www.utec.edu.sv ISSN: 2218-3345
NÚMERO 53 AGOSTO 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
Calle Arce No. 1020, San Salvador www.utec.edu.sv
- Incidencia de la condición de género y composición del hogar en
la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
- Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del
centro histórico de San Salvador
- La tecnología móvil como herramienta de apoyo
en la educación media
- Aplicación del marco de referencia FMPEIR
para la determinación del estado ambiental de El Salvador
- Estrategia de implantación de un clúster de turísmo
en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
- La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares
que favorecen el acoso escolar
- Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico
en la Costa del Bálsamo, El Salvador
- La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
- Diseño y validación de una escala de factores históricos
de violencia en la niñez
- Migración, transnacionalización y cultura
- Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación:
caso Taiwán-Santa Tecla
- San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva
y discursos de la herencia afrodescendiente
5
Editorial
6
Incidencia de la condición de género y composición del hogar
en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Saúl Campos Morán
15
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro
del centro histórico de San Salvador
Ana Cristina Vidal Vidales
Julio César Martínez Rivera
21
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Jorge Armando Aparicio
Carlos Antonio Aguirre
Edwin Alberto Callejas
37
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación
del estado ambiental de El Salvador
José Ricardo Calles
51
Estrategia de implantación de un clúster de turismo
en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
Blanca Ruth Gálvez Rivas
Rosa Patricia Vásquez de Alfaro
Óscar Armando Melgar Nájera
56
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares
que favorecen el acoso escolar
Ana Sandra Aguilar
DIRECTOR GENERAL
Nelson Zárate
Rector Universidad Tecnológica de El Salvador
DIRECTOR EJECUTIVO
Y PRODUCCIÓN
Rafael Rodríguez Loucel
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN
Noris Isabel López Guevara
COMITÉ EDITORIAL
Lorena Duque de Rodríguez
Vicerrectora de Gestión Institucional
José Modesto Ventura
Vicerrector Académico
Ramón Rivas
Director de Cultura
Edith Vaquerano de Portillo
Directora de Comunicación Institucional
Blanca Ruth Orantes
Directora de Investigaciones
Max Valladares
Director de Plani cación
Julio Martínez
Director de la Escuela de Antropología
Ricardo Gutiérrez
Investigador Utec
María José Monjarás de Montiel
Jefa de Publicaciones Utec
COLABORADORES
José Luis Ramos
Escuela Nacional de Antropología e Historia (México)
Gonzalo Rodríguez
Universidad de El Salvador
Ángela Aurora
Universidad de El Salvador
José Enrique Araya
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Roque Moreno Fonseret
Universidad de Alicante, España
José Amilcar Osorio
Universidad de El Salvador
Aracely de Hernández
Universidad Tecnológica de El Salvador
Camila Calles Minero
Universidad Tecnológica de El Salvador
José Heriberto Erquicia
Universidad Tecnológica de El Salvador
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 53 - AGOSTO 2013
REVISTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR - NÚMERO 53 - AGOSTO 2013
67
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico
en la Costa del Bálsamo. El Salvador
Marlon V. Escamilla
William R. Fowler
76
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Camila Calles Minero
86
Diseño y validación de una escala de factores históricos
de violencia en la niñez
José Ricardo Gutiérrez Quintanilla
Margoth Sánchez
Ricardo Salvador Martínez
92
Migración, transnacionalización y cultura
Elsa Ramos
96
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación:
caso Taiwán-Santa Tecla
Paola Navarrete Gálvez
104
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva
y discursos de la herencia afrodescendiente
José Heriberto Erquicia Cruz
Martha Marielba Herrera Reina
Wolfgang Effenberger López
JEFA DE PUBLICACIONES
María José Monjarás de Montiel
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Evelyn Reyes de Osorio
REVISIÓN
Noel Castro
IMPRESIÓN
Tecnoimpresos, S.A. de C.V.
19.ª Av. Norte, 125,
San Salvador, El Salvador.
Tel.: 2275-8861 • Fax: 2222-5493
E-mail:gcomercial@utec.edu.sv
Los artículos y documentos que aparecen
en esta edición son responsabilidad de sus autores,
no representan la opinión o cial
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de los artículos, siempre que se cite la fuente.
La revista Entorno es una publicación de la
Universidad Tecnológica de El Salvador.
Calle Arce, 1020, San Salvador, El Salvador, C.A.
Tel.: 2275-8888 • Fax: 2271-4764
www.utec.edu.sv
5
EDITORIAL
La Universidad Tecnológica de El Salvador, Utec, dentro de su política de investigación y proyección social, tiene
como objetivo la divulgación y transferencia del conocimiento al sector académico y a la sociedad en general. Para
ello, se cuenta con espacios para la publicación y divulgación en donde los investigadores y docentes participan
activamente compartiendo los resultados de estudios realizados. Las publicaciones son sometidas a un proceso,
que puede calificarse como un aprendizaje permanente, un reto intelectual que permite poner a disposición de los
lectores un conocimiento validado. El mayor reto, y satisfacción, para un investigador es comunicar los conocimientos
y experiencias de su investigación a los estudiantes y colegas docentes y a la comunidad científica en general.
Esta comunicación se realiza durante la participación del investigador en seminarios, simposios, congresos y en la
edición de publicaciones con sus hallazgos y discusión. No obstante, la publicación de artículos científicos originales
es lo que realmente permite consolidar una trayectoria de investigación, cuyos beneficios son para los propios
investigadores, pues se valoran muy bien en sus hojas de vida y para las instituciones con las que tienen filiación.
Publicar un artículo investigativo original contribuye a la construcción colectiva del conocimiento. Cada vez que
se publica se está haciendo un aporte a la generación de conocimiento, pues permite que otros investigadores y
docentes interesados avancen en un área específica de investigación, moviendo la frontera del conocimiento.
El publicar no es ningún misterio. Basta con apropiarse de los principios de la redacción científica y de las diferentes
estrategias que conducen al fortalecimiento de la confianza del autor, pues estimula la autocrítica e incrementa la
autoestima. Como investigador, no hay mayor satisfacción intelectual que publicar un artículo que se ha sometido a
la evaluación de pares de la comunidad científica, que no es otra cosa que la revisión por colegas de forma anónima
hasta su aprobación, que puede durar meses. Por ello, publicar genera nuevas habilidades, como destreza en la
búsqueda avanzada de fuentes bibliográficas, que actualizan los conocimientos como resultado de la revisión del
estado del arte relacionado con la temática de interés. En el discernimiento de las ideas se generan otras habilidades
y competencias que contribuyen a la formación propia y a la de los lectores; capacidad de síntesis del conocimiento
primario y secundario; habilidad para ordenar pensamientos de forma coherente; análisis crítico de datos obtenidos
e integración de estos en la discusión de resultados con los de otros investigadores; experticia en el uso de software
especializados para la investigación, habilidades que, por supuesto, pueden ser transferidas en la práctica docente y
profesional. Por tanto, la publicación científica es una valiosa herramienta que facilita la continuidad en los procesos
de educación. Publicar contribuye al mejoramiento de la calidad en la práctica profesional, y, además, el lector
accede a nuevos conocimientos. Al revisar los estudios, se examina la muestra, los principales resultados y las
conclusiones de la investigación, elementos que son utilizados para la toma de decisiones basadas en la evidencia
empírica que tiene tanto valor en la sociedad del conocimiento.
Publicar es el factor diferenciador entre investigadores y docentes; conduce al liderazgo en el mundo académico
en temas de dominio. Por todo esto, publicar en la revista Entorno, de la Vicerrectoría de Investigación y producida
bajo el cuidado de la Dirección de Investigaciones, de la Utec, es una oportunidad y un estímulo para nuestros
investigadores y docentes investigadores. Entorno es un espacio de divulgación amigable en donde los artículos son
previamente aprobados por pares científicos que actúan como árbitros. Además, el comité editorial acompaña el
proceso de redacción efectiva para contribuir a la formación de los autores; contribuye en poner a disposición de la
comunidad académica material científico de actualidad, para que sirva como referente de discusión al interior de los
departamentos académicos, y así fortalecer al mejoramiento curricular de las asignaturas impartidas en el aula, en
donde también puede ser un apoyo bibliográfico importante para los docentes y estudiantes. Es decir, se constituye
un elemento diferenciador de la calidad académica de una institución de educación superior.
Este número de Entorno publica los resultados de investigaciones realizadas por los diferentes grupos durante el
año 2012. Invitamos a la comunidad académica, a nuestros colegas externos e instituciones afines a quienes se la
remitimos y a la sociedad salvadoreña en general a que aprecien los resultados de estudios en diferentes áreas de
conocimiento ejecutados desde nuestra agenda y líneas de investigación, que abordan problemas y necesidades de
la sociedad salvadoreña y sectores de interés, relacionados siempre con los avances científicos.
6
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 6-14, ISSN: 2218-3345
Incidencia de la condicn
de género y composicn
del hogar en la participacn
política y ciudadana de la mujer
en El Salvador
Saúl Campos Morán
Recibido: 13/07/2013 - Aceptado: 30/08/2013
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar el tipo de
percepción que la población salvadoreña tiene sobre
la participación política y ciudadana de las mujeres. El
estudio fue de tipo ex post facto con diseño transversal.
Los sujetos del estudio son la población de El Salvador,
siendo representados con una muestra probabilística
de 1.068 sujetos, distribuidos entre los catorce
departamentos del país. Entre los resultados principales
de la investigación se tiene que, de acuerdo con el
nivel escolar de los sujetos, se encuentran diferencias
significativas en disposición a participar en política y en
la actitud hacia la participación.
Palabras clave
Mujeres en la Política, trabajo de la mujer, participación
política, participación social, participación ciudadana.
Saúl Campos Morán. Es Máster en Docencia e Investigación Educativa, licenciado en Antropología. Investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
saul.campos@utec.edu.sv.
Abstract
This article is based on the research “Political participation
and citizenship of women in El Salvador”. The aim of
this research is to determine the kind of perception
that the Salvadoran population has on the political and
civic participation of women. The study was ex post
facto type with cross design. The subjects of study are
the population of El Salvador, being represented with a
probability sample of 1,068 subjects, distributed among
the fourteen departments of the country. Among the
main results of the research are that there are significant
differences in willingness to participate in politics and
opinion by education level.
Keywords
Women in politics, working women, political participation,
social participation, citizen participation.
7
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
(Basu, Jayal, Nossbaum y Jandia, 2006); usualmente siendo
asociadas con “temas suaves” como la salud, la educación
y el bienestar. Es raro que las mujeres ocupen el poder
de decisión en los ámbitos más poderosos o que están
asociados a las nociones tradicionales de masculinidad
(por ejemplo, las finanzas y el ejército). Normalmente,
mientras más poderoso es el puesto en la institución,
menos probable es que los intereses de las mujeres estarán
representados. Además, en los países más autocráticos,
las mujeres son menos propensas a tener sus intereses
representados (UNRISD, 2005). Muchas mujeres alcanzan la
posición política debido a los lazos de parentesco, como lo
han hecho los miembros varones de la familia que están
involucrados en la política (Del Valle, 2008). Estas mujeres
tienden a ser de mayores ingresos, con un mayor estatus
familiar y, por lo tanto, el interés no puede ser tan centrado
en los problemas que enfrentan las familias de menores
ingresos.
En El Salvador se están dando cambios en la forma de
gobernar; se están transformando los gobiernos locales:
de gobiernos dictatoriales, paternalistas, clientelistas a
gobiernos más abiertos, dando lugar a ciudadanos más
informados, preparados, receptivos y solidarios para
integrarse a la creación conjunta de soluciones, y en su
ejecución compartiendo con los gobiernos de turno tanto
los logros como los desaciertos que se pueden tener en la
generación de soluciones y en la integración de ideas de
todos los actores sociales (Calderón, 2011).
De acuerdo con estadísticas del World Factbook de la CIA
(2012), El Salvador es el décimo país del mundo en cuanto
a la relación de cantidad de hombres y mujeres, con una
media estadística de .89 para las personas entre 15 y 64
años, asumiendo que el valor 1 es la condición de igualdad.
Datos del Censo de Población y Vivienda (2007) ubican esta
relación en que, si la totalidad de la población salvadoreña
comprendida entre dicho rango de edad es de un total de
4.113.166 habitantes, 1.915.160 son hombres, mientras que
2.198.006 son mujeres; que corresponde porcentualmente
a 47 hombres y 53 mujeres por cada cien habitantes; es
decir, la diferencia estadística entre ambos grupos sigue
incrementándose, con las mujeres dominando cada vez
más la demografía del país.
Latinoamérica, histórica y culturalmente, se ha caracterizado
por el machismo y la inequidad de género en todos los
ámbitos sociales, siendo en los últimos años, con la creciente
apertura del acceso a cargos políticos y de dirección
para las mujeres, que esta tendencia está comenzando
a cambiar (ONU-Mujeres, 2012). Políticas e instituciones
oficiales dedicadas al bienestar de la mujer comienzan a
surgir y a asumir un papel más activo en el cumplimiento
de su misión; las oficinas estatales abren departamentos
encargados de los asuntos de género y, a escala general, se
está procurando que existan oportunidades para la mujer
en todos los ámbitos.
La exclusión histórica de las mujeres, de las estructuras
políticas y procesos, es el resultado de múltiples factores
estructurales, funcionales y personales, que varían en
diferentes contextos sociales en los países (Bari, 2005).
Sin embargo, más allá de estas particularidades de los
contextos nacionales y locales, hay un problema genérico
de la participación política de las mujeres que se relaciona
con el contexto más amplio de la política nacional e
internacional, la democracia liberal y el desarrollo. Es, pues,
imperativo examinar críticamente estas construcciones
y descifrar la naturaleza de género de la democracia, así
como el desarrollo que plantea limitaciones a la efectiva
participación política de las mujeres. Los elementos de
un entorno propicio para la participación de la mujer
en la política y el desarrollo no pueden ser discutidos e
identificados sin poner el desarrollo actual y los paradigmas
políticos bajo escrutinio.
La desigualdad de género dentro de las familias, la división
desigual del trabajo dentro de los hogares y las actitudes
culturales sobre los papeles de género subyugan aún más a
las mujeres y sirven para limitar su representación en la vida
pública (Unicef, 2006). Las sociedades que son altamente
patriarcales a menudo tienen estructuras locales de poder
que hacen que sea difícil de combatir para las mujeres
(United Nations Research Institute for Social Development-
UNRISD, 2005). Por lo tanto, sus intereses a menudo no
están representados.
Incluso una vez elegidas, las mujeres tienden a tener menor
valor en ministerios del gabinete o posiciones similares
8
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Tabla 1. Los 10 países con mayor índice de mujeres respecto a hombres en el mundo
(15-64 años)
País Al nacer -15 años 15-64 Más de 64
1 Northern Mariana Islands 1.06 1.1 0.67 1.08
2 Djibouti 1.03 1 0.8 0.81
3 Zimbabue 1.03 1.02 0.81 0.78
4 Chad 1.04 1.03 0.85 0.73
5 Antigua and Barbuda 1.05 1.03 0.87 0.76
6 United States Virgin Islands 1.06 1.03 0.88 0.82
7 Macau 1.05 1.14 0.88 0.88
8 Armenia 1.124 1.15 0.88 0.62
9 Mauritania 1.03 1.01 0.89 0.74
10 El Salvador 1.05 1.05 0.89 0.81
Al analizar los datos de la Cepal sobre el crecimiento
poblacional por hombres y mujeres, se observa que en
nuestro país la tendencia a una mayoría de mujeres se
mantiene. En El Salvador siguen existiendo más mujeres
que hombres, con una diferencia que se va modificando
entre el 3 y el 4 %.
Método
Participantes
Para la realización del estudio se tomó en cuenta a hombres
y mujeres ciudadanos de la República de El Salvador mayores
de 18 años de edad. De este grupo se entrevistó a hombres
y mujeres con grados de escolaridad variados, desde
educación básica hasta educación superior, incluyendo a
aquellos con ingresos propios o que son mantenidos por
sus padres.
En cuanto a las frecuencias de los datos socio- demográficos
(ver tabla 1), se tiene que 495 encuestados (46,7 %) son del
sexo masculino, mientras que 550 (51,9 %) corresponden al
sexo femenino. Catorce personas (1,3 %) no contestaron.
Asimismo, respecto a los rangos de edad, se tiene que el
40 % de los participantes está entre 18 y 25 años, mientras
que 24 % tiene una edad comprendida entre 26 y 36 años;
26 % son adultos entre 37 y 50 años; y un 10 % del total son
mayores de 50 años de edad. Para el nivel educativo, entre
los valores más bajos, se tiene que 63 encuestados (5,9 %)
solo contaban con educación parvularia, mientras que 156
(14,6 %) solo tenían educación primaria; los valores mayores
en esta variable incluyeron a la educación secundaria, con
246 encuestados (23,1 %); y 412 para educación media (38,7
%). Aquellos con educación superior conforman uno de los
grupos menores, con 145 sujetos (13,6 %).
La variable Tipo de hogar sondeó la conformación de los
integrantes del grupo familiar en el cual los sujetos viven
actualmente. En ese valor, se tiene que 291 personas (27,3
%) viven en un hogar donde se cuenta con padre y madre;
220 (20,7 %) viven en un hogar donde solo hay madre; 69
(6,5 %) viven en un hogar donde solo hay padre; 328 (30,8 %)
viven con sus abuelos, y 51 (4,8 %) manifestaron vivir solos.
A estas variables se les agregó si el encuestado trabaja o
no. Dentro de esta variable, se tiene que 496 encuestados
(46,6 %) están en el grupo de los que sí trabajan, mientras
que 370 (34,7 %) manifiestan no contar con un empleo fijo.
No contestaron la pregunta, 104 (9,8 %).
Universo y muestra
El universo del estudio lo conforman los habitantes de El
Salvador mayores de 18 años que, según datos obtenidos
del Censo Nacional de Población y Vivienda (2007), son
aproximadamente 3.422.482 personas. De tal manera que, para
9
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
el cálculo de la muestra, se utilizó la fórmula para poblaciones
finitas, asignándose un nivel de confianza del 97 % y un margen
de error del 3 % (Z = 1.96), obteniéndose un valor de 1.306,
mismo que fue utilizado para un muestreo estratificado entre
los catorce departamentos de El Salvador, dividiéndose el
número de encuestas totales entre cada uno de estos.
Tabla 2. Característica socio demográficas de los participantes
F %
Sexo
Masculino 495 46,7
Femenino 550 51,9
Tipo de hogar
Padre y madre 291 27,3
Solo madre 220 20,7
Solo padre 69 6,5
Abuelos/tíos 328 30,8
No pariente 51 4,8
Nivel escolar
Parvularia 63 5,9
Primaria 156 14.6
Secundaria 246 23,1
Media 412 38,7
Superior 145 13,6
Trabaja
Si 496 46,6
No 370 34,7
Departamento de residencia
San Salvador 354 34,6
La Libertad 104 10,8
Cuscatlán 42 4,4
Santa Ana 80 8,3
Ahuachapán 44 4,6
Sonsonate 36 3,7
Chalatenango 38 3,9
San Vicente 56 5,8
La Paz 60 6,2
Usulután 20 2,1
San Miguel 86 8,9
Cabañas 32 3,3
Morazán 16 1,7
La Unión 16 1,7
*Tabla de frecuencias absolutas. Se han omitido los porcentajes correspondientes a la abstinencia.
10
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Diseño y tipo de estudio
La investigación fue de tipo ex post facto con diseño transversal
(Montero y León, 2007), constituida del diagnóstico de una
situación ya existente a partir de una hipótesis dada, sin
tener la oportunidad de manipular la variable independiente,
utilizando un post-test sin grupo control.
Instrumento de recolección de datos
El instrumento utilizado fue un cuestionario de tipo encuesta
construido en escala de Likert con cinco niveles que
incluyeron desde 1 = nada, 2 = un poco, 3 = suficiente, 4 =
bastante y 5 = completamente. La prueba estuvo constituida
por 34 ítems construidos para medir siete factores que
incluyeron la participación en actividades políticas,
percepción de la apertura política, conocimiento sobre
ciudadanía, participación ciudadana, entusiasmo político,
condiciones individuales de participación, oportunidades
de participación y conocimiento de derechos. Sobre estos
ítems se hizo un análisis inicial que mostró que todos
tienen un coeficiente de correlación de ítem total corregido
adecuado, siendo el valor de media más bajo el del ítem tres:
Conocimiento del número de mujeres en cargos políticos (M
= 1.65; DT = 1.099), y el valor más alto el correspondiente a
Guarda respeto hacia las demás personas (M = 3.93; DT =
1.188). Al realizarse la prueba de confiabilidad al instrumento,
se obtuvo un valor para alfa de la escala total de 0.922, con
un valor para el factor Formación política de .915, mientras
que para Formación ciudadana se obtuvo .831. Por otro
lado, para la escala de Conocimiento ciudadano se obtuvo
un alfa de .870 y para la de Actitud hacia la participación se
obtuvo un valor de .843.
Al realizarse el análisis factorial para los cuatro factores
y aplicarse la prueba de medida de adecuación para el
análisis de Kaiser-Meyer-Olkin, se obtuvo un valor de 0.919,
que nos indicó la adecuación de los datos para realizar el
análisis, complementándose con una prueba de esfericidad
de Bartlett (x
2
= 6988.20; p = 0.000). El análisis se realizó
respecto a los cuatro factores previamente prefijados,
utilizando una rotación de tipo Varimax para obtener la
solución de los componentes. Del resultado, se obtuvo
que los cuatro factores utilizados expliquen el 58,6 % de la
varianza total.
Procedimiento
Para la realización del presente estudio, se hizo un muestreo
estratificado para determinar la población representativa de
cada departamento que se debía encuestar, realizándose
la recolección de datos durante días hábiles (lunes,
martes y viernes) y día de descanso (domingos). Se hizo el
procedimiento en lugares públicos que incluyeron plazas,
parques y colonias de las ciudades en las que se aplicaron
los cuestionarios. Como discriminación a priori de los sujetos,
los encuestadores preguntaron la edad a los participantes
antes de la aplicación de pruebas, procediendo a explicar el
propósito del cuestionario y dándoles la opción de contestarlo
ellos mismos, o que el encuestador les preguntara los ítems
en voz alta para rellenar los datos. La mayoría de la población
se inclinó por la segunda opción, al manifestar que se tenía
poco tiempo para la participación en el proceso. Para el
procesamiento de la información, se construyó una base
de datos en el programa IBM SPSS Statistics v.19, del cual la
institución cuenta con licencia. Los datos fueron tabulados
por el equipo de estudiantes miembros del programa de
ayudantes de investigación de la Utec.
Resultados
Percepción de hombre y mujeres acerca de la partici-
pación política y ciudadana de la mujer
Se realizó una prueba de tipo U de Mann-Whitney para
determinar la existencia de diferencias significativas por
percepción de sexo entre los factores estudiados. Los
resultados de dicha prueba apuntan a que la condición
de ser hombre o mujer se percibe como significativa para
la participación en actividades políticas (p = 0.20), así
como para ejercer una ciudadanía integral (p = 0.05), y un
entusiasmo político activo (p = 0.003).
11
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Para contrastar el tipo de diferencias que existen entre
hombres y mujeres, se recurrió a un recuento por rangos
para determinar la distancia existente entre las percepciones
de ambos grupos. Los resultados obtenidos para las tres
dimensiones significantes reflejan que se mantiene la
percepción de que los hombres tienen oportunidades de
participación en actividades políticas más grandes que las
mujeres, así como más voz y oportunidades de participación
en el ámbito ciudadano, y existe un mayor entusiasmo sobre
los asuntos políticos.
Sexo N Rango promedio Suma de rangos
Participación en actividades políticas M 537 530.27 284757.50
F 482 487.41 234932.50
Total 1019
Percepción de la apertura política M 547 525.31 287343.00
F 482 503.30 242592.00
Total 1029
Conocimiento sobre ciudadanía M 546 521.48 284729.50
F 483 507.67 245205.50
Total 1029
Participación ciudadana M 546 499.93 272962.50
F 487 536.14 261098.50
Total 1033
Entusiasmo político M 542 542.17 293854.50
F 489 487.00 238141.50
Total 1031
Condiciones individuales de participación M 546 523.45 285801.50
F 485 507.62 246194.50
Total 1031
Oportunidades de participación M 547 516.04 282275.00
F 488 520.19 253855.00
Total 1035
Conocimiento de derechos M 549 532.74 292476.50
F 490 505.72 247803.50
Total 1039
Tabla 4. Rangos de l as varia bles seg ún sexo
Participación
en
actividades
políticas
Percepción
de la apertura
política
Conocimiento
sobre
ciudadanía
Participación
ciudadana
Entusiasmo
político
Condiciones
individuales
de
participación
Oportunidades
de
participación
Conocimiento
de derechos
U de Mann-Whitney 118529.500 126189.000 128319.500 123631.500 118336.500 128339.500 132397.000 127508.500
W de Wilcoxon
234932.500 242592.000 245205.500 272962.500 238141.500 246194.500 282275.000 247803.500
Z
-2.326 -1.187 -.747 -1.959 -2.984 -.855 -.225 -1.543
Sig.
.020 .235 .455 .050 .003 .392 .822 .123
a. Variable de agrupación: Sexo
Tabla 3. Diferencias por sexo sobre perc epción de la participación de la mujer
12
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Hogar y formación para participación política
Otra variable importante en el estudio fue la conformación
del hogar. Se sondeó el tipo de hogar en el cual las mujeres
encuestadas se formaron, para comprobar la hipótesis de si
esto tiene o no incidencia en la percepción sobre la propia
participación política y ciudadana.
De los resultados de la aplicación del test no paramétrico se tiene
que apareció significancia para todas las dimensiones excepto la de
conocimiento ciudadano. De tal forma, participación en actividades
políticas, percepción de la apertura política, participación ciudadana,
entusiasmo político, condiciones individuales de participación,
oportunidades de participación y conocimiento de derechos son
incididas significativamente por el tipo de hogar de la persona.
Tabla 5. Diferencias significativas según conformación del hogar
Participación
en actividades
políticas
Percepción
de la apertura
política
Conocimiento
sobre
ciudadanía
Participación
ciudadana
Entusiasmo
político
Condiciones
individuales de
participación
Oportunidades
de
participación
Conocimiento
de derechos
Chi-cuadrado 30.848 16.607 9.455 11.981 34.799 12.273 33.074 20.331
gl 4 4 4 4 4 4 4 4
Sig. .000 .002 .051 .017 .000 .015 .000 .000
a. Prueba de Kruskal-Wallis
b. Variable de agrupación: Tipo de Hogar
Al analizar en detalle la diferencia por factores según esta variable,
los resultados arrojaron que las familias cuyo hogar solo tenía figura
paterna tienen una poderosa presencia en todas las dimensiones.
Se puede inferir que existe una relación muy poderosa entre ser
criada por un hombre, como figura de autoridad principal, y tener
interés en las diferentes dimensiones de la participación.
Tipo de hogar N Rango promedio
Participación en actividades políticas Padre y madre 284 414.05
Solo madre 212 524.03
Solo padre 67 563.29
Familia extensa 321 463.63
No pariente 49 417.56
Total 933
Percepción de la apertura política Padre y madre 282 422.51
Solo madre 219 482.39
Solo padre 67 545.43
Familia extensa 326 493.10
No pariente 51 488.24
Total 945
Tabla 6. Rangos segú n fac tor tip o de hogar
13
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
Conocimiento sobre ciudadanía Padre y madre 284 465.36
Solo madre 215 495.05
Solo padre 68 546.36
Familia extensa 327 453.02
No pariente 49 432.82
Total 943
Participación ciudadana Padre y madre 289 463.00
Solo madre 218 518.25
Solo padre 69 436.72
Familia extensa 323 477.44
No pariente 50 392.83
Total 949
Entusiasmo político Padre y madre 283 409.48
Solo madre 219 465.50
Solo padre 69 519.98
Familia extensa 327 532.85
No pariente 49 427.12
Total 947
Condiciones individuales de participación Padre y madre 285 440.45
Solo madre 217 451.24
Solo padre 69 496.16
Familia extensa 325 504.10
No pariente 50 528.35
Total 946
Oportunidades de participación Padre y madre 288 419.76
Solo madre 218 483.52
Solo padre 68 621.57
Familia extensa 325 490.42
No pariente 50 456.45
Total 949
Conocimiento de derechos Padre y madre 289 462.75
Solo madre 218 445.93
Solo padre 69 408.18
Familia extensa 327 525.74
No pariente
51 480.52
Total 954
Discusión
Sexo y percepción de ciudadanía
Los resultados obtenidos para las tres dimensiones
significantes reflejan que se mantiene la percepción de que
los hombres tienen mayores oportunidades de participación
en actividades políticas que las mujeres, así como más voz
y oportunidades de participación en el ámbito ciudadano; y
existe un mayor entusiasmo sobre los asuntos políticos. Al
comparar los resultados con los postulados de Cedwa, ONU-
Mujeres y observatorios similares, se pone en evidencia que
no se ha avanzado mucho en torno a esta temática. Los
esfuerzos de las diferentes organizaciones de la defensa de
14
Incidencia de la condición de género y composición del hogar en la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
los derechos de la mujer locales sin duda han dado resultados
en los últimos años; mas todavía queda mucho camino que
recorrer. Asimismo, los hallazgos sugieren que la validez del
paradigma masculino del hombre como integrante del grupo
de poder planteada por Basu, Jayal, Nossbaum y Jandia,
(2006) se mantiene. Al correlacionar los factores entre sí, se
demuestra que el entusiasmo es directamente proporcional
a la participación en actividades políticas. Si estas están más
abiertas a hombres que a mujeres, esto incide negativamente
en el entusiasmo que la mujer promedio puede sentir
respecto al involucramiento en dichas actividades.
Formación por el padre y percepción
de la participación
La investigación concluyó que las familias cuyo hogar
solo tenía figura paterna tienen una poderosa presencia
en todas las dimensiones. Se puede inferir que existe una
relación muy poderosa entre ser criada por un hombre
como figura de autoridad principal y tener interés en las
diferentes dimensiones de la participación. Este fenómeno
tiene implicaciones culturales y de tipo generacional. De
acuerdo con la teoría planteada por Oldfield (1994), son los
hombres los que generacionalmente han tenido acceso a la
participación. Por lo tanto, culturalmente es comprensible
que la crianza por un hombre, como figura de autoridad
principal en el hogar, permita una predisposición activa
hacia la participación ciudadana y política que no tienen
aquellas mujeres criadas en un hogar solo con la madre.
Al analizar en detalle la diferencia por factores según esta
variable, los resultados arrojaron que las familias cuyo hogar
solo tenía figura paterna tienen una poderosa presencia
en todas las dimensiones. Se puede inferir que existe una
relación muy poderosa entre ser criada por un hombre
como figura de autoridad principal y tener interés en las
diferentes dimensiones de la participación.
Referencias
Bari, F. (2005). Women’s political participation: issues and
challenges. DAW. Disponible en: http://www.un.org/
womenwatch/daw/egm/enabling-environ ment2 005/
docs/EGM-WPD-EE-2005-EP.12%20%20draft%20F.pdf
Basu, A. Jayal; Naraja G.; Nussbaum, M.; Tambiah, Y. (2003).
Essays on Gender and Governance. India: Human
Development Resource Center, United Nations
Development Programme.
Calderón, J. (2011). Participación ciudadana y su incidencia
en el desarrollo local en el municipio de San Esteban
Saltrillo. UES. Disponible en: http://ri.ues.edu.sv
/904/1/10137177.pdf
Campos, S. (2011). Formación política en jóvenes y su
impacto en el proceso democrático del país. Utec.
Disponible en: http://www.redicces.org.sv/jspui/h
andle/10972/272
Cepal (2010). Ficha estadística de El Salvador. Disponible en:
http://www.bcie.org/upl oaded/content/article/1312013223.
pdf
Del Valle, T. (2008). La cultura del poder desde y hacia las
Mujeres. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea. Disponible en: http://www.ankulegi.o
rg/wp-content/uploads/2012/03/0006Del-Valle.pdf
Fassler, C. (2004). Desarrollo y participación política de las
mujeres. Disponible en: http://www.banrepcultural.
org/blaavirtual/historia/histcolom/frente.htm
ONU-Mujeres (2012). El progreso de las mujeres en el
mundo. Disponible en: http://progress.unwomen.com
Pastor, E. (2008). La participación ciudadana en el ámbito
local: eje transversal del trabajo social comunitario.
RUA. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace /
bitstream/10045/5593/1/ALT_12_06.pdf
PNUD (2010). La igualdad y la equidad de género en El
Salvador. Cuadernos sobre Desarrollo Humano. N° 10.
Unicef (2006) “Equality in Politics and Government” and
“Reaping the Double Dividend of Gender Equality”.
The State of the World Children 2007, pp. 51–87. New
York: The United Nations Children’s Fund. http://www.
unicef.org/so wc07/report/report.php
United Nations Research Institute for Social Development
(UNRISD) (2005). Gender Equality: Striving for Justice in
an Unequal World. France: UNRISD.
United Nations, The World’s Women (2005). Progress in
statistics, United Nations Division of Economic and
Social Affairs, New York, 2006, p. 26
Weis, Paul (1979). Nationality and Statelessness in
International Law. Sijthoff & Noordhoff. p. 3. ISBN
9789028603295.
15
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 15-20, ISSN: 2218-3345
El espacio público simboliza y contribuye al fomento de la
ciudadanía e identidad nacional. Han tenido importancia
plena a lo largo de la historia; así, las primeras ideas en
torno a la concepción del espacio público surgen en Platón
y Aristóteles, asociado al bienestar. Al llegar al siglo XVI,
se concibe como algo compartido por todos, y luego se
lo relaciona con el derecho (Neira, 2007). En tanto los
espacios públicos no tienen un propietario privado, se
asocian a la autoridad local más inmediata.
Sin embargo, dentro del urbanismo, se le ha considerado
limitado a una dimensión meramente física. Algunos
autores ven absolutamente necesario abordarlo desde su
perspectiva histórica, bajo la comprensión de que el espacio
público cumple una función socioeconómica crucial en las
ciudades. Así, por ejemplo, se puede hablar de espacios
privados de uso público, como los centros comerciales. El
ágora griega, los mercados medievales y las plazas públicas
latinoamericanas cumplieron esta función aglutinadora
Recuperación de espacios públicos.
El caso del microcentro
del centro histórico de San Salvador
Ana Cristina Vidal Vidales
1
Julio César Martínez Rivera
2
Recibido: 22/04/2013 - Aceptado: 13/09/2013
Resumen
La investigación realizada busca describir la utilización
y apropiación de los espacios públicos del área
denominada como microcentro, en la delimitación del
centro histórico de San Salvador. Para ello, se utilizó
la metodología cualitativa. Esta área presenta una
complejidad de relaciones sociales conflictivas que han
llevado a la degradación de los espacios públicos; a
esto se suman diversos conflictos urbanos, así como el
alcance de las acciones del gobierno municipal, a pesar
de sus múltiples intentos por recuperar la zona.
Palabras clave
Espacios públicos, desarrollo de la comunidad urbana-
San Salvador, El Salvador, política urbana- San Salvador,
El Salvador, rehabilitación urbana.
Abstract
This research seeks to describe the uses and forms
of ownership of the public spaces located in the area
known as micro-centre, in historical downtown of San
Salvador. To do so, the qualitative method was used.
This area in the historical downtown of San Salvador
presents a complexity of conflictive social relationships
that has led to the degradation of public spaces, to
which diverse urban conflicts and the scope of the
actions of the local government add up, despite its
multiple efforts to recuperate the area.
Keywords
Public spaces, urban community development –San
Salvador, urban policy-San Salvador.El Salvador, urban
recovery, urban rescue.
1 Ana Cristina Vidal Vidales, arquitecta, con Maestría en Desarrollo Local, investigadora asociada de la Universidad Tecnológica de El Salvador, con experiencia en
planificación estratégica participativa. acvidales@hotmail.com.
2 Julio César Martínez, licenciado en Trabajo Social, maestro en Administración de la Educación Superior, posgradro en Antropología Social, director de la Escuela de
Antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador. julio.martinez@utec.edu.sv.
16
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del centro histórico de San Salvador
de la población. Más que físico, el espacio público es un
espacio de vinculación social, económica y política.
Los cambios producidos por la Revolución industrial a fines
del siglo XIX, generan procesos de sobrepoblamiento de
las ciudades, lo que necesariamente lleva a complejizar su
estructura, sus espacios, su funcionamiento, las ocupaciones
de la gente y su desarrollo económico. Tal y como lo indica
Polése (citado en Granillo, 2009), es el desarrollo económico
el que genera las ciudades y en una relación de doble
dirección, las ciudades son necesarias para el desarrollo
económico, aunque no son condición suficiente.
La introducción de nuevas tecnologías en la producción que
se dio con la Revolución industrial condujo a un incremento
del desempleo y a una mayor concentración de la riqueza;
a una sobreexplotación del medio ambiente y desequilibrios
territoriales. Todo esto impacta en la calidad de vida de la
población y agudiza las desigualdades ya preexistentes.
Existen, también, efectos esperados pero no deseados, como
la migración del campo a la ciudad, que origina saturación en la
demanda de los servicios y una enorme presión en las ciudades
que buscan satisfacer las demandas de sus habitantes sin
lograrlo plenamente. Efectos derivados son el hacinamiento y
la violencia, la lucha por los recursos y la división social en el
uso de los espacios públicos y privados de las ciudades.
Son las mismas condiciones de espacio, territorio y
sociedad las que determinan la estructura social y física
de una ciudad. Esa misma estructura tiene incidencia en
los comportamientos, tanto colectivos como individuales;
las relaciones sociales se vuelven superficiales (Elizalde &
Tijoux, 2008); el uso de los espacios se va transformando
y los grandes espacios públicos de las élites cambian de
lugar, del centro de la ciudad hacia los suburbios.
Los centros históricos, en general en Latinoamérica, se van
degradando hasta lograr que una parte de la población,
al menos, evite transitar por ese espacio. Los centros
históricos son relevantes ciertamente porque tienen un
valor histórico, patrimonial, cultural y, en algunos casos,
hasta valor emocional. Sin embargo, más allá de esto
se encuentra la identidad de una población. Por ello, la
recuperación de los espacios debe servir para la generación
de espacios para la sociedad, en donde la población lleve
a cabo acciones donde se pueda socializar, recrearse,
valorizarse y llegar a la plenitud espiritual (Rangel, 2002).
El centro histórico de San Salvador: c omercio,
vivienda, movilidad, inseguridad y terremotos
De acuerdo con el Foro permanente por el desarrollo integral
del centro histórico de San Salvador (2010), más de la mitad del
suelo del centro histórico está hoy ocupado por actividades
de intercambio de bienes y servicios. Los espacios dedicados
a la vivienda en el área son limitados y segregados para una
población que cuenta con bajos recursos.
También se reconoce al centro histórico de la ciudad
por su condición de inseguridad. Es por ello que los
grandes comercios se retiran, minando sus capacidades
de fortalecimiento y reproducción económica, a la vez,
facilitando el apropiamiento de los espacios públicos
por las ventas informales producidas por una desigual
distribución de la riqueza; una disminución de las
oportunidades de empleo en condiciones de satisfacción.
También se detectan actividades ilícitas relacionadas o no
con el comercio y grupos organizados delictivos. A pesar
de esas características, el centro histórico sigue siendo
un sitio donde convergen diariamente cientos de miles
de salvadoreños. El transporte colectivo y el grueso de
la población transita cotidianamente por la zona, lo que
lo convierte en un espacio de privilegio para el comercio
informal y en un sitio de alta contaminación ambiental,
visual y acústica.
Por otro lado, la historia sísmica de la ciudad ha tenido
un efecto importante en su infraestructura, ya que en la
actualidad existen algunos edificios inhabitables; pero que
llevan más de veinticinco años vacíos. La región donde se
ubica la ciudad es de alta sismicidad. Así, ya en 1555, fray
Antonio de Remesal anota un sismo mediano: “Se alborotó
la tierra como si hubiera entrado en la villa todo el infierno
junto” (Arias, 2007).
La ciudad, hoy, ha dejado de ser el centro de la política, de la
economía y de las relaciones exteriores. El centro de Gobierno
es disperso, las industrias y los centros comerciales esn
en el entorno de la ciudad y las embajadas se encuentran en
la parte alta de San Salvador.
Marco normativo del centro histórico
de San Salvador
El centro histórico de la ciudad cuenta con un amplio marco
normativo que regula sus actividades. Este procede del gobierno
local de la ciudad, y trata sobre los temas de participación
ciudadana, convivencia ciudadana, mantenimiento y mejora
de la infraestructura de los espacios públicos, uso del espacio
público, conservación patrimonial, planificación, recaudación
municipal e institucionalidad reguladora.
A esto se agrega la declaratoria legislativa a través del
Decreto 680 del 18 de julio de 2008, publicado en el Diario
Oficial Tomo 380, No. 155 (21 de agosto de 2008), en donde
se reconoce la importancia cultural e histórica del área
17
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del centro histórico de San Salvador
consolidada de la ciudad que actualmente se conoce con el
nombre de centro histórico.
El inicio de los esfuerzos formales de planificación del área
metropolitana de San Salvador (AMSS) se refieren al Plan
regulador de 1954; al Plan vial metropolitano de 1956; al
Nuevo plan regulador de 1961; al Plan de desarrollo de la
Región Metropolitana de San Salvador (Metroplan) de 1968;
al Metroplan de 1988; al Plan maestro de desarrollo urbano
del área metropolitana de San Salvador (Plamadur-Amssa)
de 1997; al Plan maestro del transporte salvadoreño
(Plamatras) de 1995 ; al Plan nacional de ordenamiento y
desarrollo territorial (PNODT) de 2001; al Plan San Salvador
Ciudad del futuro del 2007, y al Plan de desarrollo territorial
para la región metropolitana de San Salvador de 2011.
Método
Para llevar a cabo la investigación se utilizó la metodología
cualitativa, a fin de describir la utilización de los espacios
públicos en el microcentro del centro histórico de la ciudad
de San Salvador.
Para ello, se tomaron datos por medio de tres técnicas de
recolección: la realización de entrevistas a informantes
clave, la realización de grupos focales, y visitas de campo.
Par ticipantes
Se realizaron tres entrevistas a informantes claves:
1. Lic. Ismael Sermeño, como representante de la alcaldía
municipal de San Salvador.
2. Arq. Raymundo Pineda, de la Fundación Salvadoreña de
Desarrollo y Vivienda Mínima (Fundasal).
3.
Sr. Pedro Julio Hernández, representante del sector del
comercio informal en el centro histórico de San Salvador a
través de la Coordinadora Nacional de Vendedores (CNV).
Adicionalmente, se realizaron dos grupos focales:
1. Con personas que visitan regularmente el centro
histórico de San Salvador y tienen una opinión formada
acerca de sus propias percepciones de la situación.
2. Con vendedores del sector informal, con el fin de conocer
su posición más en profundidad.
Instr umentos
Para la recolección de datos cualitativos se confeccionaron
guías de preguntas. Cada una de las entrevistas y grupos
focales contó con su propio instrumento.
Para la realización de un mapa de usos del suelo del centro
histórico se retomó el instrumento diseñado por Fundasal
y el Foro Permanente por el desarrollo integral del centro
histórico de San Salvador, en su publicación Usos del suelo
en el centro histórico de San Salvador. Se utilizó esta ficha
de usos del suelo con el fin de actualizar la información,
debido a que el uso que se hace de los espacios en el
área de estudio ha sido dinámico, en parte debido a las
acciones que el gobierno local ha estado implantando en
sus esfuerzos por recuperar el espacio público.
Proc edimiento
El material y los datos obtenidos por medio de la
recolección cualitativa fue grabado, con el conocimiento de
los participantes, y los archivos de audio posteriormente
transcritos para luego hacer la sistematización de la
información obtenida por medio de matrices que facilitaran
el análisis.
La información recolectada por medio de las fichas de usos
del suelo fue organizada y presentada en un plano del área
en estudio.
Posteriormente, toda la información fue analizada y
contrastada para presentar los distintos puntos de vista de
los participantes.
Resultados
Los usos del suelo en el microcentro
del centro his tórico de San Salvador
El uso del suelo en el centro histórico de San Salvador es
fundamentalmente comercial, coexistiendo lo formal y
con lo informal en toda el área. Los vendedores de la calle
conocen dónde están los compradores y por eso usan el
centro de la ciudad, sitio de tránsito de grandes sectores
populares, como un mercado al aire libre.
Económicamente, la venta en la calle es el reflejo de una
situación de gravedad; estéticamente, no resulta agradable
para vivir en su entorno; axiológicamente, degrada el valor
del espacio; políticamente, demuestra ingobernabilidad.
Ello ha llevado a perder la función de habitabilidad del
centro de la ciudad, y lo usan como espacio habitacional
solamente quienes tienen recursos más limitados.
Hasta hoy, las plazas públicas se han logrado mantener
relativamente despejadas de comercio informal. Sin embargo,
es muy probable encontrar siempre comercio informal en
este entorno.
18
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del centro histórico de San Salvador
Para la Fundasal, la recuperación de la función de vivienda
del centro de la ciudad es un elemento central, trabajando
en los aspectos sociales y considerando su cultura a efectos
de promover ambientes congruentes con la población, que
participa organizadamente en la gestión de sus propios
proyectos habitacionales; eso les da una nueva autoestima.
La organización de cooperativas de vivienda compromete a
sus socios en los objetivos y fines de contar con habitaciones
limpias y adecuadas, y existe una preocupación para que
el paisaje social inmediato se mantenga en forma de sana
convivencia, a partir de las autorregulaciones promovidas
por la población a través de sus representantes organizados.
Uno de los proyectos de Fundasal, en el barrio San Esteban,
se trabajó con diseños participativos, en donde confluyeron
intereses distintos entre el grupo, que se resolvieron por
la vía de la negociación entre ellos, dando y recibiendo. El
centro de la ciudad se ha vuelto, para quienes lo habitan, su
propio espacio identitario, aun cuando, para quienes viven
fuera de él, sea solamente un sitio de paso.
Las concepciones acerca de cómo se usa el espacio público
no escapan a contradicciones entre sus usuarios. Así, los
comerciantes informales consideran que, a pesar de las
ofertas electorales que llegan de distintas orientaciones
políticas, estas no se cumplen; y que el espacio público es
“la única fábrica de empleos que tienen las familias pobres
de este país”. Se consideran a sí mismos perseguidos,
reprimidos y criminalizados por utilizar el espacio público
en el centro de la ciudad. Sin embargo, hacen notar que
otros espacios públicos son utilizados por otros sectores
y no hay represión hacia estos. Entre esos se mencionan
las playas.
Desde la perspectiva de los representantes del comercio
informal, es necesario asumir la causa estructural de la
situación y, a partir de ello, juntar a los diversos sectores
para encontrar las soluciones. “Polvos azules”, un centro
comercial de informales desarrollado como experiencia
exitosa en Lima, Perú, es un referente sobre cómo
deberían hacerse las cosas. Desde su punto de vista, el
comercio formal se vincula con ellos para la distribución
de sus productos, lucrándose, mientras ellos continúan
sumergidos en la pobreza. Eso es una enorme lección de
economía que las personas que se dedican al comercio
informal han aprendido en la práctica.
Hay dos grandes consideraciones sobre la situación, desde
su comprensión:
1. Los grandes centros comerciales reducen sus
oportunidades de negocio. Esto está también sujeto a
análisis, ya que muchas personas consideran que los
centros comerciales dan seguridad, estética, limpieza y
Fuente: Elaboración propia con base en ficha de recolección de datos realizada por alumnos ayudantes de investigación
supervisados por el Lic. Julio Martínez.
Imagen 1. Usos de su elo en el m icroc entr o del c entro h istór ico d e San Sal vador
19
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del centro histórico de San Salvador
orden. Aparte de su publicidad, estos parecen ser los
factores que atraen en un centro comercial.
2. El centro histórico no es más importante que su propia
necesidad de sobrevivencia, aunque es aceptado que ha
habido casos en que algunos comerciantes informales
han sido sucios, descuidados y abusivos. También
se reconoce su incapacidad para poder visibilizar su
propio drama. No han sido capaces de dar respuestas
contundentes y sin violencia hacia las otras propuestas y
acciones de otros actores que, a su juicio, son cargadas
de injusticia e inequidad.
Discusión
La venta informal en la calle es una cuestión que se
puede vincular con los últimos años del siglo XIX.
Antes de eso, las plazas eran los sitios de comercio. Se
entendía que los “días de plaza” se relacionaban con la
libertad y oportunidad de vender en esos espacios que,
en otros días, eran limitados al ocio y esparcimiento. Las
necesidades de la población de comprar más, e incluso
diariamente, promueven la necesidad de contar con esa
infraestructura que hoy llamamos mercado, y que, en el
caso de San Salvador, ha llegado a contar con mercados
especializados como el Emporium (flores), el Número 5
(carnes), de herramientas (Belloso) y otros, algunos ya
desaparecidos.
A pesar de eso, la industrialización del país, la creación de
importantes polos de desarrollo industrial representados
en el bulevar del Ejército, a fines de los años 50 e inicios
de los 60 (Rodríguez, 2002), sirvió como gran atractivo
para la migración del campo a la ciudad. Estos migrantes
no siempre encontraron un empleo y debieron dedicarse a
comerciantes en la calle para subsistir.
En los años 70, se desarrollan actividades de protestas
en la calle y los espacios públicos se saturaron; y el
problema desborda las soluciones que se puedan
encontrar en el municipio que amplía la infraestructura
de mercados y crea zonas peatonales, libres del tránsito
de vehículos. Se continúa planificando la creación de
nuevos centros de comercio en el centro de la ciudad
para abastecer las necesidades diarias. En los años
80 se amplían las zonas peatonales y nuevamente se
incrementa la infraestructura de mercados. Sin embargo,
eso no soluciona los problemas del uso del espacio
público en la ciudad, que con la llegada del conflicto
utiliza los recursos de ordenamiento hacia la atención
de la subversión.
Los acuerdos entre comerciantes informales, el municipio
y el sector formal del comercio no han sido alcanzados de
manera efectiva ni conveniente para identificar y apoyar
una respuesta satisfactoria a la problemática.
Desde la perspectiva de los informales, las soluciones, en
el caso de El Salvador, no son suficientemente atractivas. El
uso de antiguos cines convertidos en centros de comercio
informal no es adecuado, ya que el cine está diseñado para
evitar la visibilidad hacia el interior, y las adecuaciones
realizadas no son suficientes. Otras estrategias son menos
felices, como los desalojos por la vía de la fuerza, en los que
incluso han resultado fallecidos en los enfrentamientos. La
estrategia del desalojo, por otra parte, genera alta tensión
social.
Desde la posición de los informales, las soluciones buscadas
por el poder local solo se enmarcan en una perspectiva
cosmética del problema, en lugar de propiciar soluciones
estructurales, dicho por ellos: “Quienes dan vida al centro
histórico es la gente, no los edificios”.
Desde la visión de ellos, una de las variables importantes
en la resolución es la vinculación y coordinación entre el
gobierno central y el local, haciendo notar que hasta hoy
las ideas de los dos niveles de gobierno son incompatibles.
Los informales también han planteado propuestas, como la
creación de otros centros comerciales y estacionamientos
en predios como el Hula Hula, el ex Universidad Nacional y
el ex Biblioteca Nacional.
Otras soluciones atraviesan por la reorientación de las
actividades, la generación de nuevas competencias para
que los informales puedan dedicarse a otras actividades y
así lograr la recuperación del espacio público.
La presión de la municipalidad es, a veces, ejercida desde los
medios de comunicación. En octubre de 2012, a sabiendas
de que nadie lo poseía, se publicó que los vendedores del
microcentro tenían tres días para presentar su permiso
de comercio o abandonar sus actividades comerciales en
el sector, bajo el amparo de la ordenanza reguladora del
comercio informal.
Esto fue el origen de nuevos conflictos y se realizó una
de las limpiezas más radicales del área: enfrentamientos
armados, conatos de incendio, restricción de acceso a la
zona, limpieza y otras acciones importantes. Una semana
más tarde, los comerciantes informales estaban de nuevo
apostados en sus antiguos sitios, excepto aquellos a
quienes se les había eliminado la infraestructura.
20
Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del centro histórico de San Salvador
Causas y efec tos del estado ac tual de los
espacios públicos del microcentro del centro
histórico de San S alvador
Evidentemente, las causas de la problemática de la
degradación de los espacios públicos en el centro histórico
de San Salvador son de carácter estructural: pobreza, falta
de empleo y baja inversión para la producción. Los que
tienen menos oportunidades sufren la exclusión social, y se
provocan, además, oportunidades delictivas.
Una buena parte de los espacios públicos no recibe una
atención integral del Estado. Ello es particularmente cierto
para el microcentro del centro histórico en San Salvador. Por
otro lado, no parece existir un presupuesto asignado para
la recuperación del patrimonio, aunque existe normativa
suficiente. A esto se le agrega el desinterés de la población
por su propio patrimonio, como resultado de procesos
educativos deficitarios. Experiencias de otros países
hacen notar cómo el Estado invierte en la recuperación del
patrimonio histórico y cultural de sus ciudades.
Existe, además, la percepción de que la construcción de
nuevos espacios afecta el medio ambiente en la medida en
que se vuelven espacios artificiales; y luego está el hecho
de una muy limitada intervención de las autoridades locales
en la conservación del patrimonio.
La población que asiste al centro histórico como un lugar
de confluencia, de tránsito y en menor medida por las
actividades culturales que se desarrollan y a ejercer sus
compras, anotan, además, que el mayor problema es la
inseguridad que afecta más a mujeres que a hombres.
El centro de la ciudad es percibido como un sitio muy
peligroso, favorecido por un alto tránsito de rutas de buses,
estaciones y paradas, con hacinamiento y propicio para los
actos delictivos.
Los usuarios transeúntes del centro histórico de San
Salvador perciben que la responsabilidad del espacio
público, en lo referente a mantenimiento, orden y seguridad,
es del Estado y del gobierno local. Aunque la ciudadanía
tiene también parte de responsabilidad en lo referido a
orden y limpieza.
Conclusiones y rec omendaciones
1. Para el éxito de los proyectos en torno al centro histórico
de San Salvador es imprescindible la organización y las
redes, con papeles definidos.
2. La recuperación del centro histórico implica la
participación de la población. Este es un asunto clave.
Esta participación debe ser representativa, de calidad,
y debe aportar insumos e ideas productivas.
3. Es necesaria la revisión y articulación de las actuales
normativas para subsanar omisiones, duplicidades y
ambigüedades, y profundizar el tema de la participación
de la población.
4. La generación del arraigo identitario permite que las
personas refuercen la relación que tienen con los
espacios públicos. El reencuentro con la memoria
histórica para la realización de actividades colectivas
fortalece los vínculos de las organizaciones con su
espacio geográfico, y, por lo tanto, les permite dedicarse
al mantenimiento de las tradiciones. Se debe, pues,
desarrollar un mayor número de actividades culturales
en la ciudad.
5. La visión a largo plazo es necesaria porque permite la
consecución progresiva de los objetivos planteados.
Refe renci as
Aledo, A. (2000). El significado cultural de la plaza
hispanoamericana. El ejemplo de la plaza mayor de
Mérida. Revista Tiempos de América (5-6), 37-47.
Arias, J. (2007). San Salvador, ciudad de 450 años. (G. Ramirios,
Ed.) San Salvador: centro de Promoción Cultural y
Recreativa Municipal de San Salvador.
Elizalde, A. & Tijoux, M.E. (2008). Ciudad: Espacios y flujos.
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana (020).
Foro permanente por el desarrollo integral del centro
histórico de San Salvador. (2010). Usos del suelo en
el centro histórico de San Salvador. San Salvador:
Impresos Quijano.
García Canclini, N. (1990). Culturas híbridas. Estrategias para
entrar y salir de la modernidad. México, D.F.: Grijalbo.
Munizaga, G. (2000). Macroarquitectura. Tipologías y
estrategias de desarrollo urbano (Segunda ed.).
México, D.F.: Alfaomega Grupo Editor.
Neira, H. (2007). La naturaleza del espacio público. Una
visión desde la filosofía. En O. Segovia (Ed.), Espacios
públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de
ciudadanía pp. 29-40. Santiago de Chile: Ediciones
SUR.
Rangel, M. (Agosto de 2002). La recuperación del espacio
público para la sociabilidad ciudadana. Recuperado
el 3 de abril de 2012, de sitio web de Universidad
de Los Andes, Venezuela: http://www.saber.ula.ve/
bitstream/123456789/13458/1/recuperacion_spacio.
pdf
Rodríguez, A. (2002). San Salvador, historia urbana 1900-
1940. San Salvador: Dirección de Publicaciones e
Impresos.
21
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 21-36, ISSN: 2218-3345
La tecnología móvil como
herramienta de apoyo en la
educación media
Jorge Armando Aparicio
1
Carlos Antonio Aguirre
2
Edwin Alberto Callejas
3
Recibido: 15/06/2013 - Aceptado: 11/09/2013
Resumen
La investigación tuvo por objetivo el desarrollo de una
aplicación móvil que apoye el proceso de enseñanza-
aprendizaje en la educación media. Se realizó en
dos etapas: la primera consistió en hacer un estudio
exploratorio descriptivo, en el cual se pasaron encuestas a
estudiantes de este nivel para identificar si contaban con
dispositivos móviles, el uso que les dan y si estos pueden
utilizarse como medio de retroalimentación de sus clases.
A partir de los resultados obtenidos se desarrolló una
aplicación móvil que permita utilizar un dispositivo móvil
para retroalimentar el contenido curricular de educación
media. La asignatura que se tomó como base para el
desarrollo de la aplicación móvil fue Informática.
Palabras clave
Aprendizaje-aparatos e instrumentos-investigaciones,
máquinas de enseñar, enseñanza con ayuda de compu-
tadores, educación tecnológica, medios de enseñanza,
sistemas de almacenamiento y recuperación de Informa-
ción, tecnología móvil.
Abstract
The research presented here aims to develop a mobile
application to support the teaching-learning process in
secondary education. It was performed in two stages: The
first was to make an exploratory descriptive study, which
surveys students passed this level to identify whether they
have mobile devices how they use them and if they can be
used as a means of feedback for their classes. From the
results we developed a mobile application that allows the
use of a mobile device for feeding the curricular content
of education. The development of the mobile application
was conducted on the Computer subject course.
Keywords
Learning-devices & instruments-research, teaching ma-
chines, computer-assisted education, technology educa-
tion, educational media, storage systems and information
retrieval, mobile technology.
Introducción
Los rápidos avances tecnológicos, el surgimiento de dis-
positivos que facilitan la movilidad de la información y co-
municación, así como los cambios de paradigmas en las
sociedades permiten descubrir alternativas innovadoras,
que ayudan a eliminar barreras que impiden el desarrollo
académico y el conocimiento en la población, creando nue-
vos ambientes de aprendizaje que son el fruto del aprove-
chamiento tecnológico de esta nueva era.
En la presente investigación se hace un estudio, con es-
tudiantes de educación media para identificar en ellos el
tipo de dispositivo móvil que poseen, así como el uso que
1 Jorge Armando Aparicio. Ingeniero Electricista. Director de la Escuela de Informática, Universidad Tecnológica de El Salvador. jorge.aparicio@utec.edu.sv.
2 Carlos Antonio Aguirre Ayala. Licenciado en Administración de Empresas con especialidad en Computación. Encargado del Centro de Investigación de Tecnología
Móvil, Universidad Tecnológica de El Salvador. carlos.aguirre@utec.edu.sv.
3 Edwin Alberto Callejas. Ingeniero en Sistemas Informáticos. Docente Tiempo Completo. Escuela de Informática, Universidad Tecnológica de El Salvador.
edwin.callejas@utec.edu.sv.
22
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
le dan, para así desarrollar una aplicación que motive a los
estudiantes a utilizar sus dispositivos móviles para retroa-
limentar las clases. El trabajo describe las bases teóricas,
la metodología de investigación, así como los resultados
obtenidos en esta. Posteriormente se presentan las conclu-
siones, que son la base fundamental para el desarrollo de
la aplicación móvil por medio de la cual se podrá apoyar el
proceso enseñanza-aprendizaje.
Objetivos
Con esta investigación se pretende:
a. Identificar el tipo de dispositivos móviles que tienen los
estudiantes de educación media para poder así tener la
base para la selección del tipo de dispositivo móvil para el
cual se desarrollará la aplicación.
b. Obtener el listado de los sistemas operativos que utili-
zan los dispositivos móviles que tienen los estudiantes de
educación media para poder determinar el tipo de siste-
ma operativo que servirá de plataforma base para desa-
rrollar la aplicación móvil.
c. Identificar entre los estudiantes de educación media
cuántos de ellos conectan sus dispositivos móviles a in-
ternet, ya sea de forma parcial o permanente. Con esto se
podrá ver si la aplicación podrá ser descargada por parte
de estos desde la web.
d. Desarrollar una aplicación móvil que apoye el proceso de
enseñanza-aprendizaje en la educación media.
Marco teórico
La tecnología móvil, para el desarrollo
del conocimiento en la sociedad
Los avances en la ciencia y la tecnología han traído consigo
un cambio sustancial en las prácticas de todas las esferas
de la sociedad. Tal es el caso de la educación, donde ahora
los procesos de enseñanza-aprendizaje pueden ser guiados
por recursos didácticos que tienen como herramienta base
el uso de tecnologías. La implantación de estos medios ha
generado el diseño de diversos ambientes, más allá de los
presenciales, por lo que ahora es común que se hable de
ambientes e-learning y m-learning (Montoya, 2009).
El e-learning es un proceso de enseñanza-aprendizaje a tra-
vés de una computadora, orientado a adquirir competencias
por parte del estudiante. Se caracteriza por el uso de la tec-
nología web, la interacción con la red de estudiantes, tuto-
res y una serie de mecanismos adecuados de evaluación.
Este conjunto de servicios de valor agregado puede ayudar
a lograr la máxima interacción entre profesor y alumno, ga-
rantizando de esta forma la más alta calidad en el proceso
de enseñanza-aprendizaje (López, 2010).
Se identifican cuatro etapas en la historia del e-learning: an-
tes de 1983, cuando no se utilizaban computadoras, sola-
mente métodos tradicionales; 1984-1993, cuando los cursos
se entregaban en CD-ROM; 1984-1999, que fue el auge del
correo electrónico, donde ahora el maestro se puede comu-
nicar con el alumno por esta vía; y finalmente 2000-2005,
cuando la nueva tecnología convierte al e-learning en lo que
actualmente conocemos (López, 2010).
El e-learning es elegido por las empresas para capacitar a
sus empleados, más que el método tradicional de lectura.
Esto debido a que, en esta sociedad globalizada, los emplea-
dos tienden a viajar mucho y a movilizarse constantemen-
te de lugar. Además, el e-learning representa un ahorro en
costos de capacitación y mejor aceptación por parte de los
empleados (López, 2010).
El e-learning ha tenido éxito. Sin embargo, ha llegado a un
punto donde necesita evolucionar y madurar. De aquí surge
el aprendizaje móvil, permitiendo nuevas posibilidades, inte-
grando nuevas tecnologías y calidad en la educación. Puede
definirse que el aprendizaje móvil es la capacidad de usar la
tecnología móvil para lograr una experiencia de aprendizaje
en el alumno. Este tipo de aprendizaje se puede utilizar en
diversos ámbitos, no solo en la escuela. Puede utilizarse en
las empresas para capacitar a los empleados, para hacer
labor de campo y para realizar campañas promocionales.
El aprendizaje móvil promete apoyar la enseñanza virtual
por medio de nuevos dispositivos portátiles, que fomenten
nuevos sistemas de comunicación entre el hombre y la tec-
nología (López, 2010).
Son dispositivos móviles: tablets, iPod, Smartphone, y otros,
los cuales permiten compartir material auditivo, vídeo, tex-
23
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
to, imágenes y archivos con los cuales se facilita el proceso
de enseñanza-aprendizaje (Caffa, 2008).
Para los estudiantes, las herramientas de aprendizaje móvil
resultan más atractivas, ya que logran interactuar con ellas
todo el tiempo. La gran ventaja de estos dispositivos es que
el estudiante puede llevarlos consigo a donde vaya, así como
puede ayudar a eliminar un poco la formalidad que existe
en un método de aprendizaje tradicional, siendo esto más
cómodo y amigable para los estudiantes, sobre todo para los
jóvenes que buscan siempre la oportunidad de aprender en
materia tecnológica, además, ayuda a combatir la resistencia
al cambio tecnológico que los adultos tienen (López, 2010).
Algunos recursos y aplicaciones que se encuentran disponi-
bles y factibles de ser integrados en los ambientes de apren-
dizaje son los siguientes: blogs, sistemas de administración
de cursos, mensajes instantáneos, wikis, podcast, RSS, es-
pacios sociales y otras herramientas de la web. Estos recur-
sos tecnológicos están siendo integrados en los ambientes
de aprendizaje a distancia, multimodales, combinados o de
m-learning. El uso y las posibilidades que pueda hacerse con
ellos están en relación directa con los aprendizajes que se
quiera promover, y, por ello, la creatividad en el diseño juega
un papel importante, así como las condiciones de implan-
tación que se realicen para que sean integrados en estos
ambientes (López, 2010).
Metodología
La investigación se realizó con el objetivo de identificar el
tipo de dispositivo móvil que los estudiantes poseen, así
como el uso que estos les dan. Se hizo un estudio explo-
ratorio descriptivo por medio del cual se identificaron los
datos necesarios para desarrollar la aplicación. Con esta
información se desarrolló la aplicación móvil que podrá ser
accedida e instalada por los estudiantes en sus dispositivos
móviles, convirtiendo a este dispositivo en un apoyo al pro-
ceso de enseñanza-aprendizaje en la educación media.
Participantes
El proceso de recolección de datos se realizó en centros
de estudio de educación media en el departamento de San
Salvador, en la zona metropolitana del municipio de San Sal-
vador. Se seleccionaron aleatoriamente catorce centros de
estudio; de cada uno se encuestaron veinte estudiantes de
entre 15 a 22 años, teniendo un total de 280 encuestados.
A continuación se presenta el listado de las instituciones
encuestadas.
Tabla 1. Alumnos encuestados
Institución Tipo de institución MUESTRA
Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno Central
Colegio 20
Centro Educativo Joya de Cerén Colegio 20
Queens School Colegio 20
Colegio Cristóbal Colón Colegio 20
Colegio Eucarístico Colegio 20
Colegio La Asunción Colegio 20
Colegio Guadalupano Colegio 20
Instituto Nacional Francisco Morazán Instituto 20
Instituto Técnico Exsal Instituto 20
Instituto Nacional Técnico Industrial Instituto 20
Instituto Técnico Ricaldone Instituto 20
Instituto Nacional Albert Camus Instituto 20
Instituto Politécnico Nazareth Instituto 20
Instituto Nacional Alberto Masferrer Instituto 20
24
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Instrumento
El cuestionario busca identificar el tipo de dispositivos mó-
viles que los estudiantes de educación media tienen; cuáles
son los usos que estos le dan al dispositivo; el tipo de sis-
tema operativo móvil; si ellos ya han tenido experiencia en
instalación de aplicaciones en sus dispositivos, entre otros
aspectos que se describirán a lo largo del documento. La en-
cuesta se pasó en el año 2011. Las preguntas se enumeran
a continuación.
Lo primero que se hizo fue ir a los centros de estudio a pa-
sar la encuesta. Este proceso se llevó a cabo en la segunda
semana de julio del año 2011, en los centros de estudio de
educación media de la zona metropolitana de San Salvador.
Posteriormente, se hace el procesamiento de la información
recolectada. Este proceso fue muy significativo, se realizó
entre el mes de julio y agosto del 2011, por medio del cual
se obtienen resultados que permiten hacer un análisis con
el que se establecen conclusiones que describen informa-
ción para el desarrollo de la aplicación móvil.
Cuando ya se tienen los resultados y el análisis de la in-
formación, ahora se cuenta con las bases para desarrollar
la aplicación que permita utilizar los dispositivos móviles
como herramienta de apoyo en la educación media. En el
año 2012, entre los meses de marzo y mayo, se obtiene el
plan de estudio de la asignatura de Informática para educa-
ción media; con base a este plan se desarrolló un test que
incluyó todos los contenidos de la asignatura. Se finalizó la
aplicación en el mes de octubre de 2012.
Tabla 2. Preguntas encuesta
No. Preguntas
1 ¿Qué entiende por dispositivo móvil?
2 De los dispositivos móviles que a continuación se listan, ¿cuál es el que posee?
3 De las marcas de dispositivos móviles que se muestran, ¿a cuál pertenece su dispositivo móvil?
4 De las siguientes deniciones, ¿cuál considera que dene el término SO?
5 De los nombres de SO que se listan, ¿cuál es el que más ha escuchado mencionar?
6 ¿Qué tipo de SO tiene su dispositivo móvil?
7 De los siguientes rangos de precio, ¿cuánto pagaría por un dispositivo móvil?
8 De la siguiente lista de móviles, ¿cuál compraría?
9 ¿Para qué utiliza el dispositivo móvil?
10 ¿Su dispositivo móvil tiene conectividad a internet?
11 De los siguientes SO para móviles, ¿cuál considera que es más exible con el usuario?
12 ¿Ya ha instalado aplicaciones en un dispositivo móvil?
13 Del siguiente listado, ¿qué tipo de aplicaciones ha instalado?
14 ¿Utilizaría su dispositivo móvil para retroalimentar sus clases en la educación media?
15 Seleccione uno o varios del tipo de aplicación con la cual le gustaría retroalimentar su clase.
16 Del listado, seleccione en qué asignatura le gustaría que se desarrolle una aplicación móvil que le
permita apoyar su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Procedimiento
25
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Resultados
A continuación se presentan los resultados obtenidos de la encuesta.
Figura 1. Muestra que todos los encuestados pueden definir
qué es un dispositivo móvil. Esto permite garantizar que tie-
nen claro el concepto.
Figura 2. Muestra que los smartphones son los más popula-
res entre los estudiantes encuestados, lo que permite abrir
amplias posibilidades para la utilización de los dispositivos
móviles en la educación media.
Figura 3. Las marcas más posicionadas en los encuestados,
en su orden, son Samsung, BlackBerry, Nokia, LG, Sony Eric-
sson.
Figura 4. La mayor parte de encuestados sabe definir que
es un sistema operativo. Lo que permite tener libertad al
momento de desarrollar la aplicación móvil.
26
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Figura 5. Muestra que el sistema operativo para móviles
más conocido entre los estudiantes encuestados es el sis-
tema Android, le siguen BlackBerry, Symbian, Windows Mo-
bile e iOS.
Figura 8. La mayor parte de estudiantes preferirían com-
prar smartphones. Esto es indicador a favor, ya que los
smartphones reúnen las características necesarias para el
aprendizaje móvil.
Figura 6. Muestra que el sistema operativo que más tienen
los encuestados es el Android.
Figura 9. Muestra que la mayor parte de estudiantes utiliza
el teléfono para envío y recepción mensajes, así como para
recibir y hacer llamadas. Un número significativo utiliza in-
ternet, redes sociales y juegos en su dispositivo móvil.
Figura 7. Muestra que la mayoría de los estudiantes estarían
dispuestos a pagar entre 51 y 75 dólares por un dispositivo
móvil. Con esto se tiene un parámetro que se debe conside-
rar al momento de desarrollar la aplicación.
Figura 10. Muestra que la mayoría de los estudiantes en-
cuestados tienen en sus dispositivos móviles conectividad
a internet.
27
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Figura 11. Muestra que los estudiantes encuestados consi-
deran que el sistema operativo más flexible es Android.
Figura 14. La mayor parte de los estudiantes encuestados
estaría de acuerdo con utilizar su dispositivo móvil para re-
troalimentar sus clases.
Figura 12. Muestra que la mayor parte de los estudiantes ya
ha instalado aplicaciones en sus dispositivos móviles.
Figura 15. A la mayor parte de estudiantes encuestados les
gustaría retroalimentar sus clases por medio de trivias o jue-
gos.
Figura 13. Las aplicaciones que más instalan los estudiantes
en sus dispositivos móviles están relacionadas con las redes
sociales, los juegos y otras.
Figura 16. A la mayor parte de los estudiantes les gustaría
recibir clases de informática utilizando sus dispositivos mó-
viles.
28
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Discusión de resultados
Después de presentar los resultados a través de la encues-
ta, se hace un análisis de los aspectos que son la base fun-
damental para el desarrollo de la aplicación móvil, que se
convierte en el producto final de esta investigación. Por lo
que se concluye lo siguiente:
Los smartphones son los dispositivos móviles más popula-
res entre los estudiantes de educación media. Con esto se
amplía la posibilidad de utilizar un dispositivo móvil como
herramienta de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje.
Las marcas de dispositivos móviles más posicionadas en
los estudiantes de educación media son, en su orden, Sam-
sung, BlackBerry, LG, Sony Ericsson, y otros.
El sistema operativo más utilizado en los dispositivos móvi-
les de los estudiantes de educación media es Android, con-
siderando que es flexible, amigable y sobre todo es de am-
biente libre. Con esta información se parte como base para
la creación de la aplicación móvil, la cual se desarrolló para
el ambiente Android. Adaptando el sistema a dispositivos
no tan sofisticados ni con altos costos, ya que la mayor par-
te de estudiantes estarían dispuestos a pagar por un móvil
entre 51 a 75 dólares. Otro dato interesante es que, ante la
diversidad de dispositivos móviles existentes, los estudian-
tes preferirían comprar un smartphone.
Los dispositivos móviles que los estudiantes de educación
media poseen los conectan a internet, ya sea utilizando un
plan de datos dedicado o a través de suscripción promocio-
nal. Las aplicaciones que más utilizan son: redes sociales,
temas para cambiar apariencia al dispositivo móvil, otras
aplicaciones de interés personal. Además de tener ya al-
guna experiencia en la instalación de aplicaciones móviles.
Todo esto abona al proceso de querer implantar m-learning
en la educación media; hacer uso de dispositivos móviles
como una herramienta para retroalimentar las clases de
educación media.
A los estudiantes de educación media les gustaría utilizar su
dispositivo móvil para retroalimentar sus clases. La mayoría
considera que la asignatura de Informática es la ideal, y en-
tre las aplicaciones que prefieren para aprender señalan las
trivias y los juegos. Este aspecto se consideró al momento
de desarrollar la aplicación móvil.
Implantación del proyecto
Aprendiendo informática por medio
de dispositivos móviles con sistema Android”
Diseño del prototipo
Actividades
Las actividades son el puente con que el usuario se
comunica; tienen cierta capacidad de jerarquía, pues se van
ejecutando una tras otra y regresan el control, de tal forma
que así como se van abriendo se irán cerrando, regresando
el control a la actividad que la llamó.
Fuente: Elaboración propia
Figura 17. Diagrama de actividades
29
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
La tabla anterior muestra los nombres de las actividades que participan en la ejecución de la aplicación.
Código fuente (soporte de las actividades, clases Java)
Se detalla a continuación un listado de las clases Java que dan soporte y control de datos a las actividades que intervienen
en la aplicación.
Tabla 4. Clases Java que dan soporte a la aplicación
Tabla 3. Nombre de actividades y su descripción
Nombre de la actividad Descripción
Main Actividad de entrada de la aplicación.
Unit Lista de unidades.
Question Manejo de preguntas.
Summary Estado de la prueba, nota nal.
Resume Resumen nal, detalle en lo que se falló.
About Breve información de la aplicación.
Fuente: Elaboración propia
Actividad Descripción
MainActivity Código fuente para el manejo de acceso a la aplicación.
UnitActivity Listado de unidades que se deben evaluar.
QuestionActivity Control de preguntas aleatorias que se deben mostrar y evaluar.
SummaryActivity Mostrar resultado de aprobado o no aprobado y nota nal.
ResumeActivity Detalle de preguntas falladas.
AboutActivity Información de aplicación.
Matters Clase constructora para denir objeto de unidades.
Questions Clase constructora para denir objeto de preguntas.
Responses Clase constructora para denir objeto de respuestas.
30
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
El anterior listado muestra una descripción general de la función principal de cada clase Java. Sin embargo, el funcionamiento
de algunas clases es más amplio. Es necesario, entonces, definir un diagrama que explique de mejor manera cómo cada clase
Java se comunica con la otra. Es necesario mostrar el escenario de control de flujo de datos que interactúa entre cada una
de ellas. A continuación se presenta en esquema que muestra tal comunicación.
Figura 18. Estructura de trabajo de la aplicación y conexión a la base de datos SQLite
Fuente: Elaboración propia
Base de datos
Figura 19. Logo base de datos SQLite
Fuente: Sitio web de Sqlite http://www.sqlite.org
Content Clase constructora para denir objeto de contenido que se debe estudiar.
TriviaSQLHelper
Clase para denir la creación, apertura y control de la base de datos de la
aplicación. El acceso a tablas, consultas y actualización de información.
UnitListAdapter Clase ad hoc para denir un listado de unidades personalizado.
ConvertCharacter Clase para convertir caracteres. Charset ISO-8859-1.
Fuente: Elaboración propia
31
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
control de movimiento de contenido, por lo que este proble-
ma fue superado.
Figura 21.
Fuente: Elaboración propia
Se ha utilizado la base de datos por defecto que maneja los sistemas operativos Android, en este caso SQLite, que es una
pequeña base de datos capaz de manejar cierta cantidad de información.
La información se compone de unidades, preguntas con sus respectivas respuestas y contenido de estudio. Todo esto con-
forma las tablas que definen la base de datos Trivia.db.
Dificultades que se tuvieron a la hora del di-
seño del prototipo
Contenido estático
En el diseño actual de la aplicación Trivia para sistemas An-
droid, la aplicación es capaz de ejecutarse tanto en disposi-
tivos móviles que posean un sistema operativo Android 2.3
Gingerbread como en tablets con sistema operativo Android
3 o Honeycomb.
En un principio se detectó el problema de contenido está-
tico; es decir, se encontró que en dispositivos que posean
una pantalla de dimensiones pequeñas el contenido queda-
ba oculto, por lo que se investigó este problema y se obtu-
vo como solución implantar ScrollViews, que permite tener
Figura 20. Diseño de la base de datos
Fuente: Elaboración propia
32
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Figura 22. Orientación vertical y horizontal
Fuente: Elaboración propia
Se desarrolla la aplicación móvil utilizando el sistema An-
droid. A continuación se muestran las diferentes pantallas
que tiene el sistema.
Captura de pantallas
Pantalla de Bienvenida
Figura 23. Pantalla de Bienvenida
Retroalimentar
En esta pantalla, el usuario tendrá que presionar el botón
Acceder para entrar a la aplicación.
Orientación
También se detectó un problema mucho más complejo. Este
radica en el control de orientación de los dispositivos. En
los dispositivos móviles este problema no requiere mucha
atención, pues el sistema operativo no reinicia las variables
ni componentes de control de datos, ni los de flujo de datos,
por lo que, al estar en una orientación vertical y pasarse a
una orientación horizontal, los datos que se muestran son
los mismos. Este problema lo tienen en su mayoría los sis-
temas operativos más recientes de las tablets. Al intentar
cambiarse entre orientaciones, la información es reinicia-
da, por lo que se pierde el flujo de control de datos y de la
aplicación en sí. Este problema fue detectado al estarse de-
sarrollando la prueba, por ejemplo, en el simulacro de pre-
guntas contestadas. Sí se tenían contestadas dos preguntas
de las cinco que se muestran, al cambiar la orientación de
la tablet, se volvía a reiniciar el proceso de preguntas; es
decir, se iniciaba desde la pregunta 1, quedando el proceso
de contestación anterior perdido.
La solución más próxima fue bloquear la orientación de los
dispositivos en la actividad de las preguntas. En este caso, la
orientación se establece de manera rígida a una orientación
vertical, con lo que este problema queda solucionado.
En la actualidad, la aplicación está trabajando de esta ma-
nera rígida; pero existe un par de soluciones. En el diseño
de la aplicación, en la actualidad, el proceso que genera las
preguntas aleatorias se encuentra ubicado en la actividad
QuestionActivity, con lo que cada vez que se cambia de
orientación este proceso es reiniciado.
La primera solución sería la de manejar una variable global
que controle, en esta actividad, tal proceso; que dé paso a
la generación del proceso una sola vez. Otra solución sería
la de reubicar el proceso en una actividad anterior, en la
UnitActivity. Esta actividad es la encargada de mostrar las
unidades en evaluación. Cuando el usuario desee entrar en
alguna de esas actividades, se debe lanzar el proceso de
creación de las preguntas aleatorias, para que la siguiente
actividad solo las reciba.
33
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Presentación de niveles
Figura 24. Presentación de niveles
Elaboración de proyectos
En esta pantalla aparecen las distintas unidades de la asig-
natura. El usuario debe seleccionar la unidad correspon-
diente. Cada unidad es dependiente de la anterior, es de-
cir, funciona como si fueran niveles. La unidad 1 no tiene
prerrequisitos; pero para acceder a las demás unidades, el
usuario debe haber cumplido el número de puntos mínimos
para avanzar a la siguiente unidad. Los puntos mínimos para
pasar a otro nivel son 8.
Figura 25.
Para avanzar a otro nivel debe pasarse el anterior
Elaboración de proyectos
A continuación se presentan capturas de pantallas con las
preguntas que son parte del nivel uno de la trivia.
Figura 26.
Pantallas que muestran las 5 preguntas de la trivia
que aparecen por cada nivel memoria
34
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Al enviar la pregunta número 5, inmediatamente el sistema
realizará un resumen de la nota obtenida. Si fue acertada,
felicitará al usuario y le permitirá avanzar al siguiente nivel.
De lo contrario, le indicará las preguntas en las cuales falló,
ubicándole un URL en donde están alojados los materiales
bibliográficos que deberá leer para superar la prueba.
El usuario deberá estudiar el contenido relacionado con la
pregunta que no respondió correctamente y después volver
a iniciar la prueba.
Al aprobar el nivel, al usuario le aparecerá una pantalla
como la siguiente:
Figura 28.
Pantalla que aparece al aprobar un nivel obtenida
Ahora, el usuario de la aplicación puede continuar con las
demás unidades.
Figura 27.
Pantalla que muestra el resultado obtenido
al realizar cada nivel
35
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Requisitos recomendados para instalar
la aplicación
El dispositivo móvil, para que pueda ejecutar la aplicación,
debe cumplir con lo siguiente:
1. Sistema operativo Android versión 2.0 en adelante.
2. Procesador de 550 MHz.
3. Memoria RAM 256 MB.
4. Duración de la batería (mAh = miliamperio-hora).
5. Posibilidad de conexión a internet o intercambio de archi-
vos por medio de Bluetooth o infrarrojo.
Dispositivos móviles en los que se probó
la aplicación
Figura 29. Motorola Verizon Wireles
Fuente: http://www.talkandroid.com/1824.verizon-motorola-droid
Motorola Verizon Wireles. Costo: 150 dólares. Caracterís-
ticas: Android 2.0, procesador 550 MHz, tamaño de pantalla
3.7 pulgadas, conexión a internet por medio de Wi-Fi, capa-
cidad de la batería 1400 MHz.
Figura 30. Samsung Galaxy Tab 2
Fuente: http://www.inode64.com
Samsung Galaxy Tab 2. Costo: 750 dólares. Características:
Android versión 4.0, capacidad de la batería: 7.000 mAh,
procesador 1,0 GHz, conexión a internet por medio de Wi-Fi,
tamaño de pantalla 10.1 pulgadas.
Dónde descargar la aplicación
La aplicación puede ser descargada desde el URL: http://
tecno-logica.utec.edu.sv/aprende-movil/index.html.
Luego de bajar el archivo a su dispositivo móvil, deberá pro-
ceder a instalar la aplicación. Este proceso es muy fácil, por
lo que rápidamente podrá comenzar a disfrutar de la trivia
desde su dispositivo móvil.
Figura 31. Pasos para descargar trivia
Fuente: Elaboración propia
36
La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media
Referencias
Alonso, A.B. (S/N de S/N de 2011). Universidad de Oviedo.
Obtenido deUniversidad de Oviedo: http://156.35.151
.9/~smi/5tm/09trabajos-sistemas/1/Memoria.pdf
Ambriz, M.L. (S/N de diciembre de 2011). Ilce. Obtenido
de Instituto Latinoamericano de la Comunicación:
http://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2012m1n22/dim_
a2012m1n22a7.pdf
Arroyo, R. (16 de febrero de 2009). Itespresso. Recuperado
el 15 de 11 de 2012, de Itespresso: http://www.ites-
presso.es/la-turbulenta-historia-de-palm-38897.html
Brain, L. (27 de 11 de 2011). EL CERN: Un logro europeo.
Aula del memo, España. Obtenido de Sitio web de Wi-
kipedia.
Caffa, A. (2008). Sistemas operativos para dispositivos mó-
viles. S/N: S/N.
Cano, J.B. (S/N de S/N de 2007). Docencia.ac.upc.edu. Obte-
nido de Docencia.ac.upc.edu: http://docencia.ac.upc.
edu/EPSC/PSE/documentos/Trabajos/Archivo/Traba-
jo_Linux_empotrado.pdf
Etxeberria, A.I. (2011). Mobile Learning: Aprendiendo Histo-
ria con mi teléfono, mi GPS y mi PDA. Madrid: S/N.
Gross, M. (26 de 10 de 2012). Android: Origen, evolución
y liderazgo del sistema operativo para smartpho-
nes. Recuperado el 16 de 11 de 2012, de Android:
Origen, evolución y liderazgo del sistema operati-
vo para smartphones: http://manuelgross.bligoo.
com/20121026-android-origen-evolucion-y-liderazgo-
del-sistema-operativo-para-smartphones
Hernandez, E.F. (10 de 05 de 2011). Luxstevejobs. Recupera-
do el 15 de 11 de 2012, de luxstevejobs: http://luxste-
vejobs.comxa.com/obra1.html
Hernández, R. (12 de agosto de 2011). elearning.galileo.
edu. Recuperado el 22 de 10 de 2012, de elearning.
galileo.edu: http://elearning.galileo.edu/revista/index.
php?option=com_content&view=article&id=20&Item
id=115
López, L.M. (2010). El aprendizaje móvil (m-learning) como
herramienta para el desarrollo del análisis critico en
los alumnos de profesional. Mexico: S/N.
Mined (20 de 11 de 2012). Mined. Obtenido de Mined:
http://www.mined.gob.sv/index.php/descargas.
html?task=view.download&cid=1474
Montoya, M.S. (12 de 2 de 2009). UTPL. Obtenido del sitio
web UTPL: http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/
vol12N2/recursostecnologicos.pdf
Rodríguez, B. (2012). Sistemas operativos para dispositivos
móviles.
Tableta-Aérea. (29 de Octubre de 2010). Tableta aérea. Ob-
tenido de Tableta aérea: http://www.tabletarea.com/
caracteristicas.html
37
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 37-50, ISSN: 2218-3345
Aplicación del marco de referencia
FMPEIR para la determinacn del
estado ambiental de El Salvador
José Ricardo Calles
Recibido: 15/08/2013 - Aceptado: 10/09/2013
Resumen
El estudio sobre el estado ambiental de El Salvador re-
quiere de un instrumento analítico que establezca un
enlace lógico entre lo social y económico, como factores
que ejercen presión sobre los recursos naturales, y que
deben considerarse como las causas de los problemas
ambientales, y que a su vez determinan las perspectivas
de sostenibilidad nacional. Un instrumento analítico lo
constituye el marco de referencia conocido como Fuer-
za Motriz-Presión-Estado-Impacto-Respuesta (FMPEIR),
el cual ha sido desarrollado por el Programa de las Na-
ciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en sus
evaluaciones ambientales integrales.
Lo que se presenta en este artículo es la aplicación del
marco de referencia FMPEIR para ordenar y agrupar, de
manera lógica, los factores que actúan sobre el ambien-
te, los efectos producidos por las acciones humanas en
los ecosistemas y en los bienes ambientales, así como
el impacto que esto genera en la salud humana y en la
propia naturaleza, además de las intervenciones por
parte de la sociedad y del Gobierno para enfrentar los
problemas generados por las acciones humanas. La apli-
cación del instrumento FMPEIR ha permitido analizar las
cuestiones ambientales a través de un enfoque sisté-
mico y un marco conceptual enfocado en las tensiones
ambientales inherentes a las dinámicas del desarrollo
humano, permitiendo construir un panorama general del
estado situacional del ambiente salvadoreño y revelar
sus tendencias, las dimensiones humanas que generan
Abstract
The study on the environmental status of El Salvador
requires an analytical tool that establishes a logical link
between social and economic factors that put pressure
on natural resources which are to be considered as
the “causes” of environmental problems. These in turn
determine national sustainability prospects. The framework
known as Driving Force-Pressure-State-Impact-Response
(DPSIR) is an analytical instrument that has been developed
by the United Nations Program for Environment (UNEP) to
be applied in integrated environmental assessments.
This paper is the application of the DPSIR framework for
logically sorting and grouping the factors that affect the
environment, the effects of human actions on ecosystems
and environmental assets and the impact they have
on human health and nature. It also takes into account
interventions by society and government to address the
problems caused by human actions.
The application of DPSIR instrument has allowed analyzing
environmental issues through a systematic approach
and a conceptual framework focused on the tensions of
environmental dynamics inherent in human development.
It allows to build a situational overview of the state of the
environment and to reveal Salvadoran trends as well as
the human dimensions that generate their change and
future prospects to protect and improve their condition.
José Ricardo Calles. Es Ingeniero Agrónomo. Investigador asociado. Universidad Tecnológica de El Salvador. ricalher@gmail.com.
38
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
su cambio y las perspectivas de futuro para proteger
y mejorar su condición.
Palabras clave
Gestión Ambiental, política ambiental, protección
del medio ambiente, conservación de los recursos
naturales, control ambiental, áreas protegidas.
Keywords
Environmental management, environmental policy,
environmental preservation, conservation of natural
resources, environmental control, protected areas.
Introducción
En el año 2012, la Universidad Tecnológica de El Salvador
realizó la investigación denominada “Libro Verde Utec 2012 -
Estado del medio ambiente y perspectivas de sostenibilidad”
con el propósito de proveer información que facilite el análisis
y la reflexión acerca del estado actual y las perspectivas del
ambiente en El Salvador, y de esa forma proponer posibles
soluciones a los problemas existentes, así como contribuir al
monitoreo continuo del estado ambiental.
El enfoque metodológico de esa investigación ha sido una
adaptación del método que propone el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para los
informes de Perspectivas del medio ambiente (GEO, por sus
siglas en inglés), sustentado en un proceso interdisciplinario
que combina, interpreta y comunica conocimiento de
diferentes disciplinas científicas para comprender los vínculos
entre el estado del ambiente y el bienestar humano (PNUMA,
2007). Ese método se basa en el marco de referencia FMPEIR
(Fuerza Motriz- Presión-Estado-Impacto-Respuesta), que
permite ordenar y agrupar, de manera lógica, los factores
que actúan sobre el ambiente, los efectos producidos por
las acciones humanas en los ecosistemas y en los bienes
ambientales, así como el impacto que esto genera en la
salud humana y en la propia naturaleza, además de las
intervenciones por parte de la sociedad y del Gobierno para
enfrentar los problemas generados por las acciones humanas.
En los años 2002
1
y 2006
2
, la Oficina Regional para América
Latina y el Caribe del PNUMA (ORPALC) ha proporcionado
asistencia técnica y financiera al Gobierno de El Salvador para
apoyar el desarrollo de evaluaciones GEO nacionales que
aplican este marco de referencia analítico. Dado que desde
el 2006 no existe evidencia de otro informe nacional, la Utec
ha intentado, mediante la aplicación del instrumento analítico
FMPEIR, responder a la necesidad de brindar información
para apoyar la gobernanza ambiental y la transversalidad
de las preocupaciones ambientales en los sectores social
1 “Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente”.
2 “GEO El Salvador 2003-2006”.
y económico, y para apoyar las metas de desarrollo
convenidas internacionalmente, facilitando la interacción
entre la ciencia y la política pública a partir de una visión
que asegure la disponibilidad de recursos para las futuras
generaciones.
El marco de referencia FMPEIR
El proceso metodológico de aplicación del marco de
referencia FMPEIR se ilustra en la figura 1. El modelo
pretende reflejar los componentes clave de la cadena
causa y efecto, compleja y multidimensional, espacial y
temporal, que caracterizan a las interacciones entre la
sociedad y el ambiente (PNUMA, 2007). Además, trata de
mejorar la comprensión de la sociedad sobre los vínculos
entre el ambiente y el desarrollo, el bienestar humano y la
vulnerabilidad a los cambios ambientales. La metodología
requiere la compresión precisa de los aspectos incluidos
en el marco de referencia que darán respuesta a cinco
preguntas básicas: (i) ¿Qué le está pasando al ambiente?
(ii) ¿Por qué está ocurriendo? (iii) ¿Cuáles son las
Figura 1. Marco de referencia FMPEIR
Fuente: Adaptado de Pintér, et al., 2007.
39
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
consecuencias para el ambiente y la humanidad? (iv) ¿Qué
se está haciendo? y (v) ¿Qué medidas podrían tomarse
para asegurar un futuro más sostenible? La respuesta a
estas preguntas permite construir un panorama general
del estado situacional del sistema ambiental salvadoreño
y revelar sus tendencias, las dimensiones humanas que
generan cambio en ellos, las perspectivas de futuro y las
opciones de política para proteger y mejorar su condición.
Por esta razón se deben definir cada uno de ellos, según lo
establece PNUMA-Orlac (2008) (Tabla 1).
Fuerza
motriz
A veces referida como fuerza indirecta o subyacente. Está relacionada con procesos fundamentales de la
sociedad, que promueven actividades que tienen un impacto indirecto sobre el medio ambiente. Fuerzas clave
incluyen: demografía de la población; conductas de consumo y producción; innovación cientíca y tecnológica;
demanda económica; mercado y comercio; patrones de distribución; marcos institucionales y sociopolíticos; y
sistemas de valores.
Presión
Se reere a las fuerzas económicas y sociales subyacentes, tales como el crecimiento de la población, el
consumo o la pobreza. Desde el punto de vista político, la presión constituye el punto de partida para enfrentar
los problemas ambientales. La información sobre la presión tiende a estar más disponible, puesto que proviene
de bases de datos socioeconómicos. El conocimiento de los factores de presión busca responder a la pregunta:
¿Por qué está sucediendo esto?
Estado
Se reere a la condición del medio ambiente como resultado de la presión; por ejemplo, el nivel de contaminación
atmosférica, la erosión del suelo o la deforestación. La información sobre el estado del medio ambiente responde
a la pregunta: ¿Qué le está sucediendo al medio ambiente?
Impacto
Es el efecto producido por el estado del medio ambiente en aspectos como la calidad de vida y la salud humana,
el mismo medio ambiente, el ambiente construido y la economía urbana local. Por ejemplo, el aumento en la
erosión del suelo tendrá una o más consecuencias: disminución en la producción de alimento, aumento en su
importación, incremento en el empleo de fertilizantes y desnutrición. La información sobre el impacto responde a
la pregunta: ¿Cuáles son las consecuencias para el ambiente y la humanidad?
Respuesta
Corresponde a las acciones colectivas o individuales que atenúan o evitan impactos ambientales negativos;
corrigen el daño causado al medio ambiente; conservan los recursos naturales o contribuyen a mejorar la calidad
de vida de la población local. Las respuestas pueden incluir actividades en la reglamentación, costos ambientales
o de investigación; opinión pública y preferencias del consumidor; cambios en las estrategias administrativas y
el suministro de información relacionada con el medio ambiente. Los instrumentos incluidos en esta categoría
intentan responder a la pregunta: ¿Qué se está haciendo?
Tabla 1. Definiciones de los aspectos FMPEIR
Resultados de la aplicación
del marco de referencia FMPEIR
Para la aplicación del marco de referencia FMPEIR
desarrollada en la investigación “Libro Verde Utec 2012:
Estado del medio ambiente y perspectivas de sostenibilidad”,
se realizó una revisión bibliográfica en la que se exploró un
conjunto de fuentes de información secundaria, consistente
en bases de datos y cifras derivadas de estudios e informes
relevantes para los propósitos de la investigación, los cuales
se detallan a continuación: (i) bases de datos estadísticos de
la FAO; (ii) datos básicos de la Agencia Europea de Medio
Ambiente (AEMA); (iii) selección de datos ambientales
de la OCDE; (iv) indicadores básicos GEO; (v) indicadores
temáticos de la UN CSD.
El procedimiento para la recolección de información
estuvo basado en el método GO-CART, el cual permite
planear la búsqueda de datos secundarios externos y
responde a las iniciales de las siguientes palabras inglesas
40
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
(Moreno-Manzanaro, 2005): (i) Goals-metas: definir temas y
conceptos oportunos para la investigación; (ii) Objectives-
objetivos: reunir toda la información disponible y clasificarla
en apartados concretos; (iii) Characteristics-características:
determinar las características de la información que se
precisa; (iv) Activities-actividades: realizar un esquema de
las personas y lugares que se deben visitar; (v) Reliability-
confiabilidad: consultar varias fuentes para cerciorarse de
que se trata de información útil; y (vi) Tabulation-tabulación:
documentar todas las fuentes de datos.
A continuación se exhiben los resultados de la aplicación del
marco de referencia FMPEIR.
1. Fuerzas motrices
Las fuerzas motrices son de carácter social (demografía y
educación) y económico (pobreza, empleo, salarios, acceso
al agua potable, disponibilidad y acceso económico a los
alimentos), y para cada una de ellas se han considerado los
siguientes aspectos:
Demografía
Evolución de la
población
Hacia el año 1950, la población censada que
se registró en El Salvador fue de 1.855.917
habitantes (63% población rural), número que
alcanza los 5.774.113 en el censo de 2007
(62,7 % área urbana y 37,3 % rural) (UNFPA,
2010).
Estructuras de
edades de la
población
Se observa una reducción acelerada de la
población menor de 15 años (35,1 % en 1995),
con una proyección de 26,4 % para 2025 y
19,4 % en 2050. Se muestra una tendencia
creciente de la población de 60 años y más,
pasando de 6,1 % en 1950 a 9,2 % en 2005, y
proyectándose para 19,3 % en 2050. Asimismo,
se observa una ligera reducción de la población
potencialmente activa (1950-1970), la cual se
amplía (1970-2045), y puede pasar de 48,3 %
en 1970 a 62,2 % en 2045.
Figura 2. Población total según censos de 1950, 1961, 1971, 1992 y 2007
Figura 3. Población total por área de residencia geográca,
según censos de 1950, 1961, 1971, 1992 y 2007
Figura 4. Distribución porcentual de la población
por grupos etarios, 1950-2050
41
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Educación
Analfabetismo
En El Salvador existen 652.928 personas que no
saben leer ni escribir, lo que representa una tasa de
analfabetismo de aproximadamente 12,8 %. En el área
urbana es de 8,2 % y en lo rural de 20,7 %.
Asistencia escolar
La tasa para el 2011 fue de 32,4 % del total de población
de 4 años y más, lo que representa un total de 1.884.913
alumnos que asistieron a un centro educativo formal en
todo el territorio nacional. La tasa de asistencia escolar
especíca de los hombres a escala nacional es de 34,9
% y de las mujeres de 30,1 %.
Escolaridad
promedio
La escolaridad promedio a escala nacional es de 6.2
grados. En el AMSS es de 8.3 grados, 7.3 grados para el
área urbana y 4.4 para el área rural.
Demografía
Proyecciones de
población para el
período
2010-2050
Para el año 2015 se proyecta una población total de 6.369.554 habitantes, los cuales se distribuirían en 2.983.568 hombres (46,8 %) y 3.385.656
mujeres (53,2 %). Hacia 2020 se incorporarían 232.187 habitantes, llegando a 6.601.411.
Figura 5. Población Analfabeta por área
Figura 6. Tasa de asistencia escolar por área (%)
Figura 7. Escolaridad promedio por área
Fuente: Digestyc, 2012.
Fuente: UNFPA, 2010
42
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Economía
Pobreza
Pese a que las tasas de pobreza ahora son bastante
menores que en 1991, en 2009 todavía existían en el país
más de 2.6 millones de personas pobres, con ingresos
inferiores al costo de la canasta básica de consumo. Los
niveles de pobreza son mayores en el área rural, donde
el 53 % de la población se encuentra en esa condición
(gura 8).
Empleo
La tasa de desempleo en 2009 fue de 7,3 %, relativamente
baja con respecto a naciones con desarrollo humano
alto. Sin embargo, la tasa de subempleo fue de 47 %.
La incidencia del subempleo, como muestra el gráco
8, es distinta para diferentes grupos poblacionales. La
incidencia del subempleo es mayor para los jóvenes
entre 15 y 24 años de edad, la población de mujeres y la
que reside fuera del AMSS.
Salarios
A escala nacional, se evidencian fuertes asimetrías en
los salarios en diversos sectores. El gráco 9 compara
los salarios promedio registrados en la agricultura, la
construcción, la industria manufacturera y el comercio. El
menor de todos corresponde al salario agrícola. No es
casual, por lo tanto, que los mayores niveles de pobreza
en el país correspondan al segmento de trabajadores
asalariados agrícolas. Según la EHPM de 2009 (Minec y
Digestyc, 2010), el 58 % de las personas que trabajan en
dicho sector se encuentran en pobreza, frente al 34 % en
el sector construcción; 31 % en la industria manufacturera
y 26 % en el sector de comercio, hoteles y restaurantes.
Una vez detalladas las fuerzas motrices de carácter social, se exhi-
ben a continuación las fuerzas motrices de naturaleza económica,
como son: la pobreza, el empleo, los salarios, acceso al agua pota-
ble, disponibilidad y acceso económico a los alimentos.
Figura 10. Salarios promedio
Figura 8. % de personas en pobreza,
por áreas de residencia
Figura 9. Proporción de la población
con subempleo, 2009
43
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Acceso a agua
potable
Los hogares que cuentan con el acceso al servicio
de agua por cañería a escala nacional son el 83,8
% (gráco 10). Los que se abastecen con agua
de pozo representan el 8,9 %, mientas que los
que lo hacen a través de otros medios el 7,3 %
de los hogares. El 93,1 % de los hogares del área
urbana cuentan con acceso al agua por cañería.
En contraste, en el área rural solo el 66,4 % de los
hogares cuenta con acceso al servicio de agua por
cañería, mientras que el 17,4 % se abastece con
agua de pozo y el 16,2 % lo hace por otros medios.
Disponibilidad de
alimentos
Depende de la agricultura y, cada vez más, de las
importaciones. Esto se debe a que en las últimas
cuatro décadas la agricultura de El Salvador
ha tenido la tasa de crecimiento más baja en
Centroamérica: entre 1961 y 2009, la producción
agrícola aumentó 1,6 % en promedio al año. La
participación del sector agrícola en el PIB se
redujo, de 17 % en 1990, a 13 % en 2009.
El gráco 11 muestra la evolución de la producción
y el consumo aparente per cápita de granos
básicos y carne para el período 1980-2007. El
crecimiento del consumo aparente fue mayor que
el de la producción interna, por lo que se observa
un crecimiento en el décit de producción. Este
décit ha sido compensado con el crecimiento de
las importaciones de alimentos.
Acceso económico
a los alimentos
Durante el período 2007-2009, el acceso económico
a los alimentos se vio deteriorado por diversos
factores relacionados con la crisis alimentaria y la
crisis económica mundial, que tuvieron importantes
efectos en los niveles de pobreza de la población.
Así, el precio de los alimentos en mercados
internacionales tuvo un fuerte incremento entre
enero de 2007 y julio de 2008. El gráco 12
muestra la evolución de precios de alimentos en
El Salvador, que reeja el fuerte incremento en los
precios internacionales. El incremento fue de 19
% durante el período de enero de 2007 a julio de
2008, manteniéndose en 2009 precios superiores
a los de 2007.
Fuente: Sistema de las Naciones Unidas, 2011.
Figura 11. % de hogares que dispone de agua por cañería (área)
Figura 12. Producción, consumo e importaciones de granos básicos
y carne 1980-2007 (kg/persona)
Figura 13. Evolución del IPC de alimentos
(En US$, para el periodo de enero de 2007 a diciembre de 2009)
44
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
2 . Presiones - ¿Por qué está ocurriendo
la degradación ambiental?
De acuerdo con lo establecido anteriormente, las
condicionantes sociales y económicas constituyen las
fuerzas motrices que generan las presiones sobre el
ambiente; es decir, las características demográficas y
educativas, así como la pobreza, el empleo, los salarios,
la disponibilidad y el acceso económico a los alimentos,
se encuentran ejerciendo una influencia directa en las
condiciones del medio ambiente. A partir de esto, las
presiones derivadas de estos aspectos socioeconómicos
(figura 14).
Urbanización. Un efecto directo del aumento demográfico
es el acelerado proceso de urbanización del país. Mientras
que en 1950 solo una de cada tres personas (36,4 %)
residía en un centro urbano, en 2007 esta proporción se
elevó a casi dos de cada tres (62,7 %). Para 2030 se estima
que la relación se habrá invertido totalmente, de manera
que solo una de cada cuatro residirá en asentamientos
rurales.
Prácticas agrícolas no sostenibles. Los incendios
forestales y las quemas agrícolas son una problemática
recurrente, que afecta a los ya escasos recursos forestales
del país, al provocar la destrucción y graves daños a los
bosques naturales y seminaturales, plantaciones forestales
y las áreas naturales protegidas. Según la Comisión
Nacional para los Incendios Forestales y el MARN, durante
el período 2001-2012 los incendios ocurridos afectaron
Figura 14. Fuerzas motrices y presiones
38.965 hectáreas, siendo el año 2006 el que registró mayor
incremento de ocurrencia con 117 incendios, que afectaron
un total de 8.473 hectáreas.
Expansión de actividades agrícolas. La caña de azúcar es uno
de los cultivos más extensos en el país que ha experimentado un
crecimiento acelerado desde el año 2000, teniendo implicaciones
sobre los recursos forestales, específicamente porque, para su
45
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
información de la gente y poca educación y/o cultura”
ocupa el segundo lugar de las respuestas (con un 28,3 %),
en tanto que la “falta y no aplicación de leyes” es la primera
causa (con un 37,1 % de las respuestas), de acuerdo con
los(as) entrevistados(as).
Consumo de energía. Se estima que en 2007 El Salvador
alcanzó un consumo final de energía de 23.961 Mbep, 55,3
% cubierto principalmente por derivados del petróleo; 23
% por biomasa; 13,6 % por electricidad, y 8,1 % por otros
(Cepal, 2007). En el 2008, los sectores de mayor consumo
energético son el residencial, con 33 % (la leña representó
67 %); y el transporte, con 33 %, principalmente de derivados
líquidos del petróleo; seguido por la industria con un 28 %,
principalmente de derivados líquidos del petróleo (Cepal,
2009a).
3 . Estado ambiental - ¿Qué le está sucediendo
al medio ambiente?
La lógica del marco de referencia indica que las presiones
antes detalladas producen un estado ambiental, en
términos de contaminación atmosférica, erosión del suelo o
deforestación. Como resultado, a continuación se presentan
los aspectos que definen el estado ambiental.
Figura 15. Presiones y estado ambiental
Degradación de ecosistemas de gran valor. La pérdida
de cobertura en los cafetales a escala nacional, entre los
años 1994 y 2010, fue de 41.028, con registros de 215.358
hectáreas en 1994 y 174.330 en 2010. Entre tanto, en la
actualidad, el país apenas cuenta con un 27 % de cobertura,
que incluye un 13 % de ecosistemas naturales, y cerca de
un 9 % de cafetales bajo sombra. Los bosques latifoliados
deciduos y semideciduos, que representan un 8,5 % en
todo el territorio nacional, son los más afectados por la
establecimiento, ha eliminado áreas boscosas y de regeneración
natural. En términos generales, se han identificado algunas
de las principales causas subyacentes a la deforestación y la
degradación, y son: (1) migración y remesas que distorsionan
los precios de las tierras; (2) pobreza y falta de oportunidades
económicas en áreas cercanas a los bosques; (3) información
cartográfica confusa e inaccesible (tenencia de la tierra) sobre
los límites de los bosques.
Inadecuado manejo de desechos sólidos y líquidos. Con
la prohibición de los botaderos a cielo abierto, el volumen de
desechos depositados a cielo abierto disminuyó a la mitad:
de 1.611 toneladas de desechos diarias en 2007 a unas 800
toneladas en 2011; una cantidad todavía alta. El vertido de
aguas residuales sin tratar deteriora las aguas superficiales,
encarece su potabilización, limita su uso en la producción y
representa un serio riesgo para la salud. Los altos niveles de
coliformes fecales en aguas superficiales es un indicador de
contaminación por aguas negras y se encuentran asociados
a enfermedades gastrointestinales, que son una de las
primeras diez causas de muerte en el país y la segunda
causa de enfermedad. Aunque las descargas industriales
representan apenas el 2 % de los vertidos, contienen en
algunos casos componentes físicos, biológicos y químicos,
incluyendo metales pesados, que dificultan su tratamiento.
Consumo de agua. El agua que se extrae del territorio se
orienta principalmente para las actividades agropecuarias,
alcanzando la demanda el 46 % del total del recurso hídrico
que se extrae; para consumo de los hogares se orienta el 34
%, y la industria requiere el 20 % (FAO, 2000). Es importante
señalar que el país no cuenta con información actualizada
y coherente de la demanda (uso) del agua. De acuerdo
con los datos de Anda (2011), en los últimos diez años, el
sector residencial es el que reporta mayor consumo, con
un promedio de 82 % del agua potable que se produce y
distribuye; seguido de las explotaciones privadas, con un
9 %. El total del agua que produjo Anda en 2011 alcanzó los
226.6 millones de metros cúbicos.
Escasa cultura de responsabilidad y cumplimiento
ambiental. Esta situación es reconocida en el ámbito
poblacional, como lo muestra parte de los resultados
de la Primera Encuesta Nacional sobre Conocimientos,
Comportamientos, Percepciones y Prácticas de la población
salvadoreña sobre Medio Ambiente y Riesgos (MARN,
2011b), en donde, ante la pregunta referida a cuáles son
las causas del deterioro del medio ambiente, la “falta de
46
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
deforestación, con una pérdida de 40.471 ha, que comprende
el 83,8 % de toda la deforestación del país. En
cambio, los
bosques nebulosos y los manglares son los que menos pérdida
han experimentado en este período (1998-2008) con 10 y 123
ha, respectivamente. Al respecto, el país pasó de tener unas
100.000 hectáreas de manglar en los años cincuenta a unas
40.000 en la actualidad: 38.534 poco intervenidas y unas 2.000
afectadas por azolvamiento o deforestación. Finalmente, solo
el 4,72 % de la superficie de El Salvador tiene algún estatus de
área natural protegida, y el 9 % de ecosistemas restantes no
cuenta con ningún tipo de esquema de conservación o gestión
sostenible (MARN, 2012b).
Crítico estado del recurso hídrico. Aunque la precipitación
anual supone una importante oferta hídrica (56.052,31 Mm
3
),
la disponibilidad real de agua es baja y escasea a escala
local debido a: la pérdida de la capacidad de regulación e
infiltración del agua, el grave deterioro de la calidad del agua
y la creciente variabilidad climática, que ha derivado en
grandes cambios en la distribución espacial y temporal de
las lluvias. Por otra parte, la disposición sanitaria de aguas
residuales domésticas es un aspecto fundamental que se
debe resolver, ya que tiene consecuencias importantes
para la salud de la población. Solamente el 7 % de las aguas
residuales recibe algún tipo de tratamiento. Los resultados
del estudio más reciente (MARN-DGOA, 2011) muestran
que, de los 123 sitios evaluados, ninguno presenta calidad
de agua “excelente”, teniendo la mayoría de sitios agua
de calidad “regular”, desde el punto de vista de su calidad
ambiental. De acuerdo con estos resultados, el MARN
establece que la principal causa de contaminación del
recurso hídrico en casi la mayoría de los sitios evaluados
es la contaminación por aguas residuales domésticas sin
tratamiento y la falta de saneamiento básico prevalentes
en las zonas de aporte, lo cual se evidencia en la presencia
de altas concentraciones de bacterias coliformes fecales en
el agua, habiéndose encontrado valores de hasta 3.500.000
bacterias/100 ml.
Desordenada ocupación del territorio. El uso inadecuado
de las tierras, de acuerdo con su vocación natural, genera
condiciones de bajo aprovechamiento y de deterioro de los
suelos, lo cual conlleva a un conflicto de uso del suelo. Según
datos del MARN, el 91 % de las tierras del país se utilizan
inapropiadamente; es decir, se usan sin atender la vocación
del suelo, siendo que un 45 % muestra un alto conflicto con el
uso y un 45 % muestra bajo conflicto. Apenas 9 % de la tierra
se utiliza de acuerdo con la vocación del suelo. Por otro lado,
durante la formulación del Plan Nacional de Ordenamiento y
Desarrollo Territorial (MOP, 2003), se estimó que un 40 % del
suelo salvadoreño presenta una erosionabilidad severa, 10
% una muy alta y 10 % una alta.
4 . Impactos ambientales - ¿Cuáles son las
consecuencias para el ambiente y la
humanidad?
Los principales impactos ambientales que genera el
actual estado del ambiente (expresado en términos de
la degradación de ecosistemas de gran valor, estado
crítico del recurso hídrico y la desordenada ocupación
del territorio) se enfocan sobre todo en la vulnerabilidad
ambiental ante la variabilidad climática, y frente a las
amenazas naturales.
Figura 16. Estado ambiental e impactos
Asimismo, es importante destacar los efectos que genera la
degradación ambiental, y específicamente el estado crítico
del recurso hídrico sobre la salud humana. El 88,7 % del
territorio salvadoreño es susceptible a desastres naturales,
y aproximadamente 95,4 % de la población está en riesgo
(MARN, 2011). De acuerdo con la Evaluación Mundial de
Reducción de Desastres (UNISDR, 2009), El Salvador está
clasificado como país “de alto riesgo” debido a las múltiples
amenazas que enfrenta. El uso rural y urbano de la tierra
ha incrementado la exposición y vulnerabilidad a desastres
naturales.
Vulnerabilidad ambiental ante variabilidad climática.
Del total de desastres naturales experimentados por el
país durante los últimos años, los eventos climáticos han
generado la mayor parte de los fallecimientos, más del
62 %; y casi la totalidad, entre 87 y 95 % de los impactos
totales. Solo en el período comprendido entre 1998 a 2010,
47
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
El Salvador fue impactado por cinco eventos climáticos que
provocaron un total de US$2.333.1 millones en pérdidas. En
2011, con la depresión tropical E12, el país tuvo un total
de US$840 millones de pérdidas económicas, entre las
que sobresalen US$105 millones en agricultura. En ese
mismo evento, se reportaron ocho puentes colapsados y 26
dañados; el 40 % de las carreteras del país fueron dañadas;
se registraron 947 escuelas dañadas; y se sufrieron 34
muertes humanas (MARN, 2012).
Salud humana. Según Romero (2002), una puntualización
de los efectos económicos y sociales de la poca gestión
ambiental que se hace de la red de aguas negras equivale a
los daños económicos anuales por morbilidad y mortalidad
por enfermedades relacionadas con el agua, que se
estiman en US$16.60 per cápita, y representan el 2,4 %
de los ingresos por persona. Los costos en salud de un
pobre abastecimiento de agua, saneamiento e higiene, por
sí solos suman aproximadamente el 1 % del PIB (Strukova,
2005). Las estimaciones demuestran que el 53 % de los
niños pobres en las áreas rurales sufren de enfermedades
relacionadas con el agua entre uno y quince días del
mes (especialmente de diarrea). En las áreas rurales, las
familias sin conexión residencial de agua pasan entre 9 y
14 % de su tiempo recolectando agua. REDI (2005) muestra
que los pobres no son los principales beneficiarios de
los esquemas de subsidios que intentan hacer del agua
potable un rubro más accesible. Únicamente el 22 % del
costo anual de los subsidios de agua llegan a los hogares
pobres.
5. Respuestas - ¿Qué se está haciendo?
El Salvador ha asumido la agenda ambiental internacional
mediante la suscripción y ratificación de una serie
de importantes convenciones, convenios y acuerdos
internacionales y regionales. La Política Nacional del
Medio Ambiente, aprobada en 2012, provee un marco
general a las distintas políticas sectoriales ambientales
bajo las siguientes líneas de acción: (1) restauración y
conservación inclusiva de ecosistemas; (2) saneamiento
ambiental integral; (3) gestión integrada del recurso
hídrico; (4) incorporación de la dimensión ambiental en el
ordenamiento territorial; (5) responsabilidad y cumplimiento
ambiental; y (6) adaptación al cambio climático y reducción
de riesgos. En julio del 2011, la Asamblea Legislativa ha
aprobado la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.
Asimismo, se pueden detallar otras acciones de gobierno
como respuesta a la degradación ambiental en áreas
prioritarias como: (i) amenazas naturales y gestión de
riesgos; (ii) energías alternativas; (iii) gestión de recursos
hídricos; (iv) contaminación ambiental y manejo de
desechos; (v) ecosistemas naturales; (vi) cambio climático;
y (vii) gobernanza ambiental.
Perspectivas para la sostenibilidad
Como está demostrado, el sostenido crecimiento de la
población, la expansión de la urbanización, la pobreza, los
niveles de educación y el cambio de patrones de producción
y consumo constituyen las fuerzas motrices constantes y
evidentes que generan las principales presiones sobre
el ambiente, a través del uso del suelo y de los recursos
hídricos y la degradación de ecosistemas claves.
De seguir la tendencia actual, la demanda de bienes y
servicios implicará un mayor deterioro ambiental, en
especial en lo que respecta al uso de la tierra para fines
agropecuarios, el consumo de agua y la emisión de
contaminantes. El fomento del crecimiento económico del
país demanda que se amplíe la infraestructura, en particular
la vial y la energética, lo que se traduce en un respectivo
costo de oportunidad de los bienes naturales.
Por lo tanto, los desafíos de los cambios rápidos en la
tecnología, la globalización y las presiones ambientales
crecientes requieren un marco estratégico para integrar
el desarrollo sostenible al mercado, políticas y toma
de decisiones. Se plantea, entonces, tomar en cuenta
objetivos de sostenibilidad como: ecoeficiencia, tecnologías
ambientales y toma de decisiones. Las primeras dos están
orientadas a servir a los actores del desarrollo para que
puedan ampliar sus horizontes y mejorar su participación
en el mercado, tanto nacional como internacional. La
toma de decisiones involucra la integración del desarrollo
sostenible al proceso de toma de decisiones a escala
nacional y el impacto de dichas decisiones en el contexto
internacional.
48
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Figura 17.
49
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Eciencia
ecológica
Construyendo capacidades y habilidades de
investigación y desarrollo.
Fortalecer las habilidades de investigación y el desarrollo en el área de la
ecoeciencia involucra la investigación aplicada, educación, tecnología y
prácticas avanzadas. La aplicación de innovación y tecnologías probadas
puede jugar un papel importante para que la industria sea más productiva.
Aplicando las herramientas al mercado.
Esto involucra la motivación de: la transferencia, adopción e implantación de
herramientas de producción, prácticas, procesos y tecnologías ecoecientes,
en los niveles de producción y mercadeo para lograr una mejora en la
productividad y el rendimiento ambiental.
Midiendo el éxito.
La medida de rendimiento y benchmarks son importantes para evaluar la
posición de competitividad. Ya que la ecoeciencia es un tema innovador, es
importante determinar si la implantación de iniciativas de este tipo realmente
ha mejorado la productividad y el rendimiento. Para denir la sostentabilidad
en términos de responsabilidades sociales corporativas, los factores
económicos, sociales y ambientales son esenciales.
Tecnologías
ambientales
Promoviendo innovación tecnológica.
Promover la innovación es importante para cumplir las obligaciones
ambientales y mejorar la productividad y la salud ambiental. Esto requeriría
cerrar o reducir la brecha entre la innovación y la productividad.
Trabajando con sociedades.
Para asegurar que las tecnologías ambientales puedan responder de forma
efectiva a las necesidades cambiantes del cliente objetivo, es esencial
aumentar la conciencia entre sectores y actores. Esto sería construido sobre
redes interinstitucionales e intergubernamentales, sectores industriales,
socios y las ONG.
Motivando nuevos enfoques.
La complejidad de temas ambientales, tales como el del cambio climático,
requieren enfoques innovadores para aplicar tecnologías ambientales.
Solamente controlando las emisiones no se logrará una economía sostenible
ambientalmente. El paradigma sobre comando y control deberá cambiarse a
anticipación, evaluación y precaución.
Toma de
decisiones
Mejorando prácticas de planicación.
La etapa de planicación del sistema administrativo involucra desarrollar las
políticas, objetivos y metas para identicar y administrar las responsabilidades
y obligaciones de las organizaciones. Esto también involucra el establecimiento
de procedimientos, la designación de responsabilidades y la asignación de los
recursos necesarios.
Mejorando el desarrollo sostenible.
Las etapas de implantación y operación del sistema administrativo y toma de
decisiones tratan de actuar sobre los compromisos asumidos durante la etapa
de planicación. Esto incluye el desarrollo de procedimientos para cumplir con
los compromisos y así lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
Fortaleciendo evaluaciones.
El sistema administrativo involucra el desarrollo de metodología y
procedimientos para evaluar el rendimiento organizacional, respecto a
políticas, planes y programas. Esto incluye las lecciones aprendidas y las
acciones correctivas tomadas para reducir la incidencia de errores.
Tabla 2.
En definitiva, los tres objetivos arriba mencionados pueden ser alcanzados mediante iniciativas que estén dentro del alcance
de cada uno de ellos, así:
50
Aplicación del marco de referencia FMPEIR para la determinación del estado ambiental de El Salvador
Referencias
PNUMA. 2007. Informe del Estado del Medio Ambiente de
El Salvador. GEO El Salvador 2003-2006. El Salvador.
Pintér, L.; Swanson, D.; Abdel-Jelil, I.; Nagatani, K.; Rahman,
A.; Kok, M. 2007. Módulo de capacitación 5. Análisis
integral de tendencias y políticas ambientales. Manual
de capacitación para evaluación ambiental integral
y elaboración de informes. PNUMA/IIDS. División de
Evaluación y Alerta Temprana. P.O. Box 30552, Nairobi,
00100. Kenia.
PNUMA/ORLAC. 2008. Metodología para la elaboración de
los informes GEO Ciudades. División de Evaluación y
Alerta Temprana. Panamá.
Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. 2010.
El Salvador: transformaciones demográficas y sus im-
plicaciones en las políticas públicas. Serie Cuadernos
Salvadoreños de Población San Salvador, El Salvador.
Dirección General de Estadística y Censos, Digestyc. 2012.
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2011.
Ciudad Delgado, San Salvador, El Salvador.
Minec y Digestyc (2009). Encuesta de Hogares de Propósi-
tos Múltiples 2008. Base de datos. San Salvador: Mi-
nisterio de Economía, Dirección General de Estadística
y Censos.
Sistema de las Naciones Unidas El Salvador. 2011. Evalua-
ción común de país: El Salvador 2010. El Salvador.
MARN. 2011a. Mapa de los ecosistemas de El Salvador, actuali-
zación enero 2011. Proyecto de Consolidación y Adminis-
tración de Áreas Protegidas (MARN-Pacap). El Salvador.
MARN. 2011b. Primera Encuesta Nacional sobre Conoci-
mientos, Comportamientos, Percepciones y Prácticas
de la población salvadoreña sobre Medio Ambiente y
Riesgos. El Salvador.
MARN. 2012a. Política Nacional del Medio Ambiente. El Sal-
vador.
MARN. 2012b. Propuesta de Estrategia de gestión de áreas
naturales protegidas y corredores biológicos de El
Salvador.
MARN/Dirección General del Observatorio Ambiental. 2011.
Informe de calidad de agua de los ríos de El Salvador.
Gerencia de Hidrología.
Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados,
Anda. 2010. Boletín Estadístico. El Salvador.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
Cepal. 2007. Sistema de Información Económica Ener-
gética (SIEE). Olade.
Cepal. 2009a. La crisis de los precios del petróleo y su im-
pacto en los países centroamericanos, México.
Ministerio de Obras Públicas (MOP) / Viceministerio de Vi-
vienda y Desarrollo Urbano (VMVDU). 2003. Plan Nacio-
nal de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. El Salvador.
United Nations International Strategy for Disaster Reduction
Secretariat, UNISDR. 2009. Global Assessment Report on
Disaster Risk Reduction. Geneva. http://www.prevention-
web.net/english/hyogo/gar/report/index.php?id=9413
Strukova. 2005. The Cost of Environmental Degradation in
El Salvador. Paper commissioned by World Bank.
51
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 51-55, ISSN: 2218-3345
Estrategia de implantación de un
cster de turismo en Nahuizalco,
Sonsonate, El Salvador
Resumen
Los clúster son una forma de exponer la ventaja competitiva
por medio de la localización y cómo las comunidades o
regiones alcanzan niveles de crecimiento y desarrollo
económico. Una de las estrategias que se crea para
incorporar dentro de la implantación del clúster es la ruta
interna turística que incluye las cuatro riquezas principales
que posee el municipio de Nahuizalco, identificadas en
investigaciones que anteceden esta propuesta. Existen
algunas limitaciones, como intereses a nivel individual en
los sectores que conforman el municipio. Para aprovechar
la riqueza que posee el lugar es necesario trabajar
la asociatividad con los sectores involucrados; sin el
desarrollo de esa variable no se podrá desarrollar ninguna
propuesta de ruta turística u otro proyecto que se relacione
con el turismo. Existen grupos celosos con su cultura
y costumbres que se vuelven obstáculo en el progreso
local. Con la validación de los resultados, se propone el
diseño de la ruta turística interna que contempla la riqueza
del lugar. Esto es atractivo a los ojos de cualquier turista
nacional o internacional, así como para cualquier empresa
que se dedica a la comercialización de paquetes turísticos,
contribuyendo al desarrollo económico del municipio.
Palabras clave
Desarrollo. desarrollo local, turismo-El Salvador, desarrollo
de la comunidad, comercio turístico, promoción de turismo.
Abstract
Clusters represent a form of competitive advantage where
location is a main attribute for communities and regions
to achieve levels of economic growth and development.
One of the strategies created to incorporate within
the implementation of the cluster is a domestic tourist
route which includes four main riches or attractions for
Nahuizalco township identified in investigations preceding
this one. There are some limitations as some sectors of the
municipality show individual-level interests that prevent
to take advantage of the wealth diversity they own. It
is necessary to work the concept of association with
stakeholders, for them to take advantage of the tourist
route based on the community riches. The groups’ jealousy
of their customs and traditions may become an obstacle
for their community development.
With the validation of the results we propose the design
of a domestic tourist route that includes the wealth of
the place, this is appealing to the eyes of any national or
international tourists as well as for any company dedicated
to the commercialization of tourist packages, contributing
to the economic development of the municipality.
Keywords
Development, local development, tourism - El Salvador
community development, tourism trade, tourism promotion.
1 Blanca Ruth Gálvez Rivas. Máster en Docencia Universitaria, máster en Metodologías de Investigación, licenciada en Administración de Empresas, docente investigadora de
la Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Tecnológica de El Salvador.
bruth@utec.edu.sv
2
Rosa Patricia Vásquez de Alfaro.
Máster en Docencia Universitaria, licenciada en Administración de Empresas, docente investigadora de la Facultad de Ciencias
Empresariales. Universidad Tecnológica de El Salvador.
pvazquez@utec.edu.sv
3
Óscar Armando Melgar Nájera
Máster en Educación Universitaria, licenciado en Contaduría Pública, docente investigador de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Universidad Tecnológica de El Salvador.
omelgar@utec.edu.sv
Blanca Ruth Gálvez Rivas
1
Rosa Patricia Vásquez de Alfaro
2
Óscar Armando Melgar Nájera
3
Recibido: 13/08/2013 - Aceptado: 02/09/2013
52
Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
Introducción
El turismo tiene un impacto cada día más cercano con la
realidad del lugar visitado, y El Salvador no es la excepción,
por lo que, en los últimos años, se visualizan muchas
rutas turísticas con atractivos que poseen sus pueblos,
territorios, su historia, con acontecimientos que para
las nuevas generaciones es de mucho valor. Es así como
el turista quiere conocer detalladamente los lugares en
viajes cortos y frecuentemente a costos bajos. Al ofrecer
rutas turísticas internas de rutas que son más globales se
abre una mayor oferta a aquellos que están encargados
de ofrecer estos productos y benefician a las localidades
que participan. El municipio de Nahuizalco, al ofrecer esta
ruta, se acopla a las necesidades del nuevo usuario porque
permite hacer varios tipos de turismo a la vez, como son el
cultural, natural, arquitectónico y artesanal.
La ruta turística estimula la cooperación y la relación directa
entre las diferentes empresas de los municipios o regiones
que conllevan aun desarrollo de clúster (Lopez, 2008).
Consultado en http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/pasos/
id/305#img_view_container el 14 de agosto, 2012.
Un ejemplo en nuestro país es la Ruta de las Flores. Por tanto,
el turismo y la creación de rutas es una alternativa para
llevar a cabo estrategias de desarrollo y restablecimiento
económico y social de áreas rurales, siendo la asociación
una de las formas organizativas con más futuro en el campo
del turismo debido a que se puede adaptar de una manera
más rápida a las exigencias de la demanda (Fernández y
Puig, 2002).
Esta investigación comprende el levantamiento del
inventario turístico del municipio para diseñar el recorrido
turístico interno que concatene las cuatro riquezas que
posee el municipio (arquitectónica, artesanal, cultural y
natural), consolidando una oferta turística atractiva para
el visitante como una estrategia de desarrollo en el área
turística. Partiendo de la validación de los resultados que
se plantearon en el estudio de “Conformación de clúster de
turismo en el municipio de Nahuizalco” (Galvez, Vásquez &
Melgar, 2011), se conformarán las actividades y sectores de
apoyo que participaran en la implantación, fomentando la
actividad turística y con ello lograr un desarrollo económico
del municipio.
Rutas t urístic as
Para ubicarse en este contexto se consideraron algunos
elementos básicos para conformar una ruta turística, como:
· Establecimiento de un eje temático o hecho diferencial
claramente identificable por el público objetivo.
· Catalogación de puntos y elementos de mayor atractivo
a partir de los recursos identificados en el inventario.
· Dosificación de los atractivos, alternando puntos de
mayor y menor interés.
Tipos de ru tas
Se hace un desglose de las diferentes rutas que se conocen
en el ámbito turístico.
Turismo cultural
La riqueza histórica que se atesora en el seno de muchas
familias criollas constituye, si no el único, uno de los
principales sustentos de propuestas de turismo rural
basadas en la cultura.
Existen numerosos establecimientos agropecuarios que
poseen un patrimonio histórico muy valioso, que solo
puede ser conservado gracias a la explotación turística.
Turismo de aventura
Utiliza el entorno o medio natural como recurso para
producir sensaciones de descubrimiento, por lo que
requiere consecuentemente de espacios con poca carga
turística y, mejor aún, poco explorados. Las actividades
que se realizan son muy diversas y dependen del entorno
natural en el que se sitúe el predio. Así un río, por ejemplo,
genera condiciones propicias para el rafting o canotaje; la
montaña, para el andinismo, además de otras actividades
que pueden realizarse en casi todos los ambientes, como
cabalgatas y senderismo.
Rutas gastronómicas
Según Barrera (1999), una ruta gastronómica es un
itinerario que permite reconocer y disfrutar de forma
organizada el proceso productivo agropecuario, industrial
y la degustación de la cocina regional; a su vez, las rutas
gastronómicas se organizan en torno a un producto clave
que caracteriza la ruta y le otorga su nombre. La ruta
debe ofrecer a quienes la recorren una serie de placeres
y actividades relacionadas con sus elementos distintivos:
comida, producción agroindustrial; actividades rurales,
entretenimientos en la naturaleza y actividades propias de
la cultura regional.
Rutas temáticas e interpret ativas
Ríos (2006) la define como recorridos que conectan puntos
relacionados, ya sea de carácter histórico, social o artístico.
Generalmente las rutas tienen algún tipo de señalización,
53
Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
y básicamente están pensadas para realizarse a pie. En
cuanto al equipamiento está destinado al público en
general; su emplazamiento está generalmente vinculado a
otros tipos de servicios, tales como centros de visitantes,
zonas recreativas, áreas de camping, entre otros.
Método
La investigación se enmarca en la modalidad de
investigación-acción. Se pretende, a partir de los resultados,
obtener una propuesta y/o estrategia de implantación
de una de las líneas que se plantearon en el estudio de
Conformación de Clúster de Turismo en el municipio de
Nahuizalco (Gálvez, Vasquez & Melgar, 2011), por lo que se
optó por un diseño metodológico que permitiera aplicar la
propuesta que se hiciera en ese estudio.
El diseño metodológico que se aplicó para desarrollar la
propuesta es la validación de resultados del referido estudio en
el 2011. Se trabajó la viabilidad de desarrollar una ruta turística
interna en el municipio de Nahuizalco, por lo que se identificó
el inventario turístico que posee el lugar en sus cuatro áreas:
cultural, arquitectónica, natural y artesanal que conforman
la ruta interna. El desarrollo de la investigación enmarcó
los elementos: participantes: personas mayores de edad,
de entre 18 y 65 años, en ambos géneros, con ocupaciones
empresariales; y población en general en condiciones de salud
aceptables. Se utilizó el muestreo dirigido, seleccionando
personas que proporcionen información adecuada y
necesaria para el estudio. Los instrumentos para recolectar
la información fueron: guía de entrevista dirigida, guía de
observación y cuestionario, los cuales fueron revisados por un
experto en diseño de rutas turísticas. Se le presentó el diseño
del cuestionario para obtener la información de la viabilidad
del desarrollo de la ruta, el cual fue autorizado después de
hacer algunos ajustes en el diseño.
La guía de entrevista dirigida, como medio de validación
cualitativa de la investigación, valoró las aportaciones que los
diferentes actores brindaron al participar en el focus group.
La guía de observación se utilizó para documentar
visualmente todos los lugares visitados en el levantamiento
del inventario turístico del municipio de Nahuizalco,
utilizando equipo especializado para obtener información
que ayudó a documentar aspectos relacionados con el
estudio; entre lo más sobresaliente, lo relacionado con la
naturaleza, como las cascadas, los jardines, los sembradíos
de hortalizas y otros. En el perfil arquitectónico: la fuente,
la iglesia, por citar algunos. En la línea de artesanías: los
talleres, las exposiciones, los negocios, etc. En la línea
cultural: las cofradías, bailes, fiestas patronales, etc.
El cuestionario se administró a una población aleatoria
del casco urbano del municipio. Se encuestaron personas
que desarrollan actividades relacionadas con el turismo,
mayores de edad de ambos sexos, lugareños que tengan
su negocio relacionado con el turismo y otros que
indirectamente contribuyan al fortalecimiento de este.
El procedimiento aplicado en el estudio es parte de
la aplicación de una de las conclusiones realizadas y
planteada en la investigación realizada en el año 2011
(Gálvez, Vásquez & Melgar, 2011) sobre la estructura de un
clúster de turismo en el municipio de Nahuizalco.
El equipo investigador elaboró los instrumentos y participó
en el trabajo de campo, así como en la dirección del focus
group y las guías de observación y su aplicación.
Resultados
El municipio de Nahuizalco cuenta con un potencial turístico
caracterizado en cuatro riquezas (natural, arquitectónica,
cultural y artesanal), que se convierten en el atractivo
turístico del lugar, entre los cuales se encontraron las
cascadas, los senderos de siembra de hortalizas, balnearios,
ríos, la fuente, las iglesias, jardines, entre otros, que no se
explotan por falta de coordinación de los sectores de apoyo
y conexos y los sectores directamente relacionados que
conforman ese lugar.
Figura 1. Desarrollo económico y turístico del municipio de
Nahuizalco, departamento de Sonsonate. Elaboración propia,
2012; una forma de integrar los elementos importantes de los
resultados del estudio.
F ig u r a 1.
54
Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
Según los resultados, se determina que hay diferentes
formas de desarrollar un lugar; pero que en este caso, se
debe trabajar orientado a la búsqueda de la asociatividad
para hegemonizar las cuatro riquezas que se observan
en el municipio, a fin de desarrollar actividades conjuntas
encaminadas a mejorar la economía del municipio.
Se identifican diversos grupos de indígenas que protegen
su identidad cultural, costumbres y tradiciones, aspectos
que hacen proteger su territorio, que luego pasan a ser un
fuerte obstáculo para desarrollar la parte turística y, por
ende, el desarrollo económico, razón por la cual la actividad
turística en Nahuizalco no es tan dinámica como en otros
municipios que tienen estas mismas características.
La asociatividad se vuelve un elemento fundamental en el
desarrollo integrador de la riquezas (natural, arquitectónica,
cultural y artesanal) y de la identidad cultural, teniendo
como respuesta el diseño y la implantación de la ruta
turística interna en donde se consideren los sectores de
apoyo conexos planteados y los sectores directamente
relacionados que permitan, paso a paso, la conformación
del clúster de turismo propuesto. Cuando se logre integrar
todos estos elementos en un asocio entre ellos, se podrá
ver un desarrollo económico y turístico en el municipio.
Dentro de las actividades que se deben desarrollar para
poder lograr el objetivo de crear una ruta turística de una
manera sostenible y que se convierta en un interés turístico
nacional para impulsar Nahuizalco y crear condiciones
desarrollo económico local, se deben seguir los siguientes
pasos: asociatividad, infraestructura turística, seguridad,
oferta turística y diseño de rutas turísticas.
Discusión
Las rutas turísticas tienen un gran potencial en cualquier
lugar del mundo, y no sería la excepción en El Salvador;
pero deben crearse las condiciones adecuadas para que
estas se desarrollen.
El municipio de Nahuizalco posee las características
potenciales para desarrollarse rutas turísticas, como el
turismo rural, cultural, de aventura, gastronómico, etc.;
una ruta turística interna que integre estos aspectos y
conlleve el desarrollo en esta área, aunque se deben crear
las condiciones mínimas para que esta se implante. Se
considera que se debe iniciar un proceso de emprendimiento
para crear ofertas turísticas reales y que el actor principal
sea la comunidad.
Por otra parte, se debe trabajar en la orientación de
asociaciones que integren los representantes de los
diferentes sectores que velan por la protección de su
cultura y sus costumbres en dicho lugar. Al crearse la
propuesta de la ruta turística debe legalizarse el recorrido,
y estos actores deben solicitar permisos pertinentes a
los propietarios para poder utilizar los senderos donde
se propone que pase la ruta de agroturismo y turismo de
aventura, para no generar problemas a los propietarios de
las parcelas. Además, habrá que involucrar otros actores
como inversionistas, tanto internos como externos, para
ofrecer al turista un buen servicio y que se sienta acogido
por el municipio.
La propuesta que se presenta integra las cuatro riquezas
del municipio para explotarlas en sus diferentes aspectos
y que el turista conozca las maravillas que posee el lugar.
Dentro de las propuestas están:
1. Ruta casc o urbano (cultur al, arquitec tónico y
ar tesanal) . Esta ruta permite tener un encuentro
con las manos laboriosas de Nahuizalco, su gente,
sus costumbres y su entorno cultural y social. En este
recorrido se podrá apreciar lo siguiente: artesanía,
alimentos típicos, cultura, expresiones culturales y
arquitectura.
2. Ruta turismo rural ( natural)
Para el desarrollo de estos recorridos se propone realizar
dos rutas. Estas son:
· Ruta de agroturismo
La caminata se realiza a través de las diferentes
parcelas cultivadas que se puede visualizar en la zona
del cantón Pushtán. Estos cultivos son: hortalizas,
verduras, maíz, maicillo, tule, bambú, entre otros.
· Ruta de turismo de aventura
La propuesta considera una caminata por los
senderos hacia la cascadas Las Golondrineras,
ubicadas en el cantón Pushtán, a 4 km del casco
urbano de Nahuizalco; o la cascada el Salto, visitar la
central hidroeléctrica, Sisimitepec, el jardín Tatalpa y
luego volver al casco urbano.
Al desarrollar e implantar estas dos rutas se daría
paulatinamente crecimiento a las áreas turística y
económica y de mucho desarrollo en el municipio de
Nahuizalco.
55
Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
Conclusiones
- Para Nahuizalco es una oportunidad de desarrollo
económico y local al implantar la ruta interna; y debe
considerarse una herramienta de desarrollo integral, con
significado económico y contenido social; y así convertirse
en el principal soporte de crecimiento económico por
tratarse de un sector que favorece múltiples actividades
relacionadas. Es necesario que el lugar ofrezca a los
turistas las condiciones mínimas, como, por ejemplo,
un hostal, restaurantes, transporte, comercio, casa de
descanso, etc.
- El municipio debe integrar a los diferentes actores como:
los indígenas, artesanos, productores, ganaderos y
microempresarios, asociándolos; y que hegemonicen
cada actividad y puedan beneficiarse en los ámbitos
comunal y municipal, al implantar las rutas internas del
municipio.
Refe renci as
Fernández M.M. y Puig M.A. (2002), “El papel del
cooperativismo en el turismo rural de la Comunidad
Valenciana”, Ciriec-España, 41: 183-212.
Barrera E. (1999), “Las rutas gastronómicas, Una estrategia
de desarrollo rural integrado”. Consultado en:
enhttp://www.agro.uba.ar/sites/default/files/
turismo/publicaciones/barrera/LAS_RUTAS_
GASTRONOMICAS_1999.pdf, el 18 de septiembre,
2012.
Gálvez R., Vasquez, Melgar N, (2011), “Conformación de
Clúster de Turismo en el municipio de Nahuizalco,
Sonsonate”.
Ríos P., Rubilar L. (2006), Diseño y comercialización de la
ruta de la ecoaventura, Ensenada, Chile.
56
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 56-66, ISSN: 2218-3345
La práctica de valores sociopersonales
y los climas escolares que favorecen
el acoso escolar
Ana Sandra Aguilar
Recibido: 2706/2013 - Aceptado: 09/08/2013
Resumen
La violencia escolar expresada a través de diversas
formas, como el maltrato entre pares, presenta su
máxima expresión en la modalidad de acoso escolar,
llamado también bullying. Los objetivos de esta
investigación fueron relacionar la presencia dicho acoso
con el perfil de los valores sociopersonales que tienen los
estudiantes en el aula y la valoración del clima escolar
por sus estudiantes. La investigación se realizó a escala
nacional, durante los meses de julio a octubre del año
2012. Se calculó una muestra probabilística de 1.297
participantes, representativa del 97,0%; y una estimación
de error del 3,0%, para una población finita de 151.124
estudiantes matriculados en educación media (Mined,
2011). Finalmente, se trabajó con una muestra mayor
de estudiantes de educación media, que asisten a
instituciones públicas, de 1.577 participantes. La muestra
fue calculada según fórmula para poblaciones finitas y
verificada on line en www.raosoft.com/samplesize
Se utilizó un cuestionario con dos escalas que
midieron las relaciones sociopersonales y el clima
escolar. Se identificaron descriptivamente los valores
sociopersonales de respeto, bondad, justicia y disciplina,
que son practicados dentro de una convivencia escolar.
Se establecieron diferencias de medias, utilizando la
prueba T con el sexo de los participantes, la estructura
familiar y el lugar de residencia urbana o rural.
Los resultados indican que se están desarrollando valores
que parecen ser congruentes con el respeto, pero que
mantienen las situaciones y los conflictos entre pares;
se mantiene el individualismo y se legitima la violencia
Abstract
School violence expressed through various forms,
including peer abuse, has its maximum expression in
the form of bullying. The objectives of this research
are to relate the presence of bullying with students
profile of social values in the classroom and to
assess school climate by students. The research was
conducted at the national level in the 14 departments
of El Salvador. During the months of July through
October of 2012. We calculated a probability sample
of 1297 participants, representing 97.0% and an error
estimate of 3.0%, for a finite population of 151,124
students enrolled in secondary education (Ministry
of Education, 2011). Finally, we worked with a larger
sample of high school students with 1577 participants
of those who attend public institutions. The sample
was calculated according to the formula for finite
populations and verified on line in www.raosoft.com/
samplesize
A questionnaire containing two scales that measured
sociopersonal relations and school climate was used,
identifying social values of respect, kindness, justice,
and discipline that are practiced within school life. Mean
differences were established using the t test with the
sex of the participants, family structure and place of
residence urban or rural.
The results indicate that values to be consistent with
respect are developing but still remain situations and
conflicts among peers; maintaining individualism and
instrumental violence is legitimized. The practices of
violent relationships generate unfavorable psychological
Ana Sandra Aguilar. Es Máster en Salud Pública, Máster en Docencia e Investigación Educativa, licenciada en Psicología. Investigadora. Universidad Tecnológica
de El Salvador. ana.aguilar@utec.edu.sv.
57
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
57
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
Introducción
La escuela es un sistema integrado (Pizzi, 2008) en el
que se desarrolla el ser humano, en edades tempranas.
Facilita espacios en donde se generan conocimientos
formales y sistematizados del mundo; se generan, además,
posibilidades de desarrollo humano a través de las
interacciones que ocurren en las relaciones interpersonales.
Durante la adolescencia, el ser humano experimenta
cambios rápidos y abruptos en la cognición, estados
afectivos y relaciones sociales, los cuales se manifiestan
ampliamente durante la estancia escolar. Estos cambios
imprimen características colectivas, manifestadas en la
dinámica escolar que generan.
Las relaciones deconstruidas entre los adolescentes son
contextualizadas a relaciones interpersonales, las cuales
pueden manifestarse en conductas ajustadas al ambiente
escolar y de aprendizaje, o desajustadas, que pueden tender
hacia comportamientos asociados a la violencia.
La violencia está definida como el uso de la fuerza o el abuso
del poder físico (OMS, 2003). La violencia está siempre
matizada por estados afectivos, por lo que es utilizada
como sinónimo de comportamiento violento, agresión o
comportamiento agresivo.
Entre las situaciones violentas en la escuela, según Moreno
(1997), se encuentran las disrupciones en el aula, los
problemas disciplinarios, el vandalismo, la violencia física, el
acoso sexual y el maltrato entre pares. Las relaciones que
manifiestan interacciones violentas han aumentado en las
instituciones educativas, de tal manera que han incidido en
el hecho educativo, en el aprendizaje del conocimiento, en
la salud física y psicológica, así como en el clima escolar
(Luciano et al., 2008).
instrumental. La práctica de relaciones violentas genera
climas psicológicos escolares desfavorables para la
convivencia de los adolescentes de educación media.
Palabras clave
Violencia en la educación, niños con problemas emocio-
nales, conducta social, valores sociales, personalidad-
Investigaciones, psicología del adolescente, relaciones
interpersonales en la adolescencia, acoso escolar.
school climates for coexistence of adolescents at
secondary education.
Keywords
Violence in education, children with emotional problems,
social behavior, social values, personality-research,
adolescent psychology, interpersonal relationships in
adolescence, bullying.
El maltrato escolar, como una forma de manifestación de
violencia, se transforma en una violencia relacional que
aumenta su fuerza y su poder en los círculos de amistades
(Gonzales, 2009). Puede también intensificarse hasta llegar
al acoso escolar, término utilizado para referirse a un
maltrato duradero e intenso en el tiempo.
Blaya (2006; págs. 1, 13) afirma que la violencia se ve
“influenciada significativamente por la calidad del clima
educacional y social”, tanto en el ámbito micro, en las aulas
como en el macro, la escuela.
La pedagogía crítica no planteaba el problema de violencia
escolar que se suscitaba en las interacciones escolares. Este
enfoque pedagógico propuesto se interesó en solventar
las deficiencias educativas relacionados con el currículo,
el fracaso escolar, y la reforma educativa (Maestre, 2009).
Basada la pedagogía crítica en los constructos de Rousseau
(Unesco, 1999), las experiencias autoritarias para generar
disciplina construyeron ideales escolares diferentes a una
realidad, dejando a un lado la cultura que ya llevaba el
alumno al aula y que nutría las nuevas relaciones escolares.
La misma escuela constituyó una forma impositiva del deber
ser del estudiante y legitimó la desigualdad, constituyéndose
la escuela misma en una fuente de violencia social e
impositiva (Bardisa, 2009).
En la actualidad, la escuela considera la formación de una
cultura escolar que propone el aprendizaje de valores:
solidaridad y tolerancia, fundamentales para la convivencia
pacífica (Justicia, 2010). Las interacciones que se basan en
relaciones desiguales inciden en los procesos de inserción
social y la socialización, de tal manera que estas relaciones,
en lugar de socializar, generan un fenómeno contrario: la
desocialización (Orte y March, 1996). Para Merino (2008), los
procesos de socialización deben basarse en formación de
valores.
58
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
El aprendizaje de la cultura escolar basada en valores se
realiza mediante la observación vicaria y el modelado de
conductas (Rice, 2000), que facilitan la apropiación de
formas de convivencia y la imitación de modelos que
posteriormente podemos generalizar a otras situaciones
similares. En contextos sociales los grupos sociales ejercen
presión, colocando a los estudiantes en situaciones de
respuestas ante estímulos o factores estresantes que
afectan al cuerpo y a los procesos psíquicos (San Martín,
2000).
La disciplina proactiva reduce la cultura de violencia escolar
a través de mecanismos de negociación que regulan la
autonomía de las situaciones escolares, comprometiendo
al estudiante a autorregularse. En este tipo de disciplina, el
orden social establecido no se basa en el establecimiento
y cumplimiento de normas y sanciones, sino en un orden
social implantado por los mismos estudiantes. Este
concepto de disciplina pasa a ser funcional, en tanto que
actúa en un nivel de participación amplia del estudiante;
en el ejercicio del poder, en sentido democrático, capaz de
formar a futuro ciudadanos responsables y con capacidad
de decidir (Barceló, et al., 2002).
La escuela debe proporcionar ciertas condiciones para el
aprendizaje, y estas están relacionadas con poseer un
contexto seguro en todas las áreas con que cuenta, según
su infraestructura, y un clima psicológico intraaula que
favorezca la disciplina. Si estas condiciones están dadas, los
profesores tienen la mayor probabilidad de enseñar y los
alumnos de aprender (Justicia, 2001).
Por el contrario, el de indisciplina predice una acción que
puede ser traducida a conductas de riesgo, que son causa y
consecuencia de adicciones, fracasos y ausentismo escolar
(De la Fuente et al., 2006). También, la indisciplina aparece
como un valor sociopersonal para la convivencia. El valor
sociopersonal está conceptualizado a partir del concepto
valor, definido como aquello que se manifiesta a través de la
conducta, reflejándose a través de las palabras. Prioridades
significativas que reflejan el mundo interno y se manifiestan
en el mundo externo (Goñi, 1998). En este sentido, lo
sociopersonal se refiere al ámbito en el cual opera, que es
dentro de una convivencia social y personal.
Una convivencia deformada, percibida y vivida negativa-
mente por sus actores evidencia qué valores están
practicando. Esta ausencia de valores sociopersonales
para la convivencia se ve manifestado en los grupos de
adolescentes mayores en donde ocurre maltrato escolar
(De la Fuente, 1999).
La estructura familiar del estudiante incide en la formación
de valores como una variable sociodemográfica, en cuanto
a que es en la familia donde se identifican prioritariamente
las necesidades de apoyo del niño; es en la crianza de los
hijos en donde la familia pone en primer orden la formación
de valores.
En estudios de De la Fuente et al. (2006), la formación de
valores en los adolescentes alcanza mayores puntajes en
familias nucleares, en comparación con los estudiantes
que solo viven con uno de sus padres. Sin embargo, no se
debe psicologizar el problema de violencia escolar por los
factores en la crianza de los hijos, como la desintegración
familiar, las disciplinas extremas o los trastornos de salud
mental presentes en uno o ambos padres de los estudiantes.
Los problemas de violencia que pueden manifestarse en las
instituciones escolares deben abordarse como un fenómeno
social que tiene relación con el funcionamiento escolar y no
psicologizar el abordaje hacia los trastornos individuales de
conducta anormal de hijos o padres (Blaya, 2006; Bardisa,
2009).
En enfoques educativos tradicionales, las medidas
implantadas por las instituciones educativas hacia los casos
de maltrato o acoso pueden terminar en sanciones extremas,
como la expulsión o la condición de no ser admitidos en
la próxima matrícula. También, es de considerar que se
necesita tomar decisiones sobre la ausencia de conciencia
de la violencia. En instituciones educativas donde se expresa
que no hay conflictos, no hay un sentido de conciencia social
de que exista; en esos casos se manifiestan dos decisiones:
el ejecutar dispositivos de control o gestionar la convivencia
(Bardisa, 2009).
En una gestión de la convivencia es importante el
involucramiento de los docentes. El papel debe ser
propositivo y activo, como agentes orientadores que faciliten
espacios y actividades que propicien el desarrollo personal,
la identificación de necesidades particulares y grupales de
los estudiantes (CPIP, 2003).
El enfocarlo como una construcción sociológica y colectiva
disminuye, en el profesorado, el sentimiento de impotencia,
ya que al aumentar el poder reflexivo aumentan los
recursos y las estrategias para afrontar nuevas situaciones
de convivencia. El manejo de la problemática es más fácil
“intensificando la solidaridad endogrupal” (Sheriff y Sheriff,
1975; citado por Blanco, Caballero y De la Corte, 2005).
La convivencia pacífica es un concepto positivo descrito
como un relación de acciones que son compartidas por
varias personas en un espacio concreto de vida, con
59
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
59
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
un mismo proyecto, y que, dadas estas condiciones, se
manifiestan armoniosas (Justicia, 2010). La construcción
de la convivencia pacífica en la escuela es, por lo tanto,
un proceso dinámico producto de prácticas cotidianas, la
cual, al ser compartida por todos los involucrados en el
hecho educativo, la vuelve significativa. En este sentido,
la escuela tendrá siempre “inevitables conflictos” (Faure,
1972), que pueden abordarse de formas pacíficas. Las
prácticas cotidianas de aprender a vivir juntos constituyen
un proceso de socialización que incide en el desarrollo
normal físico, mental y social de los y las adolescentes.
Estos aprenden a desarrollarse descubriendo sus relaciones
consigo mismos, con su ambiente, y tratando de modificar
o mantener cambios para ajustarse a nuevas expectativas y
así satisfacer sus necesidades personales y colectivas.
En ese proceso de desarrollo se deben considerar tres
elementos importantes para que se geste la convivencia
escolar como fundamento de un proceso socializador: la
identidad escolar, las prácticas internas y las prácticas
externas (Bardisa, 2009). La identidad escolar tiene una
estrecha vinculación con el papel de los formadores,
manifestándolo como agentes transformadores de los
procesos pedagógicos. La característica principal de la
identidad escolar está referida a un deber ser participativo,
democrático, integrador y multicultural (Bardisa, 2009).
La direccionalidad de la orientación escolar debe apuntar
hacia la integración de tareas que incluyan la formación del
respeto y un involucramiento estudiantil sin discriminación.
En las prácticas internas pueden existir normas en las
que participen todos los miembros de la comunidad. Hay
normas legales o formales que deben cumplirse y también
normas académicas que rigen los procesos educativos. Las
prácticas internas en ambientes armoniosos, cooperativos
y climas psicológicos favorables facilitaran la regularización
de procesos pedagógicos que integren los trabajos en
equipo y faciliten el desarrollo de valores grupales (Justicia,
2001).
Las reacciones grupales de los docentes sobre el maltrato
entre pares, específicamente el acoso escolar y lo que
significa para ellos, fundamentará las bases psicológicas
de las normas sociales. Así mismo, apoyaran el orden
social normalizando la dinámica escolar; estas reacciones
ayudarán a regular todos los casos de maltrato que se
generen en el futuro (Blanco, Caballero y De la Corte, 2005).
La actitud de los profesores en contra del bullying, o acoso
sexual, estará influenciado siempre por la dirección de la
percepción en conjunto que establezcan los docentes,
al procurar una base subjetiva de comparación (Blanco,
Caballero y De la Corte, 2005) entre si el acto agresivo
interfiere con las actividades pedagógicas de sus estudiantes
en el aula o solo es un punto de vista del estudiante agredido,
pero que no interfiere en el hecho pedagógico de los demás.
Las prácticas externas están relacionadas con las decisiones
sobre el funcionamiento escolar que hacen las familias de
los estudiantes, las instituciones cercanas, la comunidad y
la administración del mismo centro escolar. También todos
los actores que actúan bajo programas de responsabilidad
social son parte de estas prácticas.
Estos tres elementos construyen y direccionan el tipo de
convivencia escolar que desean tener (Bardisa, 2009). La
dinámica escolar que debe generarse en la convivencia
pacifica incluye la formación de valores, específicamente
el respeto hacia los derechos y las libertades dentro de un
clima de tolerancia, libertad y democracia (Lode, 2010).
En los casos en que el clima escolar protege al agresor, el
centro escolar desprotege a los agredidos (Bardisa, 2009).
Las actitudes, las rutinas y los comportamientos de los
docentes y directores(as) de las instituciones educativas
son determinantes para que estos comportamientos en sus
estudiantes se manifiesten y se conviertan en problemas
(Olweus, 1999).
En El Salvador se han realizado estudios sobre este fenómeno
psicosocial, como, por ejemplo, un análisis descriptivo de la
situación de bullying en estudiantes de educación media en
el área metropolitana de San Salvador, en una muestra de
125 estudiantes. Los resultados indican que los insultos son
las conductas más sufridas por las víctimas (26,0 %); y que
las amenazas con armas presenta una frecuencia del 2,5 %.
En este estudio, las agresiones por teléfono móvil o internet
son poco comunes (Gonzáles, 2009).
En el 2011, se realizó un diagnóstico en veintiún centros
educativos del departamento de Sonsonate, con una
muestra de estudiantes de diferentes niveles educativos.
Los resultados evidenciaron que existe bullying y que la
intimidación es declarada por el 38,1 % de los participantes.
El 47,6 % aseguró que se empujan y jalonean; el 23,8 %
aseguró que se dan golpes entre los estudiantes; y el
4,8 % utilizó internet para ridiculizar o devaluar a otros
estudiantes. Un resultado importante es que los acosadores
se encontraban entre las edades de 16 a 18 años (UMA,
2011).
La Secretaría de Inclusión Social, en el año 2012, realizó
un estudio con 198 alumnos de educación básica y media,
en siete centros educativos de San Salvador. Entre los
60
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
resultados, el 34,1 % de los estudiantes manifestaron ser
víctimas de bullying (SIS, 2012).
En el año 2012, se implantó, en el departamento de
Chalatenango, un manual de convivencia escolar en el Centro
escolar Fray Bartolomé de las Casas, por el Ministerio de
Educación de El Salvador (Mined, 2011), para estudiantes
de primaria y secundaria. No hay datos de su evaluación.
Plan Internacional lanzó la campaña Aprender sin miedo”,
a partir de la cual se elaboró un manual de convivencia. No
hay resultados de la intervención publicada. En la actualidad
el Mined tiene diseñados programas para desarrollar la
convivencia pacífica. Un ejemplo de ello es el programa “Sueño
posible”. Los manuales diseñados sobre convivencia pacífica
son implantados a través de los lineamientos planificados
en el plan educativo “Vamos a la escuela”. Sin embargo, los
directores de algunos institutos sostienen que el manual debe
actualizarse para población estudiantil adolescente.
Las preguntas de investigación son si las prácticas de los
valores sociopersonales están relacionados con el acoso
escolar y favorecen climas psicológicos apropiados para
una convivencia pacífica.
Como objetivos de investigación se pretendió identificar el
perfil de los valores sociopersonales que se practican dentro
de una convivencia pacífica. Un segundo objetivo fue valorar
el clima escolar desde dos contextos: las experiencias de
maltrato que pueden experimentar las víctimas de acoso
escolar y la violencia observada por los estudiantes en la
institución educativa.
Método
El método utilizado es inductivo, con un diseño cuantitativo
ex post facto descriptivo e inferencial. Los participantes son
jóvenes adolescentes que asisten a instituciones públicas
que atienden educación media, en sus dos especialidades:
bachillerato técnico y general. La edad promedio es de 16
años, el 44,3 % pertenece al sexo masculino y el 55,7 % al sexo
femenino. La muestra está constituida por 1570 participantes,
con un nivel de confianza del 97,0 % y un margen de error del
3,0 %. Muestra representativa a escala nacional.
La selección de la muestra fue al azar, basada en las
instituciones de educación media. Luego, la distribución fue
estratificada por región: occidental, oriental y central. Se
distribuyó la muestra en veinticuatro institutos; de ellos,
diez estaban ubicados en áreas rurales.
La técnica utilizada fue la encuesta a través de un
instrumento formado por un cuestionario que contiene la
escala de valores sociopersonales para la convivencia (De
la Fuente, Peralta y Sánchez, 2006), la cual fue modificada
de su versión original, utilizándose solamente nueve ítems
que, al realizarles el análisis instrumental utilizando la
prueba de esfericidad de Bartlett, arrojó un KMO de .568;
chi cuadrado de 632,241, sig. = .000, con cargas factoriales
mayores a .40, explican cuatro factores: respeto, bondad,
justicia y disciplina, explicando una varianza total del 58,1 %.
La segunda escala aplicada dentro del instrumento
fue el cuestionario para la evaluación de la violencia
cotidiana entre iguales en el contexto escolar, Cuveco
(Fernández- Baena et al., 2011), que explora dos factores:
la experiencia personal de sufrir la violencia y la violencia
que es observada por los mismos estudiantes. Los catorce
ítems de la escala, según el análisis instrumental, arrojo un
KMO de .896, con un chi cuadrado de 3231,523, sig. = .000,
con saturaciones de carga suficientes y superiores al .040
en el factor correspondiente, explicando el 50,72 % de la
varianza total.
Se gestionaron reuniones con el Mined para coordinar
las visitas a los centros educativos. Se determinó la
muestra siguiendo el procedimiento de cálculo para
poblaciones finitas. Se elaboró el cuestionario y se le
aplicó el análisis instrumental en un estudio piloto a una
muestra de 150 participantes que pertenecían a institutos
y complejos educativos del departamento de San Salvador.
Posteriormente, se construyó el instrumento final en el que
se incluyeron, para aplicarse a escala nacional. Las salidas
de campo tuvieron una duración de tres meses, durante
los cuales se visitaron veinticuatro instituciones educativas.
Los datos obtenidos se procesaron en el programa SSPS,
versiones 17 y 19, elaborándose a partir de los resultados
análisis descriptivos e inferenciales, que explican la práctica
de los valores sociopersonales y la dinámica escolar en los
centros educativos participantes.
Resultados
Los resultados sobre los valores sociopersonales se
evaluaron a través de cuatro categorías: respeto, bondad,
justicia y disciplina. Los adolescentes no difieren en la
práctica de estos valores, a excepción de la expresión del
respeto en la demostración de sus sentimientos en clase
y la práctica de la justicia a través de la declaración de
acciones honestas con sus compañeros.
Las diferencias significativas entre los valores sociopersonales
que declaran poseer los adolescente
s participantes se
analizaron a través de la prueba T para la igualdad de media
y chi cuadrado de Pearson (Tabla 1). Se evidenció que las
61
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
61
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
adolescentes demuestran sus sentimientos dentro de las
relaciones con sus compañeros de clase más abiertamente
que los adolescentes (T = –5,638), chi cuadrado de Pearson
= 37,160, gl = 5, sig. = .000. Las adolescentes declararon
que actuaban con más honestidad que los adolescentes (t
= –4,661), chi cuadrado = 25,808, sig. .000.
No se encontraron diferencias significativas en los valores
de bondad y disciplina. Ambos sexos responden por igual al
practicar los valores sociopersonales.
En el perfil sociorelacional construido a partir de los datos
obtenidos, un 34,0 % no toma en cuenta lo que dicen sus
compañeros, y un 48,0 % algunas veces sí toma decisiones
a partir de la consulta entre ellos. Esto evidencia una
actuación individual sobre la toma de decisiones grupales
hacia un fin común.
Sobre la no demostración de sentimientos en el grupo,
las adolescentes son las que más demuestran lo que
les sucede en comparación con los adolescentes. La no
expresión de sus sentimientos favorece la ley del silencio
entre sus compañeros, y esto incide en que, al presentar un
estudiante una dificultad sociorelacional, sus compañeros
no se darán cuenta y no podrán ayudarle.
Tabla 1. Comparación de medias de valores sociopersonales por sexo, según prueba T para muestras
independientes
(*Nota: Se asumieron en la prueba T varianzas desiguales, según la Prueba de Levene para la igualdad de varianzas. En el resto de los ítems se
asumieron varianzas iguales.)
Valores sociopersonales sexo N M DT
T p
Tomo decisiones consultando a mi grupo de clase.
M
691 2,04 1,086, -1,878 0.061
F
867 2,14 1,053,
Demuestro mis sentimientos dentro del grupo
de compañeros y compañeras.
M
694 1,81 1,198 -5,638 0.000
F
869 2,14 1,171
Actúo con honestidad.
M
696 2,87 1,027 -4.661* 0.000
F
870 3,11 ,946
Me gusta dar mis cosas personales a los demás.
M
694 1,30 1,239 0.725 0.469
F
871 1,25 1,238
Pienso en las consecuencias que pueda tener
si hago acciones arriesgadas.
M
695 2,98 1,177 -2.292 0.022
F
871 3,11 1,075
Está mal hacerle sufrir a alguien.
M
696 2,64 1,632 -9.01 0.363
F
868 2,71 1,589
Me enfado si tengo que cumplir las normas
establecidas por el personal de la institución.
M
697 1,29 1,212 1.434 0.152
F
872 1,20 1,189
Me enojo si el profesor me llama la atención injustamente.
M
697 2,35 1,392 -1.441 0.150
F
873 2,45 1,326
Me enojo si el profesor y/o profesora no me selecciona
para algunas tareas grupales.
M
695 1,21 1,280 -1.359* 0.174
F
873 1,30 1,352
En cuanto a la honestidad, el 92,9 % se declara honesto. Sin
embargo, hay una diferencia de medias que evidencian que
las adolescentes declaran más honestidad al momento de
actuar que los adolescentes.
Al explorar la percepción de los estudiantes sobre su
honestidad al momento de actuar, un 7,1 % (n = 112) declara
que no actúa con honestidad. El resto de los participantes
declara que sí lo hace en algún ámbito de expresión.
Al valorar sus acciones de bondad, en ambos sexos no existe
diferencia significativa para compartir sus objetos personales
con otros compañeros. La acción de consentimiento para
dar sus cosas personales solo se evidencia en un 40,1 % de
los participantes.
El valor sociopersonal de justicia se valoró a través del
sentimiento de sufrimiento de otros (figura 1), del que un
62
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
26,0 % piensa que no está mal hacer sufrir o causarle daño
a los demás; un 23,0 % duda si esto está bien o no; un 51,0
% sí está seguro de que está mal hacerlos sufrir o dañarlos.
Figura 1.
Percepción sobre hacer sufrir o causarle daño
a los demás compañeros (en porcentaje).
La disciplina se valoró al evaluar si consideraban pensar en las
consecuencias que podrían tener si hacían acciones dentro
del centro escolar que significaran riesgos descubiertos por
los otros o ser castigados. El 89,0 % sí lo piensa, mientras
que un 11,0 % no lo hace.
Sobre el acogimiento de las medidas disciplinarias, a los
participantes no les gusta que se les llame la atención si
esta la consideran injusta. El concepto de justicia no se
valoró sino desde su percepción. En este sentido, todo lo
que consideren injusto no lo aceptan. La probabilidad de
reaccionar negativamente hacia la medida depende de
cómo la valoren.
Sin embargo, ante la acción de trabajar en grupo, si los
profesores no los seleccionan para desarrollar trabajos
colectivos, están contentos. El 40,0 % sí se enoja al no
colocarlos en tareas grupales. En este sentido, se sienten
más cómodos trabajando individualmente que grupalmente.
Esto incide en que los profesores no les dejen tareas
grupales que implícitamente llevan la mediación, discusión
y negociación de ideas y acciones.
Al analizar la dinámica escolar que se genera en estudiantes
con este perfil sociorelacional en el escenario de sufrir
violencia, hay diferencias estadísticas significativas por sexo
entre los que fueron empujados, les han dado puñetazos, los
han golpeado con un objeto, les han robado, les expresaron
que los iban a lastimar, les rompieron cosas y que los han
amenazado.
En este análisis se describe no solo el maltrato entre pares,
sino el acoso entre ellos; y para esto se tomaron en cuenta
los participantes que declararon que este sufrimiento lo
recibían casi siempre y todos los días de la semana. Los
resultados evidencian que entre el 2,0 y el 10, 0 % sufren
uno o varios de estos tipos de maltrato.
Los actos que son más frecuentes de producirse son
las burlas de la persona o los desprecios a los que son
sometidos; un 9,5 % sufre de ellos. Al 7,7 % de los estudiantes
les roban sus objetos personales; al 6,3 % les rompen sus
cosas, sobre todo cuadernos; el 6,8 % declaró que han
sido empujados. En un rango entre el 2,0 y el 5,0 % sufre
de puñetazos, golpes con objetos, amenazas y expresiones
verbales de amenazas de golpes.
Este acoso escolar intenso y las experiencias de maltrato
sufridas, por lo menos algunas veces en su centro escolar,
facilitan que se tenga una percepción del clima escolar que
se genera, evidenciándose acciones de agresión que son
observadas por los mismos estudiantes.
Se presentaron diferencias estadísticas significativas por
sexo utilizando la prueba T para muestras independientes,
en cuanto a las valoraciones sobre si los estudiantes
se involucran en peleas y si se comunican con malas
expresiones. En las otras valoraciones sobre el uso de
drogas, la destrucción de objetos, el robo de objetos, las
amenazas a otros estudiantes, ambos sexos valoran igual.
El 50,0 % de los participantes declararon que los estudiantes
consumen droga en algún nivel de frecuencia. Un 13,0
% acumulado si considera que siempre o casi siempre la
utilizan. El 44,0 % declaró haber observado, algunas veces,
que los estudiantes destrozan cosas (figura 2); un 13,0 %
declaró observarlo casi siempre o siempre. Un 45,0 % refirió
que algunas veces ha observado que los estudiantes roban
cosas, y un 23,0 % declaró que siempre o casi siempre
ha observado el robo como una acción frecuente de los
estudiantes.
Figura 2.
Destrucción de cosas (objetos, mobiliario)
por los estudiantes (En porcentaje)
63
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
63
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
En cuanto a la valoración sobre situaciones de amenazas
que han sucedido en la institución educativa (figura 3), un
43,0 % de los estudiantes declaró que algunas veces los
estudiantes amenazan a otros estudiantes; y un 25,0 %
declaró que este maltrato sucede con mucha frecuencia en
su institución educativa.
Figura 3.
Amenazas de estudiantes hacia otros estudiantes
(En porcentaje)
En el análisis que se realizó sobre situaciones que inciden
en que se perciba un clima escolar violento es importante
identificar las peleas que se generan entre los jóvenes y
la comunicación verbal a través de expresiones ofensivas
que conocemos comúnmente por malas palabras. En estas
valoraciones sí encontramos diferencias sobre lo que
declaran los adolescentes. Las féminas declaran que en su
centro escolar los estudiantes se meten en peleas y que se
dicen malas palabras. El 80,0 % de los participantes declaró
que los estudiantes pelean en algún nivel de frecuencia; y el
91,0 % declaró que en su centro escolar los estudiantes se
expresan con malas palabras.
Discusión de Resultados
Al perfilar los valores sociopersonales que poseen los
estudiantes al establecer las interacciones sociales dentro
del aula, se encontró que las relaciones establecidas están
relacionadas con el tipo de maltrato que reciben y que genera
un clima escolar de desconfianza e inseguridad. Se encontró
que, aunque la toma de decisiones grupales domina a las
individuales, un 22,0 % toma sus decisiones individualmente.
Un 31,0 % no demuestra sus sentimientos al grupo. Esto
implica el establecimiento de relaciones menos afectivas y
más ligeras, que en apariencia son más protectoras pero
que mantienen la ley del silencio para protección personal;
y que pueden ser interpretadas como práctica del respeto.
El 36,0 % no está seguro(a) si es malo hacer sufrir a
alguien.
Más del 59,0 % de los participantes no consienten
dar sus objetos personales a sus compañeros, piensan en
las consecuencias de sus actos y se declaran honestos. En
cuanto a la percepción sobre las medidas disciplinarias de
los docentes, más del 77,0 % se enoja con los profesores si
las consideran injustas. Por otra parte, más del 60,0 % de los
estudiantes no se enoja si el profesor no los selecciona para
actividades grupales.
Se ha formado un respeto distorsionado que no denuncia el
maltrato entre pares, que se guarda para sí mismo sus opiniones
por temor a las consecuencias; no son libres para expresar
sus sentimientos, desarrollando un perfil individualista que no
les facilita integrarse al trabajo en equipo; han desarrollado
un valor distinto a la bondad, en cuanto a que no comparten
sus pertenencias; hay una desconfianza de seguridad;
piensan en función de las necesidades individuales y no de
las del colectivo. Esto último no nutre practicar el valor de la
bondad, porque no están pensando en qué pueden donar y
en cómo ayudar a otros. Esto es concordante con los estudios
realizados por Justicia (2010). Culturalmente, el adolescente
va aprendiendo de las formas de convivencia dentro del grupo
y del aprendizaje de los valores sociopersonales.
Se manifiesta un valor negativo sobre lo justo al dudar si
está mal hacer sufrir a otra persona, en especial si este es un
compañero de clases. En este sentido, hay una legitimación
instrumental de la violencia que hace parecer normal, a
veces, que alguien pueda sufrir (De la Fuente et al., 2006).
Más del 77,0 % presenta una tendencia a desarrollar la
indisciplina, al no poder aclarar en el cuestionario si las llamadas
de atención de los profesores son justas. Las manifestaciones
verbales que el profesor hace hacia sus alumnos, en teoría,
corrigen conductas de los estudiantes. Estas podrían estar
siendo percibidas por los estudiantes como injustas y, por lo
tanto, no acatar u orientarse por lo que el profesor les diga.
La credibilidad del profesor en lo que dice o hace es importante
para establecer un clima escolar de confianza entre la
institución, los estudiantes y los profesores. La ausencia
de conciencia de la violencia no facilita que los estudiantes
formen nuevas estrategias para afrontar situaciones de
convivencia, y esto propone que los estudiantes vean, según
Bardisa (2009), la disciplina como dispositivos de control
en la convivencia. Según Díaz-Aguado (2002), para enseñar
solidaridad y tolerancia, éstas deben de considerarse en
dos direcciones: como objetivo y como medio. Esto implica
vincularlas a una enseñanza basada en las relaciones
personales conscientes.
Más del 40,0 % toma cosas de otros compañeros sin pedir
permiso. El 37,0 % destruye cosas para divertirse. Más del
64
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
50 % ha dañado cosas porque se sentían enojados. El 66,0 %
de los participantes ha observado esta acción.
En la observación del clima escolar interno, las conductas
bullying podrían estar influenciadas por el uso de
drogas observadas por el 50,0 % de los estudiantes en
varios niveles de frecuencia. Un 22,0 % observó que
existen conductas violentas frecuentes relacionadas
con daños hacia objetos, que pudieran ser dentro de la
institución educativa infraestructura, mobiliarios, equipo
y materiales.
El 80,0 % observó que se evidencia la violencia escolar a
través de las peleas generadas entre los estudiantes. Más
del 68,0 % observó que los alumnos roban cosas, que
pueden ser objetos personales de otros estudiantes. El
75,0 % ha observado cómo los estudiantes amenazan a
otros estudiantes; y más del 90,0 % ha observado cómo los
estudiantes se expresan con otros utilizando vocabulario
agresivo, valorado popularmente como malas palabras. El
clima escolar se ve influenciado por conductas de violencia
física, verbal, robos, amenazas y destrucción material.
Existe evidencia de maltrato entre pares en los estudiantes
de educación media, que se manifiesta a través de las
modalidades físicas, verbales y psicológicas, cuya mayor
intensidad es a través de las expresiones verbales que se
generan en las interacciones escolares.
Existe evidencia de acoso escolar en los estudiantes de
educación media en un porcentaje del 2,0 al 10,0 %, cuya
modalidad se ve intensificada en acciones donde no se
puede descubrir al acosador, como son los empujones y
los robos de objetos personales. En los casos en que las
agresiones son directas, como golpes, es menos intensa la
victimización.
El clima escolar es determinante dentro del aprendizaje de
la convivencia escolar. Percepciones estudiantiles de climas
hostiles determinan el tipo de relaciones interpersonales
de maltrato entre pares y acoso escolar, en los institutos y
complejos educativos.
La práctica de valores sociopersonales es desfavorable, en
tanto que los estudiantes carecen de ella, y esto genera
conductas que no favorecen la convivencia pacífica y
aumentan las manifestaciones de haber sufrido acoso
escolar.
Es necesario trabajar en un enfoque más ecológico, integrando
a todos los actores y cerrando los espacios de conductas no
deseables y desfavorables que incidan en la convivencia.
Figura 4. Jóvenes participando en un taller sobre convivencia pacífica.
65
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
65
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
Referencias
Barceló S. (2005). Com cal enfocar la disciplina des de la
perspectiva de l’educació per a la pau. Educació i
Cultura, Vol. 15, pp.179-184.
Bardisa, T. (2009). Análisis y resultados de la construcción
del sistema de convivencia escolar, Educar 43,
Universidad Nacional de Educación a Distancia, pp.
97- 127. España.
Blanco, A.; Caballero, A. & de la Corte, L. (2005). Psicología de
los grupos, Editorial Prentice Hall, España.
Blaya, C. (2006). Los centros educativos: gestión, disciplina
y entorno social. En congreso convivencia escolar.
Actas. Illes Baleares: observatorio para la convivencia
escolar, Cancillería de Educación y Cultura, 28, 29 y 30
de septiembre. Recuperado de: http://www.doredin.
mec.es.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano:
experimentos en entornos naturales. Ediciones Paidós
Ibérica, S. A., Barcelona, España.
Centro de perfeccionamiento, experimentación e
investigaciones pedagógicas, CPIP, 2003, p. 15).
De la fuente, F., Peralta & Sánchez, M. (2006). Valores
sociopersonales y problemas de convivencia en
la educación secundaria. Revista electrónica de
investigación Psicoeducativa, No.9, Vol. 4, No. 2. pp.
171-200.
Del Barrio, C. et al. (2003). Del maltrato y otros conceptos
relacionados con la agresión entre escolares y su
estudio psicológico. Revista Infancia y Aprendizaje.
Vol. 26, No. 1, pp. 9-24.
Del Rey, R.; Ortega, R. (2007). Violencia escolar: claves para
comprenderla y afrontarla. Escuela Abierta, pp. 77-89.
Recuperado de: http://www.dialnet.unirioja.es.
Díaz-Aguado, M. (2002). Convivencia escolar y prevención
de la violencia. Universidad Complutense de Madrid,
Ministerio de Educación, Instituto de tecnologías
educativas. España.
Faure, E. (1972). Informe “Pilares de la educación”. Unesco.
Fernández-Baena, J.; Trianes, M.; De la Morena, M.; Escobar,
M.; Infante, L.; Blanca, M. (2011). Propiedades
psicométricas de un cuestionario para la evaluación
de la violencia cotidiana entre iguales en el contexto
escolar. Anales de Psicología. Vol. 27, No. 1, pp. 102-
108. Recuperado de: http://www.redalyc.org.
González, J. (2009). Bullying en El Salvador: un análisis
descriptivo en centros escolares de tercer ciclo de
educación básica. Tesis de maestría. Universidad
Tecnológica de El Salvador. Recuperado en http://
www.psicología-online.com.
Goñi, A. (1998). Psicología de la educación sociopersonal. 2.ª
Edición, Editorial Omagrat, S.L.: España.
Justicia, F. (2001). III Jornada del consejo escolar de Navarra
con los consejos escolares del centro. “La convivencia
en los centros escolares como factor de calidad”.
Ponencia presentada en por el consejo escolar de
navarra en los XII encuentros de consejos escolares
autonómicos y del estado. España.
Ley Orgánica de Derechos 1, LODE (2004). BOE- A- 2004-
21760, núm. 313, del 29 de diciembre del 2004,
España. Recuperado de: http://www.boe.es/boe/
dias/2004/12/29/pdfs/A42166-42197.pdf.
Luciano, G; Marín, L.; Yuli, M. (2008). Violencia en la escuela:
¿Un problema y un desafío para la educación?
Enseñanza e Investigación en Psicología, Vol. 13,
Núm. 1, Enero-Junio, 2008, pp. 27-39. Universidad
Veracruzana Xalapa, México. Recuperado de: http://
www.redalyc.org.
Maestre, A. (2009). Reflexión sobre la pedagogía crítica,
Revista digital innovación y experiencias educativas,
No. 14, Granada, España, recuperado de: http://
educacioncritica.fongdcam.org/files/2011/03/ANA-
BELEN_MAESTRE_2.pdf
Merino, J. (2008). “El acoso escolar-bullying. Una propuesta
de estudio desde el análisis de redes sociales (ARS)”,
Revista d’estudis de la violencia, No. 4, Instituto Català
d’ Estudis de la violencia (ICEV), España.
Ministerio de Educación de El Salvador, Mined (2011).
Manual de convivencia escolar en el Centro escolar
Fray Bartolomé de las Casas. El Salvador.
Moreno, O., (1998). Comportamiento antisocial en los
centros escolares: una visión desde Europa, Madrid:
Revista Iberoamericana de Educación. OEI. No. 10,
Septiembre-Diciembre.
OEA (2010). Primer estudio sobre consumo de drogas y de
otras problemáticas en población estudiantil de cinco
universidades de El Salvador. Observatorio Interamericano
sobre Drogas, Observatorio Interamericano para el
control del abuso de drogas Cicad, Comisión Nacional
Antidrogas El Salvador. pp. 70-95. Recuperado de: http://
www.seguridad.gob.sv/observatorio.
Olweus, D. (1999). Centro de investigación para la mejora de
la salud, Universidad de Bergen, Noruega. p. 10.
OMS (2003). Organización Mundial para la Salud.
Orte, C. y March, M. (2000). “El bullying versus el respeto
a los derechos de los menores en la educación: la
escuela como espacio de socialización”. Revista
Interuniversitaria de Pedagogía Social, No. 14, pp. 47-62.
Palou, P.; Borras, P. y Ponseti, F. (2005). Transmissió de valors
socials a través de l’esport. Universitat Illes Ballears.
Educació i Cultura, Vol. 15, pp.179-184.
Pizzi, F. (2008). La violencia en los centros educativos de
Italia: el fenómeno del bullying. Universitá di Casino,
Bordon 60 (4), Italia.
66
La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares que favorecen el acoso escolar
Postigo S.; González, R.; Mateu, C.; Ferrero, J.; Martorell, C.
(2009). “Diferencias conductuales según género en
convivencia escolar”, Psicothema 2009. Vol. 21, No.
3, pp. 453-458. Universitat de Valencia, recuperado de
www.psicothema.com.
Rice, F. (2000). Adolescencia, desarrollo, relaciones y cultura.
Novena edición, Editorial Prentice Hall, España.
Sanmartín, J. (2000). La violencia y sus claves. Editorial Ariel,
Barcelona, España.
UMA, (2011). Bullying en los centros educativos públicos
de Sonsonate. Universidad Modular Abierta, Centro
Universitario d e Sonsonate. Recuperado de http://
www.uma.edu.sv.
Unesco, (1999). Jean- Jacques Rousseau (1712-1778), Unesco:
Oficina Internacional de Educación. Recuperado de:
http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/
rousseaus.PDF
67
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 67-75, ISSN: 2218-3345
Paisajes rituales nahua-pipiles
del postclásico en la Costa
del Bálsamo, El Salvador
Marlon V. Escamilla
1
William R. Fowler
2
Recibido: 25/06/2013 - Aceptado: 08/08/2013
Resumen
Los paisajes rituales están conformados por apropiaciones,
tanto físicas como simbólicas, de un espacio específico
durante un período determinado. Durante los períodos
epiclásico (600-850 d.C.) y postclásico (850-1524 d.C.), los
nahua-pipiles protagonizaron movimientos migratorios
diásporos masivos desde el altiplano central mexicano
hasta las costa pacífica centroamericana. El presente
artículo analiza, desde la arqueología del paisaje, los
recientes descubrimientos de sitios arqueológicos
postclásicos registrados en la Costa del Bálsamo,
interpretando la particular geomorfología como el paisaje
ritual deseado por los nahua-pipiles para evocar a sus
deidades y legitimar su propia memoria histórica a través
de construcciones cognitivas asociadas a su lugar de
origen.
Palabras clave
Arqueología-El Salvador-Historia, arqueología Nahua-Pipil,
restos arqueológicos, excavaciones arqueológicas, arqui-
tectura antigua.
Abstract
Ritual landscapes are formed by both physical and
symbolic appropriation of a particular area during a
specific time period. During Epiclassic (600-850 AD) and
Postclassic (850-1524 AD) periods, the Nahua-Pipil staged
a massive diasporic migration from central Mexico to the
Central American Pacific coast. This article analyzes, from
a landscape archeology perspective, recent discoveries
of Postclassic archaeological sites registered in Balsam
Coast, interpreting the particularly geomorphology as
the ritual landscape desired by the Nahua-Pipil in order
to evoke their deities and legitimize their own historical
memory through cognitive constructs associated with
their homeland.
Keywords
Archaeology-El Salvador-History, Nahua-Pipil archaeology,
archaeological remains, archaeological excavations,
ancient architecture.
1 Marlon V. Escamilla es candidato a Doctor en Antropología de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee. Actualmente es el coordinador de la Licenciatura en
Arqueología de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
2 William R. Fowler es Doctor en Antropología, y actualmente es profesor y catedrático de Antropología en la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee.
Introducción
A lo largo del tiempo, las migraciones nahua-pipiles
ocurridas durante el período postclásico (850-1534 d.C.)
han planteado diferentes interrogantes relacionados con
las razones que motivaron a estos grupos a migrar en
diferentes oleadas desde el altiplano mexicano hasta la
costa pacífica centroamericana (Fowler, 1981, 1983, 1985,
1989, 2011a; Amaroli, 1992; Batres, 2009; Bruhns 1980,
1986; Bove 2002; Chinchilla, 1998; Escamilla, 2011). Dentro
de los interrogantes planteados por diversos investigadores
destacan la localización de sus asentamientos, las
características geomorfológicas del paisaje elegido
por los nahua-pipiles y los motivos socioculturales que
originaron la adopción, apropiación y transformación de
paisajes culturales tan particulares. Existen evidencias
68
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
lingüísticas, históricas y arqueológicas que indican una
fuerte migración pipil durante el posclásico temprano
(850-1200 d.C.). Para este período, los asentamientos
pipiles estaban distribuidos por todo el centro y oeste del
actual territorio de El Salvador, lo cual podría indicar que
las oleadas migratorias probablemente ocurrieron desde el
período epiclásico (600-850 d.C.). En base a los registros
históricos, para la época de la Conquista (1524), los grupos
nahua-pipiles se encontraban localizados en el sureste de
la costa Pacífica centroamericana, el sureste de las tierras
altas de Guatemala y específicamente en la parte central y
oeste de El Salvador.
Los asentamientos nahua-pipiles del postclásico temprano
(850-1200 d.C.) poseen dos características principales: su
ubicación en la parte alta de los cerros y la arquitectura
amurallada; ambas características reflejan consideraciones
defensivas (Fowler, 1989). Sin embargo, las razones por las
cuales los grupos nahua-pipiles adoptaron esta particular
geomorfología defensiva aún son ambiguas. Aunque en el
pasado se han desarrollado registros esporádicos de sitios
arqueológicos en la Costa del Bálsamo, la implantación de
un reconocimiento arqueológico sistemático en la zona es
fundamental para entender la situación sociopolítica que
emergió a raíz de este movimiento poblacional. Recientes
investigaciones desarrolladas en dicha área por el proyecto
Migraciones nahua-pipiles del postclásico en la Cordillera
del Bálsamo han permitido documentar una concentración
considerable de asentamientos postclásicos. El objetivo
de identificar, registrar y documentar sitios arqueológicos
postclásicos, asociados a grupos nahua-pipiles, tiene como
finalidad obtener y analizar datos que permitan desarrollar
una perspectiva de los diferentes procesos culturales de
apropiación y transformación del paisaje cultural, ocurridos
como producto de un proceso de migración diaspórica
durante el período postclásico.
Sitios postclásicos en la Costa del B álsamo
El proyecto Migraciones nahua-pipiles del postclásico en
la Cordillera del Bálsamo, durante la temporada de campo
de 2012, se desarrolló en cuatro municipios: Teotepeque,
Jicalapa, Chiltiupán y Tamanique, todos pertenecientes al
departamento de La Libertad y ubicados en la Costa del
Bálsamo (Fig. 1). El área de los cuatro municipios suma un
total de 350 km
2
, aproximadamente. En base al análisis de
fotografías aéreas, de mapas cartográficos, de imágenes
satelitales y de los antecedentes de investigaciones en la
zona, se diseñó una estrategia metodológica que permitiera
optimizar recursos y, a la vez, potencializar el registro de
nuevos sitios en el área.
De acuerdo con lo anterior, la estrategia metodológica se
dividió en dos programas, el primero enfocado a visitar sitios
arqueológicos previamente registrados con la finalidad de
actualizar y obtener nuevos datos para su debido análisis,
y el segundo en desarrollar reconocimientos pedestres
a través de transeptos, con el objetivo de registrar y
documentar nuevos sitios arqueológicos en el área de
estudio. En ambos programas participó un equipo de cinco
estudiantes avanzados de la licenciatura en Arqueología
de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec): Nancy
Trujillo, Julián Tolentino, Maberick Caballero, Kathy García
y David Messana, con el cual se desarrollaron las visitas
de campo, el mapeo de sitios, la recolección superficial de
artefactos y su análisis. A continuación se presenta una
breve descripción de cada uno de los sitios visitados.
Cerro de Ulata
El sitio arqueológico Cerro de Ulata se encuentra ubicado en
el municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad,
en terrenos parcelados de propiedad privada y a una altura
de 410 msnm (Fig. 1). El sitio fue registrado por Jorge Lardé
(1926) y mencionado por John Longyear (1944). Sin embargo,
el sitio es descrito y mapeado por primera vez por los
investigadores del Proyecto Izalco, interpretándolo como
un asentamiento de la fase Guazapa y contemporáneo del
sitio Cihuatán en base a su patrón de asentamiento y a su
cerámica (Fowler, Amaroli & Arroyo, 1989).
El sitio está conformado por al menos veinticinco
montículos con una distribución espacial de las estructuras
a lo largo de la bifurcación de una lengüeta en dos ejes
orientados norte-sur, dicha distribución está determinada
por la topografía de la cresta de la lengüeta. El sitio se
divide en dos grandes concentraciones de montículos, las
cuales han sido denominadas como Grupo Este y Grupo
Oeste. El Grupo Este fue identificado y mapeado por el
Proyecto Izalco. Dicho grupo está conformado por al
menos once montículos distribuidos sobre un eje norte-sur
conformando pequeñas plazas.
En base a las diferentes visitas realizadas por el equipo
del Proyecto al sitio y al reconocimiento arqueológico
sistemático implantado, se logró identificar una agrupación
de montículos y pequeñas plazas, los cuales se denominaron
como Grupo Oeste. Dicho grupo está conformado por,
al menos, catorce montículos distribuidos sobre un eje
norte-sur y conformando, al menos, tres pequeñas plazas.
Cada uno de los montículos de ambos grupos fueron
georeferenciados, mapeados y analizados en GIS.
69
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
El sistema constructivo aparentemente está conformado
por rocas volcánicas. No se logró identificar en superficie
ningún tipo de repello. El terreno donde se ubica el sitio Cerro
de Ulata actualmente se encuentra parcelado y tiene un uso
agrícola con siembras de maíz, frijol y maicillo. Sin embargo,
el Grupo Oeste presenta una pequeña concentración de
construcciones habitacionales modernas. En términos
de conservación, el sitio se encuentra relativamente bien
conservado; a excepción del Grupo Oeste, el cual presenta
saqueos en algunos montículos.
Dentro de los materiales recolectados se logró identificar
material lítico, como puntas de flecha de obsidiana
negra, fragmentos de manos y metates. Debido a que el
sitio fue prospectado cuando el maíz y el frijol estaban
crecidos, se dificultó la recolección de material. Sin
embargo, se logró identificar cerámica postclásica. En
términos de distribución espacial, los antiguos pobladores
aprovecharon al máximo el espacio de la bifurcación de la
lengüeta, lo cual sin duda alguna muestra una apropiación
del paisaje con características geomorfológicas, las cuales
fueron aprovechadas en términos defensivos. Aunque el
sitio no ha sido excavado aún, se puede considerar que
el Cerro de Ulata tuvo un uso cívico-ceremonial en el cual
se desarrollaban prácticas de control y/o vigilancia, y muy
probablemente asociado a prácticas ceremoniales.
Letrero del Diablo
El sitio arqueológico Letrero del Diablo se encuentra ubicado
en el municipio de Jicalapa, departamento de La Libertad, y a
una altura de 140 msnm (Fig. 1). El área donde se encuentra
ubicado el sitio está catalogada como área protegida por
el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(MARN). El sitio fue registrado por Jorge Lardé (1926). Sin
embargo, la ficha de registro que existe actualmente en la
Dirección de Arqueología de la Secretaria de Cultura de la
Presidencia (SEC) no contiene mayor información del sitio.
El Letrero del Diablo es un sitio de arte rupestre, el cual es
conformado por una concentración de manifestaciones
gráfico-rupestres sobre un paredón rocoso con dimensiones
de 50 m de largo por 8.5 m de alto. Los petrograbados se
encuentran orientados al oeste, abarcando un área de
10 m de largo y 2.7 de alto. En términos generales, los
petrograbados presentan un estilo abstracto, destacando
en su mayoría figuras geométricas y en menor porcentaje
figuras antropomorfas y zoomorfas. Sin embargo, el
petrograbado más relevante es la representación estilizada
de Tlaloc, deidad asociada a la lluvia y el agua. Cabe
destacar que el sitio se encuentra ubicado al costado
este de la quebrada Iscacuyo o El Cacao. En términos de
conservación, el sitio se encuentra en mal estado debido a
que las incisiones de los petrograbados han sido pintados
con tiza y con pintura de aceite colores rojo y blanco. Como
parte del proyecto, se realizó un levantamiento fotográfico
de todos los petrograbados, así como un levantamiento
digital en mosaico para obtener una imagen panorámica,
utilizando un GigaPan EPIC Pro. El levantamiento fue hecho
con el apoyo del Dr. Fabio E. Amador, oficial de programa de
National Geographic Society.
El petrograbado de Tlaloc constituye una representación
importante para la interpretación del sitio. Probablemente,
en el sitio Letrero del Diablo se desarrollaron prácticas
rituales venerando a la deidad Tlaloc, las cuales estaban
asociadas a la invocación del elemento agua. Estos rituales
practicados durante el período postclásico por grupos
nahua-pipiles posiblemente fueron practicados con relativa
frecuencia en las partes bajas de las lengüetas, donde se
ubican ríos y quebradas de invierno, tomando en cuenta
que la mayoría de los sitios del complejo Guazapa ubicados
en la Costa del Bálsamo se encuentran en la cresta de
las lengüetas, es decir lugares en los cuales se dificulta el
acceso al agua.
El Panteoncito
El sitio arqueológico El Panteoncito se encuentra ubicado en
el municipio de Tamanique, departamento de La Libertad,
específicamente en los terrenos de la Cooperativa San
Isidro. El sitio se localiza sobre la parte alta y en el sector
norte de la loma El Cabro, a una altura de 610 msnm (Fig
1). El asentamiento se encuentra delimitado hacia el norte
por la prolongación de la lengüeta y por el cantón y caserío
San Isidro; al sur, por la prolongación de la lengüeta. El
Panteoncito se encuentra aproximadamente a 1.5 km al
norte del sitio Miramar, sobre la misma lengüeta. El límite
oeste está marcado por el final de la lengüeta, la cual
desciende de 610 a 541 msnm; y el extremo este presenta
una pequeña prolongación de la lengüeta, la cual posee un
eje este-oeste y termina descendiendo de 610 a 400 msnm.
El sitio fue registrado por Escamilla (2011) y está conformado
por veintiuna estructuras, las cuales se encuentran
divididas en siete grupos de montículos. La distribución
espacial de las estructuras se da a lo largo de la bifurcación
de una lengüeta en dos ejes: uno largo orientado norte-sur
y uno corto orientado este-oeste; ambos ejes forman una
L invertida, la cual está determinada por la topografía de la
lengüeta. El grupo A, ubicado en el límite norte, presenta
tres montículos (M1-M3) distribuidos sobre una plataforma,
formando una plazuela. El grupo B, ubicado en el límite
este, se compone de dos montículos (M13-M14), formando
70
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
una plazuela. El grupo C se encuentra ubicado sobre el
eje norte-sur y está conformado por tres montículos (M4-
M6), los cuales forman una pequeña plaza. El grupo D,
ubicado sobre el eje norte-sur, está compuesto por cuatro
montículos (M7-M10), formando una plazuela. El grupo E se
encuentra ubicado sobre el eje norte-sur y está conformado
por dos montículos construidos sobre una plataforma,
formando una pequeña plaza. Aproximadamente a 0.5
km al norte del grupo E, siempre sobre el eje norte-sur, se
encuentran los grupos F y G. El grupo F está conformado por
tres montículos (M15-M17), formando una pequeña plaza.
Finalmente, el grupo G marca el límite sur del sitio y es
compuesto por cuatro montículos (M18-M21), formando
una pequeña plaza.
La anterior descripción espacial se realizó con los datos
recolectados durante el reconocimiento arqueológico
desarrollado en la temporada de campo del 2010. Sin
embargo, el reconocimiento arqueológico sistemático
implantado por el equipo del proyecto en la temporada
2012, logró identificar una nueva concentración de
montículos y pequeñas plazas al extremo sur del sitio.
Los nuevos datos recolectados en campo permitieron
identificar todo un grupo de concentración de montículos,
el cual fue denominado como Grupo Sur. Este grupo es
conformado por al menos doce montículos distribuidos
sobre un eje norte-sur sobre una planicie a 610 msnm y
conformando, al menos, tres pequeñas plazas. Cada uno
de los montículos fueron georeferenciados, mapeados
y analizados en GIS. En su mayoría, los montículos son
bajos, con alturas oscilando entre 0.5 y 1.5 m. El sistema
constructivo, aparentemente, está conformado por rocas
volcánicas. No se logró identificar en superficie ningún tipo
de repello. Debido a que el terreno donde se ubica el sitio
El Panteoncito le pertenece a la Cooperativa San Isidro, el
uso de la tierra actualmente es agrícola, con siembras de
maíz y frijol y maicillo. En términos de conservación, el sitio
se encuentra relativamente bien conservado. Dentro de los
materiales recolectados se logró identificar material lítico,
como puntas de flecha de obsidiana negra, fragmentos de
manos y metates. Acerca de la cerámica, se logró identificar
algunos tiestos del tipo cerámico Las Lajas.
En total, sumando los grupos Norte y Sur, el sitio El
Panteoncito está conformado por veintinueve montículos.
En términos de distribución espacial, es impresionante
cómo los antiguos pobladores aprovecharon al máximo
la cresta de la lengüeta y su angosto espacio. Algunos
trayectos de la lengüeta no superan los 20 m en su eje este-
oeste. Probablemente El Panteoncito fungió como un sitio
cívico-ceremonial, en el cual se desarrollaban prácticas
rituales, ejerciendo control, vigilancia y poder político.
Así mismo, es probable que el sitio fuese utilizado como
área habitacional restringida para miembros de la elite,
quienes controlaban diversas prácticas culturales, tales
como prácticas religiosas asociadas a rituales y prácticas
agrícolas y de control de comercio.
Zinacantan
El sitio arqueológico de Zinacantán se encuentra ubicado en
el municipio de Tamanique, departamento de La Libertad,
específicamente sobre la parte alta del Cerro Pueblo Viejo,
a una altura de 460 msnm (Fig. 1). El asentamiento se
encuentra delimitado hacia el norte por la prolongación de
la lengüeta y por el cantón y caserío Tarpeya; al sur, por
el Cerro Redondo o Peñol de Zinacantán. El límite este se
marca por el final de la lengüeta, la cual desciende de 460
a 250 msnm hasta la Quebrada La Joyona o El Tacuacín; y
el extremo oeste está marcado por el final de la lengüeta,
la cual desciende de 460 a 250 msnm hasta la quebrada
Pozo Hondo.
El sitio fue descubierto por William R. Fowler en 1989, mientras
dirigía el Proyecto Los Izalcos, desarrollando reconocimientos
arqueológicos. Fowler escuchó de la existencia de un sitio
arqueológico en Pueblo Viejo, jurisdicción de Tamanique,
llamado Zinacantán. Posteriormente, el sitio fue visitado y
registrado por William Fowler, Roberto Gallardo y Conard
Hamilton (Hamilton, 2009). Durante el año 2001 y 2002, el
sitio fue georeferenciado y mapeado con un estación total
electrónica por Conard Hamilton.
Hamilton (Ibíd.) dividió a Zinacantán en tres sitios. El sitio 1
está conformado por ocho montículos distribuidos sobre
la angosta lengüeta y formando al menos dos pequeñas
plazas. El sitio 2, ubicado al extremo sur de la lengüeta, está
conformado por siete montículos distribuidos, formando al
menos tres pequeñas plazas y delimitados por una pared
baja construida al contorno de la estrecha lengüeta. El
sitio 3, ubicado al extremo norte, está conformado por
once montículos, formando al menos dos plazas. En total,
Zinacantán contiene al menos veintiséis montículos,
constituyendo uno de los sitios con mayor número de
estructuras registradas hasta el momento en la Costa
del Bálsamo. De acuerdo con el análisis cerámico hecho
por Hamilton, el sitio probablemente tenga ocupación
postclásica tardía. Sin embargo, no se puede descartar
que Zinacantán sea un sitio que posea una ocupación
permanente desde el postclásico temprano hasta el tardío.
El segundo programa constituyó en un reconocimiento
sistemático pedestre, el cual se desarrolló en la mayoría
de los casos sobre la cresta de las lengüetas, y en
71
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
algunos casos puntuales sobre las pendientes y las
pequeñas planicies que se forman entre las lengüetas. El
reconocimiento arqueológico se implantó en los municipios
de Teotepeque, Jicalapa, Chiltiupán y Tamanique (Fig. 1),
posterior a un análisis previo de fotos aéreas, imágenes
satelitales, análisis cartográfico de la geomorfología del
área de estudio y antecedentes de sitios registrados en la
zona.
Como resultados directos del reconocimiento arqueológico
desarrollado por el equipo del proyecto, destacan la
identificación de tres sitios nuevos, de los cuales no se
tenía registro de su existencia previo a la ejecución de dicho
proyecto. Los sitios arqueológicos fueron denominados
como: Caballito, Texisio y El Letrero (Fig. 2). Cada uno de los
sitios fue georeferenciado, mapeado y analizado a través
del sistema GIS. A continuación se presenta una breve
descripción de los sitios registrados.
Caballito
El sitio arqueológico Caballito se encuentra ubicado en el
municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad,
específicamente sobre la parte alta de la Loma del Caballito,
a una altura de 500 msnm (Fig. 1). El asentamiento
se encuentra localizado en terrenos propiedad de la
Cooperativa Chiquileca. Actualmente el sitio está delimitado
hacia el norte por la prolongación de la lengüeta y al sur por
la Loma Los Encuentros. El límite este está marcado por
el río Mizata, donde la lengüeta desciende de 500 a 150
msnm; y el extremo oeste está marcado por el final de la
lengüeta, la cual desciende de 500 a 259 msnm hasta la
quebrada El Tambor. El sitio fue descubierto y registrado
por el autor, durante el desarrollo del proyecto. Durante
varias visitas al sitio, se logró georeferenciar cada uno de los
montículos y mapear el sitio con brújula y cinta métrica. A
mismo, se realizó una recolección superficial sistemática
de materiales culturales.
El sitio Caballito está conformado por diez montículos
distribuidos en dos concentraciones, las cuales se
denominaron como Grupo Norte y Grupo Sur. El primero está
constituido por cuatro montículos, los cuales conforman
una pequeña plaza. El Grupo Sur está conformado por
seis montículos, los cuales están orientados sobre un
eje noreste-suroeste y separado en grupos de dos,
conformando, al menos, tres pequeñas plazas. En el
límite sur del sitio se logró identificar una pequeña área
quemada, formando terrones aproximadamente del
tamaño de un puño. Es difícil establecer si esta huella de
quema esté asociada a prácticas desarrolladas en tiempos
prehispánicos o se deba a prácticas agrícolas actuales. Lo
anterior se logrará determinar solamente a través de un
programa de excavaciones en el área.
El sistema constructivo, aparentemente, está conformado
por rocas volcánicas. No se logró identificar en superficie
ningún tipo de repello. Actualmente el uso de la tierra
es agrícola, algunas parcelas se encuentran sembradas
con maíz, frijol y maicillo, otras no presentan siembra
alguna. En términos de conservación, el sitio se encuentra
relativamente bien conservado.
Dentro de los materiales recolectados se logró identificar
cerámica asociada al complejo Guazapa, material lítico,
como puntas de flecha de obsidiana negra, fragmentos
de manos y metates con una relativa abundancia. En
términos de distribución espacial, el sitio fue construido
sobre la bifurcación de una lengüeta, lo cual es interesante
debido a que sitios como El Panteoncito y Cerro de Ulata
presentan el mismo patrón de asentamiento. Caballito se
puede considerar como un sitio habitacional del complejo
Guazapa, en el cual probablemente se desarrollaban
prácticas de control o vigilancia.
Texisio
El sitio arqueológico Texisio se encuentra ubicado en el
municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad,
específicamente sobre la parte alta de la lengüeta Texisio
a una altura de 281 msnm (Fig. 1). El asentamiento se
encuentra localizado en terrenos privados. Actualmente el
sitio está delimitado hacia el norte por la Loma El Cerro; al
sur, por el final de la lengüeta. El límite este está marcado
por la quebrada de Texisio donde la lengüeta desciende de
281 a 50 msnm; y el extremo oeste está marcado por el
final de la lengüeta, la cual desciende de 281 a 29 msnm
hasta el río Mizata.
El sitio fue descubierto y registrado por el autor durante el
desarrollo del proyecto. Durante las visitas al sitio se logró
georeferenciar cada uno de los montículos y mapear el
sitio con brújula y cinta métrica. Así mismo, se realizó una
recolección superficial sistemática de materiales culturales.
El sitio Texisio está conformado por tres montículos,
los cuales forman una plaza. El sistema constructivo,
aparentemente, está conformado por rocas volcánicas.
No se logró identificar en superficie ningún tipo de repello.
Actualmente el uso de la tierra es agrícola, el área se
encuentra sembrada de pasto y existen construcciones
habitacionales modernas en muy baja densidad. En
términos de conservación, el sitio se encuentra bien
conservado. Dentro de los materiales recolectados se
72
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
logró identificar cerámica asociada al complejo Guazapa,
material lítico, como puntas de flecha y navajas prismáticas
de obsidiana negra.
El Letrero
El sitio arqueológico El Letrero se encuentra ubicado en
el municipio de Chiltiupán, departamento de La Libertad,
específicamente en la Finca Guadalupe Arriba del cantón
y caserío Cuervo Abajo, y a una altura de 400 msnm (Fig.
1). Actualmente el sitio está delimitado hacia el norte por
la Finca Guadalupe Arriba, al sur por el río El Zonte. El límite
este es marcado por el río Pájaro León; y el extremo oeste
está marcado por el río El Zonte. El sitio fue descubierto y
registrado por el autor durante el desarrollo del proyecto.
Durante las visitas se logró georeferenciar el sitio y realizar
un levantamiento digital fotográfico de las manifestaciones
gráfico-rupestres.
El Letrero es un sitio de arte rupestre, el cual está
conformado por una concentración de manifestaciones
gráfico-rupestres sobre una roca con dimensiones de 15 m
de largo por 12 de alto. Los petrograbados se encuentran
orientados al este, abarcando un área de 3 m de largo y 2 de
alto. En términos generales, los petrograbados presentan
un estilo abstracto, destacando en su mayoría figuras
geométricas, como círculos concéntricos y espirales, así
como una concentración de cúpulas. Aunque en menor
porcentaje, se lograron registrar figuras antropomorfas y
zoomorfas. Sin embargo, el petrograbado más relevante es
la representación estilizada de un Tlaloc, deidad asociada a
la lluvia y el agua. Cabe destacar que el sitio se encuentra
ubicado en el punto de convergencia de los ríos Pájaro León
y El Zonte. Aproximadamente a 200 m al norte de la roca
con los petrograbados se registró una pequeña plataforma
rectangular, la cual muy probablemente sirvió como altar
durante las prácticas rituales desarrolladas en tiempos
prehispánicos.
Como parte del proyecto, se realizó un levantamiento
fotográfico digital de todos los petrograbados. En términos
de conservación, el sitio se encuentra en mal estado
debido a que las incisiones de los petrograbados han sido
pintadas con tiza y algunos petrograbados presentan daños
de fractura, incluyendo un porcentaje de Tlaloc.
El petrograbado de Tlaloc constituye una representación
importante para la interpretación del sitio. Probablemente,
en el sitio El Letrero se desarrollaron prácticas rituales
venerando a la deidad Tlaloc, las cuales estaban asociadas
a la invocación del elemento agua. Estos rituales
desarrollados durante el período postclásico por grupos
nahua-pipiles posiblemente fueron practicados con relativa
frecuencia en las partes bajas de las lengüetas, donde se
ubican ríos y quebradas de invierno, tomando en cuenta
que la mayoría de los sitios del complejo Guazapa ubicados
en la Costa del Bálsamo se encuentran ubicados en la
cresta de las lengüetas, es decir, son lugares en los cuales
se dificulta el acceso al agua.
Paisajes rituales y apropiaciones simbólicas
de la Costa del Bálsamo
El concepto de paisaje, en arqueología, es interpretado
como el producto de diversos factores sociales y de agencia
humana. A diferencia de la percepción del paisaje como
un rasgo natural, la arqueología del paisaje interpreta al
paisaje mismo como una construcción cultural. En relación
con el concepto de paisaje, existen diferencias ontológicas
entre los investigadores que interpretan al paisaje como
una entidad independiente al ser humano y aquellos que
interpretan al paisaje como una construcción a través de la
agencia del ser humano (Preucel & Hodder, 1996).
El paisaje cultural de la Costa del Bálsamo, durante el
postclásico, reunía características geomorfológicas y
simbólicas relevantes, las cuales fueron determinantes para
establecer asentamientos pipiles. Knapp y Ashmore (1999)
enfatizan las diferencias en el uso del concepto de paisaje
en arqueología como una transición de la conceptualización
del paisaje, como algo pasivo, a una percepción activa que
va más allá de una entidad compleja relacionada con el
diario vivir de los seres humanos.
El enfoque teórico de la arqueología del paisaje se basa en
la idea de que los seres humanos construyen y transforman
su medio ambiente de una manera fundamental. Estas
manifestaciones de adopción y transformación del paisaje,
en algunos casos, son el producto de procesos migratorios
y de apropiaciones simbólicas de lugares y espacios
deseados. En este sentido, la antropología del movimiento
constituye una valiosa herramienta teórica, ya que explora
el movimiento desde una perspectiva antropogénica del
paisaje. El movimiento a través del paisaje incluye un
vasto espectro de experiencias humanas relacionadas
con diferentes percepciones del mundo y con diferentes
estrategias diarias de acción y reacción. Con la finalidad de
delimitar y perfilar el concepto de paisaje en arqueología, Kurt
Anschuetz (2001) plantea cuatro premisas, las cuales están
interrelacionadas y proveen las fundaciones principales
del paradigma del paisaje: a) los paisajes no son sinónimos
de los ambientes naturales. ¿Qué significa esto? Significa
que los paisajes son sintéticos, son sistemas culturales
estructurados, y a la vez organizan las interacciones del
73
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
ser humano con su medio ambiente. Knapp y Ashmore
(1999) agregan que el paisaje actúa como mediación entre
naturaleza y cultura, y a la vez forman una parte integral
del habitus conceptualizado por Bourdieu (1977); b) los
paisajes son productos culturales. Cosgrove (1985) enfatiza
que el paisaje no es necesariamente el mundo que vemos
y percibimos, sino es una construcción, una composición
de aquel mundo. Por lo tanto, paisaje no es lo mismo
que construcciones ambientales, las cuales se refieren a
construcciones físicas, las cuales han sido diseñadas; c) los
paisajes son arenas para las diferentes actividades sociales
y comunales. Por lo tanto, los paisajes no solamente son
construcciones humanas, sino también son todas las
condiciones ambientales en las cuales las poblaciones
sobreviven y se sostienen a sí mismas; d) los paisajes son
construcciones dinámicas en las que cada comunidad y
cada generación impone su propio mapa cognitivo en su
mundo antropogénico de morfología, planes y significación
coherente, todo interconectado. El paisaje es entendido
como un sistema para la manipulación de significados
simbólicos en las acciones humanas y su materialidad. Por
lo tanto, el paisaje es un proceso cultural.
La perspectiva del paisaje constituye un paradigma de
mucha aplicabilidad en la interpretación arqueológica,
el cual permite explorar diversas interpretaciones
relacionadas con las prácticas y conductas de antiguas
sociedades. En la actualidad, solamente algunas
investigaciones arqueológicas han logrado desarrollar una
aproximación teórica desde una perspectiva de paisaje
con relación a como los nahua-pipiles percibieron e
interactuaron con los espacios, los lugares y los paisajes
durante el postclásico en El Salvador (Sampeck, 2007;
Fowler, 2011b; Escamilla, 2011). Sin embargo, existen restos
arqueológicos y documentación histórica que evidencian
que el paisaje del actual territorio occidental de El Salvador,
para finales del siglo XVI, era producto de redes sociales
económicas y simbólicas del nahua-pipil prehispánico. La
perspectiva del paisaje intenta abrir nuevas corrientes de
interpretación que permitan interrelacionar lo material,
lo social y lo ideológico en relación con la apropiación de
espacios y paisajes.
Los paisajes rituales están conformados a través de la
apropiación física, imaginaria y simbólica de un espacio
específico durante un tiempo determinado, en los
cuales se desarrollaron diversas dinámicas de prácticas
sociales (Montero, 2008). Las apropiaciones de un paisaje
determinado permiten a los grupos culturales desarrollar
perspectivas particulares, legitimando su territorio, su
memoria histórica, su prestigio y su poder. Por lo tanto,
las prácticas rituales no están limitadas a desarrollarse en
las montañas o cerros más altos. Cada superficie elevada
ofrece múltiples escenarios, los cuales fueron interpretados
en tiempos prehispánicos como lugares para evocar a
deidades (Arreola & Murillo, 2011). Así mismo, existen
construcciones cognitivas en los grupos emigrantes en la
búsqueda de paisajes específicos para asentarse. Dentro de
estas construcciones cognitivas destacan tres causalidades,
las cuales se interrelacionan entre sí: la gestación, el pasaje
y el arribo a entornos que contienen remembranzas o
evocaciones del lugar de origen (García, 2006).
Los nuevos datos arqueológicos obtenidos a través del
proyecto permiten corroborar un patrón cultural de
apropiación del paisaje durante el postclásico temprano, en
el cual los grupos nahua-pipiles se encontraban adoptando
y construyendo sus asentamientos en las angostas planicies
de las crestas del sistema de lengüetas de la Costa del
Bálsamo (Escamilla, 2011). Con respecto a las razones
socioculturales que originaron la adopción, apropiación y
transformación del particular paisaje, se apoya la hipótesis
sugerida por Hamilton (2009) y planteada por Escamilla
(2011), la cual postula dos posibles interpretaciones del
porqué los nahua-pipiles decidieron asentarse en la cresta
de las lengüetas de dicha costa: una asociada a motivos
defensivos y otra asociada a motivos rituales y simbólicos.
Probablemente los nahua-pipiles, en su proceso migratorio,
encontraron en la geomorfología de las lengüetas de la
Costa del Bálsamo el paisaje ritual deseado para evocar
a sus deidades y legitimar su propia memoria histórica a
través de construcciones cognitivas asociadas a su lugar de
origen.
Consideraciones finales
Los movimientos migratorios protagonizados por los nahua-
pipiles durante los períodos epiclásico (600-850 d.C.) y
postclásico (850-1524 d.C.) probablemente estuvieron
asociados a una migración diaspórica. Las correlaciones
arqueológicas están asociadas a la dispersión y aparición de
cultura material, tanto de grupos cerámicos como de estilos
arquitectónicos característicos del complejo Guazapa. Lo
anterior permitió a los nahua-pipiles mantener una fuerte
conciencia de grupo étnico a través de la memoria colectiva y
el mito acerca del lugar de origen. Según los datos obtenidos
en los recientes descubrimientos de sitios arqueológicos
postclásicos registrados en la Costa del Bálsamo, se
propone que esta área fue escogida por los nahua-pipiles
como el lugar idóneo para el desarrollo de apropiaciones del
paisaje en términos defensivos y simbólicos, como parte de
un proceso de emulación, con la finalidad de conservar sus
prácticas culturales identitarias.
74
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
Las características defensivas que ofrece la topografía de
la Cordillera del Bálsamo son obvias, las cuales pudieron
ser explotadas por los grupos nahua-pipiles desde una
perspectiva militarista, adoptando lugares estratégicamente
defensivos como las crestas de las lengüetas. Como
ejemplo, se pueden mencionar los sitios Caballito, Cerro de
Ulata, Texisio, Jicalapa, Panteoncito, Miramar y Zinacantán
(Fig. 1), los cuales en su totalidad se encuentran ubicados
en áreas estratégicamente defensivas en su mayoría, con
un control visual de 360° y, en algunos casos, con restos
de construcciones de cimientos de posibles paredes, como
por ejemplo Zinacantán. Las extremas características
defensivas de estos sitios hacen suponer una actividad
sociopolítica hostil en la cual los nahua-pipiles establecieron
sus prácticas culturales.
Por otro lado, la ubicación y distribución espacial de
los asentamientos puede estar asociada a una posible
connotación simbólica y ritual que los grupos nahua-pipiles
aprovecharon del paisaje de la Costa del Bálsamo. En este
sentido, los sitios El Letrero del Diablo y El Letrero son
particularmente importantes debido a los petrograbados
que exhiben una representación estilizada de Tlaloc, la
deidad asociada al agua y la lluvia, y la ubicación de los sitios
asociada a contextos acuáticos como ríos y quebradas. Así
mismo, los sitios Caballito, Cerro de Ulata, Panteoncito y
Zinacantán poseen una distribución espacial que sugiere
que la ocupación de los asentamientos no solamente
fue habitacional, sino que pudo estar relacionada con
funciones de sitio rector cívico-ceremonial desde el cual la
elite controlaba tanto las prácticas políticas-ceremoniales
como las comerciales. Probablemente la apropiación y
modificación de este tipo de paisaje de altura esté asociada
a una emulación simbólica de los grupos nahua-pipiles con
relación a su lugar de origen, el altiplano central mexicano,
con el objetivo de preservar su identidad y desarrollar
prácticas culturales que los diferenciaran de los demás
grupos culturales contemporáneos a ellos.
Figura 1. Ubicación del área de estudio y sitios arqueológicos.
Anexos
75
Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico en la Costa del Bálsamo, El Salvador
Referencias bibliográficas
Amaroli, P. (1992). Linderos y geografía económica de
Cuscatlán, provincia pipil del territorio de El Salvador.
Mesoamérica, 21, 41-70.
Anschuetz, K. Wilshusen, R. & Scheick, C. (2001). An
archaeology of landscape: perspectives and directions.
Journal of Archaeological Research 9, 157-211.
Arreola, D. & Murillo. O. (2011). Tiempo-espacio sacro en la
montaña prehispánica. En Chávez, M. &
Cabrera R. (Ed.), Moradas de Tlaloc. Arqueología, historia
y etnografía sobre la montaña. México: Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
Batres, C. (2009). Tracing the “Enigmatic” Late Postclassic
nahua-pipil (A.D. 1200-1500): Archaeological study
of Guatemalan south pacific coast, (Tesis inédita de
maestría). Southern Illinois University, Carbondale,
USA.
Bourdieu, P. (1977). Outline of a Theory of Practice. New
York: Cambridge University Press.
Bove, F. (2002). The Archaeology of Late Postclassic
Settlements on the Guatemala Pacific Coast. En
Love, M., Hatch, M. & Escobedo, H. (Ed.), Incidents of
Archaeology in Central America and Yucatan: Essays
in Honor of Edwin M, Shook (179-216). Lanham:
University Press of America.
Bruhns, K. (1980). Cihuatan: An early postclassic town of
El Salvador: The 1977-1978 excavations. Columbia:
University of Missouri Monographs in Anthropology
No. 5. (1986). The Role of Commercial Agriculture
in Early Postclassic Developments in Central El
Salvador: The Rise and Fall of Cihuatan. En Urban, P.
& Schortman, E. (Ed.), The Southeast Maya Periphery
(296-312). Austin: University of Texas Press.
Chinchilla, O. (1998). Pipiles y cakchiqueles en
cotzumalguapas: La evidencia etnohistórica y
arqueológica. Anales de la Sociedad de geografía de
Historia de Guatemala 73, 143-184.
Cosgrove, D. (1985). Prospect, perspective and the evolution
of the landscape idea. Transactions of the Institute of
British Geographers 10, 45-62.
Escamilla, M. (2011). La costa del Bálsamo durante
el postclásico temprano (900-1200 d.C.): Una
aproximación al paisaje cultural nahua-pipil. La
Universidad 14-15, 67-89.
Fowler, W. (1981). The Pipil-Nicarao of Central America., (Tesis
doctoral). University of Calgary, Calgary, Cánada.
(1983). La distribución prehistórica e histórica de los pipiles.
Mesoamérica 6, 348-372.
(1985). Ethnohistoric Sources on the Pipil-Nicarao of Central
America: A Critical Analysis. Ethnohistory 32, 37-62.
(1988). La población nativa de El Salvador al momento de la
conquista española. Mesoamérica 15, 79-116.
(1989). The Cultural Evolution of Ancient Nahua Civilizations:
the Pipil-Nicarao of Central America. Norman:
University of Oklahoma Press.
(2011a). El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora
tolteca y las migraciones pipiles. La Universidad 14-
15, 17-66.
(2011b). Ciudad Vieja. Excavaciones, arquitectura y paisaje
cultural de la primera Villa de San Salvador. San
Salvador: Editorial Universitaria (UES).
Fowler, W.; Amaroli, P. & Arroyo, B. (1989). Informe preliminar
del proyecto Izalco. Temporada 1988. Informe inédito
preparado para la Administración del Patrimonio
Cultural, El Salvador. San Salvador.
García, A. (2006). Paisaje mítico y paisaje fundacional en
las migraciones mesoamericanas. Cuernavaca:
Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Hamilton, C. (2009). Intrasite variation among household
assemblages at Ciudad Vieja, El Salvador, (Tesis
doctoral). Tulane University, New Orleans, USA.
Knapp, A. & Ashmore, W. (1999). Archaeological Landscapes:
Constructed, Conceptualized, Ideational. En
Ashmore, W. & Knapp, B. (Ed.) Archaeologies of
Landscape: Contemporary Perspectives, (1-32).
Oxford: Blackwell.
Lardé, J. (1926). Índice provisional de los lugares del
territorio salvadoreño en donde se encuentran ruinas
y otros objetos de interés arqueológico. Revista de
Etnología, Arqueología y Lingüística 1, 281-286.
Longyear, J. (1944). Archaeological Investigations in El Salvador.
Cambridge: Memoirs of the Peabody Museum of
Archaeology and Ethnology 9 (2), Harvard University.
Montero, I. (2008). Apuntes al mapa de Cuauhtinchan II
desde la geografía simbólica. En Tucker, T. &
Montero, I. (Ed.) Mapa de Cuauhtinchan II. México:
Mesoamerican Research Foundation.
Preucel, R. & Hodder, I. (1996). Nature and Culture. En Preucel,
R. & Hodder, I. (Ed.), Contemporary Archaeology in
theory: A reader (23-38). Oxford: Blackwell.
Sampeck, K. (2007). Late Postclassic to colonial landscape and
political economy of the Izalcos region, El Salvador,
(Tesis doctoral). Tulane University, New Orleans, USA.
76
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 76-85, ISSN: 2218-3345
Introducción
“Mientras (los medios de comunicación) parecen
hacer de termómetro, que registra un incremento de
temperatura, en realidad forman parte del combustible
con el que se alimenta la caldera.
Umberto Eco (1999)
Es innegable que el mundo está en plena revolución de la
información, en donde los datos y el conocimiento cobran
La infancia y la adolescencia
como noticia en El Salvador
Camila Calles Minero
Recibido: 12/07/2013 - Aceptado: 08/09/2013
Resumen
Solamente el 7 % de las noticias que se publican en la
prensa, la radio y la televisión salvadoreñas se relacionan
con la infancia, la adolescencia y la juventud. Este artículo
se basa en una investigación realizada en 2012 y en la que
se hizo un análisis de contenido a 292 textos informativos
publicados entre junio y julio de ese año. El estudio
establece que cuando en los medios se escribe de niños,
niñas y adolescentes se hace únicamente de manera
descriptiva sin profundizar en la temática abordada; no hay
planteamientos positivos ni propositivos para solucionar
las problemáticas; la información se escribe sin contexto;
los textos informativos sobre este grupo poblacional no
tienen mucha importancia dentro de los medios, pues solo
un mínimo porcentaje de ellos aparece en las portadas o
titulares. La investigación buscó analizar el tratamiento
periodístico en los temas relacionados con la infancia y la
adolescencia para conocer el panorama establecido por
los medios de comunicación en esta temática
.
Palabras clave
Noticias, medios de comunicación, periodismo, niñez,
adolescencia, juventud.
importancia, pues otorgan poder a quienes los poseen.
Ya lo decía McLuhan (1996), que la información ha dejado
de ser un instrumento para producir bienes económicos.
Entre las líneas temáticas que circulan en las carreteras
de la información están las relacionadas con niños, niñas y
adolescentes, que se difunde a través de diversos vehículos,
entre los que se encuentran los medios de comunicación.
Las nuevas sociedades, en medio de esa revolución del
conocimiento y específicamente con la información sobre
infancia y adolescencia, tienen que tomar en cuenta lo
Camila Calles Minero. Es Máster en Docencia e Investigación Educativa, Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, licenciada en Periodismo.
Investigadora. Universidad Tecnológica de El Salvador. camila.calles@utec.edu.sv.
Abstract
In El Salvador, only 7 % of the news published in the press,
radio and television are related to childhood, adolescence
and youth. This article is based on research done in 2012
and in which we conducted a content analysis of 292
informative texts published between June and July of
that year. The study states that when the media writes
about children and adolescents is done cold, concrete,
without delving into the problems, there are no positive
proposals to solve the problem, the information is written
without context. Informational texts about this topic do
not have much importance in the media for only a small
percentage of them appear on the covers or holders.
This research was made by Universidad Tecnologica de
El Salvador with financial support from Unicef. This article
only presents a part of the descriptive results for the
research conducted.
Keywords
News, media, freedom of information, journalism,
childhood, adolescence, youth.
77
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
dictado por la Convención sobre los derechos del niño
(1989) en donde se reconoce que, para el pleno y armonioso
desarrollo de su personalidad, niños, niñas y adolescentes
deben crecer en el seno de la familia, en un ambiente de
felicidad, amor y comprensión.
Además, se considera que “el niño debe estar plenamente
preparado para una vida independiente en sociedad y ser
educado en el espíritu de los ideales proclamados en la
Carta de las Naciones Unidas y, en particular, en un espíritu
de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad
(Acnur, 2012).
En ese sentido, los niños, las niñas y los adolescentes se
tienen que ver, más que como promesas de futuro, como
realidad presente, eso según instancias nacionales e
internacionales, las que están utilizando ese enfoque para
el trabajo en pro de los derechos de ese sector poblacional.
Teóricamente, y respondiendo a su deber ser, los medios de
comunicación de masas reflejan la realidad, pero también la
configuran. Si bien son un medio para conocer la realidad,
en cierta manera constituyen un “espejo, que refleja la
imagen de la sociedad respecto a sí misma. Son un filtro
que selecciona partes de la experiencia para dedicarles
una atención especial y descarta otros aspectos, son una
señal que indica activamente el camino, orienta, instruye”
(McQuail, 1996).
Esa construcción de la realidad salvadoreña que realizan
la prensa escrita, la radio y la televisión es importante de
analizar, desde el hecho que la infancia está representada
por estereotipos culturales que erosionan la imagen de
niños, niñas y adolescentes, según Unicef (2011). Estos
estereotipos rondan entre la participación de este sector
poblacional en actos delincuenciales; se presentan como
víctimas e indefensos, entre otros.
El trabajo periodístico, en todo el mundo, responde a los
entornos sociales en los que se desarrolla. En el caso
de El Salvador, es evidente que la violencia es un tema
cotidiano y ocupa la mayor parte de espacios en los medios
de comunicación, en sus diferentes formatos. El 78 % de
las franjas infantiles de televisión que se transmiten en el
país tienen al menos una acción de violencia (Calles, 2011).
Es necesario inspeccionar si los productos periodísticos
incluyen violencia en contra de la infancia salvadoreña.
Los medios son una fuente de confianza por parte de la
población. Esta afirmación la ratifica los resultados de la LVI
encuesta del Centro de Investigación de la Opinión Pública
Salvadoreña (Ciops), de la Universidad Tecnológica de El
Salvador, correspondiente al mes de enero de 2012, y en la
cual se registra que la población salvadoreña le coloca una
nota de 7.5 a los medios de comunicación.
Muchos teóricos se han encargado de establecer que los
mass media establecen pautas de comportamiento en
sus adeptos. Desde inicios del siglo XX, los efectos que
producen a sus consumidores forman parte de objeto de
estudio y preocupaciones de investigadores de la materia.
Desde entonces se plantea el establecer parámetros para
entender qué provoca, en una persona, el ver la televisión,
leer el periódico o escuchar la radio; hoy se suma el uso de
internet.
Evenland (2003) asegura que los efectos que producen
los mass media es uno de los grandes paradigmas de la
comunicación de masas y en la que se enmarcan muchos
estudios. Por su parte, Alonso (2010) explica que existen
diferentes teorías acerca del estudio de los medios de
comunicación y sus efectos. Desde su surgimiento, estos
medios se constituyeron como elemento importante en
la estructura de una sociedad, en cuanto a que son los
transmisores de valores, símbolos, comportamientos,
ideologías, formas de enfrentar la vida, elementos de la
realidad, entre otras cosas.
En ese sentido, Castillo (2011) dice que disponer de los
medios de comunicación significa, en la actualidad, poseer
un poder social no tanto por el contenido que transmiten,
sino por el ambiente que crea, la atención y el mimetismo
que despierta. El medio actúa como un espejo que refleja
la realidad social y, al mismo tiempo, es el lugar en el que
se crea esta.
Gutiérrez Vidrio (2010) asegura que los medios masivos
de comunicación desempeñan un papel central en la
configuración de la cultura moderna de las sociedades,
ya que son los mediadores necesarios y omnipresentes
entre el acontecer social y cada persona que consume
los contenidos mediáticos. Esta autora señala que una
característica del discurso de los medios de comunicación
es que estos construyen una representación de la realidad
a la que aluden. Desde una perspectiva construccionista,
la realidad no existe como tal, sino que es socialmente
construida; en esa construcción, los medios tienen
participación directa.
La realidad a la que se refieren los medios de
comunicación “es compleja, diversa y cambiante; es una
realidad social poliédrica de la que sólo damos cuenta
de algunas de sus caras” (Rodrigo, 2005, citada por
Gutiérrez Vidrio, 2010, p. 23).
78
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Con relación al trabajo periodístico, Unicef (2005) establece
que los periodistas tienen el poder y la responsabilidad,
desde su tarea cotidiana, de contribuir a la modificación de
estereotipos e imágenes negativas hacia representaciones
que permitan ver a los niños, las niñas y los adolescentes
como ciudadanos con derechos y como actores sociales
valiosos y relevantes en el desarrollo de sus sociedades;
más que como promesas del futuro, como realidad del
presente.
El trabajo periodístico se muestra a los usuarios de la
información a través de diversos géneros, los cuales es
necesario diferenciar para determinar sus características
discursivas, así como su función y estructura. Existen
diversas; una de las clásicas es la planteada por Martínez
Albertos (1988), quien los clasifica en informativos,
interpretativos e híbridos.
Martín Vivaldi (1981), Santamaría (1990) y Martínez Albertos
(2002) coinciden en que existen tres tipos de géneros
periodísticos: los de opinión, en donde están los editoriales,
artículos, columnas, comentarios; los informativos, que son
la noticia, reportajes, entrevistas; y los interpretativos, en
donde la diferencia básica con los informativos es el grado
de análisis de los hechos.
En cuanto a las temáticas que se publican en los medios
de comunicación, autores como Grillo (2001) aseguran
que en los textos informativos, ya sea radio, prensa,
televisión e internet sobresalen las noticias con enfoques
negativos. Sin embargo, esta postura la estableció desde
1969 McLuhan, quien dijo que “las auténticas noticias son
las malas noticias; como la prensa vive de la publicidad, y
la publicidad está formada por buenas noticias, se necesita
gran cantidad de malas noticias para vender las buenas.
Incluso la buena noticia del evangelio puede venderse
únicamente gracias al fuego del infierno” (McLuhan 1969).
Eco (1999) establece que los medios de comunicación
“mientras parecen hacer de termómetro que registra un
incremento de temperatura, en realidad forman parte del
combustible con el que se alimenta la caldera”. En ese
sentido, la imagen de infantes y adolescentes en El Salvador
es dibujada también por los contenidos mediáticos que
muestran el mundo de la infancia y la adolescencia con la
utilización de determinado lenguaje, con la divulgación de
temas específicos, consultando ciertas fuentes, publicando
con géneros determinados.
Al hablar concretamente de la infancia y la adolescencia,
en el año 2007, el World Youth Report, de la Organización
de las Naciones Unidas, estableció que, a pesar de que la
juventud representa al 18 % de la población mundial (1.2
millones de personas con edades entre los 15 y 24 años)
y que es esencial para el desarrollo de las sociedades,
además cuentan con un nivel de educación mayor que las
generaciones anteriores a ellos y constituyen el 25 % de la
población laboralmente activa, es un sector poblacional que
sigue afectado por la pobreza y las limitaciones culturales y
sociales (Flacso, 2011).
En El Salvador, el 40 % de sus habitantes son menores de
18 años, es decir, 2.4 millones de salvadoreños son niñas,
niños y adolescentes, según datos de Unicef (2011) y de la
Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador
(Digestyc, 2007).
Según Unicef (2007), para el 2007 se destinaban $3.4 de
$100 del producto interno bruto (PIB) para proyectos en
beneficio de la niñez salvadoreña. El 17 % del presupuesto
general de la nación va para la niñez. Este organismo
internacional asegura que anualmente el Estado
salvadoreño gasta $317 por cada niña, niño y adolescente.
En cuanto a los gobiernos locales, estos invierten $2.80
anual por un menor de 18 años.
Por su parte, Flacso (2011) asegura que la juventud de
Latinoamérica sufre las consecuencias de estilos de
desarrollo excluyentes, puesto que existen brechas en
cuanto a la formación de capacidades y oportunidades,
y porque los jóvenes no comparten las mismas metas,
beneficios ni el mismo futuro, pese a vivir en un mismo
territorio geográfico o sociedad.
Los problemas que afectan a los adolescentes salvadoreños
son predominantemente los de tipo emocional y se asocian
a una falta de valores morales, desmotivación para el
estudio y la ausencia del sentido de la vida (Compañía de
Jesús, 2006; citado por Flacso, 2011).
Merlo (2002) asegura que son muchos los niños y jóvenes
de nuestra sociedad que tienen altos niveles de miedo
ante el mundo. ¿En qué se pueden transformar a corto
y mediano plazo? Paradójicamente, los adolescentes
terminan transformándose en una población de riesgo
generadora de violencia social.
En la actualidad, y a escala mundial, cobra cada vez más
importancia el enfoque del niño, la niña y el adolescente
como sujetos de derecho, el cual, según Unicef (2005),
inicia con la Convención Internacional sobre los Derechos
del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1989, y en la que se concibe a la infancia y la
adolescencia como personas que, por ser tales, gozan del
79
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
atributo inherente de los derechos humanos en cuanto que
son sujetos sociales y protagonistas.
Unicef (2011) asegura que este enfoque suplantó al que
veía a este sector de la población más bien como objeto
de protección solo en tanto que es excluido social. Sin
embargo, hoy en día se sostiene que la niñez no es sujeto
titular de derecho, sino eje de necesidades.
Es relevante que se visualicen temáticas que pueden
aludir a los derechos de la infancia y la adolescencia, y
con ello promover su respeto y denunciar su vulneración.
Es importante tomar en cuenta que los medios de
comunicación social son agentes de socialización, junto con
la familia, la escuela, la iglesia y los grupos de referencia
social. McLuhan (1996) estableció que todos los medios son
metáforas activas por su poder de traducir la experiencia en
nuevas formas
.
Los medios de comunicación tienen una influencia
innegable en la manera en que percibimos el mundo. De
ahí la importancia en relación con la construcción de los
contenidos que se transmiten en ellos, así como en la
forma en que se dan a conocer.
Metodología
La población que se investigó está conformada por siete
noticieros de televisión, siete de radio y tres periódicos;
todos de cobertura nacional. Los noticieros televisivos
son parte de la programación de canales de señal
abierta salvadoreña, las radios pertenecen al espectro de
frecuencia modular; y en el caso de los periódicos, son
de circulación nacional. Las entregas noticiosas de radio y
televisión analizadas son parte de los horarios estelares.
En cuanto a los periódicos, se vieron todos los ejemplares
diariamente. El monitoreo se realizó en los meses de junio
y julio de 2012.
Las diecisiete producciones noticiosas (siete de televisión,
siete de radio y tres de prensa impresa) sumaron 3.703
textos periodísticos, de las cuales 292 se refirieron a niños,
niñas y adolescentes; y a las que se les aplicó un análisis
de contenido basado en un instrumento diseñado con las
variables que se debían buscar y que fue aplicado a cada
información sobre temas de infancia y adolescencia.
Resultados
El análisis de textos periodísticos publicados en entregas
noticiosas de prensa, radio y televisión consistió en buscar
variables, entre ellas: lugar de la publicación, extensión de
la noticia, aparición o no en titulares y portada, fuentes
consultadas, géneros periodísticos utilizados, presencia o no
de contexto en la información, presencia o no de propuestas
positivas y propositivas en el texto. A dichas variables se les
aplicó la prueba estadística de independencia Chi-cuadrado
de Pearson, con el objetivo de comparar variables referidas
al abordaje periodístico y el tipo de medio de comunicación
(prensa, radio o televisión).
En total se recolectaron 3.703 textos informativos
publicados durante los meses de junio y julio en diecisiete
medios de comunicación salvadoreños (siete radios, siete
canales de televisión y tres periódicos). De ese total de
productos periodísticos, 292 corresponden a la temática
de niñez y adolescencia.
De los productos periodísticos publicados y referidos al
tema de infancia y adolescencia, la mayor parte pertenece
a la prensa, con un total de 173 informaciones. En cambio,
la radio tiene 61 textos informativos y la televisión 58.
Las 292 informaciones publicadas en los tres tipos de
medios de comunicación analizados tienen un lugar físico
determinado y la extensión en cada uno de los medios.
El análisis estadístico estableció que, en el caso de la
prensa escrita, de los 173 textos periodísticos publicados
y relacionados con el tema de infancia y adolescencia,
125 de ellos tienen una extensión de uno a cinco párrafos;
catorce de ellos, de seis a diez párrafos; y 34 tienen más
de once párrafos. En el caso de la radio y la televisión, el
análisis establece que, de los 119 productos periodísticos
que suman entre estos dos medios de comunicación, 102
tienen una duración de uno a dos minutos, y diecisiete
duran de tres a más minutos.
La importancia que los medios de comunicación otorgan a
los textos periodísticos queda evidente en la ubicación en la
publicación. El análisis estableció que de las 292 informaciones
sobre infancia y adolescencia publicadas durante junio y
julio de 2012, aparecen 200 al inicio del periódico o de los
noticieros radiales o televisivos; 59 fueron publicadas al final
de la publicación y 33 se divulgaron al inicio.
Las informaciones cobran importancia en los medios de
comunicación en la medida en que aparecen o no en las
portadas y titulares de las entregas noticiosas diarias.
El análisis estableció que, de las 292 publicaciones,
solo el
12 % aparece en las portadas; esto significa que
38 productos periodísticos fueron parte de las portadas
o titulares; en cambio, 254 no aparecieron en ellos. Se
puede apreciar el detalle por medio de las informaciones
publicadas en portadas o titulares en la figura 1.
80
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Los temas referidos a la infancia y la adolescencia que
abordan los medios, y que fueron inspeccionados como
parte del estudio, fueron los siguientes: actividades de
asistencia y solidaridad; actividades sociales, deportivas,
entretenimiento; conflicto con la ley, cultura, derechos de la
niñez y la adolescencia, discriminación, educación, familia,
Lepina, maltrato; migración, muerte natural, muerte por
violencia; pobreza, salud y trabajo infantil. En la figura 6 se
observa la distribución de la ubicación dentro del medio.
Las cinco temáticas que más aparecen en la prensa, radio
y televisión son las referidas a muerte por violencia, que
representa el 16,3 % de los textos publicados. En segundo
lugar están los conflictos con la ley, que significan el 12,9 %;
en tercer lugar aparecen los textos informativos referidos a
la violencia, con el 10,9 %; en cuarto lugar está la temática
de educación, con el 10,5 % de los textos; y en quinto lugar
están los textos de salud, con el 10,2 %.
Cuando se compara el tema del que trata el producto
periodístico con la ubicación dentro del medio, la prueba no
paramétrica del Chi-cuadro (X² 6 = 34.627; p = .344) establece
que no hay diferencia estadísticamente significativa entre
esas dos variables. En la figura 3 se puede observar que
las temáticas que más se tratan son las que aparecen con
mayor frecuencia a la mitad de la entrega noticiosa.
81
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
82
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Como parte del tratamiento de los textos informativos, se
analizó si El producto periodístico tiene o no contexto, se
determinó que, de las 292 publicaciones en los medios de
comunicación salvadoreños sobre el tema de infancia y
adolescencia, el 43 % (154) no tiene contexto y el 47 % (138)
sí lo tiene.
Al buscar la relación entre si El producto periodístico tiene
o no contexto y el Tipo de medio de comunicación, la
prueba de Chi-cuadrado (X² 6 = 28.190; p = .000) indicó que
sí existe diferencia significativa entre el Tipo de medio de
comunicación y el hecho de que El producto periodístico
tiene o no contexto.
El 75 % de los textos publicados y que tienen contexto (138)
corresponde a Prensa; el 25 % restante está dividido entre
13 % de informaciones radiales y el 12 % de televisivos. En el
caso de los contenidos informativos que no tienen contexto
(154), el 45 % corresponde a Prensa, el 28 % a Radio y el
27 % a Televisión. Esto significa que radio y televisión son
los medios que menos publican contexto en sus contenidos
informativos.
Otra variable que se tomó en cuenta para analizar el
tratamiento del tema de la infancia y la adolescencia en
los medios de comunicación salvadoreños fue el uso de
las fuentes informativas. Se buscó la presencia de las
siguientes posibles fuentes de información: asociaciones
civiles, asamblea legislativa (diputados), Fiscalía General
de la República, FGR, infantes y/o adolescentes, jueces,
ministerios, ONG, organismo internacional, presidencia de
la República, Policía Nacional Civil, PNC, y otras.
Se encontró que la fuente que más presencia tiene en los
textos periodísticos es la PNC, con el 27,2 %; seguida de
los diferentes ministerios públicos, que representan el
24,5
%.
En tercer lugar de frecuencia está la utilización de
otras fuentes (familiares, vecinos), que significan el 19,4 %
de
las fuentes consultadas, para la construcción de los textos
periodísticos. La voz de infantes y adolescentes está en el
10,8 % de los textos publicados.
Al correr la prueba de interdependencia Chi-cuadrado (X²
6 = 25.795; p = .057) para verificar la relación entre el Tipo
de fuente consultada y el Tipo de medio de comunicación,
se estableció que no hay diferencia significativa entre esas
variables, por lo que, independientemente del medio, se
utiliza a la PNC como principal fuente de información en
los textos referidos al tema de la infancia y la adolescencia
(ver figura 3).
En el uso de las fuentes se denota que, para el caso de la
Asamblea Legislativa, el medio que más hace uso de ella
es la radio. Este mismo medio no utiliza a los organismos
internacionales como fuente de información, al menos en
los textos monitoreados en junio y julio de 2012.
83
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Siempre en relación con las fuentes informativas, se verificó
la cantidad de fuentes utilizadas para la construcción de
los contenidos informativos relacionados con la infancia y
la adolescencia. Se encontró que prensa, radio y televisión
utilizan con mayor frecuencia dos fuentes. La prensa escrita
es el medio que tiende a utilizar más fuentes, en relación
con la radio y la televisión.
La prueba de Chi-cuadrado (X² 6 = 32.014; p = .000) indicó
que entre las variables Tipo de medio de comunicación
y Número de fuentes consultadas existe una diferencia
estadísticamente significativa. Eso quiere decir que
depende del medio para la utilización de la cantidad de
fuentes para construir el texto periodístico relacionado con
el tema de la infancia y la adolescencia.
En cuanto a las fuentes consultadas, de acuerdo con la
temática que se trata en las informaciones referidas a
la infancia y la adolescencia, y al analizar únicamente
las cinco temáticas más publicadas, se tiene que la PNC
aparece como la entidad más consultada, tanto en el
tema de conflictos con la ley como en las muertes por
violencia. En los temas de educación y salud, la fuente
más consultada son los ministerios. Los infantes y los
adolescentes aparecen como fuente de información,
con mayor frecuencia en los temas relacionados con la
educación y la salud. En los temas de violencia, vista esta
de manera general, las fuentes que aparecen con mayor
frecuencia son las ONG y otras fuentes, como familiares
de los infantes y los adolescentes y la población en general
(ver figura 4).
En cuanto al número de fuentes informativas utilizadas para
la construcción de los contenidos informativos con mayor
frecuencia de publicación, el estudio estableció que los
temas de Muerte por violencia (60 %) y Salud (53 %) utilizan
dos fuentes con mayor frecuencia. En el tema de violencia
(50 %), se utiliza la mayoría de veces solo una fuente. En el
caso del tema de Conflicto con la ley, el uso de una fuente
(42 %) no varía en nada con el uso de dos fuentes (42 %).
El estudio también indagó sobre la presencia o no de
planteamientos propositivos en los textos informativos
relacionados con la infancia y la adolescencia, ante lo
cual se encontró que, en el 74,4 % de las informaciones,
no existen ideas de nuevas y positivas propuestas ante los
problemas que tratan (ver figura 5).
84
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
Al relacionar las variables de Planteamientos propositivos
y/o positivos en torno al tema referido en los productos
periodísticos con el Tipo de medio de comunicación, la
prueba Chi-cuadrado (X² 6 = 10.232; p = .006) indicó que
existe diferencia estadísticamente significativa entre
ellas. Es decir, que no todos los medios de comunicación
analizados tienen igual presencia de propuestas positivas.
Prensa es el medio que más utiliza este recurso periodístico
a la hora de abordar la temática de la infancia y la
adolescencia. El 73 % de las informaciones publicadas y que
tienen propuestas aparecieron en Prensa; el 19 % en Radio
y el 8 % en Televisión. En cuanto a las informaciones sin
planteamientos propositivos, el 55 % apareció en Prensa, el
23 % en Televisión y el 22 % en Radio.
Conclusiones
· La prensa, la radio y la televisión escriben poco sobre
la infancia y la adolescencia, por lo que se deduce que
los medios de comunicación salvadoreña prefieren
dedicar espacios para otros temas que, de acuerdo con
la filosofía del medio, son más relevantes.
· Cuando se escribe de temas relacionados con la infancia
y la adolescencia, los medios de comunicación no dan
la relevancia que merecen. Eso se establece de acuerdo
con la ubicación dentro de las publicaciones, puesto que
muy pocos aparecen en las portadas y en los titulares.
Son temas de las páginas interiores y no siempre tienen
páginas completas.
· Los temas que más se publican tienen relación con el
contexto de violencia que vive el país. Esto denota que
el tema más relevante dentro de la dinámica periodística
salvadoreña es la violencia. Esto compagina con las
cifras de actos violentos a escala nacional. Los medios
entonces replican su entorno.
· Las fuentes que utilizan los periodistas para construir las
noticias relacionadas con la infancia y la adolescencia
son oficiales; muy poco aparece la voz de los infantes
y adolescentes, incluso en temas relacionados
directamente con ellos, como actividades concretas
sobre la infancia y la adolescencia.
· Los medios de comunicación transmiten mensajes con
pocas fuentes; los temas son muy poco variados, hace
falta contexto y propuestas en las informaciones; la
profundidad de los textos se queda corta al solo publicar
noticias, dejando a un lado géneros como el reportaje y
la crónica, que podrían dar más elementos de análisis.
Recomendaciones
· Con esta investigación queda abierta la puerta para
la realización de otros estudios en los que se pueden
abordar las consecuencias en las niñas, los niños y los
adolescentes de vivir bajo determinados estigmas,
en donde se refuerzan estereotipos culturales como
la discriminación. Los mass media establecen pautas
de comportamiento en sus adeptos. Desde inicios
del siglo XX, los efectos que producen los medios de
comunicación a sus consumidores forman parte de
85
La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
investigaciones y preocupaciones de estudiosos de
la materia. Desde entonces se plantea el establecer
parámetros para entender qué provoca, en una persona,
el ver la televisión, leer el periódico o escuchar la radio.
Hoy en día se suma el uso de internet.
· Con los datos surgidos de este estudio se pueden hacer
más investigaciones desde el área de las comunicaciones,
en cuanto al conocimiento o no de los derechos de la
infancia por parte de los periodistas; analizar la puesta
en marcha de leyes como la Lepina y cómo se habla de
ella en los medios de comunicación.
· Se sugiere que este estudio de contenido realizado se
vuelva a realizar en un año para poder determinar avances
o no en los temas referidos a la infancia y adolescencia,
sobre todo porque existen programas de capacitación
a periodistas con relación al enfoque de derecho. Dado
que existen estudios de este tipo en Latinoamérica, se
propone hacer un análisis comparativo, en este sentido,
de El Salvador y otros países de la región.
· Los hallazgos brindados por este estudio dio se deben
socializar al interior del gremio periodístico salvadoreño,
puesto que, más que señalar errores, lo que se pretende
es mostrar realidades para contribuir en la construcción
de una mejor sociedad.
· Ya que existen manuales periodísticos sobre cómo
escribir sobre infancia y adolescencia, se sugiere que,
con los hallazgos del estudio, se diseñe un manual
propio para periodistas en El Salvador, tomando
en cuenta la realidad peculiar del país, para que se
interiorice en los medios de comunicación. Este manual
debe de elaborarse con la participación de periodistas
en ejercicio de los diversos medios.
Refe renci as
Acnur (2012), Convención de los derechos del niño.
Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/
scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0021
Alonso (2010), La evolución de la teoría de los efectos de
los medios de comunicación de masas: la teoría de
la espiral del silencio a partir de la construcción de la
realidad social por parte de los medios de comunicación
de masas. Universitat Pompeu Fabra. España.
Castillo (2011), Los medios de comunicación como actores
sociales y políticos. Poder, Medios de Comunicación
y Sociedad. Libros Básicos en la Historia del Campo
Iberoamericano de Estudios en Comunicación,
número 75, febrero-abril.
Convención sobre los derechos del niño (1989). Unicef: El
Salvador.
Digestyc (2007), Censo de población y vivienda. El Salvador.
Eco, U. (1999), La estrategia de la ilusión, 3era. edición.
España: Lumen.
Eveland, W. (2003), A ‘mix of attributes’ approach to the
study of media effects and new communication
technologies. Journal of Communication, 53, 3, 2003.
Pp. 395-410.
Flacso (2011), Una mirada a la juventud. Contextos,
condiciones y desafíos en Guatemala, El Salvador y
Nicaragua. El Salvador: Talleres Impresos Quijano.
Grijelmo, A. (2002), El estilo del periodista. Tauros, España.
Grillo, A. (2001), Días extraños, cubrimientos extraños,
Palabra Clave, Universidad de La Sabana, Bogotá
Colombia, número 005, Red de revistas científicas de
América Latina y El Caribe, España y Portugal.
Gutiérrez Vidrio, S. (2010), “Discurso periodístico: una
propuesta analítica”. Revista Comunicación y
Sociedad, núm. 14, julio-diciembre, Pp. 169-198.
Universidad de Guadalajara, México.
Martínez Alberto, J.L. (1988), La comunicación periodística
frente al reto electrónico. El retorno a los géneros.
Cuenta y Razón, 34, 59-64.
Martínez Alberto, J.L. (2002), Curso general de redacción
periodística: Lenguaje, estilos y géneros periodísticos
en prensa, radio, televisión y cine, Quinta edición,
Thompson: Estados Unidos.
Martín Vivaldi, G. (1981), Géneros periodísticos. Paraninfo.
McLuhan, M. (1969), La comprensión de los medios como
las extensiones del hombre. México: Diana.
Merlo, T. (2002), “La acción socializadora de la televisión
en la época global”. Revista Comunicar, 018, 35-40.
Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=232456
Santamaria (1990), El comentario periodístico: Los géneros
persuasivos. Paraninfo, 1990.
Unicef (2005), Imagen de la infancia en los medios masivos
de comunicación de Paraguay.
Unicef (2006), Convención de los derechos del niño.
Unicef (2007), Gasto público social para la infancia. El
Salvador: Unicef.
Unicef (2011), Estado mundial de la infancia 2011: La
adolescencia, una época de oportunidades. Estados
Unidos: Unicef.
86
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 86-91, ISSN: 2218-3345
El comportamiento violento cruza constantemente las
fronteras entre el individuo, la familia, la comunidad y
la sociedad (Malvaceda-Espinoza, 2009). A su vez, sus
consecuencias abarcan estos ámbitos (Unicef, 2006). Por
tanto, teniendo en cuenta que la violencia no puede ser
explicada por factores aislados debido a que es el resultado
de un sistema, se considera importante el aporte de
Bronfenbrenner (1987), quien afirma que la violencia es el
resultado de la acción recíproca de factores individuales,
relacionales, comunitarios, sociales y temporales (enfoque
Diseño y validacn de una
escala de factores históricos
de violencia en la niñez
José Ricardo Gutiérrez Quintanilla
1
Margoth Sánchez
2
Ricardo Salvador Martínez
3
Recibido: 16/07/2013 - Aceptado: 03/09/2013
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo construir y
validar un instrumento de medición de los factores
históricos de violencia en la niñez y la juventud en El
Salvador. El estudio es de tipo instrumental; se utilizó un
muestreo no probabilístico, aplicándose la prueba a una
muestra de 1.111 personas del área de San Salvador. Se
utilizó la técnica de encuesta. La media total de edad es
de 16.6 años (DT = 1.61); la muestra de mujeres fue de
563 (50,60%) y la de hombres de 548 (49,30%). En los
resultados se tiene que la escala construida goza tanto
de validez de contenido, de validez de constructo y de
validez de criterio, como de fiabilidad en El Salvador.
Palabras clave
Violencia infantil, abuso del niño, factores de riesgo
psicosociales-historia, El Salvador-aspectos sociales.
ecológico). Perspectiva asumida por la OMS (2003). Los
factores de riesgo y los factores de protección son una
eficaz estrategia de prevención de comportamientos
antisociales en los adolescentes; parte de identificar los
factores de riesgo que influyen en esos comportamientos.
Pero, a la vez, al comprobarse que existen también unos
factores protectores que impiden a algunos jóvenes y
adolescentes tener comportamientos antisociales. A pesar
de encontrarse en claras situaciones de riesgo, el fortalecer
o potenciar estos factores protectores tendrá también
1 José Ricardo Gutiérrez Quintanilla. Es Doctor en Psicología. Profesor, investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
jose.gutierrez@utec.edu.sv.
2
Margoth Sánchez.
Es licenciada en Psicología. Co-investigadora. Policía Nacional Civil.
margoth_sanchez@hotmail.com.
3
Ricardo Salvador Martínez.
Es licenciado en Psicología, Co-investigador. Docente Academia Nacional de Seguridad Pública.
ricardo.martinez@ansp.gob.sv.
Abstract
The present study aims to design and validate a
questionnaire for measuring the historical factors of
violence in childhood and youth in El Salvador. The study
is an instrumental type, with the use of a non-probability
sampling. The test sample consisted of 1,111 people
in the area of San Salvador, using the survey technique.
The overall mean age was 16.6 years, with a standard
deviation of 1.61; the sample was composed of 563
women (50.60%) and 548 men (49.30%). As a result of the
research conducted, it shows that the scale built enjoys
both content validity, construct validity and criterion
validity, as well as reliability for the country of El Salvador.t
of research de la e
Keywordsia, childhood and adolescence, journalism.
Violence against children, childhood violence child abuse,
psychosocial risk factors-El Salvador history-social issues.
87
Diseño y validación de una escala de factores históricos de violencia en la niñez
importancia para reducir la delincuencia juvenil. Los factores
protectores se pueden clasificar, siguiendo a Howell (1997),
en tres grupos: factores protectores individuales, donde se
incluyen: género femenino, alta inteligencia, habilidades
sociales, locus de control interno (Garrido y López, 1995), o
temperamento resistente; vínculos sociales que incluyen:
afectividad, apoyo emocional o buenas relaciones
familiares; y creencias saludables y sólidos modelos de
comportamiento, que incluyen: aprendizaje de normas
y valores sólidos, compromiso con los valores morales y
sociales, buenos modelos de referencia. Los modelos o
estrategias de prevención pueden sustentarse en ambos
modelos teóricos, para procurar eliminar o disminuir los
factores de riesgo, o bien incrementar y potenciar los
factores de protección. Si los factores de riesgo pueden
ser disminuidos y los factores protectores incrementados
por una acción preventiva, entonces las probabilidades
de reducir la delincuencia y la violencia juvenil se verá
incrementada (Howell, 1997; Hawkins et al., 2000).
Las características individuales (de personalidad) como
los contextos familiar, relacional, comunitario, social y las
condiciones estructurales donde se desarrolla y convive el
joven, pueden ser calificados como factores de riesgo y
de protección. Dependerá de la estabilidad, el equilibrio, la
armonía y los valores de cada ámbito implicado. Lo anterior
indica que los desajustes, la inestabilidad, la falta de control
y armonía en cada dimensión finalizará convirtiéndose en
un factor de riesgo de las conductas desviadas, como la
agresividad, el consumo de drogas y alcohol; alteraciones
de la personalidad como: las conductas antisociales,
inestabilidad emocional, la ansiedad, la depresión y actos
delictivos. Debido a que en este estudio se construirá un
instrumento que evalúe los factores históricos de riesgo
de violencia juvenil, es fundamental describir qué variables
serán consideradas como factores de riesgo de violencia
en la niñez y juventud.
Hawkins (1985) considera como factores de riesgo a
cualquier circunstancia o evento de naturaleza biológica,
psicológica o social, cuya presencia o ausencia modifica la
probabilidad de que se presente un problema determinado
en una persona o comunidad”. Para Hawkins, los factores de
protección son aquellos factores psicológicos y sociales que
modifican la acción de un factor de riesgo para desestimular
o evitar la aparición de la problemática. Son los recursos
personales o sociales que atenúan o neutralizan el impacto
del riesgo. Clayton (1992) entiende por factor de riesgo “un
atributo o característica individual, condición situacional
y contexto ambiental que incrementa la probabilidad de
un comportamiento violento y de consumo de drogas.
Asimismo, este autor entiende por factor de protección
a “un atributo o característica individual, condición
situacional y contexto ambiental que inhibe, reduce o
atenúa la probabilidad de una acción violenta, uso y abuso
de drogas”. Por otra parte, Hawkins, Herrenkohl, Farrington,
Devon-Brewer, Catalano, Harachi… Lynn (2000), en sus
estudios, también plantean que las evidencias revisadas
indican que el comportamiento violento es el resultado de
las interacciones de los factores contextuales, individuales
y situacionales. Estos planteamientos están en la misma
sintonía que lo planteado por Luengo-Martín y Tavares-Filho
(1997) y Moncada Bueno (1997). Existen diferencias casi
imperceptibles en los planteamientos teóricos y empíricos
de distintos autores sobre la clasificación de los factores
de riesgo de violencia juvenil y de la conducta desviada
en los jóvenes. Hay un alto grado de coincidencia en
plantear tres escenarios básicos como grandes contextos
generadores de la conducta desviada de comportamientos
violentos y consumo de drogas y alcohol. Entre estos
contextos coincidentes se tienen: el individual o personal, el
sociocontextual y el estructural.
En el campo de la prevención de la violencia juvenil, uno de
los principales problemas es la inexistencia de instrumentos
para evaluar los factores de riesgo de incurrir en conductas
antisociales de los jóvenes. Para responder a este
problema se adoptó parte del modelo teórico de Borum,
Bartel y Forth (2003), quienes plantean que los factores
de riesgo y de protección de la violencia tienen cuatro
componentes: factores históricos de violencia, factores
individuales, factores sociales y contextuales, y factores
de protección. En el presente estudio se operativizaron los
factores históricos de violencia con el objetivo de construir,
diseñar y validar una escala para evaluar las dimensiones
históricas de violencia en la niñez, es decir, los tipos de
violencia sufridos en la niñez. Producto de este proceso se
obtuvieron las dimensiones siguientes: víctima de violencia
psicológica y familiar, supervisión y control de los padres,
víctima de violencia física, violencia física ejercida, ambiente
familiar hostil y conflicto emocional. Se aplicó la escala de
Autoconcepto AF5 (García y Musitu, 1999) para obtener
evidencias empíricas de validez de criterio. El presente
estudio es de tipo instrumental (Montero y León, 2007).
Método
Participantes
En el presente estudio el muestreo fue no probabilístico
de tipo intencionado con una media de sujetos por ítem
o reactivo de 8.6. Participaron en la evaluación 1.111
jóvenes de ambos géneros; el diseño fue retrospectivo y
88
Diseño y validación de una escala de factores históricos de violencia en la niñez
transeccional; se utilizó la técnica de la encuesta. La media
de edad total fue de 16.6 años (DT = 1.61); la muestra de
mujeres fue de 563 (50,60 %), con una media de edad de
16.5 (DT = 1.58); y la de hombres de 548 (49,30 %), con una
media de edad de 16.6 (DT = 1.65). También se midieron
variables como: año que estudia, con quién vive y si realiza
alguna actividad laboral.
Instrumentos
Escala de factores históricos de violencia en la niñez. Esta
escala fue diseñada para medir los tipos de violencia sufrida
en la infancia y en la actualidad de los jóvenes. Para analizar
la validez convergente de la prueba se utilizó el instrumento
Autoconcepto, forma AF5. (García y Musitu, 1999). Este
cuestionario está constituido por 30 ítems divididos
equitativamente en cinco dimensiones del autoconcepto:
académico-laboral, social, emocional, familiar y físico.
Procedimiento
Tras un proceso de planificación y gestión administrativa
con los centros educativos, se inicia la fase de aplicación
de pruebas. Al momento de abordar a los estudiantes, los
evaluadores cumplían la siguiente rutina: presentación
personal con identificación visible; se explicaba a los
estudiantes sobre el trabajo que se estaba haciendo y se
solicitaba la colaboración para responder un cuestionario
anónimo. Se procedía leyendo la introducción, los datos
generales y se les explicó las opciones de respuestas. El
evaluador insistía en la importancia del estudio, sobre la
anonimidad de la prueba y la sinceridad en las respuestas.
De parte de las instituciones educativas seleccionadas, se
recibió una apertura y colaboración para la aplicación del
instrumento. Después de la primera jornada de aplicaciones,
el equipo se reunió con el director del proyecto con la
intención de revisar cada una de las pruebas aplicadas y
descartar aquellas que presentaban, por ejemplo, más de
cinco ítems en blanco o si durante la aplicación se observaba
estudiantes distraídos o desmotivados y había sospechas en
el patrón de respuesta (aquiescencia). Al final de la revisión,
se descartaron 55 pruebas. El paso siguiente fue iniciar el
procesamiento y tabulación de las pruebas en la base de
datos creada en el paquete estadístico SPSS para Windows,
versión 19.0. Luego se hicieron los análisis exploratorios de
rutina y los análisis finales de salida.
Resultados
Tras la revisión de diez expertos (validez de contenido) del
conjunto de reactivos y la prueba piloto en 250 jóvenes,
se introdujeron los cambios sugeridos a la prueba inicial.
La tercera versión de la escala de los factores históricos
de violencia en la niñez (Eshivi) estaba estructurada en
cinco subescalas: violencia física en el pasado, violencia
psicológica, ambiente de violencia familiar, supervisión y
control, y disrupción temprana de los padres. La primera
subescala o dimensión estaba conformada por ocho
ítems, la segunda con doce reactivos, la tercera con nueve
ítems, la cuarta con diez ítems y la quinta con seis ítems.
A continuación se presentan los análisis psicométricos
de esta primera escala, que evalúa el factor histórico de
violencia juvenil, o las experiencias pasadas de violencia.
En otras palabras, esta prueba mide la victimización en la
infancia del joven.
En la primera fase de este proceso, se realizó un análisis
factorial exploratorio (AFE) mediante el método de
componentes principales. Tanto el análisis Kaiser-Meyer-
Olkin (KMO = .91) como la prueba de esferidad de Bartlett
(X
2
(666)
= 12577.5, p < .001) indicaron la adecuación de los
datos para este tipo de análisis. Siguiendo el procedimiento
de factores con rotación Varimax, resultó en una solución
de seis factores que explican el 48,74 % de la varianza,
presentando todos los ítems valores de saturación
superiores a 0.40; a excepción de los reactivos 120, 121,
124, 125 y 127 (Mis padres han permitido que yo hiciera lo
que quisiera; Solía pasar horas jugando fuera de casa y sin
que mis padres lo notaran; La mayor parte de mi niñez he
estado bajo el cuidado de mi madre; Mis padres me dejaron
bajo el cuidado de un pariente cercano; Disfruto tener en
casa a uno o ambos padres), que tuvieron una saturación
inferior a 0.40, por lo que fueron eliminados. En la tabla 1
se presenta la solución factorial obtenida y el porcentaje
de la varianza explicada por cada factor. Como puede
apreciarse, el análisis de componentes principales modificó
la propuesta original de cinco factores (violencia física en
el pasado, violencia psicológica, ambiente de violencia
familiar, supervisión y control, y disrupción temprana
de los padres). Pensando en este modelo, se construyó
y diseño esta escala. La solución factorial nos llevó a la
configuración de seis factores, y, debido a esta nueva
estructura, en la mayoría de dimensiones se modificó o
cambió el nombre de las subescalas, también hubo ítems
que se reagruparon. En este sentido, se describe cada una
de las dimensiones o nuevos factores de la escala: factor
uno: Víctima de
violencia psicológica y familiar (ítems 100,
101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 109, 110, 111); factor
dos: Supervisión y control de los padres (ítems 115, 116,
117, 118, 119, 122, 123); factor tres: Víctima de violencia
física, (ítems 96, 97, 98, 99, 108); factor cuatro: Violencia
física ejercida (ítems 92, 93, 94, 95); factor cinco: Ambiente
familiar hostil (ítems 112, 113, 114), y factor seis: Conflicto
emocional (ítems 126, 128).
89
Diseño y validación de una escala de factores históricos de violencia en la niñez
Tabla 1.
Matriz de componentes principales (factores), su carga factorial rotada y el porcentaje de varianza
explicada por cada dimensión histórica de violencia en la niñez (victimización)
FACTOR 1.
Víctima de violencia
psicológica
y familiar
FACTOR 2.
Supervisión y
control de los
padres
FACTOR 3.
Víctima de
violencia física
FACTOR 4.
Violencia física
ejercida
FACTOR 5.
Ambiente
familiar hostil
FACTOR 6.
Conicto
emocional
a92 (1)
.
.581
a93 (2)
.719
a94 (3)
.684
a95 (4)
.662
a96 (5)
.523
a97 (6)
.621
a98 (7)
.750
a99 (8)
.446
a100 (9)
.670
a101 (10)
.729
a102 (11)
.777
a103 (12)
.746
a104 (13)
.598
a105 (14)
.651
a106 (15)
.576
a107 (16)
.622
a108 (17)
.381
a109 (18)
.682
a110 (19)
.557
a111 (20)
.551
a112 (21)
.697
a113 (22)
.648
a114 (23)
.641
a115 (24)
.636
a116( 25)
.723
a117 (26)
.768
a118 (27)
.644
a119 (28)
.677
a122 (29)
.519
a123 (30)
.485
a126 (31)
.843
a128 (32)
.820
% varianza
explicada
24,78 7,6 4,83 4,41 3,68 3,44
α .90 .78 .73 .67 .76 .70
FACTORES/COMPONENTES
90
Diseño y validación de una escala de factores históricos de violencia en la niñez
A continuación se realiza el análisis de ítems y de consistencia
interna de los seis factores obtenidos mediante el análisis
de componentes principales, incluyéndose en la estructura
factorial los ítems de cada subescala. Esta se conforma del
factor 1: Víctima de violencia psicológica y familiar (ítems
100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 109, 110, 111); factor
2: Supervisión y control de los padres (ítems 115, 116, 117,
118, 119, 122, 123); factor 3: Víctima de violencia física (ítems
96, 97, 98, 99, 108); factor 4: Violencia física ejercida (ítems
92, 93, 94, 95); factor 5: Ambiente familiar hostil (ítems 112,
113, 114), y factor 6: Conflicto emocional (ítems 126, 128).
En la tabla 5 se puede observar que existe una correlación
significativa entre las dimensiones o subescalas de la prueba.
La subescala Víctima de violencia psicológica y familiar tuvo un
valor de consistencia interna alfa de Cronbach de .90. La media
de respuesta a los ítems osciló entre 1.18 (ítem 106) y 1.87
(ítem 100). En la mayoría de los ítems, la media se encuentra
un poco por debajo de la media de la escala, que es de 2.5. Las
desviaciones típicas en la mayoría de los ítems están cercanas
a la unidad. Junto a estos estadísticos se calculó la correlación
ítem-total corregida y el alfa de Cronbach, si se elimina el ítem;
las correlaciones ítem-total corregidas se situaron por encima
de .51; y en ningún caso la eliminación de algún ítem suponía
el incremento del valor alfa de Cronbach.
En la subescala Supervisión y control de los padres, la
consistencia interna alfa de Cronbach obtenida fue de .78. La
media de respuesta a los ítems osciló entre 2.66 (ítem 115)
y 3.07 (ítem 122). En todos los ítems la media se encuentra
próxima a la media de la escala, que es 2.5. La desviación
típica en la mayoría de los ítems es de 1; a excepción del
ítem 118, que es de .97. Junto a estos estadísticos se calculó
la correlación ítem-total corregido y el alfa de Cronbach, si
se elimina el ítem; las correlaciones ítems total corregidas se
situaron por encima de 0.40; y en ningún caso la eliminación de
algún ítem suponía el incremento del valor alfa de Cronbach.
En la subescala Víctima de violencia física la consistencia interna
alfa de Cronbach obtenida fue de .73. La media de respuesta a
los ítems osciló entre 1.19 (ítems 97, 98) y 1.58 (ítem 99). En
todos los ítems la media se encuentra un poco por debajo de
la media de la escala, que es de 2.5. La desviación típica en la
mayoría de los ítems, los valores se encuentran relativamente
por debajo de la unidad. En conjunto con estos datos se calculó
la correlación ítems total corregido y el alfa de Cronbach, si el
ítem es eliminado; las correlaciones ítem total corregidas se
situaron por encima de .43; y en ningún caso la eliminación de
algún ítem suponía el incremento del valor alfa de Cronbach.
En la subescala Violencia física ejercida, la consistencia interna
alfa de Cronbach obtenida fue de .67. La media de respuesta a
los ítems osciló entre 1.59 (ítem 95) y 2.20 (ítem 92). En todos
los ítems la media se encuentra un poco por debajo de la media
de la escala, que es de 2.5. La desviación típica en dos ítems
los valores se encuentran en la unidad, y en dos ítems están
cercanos a la unidad. En conjunto con estos datos se calculó
la correlación ítem total corregido y el alfa de Cronbach, si el
ítem es eliminado; las correlaciones ítems total corregidas se
situaron por encima de .41; y en ningún caso la eliminación de
algún ítem suponía el incremento del valor alfa de Cronbach.
En la subescala Ambiente familiar hostil, la consistencia interna
alfa de Cronbach obtenida fue de .76. La media de respuesta
a los ítems osciló entre 1.52 (ítem 114) y 1.88 (ítem 113). En
todos los ítems la media se encuentra un poco por debajo de
la media de la escala, que es de 2.5. La desviación típica en un
ítem el valor se encuentra en la unidad, y en dos ítems está
cercano a la unidad. En conjunto con estos datos se calculó
la correlación ítems total corregido y el alfa de Cronbach, si el
ítem es eliminado; las correlaciones ítems total corregidas se
situaron por encima de .53; y en ningún caso la eliminación de
algún ítem suponía el incremento del valor alfa de Cronbach
.
En al subescala Conflicto emocional, la consistencia interna alfa
de Cronbach obtenida fue de .70. La media de respuesta a los
ítems osciló entre 2.27 (ítem 128) y 2.42 (ítem 126). En los dos
ítems la media se encuentra cercana a la media de la escala,
que es de 2.5. La desviación típica en los dos ítems el valor se
encuentra en la unidad. En conjunto con estos datos se calculó
la correlación ítems total corregido y el alfa de Cronbach, si el
ítem es eliminado; las correlaciones ítems total corregidas se
situaron en .53; y en ningún caso la eliminación de algún ítem
suponía el incremento del valor alfa de Cronbach.
Existe una correlación estadísticamente significativa entre
la mayoría de las dimensiones de la Escala de factores
históricos de violencia juvenil y las dimensiones de la escala
de Autoconcepto AF5. Algunas correlaciones son positivas,
mientras la mayoría son negativas. Estas correlaciones
son relevantes para el estudio, debido a que demuestran
evidencias empíricas de la fortaleza de la estructura factorial
de la escala construida. En este sentido, son evidencias
estadísticas de una adecuada validez convergente o de
criterio de la prueba para estudiar los factores de riesgo
de violencia en adolescentes salvadoreños. Indicando lo
anterior que se puede utilizar para medir y evaluar esta
problemática relacionada con la conducta violenta en
jóvenes salvadoreños.
Discusión
Tras un proceso sistemático de revisión de pruebas y modelos
teóricos de factores de riesgo y protección de violencia juvenil,
el equipo investigador adoptó la estructura factorial de cuatro
factores de Borum, Bartel y Forth (2003), convirtiendo sus
91
Diseño y validación de una escala de factores históricos de violencia en la niñez
componentes en subescalas o dimensiones, construyendo un
número de ítems por cada dimensión, redactándose los ítems
pensando en el contexto salvadoreño y en una población normal
de adolescentes. La presente discusión se refiere al primer
factor o factores históricos de violencia en la niñez y la juventud.
Para el análisis psicométrico de la Escala de factores históricos
de violencia infantil (victimización infantil), mediante el
Análisis factorial exploratorio (AFE), a través del método de
componentes principales (Cortina, 1993; Comrey, 1988; Floyd
y Widaman, 1995), este resultó en una solución factorial que
explica el 48,74 % de la varianza total explicada, con una
solución de seis factores o subescalas, siendo estas: Víctima
de violencia psicológica y familiar (a = .90), Supervisión y
control de los padres (a = .78), Víctima de violencia física (a =
.73), Violencia física ejercida (a = .67), Ambiente familiar hostil
(a = .76) y Conflicto emocional (a = .70). Todas las variables o
ítems que conforman las dimensiones cumplen los criterios
de una carga factorial superior a .40. Estos resultados están
en sintonía con lo recomendado por Stevens (1992), quien
señala que las saturaciones de los factores deben ser iguales
o superiores a .40, aunque Floyd y Widaman (1995) proponen
unos criterios menos restrictivos, entre .25 y .30, para
muestras superiores a 300. También cumplen los criterios de
consistencia interna mediante el alfa de Cronbach que son
superiores a .70; solo la subescala Violencia física ejercida
presenta un alfa de .67. Por otra parte, se establecieron
las correlaciones entre las subescalas y con otros criterios
(validez de criterio), encontrándose una correlación
significativa en ambos casos. Los criterios antes señalados
llevan a la conclusión de que la escala de factores históricos
de violencia infantil, integrada por seis dimensiones, es una
prueba que posee las adecuadas propiedades psicométricas
de validez de contenido, validez de constructo, validez de
criterios y la confiabilidad para evaluar y medir los factores
de riesgo de violencia infantil y juvenil en El Salvador.
Referencias
Borum, R.; Bartel, P. y Forth, A. (2003). Structured Assessment
of Violence Risk in Youth. Professional Manual. Oxford:
Pearson
Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of Human Development.
Cambridge, Harvard University Press. (Trad. Cast.): La
ecología del desarrollo humano. Barcelona, Ediciones
Paidós, 1987).
Clayton, R.R. (1992). Transitions in drug use: Risk and protective
factors. En Glantz, M. y Pickens, R. (Eds.). Vulnerability
to drug abuse (pp. 15-51). Washington, DC. American
Psychological Associati
on.
Comrey, A.L. (1988). Factor-analytic methods of scale development
in personality and clinical psychology. Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 56, 754-761.
Cortina, J.M. (1993). What is coefficient alpha? An examination of
theory and applications. Journal of Applied Psychology, 78,
98-104.
Floyd, F.J. y Widaman, K.F. (1995). Factor analysis in the
development and refinement of clinical assessment
instruments. Psychological Assessment, 7, 286-299.
Garrido, V. y López, M.J. (1995). La prevención de la
delincuencia: el enfoque de la competencia social,
Tirant lo Blanch, Valencia.
Hawkins,
J.
D.; Lishner, D. y Catalano, R., (1985). Childhood
predictors and the prevention of adolescent substance
abuse. En Jones, C. J., y Battjes, R. (Eds.). Etiology of
drug abuse: Implications for prevention (pp. 75-126).
Rockville: National Institute on Drug Abuse.
Hawkins, J.D.; Herrenkohl, T.; Farrington, D.P.; Devon-Brewer,
R.; Catalano, F.; Harachi, T.W. y Cothern, Lynn (2000).
“Predictors of Youth Violence”, en Juvenile Justice
Bulletin, April, OJJDP, Washington, DC.1-10.
Howell, J.C. (1997). Juvenile Justice & Youth Violence, Sage,
Thousand Oaks, CA.
Luengo-Martín, M.A. y Tavares-Filho, E.T. (1997). La estructura
de los valores en delincuentes y no delincuentes: un
análisis comparativo en los adolescentes marginados en
manaus. XXVI Congreso Iberoamericano de Psicología;
Sao Paulo, Brasil.
Malvaceda-Espinoza, E. (2009). Análisis psicosocial de la
violencia entre el conflicto y el desarrollo social,
Cuad. Difus.14, p. 26.
Moncada-Bueno, S. (1997). Factores de riesgo y de protección
en el consumo de drogas, en Varios: Prevención
de la drogodependencia. Análisis y propuesta de
actuación. Madrid. Ministerio del Interior. Delegación
del Plan Nacional sobre drogas. 85-104.
Montero, I. y León, O.G. (2007). A guide for naming research
studies in Psychology. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 7, 847-862.
Unicef (2006). El Estado Mundial de la Infancia. Excluidos e
invisibles. Autor. Unicef House, 3 UN Plaza, Nueva York,
NY 10017, USA. Disponibles en: http://www.unicef.
org/spanish/sowc06/pdfs/sowc06_fullreport_sp.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS), (2003). Informe
mundial sobre la violencia y la salud. Washington, DC.
Autor: Osterlind, S.J. (1989).
Unicef (2006). El Estado Mundial de la Infancia. Excluidos e
invisibles. Autor. Unicef House, 3 UN Plaza, Nueva York,
NY 10017, USA. Disponible en: http://www.unicef.org/
spanish/sowc06/pdfs/sowc06_fullreport_sp.pdf
Stevens, J. (1992). Applied multivariate statistics for the
social sciences. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
92
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 92-95, ISSN: 2218-3345
Introducción
En la actualidad, la sociedad mundial está inmersa en el
llamado proceso de globalización, que ha posibilitado la
interrelación e interdependencia económica, sociopolítica
y cultural. En ese sentido, y desde el punto de vista
económico, se ha creado un mercado global en donde hay
una libertad casi absoluta de los capitales financieros y de
las mercancías, mas no del capital humano poco cualificado.
Conjuntamente a la globalización se ha desarrollado un
nuevo modelo económico dentro del sistema capitalista,
que es el neoliberalismo. Este considera que la esfera
económica de las sociedades no debe de tener ninguna
injerencia del Estado, pues las leyes del mercado bastan
para regular dicha esfera.
Migración, transnacionalización
y cultura
Elsa Ramos
Recibido: 10/07/2013 - Aceptado: 16/09/2013
Resumen
El presente artículo es resultado de la investigación
“La transnacionalización de la sociedad salvadoreña,
producto de las migraciones”, cuyo objetivo principal
era determinar elementos de dicha situación. Es un
estudio histórico y etnográfico. El método utilizado fue
cualitativo, con entrevistas semi estructuradas a personas
de los municipios estudiados, sesiones de fotografía y
otros. De los resultados principales que se obtuvieron
se puede mencionar la expansión a lugares remotos
de las compañías privadas de cable y TV, agencias de
transferencias, el grafiti y otros.
Palabras clave
Geografía Humana, cultura, diferenciación cultural,
sistemas culturales, etnología, inmigrantes.
Abstract
This article is the result of the research “The
transnationalization of Salvadoran society, the product of
migration”, whose main objective is to identify elements
of transnationalization. It is a historical and ethnographic
study. The method used was qualitative, semi-structured
interviews with mayors in the municipalities studied,
photo shoots and more. From the main results obtained it
is observed the expansion of cable TV private companies
and money transfers agencies, in remote and rural areas
in the country , graffiti and other phenonomena.In El rch
was made by the Utec with financial support fro Unicef.
tive results.
Keywords
Human geography, culture, cultural differentiation, cultural
systems, ethnology, immigrants..
Lo anterior ha dado como resultado que en las sociedades
actuales se generen grandes asimetrías económicas entre
los diferentes grupos y clases sociales. Así, los grupos
más desfavorecidos de la sociedad ven permanentemente
desmejorada su calidad de vida. Esa situación es más
evidente en las llamadas economías en desarrollo, como
lo es la de El Salvador. Lo anteriormente mencionado ha
promovido que grandes grupos de población busquen
una salida a la precaria situación económica en que están
viviendo. La solución la han encontrado en las migraciones
Sur-Sur y las Sur-Norte.
En el caso específico de El Salvador, el flujo masivo de
connacionales migrando fuera del país se empezó a observar
a finales de la década de los años setenta (PNUD, 2005); pero
no como producto de la globalización y el neoliberalismo,
Elsa Ramos. Es licenciada en Ciencias Sociales. investigadora. Universidad Tecnológica de El Salvador.
elsa.ramos@utec.edu.sv.
93
Migración, transnacionalización y cultura
sino por la guerra civil que se estaba desarrollando entre
1980 y 1992. En décadas posteriores, y en especial después
de firmados los Acuerdos de Paz, los salvadoreños iniciaron
sus procesos migratorios como producto de la aplicación
de medidas neoliberales en el país. Cabe aclarar que las
causas de la migración en el país no son solamente de
índole económica, sino que también están generadas
por los desastres naturales que han azotado al país, la
reunificación familiar en el extranjero y por la violencia
social y criminal.
Igual que en otros países de altos índices migratorios,
en El Salvador las migraciones han transformado
profundamente a la sociedad. Así, en el Informe sobre
Desarrollo Humano de El Salvador 2005 se afirma que
ya no somos los mismos, que se ha estado pensando y
planificando para un El Salvador que ya no existe por el
impacto de las migraciones.
Metodología
El estudio se realizó bajo la modalidad de investigación
cualitativa que, de acuerdo con Hernández S. R.;
Fernández, C. C. y Baptista, L. P. (2006), se fundamenta más
en un proceso inductivo (explorar y describir), para luego
generar perspectivas teóricas. Se parte de lo particular a
lo general.
Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas semi-
estructuradas a los alcaldes o funcionarios; los encargados
de las casas de la cultura de nueve de los diez municipios
que reciben más remesas en el país, de acuerdo con el
mapa de las migraciones (PNUD, 2011); y de dos municipios
emblemáticos en el tema migratorio: Intipucá y Santa Rosa
de Lima. Se realizaron recorridos de observación en los
cascos de dichos municipios, así como de algunos cantones
de estos. Los recorridos fueron, también, utilizados
para la realización de registros fotográficos de aquellos
elementos que se consideraron como representativos de la
transnacionalización cultural.
Algunos mecanismos
de la transnacionalización
· La economía de las migraciones
· Redes sociales de la migración
· Transporte
· Telecomunicaciones
· Turismo nostálgico
· Remesas sociales
· Medios de comunicación social
La mayoría de los estudios realizados en el país, en relación
con el tema migratorio, se han enfocado principalmente en
el área económica, y en especial sobre remesas (García y
Palacios, s/f; Cemla, 2009), cuestión que hasta cierto punto
se aclara porque, de acuerdo con el Banco Central de Reserva
(2013), para el año 2012 se recibieron 3.910.9 millones de
dólares en concepto de remesas, las cuales contribuyeron
con un 16,4 % al producto interno bruto del país.
Sin embargo, el impacto de las migraciones no se reduce
al ámbito económico, sino que también se está reflejando
en la esfera social y cultural. Así, los cambios culturales
(Rodríguez, s/f) se dejan sentir en todos los niveles de la
vida social, en la cotidianeidad misma de las relaciones
sociales, transformando hábitos, concepciones, gustos y
aspiraciones.
Para entender en alguna medida esos cambios y
transformaciones sociales y culturales, García Canclini
(2001) ofrece la categoría de análisis Hibridación cultural,
entendida como un término de traducción entre mestizaje,
sincretismo y fusión de los otros vocablos empleados para
designar mezclas particulares; es decir, se está haciendo
referencia a un término o concepto polisintético que abre
varios caminos de análisis para emprender el estudio de las
transformaciones culturales de la sociedad actual.
El Salvador cuenta con apenas 21.040.79 km² y 5. 744.113
habitantes. De acuerdo con el VI Censo de Población de
2007 (Digestyc, 2008) ha experimentado transformaciones
socioculturales debido a las migraciones. Así, el proceso
masivo de migración internacional ya tiene más de tres
décadas de desarrollo. En ese período, la cantidad de
salvadoreños migrantes alrededor del mundo ha alcanzado
la cifra de 2.950.156 (PNUD; 2011); de estos, solo en los
Estados Unidos viven 2.587.767.
Se debe señalar que los migrantes salvadoreños no
solo envían remesas monetarias, sino que hay un
amplio intercambio de elementos de tipo simbólico,
costumbres, nuevos gustos y aficiones, transmitidos a
través de las llamadas remesas sociales. Reafirmado lo
anterior, Asakura (2006) menciona que estas, abarcan
las ideas, comportamientos, identidades y capital social,
que fluyen desde el lugar de destino hacia el de origen,
y viceversa.
94
Migración, transnacionalización y cultura
Otro elemento que está íntimamente relacionado con
las migraciones internacionales es el crecimiento del
intercambio comunicacional a través de los modernos
sistemas de comunicación a través de internet (redes
sociales, Skype y otras); las radios y periódicos digitales; las
empresas de televisión por cable en el país, que transmiten
constantemente noticias para los que se quedan y para
los que se van. Es decir, las comunicaciones digitales
y los medios de comunicación social están jugando un
papel relevante en las transformaciones culturales que se
observan constantemente en la sociedad salvadoreña de
nuestros días.
En los últimos años, se ha estado desarrollando el
llamado turismo nostálgico por aquellos salvadoreños
que, una vez resuelta su estancia legal en los países de
destino, visitan regularmente el país en ocasión de las
fiestas patronales de sus respectivos pueblos, en la época
de Semana Santa o la de las fiestas de Navidad y Año
Nuevo. Durante las fiestas patronales de los municipios
estudiados, de acuerdo con el testimonio de algunos
alcaldes entrevistados, se promueve la celebración del
“Día del Migrante”, en donde se les ofrecen banquetes
con platos tradicionales, desfiles y elección de las reinas
de las colonias, la reina de las fiestas patronales, así
como la reina de los migrantes. Esta generalmente viaja
desde la comunidad de destino en los Estados Unidos.
Lo anterior de alguna forma está contribuyendo a la
preservación de las costumbres y tradiciones, pero, a
la vez, se introducen nuevos elementos culturales de la
sociedad de recepción.
Uno de los municipios iconos de la migración salvadoreña
es Intipucá, en donde se pueden observar diferentes
elementos constitutivos de la transnacionalización. Entre
ellos se puede mencionar la existencia de señalética en
inglés y español; calles que han sido nombradas en honor
a personajes de la historia de Estados Unidos, como la calle
George Washington; la calle William Walker (ex embajador de
Estados Unidos en El Salvador); la nominación de una calle
cercana a la alcaldía municipal como calle del “Hermano
Lejano”; la construcción de un monumento al migrante en
el parque municipal (ver figura 1); la celebración de los 45
años del inicio de la migración en el pueblo, en el año de
1967, como se muestra en la figura 2. El dato anterior fue
ofrecido por el alcalde de Intipucá, señor Enrique Méndez,
en una entrevista semiestructurada.
Figura 1. Parque de los migrantes.
Foto tomada por Elsa Ramos
Figura 2. Intipucá, icono de las migraciones de El Salvador.
Foto tomada por Elsa Ramos
En muchos hogares en donde uno o varios de sus miembros
han migrado, se puede observar en los corredores de las
casas la exhibición de la bandera salvadoreña junto a la
estadounidense, como se observa en la figura 3.
95
Migración, transnacionalización y cultura
Figura 3. Símbolo: la madre patria y la sociedad de oportunidades.
Foto tomada por Elsa Ramos
Todo lo anteriormente expresado lleva a inferir que la
sociedad salvadoreña, como resultado de las migraciones,
paulatinamente se está transformado en una sociedad
transnacional, entendiéndose esta como una sociedad cuyas
fronteras físicas son permeables, en donde gran cantidad
de sus ciudadanos no solo adjudican su pertenencia a una
patria, sino que tienen prácticas culturales de su sociedad
de destino, incluyendo las adquiridas por el intercambio
cultural con personas migrantes de otros países y que
residen en la misma sociedad de recepción.
Conclusión
En El Salvador, como en muchos otros países en donde
aún priva una concepción decimonónica (nacionalista,
excluyente) de la cultura, reflexionar sobre las
transformaciones por las que está atravesando ponen en
alerta roja, bajo el supuesto de que la identidad nacional, los
valores, las costumbres y las tradiciones se contaminarán,
perderán su pureza e inclusive desaparecerán. Los procesos
históricos han demostrado que no hay culturas puras, que
parte de las características de estas es su capacidad de
transformación según las necesidades de la sociedad.
De acuerdo con García Canclini (2001), los cambios
culturales actuales no se pueden comprender y estudiar
desde los parámetros de la aculturación, el mestizaje, el
sincretismo y otros, sino bajo una perspectiva más amplia
en donde se fusionan todos estos elementos. No hay límites
prestablecidos, es el investigador el que debe realizar las
propuestas de análisi
Referencias
Asakura, Hiroko (2006). Experiencias en espiral. Remesas so-
ciales y servicios de salud en una comunidad mixteca.
En: http://www.gimtrap.org/files/356.pdf
Banco Central de Reserva (2013). Comunicado de Prensa Nº
1/2013. US$3.910.9 millones en remesas familiares
ingresaron en 2012. En: http://www.bcr.gob.sv/bcrsi-
te/uploaded/content/category/2039438598.pdf
Cemla (2009). Remesas internacionales en El Salvador. En:
http://www.cemla-remesas.org/informes/informe-
elsalvador.pdf
García, Xiomara de; Palacios, Morena de (s/f). Caracterís-
ticas de los remitentes de remesas familiares desde
Estados Unidos. En: http://www.pnud.org.sv/migra-
ciones/static/biblioteca/07_BCR_Garcia_Xiomara_ca-
racterisiticas_de_los_remitentes.pdf
García Canclini, Néstor (2001). Culturas híbridas. Estrategias
para entrar y salir de la modernidad. Nueva edición.
Argentina, Paidós.
Hernández, S. R.; Fernández, C. C. y Baptista, L. P. (2006).
Metodología de la investigación. México, McGraw-Hill
Interamericana.
Rodríguez Herrera (s/f), América. La migración internacional,
su impacto en la cultura de los sectores campesinos.
En: http://ca2020.fiu.edu/Workshops/Salvador_Work-
shop/Am%C3%A9ricaRodr%C3%ADguezHerrera.html
PNUD (2005). “Informe sobre Desarrollo Humano El Salva-
dor. Una mirada al nuevo nosotros. El impacto de las
migraciones”.
PNUD, Cancillería y UCA (2011). “Mapa de las Migraciones
Salvadoreñas”. En: http://www.pnud.org.sv/migracio-
nes/content/view/58/131/
Digestyc (2008). VI Censo de Población y V de vivienda 2007.
En: http://www.digestyc.gob.sv/index.php/noveda-
des/publicaciones/category/27-censo-de-poblacion-
y-vivienda-2007.html
96
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 96-103, ISSN: 2218-3345
Introducción
Las sociedades humanas han estado desde tiempos
remotos en constante migración y movimiento, lo que le
ha permitido, al entrar inevitablemente en contacto con
otros grupos culturales, la difusión y el traspaso de diversos
elementos culturales. Al establecernos y habitar en ciudades,
estas se fueron componiendo por diversos grupos con
orígenes culturales distintos en su totalidad, que también
forman parte de la identidad de la ciudad. Actualmente, El
Salvador no es ajeno a este fenómeno; y si bien recibe en
Consumo de comida taiwanesa
como forma de aculturacn: caso
Taiwán-Santa Tecla
Paola Navarrete Gálvez
Recibido: 10/09/2013 - Aceptado: 16/09/2013
Resumen
Este artículo es producto de la tesis de investigación
“Presencia de rasgos culturales taiwaneses en la vida
cotidiana de Santa Tecla”, para optar a la Licenciatura en
Antropología, en la cual se midieron diferentes elementos
o rasgos de la cultura taiwanesa en Santa Tecla, El
Salvador. Haciendo énfasis en uno de los rasgos culturales
identificados: el consumo de comida taiwanesa; y de
qué manera ayuda a culturalizar a los individuos de una
sociedad; cómo la comida propicia la difusión cultural y, a
su vez, permite que la comunidad taiwanesa se inserte y
adapte a la sociedad. El estudio es de carácter multimodal,
realizándose un estudio descriptivo de poblaciones tanto
mediante encuestas como, a su vez, estudios de casos
múltiples
Palabras clave
Aculturación, antropología social, extranjeros,
gastronomía.
Abstract
This article is part of the research thesis to qualify
for the degree in Anthropology, called “Presence of
Taiwanese cultural traits in the daily life of Santa
Tecla”, which measured different elements or traits of
Taiwanese culture in Santa Tecla, El Salvador. This article
emphasizes on one of the cultural features identified,
the consumption of Taiwanese food by the community,
and how it helps to culturalize individuals in the society
as food promotes cultural diffusion and in turn allows
Taiwanese community to insert and adapt to society.
The study is of multimodal character, in which it was
conducted a descriptive study of populations through
surveys, and multiple case studies.
ve results.
Keywords
Acculturation, social anthropology, foreigners,
gastronomy, immigrants in El Salvador.
Media, childhood and adolescence, journalism.
Paola Navarrete Gálvez. Licenciada en Antropología y pasante en la Dirección de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
sus ciudades pocos grupos de migrantes extranjeros, estos
se encuentran latentes dentro de la ciudad.
Según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
[MJSP] (2011), una de las comunidades con mayor número
de residentes registrados en el país es la taiwanesa, la más
numerosa proveniente del continente asiático; y desde
el año 2006 hasta junio del 2011, la que tiene más altos
índices de naturalización (15, 1 %), con veintitrés casos
registrado. Siendo, además, El Salvador uno de los pocos
países del mundo en entablar relaciones diplomáticas con
97
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
Taiwán, lo que ha permitido la transferencia de tecnología,
intercambios estudiantiles, becas educativas, adopción de
consumo de productos y servicios de origen taiwanés, entre
otros. A pesar de esto, y de la existencia de una relación
tanto política como cultural en nuestro país, no se ve una
presencia activa de esta etnia. A inicios del año 2012, la
Asamblea Legislativa decretó el 22 de febrero como el “Día
de la Etnia China en El Salvador” (Ochoa, 2012), incluyendo
tanto a ciudadanos de la República Popular de China o China
Continental como de la República de China o Taiwán. Este
decreto pone en evidencia el aumento de las comunidades
chinas en El Salvador y su necesidad de ser reconocidos por
parte de la nación salvadoreña.
El estudio se centró en el municipio de Santa Tecla, como
cabecera del departamento de la Libertad, que es uno de
los que tiene mayor porcentaje de población extrajera (0,89
%) entre su población (Dirección General de Estadística
y Censos [Digestyc], 2009), un poco mayor que en San
Salvador (0,77 %).
Esta investigación es de carácter multimodal y plantea
la utilización de instrumentos estadísticos dentro de la
antropología, así como instrumentos cualitativos, permitiendo
identificar los rasgos culturales más significativos mediante
los cuales la población tecleña interactúa con la población
taiwanesa. En este caso, el consumo de comida asiática
resultó ser un indicador para establecer que existe presencia
y contacto entre los tecleños y la cultura taiwanesa, como
además servir como un elemento de adaptación cultural que
ha permitido la integración de ambas culturas.
Método
Diseño y tipo de estudio
El estudio es de carácter multimodal, descriptivo de poblaciones
mediante encuestas con muestras probabilísticas, como a su
vez un estudio de caso de carácter múltiple (Montero & León,
2007).
Participantes del estudio
Personas de género masculino y femenino, mayores de 13
años, con nacionalidad salvadoreña, residentes en el área de
Santa Tecla. Así mismo, miembros de la comunidad china-
taiwanesa que tuvieran algún contacto con el municipio de
Santa Tecla.
Universo y muestra
El universo del estudio fue la población tecleña, estimándose
una muestra total de 306 participantes, de una población
total de 121.908, en base a la fórmula para el cálculo de
poblaciones finitas, con un nivel de confianza del 92 % y un
margen de error del 5 %. Las encuestas se pasaron mediante
muestreo al azar.
Instrumentos de recolección de datos
Se utilizaron dos instrumentos: encuestas con distintas
escalas, entre ellas dicotómicas; y de Likert con cuatro
niveles, siendo estos: 1. Nada, 2. Poco, 3. Bastante y 4. Mucho,
con un número total de 51 ítems. Al realizarse la validación
del instrumento se midieron cinco factores, con un valor
alfa de la escala total de 0.877. Entre sus factores se obtuvo
un valor alfa de 0.716 para Consumo mediático, 0.768 en
Participación en eventos o actividades culturales, 0.795 con
las Prácticas de consumo de alimentos taiwaneses, 0.447
en Aprender sobre otra cultura y 0.806 con Compra artículos
extranjeros. Al realizar el análisis factorial para los cinco
factores y aplicarse la prueba KMO, se obtuvo un valor de
0.777, indicando la adecuación de los datos y el grado de
correlación entre ellas como positivo, complementándose
con una prueba de esfericidad de Bartlett (x2 = 702.928; p
= 0.000). El análisis se realizó respecto a los cinco factores
prefijados, utilizando una rotación de tipo Varimax. Del
resultado se obtuvo que los cinco factores expliquen el
67,85 % de la varianza total. Se utilizó una prueba de bondad
de ajuste de tipo Kolmogorov-Smirnov, que determinó la
utilización de pruebas no paramétricas.
En cuanto al instrumento utilizado para las entrevistas, estas
se elaboraron en profundidad de carácter semiestructurado;
se realizaron criterios de validez según contenido, constructo
y sistematización; y estuvieron basadas en el instrumento
realizado por Chen (2008) con población taiwanesa. Los
informantes claves se buscaron y seleccionaron según
criterios y requisitos establecidos previamente: ser de
nacionalidad china-taiwanesa, con dos o más años de
residencia, mayor de 18 años de edad, que tuviera algún
contacto con el municipio de Santa Tecla, ya sea que viviera
o trabajara allí, o formara parte y participara dentro de una
comunidad de esa localidad, como que hablara suficiente
español para entender y entablar una conversación sin
dificultad (clasificación EU A2-B1).
98
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
Resultados
Frecuencias generales de la encuesta
Entre los resultado obtenidos se tiene que el 22,5 % de la
población tecleña aseguró haber probado comida taiwanesa;
un 66,1 % nunca la había probado, y un 11,4 % dijo no saber
si la había probado o no. Estos datos están acordes con
lo esperado debido a que se está midiendo una cultura
extranjera dentro de la local, mostrando una frecuencia de
consumo muy poca (M = 1.38; DT = 0.603).
Tabla 1.Características sociodemográfica de los participantes
Características F %
Sexo:
Masculino 206 70,5
Femenino 86 29,5
Sector trabajo:
Formal 125 42,1
Informal 34 11,4
Subempleo 2 0,7
No trabaja 136 45,8
Nivel educativo completado:
Primaria 38 12,9
Secundaria 62 21,1
Media 140 47,6
Superior 50 17,0
Al preguntar por platillos específicos, muchas más personas
dijeron haber probado esta comida, siendo unos de los
platillos más reconocidos o probado la galleta rellena china,
con un total del 49,8 % de la población total; seguido por
los wantanes, con un 44,7 %. Entre la población que dijo
haber probado o conocer las galletas, el porcentaje más
alto, con 71,9 %, eran personas que estaban estudiando o
habían estudiado hasta la educación secundaria. En el caso
Tabla 2. Conocimiento de platillos Taiwaneses según nivel educativo
Preguntas Secundaria (%) Media (%) Superior (%) Total (%)
Bubble Tea
29,6
15,8 13,7 18,3
Galletas rellenas chinas
71,9
46,4 43,4
49,8
Bollos al vapor
40,7
28,6 34,9 35,9
Wantanes 33,3 32,1
41,7 44,7
de wantanes, el 41,7 % manifestó haber estudiado hasta
la educación superior. Se esperaba que se conociera más
el platillo de wantanes debido a su familiaridad no solo
taiwanesa, sino además en restaurantes chinos; pero es
posible que las galletas tengan un porcentaje mayor debido
a su dimensión cotidiana. Estas galletas se pueden comprar
rápidamente en la calle debido a que usualmente no es
necesario entrar al restaurante para comprarlas, a diferencia
99
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
de los wantanes que generalmente son consumidos adentro
de los restaurantes. Otro factor que podría incidir es la opinión
que los precios de los platillos dentro de los restaurantes
de comida taiwanesa no son considerados accesibles (M
= 1.42; DT = 0.637), y las personas optarían por consumir
productos con precios más bajos. En este caso, la preferencia
a consumir las galletas. También se preguntó en qué áreas de
su vida cotidiana estaban presentes o había mayor presencia
asiática. El área que demostró mayor presencia asiática,
aunque poca, fue en la categoría Centro comercial, con un
34,3 % que consideró que era cotidiano verlos; dentro de la
misma área, un 37,9 % lo consideró que era común verlos,
al igual que era común en los parques (34,9 %) y el mercado
(35,5 %). Tentativamente, se podría opinar que es posible
verlos más en comercios, tiendas y restaurantes que en
otros lugares de la ciudad, como en el área residencial, las
universidades, los colegios, parques, etc.
Factor Consumo de comida según variables
sociodemográficas
Al analizar el factor Consumo de alimentos, mediante la
prueba de Kruskall-Wallis con la variable edad, resultó que
la edad es determinante para su aparición (X2 = 83.967, Sig
= 0.000).
En la figura 1, el rango de edad se concentra entre 15 a 30 años.
Con un rango de 5 a 10 de prácticas de consumo, también nos
indica un consumo de alimentos taiwaneses de poco a moderado.
Al hacer la prueba con la variable de trabajo, mostró significancia
(X2 = 8.124, p = 0.043), posiblemente en cuanto a que disponer
de un trabajo facilita el consumo de alimentos extranjero en
restaurantes.
Figura 1.
Factor Prácticas de consumo de alimentos
distribuido por edad
Tabla 3. Correlaciones entre factores estudiados
Consumo
mediático
Participación
eventos o
actividades
culturales
Prácticas de
consumo de
alimentos
taiwaneses
Aprender
sobre otras
culturas
Comprar
artículos
extranjeros
Consumo mediático
.369
.508*
.340 .422
.000
.000
.000 .000
Participación eventos o
actividades culturales
.369
.398 .169 .210
.000 .000 .005 .001
Prácticas de consumo de
alimentos taiwaneses
.508
.398
.124
.510
.000
.000 .056
.000
Aprender sobre otras cultura
.340 .169 .124
.256
.000 .005 .056 .000
Comprar artículos extranjeros
.422 .210
.510
.256
.000 .000
.000
.000
*Las correlaciones son significativas a p<0.01.
100
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
Entre los factores Consumo mediático y Prácticas de
consumo de alimentos taiwaneses se encontró correlación
de r = 0.508, como además una relación entre Comprar
artículos extranjeros y Prácticas de consumo de alimentos
taiwaneses (r = 0.510). Para determinar la linealidad de
estas correlaciones detectadas, se realizaron gráficos de
regresión lineal. Las regresiones nos permiten, además,
predecir valores entre las variables dependientes sobre una
o más variables independientes (Hernández, Fernández y
Baptista, 2006).
Así, tenemos que entre la correlación Consumo Mediático y
Prácticas de consumo de alimentos taiwaneses (r = 0.508),
siendo la variable dependiente las prácticas de consumo de
alimentos que mostraron un valor de R
2
de 0.25, indicando
que el 25 % puede ser explicado, lo cual sugiere que en 1
de cada 4 casos el consumo mediático habrá condicionado
el consumo de alimentos. Siendo el consumo mediático
mediante la prueba t variables significativas para las
prácticas de consumo de alimentos (p = 0.000).
Figura 2.
Gráfico P-P normal de regresión residuo tipificado
de consumo mediático y prácticas de consumo
de alimentos taiwaneses
La dinámica entre ambos factores muestra una tendencia
lineal, similar a la línea recta dentro del modelo, donde
la probabilidad esperada es muy similar a la probabilidad
explicada por el modelo. Pero siempre indicando un bajo
consumo mediático y prácticas de consumo de alimentos
taiwaneses por parte de los encuestados.
Para los factores Compra artículos extranjeros y Prácticas de
consumo de alimentos taiwaneses, siendo esta la variable
dependiente, en donde el valor R
2
(0.260) independiente
explica únicamente un 26 % de la variable dependiente, de
la misma forma que la relación anterior, predice 1 de 4 casos
con certeza. Teniendo los resultados de la prueba t una
significación de p = 0.000, se puede tomar el modelo como
válido. La dinámica muestra una tendencia lineal, similar
a la línea recta dentro del modelo, aunque la probabilidad
observada difiere de mayor manera a la probabilidad
esperada.
Figura 3.
Gráfico P-P normal de regresión residuo tipificado
de compra artículos extranjeros y prácticas
de consumo de alimentos taiwaneses
Pero también se indica una cantidad mediana de compra de
artículos extranjeros y prácticas de consumo de alimentos
taiwaneses. Con estos datos se podría predecir que entre
mayor consumo mediático asiático, hay una mayor práctica
de consumo de alimentos, al igual que entre más alto sea
el nivel de compra de artículos extranjeros, habrá un mayor
consumo de alimentos taiwaneses.
Resultados del instrumento cualitativo
El estudio abordó los dos ámbitos principales de los procesos
de aculturación y difusión intercultural: la cotidianidad de
Santa Tecla, por medio de las encuestas; y la comunidad
taiwanesa, cuya cultura está afianzada entre sus miembros,
transmitiéndose así a la comunidad, para lo cual se utilizaron
las entrevistas.
Se realizaron un total de ocho entrevistas a miembros de
distintas familias taiwanesas, tomando a cada uno como
101
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
casos únicos, en distintos papeles sociales dentro de su
comunidad y la salvadoreña, por ejemplo, como madre
de familia, estudiante universitario, empresario, etc. Para
analizar el contenido de las entrevistas, se codificaron todas
las transcripciones, como también las anotaciones sobre
los entrevistados. Las codificaciones se realizaron teniendo
en cuenta los objetivos, enfocándose en elementos
que denotaran en qué áreas tenían mayor presencia y
manifestaban cierta influencia hacía su comunidad cercana;
elementos que no estuvieran en estas categorías fueron
excluidos. Una vez codificadas, se realizó un análisis de
conglomerado, agrupándolas según los nodos establecidos,
tomando de base la similitud de las palabras empleadas.
A partir de esto, se realizó un análisis del coeficiente de
correlación de Pearson para determinar la relación entre los
nodos.
Una de las correlaciones más fuertes fue la relación entre los
nodos Presencia e influencia de restaurantes y restaurantes
taiwaneses.
Figura 4.
Relación entre los nodos presencia e influencia
de restaurantes y restaurantes taiwaneses
El nodo Restaurantes taiwaneses como presencia
cultural se vio relacionado con Restaurantes como
presencia económica y Restaurantes como forma
de influencia económica, ambos con una correlación
de 0.625, indicando que la presencia cultural de los
restaurantes taiwaneses va ligada fuertemente a los
factores económicos. Varios de estos restaurantes han
sido creados como formas de subsistencia de estas
familias, y como consecuencia, indirectamente, han
logrado mediante ellos transmitir parte de su cultura,
con platillos taiwaneses, creencias (al tener restaurantes
vegetarianos) y creando un espacio en el cual logran
interactuar con la población local.
Discusión
Comida taiwanesa
El estudio abordó los dos ámbitos principales de los procesos
de aculturación, entendiendo a esta como el intercambio
Restaurantes
(inuencia económica)
Restaurantes taiwaneses
(economía)
Restaurantes
(presencia cultural)
cultural que se realiza al encontrarse dos culturas distintas,
y la difusión intercultural. Al comparar ambos grupos
culturales bajo el enfoque de Berry (1997, 2005, 2011), el
proceso de aculturación entre la comunidad taiwanesa y la
salvadoreña ha sido de dos vías. Ambas están en contacto e
intercambian información, con una diferencia de escala en
cuanto a nivel de asimilación de rasgos culturales, conductas
y modos de vida, siendo la comunidad taiwanesa la que más
rasgos debe asimilar.
La aculturación entre la comunidad salvadoreña y la taiwanesa
se da de forma espontánea (Cuche, 1999), surgiendo entre la
interacción de ambas y no de manera forzada. En el caso del
consumo de alimentos taiwaneses en restaurantes, este mismo
elemento constituye un proceso que contribuye a la difusión
cultural por medio de la oferta de comida de dicha etnia.
Siendo esto una manera de aculturación por sí misma, ya que,
como lo manifiesta Cuche (1999), los elementos materiales se
transmiten con mayor facilidad que los culturales simbólicos.
Al ser el proceso de aculturación bilateral, no solamente
los tecleños conocen más de esta cultura y consumen sus
platillos. Varias de sus recetas han tenido que ser modificadas
para adaptarse al gusto local, manifestando la aculturación de
ambas vías. Tradicionalmente, esta galleta se rellena de frijol
dulce, pero aquí ha adaptado distintas variedades de sabores,
entre ellas chocolate, guineo, vainilla y café, debido a la
repulsión entre los salvadoreños de consumir frijoles dulces,
porque tradicionalmente los frijoles se consumen salados, y
por eso causaba entre los que probaban dichas galletas cierta
aversión al comerlas. Incluso se intenta traducir los platillos
al leguaje local, como llamarle galleta china, cupín o pancitos
chinos.
Esto también es explicado por una de las leyes planteadas
por Bastide (Pereira, 2007) en donde menciona que entre
más extraña sea la forma de un rasgo cultural, más
dificultosa será la recepción.
Restaurantes taiwaneses
Los restaurantes, además, manifestaron ser un espacio
en donde era posible interactuar de manera natural y
permitir, sin mucho esfuerzo, un intercambio cultural.
No solo es el restaurante un medio de transmisión de su
cultura a la comunidad salvadoreña, sino que, además,
tecleños interesados en probar esta comida también
estaban interesados en saber más sobre su cultura. Todos
los entrevistados que poseían un restaurante de comida
taiwanesa manifestaron que, además, debido a la solicitud
de sus clientes o paralelamente a su trabajo, daban clases
de mandarín, usualmente impartidas en el mismo local. A
veces dos generaciones en la familia venían dando clases
102
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
de mandarín a salvadoreños en sus establecimientos,
convirtiéndose en lugares no solo de transmisión física de
elementos culturales, sino en espacios que propician la
transmisión de creencias, cosmovisiones y lenguaje.
Samantha Barbas (2003) hace notar la capacidad que tienen
los restaurantes de lograr una interacción entre culturas
y una diversificación en la culinaria local, manifestando
que en muchas ocasiones estos establecimientos son
más exitosos en promover el intercambio entre diversas
culturas y tradiciones que las instituciones sociales.
Si bien, los restaurantes permiten un contacto entre
los dueños del restaurante y las personas que llegan a
consumir, no sucede así si otros taiwaneses llegasen a
consumir en el restaurante. Se descubrieron dos tipos
de interacción entre la comunidad taiwanesa con la
salvadoreña
.
Basandose en Berry (1997, 2005, 2011), se han encontrado
dinámicas tanto de separación como de integración,
entendiendo separación como darle un mayor valor a
mantener su cultura original, y, al mismo tiempo, desear
evitar interaccionar con otros miembros distintos a su
grupo, que principalmente se da entre los individuos
migrantes de primera generación taiwanesa, entre cuyos
miembros, especialmente los de mayor edad, existen
los que incluso se niegan a hablar otra lengua que no
sea el chino mandarín; y la dinámica de integración,
la cual, aunque casi exclusiva de los miembros de
segunda generación de la comunidad, también se
da entre los miembros más jóvenes de la primera, en
especial aquellos relacionados al ámbito económico y
el educativo, lo que sugiere que dicha integración se da
forzosamente (Cuche, 1999) por las relaciones sociales
que el vivir en sociedad requiere. Los miembros de
segunda generación, entre niños y jóvenes, manifiestan
facilidad para hablar el idioma y la integración con
sus pares locales; mas existen diferencias específicas
respecto a la dieta.
Conclusiones
Uno de los rasgos culturales más sobresalientes de la cultura
taiwanesa presente en el municipio de Santa Tecla ha sido
el factor Prácticas de consumo de alimentos taiwaneses.
Se recolectaron insumos que sugieren que de parte de los
jóvenes tecleños existe un mayor interés y apertura hacia
probar y consumir comida de culturas distintas o exóticas,
en este caso la taiwanesa. Siendo además la población del
sector laboral la que manifestó hacer un mayor consumo de
alimentos taiwaneses, en comparación a la población que
no trabaja o que está subempleada. Tomando en cuenta que
la percepción que tienen los clientes es que el precio de la
comida taiwanesa es alto.
Entre la población encuestada, se encontró una relación
entre el consumo mediático con las prácticas de consumo
de comida taiwanesa. Esta relación muestra que las personas
que consumen productos mediáticos, ya sea que vean
novelas o programas documentales de origen asiático, tienen
estadísticamente mayores posibilidades de probar o consumir
comida taiwanesa.
Los restaurantes como espacio físico, además, resultaron
ser lugares de intercambio cultural no solo por el hecho de
que transmiten parte de su cultura mediante la gastronomía
taiwanesa, sino, además, porque en los restaurantes se
mantienen decoraciones, imágenes, simbologías e iconos
que manifiestan su cultura y sus creencias. Y como además
en los restaurantes están los dueños presentes, esto
permite una interacción directa para el intercambio cultural
con los comensales
.
Si bien no existe un alto número de taiwaneses habitando
en Santa Tecla, los pocos presentes han logrado adaptarse
a su entorno inmediato modificando su propia cultura y la
de los salvadoreños. A pesar de que todavía una minoría
de la población local ha visitado o conoce los restaurantes
o la comida taiwanesa, se hace notar la importancia que
tendrían estos elementos como un medio de intercambio e
interacción cultural
.
103
Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación: caso Taiwán-Santa Tecla
Referencias
Barbas, S. (2003). «I»ll Take Chop Suey’: Restaurants as
Agents of Culinary and Cultural Change. The Journal
of Popular Culture, 36(4), 669–686. doi:10.1111/1540-
5931.00040.
Berry, J.W. (1997). Immigration, acculturation, and adaptation.
Applied psychology: An international review, (46 (I)),
pp. 5- 68.
Berry, J.W. (2005). Acculturation: Living successfully in two
cultures. International Journal of Intercultural Relations,
29(6), pp. 697-712. doi:10.1016/j.ijintrel.2005.07.013.
Berry, J.W. (2011). Integration and multiculturalism: Ways
towards social solidarity. Peer Reviewed Online
Journal, Vol. 20, pp. 2.1-2.21.
Chen, C. (2008). Getting saved in America: Taiwanese
Immigration and Religious Experience. Estados
Unidos: Princeton University Press.
Cuche, D. (1999). La noción de cultura en las ciencias
sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública [MJSP]. (2010,
febrero 12). Proceso de Salida e Ingreso de El
Salvador. Dirección General de Migración y Extranjería.
Recuperado 23 de abril de 2012, a partir de http://
www.seguridad.gob.sv/index.php?option=com_
content&view=article&id=257
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP). (2011,
abril 15). Estadísticas de migración. Dirección General
de Migración y Extranjería. Recuperado: 19 de abril
de 2012, a partir de http://www.seguridad.gob.sv/
index.php?option=c om_content&view=article&id
=98:estadisticas-de-migracion&catid=35:todos-los-
servicios&Itemid=172
Montero, I. & León, O. G. (2007). A guide for naming research
studies in psychology. International Journal of Clinical
and Health Psychology, Vol. 7(No. 3), pp. 874-862.
Ochoa, I. (2012, enero). El «Día de la etnia china en El
Salvador» será celebrado cada 22 de febrero. Asamblea
Legislativa República de El Salvador. Recuperado a
partir de http://asamblea.gob.sv/noticias/archivo-
de-noticias/el-201cdia-de-la-etnia-china-en-elsal
vador201d-sera-celebrado-cada-22-de-febrero.
Pereira, L. (2007). Roger Bastide y los límites de la antropología
aplicada tradicional. Boletín Antropológico, 25 (69), pp.
29-56.
104
Revista Entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, www.utec.edu.sv, agosto 2013, número 53: 104-113, ISSN:
2218-3345
San Alejo, La Unn: imaginarios,
memoria colectiva y discursos
de la herencia afrodescendiente
José Heriberto Erquicia Cruz
1
Martha Marielba Herrera Reina
2
Wolfgang Effenberger López
3
Recibido: 12/07/2013 - Aceptado: 21/08/2013
Resumen
El último censo nacional de población, llevado a cabo
en 2007 en El Salvador, enumeró un total de 7.441
salvadoreños identificados como “negros de raza”.
Dicho conteo muestra la existencia de una comunidad
afrosalvadoreña que se niega a desaparecer, a pesar de
las décadas de rechazo de la que ha sido objeto, como
colectividad étnica, por parte del Estado salvadoreño. Si
bien el proyecto de ‘blanqueamiento’ mental, social y
cultural se desarrolló con éxito, en muchos poblados
del territorio salvadoreño, como San Alejo, en el
departamento de La Unión, la población reconoce desde
un mundo subalterno la presencia de afrodescendientes,
evidenciándolos en la tradición oral, la religiosidad y la
mitología, las cuales sustentan el arribo y distribución
geográfica de los afrodescendientes en la zona y sus
alrededores. Esta presencia étnica está generalmente
asociada a agentes negativos y a una simbolización
originada desde la época colonial, que se ha mantenido
vigente en el imaginario social no solo de San Alejo, sino
de muchos poblados del territorio salvadoreño.
Palabras clave
Religión y cultura-San Alejo-La Unión, El Salvador-vida
social y costumbres, negros-El Salvador-vida social y
costumbres, afrodescendencia.
Abstract
The last national population census conducted in
2007 in El Salvador, listed a total of 7.441 Salvadorans
identified as “black race” ethnic origin. This count shows
the existence of a community of afro-Salvadorans that
refuses to disappear, despite the decades of denial that
they have been subjected to, as ethnic community, by
the Salvadoran government. While the mental, social and
cultural whitening project developed successfully, in many
Salvadoran villages such as San Alejo, people recognize
from a subjacent world the presence of afro-descendants,
showing them in oral tradition, religion and mythology
which support the arrival and geographical distribution
of African descendants in the area and its surroundings.
This ethnic presence is generally associated with negative
agents and symbolization originated from the colonial era,
which has been kept alive in the public imagination not
only of San Alejo, but of many villages of El Salvador.
search was made by the Utec with financial support fro
Unicef.tive results.
Keywords
Religion & culture-San Alejo, La Union, El Salvador-social
life and customs, black-El Salvador-social life and customs,
african descendents.Media, childhood and adolescence,
journalism.
1 José Heriberto Erquicia Cruz. Es licenciado. en Arqueología y Maestro en Ciencias Sociales. investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
jose.erquicia@utec.edu.sv
2
Martha Marielba Herrera Reina.
Es licenciada en Antropología. Co-investigadora. Universidad Tecnológica de El Salvador.
marielba@gmail.com
3
Wolfgang Effenberger López.
Es Máster en Antropología. Co-investigador. Universidad Tecnológica de El Salvador.
w.effenberger@googlemail.com
105
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
Introducción
En el presente, para la gran mayoría de salvadoreños, en
este país no existen y nunca han existido personas de
ascendencia africana. Sin embargo, el último censo nacional
de población llevado a cabo en 2007 enumera a 7.441
salvadoreños como “negros de raza”, ya sea porque estos
se autodenominaron así o no. Lo que queda claro es que
existe una población que se autodefine como descendiente
de africanos. Recientemente, la ONU
1
declaraba a 2011
como Año Internacional de los Afrodescendientes. Justo
a partir de ello, el Estado salvadoreño, a través de la
Secretaría de Cultura de la Presidencia e instituciones como
la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y
otras representaciones de la ONU en El Salvador, se dieron a
la tarea de “indagar” en el asunto de los afrodescendientes
salvadoreños.
Desde las ciencias sociales se ha comenzado a cuestionar
sobre ¿quiénes son estos afrodescendientes?, ¿qué hacen?,
¿en qué condiciones se encuentran?, y otras preguntas que
ayuden a comprender las diferencias de la heterogénea
sociedad salvadoreña.
Numerosos discursos surgieron con el enfoque a la pregunta
de ¿qué nación debería ser construida y en qué país querían
vivir los salvadoreños? Estas inquietudes señalan un
proceso de construcción de nación en el cual El Salvador
está inmerso. Naciones e identidades nacionales son
procesos dinámicos, que están moldeados por diferentes
momentos claves a lo largo de la existencia de un país
(Acuerdos de Paz, cambios de gobierno, revoluciones, entre
otros hechos).
La construcción de una nación está vinculada al contexto
internacional. Si las naciones, desde el siglo XIX, se
imaginaban y construían a partir de un modelo y proyecto
de nación homogeneizador, los países latinoamericanos, a
partir de los siglos XX y siglo XXI, tienden a visibilizar, en
distintos grados de intensidad y voluntad, desde la sociedad
civil y desde el Estado, su diversidad cultural y étnica.
A la luz de la importancia que disciplinas como las de
Historia y Antropología tienen en los estudios culturales
y sociales, es trascendental asumir el reto de contribuir
desde los espacios académicos a la construcción de una
nación más incluyente, étnica y culturalmente heterogénea,
y diversa.
Por consiguiente, a partir de indagaciones como los
imaginarios y discursos de la memoria colectiva de una
1 ONU: Organización de las Naciones Unidas.
determinada comunidad, la historia o narrativa de la nación
se diversifica y evidencia la particularidad de las regiones
que constituyen un país. De esta manera no solamente se
fortalecen las identidades de las localidades, sino también
las identidades de El Salvador desde una visión global que se
(auto) reconoce. Con ello, se pretende que estos enfoques
conlleven, a corto y a largo plazo, a reconocer los aportes y
derechos económicos, políticos, sociales y culturales de los
afrodescendientes de El Salvador.
El objetivo de la investigación recayó en lograr identificar
y documentar la herencia africana en la población de San
Alejo, La Unión, a través de una exploración etnográfica que
describiera el imaginario y los discursos de las identidades
locales.
Para lograr dar respuesta a la problemática planteada en
esta investigación, se generaron varias preguntas que
permitieron acercarnos a la realidad sociocultural actual
de las personas afrodescendientes de San Alejo, las cuales
fueron orientadas a expresar: ¿Cómo la herencia africana
ha configurado la identidad de los pobladores de San
Alejo?, ¿cuáles son los conflictos a los que se enfrentan los
pobladores que se asumen afrodescendientes en San Alejo?,
¿cuáles son los elementos socioculturales representativos
en la comunidad afrodescendiente en San Alejo? y ¿cuáles
son las implicaciones que tiene un poblador de San Alejo
que se autodefina como afrodescendiente?
No existe verdadero acto de memoria que no esté anclado
en el presente”, afirma Jochen Gertz (Citado en Candau,
2006; p. 95). La memoria histórica es prestada, escrita,
aprendida, pragmática, larga y unificada; en cambio, la
memoria colectiva es una memoria vívida, oral, normativa,
corta, plural y producida (Halbwachs; citado en Candau,
2006). La sociedad produce percepciones fundamentales
por analogías, por vínculos entre lugares, ideas, personas
y demás, los cuales estimulan recuerdos que pueden ser
compartidos por muchos individuos e incluso por toda la
sociedad (Candau, 2006).
Como afirma Edelman (Citado en Candau, 2006; p. 63):Los
mitos, las leyendas, las creencias, las diferentes religiones son
construcciones de las memorias colectivas”. Es por ello que, a
través de los mitos, los miembros de una colectividad buscan
traspasar una imagen de su pasado de acuerdo con su propia
interpretación de lo que ellos se consideran que son.
Para el caso de los afrodescendientes, a pesar del discurso
del Estado de negación y olvido, dentro de la memoria
colectiva, en diferentes generaciones, se presentan relatos
106
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
que vinculan directamente a este grupo étnico con aspectos
sociales y religiosos cotidianos que deben ser desentrañados
y puestos en discusión en la misma comunidad para reforzar
los conceptos de diversidad que implican la tolerancia, la
inclusión, el respeto, los derechos humanos, entre otros
aspectos.
Metodología de la investigación
En el abordaje de la presente investigación se utilizó el
método etnográfico, que permitió conocer la información de
primera mano de los pobladores de San Alejo, tanto del área
urbana como rural, a partir de entrevistas semiestructuradas
focalizadas, en un entorno de confianza en el que los
entrevistados pudieran profundizar en las preguntas que se
les plantearon, con miras a obtener más información. Por
medio de esta técnica, se construyó un instrumento donde
se abordaron los tópicos de interés en la búsqueda de
respuestas del problema de investigación (Vela Peón, 2001).
En algunos casos, se ampliaron las preguntas debido al tipo
de información que los entrevistados brindaron en relación
con la temática abordada; por ejemplo, mitologías, tradición
e historia orales, entre otros aspectos.
La investigación desarrolló un total de 23 entrevistas a
informantes de San Alejo, de las cuales 9 corresponden
a personas que viven en el área urbana (6 hombres y 3
mujeres); mientras en el área rural se entrevistó a 14
personas (9 hombres y 5 mujeres). Durante la temporada
de campo de registro de las fiestas patronales en honor a
San Alejo, se abordó a un aproximado de 40 estudiantes
de tercer ciclo del Instituto Nacional, en el que se recopiló
información que ellos conocían de la tradición oral
relacionada con las costumbres, la mitología y las creencias
del municipio de San Alejo. De igual manera, se recopiló
un aproximado de 15 jóvenes de la pastoral “Monseñor
Romero” del templo católico de San Alejo, quienes
ofrecieron datos importantes acerca del significado de ser
afrodescendiente en San Alejo.
Resultados de la investigación.
Creencias y religiosidad sanalejense
La vida de los pobladores de san Alejo no se desliga de la
religiosidad cristiana popular, en ella son numerosas las
alusiones en cotidianidad que reflejan ese vínculo con lo
sagrado. Estas expresiones religioso-culturales se identifican
además con las historias locales que forman parte de la
mitología vinculada a hechos históricos que probablemente
se originaron a finales del siglo XIX. Estas características se
pueden evidenciar en cada uno de los relatos compilados
en la población de San Alejo, ya sea desde lo sagrado, lo
festivo de la tradición y las fiestas a los patronos, así como
creaciones y asociaciones de las imágenes y milagros
realizados por estas ante acontecimientos sociales, políticos
y económicos, que a lo largo del tiempo ha sufrido esta
comunidad en el oriente de El Salvador. Este es un factor
determinante en el imaginario local debido a que da origen
a las pautas de identificación de una comunidad con otra;
no es difícil identificar en cada cantón o caserío una gruta
o ermita a un santo patrono local, más allá del patrono del
municipio.
Una leyenda relacionada con la historia local sanalejense se
refiere a que, en el año 1969, para la guerra de El Salvador
con Honduras, la población católica se avocó al templo
para pedir al Señor de los Milagros y a san Alejo que los
salvara de los ataques y que protegiera al pueblo. Un día, el
sacristán abrió las puertas de la iglesia y los fieles entraron
a orar; cuando buscaron al Señor de los Milagros en su
nicho, san Alejo no estaba. Sus creyentes dicen que este
había escuchado sus oraciones y se convirtió en soldado.
Patrullaba las orillas del pueblo, y, una vez terminada la
guerra, el patrón regresó a su nicho; por eso es que no
le pasó nada al lugar, debido al milagroso personaje. Las
historias relacionadas con el santo patrono, además de
tener una connotación religiosa, se mantienen vinculadas a
un aspecto militar, que le adjudican a san Alejo. Esta misma
visión ha configurado la identidad de los sanalejenses, que
la refuerzan a partir de las historias relacionadas con la
religiosidad y los hechos históricos particulares, reales o
supuestos, como la Independencia, la guerra de 1969 con
Honduras, el involucramiento de santos para detener alguna
catástrofe, una guerra, entre otros acontecimientos que
generan una pertenencia común y que implican la relación
directa de las imágenes religiosas con el imaginario local.
Un culto poco conocido se celebra durante la primera semana
del mes de noviembre en el caserío El Crucillal. Festejan en
honor a san Martín de Porres. Este es conocido también
como el prim er santo negro de América. En ese universo
religioso sanalejense, el culto a Martín de Porres sigue
latente, aunque no todos conocen de él. En las entrevistas
realizadas se pudo constatar que las festividades realizadas
en su honor se hacían aún a inicios del siglo XX. Reconstruir
la tradición olvidada permite relacionarla directamente con
los afrodescendientes en ese siglo. Probablemente desde
el año 2005 se reactivó la tradición y el culto a Martín de
Porres; sin embargo, tal como se maneja en la tradición oral,
se le festejaba en el cantón Piedra Gorda, donde muchos
identifican en el discurso cotidiano que es allí donde se
puede encontrar “gente negra”.
107
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
Culturales subterráneas, historias orales,
mito, geografía y presencia africana
en San Alejo
Para los sanalejenses, la geografía de sus alrededores, como
el volcán Conchagua y otros cerros circunvecinos, forma
parte del imaginario, como “guardiana”. Es por ello que
aquellos son elementos indispensables de los archivos de la
memoria histórica local. Ese imaginario está representado
en los cerros La Juana Pancha, La cuesta, Pregúntame,
Conchagua, Mogote y el volcán El Capitán, entre otros. La
percepción de la naturaleza y los paisajes se inscribe en
la cultura narrativa. Así, para Bachmann-Medick (2004),
los signos y los textos del paisaje marcan momentos de
la memoria colectiva. Memorias cuyas voces no están
inscritas en documentos, sino más bien en su entorno
concreto.
Uno de los informantes del cantón Lagartón muestra una
parte del mundo mitológico de San Alejo cuando comenta
que, en un lugar en donde se encontraba un árbol de amate,
o matapalo, a este lo quemaron, hace siete años, porque
el árbol asustaba”. Así, para resistir al árbol encantado,
un vecino lo quemó, y desde ese entonces “ya no asustan
en ese lugar”. Es así que se evidencia la matanza de un
árbol encantado, porque en este vivía un espíritu que se
aniquila con su quema. Con ello, desaparece; y todo se
solucionó con un acto violento. Sin embargo, al parecer,
los encantos siguen vigentes. Traducido a un contexto
“poscolonial”, la cristianización, a la vez diabolización de la
cosmovisión animista, todavía se lleva a cabo, con prácticas
que recuerdan enfrentamientos crueles. Esto recuerda
a las prácticas de destitución violenta de las religiones
ancestrales. No existen arboles encantados, o no deben de
existir. El mundo animado, la fauna y la flora, que en sus
entrañas viven seres humanos, extrahumanos, está en un
proceso por desaparecer o transformarse.
Las relecturas de historias y leyendas son el resultado de
un posible legado africano, ofrecidas, como arqueólogos,
desde una visión que permite ver los cambios de los hechos
o procesos históricos a lo largo del tiempo, vinculando los
residuos y fragmentos de africanos en la sincronicidad
del pasado. De la misma manera, para entender los mitos
históricos en la actualidad, el historiador emprende un
viaje en el tiempo, insertándose en la realidad, en el San
Alejo colonial; allí en donde se encuentran los negros, los
mulatos, los mestizos, los indígenas y los criollos en su
diversos papeles y funciones y visiones de mundo. Es por
ello que, a partir de esas translocalizaciones, se aproxima a
la interpretación de las narrativas.
Así, a la luz de la presencia afrodescendiente en San Alejo,
se aplica una lectura arqueológica; se remonta al pasado
colonial; se observan las huellas y se escuchan las voces de
la población mulata de inicios del siglo XIX. Se conversó con
piratas negros de los siglos XVII y XVIII; se reimaginarán los
arrieros de ganado, descendientes de africanos esclavizados.
Con este diálogo se abre una metodología nueva al
analizar la oralitura salvadoreña y, como tal, se siguen los
planteamientos enunciados por el escritor afrocostarricense
Quince Duncan (2005) en su artículo “El afrorrealismo. Una
dimensión nueva de la literatura latinoamericana”.
La doble identidad africana e indígena, o “confusión”, fue
escuchada muchas veces durante las visitas a San Alejo.
Más que de una presencia negra o afrodescendiente, se
hablaba de una presencia indígena. Algunas veces, después
de comparaciones, se detecta que indio es sinónimo, sin
querer o sin recordar conscientemente, de negro. En un país
en el cual se niega la presencia negra, estos se convierten en
“indios”. Tanto los negros como los indígenas son los otros
de la sociedad, y así su sustitución recíproca practicable;
ausencia en el presente y mitificación en el pasado; seres
que viven en esferas invisibles, en mundos subterráneos. Sin
embargo, existen diferencias entre ellos.
La mitogeográfia archiva acontecimientos que entrelazan
diversos tiempos-espacios que pueden ser interpretados
a través de la convergencia entre mito y realidad, o mito-
realidad. Sin embargo, la cuenta del tiempo y su concepción
es un ejercicio cultural y múltiple; igualmente las posibilidades
que se atribuyen a los movimientos en el espacio o tiempo-
espacio.
Inscrito en otra elevación geológica, además del cerro El
Capitán, es un texto que fue plasmado en una recopilación
de la tradición oral de la ciudad de San Alejo realizado por el
personal de la Casa de la cultura en el año 2003. El cerro que
interesa es el denominado La Juana Pancha, que se ubica
al sur, a unos 7 kilómetros del casco urbano de San Alejo.
En la mencionada monografía se encuentra una narración
que habla sobre la “bruja” Juana Pancha. Traduciendo el
saber popular, se puede atribuir a ella lo que comentó un
narrador que antes, había gente sabía. Juana Pancha sabía,
era una persona que sabía. Lo que sabía… es lo siguiente:
ella habitaba en una cueva del cerro. La mujer se llamaba
Juana Francisca Callejas, y se dedicaba al espionaje y al
robo. En sus robos le ayudaron sus conocimientos de artes
mágicas: viajes en el aire, disminuciones de su cuerpo,
invisibilidad, etc.”. La tradición oral transcrita explica que
ella se transportaba instantáneamente de un lugar al otro.
Según la narrativa,se elevaba en un globo formado por
cascarones de huevos y se conducía al recinto ubicado
108
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
en el palacio de los Capitanes Generales’ de la antigua
Guatemala (Flores y Masera, 2010; p. 20). Igualmente,
Juana Pancha está ligada a La cuesta de Pregúntame, y
desde donde ella controlaba a la gente que transitaba a San
Miguel. Resulta que en Guatemala fue capturada a través
de una conspiración entre otros hechiceros y sacerdotes.
Su testamento se quedó en Guatemala. El día de su muerte,
el Mandinga se constituyó en el calpián del cuantioso
caudal. Por eso la cueva se encuentra encantada. Si alguien,
por casualidad, da con ella, no la vuelve a ver nunca (Flores
y Masera, 2010; pp. 20-21).
Volviendo a las narrativas sanalejenses, se deducen dos
momentos al comparar las fuentes hasta ahora consultadas.
El Mandinga es un diablo negro aliado de Juana Pancha
que guarda el tesoro dentro de una cueva. En ese sentido,
repite la figura de los africanos (piratas) cuidando los
tesoros. Por otra parte, se observa la diabolización de una
etnia negra. La traducción de mandinga: “diablo”, en vez
del pueblo “Mande”, evoca el momento de las violencias
simbólicas en el contexto de la colonización y esclavización
que se formaron a la par de las violencias militares (Castro
Varela y Dhawan, 2005). Se percibe, a través de los relatos
anteriores, más bien la cercanía del golfo como ente
clave en el desarrollo de San Alejo. En otras palabras, de
una cultura pirata como parte de una memoria clave en
San Alejo. Asimismo, se constituye la presencia en un eje
importante para el desarrollo y la experiencia social, cultural
y económica. En ese medio, se plasma la presencia y el
papel en los relatos de seres negros ligados sobre todo al
“mal”, al “diablo”, vinculados a las cuevas, la riqueza y a la
ganadería.
Relatos de la época colonial de la primera mitad del siglo
XVIII mencionan que la hacienda de San Alejo del Pedregal,
se dedicaba, a la par de producir cereales y añil, a la crianza
de ganado (Lardé y Larín, 2000). Los que trabajaban en
las haciendas como vaqueros fueron en su gran mayoría
blancos pobres, negros esclavos, mestizos y mulatos libres,
pero muy pocos indígenas (Escalante Arce, 1994).
En las narraciones que se interpretarán a continuación
aparecen los vaqueros, el ganado, los cerros, los dueños
del monte, los pactos con el diablo y los jinetes negros,
cuyas actividades registran experiencias muy parecidas
a las actividades de los vaqueros mulatos de la época
colonial. Los seres que aparecen en los relatos comparten
características, de una manera que se podría pensar que
se trata de la misma entidad. Sin embargo, las narrativas
orales siguen sus propias maneras de crear y reproducir su
contenido, creando una asamblea de seres extrahumanos y
desdoblamientos. Así, el Diablo se asemeja al Partidario, el
Partidario al Duende, el Duende al Caballero de la noche, y el
Caballero Negro al Diablo; y todos estos seres se constituyen
como los “Dueños del Monte”, o habitan el volcán cuyo
origen se encuentra en la antigua concepción precolombina
del Señor de la tierra (López Austin, 1996).
Entre el campesinado de San Alejo, el duende aparece en
visiones, en sueños y augurios. Existe una cultura de prever
el futuro e integrar visiones en la cotidianeidad. El Duende
se convierte en el Dueño del monte, Señor de la tierra, que
cuida a los animales y que los entrega a los cazadores;
sin embargo, bajo ciertas condiciones, no más. También el
Duende ejerce poder sobre el ganado, y es él quien asegura
abundancia y reproducción. También tiene el poder y el
conocimiento de penetrar en la consciencia del ser humano
a través de sueños y visiones.
De lo biológico a lo social: percepciones de la
diversidad étnica en San Alejo
Ser negro es cuestión de piel”, expresaba una de las
personas entrevistadas para esta investigación cuando se
le preguntaba cómo se podía distinguir a este grupo de
individuos respecto a otros. Así como esta, en la mayoría de
los casos, el ser negro, indígena, chino, blanco o pertenecer
a otro grupo étnico, se ve reflejado por los demás a partir de
los rasgos y características fenotípicas.
Cuando llegaba a su fin la administración colonial, de la cual
formaba parte San Alejo como Partido de la Intendencia de
San Salvador, e iniciaba la construcción de un nuevo Estado
a inicios del siglo XIX, entre 1814 y 1819, se documentaba
en el libro de bautizos de la parroquia del pueblo con las
categorías étnicas de mulatos, indios y españoles. Sin
embargo, ya en 1820, con el cambio de párroco —que
jugaba el papel de censor—, esas categorías empezaban
a desaparecer y a ser más difusas. Con ello aparecía
la categoría social de ladino, la cual llegaría a formar la
mayoría de los pobladores de San Alejo, mucho más que
mulatos, indígenas y españoles. Este hallazgo del cambio de
percepción del párroco de la iglesia de San Alejo, en cuanto
a la adscripción étnica de sus feligreses, muestra cómo son
de frágiles las categorías étnicas, pues estas se estaban
dando a partir de la percepción de una persona que, en
este caso, tiene el poder de decidir en dónde encasilla a los
habitantes de determinado lugar.
A continuación se muestra un segmento de la población de
San Alejo, según las actas de bautismo del año de 1815.
109
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
El tema de la herencia africana es complejo. Por ello, cuando
en la consulta se les preguntaba ¿hay negros en San Alejo?,
un entrevistado afirma que sí, un montón de negros. Fíjese
que estos cipotes míos son bastante negros, mi papá era
negro y mi mamá era más chelita (…). En la familia de
nosotros hay bastantes negros (…). Fíjese que el señor que
vive aquí enfrente, ese señor es azul (…) Asimismo, marca
una diferencia al decir que, “el negro es diferente hasta para
el modo de caminar…”. Otro de los consultados apreciaba
que, “solamente aquí en el barrio le puedo enseñar como
a cien negros (…); y luego acotaba que, “yo me considero
negro, más negro que blanco”. Esta misma persona evocaba
características positivas de los negros hombres, diciendo
que estos son buenos para trabajar; pero también, si no
trabajan, los critican. Además decía que, el moreno es más
capaz, más fuerte, para jugar y para las mujeres.
¿Dónde están esos negros? era la pregunta obligada a los
encuestados. Con ello, las respuestas eran diversas:Aquí
[en San Alejo] abundan los negros; los cheles son de Santa
Rosa y Corinto (…); los negros están dondequiera; [son]
negros que relumbran…”. Además, comentaba la historia
del nacimiento de su nieto, pues cuando vio a su nieto, que
era moreno, dijo: Qué iba a ser, pues, sí el cipote [el papá
del recién nacido] es negro, así como esa jarrilla [jarra, la
cual está completamente cubierta por el hollín de las brasas
de la cocina de fuego de leña]. Donde quiera hay negros,
en la mayoría de los cantones de San Alejo, en el cantón El
Retumbo; [y otros como] Agua fría, es el cantón que tiene
más negros…”. Esta misma persona decía: Hay revueltos.
Hay negros, y todos colochos;
2
les dicen ‘chochos’.
3
Casi que
2 Colocho se refiere a alguien que tiene el cabello rizado.
3 Chocho es también un apodo con el cual se denomina a los nicaragüenses.
Tabla 1.
Libro de registro de actas de bautizo de la parroquia de San Alejo (enero a diciembre de 1815)
(En dicho total están contabilizados hombres, mujeres e infantes designados según el acta de bautizo)
Población étnica Totales Porcentajes
Mulatos libres 402 94,81
Mestizos 6 1,41
Indígenas 5 1,19
Españoles 4 0,94
No clasicados 7 1,65
Total 424 100
Fuente: Libro de registro de actas de bautizo de la parroquia de San Alejo, 1815.
por todo el territorio [de San Alejo] hay negros; tengo nietos
chirizos y colochos, y todos negros”.
Otras de las consultas hechas fue: ¿Existe descendencia
africana aquí en San Alejo? Con ello, un consultado
expresaba:No, no, no, [aquí no hay negros], aquí solo uno
que es de Colombia. Colombia le dicen. Solo ese hay aquí,
y él es jugador [de fútbol]. Negros, negros, no [hay], solo
del color mío [moreno]. Sí, así sí hay un montón… No hay
negros. Es que el negro es negro; morenos sí hay…”. Es en
este sentido que se expone una negación; pero a la vez una
contradicción, pues, para el caso del entrevistado, imagina a
los afrodescendientes o negros estereotipados, como lucen
en la televisión los africanos esclavizados de Norteamérica.
Por su parte, otra persona cuestionada sobre el tema de
la existencia de personas de origen africano en El Salvador
afirma que, “sí hay negros, porque hay lugares que sí hay
negros, pero me han platicado que sí hay en El Salvador.
Nosotros ya estamos matizados (…) Se mezclaron estas
familias de un lugar a otro; ya vinieron, ya de otro modo.
En Bolívar [municipio del departamento de La Unión] hay
gente blanca. El africano yo no lo conozco ni de atrás
ni de adelante”. Dicho sujeto sí cree que hay gente de
ascendencia africana en El Salvador, pero cree que se han
“mezclado” con otros grupos; por ende, le es difícil poder
percibir cuándo una persona desciende de ese grupo étnico.
Para el párroco del templo de San Alejo, las imágenes
del Cristo Negro y San Martín de Porres, que representan
hombres de piel obscura, son “imágenes [que] tienen que
ver con los habitantes de las regiones. Entonces el Cristo
Negro se hace como para identificar a las personas…”. Sin
110
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
embargo, dichas imágenes las asocia con los pobladores
indígenas y no con los habitantes afrodescendientes de la
región.
Entre los entrevistados, a una mujer que se asume
afrodescendiente de San Alejo se la consultaba sobre
qué piensa acerca de que el Estado y el imaginario de los
salvadoreños, por mucho tiempo, han negado la presencia
de personas de ascendencia africana. Ella expresaba: [Nos]
decían que en El Salvador no hay afrodescendientes, es decir,
que nosotros no existimos…”. Dicha mujer, al asumirse ser
parte de esa herencia, afirma:
Soy afrodescendiente. Es, por ejemplo, lo que yo soy.
Esta sangre que no ha desaparecido, porque todavía se va
legando de generación en generación, y que no se puede
eliminar. Partimos de la descendencia de otro continente.
La misma raza se ha logrado mezclar, y parte de ella somos
nosotros; soy yo, es mi familia.
Consideraciones finales
Desde los estudios culturales, el abordaje de las identidades
étnicas es por demás una temática compleja. Es por ello
que no se pretende con esta investigación dar respuesta
a un sinnúmero de interrogantes que surgen al estudiar la
diversidad étnico-cultural de los habitantes de un país como
El Salvador, el cual, hasta ahora, se sigue mostrando como
una nación homogénea, en la cual, para muchos, no tiene
cabida dicha diversidad.
Es a través de investigaciones académicas que aporten
a generar y crear conciencia de su presencia, así como
aceptar y visibilizar a los afrodescendientes. En ese sentido,
es necesario acercarse a estas poblaciones y conocer, desde
sus experiencias, cuáles son las condiciones de vida en las
que se encuentran, así como identificar el impacto que tiene
el pensamiento colonialista de ‘blanqueamiento’. Es por
esto que, partiendo de los objetivos de esta investigación,
se logró determinar que el discurso de negación por parte
del Estado ha incidido en la conformación del imaginario
colectivo, en cuanto a la identidad de los afrodescendientes
en San Alejo. La pertenencia queda limitada a aspectos
asociados a lo religioso, al trabajo en el campo y al deporte.
Sin embargo, a la luz de las entrevistas realizadas, podemos
determinar contradicciones que permiten identificar que
los elementos socioculturales de este grupo étnico se
mantienen en la actualidad y han sido transmitidos por
generaciones, en donde la memoria colectiva juega un papel
importante en la conformación del imaginario local, que de
una u otra forma vincula situaciones, hechos y personajes a
una historia poco conocida de los diferentes grupos étnicos
que conformaron y dieron personalidad a la población de
San Alejo de inicios del siglo XXI.
Tomando en cuenta esa diversidad multiétnica y
multicultural, se abre un espacio para comprender las
relaciones sociales que se han desarrollado en la localidad. A
lo largo de la historia —y es el caso de los afrodescendientes
en San Alejo—, como en muchos otros lugares, los
afrodescendientes son considerados como personas
inferiores e incapaces de participar efectivamente en el
conjunto de la sociedad. Esto lleva a entender el porqué de
la negación y de la exclusión. Dicha diversidad étnica está
en permanente tensión. Los numerosos grupos étnicos se
han enfrentado de manera desigual, a la luz de proporcionar
sus visiones de mundo, comprender y nombrar la realidad,
y mantener —para lo hegemónico— o alcanzar —para lo
subalterno— el reconocimiento y la visibilización de sus
espacios de poder (Albán, 2010). Estas deben ir orientadas
a la autodeterminación y reconocimiento por parte del
Estado. Sin embargo, deben crearse nuevos esfuerzos,
desde las comunidades mismas, que proporcionen los
elementos necesarios para comprenderlos y exponer las
condiciones de vida en las que se encuentran, mismas que
han estado sujetas a esa negación que por generaciones
se ha transmitido, creando un sinfín de ideas y discursos
que se manejan en la sociedad salvadoreña respecto a
la negación de las comunidades afrodescendientes que
históricamente fueron llevadas a una misma forma de vida,
donde el poder de la palabra no se les era permitido. Sin
embargo, a partir del reconocimiento se pueden generar
procesos de recuperación de la presencia misma de estos
grupos a través de la reivindicación y socialización de
estudios que evidencien la existencia de estos dentro de
la sociedad. Se trata pues, como afirma Albán (2010), de
reconstruir la historia de los pueblos silenciados y enfrentar
el racismo estructural que ha minimizado a indígenas
y afrodescendientes. Este se vuelve un desafío para las
ciencias sociales y las humanidades, porque implica
descolonizar todos los ámbitos de la sociedad: lo político,
social, económico, cultural, en fin, cada uno de los aspectos
que se involucran directamente con el ser humano.
Por esta razón, San Alejo se convierte en un referente de
las historias silenciadas de la diversidad étnica y cultural
que conforma a El Salvador. En esencia, las historias
encontradas en la comunidad no difieren de las que
probablemente se pudiesen encontrar en otros lugares del
territorio salvadoreño, sustentadas por la historia local, la
tradición, la cultura y las problemáticas a las que se han
enfrentado los afrosalvadoreños a lo largo del tiempo.
Esas evidencias de la presencia de este grupo étnico se
pueden encontrar en documentos coloniales que permiten
111
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
abrirnos una ventana y aproximarnos a familias e individuos
reconocidos como mulatos libres que habitaban el poblado
de San Alejo a finales de la época colonial, mismos que
ofrecen establecer relaciones entre diferentes poblados,
matrimonios, nacimientos, parentescos, entre otros datos
localizados en estos documentos.
Por otra parte, un elemento importante que permite
establecer la presencia afrodescendiente en la cultura
viva actual de la sociedad salvadoreña —y hasta ahora
encontrado en el oriente del territorio— es la religiosidad
popular que establece las relaciones entre grupos étnicos,
creencias y tradiciones. Para el caso, de las imágenes
negras asociadas a cultos de mulatos y afrodescendientes
desde siglos pasados, entre ellos san Benito de Palermo en
los departamentos de Usulután y San Miguel, y los cristos
negros en los municipios de Ereguayquín y San Alejo. En
este último, donde las imágenes del Cristo Negro y san
Martín de Porres son las que en la tradición oral generan
un vínculo directo con este grupo étnico, y que además es
reconocido por generaciones de adultos y jóvenes porque
sus antepasados rendían culto a las imágenes. No es
casual que, en ambos casos antes mencionados, sean los
patronos de estos poblados las imágenes negras asociadas
a mulatos y afrodescendientes; y que la historia oficial no
ha podido eliminarlas del imaginario local. Sin embargo, a la
luz de las investigaciones, se muestra cómo, con el paso del
tiempo, algunas de ellas van perdiendo esa relación directa
con el origen del culto. Tomando en cuenta este elemento
religioso, este se vuelve un generador de identidad y un
vínculo de apropiación de la cultura religiosa popular de los
afrodescendientes que aún habitan San Alejo. Es a través de
dichas expresiones que aún se encuentran remanentes de
tradiciones y cultos establecidos, desde la época colonial y
la republicana, que fueron instaurados por los mulatos y que
se conocen hoy en día.
Probablemente, muchas personas desconocen el verdadero
origen de los cultos y rituales asociados a las imágenes
negras, creadas para las poblaciones negras, como
elemento generador de identidad, comunidad, convivencia,
cohesión; y en algunos casos se muestra resistencia a una
tradición impuesta, o, en otros, a modificar las creencias
de sus antepasados y resignificarlas; para así mantener
un vínculo directo con el lugar de origen, del que una vez
fueron comercializados y trasladados a nuevos espacios
geográficos donde tuvieron que adaptarse a un nuevo orden
establecido, al que no pertenecían y en el que tuvieron que
sobrevivir.
En este sentido, esa incorporación de imágenes religiosas
adaptadas a su condición de africanos esclavizados, como
san Benito de Palermo (hijo de esclavos manumitidos) y
san Martín de Porres (hijo de español y mulata), significó
el cambio de culto de un santo de origen africano asociado
a la esclavitud a un santo mulato de América que, por
su condición, estaba más asociado a los mulatos libres
y que representaba la realidad de estos en la sociedad.
Estas expresiones religiosas forman parte de la cultura
salvadoreña actual, y, como en la mayoría de los casos,
tienden a relacionarse con comunidades indígenas. Sin
embargo, ponen en evidencia la relación afroindígena de
muchas poblaciones en El Salvador. Y para el caso de San
Alejo, los pobladores tienden a fusionar elementos culturales
afrodescendientes con indígenas, porque, al final, gracias al
‘blanqueamiento’, lo indígena prevalece sobre lo africano.
Otra forma de encontrar esa presencia dentro de la
comunidad sanalejense es a partir de la oralidad. Los
enfoques etnohistórico y afrocéntrico permiten aproximarse
a una interpretación nueva, para el caso de El Salvador y su
narrativa cultural. Dicho enfoque busca la reconstrucción
sincrónica de la narrativa, puesto que identifica el origen
colonial de las narrativas populares, y diversas referencias,
las cuales permiten realizar tal aproximación. Muestras de
ello son los relatos sobre la piratería, o las referencias en
cuanto al centro del poder colonial, la Antigua Guatemala.
En San Alejo aparecen diversos relatos de viajeros, pues
dicha localidad se situaba en una de las zonas que recorrían,
a partir de las rutas de comercio de la época colonial, en la
cual estaban involucrados directamente, afrodescendientes
trabajando como vaqueros. La presencia africana que evoca
la tradición narrativa en su relación con los piratas está
evidente en las relaciones orales. El archivo oral, como se
pudo observar, se correlaciona con los registros escritos
sobre la constante incursión de piratas en la región del golfo
de Fonseca.
Existe una cantidad de seres cuyas experiencias concretas
se convirtieron en un pensamiento de la época epistémica y
colonial en seres míticos. Muchas veces, la connotación con
la que se describen tales seres míticos evoca a personajes
que se encuentran fuera de la ley; entre ellos, bandidos y
piratas, los cuales se encuentran viviendo, refugiados en
cuevas y escondites, y de los cuales se hallan omnipresentes
en los relatos, cuya importancia en la cosmovisión y mundo
ritual debe ser profundizado, en especial en cuanto a su
relación con los pactos con el Diablo.
En ese mismo mundo y la relación con los afrodescendientes,
sean estos vaqueros o trabajadores en otras actividades,
habría que investigar también su legado de la experiencia
de su trabajo en las minas de la región. En general, cómo
112
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
la cultura popular categorizaba, según sus posiciones
epistémicas, los hechos y las personas en la época colonial,
e indagar cuándo surgieron esas narrativas.
La instalación de cabildos de mulatos para controlar
las personas mulatas, descritas como bandidos, es una
cita que se remonta al recuerdo de los imaginarios que
construyeron los viajeros de esa época, cita que coloca a
los afrodescendientes como una amenaza subversiva.
Las diferencias entre tal población, llegarían a formar
las milicias de pardos o mulatos, ya sea defendiendo o
combatiendo cimarrones afrodescendientes o bandidos
(Juárez Martínez, 2005), lo cual se convirtió, muchas
veces, en la manera o una vía para que, a largo plazo,
estos afrodescendientes pudieran trascender los estratos
sociales. La experiencia de que existían milicias en la región
también está de la mano con la documentación escrita en
los sustratos de las expresiones de la oralidad. Escalante
Arce (1995) identifica que “la danza de los negritos” se
refiere y es una expresión de las milicias mulatas; asimismo,
se documentó que en el pueblo de Yayantique (contiguo a
San Alejo, y que en el pasado ambos formaban parte de la
misma región administrativa) se representa “la danza de los
negritos”.
La presencia y conjugación, entre las milicias de negros,
es la presencia del Cristo Negro convertido en miliciano.
En varios relatos, como se vio en los capítulos anteriores,
están presentes tres defensores del pueblo, algunas veces
vestidos como milicianos, que son los patronos del pueblo:
san Gaspar, san Alejo y el Cristo Negro. Ellos se enfrentaron
a hombres que supuestamente iban a destruir al poblado
de San Alejo.
En algunos relatos las milicias foráneas venían de
Yayantique, por las rivalidades que se tenían entre ellos. Y
los tres caballeros (san Gaspar, san Alejo y el Cristo Negro)
lograron detener el peligro de la invasión y la destrucción.
Así, el santo negro se convierte en parte de la milicia de
negros, defensor del pueblo y su orden. Justo en ese
complejo se observa la doble significación de los negros en
San Alejo, la cual gira en torno a dos ejes: la diabolización
del cuerpo negro y la santificación del cuerpo negro. Sin
embargo, si bien es cierto que los contendidos varían según
su contexto socio-histórico y cultural, en el sentido de que
para los narradores la influencia africana, o interpretación
afrocéntrica, parece no adecuada, la semántica abre
otras cosmovisiones, cuyos códigos habría que continuar
investigando. Dentro de la polisemia se puede identificar dos
momentos: la reproducción de lo negro como lo subversivo,
los que hacen los pactos con el Diablo”, y la reproducción
de estructuras de poder, los capatacesycristos negros,
ambas conjugadas y yuxtapuestas a la vez, contradictorias
y fragmentadas.
No es el color en sí, es el entorno, las constelaciones, lo que
connotan lo bueno y lo malo. Dentro de un pensamiento dual,
el Diablo, como fetiche, no solamente simboliza algunos
rasgos importantes de la historia política y económica. Es
virtualmente imposible separar la historia social de este
símbolo de la codificación simbólica de la historia que lo
crea… (Taussig, 1993; p. 11), que resguarda ambivalencias
(malo/bueno), sino va más allá de dicotomías en un lenguaje
heterogéneo, expresado en la mitificación.
Por consiguiente, su ausencia no aparece en lo
contemporáneo. Así, a la par de representarse como seres
fuera de la ley, son personajes fuera del tiempo. De ahí
su evocación, la función mítica. El pasado explica el hoy
y el ahora mismo; el pasado es pasado, y el hoy es nunca
el eterno presente. Si últimamente se ha establecido
la correlación entre santos negros y su surgimiento,
podemos establecer la correspondencia entre diablos
negros, seres diabólicos fuera de la ley”, esto como
resultado de la diabolización, como práctica colonial
de desvalorizar y marcar la fuerza amenazante de la
población de origen africano. Lo extraño es que el no soy
yo es sujeto a un proceso de significación que desemboca
en la diabolización de lo diferente.
Así, el panteón de la población afrodescendiente y sus
expresiones culturales se extiende: a la par de san Benito,
cristos negros, san Martín de Porres, evidentemente dentro
de las coordenadas del credo cristiano, no deben faltar los
diablos negros. Las relaciones y sus significados se están
apenas comenzando a entender. Así, la historia oral —
archivo importante de la memoria histórica— abre caminos
y puntos de partida para la reconstrucción del pasado de
los afrodescendientes en El Salvador, y reconocimiento
del inicio de diversas prácticas culturales de la población
de origen africano y otras expresiones que bien se pueden
denominar afroindígenas.
Con ello, evidenciar ese pasado, difundirlo y asimilarlo como
parte de la historia de una nación implica generar una visión
multiétnica y multicultural en El Salvador, con el fin de
eliminar en la sociedad salvadoreña el racismo, la exclusión,
la negación, la intolerancia, transformándolos en la inclusión,
el respeto a los derechos humanos, la autodeterminación de
los afrosalvadoreños; y que, a su vez, se generen políticas
orientadas a estos sectores sociales, así como la garantía
del cumplimiento de los derechos humanos de las minorías
étnicas.
113
San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva y discursos de la herencia afrodescendiente
Referencias
Albán, A. (2005). Racialización, violencia epistémica, colo-
nialidad lingüística y re-existencia en el proyecto mo-
derno colonial. En: “Debates sobre ciudadanía y políti-
cas raciales en las Américas negras”. Editores Claudia
Mosquera Rosero-Labbé, Agustín Laó Montes, César
Rodríguez Garavito. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia. Universidad del Valle,. pp. 197-221.
Bachmann-Medick, D. (2004). Kultur als Text. Die anthro-
pologische Wende in der Literaturwissenschaft. A.
Francke Verlag Tübingen und Basel. (Traducción literal
del titulo: La cultura como texto. El giro antropológico
en los estudios literarios).
Candau, J. (2006). Antropología de la Memoria, Editorial
Nueva Visión, Buenos Aires, Argentina.
Castro Varela, M. y Dhawan, N. (2005). Postkoloniale Theorie:
eine kritische Einführung. Transcript Verlag. (Traduc-
ción literal del título: Teoría Poscolonial: una introduc-
ción crítica).
Duncan, Q. (2005). El afrorealismo: una dimensión nueva de
la literatura latinoamericana. En: Revista Virtual IST-
MO (Julio).
Escalante, P. (1994). Apuntes sobre Mestizaje y Transcultu-
ración en las Provincias Hispano-Salvadoreñas. En:
Roggenbuck, Stefan (Ed). Cultura y desarrollo en El
Salvador. Konrad-Adenauer-Stiftung. Imprenta Crite-
rio, El Salvador.
Escalante, P. (1995). Apuntes sobre la presencia africana en
la historia salvadoreña. En: Anales del Caribe, Centro
de Estudios del Caribe, Casa de las Américas. La Ha-
bana, Números, 14/15, pp. 83-93. Cuba.
Flores, E. y Masera, M. (Coord.) (2010). Relatos Populares
de la Inquisición Novohispana: Rito, Magia y Otras Su-
persticiones, siglo XVII-XVIII. Unam. México.
Juárez Martínez, A. (2005). Las milicias de lanceros pardos
en la región sotaventina durante los últimos años de
la colonia. En: Fuerzas Militares en Iberoamérica:
Siglos XVIII y XIX. El Colegio de México, El Colegio de
Michoacán, Universidad Veracruzana, México.
Lardé y Larín, J. (2000). El Salvador: historia de sus pueblos,
villas y ciudades. Biblioteca de Historia Salvadoreña,
Dirección de Publicaciones e Impresos, Concultura,
San Salvador, El Salvador.
López Austin, A. (1996). Los Mitos del Tlacuache: Caminos
de la Mitología Mesoamericana. Unam, Mexico.
Taussig, M. (1993). El diablo y el fetichismo de la mercancía
en Sudamérica. Editorial Nueva Imagen, México.
Vela Peón, F. (2001). Un acto metodológico básico de la in-
vestigación social: la entrevista cualitativa. En: María
Luisa Tarrés, “Observar, escuchar y comprender so-
bre la tradición cualitativa en la investigación social”.
Flacso y el Colegio de México, México.
CONVOCATORIAS Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
REVISTA ENTORNO - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR
ISSN versión impresa 2071-8748 y versión digitalizada 2218-3345
INDICACIÓN PARA AUTORES ENTORNOPUBLICACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR (UTEC)
Los trabajos deben ser enviados en formato de Word al Director Ejecutivo, Rafael Rodríguez Loucel, rloucel@utec.edu.sv y
borantes@yahoo.es
CRITERIOS GENERALES PARA LA ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
El comité editorial de Entorno invita a la comunidad educativa UTEC y público externo nacional e internacional, para
que participen con sus aportes, como autores de artículos de la revista.
La opinión expresada por los autores son de su exclusiva responsabilidad.
La revista Entorno, se reserva todos los derechos legales de reproducción. Los artículos que reciben deben ser
originales e inéditos, por lo que no deben haber sido publicados total o parcialmente en otras publicaciones en
periodo previo a la publicación del mismo en esta revista. La presentación y publicación en fecha posterior será
posible con previa autorización del Editor y del autor del artículo.
La recepción de los trabajos no implica obligación de publicarlo, ni compromiso con respecto a la fecha de su aparición.
ENVÍO DEL ARTÍCULO
Cada artículo debe contener:
• Título(enespañoleinglés)
• Nombredelautorconsuliacióninstitucionalycorreoelectrónico.
• Resumendelcontenido(Máximo120palabras,enespañoleInglés)
• Palabrasclave(Mínimo3palabrasymáximo5,enespañoleInglés)
• Desarrollo(Máximo3acápites)
• Método(Cuandoesunartículodeinvestigación)
• Resultados(Cuandoesunartículodeinvestigación)
• ConclusionesoDiscusión.
• Referencias(SololascitadaseneltextoyordenadasconformatoAPA–sangradofrancés-).
Para tener presente:
Los artículos que se envíen a la Revista Entorno deben ser redactados según normas estandarizadas (APA), sexta
edición.
Recomendaciones especiales para el autor
1. El artículo debe tener claridad, solidez y sustento bibliográfico suficiente.
2. Enviar adjunto o al final del artículo, un resumen de vida académica o científica del autor o autores (No más de
un párrafo de 12 líneas como máximo)
3. En el caso de utilizar imágenes (gráficos, fotografías e ilustraciones) éstas deberán ser originales y colocar solo
“Imagen”, para obtener calidad al imprimir. Las tablas deberán construirse con el formato APA. si son tomados
de algún texto o sitio web, debe colocarse una nota de su procedencia en todos los casos y enviar el archivo
por separado, además si es tabla, se coloca al inicio y si es imagen al pie de la misma.
4. Ni la Utec, ni el comité editorial se comprometen con los juicios emitidos por los autores de los artículos. Cada
escritor asume la responsabilidad frente a sus puntos de vista y opiniones.
5. El comité editorial se reserva el derecho de revisar cada artículo, y remitirlo a árbitros, para garantizar su calidad
y si es el caso, sugerir modificaciones. Igualmente puede rechazar aquellos que no se ajusten a las condiciones
exigidas.
6. El texto deberá contener las referencias o citas conforme a las normas APA. Las referencias se incluirán al final
del trabajo, ordenándola alfabéticamente por autor y si fuere documento oficial por el nombre de la institución
o Ley.
IDIOMA
La revista publica material fundamentalmente en español con los respectivos resúmenes y palabras clave en
español e inglés.
DERECHOS DE REPRODUCCIÓN
Cada artículo se acompañará de una carta del autor principal especificando que los materiales son inéditos y que
no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. Adjuntar una declaración firmada
indicando que tipo de derechos de autor presenta su artículo, recordando que la universidad sugiere utilizar el tipo
libre acceso; sin olvidar mencionar la fuente. Los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la revista
Entorno.
EXTENSIÓN Y PRESENTACIÓN
El artículo completo no excederá de 9 a 15 cuartillas, escritas a espacio y medio, con sangría de 5 espacios, sin
espacios adicionales entre párrafos y entre títulos, en letra tipo “Times New Roman” y de tamaño 10; con márgenes
derecho, izquierdo, superior e inferior de 3 centímetros.
TÍTULO Y AUTORES
Se recomienda pensar en títulos que tengan plena relación con el tema, limitándose máximo a 15 palabras. El
contenido debe describirse en forma específica, clara y concisa, evitar los títulos demasiado generales. Debajo del
título se anotará el nombre y apellido de cada autor. En nota al pie de página se indicará la institución de procedencia,
títulos académicos y cargo actual. Se aclara que al resultar dicho artículo seleccionado para ser publicado, los datos
solicitados aparecerán relacionados al final de la revista con el título de “colaboradores”.
RESUMEN Y PALABRAS CLAVE
Cada artículo se acompañará del resumen en el idioma en que esté escrito, además del resumen en español y
uno en Inglés, no superior a 120 palabras; para el caso de artículos derivados de investigación, el resumen debe
indicar claramente: 1. Objetivos de estudio; 2. Lugar y fecha de realización. 3. Método. 4. Resultados principales con
interpretación estadística y 5. Discusión o conclusiones. Para artículos diferentes a investigación, el resumen debe
contener información relacionada con los objetivos, la metodología en la cual se apoya, síntesis de la tesis principal,
la interpretación académica, los resultados y las conclusiones. No incluirá ninguna información o conclusión que
no aparezca en el texto. El resumen deberá permitir a los lectores conocer el contenido del artículo y decidir si les
interesa leer el texto completo. De hecho, es la única parte del artículo que se incluye, además del título, en los
sistemas de difusión de información bibliográfica.
CUERPO DEL ARTÍCULO
Los trabajos que exponen investigaciones o estudios por lo general, se dividen en los siguientes apartados,
correspondientes al llamado formato IMRYD: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Los trabajos
de actualización, reflexión y revisión bibliográfica suelen requerir otros títulos y subtítulos acordes con el contenido.
REFERENCIAS. Deberá reflejar la fuente completa (autores, año, título, edición, editorial, país, etc.) Se recomienda
utilizar fuentes con ISSN e ISBN. Se sugiere consultar las normas APA 6ª. Edición, para la cita de monografías,
revistas, documentos, entre otros.
www.utec.edu.sv ISSN: 2218-3345
NÚMERO 53 AGOSTO 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
Calle Arce No. 1020, San Salvador www.utec.edu.sv
- Incidencia de la condición de género y composición del hogar en
la participación política y ciudadana de la mujer en El Salvador
- Recuperación de espacios públicos. El caso del microcentro del
centro histórico de San Salvador
- La tecnología móvil como herramienta de apoyo
en la educación media
- Aplicación del marco de referencia FMPEIR
para la determinación del estado ambiental de El Salvador
- Estrategia de implantación de un clúster de turísmo
en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
- La práctica de valores sociopersonales y los climas escolares
que favorecen el acoso escolar
- Paisajes rituales nahua-pipiles del postclásico
en la Costa del Bálsamo, El Salvador
- La infancia y la adolescencia como noticia en El Salvador
- Diseño y validación de una escala de factores históricos
de violencia en la niñez
- Migración, transnacionalización y cultura
- Consumo de comida taiwanesa como forma de aculturación:
caso Taiwán-Santa Tecla
- San Alejo, La Unión: imaginarios, memoria colectiva
y discursos de la herencia afrodescendiente