Las brechas digitales y la educación de enfermería: Una revisión sistemática desde 2006 al 2022
Palabras clave:
Conocimiento – Estadísticas, Educación de enfermeras, Innovaciones tecnológicas – Educación, Educación - Adaptación de tecnología, Innovaciones educativas, Búsquedas bibliográficas en líneaResumen
Este trabajo asumió el objetivo de sintetizar la evidencia sobre las brechas digitales y la educación en enfermería, identificar palabras claves y establecer líneas de investigación. Se empleó un método cualitativo narrativo, una síntesis explicativa y descriptiva de información mixta de la base de datos PubMed, N=39, desde 2006-2022, el 7 de marzo se hizo la búsqueda y selección con el operador booleano AND y la fórmula (digital gaps) AND (nursing education), un procedimiento PRISMA con criterios de inclusión y exclusión, n=9. Los resultados indican palabras claves estudiadas: efectividades y el profesionalismo; en las líneas de investigación: sistemas de diálogos en los medios digitales. Se propone aumentar las evidencias que desarrollen modelos y planes educativos pertinentes en el país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Entorno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista Entorno