Ítem 7 .666
Ítem 8 .592
Ítem 9 .630
Ítem 10 .742
Ítem 11 .658
Ítem 12 .582
Ítem 13 .495
Ítem 14 .464
Ítem 15 .488
Ítem 16 .676
Ítem 17 .723
Ítem 18 .613
Ítem 19 .570
Ítem 20 .617
Ítem 21 .671
Ítem 22 .767
Ítem 23 .784
Ítem 24 .799
Ítem 25 .747
49
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Ítem 26 .737
Ítem 27 .650
Ítem 28 .723
Ítem 29 .709
Ítem 30 .678
Ítem 31 .403
Ítem 32 .328
Ítem 33 .620
Ítem 34 .584
Ítem 35 .377
Ítem 36 .530
Ítem 37 .595
Ítem 38 .503
Ítem 39 .716
Ítem 40 .759
Ítem 41 .669
Ítem 42 .622
Ítem 43 .396
Ítem 44 .607
Ítem 45 .689
Ítem 46 .187
Ítem 47 .035
VTE % 23,26 10,97 8,29
Fuente: Elaboración propia.
Análisis de confiabilidad
Para el análisis de consistencia interna de los tres
factores obtenidos mediante el AFE, donde se
comprobó la conformación de las dimensiones que
sugiere la versión adaptada en el Perú; no obstante,
se incluirán los ítems 46 y 47 para verificar que la
correlación ítem-total coincida con las cargas factoriales
bajas en la dimensión estratégicas de afrontamiento.
Dichas correlaciones deben ser inferiores a .30 para
confirmar que los ítems no deben formar parte del
constructo. Este análisis se pretende realizar mediante
el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, en el
que se espera obtener coeficientes igual o mayores a
.94 en cada una de las dimensiones.
En la dimensión estresores se obtuvo un coeficiente
de
consistencia interna Alfa de Cronbach de .90 (IC
al
95 %: .86; .89). La media de respuesta a los ítems
osciló entre 2.614 (ítem 13) y 4.302 (ítem 4). En la
mayoría de ítems, el valor de la media se encuentra
cercano a la media de la escala, que es de 3.5. Las
desviaciones estándares en todos los ítems superan el
valor de la unidad. Tal como se observa en la tabla 3,
junto con estos estadísticos se calculó la correlación
ítem-total y el Alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
50
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 4
Media, desviación estándar, correlación ítem-total corregida y el Alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado de la dimensión síntomas
Ítems Media
Desviación
estándar
Correlación
ítem-total
Alfa de Cronbach
si el ítem es
eliminado
Ítem 16
3.538 1.483 .633 .932
Ítem 17 3.353 1.456 .679 .931
Ítem 18 3.758 1.429 .585 .933
Ítem 19 2.679 1.471 .575 .933
Ítem 20 2.810 1.623 .567 .934
Tabla 3
Media, desviación estándar, correlación ítem-total corregida y el Alfa de Cronbach
si el ítem es eliminado de la dimensión estresores
Ítems Media
Desviación
estándar
Correlación
ítem-total
Alfa de Cronbach
si el ítem es
eliminado
Ítem 1
2.720 1.317 .326 .897
Ítem 2 4.302 1.043 .495 .891
Ítem 3 3.334 1.391 .650 .885
Ítem 4 3.707 1.277 .632 .886
Ítem 5 3.753 1.294 .698 .883
Ítem 6 3.736 1.250 .664 .885
Ítem 7 3.438 1.401 .579 .888
Ítem 8 3.253 1.439 .517 .890
Ítem 9 3.951 1.273 .597 .887
Ítem 10 3.679 1.323 .660 .885
Ítem 11 3.826 1.442 .609 .886
Ítem 12 3.492 1.244 .604 .887
Ítem 13 2.614 1.438 .519 .890
Ítem 14 3.155 1.531 .490 .892
Ítem 15
3.125 1.289 .521 .890
Fuente: Elaboración propia.
En la dimensión síntomas, se obtuvo un coeficiente
de
consistencia interna Alfa de Cronbach de .93 (IC
al
95 %: .92; .94). La media de respuesta a los ítems
osciló entre 2.679 (ítem 19) y 3.758 (ítem 18). En la
mayoría de ítems, el valor de la media se encuentra
cercano a la media de la escala, que es de 3.5. Las
desviaciones estándar en todos los ítems superan el
valor de la unidad. Tal como se observa en la tabla 4,
junto con estos estadísticos se calculó la correlación
ítem-total y el Alfa de Cronbach si se elimina el ítem.
51
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Ítem 21 3.658 1.499 .602 .933
Ítem 22 3.527 1.484 .758 .929
Ítem 23 3.280 1.652 .773 .928
Ítem 24 3.535 1.590 .795 .927
Ítem 25 3.823 1.328 .717 .930
Ítem 26 3.065 1.481 .735 .929
Ítem 27 2.704 1.424 .645 .932
Ítem 28 3.008 1.637 .705 .930
Ítem 29 3.476 1.416 .720 .930
Ítem 30
3.310 1.510 .659 .931
Fuente: Elaboración propia.
En la dimensión estrategias de afrontamiento se
obtuvo un coeficiente de consistencia interna Alfa de
Cronbach de .82 (IC al 95 %: .76; .82). La media de
respuesta a los ítems osciló entre 2.546 (ítem 47) y
4.443 (ítem 46). En la mayoría de ítems, el valor de la
media se acerca o es superior a la media de la escala,
que es de 3.5. Las desviaciones estándares en todos
los ítems superan el valor de la unidad. En la tabla 5,
se evidencia que los ítems 46 y 47, respectivamente,
presentan correlaciones menores a lo esperado (.30),
por lo que se comprueba en este análisis que dichos
ítems deben ser excluidos. Al aplicar nuevamente el
Alfa de Cronbach, excluyendo dichos ítems del análisis,
el índice obtenido es de .84 (IC al 95 %: .80; .85).
Tabla 5
Media, desviación estándar, correlación ítem-total corregida y el Alfa de Cronbach si el ítem es eliminado
de la dimensión estrategias de afrontamiento
Ítems Media
Desviación
estándar
Correlación ítem-
total
Alfa de Cronbach si el
ítem es eliminado
Ítem 31
4.166 1.362 .290 .815
Ítem 32
4.438 1.348 .289 .815
Ítem 33
4.372 1.198 .516 .802
Ítem 34
3.630 1.348 .498 .802
Ítem 35
3.889 1.690 .281 .818
Ítem 36
4.041 1.341 .410 .808
Ítem 37
3.514 1.559 .548 .798
Ítem 38
3.446 1.510 .432 .806
Ítem 39
4.196 1.179 .581 .799
Ítem 40
4.228 1.252 .629 .795
Ítem 41
4.182 1.205 .561 .800
Ítem 42
4.163 1.227 .506 .803
Ítem 43
3.592 1.582 .344 .812
Ítem 44
3.625 1.304 .514 .802
Ítem 45
4.166 1.232 .583 .798
52
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 6
Comparación entre el coeciente Alfa de Cronbach ( ) con el coeciente Omega de McDonald ( ) en las
dimensiones del inventario SISCO SV
Dimensiones si se
excluyen ítems
si se
excluyen ítems
Estresores .90 - .90 -
Síntomas .93 - .94 -
Estrategias de afrontamiento .81 .84 .81 .83
Fuente: Elaboración propia.
Tras realizar los coecientes de conabilidad mediante
el Alfa de Cronbach obtenido anteriormente, se ejecutó
el coeciente Omega de McDonald para vericar si los
índices obtenidos varían, revelando que los coecientes
son similares en ambos tipos de conabilidad. Lo
anterior, puede revisarse en la tabla 6.
Discusión
El objetivo del presente estudio fue analizar las
propiedades psicométricas del inventario SISCO de
estrés académico. El instrumento se administró durante
el segundo semestre del año 2020 a estudiantes
universitarios. Durante ese período, la pandemia por
la COVID-19 ya había causado una diversidad de
afectaciones, generando no solo el contagio del virus,
sino también el desarrollo de síntomas psicológicos.
En el contexto universitario, dichas afectaciones
fueron notorias (Gutiérrez-Quintanilla, Lobos-Rivera
y Chacón-Andrade, 2020, Lobos-Rivera et al., 2021).
Por tal razón, el estrés académico es una variable
de total relevancia que investigar para comprender el
nivel de estrés al que se ve sometido el estudiantado
universitario. En resumen, es importante la evaluación
del estrés académico, utilizando un instrumento válido
y conable en el contexto salvadoreño.
En lo que respecta a la validez del instrumento, se
demuestra que el inventario SISCO cuenta con
adecuadas propiedades psicométricas de validez
de constructo, obteniendo índices adecuados que lo
respaldan. Sin embargo, los ítems 46 y 47 presentaron
cargas factoriales menores a lo esperado. Cabe
resaltar que esos dos ítems fueron incluidos al
inventario por Alania-Contreras et al. (2020) en su
versión adaptada al contexto por la COVID-19 en
Perú. No obstante, en el contexto salvadoreño dichos
ítems no cargaron en el factor donde corresponden ni
en ningún otro.
La conabilidad del inventario revela que el instrumento
cuenta con índices Alfa de Cronbach y Omega de
McDonald aceptables, coincidiendo con los coecientes
obtenidos por Alania Contreras et al. (2020). Sin
embargo, en el presente estudio los ítems 46 y 47 no
poseen índices de correlación ítem-total adecuados,
siendo estos menores a .30. Por otro lado, al excluir los
dos ítems de la dimensión estrategias de afrontamiento,
los índices de conabilidad incrementan muy poco,
por lo que su presencia o ausencia no interere en
dichosíndices.
Ítem 46
4.443 1.247 .195 .819
Ítem 47
2.546 1.643 .052 .833
Fuente: Elaboración propia.
53
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Como conclusión, se comprueba que el inventario
SISCO cuenta con adecuadas propiedades
psicométricas de validez y conabilidad para ser
usado en el contexto universitario salvadoreño,
dejando a decisión de otras/os investigadoras/es, que
pretendan usar dicho instrumento en estudios futuros,
si utilizan o no los ítems 46 y 47, según el criterio
que consideren tomar, basado en los hallazgos del
presente estudio.
Referencias
Alania-Contreras, R. D., Llancari-Morales, R. A.,
Rafaele-de la Cruz, M. y Ortega-Révolo, D. I.
(2020). Adaptación del Inventario de Estrés
Académico SISCO SV al contexto de la crisis
por COVID-19. Socialium, Revista Cientíca de
Ciencias Sociales, 4(2), 111-130. Recuperado de
https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.2.669
Álvarez-Silva, L. A., Gallegos-Luna, R. M., y Herrera-
López, P. S. (March-August, 2018). Academic
stress in Higher Technology students.
Universitas, Revista de Ciencias Sociales
y Humanas, (28), 193-209. Recuperado de
https://doi.org/10.17163/uni.n28.2018.10
Andreau, J. M., Pedrón, V. T., Bruno, N. M., Valdez,
A., y Ursino, D. (2020). Adaptación cultural
y validación del inventario Sisco del estrés
académico en estudiantes universitarios
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Anuario de Investigación USAL, (7). 183-185.
Recuperado de https://p3.usal.edu.ar/index.
php/anuarioinvestigacion/article/view/5259
Ato-García, M., López-García, J. J., y Benavente, A.
(octubre, 2013). Un sistema de clasicación de los
diseños de investigación en psicología. Anales
de Psicología, 29(3), 1038-1059. Recuperado de
https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511
Barraza-Macías, A. (diciembre, 2006). Un modelo
conceptual para el estudio del estrés académico.
Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 9(3),
110-129. Recuperado de http://www.revistas.
unam.mx/index.php/repi/article/view/19028
Barraza-Macías, A. (febrero, 2007). Propiedades
psicométricas del Inventario SISCO del
Estrés Académico. Psicología cientíca.com.
Recuperado de https://www.psicologiacientica.
com/sisco-propiedades-psicometricas/
Barraza-Macías, A. (2018). Inventario SISCO SV-21
Inventario SIStémico COgnoscitivista, para
el estudio del Estrés Académico. Segunda
versión de 21 Ítems [versión de Adobe
Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.
ecorfan.org/libros/Inventario_SISCO_SV-21/
Inventario_sist%C3%A9mico_cognoscitivista_
para_el_estudio_del_estr%C3%A9s.pdf
Barraza-Macías, A. (2019). Estrés académico en
alumnos de tres niveles educativos. Un estudio
comparativo. Praxis Investigativa Redie, 11(21),
149-163. Recuperado de https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=7145135
Castillo-Navarrete, J. L., Guzmán-Castillo, A., Bustos,
C., Zavala W., y Vicente, B. (2020). Propiedades
psicométricas del inventario SISCO-II de
estrés académico. Revista iberoamericana
de diagnóstico y evaluación psicológica,
3(56), 101-116. Recuperado de https://doi.
org/10.21865/RIDEP56.3.08
Chacón-Andrade, E. R., Gutiérrez-Quintanilla, J.
R., Lobos-Rivera, M. E., MacQuaid, R. D.,
y Flamenco-Cortez, M. J. (2018). La salud
general relacionada con la adaptación a
la vida universitaria. Análisis de factores
asociados [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://hdl.handle.
net/11298/588
Gil-Álvarez., J. A, y Fernández-Becerra., C. O. (enero-
marzo, 2021). El estrés académico, estresores,
síntomas y estrategias de afrontamiento en
residentes de Estomatología General Integral.
EDUMECENTRO, 13(1), 16-31. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v13n1/2077-2874-
edu-13-01-16.pdf
Gutiérrez-Quintanilla, J. R., Lobos-Rivera, M. E. y
Chacón-Andrade, E. R. (2020). Síntomas de
ansiedad por la COVID-19, como evidencia de
afectación de salud mental en universitarios
salvadoreños [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://hdl.handle.
net/11298/1171
54
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés Académico SISCO SV en estudiantes universitarios salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 43-54, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). El concepto de
afrontamiento en estrés y procesos cognitivos.
Barcelona: Martínez Roca.
Lazarus, R. S., Valdés Miyar, M. y Folkman, S. (1986).
Estrés y procesos cognitivos. Barcelona,
España: Martínez Roca.
Lobos-Rivera, M. E., Alfaro-Vega, S. E., Cortez-Bonilla, M.
E., Escobar-García, R. E., López-Marroquín, M.
J., Márquez-Orellana, M. C., Peñate-Bolaños, B.
J., & Ramírez-Rivas, Y. V. (2021). Prevalencia de
síntomas de insomnio en estudiantes universitarios
de la carrera de Licenciatura en Psicología. Revista
Psykhé a la Vanguardia, 8, 10-14.
Montero, I. y León, O. G. (2007). A guide for naming
research studies in Psychology. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3),
847-862. Recuperado de https://www.redalyc.
org/pdf/337/33770318.pdf
Parra-Sandoval, J. M., Rodríguez-Álvarez, D., Rodríguez-
Hopp, M. P., y Díaz-Narváez., V. (2018). Relación
entre estrés estudiantil y reprobación. Salud
Uninorte, 34(1), 47-57. Recuperado de http://
www.scielo.org.co/pdf/sun/v34n1/2011-7531-
sun-34-01-47.pdf
Restrepo, J. E., Sánchez, O. A., y Castañeda-Quirama,
T. (2020). Estrés académico en estudiantes
universitarios. Psicoespacios, 14(24), 17-37.
Recuperado de http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/
index.php/Psicoespacios/article/view/1331
Ruíz-Camacho, C., y Barraza-Macías, A. (2020).
Validación del Inventario SISCO SV-21
en estudiantes universitarios españoles.
Recuperado de https://issuu.com/revistacecip/
docs/libro_20validaci_c3_93n_sisco-sv_ruiz
Vidal-Conti, J., Muntaner-Mas, A. y Palou-Sampol, P.
(2018). Diferencias de estrés y afrontamiento
del mismo según el género y cómo afecta
al rendimiento académico en estudiantes
universitarios. Contextos educativos, 22, 181-
195. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=6524978
55
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Activación del Sistema Nacional
de Proteccn de la Niñez
y Adolescencia desde el contexto
educativo salvadoreño
Miguel Ángel Pleitez-Herrera
1
Instituto Salvadoro para el Desarrollo Integral de la Nez y Adolescencia
Recibido: 13 de abril de 2021
Aceptado: 11 de mayo de 2021
Resumen
El objetivo de esta revisión fue visibilizar cuáles son
las instancias a las que se puede recurrir, en el ámbito
educativo, ante casos de vulneración de los derechos
de la niñez, presentando un abordaje diferenciador
entre la doctrina de la situación irregular y la de la
protección integral de la niñez.
Entre las instancias descritas están las juntas de la
carrera docente, el Sistema de Alerta de Violencia
en Educación (SALVE), los Comités Locales de
Derechos, las Juntas de Protección, las Asociaciones
de Promoción y Asistencia a los Derechos de la Niñez
y Adolescencia y la Policía Nacional Civil (PNC),
permitiendo, con ello, facilitar rutas claras para la
Abstract
The main goal of this review was to make visible
which are the instances that can be resorted to, in
the educational system, when facing those cases
in which children rights have been violated, thus
presenting a differentiating approach between the
doctrine of the irregular situation and that of the
comprehensive protection of children.
Amongst the institutions that have been described,
there can be included the teaching profession board,
the SISTEMA DE VIOLENCIA EN EDUCACIÓN
(VIOLENCE SYSTEM IN EDUCATION, SALVE,
given its Spanish acronym), the Local Committees for
Rights, the Protection Boards, the Associations for the
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14320
URI: http://hdl.handle.net/11298/1207
Activation of the National System for the Protection of Children and
Adolescents from the Salvadorean educational context
1 Maestro en Asesoría Educativa. Cuenta con una especialización en Métodos y Técnicas para la Investigación Social por CLACSO. Se
desempeña en el Área de Investigación del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia – ISNA
Correo: pleitezdante26@yahoo.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9069-9828
56
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
activación del Sistema Nacional de Protección de la
Niñez y Adolescencia (SNPINA) desde las mismas
realidades escolares.
Palabras clave
Derechos de la niñez y adolescencia - El Salvador,
Sistema Protección Integral – El Salvador, contexto
escolar, vulneración de derechos, rutas de denuncia,
legislación.
Promotion and Assistance to the Rights for Children
and Adolescents that belong to the Policía Nacional
Civil (National Civilian Police, PNC, given its Spanish
acronym. This allows to facilitate clear pathways
towards the activation of the National System for
the Protection of Children and Adolescents (Sistema
Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia,
SNPINA, given its Spanish acronym), from the
realities faced at schools.
Keywords
Children and Adolescent Rights – El Salvador, Integral
Protection System – El Salvador, school context,
violation of rights, complaint routes, legislation.
1. Introducción
El contexto escolar, al ser un espacio de formación
importante en la sociedad, debe ser de los principales
garantes de los derechos de la niñez. Ante esto, la
tranversalización del enfoque de protección integral en
las prácticas educativas es una necesidad importante,
a la cual se le debe apostar. Por lo cual, se plantea
esta revisión, que brinda un panorama general del
Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y
Adolescencia (SNPINA)
2
en El Salvador y visibiliza cómo
se articula el contexto escolar dentro de este sistema
para sensibilizar sobre la importancia de potenciar
una actualización en las comunidades educativas en
temáticas sobre derechos humanos de la niñez, género
y normativas que protegen a esta población.
Se plantean las rutas de denuncia ante casos de
vulneración y cuáles son aquellas instancias del Sistema
de Protección Integral que hacen parte del contexto
educativo, para que directivos, docentes, padres,
madres, estudiantes y personas de la comunidad
puedan acudir fácilmente a estas instancias.
2. Metodología
Esta revisión, de tipo tradicional, según lo que sostiene
Cronin, Ryan y Coughlan (2008), citados por Guirao
(2015), buscó identicar, analizar, valorar e interpretar
el cuerpo de conocimientos relacionados con el
Sistema de Protección Integral y las vías de denuncia
ante casos de vulneración en el contexto escolar
salvadoreño. Los criterios de selección bibliográca
se acotaron bajo un análisis de los parámetros del
Programa de Habilidades para la Lectura Crítica
Español (CASPe)
3
; donde se indagaron principalmente
normativas de niñez nacionales e internacionales y
también insumos obtenidos a través del Instituto de
Acceso a la Información Pública (IAIP), mediante
solicitudes al Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología
4
. Asimismo, se retomaron orientaciones
desarrolladas a través del proceso formativo del taller
2 Desde acá se denominará Sistema de Protección Integral (Artículo 103, Lepina)
3 CASPe (Critical Appraisal Skills Programme español) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1998 cuyo objetivo es proporcionar
las habilidades necesarias para la “lectura crítica de la evidencia (Santamaría, 2007)
4 Desde acá se denominará Mineducyt.
57
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
“Mecanismos no formales para atención, articulación y
referencia de Niñas, Niños y Adolescentes ante casos
de desprotección, facilitado por el Proyecto PICMCA/
CONFIO de la Fundación EDUCO El Salvador durante
el 2020.
La búsqueda bibliográca tuvo un componente
exploratorio, ya que parte de las referencias citadas
se han obtenido de consultas directas al Mineducyt,
empleando los mecanismos de acceso a la información
pública en el país. Por otra parte, se ha incorporado al
análisis el Sistema de Alerta de Violencia en Educación
(SALVE), iniciativa reciente en el sistema educativo
nacional para la garantía de los derechos de la niñez
en este contexto.
A través de ésta revisión, se describirán orientaciones
de cómo activar las rutas de denuncia desde el contexto
escolar, que, si bien están detalladas en los cuerpos
normativos salvadoreños; necesitan visibilizarse y
adecuarse a la narrativa comunitaria.
3. Desarrollo
Después de que El Salvador rmara la Convención
sobre los Derechos del Niño
5
en 1990, el tema de niñez
en el país comienza un proceso de restructuración
sociojurídica, que conllevó una transición de la doctrina
de la situación irregular, inmersa en el constructo social,
hacia la de la protección integral que ubica a la niñez
como sujeto de derechos. En la tabla 1, se plantea un
comparativo entre ambas doctrinas según algunos
presupuestos trazados por Prieto (2012) y Acosta (2016)
5 El Salvador rma la Convención sobre los Derechos del Niño, especícamente el 26 de enero de 1990; la ratica el 10 de julio y entra en
vigor el 02 de septiembre de ese mismo año.
6 Desde acá se empleará el término Lepina, para referirse a ésta normativa.
Tabla 1
Comparativo entre la doctrina de la situación irregular y la de la protección integral de la niñez.
Doctrina de la situación irregular Doctrina de la protección integral
•Lafamiliaeslaúnicaencargadadelaproteccn
y la socialización de la niñez. El Estado solo
scaliza que ésta función se cumpla.
Secons i d e r aalan i ñ ezcomou n g r upopoblac i o n a l
incapaz.
D e s c o n o c e a l a n i ñ e z c o m o p e r s o n a s (c i u d a d a n o s)
y utiliza vocabulario discriminatorio y excluyente,
llamándoles simplemente “menores”.
Lafamilia,elEstadoylacomunidadsonlos
corresponsables de proteger y garantizar el
cumplimiento de los derechos de la niñez.
• Transforma las necesidades en derechos
no solo en el plano jurídico, sino también
político-social de los derechos.
R e c o n o c e alan i ñ e z s i n d i s c r i m i n a c i ó n a l gu n a ,
como sujetos plenos de derechos, cuyo
respeto y protección se deben garantizar.
(Se les llama niño/niña/adolescente)
Fuente: Elaboración propia con base a lo propuesto por Cruz (2012) y Acosta (2016).
Una de las acciones más signicativas realizadas por
el Estado salvadoreño, para dar este paso entre las
doctrinas antes mencionadas, fue la construcción de la
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
(Lepina)
6
y la Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA).
58
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
a. Actualizar en materia de derechos de la niñez,
una necesidad del contexto escolar salvadoreño
El contexto escolar salvadoreño, frente a la doctrina
de la protección integral, ha tenido que reinventarse,
trascendiendo de acciones tradicionales y represivas
hacia la construcción de espacios que prioricen el
desarrollo integral de las personas. Arévalo, Ávila, Herrera
y Vásquez (2013) visibilizan las limitantes y características
de un sistema de este tipo en las instituciones educativas:
El sistema represivo prioriza en la sanción de la
conducta contraria a las buenas costumbres en la
escuela. No se trabaja en orientación… Además, su
característica relevante es dar autoridad al docente
y a otros administradores escolares para aplicar
cualquier medida de castigo tendiente a “corregir” las
conductas indisciplinadas en el centro escolar (p. 36).
Como señalaban Arévalo et al. (2013), se destaca
la necesidad de una actualización en temáticas de
derechos humanos y protección integral de la niñez en
el contexto escolar. Al respecto, Pleitez (2019) muestra
algunas intervenciones de docentes y asistentes técnicos
pedagógicos salvadoreños del Mineducyt, que dan razón
a esta necesidad de formación.
En relación especíca con la praxis educativa, frente a
la garantía de los derechos de la niñez, se debe tomar
en cuenta la situación contextual que las instituciones
educativas salvadoreñas viven. Choque (2009) plantea,
por ello, que “el resultado de la educación no solo
depende de la institución educativa, sino de estudiantes,
familias, profesores, comunidad, vecindario, medios de
comunicación, políticas de Estado y de la sociedad con
sus diferentes organizaciones” (p. 2).
Una intervención transversalizada en el sistema
educativo nacional permitirá que las acciones en
función de la garantía de los derechos de la niñez, en
el contexto escolar, sean signicativas, reales y que
Tabla 2
Percepciones sobre aspectos punitivos en el contexto escolar salvadoreño.
Participante Aporte
1 “Con eso desde que salió la LEPINA, se considera que es un cuchillo, pero no se
observa que hay elementos buenos para la niñez, porque en realidad no se conoce
mucho de esta ley. Los manuales escolares son punitivos”. (Docente tercer ciclo)
2 Por lo que tengo de experiencia, se observa se tiene un resabio de los procesos
punitivos, esto se ve en los reglamentos, los conictos evolucionan, pero todavía
el docente en las escuelas ve el reglamento para castigar al estudiante”. (Asistente
técnico pedagógico, primer ciclo)
3 Las instituciones educativas a veces carecen de los medios para la construcción
de procesos disciplinarios exibles… cayendo en lo punitivo y sancionatorio. Hay
que actualizar en leyes. (Asistente técnico pedagógico, segundo ciclo)
Fuente: Retomado de Pleitez (2019).
trasciendan a las familias. Murrio (2017) propone que
la vivencia de los derechos, en el contexto escolar, es
trabajar en el establecimiento y construcción de una
cultura educativa en la que los sujetos de derechos
son los actores y destinatarios fundamentales de su
desarrollo y aplicación; una cultura donde se aprende a
exigir y garantizar la protección integral de la niñez.
b. Qué es el Sistema Nacional de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia
7
Este sistema, según lo plantea el artículo 103 de la
Lepina, “…es el conjunto coordinado de órganos,
entidades o instituciones, públicas y privadas, cuyas
7 También llamado Sistema de Protección Integral o simplemente el Sistema (Artículo 103, Lepina).
59
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
políticas, planes y programas tienen como objetivo
primordial garantizar el pleno goce de los derechos de
las niñas, niños y adolescentes en El Salvador” (p. 38).
La importancia de este sistema radica en que se
articula coordinadamente para la protección de la niñez
y que el Estado salvadoreño, como plantea UNICEF
(2013), pase de una dinámica intervencionista y tutelar
(como se daba en la situación de la doctrina irregular)
hacia procesos de atención y garantía basados en
la corresponsabilidad (artículo 13, Lepina), donde le
traslada obligaciones directas a la familia y a la sociedad,
implicando un paso de una cultura adultocentrista a un
modelo articulado que ubique a la niñez como sujeta
de derechos.
El artículo 105 de la LEPINA, plantea que el Sistema de
Protección está integrado por:
1. El Consejo Nacional de la Niñez y de la
Adolescencia (CONNA).
2. Los Comités Locales de Derechos de la Niñez y
de la Adolescencia (CLD).
3. Las Juntas de Protección de la Niñez y de la
Adolescencia.
4. Las Asociaciones de Promoción y Asistencia (APAS).
5. El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).
6. El Órgano Judicial.
7. La Procuraduría General de la República (PGR).
8. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos
Humanos (PDDH).
9. Los miembros de la Red de Atención Compartida
(RAC).
Figura 1.
Esquema de la organización del Sistema de Protección Integral.
Fuente: Elaboración propia con base a lo propuesto por EDUCO (2020).
60
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
En cualquier circunstancia donde se atente contra los
derechos de la niñez, es necesario activar este sistema
para garantizar medidas que protejan a esta población.
c. Rutas de denuncia ante casos de desprotección
de la niñez en el contexto escolar salvadoreño
La integralidad con la que se organizan los derechos de
la niñez en la Lepina muestra que se busca garantizar
tanto los derechos colectivos o difusos como
los derechos individualmente amenazados o
violados, haciendo énfasis en que la protección
no debe reducirse a lo meramente jurídico, sino,
primordialmente, privilegiar la protección social,
que se reere a la concepción e implementación de
políticas públicas destinadas a garantizar derechos
básicos de niñas, niños y adolescentes de forma
prioritaria. (Buaiz, 2013, p. 69)
Buscar una protección integral implica, por un lado,
garantizar los derechos de forma universal a toda la
niñez, y por otro, una garantía especíca ante casos
de vulneración. La tabla 3, ahonda sobre este detalle,
diferenciando los derechos individuales de los difusos
o colectivos.
Tabla 3
Derechos Individuales y derechos difusos o colectivos en la niñez.
En el contexto en análisis, el carácter diferenciador
entre los tipos de derechos señalados en la tabla 3
radica en que, por un lado, la niñez y adolescencia
debe contar con una garantía y acceso universal a
todos sus derechos, es decir, no hay una titularidad
individual, sino una correspondencia colectiva o de
grupo (ejemplo: derecho a un medio ambiente sano,
art. 35 Lepina); y la restitución de los mismos implica
acciones asociadas a la reestructuración de políticas
públicas y del funcionamiento de las instituciones que
Tipo de protección: universal. Tipo de protección: individual.
Alcance: para toda la niñez. Alcance: para niñez vulnerada o amenazada
Políticas Públicas.
Compromete toda la gestión pública en la
armación, realización e implementación de
los derechos de la niñez.
El Estado, está obligado a garantizar los
derechos y está limitado en su autonomía por
la propia estructura y organización estatal.
El sistema de control y restitución coactúa con
el Estado.
Permanecen los mecanismos restitutorios,
pero son secundarios al carácter intrínseco de
Estado social de derechos.
Medidas Especiales de Protección.
Conductas de las familias (lactancia, escuela,
nutrición, buen trato, etc.).
El Sistema Penal (garantista), tiene la
responsabilidad de intervenir ante los casos de
vulneración.
Fuente: Elaboración propia con base a lo planteado por Buaiz (2013).
61
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
conforman el Sistema de Protección Integral. Por otro, se
tiene que los derechos individuales poseen un alcance
particularizado dirigido a niñas, niños y adolescentes
que sufren alguna vulneración en sus derechos; y
la garantía y restitución de estos derechos se logra a
través de medidas especializadas para cada caso.
Analizar las instancias donde se puede denunciar
implica visibilizar que, en el contexto donde la niñez
converge, existen factores de riesgo que pueden
atentar contra sus derechos. Y cualquier persona,
organismo e institución, en este contexto, puede
cometer vulneraciones contra la dignidad de la niñez,
por lo que hay que estar preparados.
Señalado lo anterior, las instancias donde se pueden
denunciar casos de vulneración desde el contexto
escolar son las siguientes:
1. Actores e instancias disciplinarias escolares
Se hace énfasis, acá, a las gestiones realizadas a través
del manual de convivencia escolar de las instituciones
educativas y a los actores escolares responsables
de velar por construir espacios seguros (docentes,
directivos, consejo directivo escolar), destacando,
además, que es prioridad que todas las instituciones
educativas adecuen sus reglamentos y acciones a lo
que dispone la Lepina, pues, como se plantea en el
artículo 88, inciso 2, en relación con la responsabilidad
de los centros educativos públicos y privados, “las
autoridades educativas también estarán obligadas a
denunciar cualquier forma de amenaza o violación a
la integridad física, psicológica y sexual de las niñas,
niños y adolescentes, que se realicen dentro o fuera de
los centros educativos” (p.41).
Ello implica que, ante circunstancias que atenten
contra los derechos de la niñez, inicialmente se deben
agotar las instancias organizativas institucionales
para darle solución a la problemática. Y cuando estas
circunstancias se tratasen de un delito, se debe dar
parte a la Fiscalía General de la República, o, en su
defecto, utilizar la ruta comunitaria de denuncia más
cercana para activar el Sistema de Protección Integral.
2. Juntas de la Carrera Docente
Las juntas son organismos competentes en la gestión
de procesos conciliatorios en la docencia salvadoreña
(artículo 65 y 66, de la Ley de la Carrera Docente). Se
ubican en cada departamento del país; pero en relación
a la capacidad de recibir denuncias relacionadas con
la vulneración de los derechos de la niñez, se tiene lo
siguiente:
En cuanto al mecanismo… para recibir denuncias,
está abierta a toda denuncia ya sea verbal, escrita
u ocio… si bien es cierto que la LEPINA establece
que deben estar articulados todos los actores
institucionales esta Junta de la Carrera Docente…
en ningún momento se le ha tomado en cuenta para
dicha articulación. (IAIP, 2020, pp. 1-3)
Se tiene que en este organismo se pueden recibir
denuncias por las vías dispuestas, y en caso se tratase
de un delito o situación lesiva de los derechos de la niñez,
estas dan parte a la Fiscalía General de la República o al
Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA).
Pero, se observa la existencia de un vacío luego de
una consulta realizada a las 14 Juntas de la Carrera
Docente en el país, el cual consiste en la necesidad de
articular este organismo educativo concretamente con
las entidades del Sistema de Protección Integral que
existen en cada departamento. Y esta articulación debe
ir desde capacitar al personal en temáticas de niñez
hasta ser tomadas en cuenta para acciones conjuntas
para la protección de esta población.
Lo anterior es importante, ya que la sociedad civil, al
reconocerlas como organismo de la gestión docente y
escolar, acude a estas por apoyo ante situaciones lesivas.
Por ejemplo, se muestra, en la tabla 4,
las denuncias por
violencia sexual recibidas por las Juntas de la Carrera
Docente de los 14 departamentos del país, entre el
2015 y el 2019.
62
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 4
Denuncias recibidas por violencia sexual en la Juntas de la Carrera Docente entre el 2015 y el 2019.
RANGOS DE
EDADES
AÑO 2015 AÑO 2019
SEXO SEXO
Niñas y
adolescentes
mujeres
Niños y
adolescentes
hombres
Niñas y
adolescentes
mujeres
Niños y adolescentes
hombres
De 0 a 7 años 0 0 1 1
De 8 a 12 años 3 0 8 7
De 13 a 18 años 16 0 15 4
Total 19 0 24 12
Fuente: Elaboración propia tomando de base lo planteado por IAP (2020).
Se observa claramente que del año 2015 al 2019 las
denuncias en este organismo por violencia sexual han
aumentado, siendo la población de niñas y adolescentes
la más afectada. Visibilizar, capacitar y articular este
organismo de manera más concreta y estratégica dentro
del Sistema de Protección Integral, especícamente
con las Juntas de Protección y los Comités Locales
de Derechos, brindará una mejora signicativa en la
orientación y coordinación de las denuncias.
3. Sistema de Alerta de Violencia en Educación
(SALVE)
En el 2019 el Mineducyt presentó el Sistema de Alerta
de Violencia en Educación (SALVE), el cual es una
herramienta que
… permitirá la recepción y procesamiento
de reportes de casos críticos de violencia…
y determinación de la debida respuesta en
situaciones conrmadas… Ante estos casos,
el Ministerio de Educación (MINED) brindará:
atención psicosocial, asesoría legal, derivación de
casos a las instancias correspondientes, las cuales
podrían ser: el Consejo Nacional de la Niñez y de
la Adolescencia (CONNA), Fiscalía General de la
República (FGR), Procuraduría para la Defensa
de los Derechos Humanos (PDDH), e Instituto
Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), entre
otros. (Mineducyt, 2019, párr. 5-7)
Este sistema se convierte en otra ruta, al interior del
contexto escolar salvadoreño, para activar el Sistema de
Protección Integral y generar medidas que protejan la
dignidad de los estudiantes ante casos de vulneración.
La activación de este sistema se hace a través de avisos
de manera presencial en las Ocinas de Atención y
Respuesta (OIR) en el nivel central y departamental
del Mineducyt; y de manera virtual a través de correo
electrónico, llamada telefónica y mediante una aplicación
móvil para docentes y directores de centros escolares.
Desde su implementación a la fecha, por ejemplo,
retomando la situación de vulneración de violencia
sexual, del apartado de las Juntas de la Carrera
Docente, se presenta en la siguiente tabla el detalle de
las denuncias recibidas por este motivo.
63
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 5
Denuncias registradas por violencia sexual durante el año 2019 y agosto de 2020.
RANGOS DE
EDADES
AÑO 2019 Enero – agosto AÑO 2020
SEXO SEXO
Niñas y
adolescentes
mujeres
Niños y
adolescentes
hombres
Niñas y adolescentes
mujeres
Niños y adolescentes
hombres
De 0 a 7 años 2 3 1 0
De 8 a 12 años 3 1 9 2
De 13 a 18 años 3 1 8 1
Total 8 5 18 3
Fuente: Elaboración propia tomando de base lo planteado por el IAP (2020).
Aunque esta es una ruta de denuncia relativamente
nueva en el contexto escolar, ha sido utilizada con
frecuencia por la población. De la tabla 5, se puede
destacar que la población de niñas y adolescentes
mujeres siempre se presenta como la más afectada
por la problemática, y que del 2019 al 2020 ha existido
un aumento considerable en las denuncias, teniendo
en cuenta que de marzo a agosto las clases se han
realizado virtualmente por causa de la pandemia
por la COVID-19, implicando, con ello, que estas
vulneraciones pudieron haberse generado en los
hogares o en la comunidad.
Es importante visibilizar las rutas de denuncia en el
contexto escolar no solo a directivos y docentes, sino
a toda la comunidad, ya que los factores de riesgo de
vulneración de la niñez están en cualquier lugar y no
solo dentro de las instituciones educativas.
4. Comités Locales de Derechos
Estos son organismos municipales, cuyas funciones
radican en el desarrollo de políticas y planes locales
en materia de niñez y velar por la garantía de los
derechos colectivos de la niñez (véase gura 1). Deben
funcionar en todos los municipios, donde representan
al MINEDUCYT, al Ministerio de Salud (MINSAL) y a la
comunidad (Artículos 153-155, LEPINA).
Para acceder a los comités a denunciar alguna
situación de vulneración de la niñez, hay que indagar,
a través del CONNA, la ubicación y contacto de estos,
según el municipio. Esta instancia no es especíca
del contexto escolar, por lo que se puede acudir a ella
también ante vulneraciones fuera de este contexto.
Se contempla en esta revisión, dado que es una de
las opciones disponibles para activar el Sistema de
Protección Integral desde la comunidad.
5. Juntas de Protección
Son dependencias administrativas del CONNA, que se
ubican en cada departamento del país; su función es
garantizar la protección de los derechos individuales de
la niñez (véase gura 1) a través de la implementación
de medidas de protección para la niña, el niño o
adolescente en situación de vulneración (artículos
159-168, Lepina).
En el CONNA, a través de sus espacios virtuales y
ocinas, se puede encontrar el detalle de las Juntas de
cada departamento.
64
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
6. Asociaciones de Promoción y Asistencia a los
Derechos de la Niñez y Adolescencia
Son formas de organización legalmente constituidas
para la protección local de los derechos de la niñez
y adolescencia e integradas a la Red de Atención
Compartida, pueden ser públicas o privadas y estar
organizadas por los municipios o por la sociedad
(Artículos 193-198, Lepina). Parte de sus funciones,
es la de vigilar y denunciar ante el Comité Local,
Junta de Protección o el juez competente cuando
conozca de vulneraciones o amenazas a los
derechos de la niñez.
7. Policía Nacional Civil
La PNPNA ubica a la PNC como un ente garante
y responsable en el contexto de prevención de
amenazas y vulneraciones a derechos de la niñez en
su entorno familiar y social, mediante la construcción
de una cultura de paz.
A partir de lo anterior, este ente también se presenta
como una ruta alternativa para activar el Sistema
de Protección Integral cuando la vulneración sea
de derechos colectivos e individuales; remitiendo
el caso en las primeras 8 horas de la denuncia a
las Juntas de Protección si se tratase de derechos
individuales o al Comité Local de Derechos si
se trata de vulneración de derechos colectivos
(EDUCO, 2020).
Ante la ocurrencia de una situación de vulneración
en el contexto escolar, la prioridad debe ser activar el
Sistema de Protección Integral, independientemente
de la instancia a la que se recurra, puesto que en la
comunidad difícilmente se tendrá un manejo de la
función en el territorio de cada instancia que vela por
la protección de la niñez. A partir de este aspecto, es
conveniente plantear las formas en las que se pueden
informar sobre estas situaciones.
A. Por medio de avisos
El artículo 206 de la Lepina, plantea que los avisos
pueden ser interpuestos por toda persona que tuviere
noticia de haberse cometido una infracción, dando ese
aviso a la autoridad competente o a la PNC dentro de
un plazo máximo de 8 horas. Este puede ser verbal o
escrito, donde contenga la relación de la persona que
avisa con los hechos, la rma de esta y la autoridad
que la recibe.
B. Por medio de la denuncia
Si se hace de tal forma, la persona denunciante inicia un
debido proceso donde debe dejar contacto e información
para el seguimiento del mismo (artículo 207, Lepina).
La diferencia entre los avisos y las denuncias, en este
contexto, es que la persona que avisa ya no puede dar
seguimiento al avance del proceso. Ésta se vuelve una
vía ecaz para aquellos casos donde la persona tenga
miedo por cualquier circunstancia de dar continuidad
al proceso, pero quiere activar el Sistema de Protección
Integral para evitar que la niña, niño o adolescente siga
siendo vulnerado.
Es de señalar, además, en concordancia con lo que
establece la Lepina en el artículo 204, las autoridades
competentes podrán, de ocio, ordenar diligencias y
recolectar las pruebas necesarias para determinar las
circunstancias debatidas. Asimismo, la niñez que se
encontrase en una situación de vulneración también
tendrá derecho a denunciar directamente en cualquiera
de las instancias donde lo considere oportuno, según
lo establece el artículo 51 y 52 de la Lepina sobre el
derecho al acceso a la justicia, y el artículo 94 de esta
misma ley, sobre el derecho a opinar y ser oídos.
En la gura 2, se esquematizan las instancias
disponibles para denunciar las vulneraciones de la
niñez en el contexto escolar salvadoreño.
65
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Figura 2
Instancias para denunciar vulneraciones a los derechos de la niñez en el contexto escolar y comunitario
salvadoreño
ÁMBITO ESCOLAR
Subdirección
,
DirecciónyConsejoDirectivoEscolar
•JuntasdelaCarreradocente
•SistemadeAlertadeViolenciaenEducación(SALVE)
ÁMBITO COM
UNITARIO
 Comité Local de Derechos (escala municipal, derechos
colectivos y/o difusos)
• Juntas de Proteccn (escala departamental, derechos
individuales, situa
ciones de vulneración)
 Asociacione
s
dePromociónyAsistenciaalosDerechosdela
Niñez y Adolescenc
ia
PolicíaNacionalCivil
DENUNCIA O AVISO:
Cualquier persona de la
comunidad puede activar el
Sistema de Protección Integral
a través de estas instancias.
Fuente: Elaboración propia.
66
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
A continuación, se presenta, en la tabla 6, un resumen que ilustra las instancias por las cuales se puede activar el
Sistema de Protección Integral.
Tabla 6
Activación del Sistema de Protección Integral desde el ámbito escolar y comunitario
Tipo de
derecho
vulnerado
Ante quien
se denuncia
Por medio de Función de la autoridad que
recibe la denuncia
Ámbito
Individuales /
colectivos
Actores e
instancias
disciplinarias
escolares
Aviso docentes,
directivos o
Consejo Directivo
Escolar.
Denunciar, ante las autoridades
competentes, cualquier forma
de amenaza o violación a la
integridad física, psicológica y
sexual de las niñas, los niños
y adolescentes, que se realice
dentro o fuera de los centros
educativos (Art. 88, inciso 2,
Lepina).
Escolar
(Institución
educativa)
Individuales /
colectivos
Juntas de
la Carrera
Docente
Avisos
directamente en la
Junta de la Carrera
Docente más
cercana.
Recibir avisos por las vías
dispuestas, y dar parte a la
Fiscaa General de la República
o al Consejo Nacional de la
Niñez y Adolescencia (CONNA)
(IAIP, 2020)
Escolar
(Departamental)
Individuales /
colectivos
Sistema de
Alerta de
Violencia en
Educación
(SALVE)
Avisos de manera
presencial a
nivel nacional o
departamental
a través de la
Ocinas de
Atención y
Respuesta (OIR)
del Mineducyt.
De manera virtual
a través de correo
electrónico y
aplicación móvil
Android especíca
para directivos y
docentes.
Por vía telefónica.
La recepción y procesamiento
de reportes de casos críticos de
violencia y determinación de la
debida respuesta en situaciones
conrmadas.
Articular con las autoridades
locales y nacionales.
Escolar
(Institución
educativa / Nivel
Nacional)
67
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tipo de
derecho
vulnerado
Ante quien
se denuncia
Por medio de Función de la autoridad que recibe
la denuncia
Ámbito
Colectivos
Comités
Locales de
Derechos
Aviso
Denuncia
Ocio
El desarrollo de políticas y planes
locales en materia de niñez y velar por
la garantía de los derechos colectivos
de la niñez. Deben funcionar en todos
los municipios, donde representan al
Mineducyt, al Ministerio de Salud y
a la comunidad (Artículos 153-155,
Lepina).
Comunitario
(Municipio)
Individuales Juntas de
Protección
Aviso
Denuncia
Ocio
Garantizar la protección de los
derechos individuales de la niñez
a través de la implementación de
medidas de protección para la niña,
niño o adolescente en situación
de vulneración (Artículos 159-168,
LEPINA)
Comunitario
(Departamental)
Individuales /
colectivos
Asociaciones
de Promoción
y Asistencia a
los Derechos
de la Niñez y
Adolescencia
Depende de
naturaleza del
delito
puede ser:
De ocio
o aviso.
Vigilar y denunciar ante el Comité
Local, Junta de Protección o el
Juez competente cuando conozca
de vulneraciones o amenazas a los
derechos de la niñez.
Comunitario
(Municipio)
Individuales /
colectivos
Policía Nacional
Civil
Depende de
naturaleza del
delito
puede ser:
De ocio
o aviso.
Remitir el caso en las primeras 8
horas de la denuncia a las Juntas
de Protección o al Comité Local de
Derechos o a la Fiscalía General de
la República
Comunitario
(Nacional)
Fuente: Elaboración propia con base a lo planteado por el Mineducyt (2019), IAIP (2020), EDUCO (2020) y la Lepina (2009)
68
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
La tabla 6 facilita la descripción de las funciones de
las instancias disponibles en el ámbito educativo y
comunitario para activar el Sistema de Protección
Integral; por lo que generar procesos de promoción
sobre estos, orientará a los actores educativos en el
seguimiento de rutas especícas de denuncia y aviso
ante casos de vulneración; las cuales están al alcance
de todas las personas en las mismas comunidades.
Conclusiones
A través de esta revisión, se encontró que la temática
no ha sido estudiada en profundidad en el contexto
educativo salvadoreño, y que es una tarea pendiente
que se generen procesos que permitan que las
comunidades educativas conozcan el funcionamiento
de las entidades que conforman el Sistema de
Protección Integral; y que se construya, a partir de ello,
una cultura de denuncia ante los casos de vulneración
de la niñez; y que se deconstruya la noción empírica
que la Lepina es una normativa que limita a los adultos
respecto a su acompañamiento con la niñez, ya que,
al contrario de ser un obstáculo, este cuerpo legal
reconoce y garantiza que esta población sea sujeta
dederechos.
Aún queda mucho para trascender completamente
a la doctrina de la protección integral de la niñez en
El Salvador, pero forjar, desde las comunidades, el
respeto a y la observancia de los derechos humanos y
el uso de las diversas rutas de denuncia ante casos de
desprotección de la niñez permitirá construir un contexto
óptimo para el desarrollo de esta población. Asimismo,
empoderar desde edades tempranas a la niñez,
respecto a la defensa de sus derechos, contribuirá a
la formación de adultos críticos y comprometidos que
velen por el bienestar de la sociedad en relaciones de
armonía, justicia y paz.
Referencias
Acosta Betancor, M. L. (2016). De la doctrina de la situación
irregular a la protección integral: una aproximación
crítica a los cambios en la orientación de la
atención pública a la infancia y la adolescencia
en Uruguay (Tesis de grado). Universidad de la
República, Montevideo, Uruguay.
Arévalo Zepeda, J. A., Ávila Ayala, M. I., Herrera
Castaneda, M. G. y Vásquez Montejo, E. B.
(2013). La disciplina escolar en relación con
el marco legal regulatorio, en los estudiantes
de segundo ciclo de educación básica, turno
matutino y vespertino del Centro Escolar Rafael
Álvarez Lalinde, distrito 0204 del departamento
de Santa Ana (Tesis de grado). Universidad de
El Salvador, Santa Ana, El Salvador.
Buaiz Valera, Y. E. (2011). LEPINA comentada de
El Salvador. Libro Primero. San Salvador, El
Salvador: Talleres Grácos UCA.
Buaiz Valera, Y. E. (2013). Ley de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia. Comentada. Libro
Primero. San Salvador, El Salvador: Consejo
Nacional de la Judicatura.
Choque Larrauri, R. (mayo, 2009). Ecosistema educativo
y fracaso escolar. Revista Iberoamericana de
Educación, (49), 2-9.
Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia.
(2013). Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y de la Adolescencia de el Salvador
(PNPNA). 2013-2023 [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de http://asp.salud.gob.
sv/regulacion/pdf/politicas/politica_nacional_
pnpna.pdf
Educación con Participación de la Comunidad - EDUCO
(2020a). Mecanismos no formales de protección en
el ámbito comunitario. San Salvador, El Salvador.
69
Activación del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia desde el contexto educativo salvadoreño.
Miguel Ángel Pleitez-Herrera, pp. 55-69, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Educación con Participación de la Comunidad.
(2020b). Rutas de denuncia ante casos de
desprotección. San Salvador, El Salvador.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2013).
Manual de sistema de referencia para la
protección integral de los derechos de la niñez y la
adolescencia. San Salvador, El Salvador: UNICEF.
Guirao Goris, Silamani J. A. (2015). Utilidad y tipos de
revisión de literatura. Ene, 9(2)
Recuperado de https://dx.doi.org/10.4321/
S1988-348X2015000200002
González Angulo, P. V. y Hernández Valdés, P. M.
(2019). Perspectiva docente y violencia escolar.
incidencia en las dimensiones de la práctica
docente y estrategias de afrontamiento en
centros escolares públicos del gran San
Salvador (Tesis de grado). Universidad José
Simeón Cañas, San Salvador, El Salvador.
Instituto de Acceso a la Información Pública. (2020).
Informe de las Juntas de la Carrera Docente,
sobre su articulación con entidades del Sistema
de Protección de Niñez. San Salvador, El Salvador.
Instituto de Acceso a la Información Pública. (2020).
Informe de las Juntas de la Carrera Docente
sobre denuncias recibidas del 2015 al 2019 en
materia de vulneración de los derechos de la
niñez. San Salvador, El Salvador.
Ley de la Carrera Docente, Decreto Legislativo No. 665,
Diario Ocial No. 58, Tomo No. 330, (1996).
Recuperado de https://www.asamblea.gob.sv/
decretos/details/3509
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia,
Decreto Legislativo No. 839, Diario Ocial No.
68, Tomo No. 383, (2009). Recuperado de https://
www.asamblea.gob.sv/decretos/details/329
Martínez Agreda, R. A. (2012). La garantía del derecho
de opinión de niños, niñas y adolescentes en
los procesos judiciales que les afecten (Tesis
de posgrado). Universidad de El Salvador, San
Salvador, El Salvador.
Ministerio de Educación. (2019a). MINED presenta el
Sistema de Alerta de Violencia en Educación
(SALVE). Recuperado de https://www.mined.gob.
sv/noticias/item/10240-mined-presenta-el-sistema-
de-alerta-de-violencia-en-educacion-salve.html
Ministerio de Educación. (2019b). Sistema de Alerta de
Violencia en Educación (SALVE). Recuperado
de https://www.mined.gob.sv/noticias/noticias/
item/1015205-sistema-de-alerta-de-violencia-
en-educacion-salve.html
Ministerio de Educación. (2020). Protocolo de actuación
general del Sistema de Alerta de Violencia en
Educación (SALVE). San Salvador, El Salvador.
Molina Bolívar, P. A. y Rojas García, L. I. (2016).
Maestros, maestras y derechos de la niñez;
una aproximación desde la escuela. Bogotá,
Colombia: Instituto para la Investigación
Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Murrio, S. (2017). La escuela garante de derechos
y el desarrollo integral de la niñez: una
institución desaada por las necesidades
del nuevo milenio [versión de Adobe Acrobat
Reader]. Recuperado de https://bice.org/app/
uploads/2017/02/Intervention-S.Amurrio.pdf
Pleitez, M. A. (2019). Manual de Prácticas Restaurativas
en el Contexto Escolar Salvadoreño. San
Salvador, El Salvador: ISNA.
P
rieto Cruz, O. (2012). Doctrina de protección integral
y contexto para el análisis de la población
adolescente. Revista de Ciencias Sociales,
(138), 61-75.
Santamaría Olmo, R. (2007). Programa de Habilidades
en Lectura Crítica Español (CASPe). NefroPlus,
9(1), 100-101.
.
70
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Inclusión o exclusn educativa:
Dicotoa del sistema educativo
salvadoro
Resumen
Esta investigación se realizó con el objetivo de
reconstruir la dinámica en que la práctica docente
genera inclusión educativa durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje en el aula. Para ello, se hizo
un rastreo teórico que proporcionó datos relevantes
que establecen que el sistema educativo salvadoreño
no está exento de propiciar prácticas educativas
excluyentes, las cuales inhiben la puesta en marcha
de la inclusión educativa. Lo anterior contribuyó a
establecer la propuesta metodológica, la cual fue
cualitativa y se complementó con un instrumento
cuantitativo para triangular las experiencias de los
participantes.
Los participantes fueron: funcionario de la Dirección
Nacional de Educación Superior, asistente técnico
pedagógico, catedrático universitario, directores
de centros educativos, docentes de las cuatro
asignaturas básicas, y estudiantes de primer año de
Abstract
This research was conducted with the objective of
reconstructing the dynamism in which the practice
of teaching generates educational inclusion during
the teaching-learning process in the classroom. In
order to do so, a theoretical search was conducted
which provided relevant data that establish that the
Salvadorean educational system is not exempt from
encouraging exclusive educational practices, and that
these inhibit the start-up of educational inclusion. That
contributed to establish the methodological proposal
which had a qualitative nature and it was complemented
by a quantitative instrument with the purpose to
triangulate the experience of the participants.
The participants included the following: an official
from the National Board of Higher Education,
a pedagogical technical assistant, a university
professor, the principals of educational centers,
teachers from the four basic courses, and students
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14321
URI: http://hdl.handle.net/11298/1209
Educational inclusion or exclusion: the dichotomy
of the Salvadorean educational system
Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga
ORCID: 0000-0001-8735-0588
Maestro en Métodos y Técnicas de Investigación Social
Licenciado en Idioma Inglés
Coordinador del Departamento de Investigación
del Instituto Especializado de Nivel Superior
Centro Cultural Salvadoreño Americano
e-mail: manuel.laureano@iensccsa.edu.sv
Recibido: 1 de abril de 2021
Aceptado: 20 de mayo de 2021
71
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
bachillerato general. Los hallazgos muestran que la
formación inicial se caracteriza por la aplicación de
la metodología conductista; porque el signicado que
los docentes le atribuyen al proceso de enseñanza-
aprendizaje es principalmente de transmisión de la
información; porque la metodología que se aplica en
educación media es conductista; porque los factores
de inclusión y exclusión fueron la participación y las
etiquetas que se asignan a los estudiantes; porque
la experiencia de inclusión está enfocada en las
oportunidades equitativas de participación, y porque
la comunicación en la interacción docente-estudiante
contribuye a fomentar el aprendizaje.
Palabras clave
Integración escolar - El Salvador. Calidad de la
educación - El Salvador. Educación - Aspectos
sociales - El Salvador. Formación profesional de
maestros. Entrenamiento en servicio de maestros.
from the eleventh grade. The ndings show that
early education is characterized by the practice
of a behavioral methodology because of the
following reasons: the meaning that the teaching
staff attributes to the teaching-learning process is
mainly that of transmitting information; the inclusion
and exclusion factors included the participation
and the labels assigned to students; the inclusion
experience focuses on the equitable participation
opportunities, and because the communication
in the teacher-student interaction contributes to
encourage learning.
Keywords
School integration – El Salvador. Quality in education
– El Salvador. Education – Social aspects – El
Salvador. Teacher Professional Training. In-Service
Teacher Training.
Introducción
La educación inclusiva, en la actualidad, busca
reducir las prácticas de marginación, discriminación
y exclusión que ocurren en el sistema educativo
y, especícamente, en el aula. Por lo tanto, en el
contexto salvadoreño se cuenta con un marco legal
y normativo diseñado en función de establecer
un sistema educativo de calidad, enfocado en la
atención a la diversidad, en el cual se respeten los
estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Las leyes y normativas nacionales que fundamentan
esta propuesta educativa son: la Constitución de
la República, la Ley General de Educación, los
Fundamentos Curriculares de la Educación Nacional,
el Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela”, el
Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo
Pleno, la Política de Educación Inclusiva, la Guía
de Educación Inclusiva y el Modelo Pedagógico del
Sistema Educativo Nacional. Por consiguiente, la
propuesta de inclusión educativa busca mejorar la
calidad de la educación en todo el sistema educativo
público del país, para que los docentes proporcionen las
mismas oportunidades de participación y aprendizaje
en el aula a todos los estudiantes sin menoscabo de
sus condiciones económicas, culturales, religiosas,
educativas, psicológicas, cognitivas y sociales.
Por lo tanto, es oportuno enfatizar que, al hablar de
educación inclusiva, se muestra la existencia de un
problema de exclusión. De tal manera, la Fundación
para la Educación Integral Salvadoreña (2014) señala
que la exclusión es, en primer lugar, de carácter social,
la cual ha evolucionado y se ha incrustado en todos
los ámbitos sociales, y el educativo no es la excepción.
En efecto, este planteamiento se relaciona con lo
presentado por el Ministerio de Educación, Ciencia
y Tecnología en la Política de Educación Inclusiva
72
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
(2010), en la que se enfatiza que, desde la escuela, el
fenómeno de la exclusión se presenta por:
a) Los criterios de admisión a la escuela regular.
b) Algunas prácticas docentes vigentes en el sistema.
c) La falta de formación docente para atender la
diversidad.
d) La rigidez y las limitaciones del currículo y su
desarrollo.
e) Los criterios y modalidades de evaluación de los
aprendizajes.
f) La limitación de recursos económicos y nancieros
(MINEDUCYT, 2010, p. 17).
Aunado a lo anterior, los indicadores nacionales
que presenta la Dirección General de Estadística
y Censos (2015) proporcionan un panorama
general de la tasa neta de asistencia, al nivel de
bachillerato, en el periodo del 2000 al 2009, la cual
osciló entre un 27,2 % y un 33,5 %. Sin embargo,
en el 2014 se experimentó un crecimiento de cuatro
puntos porcentuales después del lanzamiento
del Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela”,
es decir, que el porcentaje de asistencia pasó
de un 33,5 durante el 2009 a un 37,9 durante el
2014 (Dirección General de Estadística y Censos,
2015). Asimismo, los datos presentados por la
misma encuesta reejan que, durante el 2014, el
45,3 % de los estudiantes reprobó el año escolar y
que, además, el 54,7 % abandonó los estudios de
educación media. También, existe un 32,0 % de la
población de 15 a 18 años que debería estar inscrita
en bachillerato, pero no asiste a la escuela por
la razón de “no interesarles el estudio (Dirección
General de Estadística y Censos, 2015, p. 13).
Metodología de la investigación
La metodología aplicada en esta investigación
fue cualitativa, ya que se buscó reconstruir la
dinámica de la práctica docente en instituciones
públicas de educación media, las cuales podrían
generar inclusión educativa durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje en el aula. La aplicación
de la metodología cualitativa es importante porque
permite “comprender y profundizar los fenómenos,
explicándolos desde la perspectiva de los
participantes en un ambiente natural y en relación
con el contexto (Hernández Sampieri, Fernández
Collado y Baptista Lucio, 2010, p. 364). Además,
fue necesario emplear un instrumento de orden
deductivo para complementar las experiencias
de los participantes en lo relacionado con la
inclusión educativa en el aula. Esta investigación
se fundamentó bajo el enfoque del interaccionismo
simbólico, el cual tiene como objetivo, según Merlino
(2009), estudiar “los procesos de interacción a través
de los cuales se produce la realidad social dotada de
signicados” (p. 55).
Muestra
Según Bernal (2010), el universo consiste en el
número total de casos que se espera estudiar.
Sin embargo, se vuelve necesario determinar
una muestra para sumergirnos en el contexto del
fenómeno en investigación (Hernández et al., 2010).
Los participantes se obtuvieron de dos instituciones
educativas públicas, ubicadas en la zona metropolitana
de San Salvador, durante el año lectivo 2017.
Muestra cualitativa
La selección de casos para el trabajo de campo
cualitativo fue fundamentada por un muestreo
intencionado (Marradi, Archenti y Piovani, 2010),
ya que los casos que nos interesan fueron
determinados por la riqueza de información que
proporcionaron para comprender la inclusión
educativa en el aula. En la tabla siguiente, se
muestra el consolidado de participantes que
proporcionaron la información cualitativa.
73
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 1
Consolidado de participantes para recolección de datos cualitativos
Participantes Cantidad Institución Técnica Instrumento
Funcionario de la Dirección
Nacional de Educación Superior
1 Ministerio de
Educación
Entrevista
Guía de entrevista
semiestructurada
Asistente técnico pedagógico 1 Ministerio de
Educación
Entrevista
Catedrático universitario 1 Universidad
privada
Entrevista
Director de centro educativo 2 Institutos
nacionales
Entrevista
Docentes de las cuatro
asignaturas básicas
16 docentes (8 por
cada grupo focal)
Institutos
nacionales
Grupo focal
Guía de
entrevista grupal
semiestructurada
Estudiantes de primer año de
Bachillerato General
16 estudiantes (8
por cada grupo
focal)
Institutos
nacionales
Grupo focal
Fuente: Elaboración propia.
Muestra cuantitativa
Se aplicó un muestreo probabilístico para determinar la
muestra de estudiantes, ya que el 100 % de docentes
de las asignaturas básicas del Bachillerato General
fueron encuestados. La tabla siguiente presenta
especícamente la población, la muestra, la técnica y
el instrumento aplicado para una mejor comprensión.
Tabla 2
Universo y muestra de docentes y estudiantes para la administración del cuestionario
Participantes Población
Institución 1
Población
Institución 2
Muestra Técnica Instrumento
Docentes que imparten clases en
el nivel de Bachillerato General
22 10 32
Encuesta
Cuestionario
estructurado
Estudiantes de primer año de
bachillerato
229 58 165
Fuente: Elaboración propia.
El nivel de conanza fue de 95 % (a = 0.95) y un
margen de error de 5 % (e = 0.05). La fórmula que se
utilizó para determinar la muestra de estudiantes fue
la siguiente:
Para el análisis de datos cuantitativos, se realizó
un cruce de variables y se aplicó la prueba de chi-
cuadrado para evidenciar la signicación estadística
entre las variables cruzadas. Además, otras variables
se analizaron a través de estadística descriptiva. El
análisis de datos cualitativos se realizó por medio de
matrices de triangulación de información.
74
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Análisis y discusión de resultados
Es interesante abordar cómo la metodología aplicada
por los catedráticos formadores en las instituciones
de educación superior ha contribuido para que los
docentes en servicio tengan una valoración positiva de
su misma formación metodología. Lo anterior se puede
evidenciar en la sigueinte gura.
Figura 1
Valoración de la formación metodológica
Fuente: Elaboración propia de la encuesta aplicada a docentes
(2017) P: 0.280
Los datos muestran que el 57,1 % de los docentes
aducen que la formación metodológica empleada
por sus respectivos formadores fue la tradicional. No
obstante, el 42,9 % arma que la metodología empleada
por los catedráticos formadores fue constructivista. Los
docentes expresaron tener la necesidad de fortalecer
su preparación metodológica, ya que, durante el
proceso de formación inicial, el modelo metodológico
que los catedráticos utilizaron estuvo más orientado a
la metodología conductista. Esto se puede evidenciar
en la porción de la entrevista a docente en servicio:
Tuvimos profesores tradicionales que todavía
están con el método conductista, donde lo que
más importa es la memoria.
(Licenciada en Lenguaje y Literatura con 22
años de experiencia docente)
Lo anterior expone que los formadores de docentes
aplican la metodología conductista, la cual tiene
como una de sus características más distintivas la
memorización de información. A pesar de haber
recibido teoría relacionada con las nuevas propuestas
metodológicas, nunca observaron que sus formadores
aplicaran estas nuevas metodologías. El relato siguiente
da fundamento a esta aseveración:
Como profesores que somos, se nos habla
mucho del método constructivista; pero
entonces, cuando nos enseñan, es conductista,
de memoria. Y entonces se nos dan clases
de una forma en donde disque nos enseñan
aplicar otro tipo de metodología, que ahora
queremos que sean constructivistas. Ya no
quieren clases magistrales. El profesor que fue
educado como un recipiente de conocimientos,
ahora ya no los puede transmitir, sino que tiene
que orientar y guiar; pero en la universidad en
ningún momento se puso en práctica eso que
se nos enseñaba. Los maestros nos estaban
explicando cómo motivar a las personas; pero
cuando estamos en clase, en la universidad,
estamos bien desmotivados, porque él nunca
se callaba y no dejaba de escribir; y nos
mandan a memorizar, también.
(Profesora en Lenguaje y Literatura con 23
años de experiencia docente)
Para evidenciar la tendencia en la aplicación
metodológica de los docentes en servicio, se consultó
a los estudiantes acerca de las tres principales
actividades que sus docentes aplican frecuentemente
para el desarrollo de las clases. La gura 2 muestra los
datos proporcionados.
75
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Figura 2
Actividades aplicadas por docentes
Fuente: Elaboración propia de la encuesta aplicada a estudiantes
(2017).
A pesar de la gama de actividades que los estudiantes
tienen presente que sus docentes realizan en clase,
las tres principales que se destacan del resto son: las
exposiciones, los dictados y las transcripciones del
contenido del libro al cuaderno. Es decir, que durante
la formación inicial docente los candidatos a docentes
van creando una estructura mental basada en las
prácticas que los catedráticos formadores aplicaron
durante el proceso de formación. Por ende, el modelo
al cual estuvieron expuestos los docentes también
fue conductista y, por ello, los docentes aplican la
misma forma de enseñar. A pesar de que la propuesta
metodológica que el Ministerio de Educación de El
Salvador ha determinado es constructivista, no es
esta la metodología que los docentes utilizan con
más frecuencia durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje. En ese sentido, el aporte siguiente nos
expone el tipo de metodología que predomina con base
en las experiencias del asistente técnico pedagógico:
Entonces, digamos que lo ideal, para el
Ministerio, es que los maestros se enfocaran
por aplicar metodologías más activas que las
tradicionales que se utilizan. Sí, por supuesto,
más activas. En ese sentido, de conocer. Usted,
así, de lo que ha visto, ha observado. Y todo,
si nos ponemos a ver, a hacer un contraste
de las metodologías activas y metodologías
tradicionales, que es lo que predomina ahorita
en las escuelas, siguen predominando las
metodologías tradicionalistas.
(Asistente técnico pedagógico, con 20 años de
experiencia, del Ministerio de Educación)
A pesar de que la propuesta metodológica del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT)
es constructivista, la experiencia del asistente técnico
pedagógico establece que el uso de metodologías
tradicionales predomina.
Después de haber abordado la orientación metodológica
durante la formación inicial docente y la metodología
que los docentes aplican en el Bachillerato General, se
vuelve necesario evidenciar los principales factores de
inclusión y exclusión que los estudiantes experimentan
en el aula. El factor más representativo de inclusión
educativa es la oportunidad equitativa de participación
que los docentes ofrecen a los estudiantes durante
el desarrollo de las clases, tal y como se ilustra en la
gura 3 que se muestra a continuación.
Figura 3
Oportunidad equitativa de participación
Fuente: Elaboración propia de la encuesta aplicada a docentes (2017).
76
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
La participación de los estudiantes durante el desarrollo
del proceso de enseñanza-aprendizaje es equitativa.
Este es un factor que enfatiza los esfuerzos de inclusión
educativa en el aula, debido a que los docentes ofrecen
los espacios idóneos para que los estudiantes puedan
ser parte activa en la dinámica escolar. De manera que
la participación equitativa conlleva a que se generen
las oportunidades que favorecen el aprendizaje de
los estudiantes. A pesar de que los docentes traten
de proporcionar las oportunidades equitativas de
aprendizaje, muchos estudiantes carecen del interés
por participar en todas las actividades. Esto se observa
en el relato siguiente:
Sí se dan las oportunidades, pero no se logra
un interés para que todos participen, aunque
sea por la nota de querer tener un protagonismo
mínimo delante de los compañeros, para que
no le pongan una nota tan nula a la hora de
la coevaluación. Ese instrumento permite esto.
Pero cuando hay una actividad, cuando le
interesa al muchacho, este participa sin que se
le solicite.
(Profesora de Matemáticas, con 8 años de
experiencia docente)
La estrategia que los docentes aplican para fomentar
la participación es condicionar a los estudiantes por
medio de la nota. De esta manera, los docentes buscan
generar, en los estudiantes, el interés por participar en
las actividades que se llevan a cabo en el aula.
El factor de exclusión más representativo que ocurre
en el aula es que los docentes tienden a etiquetar a
los estudiantes. Esto tiene sus implicaciones negativas
hacia el aprendizaje de los estudiantes. A continuación,
se presenta la información al respecto.
Al alumno se le inhibe desde el principio,
desde que el maestro… Y que hasta etiquetan;
porque hay muchos maestros que etiquetan
a los alumnos, y ya les ponen un su rotulito
donde dice: “Vos sos malo o bueno. Entonces,
ante esa cuestión, el alumno se siente un poco
marginado; y eso ya no le da la oportunidad
de querer sobresalir en algo; ya, si el maestro
lo etiquetó desde un principio y lo vio como
mal estudiante que solo a molestar llega. Yo
he escuchado maestros que usan términos
vulgares para referirse a los alumnos, también; y
eso, pues, en alguna medida no le da al alumno
la oportunidad de poder expresarse ante una
situación determinada, además los alumnos
tiene temor hacia el maestro. Y, es más, hasta
los mismos padres de familia lo reconocen.
“No. Mirá, mamá (o papá), si vos hablás
con el profesor o el director, él conmigo la va
agarrar”. Es decir, ya el alumno siente ese deseo
reprimido hasta inclusive de contar, allá, en su
casa, situaciones que le ocurren porque hay una
exclusión prácticamente implícita en el aula.
(Asistente técnico pedagógico, con 20 años de
experiencia, del Ministerio de Educación)
Los docentes comenten el error de etiquetar a los
estudiantes como buenos y malos. Esta práctica tiene
un efecto negativo en el aprendizaje de los estudiantes
porque los desmotiva y, de cierta manera, los estudiantes
se van marginando porque no se quieren involucrar en
las actividades que se ejecutan en el aula. Por ende,
los docentes ven a los estudiantes como simples
receptores pasivos de información. Esto sería otro factor
de exclusión que los estudiantes viven en el aula. El
testimonio siguiente aborda este punto con más detalle.
El maestro ve al alumno como un ente pasivo
nada más, que simplemente es el receptor.
Y, pues, lo que yo digo es lo que se hace es
la santa palabra: el craso error de muchos
maestros, porque el maestro considera, y sigue
pensando, que el alumno no puede saber un
poquito más que él. Pero hoy ya no es eso. Hay
muchos alumnos que lo cuestionan, al maestro;
y cuando el maestro se siente cuestionado,
trata de cortarlo y cohibirlo más todavía. Ese
alumno, que es un poco más aventajado, tratan
de frenarlo. ¿Y cómo lo frenan? Con las notas,
¿verdad?, evaluándolo de una manera distinta.
77
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
(Asistente técnico pedagógico, con 20 años de
experiencia, del Ministerio de Educación)
Es notorio que los docentes excluyen a los estudiantes
por la misma práctica docente que realizan, porque
todavía ven a los estudiantes como entes pasivos,
donde el estudiante se limitan a ser un receptor de
información. Además, los docentes, muchas veces, no
conciben que los estudiantes puedan saber más que
ellos. Por lo tanto, los estudiantes que cuestionan al
docente, muchas veces son coartados a través de la
evaluación, ya que se les evalúa de manera diferente;
y esta es la estrategia que los docentes aplican para
lograr que los estudiantes aventajados adopten la
actitud del resto de ellos.
En cuanto a la comunicación en la interacción docente-
estudiante, la gura 4 muestra los datos recolectados
al respecto.
Figura 4
Comunicación en la interacción docente-estudiante
Fuente: Elaboración propia de la encuesta aplicada a estudiantes (2017)
P: 0.036
Es importante destacar que existe una relación
estadísticamente signicativa, asociada a la
comunicación que se lleva a cabo entre el docente
y los estudiantes en el aula, la cual se calica como
excelente y muy buena. El 42,4 % de los estudiantes
expresaron que la comunicación que se genera
con los docentes sí contribuye al aprendizaje. Por el
contrario, un 15,8 % de los estudiantes aducen que la
comunicación entre docentes y estudiantes a veces
conlleva al aprendizaje.
78
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Se expone que sí existe un diálogo oportuno entre los
estudiantes, porque ellos externan la necesidad de
que quieren ser escuchados acerca de los problemas
y preocupaciones que tienen. Así como lo expresa un
docente a continuación.
Yo pienso que sí existe un diálogo entre
estudiantes; porque está dando indicios de
que quiere ser escuchado para contar sus
preocupaciones, ya sean de su aprendizaje
así como situaciones familiares y así generar
un ambiente adecuado y de conanza entre
ambos.
Grupo focal en institución 2: (Licenciada en
Biología, con 30 años de experiencia docente)
Con la apertura que busca el estudiante para externar
sus preocupaciones y problemas, se genera un
ambiente idóneo para el intercambio de experiencias
entre el docente y los estudiantes. La mayoría de los
docentes ofrecen el espacio para que los estudiantes
puedan participar, tal y como se expresa a continuación.
Bueno. La mayoría de maestros sí nos permiten
dar la palabra. Hay algunos que sí. Cuando
están explicando a todos, solo dirige el maestro.
Y sí, está bien. Pero siempre nos da nuestro
lugar para que participemos y salgamos de
dudas. Pero, al igual, hay algunos maestros…
Nosotros hacemos preguntas, y siempre están.
A veces no son todos, pero hay algunos que
sí son superiores. Igual, lo que hacen; no le
contestan a uno. Nosotros, los de mi grado, a
veces lo que hacemos es no hacerles preguntas
porque son superenojadas. Lo que hacen es no
respondernos. Igual, nosotros, siempre lo que
hacemos es no preguntarles.
Grupo focal en institución 1: (Estudiante de 16
años, de sexo femenino)
A pesar de que los docentes arman tener una
comunicación que facilita el intercambio de experiencias,
los estudiantes aducen que existen docentes que,
por su carácter, no permiten que ellos planteen las
preguntas pertinentes para aclarar sus dudas, porque
los docentes, cuando son consultados, en ocasiones
no contestan.
Conclusiones
Se concluye que la metodología de enseñanza que se
aplica durante el proceso de enseñanza-aprendizaje es
conductista. Esto indica que los docentes transeren la
misma forma de enseñar bajo la cual fueron preparados,
como lo expresó el funcionario del MINEDUCYT. Esta
misma idea es compartida por el asistente técnico
pedagógico, ya que arma que, a pesar que la
metodología que el MINEDUCYT ha establecido para
la enseñanza en todos los niveles de educación debe
ser constructivista, la metodología conductista es la
que prevalece. Esto se da porque, según el director
de un centro educativo, la aplicación metodológica es
opcional y depende del docente qué tipo de metodología
va a utilizar, esto, según el director, es producto de las
necesidades educativas de los estudiantes. A pesar que
los docentes están conscientes de la relevancia que
posee la metodología constructivista para la formación
de competencias, estos no aplican esta metodología y
continúan aplicando la metodología conductista como
método principal de enseñanza, ya que los recursos
cognitivos, teóricos y prácticos desarrollados durante la
formación inicial fueron fundamentados en el paradigma
conductista y, por ende, es lo que ellos saben aplicar y
poseen la experiencia para su ejecución.
Se concluye que uno de los factores de exclusión
educativa son las etiquetas que se les asignan a los
estudiantes como buenos y malos. Esto tiene un
impacto psicológico en los estudiantes, pues inhibe que
se desenvuelvan de mejor manera en el aula. Asimismo,
existen casos de docentes que utilizan vocabulario
soez para referirse a ellos, y esto conlleva a que los
estudiantes sientan temor. Este miedo está legitimado
porque los estudiantes no expresan los maltratos que
reciben por parte de algunos docentes, por temor a las
represalias que puedan tener en clases. Lo anterior fue
expresado por el asistente técnico pedagógico, quien,
además de poseer la experiencia de observación y
seguimiento a docentes, también fue director de un
centro educativo donde evidenció lo planteado.
79
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del sistema educativo salvadoreño. Manuel de Jesús Laurean-Alvarenga,
pp. 70-79, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Se concluye que los estudiantes experimentan
la inclusión educativa a través de la participación
equitativa que los docentes ofrecen durante el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Lo anterior se fundamenta
por los datos cuantitativos proporcionados por los
estudiantes, los cuales muestran que el 78,60 % de
ellos manifestaron que siempre participan de forma
equitativa en las actividades que se llevan a cabo en
el aula. Este dato se complementa con la información
cualitativa obtenida, en la cual también armaron que
los docentes poseen la voluntad de involucrarlos, a
todos por igual, en todas las actividades educativas
que se ejecutan durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Lo anterior indica que los docentes
estimulan la participación equitativa de los estudiantes.
Sin embargo, tal y como lo expusieron los mismos
estudiantes, la participación está subordinada a la
misma actitud que tienen ellos por participar.
Con base en lo planteado anteriormente, los datos
cuantitativos muestran que la comunicación entre
docentes y estudiantes en el aula es, por un lado, muy
buena (35,1 %), y por otro, regular (34,5 %). Estos
datos exponen una realidad con matices opuestos, ya
que, para un grupo de estudiantes, la comunicación
que se lleva a cabo en el aula es muy buena, lo cual
se fundamenta por lo planteado por una profesora de
Lenguaje y Literatura, con 16 años de experiencia,
al armar que los docentes sí crean las condiciones
para que exista una comunicación que fomente el
aprendizaje. Esta opinión contrasta con lo planteado
por los estudiantes. Asimismo, otra docente de biología,
con 30 años de experiencia, expresó que sí existe un
diálogo oportuno entre los estudiantes, porque ellos
externan la necesidad de querer ser escuchados
acerca de los problemas y preocupaciones que tienen.
Esta apertura que ofrecen los docentes coadyuva a
enriquecer el proceso educativo, porque los estudiantes
sienten un apoyo no solo académico, sino que también
personal. Por consiguiente, los estudiantes se podrían
sentir más cómodos y esto permitiría mejorar su
aprendizaje. Sin embargo, el 34,5 % adujeron que la
comunicación es regular. Esto indica que, en el aula,
este proceso no se está llevando a cabo como debería.
Según lo planeó el asistente técnico pedagógico, los
docentes, en su mayoría, todavía están aplicando
un enfoque educativo tradicional, en el cual ellos
dictan la lección y los estudiantes solamente reciben
la información. Adicionalmente, el asistente técnico
pedagógico expuso que se tiene conocimiento de que,
en ocasiones, los docentes les gritan a los estudiantes
porque carecen de estrategias para el manejo del aula.
Esto podría ser un factor que inhibe la comunicación
efectiva entre docentes y estudiantes.
Referencias
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación.
Bogotá, Colombia: Pearson.
Dirección General de Estadística y Censos (2015).
Encuesta de hogares de propósitos múltiples.
El Salvador 2014. Recuperado de http://www.
digestyc.gob.sv/index.php/temas/des/ehpm/
publicaciones-ehpm.html
Fundación para la Educación Integral Salvadoreña.
(diciembre, 2014). Educación Inclusiva.
Formación & Empleo, (13). Recuperado
de http://www.fedisal.org.sv/wp-content/
uploads/2017/11/FEDI SAL-Bolet%C3%ADn-
FE-13.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y
Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la
investigación (5a. ed.).xico: McGraw-Hill.
Marradi, A., Archenti, N. y Piovani, J. I. (2010).
Metodología de las ciencias sociales. Buenos
Aires, Argentina: CENGAGE Learning.
Merlino, A. (2009). Investigación cualitativa en ciencias
sociales: Temas, problemas y aplicaciones.
Buenos Aires, Argentina: CENCAGE Learning.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2010).
Política de educación inclusiva. Recuperado de
www.mined.gov.sv/index.php/descargas/send/
716-institucional/5056-politica-educacion-
inclusiva-unicef.28-oct
80
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
English Language Learning in English
Language Teacher Education
in El Salvador
Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga
ORCID: 0000-0001-8735-0588
Maestro en Métodos y Técnicas de
Investigación Social y Licenciado en Idioma Ings
Coordinador del Departamento de Investigación del
Instituto Especializado de Nivel Superior
Centro Cultural Salvadoreño Americano
e-mail: manuel.laureano@iensccsa.edu.sv
Silvia Maricela Ramos
ORCID: 0000-0002-8585-4974
Licenciada en Idioma Ings Opción Enseñanza
Docente Investigadora del Instituto Especializado
de Nivel Superior
Centro Cultural Salvadoreño Americano
e-mail: silvia.ramos@iensccsa.edu.sv
Recibido: 1 de abril 2021
Aceptado: 22 de mayo de 2021
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14325
URI : http://hdl.handle.net/11298/1208
English Language Learning in English
Language Teacher Education in El Salvador
Resumen
Esta investigación consistió en describir las historias
de éxito de docentes de inglés en preservicio
durante el desarrollo de competencias lingüísticas en
universidades salvadoreñas. La metodología utilizada
fue cualitativa con un enfoque fenomenológico, con
el propósito de comprender las experiencias de vida
durante el aprendizaje del inglés. Los participantes
fueron 62 catedráticos, 57 docentes en formación, 16
coordinadores y 5 graduados de programas de inglés,
quienes asistieron al simposio de lingüística aplicada
realizado en septiembre de 2016. El instrumento
aplicado fue una guía de entrevista semiestructurada
con preguntas abiertas y cerradas. El análisis de
datos se realizó por medio del software NVivo 10.
Abstract
This research study aimed at describing student
teachers success stories related to the development
of English language prociency in teacher
education programs at Salvadoran universities. The
research methodology was qualitative and followed
a phenomenological approach to understand
participants lived experiences in learning English
in El Salvador. Participants of the study were 62
professors, 57 current student teachers, 16 EFL
program coordinators, and 5 alumni who attended
to the two-day symposium of applied linguistics held
on September 2016. The instrument used was a
semi-structured interview with open and close ended
questions. The data was analyzed through the use of
81
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Los hallazgos establecen que a) el énfasis de la
preparación de maestros de inglés debe enfocarse
en comprensión auditiva, expresión oral y adquisición
de vocabulario, b) las asignaturas que contribuyen
al desarrollo de competencias lingüísticas son
expresión oral, comprensión lectora y gramática,
c) la evaluación de competencias lingüísticas se
realiza a través del examen TOEFL-ITP, entrevistas
y exámenes escritos, d) las estrategias de éxito en
exámenes estandarizados son la práctica y el estudio
constante, e) las estrategias que las universidades
emplean para desarrollar competencias lingüísticas
son la práctica, cursos de refuerzo, oportunidades
de desarrollo profesional y facilitar materiales, y f) las
principales actividades que docentes en preservicio
realizan fuera del aula son ver películas, escuchar
música y la práctica constante.
Palabras clave
Inglés - Enseñanza - Evaluación - Estudios de casos.
Profesores universitarios - evaluación - Estudios
de casos. Formación profesional de maestros.
Entrenamiento en servicio de maestros. Lingüística.
the qualitative software NVivo 10. The ndings revealed
that a) teacher education should be emphasized
mainly on listening, speaking, and vocabulary, b)
the courses that help student teachers to enhance
English prociency are speaking, reading, and
grammar, c) student teachers prociency is evaluated
mainly through the administration of the international
TOEFL-ITP test, oral interviews, and paper and pencil
tests, d) the main strategies student teachers employ
to be successful on prociency achievement tests are
practice and self-paced learning, e) the strategies
universities implement to enhance prociency in
teacher education programs are practice, remedial
courses, professional development opportunities,
and giving materials for self-study, and f) the activities
student teachers frequently do outside the classroom
to develop prociency in English are watching movies,
listening to music, and self-practicing.
Keywords
English – Teaching – Assessment – Case Studies.
University Professors – assessment – Case Studies.
Professional teacher education – In-service teacher
training. Linguistics.
Introduction
This study seeks to inquiry how Salvadoran universities
aid in enhancing pre-service teachers English
prociency to be able to teach the language with a
high level of prociency. In El Salvador, the Ministry of
Education publishes every year longitudinal data related
to the enrollment and graduation rates of students in the
different programs offered by all universities. The data
shows that the total number of students enrolled in the
Bachelor of Arts Degree programs and the Associate
Degree in English teaching from 2011 to 2015 was 44,407
students. The same statistical report demonstrates that,
in the same period of time (from 2011 to 2015), only
2,409 students graduated from the Bachelor of Arts and
Associate Degree programs in English teaching. The
data presented reveals that the number of graduates
represents just the 5.42% (MINEDUCYT, 2016a). The
low graduation rate in English teaching programs might
be associated with students that are not meeting the
exit requirements in the English Language Teaching
programs established by the Ministry of Education
due to the poor and low quality preparation given in all
universities. In this regard, students taking the Bachelor
of Arts Degree programs in English language teaching
must achieve a 551 score on the TOEFL-ITP test, and
student teachers taking the Associate Degree must
achieve a 520 score to exit the program, on the same
test, so they can become certied English teachers.
However, as statistics of passing rates from 2013 to 2015
illustrate, only 31% of student teachers have passed the
test with 520 or above (MINEDUCYT, 2016b). Therefore,
82
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
a high rate of those prospective English teachers (69%)
do not achieve the required score, and thus, are not
able to become certied English teachers, at least not
immediately. They may continue their English learning
and retake the test at a later time. Even though the
statistics of approving the test is very low, it becomes
the main purpose of this research because it is relevant
to understand how just a small number of pre-service
teachers succeed in developing their English language
prociency. Therefore, the main research objective for
this study is to describe pre-service teachers success
stories related to the development of English prociency
in teacher education programs at Salvadoran
universities.
Research Methodology
The main research objective helped to select the most
appropriate methodological procedures to describe
pre-service teachers success stories that inuence the
development of English prociency in teacher education
programs at Salvadoran universities. This study follows
a qualitative research methodology because “qualitative
research is concerned with subjective opinions,
experiences, and feelings of individuals” (Dörnyei, 2007,
p. 38). In this regard, a phenomenological approach was
used in order to comprehend the meaning of participants
lived experiences (Creswell, 2007). In order to make
a proper interpretation of the data collected, the type
of phenomenology used is hermeneutical (Lichtman,
2010).
The sampling strategy used to select participants is
criterion sampling (See Dörnyei, 2007, and Patton,
2002). This sampling strategy allows researchers
to establish a predetermined prole or criteria that
participants must meet. To select the participants, all
universities that prepare English teachers in El Salvador
were invited to participate in the study through a formal
call for participation to attend a two-day symposium on
applied linguistics at IENS CCSA in September 2016.
The sample for the study consisted of those participants
that responded the call for participation in the study and
attended the symposium.
Based on the population considered in the study, the
sample obtained was 140 participants as illustrated by
the table below.
Table 1
Number of participants in the sample.
Number Participants
57 Pre-service teacher
62 Professors
16 Program coordinators
5 Alumni
Source: Data taken from the semi-structured interview administered during the 2016 symposium on applied linguistics.
The number of participants presented in the previous
table shows that an important number of students
participated in the study. The participants background
information is relevant because it shows the type
of university participants come from. The following
table shows the information regarding participants
university background.
83
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Table 2
Participants’ University Background.
Participant Public University Private University Total
# % # %
Pre-service teachers 9 17.54 47 82.46 56
Professor 26 41.94 36 58.06 62
Program coordinator 5 31.25 11 68.75 16
Alumni 4 80.00 1 20.00 5
Source: Data taken from the semi-structured interview administered during the 2016 symposium on applied linguistics.
The data reveals that most program coordinators,
professors, and pre-service teachers come from private
universities due to the existence of just one public
university in El Salvador.
The instrument used was a semi-structured interview
in order to collect the information related to the success
stories of pre-service teachers learning English in
El Salvador (Wellington, 2000). The data analysis
procedures consisted of a three-step procedure that
helped to analyze and interpret the information provided
by participants (Lichtman, 2010). The rst step was
to transcribe the information provided on the semi-
structured interviews. The second step was aimed at
classifying the information according to participants
categories as Wiersma (1995) stated that “qualitative
data analysis requires organization of information” (p.
216). The third step was oriented to feed the qualitative
data analysis software NVivo 10 with the classied
information to be analyzed.
Findings
The data presented in each section helped analyze
pre-service teachers success stories and strategies
that boost the development of English prociency in
teacher education programs at Salvadoran universities
as presented below.
English Language Skills to be Emphasized
in the Teacher Education Curricula to
Enhance Prociency
The four English macro skills (listening, speaking,
reading, and writing) are the core elements to be
developed when someone is learning the language.
Based on their understanding, they produce
comprehensible output related to the information
shared. Hence, the following table illustrates the main
ndings related to this matter.
Table 3
English language skills to be emphasized in teacher education curricula to enhance prociency.
Respondents Listening Speaking Vocabulary
Alumni 5 100% 5 100% 4 80%
Program coordinators 11 69% 13 81% 8 50%
Professors 58 94% 65 100% 48 77%
Pre-service teachers 49 86% 53 93% 44 77%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium of applied linguistics.
84
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Table 4
English development courses that help pre-service teachers to achieve English prociency in teacher education
programs.
Respondents Grammar Reading Speaking
Alumni 2 40% 2 40% 5 100%
Program coordinators 5 31% 8 50% 6 38%
Professors 17 27% 27 44% 16 26%
Pre-service teachers 32 56% 24 42% 17 30%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium on applied linguistics.
The data reveals that for 6 EFL program coordinators,
31 professors, 32 current pre-service teachers, and
5 alumni the courses focused on speaking skills are
the ones that have helped them develop prociency
in English. The data also demonstrates that for 8 EFL
program coordinators, 27 professors, and 24 current
pre-service teachers reading courses are helping
language learners to enhance English prociency. The
data also reveals that for 6 EFL program coordinators,
17 professors, and 32 current pre-service teachers the
grammar courses help to enhance English prociency
in teacher education programs as well.
English Prociency Evaluation in Teacher
Education Programs at Salvadoran
Universities
To analyze the evaluation procedures being implemented
in the English teacher education programs, the following
table illustrates how universities are assessing pre-
service teachers prociency.
The data reveals a consensus among EFL program
coordinators, professors, alumni, and current student
teachers that listening and speaking skills need to be
emphasized in the EFL teacher education programs.
Besides listening and speaking, 48 professors, 44
students, and 4 alumni expressed that vocabulary
is another area that needs to be emphasized in the
curricula.
English Development Courses that Help
Pre-Service Teachers to Achieve English
Prociency in Teacher Education Programs
The data reports that participants of the study have
determined the three main courses that help pre-
service teachers develop English language prociency.
The courses are speaking, reading, and grammar. This
data is presented in the following gure that illustrates
the data gathered on this matter.
85
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Table 5
English prociency evaluation in teacher education programs at Salvadoran universities.
Respondents Oral Interviews Paper and Pencil TOEFL
Alumni 1 20% 1 20% 4 80%
Program coordinators 7 44% 5 31% 14 88%
Professors 34 55% 26 42% 55 89%
Pre-service teachers 27 47% 17 30% 51 89%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium on applied linguistics.
The data shows that universities test pre-service
teachers prociency mainly through the administration
of the international TOEFL-ITP test, oral interviews, and
paper and pencil tests prepared locally. These ndings
demonstrate that there are actually two main procedures
for evaluating learners language knowledge. The rst
one is related to universities own testing procedures
and the second one is related to the exit requirement
mandated by the Ministry of Education which is the
international testing certication that validates pre-
service teachers prociency in English.
Strategies that Make Pre-Service Teachers
Successful on Prociency Tests
This section of the analysis focuses on determining the
strategies that make pre-service teachers successful
on prociency achievement tests in teacher education
programs. The following gure illustrates the main
strategies being used.
Table 6
Strategies that make pre-service teachers successful on prociency tests.
Respondents Content knowledge Practice Self-preparation
Alumni 2 40% 4 80% - -
Program coordinators 1 6% 10 63% - -
Professors 7 11% 30 48% 11 18%
Pre-service teachers 4 7% 26 46% 3 5%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium on applied linguistics.
The data presented on the gure above shows that for
10 program coordinators, 30 professors, 26 current pre-
service teachers, and 4 alumni the main strategy that
let student teachers to be successful on prociency
achievement test is practice. Besides practice, 11
program coordinators believe that self-preparation helps
pre-service teachers to be successful on prociency
achievement tests. Self-preparation is related to students
autonomy. Notwithstanding self-preparation, 7 program
coordinators and 4 current pre-service teachers also
highlighted that content knowledge makes pre-service
teachers successful on prociency achievement tests.
86
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Table 8
Activities pre-service teachers do to enhance English prociency outside the classroom.
Respondents Listening to music Self-practice Watching movies
Alumni 2 40% 4 80% 2 40%
Program coordinators 1 6% 5 31% 2 13%
Professors 19 31% 20 32% 26 42%
Pre-service teachers 27 47% 19 33% 32 56%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium on applied linguistics.
Based on the ndings shown in the table, it seems 3
program coordinators, 9 professors, and 13 current
pre-service teachers expressed that universities
provide the opportunities to practice English. Another
strategy that 9 professors and 9 current pre-service
teachers claimed is the opportunities of professional
development provided by the universities. In addition, 10
professors emphasized that universities are providing
remedial courses to those pre-service teachers that
need to improve their competencies in the language.
Lastly, 9 current pre-service teachers mentioned that
universities provide the materials for them to self-study
as participants claim it.
Activities Pre-Service Teachers do to
Enhance English Prociency Outside the
Classroom
The following gure shows the main activities pre-
service teachers do to practice their English outside
the classroom.
Table 7
Strategies used to enhance English prociency in teacher education programs.
Respondents Practice
Professional
development
Provided
materials
Remedial
courses
Alumni - 1 20% - 2 40%
Program coordinators 3 19% 2 13% - -
Professors 9 15% 9 15% 1 2% 10 16%
Pre-service teachers 13 23% 9 16% 9 16% 6 11%
Source: Data taken from semi-structured interview administrated during the 2016 symposium on applied linguistics.
Strategies Used to Enhance English
Prociency in Teacher Education Programs
at Salvadoran Universities
It is worth mentioning that participants contributions in this
area were very limited because in all groups consulted half
or less than half of them provided some input regarding the
strategies that universities implement to help pre-service
teachers to develop prociency. The following gure shows
the main ndings obtained on this matter.
87
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
The ndings reveal that for 6 program coordinators,
26 professors, 2 alumni, and 32 current pre-service
teachers the main activity students do outside the
classroom to enhance their prociency in English is to
watch movies. In addition to the strategies and activities
mentioned earlier, 19 professors, 27 current pre-service
teachers, and 2 alumni express that listening to music
helps to enhance prociency outside the classroom.
Another activity that pre-service teachers do to enhance
their English is self-practice.
Conclusions and Recommendations
English Language Skills to be Emphasized
in the EFL Teacher Education Curricula to
Enhance Prociency
Based on the data presented and analyzed, the main
English language skills to be emphasized in teacher
education programs are listening and speaking.
These ndings suggest that the emphasis in teacher
education programs might not currently be oriented
to boost listening and speaking. The data also shows
that vocabulary is another area that needs to be
emphasized in teacher education programs because
having extensive vocabulary knowledge helps learners
to grasp the meaning from spoken and written texts.
English Development Courses that Help
Students to Achieve English Prociency in
Teacher Education Programs
Based on the data gathered the courses that emphasize
speaking, reading, and grammar greatly contribute to the
development of English language prociency. As it has
been mentioned elsewhere, speaking allows learners to
communicate their thoughts, feelings, experiences, and
knowledge. In regards to reading, the data reveals that
reading helps students gain information from written
materials. Grammar also seems to be another course
that needs to be enhanced in the teacher education
programs because it helps student teachers to become
procient in English (Jacobs, 1995).
English Prociency Evaluation in EFL
Teacher Education Programs at Salvadoran
Universities
The data reveals that student teachers get tested
mainly through the administration of the international
TOEFL–ITP test as an exit requirement for their teacher
education program. In addition to the administration of
TOEFL-ITP, Salvadoran universities also have their own
testing procedures and strategies to implement along
the course program. These testing strategies are oral
interviews and paper-pencil tests that professors can
prepare at each university. In regards to paper and
pencil tests, it seems that paper and pencil tests are
the most common types of tests implemented in all
universities in El Salvador.
Strategies that Make Students Successful
on Prociency Tests
The data demonstrates that the main strategy that
makes student teachers successful on prociency tests
is practice. Another strategy that makes student teachers
succeed on English language prociency tests is what
they dened as “self-preparation. However, practice
and self-preparation must be focused on the rmly
content knowledge students must develop because this
knowledge will enable them to understand structures
and rules of the language. As a result, they will make
the most appropriate decisions when taking tests.
Strategies Used to Enhance English
Prociency in EFL Teacher Education
Programs
According to the data gathered, the strategies
universities use to enhance English prociency in EFL
teacher education programs are practice, professional
development opportunities, remedial courses, and
learning materials provided for self-study. In reference
to the strategies mentioned above, 10 professors out of
62 argued that Salvadoran universities provide remedial
88
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
courses to those students that encounter challenges
learning the English language. The limited number of
responses related to remedial courses demonstrate
that this strategy is not implemented in all Salvadoran
universities. Also, 9 out of 57 student teachers indicated
that universities provide self-study materials. According
to the respondents the provision of materials have
advantages and disadvantages because the results
expected might not contribute to the development and
enhancement of prociency in English due to the fact that
there is not monitoring and follow up on the ways student
teachers are using the material given. As a matter of fact,
the limited responses related to this strategy shows that
this practice is not very common in all universities.
Activities Students do to Enhance English
Prociency Outside of the Classroom
According to participants learning experiences, the
main activities that student teachers do to enhance their
English prociency outside the classroom are watching
movies, listening to music, and studying on their own.
Based on the data gathered, watching movies and
listening to music in English are sources of authentic
real-life input for student teachers to be exposed to the
language pragmatics, culture, and social conventions
implied in a native-like English context. Another
activity that student teachers frequently do to enhance
prociency is to study on their own.
Recommendations
English Language Skills to be Emphasized
in the EFL Teacher Education Curricula to
Enhance Prociency
According to the conclusion drawn, it is recommended
that English language teaching programs at Salvadoran
universities should be based on the American Council
on the Teaching of Foreign Language (2012) Standards
for the Preparation of Foreign Language Teachers.
Therefore, English language teaching programs
courses should be taught in the target language to
provide learners with the opportunities to practice and
use the language in various scenarios that simulate
natural settings.
English Development Courses that Help
Students to Achieve English Prociency in
Teacher Education Programs
Based on the data gathered, the English development
courses that help student teachers to achieve
prociency are speaking, reading, and grammar
courses. Therefore, teacher education programs should
emphasize all language skills in all courses. In addition,
teacher education programs should revise and update
the curricula to include more courses that can be taught
in English rather than in Spanish.
English Prociency Evaluation in EFL
Teacher Education Programs at Salvadoran
Universities
Teacher education programs should get exposed to
TOEFL-ITP practice tests and TOEFL preparation along
the course program to become familiar with the test’s
content and to learn the strategies for taking it. Above all,
teacher education must prepare prospective teachers
with rmly grammar and linguistics knowledge of
English to succeed not only on prociency achievement
tests, but also on teaching the language. In spite of the
testing procedures Salvadoran universities implement,
it is recommended that formative feedback should be
given more emphasis at any time during the teaching
preparation process. Consequently, the test results
should be used to assess student teachers progress in
English and to reinforce the least developed skills. This
will contribute to enhance student teachers English
prociency since in the eld of ESOL teaching, it is
important to have an excellent command of English
(Liu, 1999 cited by Kamhi-Stein, 2004).
Strategies that Make Students Successful
on Prociency Tests
It is recommended that Salvadoran universities give
emphasis to practice and self-preparation strategies
89
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
along the teacher preparation programs, so student
teachers can enrich their communication skills
successfully. It is also recommended that professors
provide student teachers with meaningful opportunities
to practice the language. Salvadoran universities should
stimulate learning strategies among student teachers
to enable them to become more procient language
learners (Oxford, 1990 cited by Nunan, 2003).
Strategies Used to Enhance English
Prociency in EFL Teacher Education
Programs
It is highly recommended that Salvadoran universities
create an English practice program that provides
the necessary support and opportunities for student
teachers that fall behind in developing their competencies
in English. Besides, Salvadoran universities should
enhance their professional development courses. These
courses should include learning activities that simulate
real-life situations student teachers will face in the
EFL classroom (OECD, 2009). In addition, Salvadoran
universities should implement remedial courses as a
strategy on their teaching preparation programs. In
this way, student teachers will have the opportunity
to improve their communicative skills in English
language (Walqui, 2000). Finally, it is recommended
that Salvadoran universities keep providing learning
materials to student teachers for independent study as
a strategy to enhance their English prociency.
Activities Students do to Enhance English
Prociency Outside the Classroom
It is recommended that professors at Salvadoran
universities incorporate movies and music in English
as a cultural and pragmatic input in their EFL teacher
preparation programs. In addition, Salvadoran
universities should encourage students to create study
groups outside the classroom and not to practice in
isolation. Therefore, student teachers will interact with
other peers in order to use language meaningfully and
group work will immediately increase the amount of
students talking time (Raja, 2012).
List of References
American Council on the Teaching of Foreign Language
Guidelines. (2012). ACTFL prociency
guidelines 2012 [version of Adobe Acrobat
Reader]. Retrieved from https://www.act.org/
sites/default/files/guidelines/ACTFLProficien
cyGuidelines2012.pdf
Dörnyei, Z. (2007). Research Methods in Applied
Linguistics: Quantitative, Qualitative and Mixed
Methologies. New York, USA: Oxford University
Press.
Creswell, J. (2007). Qualitative inquiry and research
design: Choosing among ve approaches.
Thousand Oaks, CA: Sage
Jacobs, R. (1995). English Syntax: A Grammar for
English Language Professionals. New York,
USA: Oxford University Press.
Kamhi-Stein, L. (2004). Learning and Teaching from
experience: perspectives on non-native
English speaking professionals. Ann Arbor,
USA: University of Michigan Press.
Lichtman, M. (2010). Qualitative Research in Education:
A user’s guide (2nd ed.). California, USA:
SAGE Publications.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2016a).
Resultados de la información estadística de
instituciones de educación superior. Retrieved
from https://www.mined.gob.sv/index.php/2015-
05-12-15-29-13
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2016b).
Reglamento especial para el funcionamiento
de carreras y cursos que habilitan para el
ejercicio de la docencia en El Salvador [version
of Adobe Acrobat Reader]. Retrieved from
https://www.jurisprudencia.gob.sv/Documentos
Boveda/D/2/2010-2019/2013/01/9D0E3.PDF
Nunan, D. (2003). Practical English Language Teaching:
Young Learners. New York, USA: McGraw-Hill.
Organisation for Economic Co-operation and
Development. (2009). Creating effective
teaching and learning environments: rst
results from TALIS. Paris, France: OECD,
Teaching and Learning International Survey.
90
English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador. Manuel de Jesús Laureano-Alvarenga,
pp. 80-90, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Patton, M. (2002). Qualitative Research and Evaluation
Methods (3rd ed.). California, USA: Sage
Publications.
Raja, N. (September, 2012). The Effectiveness of Group
Work and Pair Work for Students of English at
Undergraduate Level in Public and Private Sector
Colleges. International Journal of Scientic
Research, 2(10), 1-9. doi:10.15373/22778179/
oct2013/11
Walqui, A. (2000). Contextual Factors in Second
Language Acquisition. ERIC Digest. Retrieved
from https://eric.ed.gov/?id=ED444381
Wellington, J. (2000). Educational research:
contemporary issues and practical approaches.
New York, USA: Continuum.
Wiersma, W. (1995). Research Methods in Education:
An Introduction (6th ed.). Massachusets, USA:
Allyn and Bacon.
91
Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno
Adaptacn psicométrica del
Cuestionario de Salud General
(GHQ-12) en una muestra
de adultos salvadoreños
Marlon Elías Lobos-Rivera
1
ORCID: 0000-0002-7995-6122
José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
2
ORCID: 0000-0003-3856-1527
Recibido: 7 de abril 2021
Aceptado: 20 de mayo 2021
Resumen
El presente estudio, de tipo instrumental con
diseño transversal, tiene como objetivo adaptar el
Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una
muestra de adultos salvadoreños. Se utilizó un
muestreo no probabilístico de tipo intencionado. La
muestra fue de 419 salvadoreños, de ambos sexos.
La técnica de recolección de datos fue la encuesta.
La media de edad total fue de 29.04 años, con una
desviación estándar (SD) de 8.10. En los hombres,
la media de edad fue de 29.98 años, con SD de
8.13, y en las mujeres, de 28.48 años, con SD de
8.05. Los resultados indican que el GHQ-12 posee
adecuada validez de constructo mediante análisis
factorial exploratorio y análisis factorial conrmatorio
(AFC), comprobando que el instrumento se puede
Abstract
The objective of this instrumental study, with a
transversal design, is to adapt the General Health
Questionnaire (GHQ-12) in a sample of Salvadorean
adults. For the study, a non-probabilistic intentional
sampling was used. The sample included 419
Salvadoreans from both genders. The data collection
technique used was the survey. The total median
of age was 29.04, with a standard deviation (DS)
of 8.10. In men, the total median of age was 29.98,
with a SD of 8.13, and in women, 28.48 years of age,
with a SD of 8.05. The results show that the GHQ-
12 has an adequate construct validity through a
exploratory factor analysis and a conrmatory factor
analysis (AFC), thus proving that the instrument can
be applied in both a one-dimensional and a three-
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14330
URI: http://hdl.handle.net/11298/1211
Psychometric adaptation of the General Health Questionnaire (GHQ-12)
in a sample of Salvadorean adults
1 Marlon Elías Lobos Rivera es Licenciado en Psicología, Master en Educación Universitaria. Profesor e investigador, Universidad Tecnológica
de El Salvador. marlon.lobos@mail.utec.edu.sv
2 José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla es doctor en Psicología. Profesor e investigador, Universidad. Tecnológica de El Salvador. jose.gutier-
rez@utec.edu.sv
92
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
aplicar de forma unidimensional y tridimensional.
Ambos modelos brindaron resultados similares. La
conabilidad mediante Alfa de Cronbach es superior a
.80, tanto en las tres dimensiones como en el modelo
unidimensional. Lo anterior, indica que el GHQ-12
posee adecuadas propiedades psicométricas para
evaluar la salud mental en el contexto salvadoreño.
Palabras clave
Psicometría, salud mental, salvadoreños, GHQ-12.
dimensional manner. Both models showed similar
results. The reliability through Cronbach´s Alfa is
higher than .80, in the three dimensions and in the
one-dimensional model. This indicates that the GHQ –
12 has adequate psychometric properties to evaluate
the mental health in the Salvadorean context.
Keywords
Psychometry, mental health, Salvadorean, GHQ-12.
Introducción
El GHQ fue desarrollado por Goldberg como instrumento
autoaplicable de screening para evaluar el bienestar
psicológico y detectar problemas no psiquiátricos. La
versión original fue de 60 ítems (GHQ-60), luego fue
reducida a 30 (GHQ-30), posteriormente a 28 (GHQ-
28), y nalmente a 12 (GHQ-12) (Goldberg, Gater,
Sartorius, Ustun, Piccinelli, Gureje & Rutter, 1997;
Goldberg & Hillier, 1979; Goldberg, Rickels, Downing
y Hesbacher, 1976; Goldberg & Williams, 1988). El
instrumento cuenta con una escala de respuesta de
tipo Likert de cuatro opciones. Las dimensiones del
instrumento varían según el país donde se ha validado.
En algunos artículos indican que el instrumento es
unidimensional (Brabete, 2014; Hankins, 2008a; Moreta-
Herrera, López-Calle, Ramos-Ramírez, & López-Castro,
2018; Smith, Oluboyede, West, Hewison & House, 2013;
Solís-Camara, Meda-Lara, Moreno-Jiménez & Juárez-
Rodríguez, 2016; Ye, 2009), en otros arman que el
instrumento posee dos dimensiones (Campo-Arias,
2007; Cifre-Gallego & Salanova-Soria, 2000; García-
Viniegras, 1999; Villa, Zuluaga-Arboleda & Restrepo-
Roldan, 2013; Werneke, Goldberg, Yalcin y Ustun, 2000),
y algunos autores conrman que existen tres factores
(Graetz, 1991; Rivas & Sánchez-López, 2014).
El presente estudio, tiene como objetivo determinar
la estructura factorial del GHQ-12, como fundamento
empírico de validez y conabilidad en una muestra de
población general adulta salvadoreña. Para ello, se
aplicará el análisis factorial exploratorio (AFE) mediante
componentes principales, y se aplicarán cuatro modelos
de ajuste con AFC. Ante el objetivo, surge el interrogante
¿cuál será la mejor estructura factorial, considerando
ambas técnicas analíticas? Ya que en El Salvador no
se cuenta con la adaptación psicométrica de uno de los
cuestionarios de personalidad más utilizados a escala
global en virtud de su tamaño y el constructo que mide,
como es el bienestar psicológico y la salud mental.
Además, tiene la fortaleza de que se puede aplicar
tanto en muestras clínicas y como no clínicas.
El GHQ-12 ha sido traducido a 38 idiomas alrededor del
mundo, entre estos, el alemán, japonés, árabe, rumano
y español. En investigaciones que pretenden obtener
las propiedades psicométricas de este instrumento han
encontrado coecientes de conabilidad que variaron
entre .78 a .95 (Jackson, 2007). La estructura factorial
del GHQ-12 es aun actualmente objeto de debate.
Estudios previos han reportado modelos de uno a tres
factores (Shevlin & Adamson, 2005). Recientes estudios
sugieren que el GHQ-12 debería ser usado como una
medida unidimensional (Hankins, 2008a, 2008b; Ye,
2009). Algunos autores recomiendan el modelo de
un factor por dos razones: en primer lugar, identicar
varios factores parece separar mayormente ítems de
frases negativas (NP) e ítems de frases positivas, lo
que provoca un sesgo en las respuestas (Ye, 2009);
en segundo lugar: factores previamente identicados
93
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
presentaban altas correlaciones y tuvieron baja
potencia discriminante (Goa, Lou, Thumboo, Fones,
Li & Cheung, 2004). Todo esto arroja dudas sobre su
utilidad práctica. Estas observaciones sugieren que una
única dimensión sería más adecuada para explicar la
estructura factorial del cuestionario.
Varios análisis exploratorios y conrmatorios han
encontrado pruebas de estructuras factoriales de dos
y tres factores. La mayor parte de estos modelos han
encontrado un factor de Ansiedad/Depresión y un
factor de Disfunción social (Kihç et al., 1997; Smith,
Falloweld, Stark, Velikova & Jenkins, 2010). Otros
investigadores han sometido a prueba una serie de
modelos alternativos y han encontrado, de modo
consistente, que el modelo de tres factores Ansiedad/
Depresión, Disfunción social y Pérdida de conanza,
propuesto por Graetz (1991), se ajusta mejor a los
datos que otros modelos (Campbell, Walker & Farrell,
2003; Shevlin & Adamson, 2005). Errores en las
clasicaciones, en el cuestionario, fueron asociadas
signicativamente con educación y sexo. Los varones
fueron probablemente clasicados erróneamente como
falsos negativos, más que las mujeres, y los de bajo
nivel educativo como falsos positivos (Araya, Wynn &
Lewis, 1992).
Entre los estudios referenciales que establecen la
presencia de un solo factor de la prueba, se encuentran
en: a) la versión inglesa unidimensional con errores
correlacionados GFI = .97; AGFI = .94; NFI = .97; CFI
= .97; RMSEA = .07 [.06 – .07] (Hankins, 2008a); b)
la versión española en personas mayores de 16 años,
que unifactorialmente explica el 67 % de la varianza y
además con una abilidad de
= .86 (Rocha, Pérez,
Rodríguez-Sanz, Borrell, & Obiols, 2011); c) la versión
rumana, en la que se encontró igualmente la estructura
unidimensional con los errores correlacionados X2 =
170.14; GFI = .97; AGFI = .93; NFI = .97; CFI = .98;
RMSEA = .065 [.055 – .075] y con una abilidad
de
= .70 (Brabete, 2014); c) la versión chilena en
mujeres, que muestra una explicación de la varianza del
59,8 % con correlaciones bajas y moderadas entre los
tres factores. Y que, posteriormente, el AFC evidenció el
modelo con una estructura unidimensional con errores
correlacionados X2 = 125.77; GFI = .95; AGFI = .89;
NFI = .96; CFI = .97; RMSEA = .08 [.06 – .09] (Rivas &
Sánchez-López, 2014).
Por otra parte, los estudios que señalan la existencia
de dos factores son: a) la versión cubana, que es una
de las primeras versiones traducidas y adaptadas
como versión reducida de 12 ítems, y que reeja una
constitución de dos factores que explican el 56,7 %
de
la varianza, que se correlacionan entre sí con r = .68;
y
con abilidad de .89 de manera global; además,
estos
datos se cotejaron con pruebas de depresión r = .92,
y de
ansiedad, r = .85 (García-Viniegras, 1999); y b) también
en Colombia se realizó un proceso de adaptación del
GHQ-12 en población clínica, en el que se redujo la
prueba a 11 ítems. Los resultados mostraron una
estructura factorial que explica el 51,77 % de la
varianza, con consistencia interna de .79 y .81 para los
dos factores señalados (Villa et al., 2013). Sin embargo,
hay que considerar que estos estudios no cuentan con
análisis conrmatorios de la estructura factorial de la
prueba, por lo que hoy son cuestionables según los
estándares.
Mientras que en los trabajos en los que se encontraron
tres factores están: a) la versión española para adultos,
en la que, con la extracción de máxima verosimilitud
y la rotación oblicua de los tres factores, se logra
explicar el 54,19 % de la varianza; además la abilidad
obtenida fue de = .78; y que a nivel de validez
externa correlacionó con un instrumento de evaluación
de ansiedad r = .57 (Sánchez-López & Dresch, 2008);
y b) la versión tamil, que muestra una explicación
del 61.1 % de la varianza obtenida con un análisis
de componentes principales y con rotación Varimax,
y además con una abilidad de = .86 (Kuruvilla
et al., 1999). En varias de las versiones que brindan
tres dimensiones se ha aplicado el AFC con ajustes
aceptables (Graetz, 1991; Rivas & Sánchez-López,
2014; Simancas-Pallares, Arrieta & Arévalo, 2017),
e inclusive, hay autores que recomiendan tanto dos
como tres factores (Urzúa, Caqueo-Urizar, Bargsted &
Irarrázaval, 2015).
94
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
La diversidad en la estructura factorial encontrada en
los estudios del GHQ-12, tiene múltiples explicaciones;
entre ellas, se estima que se deben a los sesgos
ocasionados en los ítems negativos de la prueba
(Hankins, 2008a), al método de corrección empleado
(Campbell & Knowles, 2007) y a las técnicas de
extracción y rotación de los factores (Smith et al.,
2010). Por otra parte, destaca lo propuesto por
Hankins (2008a); y Rocha et al. (2011), que sugieren
que el análisis del instrumento, desde un modelo
unidimensional, es más recomendable para la
evaluación frente a otros modelos de ajuste. Entre las
razones que se consideran, se encuentran los sesgos
en la respuesta entre los ítems positivos y negativos
(Ye, 2009) y la baja potencia discriminante de los
factores previamente identicados (Goa et al., 2004).
Método
Participantes
En el presente estudio, de tipo instrumental con un diseño
transversal (Ato-García, López-García & Benavente,
2013; Montero & León, 2007), se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo intencionado. La muestra fue de
419 salvadoreños. La técnica de recolección de datos
fue la encuesta. La media de edad total fue de 29.04
años, con una desviación estándar (SD) de 8.10. En
los hombres, la media de edad fue de 29.98 años, con
SD de 8.13, y en las mujeres, de 28.48 años, con SD
de 8.05. Referente a las variables sociodemográcas,
262 (62,5 %) son mujeres, y 157 (37,5 %), hombres.
Con respecto a la edad, 136 (32,5 %) tienen entre 17 y
24 años; 157 (37,5 %) se encuentran entre los 25 y 30
años, 76 (18,1 %) tienen entre 31 y 39 años, y 50 (11,9 %)
oscilan entre los 40 y 60 años.
Instrumento
Cuestionario de salud general, GHQ-12 (Goldberg &
Williams, 1988). Este es un instrumento de ltrado o
tamizaje de síntomas de salud mental. El GHQ-12 cuenta
con 6 ítems positivos (1, 3, 4, 7, 8, 12) y 6 negativos (2,
5, 6, 9, 10, 11), y tiene una escala de respuesta de tipo
Likert de cuatro opciones (0-1-2-3). Este cuestionario
ha sido adaptado en diversos países a escala mundial,
y según el país posee distintas estructuras factoriales;
para dar mayor detalle, en México (Solís-Cámara et
al., 2016) y en Ecuador (Moreta-Herrera et al., 2018)
los autores, en sus respectivos países, indican que el
GHQ-12 es un instrumento unidimensional; es decir,
que los 12 ítems del cuestionario miden salud mental
como variable única. La salud mental se puede denir
como un estado de bienestar, en el cual los individuos
reconocen sus habilidades, son capaces de enfrentarse
con los estresantes normales de la vida, pueden trabajar
de una manera productiva y hacer contribuciones en
sus comunidades (Okasha, 2005).
En Cuba, García-Viniegras (1999), en su adaptación,
revela que el instrumento posee dos dimensiones:
bienestar psicológico, que tiene que ver con los
afectos positivos, un sentimiento de bienestar
general y su expresión psicosiológica; se compone
de seis ítems (1, 2, 5, 7, 9, 12); y funcionamiento
social, que marca la competencia del individuo en
cuanto a su capacidad de enfrentamiento adecuado
a las dicultades, su capacidad de tomar decisiones
oportunas y de autovalorarse positivamente; se
compone de seis ítems (3, 4, 6, 8, 10, 11). Los puntos
de corte del cuestionario indican que puntajes entre
10 y 16 pueden ser interpretados como normales, y
puntajes superiores a 16 indican deterioro de salud
mental, y puntajes menores a 10 se consideran
como bajos en cuanto al deterioro de la salud
mental. En las versiones anteriores, los autores
reportaron propiedades psicométricas de validez y
conabilidad. En este último, en ambas adaptaciones
se encontraron índices superiores a .80. En estudios
salvadoreños (Chacón-Andrade, Gutiérrez-Quintanilla,
Lobos-Rivera, MacQuaid y Flamenco-Cortez, 2018;
Durán-Hernández & Lobos-Rivera; 2020; Gutiérrez-
Quintanilla, 2012, 2016; Gutiérrez-Quintanilla, Martínez
& Lobos-Rivera, 2017), se utilizó la versión cubana.
No obstante, únicamente se reportaron índices de
conabilidad, pero no de validez. Tanto en los estudios
anteriores como en el presente estudio, se utiliza la
escala de respuesta original del instrumento.
95
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
En Chile, Rivas y Sánchez-López (2014) demostraron
que el cuestionario presentó tres dimensiones, tomando
de referencia el modelo propuesto por Graetz (1991).
Las autoras expresaron que dichas dimensiones
son: disfunción social (ítems 2, 5, 6, y 9), la cual está
relacionada con las actividades diarias del individuo y sus
habilidades de enfrentamiento de situaciones difíciles
(Politi, Piccinelli & Wilkinson, 1994); disforia (ítems 1,
3, 4, 7, 8, y 12), que se caracteriza por la presencia de
emociones desagradables como la tristeza (depresión),
ansiedad, sensación de irritabilidad, entre otras (Abess,
2006); y pérdida de conanza (ítems 10 y 11). La versión
chilena, posee propiedades psicométricas aceptables
de validez de constructo a través del análisis factorial
exploratorio y conrmatorio; a su vez, el índice de
conabilidad es mayor a .80.
Resultados
Validez de constructo
Para la validez de constructo, se realizó un AFE
mediante el método de componentes principales. Tanto
el análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = .92) como la
prueba de esfericidad de Bartlett (X
2
(419) = 2468.36; p
= .001) indicaron la adecuación de los datos para este
tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento de factores
con rotación Varimax, resultó en una solución de tres
factores que explican el 66,53 % de la varianza total,
presentando casi todos los ítems valores de saturación
superiores a .30. En la tabla 1, se presenta la solución
factorial obtenida y el porcentaje de la varianza
explicada por cada factor.
Tabla 1
Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje de varianza total explicada
por cada dimensión del GHQ-12
Ítems
Factores
F1
Disfunción social
F2
Disforia
F3
Pérdida de conanza
1 .356
2 .810
3 .657
4 .740
5 .763
6 .563
7 .622
8 .761
9 .523
10 .786
11 .850
12 .458
% Varianza explicada 50.64 % 8.26 % 7.73 %
.84 .82 .81
Fuente: Elaboración propia
96
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Complementando el AFE, se aplicó el AFC con base en
cuatro modelos: el unidimensional, el de dos dimensiones
propuesto por García-Viniegras (1999), el de tres
dimensiones propuesto por Rivas y Sánchez-López
(2014), y el unidimensional con errores correlacionados
propuesto por Solís-Cámara et al. (2016) y Moreta-
Herrera et al. (2018). El método de estimación utilizado
para este análisis fue el de máxima verosimilitud (Bollen,
1989; Herrero, 2010; Lloret-Segura, Ferreres-Traver,
Hérnandez-Baeza & Tomás-Marco, 2014), y se usarán
los indicadores de ajuste absoluto más frecuentes en el
AFC, estos son: chi cuadrado (X
2
), el cual se considera
un ajuste adecuado cuando el nivel de signicancia es
mayor a .050, permitiendo aceptar la hipótesis nula,
indicando que los errores en el modelo son nulos (Ruiz,
Pardo & San Martín, 2010). Sin embargo, en ocasiones
se rechaza la hipótesis nula debido a que el X
2
es
inuido por el tamaño de la muestra. Dicho en otras
palabras, entre más grande sea la muestra, hay más
probabilidad que se rechace la hipótesis nula, siendo el
nivel de signicancia del X
2
menor que .050.
GFI (Goodness of Fit Index) y AGFI (Adjusted Goodness
of Fit Index): El GFI indica la proporción de covariación
entre las variables explicada por el modelo propuesto
(Ferrando & Anguiano-Carrasco, 2010, Tanaka, 1993).
El AGFI es el GFI ajustado con base en los grados de
libertad y el número de variables (Manzano & Zamora,
2010). En ambos índices, los valores deben estar
cercanos a la unidad (valor cercano a 1). Indicando un
buen ajuste, se aceptan valores a partir de .80 (Hair,
Anderson, Tatham & Black, 2004).
CFI (Comparative Fit Index): Este índice permite
comparar de forma general el modelo estimado
(en el caso del presente estudio, el modelo de tres
dimensiones del instrumento) con el modelo nulo que
indique independencia entre las variables estudiadas
(Hair et al., 2004). Los valores cercanos a la unidad
indican en qué medida el modelo especicado es
mejor que el modelo nulo, aceptando un índice mayor
a .80 (Hu & Bentler, 1998). Sin embargo, autores como
Bentler y Bonnet (1980) expresan que el puntaje debe
ser igual o mayor a .90.
RMSEA (Root Mean Square Error of Approximation):
Este índice estima el error de aproximación a un modelo
correcto (Ferrando & Anguiano-Carrasco, 2010). Un
valor menor a .05 indica que presenta un buen ajuste;
sin embargo, se pueden aceptar valores hasta .10, pero
es deseable un indicador cercano a cero (Ferrando &
Anguiano-Carrasco, 2010; Sánchez & Sánchez, 1998).
Por último, se usará el SRMR (Standarized Root Mean-
Square): Es una medida descriptiva que indica la
magnitud media de los residuales (Ferrando & Anguiano-
Carrasco, 2010). Al igual que el índice anterior, un valor
menor a .05 indica que el ajuste es bueno (Browne
& Cudeck, 1993). Sin embargo, también se aceptan
valores hasta .10 (Sánchez & Sánchez, 1998), pero es
deseable un indicador cercano a cero.
Con base en los resultados, se comprueba que los
valores adquiridos en el modelo de tres dimensiones
que propone Rivas y Sánchez-López (2014) presentan
índices de ajuste aceptables en comparación con el
modelo unidimensional original, el cual presentó el chi
cuadrado muy elevado en comparación con el modelo
tridimensional, un RMSEA superior a .10 y un SMRM
superior a .05. En ese sentido, los hallazgos permiten
comprobar que los tres factores se conguran de
acuerdo con el modelo del GHQ-12 en su versión
chilena. Cabe resaltar que el modelo unidimensional
con errores correlacionados también presenta
índices de ajuste aceptables, similares al modelo
tridimensional. En la tabla 2 se presentan cuatro
modelos del AFC: el unidimensional, el bidimensional,
el tridimensional; por último, el unidimensional con
errores correlacionados. En la gura 1 se reeja el
modelo tridimensional de la prueba.
97
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 2
Índices de Ajuste del GHQ-12 con base en cuatro modelos
Modelo X
2
g.l. CFI GFI AGFI SRMR RMSEA [IC 90 %]
Unidimensional 329.42 54 .86 .87 .81 .06 .113
[.101, .125]
Bidimensional 304.11 53 .87 .88 .82 .06 .108
[.097, .121]
Tridimensional 217.48 51 .91 .91 .87 .05 .090
[.079, .103]
Unidimensional con errores
correlacionados
220.75 40 .91 .91 .82 .03 .106
[.093, .120]
Fuente: Elaboración propia
Figura 1
Análisis factorial confirmatorio del GHQ-12, modelo de tres dimensiones
Pérdida de
confianza
Fuente: Elaboración propia
98
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Tabla 3
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem
es eliminado ( ) de la dimensión disfunción social
Ítems M SD CI-T
2 2.18 0.88 .645 .804
5 2.26 0.89 .727 .768
6 1.97 0.82 .672 .794
9 2.01 0.93 .637 .810
Fuente: Elaboración propia
En la dimensión disforia, se tuvo un valor de
consistencia
interna Alfa de Cronbach de .82 (IC al 95 %:
.80; .85).
La media de respuesta a los ítems osciló entre 1.98
(ítem 4) y 2.27 (ítem 1). En todos los ítems, la media
es inferior a la media de la escala, que es de 2.5. Las
desviaciones estándar en todos los ítems están por
debajo al valor de la unidad. Tal como se observa
en la tabla 4, junto con estos estadísticos se calculó
la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach si se
elimina el ítem.
Tabla 4
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem
es eliminado ( ) de la dimensión disforia
Ítems M SD CI-T
1 2.27 0.62 .500 .813
3 2.06 0.78 .574 .802
4 1.98 0.66 .683 .777
7 2.21 0.71 .581 .798
8 2.04 0.60 .633 .789
12 2.02 0.72 .597 .794
Fuente: Elaboración propia
Análisis de conabilidad
Para el análisis de ítems y de consistencia interna
de los tres factores obtenidos mediante el análisis de
componentes principales, que incluye la estructura
factorial o dimensional y se reproduce la conformación
de los factores de la adaptación chilena, midiéndose la
disfunción social con los ítems 2, 5, 6, y 9; la dimensión
disforia, con los ítems 1, 3, 4, 7, 8 y 12; y la dimensión
pérdida de conanza, con los ítems 10 y 11, se
pretende aplicar el análisis de conabilidad mediante
el Alfa de Cronbach. En la dimensión disfunción social
se obtuvo un coeciente de consistencia interna Alfa
de Cronbach de .84 (IC al 95 %: .81; .86). La media de
respuesta a los ítems osciló entre 1.97 (ítem 6) y 2.26
(ítem 5). En todos los ítems, la media se encuentra
por debajo de la media de la escala, que es de 2.5.
Las desviaciones estándar, en la mayoría de los ítems,
están cercanas al valor de la unidad. Tal como se
observa en la tabla 3, junto con estos estadísticos se
calculó la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach
si se elimina el ítem.
99
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
En la dimensión pérdida de confianza, se encontró un
valor de consistencia interna Alfa de Cronbach de .81
(IC al 95 %: .77; .85). La media de respuesta a los ítems
osciló entre 1.43 (ítem 11) y 1.70 (ítem 10). En todos
los ítems, la media es inferior a la media de la escala,
que es de 2.5. Las desviaciones estándar en todos los
ítems están por debajo al valor de la unidad. Tal como
se observa en la tabla 5, junto con estos estadísticos se
calculó la correlación ítem-total y el Alfa de Cronbach si
se elimina el ítem.
Tabla 5
Media (M), desviación estándar (DE), correlación ítems total (Ci-T) y el Alfa de Cronbach si el ítem
es eliminado ( ) de la dimensión pérdida de confianza
Ítems M SD CI-T
10 1.70 0.85 .687 -
11 1.43 0.79 .687 -
Fuente: Elaboración propia
Discusión
La salud mental es uno de los temas que poco se
ha abordado en el contexto salvadoreño. En algunos
casos se evaluaba con instrumentos que, pese a que sí
se reportan los índices psicométricos de confiabilidad,
carecían de evidencias de validez, puesto que un
instrumento, pese a que sea confiable, no es suficiente
si no hay evidencias acerca de su validez en el contexto
donde se pretende aplicar la prueba. Por tal razón, el
objetivo de este estudio es adaptar un instrumento que
evalúe la salud mental en el contexto salvadoreño.
Los análisis psicométricos obtenidos en este estudio
evidencian que el GHQ-12 posee propiedades
adecuadas de validez de constructo y confiabilidad.
En un primer momento, el AFE arrojó índices
aceptables, confirmando que el instrumento posee tres
dimensiones: disforia, disfunción social y pérdida de
confianza. Este hallazgo coincide con los resultados de
Rivas y Sánchez-López (2014), quienes evidencian en
su estudio la misma estructura factorial, pese a que la
muestra en su estudio estuvo conformada por mujeres.
Y en el caso de la presente investigación, la muestra
fue de ambos sexos. La estructura se mantuvo tal y
como las autoras la presentan.
Por otro lado, el AFC comprueba que el GHQ-12
puede utilizarse como un instrumento unidimensional
con errores correlacionados (las 12 preguntas evalúan
salud mental como una única dimensión), y de manera
tridimensional, como lo refleja el AFE, confirmando
que los índices de ajuste en ambos modelos son
aceptables. Los hallazgos anteriores concuerdan con
el modelo unidimensional con errores correlacionados
de Moreta-Herrera et al. (2018); y en el caso del modelo
tridimensional, los hallazgos están en sintonía con
el modelo de Graetz (1991) y Rivas Sánchez-López
(2014). Referente a la confiabilidad, las dimensiones
del instrumento poseen coeficientes de consistencia
interna adecuados (
> .80), similares a coeficientes
obtenidos en estudios salvadoreños donde se utilizó
este instrumento (Gutiérrez-Quintanilla, 2012, 2016;
Gutiérrez-Quintanilla et al., 2017).
El GHQ-12, es uno de los cuestionarios más utilizadas
a escala internacional, por su brevedad y facilidad de
aplicación para evaluar síntomas relacionados con
la salud mental. Sin embargo, en cada contexto la
estructura factorial varía, y es por esa razón que es
importante adaptar los instrumentos que pretenden
evaluar constructos psicológicos para evitar sesgos y
errores durante la evaluación, sea está en la práctica
100
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
profesional o en los procesos investigativos. Se
concluye que los resultados obtenidos en el presente
estudio demuestran que el GHQ-12 posee adecuadas
propiedades psicométricas para evaluar la salud mental
en el contexto salvadoreño.
En futuras investigaciones, ante mejorar las propiedades
métricas del GHQ-12, se recomienda convertir las
preguntas negativas en preguntas positivas, utilizar
una escala de respuesta cuyas opciones sean idénticas
para todas las preguntas (1 = muy habitual, 2 = habitual,
3 = poco habitual, 4 = muy poco habitual; las cuatro
opciones en las 12 preguntas); también, incrementar el
tamaño de la muestra; elaborar estudios psicométricos
en muestras clínicas, población general, adolescentes
y adultos mayores; la construcción de baremos
salvadoreños según las características de la muestra,
con la finalidad de replicar los análisis psicométricos
presentes o modificar la estructura factorial de la
prueba según los grupos etarios.
Referencias
Abess, J. F. (2006). Glossary. Terms in the eld of
Psychiatry and Neurology. Recuperado de
https://bit.ly/368ogsK
Araya, R. I., Wynn, R. y Lewis, G. (julio, 1992).
Comparison of two self administered psychiatric
questionnaires (GHQ-12 and SRQ-20) in primary
care in Chile. Social Psychiatry and Psychiatric
Epidemiology, 27, 168-173. doi: https://doi.
org/10.1007/BF00789001
Ato-García, M., López-García, J. J. y Benavente, A.
(septiembre, 2013). Un sistema de clasicación
de los diseños de investigación en psicología.
Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059.
Recuperado de https://bit.ly/3unjHnY
Bentler, P. M. y Bonnet, D. G. (noviembre, 1980).
Signicance tests and goodness-of-t in the
analysis of covariance structures. Psychological
Bulletin, 88(3), 588-606.
Bollen, K. A. (1989). Structural equations with latent
variables. New York, Estados Unidos: John Wiley
y Sons.
Brabete, A. C. (2014). El cuestionario de salud
general de 12 ítems (GHQ-12): estudio de
traducción y adaptación de la versión rumana.
Revista Iberoamericana de Diagnóstico y
Evaluación - e Avaliação Psicológica, 1(37),
11-29. Recuperado de https://www.redalyc.org/
pdf/4596/459645433002.pdf
Browne, M. W. y Cudeck, R. (1993). Alternative ways of
assessing model t. En K. A. Bollen y J. S. Long
(Eds.), Testing structural equation models (pp.
136-162). Newbury Park, CA: Sage.
Campbell, A. y Knowles, S. (enero, 2007). A
Conrmatory Factor Analysis of the GHQ12 Using
a Large Australian Sample. European Journal of
Psychological Assessment, 23(1), 2-8.
Campbell, A., Walker, J. y Farrell, G. (2003). Conrmatory
factor analysis of the GHQ-12: Can I see that
again?. The Australian and New Zealand Journal
of Psychiatry, 37(4), 475-483.
Campo-Arias, A. (enero-marzo, 2007). Cuestionario
general de salud-12: análisis de factores en
población general de Bucaramanga, Colombia.
Iatreia, 20(1), 29-36. Recuperado de https://bit.
ly/3cULsyl
Chacón-Andrade, E. R., Gutiérrez-Quintanilla, J,
R., Lobos-Rivera, M. E., MacQuaid, R., D.,
y Flamenco-Cortez, M., J., (2018). La salud
general relacionada con la adaptación a la vida
universitaria. Análisis de factores asociados.
San Salvador: Tecnoimpresos. Recuperado de:
https://bit.ly/3806Hfk
Cifre-Gallego, E. y Salanova-Soria, M. (2000). Validación
factorial del “General Health Questionnaire
(GHQ-12) mediante un análisis factorial
conrmatorio. Revista de Psicología de la Salud,
12(2), 75-89. Recuperado de http://www.want.
uji.es/wp-content/uploads/2017/03/2000_Cifre-
Salanova.pdf
Durán-Hernández, T., & Lobos-Rivera, M. E. (2020).
Situación de salud metal y su relación con
la adaptación a la vida universitaria de los
estudiantes de la Facultad de Enfermería de
la Universidad Doctor Andrés Bello, de enero
a junio 2020 (tesis de maestría). Universidad
Doctor Andrés Bello, El Salvador.
101
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Ferrando, P. J. y Anguiano-Carrasco, C. (enero-
abril, 2010). El análisis factorial como técnica
de investigación en psicología. Papeles del
Psicólogo, 31(1), 18-33.
García-Viniegras, C. R. (1999). Manual para la
utilización del cuestionario de salud general de
Goldberg: Adaptación cubana. Revista Cubana
de Medicina General Integral, 15(1), 88-97.
Recuperado de https://bit.ly/3o8Dcxf
Goa, F., Lou, N., Thumboo, J., Fones, C., Li, S. y Cheung,
Y. (noviembre, 2004). Does the 12-item General
Health Questionnaire contain multiple factors and
do we need them?. Health and Quality of Life
Outcomes, 2, 63.
Goldberg, D., Gater, R., Sartorius, N., Ustun, B.,
Piccinelli, M., Gureje, O. y Rutter, C. (enero,
1997). The validity of two versions of the GHQ in
the WHO study of mental illness in general health
care. British Journal of Clinical Psychology, 27(1),
191-197.
Goldberg, D. P. y Hillier, V.F. (febrero, 1979). A scaled
version of the General Health Questionnaire.
Psychological Medicine, 9(1), 139-145.
Goldberg, D. P., Rickels, K., Downing, R. y Hesbacher,
P. (julio, 1976). A comparison of two psychiatric
screening tests. British Journal of Psychiatry,
129(1), 61-67.
Goldberg, D. P. y Williams, P. (1988). A user’s guide
to the General Health Questionnaire. Windsor:
NFER-Nelson.
Graetz, B. (mayo, 1991). Multidimensional properties of the
General Health Questionnaire. Social Psychiatry
and Psychiatric Epidemiology, 26(3), 132-138.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (julio, 2012). La violencia
social delincuencial asociada a la salud mental
en los salvadoreños. Entorno, (51), 38-49.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (2016). Clima organizacional
asociado al bienestar psicosocial en la Policía
Nacional Civil. San Salvador, El Salvador:
Tecnoimpresos.
Gutiérrez-Quintanilla, J. R., Martínez, O. W., y Lobos-
Rivera, M. E. (2017). El comportamiento agresivo
al conducir: asociado a factores psicosociales
en los conductores salvadoreños. San Salvador,
El Salvador: Tecnoimpresos.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L. y Black, W.
C. (2004). Análisis multivariante. Madrid, España:
Pearson.
Hankins, M. (abril, 2008a). The factor structure of
the twelve item General Health Questionnaire
(GHQ-12): the result of negative phrasing?.
Clinical Practice and Epidemiology in Mental
Health, 4(10). Recuperado de http://www.
cpementalhealth.com/content/4/1/10
Hankins, M. (octubre, 2008b). The reliability of the
twelve-item general health questionnaire (GHQ-
12) under realistic assumptions. BMC Public
Health, 8, 355.
Herrero, J. (diciembre, 2010). El análisis factorial
conrmatorio en el estudio de la estructura y
estabilidad de los instrumentos de evaluación: un
ejemplo con el cuestionario de autoestima CA-
14. Psychosocial Intervention, 19(3), 289-300.
Hu, L. y Bentler, P. (1998). Fit indices in
covariance structure modeling: Sensivity to
underparameterized model misspecication.
Psychological Methods, 3(4), 424-453.
Jackson, C. (enero, 2007). The General Health
Questionnaire. Occupational Medicine, 57, 79.
Kilic, C., Rezaki, M., Rezaki, B., Kaplan, I., Özgen,
G., Sagduyu, A. y Ozturk, M. O. (agosto, 1997).
General Health Questionnaire (GHQ12 and
GHQ28): Psychometric properties and factor
structure of the scales in a Turkish primary
care sample. Social Psychiatry and Psychiatric
Epidemiology, 32(6), 327-331.
Kuruvilla, A., Pothen, M., Philip, K., Braganza, D.,
Joseph, A. y Jacob, K. S. (septiembre, 1999).
The validation of the Tamil version of the 12 item
general health questionnaire. Indian Journal of
Psychiatry, 41(3), 217-221.
Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hérnandez-
Baeza, A. y Tomás-Marco, I. (octubre, 2014). El
análisis factorial exploratorio de los ítems: una
guía práctica, revisada y actualizada. Anales
de psicología, 30(3), 1151-1169. doi: 10.6018/
analesps.30.3.199361
Manzano Patiño, A. y Zamora Muñoz, S. (2010). Sistema
de ecuaciones estructurales: una herramienta
de investigación. México D.F., México: Centro
102
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Nacional de Evaluación para la Educación
Superior.
Montero, I. y León, O. G. (junio, 2007). A guide for naming
research studies in Psychology. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3),
847-862.
Moreta-Herrera, R., López-Calle, C., Ramos-Ramírez,
M. y López-Castro, J. (2018). Estructura factorial
y abilidad del cuestionario de salud general
de Goldberg (GHQ-12) en universitarios
ecuatorianos. Revista Argentina de Ciencias del
Comportamiento, 10(3), 35-42. Recuperado de
https://core.ac.uk/download/pdf/334390437.pdf
Okasha, A. (febrero, 2005). Globalization and mental
health: a WPA perspective. World psychiatry,
4(1), 1-2. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.
nih.gov/pmc/articles/PMC1414710/
Politi, P. L., Piccinelli, M. y Wilkinson, G. (1994). Reliability,
validity and factor structure of the 12item General
Health Questionnaire among young males in Italy.
Acta Psychiatrica Scandinavica, 90(6), 432-437.
Recuperado de https://onlinelibrary.wiley.com/
doi/abs/10.1111/j.1600-0447.1994.tb01620.x
Rivas, R. y Sánchez-López, M. (enero, 2014).
Propiedades psicométricas del Cuestionario de
Salud General (GHQ-12) en población femenina
chilena. Revista Argentina de Psicología Clínica,
23(3), 251-260. Recuperado de https://bit.
ly/3iRABH3
Rocha, K., Pérez, K., Rodríguez-Sanz, M., Borrell, C.
y Obiols, J. (2011). Propiedades psicométricas
y valores normativos del General Health
Questionnaire (GHQ-12) en población general
española. International Journal of Clinical and
Health Psychology, 11 (1), 125-139.
Ruiz, M., Pardo, A. y San Martín, R. (abril, 2010).
Modelos de ecuaciones estructurales. Papeles
del Psicólogo, 31(1), 34-45.
Sánchez, E. y Sánchez, M. (1998). Los modelos de
estructuras de covarianza como método de
validación de constructo. En V. Manzano y M. Sánchez
(comps.). Investigación del comportamiento.
Innovaciones metodológicas y estrategias de
docencia (pp. 101-112). Sevilla, España: Instituto
Psicosociológico Andaluz de Investigaciones.
Sánchez-López, M. P. y Dresch, V. (noviembre, 2008).
The 12-Item General Health Questionnaire
(GHQ-12): reliability, external validity and factor
structure in the Spanish population. Psicothema,
20(4), 839-843.
Shevlin, M. y Adamson, G. (junio, 2005). Alternative factor
models and factorial invariance of the GHQ-12: A
large sample analysis using conrmatory factor
analysis. Psychological Assessment, 17(2), 231-236.
Simancas-Pallares, M., Arrieta, K. M. y Arévalo, L. L.
(septiembre, 2017). Validez de constructo y
consistencia interna de tres estructuras factoriales
y dos sistemas de puntuación del cuestionario de
salud general de 12 ítems. Biomédica, 37, 308-
314. Recuperado de https://revistabiomedica.org/
index.php/biomedica/article/ view/3240/3653
Smith, A. B., Falloweld, L. J., Stark, D. P., Velikova, G.
y Jenkins, V. A. (2010). A Rasch and conrmatory
factor analysis of the General Health
Questionnaire GHQ-12. Health and Quality of
Life Outcomes, 8(1), 45-54.
Smith, A. B., Oluboyede, Y., West, R., Hewison, J. y
House, A. O. (2013). The factor structure of the
GHQ-12: the interaction between item phrasing,
variance and levels of distress. Quality of Life
Research, 22, 145-152.
Solís-Cámara, P., Meda-Lara, R. M., Moreno-Jiménez, B. y
Juárez-Rodríguez, P. (diciembre, 2016). Estructura
factorial del Cuestionario de Salud General GHQ-12
en población general de México. Salud & Sociedad,
7(1), 62-76. Recuperado de https://revistas.ucn.cl/
index.php/saludysociedad/article/view/981
Tanaka, J. S. (1993). Multifaceted conceptions of t in
structural equation models. En K. A. Bollen y J. S.
Long (Eds.), Testing structural equation models
(pp. 10-39). Newbury Park, CA: Sage.
Urzúa, A., Caqueo-Urizar, A., Bargsted, M. y Irarrázaval,
M. (junio, 2015). ¿Afecta la forma de puntuación
la estructura factorial del GHQ-12? Estudio
exploratorio en estudiantes iberoamericanos.
Cadernos de Saúde Pública, 31(6). Recuperado
de https://bit.ly/3uwy7lL
Villa, I. C., Zuluaga-Arboleda, C. y Restrepo-
Roldan, L. F. (diciembre, 2013). Propiedades
psicométricas del Cuestionario de Salud
103
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
Anexo1.
Cuestionario de Salud General (GHQ-12) versión salvadoreña.
n.
o
Pregunta 0 1 2 3
1 ¿Ha podido concentrarse bien en
lo que hace?
Mejor que lo
habitual
Igual que lo habitual Menos que
lo habitual
Mucho
menos que lo
habitual
2 ¿Sus preocupaciones le han
hecho perder mucho sueño?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
3 ¿Ha sentido que está jugando un
papel útil en la vida?
Más que lo
habitual
Igual que lo habitual Menos
útil que lo
habitual
Mucho
menos que lo
habitual
4 ¿Se ha sentido capaz de tomar
decisiones?
Más capaz que
lo habitual
Igual que lo habitual Menos
capaz que
lo habitual
Mucho
menos que lo
habitual
5 ¿Se ha sentido constantemente
agobiado y en tensión?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
6 ¿Ha sentido que no puede
superar sus dicultades?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
7 ¿Ha sido capaz de disfrutar sus
actividades normales de cada
día?
Más que lo
habitual
Igual que lo habitual Menos que
lo habitual
Mucho
menos que lo
habitual
8 ¿Ha sido capaz de hacer frente a
sus problemas?
Más capaz que
lo habitual
Igual que lo habitual Menos
capaz que
lo habitual
Mucho
menos que lo
habitual
9 ¿Se ha sentido poco feliz y
deprimido?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
10 ¿Ha perdido conanza en sí
mismo?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
General de Goldberg GHQ-12 en una institución
hospitalaria de la ciudad de Medellín. Avances
en Psicología Latinoamericana, 31(3), 532-
545. Recuperado de https://bit.ly/3cZFTyU
Werneke, U., Goldberg, D. P., Yalcin, I. y Ustun, B. T.
(julio, 2000). The stability of the factor structure of
the General Health Questionnaire. Psychological
Medicine, 30(4), 823-829.
Ye, S. (enero, 2009). Factor structure of the General
Health Questionnaire (GHQ-12): The role
of negative wording effects. Personality and
Individidual Differences, 46(2), 197-201.
104
Adaptación psicométrica del Cuestionario de Salud General (GHQ-12) en una muestra de adultos salvadoreños.
Marlon Elías Lobos-Rivera, pp. 91-104, Revista entorno, número 71, enero-junio 2021, ISSN: 2071-8748, e-ISSN: 2218-3345
11 ¿Ha pensado que usted es una
persona que no vale para nada?
No, en
absoluto
No más que lo
habitual
Bastante
más que lo
habitual
Mucho
más que lo
habitual
12 ¿Se siente razonablemente
feliz, considerando todas las
circunstancias?
Más feliz que
lo habitual
Aproximadamente lo
mismo que lo habitual
Menos
feliz que lo
habitual
Mucho
menos que lo
habitual
105
Políticas y líneas de investigacn Utec
La Universidad Tecnológica de El Salvador, mediante la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación
y Proyección Social, realiza los estudios cientícos siguiendo su losofía institucional. Para lograrlo se han establecido las
siguientes políticas y líneas de investigación.
Políticas de investigación
• Realizar unainvestigacióncientíca quepropicielaconstruccn,innovación yaplicacióndelconocimiento;quegenere
capacidad crítica en los estudiantes y aporte soluciones pertinentes a necesidades especícas de la sociedad.
• Asegurarelimpactodelainvestigacióninstitucionalatravésdeunapertinentecoordinaciónyevaluaciónsistemática,a
n de procurar la aplicación de sus resultados a los sectores académico, productivo, político y social del país.
• Utilizarbuenasprácticasynormaséticaseneldesarrollodelasinvestigaciones,yprocurarsuarticulaciónconladocencia
y la proyección social.
• Asignarlosrecursosnancierosnecesariosparaeldesarrollodelainvestigacióninstitucional,yaseaconfondospropios,
de otras fuentes nacionales e internacionales o de la cooperacn.
Líneas de investigación
Líneas de Investigación 2019-2021
Ejes transversales a todas las investigaciones que se desarrollan en Utec: Género, Medio Ambiente, Innovación y Desarrollo
Sostenible Territorial
Área de conocimiento Líneas de investigación
Economía, comercio
y administración
Innovación Social
Turismo
Economía y comercio
Emprendimiento
Seguridad alimentaria
106
Área de conocimiento Líneas de investigación
Ciencias Sociales
Prevención de la violencia
Salud mental
Psicología social
Psicología positiva
Migración internacional
Antropoloa urbana
Patrimonio cultural
Comunicación social
Comunicación social de la ciencia
Derecho
• Derecho Constitucional
• Derecho Internacional
Ingenierías y Tecnología
• Industria 4.0
• Desarrollo de aplicaciones
• Medio ambiente, cambio climático y riesgo
• Innovación
Humanidades
• Herencia, historia y patrimonio
• Cultura y lenguaje
Educación • Educación
Arquitectura y diseño
• Urbanismo
• Patrimonio edicado
• Recuperación de espacios públicos
107
Política editorial
Revista entorno - Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
Revista indexada en Camjol, Latindex y Amelica
Indicación para autores
Criterios generales para la aceptación de artículos
El Comité Editorial de entorno invita a la comunidad académica y público externo nacional e internacional, a participar
con sus aportes, como autores de artículos originales de la revista.
La revista entorno se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben ser publicados total o parcialmente en otras publicaciones en periodo previo
a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será posible con previa
autorización del editor y del autor del arculo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su aparición.
La opinión expresada por los autores es de su exclusiva responsabilidad.
Envio del artículo
Cada artículo debe contener:
•Título(enespañoleinglés)
•Nombredelautorconsuliacióninstitucional,correoelectrónicoyORCID
•Resumen/Abstractdelcontenido(máximo120palabras,enespañoleinglés)
•Palabrasclave(mínimotrespalabrasymáximocinco,enespañoleinglés)
•Introducción
•Método
•Resultados
•Discusiónoconclusiones
•Referencias(sololascitadaseneltextoyordenasconformatoAPA)
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word a camila.calles@utec.edu.sv
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la revista entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), 7.
ª
edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográco suciente.
2. Enviar adjunto o al nal del artículo, un resumen de vida académica o cientíca del autor o autores (no más de un
párrafo de 12 líneas como máximo).
3. En el caso de utilizar imágenes (grácos, fotografías e ilustraciones) estas deberán ser originales, para obtener
calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. Si son tomados de algún texto o sitio web,
108
debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo por separado. Si son palabras en
otro idioma o latín, deberán estar en letra cursiva.
4. Ni la Utec, ni el Comité Editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El Comité Editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su calidad y si
es el caso, sugerir modicaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las condiciones exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al nal del
trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento ocial por el nombre de la institución o ley.
Idioma
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en español
e inglés.
Derechos de reproducción
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especicando que los materiales son inéditos y que no se
presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración rmada indicando qué
tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo libre acceso; sin olvidar
mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista entorno.
Extensión y presentación
El artículo completo no excederá de 6,500 palabras, escritos a espacio y medio, con sangría de cinco espacios, sin
espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño diez; con márgenes
derecho, izquierdo, superior e inferior de tres centímetros.
Título y autores
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El contenido
debe describirse en forma especíca, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo del título se anotará
el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de procedencia, títulos académicos
y cargo actual.
Resumen y palabras clave
Cada artículo se acompañará de un resumen en español y uno en inglés, no superior a 120 palabras; para el caso
de artículos derivados de investigación, el resumen debe indicar claramente: 1. Objetivos de estudio. 2. Lugar y fecha
de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones. Para
artículos diferentes a investigación, el resumen debe contener información relacionada con los objetivos, la metodología
en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal, la interpretación académica, los resultados y las conclusiones. No
incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir a los lectores conocer
el contenido del artículo y decidir si les interesa leer el texto completo. De hecho, es la única parte del artículo que se
incluye, además del título, en los sistemas de difusión de información bibliográca.
Cuerpo del artículo
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados, correspondientes
al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos de actualización,
reexión y revisión bibliográca suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
Referencias
Deberá reejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda utilizar fuentes con ISSN
e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 7.ª edición, para la cita de monografías, revistas, documentos, entre otros.
REVISTA SEMESTRAL • ENERO - JUNIO 2021 • NÚMERO 71
ISSN 2071-8748 • E-ISSN 2218-3345
9 772071 874002
ISSN 2071-8748
Universidad Tecnológica de El Salvador
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Calle Arce y 19.
a
Av. Sur, edificio Dr. José Adolfo Araujo Romagoza, 2.
o
nivel,
San Salvador, El Salvador, C. A.
vicerrectoríadeinvestigacion@utec.edu.sv
WWW.UTEC.EDU.SV
Evaluación de la investigación educativa desde
un enfoque andragógico
Método simplex de programación lineal aplica-
do a una empresa distribuidora de mobiliario
Gestión de residuos orgánicos y dotación de
biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana,
Huancavelica, Perú
Evidencias psicométricas del Inventario de Estrés
Académico SISCO SV en estudiantes universita-
rios salvadoreños
Activación del Sistema Nacional de Protección
de la Niñez y Adolescencia desde el contexto
educativo salvadoreño
Inclusión o exclusión educativa: Dicotomía del
sistema educativo salvadoreño
English Language Learning in English
Language Teacher Education in El Salvador
Adaptación psicométrica del Cuestionario de
Salud General (GHQ-12) en una muestra de
adultos salvadoreños
Visión
Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región,
a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción
y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades
de amplios sectores de la sociedad.
Misión
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores
poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica
y su responsabilidad social, utilizando metodologías y recursos académicos apropia-
dos, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social,
todos consecuente con su filosofía y legado cultural.
ISNI: 0000 0001 2113 0101